AF12 | SEPTIEMBRE 2019 DIGITAL

Page 30

En ocasiones es complicado hacer que los niños acepten llevar una dieta sana y variada, incluso cuando de bebés les gustaba de todo. Te presentamos consejos sobre qué hacer para que ellos se alimenten saludable y adecuadamente

C

POR ZULY TREVIÑO

uando era bebé comía de todo y hoy su paladar es cada vez más selectivo… seguramente es una situación que te resulta familiar. Y es que algunas veces resulta más complicado hacer que nuestros niños acepten llevar una alimentación sana y con gran variedad. De hecho, existe una etapa de la infancia donde los niños se vuelven mucho más selectivos sobre el qué y cuándo comer, esto es completamente normal y generalmente sucede entre los dos a cinco años. En esta etapa los pequeños comienzan a comer menos que en sus primeros años de vida, esto pasa porque en los primeros cinco meses el peso se duplica, al año se triplica y se cuadriplica cuando llegan a la edad de dos años. Después de los dos años, el crecimiento empieza a ser más lento y es por ello que los papás pueden llegar a notar que su hijo no come igual o se niega a comer.

SEPTIEMBRE 2019

En cuanto al qué comer, algunos preferirán mucho más los alimentos dulces, las meriendas o las cosas poco saludables antes que un plato de pollo con verduras, por ejemplo. Es comprensible porque el niño está descubriendo el mundo, tiene más autonomía y toma más decisiones por él mismo. Por instinto siempre tratará de elegir los alimentos que le agradan más, los que le generan esa sensación placentera, sea o no algo saludable. Para estos casos, lo mejor que podemos hacer es limitar las meriendas una a dos horas antes de las comidas principales. Esto evitará que pierda su apetito antes de las comidas, cuando llegue el momento de comer y servir los alimentos, sienta al niño a la mesa con la familia y ofrécele lo que se preparó para todos, si se niega a comer, no lo regañes, solo explícale tranquilamente qué es lo que hay de comer y hazle saber que no se le servirá otra cosa hasta que llegue la hora de la cena. 30

Si el pequeño tiene de cuatro años en adelante nos podríamos tomar un momento para explicarle porqué es importante tener una comida completa y que incluya verduras, frutas, carnes, cereales y leguminosas y no solo meriendas. Podemos apoyarnos con cuentos infantiles y libros que abordan este tema para que sea una experiencia más didáctica y agradable para nuestro hijo. Si tu hijo continúa inapetente aún después de restringir las meriendas y la comida chatarra deberemos vigilar su peso, estatura y estado de ánimo. Si lo vemos cansado o decaído será momento de llevarlo con su pediatra, la inapetencia es muchas veces un indicador de que no está bien o está próximo a enfermarse. Pero si juega y realiza todas sus actividades como de costumbre, mantiene un peso y estatura adecuado para su edad, no te preocupes si de vez en cuando llega a saltarse una comida o come poco, ya que su cuerpo está tomando solo lo que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.