PORTAFOLIO ESTUDIANTIL
Sexto Semestre Septiembre 2018 – Febrero 2019
aaa aa
2
DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Sexto Semestre
Septiembre 2018 – Febrero 2019
Contenido Universidad Técnica de Ambato................................................................................................. 3 Misión ......................................................................................................................................... 3 Visión .......................................................................................................................................... 3 Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación ...................................................................... 4 Sílabo .......................................................................................................................................... 5 Programa Analítico ..................................................................................................................... 5 Guías PAE.................................................................................................................................... 5 Perfil de Egreso ........................................................................................................................... 6 1.
Trabajo Colaborativo........................................................................................................... 7
2.
Trabajo Práctico ................................................................................................................ 13
3.
Trabajo Autónomo ............................................................................................................ 18
4.
Componente Teórico ........................................................................................................ 24
5.
Proyecto Integrador de Saberes (PIS) ............................................................................... 28
6.
Prácticas Preprofesionales ................................................................................................ 29
7.
Reflexión ........................................................................................................................... 30
Aaaaa
Autor: Aracely Mishel Yazán Guamá
DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 3
Universidad Técnica de Ambato Misión Formar profesionales líderes competentes, con visión humanista y pensamiento crítico a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.
Visión La Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá como un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional.
3
DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 4
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación Misión Formar profesionales íntegros de tercero y cuarto nivel en Ciencias con bases científicas tecnológicas, para el desempeño competente en procesos educacionales y de desarrollo del ser humano, a través del ejercicio de la investigación y vinculación con la respondan a los requerimientos del entorno sociocultural.
Visión La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación se construirá en una institución de educación superior
que
garantiza
la
sustentabilidad
y sostenibilidad en la formación de líderes profesionales, que transforman el contexto social en el área humanística y educativa del país, mediante la investigación científica y
la
práctica
tecnológica,
bajo principios éticos, políticos y culturales, que promuevan la calidad de vida y bienestar de los ecuatorianos.
4
DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 5
Sílabo https://utaedumy.sharepoint.com/personal/dm_cumbe_uta_edu_ec/_layouts/15/onedrive.aspx?id= %2Fpersonal%2Fdm_cumbe_uta_edu_ec%2FDocuments%2FSEMESTRE%20SEPT%201 9%20FEB%2019%2FSILABOS%20Y%20PLANES%2FDISE%C3%91O%20DE%20PROYECTO S%2Epdf&parent=%2Fpersonal%2Fdm_cumbe_uta_edu_ec%2FDocuments%2FSEMEST RE%20SEPT%2019%20FEB%2019%2FSILABOS%20Y%20PLANES&slrid=633ab79e-005c7000-0729-84aa759c2a97
Programa Analítico https://utaedumy.sharepoint.com/personal/dm_cumbe_uta_edu_ec/_layouts/15/onedrive.aspx?id= %2Fpersonal%2Fdm_cumbe_uta_edu_ec%2FDocuments%2FSEMESTRE%20SEPT%201 9%20FEB%2019%2FSILABOS%20Y%20PLANES%2FPlanAlitico%20DISENO%20DE%20PR OYECTOS%2Epdf&parent=%2Fpersonal%2Fdm_cumbe_uta_edu_ec%2FDocuments%2 FSEMESTRE%20SEPT%2019%20FEB%2019%2FSILABOS%20Y%20PLANES&slrid=6b3ab7 9e-9052-7000-69bb-d9d9339e4074
Guías PAE
5
DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 6
Perfil de Egreso Al concluir la Carrera de Idiomas los estudiantes demostrarán haber adquirido y desarrollado las siguientes competencias, capacidades, habilidades, destrezas y desempeños como resultados de su formación profesional: 1. Usa el idioma inglés a un nivel B2 del Common European Framework. 2. Maneja competentemente los métodos y estrategias metodológicas para la enseñanza del idioma inglés según las exigencias del Teaching Knowledge Test (TKT) 3. Diseña programas o cursos específicos y sus respectivos materiales didácticos. 4. Elabora materiales didácticos mediante la utilización de NTIC´s. 5. Transforma el contexto educativo a tráves de la práctica de valores. 6. Genera escenarios de aprendizaje significativos dando lugar a la investigación participativa, el aprendizaje basado en problemas y el trabajo en equipo. 7. Maneja leyes y reglamentos de Educación Ecuatoriana. 8. Aplica técnicas de valoración de los aprendizajes, así como también de su propio desempeño docente. 9. Manejo de los aspectos sociales, intelectuales y psicológicos de los estudiantes para promover el aprendizaje. La Carrera de Idiomas adopta como instrumentos de evaluación interno del perfil de ingreso dos simulaciones de exámenes con estándares internacionales. Siendo así, Teaching Knowledge Test (TKT) test de acreditación internacional para la enseñanza del inglés y Test of English as a Foreign Language (TOEFL) para la competencia comunicativa.
6
DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 7
1. Trabajo Colaborativo UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE IDIOMAS DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION
Sexto Semestre “PRIMER PARCIAL” PREGUNTA BASE DE INVESTIGACIÓN / ANÁLISIS CRITICO
NOMBRE: ARACELY MISHEL YAZAN GUAMA
AMBATO – ECUADOR Septiembre 2018 – Febrero 2019
7
DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 8
OBJETIVO GENERAL: PREGUNTA BASE ¿Cómo influye el uso de los cómics en la enseñanza de idioms en los estudiantes de 10° EGB en la Unidad Educativa Bolívar en el período académico 2018 – 2019? Variable Independiente: 1. ¿Qué estrategias para aprender vocabulario se usan a través de los comics? 2. ¿Cómo influyen los comics en la motivación de los estudiantes? Variable dependiente: 3. ¿De qué manera los docentes enseñan idioms? 4. ¿Cómo los idioms pueden ser entendidos en el contexto?
8
DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 9 Critical analysis When teaching, teachers should take into account many aspects according to students’ needs and in this way applying the correct methodology and strategies to achieve the learning objectives for students. The incorrect use of tools to teach vocabulary has some possible causes, which will be analyzed below, and their possible effects on students. One of the causes that has been established is the traditional classes which, with its well-known and repetitive way of being, does not bring anything new for students to focus on learning which causes an inappropriate methodology to be used. By using an inappropriate methodology, students will not learn in the way they are supposed to learn but in the wrong way. This consequently will be clearly reflected in students’ lack of interest in learning, causing even low performance in the subject. Another cause for this problem is the lack of resources for teaching. An institution which does not have the necessary resources for teaching makes the classes be less dynamic in any way and even become boring, since there would be no change, and every day would be the same method of teaching which would be tedious. Consequently, the learning objectives initially proposed would not be achieved. Students would not learn in a correct way what has been established since the beginning of the school year what they should learn or their level of learning would be minimal. Another important factor that influences this problem is the ignorance of the interests of students by teachers. At the time of teaching, one of the most important things that teachers must take into account is the interests of the students, as these will help the teacher to take into account how they would like to learn and in this way use of the
9
DISEĂ‘O DE PROYECTO DE INVESTIGACIĂ“N 10 appropriate methods. Ignore a factor as important as it is this causes new tools are not used, which would be of great help to the moment of learning, technological tools, new tools for reading among many others. As a result of this, short-term vocabulary retention occurs in students, by not applying a correct teaching method, students do not retain what they have learned and tend to forget it quickly.
10
11
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE IDIOMAS DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION
Sixth Level “SEGUNDO PARCIAL” TALLER GRUPAL PAG. 88 TIPOS DE INVESTIGACION
NOMBRE: ARACELY MISHEL YAZAN GUAMA
AMBATO – ECUADOR Septiembre 2018 – Febrero 2019
Aaaaa
Autor: Aracely Mishel Yazán Guamá
12
2. Trabajo Práctico UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE IDIOMAS DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION
Sexto Semestre “PRIMER PARCIAL” PREGUNTAS EN BASE AL LIBRO DE SAMPIERI
NOMBRE: ARACELY MISHEL YAZAN GUAMA
AMBATO – ECUADOR Septiembre 2018 – Febrero 2019
13
14
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE IDIOMAS DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION
Sexto Semestre “SEGUNDO PARCIAL” ENCUESTA
NOMBRE: ARACELY MISHEL YAZAN GUAMA
AMBATO – ECUADOR Septiembre 2018 – Febrero 2019
15
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA IDIOMAS Survey addressed to Students of the 10 EGB from Unidad Educativa “Bolívar” in the academic period 2018-2019. Date: Gender: Male___ Female___ Age: Objective: To determine how the use of comics influence on teaching idioms in students of 10° EGB from Unidad Educativa “Bolívar” in the academic period 2018-2019. -
To identify the strategies to learn vocabulary that are used through comics. To analyze how comics influences on students’ motivation. To demonstrate how teachers teach idioms. To recognize how idioms can be understood in context.
Instruction: Read each question carefully and mark with an “X” the option that best describes your opinion Questions Always almost someti almost never always mes never 1. Does your teacher perform activities relating the subject with stories? 2. Is the classroom environment accompanied by visual elements for teaching? 3. Does your teacher perform activities in which the students’ attention may be caught through comics? 4. Does your teacher use images to explain the meaning of words and expressions? 5. Is the time spent in class enough for students to read comics?
16
6. Is vocabulary presented during the class? 7. Is the dictionary used in the classroom every time students need to know the meaning of a word? 8. Does your teacher use conversations to present new vocabulary? 9. Does your teacher adequately explain the meaning of the vocabulary for the students to understand? 10. Do you need to have a context to understand the meaning of a word?
17
3. Trabajo Autónomo UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE IDIOMAS DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION
Sexto Semestre “PRIMER PARCIAL” RESUMEN UN LUGAR PROPIO
NOMBRE: ARACELY MISHEL YAZAN GUAMA
AMBATO – ECUADOR Septiembre 2018 – Febrero 2019
18
FORMATO APA Existen dos formatos internacionales Fueron creados para unificar a los distintos estilos para que tengan más consistencia y se fueron adaptando con el tiempo Formato APA, 6 TA EDICION American Psychological Association Estilo de Presentacion Hace referencia más a la forma que al fondo Tipo de letra: Courier New, Arial, Times new roman Tamaño de letra: 12 Márgenes: 3 cm superior e izquierdo y 2.5 inferior y derecho
Estructura de un ensayo o un trabajo Secciones de un ensayo o Portada: En la USFQ no se necesita un “Running Head” o Resumen: 120 150 palabras, en la página 2 del documento o Formato de una página: espaciado: doble espacio, sangría primera línea de cada párrafo, no se justifica el margen derecho porque se pierde en la lectura o Títulos y subtítulos: Niveles para diferenciar títulos y subtítulos o Tablas: El número y el nombre se escriben seguidos y encima de la tabla, no hay líneas verticales, solo horizontales. Título parte superior
19
o Gráficos: Se enumeran de forma consecutiva o Apéndices o Citas en el texto: Se menciona al autor de una idea tomada o Referencias: se hace referencia a una idea tomada de otra fuente. En orden alfabético.
Referencias: Rojas , M. [EducLinea USFQ]. (2013, Mayo 28). Monica Rojas - Formato APA [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=4y9F1UD25O4
20
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE IDIOMAS DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION
Sexto Semestre “SEGUNDO PARCIAL” MAPA CONCEPTUAL DE LOS TIPOS DE INVESTIGACION
NOMBRE: ARACELY MISHEL YAZAN GUAMA
AMBATO – ECUADOR Septiembre 2018 – Febrero 2019
21
22
CAPÍTULO 1: LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Aaaaa
Autor: Aracely Mishel Yazán Guamá
CAPÍTULO 2: NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA: LA IDEA
23
24
4. Componente Teórico UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE IDIOMAS DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION
Sexto Semestre PRIMER PARCIAL PRUEBA 1
NOMBRE: ARACELY MISHEL YAZAN GUAMA
AMBATO – ECUADOR Septiembre 2018 – Febrero 2019
Aaaaa
Autor: Aracely Mishel Yazán Guamá
25
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE IDIOMAS DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION
Sexto Semestre SEGUNDO PARCIAL PRUEBA 2
NOMBRE: ARACELY MISHEL YAZAN GUAMA
AMBATO – ECUADOR Septiembre 2018 – Febrero 2019
26
27
5. Proyecto Integrador de Saberes (PIS)
28
6. Prรกcticas Preprofesionales
29
7. Reflexión Estudiar en la carrera de Idiomas en la Universidad Técnica de Ambato requiere mucho esfuerzo, ya que aprendemos algo nuevo e importante todos los días. Este conocimiento adquirido será esencial en nuestro futuro trabajo como maestros. Sin embargo, me gustaría explicar cómo esta asignatura llamada "Diseño de proyecto de Investigación" contribuye a lograr las competencias del perfil de Egreso y el modelo educativo de la UTA. Esta asignatura, Diseño de proyecto de Investigación, contribuye a lograr los objetivos y competencias establecidos en el perfil de egreso. Principalmente he tenido la oportunidad de investigar sobre varios temas de interés. Gracias a esto he podido tener un aprendizaje basado en problemas y el trabajo en equipo. Respecto al modelo educativo de la UTA y cómo está asociado con esta asignatura, me gustaría mencionar que el modelo educativo es una representación del ser humano ideal y profesional que se pretende formar. Específicamente, esta asignatura Diseño de Proyecto de Proyecto de Investigación, me ha enseñado cómo tratar y resolver problemas reales mediante la práctica de los valores y también mediante el trabajo en equipo. Además, he aprendido lo que puedo hacer para crear un ambiente positivo en el que cada estudiante se sienta cómodo para lograr los resultados de aprendizaje de una manera efectiva. Como conclusión, debo mencionar que esta es una materia muy importante y un paso necesario para convertirme en maestro. Esta asignatura me ayuda a alcanzar algunas de las competencias mencionadas en el perfil de salida, pero también a alcanzar los objetivos del modelo educativo de UTA.
30