Manual basico de informatica

Page 1

2014 MANUAL BÁSICO DE INFORMÁTICA

MISHELLE ARANA REYES 300-13-15314 UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA INNOVANDO LA EDUCACION

ASESOR: LIC. EDGAR HERNANDEZ


MANUAL DE INFORMÁTICA

TABLA DE CONTENIDO

Contenido Tabla de contenido .................................................................................................. 1 Presentación ........................................................................................................... 2 Historia de la informática ...................................................................................... 3-6 Generaciones de la computadora ........................................................................ 7-8 Definiciones ............................................................................................................. 9 Generalidades ....................................................................................................... 10 Anexo ............................................................................................................... 11-12 Bibliografía ............................................................................................................ 13


MANUAL DE INFORMÁTICA

PRESENTACIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo conocer el nacimiento y funciones de la informática. Se dice que la

informática es una ciencia que estudia métodos,

procesos y técnicas con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, internet y el teléfono móvil.

Este trabajo detalla una lista de los personajes más importantes que influyeron en el crecimiento de la informática los cuales son: Tim Berners – Lee creador de la web, y los fundadores de Google Sergey Brin y Larry Page, entre otros.

Según estudios realizados podemos decir que en la Informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo del software, las cuestiones relacionadas con la electrónica. Esta es la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas.

La informática nos puede ser de mucha utilidad en la gestión de negocios, almacenamiento y consulta de la información, monitorización de control y procesos,

industria,

robótica,

comunicaciones,

control

de

transportes,

investigaciones, etc. Un aspecto que no podemos olvidar es que la informática nos puede facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial en una empresa, como permitir el control de procesos críticos.


MANUAL DE INFORMÁTICA

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA La palabra informática proviene del Alemán informatik acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Muy pronto las adaptaciones locales del término aparecieron en francés. Italiano, español, romano, portugués y holandés, entre otras lenguas refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. El término es una contracción de las palabras information y automatic (información automática). En lo que hoy en día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y maquinas (computadoras) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación.

Según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define informática como el conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras.

PERSONAJES IMPORTANTES EN LA HISTORIA DE LA INFORMATICA Muchas veces destacan más los personajes que están de actualidad que los verdaderamente importantes. Muestra de ellos es que los tres primeros son Tim Berners-Lee, creador de la web, y los fundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page. Joseph Marie Jacquard (Lyon 7 de julio 1752 – Oullins 7 de agosto 1834)

Fue un inventor Francés conocido por automatizar, mediante el uso de tarjetas perforadas, el llamado telar de Jacquard. Hijo de un obrero textil, trabajo de niño en telares


MANUAL DE INFORMÁTICA de seda y posteriormente automatizó esta área con el uso de tarjetas perforadas. Su telar fue presentado en Lyon en 1805 aunque su invento revolucionó la industria textil, inicialmente sufrió rechazo de los tejedores, incluso quemaron públicamente uno de sus telares. Posteriormente el telar Jacquard fue declarado patrimonio Nacional y Jacquard recibió la medalla de la Legión de Honor y un pago de 50 francos por cada telar que comercializara. Murió en Oullins donde trabajo como corregidor municipal, el 07 de agosto.

Charles Babbage (Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña, 26 de diciembre de 1791 – de octubre de 1871) Fue un matemático inglés y científico de la computación. Hijo de un acaudalado banquero de Londres, Benjamín Babbage. Fue la primera persona en concebir la idea de lo que hoy llamaríamos un ordenador. Fue alumno del Trinity College y de Peterhouse en Cambridge, donde se graduó en 1814. Ese mismo año, se casó con Georgiana Whitmore sin el consentimiento de su padre, por lo que perdió el acceso a la fortuna de éste. Tuvieron ocho hijos, pero sólo tres llegaron a la edad adulta. Babbage descubrió que se daban graves errores en el cálculo de tablas matemáticas, entonces intentó encontrar un método por el cual, pudieran ser calculadas automáticamente por una máquina, eliminando errores debidos a la fatiga o aburrimiento que sufrían las personas encargadas de compilar las tablas matemáticas de la época. George Boole (2 de noviembre de 1815 – 8 de diciembre 1864) Fue un matemático y filósofo irlandés. Inventor de la base de la aritmética computacional moderna, Boole es considerado como uno de los fundadores del campo de las Ciencias de la Computación. Su padre fue un comerciante de limitados recursos, pero de carácter estudioso y una mente activa. Presentó especial interés en las ciencias matemáticas, sobre las que su padre le dio sus


MANUAL DE INFORMÁTICA primeras lecciones; pero las extraordinarias cualidades de George Boole para las matemáticas no se mostraron a una edad temprana. Durante los últimos años de vida Boole se dedicó constantemente a prolongar sus investigaciones con el objeto de producir una segunda edición de sus Ecuaciones Diferenciales con una mayor completitud que la primera; y parte de su última vacación la pasó en las librerías de la Royal Society y en el British Museum. Boole fue probablemente el primer inglés matemático desde tiempos de John Wallis quién también escribió sobre la lógica. Ada Agusta Byron King (10 de diciembre 1815 – 27 de noviembre 1852) Ada Augusta nació en Inglaterra, única hija legítima del poeta inglés Lord Byron y de Annabella Milbanke Byron. Sus padres se separaron legalmente cuando ella tenía dos meses de edad. El 8 de julio de 1835 se casó con William King. Su nombre de casada pasó a ser desde entonces lady Ada Augusta Byron King, condesa de Lovelace, nombre del cual nace su denominación moderna de (lady) Ada Lovelace. Siguió estudios particulares de matemáticas y ciencias, siendo uno de sus tutores Augustus De Morgan, primer profesor de matemáticas de la Universidad de Londres. Autodidacta, desde joven trabajó con Charles Babbage a quien se le considera como el padre de las computadoras, gracias a que su «máquina analítica» funciona con el mismo principio que las computadoras actuales. Desarrolló instrucciones para hacer cálculos en una versión temprana del computador. Su relación con Charles Babbage comenzó cuando ella visitaba su taller a temprana edad. Babbage estaba muy impresionado con la manera en que ella entendía su computador para el que escribió un “plan” describiendo los pasos que permitirían calcular los valores de los números de Bernoulli. Suyos son,


MANUAL DE INFORMÁTICA además, conceptos tan familiares en un lenguaje de programación como un conjunto de instrucciones que permiten que otras se repitan en un bucle o subrutina. Se reconoce a Ada Byron como la primera persona en describir un lenguaje de programación de carácter general interpretando las ideas de Babbage, pero reconociéndosele la plena autoría y originalidad de sus aportaciones. Ada Byron es la madre de la programación informática. Siendo muchas las mujeres que han realizado grandes aportaciones a la informática, sólo Ada Lovelace cuenta con un lenguaje de programación que lleve su nombre: en 1979 el Departamento de Defensa de los Estados Unidos creó un lenguaje de programación basado en Pascal en honor de Ada Byron llamado lenguaje de programación Ada. Hernán Hollerith (Buffalo, Nueva York, 29 de febrero 1860 - 17 de noviembre de 1929) Fue un estadista que inventó la máquina tabuladora. Es considerado como el primer informático, es decir, el primero que logra el tratamiento automático de la información. Nació en 1860 de padres alemanes. A los 20 años se graduó en la Escuela de Minas de la Universidad de Columbia. Poco después empezó a trabajar en la Oficina del Censo de los Estados Unidos. Hollerith comenzó a trabajar en el diseño de una máquina tabuladora basada en tarjetas perforadas. Hollerith observó que la mayor parte de las preguntas contenidas en los censos se podían contestar con un SI o NO. Entonces ideó una tarjeta perforada, una cartulina en la que, según estuviera perforada o no en determinadas posiciones, se contestaba este tipo de preguntas. En 1896, Hollerith fundó la empresa Tabulating Machine Company, con el fin de explotar comercialmente su invento. En 1911, dicha compañía se fusionó con Dayton Scale Company. Murió en 1929 a los 69 años, a causa de un infarto.


MANUAL DE INFORMÁTICA

GENERACIONES DE LA COMPUTADORA Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas generaciones desde 1940 hasta la actualidad, la historia de las computadoras ha pasado por mucha y la sexta es la más reciente ya que viene integrada con microprocesadores Pentium. 1. Primera Generación ( 1946 a 1958)

Época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, se conoce como lenguaje de máquina. En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar

información

e

instrucciones

internas

y

se

utilizaban

exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.

2. Segunda Generación (1958 a 1964)

Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío, usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.


MANUAL DE INFORMÁTICA

3. Tercera Generación (1964 a 1971)

La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

4. Cuarta Generación (1971 a 1983) Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". ". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica, el tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.

5. Quinta Generación (1984 a 1999)

Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.


MANUAL DE INFORMÁTICA DEFINICIONES  Este trabajo me ha ayudado a comprender las funciones principales de la informática: 1. Creación de nuevas especificaciones de trabajo 2. Desarrollo e implementación de sistemas informáticos 3. Sistematización de procesos 4. Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes 5. Facilita a automatización de datos  El desarrollo de la informática es considerada como una rama de la cibernética, responde a la necesidad del hombre por eficiencia los procesos de producción y en general todos aquellos procedimientos que le son de alguna medida útiles.  Según estudios realizados el incremento en la cantidad de datos requeridos por el hombre en la toma de decisiones diarias y la interacción cada día más compleja entre personas y países ha conducido a la creación de sistemas con el único objeto de proporcionar información con oportunidad y exactitud, así

como para comunicar prontamente a los usuarios

impulsando aún más el desarrollo de las técnicas de la información y la comunicación.  Se define la informática como el manejo automático de la información contenida en un área específica del saber humano con el fin de realizar un objetivo determinado.  En los últimos años se ha determinado que la computadora es la herramienta ideal para el desarrollo de la informática y como tal, es el instrumento del que se pueden valer otras ciencias a fin de sistematizar sus procesos.


MANUAL DE INFORMÁTICA GENERALIDADES  Computador: Maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario automáticamente por otro programa una variedad de secuencias e instrucciones que son ordenadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas. 

Hardware: Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos, sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro alimento físico involucrado.

 Software: Equipamiento lógico de una de una computadora digital, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.  Teclado: En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo inspirado en el teclado de las máquinas de escribir que utiliza una disposición de botones o teclas para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.  Monitor: Es un dispositivo de salida.  Escáner: Aparato utilizado en medicina, electrónica e informática que explora el cuerpo humano, imágenes o documentos.  Impresora: Periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados.  Mouse: Dispositivo apuntador para facilitar el manejo de un computador.


MANUAL DE INFORMÁTICA ANEXOS

La

informática nos permite

estar al día en tecnología ya que es acá en donde están sometidas todas las áreas del saber humano.

La

computación

es

una

evolución

irreversible que plantea un cambio estructural en las raíces mismas de la cultura y en la manera del hombre en percibir el mundo que lo rodea.


MANUAL DE INFORMÁTICA


MANUAL DE INFORMÁTICA

BIBLIOGRAFÍA es.wikipedia.org/wiki/informática www.educatina.com/formacion-docenteinformatica http://informatica.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.