![](https://assets.isu.pub/document-structure/210221231529-ede6e9ac567cf45ed5914755d2f9f498/v1/420073ea1d59ae22031ad49db1b46754.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Bagrícola firma acuerdo para impulsar el desarrollo de las cooperativas agropecuarias
HUELLASECONÓMICAS
Foto. Dirección de Comunicaciones Bagrícola.
Advertisement
Bagrícola firma acuerdo para impulsar el desarrollo de las cooperativas agropecuarias
Santo Domingo.
El Banco Agrícola (Bagrícola), el Institutito de Crédito Cooperativo (Idecoop) y el Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop) firmaron un acuerdo para apoyar el fortalecimiento financiero y operativo de las cooperativas agropecuarias.
El convenio establece las condiciones para ayudar a miles de pequeños y medianos campesinos agrupados en cooperativas a canalizar recursos financieros frescos, para aumentar la productividad de sus fincas, a través del Idecoop.
El administrador del Bagrícola, Fernando Durán; el presidente del Idecoop, Franco de los Santos y el presidente de Conacoop, Jorge Eligio Méndez, acordaron facilitar esos fondos del programa de crédito a tasa cero que implementa la institución crediticia. Conforme al convenio, esos recursos serán usados para la adquisición de equipos y maquinarias, para mejorar los servicios de asistencia técnica a los productores.
El documento, rubricado en la sede del Bagrícola, en la capital, indica que las cooperativas agropecuarias recibirán un primer préstamo por valor de 600 millones de pesos a ser pagado en los próximos cuatro años. Durán dijo que el Bagrícola aprovechará los aportes del Idecoop en el mejoramiento de la gestión administrativa de las cooperativas, para garantizar el buen uso de los fondos.
«Lo que acabamos de firmar es un instrumento de cooperación entre tres instituciones que tenemos la responsabilidad de impulsar el desarrollo y el bienestar de un sector tan importante como el rural», expresó.
De su lado, Franco de los Santos saludó el convenio y expresó que es la primera vez, en sus 57 años de historia, que el Idecoop logra un acuerdo de esa naturaleza para beneficiar a sus socios. Manifestó que la institución que dirige tiene registradas 625 cooperativas, con 46,800 socios.
A la actividad, asistieron los subadministradores del Banco Agrícola, Gloria Fulcar y Juan Rosario; Rafael Romero, director de Negocios; Eduardo José Báez, director de Créditos e Hipólito Bazil, director de Planificación y Estrategia.
Idecoop, Bagrícola y Conacoop firman acuerdo.
HUELLASLOCALES
Foto. Fuente externa
Luis Abinader promulga la Ley 07-21 sobre Transparencia y Revalorización Patrimonial
Esta nueva legislación surgió a raíz de que varios sectores solicitaron al Gobierno extender el plazo de aplicación de la Ley 46-20, la cual había perimido el pasado 11 de enero del 2021.
Santo Domingo.
El presidente Luis Abinader promulgó el pasado 20 de enero la Ley núm. 0721, que reincorpora las disposiciones de la Ley núm. 46-20, del 19 de febrero de 2020, sobre Transparencia y Revalorización Patrimonial y sus modificaciones, y le introduce otras disposiciones.
Mediante dicha ley se establece el régimen tributario especial con carácter transitorio que permitirá a los contribuyentes declarar, revalorizar y efectuar el pago correspondiente, de manera voluntaria y excepcional, ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), respecto de aquellos bienes o derechos que se especifican en el artículo 5 de esta ley, para regularizar sus obligaciones tributarias.
En este sentido, dicha ley establece en su artículo 4, quiénes se pueden acoger a la misma, entre ellas, las personas físicas, jurídicas y sucesiones indivisas que declaren o revaloricen, de manera voluntaria y excepcional.
Esta ley otorga a los contribuyentes una herramienta idónea para la facilitación y regularización de su situación fiscal, la posibilidad de saldar las deudas tributarias con significativas disminuciones en lo adeudado por concepto de moras e intereses y tasas razonables para las distintas obligaciones tributarias que la norma cubre.
De este modo se procura que la ciudadanía pueda paliar los efectos de la crisis que a nivel global ha provocado la pandemia por el coronavirus y los efectos que en la economía tienen las medidas necesarias para evitar su propagación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210221231529-ede6e9ac567cf45ed5914755d2f9f498/v1/f73b00b5493e3f788e0bff2c629c8318.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Presidente de la República, Luis Abinader.