Hoja Misionera Mayo- Agosto 2023

Page 1

Becas a laVirgen de los Desamparados

Beca 24

Beca 27

Beca 25

SUMA ANTERIOR 200,30 €

GUADASSUAR: FAMILIA I.M. 200,00 €

TURIS: P.S.P. 50,00 €

BELLREGUARD: ANÓNIMO 70,00 €

BENIALFAQUÍ: VARIAS SOCIAS 90,00 €

PEGO: ANÓNIMO 12,50 €

RAFELBUNYOL: UNAS SOCIAS 100,00 €

CARLET: UNA SOCIA 20,00 €

G.H. 1.000,00 €

PATERNA: R.M. 150,00 €

Beca 26

¿Quiénes somos?

Somos una entidad diocesana perteneciente a Obras Misionales Pontificias que trabajamos por los misioneros valencianos en el mundo.

Si quieres conocernos mejor estamos en C/ Avellanas, 22 - 4º. 46003 Valencia

También puedes encontrarnos en:

/delegaciondemisionesvalencia

@valenciamision

Misiones Valencia-OMP

http://misionesvalencia.omp. es misiones-valencia@omp.es

96 392 24 12 // 644 757 662

Imprime: Imprenta Nacher S. L.

Beca 31-32 Beca 33 Beca 34 Beca 35

Beca 28 Beca 29 Beca 30

Desde el próximo día 15 de junio hasta el 15 de septiembre la delegación permanecerá abierta en horario intensivo, de 8:00 a 15:00. Asimismo, del 9 al 20 de agosto estaremos cerrados por vacaciones

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN

Continuar la Misión de Cristo es tarea de todos los creyentes. Cada uno aporta lo que tiene: la vida, la oración, el trabajo, solidaridad, ánimo... Formar a los jóvenes misioneros supone un gran esfuerzo económico. ¡Tú puedes ayudarnos! Suscríbete a las Obras Misionales Pontificias. Con sólo 10€ anuales (cuota mínima) estarás aportando tu granito de arena.

Nombre y Apellidos:

NIF: Domicilio:

C.P.: Población:

Deseo suscribirme a las Obras Misionales Pontificias con € Opcional

Domiciliación Bancaria

Deseo domiciliar mi suscripción a las Obras Misionales Pontificias con € cada mes, trimestre, semestre, año, al presentar RECIBO el Secretariado Diocesano de Misiones contra el Banco que les indico:

IBAN ENTIDAD OFICINA DC C.C.

Atención. Solo marcar esta casilla en caso de no querer recibir esta publicación. Nota: Mediante este formulario, presta tu consentimiento para que los datos personales que facilite a Obras Misionales Pontificias sean tratados únicamente para gestionar la suscripción o donativo, así como las obligaciones legales que se derivan de ella, poder comunicarnos contigo y mantenerte informado de campañas y actividades. Solamente podrán ser cedidos a otras entidades de la Iglesia Católica y en aquellos otros casos en que obligue la Ley. Puede, como titular de los datos, en todo momento acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puedes consultar toda la información sobre privacidad en nuestra web: www.omp.es/politica-proteccion-datos/

Fecha: / /

Firma:

4
HOJA MISIONERA - Mayo - Agosto
ANTERIOR 1.000,30 € CHULILLA: C.P.P 50,00 € CHULILLA: C.P.P. 50,00 € C.LL. 10,00 € BENIALFAQUI: VARIAS SOCIAS 90,00 € ADORACIÓN NOCTURNA 150,00 € GUADASSUAR: J.B.
E.B. POR SUS DIFUNTOS 600,00 € V.M. 250,00 € SUMA TOTAL 2.200,30 €
SUMA
Y
D.S 2.000 €
C.R. 200,00€ SUMA TOTAL 2.092,80 €
SUMA
MONTEOLIVETE:
C.P.
ONTINYENT
AGULLENT: J.P. 50,00 € J.G. 30,00 € M.I. 10,00 € SUECA: PEPE EN SU SANTO 50,00 € PICANYA: UNA SOCIA 16,00 € J.S. 20,00 € SUECA: PEPITA EN SU SANTO 50,00 € CANALS: UNA SOCIA 10,00 € CANALS: VARIAS SOCIAS 45,00 € SUMA TOTAL 2.043,80 € SUMA ANTERIOR 643,80 € ANÓNIMO 50,00 € ANÓNIMO 50,00 € ALBALAT DELS SORELLS: J.B.R. 800,00 € UN SACERDOTE 600,00 € SUMA TOTAL 2.143,80 € LLOC NOU S. JERONI Y ALMISERAT 2.000 € J. F. B. 4.000 € J. I. 2.000 € ANÓNIMO 2.000 € P. S. BARTOLOMÉ 2.600
ANTERIOR 92,80 €
F.M. 20,00 €
500,00 € ALCASSER: P y A 1.000,00 €
P. SAN JOSÉ 150,00 €
SUMA ANTERIOR 143,80 € ROTOVA: ANÓNIMO 300,00€ TURIS: ANÓNIMO 100,00 € SUECA M.M. 50,00 € CARLET: VARIAS SOCIAS 305,00 € J.C.C 50,00 € C.P.A. 50,00 € ALBACETE. J.C.C. 50,00 € SUMA TOTAL 1.048,80 €

Hoja Misionera

OMP: la Iglesia Pobre

Obras Misionales Pontificias es la ayuda del Papa a las 1.119 Iglesias Pobres, llamados territorios de misión. El 37% de la Iglesia Universal es territorio de Misión. Representan 1/3 de la Iglesia católica. Aproximadamente un 44% del trabajo social y educativo de la Iglesia se desarrolla en los territorios de misión, donde vive el 45,70% de la humanidad. Uno de cada tres bautismos en el mundo se celebra en estos territorios. Un sacerdote en las Misiones atiende a más del doble de habitantes que un sacerdote de la Iglesia Universal.

La India, el Amazonas en América, África, las islas de Oceanía... no son lugares turísticos donde el Papa envía a los misioneros a través de OMP, de sus obispos en cada territorio. Tampoco van solo de visita para conocer el lugar, ni se alojan en un hotel o un resort; y sus aventuras en canoa no son para hacerse fotos, ni buscan paisajes de cataratas y lagos; no van por conocer monumentos...

El objetivo de OMP y sus misioneros son las personas, y sobre todo las que no tiene medios para desplazarse, las que no pueden emigrar y no cuentan demasiado para nadie. Porque encontrar estas perso-

nas, compartir su vida, estar con ellas es el único modo de que puedan conocer a Jesús, que tiene sed de ser conocido por todos y en especial por los pobres. Y cuando es conocido muchos, por la acción del Espíritu Santo, reciben la fe y los misioneros son los que, hasta que tengan vocaciones propias, hacen presente a Jesús en esas incipientes comunidades donde van inculturando el Evangelio, mientras también los misioneros se inculturan y adaptan a las circunstancias de ellos para así mejor encarnar a Jesucristo.

Es una verdadera aventura que tendrá repercusiones para la vida eterna, pues ahí se manifiesta el amor de Dios, que quiere llegar hasta el último rincón. “Tus amigos, Señor, proclaman la gloria de tu reinado”.

Así es el caso de Jeremías Villalva, seminarista Ad Gentes de la Orden de San Elías, de Argentina, quien con 22 años ha dejado su carrera de derecho y de atletismo para ser misionero en Malaui, y nos cuenta: Gran fin de semana en Chilambo, en medio de la montaña en la frontera entre Malaui y Zambia. Pasamos una noche en la zona para poder reunirnos con la gente y con los jefes de las diversas aldeas que hay en el lugar. Fueron 3 horas de caminata desde que dejamos la carretera para dar con las primeras casas, una zona realmente alejada incluso de cualquier mercado. Sólo había una persona católica en el lugar, Justina, pero ahora 88 personas decidieron comenzar el catecumenado para recibir los sacramentos, incluidos los jefes de las aldeas, que pertenecen a la tribu Nika. Nunca en la historia la Iglesia Católica había llegado a este lugar debido a la distancia, ni tampoco ningún “mzungu„ (así nos llaman a los blancos). Gracias a Dios, los frutos son abundantes y hay mucho para agradecer. CHRISTUS IMPERAT.

Primi Vela, misionera de santa Ana, nos cuenta esto de su misión en la India: Existen unos 20 millones de niños de la calle en la India. Chicos y chicas, de entre 5 y 15 años, que nacen y mueren en las calles a causa de la pobreza, el abandono, o la desestructuración familiar. Los “niños de la calle” son totalmente rechazados por la sociedad y su número crece día a día. Muchos de estos niños de la calle mantienen algún vínculo familiar y sobreviven robando, pidiendo limosna, vendiendo periódicos y flores o lustrando zapatos, de esta manera ayudan a completar los ingresos de la familia. Otros muchos han roto con todo vínculo familiar y hacen de la calle su modo de vida.

La Comunidad de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana atendemos el Hogar Ankur, en un barrio del norte de Mumbai. Y en él damos acogida a doscientas niñas de la calle que son traídas por la policía de los enormes slums de la ciudad. En este hogar intentamos seguir el lema de Jesús: “He venido a que tengan vida, y la tengan en abundancia.” Los niños del hogar son liberados de la esclavitud y reciben calidad de vida. Pero también las misioneras recibimos de ellas porque nos dan significado pleno a nuestra existencia. Nuestra misión se basa en recuperar y reafirmar su personalidad, ayudarles a integrarse en una sociedad como personas sanas y que en un futuro pueden formar familias y tener hijos sanos al crecer ellas con todo el cuidado que necesitan y con valores que las haga ciudadanas dignas y responsables del futuro de su país.

Además en este número:

Solo son dos ejemplos de la inmensa obra de evangelización que hacemos la Iglesia entera, el cuerpo de Cristo, en el mundo, por la acción del Espíritu Santo, unidos en la figura del Papa, que sirve a todos los cristianos para que seamos uno y actuemos unidos, desde muchos misioneros, de muchas ordenes, pero todos desde OMP la Iglesia pobre y misionera.

CARTAS DESDE LA MISIÓN CARITAS EN SANCTI SPIRITUS BECAS - BOLETÍN DE SUSCRICIÓN 04
Mayo - Agosto 2023 / Nº 646 Sec retariado Diocesano de Va lencia
03 02

Cartas desde la misión

El tiempo pascual es un tiempo de especial alegría y gozo. Eso mismo sentimos cuando recibimos noticias de los misioneros desde tierras lejanas. Compartimos algunos de los mensajes que recibimos con motivo de la Pascua de Resurrección.

Desde Arequipa un abrazo de Pascua de Resurrección. Que Cristo, nuestro Señor, haya entrado con potencia en nuestros corazones en esta Santa Noche y haya dado fin a todas nuestras muertes. Deseo que acompañemos a este cirio pascual durante estos 50 días y podamos ser luz para este mundo tan desorientado y que tanto desea saber de Dios sin que lo sepa. Reciban un cordial saludo junto con mis oraciones.

Madre Gema

Agradezco mucho su felicitación y su interés y oración por los misioneros. Le deseo una feliz Pascua llena del amor y alegría de Cristo Resucitado. Aunque este año no hemos tenido bautismos, nuestra capilla se ha llenado “a tope„ y todos han participado con mucha devoción. Se ve que la pandemia está ayudando a insistir en los valores esenciales y deseamos que siga así.

Hoy después de la Eucaristía de Pascua los asistentes han traído comida para compartir en un ambiente festivo y familiar.

Un abrazo fraternal en el Señor.

Clementina María A.C.I. Tokio (Japón)

Con más de 6 millones de venezolanos que han salido del país en busca de mejores condiciones de vida, los que se quedan afrontan el desafío de construir sus vidas en condiciones difíciles, insólitas para uno de los países con mayores recursos naturales del planeta y que durante muchos años pilotaba el progreso en América Latina.

(...) En este contexto, los misioneros escolapios queremos ser testigos de la esperanza haciendo todo lo posible para que nuestras escuelas funcionen bien a pesar de los enormes desafíos que afrontamos. Estamos convencidos que si preparamos con esmero en “piedad y letras„ a los niños, los sacamos de los prejuicios y la ignorancia y les ofrecemos un propósito noble, podrían ser los artífices de una nueva Venezuela donde se pueda vivir en dignidad.

Hacer posible que los niños y jóvenes tengan un encuentro con Jesús es el propósito más noble que podemos llevar los misioneros. Soy testigo de la fuerza transformadora que tiene en los jóvenes la seducción por Jesús

y el proyecto del Reino si se les presenta con claridad. No debemos tener miedo a anunciarles el Evangelio con la palabra y con el propio testimonio de vida. El resto del trabajo lo hace el Espíritu Santo y, en verdad, ocurren cambios sorprendentes en ellos.

En estos días acogemos en nuestra parroquia San José de Calasanz de Carora a 140 adolescentes y jóvenes para misionar en los diferentes barrios de la extensa parroquia que tenemos. Ayudan a los niños a comprender mejor el Triduo Pascual y visitan los hogares para llevar la Palabra y orar junto con la gente. Es sorprendente verlos entregados a la misión y, seguramente, les dejará una huella profunda en sus vidas. Ellos son la tierra buena, la esperanza de un mundo nuevo si les sembramos en su corazón la semilla de la Palabra.

Feliz Pascua a todos los que, en la retaguardia de la misión, oráis por nosotros y nos cuidáis con tanto cariño. P. Francisco Javier Alonso Arroyo Religioso escolapio. Carora (Venezuela)

Feliz Semana Santa para todos. Sumergidos en el ambiente cristiano de estos santos días, les agradezco de corazón su mensaje alentador y solidario. No dejemos de orar por la situación de nuestra querida y hermana Nicaragua. Estamos en Costa Rica perplejos de cuanto allí está sucediendo. Tal vez es la Hora del testimonio cristiano y del perdón a cuantos se ponen en contra de la Iglesia. Tiempos difíciles pero estamos seguros que fecundos. La fe y compromiso con Cristo se pone a prueba en los momentos más difíciles. Costa Rica acoge de corazón cuantos son expulsados por el gobierno de Nicaragua. Este país cree profundamente en el diálogo.

“En dos personas inteligentes, los problemas se solucionan hablando; dialogando es como se entiende la gente„ . Qué hermoso sería si así fuera para no tener que llegar a imponer ni a llenarnos de armas. Les ruego, pues una oración por nuestro hermano país y por nosotros. Ayer tuvimos un temblor de 6.5 grados. Gracias a Dios no pasó a más ni causó destrozos materiales ni humanos. Un abrazo y vivamos con gozo es triunfo de Jesús, dador de la Vida y en quien no tiene poder la muerte. Hno. Jesús Pérez Tortajada.

HOJA MISIONERA - Mayo - Agosto 2

Apreciados hermanos, qué bonito es saber que no estamos solos, en cualquier rincón del mundo, sino trabajando junto a este Cristo vivo hoy, tan destrozado por la realidad y ambición de unos pocos… y vuelve a ser más fuerte la fidelidad de Dios, al hacernos partícipes de su pasión por la Vida y su misión compasiva, por confiar de nuevo su Vida en nuestra fragilidad y pedirnos en sus más pequeños “cuida de él hasta que vuelva”. Ante tantas realidades que pretenden arrancarnos la Esperanza, de nuevo la Vida brota y por esa belleza apostamos, sintiendo con más urgencia hoy, a un Dios necesitado de nosotros. Unidos en la oración y misión. Pilar Jordá. México

Caritas en Sancti Spiritus

El último número de la Hoja Misionera compartimos la experiencia de dos jóvenes en Cuba. Valencia tiene una larga tradición misionera en el país caribeño. Hoy os compartimos el relato de la experiencia de Jorge, profesor de dibujo jubilado, que compartió allí unas semanas con las Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús.

Sancti Spiritus es una población cubana asentada en la mitad de la isla. Posee tres bellas plazas, paseos, hospital, servicios administrativos, dos parroquias, barrios populares muy modestos… Una pequeña ciudad de regular tamaño que se mueve en bicicleta, en viejos automóviles almendrones, en motonetas (motos con caja trasera para pasajeros), y los coches de caballos que aparcan en la plaza de la Iglesia de la Caridad. Junto a ésta, Cáritas tiene una casa donde se ayuda a los necesitados. Cada mañana se preparan desayunos para quien lo necesite, especialmente personas mayores con pocos recursos, aunque esta situación de pobreza alcanza a muchas personas de todas las edades. Mi labor al llegar allí para colaborar con las Hermanas del Sagrado Corazón, fue ayudar en los desayunos, pero sobre todo impartir un curso de dibujo, después de retirar platos y tazas, creando un ambiente agradable por medio de diferentes actividades. Poco a poco se formó un grupo de personas, que han sido para mí inolvidables: Marcos, llamado por él mismo “el Ciego”; Luis, el anciano profesor que nos ofrecía cada día sus acertijos; Anita, una muchacha a la que gusta mucho dibujar; Naty, afectuosa y próxima; Carlitos, al que le gusta más improvisar poesías que dibujar…. y tantos otros. En ocasiones se sumaban los voluntariosos de Cáritas y formamos un aula bastante numerosa. Son fechas próximas a Navidad. Durante el cursillo de monitores para campamentos juveniles, realizamos una pintura mural que adorne nuestro local; el tema, un nacimiento en el que todos participan. Preparamos una exposición con los trabajos de todos.

El local de Cáritas cumple otras funciones. Las de aseo, con unas sencillas duchas para las personas que duermen en la calle y necesitan asearse; o un botiquín de farmacia, en el que se reparten gratuitamente medicinas a quien las necesita, dada la escasez general de ellas, previa presentación de la receta del médico de la sanidad cubana.

Es mucha la labor que desarrollan las Hermanas: clases a niños, apoyo a enfermos mentales…. Un sacrificado esfuerzo que no se podría realizar si no hay una fe que lo sustente, Aún pude acompañar a catequesis en zonas rurales y acudir a impartir clases de dibujo al asilo municipal en varias ocasiones. Los ancianos, personas agradecidas, disfrutaron de lo lindo con lápices y colores; dimos premios en forma de material artístico a los más destacados. Había un segundo asilo al que ya no pude acudir debido a unas fiebres por infección de dengue, de la que, gracias a Dios, me fui recuperando.

Una experiencia maravillosa que duró mes y medio, que llena el espíritu, en la que sientes que aún podrías hacer más, que llena el corazón por lo que aprendes y recibes de las personas a las que has conocido. Jorge Vera de Leyto Aparici.

3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.