Distribución Gratuita Edición 043
s a í 7d
Montería
31 de Enero de 2014 Porque la información no tiene precio
La Esencia de lo que somos Alcalde de Sahagún llamó a Puyengue a gerente de Uniaguas Le exigió explicaciones claras del incumplimiento en la prestación de un servicio con mayor continuidad y cobertura y le pidió más compromiso con la comunidad.
Crisis en el gabinete del gobernador Alejandro Lyons: Se retiran representantes de la ñoñomanía
6
Tecnología de plasma solucionaría impacto ambiental de rellenos sanitarios La implementación de esta nueva tecnología lograría reducir los impactos negativos generados por el actual proceso de tratamiento de residuos sólidos en el país.
10
Al calor político: cómo marchan los candidatos y sus campañas… A poco más de un mes los candidatos a Senado y Cámara de los diferentes partidos políticos se preparan para enfrentar la última fase de sus campañas.
11
Por fin después de casi 15 días el mandatario le acepta la renuncia a Secretarios de Salud y Planeación.
La vereda Las Marías de Cereté a punto de desaparecer por la contaminación y la erosión
La erosión que amenaza las riberas del río y la contaminación causada por un tubo instalado clandestinamente por la empresa Uniaguas que vierte aguas residuales sobre este importante afluente, son las causas.
4
Actualizate a diario en
Doble calzada Montería - km 15 será desde la glorieta de Cantaclaro
2
La Ministra de Transporte Cecilia Álvarez se comprometió a apoyar esta solicitud del Alcalde que implica rediseñar el proyecto para reubicar el punto cero.
5
www.miregiondecordoba.com
En la Mira
Montería, 31 de Enero de 2014, Circulación semanal.
2
Crisis en el gabinete del gobernador Alejandro Lyons: Renuncian representantes de la ñoñomanía ministración de su cuñado, el gobernador Alejandro Lyons Muskus, ensombrece su panorama político, pues a raíz de su apoyo a la candidatura de su prima Sara Piedrahita a la Cámara, el Senador Musa Besaile Fayad se ha distanciado un poco de la gobernación aunque mantiene su cuota política en el gabinete. Se podría afirmar que actualmente el gobernador Lyons
GUILLERMO ALEÁN, Director Administrativo de Planeación (E).
El gobernador de Córdoba Alejandro Lyons Muskus aceptó por fin la renuncia que presentaron hace quince días el secretario de Desarrollo de la Salud, Alfredo Aruachán Eljach y el Director Administrativo de Planeación Departamental Fabio Pi-
neda Contreras, por orden de su jefe el Senador Bernardo Elías Vidal, quien se retiró de la administración por los supuestos incumplimientos del mandatario a los pactos políticos que suscribió con el movimiento de la Ñoñomanía. En remplazo de
ALEXIS GAINES ACUÑA, Secretario de Salud (E).
Aruachán Eljach fue nombrado en calidad de encargado en la Secretaría de Desarrollo de la Salud, Alexis Gaines Acuña, un funcionario de carrera que acumula una experiencia de más de 23 años en esa Secretaría, mientras que en la Dirección
FABRICA DE POSTES CAMEL S.A.S
Administrativa de Planeación Departamental fue encargado también el arquitecto Guillermo Aleán Madrid, quien se desempeña como Asesor del Gobernador Alejandro Lyons Muskus. El retiro del movimiento del Senador Elías Vidal de la Ad-
Muskus apenas cuenta con el respaldo total del Senador Martín Morales, heredero político de Zulema Jattin Corrales, con quien tiene un reciente y cercano parentesco. La crisis de gobernabilidad y la ley de Garantías hacen presagiar un futuro bastante sombrío para el departamento de Córdoba, para lo que resta del período de su mandatario Alejandro Lyons.
Te invitamos a que te conviertas en
Donante Voluntario de Sangre Donar sangre es el mayor acto de solidaridad y amor entre seres humanos. Con 1 donación se benefician hasta 3 personas. Cada vez que donas estimulas la médula ósea para que recupere la sangre donada y se oxigene más tu cuerpo.
Carrera 6 No. 26-08 Teléfono: 781 1333 - 320 543 1861 Montería - Córdoba
Tels: 786 9696 - 186 7494 Cel: 318 883 3874 SOLICITE YA SU DOMICILIO
Calle 126 No. 1-114 el: 791 42 00 Cel: 315 459 7649 Garzones - Montería
CARRERA 20 No. 28 - 145 B / Pasatiempo - Montería Frente a la Entrada Principal del Colegio La Salle
Opinión
Montería, 31 de Enero de 2014, Circulación semanal.
3
Editorial
Director:
Manuel Jimenez Bula mavicjibu@hotmail.com
Periodistas:
Luís Sáenz Cárdenas lufes2007@yahoo.com
Diva Rivero
divarivero@gmail.com
Miguel Danilo Díaz
mddiagon@gmail.com
Elkin Díaz Miranda
elkin.antonio@hotmai.com
Germán Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com
Saúl Amador Barreto
saulmonteria@outlook.com
Diseño Editorial: AlephGraphic Creative Group
alephgraphico@gmail.com
Edición Multimedia:
Carlos Andrés Berrocal Hernández carlosberrocal1984@hotmail.com
Comercializa:
Grupo MIRE SAS
www.miregiondecordoba.com miregiondecordoba@hotmail.com
Gerente Comercial:
Luís Carlos Berrocal Hernández lucabehe2004@hotmail.com
Oficinas:
Calle 15 No. 4-02 piso 2 Barrio Buenavista Teléfono 786 5363
Impresión:
Editorial El Globo S.A.
El hacinamiento carcelario: una amenaza letal El trágico saldo de muertos y heridos que dejó el incendio en uno de los patios de la cárcel Modelo de Barranquilla, dejan de nuevo en evidencia que los problemas que enfrenta el sistema carcelario en el país son estructurales y han rebasado la capacidad de respuesta de un Estado, que en este tema se ha mostrado paquidérmico e indolente. No nos equivocamos al afirmar que la corrupción, la acelerada descomposición de nuestra sociedad y la falta de una Política pública en materia carcelaria, nos tienen prácticamente sobre un barril de pólvora y han limitado, en gran medida, las posibilidades de maniobra del Gobierno, que actúa como dando palos de ciego, utilizando el método de ensayo y error, para tratar de recuperar la brújula que se le ha perdido. Por eso, a estas alturas ya nadie se acuerda que este sistema tiene dos objetivos fundamentales: Castigar los delitos de quienes osan desafiar la Constitución y la Ley y promover su reeducación, su resocialización, de suerte que al terminar de pagar su deuda con la sociedad puedan volver a ella, sin que puedan ser señalados como un peligro para sus instituciones y los ciudadanos que la integran. Es vergonzosa la situación de hacinamiento que se presenta en la gran mayoría de las cárceles del país, en donde los derechos humanos de los reclusos son constantemente violados ante la mirada impasible y complaciente de un Estado, que parecería preferir la aplicación disimulada de la pena de muerte para los internos, que los
mandatos constitucionales que lo obligan a garantizarle su derecho a rehacer su vida. En realidad este es el primer derecho que se le niega a quienes tienen la desgracia de ser condenados, o de llegar a una cárcel en Colombia: el derecho a recibir educación y formación laboral, para garantizar que a su regreso a la sociedad puedan contribuir a su desarrollo y no como “doctorados” en delincuencia, como desafortunadamente hoy ocurre. En el patio de la cárcel Modelo de Barranquilla en donde se generaron los desórdenes que terminaron en esta tragedia habían 725 presos, la mayoría delincuentes comunes, a pesar de que el cupo límite del patio es de 400, es decir un hacinamiento de casi el cien por ciento. En la cárcel nacional Modelo de Montería hay actualmente más de dos mil cien reclusos, a pesar de que su aforo es para 877 internos, es decir casi tres veces más población de la que puede albergar. Es obvio que un hacinamiento de esta naturaleza genera violencia, pues conseguir una litera o un colchón puede generar una lucha a muerte, que en la mayoría de los casos terminan en amotinamientos. El Personero Municipal de Montería Alfredo Cabrales Rodríguez ha acudido a todas las instancias gubernamentales denunciando esta aberrante situación, inclusive a los Tribunales de Justicia, donde le han negado tutelas que ha interpuesto para frenar el traslado de nuevos reclusos de otras ciudades hacia la cárcel de Montería. Pero nuestros magistrados insisten en es-
conder la cabeza debajo de sus escritorios y continúan permitiendo que esta bomba de tiempo siga consumiendo su mecha. El fracaso del Gobierno en materia de política carcelaria es tal que son pocos los candidatos dispuestos a ocupar la dirección del Inpec y por la recién creada Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios han pasado ya varios directores, la última: Juliana Martínez Bermeo, fue relevada de su cargo un día antes de cumplir una visita a la cárcel Las Mercedes de Montería, que se había “agendado” por la insistente preocupación del Personero Cabrales Rodríguez debido a la permanente violación de los derechos humanos de los reclusos internos en este centro penitenciario. En general, así como la de los magistrados que negaron una medida que pretendía impedir que se agravara el problema en la cárcel de Montería, es la actitud de la mayoría de los funcionarios gubernamentales que tienen competencia sobre este asunto: dejar que el tiempo determine la suerte que correremos, porque este es un asunto que a todos nos concierne, no solo a los reclusos y si no lo creemos así valdría la pena preguntarnos en qué clase de sociedad vivimos o cómo queremos dejarla en herencia a nuestros hijos y nietos. La historia no olvida y sobre la conciencia de esos funcionarios gubernamentales insensibles y burócratas, recaerá la responsabilidad de las nuevas tragedias que registrarán los medios de comunicación en medio de sus grandes lamentos y excusas.
El caos de las “comidas” callejeras en Cereté Por: Howard Crawford
No se trata de señalar, al tiempo nos motiva aportar, pero todo esto pasa necesariamente por la preocupación ante un hecho que sabemos es de conocimiento y análisis de la administración municipal y creemos es uno de los desafíos salvables con un poco de sentido común y voluntades conjuntas entre planeación municipal en cabeza de Dionisio Ricardo y los vendedores que ocupan el espacio público y afean a Cereté. Un ejemplo: Cuando un turista y hasta el mismo nativo de una población recorren su municipio a diario o hablan de él en otras tierras, lo primero que destacan son la infraestructura que representa su institucionalidad y sus atractivos naturales o artificiales que la hacen única: si vas a Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla… Las instalaciones y arquitectura de las alcaldías, las oficinas estatales y municipales son más que un atractivo turístico, sitios que al verlos de día o de noche denotan respeto y mandan una buena señal de poder y solemnidad institucional.
Esto no ocurre en Cereté, la oficina de Instrumentos Públicos de día es atractiva de noche es un centro de comidas rápidas con sillas y mesas en su fachada, lo mismo y en escala exagerada con las oficinas del Tránsito municipal que en el día muestran su fachada y en la noche alrededor de 15 a 20 sitios de comidas rápidas invaden su frente. El centro de la ciudad reclama su espacio público, esas chazas o trojas de palo de vendedores estacionarios, señores vendedores, se ven mal… no lucen, y siguen mostrando la imagen de un pueblo desordenado, sin amor por el progreso. Las ventas de chuzos en cada esquina que se imaginen, la venta de cerdo frito sin las más mínimas normas de salubridad, los restaurantes al aire libre en zonas verdes son situaciones poco generosas para la imagen de Cereté. Ya regresaron al terminal de transporte estaderos y bebederos sin control de volumen ni de modales para quien nos visita. Y en el terminal también pululan sitios de comidas rápidas y fritos. Tienen todo el derecho a trabajar, nadie puede negarles ese derecho, pero sí proponer que pueda conciliarse con el respeto del
derecho de los demás al goce del espacio público. Y aquí se plantea la necesidad de una REUBICACIÓN, una palabrita que encierra un concepto que atemoriza a los vendedores referenciados… pensé poner algunos ejemplos desde los sucedidos en la capital del departamento hasta la creación prácticamente de la nada de Brasilia, la capital de Brasil, que pueden demostrar que ninguna reubicación bien planificada es mala. Qué bueno que todos sigan trabajando pero es que la ciudad necesita un orden, esto no puede seguir siendo tierra de nadie y el buen cliente siempre va a buscar a su vendedor donde vaya y si a todos reubican a todos los van a buscar, eso sí, le corresponde a la administración dignificar los sitios aprobados e indefectiblemente asociarlos para motivarlos a crearles vida jurídica y responsabilidades fiscales mínimas para con el municipio lo que les da derechos de exigir y alegar. Bueno sería que planeación municipal pensara en rehabilitar el sector contiguo a la bajada del puente metálico en la parte trasera
del colegio María Auxiliadora y aprovechar la exuberante arborización y crear un parque de comidas rápidas respetando el espacio de los lavadores de camiones en el día, en este sitio caben todas las comidas rápidas que se ubican frente al tránsito sin permitir bebidas alcohólicas. En el centro de la ciudad lo que hay es sitio para los vendedores, sólo falta creatividad arquitectónica para por ejemplo tomar un sitio como el antiguo colegio de varones y abrirlo totalmente con amplísimas puertas y zona única de tránsito interno con locales dignos y amplios donde quepan los comerciantes del centro y hasta los emboladores. Los vendedores de fritanga deben estar en una zona de seguridad sin cilindros de gas con su toma directa que podría ser en cubículos sorteados en diferentes esquinas de diferentes barrios de la ciudad con amplitud y comodidad. El resultado ya se lo pueden imaginar, hagan el ejercicio mental… Vean que sí se puede, falta voluntad y que los vendedores ambulantes y estacionarios se atrevan a dejar que “les empujen la vaquita”.
Tubo clandestino sería causante del daño
Las Marías a punto de desaparecer por la contaminación y la erosión Los habitantes de la vereda Las Marías, ubicada en zona rural de Cereté, a orillas del río Sinú, denunciaron que están a punto de desaparecer como consecuencia de la erosión que amenaza las riberas del río y la contaminación causada por un tubo instalado clandestinamente por la empresa Uniaguas que vierte aguas residuales sobre este importante afluente. Los vecinos denunciaron que hace un par de días el camellón que los comunica con el casco urbano de la capital del Oro Blanco por la vía de Vilches, se empezó derrumbar por la erosión. Voceros de la Junta de Acción Comunal afirman que se derrumbaron aproximadamente 70 metros del terraplén que servía de vía principal entre la población y la cabecera municipal, poniendo en riesgo de inundación a barrios cercanos como: Vilchez, Playa Rica, Calderón, Las parcelas, Chuchurubi y zona rural de Las Iguanas. “Ese fenómeno erosivo se inició la semana pasada y con el paso de las horas fue creciendo hasta tal punto, que ya se había ido casi todo este extremo, tragándose árboles que había
PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Con créditos económicos el campo cereteano se recuperó
ría a gran parte de Cereté.
Niños afectados
El tubo causante de la erosión.
en la orilla” indicó Raquel Cuitiva Díaz, habitante de la vereda. Los pobladores de esta parte de la Raquel Cuitiva Díaz. ciudad, atribuyen este daño en la barrera natural del citado afluente, al tubo de Uniaguas. “Por ese tubo caen las aguas negras de alcantarilla de todo Cereté y son arrastradas por las corrientes del Sinú contaminando las poblaciones de las orillas como: San Pelayo, Carrillo, Mata de caña, Palo de agua, Los Gómez, Lorica y San Antero” indicó Cuitiva Díaz. Por su parte, otros residentes en Las Marías dijeron que si el río llegara a crecer, se haría una boca que inunda-
“Solamente aquí hay 300 familias afectadas por la problemática ambiental y con ese punto crítico en la orilla, y el peligro es que se puedan formar las famosas bocas de grandes proporciones” señaló Raquel Cuitiva Díaz, quien además señaló el peligro que corren los niños que vienen de caseríos cercanos que no pueden transitar por el sitio y deben darse la vuelta por dentro de las fincas para poder entrar y salir de la población.
JAC se pronunció Miembros de la junta de acción comunal en Las Marías, hicieron un llamado enérgico a las autoridades locales y ambientales para que intervengan en esta situación que ya tocó fondo. Jesualdo Velásquez Andrade, líder comunal del caserío indicó que “Nuevamente el daño es evidente con el vertimiento de negras al río. Estas comunidades están totalmente “fregadas” y la CVS sabe de esto y no hace nada. Y los Pelayeros siguen tomando aguas sucias de “popó”.
“Lo dejó lisiado la descarga eléctrica que recibió” Tres años y medio han pasado desde que un cable cargado de electricidad lesionó a Freyman Espitia Aguirre, cuando eso tenía 11 años de edad y ahora cumplió 16 y todavía Electricaribe, empresa responsable de la redes no ha respondido la solicitud instaurada por su madre Isaura Paola Aguirre Rivero. Por ese problema insólito tuvo que abandonar el colegio. La progenitora y también otros testigos del caso dicen que accidentalmente recibió una descarga eléctrica tras tocar un tensor de un poste del alumbrado público en el barrio Santa Teresa de Cereté y sobrevivió de milagro. El suceso aconteció la mañana del 7 de junio del 2010. Justo en momentos en que el menor caminaba por el andén de la calle 9, en inmediaciones de la plaza central del fútbol del citado barrio. Algunos re-
Cereté
Montería, 31 de Enero de 2014, Circulación semanal.
4
Freyman Espitia Aguirre, (afectado) acompañado de su madre Isaura Paola Aguirre Rivero, quien autorizó la publicación de la foto.
sidentes de este barrio en su momento aseguraron que Freyman, agarró dos tensores “a mano limpia” creyendo que no tenían fluido eléctrico se quedó literalmente “pegado”, sin que las personas que transitaban por ahí en ese momento pudieran hacer nada para soltarlo. “De repente apareció un moto taxista que utilizó un poncho (una ruana) y lo jaló en tres intentos y fue así como logró liberarlo. Sobrevivió de puro milagro y gracias a Dios, pero quedó gravemente lesiona-
do, gritaba mami ayúdame, y yo impotente sin poder hacer nada, no sé ni donde quedé. Ese mismo día lo trasladé hasta el hospital, lo valoraron medicamente y en efecto recibió la descarga, tengo todo los documentos que lo demuestran. Los exámenes practicados dicen que el fluido eléctrico le atravesó el cuerpo y lo dejó bastante afectado” recuerda su madre Isaura Paola Aguirre Rivero.
“No responden” Otros familiares aseguraron que acudieron for-
malmente a las oficinas de Electricaribe y completaron años enviándoles cartas, derechos de petición, pero, según ellos no han sido atendidos por ningún funcionario de esa entidad. “Eso ocurrió hace años, pero no responden” dijeron.
Se mudó para Barranquilla Como la salud del joven, se deteriora por el pasar del tiempo, su madre Isaura Paola, obligada a buscar un mejor futuro para ella y también su hijo, se mudó a Barranquilla donde trabaja y trata de darle atención médica al joven Freyman. “Tuve que hacer algo porque en el departamento de Córdoba Electricaribe, no me quiere responder, necesito ayuda y rápido” sostuvo con sollozos vía telefónica desde Barranquilla, la mamá tras el drama que afronta con su hijo.
Por: Elkin Díaz Miranda
elkindiazmiranda14@hotmail.com
Aproximadamente 200 pequeños y medianos campesinos se han visto beneficiados actualmente con el convenio entre la Alcaldía y el banco Agrario, mediante el cual se puso en marcha el programa “plan comida”. Merced a este programa se han desembolsado 1.600 millones de pesos en efectivo, como apalancamiento financiero para el fomento de cultivos como la yuca, el plátano, el ñame, el ají, la berenjena y la cría de cerdos, entre otros. Según, la oficina de enlace agropecuario dirigida por Salustiano Duarte, todavía hay disponibles 1.000 millones de pesos. Los préstamos, son a muy bajos costos, y de fácil acceso, lo cual les da mayores oportunidades a los cultivadores de reactivar la producción agrícola. Algunos requisitos que necesitan los labriegos son: No estar reportados en las centrales de riesgo, fotocopia de la cédula y el certificado de libertad y tradición de la tierra, dos referencias familiares y personales y
Cultivos de yuca y hortalizas ya sembradas.
una referencia comercial. “Nunca habíamos tenidos oportunidad de crédito en bancos simplemente porque no existía respaldo en esas entidades, pero hoy en día la administración municipal nos ha facilitado muchísimo las cosas a los cultivadores” indicó Ramiro Buelvas Tordecilla, agricultor de Islas Blancas. El alcalde de Cereté, Francisco Padilla Petro, firmó un convenio desde el año pasado con el Banco Agrario con el fin de buscar la reactivación del campo cereteano y lograr que recupere la productividad que antaño se le conoció. El programa se inició por los corregimientos de Manguelito, Severá, Martínez, Tres María Venados Campanito, Mateo Gómez, Rabolargo y El Retiro de los indios.
Jornada de vacunación fue un éxito Por: Elkin Díaz Miranda
elkindiazmiranda14@hotmail.com
Exitosa, así califico la secretaría de salud municipal la jornada de vacunación, que se cumplió en esta localidad. La jornada, que tuvo una masiva asistencia de niños, se realizó bajo el lema ‘Promocionemos la
Vacunación’. Por ellos, los cereteanos, se unieron a esta gran jornada cuyo propósito fue iniciar, continuar y completar los esquemas de vacunación para controlar enfermedades prevenibles en el municipio. La jornada organizada por la Secretaría de Salud Municipal se adelantó en todos los puestos de vacunación, tanto urbanos como rurales, desde tempranas horas y hasta pasadas las 4:00 de la tarde. En dicha jornada se aplicaron gratuitamente vacunas contra: la Hepatitis B, Anti-poliomielitis, Neumococo, Rotavirus, Pentavalente (Difteria, Tétano, Tos Ferina, rubéola, Triple Viral, Fiebre Amarilla e Influenza AH1N1, entre otros, indicó la funcionaria de Salud, Maria Sibaja.
Montería
Montería, 31 de Enero de 2014, Circulación semanal.
Montería - km 15: doble calzada será desde la glorieta de Cantaclaro La Ministra de Transporte Cecilia Álvarez se comprometió a apoyar la solicitud que le formulara el Alcalde Carlos Eduardo Correa en el sentido de rediseñar el proyecto de construcción de la doble calzada Montería - Km 15, con el propósito de lograr que el punto cero se ubicara en la glorieta de Cantaclaro y no en Frigosinú como inicialmente se había proyectado. Durante el encuentro que sostuvo la Ministra con el mandatario municipal se revisaron los avances del segundo anillo vial con Autopistas de la Sabana y Autopistas de las Américas. La Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, le anunció el apoyo al alcalde Correa durante el recorrido a las obras que realizó la funcionaria en el departamento de Córdoba. “Cuando se planeó la obra Montería- KM 15 en dos calzadas no se tuvo en cuenta que el punto cero comenzaba en Frigosinú y nos quedaban casi 600 metros hasta la glorieta de Cantaclaro sin tener doble calzada y este tramo está en bastante mal estado. La solicitud era que la doble calzada iniciará desde la glorieta y así pudiéramos tener este mejoramiento. Ya nos han dicho de parte de la Agencia Nacional de Infraestructura y la Ministra
que nos va a apoyar”, expresó el alcalde. Por su parte la Ministra Cecilia Álvarez dijo que “nos vamos a poner de acuerdo en el tema predial, ya se la ha dado instrucción a la concesión para que termine eso, pero tenemos que mirar el tema predial porque hay mucha gente viviendo en la zona y para eso el alcalde tendrá que viajar a Bogotá a reunirse conmigo para revisar ese tema y ver cómo podemos solucionarlo para que empiece la obra” La tarea que le queda al alcalde es la gestión predial para avanzar en el inicio de esta obra de gran impacto para la movilidad. Sin embargo el mandatario afirmó que Autopistas de las Américas hará el mejoramiento de ese tramo en los próximos días. “Ya está aprobado por la concesión y
el próximo mes ya debe estar definido el tema de predios de esos 600 metros”, afirmó el alcalde.
Segundo anillo vial Sobre el segundo anillo vial, el alcalde Correa pidió a la Ministra de Transporte que iniciara rápidamente la construcción de la doble calzada. “Pese a que no se han negociado los predios en Villa Sorrento, que aún tienen algún problema y la salida a Mocarí, le solicité a la ministra que comenzara en paralelo la construcción de la doble calzada del segundo anillo y ya nos dieron la buena noticia que están esperando un permiso de la Corporación de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, para la tala de árboles y apenas esto se logre se inicia la construcción”, confirmó el alcalde.
Alerta roja por posible ocurrencia de incendios forestales
El 70 por ciento del territorio del departamento de Córdoba fue declarado en Alerta Roja por la amenaza de ocurrencia de incendios forestales por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge –CVS, que se sustenta en un informe técnico del IDEAM. De acuerdo a este informe hay una alta probabilidad de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de
bosques, cultivos y pastos, localizados en los municipios de Ayapel, Buenavista, Canalete, Cereté, Chima, Chinú, Lorica, Los Córdobas, Momil, Montería, Moñitos, Montelíbano, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Puerto Escondido, Puerto Libertador, San Andrés de Sotavento, San Antero, San Bernardo del Viento, San Carlos, San Pelayo, Tierralta y Purísima del departamento de Córdoba.
Ante la alerta, la Corporación reitera el llamado a los coordinadores de los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres, al Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres y demás organismos de socorro, para que se activen todos los protocolos necesarios para poder hacer frente de manera inmediata a una eventual emergencia. Advierte además a la comunidad, que debe evitar encender fuego al material vegetal en las orillas de las carreteras o lotes enmontados, las quemas agrícolas innecesarias, hacer hogueras y fogatas, arrojar fósforos, cigarrillos encendidos o vidrios sobre la vegetación y nunca quemar los residuos sólidos, los cuales se deben disponer en lugares adecuados.
5
Alcalde socializó obras
Revestimiento en concreto del canal de la Poza
El Alcalde Carlos Eduardo Correa anunció que ya se firmó el contrato que contempla el revestimiento en concreto del canal de drenaje entre el sector de la Poza y Cantaclaro, una obra que solucionará definitiva el problema que padecen los habitantes de la Pradera y que se les ha convertido en un dolor de cabeza. “Ya firmamos el contrato y quince días comenzamos toda la recuperación hidráulica de la zona, el revestimiento y recuperación del canal de drenaje. La Poza es un sector que históricamente se ha inundado, siempre que llueve esto parece una piscina. El trabajo más difícil que era poner el predio a nombre del munici-
pio ya se hizo y ahora vienen las obras de recuperación de toda esta zona”, anunció el alcalde. Lo primero que hizo la Alcaldía para poder recuperar La Poza fue lograr que el predio que estaba en manos del Inurbe pasara al municipio. Son en total 22.500 metros cuadrados el área de este terreno en el que la administración municipal tiene contemplado desarrollar varios proyectos. “Ya empezamos a trabajar en los diseños de lo que sería toda esta zona que logramos recuperar, casi dos hectáreas y media, en la que tendremos una zona cultural, una biblioteca y escenarios deportivos”, explicó el alcalde Carlos Eduardo Correa. El proyecto de recuperación de la Poza que lidera la Alcaldía de Montería es una obra que transformará este sector de la ciudad.
El regreso a clases
Cerca de 240 mil estudiantes matriculados en Instituciones Educativas de carácter oficial que funcionan en los municipios no certificados de Córdoba retornarán a clases este lunes 13 de enero. El anuncio lo hizo el secretario de Educación del departamento, William Tapia Espitia, quien señaló que a través de la resolución 1106 de 2013 se estableció el cronograma académico para evitar contratiempos a principios de año. Durante esta semana se iniciaron las labores con los profesores y directivos docentes, quienes adelantaron la semana de desarrollo institucional como preparación para el inicio del calendario escolar diseñado para todas las instituciones educativas en los niveles de preescolar, básica y media de los 27 municipios no certificados del departamento. “Si no ocurre ningún proceso externo o modificación,
el desarrollo curricular de los estudiantes irá hasta el 21 de noviembre”, dijo el funcionario. Resaltó que de los 240 mil estudiantes matriculados, unos 227 mil cuentan con las plazas oficiales docentes y alrededor de 17 mil alumnos serán atendidos con la modalidad de matrícula contratada, la cual, tal y como establece la norma, arranca los primeros días del mes de febrero y va hasta el mes de noviembre. Explicó que la matrícula contratada u ofertada es aquella que el Departamento no puede cubrir con docentes oficiales nombrados en propiedad, por lo que el Ministerio asigna recursos para contratar empresas que presten servicios educativos y de esta forma suplir la necesidad en las instituciones donde falten maestros.
Sahagún
Montería, 31 de Enero de 2014, Circulación semanal.
6
Alcalde de Sahagún llamó a Puyengue a gerente de Uniaguas La reacción del alcalde de los sahagunenses no se hizo esperar, después del bloqueo que realizaron los habitantes del Bosque Barají, al inicio de la presente semana, el mandatario se reunió con el gerente de la empresa Uniaguas, prestadora del servicio y los medios de comunicación local en su despacho, para exigir al funcionario de la empresa, una explicación que satisfaga al pueblo y a los medios de comunicación por el incumplimiento que se ha venido presentando en las distintas fechas programadas para el bombeo de agua continua durante 12 horas, por lo que el mandatario pidió fecha concreta; que se cumpla, y no se esté cuestionando la información de los periodistas que son un puente entre la administración local y las comunidades y que muchas veces llevan del bulto, cuando el pueblo cree que se les engañó. A todo esto el representante de la empresa informó sobre los inconvenientes que no han hecho posible el cumplimiento de las fechas estipuladas, entre otras rompimiento y averías en las tuberías y hasta caída de la estructura de un puente, que ya está superado, puntualizó el funcionario que están muy cerca de culminar las pruebas para la puesta en funcionamiento de la nueva infraestructura que permitirá la solución definitiva de la problemática del agua en Sahagún. A las explicaciones del Dr. Edgardo Burgos Mejía, gerente de Uniaguas, los medios exigieron que si había ya una fecha establecida diferente a
la del 30 de enero del 2014, que la diera a conocer, de lo contrario se abstuviera, para no tener al pueblo en expectativa y luego no cumplirle, el funcionario pidió calma y comprensión por todo lo explicado al alcalde y periodistas por más de una hora, y se comprometió textualmente: “El 20 de febrero, el municipio de Sahagún estará recibiendo el servicio de agua las 12 horas continuas a las que nos hemos comprometido; y aproximadamente en el mes de julio (24 horas), mientras se terminan las pruebas definitivas de la nueva infraestructura y se realizan las pruebas de optimización y de mantenimiento de las redes internas del municipio. Como les dije hay una tubería nueva que viene del Municipio de Cereté al Municipio de Sahagún, la cual tiene la capacidad de transportar el caudal que se necesita para tener el servicio las 24 horas para Sahagún, las obras físicamente están terminadas, ¡sólo nos resta pedir un poco de paciencia!, explicó Burgos.
Renunció gestora social del municipio
A estas explicaciones del gerente de Uniaguas el mandatario de los Sahagunenses anotó: “estaremos atentos al estricto cumplimiento de la fecha estipulada y si es posible que se adelante mejor, pero ni un día más, como alcalde me toca pedirle a mi pueblo que si hemos esperado una solución desde hace 237 años, esperemos unos días más”.
El bosque Barají y Costa Norte no aguantaron más y bloquearon la troncal de occidente en Sahagún
Lucía Tous de la Ossa, quien desde la posesión de su esposo Carlos Elías Hoyos, ha estado al frente de proyectos sociales, educativos y recreativos, la mujer que imprimió dinamismo al papel de primera dama, hoy Gestora Social, presentó renuncia a su nombramiento el pasado martes 28 de enero, ante el alcalde. La decisión fue tomada para permitir transparencia en el próximo proceso electoral, en el que su hermano, Eduardo Tous,
es candidato a la Cámara de Representantes por el Departamento de Córdoba. Lucía se desvincula de sus labores de Gestora Social para evitar que los proyectos que ejecuta desde esta posición, encaminados a mejorar la situación social de los sahagunenses puedan confundirse con actos de campaña o de proselitismo político, para influir en la decisión de los electores. Tous prometió que una vez finalizada las elecciones continuará impulsando programas y proyectos sociales en beneficio a la comunidad, a través de la Oficina de la Mujer y Desarrollo Social, posesionándose nuevamente como Gestora social del municipio, nombramiento que le fue asignado en enero del 2012.
INSTITUTO INVASA Resolución 0001055 del Dpto.
Por: German Cáliz Paternina gercapa1@gmail.com
Los habitantes de los barrios Bosque Barají y Costa Norte, no aguantaron más la sequía de 14 días y los incumplimientos de la empresa Uniaguas y bloquearon el tramo de la troncal de occidente que cruza frente a sus barrios; quemaron llantas y obstruyeron el paso de vehículos por más de dos horas. El florero de Llorente fue la rotura y retiro de una válvula de paso que permitía la llegada del preciado líquido a estos barrios. Voceros de la protesta indicaron que la difícil situación generada por la falta del agua potable sumada a las promesas incumplidas de Uniaguas, operador del servicio, les obligaron a tomarse por las vías de hecho la troncal con el fin de llamar la atención del gobierno local, para que se apersone del problema y le bus-
MATRÍCULAS ENERO 7 DEL 2014 Barrio Venecia
INVASA, Líder en educación para adultos que una solución urgente, pues este problema afecta también al resto de los sahagunenses que se ven obligados a comprar diariamente el “viaje de agua” en carretas y coches. La fuerza pública hizo presencia en el lugar de los hechos donde los manifestantes exigían la presencia del gerente de Uniaguas y representantes del gobierno municipal. Estos últimos fueron los primeros en hacer presencia con el Dr. Jorge Iván Henao,secretario de Obras Públicas, y Juan Pablo Álvarez, secretario de Gobierno, quienes iniciaron el diálogo con los líderes de la protesta para levantar
el bloqueo, pero debieron esperar la llegada del funcionario de Uniaguas, para firmar el acuerdo, que puso fin a la protesta. En el acuerdo se fijó el compromiso de ejecutar las obras de reposición del tubo y la ubicación de la válvula para el restablecimiento del bombeo de agua a los dos barrios, en un plazo no mayor a 24 horas, durante las cuales se les prestaría el servicio con carrotanques. La fuerza pública con la ayuda de los mismos manifestantes apagaron las llantas y desbloquearon el sector para dar paso a los vehículos, que se habían detenido por la revuelta.
Sahagún - Córdoba
Farándula
Montería, 31 de Enero de 2014, Circulación semanal.
Fernán Martínez considera a Juanes una estafa La relación profesional entre Juanes y Fernán Martínez, que duró más de una década, terminó hace dos años y medio. Para Juanes significó un cambio de rumbo en su carrera, para Martínez fue toda una sorpresa porque la ruptura se dio a través de terceros, y según él Juanes nunca le habló directamente. Las nuevas declaraciones de Martínez son más fuertes, a punto de asegurar que el cantante colombiano es un ser despreciable y desagradecido y que nunca volvería a trabajar con él. “Imposible, cuando el espejo se rompe no puede existir y no existe ninguna posibilidad remota de que uno vuelva a caer en semejante trampa. Es un personaje que no quiero ni encontrármelo. Para hablar de Juanes hay que tener en frente un brujo, un abogado, un toxicólogo, un juez, la policía”, dijo el manager.
Además de esto, afirmó que Juanes es “una estafa” (...) “hay personas que no son lo que parecen, son una farsa total en todo sentido, en todo, desde artísticamente, la familia, todo es una farsa” y concluyó “Él está en otros niveles, en otras latitudes y yo no me meto en eso. Es la apoteosis al desagradecimiento. Es un personaje totalmente desagradecido, despreciable”. Cuando fue interrogado sobre si alguna vez había sido agredido por
Juanes, Martínez afirmó que no porque el artista “es un cobarde, físicamente no pero económica y moralmente sí”. Cuando estaban juntos Fernán Martínez afirmaba que Juanes no tenía nada que no se hubiera ganado, el año pasado escribió varios trinos luego de la presentación del artista cantando en los Grammy la canción de Elton John, Your song, uno de ellos decía “cuando un enemigo esté haciendo las cosas mal, no lo interrumpas”.
«Gracias a Beyoncé y Blue Ivy soy una mejor persona» Jay Z El rapero dedicó su premio Grammy a su hija Blue Ivy y a la mujer más hermosa del mundo: su mujer Beyoncé. Dulce amor. El rapero Jay Z no solo subió al escenario del Staples Center de Los Ángeles para dedicar su premio Grammy, el que ganó a la mejor colaboración rap por Holy Grail, a dúo con Justin Timberlake, a las dos mujeres más importantes de su vida: Beyoncé y su pequeña Blue Ivy, sino que también logró enternecer a todo el auditorio al rendir un sincero tributo a las dos personas que le han convertido en una mejor persona a lo largo de los años. «Quiero dar gracias a Dios por este premio, pero también a todas las estrellas del universo por alinearse de forma que esta preciosa mujer pudiera llegar a mi vida. Gracias a ella soy una mejor persona cada día. Ahora estoy deseando llegar a casa y decirle a Blue: “Mira, papá consiguió esta taza de oro para ti (haciendo referencia al famoso gramófono dorado)”»,
7
Cameron Díaz se declara en contra de la depilación La actriz Cameron Díaz se estrenó como escritora y presentó su libro The Body Book, una guía sobre cuidados femeninos. A través de estas páginas, da consejos sobre cómo cuidarse y hacer ejercicio para mantenerse bella y saludable. Pero lo que causó conmoción, es que Cameron se dedica en un capítulo completo a ir “lanza en ristre” contra la depilación brasileña. A juicio de la actriz, “el vello íntimo es parte de la naturaleza y funciona
como una bella envoltura... He escuchado que está de moda que las jovencitas que se depilen con láser, eso es una locura” concluye enérgica la estrella de 41 años.
Pitbull, Jlo y Claudia Leitte cantan la que sería la canción del mundial “Una canción une al mundo ‘We are One’”, escribió Pitbull en su cuenta de Twitter, en un mensaje acompañado de esta foto junto a Claudia Leitte, cantante brasileña y en el que menciona Jennifer López y a la Copa del Mundo de fútbol. La Fifa aún no ha confirmado que ésta sea la canción del torneo.
Julio Sabala, es nuevo jurado de “Yo me llamo” del Canal Caracol El imitador dominicano Julio Sabala estará en la tercera temporada del concurso “Yo Me Llamo” del Canal Caracol, el imitador acompañara en las audiciones junto al grupo de jurados de las temporadas anteriores conformado por; Jairo Martínez, Amparo Grisales y Luz Amparo Álvarez.
Beyoncé y Jay Z interpretan ‘Drunk In Love’ en los Grammy.
afirmó el premiado intérprete. Justo después de hacer acto de presencia en el escenario, Jay Z no dudó en golpear cariñosamente a su amigo Jamie Foxx, encargado de presentar el premio, por los comentarios que dirigió previamente al público sobre Beyoncé y su innegable atractivo. Unas alabanzas que posteriormente le hicieron retractarse y disculparse ante la pareja. Nada más comenzar la ceremonia, Beyoncé y Jay Z se metieron al público en el bolsillo con una
espectacular actuación que irradió sensualidad de principio a fin. La estrella del pop apareció en el escenario con un atrevido body negro con transparencias, medias con lunares y pelo mojado para interpretar Drunk In Love sentada en una silla y de espaldas al público, poco antes de que su marido apareciera en escena y bailara seductoramente junto a ella. Al final de la canción y envueltos en una cortina de humo, el matrimonio se despidió de los asistentes con un enternecedor beso en los labios.
Auxiliar en Enfermería
Contabilidad y Finanzas
Auxiliar en servicios Farmacéuticos
Secretariado Gerencial
Auxiliar en Salud Oral Auxiliar Administrativo en Salud
Gestión Logística Empresarial
Cosmetología y estética Integral
Seguridad Ocupacional
Mantenimiento de Equipo Biomédico
Diseño Gráfico Digital
INFORMES: Carrera 2 No. 21-16 • Teléfono: 781 4669 • Website: www.cescormontería.com • email: cescor2009@hotmail.com • Montería - Córdoba
Como lo decíamos, el reconocido imitador solo estará en la primera fase del programa, durante las audiciones que se realizaran por las diferentes ciudades, no hará parte de los shows que se hacen luego de escoger los concursantes. Por otra parte se dice que las relaciones entre Amparo Grisales y Jairo Martínez han sido cordiales hasta el momento, bastante tranquilas con relación a las temporadas
Análisis y diseño de Sistemas de Información Atención Integral a la primera Infancia Cocina y Gastronomía Hotelería y Turismo
Calle 15 No. 3-41 CENTRO • Tel. 762 6619 • Cel. 314 563 5270 • Montelíbano
Calle 18 Cra. 2a AV. EL HOSPITAL TEL. 7588949 • Sahagún
anteriores, ya que eso fue uno de los puntos tratados durante su contratación para esta temporada, en la que se comprometían a tratarse con más respeto durante las grabaciones del programa. El concurso se estrenara el lunes 10 de febrero por el Canal Caracol con la presentación de Ernesto Calzadilla, será el reemplazo a la segunda temporada de Colombia’s Next Top Model y competirá directamente de Idol Colombia del Canal RCN.
Montería, 31 de Enero de 2014, Circulación semanal.
8
Escuelas de formación deportiva Todo listo para torneo (parte 3)
¿Se están destinando los recursos por concepto de regalías, los impuestos por venta de alcohol, cigarrillos, tabacos entre otros, a fomentar el deporte en los clubes de formación deportivos, especialmente en los de bajos recursos? La Constitución Política de Colombia en su artículo 52 dice: “Artículo 52. El ejercicio del deporte, sus manifestaciones recreativas, competitivas y autóctonas tienen como función la formación integral de las personas, preservar y desarrollar una mejor salud en el ser humano. El deporte y la recreación, forman parte de la educación y constituyen gasto público social. Se reconoce el derecho de todas las personas a la recreación, a la práctica del deporte y al aprovechamiento del tiempo libre. El Estado fomentará estas actividades e inspeccionará, vigilará y controlará las organizaciones deportivas cuya estructura y propiedad deberán ser democráticas”. Se está cumpliendo en su totalidad?. Por otro lado, algunos de nuestros dirigentes deportivos se autodenominan “concejales del deporte”, porque brindan ayuda a algunas pocas escuelas, pero las de bajos recursos siempre se encuentran desprotegidas y huérfanas de ayuda. Y qué me dicen de la cantidad de licenciados que egresan de la Universidad de Córdoba semestral y anualmente, dónde están? Seguramente ocupados en las aulas de clases, acaso no pueden ejercer su profesión experimentando otro campo de acción; como por ejemplo ser presidente de la liga de fútbol de córdoba. Todo esto es un engranaje de responsabilidades donde lo único importante es esa personi-
con base en la retoma de sus valores de ta futuro deportista, que necesita un vida y no en lo que hoy se viene soporaprendizaje integral que tiene como tando, en los cuales tienen preeminencimiento la persona y solo la persona cia y dominio los valores de el tener responsable interactuante dentro del sobre el ser y que en lo que nos ocupa, respeto y el amor al prójimo, a la nala práctica deportiva, se ha reducido a turaleza con apoyo en los principios y la competencia pura y desnaturalizada valores de su núcleo familiar e institudarwiniana (en la que solo vale ganar cional, (club deportivo). Son premisas o ganar cueste lo que cueste pues solo de identidad y pertenencia, el respeto los más fuertes tienen derecho a exisy reconocimiento a sus compañeros, tir) desprovista de solidaridad, respeto, profesores, padres, contrincantes o más amor, fraternidad, apoyo y comprenbien compañeros del equipo contrario, sión al otro teniendo en cuenta que una así como la responsabilidad personal de las mejores estrategias pedagógicas en el cumplimiento de sus deberes ciude todos los tiempos es la enseñanza dadanos, académicos y familiares y la – aprendizaje soportada en experienrepresentación del buen nombre de la cia y la praxis del ejemplo. (EL VERinstitución que representan; lo cual se DADERO MAESTRO ES MOLDE, hace extensivo prioritariamente a sus MODELO Y EJEMPLO)* EN EL padres y responsables acudientes. DEPORTE FORMATIVO, ES MAS Toda esta mística y prioridad riguroIMPORTANTE SABER DE NIÑOS sa en la práctica de principios y valores QUE DE DEPORTE. César menotti o por encima de la práctica deportiva, es “quien sólo de fútbol sabe, ni de fútbol la misma que evidenciará un club desabe”. “los talentos no nacen en los portivo modelo en el sector deportivo árboles tienen que ser descubiertos y de la región y en la sociedad en general, cultivados”. Anónimo. que con su ejemplo (en la práctica deportiva donde independientemente de los resultados de la competencia siempre se gana pues en cada encuentro o actividad se adquieren más amigos, mejor destreza y mejor estado físico, se es más persona) expresiones de los padres al final de cada partido ¿ cuánto a cuánto quedaron? No sería mejor preguntar ¿te divertiste mucho hijo?, no importa la próxima será mejor; efectivamenSerie realizada por: Alexander Javier Díaz Figueroa te aporta a la construc“el tigre”. Licenciado en Educación Física, Recreación ción de una nueva sociey Deportes con ocupación en la formación integral del dad que reencuentre su individuo. (FUN V.I.A.) Fundación Vida Integral Activa. Actualmente adelanta estudios en derecho. camino y se reconstruya
Rueda el balón en el Milenio
inter escuelas de fútbol Del 12 al 18 de abril en las canchas del Conalco y P5
En su visita a MI REGIÓN CÓRDOBA, Eduardo Lázaro, coordinador del torneo Pequeñas Escuelas de Fontibón, manifestó que todo se encuentra listo para realizar este evento de talla Nacional, donde tendrán la oportunidad de participar escuelas y clubes locales, con el firme propósito de mostrar el trabajo que vienen realizando. Este torneo tendrá como sede principal las canchas del Conalco y el barrio P5 los días comprendidos entre el 12 y 18 de Abril del presente año. La idea es buscar en la región cordobesa nuevos talentos y crear nuevas ideas para que el futbol cordobés sea reconocido a nivel nacional, ya que en esta tierra hay mucho talento y pocas oportunidades, esto le permitirá a los niños jugar, aprender y proyectarse al profesionalismo. Lázaro manifestó que el año pasado cuando se hizo en Planeta Rica salieron tres equipos campeones, uno en la categoría Pre-Juvenil, que fue a representar a Córdoba al festival Nacional que se realizó en Bogotá. Ahora es la oportunidad para que las escuelas se organicen y muestren todo lo que tienen, pues las categorías serán Pre-Infantil, nacidos en el año 2003, Infantil nacidos en el año 2001, PreJuvenil nacidos en el año 1999 y Juvenil nacidos en el año 1997. El equipo
El acto Inaugural fue presidido por el Doctor Mauricio Espinosa, presidente del Club Milenio. El Doctor Aldrin Pinedo fue Invitado para realizar el Saque de Honor, ambos tienen como propósito trabajar duro para que este sea el año de la “Fraternidad Milenista”.
Maximer (blanco) y Agrónomos se fueron en blanco, en la inauguración del torneo del Milenio.
rá los días Domingos para que reserven sus cupos. Se recibirán deportistas desde los 14 años en adelante. Este torneo será coordina-
do por Daniel Sena y Alex Velázquez. Los interesados favor comunicarse a los teléfonos 315 739 44 57 y 321 829 27 60.
Hermes Cordero hizo el juramento al deportista.
que quede campeón tiene derecho a una inscripción gratis para participar en el Festival Nacional que se realizará en Bogotá en el mes de Diciembre. Eduardo Lázaro le deja un mensaje a todos los niños para que sigan adelante trabajando por sus sueños, pues con esfuerzo y perseverancia estos se cumplen y a los padres para que les brinden todo el apoyo necesario. Torneos y Eventos Colombia-Torneos Inter-Escuelas De Fútbol Pequeñas Estrellas de Fontibón tiene más de tres años de haber sido fundada, tiene sede en Bogotá y cuenta con la participación de más de 80 escuelas de formación deportiva que buscan la sana recreación e integración de los niños y Jóvenes de todo el país, donde existan espacios de aprendizajes y la formación de nuevos talentos desarrollados mediante el Fútbol.
Eligieron nuevo presidente
Equipos llegan con todo en el torneo apertura Seis emotivos partidos se jugaron en la gran Inauguración del XXVII torneo de Mini futbol recreativo en la corporación deportiva Nuevo Milenio. Abriendo la jornada Optical Centro empató a un tanto ante Construcciones Garcés. Excava Postes Camel superó 3x0 a Byte Depósito las Casas. Kaoba Casa del Deporte ganó 2x0 a Docentes. La goleada la propinó Unicor 5x1 a La Academia. Mauricio Espinosa presidente del club invita a todos los equipos que quieran participar en el primer torneo empresarial categoría libre Masculino y Femenino que se realiza-
Eduardo Lázaro (de negro) en las oficinas de MI REGIÓN promocionando el torneo Inter Escuelas en compañía de Argemiro Gómez y el periodista Luis Sáenz.
ASDAFUM capacitará a sus colegiados para que tengan un futuro definido y muestren su talento siguiendo el ejemplo de Wilson Berrío, árbitro FIFA que es oriundo de Montería.
Con el propósito de empezar el nuevo año con paso firme, los colegiados de la Escuela de Árbitros ASDAFUM se reunieron en el centro recreacional Tacasuán para elegir al nuevo presidente de este gremio. Se depositaron en la urna un total de 27 votos, de los cuales 2 fueron declarados nulos, 3 fueron en blanco, 2 por el candidato Dámaso Sierra y 20 a favor de Javier García, siendo este el nuevo presidente de la temporada 2014. Según lo manifestado por García la idea es fortalecer más la escuela y desde ya hace extensiva la invitación a los hombres y mujeres que quieran hacer parte de este oficio para que asistan a las diferentes charlas que se están realizando en Tacasuán los días Miércoles y Viernes a partir de las 7.00 pm.
Jornada deportiva cargada con muchos goles En la Copa Jamir Morales de La Salle
sores de la Salle y Gobernación y en la cancha número dos se medirán Constructora Confuturo y Padres y Amigos de la Salle.
En el Torneo Recreativo del Liguiva El elenco de Padres Unidos goleo 5x1 a Mogambo, Javier Escudero fue efectivo en 4 ocasiones y una de Juan Alvarado. El descuento para los Educadores lo marcó Alex Escobar. En otros encuentros Deportivo Padres de la Salle y Constructora Confuturo empataron a Dos Tantos, Gobernación y Joyería Italiana igualaron a un tanto. La próxima jornada se abre en la cancha número uno entre Profe-
El elenco de Unidos (blanco) ganó 3x1 a Egresados. Germán Pineda fue efectivo en dos ocasiones y una de John Sánchez. El descuento lo marcó Sergio Herrera. En otros encuentros Mi Región y Los Duros Igualaron a
un tanto, Aporco y Unicor a dos tantos y en el último encuentro San Marino goleó 4x1 a Confuturo-Delfos. La próxima fecha se abre con San Marino ante Confuturo y cierra la programación Mi Región ante Los Duros.
En la Copa Conalco
Sábados Felices ante Variedades Yulis, la goleada la dio Real Montería 5x3 a Alternativa Social, la otra goleada la recibió el equipo Egresados 4x1 por parte de Docentes. Los que ganaron por la mínima diferencia fueron La Granja ante Milenio y Conalco ante Cooeducord. Vergara y San José igualaron a un tanto. La próxima fecha se abre con sábados Felices ante Gremio Sur y cierra la programación Distrimanizales ante Docentes.
En el Torneo Copa CUN Holanda El elenco de Yolimar (rojiblanco) superó 2x1 a Gremio Sur. Luis Santos y Luis Berrocal fueron efectivos, el descuento lo marcó Argénido Méndez, por idéntico marcador se impuso
El elenco Alcaldía de Montería igualó a un tanto ante SintraUnicor, los blancos empezaron perdiendo el encuentro a los 10 minutos de la etapa inicial con gol de Alexis Gonzales , a
los 25 minutos de la etapa complementaria los dirigidos por Oscar Correa igualan el marcador con gol de cabeza dentro del área del veterano José Luis Garcés. Además contó con la participación de dos jugadores profesionales Carlos Vilarete y Emerson Acuña, que se robaron los aplausos de todos los asistentes a este escenario.
En la Copa Cescor Pradera El elenco de Mono Aire (gris) ganó con un marcador apretado 3x2 a Zuath Impresores. Pedro Guerra fue efectivo en dos oca-
siones y una de Pablo López. Los dos tantos de los rojos los marcaron Luis Santos y Yoni Padilla. Con este resultado los refrigeradores se ubican de quinto en la tabla con 14 unidades igual que Inselle, pero superado por 5 goles de diferencia. En otros encuentros Uno A y Vecinos igualaron a dos tantos. Optical Centro y Amigos de José se fueron en blanco. El Combo de Aldrin gano 2x1 al Gran Combo. Cooeducord le marcó una rayita a Inselle. La próxima fecha se abre con Inselle y Mono Aire y cierra el calendario El Combo de Aldrin ante Amigos de José.
Deportes
9
“Las posibilidades están Eduardo Blandón firmó con Quindío ahí”: Falcao García Méndez. El presidente del Oporto, Nuno Pinto da Costa, también visitó al jugador, que fue estrella del club de la ciudad portuguesa entre 2009 y 2011.
Cree que Falcao puede ir al Mundial
Radamel Falcao, operado el sábado con éxito en Oporto (Portugal) de una lesión en el ligamento.
El pasado sábado, el cirujano Noronha, una eminencia en las lesiones de rodilla, sostuvo que tiene “fe” en que Falcao pueda estar en el Mundial. “Mantengo la fe en que esté en el Mundial, a pesar de ser una fe con letra minúscula... Vamos a ir viendo porque va a depender de varias cosas”, afirmó entonces en declaraciones a los periodistas. El delantero agradeció además la
oleada de apoyos por todo el mundo y sobre todo en su país. A Falcao le llegó a visitar en el hospital el propio presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien hizo una escala en Oporto en su ruta de regreso desde Davos (Suiza) hasta Bogotá. También estuvo rodeado de cargo de representantes de su club y de la selección colombiana, así como por su representante, el portugués Jorge
El célebre doctor Gérard Saillant, uno de los mayores especialistas mundiales en lesiones de rodilla, que saltó a la fama por haber operado en diversas ocasiones al brasileño Ronaldo, cree Radamel Falcao podrá participar en el próximo Mundial. “La recuperación de este tipo de lesiones es de entre cuatro y seis meses, pero creo que si la cosa no se complica y se hace bien la rehabilitación, puede estar en el Mundial”, dijo el médico. “No creo que esté para jugar 90 minutos, porque hay que tener en cuenta también su forma física”, dijo. “Pero si Colombia supera la primera fase, el jugador tendrá algo más de tiempo para ir cobrando la forma y tener más importancia en los partidos clave”, asegura el doctor.
Deportivo Cali, nuevo campeón de la Superliga El equipo ‘azucarero’ derrotó a Nacional 4-3 en los cobros desde el punto penal En el estadio Atanasio Girardot de Medellín, Deportivo Cali se consagró campeón de la Superliga 2014, tras derrotar en los cobros desde el punto penal 4-3 a Atlético Nacional. En el periodo reglamentario el equipo antioqueño se impuso 1-0, con anotación de Jefferson Duque, igualando la serie 2-2. En los penales convirtieron por Deportivo Cali: Robín Ramírez, Vladimir Marín, Fáiner Torijano y John Viá-
fara, mientras que Andrés Pérez erró el primer lanzamiento. Por el equipo verdolaga anota-
ron Stefan Medina, Edwin Cardona y Daniel Bocanegra, pero Sherman Cárdenas y Juan David Valencia no lograron anotar. Cabe recordar que en el compromiso de ida, celebrado en el Pascual Guerrero de Cali, el equipo de Leonel Álvarez fue el vencedor 2-1, con anotaciones del paraguayo Robín Ramírez. El descuento para el equipo antioqueño lo convirtió Stefan Medina, tras cobro desde el punto penal.
Este martes arribó a Armenia el arquero cordobés Eduardo de Jesús Blandón Morales, quien la semana pasada pudo haber llegado a Deportivo Pereira, pero la negociación se cayó. Para esta ocasión el equipo que se interesó en los servicios del cancerbero de 28 años es el recién descendido al Torneo Postobón, Deportes Quindío, que a través de sus directivos y el técnico Miguel Ángel ‘Nano’ Prince lo contactaron para que llegara a las riendas de la escuadra cuyabra. El cancerbero, nacido en el municipio de Los Córdobas,
arribó a la capital quindiana para realizarse los exámenes médicos y firmar el contrato que lo oficialice como miembro de este equipo. “Es un contrato por un año a préstamo con la posibilidad de salir a mitad de año si hay otro equipo interesado, eso dependiendo de mi rendimiento”, dijo a este medio el exjugador de Atlético Nacional, Millonarios, América y Ferrocarril Oeste de Argentina antes de su viaje a Armenia. Agregó que recibió la llamada de las directivas del Quindío el pasado sábado por petición del entrenador ‘Nano’ Prince.
Schumacher sigue “estable” y su entorno desmiente los rumores sobre su estado
Colombia entre los 15 países de oro en tenis Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Federación Colombiana de Tenis recibió la distinción de la FIT Bajo la dirección de Armando González, el Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Federación Colombiana de Tenis recibió la certificación de Oro por parte de la Federación Internacional de Tenis (FIT), la distinción más importante en éste ámbito. Así Colombia ya hace parte de los 15 países que cuentan con dicho galardón y se impone en el mundo como un país formador de entrenadores. El presidente de la Federación Colombiana de Tenis, Gabriel Sánchez Sierra, felicitó a González y al departamento en un comunicado oficial. Así mismo hizo un recorrido por lo que ha sido este año y lo que será. Entre los eventos importantes se destaca la serie Fed Cup que empezará el 5 de febrero y tendrá un equipo de lujo representando al país: Ma-
riana Duque, Catalina Castaño, María Fernanda Herazo y Paula Andrea Pérez; capitaneado por Alejandro Pedraza. También, el presidente recuerda que Colombia espera rival
para la final del Grupo 1 de la copa Davis. El contrincante de la selección tricolor saldrá del partido entre República Dominicana y Uruguay, esto para obtener un cupo en el repechaje del Grupo.
El portavoz del expiloto aseguró que lo que se ha dicho últimamente es sólo producto de la espaculación.
Un mes después del accidente de esquí sufrido en los Alpes franceses, el heptacampeón del mundo de Fórmula Uno alemán Michael Schumacher se mantiene “estable” y ya no en situación “crítica”, indicó su portavoz, que salió al paso de la multitud de rumores publicados en las últimas horas sobre su estado. “Toda declaración sobre el estado de salud de Michael que no provenga del equipo médico o de su entorno, es pura especulación”, indicó su portavoz, Sabine Kehm, en un comunicado emitido ante la cascada de informaciones sobre la situación del expiloto. El diario “L’Équipe” publica hoy, citando fuentes internas del hospital de Grenoble en el
que está internado el deportista, que los médicos han comenzado a despertar progresivamente a Schumacher y que el piloto ha enviado “las primeras reacciones positivas”. Otros medios abundaban en la misma línea y, como el “Bild” alemán, afirman que el expiloto saldría pronto del coma artificial en el que está sumido por los doctores para preservar a su cerebro de eventuales lesiones. Cada día, Schumacher recibe la visita de su esposa en la quinta planta del hospital universitario de Grenoble, en el este francés, donde fue ingresado el pasado día 29, tras haber sufrido una fuerte caída en un sector “fuera de pista” de la estación de Méribel, donde posee una residencia.
10
Montería, 31 de Enero de 2014, Circulación semanal.
Región del San Jorge
Tecnología de plasma solucionaría Impacto ambiental de rellenos sanitarios Estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional desarrollaron un proyecto que se constituye en una alternativa para el tratamiento de residuos sólidos mediante el uso de tecnología de gasificación plasma, conocida como el cuarto estado de la materia, que no es común en la Tierra pero se encuentra en todas partes del Universo; de hecho, todas las estrellas tienen materia en forma de plasma. En este proceso se utilizan antorchas de plasma que elevan la temperatura de los residuos hasta 3.000°C, gasificando la mayoría de los materiales. Los materiales más pesados, como los metales, se precipitan en forma de vitrificados, que son materiales inertes y no tóxicos. El gas producido se utiliza para generar energía eléctrica suficiente para auto mantener la planta y vender el restante. En general, se estima que la planta solo utilizaría el 40% de la energía eléctrica producida. Así mismo, el proceso genera otros subproductos como los sulfuros y cloruros que salen del filtrado del gas, lo que podría generar ingresos a través de la venta junto con los vitrificados a la industria química y a la industria de la construcción, respectivamente. Daniel Hernando Gómez, coordinador del proyecto de la Universidad Nacional de Colombia, señala que el objetivo es disminuir el impacto ambiental generado por el relleno, al cual llegan toneladas diarias de basura que son tratadas y almacenadas en el sitio. De acuerdo con Gómez, “El problema surge cuando las basuras tienen que esperar hasta tres días para ser procesadas, pues los gases emitidos y los lixiviados generados afectan la salud de los habitantes vecinos y la integridad del ecosistema del lugar. Sumado a lo anterior, las plagas de insectos y roedores disminuyen la calidad de vida del sector”, explicó. La instalación de una planta de gasificación de plasma puede disminuir la cantidad de residuos minimizando su impacto negativo en la comunidad, así como los tiempos de espera de los residuos para ser procesados. En el mundo, esta tecnología ha sido acogida en países como India, China, Inglaterra y España con diferentes capacidades de tratamiento que oscilan entre 100 y 4 mil toneladas por día, existiendo empresas con amplia experiencia
Botadero de basura a cielo abierto.
en el proceso que ofrecen instalaciones automatizadas y con alta eficiencia. El equipo de la Universidad Nacional, compuesto además por Nicolás Correa, Carlos Eduardo Mosquera, Edwar Giovani Sánchez y Juan Camilo Villarreal, manifestó que, en su caso, el desarrollo académico que han alcanzado se basa en la consulta. “Se han realizado estudios preliminares que apuntan a la viabilidad del proyecto, tales como el estudio financiero, de mercados, el técnico, el económico y el de impacto ambiental (el que más peso tiene en este proyecto), además de la consulta a los posibles patrocinadores”, afirmaron. En relación con este último aspecto aún no han obtenido respuesta. En la actualidad, el grupo de trabajo consulta el orden legal del proyecto con el apoyo de la UAESP (Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos) y estudia la posibilidad de hacer la instalación de una planta en el relleno sanitario Doña Juana. Las instalaciones destinadas a este proceso varían su tamaño dependiendo de su capacidad, pero se estima un máximo de 80 hectáreas para la construcción de la planta, zona de almacenamiento, vías de ingreso y salidas de los camiones. Para el desarrollo del proyecto se requerirían bandas transportadoras, un gasificador, dos turbinas
para la generación de energía eléctrica, zona de filtrado de gases y vapor de agua, teniendo la opción de condensar el vapor de agua para ser reutilizada en los procesos internos. La implementación del proyecto lograría reducir los impactos negativos generados por el actual proceso de tratamiento de residuos sólidos en el país, de acuerdo con lo expresado por, Gómez, quien sostiene que con los estudios preliminares se determinó que la huella de carbono se puede disminuir considerablemente, ya que el almacenamiento de los residuos genera emisiones constantes en su proceso de descomposición (hasta 6,4 millones de toneladas de CO2 anuales), mientras que con el uso de la tecnología plasma las emisiones se reducen a 52 gr/kWh que se consideran emisiones mínimas frente al proceso actual, ya que las turbinas usadas generan entre los 0,7 y 10 MWh. De acuerdo con los estudios económicos y financieros hechos para desarrollar el proyecto inicialmente en la capital del país, el Gobierno Distrital podría ahorrar hasta 100 millones de pesos por el tratamiento de enfermedades respiratorias en las localidades de Usme y Ciudad Bolívar, que son las directamente afectadas. A largo plazo se puede reducir el tratamiento de residuos sólidos debido a que los gastos que demanda
el tratamiento de lixiviados y del terreno se disminuyen significativamente, ya que no se va a tratar la misma cantidad de basuras, sino solamente un tercio de la cantidad actual. El principal inconveniente es la financiación, ya que los costos de inversión pueden llegar hasta 300 millones de dólares dependiendo de la maquinaria usada y los procesos agregados como la condensación del vapor de agua. “El costo para una planta de 300 tpd está alrededor de los 6 millones de dólares y estos pueden ser financiados con el apoyo del Sistema Nacional de Regalías, inversiones públicas e inversiones privadas (con beneficios tributarios debido al carácter social del proyecto). Para plantas más grandes se pueden obtener apoyos internacionales como financiación del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y convenios con el proveedor. Los miembros del equipo también comentaron que actualmente en Colombia no han encontrado propuestas similares, ya que los proyectos encontrados se enfocan en el actual proceso. “Es por ello que se quiere implementar este tipo de planta como medida alternativa que trabaje a la par con el actual proceso, mejorándolo de manera significativa”, concluyeron.
Al Calor Político
Montería, 31 de Enero de 2014, Circulación semanal.
Los campeones vamos por más…. Educación, Deporte y Cultura Sin importar si es de día o de noche Stella Urango Candidata a la Cámara por el Partido Liberal en Córdoba, recorre los distintos barrios de la ciudad de Montería así como municipios del departamento. Sorprendente ha sido la aceptación que han tenido la Campaña #VAMOS POR MAS… ella agradece por su apoyo a todos los liberales y a aquellos que sin serlos y con diferentes ideologías políticas adoptan y apoyan sus propuestas para poder llegar al congreso el próximo 9 de Marzo y trabajar por el futuro de todos en especial la niñez y juventud. “Una de las formas de
mitigar los problemas sociales es apostándole a la Educación, el Deporte y la Cultura, a través de ellos se logrado ayudar a muchos jóvenes a superarse, en cambio otros que no han tenido la oportunidad han cogido un camino equivocado o posiblemente ya no están en este mundo. La triste realidad es que los deportistas no tienen donde entrenar, en el caso
de nuestro departamento un ejemplo de ello son las ligas de pesas y de karate que entrenan en un parqueadero y en un colegio alquilado aunque lo hacen por pasión y con ganas de seguir representando a un departamento con una dirigencia que al parecer no le interesa de a mucho lo que hacen los deportistas.” Afirma la candidata.
Nora, la Senadora de los campesinos
Ante más de 150 campesinos del municipio de Ciénaga de Oro, Nora García Burgos reiteró que además de la Senadora de Córdoba, es la Senadora del campo. Así lo corroboró el presidente de la Asociación Departamental de Usuarios Campesinos de Córdoba
ANUC, Rosmy Rojas Luna. “En los últimos años, la senadora Nora García Burgos ha sido nuestro apoyo en las constantes reuniones con el Gobierno Nacional, valga decir que igualmente otros congresistas de otros partidos nos han acompañado, pero salen de la reunión y
se olvidan de nosotros, pero Nora García siempre ha estado ahí, en las buenas y en las malas”, señaló el veterano dirigente campesino, quien también hace parte del Comité Por la Defensa del Agro en Córdoba. “Decidimos apoyarla, porque creo que lo que los campesinos necesitamos es tener aliados en el Congreso que verdaderamente entiendan la problemática que vivimos los productores de Córdoba y del país y esta es una magnífica oportunidad para decirle a todos que el campo colombiano sí tiene senadora y es Nora García Burgos”, subrayó Rojas Luna.
Liberales y conservadores dijeron Sí en Ayapel Multitudinario fue el recibimiento que le organizó un numeroso grupo de liberales, encabezados por Mario Martínez y Marcelino Villeras, al Representante a la Cámara David Barguil Asís, en el municipio de Ayapel. Con la adhesión de estos importantes dirigentes liberales queda demostrado una vez más que las gestiones e iniciativas de Barguil, han traspasado las barreras políticas, logrando que connotados líderes de distintos movimientos y partidos poCotarro.
líticos se unan a este proyecto conservador que se fortalece y crece a pasos agigantados. Durante su visita el Representante Barguil también hizo un recorrido por la ciénaga grande de Ayapel, acompañado de toda la energía y fuerza del grupo trabajo de este municipio, visitando entre otros el corregimiento del Cedro, donde fue recibido con pancartas y consignas que anuncian su apoyo total a este joven cordobés quien
Uribismo Centro Democrático toma fuerza en Córdoba La labor del expresidente Álvaro Uribe Vélez en compañía de Daniel Cabrales, Natalia Betancourt, candidatos al Senado y Cámara, ha sido fundamental para que por primera vez en Montería y en varios municipios del departamento de Córdoba, se
lleven a cabo nutridas concentraciones de simpatizantes del Uribismo Centro Democrático.
realizó una excelente labor parlamentaria y gestionó grandes obras para el mejoramiento de este municipio, como la cancha de microfútbol del barrio Divino Niño, pavimentos en el casco urbano y el mejoramiento de la vía Ayapel–Sehebe.
11
La Ñoñomanía anuncia gestiones para Montería Plan pluvial, obras para mejorar la movilidad en el sur de Montería y nuevos proyectos sociales para la niñez, asumió como compromiso de campaña el movimiento de la Ñoñomanía, en su encuentro de líderes en la capital cordobesa. Ante más de tres mil líderes, el senador Bernardo Elías y su fórmula a la Cámara de Representantes, expresaron que en la actual administración Montería avanzó en el sistema de alcantarillado sanitario, y ahora hay que trabajar por el pluvial. “Para conseguir ese objetivo necesitamos, que una vez seamos elegidos todos los congresistas cordobeses nos unamos para luchar por ese proyecto que está alrededor de los 500 mil millones de pesos”, precisó
el senador Bernardo Elías. En el encuentro de líderes de la Ñoñomanía, el ex-candidato de la Gobernación de Córdoba, Víctor Raúl Oyola, expresó que todo aquel que esté conectado con el desarrollo, debe respaldar a la Ñoñomanía, el movimiento que más ha gestionado obras para Córdoba. De igual manera, el exalcalde de Montelibano, Mariano Cura de Moya, expresó un rotundo respal-
do a la fórmula política del movimiento de la Ñoñomanía, votando al Senado con Bernardo Elías Vidal y a la Cámara con Eduardo Tous De La Ossa. Para el veterano dirigente político, Montelíbano no puede darle la espalda al movimiento que los ha defendido, que ha gestionado obras y ayudado a destrabar las regalías para que se puedan ejecutar proyectos contemplados en el plan de desarrollo municipal. “Los habitantes de Montelibano sabemos lo que es ser agradecidos, y lo vamos a demostrar en las urnas el nueve de marzo. Por eso llamo a todos los amigos, para que se multipliquen el día de las elecciones en favor de la fórmula ganadora, la Ñoñomania”, puntualizó.
Sara Piedrahita está en la jugada con los deportistas de la zona rural Providencia. (Puerto Escondido). En una clara de-
mostración de que está en la jugada con los deportistas de Córdoba, la candidata a la Cámara, Sara Piedrahita, acompañada del senador Martín Morales, participó en el acto de inauguración del torneo de fútbol de la vereda Providencia, zona rural de Puerto Escondido, a donde fueron invitados por la dirigencia comunitaria local. Sara Piedrahita y Martín Morales, dialogaron con los deportistas de la región, escucharon sus inquietudes y propuestas, participaron
en las actividades recreativas y asumieron el compromiso de continuar trabajando por el desarrollo deportivo y recreativo de las zonas marginadas del departamento, donde hay una buena cantera de deportistas. La joven candidata a la Cámara recordó que en la zona costanera de Córdoba, han nacido figuras importantes del deporte que han triunfado por su esfuerzo y que requieren de la promoción y apoyo permanente del gobierno.
El senador Martín Morales, anotó que él ha estado comprometido con el desarrollo deportivo del departamento, como quedó demostrado en los pasados Juegos Nacionales y que seguirá promoviendo e impulsando acciones e inversiones para bien del deporte y los deportistas.
Joche llegó y gustó en Momil “Hoy llego a tu hogar porque quiero invitarte a conocerme para que juntos construyamos futuro, es el momento de que a Momil llegue el progreso”. Estas Fueron algunas de las consignas con las que el candidato a la Cámara de Representantes Joche Abdala (C105), se presentó casa a casa en el municipio de Momil. En su visita a este municipio el candidato recorrió
las principales calles junto a un numeroso grupo de líderes y habitantes que demostraron la gran aceptación que tiene el joven aspirante. “Los Momileros estamos con Joche Abdala porque es el amigo cercano y es el candidato del pueblo” así lo afirmó El dirigente político “El Mono” Lugo quien ratificó su apoyo rotundo al aspirante. Abdala escuchó las ne-
cesidades de las distintas comunidades y se comprometió a trabajar sin descanso desde la Cámara de Representantes en procura de lograr la solución a las necesidades más sentidas de los momileros, porque Así Construimos Futuro para Córdoba, dijo.
Musa Besaile acelera al máximo el apoyo a sus Candidatos
Yamína Pestana la nueva fuerza Conservadora
Siguen sumándose simpatizantes que respaldan el proyecto político de Musa Besaile y a sus candidatos por la Cámara de representantes, Raymundo Méndez, Ana Lucia Madrid y Nicolás Jiménez. El
La India, como cariñosamente le dicen ha resultado una verdadera revelación en esta contienda política. Durante toda su gira por el país y el departamento de córdoba, sus propuestas han sido bien recibidas por miles de personas que reunión tras re-
respaldo del pueblo se nota en cada reunión realizada en los diferentes barrios, veredas y municipios a donde llegan día a día a exponer la solución a las necesidades de estas comunidades.
unión le brindan su efusivo respaldo y se comprometen a sellarlo en las urnas con su voto el próximo 9 de Marzo.
12
Montería, 31 de Enero de 2014, Circulación semanal.
¿Llegó el fin para el iPod? ¿Están contados los días del iPod?
Muy pocas piezas de tecnología pueden genuinamente autoproclamarse como icónicas. Sin ninguna duda el iPod de Apple, lanzado al mercado en 2001, es una de ellas. Con su distintivo botón de control circular y esos audífonos color blanco, el iPod convirtió a los dispositivos portátiles de audio en aparatos bellos con un factor cool que no se había visto desde el Walkman de Sony una década atrás. Y para la industria discográfica hubo un suspiro de alivio, ya que la tienda de música del iPod -iTunesallanó el camino para que la descarga de música digital se pusiese de moda, alejando de la piratería a algunos aficionados a la música. Pero 12 años y 26 dispositivos más adelante, la generación iPod parece que está a punto de desaparecer sin ni siquiera gemir.
Twitter ahora te permite editar y etiquetar tus fotos antes de compartirlas Twitter sabe que con un bonito filtro no basta. La red social anunció este lunes una actualización que te permitirá cortar y etiquetar tus fotografías antes de publicarlas.
“Creo que todos nosotros hemos sabido por algún tiempo que el iPod es un negocio en declive”, dijo el presidente de Apple, Tim Cook, a principios de esta semana durante una conferencia telefónica para discutir el último informe de resultados de la empresa. Anunció enormes ganancias -como siempre- pero señaló que las ventas del iPod se habían derrumbado un 52%, comparado con el mismo período del año anterior y con
la posibilidad de que esa tendencia siga repitiéndose. Pero sorprendentemente la noticia no es tan mala. Las personas que han comprado iPods anteriormente son ahora más propensas a comprar iPhones o iPads. Pero sí es una mala noticia para los humildes iPods, un dispositivo pequeño pero poderoso que muchos dicen fue el catalizador que impulsó a Apple en su época de auge de los iPhones y iPads.
Google Glass añade estilo y llega a los lentes de prescripción La visión a futuro de los Google Glass está muy bien “enfocada”. La compañía anunció este martes que aumentará sus opciones para los lentes de prescripción, una de las características más solicitadas desde que lanzó sus gafas el año pasado. Este movimiento es el último intento de Google para hacer que la versión beta de sus lentes esté más acorde con la moda y sea un producto que los consumidores deseen, antes de abrirlo al público en general a finales de 2014. Los lentes de prescripción estarán disponibles con diferentes diseños y tendrán un costo de 225 dólares. La nueva línea Titanium incluirá cuatro formas de monturas, marcos o armazones: curvo, delgado, split y atrevido. El exterior de los marcos de titanio es de color gris, pero hay cuatro opciones para los colores dentro de los marcos. Google también está agregando tres opciones para las gafas de sol diseñadas por Maui Jim, que costarán 150 dólares. Aún no puede popularizarse la venta de Google Glass, ya que el proceso requiere ajustarse. Mientras que la tarea es bastante fácil, el sistema es más complejo. Google está
Tecnología
apostando a que los usuarios se sientan tan cómodos que no tengan que elegir entre los Google Glass y sus gafas comunes. “Vamos a llegar algún día, espero que sea pronto, cuando la gente se pregunte ‘¿por qué querría gafas tradicionales? Si no ellas no hacen x, y o z’”, dijo Steve Lee, director de Google Glass Product. La fusión de Google Glass con lentes de prescripción podría causar algunos problemas, ya que los usuarios no podrían quitárselas sin limitar su visión, y los lentes habilitados para conectarse a internet no son tan funcionales en muchos lugares. A principios de este mes, un hombre de Ohio, en Estados Unidos, fue interrogado por la policía local y federal por usar su Google Glass durante la proyección de una película. Las autoridades sospechaban que estaba grabando en secreto la película hasta que él explicó que las gafas estaban apagadas y solo estaban adaptadas a sus lentes de prescrip-
ción. (Él había comprado los marcos personalizados por 600 dólares a través de un tercero). Conducir mientras usas los Google Glass también es un tema controversial en muchos estados de EU, incluyendo California, donde una mujer fue multada el año pasado por usar el dispositivo mientras manejaba su vehículo. El cargo fue derogado en la corte Google confía en resolver ese tipo de situaciones, como incluir en los lentes indicadores para detectar cuando están encendidos o apagados. Actualmente no existe un indicador luminoso, pero cuando el dispositivo está encendido, la gente puede ver una tenue luz en la pantalla de cristal. La compañía espera que los lugares y estados hostiles a las gafas, las acepten pronto. Por ejemplo, hay una aplicación llamada Drive Google Glass, que despierta a los conductores si detecta que se están quedando dormidos. Ese sería un argumento ante las autoridades. Los cines podrían adoptar la tecnología como una forma de entregar la subtitulación de películas a ciertos miembros de la audiencia. “Creo que es necesario dar a la tecnología la oportunidad de respirar y evolucionar”, dijo el portavoz de Google Glass, Chris Dale.
PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
La actualización, por ahora solo disponible para Android, te permitirá ajustar la foto a lo largo o darle una forma cuadrada. “Puedes rotar una imagen antes de compartirla para asegurarte de que encaje bien en tu tuit”, indicó la red social en su blog. Además, cuando subas una fotografía en la que aparezcas con varias personas, verás un recordatorio para arrobar a tus amigos en ella. Las nuevas funciones están disponibles a partir de este lunes en Twitter para Android y pronto se incorporarán a la aplicación de la red social para iPhone, aunque Twitter no dio a conocer una fecha.
La red social también te permitirá ver arriba de tu timeline tuits recomendados, trending topics y cuentas sugeridas para seguir, siempre y cuando no haya actualizaciones que mostrar. Twitter también presentó este mes un nuevo diseño en computadoras de escritorio y laptops, similar al de sus aplicaciones para iOS y Android. El cambio principal, además de la estética, es una caja integrada para ‘publicar un nuevo tuit’ en la columna izquierda de la página web. La nueva ubicación elimina la vieja caja emergente para escribir un nuevo tuit y parece ser una forma de alentar a más usuarios a tuitear de verdad en lugar de solo navegar.
Google repartirá 271. 828 millones de dólares a quienes puedan hackear Chrome OS Parece que Google está muy confiado de la seguridad de su sistema operativo para escritorio Chrome OS. Es por eso que repartirán la módica suma de USD$ 271 828 millones entre las personas que logren hackearlo. El año pasado Google regalaba individualmente USD$111.000 al que lograra hackear Google Chrome durante la conferencia Pwnium, en la cual Google llama a los hackers a encontrar vulnerabilidades en los productos que ofrece la empresa. En esta nueva ocasión la cifra se mantiene para las vulnerabilidades en el navegador de ChroLos lentes pueden ser caros y no ofrecer seguridad, por lo que Google llegó a un acuerdo con el proveedor de la empresa Vision Service Provider para agregar la cobertura para los usuarios de las nuevas especificaciones. Los reembolsos del seguro se extenderán solo a los marcos y lentes de prescripción. Los nuevos marcos fueron diseñados por los empleados de Google, a pesar de los rumores anteriores de una posible asociación con la compañía Warby Parker. En el futuro, la empresa espera trabajar con empresas de gafas, para que puedan crear sus propios diseños compatibles con Google Glass.
me OS, y entregará también USD$150.000 a los que encuentren vulnerabilidades mayores. El año pasado, mientras que Google Chrome cayó ante los hackers, Chrome OS se mantuvo de pie sin problemas. De todas maneras, fue vencido en Pwn2own unos meses después. Lamentablemente, el concurso está abierto para aquellos que asistan a Pwnium 4 que se realizará en el marco de la conferencia de seguridad CanSecWest en Vancouver, Canadá. En fin, si vives allá o tienes como llegar y tienes conocimientos sobre códigos, tienes hasta el 10 de marzo para inscribirte. Los nuevos marcos regulares, por si alguien los usa en el futuro, serán más pequeños y discretos, pero Google piensa que no es algo que los consumidores quieran. Más diseños modulares y asociaciones con terceros podrían ampliar las opciones para que un usuario pueda decidir entre llevar algo llamativo o más discreto. “A veces quiero salir y yo quiero que me vean, quiero que la gente hable de mis lentes. De hecho, me he dado cuenta que es una de las experiencias más sociales de la historia”, dijo Lee. “Pero otras veces solo quiero seguir con mi negocio y mantener un perfil bajo”.
Salud & Belleza
Montería, 31 de Enero de 2014, Circulación semanal.
13
Razones para beber leche orgánica
Seguramente has escuchado hablar de la importancia de tomar leche. Como otros productos lácteos, este alimento contiene
vitaminas, proteínas y calcio, un mineral esencial para nuestros huesos y para regular nuestro ritmo cardiaco, entre otras funciones. Aunque últimamente algunos nutricionistas se han mostrado escépticos en cuanto a sus beneficios, lo cierto es que la leche es un alimento completo y beneficioso para nuestra salud en general. Pero, ¿te has preguntado si da lo mismo que la leche sea orgánica o regular? Un estudio reciente llevado a cabo por investigadores de la Washington State University ha demostrado que comparada con la leche de vaca de granjas convencionales,
la leche orgánica contiene una concentración notablemente mayor de ácidos grasos omega 3 buenos para el corazón y por tanto, es una mejor opción para nuestra salud. Los productos orgánicos son aquellos que se obtienen sin el uso de hormonas sintéticas, fertilizantes ni conservantes. Y de acuerdo con la Asociación de Comercio Orgánico, después de las frutas y vegetales, los productos lácteos son la mayor categoría de este sector alimentario valorado en $29 mil millones. Este estudio es el primero que se hace en Estados Unidos a gran escala y ha comparado 400 muestras de leche orgánica y leche conven-
cional durante un periodo de 18 meses. El Dr. Charles Benbrook, investigador principal del estudio, comentó: “Nos sorprendió la magnitud de las diferencias en cuanto a calidad nutricional que documentamos en este estudio”. Esto es lo que debes saber de los resultados: • La leche orgánica contiene más ácidos grasos omega 3 buenos para el corazón y menos omega 6 que la leche convencional. El consumo de más ácidos grasos omega 6 que omega 3 es un factor de riesgo que lleva a problemas de salud, como enfermedad vascular, cáncer, inflamación y enfermedades autoinmunes. • Según los investigadores, este
aumento de ácidos grasos más saludables en la leche orgánica se debe a que las granjas orgánicas basan la alimentación de las vacas en pastos y forrajes de legumbres. • Comparada con el pescado, la leche orgánica tiene 14 veces más ALA, un importante ácido graso omega 3. Y también es una excelente fuente de EPA y DPA, otros dos ácidos grasos omega 3 necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Probablemente la leche orgánica sea más cara que la convencional; pero, como demuestra este estudio, obtendrás más beneficios para tu salud. Saca la cuenta y toma la decisión más inteligente.
Consejos para eliminar las axilas oscuras Cómo hacer el gel de Tener axilas oscuras puede afectar psicológica y emocionalmente a la persona. Tener axilas obscuras nos incomoda al momento que nos colocamos alguna prenda de manga cero o al momento de levantar los brazos debido a que se ve un poco antiestético. Aquí algunos consejos para acabar con ese problema.
Limón
Un tip muy usado es aplicarte limón en las axilas por la noche y enjuagarte por la mañana. El limón tiene propiedades blanqueadoras y elimina células muertas de la piel.
Papa
Otras personas utilizan el jugo de la papa por 20 min y se la aplican en las axilas. Pasado este tiempo enjuagan con abundante agua.
Depilación con cera
Aunque sea doloroso, debes depilarte con cera las axilas. Hacerlo con cuchilla puede causar el obscurecimiento de la piel.
Mezcla de varios elementos
Mezcla la cúrcuma, jugo de lima y el jugo del pepino. Aplica por un espacio de 30 min sobre el área de tus axilas, luego de este tiempo en-
juaga con agua fría. Otra de las mezclas que funciona muy bien es el bicarbonato de sodio con el aceite de vitamina E. Después que te hayas dado un baño, unta esta mezcla en tus axilas, después de unos momentos enjuaga con aceite de coco. Este tip no solo sirve como aclarante natural sino también como una crema hidratante. El limón, el bicarbonato y otras mezclas ayudan a blanquear y eliminar las células muertas de la piel. Para eliminar las posibles
aloe vera para el cabello Utiliza el gel del aloe vera para evitar que el cabello se encrespe.
infecciones en los brazos y la piel obscura, mezcla el agua de rosas con el sándalo, aplica en tus axilas y deja reposar por 15 min. No olvides de enjuagar con agua para retirar la mezcla de tu piel. Si observas alguna irritación en tu piel, consulta con tu médico.
Rutinas antienvejecimiento para el pelo El aspecto del pelo cambia con el paso de los años, pero con el uso de productos y rutinas que contribuyan a renovar su salud se pueden contrarrestar los efectos del envejecimiento.
Para la mayoría de las mujeres es preocupante ver cómo el pelo va desmejorando con la edad. El esplendor del color y el brillo de este en la adolescencia es algo que ellas ven en las fotos con nostalgia, pues antes de que empezaran a hacerse el blower, y mucho antes de que se iniciara la lucha
contra las canas, su pelo era una masa que caía abundantemente en lustrosos mechones, aun sin arreglo previo. Lo que más les preocupa a ellas acerca de su físico en las décadas del cuarenta, cincuenta y sesenta, es el
adelgazamiento del pelo, su pérdida de consistencia, además de la caída, que es como un tijeretazo permanente al ego. Tratando de responder a estos problemas, las grandes marcas de productos para el
cuidado del pelo han advertido que se tienen que enfocar en la restauración de las características que hacen de este uno de los puntos focales de la belleza. Pero, quién lo creyera, empezaron por observar los componentes de productos para el cuidado de la piel porque se dieron cuenta de que podrían ser igualmente benéficos para restaurar el pelo. Por ejemplo, la niacina y la niacinamida, formas de vitamina B3 que se encuentran en alimentos como carne de res, cereales, huevos, leche, levadura y verduras verdes, entre otros, sirven para mejorar la circulación y
El aloe vera o Sábila es una de las plantas que más propiedades curativas tiene. Es usado para tratar quemaduras, rasguños, picaduras de insectos e incluso es muy usado en el tema de la belleza. Con esta planta se puede preparar un gel que evita que el cabello se encrespe. Corta una hoja o penca de aloe vera y lávala bien. Pártela por medio para extraer el gel de la planta, utiliza una cuchara para ello. Esta sustancia gelatinosa se llama mucílago y es la que vas a utilizar para realizar el
gel para el cabello. Compra una tableta de Vitamina C y en un recipiente añádela con el gel del aloe vera. Esto permitirá que el gel para el cabello se preserve por más tiempo. Después de unos momentos, enjuaga el cabello. Una vez obtenida esta mezcla úntela en tu cabello, lo que quede guárdala en el recipiente. Esta mezcla puede ser conservada hasta por ocho meses, un buen lugar para ello es la nevera.
disminuir el efecto del envejecimiento. Y en la mejoría de la circulación reside en parte la posible conexión de esta clase de componentes utilizados en la elaboración de productos tópicos con los problemas puntuales del pelo. No hay que olvidar que las condiciones que afectan la calidad de este se pueden comparar con las de la piel, puesto que, como esta, el pelo se torna más fino, se reseca y se vuelve menos elástico con la edad. Pasa entonces que disminuye el diámetro de cada hebra de pelo y algunos folículos los producen solamente peque-
ños y delgados, lo que da una apariencia general de pérdida de volumen. También tiende a perder brillo debido a los cambios de color y textura, pues a partir de los 40 años la mujer empieza a mermar su producción de sebo, como consecuencia de los cambios hormonales, y todo ello se refleja en el pelo. Para remediar estas flaquezas, ingredientes tradicionales para el cuidado de la piel como el panthenol y la niacinamida penetran en los folículos aumentando el diámetro de las fibras de pelo, condición que desde luego se traduce en su reconstitución.
Montería, 31 de Enero de 2014, Circulación semanal.
14 Educación
Publicados Mi Región
Mecánica automotriz
Te ofrecemos servicios de: • Mantenimiento • Venta de repuestos para vehículos con gas
¡Ven y visítanos para tener el gusto de atenderte! ¡¡Aprovecha nuestras promociones y descuentos!!
Calle 21 Cra. 6 N°. 21 - 45 Tels: 791 0564 - 300 257 897 - 301 363 6475 sologas+@hotmail.com Montería - Córdoba
Salud
Préstamos
INSTITUTO POLITÉCNICO DEL SINÚ Resolución 0005501 de 1998 y 01657 de 1999 BACHILLERATO ACELERADO SEMIPRESENCIAL PARA JÓVENES Y ADULTOS HORARIOS DIURNOS Y SÁBADOS
“TERMINE SU BACHILLERATO EN TRES AÑOS” FACILIDADES DE PAGO
AULAS CLIMATIZADAS
INSCRIPCIONES Y MATRÍCULAS EDUCACIÓN PARA TRIUNFADORES ABIERTAS ESTAMOS EN PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN CALIDAD CUPOS LIMITADOS
15 AÑOS
NUESTRAS CARACTERÍSTICAS Excelente proceso de aprendizaje Calidad Educativa Clases Personalizadas Estándar de Competencias Básicas de Acuerdo al M.E.N. Preparación Pruebas de Saber (ICFES)
Disciplina Responsabilidad Psicorientación Grupos de Danza Pitos y Tambores Semana Cultural y Deportiva
Calle 30 Cra. 7 Esquina Tel. 782 61 04 - 781 06 44 Cel. 301 415 38 40 - Montería - Córdoba
Varios GRAYPOD INGENIERIA SAS
• Suministros y Transporte de Agregados Para Concretos y Asfalto • Triturado de Piedra China • Grava 1/2” • Grava 1” • Arena Gruesa y Fina DIRECCIÓN: CALLE 38 No 7-02 LOCAL 03 TELÉFONO: 792 24 87 - 311 397 93 64
EL PROYECTO: TORRES DE BRIZALIA TRES TORRES 45 APARTAMENTOS 2 ASCENSORES 42 PARQUEADEROS PARQUEADERO VISITANTES 5 LOCALES PORTERÍA SALÓN COMUNAL JUEGOS INFANTILES PLANTA ELÉCTRICA
AREA CONSTRUIDA:
TIPO 1: TIPO 2: TIPO 3: TIPO 3: TIPO 4:
71,00 M2 75,00 M2 85,00 M2 105,00 M2 110,00 M2
Dirección: Constructora Brizalia AVENIDA CIRCUNVALAR N. 40ª-19 Montería, Córdoba Cel. 312 622 1896 - 301 531 5629 Fijo:782 1132 Email: brizalia@hotmail.com
Decoración y Moda para el Hogar Sabanas Cortinas Cubrelechos Colchones Colchonetas Tapetes para el baño Manteles Toallas Cojines Almohadas Carpetas Cobijas y Lencería en general
Le tramitamos todo lo relacionado con el tránsito a nivel nacional, Pases, Traspasos, Matrículas
Somos Distribuidores Exclusivos de Colchones ”Ideal”
Ventas al por mayor al detal Cra. 3 No. 37-43 - Tel.: 7820107 - 7815776 Montería - Córdoba
Tel: 785 1366 - 785 1953 Cel: 311 406 2415 e-mail: garciautos_@hotmail.com Calle 56 No. 6-56 Instalaciones Tránsito Dptal Montería - Córdoba
Ocio
Montería, 31 de Enero de 2014, Circulación semanal.
Crucigrama
SuDoKu
La mueve el perro cuando está contento
Aderezo
Fruta cítrica
Cabello Blanco inv.
Unidad de tiempo
5 6 2
Puerto Serial PC
Programa de televisión donde este personaje será jurado
Otero inv. Compuerta Lógica Decreto en inv. francés
Nombre de mujer
Carta del naipe
Estopa inv.
Nota musical
Intima
Símbolo oxigeno
Monja
5
Aries
7
9
8
6
4
4
7 8
7
Símbolo Radón Símbolo aluminio Símbolo nitrógeno
3
8 3
9
4
2
5
7
5
8
6
4
9
7
8
9
5
Madera para muebles
Locos a bordo
Hortaliza
Pronombre Personal
Ramiro Rojas
yacimiento
Instrumento Musical pl.
Cantante inglesa inv.
Ritmo Musical
Relativo al campo
Nota Musical
Rio de Italia inv.
Escuché Quiero Auge Símbolo polonio inv
Forro
Nombre de este cantante considerado por Fernán Martínez como una estafa
Estaban 3 locos en un avión armando bardo, y de repente el piloto le dice al copiloto que vaya a ver qué les pasa a esos tipos. El copiloto se dirige a los locos y al ratito vuelve a la cabina. El piloto le pregunta: - ¿Qué hiciste para que se quedaran quietos? - Nos pusimos a jugar a la escuelita y les mandé tareas... Cinco minutos después, se vuelven a alborotar y el piloto le dice al copiloto: - Anda a ver qué les pasa a esos tipos ahora. El copiloto se va y regresa a los pocos minutos, el piloto le pregunta: - ¿Y ahora? ¿Qué hiciste? - Les corregí sus tareas y como las hicieron bien, les abrí la puerta y se fueron al recreo...
Petición Ella tenía dos deseos finales. Primero, quería ser incinerada. Y segundo, ella quería que sus cenizas fueran esparcidas por el Centro Comercial. - ¿Por qué en el Centro Comercial? - le preguntaron. - Para estar segura de que mis hijas me visitaran por lo menos dos veces por semana...
MAGOLA
Soluciones a anteriores Crucigrama Signo de puntuación Puerto Serial PC
Encontrar las 5 Diferencias
O P
Batracio inv.
Deidad Egipcia
Símbolo Oxigeno
O
A
M
A
R
A
Filmadora Inv.
Te caracterizarás hoy por una comunicación muy fluida, casi perfecta, p r e c i s a mente por eso tendrás muy buenas relaciones con las personas del entorno cercano.
Leo Nacidos del 24 de Julio al 23 de Agosto
Este será un día en el que tenderás a la rigidez, Leo, querrás imponer tus ideas y voluntad a los demás. Podría producirse una lucha entre tu ego y las emociones que tengas, algo que quizá te cause algunas fricciones en el ámbito familiar o con la pareja.
Libra Nacidos del 24 de Septiembre al 23 de Octubre
Hoy será un día muy positivo para todo lo relacionado con tu economía y trabajo, Libra, no podrás quejarte en este sentido.
I
N
A
Roba
N
P
O
M
A
D
A
Dos Vocales
A
O
E
M
A
N
A
R
Tobías Ramírez
T
R
Monja
Articulo neutro inv.
Sagitario
Intima
Una Vocal
R
E
Nacidos del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre
Hoy te convendría adoptar una actitud diplomática e inteligente, Sagitario, no te dejes llevar por las provocaciones o por lo primero que se te ocurra; la impulsividad te llevará a cometer errores si te dejas llevar por ella.
K
Rio de Italia inv.
Calcule
Nacidos del 22 de Mayo al 21 de Junio
L
Undécima Letra
Acechar
Hoy todo lo relacionado con la ley no se encontrará en uno de sus mejores días, Tauro, si puedes, evita las actividades desarrolladas en este entorno y sé muy prudente.
O
Emitir
Relativo al campo
La impulsividad que te caracterizará hoy será dañina, Aries, así que será mejor que tengas cuidado con ella; podrías hacerte y hacer mucho daño: evítalo como puedas.
C
Ungüento
Míster abreviado inv.
Nacidos del 21 de Abril al 21 de Mayo
Otero inv.
Este Personaje es apreciado en Colombia
Raspa inv.
C
Raza de Perro
E R M
A
R
M
Ubica Roberto Ruiz
I
A N
R
O Garras inv.
S
Madera para muebles
C
O
A
R
Nombra
O
N
A
M
L
O
C
A
A
C
Hijo de Noé inv.
Nota Musical
Nota Musical
Astro Rey
M
G
R
O
Escuché
S
I
A
Recto Auge
B
O
O
N
P
A
I
L
A
ReciSímbolo piente de fósforo metal
Nombre de esta actriz
SuDoku
Tauro
Nacidos del 21 de Marzo al 20 de Abril
Géminis
Humor
Limpia
Raspa inv. Luis Martínez
Horóscopo
3
Vocales
Molusco
Undécima Letra
15
Cáncer Nacidos del 22 de Junio al 23 de Julio
Cáncer, ten muy p r e s e n te durante todo este día que, si tratas de imponer solamente tus puntos de vista, podrías entrar en controversias innecesarias que te quitarían energía y te podrían llevar a alguna ruptura.
Virgo Nacidos del 24 de Agosto al 23 de Septiembre
Es posible que hoy surjan algunos contratiempos, Virgo, especialmente en tu actividad laboral, pero también en casa; sería mejor que manejases las situaciones con inteligencia y astucia, sin dejarte llevar por el primer impulso, sino respondiendo rápida y lógicamente.
Escorpio Nacidos del 24 de Octubre al 22 de Noviembre
Ten mucho cuidado hoy con las palabras que digas y con lo que hagas, porque podrías equivocarte y hacer daño a alguien a quien quieres mucho; lo lamentarás. Si te comportas de forma diplomática y suave, todo irá mejor.
Capricornio Nacidos del 22 de Diciembre al 20 de Enero
Ahora que has conseguido lo que tanto deseabas, parece que esto implica más trabajo y tensión, ¿no?, pues tendrás que adaptarte a las nuevas circunstancias de la vida, pero modificándolas en la medida de lo posible a lo que quieres.
9
6
5
3
4
8
7
2
1
Acuario
Piscis
3
1
2
5
7
6
4
8
9
Nacidos del 21 de Enero al 19 de Febrero
Nacidos del 20 de Febrero al 20 de Marzo
Tal vez hoy sientas que una parte muy importante de tu vida no te gusta nada, Acuario; si eso sucede, entonces tendrás que tomar cartas en el asunto.
Hoy tendrás muy buenos aspectos en el ámbito financiero: haz caso a tus corazonadas a la hora de tomar decisiones que sean importantes para tu futuro.
4
7
8
1
9
2
5
3
6
1
3
4
6
8
5
2
9
7
8
2
6
9
3
7
1
5
4
7
5
9
4
2
1
3
6
8
5
4
7
8
6
3
9
1
2
2
8
1
7
5
9
6
4
3
6
9
3
2
1
4
8
7
5
INFORMES: Carrera 2 No. 21-16 • Tel. 781 4669 • Website: www.cescormontería.com • email: cescor2009@hotmail.com • Montería - Córdoba Calle 15 No. 3-41 CENTRO • Tel. 762 6619 • Cel. 314 563 5270 • Montelíbano Calle 18 Cra. 2a AV. EL HOSPITAL • Tel. 7588949 • Sahagún
Sahagún 300 523 9927