1 minute read

VERITAS LAB

Next Article
NUESTRO OBRADOR

NUESTRO OBRADOR

Aquafaba: la alternativa vegetal al huevo

Ideal para veganos y personas alérgicas o intolerantes al huevo, la aquafaba es un ingrediente mágico con el que puedes crear platos espectaculares. No es más que el agua en la que se cuecen los garbanzos y la de Casa Amella se monta al punto de nieve en solo tres minutos.

Advertisement

En Casa Amella cuecen al vapor los garbanzos con agua y sal, en la medida perfecta para que el caldo adquiera propiedades espumantes, emulsionantes, aglutinantes, gelatinizantes y espesantes, convirtiéndose así en el perfecto sustituto del huevo. De ahí que la aquafaba no pueda faltar en la cocina de veganos, alérgicos al huevo y cualquiera que esté interesado en un ingrediente rico en proteínas, energético, revitalizante, que no contiene gluten y está libre de colesterol, grasas y aditivos, además de ser muy poco calórico. Se utiliza tanto en recetas dulces como saladas, desde mayonesas, tortillas, hamburguesas, albóndigas, rebozados, tortitas… hasta cócteles y todo tipo de repostería: merengues, mousses, galletas, crepes, bizcochos, helados…

¿Cómo se usa?

Hay que agitar el envase antes de abrirlo para activar todas sus propiedades y poner la cantidad necesaria en un bol lo suficientemente grande, ya que al batirla crece y crece. Puedes montarla con una batidora eléctrica o un robot de cocina hasta conseguir el punto de nieve y usarla al gusto. Para que te hagas una idea, 50 ml de aquafaba equivalen a un huevo.

Lista en 3 minutos

La Aquafaba Casa Amella únicamente tarda 3 minutos en montar por cada 100 ml. Su color original es marrón, pero una vez comienzas a batirla se aclara progresivamente y termina convirtiéndose en una espuma blanca. También puede agregarse sin montar en muchas recetas, como la mayonesa o la tortilla de patatas, en la que se sustituye el huevo por una mezcla de aquafaba y harina de garbanzo, en una proporción aproximada de 1 cucharada sopera de harina por 50 ml de aquafaba.

¡GUÁRDALA EN LA NEVERA O CONGÉLALA! Una vez abierta, se conserva en la nevera hasta 7 días, aunque también es posible congelarla. En este último caso, dura hasta 3 meses y puede congelarse en la misma botella, en otro recipiente o en cubiteras.

This article is from: