GRÁFICA CONTEMPORÁNEA
CE ÍN
DI
Co Da nt An to ext Re áli s B o: 4 Bi su sis iog bl m de rá io en l fic gr : di o af 37 se s: ía - ño 5 : 3 38 : - 7 89 36
Contexto:
EXPLOSIÓN DEL PUNK. Brody tuvo una gran influencia del movimiento punk y de las nuevas corrientes, como la new wave. Se opuso a todas las corrientes artísticas de su época: -Alejamiento de las tendencias de su época, los 70. -Interés por el diseño de los años 20. Brody era próximo a las ideas y filosofía del ANARQUISMO, DADAÍSMO, CONSTRUCTIVISMO y al punk como catalizador del sentimiento de exclusión y la necesidad de autoexpresión.
Una de las primeras cubiertas de disco que diseñó Neville Brody en 1979.
Una de las normas de diseño que imperaba a lo largo del siglo XX era la ESTRUCTURA RETICULAR, por influencia de diseñadores y teóricos como Jan Tschichold o Beatrice Warde.
Neville Brody Londres, 1957 “Aprendí antes a pintar, que a andar”. Es un reconocido DISEÑADOR GRÁFICO, TIPÓGRAFO y DIRECTOR DE ARTE. Es una de las personalidades de las últimas décadas que han cambiado la forma visual de presentar la información. Es director del departamento de comunicación, diseño y arte del Royal college of Art de Londres.
London College of Printing (1976-1979)
- Una institución con un estricto apego a las SOLUCIONES COMERCIALES orientadas a problemas de diseño. - Brody en seguida se mostró contrario a la idea “esta es la forma en la que se hace, así debe ser” y centró su formación en la exploración de ideas no convencionales y en romper las reglas. - Sus tutores, a menudo, criticaban sus obras ya que el punto de vista de la universidad ponía énfasis en las estrategias económicas seguras, en OPOSICIÓN A CUALQUIER GRADO DE EXPERIMENTACIÓN.
- Pero Brody no solo estuvo motivado por las energías del punk, ya que su tesis de primer año se basó en la comparación entre el dadaísmo y el arte pop.
- En 1977 el punk tenía una influencia notable en la vida de Londres y, aunque tuvo un gran impacto y fue fuente de motivación para Brody, no fue bien recibido por sus profesores. Incluso estuvo A PUNTO DE SER EXPULSADO al realizar un trabajo en el que ponía la cabeza de la reina de lado en un sello de correos.
Brody rechaza el planteamiento del diseño como una solución a problemas. Su diseño es considerado TRANSGRESOR, EXPERIMENTAL, INNOVADOR y CREATIVO. Su estilo ha ido evolucionando: de más sobrio (etapa inicial) a un mayor uso del color.
Póster diseñado en 2008
Etapa inicial: Diseño de cubiertas de discos
En 1981, se convirtió en director de arte de la discográfica FETISH RECORDS, donde continuó con sus ideas de experimentación. En ella llevó a cabo el diseño gráfico para bandas y músicos como Defunkt, Depeche Mode, Level 42 o James Brown.
Tras graduarse, Brody trabajó diseñando cubiertas de discos para discográficas independientes (como Rocking Russian), donde se le dió la LIBERTAD PARA EXPERIMENTAR. En esos momentos la música era el principal medio de expresión del movimiento punk. Además, de la proximidad a su propio pensamiento de muchas bandas para las que diseñó.
Las portadas de discos que diseñó Brody eran una extensión de la música, más que una simple ilustración o promoción. Estos diseños mostraban claramente un ALEJAMIENTO CON LAS CONVENCIONES DE LA ÉPOCA y un interés por el diseño de los años 20.
Revista THE FACE
Director de arte de la revista 1981-1986. ROMPIÓ con la tradición del diseño editorial respetuosa con LA ESTRUCTURA RETICULAR y los principios de funcionalidad. Comenzó a alterar las convenciones tipográficas usadas para la jerarquización de la información.
Para la revista diseñó la tipografía “TYPEFACE SIX”, que recogía las influencias del punk y las nuevas corrientes de la new wave musical del momento.
- La revista, a menudo denominada “Biblia de moda de los años 80”. - Fue MUY INFLUYENTE en la defensa de un tipo de moda, música y tendencias de estilo. - Manteniendo la cultura juvenil por más de dos décadas.
Su forma de componer a base de DIBUJOS, RECORTES y FOTOCOPIAS recordaba a los collages del artista soviético Aleksandr Ródchenko, anticipándose al diseño grunge de la década de los 90.
IX S E
C A EF
P
TY
En exclusiva para THE FACE, Neville Brody diseñó la tipografía “Typeface Six”. A partir de entonces también se convirtió en un reconocido diseñador de tipografías.
Las obras que realizó para la revista provocaron un cambio de énfasis, como el DISEÑO DE LA IMAGEN BASADO EN EL USO DINÁMICO Y CREATIVO DE LA TIPOGRAFÍA, que se convirtió en el aspecto más imitado de su producción.
Con THE FACE se reafirmó en su idea de rechazo a la concepción del diseño como solución de problemas. La revista tuvo un CONSTANTE PROCESO DE EXPERIMENTACIÓN, así como cambios de estilo, que logró un éxito a pesar de ser totalmente contrario a la idea de diseño correcto de la época. Este enfoque se ha convertido en una tradición en todos los trabajos de Brody.
Otras publicaciones:
1983-1987: CITY LIMITS
1987-1990: ARENA
Brody se convirtió en director artístico de la revista ARENA. Una LÍNEA OPUESTA A SU ESTILO, experimentó un lenguaje más racional y neutral.
1987: FUNDA SU ESTUDIO EN LONDRES
- En su estudio siguió con su ESTILO EXPRESIVO. - Sus diseños recibieron un GRAN RECONOCIMIENTO, sobre todo en el exterior.
- Brody ha empujado los límites de la comunicación visual en todos los medios, a través de su TRABAJO EXPERIMENTAL y DESAFIADOR. - Y continúa ampliando los idiomas visuales con su expresión creativa.
1988: “THE GRAPHIC LANGUAGE OF NEVILLE BRODY”
La primera monografía sobre su obra. realizada por el también diseñador Jon Wozencroft. El libro presenta los diseños de Brody hasta 1988 y fué el libro de diseño gráfico más vendido en el mundo.
Al mismo tiempo había una EXPOSICIÓN EN EL VICTORIA AND ALBERT MUSEUM de su obra, que ejerció una gran influencia en toda Europa y recibió más de 40.000 visitas.
- En la década de los 80, BRODY REVOLUCIONA EL DISEÑO EDITORIAL, con impresionantes diseños, agresivos e impactantes. - Con tal notoriedad, que Brody se conviertió en un REFERENTE EN EL DISEÑO GRÁFICO, y su estilo es imitado por diseñadores de todo el mundo
1991: REVISTA FUSE
En 1991 se publicó el primer número de la revista FUSE a cargo del editor Jon Wozencrft y en el marco del estudio de Neville Brody, que ejercía de director de arte. Se trataba de un NUEVO PRODUCTO DE DISEÑO TIPOGRÁFICO. Su espíritu pionero se centra en la tipografía digital. En ella, Brody realizó numerosos ENSAYOS DE NUEVAS TIPOGRAFÍAS y su aplicación en el diseño gráfico. Su trabajo en The Face fue notable. Los diseños de página innovadores se convierten en un escaparate de los todos los recursos creativos de Brody.
FUSE es un proyecto tipográfico experimental que finalizó hace unos años y que se ha vuelto a retomar de nuevo. FUSE buscaba crear nuevos alfabetos y lenguajes visuales, así como traducir lo invisible en algo tangible. Se centran en LA TIPOGRAFÍA sin el texto, COMO UNA FORMA ABSTRACTA; se parece a la pintura que representa otra realidad.
Neville Brody afirma que se puede explorar la comunicación visual sin el contenido, lo que denominaba “TIPOGRAFÍA LIBRE”, Esta idea es muy próxima a las prácticas artísticas de principios de siglo XX: dadaísmo, futurismo y constructivismo ruso, y escritores como William Burroughs y Brian Gysin.
La revista NO RESPETA EL FORMATO HABITUAL. Se presenta en un embalaje de cartón cerrado y contiene el disquete de ordenador pegado en una de sus solapas, y en el centro del envase hay cuatro carteles doblados y una hoja de editorial, todo tamaño A2. Ya no hay portada ni grapa ni páginas centrales, la revista NO SE PUEDE LEER SIN EL SOPORTE INFORMÁTICO.
1994: “THE GRAPHIC LANGUAGE OF NEVILLE BRODY II”
Su segunda monografía cubre los trabajos gráficos de Brody de 1988 a 1994. Así como muestras de algunas de las tipografías que diseñó: Blur, Pop, entre otras.
1994: RESEARCH STUDIOS
Fundada junto a su socio, Fwa Richards. Con oficinas en Londres, París, Berlín, Barcelona... Los clientes se extienden a través de TODOS LOS MEDIOS, desde web a impresión, de diseño ambiental a gráficas móviles y subtítulos de películas.
Al crear Research Studios, Brody tenía en mente crear un espacio de trabajo donde poder dar rienda suelta a su TRABAJO MÁS EXPERIMENTAL sin olvidarse de realizar trabajos más convencionales. Esta red de espacios para la experimentación ha ejercido una gran influencia sobre el mundo del diseño gráfico.
La compañía experimenta no solo con el diseño, sino también con las PRÁCTICAS DE TRABAJO y ACTITUDES. A pesar de trabajar para grandes marcas, la empresa actúa como un DEFENSOR DE LA SINCERIDAD CREATIVA y buscan un enfoque basado en la esencia íntima.
NIKE: 1988 Esta pieza refleja los poderes de Brody en la utilización de elementos de diseño y estructura, especialmente la tipografía.
- Brody divide claramente este diseño en dos partes, una es una IMAGEN y un TEXTO sobre ella, y la otra está lleno de TIPOGRAFÍAS. - La combinación de ambas produce un efecto de EQUILIBRIO ASIMÉTRICO entre una imagen de gran tamaño y varios gráficos pequeños, lo que puede provocar una REACCIÓN EMOCIONAL DINÁMICA.
Es interesante la organización del texto, que parece que flota pero sigue siendo legible.
Don Perignon
Neville Brody, en el marco de su estudio, ha creado la nueva imagen de la marca de champagne Dom Pérignon. La compañía fue contratada para ayudar a Dom Pérignon con su estrategia de marca y reposicionamiento. La idea era darle MAYOR ELEGANCIA, GLAMOUR y ATRACTIVO, conservando, al mismo tiempo, las señales de lujo.
El formato de envase único fue desarrollado para la marca y también crearon NUEVOS CÓDIGOS DE COLOR. Mientras que el logotipo y la botella de Dom Pérignon original permanecieron intactos.
Somerset House:
Se trata de un espacio público, lugar de celebración de eventos y hogar de galerías de arte y restaurantes. Esta NUEVA IDENTIDAD, que se aplica en edificios, literatura y web, crea un “look moderno flexible” como define Brody.
Desde Research Studios anunciaron que la flexibilidad de la nueva imagen se ve en la tipografía y el diseño, adaptando Somerset House a su audiencia prevista: los jóvenes y el mundo corporativo.
Diseño de la IDENTIDAD de esta feria internacional de moda que se realiza en París, Con el objetivo de defender el diseño, se presentan tanto diseñadores independientes como grandes marcas.
WHO’S NEXT
ONE Diseño de la identidad de la ONG.
ONE es una organización internacional que realiza campañas y actividades de promoción para terminar con la pobreza extrema y las enfermedades prevenibles, sobre todo en África.
THE TIMES
Reestructuración del lenguaje visual del periódico. El objetivo que se propuso a la hora de renovar la imagen de The Times, era darle MAYOR CLARIDAD y FUERZA, y que los cambios pasasen desapercibidos para la mayor parte de los lectores.
Para ello utilizó una nueva tipografía, la TIMES MODERN, y un nuevo sistema de navegación, todo ello para que la lectura se pareciese más a la experiencia de leer un periódico digital y que el maquetador tuviera una mayor libertad a la hora de compaginar imágenes y textos.
Dorsal Mundial Brasil 2014.
Nike encargó a Brody el DISEÑO DE LA TIPOGRAFÍA de las equipaciones del equipo de futbol de Inglaterra para el Mundial de Brasil 2014. “La inspiración fue buscar una mezcla entre estilo y algo bien hecho”, afirmó Brody. El uso de una TIPOGRAFÍA STENCIL “sugiere industrialización, pero con la trama de líneas interiores en diagonal le otorgan estilo”, detalló el diseñador que confirmó que había usado como referente la equipación del mundial de México 1970.
El resultado es una tipografía sans serif display, muy curvada en las esquinas, con un cuerpo muy alto, comprimido y muy robusto que utiliza poco espaciado entre letras. Es inevitable ver similitudes con INDUSTRIA, una tipografía más experimental que Neville Brody creó en 1989.
Junto con el también diseñador Erik Spiekermann, Brody fundó la distribuidora de fuentes FontShop, dedicada a la VENTA DE FUENTES DIGITALES EN INTERNET.
FONTSHOP Brody es el responsable de algunas de las fuentes tipográficas MÁS ROMPEDORAS DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS.
TIPOGRAFĂ?AS:
Neville Brody es autor de numerosas y experimentales tipografĂas: - Arcadia - Autotrace - Blur - Dirty Faces (1, 3, 4, 6 y 7) - Dome - Gothic - Harlem - Industria - Insignia - Meta Subnormal - Pop - Tokyo - Typeface 4, 6 y 7. - Tyson - World
RESUMEN / CONCLUSIONES
El uso del ordenador supuso una evolución importante en el estilo de Neville Brody, que se dulcificó notablemente. Se puede observar un mayor uso del color en contraposición de la sobriedad de su etapa inicial. Incluso el diseño de sus nuevas fuentes tipográficas para Fontshop responden a un estilo más desenfadado.
Neville Brody siempre ha sido portavoz de la parte más reflexiva del diseño y lamenta caer en el mercantilismo que suele estar vieviendo el sector. “La diferencia esencial está en la relación con el consumidor. nuestro trabajo sigue siendo dinámico, no cerrado. Es espectador participa activamente, no es estrictamente manipulado”, afirma Brody. Considerando que el trabajo no está completo hasta que el espectador haya respondido a la pieza diseñada.
Neville Brody rompió esquemas al enfrentarse a las viejas tradiciones del mundo del diseño. Influido por el movimiento punk, el dadaísmo y el constructivismo se atrevió a romper con la rígida estructura reticular que imperaba en el siglo XX. Además, sus tipografías se permitían el lujo de condicionar la totalidad del diseño, un estilo que le consagró como director artístico de la revista The Face, que recogía las influencias del punk y las nuevas corrientes.
Su carácter transgresor y experimental le llevaron a crear la revista FUSE, donde se permitió llevar a cabo toda su creatividad tanto en diseño como en tipografía. Sin olvidar sus aportaciones en tipografía, realizando las tipos más transgresoras de los últimos tiempos. A día de hoy sigue en activo, realizando diseños para marcas conocidas y otros proyectos. Además de impartir clases y conferencias por todo el mundo.
BIBLIOGRAFÍA
Webs: www.designboom.com www.fontshop.com www.graffica.info www.lynotype.com www.researchstudios.com www.thetimes.co.uk http://www.100besttypefaces.com/
Libros: “100 Years of magazine covers”, Steve Tylor. Black dog publishing (2006).
Vídeos: https://www.youtube.com/watch?v=wQxvx7QLQsM https://www.youtube.com/watch?v=dFr-HBfz67g https://www.youtube.com/watch?v=i7OkOnZ86I4 https://www.youtube.com/watch?v=J-PjidT0nn8 https://www.youtube.com/watch?v=1rGUG_QL3qo
“Si no soñamos, nunca iremos adelante. Olvidamos que es posible romper las reglas. ¿Por qué no? Debemos recordar como aceptar el caos, la evolución no viene del orden. El orden está muerto y el caos es crecimiento. Es lo que debemos hacer, se lo debemos a la sociedad y a nosotros mismos. Tenemos que derribar los muros e intentar algo nuevo, algo desquiciado. Tenemos que aceptar el riesgo y el peligro. Pensamientos más allá de los establecidos. Y debemos redefinir la frase ‘Piensa diferente’, podría ser ‘Haz algo diferente’. Y, ¿ahora qué? Puedo decirles que no tengo ni idea. Pero si no rompemos con los planes, jamás lo averiguaremos”. Extraído del discurso de Neville Brody, en la conferencia ‘La Ciudad de las Ideas’, México, 2009.
Mireia Bruguera Feliu mĂ ster en disseny grĂ fic 2014 - 2015