1 minute read

Pro-Pedernales, una apuesta al desarrollo del país

Cada día son más y más las condiciones que se crean para que este anhelado proyecto sea una realidad, desde la creación del Fideicomiso ProPedernales mediante el decreto 724-20, la Ley de Fideicomiso Público-Privado, el otorgamiento de licencia ambiental por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y el inicio de la construcción de hoteles anunciados este mes de febrero.

Todas estas acciones logradas hasta ahora es una muestra contundente de que República Dominicana apuesta a este proyecto, no solo para seguir aumentado su oferta turística y, sin dudas, continuar consolidándose como el mejor destino del Caribe, sino para afianzar su posición como la mejor economía de la región.

Advertisement

Esta olvidada región –de concretarse este proyecto– dejará de ser la cenicienta de las regiones geográficas del país y se potencializará de cara a los próximos 2030 años como una de las más prósperas y desarrolladas.

Es por eso que este megaproyecto debe considerarse un plan de nación y no dejar solo al gobierno en sus afanes por hacer realidad el mismo y, sobre todo, la clase política debe dejar fuera de la politiquería esta importante iniciativa, ya que son muchos los proyectos que se han caído porque a los políticos de la oposición no les interesa que el gobierno de turno logre iniciativas como estas.

Lo pensado y planificado para Pedernales, proyecta una inversión de más de dos mil seiscientos millones de dólares, por lo que esto incluye la construcción de hoteles, puerto de cruceros, aeropuertos, e infraestructuras como carreteras, sistemas de agua potable, centros de formación de técnicos, entre otras facilidades.

¡Enhorabuena!, llegó el momento de Pedernales, llegó la hora del sur, llegó el tiempo de una mejor República Dominicana.

This article is from: