HOJA MISIONERA 618, NOV-DIC 2017

Page 1

4

HOJA MISIONERA - Noviembre- Diciembre

Beca 10 SUMA ANTERIOR

558,40

CHULILLA: C.P.P.

Becas al Venerable Pérez-Manglano

Beca 11

SUMA ANTERIOR

159,40

50,00

TITAGUAS:UNA SOCIA

2,00

CHULILLA: C.P.P.

50,00

S.F.

10,00

PILES: LIMOSNA LOTERIA

100,00

50,00

VILLAR DEL ARZOBISPO:UNA FELIGRESA

200,00

VCIA:UNA FELIGRESA DE LA P.S.ISIDRO

E.F.

170,00

POBLA LLARGA: ANONIMO

200,00

C.B.S.

20,00

C.U.

60,00

BENICOLET: C.B.C. POR SUS DIFUNTOS

20,00

BENICOLET: A.F.C. POR SUS DIFUNTOS

20,00

BENICOLET: M.C.C.C. POR SUS DIFUNTOS

20,00

BENICOLET: C.G.O. POR SUS DIFUNTOS

16,00

BENICOLET: M.L.C.A. POR SUS DIFUNTOS

20,00

CHULILLA: UNA SOCIA

10,00

C.B.S.

20,00

CANALS: INTENCION FAMILIA P.C.

150,00 70,00

RAFELBUNYOL: LIMOSNA LOTERIA

405,00

SUMA TOTAL

2159,40

16,25

MISLATA: LIMOSNA LOTERIA

78,00

MISLATA: VARIAS SOCIAS

30,00

FAURA: UNA DEVOTA

15,00

CAPILLA SANTA TERESITA

245,00

ALCUBLAS: LIMOSNA LOTERIA

125,00

BENIFARAIG: LIMOSNA LOTERIA

125,00

ALAQUAS:UNAS SOCIAS

10,00

VILLAR DEL ARZOBISPO:UNA FELIGRESA

50,00

CASTELLO DE RUGAT: P. ASUNCION

50,00

D.B.

100,00

GUADASSUAR.FAMILIA I.M.

100,00

FONTANARS: P.LL.R. POR SUS DIFUNTOS

10,00

ONTINYENT:P.S.CARLOS LIMOSNA LOTERIA

40,00

FONTANARS: ANONIMO

50,00

SUMA TOTAL

2012,65

M.M.

20,00

BECA 13

C.P.

2000,00

BENIFAIO: LIMOSNA LOTERIA

65,00 50,00

ANIVERSARIO SAC. J.J.B.G.

4000,00

TORRENT:D.O.B.

BECAS 14 Y 15

VILLALONGA.M.M.

20,00

BECA 16

D.S.P.

2000,00

VILLALONGA: UNA DEVOTA

10,00

BECA 17

M.G.

2000,00

P.SAN VALERO-LIMOSNA LOTERIA

50,00

BECA 18

ANONIMO

2000,00

BECA 19

J.M. Y C.P.

2000,00

BELLREGUART: VARIAS SOCIAS

20,00

BECA 20

2000,00

ANONIMO

10,00

ANONIMO: EN SUFRAGIO DE SUS DIFUNTOS

F.C.C.

350,00

BECA 21

T.CL.C.

2000,00

BECA 22

E.R.

1000,00

J.C.P.

1000,00

TORRENT:A.T.G.

1000,00

ONTINYENT:P.SANTA MARIA

1000,00

UN MATRIMONIO VALENCIANO

1000,00

TORRENT:C.G.

LLOC NOU S JERONI: VARIAS SOCIAS

ALBAL:I.C.

20,00

TORRENT: C.V.

50,00

TURIS:LIMOSNA LOTERIA

82,00

Beca 12

BECA 23

BECA 24

SUMA ANTERIOR

12,65

ANONIMO

100,00

BENICOLET: UNA DEVOTA

500,00

A.E.

200,00

M.M.

500,00

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN Continuar la Misión de Cristo es tarea de todos los creyentes. Cada uno aporta lo que tiene: la vida, la oración, el trabajo, solidaridad, ánimo...Formar a los jóvenes misioneros supone un gran esfuerzo económico. ¡Tú puedes ayudarnos! Suscríbete a las Obras Misionales Pontifícias. Con sólo 10€ anuales (cuota mínima) estarás aportando tu granito de arena.

¿Quiénes somos? Somos una entidad Diocesana perteneciente a Obras Misionales Pontificias que trabajamos por los misioneros valencianos en el mundo. Si quieres conocernos mejor estamos en C/ Avellanas, 22 - 4º. 46003 Valencia

También puedes encontrarnos en : /delegaciondemisionesvalencia @misionesvalencia http://misionesvalencia.blogspot.com. es misiones-valencia@omp.com

96 392 24 12

Nombre y Apellidos: NIF: Domicilio: C.P: Población: Deseo suscribirme a las Obras Misionales Pontifícias con

Domiciliación Bancaria Deseo domiciliar mi suscripción a las Obras Misionales Pontifícias con € cada mes, trimestre, semestre, año, al presentar RECIBO el Secretariado Diocesano de Misiones contra el Banco que les indico:


Noviembre- Diciembre 2017 / Nº 618

Hoja Misionera

Cuando Pedro y los dirigentes de la Iglesia en Jerusalén pidieron ayuda a Pablo para sus viudas pobres no fue porque en Jerusalén no hubiese ningún rico, ni porque en Corinto no hubiese ningún pobre, sino porque en Jerusalén había muchas más viudas, era más pobre. Cuando el Espíritu Santo suscitó que Pablo y Bernabé fueran apartados en la nueva comunidad cristiana de Antioquia para la Misión, no fue porque en aquella incipiente comunidad sobrasen misioneros, sino porque aún había muchos lugares que no conocían el Evangelio. El Espíritu Santo no actúa de forma que sólo cuando un territorio está perfectamente evangelizado suscita ir a otro; sino más bien pide a la pobreza remediar otra pobreza mayor. Contando con que todo es gracia y providencia que se ve más en lo pobre, que es donde sobreactúa Dios padre, sacando de donde no hay. Así ha sido en la historia de la Misión. En la evangelización de América, España necesitaba evangelizar toda Andalucía recién conquistada, y otras regiones con muchos musulmanes; y sin embargo se desangraron los conventos enviando a los mejores al nuevo mundo, donde muchos entregaron la vida literalmente. Ese testimonio hizo que los que quedaron vivieran su ministerio con más arrojo y santidad. Nuestra diócesis de Valencia va a ocuparse de ayudar en todo lo posible a dos Vicariatos Apostólicos

Valencia

“Id por todo el mundo”(Mc 16,15)

Además en este número: Una lección con sahida 02 es la hora de la esperanza 03 BECAS - BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN

Sec retariado Diocesano de

04

en el Amazonas del Perú. Son territorios en los que hay un obispo, sin ser diócesis, pues está empezando. El Papa nos pide ayuda: el Domund. Los vicariatos son Requena y san José del Amazonas, hace unos 60 años, iniciaron su andadura con los franciscanos de España y de Canadá pero ahora no tienen frailes para enviar. Ambos obispos vinieron a Valencia a pedir ayuda. En nuestra diócesis hacen falta muchas vocaciones sacerdotales, cómo podía ocurrir en Antioquia y en las parroquias hay necesidades materiales… Pero nada comparado con los Vicariatos con una extensión de media España, población muy dispersa, condiciones de vida pobre, deprimida, en algunos lugares tan recónditos que no está presente el Estado, y sí la Iglesia, pero con tantas dificultades, que la mitad de los puestos de Misión no tiene sacerdotes, y los que están son mayores. Es un regalo de Dios, una oportunidad, pues estos dos vicariatos reciben ayuda del Domund, como los otros 1.100. Pero ahora con más intensidad y una relación directa, podremos ayudar enviando sacerdotes, religiosos, laicos o estudiantes para evangelizar y trabajar por la dignidad humana. También con nuestro dinero, con una mayor oportunidad de ayudar y así recibir de Dios el ciento por uno. Todo con mayor entrega y generosidad. No vamos a dejar de ayudar a los misioneros que están en otros lugares, ni disminuir nuestro compromiso con la Iglesia universal. Con una mayor caridad y confianza en la providencia, vamos a incrementar nuestra actividad misionera con estos dos nuevos vicariatos, así nos lo dice nuestro arzobispo: “El asumir este compromiso misionero no disminuirá la ayuda a otros lugares en los que tenemos a misioneros y misioneras valencianos: al contrario, debe ser un estímulo para fortalecer más y más el compromiso y la cooperación misionera de Valencia, que tan arraigada se encuentra entre nosotros. Os digo a todos: ¡No tengáis miedo! ¡Animaos y colaborad en la forma que podáis!”. Además con la seguridad que esto va a estimular a toda nuestra Iglesia en Valencia a la santidad. Os pido vuestras intenciones y oraciones para que sea con la fuerza de Dios y su providencia con lo que se lleve adelante. Por amor a los muy amados de Dios que viven en esa tierra del amazonas, que nos pagará nuestra caridad en sustitución de ellos que en su pobreza no pueden. D. Arturo García Delegado Diocesano de Misiones


2

HOJA MISIONERA - Noviembre- Diciembre

Una lección con Sahida La Hermana Aurora Laguarda es valenciana y es de la congregación de los Sagrados Corazones. Ha sido misionera en la India, desde donde nos envía su testimonio.

La Navidad… una fiesta que se celebra en casi todo el mundo, pero de diferente manera. Os contaré una historia que viví durante mis primeras Navidades en Kolkata, India. Por supuesto no había ni turrón, ni dulces de Navidad, ni pavo, ni Papá Noel, ni Reyes Magos. Pero era el mismo Dios que se convertía en un niño para estar con nosotros. Quizá, cuanto más nos faltan las cosas materiales, más se acentúa el sentido de la verdadera Navidad. Me gustaría compartir algo que aprendí en aquellos días. Yo trabajaba en Daya Dan, una casa de acogida de niños abandonados con necesidades especiales, que llevan las Misioneras de la Caridad. Niños que no pueden expresar con palabras lo que sienten o viven, pero que tienen las mismas necesidades que cualquier otro niño y les gusta hacer las mismas cosas. Les encanta jugar y, sobre todo, hacer teatro. Por Navidad preparábamos con ellos una pequeña representación. Por cierto, estos niños son grandes actores, ¡pues improvisan cada minuto! Entre todos los personajes mis ojos se detuvieron en Sahida, la niña que representaba a María. Parecía que tenía realmente el Espíritu dentro de ella, pues estuvo durante toda la representación bailando, cantando y tocando palmas. Sahida no era capaz de hablar, pero su cuerpo, limitado en movimiento, expresaba la alegría y felicidad que sentía. Las limitaciones de su cuerpo y de su mente no impidieron que transmitiera el gran misterio de la Encarnación. Tal vez, como María, Sahida no entendía lo que estaba sucediendo. Pero también como María, sentía que se trataba de algo grande, que valía la pena celebrar. En sus movimientos y en la expresión de su carita pude leer el “Magnificat”, era como si las palabras de tan bello poema cobraran vida en ella. Traté de imaginar lo que podría estar sintiendo Sahida. Mientras la veía gozar, pensaba que así debería ser nuestra vida, disfrutando con lo que tenemos, maravillándonos con todo lo que sucede, agradeciendo lo que recibimos cada día, expresando con nuestra vida las palabras del Magníficat. Fue una hermosa lección que espero hacerla vida en mí. Es una oportunidad para hacer una diferencia en nuestra vida, en las cosas sencillas y pequeñas, en nuestras relaciones, en el trabajo, en la familia. Dejemos que el Espíritu entre en nosotros y nos mueva, que nuestras vidas canten y bailen al “aire del Espíritu”. Aurora Laguarda Misionera Valenciana


3

Es la hora de la esperanza Llegué a Chile desde Valencia a principios del año 1959. Venía acompañado de mi hermano Juan Luis, quien después fue obispo de Ancud, diócesis del sur de Chile. Hoy, a mis 83 años, una mirada en retrospectiva de la vida misionera viene bien. Puede servir para apreciar algunas luces y sombras que a estas alturas de la vida valen de hitos para marcar la dirección a seguir.

En el cursillo de preparación que organizaba la OCSHA para todos los misioneros antes de su partida se nos insistió en la idea de adaptación a la cultura, costumbres, lenguas, de los países de destino. Norma que es de vital importancia para un misionero: no vamos a colonizar, a imponer, a conquistar. Vamos con la sencillez del Evangelio a servir lo mejor posible a los hombres y mujeres del lugar, especialmente a los más pobres y desposeídos. Y estos hombres y mujeres que encontré en Chile fueron la causa de mi conversión. No es que ya esté convertido del todo, pero no cabe duda de que me siento más cerca del Evangelio de Jesús hoy día que cuando llegué a estas tierras. Llegué muy investido de aquella iglesia preconciliar muy segura de sí misma, muy poseedora de la verdad, bastante triunfalista y apologista, con una visión bastante dicotómica del mundo: los buenos a mi lado, los malos al otro lado, en frente. En Chile fui conociendo otra cosa: el mundo es bastante complejo, no se divide en buenos y malos, no son malos todos los que atacan a la Iglesia, la Iglesia ha hecho mucho bien a la humanidad, pero también mucho daño y también tiene que pedir perdón. He aprendido que nadie es poseedor de la verdad y que en todos hay algo o mucho de verdad. Por lo tanto he aprendido que lo mejor es ser humildes como lo fue el admirado Jesús de Nazaret. Aquí viví el Concilio y la trascendencia del documento de Medellín, aquí conocí la amada Teología de la Liberación que me enseñó que todo tipo de opresión –la opresión religiosa también- es mala y se opone a la voluntad del Dios del Evangelio. En la experiencia diaria junto a los pobres, especialmente junto a los perseguidos, torturados, detenidos desaparecidos, aprendí que Jesús está al lado de las víctimas sin preguntar si son creyentes o no, si son buenos o malos, si pertenecen a una u otra orientación sexual. Dios bendiga a las mujeres y familiares de los detenidos desparecidos, víctimas de la dictadura militar que vivimos en Chile. Dios bendiga a esas mujeres porque con su intrepidez, valentía, dignidad permanente, me dieron a mí mucho más que lo que yo les di a ellas. Con personas como ellas, con jóvenes como los de la AUC (Asociación Universitarios Católicos) se aprende cada día algo más de esa fuerza siempre nueva y refrescante, surgida del Evangelio liberador de Jesucristo. Por eso hoy, a pesar de tantas dificultades y problemas que vivimos al interior de la Iglesia me lleno de esperanza renovadora. A la vez me indigno cuando veo que aún hay voces de algunos curas y obispos que, hablando no desde el Evangelio sino desde un cristianismo ideologizado, arremeten contra ciertos logros del hombre y de la mujer de hoy, que bien mirados, pueden ser nuevos signos de los tiempos, signos de liberación. Hoy veo como línea obligada a seguir la de esa Iglesia en salida que nos indica el Papa Francisco. Todo lo humano nos interesa, y a todo hombre y mujer ofrecemos nuestro abrazo. José Luis Ysern de Arce Misionero en Chillán. Chile


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.