SESION DEMOSTRATIVA CULTURA

Page 1

Universidad Nacional de Trujillo Facultad de Educación y CC.CC

A LEARNING SESSION ABOUT CULTURE SESIÓN DE APRENDIZAJE I.

II.

DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Institución Educativa: 1.2 Centro Poblado: 1.3 Área curricular: 1.4 Duración: 1.5 Grado: 1.6 Docente: Tema: 1.7 Tema Transversal: 1.8 Nombre de la sesión de aprendizaje:

………………………………… ……………………………………… INGLES 2 hrs 5 to grado Sección: ………… Fecha: ………………….09 Miriam Sheen Cuba “THANKGIVING STORY” Comprensión lectora Escenificamos la historia de los Peregrinos en ingles.

APRENDIZAJE ESPERADO ESTRUCTURA DEL PROCESO Contenidos

Capacidades COMPRENSIÓN DE TEXTOS Infiere el propósito de la lectura PRODUCCION DE TEXTOS Elabora preguntas relacionado a la lectura EXPRESION ORAL Expresa sus ideas con claridad

READING  Historia de Thanksgiving  Vocabulario

Actitudes  Respeta las convenciones de comunicación interpersonal y grupal.  Valora los aprendizajes desarrollados en el área como parte de sus proceso formativo

APRENDIZAJE ESPERADO Infiere el propósito de la lectura escribiendo los hechos principales que han encontrado en la lectura. Elabora preguntas relacionado a la lectura utilizando la técnica del five Expresa sus ideas con claridad elaborando un libreto para un sociodrama

III. DESARROLLO DEL APRENDIZAJE MOMENTOS O EVENTOS

MOMENTOS O EVENTOS/ ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS

MEDIOS Y MATERIALES

Motivación:  Estrategias para activar los conocimientos previos. Inicio 15 min.

Desarrollo 20 min.

Motivación: - Se pide que observen las imágenes, y que realicen 3 procesos describir, interpretar y evaluar. Comunicarlo oralmente - Saberes previos: ¿Quiénes son estos personajes? ¿De donde provenían? ¿Qué creen que están celebrando? Responde con Lluvia de ideas se establece el dialogo. Conflicto cognitivo: ¿Los colonos que llegaron a este nuevo continente corroboro las teorías de que los que vinieron a conquistar tenían reglas claras objetivos bien definidos? ¿Qué buscaba Colón? (Demostrar que la tierra era cuadrada o redonda – vinieron por encontrar especies) ¿Que buscaban los Peregrinos? (libertad de religión - libertad de comercio)  luego el docente escribe el tema a desarrollar en la pizarra y expresa oralmente las capacidades que se abordaran para lograr el aprendizaje esperado y da instrucciones para comenzar a desarrollar el tema Básico:  Estrategias y técnicas para el procesamiento de la información Los alumnos observan imágenes para identificar el vocabulario relacionado al tema. Identifican las imágenes y se practica la pronunciación. Leen el material impreso en forma individual y silenciosa. Aplican técnicas de comprensión lectora resaltando la información relevante a través del subrayado. Los alumnos identifican el vocabulario encerrando las oraciones o palabras conocidas para luego elaborar un glosario relacionado al tema. La profesora da las indicaciones para que los alumnos elaboren preguntas de comprensión utilizando la estrategia FIVE. (1 factual / 1 inference / 1 vocabulary / 1 experience) Se forman equipos y se procede a elaborar preguntas relacionadas al texto. Se reporta la información y se refuerza las respuestas. El docente consolida el tema, explica la historia y contestan algunas preguntas en forma oral : ¿Quiénes son los peregrinos? Who were the pilgrims? ¿Por qué dejaron su país? Why did they leave their country? ¿Cuantas personas hubieron en la fiesta? How many pilgrims were there in the celebration? ¿Porque es importante esta celebración en USA? Why is this celebration important in the USA?

Pizarra Dialogo Cuaderno Imágenes

Texto Cuaderno Pizarra Impreso Papelote Cinta maskin

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.