4
HOJA MISIONERA - Septiembre - Octubre
Becas a Joan Baptista Vives i Marjà Beca 1
ALBERIC. UNA SOCIA
50,00 €
Becas 12-13
COLEGIATA SAN BARTOLOMÉ
5.230 €
CHULILLA: C.P.P
50,00 €
ONTINYENT. P. SAN JOSÉ
100,00 €
CHULILLA: C.P.P.
50,00 €
ANÓNIMO
50,00 €
50,00 €
TABERNES VALLDIGNA. SOCIO
70,00 €
SUMA ANTERIOR
1.304,50 € 50,00 €
POBLA VALLBONA: Mª.J.J.
Beca 14
TAB. BLANQUES: T.L.
10,00 €
D.V.
20,00 €
ANÓNIMO
BENIFARAIG: COLABORADORA
5,00 €
T.C.C.
200,00 €
T.B.
50,00 €
TORRENT P. S. LUIS BERTRÁN
30,00 €
CARLET. UNA SOCIA
50,00 €
P. VALLBONA. LIM. LOTERÍA
95,00 €
ANÓNIMO
50,00 €
S.F.
20,00 €
VILLAR ARZOBISPO. FELIGRESA
100,00 €
ONTINYENT. P. S. JOSÉ. M.C.
150,00 €
VINALESA. L.S.
500,00 €
ROPERO MARÍA REPARADORA
100,00 €
ONTINYENT. P. S. JOSÉ. M.G.
10,00 €
ALCUBLAS. LIMOSNA LOTERÍA
75,00 €
CORBERA. PEPIQUETA
150,00 €
MONTEOLIVETE
20,00 €
MASSANASSA. VARIAS SOCIAS
57,00 €
PICANYA. POR SUS DIFUNTOS
45,00 €
P. VALLBONA. LIM. LOTERÍA
40,00 €
BENIFARAIG. C. STA. TERESITA
190,00 €
C.S.
140,00 €
P. VALLBONA. VARIAS SOCIAS
115,00 €
ANÓNIMO
100,00 €
SUMA TOTAL
2.034,50 €
BODAS ORO MIGUEL Y PEPITA
20,00 €
J.O.
60,00 €
RETIRO DELEGADAS
90,50 €
C.P.
100,00 €
TORRENT. A.M.
350,00 €
SUMA TOTAL
2.074,50 €
UNA VOLUNTARIA
502,00 €
LLIRIA: J.P.
250,00 €
ALCUBLAS. LIMOSNA LOTERÍA
40,00 €
ALCUBLAS. CAP. MILAGROSA
100,00 €
C.P.P.
100,00 €
SUMA TOTAL
2.032,50 €
Beca 2
Becas 3-5
T.R.
Beca 15
6.000 €
Beca 6
XERACO. M.M.
2.000 €
Becas 7-8
J.I. 4.000 €
SUMA ANTERIOR
32,50 €
TURIS. ANA G.
20,00 €
GUADASSUAR. E.L.M.
20,00 €
C.B.S.
60,00 €
ALBORAIA A.C.
200,00 €
RAFELBUNYOL. UNA SOCIA
100,00 €
Beca 9
UNA PARROQUIA DE VALENCIA
Beca 10
ANÓNIMO
Beca 11
D.S
2.000 €
2.000 €
2.000 €
SUMA ANTERIOR
34,50 €
M.G.
50,00 €
UN MATRIMONIO VALENCIANO
1.000,00 €
PICANYA POR SUS DIFUNTOS
20,00 €
BENICOLET: A.S.B POR SUS DIFUNTOS
20,00 €
BENICOLET: C.B.C POR SUS DIFUNTOS
20,00 €
BENICOLET: A.F.C POR SUS DIFUNTOS
20,00 €
BENICOLET:MC.C.CPORSUSDIFUNTOS
20,00 €
BENICOLET:ML.C.APORSUSDIFUNTOS
20,00 €
BENICOLET: POR SUS DIFUNTOS
20,00 €
BENICOLET: POR SUS DIFUNTOS
10,00 €
C.B.S.
20,00 €
ALBALAT DE LA RIBERA. POR SUS DIFUNTOS
50,00 €
ALMASSERA. LIMOSNA LOTERÍA
285,00 €
ALMASSERA. P.G.A.
20,00 €
SUMA TOTAL
1.609,50 €
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN Continuar la Misión de Cristo es tarea de todos los creyentes. Cada uno aporta lo que tiene: la vida, la oración, el trabajo, solidaridad, ánimo... Formar a los jóvenes misioneros supone un gran esfuerzo económico. ¡Tú puedes ayudarnos! Suscríbete a las Obras Misionales Pontificias. Con sólo 10€ anuales (cuota mínima) estarás aportando tu granito de arena.
¿Quiénes somos? Somos una entidad Diocesana perteneciente a Obras Misionales Pontificias que trabajamos por los misioneros valencianos en el mundo. Si quieres conocernos mejor estamos en C/ Avellanas, 22 - 4º. 46003 Valencia
También puedes encontrarnos en: /delegaciondemisionesvalencia @valenciamision Misiones Valencia-OMP http://misionesvalencia.blogspot.com. es misiones-valencia@omp.es 96 392 24 12 // 644757662 Imprime: Imprenta Nacher S. L.
Nombre y Apellidos: NIF: Domicilio: C.P: Población: Deseo suscribirme a las Obras Misionales Pontificias con Opcional Domiciliación Bancaria
€
Deseo domiciliar mi suscripción a las Obras Misionales Pontificias con € cada mes, trimestre, semestre, año, al presentar RECIBO el Secretariado Diocesano de Misiones contra el Banco que les indico: IBAN
ENTIDAD
OFICINA
DC
C.C.
Atención. Solo marcar esta casilla en caso de no querer recibir esta publicación. Nota: Mediante este formulario, prestas tu consentimiento para que los datos personales que facilites a Obras Misionales Pontificias sean tratados para gestionar tu relación con esta entidad, para poder comunicarnos contigo y para mantenerte informado de campañas y actividades. La legitimación para tratar tus datos está basada en tu consentimiento. Solamente podrán ser cedidos a otras entidades de la Iglesia Católica y, además, en aquellos otros casos en que obligue la Ley. Como titular de los datos puedes, en todo momento acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Puedes consultar toda la información sobre privacidad en nuestra web: www.omp.es/politica-proteccion-datos/
Fecha:
/
/
Firma:
Septiembre - Octubre 2021 / Nº 637
Hoja Misionera
Secretariado Diocesano de Valencia
Lo que has visto y oído
No solo se abren los ojos y los oídos: se ensanchan los pulmones y sobretodo el corazón se regocija, te lo puedo asegurar, cuando te asomas a una misión católica y ves lo que hacemos los cristianos, también tú y yo, por medio de los misioneros. Me gustaría que pudieses asomarte por una ventana a una de las misiones que hay en los más de mil territorios de misión que dependen del Papa, de la Iglesia y de ti. Te abro una ventana, pero no creas, es una entre miles y a cuál mejor; pues podría ser en la India, lo que allí está haciendo la Iglesia evangelizando bajo el COVID, y en toda misión; o podría ser en África, tantos y tantos entregando la vida en las parroquias, en los colegios, hospitales… O quizá en Oceanía con sus islas, paisajes, canoas… Pero no, por esta vez te cuento otra misión, aunque en la página de OMP hay muchas fotos, testimonios, videos… de tantas y tantas misiones, ojalá puedas verlo para que conozcas más tu casa, tu Iglesia universal, todo lo que el Espíritu Santo inspira y sostiene. En realidad, te lo cuento desde dentro de la misma misión, y te aseguro que se ve a Dios muy de cerca en todo y en tanto. Es verdad que lo hago sudando, sin conexión, ni un supermercado donde pueda elegir que hacer de comer, en un lugar donde los motocarros son el único vehículo en la ciudad y no puedes salir de ella si no es por barco... Pero en el paisaje, en la vegetación, en las claras estrellas, en la fruta... se ve el amor de Dios. Pero ¿Dónde estoy escribiendo estas palabras? Además en este número: EL SUEÑO DE LA 1ª EVANGELIZACIÓN
02
ESTILO MISIONERO
03
AÚN EN LO DIFÍCIL, BOCAIRENT
03
BECAS - BOLETÍN DE SUSCRICIÓN
04
En Genaro Herrera, en el Amazonas del Perú, desde el vicariato apostólico de Requena. Una población de más de 6.000 habitantes, muy joven. Ricos en sonrisas, en actividad, con sus chacras donde cultivan piñas, arroz, plátanos, maíz, papaya…, para el autoconsumo y la venta al por menor, como toda ciudad amazónica pegada y dependiente del rio, aquí el Ucayali. Donde se pesca, se lava, se transporta… Una belleza de la creación en la naturaleza, árboles, flores y animales. Aquí están ya muchos años las hermanas Franciscanas del Rebaño del Pastor y un sacerdote franciscano. Este mes pasado de agosto tres seminaristas conmigo les hemos ayudado visitando enfermos y familias; entregando alimentos a ancianos con pocos ingresos; ayudando en el comedor donde se sirven unas 180 comidas a niños; en la escuelita donde esos niños y otros, reciben un refuerzo escolar; jugando al futbol con los niños; celebrando la Misa; catequizando a los jóvenes de secundaria en convivencias, encuentros y oraciones; además de visitar comunidades, unas treinta, que dependen de esta población para su evangelización y el mantenimiento de dispensarios de medicinas. No hemos podido hacer muchas de estas visitas pues se necesita un marinero y combustible, que si no aumenta la ayuda del Domund, como en tantos otros vicariatos, no se puede atender. Algo que hemos visto y oído es la acción de las sectas evangélicas, que aprovechan que somos pocos misioneros y con limitados recursos para crecer. En Genaro son como once Iglesias Evangélicas, donde vuelven a bautizar a los católicos y se ven privados de una buena interpretación de la Palabra de Dios, de los sacramentos de la Penitencia, Eucaristía, Matrimonio… y de ser Católicos, unidos a los cristianos de todo el mundo, en una única Iglesia. Esto y mucho más que no cabe en esta página hemos visto y oído, la ciudad de Genaro se llena de alegría por la Misión católica que lleva el Espíritu Santo. Tú tienes la oportunidad de responder a la llamada de Jesús de ir al mundo entero a llevar el Evangelio rezando por esta misión, y miles como esta que el Papa impulsa en todo el mundo donde hay menor presencia de la Iglesia, estando dispuesto para ser enviado, pidiendo misioneros pues faltan muchos. Y también muy importante, aportando tu ayuda para el Domund, que ojalá pueda ser muy generosa en la colecta de octubre, incluso que también puedas suscribirte con una cuota. Tu ayuda permite el primer objetivo del Domund: que los misioneros estén presentes, ayudarles a estar, moverse, evangelizar, y de ahí surge una fuerte onda de bondad que hace crecer el Reino de Dios, ¡No pierdas la oportunidad de ser partícipe de esta acción grande y pequeña, fuerte y sencilla, en cada Misión que depende del Papa!
Arturo Javier García Delegado Diocesano de Misiones
2
HOJA MISIONERA - Septiembre - Octubre
El sueño de la 1ª evangelización El padre Emanuele Ciccia, misionero en Etiopía, comparte unas palabras a la Agencia Fides sobre su experiencia en Misión que interpelan directamente a cada lector. Soy misionero de la Comunidad de Villaregia. He trabajado durante 12 años en Costa de Marfil y desde hace un año y medio, junto con tres hermanas y otro padre, presto servicio en la Prefectura de Robe, Etiopía. Esta Prefectura Apostólica es un vasto campo de primera evangelización, con tanto trabajo por hacer, para ofrecer un servicio misionero y una presencia evangélica. Trabajamos estrechamente con Fray Angelo Antolini, y compartimos el sueño y la pasión por la primera evangelización. Hay un fuerte deseo de ir a las fronteras etíopes en un contexto totalmente musulmán, para, como él dice, se pueda ‘hacer presente a la Iglesia. Si somos dos o tres, Jesús está presente’. En Etiopía hay más de cien millones de habitantes. La Iglesia católica es minoritaria. En nuestra Prefectura Apostólica hay un 95% de hermanos musulmanes. A 10 km de Robe, en Goba, están presentes históricamente las hermanas de la Madre Teresa. Allí tienen un centro con algo más de 200 pacientes que padecen diversas enfermedades, discapacidades físicas, patologías psicológicas o psiquiátricas. ¡De toda la prefectura, allí se vive una presencia especial de Jesús gracias a estos pacientes! Para nosotros su presencia es preciosa. Las misiones están muy alejadas unas de otras. La que está un poco más estructurada, con una parroquia, a dos horas de distancia, está en Adaba. El hecho de tener una presencia de hermanas tan cercana nos ha permitido formar un grupo, vivir una experiencia de apoyo mutuo y de amistad. Nos dan un enorme ejemplo de amor por los más pobres y les ofrecemos la celebración de la Eucaristía y rezamos juntos. También son una ayuda preciosa porque la ciudad de Robe muestra los signos de la pobreza de las grandes ciudades, con muchos niños de la calle y sin techo. Muchas veces en nuestra presencia en la calle hacemos amistad con algunos hermanos y hermanas que, gracias a Dios, las hermanas acogen en su centro ofreciendo una alternativa a los que llevan años viviendo en la calle con historias muy trágicas. En este año y medio de presencia y, como es prudente hacer, seguimos a la escucha aunque intentando ya ponernos en marcha. El primer servicio es de colaboración con Fray Angelo. Hemos comenzado con algunas obras sociales, pequeñas señales para satisfacer las necesidades de las mujeres y los jóvenes, ofrecemos ayuda a las escuelas católicas. Nos apasiona estar cerca y hacer amigos entre los hermanos y hermanas que vienen del mundo islámico y ortodoxo. Estamos mucho en la calle para saludar, conocer, decir algunas palabras en Oromo, la lengua local. Creemos que cuando sales a la calle el Señor se hace presente. Los domingos nos acompañan en las dos parroquias unas cuarenta personas en la pastoral ordinaria. En realidad estamos tratando de reconstruirla tras una presencia intermitente de sacerdotes. Intentamos iniciar jornadas de precatecumenado, como en la ciudad de Dinsho, totalmente islámica, donde algunas personas de origen islámico quieren conocer el Evangelio. Con ellos estamos tratando el Evangelio de Marcos, que dicen que es el más kerigmático, y esperamos poder profundizar nuestro servicio allí donde ya hay dos guarderías católicas que nos han dado la posibilidad de estar y así continuar en algún otro pueblo cercano. Como hermano en la fe me gustaría agradecer a los lectores su deseo de conocer. A veces, en el mundo misionero se insiste mucho en que apoyar la misión significa hacer ofrendas, sacrificios por la misión. Es importante, pero creo que es muy importante también conocer, entender lo que ocurre al otro lado del planeta. Creo que es la mejor manera de transformar las noticias que se leen en oración y de ver cómo la Iglesia, los discípulos de Jesús llegan a todas partes y cómo en todas partes el Evangelio tiene siempre algo que decir.También para mí, como misionero, muy centrado en mi realidad de Robe, es importante conocer otros contextos de misión, contextos eclesiales, ver cómo los laicos, los misioneros, las familias, otros discípulos de Jesús en el otro lado del mundo tratan con pasión de llevar el Evangelio. Esto me hace crecer. Hay que saber, ser curioso. ¡Seguid leyendo sobre la Misión!
3
Estilo Misionero
Cuando a los misioneros les preguntamos por su experiencia coinciden en decirnos: “Hemos recibido más de lo que hayamos podido dar”. Es una respuesta paradójica: Los misioneros son personas que han entregado los mejores años de su vida sin reservarse nada de sí mismos. Dejaron su familia, amistades, ambiente... un modus vivendi donde hubieran podido acomodarse, promocionarse, y se aventuraron a encontrarse con gente, costumbres y modos de ser y La labor misionera de la parroquia de la Asunción de pensar extraños. Saben de antemano Nuestra Señora de Bocairent siempre ha sido muy buena que van a ser destinados a lugares y en diferentes áreas, tanto de misión ad gentes, como a pobres donde no les será fácil su tatravés de la acción parroquial, la oración y la limosna. rea evangelizadora. Y llegará un moSegún nos cuentan ¨tenemos un grupo de misioneros esparcimento en que, agradecidos al Señor y do por tierras de misión, así como también jóvenes que marcon su caudal de experiencias, podrán chan a misión en sus días de vacaciones. decirnos emocionados que “es más Por otro lado, durante todo el confinamiento, las miembros hermoso dar que recibir”.
Aún en lo difícil, Bocairent
del grupo de misiones de la parroquia, al no poder juntarnos, nos unimos en oración, cada una desde su casa, donde presentábamos nuestras intenciones por las misiones. Además, durante los meses de marzo, abril y mayo en las Eucaristías que se celebraban a puerta cerrada y se retransmitían por redes sociales y la televisión local, incluímos en las preces oraciones por los misioneros, el personal sanitario y todos los que ayudaron tanto durante ese tiempo.
Desde el momento en que volvimos a recibir la Hoja Misionera, hemos continuado repartiéndola, así como también hemos continuado con la venta de lotería. Del mismo modo, no hemos cesado de co-a laborar con las campañas de recogida de sellos y de medicamentos. En cuanto a la campaña del Domund, coincidió con el cambio de párroco, pero el párroco saliente, D. Benjamín Fallos quiso que celebráramos la oración habitual de todos los años antes de marcharse, por lo que la celebramos el jueves anterior al domingo del Domund. Por otra parte, no pudiendo salir a postular, el personal estaba muy concienciado por la causa, y los donativos de la postulación nos los entregaban personalmente buscándonos. Esto hizo que no notáramos diferencia alguna respecto a otros años, pues la cantidad de estos donativos particulares y las colectas de las misas, la recaudación fue como antes de la pandemia. Agradecer a la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora desde este apartado de misiones, a todos sus feligreses, por su participación y colaboración.
Es que la vocación misionera y las circunstancias en que se vivirá nos recuerdan palabras de san Pablo al hablar de la Encarnación: “Dejó su rango divino para hacerse uno de nosotros, tomando forma de siervo para ser nuestro Salvador”. El Misionero deja atrás cosas libremente, para compartir la suerte de aquellos los que será enviado. No le extrañará vivir en pobreza, salir a buscar la oveja perdida sin encerrarse en su despacho, echar mano de su creatividad para ayudar a las tantas necesidades sin pasar indiferente. El Misionero no puede olvidar ser un elegido para servir. Todo esto le pide cercanía con el lugar para descubrir las carencias de su gente, sus esperanzas. Priorizará la atención a los enfermos, a quienes sufren, a los descartados de la sociedad. Podrá venir de lejos, pero sabrá implicarse en su comunidad, mereciendo ese nombre de Padre, Hermana... porque está abierto a todos, dispuesto a escucharles, servirles y hasta dejarse evangelizar por ellos. En realidad este Estilo de Evangelizar no es exclusivo del Misionero, sino del bautizado que vive seriamente su compromiso con Jesús.