Mayo - Agosto 2017 / Nº 616
Hoja Misionera
Secretariado Diocesano de Valencia
Empujados por el Espíritu Nos gusta que cuenten con nosotros, nos hace sentirnos valiosos, sobre todo si es alguien importante: tu familia, tu jefe, una autoridad, el párroco… Es natural pues hemos sido hechos a imagen de Dios que es amor y eso implica que nos realizamos actuando, pues el amor implica actividad, ejercicio, trabajo. No moverse, la inactividad, es una tentación que va destruyendo el sentido y la alegría del hombre, lo deprime. Creo que no hay nada más grande, te reto a que lo consideres, que ser llamado por Dios a una misión. Pienso en el Papa estos días atrás en Egipto con la misión de desprestigiar el terrorismo islámico, decía: “nadie puede fundar en Dios ningún extremismo, sería una blasfemia, que no sea el de la caridad,” Fomentando el respeto entre musulmanes y cristianos y además la unidad entre cristianos católicos y ortodoxos. Además en este número: Hay vidas y vidas.
Pero ¿Tú eres consciente de que tienes una misión de parte de Dios? Claro, Dios cuenta contigo y no solo para que no seas “malo”, no solo para que no estorbes, en realidad esa opción no existe “o estás conmigo o contra mí, o recoges o desparramas” y por supuesto lo que Jesús te pide es que te impliques a construir el Reino, que es la obra de Dios, y lo más es que seas misionero, “discípulo misionero” como nos dice el Papa, que es para todo bautizado. Ahí está la gran confianza que Dios ha puesto en ti. Y son necesarios consagrados, que dejen todo, que no formen una familia y se entreguen, como Jesucristo, en exclusiva a la Misión. Y Jesús dice que eso hay que pedirlo al Padre “La mies es mucha, y los obreros pocos. Rogad, pues, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies”(Lc 10, 2). Dice el Papa en su carta con motivo de la Jornada de oración por las vocaciones: “Dios supera nuestras expectativas y nos sorprende con su generosidad, haciendo germinar los frutos de nuestro trabajo más allá de lo que se puede esperar de la eficiencia humana. Con esta confianza evangélica, nos abrimos a la acción silenciosa del Espíritu, que es el fundamento de la misión. Nunca podrá haber pastoral vocacional, ni misión cristiana, sin la oración asidua y contemplativa”. Rezar por las vocaciones y sostenerlas económicamente es tarea de todo bautizado. Con las becas para más de 75.000 seminaristas y más de 6.600 novicias y novicios de Territorios de Misión, colaboramos a que la respuesta generosa de estos jóvenes no se pierda por falta de medios económicos. En África o América los seminaristas dedican todos los días un tiempo a cultivar un trozo de huerta que les toca, o cuidar animales, es la única manera de poder comer. Y comen pocas veces al día, con apenas carne o pescado. Hay más vocaciones que becas. Dios nos gana siempre a generosidad, no defrauda; ofrece una beca, un donativo, piensa como podrías ayudar. ¡Tú tienes una misión y Dios espera mucho de ti para así Él regalarte sin medida!
02
cuba: es tu momento
03
BECAS - BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN 04
D. Arturo García Delegado Diocesano de Misiones
2
HOJA MISIONERA - Mayo- Agosto
Hay vidas y vidas. Centroáfrica Recientemente se publicó en la revista digital Eclesalia una carta remitida por el Obispo de Bangassou (Centroafríca). El combonianio y cordobés Juan José Aguirre nos cuenta como fue su Semana Santa. “He leído tu mail con retraso porque he estado fuera de cobertura durante toda la Semana Santa y unos días más. El domingo de Ramos estuve en la Catedral de Bangassou y el martes tuvimos la misa crismal con una parte de mis curas. El miércoles ya te digo que me fui a una zona de alto riesgo, con muchos rebeldes armados rondando y la gente muy asustada. Fui a pasar la Semana Santa con ellos para pacificar el ambiente y que los rebeldes nos dejaran recomenzar la escuela, que no dispararan para no amedrentar a los niños y normalizar la vida de la misión y del pueblo. A la siguiente no pude pasar porque la pista estaba muy peligrosa y todos me decían de no tentar al diablo que nadie había pasado en varias semanas. Muchos musulmanes han muerto en estas semanas, asesinados por gente violenta. El Jueves Santo quise lavar los pies a un musulmán, un poco como para lavar esa sangre inocente derramada. Me he traído un niño de 10 años a quien le han matado a la familia. Lo tengo donde las monjas hasta que encontremos restos de su clan itinerante que andará huyendo por la selva. El Viernes Santo me fui a una comunidad en plena selva. Había un grupo de viudas a las que les habían matado a los maridos delante de ellas unos días antes, amarradas las manos con una cuerda a la espalda, les volaron la cabeza simplemente por no tener dinero que dar a estos paramilitares sin escrúpulos. Ellas habían huido cin-
co kilómetros hasta llegar a donde yo estaba y no paraban de llorar. Pero es que desde la primera lectura de ese Viernes Santo empezó a llover y diluvió hasta el final de la oración de la Pasión. Yo no podía abrir boca porque el ruido de la lluvia sobre las planchas de zinc me lo impedía. Dios amordazó nuestras bocas llorando a cántaros desde el cielo contra la barbarie que esos criminales habían cometido en ese pueblo de 50 habitantes. El Sábado Santo estuve negociando con otros rebeldes menos armados, que dan caza a los primeros, para que dejaran a las Franciscanas y a los dos curas de recomenzar la escuela. Aceptaron. Mañana iré a otra zona de la diócesis donde otro grupo de rebeldes han ocupado la escuela y violan a las mujeres del pueblo a su antojo. Me quedaré allí hasta el domingo, no sé si podré enviarte este mail mañana antes de irme. He pedido a la fuerza de la ONU, la Minusca, que me acompañe, pero me dicen que no han recibido órdenes de sus mandos. La ONU no encuentra países con soldados disponibles que quieran venir a Centroáfrica. Vivo todo esto desde la serenidad sabiendo que Dios llora en las guerras y nos acompaña con su presencia invisible. La semana que viene tendremos una peregrinación de tres días que termina con una ordenación sacerdotal. Viviremos otra vez en zona de alto riesgo pero abrigados bajo el manto de la Virgen María. Mis pobres son míseros y zarandeados por la vida, son familias enteras al borde de la exterminación y me impresiona siempre cómo nunca pierden la esperanza. La lucha del vivir día a día, a contracorriente pero sin perder la esperanza… Mil abrazos y feliz tiempo de Pascua. Unidos en la oración. Yo me aíslo en una colina y rezo. Hago como la rana, que pasa desde la agitación de la superficie a la tranquilidad de la profundidad con solo dar un salto y allí carga las pilas para poder volver a la superficie, a su bregar cotidiano, aunque sea en zona de alto riesgo, en la boca del lobo y corriendo sobre el filo de una cuchilla. Hasta la próxima.” Juanjo Aguirre.
3
“Ya no quedan jóvenes en la Iglesia” ¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase en los últimos años? Seguro que ya la asumimos sin pararnos a pensar si es cierta o no. Pues bien, me atrevo a decir que no es cierto. La Iglesia está saliendo, está abriendo las puertas a una Nueva Evangelización. Y los jóvenes están respondiendo. El pasado 21 de Abril se reunieron en Madrid más de 170 jóvenes con inquietud misionera. La gran mayoría viajará este verano a colaborar con algún misionero, quien sabe si esta experiencia es la primera de un camino vocacional.
Desde la diócesis de Valencia fueron más de 20 los participantes en este encuentro. Tiene mucho valor que un joven decida costear su billete de avión para aprender de la mano de un misionero. Además cuando los mensajes que nos envía la sociedad son totalmente contrarios. Pero créanme, este joven hace mucho bien a su entorno solo por la valentía y el testimonio que trae cuando regresa. Y en gran parte es gracias a todas las personas que hacéis animación misionera en las parroquias. Continúen la labor, la propagación de las misiones está siempre dando fruto y ustedes son una parte importantísima. ¡No decaigamos!
Esperanza Calabuig desde Cuba: Ahora es tu momento Nos entrevistamos con la Hna Esperanza Calabuig, religiosa del Sagrado Corazón sirviendo en Cuba. ¿Cuánto tiempo lleva en Cuba?
Hace 7 años que llegué a Cuba, en la Diócesis de Santa Clara, al sur de la isla. Trabajo en la Parroquia de la Caridad, pero atendemos sitios rurales y de campos que están bastante alejados. ¿Y qué hacía antes de ser misionera? Casi todo el tiempo he sido misionera. Antes de Cuba estuve 24 años en Chile, fui cuando todavía estaba Allende. Viví allí el golpe de estado, muchos años de dictadura… En el 85 volví a Valencia y estuve 13 años en Nazaret. Fue una experiencia muy gratificante en esta diócesis. Después me volví a Chile, a la Diócesis de Copiapó donde tantos valencianos han servido. El año 2009 lo pasé en Haití, y después ya fui destinada a Cuba. ¿Cómo se vive desde dentro la situación político-social cubana? A mi me encantaría que Cuba fuera la alternativa al capitalismo, pero tendrían que mejorar muchas cosas. Falta libertad de expresión, falta comida y sobretodo los sueldos son irrisorios, no hay poder adquisitivo. La gente tiene varios empleos, generalmente ilegales. Sin embargo la salud y la educación están al acceso de todo el mundo. Yo no digo que sean de calidad, pero te atienden estés donde estés. ¿Cómo desarrolla su actividad pastoral en una realidad como esa? En Cuba no podemos tener educación sistemática, trabajamos la pastoral en lugares alejados, hacemos ejercicios espirituales, enseñamos a orar, hacemos equipos con sacerdotes, religiosas, laicos..también tenemos grupos de apoyo escolar. Llevamos la pastoral en la prisión de Sancti Espirito, tenemos un equipo muy bonito de personas que van a ver a presos a quienes nadie va a ver. Servimos en lo que podemos pero lo principal que hacemos es acompañar al pueblo en su proceso. Quisiéramos que las cosas se normalizaran habiendo más libertad de la que hay, el problema es que el consumismo se mete hasta la médula y la gente desea ser como Europa o Estados Unidos. Cuba vive ahora mismo en el momento exacto para desarrollarse como pueblo y no adquirir las costumbres capitalistas que hacen a una sociedad consumista , pero para ello debería multiplicar los sueldos al menos por diez. Despedimos a la Hna Esperanza que retorna ya a Cuba y le agradecemos su atención y su testimonio para los lectores de Hoja Misionera.
4
HOJA MISIONERA - Mayo- Agosto
Beca 41
Becas a Santa Teresa de Calcuta
Beca 42
E.A.P.
140,00 €
SUMA ANTERIOR
458,58 €
SUMA ANTERIOR
143,58 €
M.L.M.
30,00 €
CHULILLA: C.P.P.
50,00 €
MISLATA: VARIAS SOCIAS
45,00 €
Mª B.
200,00 €
CHULILLA: C.P.P.
50,00 €
RAFELGUARAF:VARIAS SOCIAS
15,00 €
SUECA: UN MATRIMONIO
50,00 €
PEGO: LIMOSNA LOTERIA
235,00 €
VINALESA:J.S.R.
300,00 €
ANONIMO
200,00 €
JOSE JAVIER Y PURI
20,00 €
TORRENT: V.Z.
100,00 €
ANONIMO
1.000,00 €
LLOC NOU S. JERONI: UNA DEVOTA DE MISIONES
20,00 €
ALBAL: LIMOSNA LOTERIA
1,25 €
TITAGUAS: LIMOSNA LOTERIA
50,00 €
BENIPARRELL: VARIAS SOCIAS
40,00 €
ALQUERIA DE LA CONDESA:VARIAS SOCIAS
52,00 €
ALAQUAS:LIMOSNA LOTERIA
123,00 €
BOCAIRENT: VARIAS SOCIAS
47,00 €
POR LA SALUD DE UNA FAMILIA
10,00 €
CANALS: LIMOSA LOTERIA
273,00 €
SUMA TOTAL
2.366,53 €
MASSANASSA: VARIAS SOCIAS
35,00 €
SUECA: JOSEFA POR SU SANTO
40,00 €
SUECA: UN MATRIMONIO
10,00 €
SUMA ANTERIOR
193,83 €
VILLALONGA: M.M.
20,00 €
P.M.
25,00 €
TORRENT: ANONIMO
50,00 €
PICANYA: LIMOSNA LOTERIA
432,20 €
LA FONT D´EN CARROS: VARIAS SOCIAS
288,00 €
C.B.S.
20,00 €
S.F.
5,00 €
PLANES: UNA SOCIA
20,00 €
BENEIXAMA: LIMOSNA LOTERIA
216,00 €
BENIARBEIG. NUESTROS DIFUNTOS
100,00 € 50,00 €
DONATIVO SELLOS
30,00 €
C.B.M.
10,00 €
VILLALONGA: M.M. Y FAMILIA
40,00 €
E.J.LL.
100,00 €
ALCUBLAS: LIMOSNA LOTERIA
10,00 €
DONATIVO SELLOS
3,00 €
BURJASSOT: J.A.L.
20,00 €
ALAQUAS:LIMOSNA LOTERIA
175,00 €
BURJASSOT: P.P.
50,00 €
DOS HERMANAS MAYORES
400,00 €
GANDIA:J.G.
150,00 €
LLOC NOU S. JERONI:UNA SOCIA
20,00 €
DONATIVO PELICULA
854,00 €
C.B.S
20,00 €
SUMA TOTAL
2.193,83 €
GUADASSUAR: LIMOSNA LOTERIA
450,00 €
SUMA TOTAL
2.143,58 €
Becas 45 y 46 L´ALCUDIA: J.N. M.ª D.S.
2.000,00 € 2.000,00 €
Becas 47 y 48
UN SACERDOTE 2.000,00 € ONTINYENT:P.S.JOSE 2.000,00 €
Beca 44
Beca 43
SUMA ANTERIOR
25,03 €
OLIVA: VARIAS SOCIAS
P.R.
30,00 €
CANALS: LIMOSA LOTERIA
273,00 €
UNA SOCIA
3,50 €
BENISANO: LIMOSNA LOTERIA
130,00 €
P.M.
30,00 €
MISLATA: VARIAS SOCIAS
50,00 €
ANONIMO
200,00 €
12,00 €
BENIFARAIG:UNA SOCIA
5,00 €
ALZIRA: SDA. FAMILIA LIM. LOTERIA
SUECA:L.P.
100,00 €
ALBORAIA:C.S.
50,00 €
FAURA:UNA DEVOTA
20,00 €
T.A.
20,00 €
BENEIXAMA: UNAS SOCIAS
50,00 €
DONATIVO SELLOS
20,00 €
Mª T.P.
100,00 €
J.E.
120,00 €
SUMA TOTAL
2.025,03 €
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN
Continuar la Misión de Cristo es tarea de todos los creyentes. Cada uno aporta lo que tiene: la vida, la oración, el trabajo, solidaridad, ánimo...Formar a los jóvenes misioneros supone un gran esfuerzo económico. ¡Tú puedes ayudarnos! Suscríbete a las Obras Misionales Pontifícias. Con sólo 10€ anuales (cuota mínima) estarás aportando tu granito de arena.
¿Quiénes somos? Somos una entidad Diocesana perteneciente a Obras Misionales Pontificias que trabajamos por los misioneros valencianos en el mundo. Si quieres conocernos mejor estamos en C/ Avellanas, 22 - 4º. 46003 Valencia
También puedes encontrarnos en : /delegaciondemisionesvalencia @misionesvalencia http://misionesvalencia.blogspot.com. es misiones-valencia@omp.com
96 392 24 12
Nombre y Apellidos: NIF: Domicilio: C.P: Población: Deseo suscribirme a las Obras Misionales Pontifícias con
€
Domiciliación Bancaria Deseo domiciliar mi suscripción a las Obras Misionales Pontifícias con € cada mes, trimestre, semestre, año, al presentar RECIBO el Secretariado Diocesano de Misiones contra el Banco que les indico: