2008 Ficha Cluster OpenMosix

Page 1

Cluster de supercomputación

OpenMosix

c Te

n

o l o

a gí

en p O

ix s o M

Configuración Hardware Para conseguir una máxima estabilidad y rendimiento de nuestros sistemas de cluster OpenMosix, estos se instalan sobre servidores Supermicro con doble procesador Intel Xeon. Estas configuraciones pueden ser modificadas bajo pedido para adaptar el cluster a las necesidades específicas del cliente.

Grupos de interés: universidades, grupos de investigación, bancos - para simulaciones de carteras de activos-.

Nodo principal: Servidor Supermicro Dual Intel Xeon 2 procesadores Intel Xeon 2 Gb de memoria 2 Discos SCSI de 36 Gb (configurados en Raid 1) Conexión de red Gigabit

Cluster >> Tecnología OpenMosix >> Sistema Mnemmix OpenMosix >> Cluster de supercomputación OpenMosix

Existen dos grandes problemas en clusters de alto rendimiento: Reparto de la carga y Mantenimiento de los servidores (TCO). El primero de ellos, ocasionado por planificadores estáticos, sucede cuando los procesos no son homogéneos. Esto lo soluciona el parche al kernel OpenMosix. permite trabajar a un conjunto de máquinas Linux como si fuese una única máquina virtual NUMA. Los nodos del cluster, cuando se sobrecargan “migran” las aplicaciones a los nodos menos ocupados de forma transparente para el proceso, por lo que la aplicación no se da cuenta que no se está ejecutando donde se lanzó. El algoritmo de OpenMosix es dinámico y adaptativo:de forma que el cluster adaptará las migraciones a los nuevos escenarios de carga. Como OpenMosix está desarrollado dentro del kernel de Linux, no es necesario modificar ni recompilar la aplicación para beneficiarse de la migración de procesos. El sistema Mnemmix OpenMosix soluciona además el problema del coste de mantenimiento de los nodos del cluster. En Mnemmix OpenMosix sólo es necesario mantener el servidor de aplicaciones ya que los demás nodos serán “nodos satélite”, sin disco duro, que cuando se encienden traen vía PXE un kernel mínimo, solamente para poder absorber el exceso de carga del nodo principal; y que, por lo tanto, no necesita ningún esfuerzo adicional de mantenimiento. Sean diez o cien nodos satélites, el coste de mantenimiento será el mismo. Esto permite que el Mnemmix OpenMosix cluster se constituya en el "Servidor de aplicaciones" para la empresa o el departamento: se ejecutan las aplicaciones en la máquina raíz, y OpenMosix se encargará de repartir los procesos generados por las distintas máquinas. Permitiendo así tener un cluster SSI -Single System Image-: todo el cluster se utiliza como si fuese una única máquina. Su escalabilidad es excepcional, permitiendo montar clusters con cientos de nodos sin perdidas de rendimiento. Y es compatible con las bibliotecas paralelas más empleadas en el mercado: PVM y MPI, entre otras muchas bibliotecas.

Nodos secundarios: Servidor Supermicro Dual Intel Xeon 2 procesadores Intel Xeon 2 Gb de memoria Conexión de red Gigabit

Servicios de instalación y mantenimiento Disponemos en nuestra plantilla de personal específicamente cualificado para la instalación, gestión y mantenimiento de sistemas Linux, en especial de nuestra gama de clusters. Ponemos pues a disposición de nuestros clientes servicios de consultoría Linux, instalación de clusters, e incluso servicios de mantenimiento, tanto in situ como en remoto. Una vez instalado el cluster y realizada su puesta en marcha nuestros técnicos formarán a los usuarios en el uso y administración del cluster para que puedan tener autonomía de uso.

Grupos de interés: empresas que compilen grandes programas y universidades. Aplicación: Mnemmix compiler cluster Las tareas de compilación de grandes proyectos conllevan mucho tiempo de procesamiento. que consiste en muchas cargas cortas y poco predecibles, lo que hace especialmente ineficiente el uso de planificadores estáticos. Además, todas las máquinas deben tener los mismos compiladores y las mismas versiones de las bibliotecas. Mnemmix compiler cluster se compone de varias partes: un Mnemmix OpenMosix cluster, con su equilibrado automático de carga, y icecream/ccache o distcc/ccache para poder realizar compilaciones paralelas y acelerar las compilaciones, todo instalado en un único servidor, el nodo principal. El ccache es un caché de compilación, que permite acelerar hasta en un orden de magnitud las sucesivas recopilaciones de grandes proyectos. Distcc e icecream son dos aplicaciones que permiten la compilación paralela de grandes programas. Cchache, distcc e icecream operan en el Mnemmix Compiler cluster de forma completamente transparente: sin hacer ni una sola modificación ni al código fuente, ni a los Makefile, ni al mecanismo de compilación, se cachearán las compilaciones y se distribuirán entre el cluster las compilaciones nuevas, con las ventajas del mecanismo de migración automática de carga.

www. M n e m m ix .co m | T E L 9 02 40 39 38 | FAX 902 360 919

BILBAO

.

OPORTO

.

MADRID

.

BARCELONA

.

MÁLAGA

.

VALENCIA

.

LEÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.