Hoja Misionera Marzo-Abril 2020

Page 1

4

Becas al Beato Carmelo Bolta

HOJA MISIONERA - Marzo - Abril

Beca 30

Beca 37

SUMA ANTERIOR CHULILLA: C.P.P.

1.657,69 €

SUMA ANTERIO

80,69 €

ALDAIA: VARIAS SOCIAS

506,00 €

50, 00 €

M.N.T.

50,00 €

GODELLETA ANÓNIMO

50,00 € 2.016,41 €

CHULILLA: C.P.P.

50,00 €

S.F.H.

5,00 €

SUMA TOTAL

TORREBAJA: UNA FELIGRESA

50,00 €

DONATIVO SELLOS

82,72 €

ANÓNIMO

50,00 €

D.O.B. POR SUS DIFUNTOS

80,00 €

Beca 39

ANÓNIMO

50,00 €

I.LL.F.

50,00 €

SUMA ANTERIOR

16,41 €

CATADAU: LIMOSNA LOTERÍA

100,00 €

P. EPIFANÍA D. SEÑOR: ANÓNIMO

530,00 €

UNA SOCIA

20,00 €

SUMA TOTAL

2.007,69 €

P.S.P.

1.000,00 €

VILLAR ARZOBISPO: ANÓNIMO

50,00 €

F.S.

300,00 €

VCIA: P.S. ISIDRO - UNA SOCIA

10,00 €

SUMA TOTAL

2.178,41 €

VILLAR ARZOBISPO: UNA FELIGRESA

50,00 €

QUART DE POBLET: UNA SOCIA

20,00 €

PAIPORTA: A.S.A.

50,00 € 50,00 €

Beca 31

Beca 38

SUMA ANTERIOR

7,69 €

G.I.C.

350,00 €

FAMILIA I.M.

200,00 €

SUMA ANTERIOR

178,41 €

TURIS: UNA FELIGRESA

E.J.

150,00 €

BENAGUACIL: M. C.

39,00 €

ANÓNIMO: 50,00 €

50,00 €

ALMASSERA: VARIAS SOCIAS

25,00 €

ALQUERIA CONDESA: UNA SOCIA

10,00 €

RUBIELOS DE MORA: UNA SOCIA

6,00 €

BOCAIRENT: LIMOSNA LOTERIA

48,00 €

MURO DE ALCOI: M.T.N.

50,00 €

POBLA LLARGA: CATECISMO

100,00 €

J.P.C.

300,00 €

GUADASSUAR: FAMILIA I.M.

200,00 €

ONTINYENT: B.V.

50,00 €

ALCASSER: P. y A.

1.000,0 €

BOCAIRENT: ANÓNIMO

20,00 €

T.P.

150,00 €

SUMA TOTAL

2.080,69 €

BOCAIRENT: ANÓNIMO

10,00 €

FAMILIA M.B. POR SUS DIFUNTOS

400,00 €

C.B.S.

20,00 €

A.A.G.

20,00 €

J.A.

300,00 €

E.B.

20,00 €

TURIS: LIMOSNA LOTERIA

60,00 €

BENIMELI: VARIOS SOCIOS

20,00 €

S.F.H.

5,00 €

PICANYA: I. S.

3,00 €

GUADASSUAR: VARIAS SOCIAS

114,00 €

PICANYA: Mª. P.

3,00€

GUADASSUAR: UNA SOCIA

50,00 €

PICANYA: R. B.

3,00 €

RAFELGUARAF: VARIAS SOCIAS

44,00 €

PICANYA: E.P. POR SUS DIFUNTOS

60,00 €

ONTINYENT: P. S. JOSÉ LIMOSNA LOTERÍA

260,00 €

SUMA TOTAL

1.151,41 €

A.Y.

100,00 €

Beca 32 UN SACERDOTE

2.000 €

Beca 33

D.B.S

2.000 €

Beca 34 QUART DE POBLET: D.S

2.000 €

Beca 35 y 36 J.F.B

4.000 €

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN Continuar la Misión de Cristo es tarea de todos los creyentes. Cada uno aporta lo que tiene: la vida, la oración, el trabajo, solidaridad, ánimo... Formar a los jóvenes misioneros supone un gran esfuerzo económico. ¡Tú puedes ayudarnos! Suscríbete a las Obras Misionales Pontificias. Con sólo 10€ anuales (cuota mínima) estarás aportando tu granito de arena.

¿Quiénes somos? Somos una entidad Diocesana perteneciente a Obras Misionales Pontificias que trabajamos por los misioneros valencianos en el mundo. Si quieres conocernos mejor estamos en C/ Avellanas, 22 - 4º. 46003 Valencia

También puedes encontrarnos en: /delegaciondemisionesvalencia @valenciamision

misionesvalencia

http://misionesvalencia.blogspot.com. es misiones-valencia@omp.com

Nombre y Apellidos: NIF: Domicilio: C.P: Población: Deseo suscribirme a las Obras Misionales Pontificias con Opcional Domiciliación Bancaria

Deseo domiciliar mi suscripción a las Obras Misionales Pontificias con € cada mes, trimestre, semestre, año, al presentar RECIBO el Secretariado Diocesano de Misiones contra el Banco que les indico: IBAN

ENTIDAD

OFICINA

DC

C.C.

Atención. Solo marcar esta casilla en caso de no querer recibir esta publicación. Nota: Mediante este formulario, prestas tu consentimiento para que los datos personales que facilites a Obras Misionales Pontificias sean tratados para gestionar tu relación con esta entidad, para poder comunicarnos contigo y para mantenerte informado de campañas y actividades. La legitimación para tratar tus datos está basada en tu consentimiento. Solamente podrán ser cedidos a otras entidades de la Iglesia Católica y, además, en aquellos otros casos en que obligue la Ley. Como titular de los datos puedes, en todo momento acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Puedes consultar toda la información sobre privacidad en nuestra web: www.omp.es/politica-proteccion-datos/

96 392 24 12 // 644757662 Imprime: Imprenta Nacher S. L.

Fecha:

/

/

Firma:


Marzo - Abril 2020 / Nº 630

Hoja Misionera

Sec retariado Diocesano de

Valencia

Misioneros que sean sensibles a esta vocación misionera que es de toda la Iglesia, de todos los cristianos pero que necesita de personas que tengan ese encargo de animar, de recordarlo, de organizar campañas, de pensar como evangelizar aquí y de cómo ayudar a la evangelización del Papa en el mundo, por obediencia a Cristo, que el Papa está impulsando, pero necesita nuestra ayuda. Si hay algo que llama la atención en los misioneros es la alegría. En las fotos de los que visitan la misión se ven unas caras en las que más gozo no les cabe. Y son situaciones difíciles, duras, pobres… pero llenas de Dios y de su Espíritu Santo cuyo fruto es la alegría. Porque el mundo necesita a Dios, y eso es lo que lleva el misionero, y no lo lleva adulterado, ni con recortes, limites, sino al máximo. Igual es en los pobres que reciben el anuncio del Evangelio, se llenan de alegría, por eso los misioneros son gente muy risueña; y no porque sean ricos, tengan seguridades o todo sea bonito y fácil a su alrededor. Es uno de los signos que Jesús ofrece de la Llegada del Reino de Dios: “y los pobres son evangelizados.” (Mt 11, 5) ¿No será que los cristianos no vivimos la alegría porque somos poco misioneros? ¿Cómo podríamos serlo más? ¿Nos podemos contagiar desde la distancia con los misioneros que nuestra Iglesia envía? ¿Podríamos hacer algo por esos misioneros? ¿Podemos enviar más misioneros de nuestras comunidades cristianas, parroquiales? Además en este número: 01

SE CONTAGIA RÁPIDAMENTE LA MISIÓN COMO ELECCIÓN

02 03

ALDAIA, MISIÓN COMUNITARIA PUEBLO DE DIOS EN SALIDA

03

BECAS - BOLETÍN DE SUSCRICIÓN

04

Se contagia rápidamente ¿Cómo ser más misioneros en nuestra misma comunidad, parroquia, colegio? El Papa Francisco nos responde:

Ha elegido (Jesucristo a los doce) convocarlos como pueblo y no como seres aislados. Nadie se salva solo, esto es, ni como individuo aislado ni por sus propias fuerzas... Este pueblo que Dios se ha elegido y convocado es la Iglesia. Jesús no dice a los Apóstoles que formen un grupo exclusivo, un grupo de élite. Jesús dice: «Id y haced que todos los pueblos sean mis discípulos» (Mt 28,19). San Pablo afirma que en el Pueblo de Dios, en la Iglesia, «no hay ni judío ni griego [...] porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús» (Ga 3,28). Me gustaría decir a aquellos que se sienten lejos de Dios y de la Iglesia, a los que son temerosos o a los indiferentes: ¡El Señor también te llama a ser parte de su pueblo y lo hace con gran respeto y amor! (Evangelii Gaudium 113) Por eso el Papa Francisco nos recuerda que somos por el Bautismo “Discípulos Misioneros”. Deberíamos tenerlo más presente y al igual que hay un grupo de catequistas, o de Cáritas o de liturgia en la Parroquia, necesitamos que hayan unas personas, un grupo de Discípulos

La animación misionera en la parroquia es algo urgente, no podemos esperar a tener tiempo, no puede ser un objetivo para el futuro, pues no habrá futuro sin misión ya. Nuestra Iglesia en Valencia está en un Sínodo que es misionero porque es el impulso más fuerte que la Iglesia esta recibiendo del Espíritu Santo. Siempre ha sido misionera, pero ahora nuestro mundo necesita más que se nombre a Jesús, sólo por su nombre nos salvamos, en un mundo donde ha sido silenciado por el enemigo de los hombres, el demonio, ya nos lo dijo Jesús, que no se libró de su tentación, que tampoco nosotros nos libraríamos. Que la Virgen María interceda para que en todas las parroquias el párroco y su consejo vean la necesidad de que trabaje un grupo de Discípulos Misioneros para sostener las Misiones del Papa y para animar la nueva Evangelización en el territorio parroquial, colegios, hospitales, asociaciones, cuarteles… y para que no falten cristianos disponibles para esta tarea. Arturo Javier García Delegado Diocesano de Misiones


2

HOJA MISIONERA - Marzo - Abril

La misión como elección Los terciarios capuchinos tienen una amplia presencia en nuestra diócesis, por ejemplo, en la parroquia de Nuestra Señora de Monte-Sión de Torrent, donde han vivido numerosos misioneros. Entre ellos está Javier López, quien estuvo 6 años en Torrent y es el actual párroco de Nuestra Madre del Dolor en Madrid, Antes de esto, estuvo tres años en Costa de Marfil, nueve años en Polonia y más de un año en Iquitos, Peru, donde vuelve casi todos los verano a la parroquia de san Antonio de Padua. Aunque por tema de salud familiar está en España, espera poder volver pronto. La vocación misionera le ha acompañado siempre en la vida religiosa y el sacerdocio, siempre la ha entendido como parte esencial de su vocación. Esta comenzó hace 31 años, cuando tomó el hábito a los 19 -se ordenó sacerdote hace 16 años-, y siempre se ofreció para ir a misiones, siendo con 29 años cuando fue a Abiyán, Costa de Marfil. Allí trabajaron en un proyecto de acogida de niños de la calle y colaborando en las parroquias del entorno, para lo cual tuvo que aprender francés. Luego en Polonia, concretamente en Lublín, colaboraron en un proyecto de atención a jóvenes con problemas, donde también tuvo que aprender polaco “ese bendito idioma”, el más difícil de Europa, dicen. En el Vicariato de Iquitos, su labor era parroquial en el barrio de san Antonio, “muy popular”, y en las actividades del Vicariato con toda la realidad, visitando caseríos por el río...

Dos imágenes del Vicariato durante las estancias de Javier allí

De su experiencia misionera afirma que “uno descubre más la presencia de Dios en medio de ese mundo, de la pobreza, del sufrimiento muchas veces que acompaña la vida de la gente. Es una gran experiencia de encuentro con Dios”. Y continúa “a la pregunta que se hace mucha gente ´¿Dios hace algo para paliar ese dolor?` La respuesta se ¡Sí!. Lo hace a través de nosotros. Él respeta nuestra libertad, pero a la vez cada día nos habla y nos pide que cambiemos todo el dolor y sufrimiento de tanta gente”. “Te das cuenta que la fe se encarna en las diferentes culturas y tiene que encarnarse en las diferentes culturas y es algo que no tenemos que olvidar, pues Dios es el mismo, aunque el contexto es diferente. Por poner un ejemplo, en la amazonía la gente descubre la presencia de Dios en la naturaleza como creación suya. En Polonia viven la trascendencia de una manera muy diferente, desde la adoración, el silencio… y es precioso; y en África se introduce esa conjunción de su cultura y espiritualidad, también diferente entre países, claro. Y todo está bien, todo es de Dios.” A veces surge esto de “si aquí hay tanto sufrimiento, ¿por qué irnos a otros países?”. A este respecto nos dice que “es importante el compromiso precisamente con la gente que vive en las condiciones más desfavorecidas, y aunque aquí hay necesidad, que por supuesto debemos atender, allí es diferente, no se les puede dejar a su suerte. Es importante que haya misioneros, pero también hay que apoyar a la Iglesia de allí y a las vocaciones de allí para que puedan acompañar en el sufrimiento y cambiar esa situación. Las vocaciones de allí tienen que ser misioneras también en su propio país”. “Lo importante de cuando uno va a misiones tiene que ser para compartir la vida de la gente de allá. Y esto supone más una opción que una renuncia. Una opción por vivir la fe allí donde más falta hace que la gente sienta y tenga la presencia de Dios. Una opción por vivir con poco, en sencillez. No se debe vivir como rechazo de lo que dejas, sino como la opción por lo que has elegido”.


3

Miembros del grupo en la Delegación

Pueblo de Dios en Salida

Si quiere aparecer en esta sección de la Hoja Misionera contándonos su labor parroquial, ¡llámenos!

Como no podía ser de otra manera, la Delegación de Misiones de Valencia estuvo presente en el Congreso Nacional de Laicos 2020 “Pueblo de Dios en Salida” celebrado del 14 al 16 de febrero en Madrid, al que asistieron unas 2.000 personas con la intención de “impulsar la conversión pastoral y misionera del laicado en el pueblo de Dios”. Nos representaron Juan Ramiro Faulí Navarro, presidente de OCASHA-Cristianos con el sur y Rocío Troya Navarro, joven colaboradora de nuestra delegación, quien nos ha compartido sus impresiones del Congreso:

El pasado fin de semana tuve la suerte de poder estar en el congreso nacional de laicos 2020. El miedo a lo desconocido, muchas veces nos hace temer de nosotros mismos, y no poder entregarnos plenamente a lo nuevo que nos vamos a encontrar. Pude sentir un poco de miedo, todos queremos seguridad y buscamos seguridades, pero cuando salimos de nuestra zona y nos damos al mundo, nos encontramos en la posición del pobre, del que nunca ha tenido nada o del que lo ha perdido todo y depende totalmente de la gratuidad del amor de Dios. Pensaba que no iba a cumplir esa expectativa que tenía el Señor de mí, tenía miedo de decepcionar a Dios, creía que no iba a estar a la altura de lo que Dios me pide. Lo que llegué a entender es que Dios me pedía que nada me turbe, que me deje hacer por Él, y que no busque nada más. Somos de Dios, y venimos de Él para darnos al mundo, somos un pueblo en salida, donde nosotros los laicos, debemos de dar a conocer la Buena Nueva del Evangelio a todos aquellos a los que podamos llegar, no nos quedemos solo en los que conocemos o los que acuden a la Iglesia, debemos salir, sin miedo, sin excusas, porque Dios nos ha llamado, porque Dios nos quiere y porque debemos salir al encuentro. Somos las manos y el corazón de la sociedad civil. Se nos ha configurado como esa luz para ser mediadores, testigos y discípulos misioneros. Hagámoslo posible. Delegación de Valencia en Madrid


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.