HOJA MISIONERA 622, SEP-OC 2018

Page 1

4

HOJA MISIONERA - Septiembre- Octubre

Beca 1

Becas a San Pablo VI Papa

C.B.S.

20,00 €

Beca 3,4,5,6,7,y 8

SUMA ANTERIOR

173,54 €

CHULILLA.POR SUS DIFUNTOS

50,00 €

E.P.

2.000,00 €

CHULILLA: C.P.P.

50,00 €

ALAQUAS: DONATIVO SOCIAS

20,00 €

J.L.T.

2.000,00 €

CHULILLA: C.P.P.

50,00 €

S.F.

ANONIMO

2.000,00 €

PARCENT:LIMOSNA LOTERIA

58,00 €

POBLA DE VALLBONA: LOTERIA

L´ALCUDIA: P.S.ANDRES

2.000,00 €

41,40 €

TORRENT:LIMOSNA LOTERIA

ALZIRA:-LIMOSNA LOTERIA CORBERA:LIMOSNA LOTERIA I.U.

217,00 € 60,00 €

ALGEMESI:LIMOSNA LOTERIA

216,00 €

ALZIRA:UNA SOCIA

5,00 €

C.V.

ALZIRA: LIMOSNA LOTERIA

12,00 €

GUADASUAR: VARIAS SOCIAS

20,00 €

DONATIVO SELLOS

C.B.S.

20,00 €

RAFELGUARAF:UNAS SOCIAS

J.M.

2.000,00 €

RELIGIOSAS

2.000,00 €

12,50 € 300,00 € 20,00 €

25,00 €

100,00 €

40,00 €

ALBALAT DE LA RIBERA: UNA SOCIA

ALBALAT DE LA RIBERA: UNA SOCIA

J.P.

5,00 €

Beca 9

3,00 € 60,00 €

SUMA ANTERIOR

PICANYA: E.P.

100,00 €

ANONIMO

ALCASSER: ANONIMO

1.000,00 €

BENIGANIM: UNAS SOCIAS

200,00 €

ALCUBLAS: LIMOSNA LOTERIA

SUMA TOTAL

2.015,94 €

Mª J.M.

200,00 €

ALCUBLAS:CAP.VIRGEN

LLOC NOU SANT JERONI-UNA SOCIA

Beca 2

TURIS: LIMOSNA LOTERIA SAGUNTO:P.STA.MARIA- LOTERIA

20,00 € 147,00 €

50,00 € 175,00 €

50,00 €

80,00 €

QUARTELL: LIMOSNA LOTERIA

300,00 €

111,00 €

BENAVITES: LIMOSNA LOTERIA

280,00 €

SUMA ANTERIOR

15,94 €

POBLA LLARGA: C.F.

E.M

10,00 €

BOCAIRENT: LIMOSNA LOTERIA

35,00 €

320,00 €

MASSANASSA: VARIAS SOCIAS

37,50 €

ONTINYENT: P.S. JOSE

MILAGROSA

123,94 €

VILLANUEVA CASTELLON: ANONIMO

50,00 €

ANONIMO

50,00 €

BENIARRES:T.J.

ANONIMO

50,00 €

SUMA TOTAL

A.M.

10,00 €

C.P.P.

700,00 €

PICANYA: P.NTRA.SRA.MONTS

10,00 €

RELIGIOSAS

100,00 €

P.M.

10,00 €

JARAGUAS: UNA SOCIA

PEGO: UNA SOCIA

5,00 €

150,00 € 2.123,94 €

V.Z.

RETIRO DELEGADAS SUMA TOTAL

50,00 €

20,00 € 129,28 € 2.028,22 €

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN Continuar la Misión de Cristo es tarea de todos los creyentes. Cada uno aporta lo que tiene: la vida, la oración, el trabajo, solidaridad, ánimo...Formar a los jóvenes misioneros supone un gran esfuerzo económico. ¡Tú puedes ayudarnos! Suscríbete a las Obras Misionales Pontifícias. Con sólo 10€ anuales (cuota mínima) estarás aportando tu granito de arena.

¿Quiénes somos? Somos una entidad Diocesana perteneciente a Obras Misionales Pontificias que trabajamos por los misioneros valencianos en el mundo. Si quieres conocernos mejor estamos en C/ Avellanas, 22 - 4º. 46003 Valencia

También puedes encontrarnos en : /delegaciondemisionesvalencia @valenciamision http://misionesvalencia.blogspot.com. es misiones-valencia@omp.com

96 392 24 12

Nombre y Apellidos: NIF: Domicilio: C.P: Población: Deseo suscribirme a las Obras Misionales Pontifícias con

Domiciliación Bancaria Deseo domiciliar mi suscripción a las Obras Misionales Pontifícias con € cada mes, trimestre, semestre, año, al presentar RECIBO el Secretariado Diocesano de Misiones contra el Banco que les indico:


Septiembre- Octubre 2018 / Nº 622

Hoja Misionera

Secretariado Diocesano de Valencia

DOMUND 2018: CAMBIA EL MUNDO

Este es el lema para la Jornada Mundial de las Misiones que celebramos el próximo domingo 21 de octubre. Los políticos son responsables de cambiar el mundo, y por ello Dios los juzgará; ser libre es ser responsable. Pero todos podemos cambiar el mundo, para eso hemos nacido, es más el mundo no puede cambiar significativamente sin la intervención de Dios: la Iglesia y los misioneros son clave. El Papa nos lo dice en su mensaje con motivo de esta Jornada, y en especial a los jóvenes que el demonio dice que el mundo es para estrujarlo y disfrutarlo, no para transformarlo y respetarlo. Soy testigo de la alegría de los misioneros que realmente cambian el mundo, es una sonrisa profunda y continua, de esas que en muchos otros se hace rara. Todos somos testigos de lo que

Además en este número: GRUPO PARROQUIAL MISIÓN 02 CARMEN SANCHO: LA INDIA 03 BECAS - BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN

04

queda de una persona que se dedica a estrujar la vida: dependencia, miedo, prejuicios, incontinencia, esclavitud… “Junto a los jóvenes, llevemos el Evangelio a todos” Es el título de la carta del Papa. Y nos dice: La fe cristiana permanece siempre joven si se abre a la misión, pues la misión refuerza la fe. El Papa recuerda lo intensa que era en su juventud la esperanza de un mundo mejor. Somos una Misión en la tierra y para eso estoy en el mundo. Y nos anima como nadie, me imagino su sonrisa cuando escribe: Queridos jóvenes, no tengáis miedo de Cristo y de su Iglesia. En ellos se encuentra el tesoro que llena de alegría la vida. ¿Y nuestra vocación?: Para compartir este tesoro y por amor al Evangelio, muchos jóvenes han entregado su vida. Estar inflamados por el amor de Cristo consume a quien arde y hace crecer, ilumina y vivifica a quien se ama. Os invito a preguntaros en todo momento: «¿Qué haría Cristo en mi lugar?».Ambientes humanos, culturales y religiosos todavía ajenos al Evangelio de Jesús y a la presencia sacramental de la Iglesia representan las extremas periferias, “los confines de la tierra”, hacia donde sus discípulos misioneros son enviados, desde la Pascua de Jesús, con la certeza de tener siempre con ellos a su Señor (cf. Mt 8,20; Hch 1,8). Las redes sociales difuminan las fronteras Sin embargo, sin el don comprometido de nuestras vidas, podremos tener miles de contactos pero no estaremos nunca inmersos en una verdadera comunión de vida. La misión hasta los confines de la tierra exige el don de sí en la vocación que nos ha dado quien nos ha puesto en esta tierra (cf. Lc 9,23-25). Me atrevería a decir que, para un joven que quiere seguir a Cristo, lo esencial es la búsqueda y la adhesión a la propia vocación. Muchos jóvenes encuentran en el voluntariado misionero una forma para servir a los “más pequeños” (cf. Mt 25,40), promoviendo la dignidad humana y testimoniando la alegría de amar y de ser cristianos. Estas formas loables de servicio misionero temporal son un comienzo fecundo y, en el discernimiento vocacional, pueden ayudaros a decidir el don total de vosotros mismos como misioneros. Las Obras Misionales Pontificias nacieron de corazones jóvenes, con la finalidad de animar el anuncio del Evangelio a todas las gentes, contribuyendo al crecimiento cultural y humano de tanta gente sedienta de verdad. La oración y la ayuda material, que generosamente son dadas y distribuidas por las OMP, sirven a la Santa Sede para procurar que quienes las reciben para su propia necesidad puedan, a su vez, ser capaces de dar testimonio en su entorno. Nadie es tan pobre que no pueda dar lo que tiene. «Nunca pienses que no tienes nada que aportar o que no le haces falta a nadie: Le haces falta a mucha gente y esto piénsalo. Cada uno de vosotros piénselo en su corazón: Yo le hago falta a mucha gente» La Misión es un mandato de Jesucristo, el Papa le da importancia, es el corazón de la razón de ser de la Iglesia. Toda la Iglesia en octubre 2019 vamos a poner nuestra atención en la dimensión misionera. Os propongo como primer acto misionero que todas las parroquias tengan un grupo misionero para que dinamicen esta dimensión. Muchas gracias a los que ya lo estáis haciendo. ¡Que el DOMUND 2018 cambie el mundo! D. Arturo García Delegado Diocesano de Misiones


2

HOJA MISIONERA - Septiembre- Octubre

Grupo Misión de la Parroquia La Asunción El Grupo Misión de la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Torrent tomó forma entre los meses de septiembre y octubre de 2017 y muy pronto se puso manos a la obra. Mira cómo lo han hecho y quizá puedas hacer lo mismo en tu parroquia. A petición del párroco, Juan José Llorens, el renovado equipo recoge el testigo de un grupo de personas que hasta este momento se habían encargado de promover campañas de donativos para las zonas de misión en general y para los misioneros hijos de la parroquia en particular. Es decir, el interés por las misiones y los misioneros no es una novedad en esta parroquia pero sí se pensó que convenía dar un giro a sus En primer lugar, en contacto con la delegación de Misiones de Valencia, los planteamientos y objetivos. miembros del equipo se propusieron asumir un proyecto misionero con el que colaborar a largo plazo. En este caso se trata de la instalación eléctrica El renombrado como Grude un templo en Manta (Ecuador). Gracias al Grupo Misión, el mismo misiopo Misión está formado por Fernero en Manta, Ramón Peris, ha podido compartir con todos los miembros nando Silla, Severino Silla, Cristide la parroquia, especialmente, con los jóvenes, las necesidades del nuevo na Martínez, Moisés Reolid, Sara templo y agradecer su colaboración. Los jóvenes son el principal objetivo Ortí y Sergio Moreno. Estos seis del Grupo Misión y a quienes quieren hacer llegar especialmente su menjóvenes tienen una amplia trasaje. Por eso, des del primer momento el equipo ha dado importancia a las yectoria en la vida de esta y otras redes sociales como forma de contacto y comunicación. Así con la etiqueparroquias, sobre todo, en grupos ta #hazdetusolidaridaduntemplo como hilo conductor se han organizado a de catequesis familiar, Juniors y lo largo de los últimos meses actividades para recoger donativos en colagrupos Juveniles de catequesis boración con otros movimientos parroquiales. En este sentido, destaca la de confirmación. Algunos de ellos, celebración el pasado mes de junio de un “Got Talent”. El salón parroquial además, han tenido experiencias se llenó para disfrutar de varias actuaciones de niños, niñas y jóvenes de la misioneras en Tailandia y Guinea parroquia que, como en los programas de televisión, recibieron los comenEcuatorial. tarios de un jurado formado por profesionales del mundo del espectáculo, que se animaron a colaborar desinteresadamente con la celebración de la Desde el principio, se gala. entendió que la razón de ser del nuevo equipo no debía limitarEn segundo lugar, el Grupo Misión organiza acciones para fomentar el esse a la organización de recogidas píritu misionero, sobre todo, entre los jóvenes. A lo largo del curso, el grupo de donativos sinó que tenía que ha difundido a través de las redes sociales una serie de vídeos titulada “Esir mucho más allá. Así, el Grupo píritu Misionero”, en los que persones y jóvenes de la parroquia comparten Misión trabaja en función de dos experiencias y sus impresiones sobre la misión y su significado. Con este objetivos a partir de los cuales ha espíritu, el Grupo Misión fomenta y anima a que los jóvenes de la parroquia desarrollado algunas actividades a de la Asunción participen en experiencias misioneras. Precisamente, este lo largo del año: colaborar con un verano, alrededor de diez jóvenes de la parroquia participaran en acciones proyecto y fomentar el espíritu mimisioneras en distintas partes del mundo. sionero entre los jóvenes.


3

Carmen Sancho: una vida en la India Carmen Sancho Albesa es natural de Valdealgorfa (Teruel). Nacida en 1931, Carmen es Misionera de Cristo Jesús, farmacéutica, ha vivido una guerra civil, una guerra mundial y 56 años en la India. Se dice pronto. Tras su paso por la Delegación de Misiones, nos gustaría compartir con los lectores de Hoja Misionera un fragmento de la entrevista publicada en la revista Valencia Misionera ¿Cuál es vuestro trabajo misionero en la India? Nosotras, misioneras de Cristo Jesús, nos dedicamos a la evangelización, es decir, hacer presente a Jesucristo a través de la educación, a través de la salud, la pastoral y pastoral directa. Sobre todo la pastoral enfocada al desarrollo y a la promoción humana. ¿Cómo fueron tus comienzos en la India? Estuve 28 años en un hospital en Nazareth, que fue el primer hospital católico, que lo empezamos en aquella zona en Shillong, capital de Meghalaya. En Sonapagán, estuve 10 meses. Pasaba 20 días en un poblado entre la gente, y a los 20 días, venían a recogerme y me llevaban a casa. No había medico, yo trataba a todos los enfermos, hacía las curas, y como la misión tiene escuelas que paga el Gobierno a muy bajo precio, yo visitaba las escuelas para ver como trabajaban los maestros. Además, estaba pendiente de la formación cristiana, iba de pueblo en pueblo, y también iba a visitar a las familias. ¿Cómo realizabas la misión de evangelización? He hecho distintos trabajos, estuve durante 5 años, visitando pueblo por pueblo y casa por casa. En cada misión, hay una hermana o dos, que van visitando los pueblos, durante dos o tres días, a cada familia. ¡Es muy bonito! yo entraba en la casa familiar y les decía: “Vengo a recordarte cómo Dios te ama”. Yo tenía mis notas, e iba anotando lo que sabía de su realidad. Tenía un librito, donde ponía el nombre de la madre, del padre, de los hijos, es decir, enterarte de todo, de cómo va la vida de esa familia. Y les preguntaba: ¿Cómo va tu relación con Dios? En estas misiones, hay 130 pueblos, en un radio de 90km, y tardaba año y medio o casi dos, para visitar todos los pueblos. Ahora de allí, ya hay cuatro parroquias. Es muy bonito, ir casa por casa. El cura, solo llegaba una vez por mes, y si no tienen misa, todos los domingos tienen “Jingiaseng Kutbnai” que significa “reunión de cristianos”, es decir reunión sin sacerdote. Y va el jefe de la Iglesia, o el catequista, o la hermana, hacen una misa con unos libritos, y sigues toda la misa sin el sacerdote. Traducido en todas las lenguas que hay. Las lecturas del domingo y la explicación. Yo les preguntaba: ¿Cómo vives tu vida cristiana? Los domingos, ¿vas a la Jingiasen? Respondían con una sencillez… y gracias a mi profesión en el hospital, me encargaba de llevarles a la capital, cuando necesitaban algo. Después hice “inserción” 10 meses y después en Sonapagan, en el internado. Vienen de los pueblos y viven allí con nosotras, van a la escuela de la misión, donde terminan el bachiller. Y por último, se inició la pastoral de las comunidades de base. Visitaba todas las parroquias y formaba a los líderes. A base de reuniones, leer el evangelio juntos, sacar la enseñanza para a semana y buscar el compromiso conjunto de la comunidad. A la semana siguiente, revisábamos “¿cómo has vivido esta semana?”. Los obispos de Asia, acordaron que ese sería el itinerario de formación. La forma-

ción, actualmente la hacen los seglares. Yo empecé en Sonapagan, y después el obispo me encargó toda la Diócesis con ese fin: preparar líderes. El chofer que venía conmigo, en los principios, ahora, es un líder. El aprendió de mí y lo sabe explicar mucho mejor que yo. Para la comunidad cristiana, el domingo es muy importante, el líder, es un puntal en la parroquia, siempre hay uno en la parroquia y otro visitando las familias. Ahora, ya han nacido varias parroquias. Han venido varias congregaciones nuevas del Sur de la India, pues las vocaciones nativas, están creciendo muchísimo, los seminarios están llenos, nacen muchas congregaciones nuevas que vienen del sur, todo ha cambiado mucho desde que yo llegué. Carmen Sancho Misionera Valenciana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.