Tomas formato grande

Page 1

Alan Quirván Ramírez Formato Grande 6º Trimestre

Líneas Verticales TOMA ANÁLOGA El propósito de la práctica es corregir o deformar las líneas verticales y para eso el uso de una botella. Para realizar este ejercicio colocamos la botella recostada en una cama de tierra roja y la cámara en picada. Para deformar las líneas verticales realizamos un movimiento de basculamiento en el respaldo hacia la derecha para alargarlas. Y deslizamos el frente para la derecha para corregir el foco.

Iluminación La iluminación se trata de una caja de luz a 45 º posterior para destacar la textura de la tierra e iluminar la botella. Un rebote en la parte derecha para rellenar sombras provocadas por la caja de luz.

Práctica: Líneas Verticales Toma Análoga


Alan Quirván Ramírez Formato Grande 6º Trimestre

Profundidad de Foco TOMA ANÁLOGA La práctica consta de una regla que existe en la fotografía. “La regla de Scheimpflug” Que dice: Al juntar el plano focal, con el plano ideal de enfoque y el plano del punto nodal conseguimos una escena en foco total aún con el diafragma más abierto. Realizamos un movimiento de basculamiento del frente y del respaldo hacia en frente para juntar en un punto el plano del punto nodal y el plano focal y conseguir en foco nuestro piso. Pero para lograr la máxima nitidez en la imagen, enfocamos en el segundo tercio de nuestro objeto que son unos zapatos. Así cumplimos la profundidad de campo, que es un tercio por delante y dos tercios por detrás del plano de enfoque.

Iluminación La iluminación es una caja de luz a 45º frontal y una campana a 45º posterior en potencias iguales, osea 1 a 1. Y un rebote en la parte derecha de la toma para rellenar algunas sombras.

Práctica: Profundidad de Foco Toma Análoga


Alan Quirván Ramírez Formato Grande 6º Trimestre

Extensión de Fuelle TOMA ANÁLOGA En esta práctica el objetivo principal es obtener la extensión de fuelle, para realizar el acumulo de destellos. La fórmula para la extensión de fuelle es: Extensión de Fuelle al cuadrado sobre Longitud Focal al cuadrado. Cuando se extiende a más de 21 cm el fuelle de la cámara (se utiliza esta medida, ya que nuestro objetivo es un 210mm) se necesita compensar con disparos la perdida de luz por la extensión del fuelle, Así que tomamos la medida de la extensión de fuelle y se multiplica por 210. Al resultado lo dividimos por 441 (la multiplicación de 210 X 210) y nos da un número de disparos que es el que se tiene que dar para compensar la perdida de luz.

Iluminación En este caso la extensión de fuelle de... Nuestra recreación de escena o maqueta, es una escena típica en una pulquería. El jarro con pulque, los cigarros y los azulejos que en algunas pulquerías se encuentran.

Práctica: Extensión de Fuelle Toma Análoga

La iluminación es una campana con grid desde arriba, cargada hacia la parte de atrás, como luz principal. Y una caja de luz a 45º para rellenar algunas sombras creadas por la luz principal e iluminar los azulejos.


Alan Quirván Ramírez Formato Grande 6º Trimestre

Florero TOMA ANÁLOGA El objetivo de esta práctica es conocer la cámara de formato grande, saber cuales son los movimientos de basculamiento El objeto es un florero. Lo único que se realizó fue buscar foco total en la escena y se consiguió con un movimiento de basculamiento hacia atrás del frente de la cámara.

Iluminación En el fondo se encuentra un vinil y una luz para concretar un degradado y separar del fondo. Al frente se encuentra una caja de luz a 45º para iluminar perfectamente el florero y los flores.

Práctica: Florero Toma Análoga


Alan Quirván Ramírez Formato Grande 6º Trimestre

Líneas Horizontales TOMA ANÁLOGA El propósito de la práctica es deformar las líneas horizontales del producto. En este caso una cámara 35mm. Al deformar la perspectiva, conseguimos líneas más exageradas de lo normal. Esto se consigue por medio de un movimiento de basculamiento hacia la derecha para alargar las líneas, según el punto de vista que tenemos. Para conseguir un foco total, hay que empatara el punto nodal con el plano focal. Así que deslizamos el frente de la cámara hacía la misma dirección. AsÌ tanto frente como respaldo se encontraban paralelos en la misma direc ción.

Iluminación La iluminación se trata de una caja de luz a 45º como relleno y una campana a 45º posterior (con banderas) como luz principal, para dar una luz de efecto al objeto y separar del fondo. Un pequeño rebote para dar un reflejo en el lente y no se vea plano.

Práctica: Líneas Horizontales Toma Análoga


Alan Quirván Ramírez Formato Grande 6º Trimestre

Foco Selectivo TOMA ANÁLOGA El propósito de la toma de joyería es obtener un foco selectivo con los movimientos de basculamiento de la cámara de formato grande. El objeto es un collar, el cual nos servirá para colocar el plano ideal de enfoque en un solo punto. Y el resto del objeto quede desenfocado. Con un movimiento de basculamiento hacia atrás, del frente de la cámara, conseguimos un foco selectivo.

Iluminación La iluminación es una caja de luz a 45º en la parte izquierda y una campana a 45º posterior, como luz principal, para dar efecto y separar el objeto del fondo, ya que se utilizó un terciopelo para el fondo y una varilla para poder colgar el collar, de manera que este estuviera colgando.

Práctica: Líneas Horizontales Toma Análoga


Alan Quirván Ramírez Formato Grande 6º Trimestre

Deformación de Perspectiva TOMA ANÁLOGA El propósito de la practica es la deformación de la perspectiva con los movimientos de basculamiento de la cámara de formato grande. Al deformar la perspectiva, podemos manipular a nuestro gusto el cuerpo del modelo, y poder hacerlo más grande o más chico según queramos. El punto de vista fue en picada, para generar una sensación de superioridad del modelo, y con un movimiento de basculamiento hacia atrás del respaldo de la cámara, conseguimos alargar más la perspectiva y hacer más grande a nuestro modelo. Para conseguir foco en nuestra escenadeslizamos el frente hacía atrás y empatar el punto nodal con el plano focal. Iluminación La iluminación se trata de una caja de luz a 45º para iluminar perfectamente al modelo y destacar los detalles del traje y del casco quee lleva puesto. Y una campana a 45º posterior, como luz principal, para dar efecto al casco y poder separar al sujeto del fondo. Un rebote en la parte izquierda para dar una silueta en el casco y que no se pierda en una sola línea.

Práctica: Líneas Horizontales Toma Análoga


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.