MEMORIA
2014-2015
OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS
Oración del niño en su Primera Comunión Señor Jesús. ¡Hoy he participado en tu fiesta! Tú nos invitas cada domingo a celebrar juntos que tu Reino es amor. Venimos contentos a compartir un tiempo de alegría y amistad. Queremos vivir siempre en tu paz. Señor Jesús, ayúdame a estar más atento, a escuchar y a poner en práctica tu mensaje. Enséñame a ser como Tú, misionero de la paz, del perdón, de la fraternidad y del amor gratuito. Abre mi corazón a todos los niños que sufren. Yo también quiero ayudarte a construir un mundo mejor, con la fuerza que me da la Eucaristía. Amén.
MEMORIA 2013-14 | 3
Presentación
Presentamos la Memoria económica-pastoral del curso pasado en la Delegación de misiones. Un curso intenso en lo pastoral, como podréis comprobar unas páginas más adelante, en la Memoria de las actividades realizadas. Aprovechamos para dar las gracias a todas las personas que nos han ayudado a llevarlas a cabo, tanto los misioneros que han venido para el Domund e Infancia misionera, como las personas que habéis colaborado con esta Delegación o que formáis parte de ella. También damos las gracias a todos los que nos habéis acogido, los que trabajáis en parroquias, movimientos apostólicos, colegios… Sin embargo, hemos notado, como podréis percibir en la Memoria económica, que las aportaciones económicas para las misiones se han reducido sustancialmente. No a nivel nacional, donde se han incrementado en cerca de 3 millones de euros, pero sí a nivel diocesano, donde han disminuido aproximadamente en 8.300 euros con respecto al curso 2013-2014. Nos preocupa este dato.
4 | MEMORIA 2013-14
Es un mal síntoma de que la crisis económica nos puede estar haciendo más insensibles a la realidad de los pobres y de la misión. Va siendo hora de que superemos esos argumento tan dañinos y tan poco católicos de afirmar que pobres ya hay aquí en nuestro país y de que la misión está aquí. Evidentemente, no estamos negando esta realidad, pero si a la misión le amputamos el adjetivo de universal y católica, dejaría de ser la misión de la Iglesia, apoyada en el mandato del Señor a sus discípulos: “Id y haced que todos los pueblos sean mis discípulos” (Mt 28, 19). El 7 de diciembre se van a celebrar los 50 años del decreto conciliar Ad gentes y 25 de la encíclica Redemptoris missio. Son dos documentos eclesiales actuales acerca de la realidad de la misión ad gentes. Durante los meses de marzo a mayo hemos organizado distintas conferencias que nos han ayudado a profundizar en ellos. También hemos reflexionado, a partir de los últimos documentos misioneros de la Conferencia Episcopal Española, cómo se han vivido en nuestra realidad de España. Seguiremos organizando actos al inicio de este curso para celebrar esta efeméride, con el deseo de que sean un empuje misionero para toda la diócesis.
MEMORIA 2013-14 | 5
Recordaros, una vez más, las dos cuentas bancarias disponibles de Obras Misionales Pontificias, para que realicéis las aportaciones económicas de las diversas campañas misioneras: 1. Abanca: ES42 / 2080 / 0152 / 60 / 3000034554. 2. Banco Popular: ES50 / 0075 / 8911 / 29 / 0600553292. No olvidéis poner el beneficiario y el concepto. El horario de nuestra oficina sigue siendo el mismo: de lunes a viernes, de 10 a 13.30 horas, y lunes y jueves por la tarde de 17 a 20 horas. Podéis poneros en contacto con nosotros a través del teléfono del obispado (982231143), o del correo electrónico (delegamisiones@hotmail.com). Y, recordaros nuestro blog, para manteneros al día de todas las noticias misioneras y de los materiales que disponemos: http://misionesdelugo.blogspot.com.es. Que San Francisco Javier, Santa Teresita de Lisieux –patronos de las misiones– y San José María Díaz Sanjurjo –misionero y mártir de nuestra diócesis– continúen infundiendo en nosotros el mismo Espíritu misionero que a ellos les impulsó para salir de sí mismos y llevar el Evangelio de la misericordia a los demás. Delegación Diocesana de Misiones
6 | MEMORIA 2013-14
Misioneros lucenses por el mundo
PORTUGAL 2
GUATEMALA 1
CUBA 1
MÉXICO 2
COSTA RICA 1
REP. DOMINICANA 1 PUERTO RICO 5
HONDURAS 2 NICARAGUA 1
MARRUECOS 1
VENEZUELA 16 COLOMBIA 3
PERÚ 5
CAMERÚN 1 BRASIL 4 BOLIVIA 1 PARAGUAY 2 URUGUAY 1
CHILE 1 ARGENTINA 4
MEMORIA 2013-14 | 7
TOTAL MISIONEROS: 61
ITALIA 2
TAILANDIA 1
MOZAMBIQUE 1
FILIPINAS 2
8 | MEMORIA 2013-14
Testimonio misionero Compartimos con vosotros el testimonio que nos ha mandado Odilo González, misionero en Perú y natural de Donramiro (Lalín).
El camino del misionero
Lo importante es el corazón que mueve montañas y obstáculos.
No los caminos, sino el camino.
Jesús es ese camino, a veces empinado, por donde avanzan sus enviados.
Es el mismo de Jesús: o sea, Jesús mismo. Lo que pasa es que ese camino que es Jesús tiene diversas y múltiples variedades. Pero siempre es el mismo. Jesús camina por tierra, mar y aire.
Los misioneros somos así. El fuego de Pentecostés, en los albores de la Iglesia, sigue calentando corazones y hace que el desafío de Jesús “vayan y anuncien” siga provocando voluntades y compromisos.
Allí donde respira un ser humano, allí está él.
Ser misionero es andar el mismo camino de Jesús, es decir, hacerse camino con el Maestro.
También Jesús transita por la selva amazónica del Perú.
Es Él quien abre paso.
Allí (aquí) también alarga sus pasos para llegar pronto al herido del camino. Y lo hace a través de trochas y veredas, de bajos y colinas, en carro o a pie. No importa el barro o las inclemencias del tiempo.
Nosotros le seguimos y nos dejamos contagiar por su fuerza evangelizadora. Le prestamos nuestros pies para andar, nuestros brazos para abrazar, nuestros ojos para ver, nuestros oídos para escuchar, nuestro corazón para amar.
MEMORIA 2013-14 | 9
No hay nada ni nadie que pueda impedir seguir a Jesús cuando Él llama y elige. “Ven y sígueme”. Tres palabras que arrullan el alma y convierten en cielo el “sí” del elegido. Este es mi testimonio misionero cuando el 15 de octubre esté cumpliendo mis 26 años en la Misión Pasionista del Perú.
P. Odilo González, c.p. Natural de Donramiro (Lalín) Nacido el 3 de agosto de 1941 Ordenado en Lugo el 18 de agosto de 1967 Miembro de la Congregación Pasionista Llegado al Perú el 15 de octubre de 1989 Actualmente, en Yurimaguas (Perú)
10 | MEMORIA 2013-14
Forbin Janson: Fundador de la Obra Pontificia Infancia Misionera Artículo sacado de Revista Illuminare, n.º 333, enero 1995
Preocupación por las misiones En los orígenes de la Obra Pontificia de la Infancia Misionera está la información, continuada, permanente, sobre la actividad misionera. El fundador, el obispo de Nancy, Francia, monseñor Charles de Forbin Janson, acostumbraba a estar muy al día sobre el desarrollo de las misiones en la lejana China. Había pensado en ser misionero. Se ignora por qué no pudo cumplir su deseo. “Circunstancias independientes de su voluntad –escribe él hablando en tercera persona– le habían impedido consagrar sus primeros años (de ministerio) a la evangelización de las tierras lejanas”. Llegó a solicitar de Pío VII que le enviara al Extremo Oriente. No lo consiguió, pero Forbin Janson quedó para siempre jamás obsesionado por las misiones. Y de aquí le vino el hábito de mantener un contacto periódico con los misioneros para estar al corriente de sus trabajos apostólicos.
Entre estos trabajos, Forbin Janson se sintió especialmente interesado por el que se refería a los niños abandonados de China, Contaba con testimonios dramáticos de los sacerdotes de la Sociedad de las Misiones Extranjeras de París –instituto misionero del clero secular al que había pensado unirse Forbin Janson–, de los misioneros dominicos de Macao y Foo-
MEMORIA 2013-14 | 11
chow, y de otros. Tuvo conocimiento del “Mensaje a las almas caritativas de Europa”, un documento escrito el 7 de octubre de 1779 por un miembro de las Misiones Extranjeras de París, el sacerdote Juan María Moye, fundador de las Hermanas de la Providencia de Portieux. Este texto presentaba con todo detalle la triste situación de muchos niños abandonados por sus padres en China. La pobreza de las familias y el desprecio que los hogares campesinos abrigaban para con las niñas –que no podrían trabajar en las duras tareas del campo–, eran la causa de tales abandonos. El documento, como tantos otros testimonios de la época, no exageraba por más que el estilo de su redacción adolecía de las tintas románticas de moda en la cultura de finales del siglo XIX. Todavía hoy el régimen comunista ha tenido que tomar cartas ante este problema tradicional en su país... El “Mensaje” daba cuenta de cómo los misioneros recogían a muchos niños abandonados, los entregaban luego a las familias cristianas para que, a cargo de la misión, los criaran y educaran, de cómo otros muchos se les morían por haberles llegado tarde el socorro de la Iglesia. Comentaba también que algunos misioneros habían creado hogares para esos niños, pero que la atención a los acogi-
dos les impedía dedicar su tiempo a la evangelización de los pueblos. La lectura de este “Mensaje”, con todas las informaciones de primera mano que aportaba, tocó fuerte en el corazón del obispo Forbin Janson. Ocurría cuatro años antes de que se decidiera a crear la Obra Misional de la Santa Infancia.
Correspondencia con las misiones Nunca olvidaría, a partir de esa lectura y de sus contactos con los misioneros, la importancia de la información. Hombre de desbordante oratoria –se sabe de él que pronunció 130 sermones en sólo 15 días– y de gran facilidad para la escritura, se sirvió de la palabra y de los escritos para convocar a todos los niños cristianos en favor de los niños pobres, primero de China y, pronto, poco después, de todas las misiones. Sólo durante 16 meses pudo dirigir la Obra que él había fundado. Murió, en efecto, un 11 de julio de 1844. La fecha de fundación de la “Santa Infancia” se fija en un 19 de marzo de 1843. En tan corto periodo de tiempo, Forbin Janson había lanzado a la opinión pública 600.000 hojas, en seis idiomas distintos, para dar a conocer la Obra; y había anunciado que,
12 | MEMORIA 2013-14
en breve, iniciaría su andadura una publicación bajo el título de “Anales de la Obra de la Santa Infancia”. Este anuncio lo hizo público el 25 de marzo de 1844, al año de haber creado la Obra. Escribía: “Con ocasión del rendimiento de cuentas de cada año, y tal vez con otra periodicidad mayor, ofreceremos a nuestros asociados interesantes y llanas informaciones en forma de “Anales”. Les escribiremos sobre sus jóvenes hermanos y hermanas de China ¡y qué de detalles conmovedores podremos contarles! Daremos cuenta también de los progresos de la Obra y revelaremos, tal vez, sacrificios llenos de generosidad, magníficas inspiraciones propias de la infancia”. Su sucesor al frente de la Obra renovó esta promesa. Se dirigió por carta a todos los Vicarios Apostólicos de China y a todos los superiores de las misiones. Les pedía crónicas sobre sus trabajos a fin de poder establecer una impresionante “correspondencia” “entre la infancia cristiana y la infancia infiel, entre los niños rescatados y sus caritativos bienhechores”. Los “Anales” comenzaron su curso en diciembre de 1846. En España se comenzó con su difusión, en francés, en 1852, fecha de la implantación oficial de la Obra, aunque ya tres años
antes algunas familias los recibían a título de colaboradores de la Obra. Se continuó durante tiempo con la difusión de la publicación francesa, traducida, hasta que en 1915 se procedió a montar en Vitoria una edición especial para España y Latinoamérica. Hoy los “Anales” han sido sustituidos por la revista “Gesto”. Forbin Janson creía en el poder de la información para suscitar en todos el interés por las misiones. Creía en ello porque él mismo lo había experimentado. Su sucesor en la sede diocesana de Nancy, monseñor Mejaud, escribía en el número uno de los “Anales”: “Nadie como él dirigía sus miradas tan frecuentemente y con tanto ardor hacia los países idólatras envueltos en sombras de muerte”.
MEMORIA 2013-14 | 13
Memoria de las actividades realizadas en el curso 2014-2015 OCTUBRE El día 1 de octubre, con motivo de la festividad de Santa Teresita de Lisieux, copatrona de las misiones junto a San Francisco Javier, celebramos el día del enfermo misionero, que abre las puertas al llamado octubre misionero. Este año celebramos la Eucaristía en el Hospital Universitario Lucus Agusti. Desde el día 11 hasta el 19 tuvimos con nosotros al misionero javeriano, Gianluigi Signori, que ha estado en las misiones de Camerún, Chad y Burundi. Recorrió distintas zonas y ámbitos de la pastoral diocesana, en las cuales nos animó a vivir el DOMUND, cuyo lema de este año es “Renace la alegría”. Se reunió con niños y jóvenes en colegios, con matrimonios, catequistas y sacerdotes, también estuvo en algunos conventos de vida contemplativa y visitó algunas parroquias. Predicó en la parroquia San Pedro la novena a nuestro santo, misionero, obispo y mártir del Vietnan y Filipinas San José María Díaz Sanjurjo, natural de Sta.
Eulalia de Suegos. Y también visitó el centro penitenciario de Bonxe, donde celebró la eucaristía con los internos. El 15 de octubre en el Seminario, el misionero Luis Miguel Avilés, perteneciente al IEME, impartió una conferencia con el título “La misión en Asía. La Iglesia de Thailandia”. Luis Miguel es de la diócesis de Ciudad Real y fue misionero en Tailandia, un país de unos 70 millones de habitantes, donde el 95% son budistas. Nos habló de los retos a los que se enfrenta la Iglesia en un país con minoría católica. El viernes, día 17, se celebró la Vigilia del Domund en la parroquia del Sagrado Corazón de Lugo, y el sábado 18 en la parroquia de San Clodio (Quiroga)
DICIEMBRE El miércoles, día 3 de diciembre a las 19:00 h. en la Parroquia San Francisco Javier hubo una charla en la que se retomó el proyecto solidario “Tejiendo
14 | MEMORIA 2013-14
Sueños” –construcción de una capilla en la parroquia de Manta (Benín)– y se explicó por qué seguimos colaborando en la construcción de capillas. Seguidamente a las 20:00 h. hubo una Eucaristía presidida por D. Alberto Leiva, párroco de San Antonio, cuya parroquia también colabora en el proyecto. La Eucaristía fue en honor a San Francisco Javier, patrono de las misiones. El sábado, día 20, a las 11:30 h, desde la parroquia San Froilán, los niños de Lugo salieron por las calles para llevar el mensaje de amor de Jesús y felicitar la Navidad a los transeúntes en nombre de los misioneros y misioneras de nuestra diócesis.
ENERO El día 6 de enero se celebró la Campaña de Catequistas Nativos y el día del IEME, con el lema “Catequistas, gozosos de anunciar el evangelio”. Desde el lunes 19 hasta el domingo 25 tuvimos con nosotros a Benedicto Sánchez, misionero espiritano. Nacido en Navalcán (Toledo) en 1951. En 1974 ingresó en el Noviciado de los Misioneros Espiritanos, en Castrillo de la Vega (Burgos). Y en 1986 fue destinado para Angola, a la Misión de Ndalatando, donde vivió seis fecundos años de vida misionera. A partir de octubre de 2000, volvió por segunda vez a Angola, a la Misión de Malanje, para continuar con la actividad misionera. Una vez finalizada la sangrienta guerra y con la llegada de la tan deseada paz, inició sus actividades en el mundo de la Reconciliación, el Perdón y el Diálogo con estos miles de jóvenes que durante 27 años habían luchado por la conquista de la Paz. Recorrimos, con él colegios, parroquias y diversas comunidades eclesiales, animando a vivir la Infancia Misionera. El miércoles día 21 a las 19:30 h., tuvimos, en la parroquia San Francisco Javier de Lugo un encuentro con ca-
MEMORIA 2013-14 | 15
El 30 de enero, les fueron entregados los diplomas y los premios por el Delegado de Misiones, Jesús Santiago.
FEBRERO A lo largo del mes de febrero, la Delegación de Misiones coordinó e impartió los retiros espirituales a los sacerdotes de nuestra diócesis. tequistas, profesores y padres, donde se habló de la educación de los niños y jóvenes a partir de la experiencia y trabajo de Benedicto Sánchez. El viernes 23, de 18:00 a 19:00 h., hubo un encuentro de niños en la parroquia San Antonio de Lugo, donde acudieron más de 300 niños de todas las parroquias y colegios para festejar la Infancia Misionera, cuyo lema es: “Yo soy uno de ellos”. Alrededor de la figura del apóstol San Pablo, se invitó a todos los niños a ser misioneros, como él lo fue. El sábado 24, estuvimos también visitando a niños enfermos, en el Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo, en nombre de los misioneros. Tuvimos también un concurso de cuentos de Infancia Misionera. Los dos niños ganadores a nivel diócesis han sido Diego y David de la parroquia San Antonio de Lugo.
El jueves 26, en la parroquia San Francisco Javier, como preparación para el día de Hispanoamérica, tuvimos una mesa redonda con gente de Hispanoamérica, que compartieron con nosotros su experiencia de fe.
MARZO El domingo 1 celebramos el día de Hispanoamérica, este año con el lema “Evangelizadores con la fuerza del Espíritu”. En nuestra diócesis lo celebraremos con una eucaristía en la parroquia San Francisco Javier (Lugo). A esta eucaristía estuvieron invitadas todas las personas y asociaciones hispanoamericanas que están asentadas en Lugo. A continuación en el salón parroquial tuvieron exposición de productos artesanales y gastronómicos de cada uno de sus países.
16 | MEMORIA 2013-14
Del 4 al 12, novena de la gracia a San Francisco Javier, predicada por el padre comboniano Juan Antonio Fraile, que en estos momentos está al cargo de distintas parroquias de la zona de Palas de Rey. El sábado 7 celebramos el Día del Misionero Diocesano, con el lema “Nuestra diócesis, con sus religiosos misioneros”. Este año fue en la Parroquia San Francisco Javier de Lugo. Hubo una mesa redonda en el salón parroquial, en la que intervinieron, en primer lugar, Juan Antonio Fraile, misionero comboniano, que nos habló de su experiencia en la República Democrática del Congo. Y en segundo lugar intervino Augusto Bruyel, (hermano de P. Damián Bruyel, misionero comboniano) nos habló de su experiencia como familiar de un misionero. A continuación, celebramos la eucaristía por todos los misioneros de nuestra diócesis. El lunes 23 a las 19:30 h., en la parroquia de Albeiros tuvo lugar una conferencia sobre el Decreto misionero Ad Gentes con motivo de los 50 años del Concilio Vaticano II. Fue impartida por D. Ramón Piñeiro, sacerdote, antiguo profesor del Seminario y miembro del IEME, que estuvo en Zambia y Zimbabwe.
ABRIL El domingo 26, se celebró la Jornada de Vocaciones Nativas. Este año el lema fue “¡Qué bueno caminar contigo!”. El lunes 27 a las 20:00 h., en el Seminario de Lugo, hubo una conferencia sobre la encíclica misionera Redemptoris Missio. Fue impartida por D. Carlos Collantes, misionero javeriano, que vivió diez años en un barrio periférico de Camerún, donde convivió con una comunidad africana, europea y latinoamericana de estudiantes de teología. Es también estudioso de la teología de la misión.
MAYO El lunes 18 de mayo, a las 20:00 h., en el Seminario de Lugo, tuvo lugar una conferencia sobre La misión Ad Gentes desde España. Fue impartida por D. Rolando Ruiz Durán, misionero javeriano mexicano, país del que está fuera desde hace veinte años, seis de ellos en Camerún y nueve en Chad. Actualmente trabaja en Madrid haciendo animación misionera.
MEMORIA 2013-14 | 17
Programación pastoral para el curso 2015-2016 OBJETIVOS 1. Tener nuestros ojos permanentemente puestos en los misioneros de nuestra diócesis: a. ayuda en sus necesidades. b. dar a conocer su labor misionera. 2. Trabajar para que en nuestra diócesis: a. se ponga todo en clave misionera. b. se pase de la mera animación misionera a la participación directa en la misión Ad gentes. ACCIONES 1. Contacto permanente con los misioneros de nuestra diócesis a través del programa de OMP. 2. Continuar con el blog (www.misionesdelugo.blogspot.com.es) para que siga siendo un medio de difusión misionera. 3. Actividades en las distintas campañas de OMP: DOMUND, Infancia Misionera y Vocaciones Nativas. 4. Seguir con espacios de formación misionera. FECHA CLAVE Mes de octubre, mes de las misiones. El 18 de octubre, jornada del Domund. FECHAS IMPORTANTES Octubre Octubre misionero: Celebración del Domund. Contaremos con la presencia de un misionero y celebraremos diversos actos a lo largo del mes.
18 | MEMORIA 2013-14
Diciembre 3 de diciembre: festividad de San Francisco Javier, patrono de las misiones. 7 de diciembre: se celebrarán los 50 años del decreto Ad Gentes y 25 años de la encíclica Redepmtoris Missio. 19 de diciembre: Sembradores de estrellas. Los niños de Lugo recorrerán la ciudad, felicitando las Navidades, en nombre de los misioneros. Enero 6 de enero: Día del IEME y del catequista de África. 18-24 de enero: celebración de la Infancia Misionera. Contaremos con la presencia de un misionero que recorrerá la diócesis, animando a los niños a ser misioneros, y realizaremos actividades para ellos. Entre estas actividades destacamos: • Concurso de fotografía de Infancia Misionera, promocionado por OMP. El lema es: “Gracias”. • Encuentro, como en los últimos años, de Infancia Misionera con niños de catequesis y colegios. Febrero Los retiros espirituales que organiza la Delegación del clero para los sacerdotes serán impartidos por misioneros, a lo largo de este mes. Marzo 5 de marzo: Día del misionero diocesano. 6 de marzo: Jornada de Hispanoamérica. Encuentro con los hispanoamericanos residentes en Lugo. 4-12 de marzo: Novena de la gracia a San Francisco Javier. Abril 24 de abril: Jornada de Vocaciones Nativas. FORMACIÓN MISIONERA Durante los meses de marzo, abril y mayo habrá diversas conferencias de formación misionera en colaboración con la Delegación de Apostolado Seglar
MEMORIA 2013-14 | 19
Donativos recibidos desde el 1 de julio de 2014 al 30 de junio de 2015 A. ARCIPRESTAZGOS (Parroquias y Comunidades) 1. A ULLOA (Antas de Ulla, Monterroso e Palas de Rei)
Domund
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
Total
Augas Santas (S. Xurxo) y unidas
220
220
Antas de Ulla (S. Xoán) y unidas
237,29
237,29
Arada (Sta. M.ª)
250
250
Carteire y unidas
200
200
Coence (S. Mamede)
42
42
Curbián (S. Martín)
129,15
129,15
Esporiz (S. Miguel)
5
5
Facha
40
40
Lestedo
85
85
Ligonde
110
110
Marzá (Sta. M.ª)
43
43
Meixide (S. Pedro)
2
2
Monterroso (S. Miguel)
183
Palas de Rei (S. Tirso) Palas de Rei (S. Tirso) y unidas
183 249
1.131
249 1.131
Pedraza (Sta. M.ª)
85
85
Penas (S. Miguel)
150
150
Pidre
250
250
Senande y unidas
335
335
Tarrío
30
30
20 | MEMORIA 2013-14
1. A ULLOA (Antas de Ulla, Monterroso e Palas de Rei)
Domund
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
Total
Ulloa (S. Vicente) y unidas
200
200
Vilar de Donas
125
125
Villareda (S. Pedro)
49
TOTAL A ULLOA
3.765,44
2. ABEANCOS (Melide, Santiso)
Domund
385
49 0
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
4.150,44
Total
Abeancos (O Salvador) y Folladela (S. Pedro)
187
187
Arcediago y unidas
300
300
Boente (Santliago) y unidas
800
800
Gondollín (San Martiño) y unidas
1.500
1.500
Melide (S. Pedro)
2.600
2.600
Melide (Sta. M.ª)
105
105
1.407
1.407
Vilantime y unidas
430
430
Visantoña y unidas
545
545
TOTAL ABEANCOS
7.874
Rendal (Sta. M.ª) y unidas
3. B ECERREÁ (Bolaño, Cervantes, Ferreiros de Balboa, Navia e Neira de Xusá)
Domund
0
0
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
7.874
Total
Arcos (San Paio)
66,58
66,58
Baralla y unidas
200
200
Barreiros
15
15
Castañedo (Santiago)
25
25
551,78
551,78
Espasande
171
171
Esperela y unidas
115
115
Castroverde, Bolaño, Vilabade e unidas
MEMORIA 2013-14 | 21
3. B ECERREÁ (Bolaño, Cervantes, Ferreiros de Balboa, Navia e Neira de Xusá)
Domund
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
Total
Furís
75
Galegos (Santiago)
120
Goi
150
150
Guimarei (Sto. Tomé) e unidas
138
138
Masoucos
15
15
Miranda
75
75
Mirandela
20
20
Monte (Sta. M.ª)
15
15
Moreira
92
92
Navia (Sta. M.ª Madanela) y unidas
230
230
Navia Pacios (Sta. M.ª)
75 90
210
30
30
77
77
30,75
30,75
Pedrafita do Cebreiro (Sto. Antón)
100
100
Recesende (S. Cirilo)
20
20
Riomol y unidas
170
170
Paderne
Sobrado do Picato
178
178
Souto de Torres (Sto. Tomé)
50,13
50,13
Tórdea
67,6
67,6
Vilar
162
162
TOTAL BECERREÁ
2.929,84
4. CAMBA-VENTOSA (Rodeiro-Agolada)
Domund
Agolada Agra
120
0
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
3.049,84
Total
200
50
250
105,35
8,22
113,57
Arnego (Santiago)
40
40
Artoño (Santalla)
25,24
25,24
22 | MEMORIA 2013-14
Az Baíña
32 105,72
Bais (Sampaio)
32 42,51
148,23
32,02
32,02
50
150
Borraxeiros
100
Brocos
25
25
Carboentes
120
120
Camba (S. Xoán)
125
125
Camba (S. Salvador)
25
25
Eidián
20
20
Fafián
85
85
Pedroso (S. Xiao) y unidas
100
100
Pescoso (Sta. Mariña)
157
157
Portela
100
100
Rodeiro y unidas
900
900
Salto y Vilela
40
40
Sexo
25
Trabancas
40
Val
527,29
Vilariño (Sta. M.ª) y unidas
710
TOTAL CAMBA - VENTOSA
3.607,6
5. CHANTADA (Chantada-Carballedo, Insua-Taboada)
Domund
9,26
34,26 40
366,34
893,63 710
558,35
0
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
4.165,95
Total
A Barrela y unidas
950
950
Asma (Sta. Uxía) y Viana (Sta. Cruz)
800
800
Bouzoa (S. Xoán) y unidas
300
300
Brigos y unidas
480
480
227,5
227,5
Carballo (Sto. Tomé) Chantada (Sta. Mariña)
505
175
680
MEMORIA 2013-14 | 23
Hermanas Mercedarias de la Caridad
250
250
Mourulle (S. Vicente) y unidas
500
500
Sabadelle y unidas
261,24
261,24
TOTAL CHANTADA
4.273,74
6. COTOS DE LA DERECHA (Cotos de la Derecha, Ferreira de Gomelle, Portomarín)
Domund
175
0
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
4.448,74
Total
Adai (Sta. M.ª Madanela)
85
85
Alto (S. Xoán)
60
60
Bagude (S. Bartolomé) y unidas
200
200
Bazar (S. Remixio)
15
15
Bóveda (Santalla)
120
120
Burgo (S. Vicenzo)
40
40
Caborrecelle (S. Xulián) DOMUND-2013
200
200
Caborrecelle (S. Xulián) DOMUND-2014
300
300
Calde (S. Pedro)
76
76
Campo (S. Xoán)
210
210
Castelo e Zolle
26,44
26,44
Coeses (Sta. M.ª Madanela)
57,15
57,15
Constante, Monte de Meda e Lamas
205
205
113,1
113,1
Esperante (Santalla)
12
12
Ferreira de Pallares y unidas
400
400
Ferroi (Santiago)
212
212
Fixós (Sta. Marta)
90
90
Francos (O Salvador) - Guntín
55
55
39,15
39,15
Guntin (O Salvador)
140
140
Hospital de Calde
17
17
Cuíña (Santalla)
Grolos (Sta. Cruz)
24 | MEMORIA 2013-14
6. COTOS DE LA DERECHA (Cotos de la Derecha, Ferreira de Gomelle, Portomarín)
Domund
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
Total
Lousada (S. Mamede)
33
33
Lousada (Sta. Eulalia)
14,15
14,15
Mota (S. Estevo)
38
38
Mougán (Sta. M.ª Madanela)
109
109
Narón (Sta. M.ª) y unidas
140
140
Ombreiro (S. Martiño) y unidas
50
50
Orbazai (S. Miguel)
79,9
79,9
Ourol (S. Xulián)
64,5
64,5
Pacio (Sta. M.ª)
27
27
Piñeiras (S. Mamede)
32
32
Piñeiro (S. Martíño)
39
39
Piúgos (Santiago)
200
Portomarín (S. Nicolás) y unidas
150
350
308,7
308,7
Pradeda (Sta. Eulalia)
117
117
Retorta, Mera e Vilamaior de Negral
230
230
Rozas (S. Pedro Fiz) DOMUND-2013
200
200
Rozas (S. Pedro Fiz) DOMUND-2014
300
300
Santa Cristina de San Román
69,65
69,65
Saá (Santiago)
40,13
40,13
Soñar (S. Pedro)
76,11
76,11
Vilaxuste (S. Pedro) DOMUND-2013
200
200
Vilaxuste (S. Pedro) DOMUND-2014 TOTAL COTOS DERECHA
300 5.340,98
300 5.490,98
150
0
MEMORIA 2013-14 | 25
7. COTOS DE LA IZQUIERDA (Aguiar, Luaces, Narla)
Aguiar (S. Lorenzo)
Domund
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
Total
570
570
63,33
63,33
Aspai (S. Cipriano)
62
62
Benade (S. Estevo)
21,3
21,3
Bonxe (S. Mamede)
21,5
21,5
Caboi (S. Martiño)
15,5
15,5
Candai (S. Vicenzo)
53,27
53,27
Carballo (S. Xiao)
79
79
Castelo (S. Salvador)
200
200
Cela (Sta. M.ª)
395
395
Condes (S. Martiño)
50
50
Cotá (Sta. M.ª)
17
17
Dumpín (Santalla)
388
388
Francos (Santiago)
20,5
20,5
Friol (S. Xulián)
205,8
205,8
Gaioso (Santiago)
130
130
Gaioso (Sto. Tomé)
7
7
Guillar (S. Martiño)
78,93
78,93
Guimarei (Sta. M.ª)
10
10
Guldriz (Santiago)
3
3
Martín (Santiago) y unidas
50
50
Martul (S. Pedro)
74,52
74,52
Mazoi (Santalla)
65
65
Miraz (Santiago) DOMUND - 2013
450
450
Mosteiro (S. Salvador) y San Clodio
25
25
Mosteiro (S. Salvador) - Pol
5
5
28,5
28,5
80
80
Arcos (S. Pedro)
Muxa (Sta. M.ª) Narla
26 | MEMORIA 2013-14
7. COTOS DE LA IZQUIERDA (Aguiar, Luaces, Narla)
Outeiro de Rei (S. Xoán)
Domund
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
Total
340,07
340,07
91
91
Paz (S. Pedro Fiz)
53,41
53,41
Pías (S. Vicenzo)
147,6
147,6
Rábade (S. Vicenzo)
165
165
Saavedra
20
20
Tirimol (S. Xoán)
140,1
140,1
Vicinte (Sta. M.ª)
99,2
99,2
Vilafiz (Sta. M.ª)
103
103
Vilela (Santiago )
320
320
Xiá (Sta. M.ª)
49
49
Ousá
TOTAL COTOS IZQUIERDA
4.697,53
8. DEZA-TRASDEZA (Lalín-Silleda)
Domund
Abades y Pazos
0
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
128
Anseán y unidas
0
4.697,53
Total
128 72
72
Ansemil y Martixe
114,52
114,52
Anzo (S. Xoán)
224,04
224,04
Breixa
183,44
183,44
Botos y unidas
541
541
Carboeiro (Sta. M.ª)
15,7
15,7
Catasós (Santiago)
71,09
71,09
Cortegada (Sta. M.ª)
20
Escuadro
10
30
1.170,16
1.170,16
Fiestras (S. Martiño)
71,12
71,12
Fontao (Santiago)
38,15
38,15
MEMORIA 2013-14 | 27
8. DEZA-TRASDEZA (Lalín-Silleda)
Goiás (S. Miguel), Veiga (S. Ramón) e Xaxán (Sta. M.ª) Graba (Sta. M.ª)
Domund
402
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
110,2
Total
512,2
271,05
271,05
Lalín (Sta. M.ª das Dores)
3510
3510
Laro
40,5
40,5
Losón (S. Pedro)
54,87
54,87
Madriñán (S. Adrián)
140
140
Manduas (S. Tirso)
134
134
Margaride (Sanfiz)
83
83
Méixome (Santiago)
67,68
67,68
Merza (Sta. M.ª)
364,8
364,8
Negreiros
109
109
O Castro (S. Mamede)
42,2
42,2
O Corpiño (Santuario)
909,27
909,27
Oleiros (S. Miguel)
75,63
75,63
Parada (Sto. Tomé)
30
Piñeiro (S. Xulián)
182
182
Prado, Vilatuxe, Noceda y unidas
600
600
Ponte
228,7
228,7
Refoxos
14,5
14,5
Saidres
202,04
202,04
6
36
Santiso, Sello, Moreiras y unidas
1.245
1.245
Siador
210,27
210,27
Silleda (Sta. Baia) y unidas
705
705
Sixto (S. Xoán) y unidas
4150
4150
274,06
274,06
40
40
94,91
94,91
Taboada Vilar Xestoso (Sta. M.ª) TOTAL DEZA-TRASDEZA
16.757,7
198,2
0
16.955,9
28 | MEMORIA 2013-14
9. FERREIRA DE PANTÓN (Amandi F. de Pantón, Saviñao)
Domund
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
Total
Anllo (Sto. Estevo)
199,46
199,46
Arroxo (S. Martiño)
76,41
76,41
Bolmente (Sta. M.ª)
200
200
1409,06
1409,06
Cereixa, Eixón y Fornelas
330
330
Diomondi (S. Paio) y unidas
65
65
Doade (S. Martiño) y unidas
1.018
1.018
Eiré (S. Xulián) y unidas
257,9
257,9
Escairón y unidas
590,78
590,78
Ferreira de Pantón y unidas
350
350
Millán (S. Nicolás)
77
77
94,6
94,6
Piñeiró (S. Saturnino)
41
41
Proendos
149
149
Refoxo (S. Estebán)
36,47
36,47
Rosende (S. Miguel)
80
80
Toldaos (S. Xoán)
91,6
91,6
Vilamelle e Siós
129,84
129,84
Canabal y Vilaoscura
Neiras
Vilelos (S. Martiño)
20,64
20,64
TOTAL FERREIRA DE PANTÓN
5.216,76
0
0
10. FONSAGRADA
Domund
Arroxo (S. Martiño)
34
34
Centro Parroquial de S. Cristovo de Louxas de Lamas de Moreira
57
57
Cereixido (Santiago)
32
32
Córneas (Santiago)
31
31
Freixo (S. Xulián)
115
115
Lamas de Moreira (Sta. M.ª)
91
91
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
5.216,76
Total
MEMORIA 2013-14 | 29
10. FONSAGRADA
Domund
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
Total
Maderne (S. Pedro)
31
31
Neiro (S. Pedro)
34
34
Piñeira (Sta. M.ª) y unidas
150
150
Río (S. Pedro)
80
80
Suarna (S. Martiño)
152
152
Trobo (Sta. M.ª)
80
80
Vilar de Cuiña (Sta. Bárbara)
20
20
Vilabol (Sta. M.ª)
48
48
TOTAL FONSAGRADA
955
0
0
11. LUGO (con las parr. S. Lázaro, Cristianos Infancia Vocaciones Meilán, Conturiz, S. Xoán de Domund perseguidos Misionera Nativas Pena e Maestrescolía) Oriente Medio
Albeiros Bon Pastor Castelo Milagrosa Muxa (S. Pedro Félix) Pena (S. Xoán) PP. Franciscanos (Iglesia) Sagrado Corazón San Antonio San Francisco Xavier San Froilán San Lázaro del Puente San Pedro San Xosé das Gándaras Santa Iglesia Catedral Basílica Santiago ( A Nova) Adai
420 650 66 910,35 80 350,1 951,83 175 1150 1.384,59 910 200 720 400 1.200 2.010 43,6
120 150
70 220,3
70 219,6
650 1.198,89
531,46
150
520 608
300
955
Total
540 800 66 910,35 220 1.090 951,83 175 1800 3.114,94 910 350 720 400 1.720 2.618 43,6
30 | MEMORIA 2013-14
11. LUGO (con las parr. S. Lázaro, Cristianos Infancia Vocaciones Meilán, Conturiz, S. Xoán de Domund perseguidos Misionera Nativas Pena e Maestrescolía) Oriente Medio
Anxos (S. Mamede) Arxemil Bóveda (Sta. M.ª) Castro (Sto. André) Folgosa (S. Martiño) Pedrafita Pedreda (S. Vicenzo) Piñeiro Recimil (S. Lourenzo) Romeán y unidas Rubiás (S. Xillao) Santa Comba (S. Pedro) Vilarello (S. Pedro) TOTAL
133,38 52,8 99,71 127,96 129 43,5 20,2 20,5 62,87 40 22,23 1.049,97 703,5 63 13.486,59 4.390,69
COMUNIDADES E MOVEMENTOS Fillas da Caridade San Vicente 50 de Paúl (Praza de Ferrol) Irmanciñas anciáns desampa600 rados MM. Agustinas 265,97 MM. Salesas 150 RR. Fillas da Parroquia (Casa 300 200 sacerdotal) HH. Terciarias Franc. "Rebaño 200 100 de M.ª" Servas de Xesús 100 Servas de S. Xosé (Escalinata 200 Estación) TOTAL 1.815,97 350 TOTAL LUGO 15.302,56 4.740,69
221,34
150
1042,4
450
Total
133,38 52,8 99,71 127,96 129 43,5 20,2 20,5 62,87 40 22,23 2.124,81 63 19.369,68
50 600 265,97 150 500 300 100 200 0 1.042,4
0 450
2.165,97 21.535,65
MEMORIA 2013-14 | 31
12. MONFORTE
Parroquia San Antonio y MM. Clarisas
Domund
532,5
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
162,5
Total
695
Baamorto (Sta. M.ª)
86
86
Bascós ( S. Martiño)
43
43
Caneda (Sta. Eulalia)
60
60
264,05
264,05
Gullade (Sto. Acisclo), Moreda y unidas
600
600
Monte (Sta. Mariña)
100
100
Distriz (Sto. André)
Fiolleda (S. Cosme)
58
58
Pino (S. Vicenzo)
620
620
Piñeira (S. Martín)
145
145
Régoa (Sta. M.ª)
760
760
119,18
119,18
Reigada (O Salvador) Seoane (O Salvador)
46
46
Sindrán (S. Pedro)
132
132
Tor (S. Xillao)
55
55
Tor (S. Xoán)
60
60
Vilamarin (S. Fiz)
150
TOTAL MONFORTE
3.830,73
13. QUIROGA (Quiroga-Caurel, Santalla de Rei)
Domund
150 162,5
0
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
3.993,23
Total
Bendollo (Sta. Baia)
33
33
Bóveda (S. Martiño)
106
106
Cereixa, Eixón y Fornelas
360
360
Ferreirua, Veiga (Santalla), Pino y Rivas Pequenas
345
345
Folgoso (Sta. M.ª)
243,65
243,65
Hermida (Sta. M.ª)
289
289
32 | MEMORIA 2013-14
13. QUIROGA (Quiroga-Caurel, Santalla de Rei)
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
Domund
Hospital de Quiroga
Total
469,15
469,15
Montefurado (S. Miguel)
131
131
Obreras de Jesús - Ferreirúa
100
100
Pobra de Brollón (S. Pedro) y unidas
322
322
Quiroga e Nocedo
700
700
1.115
1.115
Rubián (Santiago) y unidas
170
170
Teilán (Sta. Eulalia)
40
40
Ver (S. Vicenzo)
62
62
Vilachá y unidas
250
250
TOTAL QUIROGA
4.735,8
Ribas de Sil (S. Clodio) y unidas
14. SARRIA (Incio, Paradela, Páramo-Farnadeiros, Sarria-Samos)
Domund
A Ribeira (S. Mamede)
32
Adai (Sta. Mariña)
35
Anseán (Sta. Catalina)
0
Infancia Misionera
27,32
Anseán (Sta. Catalina) y unidas
72
Barán (S. Pedro)
42
Betote (S. Vicenzo)
64
Calvor (S. Estevo)
18
Castelo dos Infantes (Santiago)
70
Castroncán (Sta. Marta)
10
Cesar (S. Salvador)
82,41
Chorente (S. Xiao)
55,77
Couto (S. Mamede)
10
Estraxiz (Santiago)
10
Fafián (S. Xoán)
25
16
60,42
0
VocaCristianos ciones perseguidos Nativas Oriente Medio
4.735,8
Total
32 35 27,32 72 42 80 18 70 10 142,83 55,77 10 10 25
MEMORIA 2013-14 | 33
14. SARRIA (Incio, Paradela, Páramo-Farnadeiros, Sarria-Samos)
Farbán (Santiago)
Domund
80
Fontao (S. Martiño)
30
Frades (S. Xiao)
20
Friolfe (S. Xoán)
32
Frollais (S. Miguel)
40
Goián (S. Miguel)
15
Gondrame (San Vicenzo)
38
Goo (Sta. M.ª) y unidas
193
HH. Terciarias Franciscanas de Lousada
150
Laioxa y unidas
400
Láncara (S. Pedro)
620
Lier (Sta. M.ª)
15
Lousada (S. Martiño)
10
Louseiro (S. Martiño)
15
Manán (Sta. M.ª Magdalena)
Oural
45 494,28
Parroquia Nosa Señora do Rosario
235
Pinza (S. Salvador)
10
PP. Mercedarios - Sarria
50
50 33
Piñeiro (S. Salvador)
16
30
Monseiro (San Miguel) Paradela (S. Miguel) y unidas
10
35,6
MM. Benedictinas de Samos
110
40 232,84
Reiriz (Sto. Estevo)
65
Rivas de Miño (Santiago) (O Vilar)
23
VocaCristianos ciones perseguidos Nativas Oriente Medio
Total
25,7 80
25,7
Ferreiros (Sta. M.ª), Paradela y unidas
Manán (S. Cosme)
Infancia Misionera
15
40 20 32 56 15 38 193 200 400 620 15 10 15 35,6 30 50 33 45 494,28 345 10 40 232,84 80 23
34 | MEMORIA 2013-14
14. SARRIA (Incio, Paradela, Páramo-Farnadeiros, Sarria-Samos)
Romelle (S. Martiño)
Domund
Infancia Misionera
35,29
Samos (Sta. Xertrudis) DOMUND 2013 - Infancia 2014
72,55
35
Sanfiz de Paradela
320,23
90,16
Santa Mariña
50
160
50
15,5 19
Teibilide (S. Xulián)
10
Toldaos (S. Vicenzo)
32
Torre (S. Martiño) Vilapedre (S. Miguel) Vilar de Sarria (O Salvador) Vilar (Sta. M.ª) TOTAL SARRIA
160
277,24
Seteventos (S. Pedro)
35 38 75 12 4.355,73
35 559,58
Total
5 35,29 107,55
5
Sabarei (Sta. M.ª Madanela)
Santo André de Sarria
VocaCristianos ciones perseguidos Nativas Oriente Medio
620,39 15,5 277,24 19 10 32 35 38 110 12 5.125,31
MEMORIA 2013-14 | 35
B. CENTROS DE ENSEÑANZA CAPITAL
Albeiros (C.E.I.P.)
Domund
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
Total
300
300
Anexa (C.E.I.P.)
430,58
430,58
Divino Maestro
560,86
560,86
Divina Pastora (Salesianos)
448,36
448,36
1.092,88
1.092,88
300,35
300,35
1.616,55
1.616,55
Milagrosa
681,5
681,5
Quiroga Ballesteros (C.E.I.P.)
50,17
Franciscanos Illa Verde (C.E.I.P.) M.ª Auxiliadora
Seminario TOTAL
50,17
375
245
5.856,25
245
620 0
6.101,25
2. NO CAPITAL 4. Camba-Ventosa: – Agolada: C.E.I.P.
70,05
70,05
– A Gándara C.E.I.P.
69,32
69,32
– P. P. Escolapios
606,5
606,5
397,14
397,14
12. Monforte:
14. Sarria: – La Asunción – La Merced
216,28
216,28
TOTAL
1.359,29
0
0
1.359,29
TOTAL CENTROS DE ENSEÑANZA
7.215,54
245
0
7.460,54
36 | MEMORIA 2013-14
C. DONATIVOS PARTICULARES Domund
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
Antonio M.ª Fernández Paz
6.000
6.000
Camilo González Rodríguez
250
Carmen Devesa Castro
50
50
Celeván
50
Total
300
3.000
3.000
Divina Estrella García Souto
500
500
Elena Rielo Carballo
110
110
Familia Berna Collazo
100
100
Francisco Lodeiro Vázquez (sacerdote)
100
100
Isaac Rielo Carballo
100
100
Manuel Val García
10
10
1.725
1.725
Sacerdotes residentes en Casa Diocesana
150
150
Un sacerdote
300
300
Anónimo
50
50
Anónimo
50
50
Anónimo
1.620
1.620
Anónimo
25
25
Anónimo
50
50
Pío García Souto
Anónimo
400
400
Anónimo
50
50
Anónimo (Adai - O Corgo)
50
Anónimo
50 300
Donativo (cantidad que no sabemos de quién es)
28
TOTAL DONATIVOS PARTICULARES
8.268
300 28
800
6000
15.068
MEMORIA 2013-14 | 37
D. DONATIVOS REVISTA GESTO Y SUPERGESTO C.E.I.P. Aneja
60
Colegio La Milagrosa
121,2
Colegio M.ª Auxiliadora
210
Parr. de Albeiros (Irene García Prado)
30
Parr. San José das Gándaras
36
TOTAL R. GESTO Y SUPERGESTO
457,2
E. DONATIVOS PARA: AFRICA (IEME)
Pena (S. Xoán)
49,25
Sanfiz de Paradela
20
Santa Comba (S. Pedro)
48,29
TOTAL
117,54
F. DONATIVOS INGRESADOS EN LA DIRECCIÓN NACIONAL Domund
Infancia Vocaciones Misionera Nativas
Total
Alejandro López Correa
100
100
Celia Vázquez López
900
900
Hermanitas - Monforte de Lemos
800
800
Ingreso en efectivo 0238-8237 (01/10/2014)
250
250
M.ª Asunción Correa Polanco Mercedes Ramírez TOTAL
100 167 2.217
100 167
0
100
2.317
38 | MEMORIA 2013-14
TOTALES OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS
Cristianos Infancia Clero R. Gesto y perseguidos Misionera Nativo Superg. Oriente Medio
Domund
A. ARCIPRESTAZGOS 83.643,41
7.049,32
1.202,40 391,20
500,00
Total
92.786,33
B. CENTROS DE ENSEÑANZA
7.215,54
245,00
0,00
C. DONATIVOS PARTICULARES
8.268,00
800,00
6.000,00
15.068,00
0,00
100,00
2.317,00
E. DONATIVOS 2.217,00 INGRESADOS EN D.N. TOTALES
101.343,95
8.094,32
66,00
7.302,40 457,20
7.526,54
500,00
117.697,87
RESUMEN COMPARATIVO O.M.P. Domund
Infancia Misionera
Clero Nativo
R. Gesto y Superg.
Total
CAMPAÑA 2014-2015
101.343,95
8.094,32
7.302,40
457,20
117.197,87
CAMPAÑA 2013-2014
107.956,04
10.109,83
6.586,80
920,00
125.572,67
BALANCE
-6.612,09
-2.015,51
715,60
-462,80
-8.374,80
CAMPAÑA 2013-2014
CAMPAÑA 2014-2015
140.000 120.000
EUROS
100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0
DOMUND
INFANCIA MISIONERA
CLERO NATIVO
CAMPAÑAS
R. GESTO Y SUPERG.
TOTAL
Oración por nuestra tierra Dios omnipotente, que estás presente en todo el universo y en la más pequeña de tus criaturas, Tú, que rodeas con tu ternura todo lo que existe, derrama en nosotros la fuerza de tu amor para que cuidemos la vida y la belleza. Inúndanos de paz, para que vivamos como hermanos y hermanas sin dañar a nadie. Dios de los pobres, ayúdanos a rescatar a los abandonados y olvidados de esta tierra que tanto valen a tus ojos. Sana nuestras vidas, para que seamos protectores del mundo y no depredadores, para que sembremos hermosura y no contaminación y destrucción. Toca los corazones de los que buscan sólo beneficios a costa de los pobres y de la tierra. Enséñanos a descubrir el valor de cada cosa, a contemplar admirados, a reconocer que estamos profundamente unidos con todas las criaturas en nuestro camino hacia tu luz infinita. Gracias porque estás con nosotros todos los días. Aliéntanos, por favor, en nuestra lucha por la justicia, el amor y la paz. Laudato si 246
DELEGACIÓN DIOCESANA DE MISIONES Praza de Santa María, 1 - 27001 Lugo Teléfono 982 23 11 43 Email: delegamisiones@hotmail.com Blog: http://misionesdelugo.blogspot.com.es