Hoja Misionera Noviembre - Diciembre 2021

Page 1

4

HOJA MISIONERA - Noviembre - Diciembre

Becas a Joan Baptista Vives i Marjà Beca 15

Becas 17

SUMA ANTERIOR

1.609,50

SUMA ANTERIOR

15,00 €

LIMOSNA LOTERÍA

28,80 €

CHULILLA: C.P.P

50,00 €

ONTINYENT: P.S. JOSÉ. CH.E.

5,00 €

P.S. VALERO. C.P.

10,00 €

CHULILLA: C.P.P.

50,00 €

ONTINYENT: P.S. JOSÉ. T.O.

45,00 €

ANÓNIMO

50,00 €

PEGO. SAN JUDAS TADEO

50,00 €

SIETE AGUAS. ANÓNIMO

70,00 €

M. C. R.

72,00 €

PEGO. SAN JUDAS TADEO

10,00 €

VILLAR DEL ARZOB. ANÓNIMO

200,00 €

F. M.

100,00 €

PEGO. STA. TERESA JORNET

10,00 €

VILLAR DEL ARZOB. FELIGRESA

200,00 €

M.A.G.

20,00 €

TURIS. LIMOSNA LOTERÍA

80,00 €

VILLAR DEL ARZOB. POR LA FAM. M.B.

600,00 €

SUMA TOTAL

1.888,30 €

GUADASSUAR. FAMILIA I.M.

200,00 €

BOCAIRENT: LIMOSNA LOTERÍA

58,00 €

2.059,50 €

MASSANASSA. UNA SOCIA

37,50 €

GUADASSUAR. LIM. LOTERÍA

105,00 €

GUADASSUAR. V.A.D.

20,00 €

SUMA TOTAL

Beca 16 SUMA ANTERIOR

59,50 €

BENIFARAIG. CAP. STA. TERESITA

241,00 €

GUADASSUAR. B.L.P.

20,00 €

AMPARO

11,00 €

P. SAN VALERO. LIM. LOTERÍA

50,00 €

A.R.P.

75,00 €

ALCUBLAS LIMOSNA LOTERÍA

20,00 €

C.B.S.

60,00 €

SUECA: A.P.

50,00 €

A.N.

30,00 €

M.H.

20,00 €

A.A.

20,00 €

QUARTELL. LIMOSNA LOTERÍA

200,00 €

TORRENT: J. Y C.

1.000,00 €

TURIS NATIVIDAD NTRA. SRA.

50,00 €

ONTINYENT: P.S. JOSÉ

40,50 €

ONTINYENT: P.S.JOSÉ M.C. Y V.

100,00 €

ONTINYENT: P.S.JOSÉ B.

120,00 €

ONTINYENT: P.S. JOSÉ ANÓNIMO

100,00 €

SUMA TOTAL

2.015,00 €

Beca 18

PICASSENT. UNA SOCIA

2.000 €

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN Continuar la Misión de Cristo es tarea de todos los creyentes. Cada uno aporta lo que tiene: la vida, la oración, el trabajo, solidaridad, ánimo... Formar a los jóvenes misioneros supone un gran esfuerzo económico. ¡Tú puedes ayudarnos! Suscríbete a las Obras Misionales Pontificias. Con sólo 10€ anuales (cuota mínima) estarás aportando tu granito de arena.

¿Quiénes somos? Somos una entidad Diocesana perteneciente a Obras Misionales Pontificias que trabajamos por los misioneros valencianos en el mundo. Si quieres conocernos mejor estamos en C/ Avellanas, 22 - 4º. 46003 Valencia

También puedes encontrarnos en: /delegaciondemisionesvalencia @valenciamision Misiones Valencia-OMP http://misionesvalencia.blogspot.com. es misiones-valencia@omp.es 96 392 24 12 // 644757662 Imprime: Imprenta Nacher S. L.

Nombre y Apellidos: NIF: Domicilio: C.P: Población: Deseo suscribirme a las Obras Misionales Pontificias con Opcional Domiciliación Bancaria

Deseo domiciliar mi suscripción a las Obras Misionales Pontificias con € cada mes, trimestre, semestre, año, al presentar RECIBO el Secretariado Diocesano de Misiones contra el Banco que les indico: IBAN

ENTIDAD

OFICINA

DC

C.C.

Atención. Solo marcar esta casilla en caso de no querer recibir esta publicación. Nota: Mediante este formulario, prestas tu consentimiento para que los datos personales que facilites a Obras Misionales Pontificias sean tratados para gestionar tu relación con esta entidad, para poder comunicarnos contigo y para mantenerte informado de campañas y actividades. La legitimación para tratar tus datos está basada en tu consentimiento. Solamente podrán ser cedidos a otras entidades de la Iglesia Católica y, además, en aquellos otros casos en que obligue la Ley. Como titular de los datos puedes, en todo momento acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Puedes consultar toda la información sobre privacidad en nuestra web: www.omp.es/politica-proteccion-datos/

Fecha:

/

/

Firma:


Noviembre - Diciembre 2021 / Nº 638

Hoja Misionera

Cuando pienso en todo lo que afecta a mi vida un buen gobierno, como a cualquier misionero en Mozambique, en Venezuela, en China, por ejemplo, no puedo menos que dar gracias porque Jesucristo sea Rey del universo. Quiero que cada día sea más el rey de mi vida, de mi corazón. Primero porque a veces sabiendo lo que Jesús me pide hago otra cosa, peco, y también porque cada día quiero conocer mejor lo que Jesús enseña para orientar mi vida por ese camino, que es estrecho, pero no importa pues es el único de salvación.

Secretariado Diocesano de Valencia

Pero hay mucha gente que no lo puede hacer porque no conoce a Jesús, y se ven privados de esta revelación que es el Evangelio, que les pertenece, pues es también para ellos, pero está retenido, y ese tesoro no les llega, porque no hay suficientes misioneros que salgan de nuestra Iglesia para anunciar esa buena noticia. Lo cierto es que llevar la buena noticia es ya participar de su riqueza de una forma especial, gustosa, rica, abundante, fuerte, con imperio sobre tantas otras. Nada como ser misionero para crecer en la fe, Dios te da esa gracia para que la compartas conforme es su voluntad, así como si no se comparte se pierde, pues “Al que tiene se le dará, pero al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene” Lc 19, 26. Pues las gracias y talentos que Dios nos ha dado, como la fe que es un don, son para compartir o desaparecen.

¡Jesucristo Rey del Universo! ¿Cuántos lo sabemos? Dice Elisa Verdú, con motivo del Domund: “Yo pagaría por estar allí, en el hospital de Mozambique, he sido muy feliz, tanto como persona, como hija de la Caridad, como médico. Todas mis esperanzas han sido cumplidas y es porque Dios me ha conducido. Yo solo pensaba en dejarme conducir por el Señor, Dios nos lleva siempre por el camino mejor para nosotros, y eso nos hará ser felices” Si todos hiciésemos lo que Jesús dice creo que habría más misioneros, entre otros muchos cambios buenos en el mundo, en ti, tu familia, entorno… La Iglesia es la que nos enseña a ser discípulos, a ser ciudadanos, súbditos de Cristo Rey. “Y sometiendo a su poder la creación entera, entregará a tu majestad infinita, un reino eterno y universal. El reino de la verdad y la vida, el reino de la santidad y la gracia, El reino de la justicia, el amor y la paz.” Es el motivo de dar gracias a Dios en el prefacio de la Misa de la fiesta de Cristo Rey. No nos cabe ninguna duda de que la creación entera va a ser sometida a Dios por Cristo, aun no sabiendo cuando se cumplirá perfectamente. De momento los creyentes ya lo estamos recibiendo cuando, por la gracia de Dios, principalmente recibida en el bautismo y actualizada en la eucaristía, nos sometemos ya libremente a todo lo que Dios nos dice, con lo que Jesucristo reina en nosotros, en nuestra voluntad, en el corazón. Con eso podemos conseguir lo que Elisa Verdú, una alegría, una felicidad que empieza aquí y que ya no acaba nunca. Además en este número: CUENTA LO QUE HAS VISTO Y OÍDO

02

VEN, SEÑOR JESÚS

03

UNA “BUENA NUEVA”

03

BECAS - BOLETÍN DE SUSCRICIÓN

04

Nuestra Iglesia de Valencia es misionera y eso la llena de fe, la enriquece, y tú también eres misionero porque lees esto, porque ayudas a los misioneros con tus oraciones, con tu suscripción, porque buscas que todos sean más misioneros en tu familia, amigos, parroquia, vecinos... Es importante que nos asociemos a otros para fomentar la Misión, los grupos de misiones en una parroquia, en un arciprestazgo, consiguen hacer más presente la Iglesia Misionera y así los misioneros están mejor sostenidos por la Iglesia. Por la caridad pastoral que Dios pone en nuestro corazón, queremos que nuestra Iglesia diocesana tenga más creyentes, más fe, más cristianos en la vida pública, en las familias, en los jóvenes, en todos. Una forma segura de conseguirlo, si creemos en Cristo en sus palabras, en el mismo Espíritu del Evangelio, sería enviando más misioneros, compartiendo nuestros sacerdotes diocesanos que necesitamos, pues nos faltan, pero que en otros lugares hay muchos menos. Sería algo audaz, que sin duda daría frutos de más fe en nuestra querida diócesis. Por lo pronto seamos tú y yo más misioneros cada día, más obedientes a nuestro Rey, Jesucristo. Seguro que, como Elisa, misionera en Mozambique, no nos arrepentiremos. ¡Se valiente! Arturo Javier García Delegado Diocesano de Misiones


2

HOJA MISIONERA - Noviembre - Diciembre

Lo visto y oído El pasado 24 de octubre vivimos en el monasterio Santa María de los Desamparados en Moncada regido por las Oblatas de Cristo Sacerdote, la oración misionera que va recorriendo cada mes los distintos monasterios de vida contemplativa de la diócesis. Trascribimos aquí la experiencia misionera que Celeus Nshimirimana compartió. En el libro de los Hechos de los Apóstoles (4,20) encontramos la experiencia de los Apóstoles que inspira el lema de la celebración del DOMUND de este año. Convencido del Amor incondicional de Dios manifestado en Cristo, los Apóstoles respondieron a los jefes del pueblo de Israel con palabras claras: “Nosotros „ no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído . Haciendo nuestra esta experiencia de la Iglesia primitiva, este lema quiere suscitar el testimonio personal y comunitario diciéndonos: «Cuenta lo que has visto y oído». Con esta invitación se me pidió contar, compartiendo con ustedes, lo que he visto y oído en la experiencia misionera que tuve el verano pasado, yo junto a mis compañeros seminaristas, en el Vicarito Apostólico de Requena. Entiendo que no es fácil contar todo lo que hemos vivido durante esta experiencia, pero el punto clave va a ser esta misma invitación. No podemos dejar de hablar la experiencia que ha cambiado nuestra mirada sobre la realidad de nuestra vida.

con Cristo. Para cumplir su misión de anunciar el Evangelio de salvación, la Iglesia cuenta con la aportación de cada cristiano: como el libro necesita cada palabra, como la casa necesita cada piedra, como el océano necesita cada gota de agua, como la cosecha necesita cada grano de trigo… así es insustituible la aportación de cada uno de nosotros. Si la palabra dijera: no es una palabra la que pueda hacer una página... no habría libro. Si la piedra dijera: no es una piedra la que pueda montar un muro... no habría casa. Si la gota de agua dijera: no es una gota de agua la que puede hacer un río... no habría océano. Si el grano de trigo dijera: no es un grano de trigo el que comienza un campo... no habría cosecha. Si el hombre dijera: no es un gesto de amor lo que puede salvar a la humanidad... no habría felicidad. Hemos, pues, de considerar que anunciar el Evangelio no es una tarea más de la Iglesia, sino su esencia.

El Vicariato Apostólico de Requena se sitúa al interior de la Amazonía Peruana donde apenas cuatro sacerdotes, apoyados por religiosas, catequistas, animadores de la fe en las comunidades, mantienen viva la fe en una inmensa extensión que supera los 80.000 Km2. Ha sido muy sorprendente ver que más de cien poblados dependen de una parroquia y que, a pesar de que el sacerdote puede llegar allí una vez sola al año, los cristianos siguen reuniéndose en la capilla comunitaria donde realizan la celebración de la Palabra y la catequesis preparándose para la celebración de los sacramentos en la visita próxima. La vida de los misioneros me llamó mucho la atención por su total entrega, por su disponibilidad, por su amor y por su creatividad que les hace capaces de adaptarse a diversos condicionamientos connaturales a esta zona. Estos misioneros son testigos de la esperanza, viven su vida desde el esfuerzo de transformar esa realidad que, a veces es causa de muchas limitaciones. Viviendo con ellos, se ve cómo han ido mejorado la vida de la gente tanto al nivel humano, como moral y espiritual. Son ellos quienes tienen que ayudar respondiendo a todo tipo de necesidades de la gente, empezando por lo básico como el agua potable; construir casas para que tengan viviendas dignas; se enfrentan con el problema del hambre con el proyecto del comedor social; tienen que iniciar el sistema medico para mejorar la salud y, además piensan en las generaciones futuras invirtiendo en la formación, iniciando el sistema escolar. Me llamó mucho la atención ver cuánta gente que, a cualquier hora del día estaba allí, llamando a la puerta, quizá para pedir algo en la farmacia parroquial y ver cómo muchos jóvenes estudian con la ayuda de la parroquia. La obra que desempeñaron los misioneros en los años anteriores se percibe en la formación integral de la población que la valora recordando los nombres y apellidos de estos misioneros que llevan grabados en sus corazones. Esta experiencia me ha cambiado el modo de entender la misión evangelizadora. Pues, si puedo decir que es ir más allá de las fronteras de su país, lo es mucho más en la actitud que empieza por el modo de vivir nuestra identidad cristiana lo que implica, muchas veces, ir contra la corriente de nuestro tiempo. En efecto, como bautizados, somos sacerdotes para interceder por los demás y somos también profetas para anunciar el Evangelio con el testimonio de nuestra vida, comunicando a los demás nuestra alegría de habernos encontrado

Con relación a este día del DOMUND que estamos celebrando, me gustaría acabar agradeciendo todas las manos que, en lo escondido apoyan a los misioneros, con la oración y con las distintas aportaciones. Pues, viviendo en la tierra de misión, se percibe que aquello no es sólo obra de humana, hay una fuerte presencia del Espíritu divino. Tampoco aquello puede ser considerado como obra de los únicos presentes en aquel lugar, pues se percibe la aportación de muchos cristianos que, de una manera o de otra, a veces en lo escondido, colaboran en la misión evangelizadora. Muchas gracias por el testimonio de vuestra vida que, muchas veces, sin necesidad de palabra nos comunica el Evangelio desde el servicio y la humildad. Que sigamos contribuyendo en el Anuncio del Evangelio. Celeus NSHIMIRIMANA Hermano ABPRC de Burundi en Valencia


3

Una cadena misionera

El Señor nos llamó porque quiso para que fuésemos alabanza de su gloria. Nos eligió para ser sus hijos en el Hijo amado, para ser miembros de su Iglesia, sarmientos unidos a la Vid que es Él mismo. Y así, unidos a Él, podemos ejercer nuestra misión: evangelizar, dar sabor cristiano a todas las cosas, ser sal y luz del mundo, en nuestra tierra o fuera de ella, sin olvidarnos nunca de ser y de ejercer como misioneros; grupos misionales; familias en misión; sacerdotes; religiosos y religiosas que tan necesarios en los territorios de misión. Recientemente los Obispos de la Conferencia Episcopal Española han señalado que en España ya no se da un marco cultural cristiano; de ahí que España necesite ser nuevamente evangelizada, bien evangelizada. Celebramos pues en este mes de octubre la Campaña del Domund no solamente para recoger fondos en favor de las misiones, sino para caer en la cuenta de nuestro ser misionero.

„ Nos dice el Papa Francisco a cada uno: “Tú eres una misión. Ejerce tu misión. Sé misionero . Porque quien ha sido evangelizado, evangeliza a su vez, no guarda el Tesoro escondido sino que lo comparte con los demás. Y el Tesoro es la Fe en Jesús, el Salvador y en su Evangelio de vida, alegría, felicidad, amor y salvación, pues, ¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero si pierde su alma? o ¿Qué podrá dar para recuperarla? Las personas no alcanzamos nuestra plenitud si no nos encontramos con el Dios vivo y verdadero que se nos ha revelado en Jesucristo y nos da su Espíritu Santo para que no tengamos miedo. ¡Qué maravilla tener un Padre que nos ama así! ¡Y qué lástima que muchos no le conozcan, ni le amen, ni le sigan! Los cristianos hacemos (y debemos hacer) presente esa Buena Noticia a todo el mundo y por todas partes con obras, palabras, actitudes, gestos de amor y de perdón, de reconciliación y de paz. Este es el camino que nos conduce al Padre, la verdad que nos hace libres, la vida que nos llena de alegría y nos hace hermanos de todos los hombres. Que María, Madre y Reina de las Misiones, nos ayude y así se forme una cadena misionera entre todos los miembros de la Iglesia, en sinodalidad, en comunión y en vistas a la Misión. Que así sea para la gloria de Dios. José Vicente Martínez, Sacerdote

„ Una “buena nueva Magdalena Hervás ha sido delegada de misiones de la parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados y San Isidro de Valencia durante cerca de 20 años. El pasado mes de octubre recibimos su visita en la delegación tras este tiempo complicado, y no vino sola. Le acompañaba Rosa Vallikunnel y la noticia de que sería ella la nueva delegada parroquial de misiones, a quién seguiría ayudando Magdalena en la medida de sus posibilidades. Rosa lleva 20 años en la parroquia y confiesa que prefería no tener ningún cargo parroquial, pero al final “pensé que tal vez el Señor me llamaba para esto a través de Magdalena y Milagros „ (voluntaria de la delegación). Yo no sé nada, pero ellas me dijeron que me ayudarían y por eso estamos aquí . En el ratito que compartimos, hablamos de las tareas que las delegadas realizan para la animación misionera, para que Rosa fuera conociendo esta misión. Comentamos como han llevado las suscripciones a las revistas Gesto y SuperGesto, recogiendo las cuotas y llevando a la parroquia todos los materiales de las campañas. Pero, además, por su vículo con los niños de comunión, se ha trabajado mucho el despertar del espíritu misionero, y la necesidad de ayudar a los misioneros a evangelizar y a los hermanos que menos tienen. También han rezado el Rosario Misionero, las Huchas del compartir y todo aquello que se decía en las reuniones de delegadas, a las que Magdalena procuraba asistir con regularidad. “Veía que no llegaba, pero hemos ido haciendo siempre con ayuda del Señor“. „ “Hay que aprovechar el tirón inicial afirma Rosa, quien quiere, poco a poco, continuar esta labor vital para la Iglesia. De momento ya se ha animado a la venta de lotería de misiones. Rezamos por esta nueva misionera y por que surjan muchas más.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.