FANZINE
MOVIMIENTO PUNK
Corrientes estèticas y filosoficas
MOVIMIENTO PUNKI
E
l movimiento punk es la contracultura que rodea a la música punk y los aficionados a ella. Usualmente vinculada a outsiders por la cultura popular, las prácticas contraculturales punks incluyen una serie de códigos de comportamiento, lenguaje, vestimenta y temáticas que se han vuelto recurrentes y que los distinguen. Su principal medio de expresión son los conciertos del género (“escena”) y las publicaciones de aficionados (“fanzine”). A mediados de la década de 1970 en Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia, bajo la influencia de bandas de garage rock y rock agresivo, transgresor y a veces violento como por ejemplo MC5, The Stooges o Patty Smith, surge una corriente de bandas que basaban su música en fórmulas sencillas y un sonido especialmente fuerte. El punk fue primeramente un fenómeno estético-musical, que generó una moda generacional en los 1970, y más tarde fue tomando la forma de un movimiento estético-filosófico que se convertiría en una cultura. Sus inicios se sitúan en una sociedad anglosajona entonces saturada de clichés y convenciones estereotipadas, además de algunas principales de estos comienzos son Ramones, The Damned, Sex Pistols, The Clashs §
Richard Hell, The Buzzcocks y Crass. Coincidiendo con el final o el principio de crisis económicas en Estados Unidos y Gran Bretaña, el punk rock fue enlazando corrientes críticas a su alrededor que hicieron de él el movimiento de imagen agresiva y transgresora que hoy conocemos. Especialmente llamativa es la frecuente afinidad de los punks por los discursos anarquistas, haciendo del símbolo anarquista de la “A” un emblema típico del punk. Aunque la canción de los Sex Pistols “Anarchy in the U.K.” parece el símbolo de esta relación, en realidad la canción es una chanza lanzada a la sociedad inglesa de la época, y la relación más seria del anarquismo y de otras ideologías políticas con el punk va mucho más allá.
Y
a a finales de los 70, algunos grupos de punk comenzaron a hacer una música especialmente fuerte y rápida, lo que más tarde se llamó hardcore punk: Bad Brains, Minor threat, Discharge, G.B.H., etc. A principios de los 80 el hardcore punk empezó a considerarse un subestilo por derecho propio. Al mismo tiempo, su carácter crítico y político se fue acentuando más y más, haciéndose ésta una carácterística generalmente considerada inseparable del mismo. Con el sonido de esta música como fondo, el eco del punk -tanto el seminal como el tardío- vio su presencia prolongada en la cultura occidental a lo largo de la década de los 80 en redes de intercambio cultural underground o marginales que funcionaban independientemente de la industria de la música y el espectáculo, hasta principios de los 90 en que hubo un nuevo estallido comercial de la música punk, las cuales llegarian a todos los oidos de manera ràpida§
A esas redes marginales pero estrechamente vinculadas y comunicadas entre sí se le llama a veces escena hardcore, o también simplemente movimiento punk. Durante los años 90 fue también vehículo de los mensajes del movimiento antiglobalización. La forma originaria del punk era un tipo de rock sencillo y algo ruidoso para expresarse con sus propios medios y conceptos. Entre las primeras bandas musicales representantes del punk están The Ramones, Dead Boys, Richard Hell and The Voidoids , Blondie, Johnny Thunders and the Heartbreakers, The Cramps, Misfits, Black Flag y The Gun Club, y en el proto-punk los New York Dolls, The Velvet Underground (la banda de Lou Reed), Iggy Pop y The Stooges, Television, la cantante Patti Smith y The Dictators entre otros, todo esto en Estados Unidos. En el Reino Unido proliferarían agrupaciones como los Sex Pistols, The Clash, The Damned, Buzzcocks, The Adicts, The Pretenders, The Jam, The Stranglers y Adam & The Ants, además de David Bowie y T. Rex quienes influenciaron el punk y bandas proto-punks. Los Ramones se presentaban a sí mismos como banda de rock, sin pretensiones declaradas de mensaje directamente innovador o rompedor salvo en lo musical. Después surgiría la etiqueta punk y The Ramones serían considerados los primeros en representarla. Por otro lado había una forma de transgresión, buscando liberarse de los estigmas sociales§
La manera en que los Sex Pistols popularizaron su particular forma de punk rock tiene que ver con la afición de su mánager, Malcolm McLaren, hacia la filosofía cultural del situacionismo. Cuando comenzó a representarles, McLaren ideaba una forma de estética basada en el rock de Nueva York (Los Ramones, Richard Hell) y el sonido Garage, junto a diversas y -aún hoy- confusas actitudes de provocación que recogía en diferentes ambientes creativos. McLaren es un artista y diseñador influido por el situacionismo y desde antes de los primeros momentos de los Sex Pistols buscaba crear una estética nueva y rompedora que hiciese saltar por los aires los conceptos del momento referentes a estética, comportamiento y música, y al mismo tiempo demostrar que puede convertirse en negocio. Su idea era conseguir cambiar el significado de lo que es normal, lo que es bonito, lo que es correcto, mediante la reiteración de la costumbre y la publicidad. El punk favoreció un ambiente de intervención estética transgresora. Muchos de los motivos estéticos del punk que siguen vigentes como arquetipos del mismo aparecieron en aquella primera época, como cortes de pelo (pelos de punta, teñidos de colores verdes, azules...crestas, candados...), ropa rota o mal cosida, imperdibles u otros accesorios dispuestos por la ropa§
También se utilizaron mensajes y símbolos en un principio sin representar corrientes masivas: ejemplo de esto son los símbolos anarquistas por un lado, y los símbolos nazis por otro. En ambos casos se trataba a menudo más de una provocación que de un alarde de posición. El punk crece y la sociedad ya no puede ignorar que algo está pasando. En 1976 Sex Pistols firma contrato con EMI. Una verdadera paradoja, una importante discográfica, digno ejemplo del establishment, hace negocios con el hasta entonces más virulento grupo de la escena punk. Sex Pistols son prohibidos en casi todos los lugares de la gira que habían dispuesto por el país, de 23 lugares solo pudieron realizar su concierto en tres. La música punk sigue creciendo sorteando todo tipo de control. Cruza a Nueva York y de allí al resto de Norteamérica, con exponentes como los Ramones, The Stooges, MC-5, etc... La música punk marcó a toda una generación de inconformes que lucharon por ser escuchados, no sólo en Estados Unidos, sino del mundo entero. En tales circunstancias, las bandas se erigieron como portavoces del pensamiento de la juventud anarco-punk de su época. Algunas de estas agrupaciones siguen vigentes hasta nuestros días. El punk surge, como movimiento y como género musical a mediados de la década de 1970 en Estados Unidos, como parte de un descontento social de la juventud que comenzó a mostrar sus propias formas de rebeldía, incluso anárquica, contra los roles socioculturales, que consideraban hipócritas y tensos; lo cual expresaron a través de transgresiones y provocaciones estéticas, musicales y culturales§
FANZINE presenta 5 bandas de punk más representativas de la historia.........
“The Ramones” Creadores de la primera ola de punk en Estados Unidos; fueron los abanderados del género en su país lo que les ha valido ser, hasta hoy, una banda de culto. Formada en 1974, resaltó por su estilo minimalista. Pocos artistas pueden llegar tan lejos con una música tan simple. Su sonido sin pretensiones, rápido y divertido, los diferenció enseguida de cualquier tipo de rock hecho anteriormente. Los Ramones son la influencia directa de las la mayoría de las bandas que los precedieron; sólo por eso ya merecen estar en lo más alto. Finalmente en 1996 el grupo se desintegró debido a conflictos entre sus integrantes., pero apesar de ello son lideres inigualables en la mùsica,decadas tras decadas son unicos.
Black Flags
Sex Pistols
Banda fundada en el año 1976 por Greg Ginn. Pionera en el hardcore punk. Formó parte de la primera ola punk de la costa oeste de Estados Unidos a finales de los años 70. Como la mayoría de agrupaciones, fue influenciada por Ramones, pero encontró rápidamente un sonido propio, lo que los hizo uno de los grupos mas respetados del movimiento.
Esta banda británica se formó en el año 1975 con Johnny Rotten, Steve Jones, Sid Vicious y Paul Cook. Es considerada la pionera del género punk, creadora de un estilo musical propio, de una forma de vida. Posiblemente el mayor icono de la música punk. Todos los clichés del género se basan en la iconografía de Sex Pistols. Unos de los grupos responsables del nacimiento y reconocimiento entre las masas, de este movimiento. Su disco Never Mind the Bollocks, formar parte de los mejores discos de la historia de la música.
Después de muchas idas y vueltas, el grupo se disolvió definitivamente en el año 2003.
The Clash Son considerados entre los pioneros del punk británico. Surgieron en el cada vez más lejano año 1976. Sus grandes composiciones, lo variado de su música y sus letras comprometidas, los diferenciaron rápidamente del resto de grupos punk. Su disco London Calling es, para los conocedores, su mejor producción, y sólo por eso, merecen estar en los primeros puestos entre las mejores bandas punk de la historia.
The Misfits Glenn Danzig y Jerry Only fueron los culpables de la fundación de esta peculiar banda en los avatares de1977. Claramente influenciada por el heavy metal y el rock, alcanzó el éxito por su peculiar estilo y buenas letras. Uno de los grupos más importantes del movimiento punk; sin dejar de lado que son los máximos artífices de la creación de un nuevo subgénero dentro del punk: el horror punk, caracterizado por tener letras basadas en películas de terror o ciencia ficción.
RAMONES Ramones fue una banda de punk formada en Forest Hills, en el distrito de Queens, Nueva York, Estados Unidos, en el año 1974, y disuelta veintidós años más tarde, en 1996. Pioneros y líderes del naciente punk, cimentaron las bases de este género musical con composiciones simples, minimalistas, repetitivas y letras muy simples o incluso sin sentido, en clara oposición a la pomposidad y la fastuosidad de las bandas que triunfaban en el mercado de los años 1970, los largos solos de guitarra, las complejas canciones de rock progresivo y sus enigmáticas letras. Su sonido se caracteriza por ser rápido y directo, con influencias del rockabilly de los años 1950, el surf rock, The Beatles, The Who, The Velvet Underground, las bandas de chicas de los 60 como The Shangri-Las y el garage proto-punk de MC5 y The Stooges.
Ramones lideró la primera ola del punk en Nueva York, compartiendo el escenario del CBGB con Patti Smith, Television, Talking Heads, Johnny Thunders and the Heartbreakers, Blondie y Richard Hell, entre otros, y sirviendo de inspiración para la gran mayoría de las bandas de punk surgidas en la década de los 70. Siendo una de las bandas más importantes de la historia del rock, su influencia se percibe en casi todas las formaciones de punk posteriores. A lo largo de su carrera, los Ramones publicaron 14 discos de estudio y varias recopilaciones y discos en directo, haciendo un total de 21 álbumes y un total de 212 canciones. A pesar de su fama actual, el grupo solo consiguió dos discos de oro gracias al recopilatorio Ramonesmania en 1988 y su álbum debut en 2014, y únicamente dos de sus álbumes consiguieron sobrepasar el top 50 en el Billboard estadounidense.9 Ninguno de sus sencillos consiguió repercusión comercial.2 La banda se disolvió en 1996. Tres de los cuatro miembros originales (Joey Ramone, Johnny Ramone y Dee Dee Ramone) murieron en un intervalo de tres años desde la desaparición de la banda. En 2002 el grupo fue incluido en el Rock & Roll Hall of Fame. En 2011 recibieron un Grammy en reconocimiento a su trayectoria. El último miembro original superviviente de la banda, fue Tommy Ramone, que falleció en la madrugada del 12 de julio de 2014, víctima de un cáncer de las vías biliares§ Me gustan estos chicos los amo muchoooo por que son rudos como yo!°
Tras el debut de la banda en la industria del cine en la película Rock 'n' Roll High School, dirigida por Allan Arkush y producida por Roger Corman (1979), el legendario productor Phil Spector, que había alcanzado la fama produciendo discos de las Ronettes, los Beatles y Tina Turner entre muchos otros, se interesó por la banda y produjo su álbum End of the Century en 1980,14 que ascendió hasta el puesto 44º en los Estados Unidos, siendo el disco que más alto llegó en las listas de éxitos en la carrera de la banda.2 Sin embargo, el resultado no satisfizo a los miembros del grupo, alegando diferencias entre ellos y Spector, quien llegó a apuntar a Dee Dee con una pistola para que repitiera un riff. En varias entrevistas, Johnny declaró que él siempre había estado a favor del punk más agresivo, mientras que End of the Century presenta un material más apartado del sonido clásico del grupo debido a la influencia de Spector, destacando el sonido suave de “Baby, I Love You” (una versión de las Ronettes que, no obstante, se convirtió en el sencillo más exitoso del grupo, alcanzando el octavo lugar en el Reino Unido),2 muy lejos del característico punk del cuarteto neoyorquino. A pesar de las diferencias musicales, el álbum resultó un éxito de público y la banda se dirigió por primera vez a España, donde dieron tres conciertos§ En 1981, el cuarteto publicó el disco Pleasant Dreams, que continuó la senda establecida por End of the Century al presentar un punk mucho menos agresivo que en los cuatro primeros álbumes. En esta ocasión el productor fue Graham Gouldman, componente del dúo británico de música pop 10 . En posteriores declaraciones, Johnny dijo que tomar esta dirección fue una decisión de la compañía discográfica en un vano intento por atraer la atención del público estadounidense. En esta época comenzaron las primeras diferencias serias entre componentes y los primeros problemas con las drogas y el alcohol. El 1 de agosto los Ramones se convirtieron en la primera banda entrevistada en la MTV, que por aquel entonces daba sus primeros pasos, aunque con la expansión del canal la banda salió de su programación. Comenzaron los primeros problemas serios entre Joey y Johnny.
INTEGRANTES Jeffrey Ross Hyman, más conocido como Joey Ramone (Nueva York, Estados Unidos, 19 de mayo de 1951 – , Nueva York, Estados Unidos, 15 de abril de 2001). Fue un músico estadounidense, co-fundador y vocalista de la banda legendaria de punk rock, Ramones desde su formación en 1974 hasta su disolución en 1996. Influenciado musicalmente por su madre, escuchó desde su infancia grupos como The Who o The Stooges. Inicialmente fue el baterista de la banda, para posteriormente, y por recomendación de Tommy Ramone, pasar a ser la voz del grupo. Una verdadera figura del punk rock.
JOEY RAMONE
TOMMY RAMONE
fue el primer baterista y miembro fundador de la banda Punk rock Ramones. Tommy fue el responsable de recomendar que Joey Ramone abandonara la batería para cumplir el rol de vocalista. Participó en la banda hasta 1978 cuando grabó su último álbum de estudio, Rocket to Russia. Fue reemplazado por Marky Ramone. Su actividad en la banda, si bien fue corta, ayudó a conformar el espíritu de Ramones. Un ejemplo de esto es el haber compuesto el tema “Blitzkrieg Bop”, considerado por muchos fanáticos como el mejor del grupo e incluso definido en muchas ocasiones por la crítica como la primera canción del punk.3 Después de algún tiempo de su partida regresó a la banda, ya no como miembro sino como productor y editor de sus discos
DEE DEE RAMONE John William Cummings (8 de octubre de 1948 – 15 de septiembre de 2004), mejor conocido como Johnny Ramone. Fue el co-fundador y único guitarrista de la banda de Punk rock Ramones, desde su formación en 1974 hasta su concierto final en 1996. En 2003 fue considerado con el puesto Nº16 en Lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos. Una gran figura del Punk Rock junto con sus compañeros de Ramones
Douglas Glenn Colvin (nacido en Fort Lee, 18 de septiembre de 1951 – Hollywood, 5 de junio de 2002), mejor conocido como Dee Dee Ramone, fue el co-fundador y bajista del grupo de punk rock Ramones. Aunque casi todas las canciones de los Ramones fueron acreditadas por todos los miembros de la banda, Dee Dee era el letrista y compositor más prolífico de la banda, escribiendo muchas de las canciones más conocidas del grupo, como “53rd & 3rd”, “Commando”, “Rockaway Beach” y “Poison Heart”. Inicialmente fue vocalista de la banda, aunque su incapacidad para cantar y tocar el bajo al mismo tiempo le dio el lugar como vocalista al original baterista Joey Ramone.
DISCOGRAFÍA
MARKY RAMONE Marc Steven Bell (Brooklyn, Nueva York, 15 de julio de 1956 ), mejor conocido como Marky Ramone es un baterista reconocido principalmente por su participación en el grupo Ramones.Una figura icónica del punk rock y anteriormente en otra banda de punk llamada The Voidoids junto a Richard Hell, solo que por aquel entonces no llevaba el seudónimo de Marky Ramone. Yo soy ruda me gusta la cola
RICHIE RAMONE Richie Ramone, también conocido como Richard Reinhardt o Richard Beau (11 de agosto de 1957) es un baterista estadounidense mejor conocido por ser uno de los bateristas de la famosa banda de punk Ramones, y además por ser el único baterista que compuso en su totalidad algunas canciones del grupo1 (“Humankind” de Too Tough to Die, “Somebody Put Something in My Drink” de Animal Boy, y “I Know Better Now” y “I’m Not Jesus” de Halfway to Sanity).
Ramones (23 de abril de 1976). Leave Home (10 de enero de 1977). Rocket to Russia (4 de noviembre de 1977). Road to Ruin (22 de septiembre de 1978). End of the Century (4 de febrero de 1980). Pleasant Dreams (29 de julio de 1981). Subterranean Jungle (28 de febrero de 1983). Too Tough to Die (1 de octubre de 1984). Animal Boy (19 de mayo de 1986). Halfway to Sanity (15 de septiembre de 1987). Brain Drain (18 de mayo de 1989). Mondo Bizarro (1 de septiembre de 1992). Acid Eaters (diciembre de 1993). ¡Adiós Amigos! (18 de julio de 1995).