30 ESPAÑA
ESPECIAL
MARTES, 31 DE AGOSTO DE 2010 abc.es/nacional
Consulte el estado de las carreteras abc.es/españa
ABC
D
D
D
D
De los 23 accidentes fatales registrados en el último fin de semana, 9 han sido por un exceso de velocidad, 7, por la distracción, y 6, por la infracción de normas de circulación
De los 33 vehículos afectados en los accidentes, 19 han sido turismos, 4, motocicletas y 3, furgonetas. También se vieron implicados camiones, vehículos articulados y un cuatriciclo
El grupo de 25-34 años ha sido el que más víctimas se ha cobrado, un 26,7 por ciento. Junto a los tramos de 18-20 y 21-24 años, totalizan el 47 por ciento de los muertos
El 52,2 por ciento de los accidentes mortales ha ocurrido entre las 7.00 de la mañana y las 13.59 del mediodía. El tramo horario con menos incidencia fue el de la madrugada
Balance dela El estigma del «operaciónretorno»del exceso de velocidad verano, segúnla DGT
Los turismos, los más implicados
La hora de la fatalidad
Más víctimas entre los jóvenes
El repunte de muertos pone en el punto de mira el estado de las carreteras BAl regreso de las vacaciones han fallecido 25 personas, 14 más que en 2009, lo que representa un aumento del 127% MARTÍN BIANCHI MADRID
Las cifras de siniestralidad registradas en el último fin de semana de agosto no han podido ser más desalentadoras. Los 25 fallecidos en los 23 accidentes ocurridos en las carreteras en esos tres días —14 muertos más que en 2009— han despertado la indignación de las principales asociaciones de conductores españolas que ahora señalan al Gobierno. El Real Automóvil Club de España (RACE) y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) achacaron ayer a las carreteras que la «operación retorno» de las vacaciones haya disparado en un 127 por ciento el número de muertos y que la reducción de la siniestralidad de julio y agosto sea menor. El director de Seguridad Vial del RACE, Tomás Santa Cecilia, declaró que, por cortas que sean en el tiempo, «las cifras de accidentes de este último fin de semana tienen que hacer reflexionar al Gobierno» y que el Ejecutivo no debe «achacar las causas al conductor». «Las distracciones no son una causa de siniestralidad, sino un motivo de accidente», aclaró Santa Cecilia, y a continuación sugirió que el problema es la inversión en infraestructura: «Al día de hoy, tener un despiste y salirse de una carretera tiene unas consecuencias muy negativas para los ocupantes de los vehículos porque chocamos contra elementos muy agresivos y peligrosos, como farolas de acero o guardarraíles». Mario Arnaldo, presidente de AEA, se sumó a las críticas. «El factor infraestructura está teniendo una incidencia importante en los accidentes», indicó, advirtiendo de que «los titulares de las vías no han invertido lo necesario para que esas infraestructuras estén en las mejores condiciones
de seguridad». En julio pasado, la Asociación Española de la Carretera (AEC) ya había denunciado los recortes en la obra pública anunciados por el Ministerio de Fomento, subrayando que el «tijeretazo» pone en riesgo la seguridad. Según los datos suministrados por Fomento, en 2010 no se va a destinar ninguna partida a reparar los firmes y la dedicada a conservación ordinaria se reduce a la mitad (482 millones de euros frente a los 900 presupuestados).
Cruce de acusaciones
A comienzos de agosto, la Dirección General de Trafico (DGT) insinuó que el descenso de las multas de tráfico como consecuencia de la huelga de «bolis caídos» que mantienen los agentes de la Guardia Civil «incide en la siniestralidad en las carreteras». Las declaraciones de su director general, Pere Navarro, fueron negadas por la Asociación Unificada de Guardia Civiles (AUGC), dejando claro que más multas no son sinónimo de menos accidentes. No obstante, el Gobierno creó una comisión para estudiar si los recortes en la Agrupación de Tráfico están afectando negativamente en el número de accidentes. Mar Cogollos, directora de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLME), cree que la huelga no tiene efecto en la siniestralidad. «Es cierto que la Guardia Civil está ejerciendo presión en sus funciones, pero en ningún caso sobre aquellas tareas que comprometen la seguridad vial», aseguró en conversación con ABC. «Los conductores no bajan la guardia porque los agentes hagan menos multas», agregó la representante de esta organización que participa en la comisión no per-
Restos de un vehículo involucrado en un grave accidente. EFE
Muertos durante la «operación retorno»
Muertos durante el año
30 29 25
4.104 3.823
3.100 2.600 12 11
Conclusiones precipitadas «No tiene sentido tomar este fin de semana como referente de un cambio de tendencia, las cifras de mortalidad están bajando desde 2001»
2006 2007 2008 2009 2010
2006
2007
2008
2009
2010* * Sin datos
Siniestralidad en las carreteras Fuente: DGT y Ministerio del Interior
ABC/ M. López