.............
CAPÍTULO 30
.............
Las competencias y el capital intelectual *
Copyright © 2013. Ediciones Díaz de Santos. All rights reserved.
ALFONSO JIMÉNEZ
Cada vez es más evidente que el valor de la empresa está más relacionado con aspectos intangibles que con los tangibles sobre los que tradicionalmente se hacían las valoraciones. Empresas de alto valor pueden tener insignificantes recursos tangibles y, por el contrario, empresas de alto nivel de tangibles pueden tener hoy un escaso valor. Dentro de los «intangibles», el capital intelectual juega un papel muy importante. Las empresas son valoradas por las capacidades de generación, de creación, de servicio, de innovación, de sus dirigentes y del conjunto de personas que conforman su entramado humano. Hay diversas aproximaciones que nos conducen a la consideración de la capacidad como «arma estratégica» importante. Por una parte podríamos hablar de la corriente del capital intelectual con un fuerte tinte «económico». El capital intelectual es el intangible del intelecto y que debería poderse medir, evaluar, cuantificar, ya que está más relacionado con el «valor» que otros elementos. En segundo lugar, y desde el mundo de las nuevas tendencias de la organización se nos habló de las organizaciones que aprenden. Lo importante es el aprendizaje, el no quedarnos obsoletos y tener a toda la organización alerta ante las lecturas del mundo externo, las tendencias, las nuevas tecnologías, las nuevas realidades. Hoy una empresa no puede sobrevivir sin aprender. Claro está, para ello es necesario crear una «cultura de aprendizaje» frente a una «cultura del apoltronamiento» o a una cultura del «hacer». La tercera concepción procede del mundo de los sistemas de información y las tecnologías. Los nuevos sistemas ya no sólo procesan infor* Publicado en Club Intelect, abril de 1999.
223
Jiménez, A. (2013). Competencias. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com Created from ieusp on 2018-01-18 14:40:55.
Cada vez es más evidente que el valor de la empresa está más relacionado con aspectos intangibles que con los tangibles.