1 minute read

Huellas Arte y Espectáculos

HUELLASARTE&ESPECTÁCULOS

Por. Clara Robles Castillo / Especial para Huellas Fotos. Fuente externa

Advertisement

Tony Dandrades: Una estrella dominicana de todos los tiempos

Es innegable el gran poder que contiene la combinación de talento y corazón. Pocas personas logran transmitir esa alegría y entusiasmo, a través de una pantalla de televisión o una radio. Con su estilo único, Tony Dandrades ha logrado convertirse en un referente en los medios de comunicación, logrando en cada una de sus entregas poner la bandera de la República Dominicana en alto, la tierra que lo vio nacer y que hoy le aplaude.

El camino de este famoso comunicador ha sido arduo, mas su ingenio y capacidad le han permitido hacer de su momento más oscuro su gran oportunidad para brillar ante los reflectores. La Universidad Iberoamérica de Puerto Rico fue la institución donde él realizó su carrera de Comunicación Social.

Luego de potencializar sus habilidades comunicacionales en estaciones de radio y televisión en la isla del encanto, Tony Dandradres da un gran paso: entrar a la cadena Univisión. En esta

plataforma inició trabajando como presentador del segmento del tiempo durante el fin de semana en el canal 23 en Miami, durante cinco años. Su gran profesionalidad y entrega le permitieron, en el 1999, pasar a formar parte del programa Primer Impacto,

EL CAMINO DE ESTE FAMOSO COMUNICADOR HA SIDO ARDUO, MAS SU INGENIO Y CAPACIDAD LE HAN PERMITIDO HACER DE SU MOMENTO MÁS OSCURO SU GRAN OPORTUNIDAD PARA BRILLAR ANTE LOS REFLECTORES.

proyecto al que todavía pertenece. Ha ganado dos Premios Soberano como "Comunicador Destacado en el Extranjero" y también posee cinco nominaciones al Emmy.

En cada uno de sus reportajes, Tony Dandrades ha sabido plasmar su sensibilidad y respeto por lo que le apasiona: comunicar. Su color de piel y raíces caribeñas lo han convertido en un espejo para muchos jóvenes que desean seguir sus pasos y que, como él, han sido discriminados por algunos de sus rasgos físicos.

Sin dudas, es un abanderado de las causas justas, un ser solidario que cree en la relevancia de una palabra bien dicha. Por todo lo antes dicho y otras razones, en cada rincón del mundo, ciertamente seguirá siendo escuchada por muchos años más la frase: “¡Qué bien!”.

This article is from: