Hoja Misionera Mayo-Agosto 2019

Page 1

4

HOJA MISIONERA - Mayo - Junio

Beca 53

Becas a San Pablo VI Papa ALBAIDA: LIMOSNA

50,00 €

Beca 55 XERACO: M. M.

2.000 €

SUMA ANTERIOR

985,42 €

ALBAIDA: R. G.

20,00 €

CHULILLA C. P. P.

50,00 €

ALBAIDA: E. C.

6,00 €

CHULILLA C. P. P.

50,00 €

E. M. -CUARESMA

50,00 €

BOCAIRENT: VARIAS SOCIAS

20,00 €

C. B. S.

20,00 €

ALCASSER: VARIAS SOCIAS

714,00 €

MISLATA: VARIAS SOCIAS

25,00 €

SUMA ANTERIOR

34,00 € 50,00 €

Beca 56

DONATIVO SELLOS

75,00 €

MURO ALCOI: VARIAS SOCIAS

45,00 €

TEULADA: VARIAS SOCIAS

PICANYA: A y E

4,00 €

PEGO: UNA SOCIA

5,00 €

DONATIVO SELLOS

10,00 € 34,00 €

BENIPARREL: UNA SOCIA-BECA

20,00 €

BOCAIRENT: VARIAS SOCIAS

55,00 €

DONATIVO SELLOS

PICANYA: E.P.

60,00 €

CANALS: DONATIVO COLABORADORAS

106,00 €

ALCUBLAS: VARIAS SOCIAS

10,00 €

DONATIVO SELLOS

38,00 €

CANALS: LIMOSNA LOTERÍA

275,00 €

RETIRO DELEGADAS

55,65 €

TORRENT: UN DEVOTO

50, 00 €

RAFELBUNYOL: VARIAS SOCIAS

55,00 €

TORRENT: P. SAN LUÍS B. LIMOSNA LOTERÍA

81,60 €

NÁQUERA: UNA DEVOTA

50,00 €

TORRENT: ANÓNIMO

50,00 €

ALCUBLAS: C.D.

50,00 €

168,00 €

VCIA: M. M. S.

200,00 €

C. T.

150,00 €

C. H.

182,00 €

ANÓNIMO

100,00 €

SUECA: M. M.

50,00 €

SUMA TOTAL

1.068,65 €

GUADASSUAR: ANÓNIMO SUMA TOTAL

50,00 € 2.028,42

Beca 54 SUMA ANTERIOR

28,42 €

ALCOI ANÓNIMO

40,00 €

TORRENT: P. MONTE-SIÓN LIMOSNA LOTERÍA

ALZIRA: P. SDA. FAMILIA

200,00 €

DONATIVO SELLOS

132,00 €

VCIA: C.B.

10,00 €

CORBERA: P. P

100,00 €

DONATIVO SELLOS

25,00 €

QUART DE POBLET: D. F.

100,00 €

SUMA TOTAL

2.034,00 €

BENIFARAIG CAPILLITA SANTA TERESITA

272,78 €

SUECA: LIMOSNA LOTERÍA

19,20 €

C. B. S.

20,00 €

LLOC NOU DE S. JERONI: R.C.

20,00 €

LLOC NOU DE S. JERONI: UNA SOCIA

20,00 €

LLOC NOU DE S. JERONI: VARIAS SOCIAS

40,00 €

Oración Misionera

Únete a nuestra comunidad de oración misionera por el Mes Misionero Extraordinario y accede a todos los recursos para la oración a través de nuestra página web en la sección #oremosXmisioneros

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN Continuar la Misión de Cristo es tarea de todos los creyentes. Cada uno aporta lo que tiene: la vida, la oración, el trabajo, solidaridad, ánimo...Formar a los jóvenes misioneros supone un gran esfuerzo económico. ¡Tú puedes ayudarnos! Suscríbete a las Obras Misionales Pontificias. Con sólo 10€ anuales (cuota mínima) estarás aportando tu granito de arena.

¿Quiénes somos? Somos una entidad Diocesana perteneciente a Obras Misionales Pontificias que trabajamos por los misioneros valencianos en el mundo.

Nombre y Apellidos: NIF: Domicilio: C.P: Población: Deseo suscribirme a las Obras Misionales Pontificias con Opcional Domiciliación Bancaria

Deseo domiciliar mi suscripción a las Obras Misionales Pontificias con € cada mes, trimestre, semestre, año, al presentar RECIBO el Secretariado Diocesano de Misiones contra el Banco que les indico: IBAN

ENTIDAD OFICINA

DC

C.C.

Si quieres conocernos mejor estamos en C/ Avellanas, 22 - 4º. 46003 Valencia

También puedes encontrarnos en : /delegaciondemisionesvalencia @valenciamision http://misionesvalencia.blogspot.com. es misiones-valencia@omp.com

96 392 24 12 Imprime: Imprenta Nacher S. L.

Atención. Solo marcar esta casilla en caso de no querer recibir la publicación. Mediante este formulario, prestas tu consentimiento para que los datos personales que facilites a Obras Misionales Pontificias sean tratados para gestionar tu relación con esta entidad, para poder comunicarnos contigo y para mantenerte informado de campañas y actividades. La legitimación para tratar tus datos está basada en tu consentimiento. Solamente podrán ser cedidos a otras entidades de la Iglesia Católica y, además, en aquellos otros casos en que obligue la Ley. Como titular de los datos puedes, en todo momento acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Puedes consultar toda la información sobre privacidad en nuestra web: www.omp.es/politica-proteccion-datos/ Fecha:

/

/

Firma:


Mayo- Junio 2019 / Nº 626

Hoja Misionera

Secretariado Diocesano de Valencia

El Sí a la vocación Cumplir el sueño de un niño te llena de alegría. A veces es un regalo, seguro que pequeño, otras es jugar, o la paz de los mayores... incluso puede ser alcanzar un proyecto de vida, ser maestro, deportista… Podríamos pensar que Dios no tiene sueños, porque es Dios y lo tiene todo, pero no es así, porque Dios ama a los hombres en su libertad, y hace lo imposible para nuestra felicidad, incluso morir en la cruz, porque es necesario para nosotros; pero ni así deja de soñar con nuestra respuesta a su oferta, inmejorable. Todo en Dios es amable, imposible conocerlo y no desearlo. Por eso seguramente tú como yo queremos dar cumplimiento a los sueños de Dios, y solo de pensarlo ya se alegra el alma. Dios ha dejado una obra, el cuerpo de su Hijo Jesucristo, la Iglesia; y en ella hay mucho que la distingue de todas las religiones. Lo primero, que es instituida por Dios mismo hecho hombre, muchos no lo creen y menos aún que lo hizo no imponiendo su poder, sino muriendo ejecutado en la cruz. Una novedad es la vida consagrada de cristianos que dedican todo al servicio, no de Dios para Él, sino para el resto de los creyentes; hombres y mujeres que célibes anuncian un futuro de virginidad en el paraíso. Pero además no lo son por mérito propio, sino un fruto de toda la comunidad, que puede gloriarse de este regalo de Dios, el dueño de la mies. Pues la comunidad nos pide y para ella somos dados. Mi vocación es fruto de muchas oraciones, predicaciones, llamadas, sacrificios sumados al de Cristo de otros tantos creyentes, que han hecho posible este sueño de Dios que es dar pastores a su pueblo en sacerdotes. También reflejado en esposas vírgenes consagradas como los sacerdotes, para extender el Reino de Dios. ¿Pero de donde sale este lema? ¿Cómo puedes tú decir SÍ al sueño de Dios? Sale de la Jornada mundial de oración por las vocaciones, entre ellas las nativas, es decir, en los lugares de nueva evangelización, de misión, donde hay pocas consagradas, ni sacerdotes y además no tienen medios para formar a los que Dios va llamando. Con tu oración por las vocaciones; con tus sacrificios ofrecidos y llamando a los jóvenes de tu familia, parroquia a que estén con el oído atento a Dios; y en cada beca tú dices sí al sueño de Dios. Estamos en Pascua, celebrando el triunfo de Cristo sobre el malo, sobre su arma que es la muerte. Pero ese triunfo no es eficaz si no se conoce. En Filipinas hubo Además en este número: unos últimos que no supie02 LA REPUESTA EN SU TIERRA ron que había acabado la AYUDA PARA LA RECONSTRUcCIÓN DE ... 02 guerra, siguieron pasan03 do hambre, encerrados, FRUTOS EN SUDÁFRICA 03 defendiendo sin sentido. lA LABOR PARROQUIAL Hoy mucha gente sufre 04 BECAS - BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN

porque no sabe que el demonio ha sido vencido, y padece su mal como irremediable, con miedo, preguntándose muchas cosas de Dios que Cristo nos ha rebelado, sobretodo cómo somos amados por Dios y cuál es el proyecto de salvación, de paraíso para los hombres, solo por la fe. Además no reciben la ayuda de los sacramentos para no estar solo en la vida, sino vivirla con Dios, nuestro Padre, Hermano y Amigo. Para eso necesitamos que no se pierda ninguna vocación de los que van a consagrarse al anuncio de Cristo, a la extensión de su Reino de libertad, vida y justicia. Te felicito porque tú estás diciendo sí al sueño de Dios, a ese sueño de amor, de socorro a todos los hombres; puede que quizá diciendo sí a Dios si Él te llama, o ayudando a un joven a descubrir su vocación, y pidiéndola tú. Pero hay jóvenes que dicen sí al sueño de Dios en África, Asía, América y no pueden porque no tienen dinero ni ellos ni su diócesis, su orden religiosa. Por eso ayudando a una beca, o pidiendo a otro que no conoce este sueño, también dices sí a ese sueño de Dios. Arturo Javier García Delegado Diocesano de Misiones


2

HOJA MISIONERA / Mayo - Junio

La respuesta en su tierra Con motivo de la celebración de la Jornada de las Vocaciones Nativas, que sustenta los proyectos que la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol ofrece para ayudar a las vocaciones surgidas en los territorios de misión, hemos querido recoger algunos fragmentos del testimonio vocaional de Rekha John Mahida, Hermana Carmelita de la Caridad (Vedruna) en India.

Soy la Hna. Rekha John Mahida. Tengo 62 años. Vengo de una familia campesina. Ahora pertenezco a una Congregación religiosa de origen español, que hoy se extiende en cuatro continentes y más de 20 países, las Hermanas Carmelitas de la Caridad. De niña vi a las misioneras españolas e indias venir a nuestro pueblo a evangelizar. Tuve la oportunidad de ir a su Internado cuando estaba estudiando, donde admiré y me inspiré en su estilo de vida, su dedicación, su servicio desinteresado, su vida de oración y su alegría y amor por Jesús. Durante uno de los Retiros escuché la voz de Jesús: “Ven, sígueme”. Todos esos años de mi educación esa voz permaneció en mí. Después fui a graduarme mientras intentaba obtener el permiso de mi madre para unirme a algunas Hermanas. Ella no era católica y era reacia a dejarme unirme, aunque se había casado con mi padre católico. Un buen día recibí el “sí” de mi madre, pude irme de la casa y me uní a las hermanas Vedruna. Ese fue un gran día para mí. Luego mi madre se convirtió y fue bautizada por nuestra gran alegría. Ahora soy una Hermana religiosa del Estado de Gujarat, India. Como religiosa nativa, conozco el idioma local, las costumbres, las creencias, las tradiciones, los hábitos alimentarios, etc. Soy un humilde instrumento del Señor Jesús para difundir sus valores y fe del Evangelio. Comparto la Palabra de Dios en mi propio idioma local. A las personas les resulta más fácil seguir, captar y entender todo. Los jóvenes se inspiran en mi estilo de vida, porque yo he nacido entre ellos. Me aceptan fácilmente. Me resulta fácil insertarme en mi propia cultura nativa para adaptarme a comer, hablar, relacionarme, etc. Ayudo en las necesidades espirituales de las personas en mi idioma local y ayudo al trabajo liberador de Dios, como el empoderamiento de las mujeres, la juventud, los oprimidos, etc.

Imagen de archivo, Congregación Vedruna en India.

La mayor dificultad hoy en día en la India es la persecución religiosa. Los partidos políticos son parciales, y no podemos predicar libremente los valores de Cristo. El gobierno no nos ayuda económicamente. Por lo tanto, nos resulta difícil llegar a todos los pobres, que son la gran mayoría de las personas, injustamente dejadas atrás.

Ayudas para la reconstrucción de un Seminario El pasado 28 de octubre de 2018, el Seminario San Agustín de la A. D. de Jos, en Nigeria, sufrió un grave incendio que afectó al grueso de las instalaciones, donde residen 362 semninaristas y 14 formadores. La Obra Pontificia de San Pedro Apostol que sostiene y alienta las vocaciones nativas, dota anualmente al seminario con más de 100.000$. Además, para poder hacer frente a la reconstrrucción del seminario, el seminario destinará también el subsidio extrordinario de 9.000$ que recibió para la rehabilitación y renovación de las aulas.

Imagen del resultado de las llamas en una de las habitaciones


3

Frutos en Sudáfrica Con gran alegría, nos escribía el rector del Seminario Redemptoris Mater de Pretoria -Sudáfrica-, el valencianoJuan Jesús Prats, ante la cercanía de las Fiestas Pascuales, para hacernos partícipes de los milagros que el Señor está haciendo allí.

“Queridos amigos(...), el año 2019 comenzó para nosotros con un gran acontecimiento: la firma del Decreto de erección del Seminario, junto con los Estatutos y la Regla de vida. La venida del Arzobispo a Roma, el trabajo preparatorio y la firma, en un clima de gran comunión, significó para nosotros una señal clara de que Dios quiere que este seminario se funde muy firmemente en su Espíritu. Regresamos a Pretoria a finales de enero para preparar la casa para la apertura del nuevo año. En seguida llegaron Tabuaca Tataua, desde las lejanas islas de Kiribat, y Gabriel Martins desde Brasilia. La rápida obtención de los visados y especialmente la disponibilidad que el Señor les concedió para dejarlo todo pronto y partir nos sorprende: como en meLos seminaristas, el pasado curso, con el rector dio de la debilidad Dios nos da la fuerza para acometer grandes hazañas. Es visible cómo la gracia de Dios acompaña a este “primer grupo” de seminaristas llamado a comenzar esta casa y a abrir el camino para otros que vendrán después. Este es el milagro más grande. Dios nos muestra, sin embargo, constantemente, pequeños milagros de su Amor. Uno de ellos fue la llegada de los coches gracias a la campaña de crownfounding que finalizo el día 15 de febrero con unos 14.000 euros, fruto de las donaciones de 132 benefactores de muchos países de todo el mundo y a la generosidad del propietario del concesionario. Este pequeño gesto de la Providencia ha hecho posible que los seminaristas, durante los meses de febrero y marzo, viajen a evangelizar en las localidades de Ga-Rankwa y Maboloka llevando el evangelio a los más pobres, cumpliendo el mandamiento del Señor de llevar su Palabra hasta los confines de la tierra.

La labor parroquial María Barrachina, de la parroquia de San Valero de Valencia, lleva más de 20 años vinculada a la Delegación de Misiones, primero como colaboradora y luego como Delegada parroquial. Su amor por las misiones le viene de familia, pues aún cuando vivía en la Pobla Llarga, su madre ya cointribuía con donativos para misiones. A sus , 74 años, asiste religiosamente a las reuniones mensuaeles de delegadas; ayuda todas las semanas a la Delegación como voluntaria en diferentes tareas; se encarga, con ayuda, de repartir y cobrar las suscripciones de la Hoja Misionera y la Lotería; ha posibilitado la suscripción de 30 niños de la parroquia a la revista Gesto; se comunica continuamente con el párroco para coordinar y sensibilizar en las diferentes campañas misioneras. Por ejemplo, para el Domund, sacan unas mesas a la plaza de Ruzafa en las que , más que pedir donativos, informan a la gente de la importancia de colaborar con las misiones. Muchas veces -afirma- les sirve incluso para acordarse de que ya es el Domund. Gracias por la inmensa labor. Pedimos por ella y todos los agentes que trabajan por la misión.

Asimismo, durante el mes de marzo, hemos comenzado a dar las primeras clases de filosofía y teología en el seminario, cogiendo ya un ritmo de estudio. Aunque es un inicio humilde, sólo 3 curso semanales dos horas cada día, está introduciendo a los seminaristas en el amor a la Escritura y a los Padres de la Iglesia, que son las fuentes primarias de la teología. Os agradecemos, como siempre, el amor constante que nos mostráis, a través de vuestras oraciones, vuestros bienes y vuestro apoyo. Rezamos cada semana por las intenciones de vuestras familias y en particular en este tiempo de Cuaresma, que ya termina, para que nos prepare a todos a pasar de la muerte a la Vida Inmortal con el Señor Resucitado. Un abrazo grande a todos.

María en la Delegación el pasado mes de abril


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.