4
HOJA MISIONERA - Septiembre- Octubre
Becas a San Pablo VI Papa y Beato Carmelo Bolta
Beca 56
Beca 60
P.SANVALERO:LIMOSNALOTERÍA
12, 00 €
SUMA ANTERIOR
1.068 ,65€
SUMA ANTERIOR
34,15 €
SAGUNTOP.ELSALVADORLIM.LOTERÍA
38,00 €
EN MEMORIA DE ELISA
1000,00 €
UNAS RELIGIOSAS
1.500 €
ALCUBLAS: VARIAS SOCIAS
10, 00 €
2.068,65 €
P.SANVALERO-LIMOSNALOTERÍA
60,00 €
DONATIVO SELLOS
67,00 €
SAGUNTO: P. NATIVIDAD NTRA. SRA. -LIMOSNA LOTERÍA
160,80 €
UNAS RELIGIOSAS
10,00 €
LA CAÑADA: P .S. CRISTOBAL
65,00 €
RETIRO DELEGADAS
125,19 €
CARMENALEJOS-LIMOSNALOT.
35,00 €
PARCENT: N.R.
10,00 €
TORRENT:D.O.PORSUSDIFUNTOS
50,00 €
MASSANASSA : VARIAS SOCIAS
87,50 €
PEGO: LIMOSNA LOTERÍA
2,50 €
SUMA TOTAL
Beca 57 SUMA ANTERIOR
68,65 €
GUADASSUAR: E.B.B.
60,00 €
I.R.ENSUFRAGIODESUSDIFUNTOS
500,00 €
GUADASSUAR: B.P.L.
20,00 €
ALACUAS: FAMILIA
10,00 €
GUADASSUAR: FAMILIA I.M.
200,00 €
ALACUAS: FAMILIA
5,00 €
SUMA TOTAL
2.099,95 €
MASSANASSA: VARIAS SOCIAS
37,50 €
TITAGUAS: UNA SOCIA
20,00 €
RAFELGUARAF:LIMOSNALOTERÍA
350,00 €
CANALS: LIMOSNA LOTERÍA
200,00 €
L´ALCUDIADECRESPINS:ANÓNIMO
220,00 €
RAFELGUARAF:VARIASSOCIAS
63,00 €
A. Y.
50,00 €
VILLARARZOBISPO:NTRASRAPAZ
200,00 €
C.P.N.
30,00 €
BENILLOBA:NATIVIDADNTRA.SRA
20,00 €
BEMEIXAMA:P.S.JUANBAUTISTA
260,00 €
SUMA TOTAL
2.034,15 €
Beca 58 I. G. S. 2.000 €
Beca 59 J. L. T. A
2.000 €
Beca 1
QUARTELL:CAP.STA.TERESITA-BECA 130,00 € SUMA TOTAL
SUMA ANTERIOR
99,95 €
2.101,14
Beca 2
UNADEVOTADELAEUCARISTÍA 1000,00 € CHULILLA C. P. P.
50,00 €
SUMA ANTERIOR
101,14 €
CHULILLA C. P. P.
50,00 €
S.F.
5,00 €
C.B.S.
20,00 €
C.B.S.
20,00 €
GUADASSUAR: VARIAS SOCIAS
60,00 €
ADSUBIA: UNA SOCIA
20,00 €
MISLATA: LIMOSNA LOTERÍA
69,00 €
RAFELGUARAF:LIMOSNALOTERÍA
60,00 €
MISLATA: UNA SOCIA
20,00 €
VCIA: V.M.S
350,00 €
GUADASSUAR: VARIAS SOCIAS
50,00 €
VCIA: J.F.
150,00 €
S.F.
5,00 €
VCIA: Mª J. C.
50,00 €
C.G.
20,00 €
VIL.ARZOB.:ANÓNIMOPORSUSDIFUNTOS
500,00 €
P.S.ISIDRO
10,00 €
ANÓNIMO
150,00 €
SUECA: M.M
50,00 €
CARLET: C.P.
30,00 €
E.B.
20,00 €
SUMA TOTAL
1.436,14€
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN Continuar la Misión de Cristo es tarea de todos los creyentes. Cada uno aporta lo que tiene: la vida, la oración, el trabajo, solidaridad, ánimo...Formar a los jóvenes misioneros supone un gran esfuerzo económico. ¡Tú puedes ayudarnos! Suscríbete a las Obras Misionales Pontificias. Con sólo 10€ anuales (cuota mínima) estarás aportando tu granito de arena.
¿Quiénes somos? Somos una entidad Diocesana perteneciente a Obras Misionales Pontificias que trabajamos por los misioneros valencianos en el mundo.
Nombre y Apellidos: NIF: Domicilio: C.P: Población: Deseo suscribirme a las Obras Misionales Pontificias con Opcional Domiciliación Bancaria
€
Deseo domiciliar mi suscripción a las Obras Misionales Pontificias con € cada mes, trimestre, semestre, año, al presentar RECIBO el Secretariado Diocesano de Misiones contra el Banco que les indico: IBAN
ENTIDAD
OFICINA
DC
C.C.
Si quieres conocernos mejor estamos en C/ Avellanas, 22 - 4º. 46003 Valencia
También puedes encontrarnos en : /delegaciondemisionesvalencia @valenciamision http://misionesvalencia.blogspot.com. es
Atención. Solo marcar esta casilla en caso de no querer recibir esta publicación. Nota:Medianteesteformulario,prestastuconsentimientoparaquelosdatospersonalesquefacilitesaObrasMisionales Pontificiasseantratadosparagestionarturelaciónconestaentidad,parapodercomunicarnoscontigoyparamantenerteinformadodecampañasyactividades.Lalegitimaciónparatratartusdatosestábasadaentuconsentimiento. SolamentepodránsercedidosaotrasentidadesdelaIglesiaCatólicay,además,enaquellosotroscasosenqueobliguela Ley.Comotitulardelosdatospuedes,entodomomentoacceder,rectificarysuprimirlosdatos,asícomootrosderechos. Puedesconsultartodalainformaciónsobreprivacidadennuestraweb:www.omp.es/politica-proteccion-datos/
misiones-valencia@omp.com
96 392 24 12 // 644757662 Imprime: Imprenta Nacher S. L.
Fecha:
/
/
Firma:
Septiembre- Octubre 2019 / Nº 627
Hoja Misionera
Las muertes violentas de varios misioneros españoles de este último año les han puesto, desgraciadamente, de actualidad. Hay muchas más razones por las que merecen ser conocidos los 11.000 misioneros españoles y la Misión de la Iglesia católica. El Papa Francisco ha pedido que ese mes de octubre sea un Mes Misionero Extraordinario (MME), dedicado de una forma especial a las Misiones. En ese mes destaca especialmente la Jornada del Domund del 20 de octubre. Con ese motivo esta Hoja Misionera tiene los actos que vamos a desarrollar en nuestra diócesis. Pero esos actos son proyectos que solo con tu participación y la de tu parroquia se podrá realizar. Hay propuestas para la parroquia, el arciprestazgo, catequesis, jóvenes… solo si tú participas se realiza, ¡colabora con tus misioneros! Un MME para renovar la conciencia de que todos los bautizados, por el hecho de serlo, son misioneros. La misión está en el ADN del cristiano. Para poner a toda la Iglesia en estado permanente de misión: la Misión es un espejo en el que todas las acciones de la Iglesia se pueden mirar. ¿Es misionera tu acción en la Iglesia aquí, en tu parroquia, en tu familia? El Santo Padre quiere que cada iglesia local (parroquia, congregación, movimiento...) en todo el mundo lo celebre con creatividad. El momento más especial del MME será el Domund. La Misión de la Iglesia es universal, y no tiene fronteras. Hay zonas en las Además en este número: DOMUND EXTRAORDINARIO 2019
02 02
EL ARZOBISPO VISITA LAS MISIONES
EL MME EN NUESTRA DIÓCESIS LA MISIÓN DESDE LA INFANCIA BECAS - BOLETÍN DE SUSCRIP-
03 04 04
Sec retariado Diocesano de
Valencia
que la Iglesia está en sus inicios, que requieren una atención especial, como si de recién nacidos se tratara. Son los Territorios de Misión, donde es necesaria la ayuda personal de los misioneros y la ayuda económica de la Iglesia universal. Estos Territorios dependen de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Una vez que crecen y se hacen autónomos, dejan de pertenecer a esta categoría, y pasan a ser diócesis normales. Casi la mitad de la población mundial vive en los Territorios de Misión. En las Misiones se celebra uno de cada tres bautismos del mundo. El Papa nos dice en su mensaje para el MME: “la vida se nos comunica en el bautismo, que nos da la fe en Jesucristo vencedor del pecado y de la muerte, nos regenera a imagen y semejanza de Dios y nos introduce en el cuerpo de Cristo que es la Iglesia. En este sentido, el bautismo es realmente necesario para la salvación” Y más de la mitad de las escuelas de la Iglesia Católica están en las Misiones. Ha cambiado el rostro de la Iglesia universal. En 1989, de cada 100 católicos, 9 eran africanos, en la actualidad 18 son africanos. Los católicos en Asia se han multiplicado: en 1989 eran 80.678.000, en la actualidad suman 145.448.000. En las Misiones, la población se ha multiplicado por 1,48; mientras que los católicos lo ha hecho por 2,35. Las vocaciones nativas han aumentado su presencia. En estos 30 años, la Iglesia ha abierto en las misiones 21.092 instituciones sociales (hospitales, horfanatos, leproserías, etc.) y 72.295 instituciones educativas. Para hacerse una idea de la magnitud, es como si hubiera abierto al día 2 instituciones sociales y 6 instituciones educativas. Todo este trabajo pastoral y asistencial de la Iglesia necesita apoyo económico. La Iglesia es católica y universal, todos los católicos del mundo apoyan esta labor. ¿Cómo? A través de las Obras Misionales Pontificias (OMP). No se trata de una ONG que ayuda a la Iglesia, sino que es la Iglesia misma. Esta campaña no es una más: es la que hace la Iglesia universal, el Papa Francisco, para que los hermanos mayores ayuden a los pequeños, por eso la colaboración es inexcusable para todo cristiano, toda parroquia, toda diócesis… Es un buen mes para hacer una campaña de suscrición a esta Hoja Misionera. ¡Felicidades por tu espíritu misionero y gracias por tu colaboración!.
Arturo Javier García Delegado Diocesano de Misiones
2
HOJA MISIONERA / Septiembre - Octubre
El arzobispo visita las misiones El pasado mes de julio, el Cardenal Arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, realizó un viaje a Chile, Perú y Ecuador para visitar a los misioneros valencianos que ejercen allí su labor. En este, también visitó los Vicariatos Apostólicos de Requena y San José, en la Amazonía peruana, que nuestra diócesis adquirió el compromiso de ayudar desde el año 2017. En palabras del cardenal: “habremos de ayudarles con sacerdotes para los diferentes puestos de misión, con religiosos y religiosas, con seglares misioneros y misioneras que colaboren en el campo educativo, sanitario, desarrollo social y promoción humana, también en el económico”. El delegado de Misiones del Arzobispado de Valencia, Arturo Javier García, quien le acompañó en este recorrido, manifestó que esta visita ha sido muy importante para todos los misioneros valencianos que esperaban con gran alegría al Arzobispo, para presentarle la labor que desarrollan. Esta visita ha llegado en el momento más oportuno, de manera que los misioneros conocieron todo el apoyo que desde la diócesis en particular y desde toda la Iglesia en general se les pretende dar con la celebración del Mes Misionero Extraordinario. El primer destino fue Chile, donde hay mayor presencia de misioneros valencianos con quienes compartió varios días. Concretamente en la diócesis de Copiapó desde el año 1957 han estado destinados allí cerca de cincuenta sacerdotes así como numerosas religiosas valencianas de las congregaciones Esclavas de María, Hermanitas de los Ancianos Desamparados o Dominicas, entre otras, así como integrantes del instituto secular Obreras de la Cruz. Allí, también visitó, entre otros lugares, la corporación “Mi pequeño Hermano” que fue impulsada por el misionero valenciano Juan Sanchis.
Mons. Antonio Cañizares en una escuela en Lima
Desde allí acudió a la capital peruana, donde inició visitando al misionero César Buendía en la Diócesis del Callao, así como diversas instituciones creadas o coordinadas por misioneros valencianos. Ya en enero de 2018 había visitado el cardenal la ciudad de Lima para acompañar al Papa Francisco, en el viaje apostólico que realizó entonces.
Después, el grupo encabezado por el cardenal llegó al vicariato apostólico de Requena, en la amazonía peruana. En una embarcación fluvial, acudieron a la misión franciscana, donde se ha reunido con el obispo valenciano, el franciscano Juan Oliver, y con otros misioneros en la zona, visitando también la comunidad de los hermanos de La Salle, que celebran el 300 aniversario de la congregación. La estancia del cardenal en la amazonia peruana, concluyó tras oficiar una misa de despedida en la Catedral de Requena. Por último, el viaje del Cardenal concluyó en Ecuador, en donde el misionero valenciano Ramón Peris -y hasta hace pocos meses Rafael Alventosa-, lleva actualmente siete capillas de la parroquia de San Patricio, superviviente del terremoto de 2016. A esta parroquia pertenece la iglesia de San Juan Bosco que el arzobispo consagró, en la ciudad portuaria de Manta, que había quedado derruida en el terremoto y fue reconstruida gracias a la colaboración de la Fundación Ad Gentes del Arzobispado de Valencia, así como a algunas parroquias de la diócesis. Allí mismo se unieron a ellos un grupo de siete jóvenes, seis de ellos seminaristas valencianos, quienes permanecieron junto al delegado de misiones tras el regreso del arzobispo y hasta el 3 de septiembre para ayudar a familias damnificadas por el terremoto, entre otras labores pastorales.
La misión desde la infancia
Paqui, delegada de misiones
3
El Mes Misionero Extraordinario en Valencia Desde Obras Misionales Pontificias y nuestro arzobispado, se nos pide que cada diócesis procuremos dar al MME todo la fuerza que podamos, para así, reavivar el espíritu misionero en toda la Iglesia desde las personas que la formamos. Para ello, estamos preparando una serie de actividades y encuentros vertebrados en cuatro semanas de acuerdo con las cuatro dimensiones que nos indica el Papa para vivir esta celebración. ☼ Todos los días a las 16:45 se rezará el Rosario Misionero en la Basílica de la Vírgen. ☼ Animación misionera en las parroquias y colegios que lo soliciten a la Delegación de Misiones.
Semana 1: “El encuentro personal con Jesucristo vivo en su Igle-
sia: Eucaristía, Palabra de Dios, oración personal y comunitaria”. ► Día 1. Inauguración del MME con oración en el convento de las carmelitas de Villar del Arzobispo a las 18:00. ► Día 4. Vigilia de oración misionera en la Basílica
Semana 2: “El testimonio: los santos, los mártires de la misión y los con-
fesores de la fe, expresión de las Iglesias dispersas en todo el mundo”. ► Días 7-12. Concurso de frases para comunicar el Evangelio. ► Día 12. Concierto solidario por Mozambique. Organizado por jóvenes voluntarios. ► Día 13. Encuentro de jóvenes valencianos comprometidos con la misión. En la Delegación de Misiones a las 18:00
Semana 3: “Formación misionera: Escritura, catequesis, espiritualidad y teología.”
► Día por confirmar en breve. Charla formativa en ACMVAL ► Día 17. Mesa redonda sobre los Vicariatos Apostólicos. Sínodo de la Amazonía ► Día 20. Jornada Mundial de las Misiones
Semana 4: “La caridad misionera.” ► Día 23. Acto de la Cátedra de Misionología en la Facultad de Teología de Valencia. 11:00. “La misión y sus retos hoy en el centenario de la Maximum Illud” por d. Eloy Bueno ► Día 26. Campeonato de fútbol sala misionero. ► Día 27. Misa de envío desde la catedral para todos los agentes de pastoral por el Cardenal Arzobispo a las 12:00.