Tomo 41

Page 1

DIRECCION DE BIBLIOTECAS, ARCH IVO S Y MUSEOS Ministerio de Educación Pública

ISSN - 0 0 2 7 - 3 9 1 0

BOLETIN

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Bol. Mus. Nac. Hist. N at. Chile — N ° 41 - 146 págs. - Santiago de Chile - 1988.



DIRECCION DE BIBLIO TECAS, ARCHIVO S Y MUSEOS Ministerio de Educación Pública

ISSN - 0 02 7- 39 10

BOLETIN

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Bol. Mus. Nac. Hist. N at. Chile - N ° 41 - 146 págs. - Santiago de Chile - 1988.


EDICIONES DE LA DIRECCION DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y MUSEOS

Ministro de Educación Pública Subsecretario de Educación Director de Bibliotecas, Archivos y Museos

Diseño de la portada

JU A N A . G U Z M A N M O LIN A R I R E N E S A L A M E M A R TIN M A R IO A R N E L L O ROMO

JA IM E A L E G R IA H E R R E R A Depto. Asesoría Técnica y Publicaciones

Impreso en el Museo Nacional de Historia Natural


BOLETIN MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Director HANS NIEM EYER FERN AN DEZ Conservador del Museo Nacional de Historia Natural

Editor D A N IEL FRASSIN ETTI C.

Comité Editor ELIA N A DURAN S. Jefe de Sección Antropología

DA N IEL FRASSINETTI C. Jefe de Sección Geología

M ELICA MUÑOZ S. Jefe de Sección Botánica

PEDRO BAEZ R. Jefe de Sección Hidrobiología

A R IE L CAM OUSSEIGHT M. Jefe de Sección Entomologíe

JOSE YA Ñ EZ V. Jefe de Sección Zoología

© Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos Inscripción N° 69882 Edición de 700 ejemplares Museo Nacional de Historia Natural Casilla 787 Santiago de Chile


SE OFRECE Y SE ACEPTA CANJE Exchange with similar publications is desired. On désire I’échange avec des publications congéneres Wir bitten um Austauch mit aehnlichen Fachzeitschriften. Si desidera il cambio con publicazioni congeneri Deseja-se a permuta com as publicacóes congéneres.


BOLETIN MUSEO N A C IO N A L DE H IST ORIA N ATURAL

SANTIAGO DE CHILE 1988

41 SUMARIO

Homenaje a la memoria de Humberto Fuenzalida Villegas a veinte años de su fallecimiento...................

7

HANS NIEMEYER F.

A orillas del rio Puelo con Don Humberto Fuenzalida V. en un día de Febrero de 1943 ..............

11

NIBALDO BAIIAMONDE N.

Recuerdos de un maestro: Don Humberto Fuenzalida Villegas.......................................................

13

MARIA E. RAMIREZ y GLORIA ROJAS

Nuevos registros de algas marinas para la costa de Chile. 1................................................................

17

ALEJANDRO TRONCOSO y JOSE SAN MARTIN

Ampliación de área para diversas especies de plantas vasculares en la cordillera de la costa de la región del Maulé............................................................................................................................... 45 ELIZABETH BARRERA e INES MEZA

Características de la epidermis foliar de las especies de Proteáceas chilenas....................................

57

ROBERTO MELENDEZ

Diretmidae y Scombrolabracidae; nuevas adiciones a la ictiofauna chilena y antecedentes sobre Carapidae (Pisces, Teleostomi) ....................................................................................................... 71 NELSON DIAZ y HERMAN NUÑEZ

Nuevo hallazgo de Alsodes verrucosus (Philippi, 1902) en Chile y descripción de su larva (Anura: Leptodactylidae) ............................................................................................................................. 87 PEDRO CATTAN y JOSE YAÑEZ

Crecimiento poblacional teórico del lobo fino antártico (Arctocephalus gazella) en la isla Livingston, Shetland del S u r........................................................................................................................ 95 REYNALDO CIIARRIER

Condiciones paleoclimáticas para el Carbonífero Superior y Pérmico Inferior en la mitad austral de America del S u r .......................................................................................................................... 105


ARIEL CAMOUSSEIGHT

Bacunculus comutus comb. n. y B. blanchardi n. sp. (Insecta: Phasmatodea, Pseudophasmatidae) 117 MARIO ELGUETA

Insectos epigeos de ambientes altomontanos en Chile central: algunas consideraciones biogeogr谩ficas con especial referencia a Tenebrionidae y Curculionidae (Cole贸ptera)..............................125


HUMBERTO FUENZALIDA VILLEGAS 1904 -1966



HOMENAJEA LA MEMORIA DE HUMBERTO FUENZALIDA VILLEGAS A VEINTE AÑOS DE SU FALLECIMIENTO El Museo Nacional de Historia Natural ha querido conmemorar el vigésimo aniversario de la muerte de su ex Director don Humberto Fuenzalida Villegas, dedicándole un número más de la principal expresión escrita de su quehacer científico, el presente Boletín N° 41. Para cumplir tal objetivo solicitamos a algunas personas que tuvieron amistad con él o alguna relación de trabajo o de orden académico, que nos hicieran llegar un recuerdo de su experiencia con el maestro. Varios de ellos respondieron a nuestro llamado. Sin embargo, la estrechez del espacio disponible nos ha obligado a seleccionar los que publica­ mos en estas páginas. Por otra parte, razones de orden presupuestario nos impidieron hasta ahora dar a luz esta impresión con mayor oportunidad. Valga nuestra intención. Al fallecimiento de don Humberto Fuenzalida, surgieron escritos en su homenaje que se referían a su vida y a su obra. A pesar de una muerte asaz prematura para los tiempos que corren, esos escritos demostraron cuan fecunda y llena de realizaciones fue la vida de don Humberto. Fue el creador visionario de instituciones de carácter científico y pedagógi­ co que el Chile de los años de posguerra reclamaba. A llí están las principales de ellas, cuyos frutos el país valora: la Escuela de Geología en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáti­ cas; el Instituto de Geografía de la Facultad de Filosofía y Educación; la Sección Hidrobio­ logía del Museo Nacional de Historia Natural; el Instituto Antártico Chileno INACH; la So­ ciedad Geológica de Chile junto con otros colegas. Ocupó en ellas los más altos sitiales directivos, casi siempre ad honorem. Pero sin duda la pasión de su vida en las relaciones humanas fue enseñar. Enseñaba siempre, en el aula, desde sus cargos académicos universi­ tarios, en los consejos que integraba, y en la conversación cotidiana, fuera de la sala de clases, con sus amigos, sus colaboradores, con la gente común a quienes él sabía escuchar y responder con palabras sencillas en una especie de cadencia amable, estimulante y convin­ cente. Su obra de geógrafo, geólogo y naturalista es maciza, con alrededor de 60 títulos de artículos publicados en órganos científicos especializados, sobre todo en las expresiones escritas del Museo Nacional de Historia Natural, su Boletín Anual y el Noticiario Mensual que él creara. Se refieren a temas paleontológicos tanto de fósiles de invertebrados como de vertebrados, materia esta última en que era uno de los pocos entendidos en el país. El volcanismo de la cordillera central; la estratigrafía y aspectos geomorfológicos en diferentes zonas de Chile; estudios de geología regional, como los de las cuencas de los ríos Aisén y Puelo en la Patagonia Chilena, a raíz de sendas expediciones de los años 1934 y 1943, respectivamente. Pero también en sus escritos hace recuerdos de personajes que gravitaron en las ciencias chilenas, algunos de quienes fueron sus amigos, y comentarios bibliográficos. Su obra más importante, sin embargo, aun en vigencia en muchos aspectos, es la Geografía Física de Chile inserta en la Geografía Económica de la Corporación de Fomento de 1950, con capítulos sobre situación y limites de Chile, orografía, clima, hidrografía


(hasta hace pocos años era el único compendio que existía sobre esta materia), biogeografía, suelos, etc. Esta obra fue reeditada en 1965 con texto refundido. No tenía parangón hasta la aparición reciente de la colección de Geografía de Chile que con la concurrencia de geógra­ fos profesionales y especialistas está editando el Instituto Geográfico Militar desde 1983. Fruto de sus creaciones institucionales, de sus enseñanzas directas y de su influencia ejercida sobre juventudes chilenas estudiosas, en más de treinta años de quehacer científico y pedagógico son los numerosos profesionales, geógrafos, geólogos y biólogos marinos que prestan valiosos servicios a la Patria, distribuidos de Arica a Magallanes.

Hans Niemeyer F. Director


A ORILLAS DEL RIO PUELO, CON DON HUMBERTO FUENZALIDA V. EN UN DIA DE FEBRERO DE 1943 Don Humberto llegó a caballo sorpresivamente a nuestro campamento del Puelo medio, al caer la tarde. Venía acompañado de Bartolomé Gallardo, uno de los más anti­ guos pobladores del valle del Puelo que le servia de baqueano. Juntos estaban recorriendo toda la cuenca del rio Manso en territorio chileno con sus principales tributarios, los ríos Steffen, Frió, Tigre, Los Leones, y otros menores. El y Walter Biese, los dos geógrafos y geólogos que integraban la expedición, se habían repartido el estudio de la hoya del Puelo. Mientras Fuenzalida exploraba el lado oriental, a Biese le correspondió el área sur y occi­ dental, de cuya red formaban parte los tributarios Ventisquero, Traidor y Puelo Chico. Por otra parte Alfonso Posada y yo. estudiantes de 5o año de Ingeniería, ejecutábamos con un campamento móvil, una poligonal a lo largo del Puelo que remontaba desde su desembocadura en el estuario de Reloncaví hasta su nacimiento en el lago Inferior. . . más de cien kilómetros. A llí estábamos en mitad de la tarea. Mientras comíamos cordero asado y cebábamos unos mates a la lumbre de la fogata, nos habló de mil cosas entretenidas, desde sus estudios en Francia a la expedición de 1934 por el territorio de Aisén. Entonces como ahora lo acompañaba el botánico del Museo don Marcial R. Espinosa B., de quien contaba múltiples anécdotas. Las noticias del momen­ to eran que la maleta de don Walter Biese, con todas sus cosas, que había quedado olvidada en el escampavía Yelcho al tiempo del desembarco, había vuelto en su nuevo viaje al Puelo, después de un mes. Don Walter estaba entonces haciendo devolución de las prendas que para la emergencia se le habían prestado. Don Pablo Haupt, administrador del dinero de la expedición había vuelto a Puerto Montt en busca de víveres, que ya escaseaban debido al excesivo celo en el presupuesto demasiado ajustado que presentó a Corfo. Recuerdo cuando don Humberto le dijo en los primeros días —en esa forma franca y directa que le caracteriza­ ba— que "habíamos venido a Puelo a trabajar y no a pasar hambre". Pero sus palabras más estimulantes de esa noche, tal vez las que más impresión deja­ ron en mi, fueron aquellas cuando nos dijo que gente como nosotros seriamos continuado­ res en la conducción de expediciones en el territorio nacional y que a él le interesaba viva­ mente que hubiera jóvenes preocupados en la exploración geográfica de Chile. Creo que esa noche partió mi admiración por él y fue el inicio de una amistad que perduraría hasta que prematuramente le sorprendió la muerte, en febrero de 1966. Le ofrecí que durmiera bajo el techo de nuestra carpa y usara mi catre de campaña. A pesar de mi insistencia no aceptó, no quería modificar nuestras costumbres. Se puso una especie de buzo acolchado de plumas por todas partes. Era como vestir su tronco, sus pier­ nas y brazos con múltiples sacos de dormir. Así, como enorme lulo, se echó a dormir sobre el pasto, a plena intemperie. Hans Niemeyer F.



RECUERDOS DE UN MAESTRO: DON HUMBERTO FUENZALIDA VILLEGAS

Se iniciaba abril de 1942. Un nuevo curso de nuestro Plan de Estudios se anunciaba en los calendarios universitarios: “Geología Estratigráfica y Paleontología”. Un profesor para nosotros desconocido: Don Humberto Fuenzalida Villegas. Era del Departamento de Historia y Geografía de la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile. También trabajaba como Paleontólogo en el Museo Nacional de Historia Natural. Usaba un lenguaje y vocabulario diferentes al de nuestros profesores del Departamento de Bio­ logía de la misma Facultad. Era un hombre corpulento, de buen trato, que nos infundía gran respeto, y a juzgar por el contexto de sus clases tenia una vasta cultura y un enorme interés por la investigación científica en lo que a geografía, geología y paleontología se re­ fería. En general, se recreaba con las Ciencias de la Naturaleza. Apoyaba su desarrollo. Sin que lo supiéramos éste era uno de los últimos cursos de Paleontología que se dictaría dentro del Plan de Estudios para Licenciados en Filosofía con mención en Ciencias Biológicas, grado que era previo para lograr el codiciado Título de Profesor, en el antiguo Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Asi conocí al maestro de varias generaciones de geó­ grafos, geólogos, y profesores de Biología y Química. Sin aquilatar al comienzo sus dones que lo harían querido y respetado por sus discípulos y hombre clave en el desarrollo de la Geografía y la Geología en Chile. Nadie lo presentó a sus alumnos en la primera Clase que nos hizo. Años más tarde, poco a poco, iríamos cultivando con él una estrecha amistad, que en este caso se conservó hasta su muerte. Fue el Museo Nacional de Historia Natural el sitio de encuentro. Primero, por mi interés en revisar las colecciones malacológicas en busca de especímenes claves para un análisis de la fauna marina chilena, identificados por Philippi, Goetschlich y Gigoux. No siempre tuvimos éxito en la búsqueda, las condiciones sísmicas y climáticas adversas habían logrado una acción más efectiva que las de los naturalistas del Museo, que luchaban no sólo por el progreso de las Ciencias Naturales en Chile; sino por conservar las ya valiosas coleccio­ nes del establecimiento, que constituían y constituyen parte muy importante del patrimonio científico y culturaI de la Nación. Don Humberto en uno de esos naturalistas y sus conti­ nuos y prolongados esfuerzos le permitieron apreciar, en vida, sus primeros resultados. Ellos fructificaron realmente sólo después de su muerte gracias a la tenacidad de Grete Mostny que continuó y acrecentó su labor. En marzo de 1950, como en años anteriores, concurrí al Museo para seguir limpiando y ordenando colecciones, y Don Humberto pidió que me hiciera cargo de la Sección Zoolo­ gía cuya jefatura estaba vacante. Conversamos largo rato, intercambiamos ideas y ex­ periencias. Conclusión: era preferible crear una nueva Sección que reuniese todos los orga­ nismos acuáticos, se llamaría Hidrobiología o Biología Acuática. Al final, creimos que el primer nombre era el más adecuado. Esta decisión aparentemente insignificante tuvo con el correr de los años una trascendencia mayor que la imaginada en ese entonces. Una mesa


y una silla marcaron el nacimiento de esta Sección que más tarde se enriquecería con labora­ torios y nuevas colecciones, aunando al mismo tiempo esfuerzos de otras instituciones. Vimos pasar jóvenes y viejos, hombres y mujeres, ricos y pobres en busca de información, entregando muestras, deseando intercambiar ideas, haciendo programas de investigación, buscando material para sus clases, para sus pinturas u otros objetos artísticos, etc. Gracias a la decisión de Don Humberto amamos al Museo, como lo habían hecho otros que llegaron antes en busca de su apoyo: Parmenio Yáñez, Alfredo Llana y Francisco Riveros, los prime­ ros en cobijarse bajo el alero de la antigua Estación de Biología Marina de la Universidad de Chile en Montemar, la primera de América Latina. En el Museo encontraron la biblio­ grafía que requerían y las colecciones básicas para el conocimiento del mar chileno. Además, la posibilidad de intercambiar ideas. También Guillermo Mann, fundador del Centro de Investigaciones Zoológicas de la Universidad de Chile encontró en Don Humberto un pilar fundamental para crear "Investi­ gaciones Zoológicas Chilenas” y el propio Centro, y obtuvo el apoyo financiero y logístico para publicar su “Biología de la Antártica Sudamericana", su “Esquema Ecológico de Bolivia” y la "Vida de los Peces en aguas chilenas”. En el intertanto el Museo iniciaba su remodelación y cuando nos quejábamos del abandono en que se encontraba y de la aparente desidia de administraciones anteriores solía decirme: “Nibaldo, cada uno de los directores anteriores ha hecho algo en beneficio del Museo y hay que reconocerlo”. Era bondadoso y ponderado en sus juicios, inteligente, distinguido y visionario. Al terminar la semana, cada sábado en la tarde nos juntábamos junto a su mesa de trabajo, a veces al calor de la "salamandra" e intercambiábamos ideas sobre el quehacer general en el Museo o en la Universidad y sobre todo acerca de nuestros propios problemas científicos en el área malacológica ya que él se preocupaba de los fósiles y yo debía estudiar los vivientes. Teníamos inquietudes semejantes en el área sistemática y biogeográfica. De vez en cuando llegaba a vemos Don Walter Biese quien tenía especial preferencia por los moluscos fluviales y había reunido una numerosa colección a través de sus incansables caminatas por cordilleras, valles, desiertos, salares y altiplanicies. Gracias a él, el Museo enriqueció sus colecciones con gran número de especies, muchas de ellas nuevas para la ciencia, cuyos holotipos se conservan en la Sección Hidrobiología. Pasarían los años, y los sábados en la tarde los ocuparíamos en redactar y revisar el capítulo sobre “Recursos del Mar” de la edición refundida en la Geografía Económica de Chile editada por la Corporación de Fomento de la Producción. Era una oportunidad más para conocer un área nueva de la Ciencia, la Oceanografía Física: fue él quien me enseñó lo básico, de tanta utilidad en los años siguientes. A él debemos también el apoyo entusiasta de la idea relativa en la creación de un Laboratorio de Preclasificación de organismos marinos para incentivar el desarrollo de los estudios de sistemática y de distribución geográfica de las especies en aguas chilenas. Se necesitaba la colaboración interinstitucional y se ofrecía para enviar gran número de cartas relatando la idea a todas las instituciones nacionales relacionadas con Investigaciones Marinas. Ni una sola contestó. Nadie fue capaz de apoyar la idea, ni siquiera de agradecer la carta. Gran desaliento de mi parte, pero a llí estaba el maestro listo para evitarlo. Cada vez que fue necesario animó a sus alumnos para continuar con sus labores. Veía la trascen­ dencia de la contribución que cada uno hacía al cultivar "su ciencia" . . . y tenia razón. Los años lo han demostrado. Era extraordinariamente servicial, cada día como a las JO.30 de la mañana, después de sus clases, ofrecía su auto particular para movilizar a sus amigos. Prácticamente todos los días hábiles de la semana viajábamos juntos desde el Instituto Pedagógico en Macul hacia la Quinta Normal. No era el único pasajero, con nosotros iban ilustres profesores


como Don Eugenio Puga, Don Guillermo Feliu Cruz y Don Eugenio Pereira, entre otros, quienes generalmente bajaban en el Centro de Santiago. Siempre es agradable recordar sus interesantes conversaciones impregnadas de anécdotas. Don Humberto desarrolló también una activa labor para concretar numerosas iniciati­ vas de la aún reducida comunidad científica chilena de ese tiempo. Entre ellas la organiza­ ción en Chile del año Geofísico Internacional, la creación del Instituto Antartico Chileno, del Instituto de Geografía, de la Escuela de Geología de la Universidad de Chile, y tantas otras. Formó parte además de la presentación de Chile ante ICSU (International Council of Scientific Unions). Sus publicaciones científicas y de divulgación de la ciencia aún tienen vigencia, algunas siempre serán de lectura obligatoria para lograr entender mejor problemas geográficos, hidrológicos, climáticos, paleontológicos o geológicos. En varias de ellas se adelantó a su tiempo. Ahora, transcurridos tantos años vemos en la lejanía la silueta inconfundible de Don Humberto quien aún sigue inspirando nuestra labor y la de muchos otros. Su espíritu aún vive en el Museo, en la Universidad de Chile, y en otros centros científicos del país. Prof. Nibaldo Bahamonde N.



Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile, 41: 17-43 (1988)

NUEVOS REGISTROS DE ALGAS MARINAS PARA LA COSTA DE CHILE, I. MARIA ELIANA RAMIREZ y GLORIA ROJAS Museo Nacional de Historia Natural. Casilla N° 787 -Santiago. Chile

RESUMEN Se comunica el hallazgo de 11 nuevos registros de algas marinas para la costa de Chile. Nueve de estas especies: Papenfussiella lútea, Callophyllis pinrnta, Rhodoglo-

ssum denticulatum, Schizymenia pacifica, Gymnogongrus flabelliformis, Delesseria crassinervia, Laingia hookeri, Phycodrys isabelliae y Polysiphonia mollis; son reportadas por primera vez para el área; las dos restantes: Delesseria fueguensis y Cladodonta lyalli extienden su límite norte de distribución en esta costa. Todas las especies citadas en el texto están redescritas e ilustradas convenientemente.

ABSTRACT Eleven new records of benthic marine algae from the Chilean coast in the temperate coast of Southamerica are reported. Nine of this species (Papenfussiella lútea; Callo­

phyllis pinrnta, Rhodoglossum denticulatum, Schizymenia pacifica, Gymnogongrus flabelliformis, Delesseria crassinervia, Laingia hookeri, Phycodrys isabelliae and Polysi­ phonia mollis) were not reported from the Chilean coast before this time, whereas the two remain species (Delesseria fiteguensis and Cladodonta lyalli) represent northem range extensions from the coast of Chile. All of this species are redescribed and illustrated.

INTRODUCCION Aunque el conocimiento taxonómico de la flora marina de la costa de Chile ha incremetado en forma gradual durante los últimos 10 años (Santelices & Abbott, 1978; Westermeir & Ramírez, 1978; Searles, 1978; Westermeir, 1981; Ramírez, 1982; Santelices & Montalva, 1983), aún existen especies en Chile cuyo status taxonómico merece una seria revisión y continúan por otra parte apareciendo especies, las cuales no han sido reportadas previamente para esta costa. Este estudio es el primero de una serie de trabajos, destinados a informar sobre estos hallazgos, incluyendo en ellos un tratamiento taxonómico completo de cada especie, acom­ pañado de ilustraciones y de una discusión sobre los caracteres taxonómicos más relevantes de cada una de ellas.


18

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

MATERIALES Y METODO El material estudiado pertenece a las colecciones de algas marinas depositadas preferen­ temente durante estos últimos 6 años en el Herbario del Museo Nacional de Historia Natural (SGO) y proviene de diferentes localidades de la costa de Chile. En el análisis taxonómico de las especies se utilizó tanto material herborizado como muestras conservadas en formalina al 5°/o diluida en agua de mar. Los cortes histológicos se realizaron con un micrótomo de congelación Leitz, entre 5 y 10 um de espesor y fueron teñidos y montados en una solución de l° /o anilina azul, 50°/o Karo, 3°/o HC1 1N y 46°/o de agua de mar (Huisman, 1985). Los dibujos de los cortes fueron realizados por el coautor con ayuda de una cámara clara Leitz, instalada en un microscopio modelo DiaIux-20. Las fotografías de las algas fueron tomadas con un equipo Cannon modelo New F—1, por el fotógrafo del Museo, Sr. Oscar León. Las siguientes abreviaciones han sido utilizadas en el texto, donde se cita material estudiado: 6 = gametofito masculino; q = gametofito femenino; © = tetrasporofito. LAS ESPECIES Phaeophyta Chordariales Chordariaceae

Papenfusiella lútea.Kylin Kylin, 1940, p. 19, fig. 12B; pl. 3, fig. 7. Lindauer et al., 1961, p. 227 fig. 51. Nelson & Adams, 1983, p. 80, fig. 3.

Chordaria sórdida Bory sensu Harvey, 1855, p. 219. J. D. Hooker, 1867, p. 659. Myriogloia lútea Lindauer nom. nud., 1940, p. IV, N° 86. Descripción. Esta planta crece adherida a rocas en la zona intermareal baja y submareal alta, en lugares expuestos al oleaje. Plantas de 25 a 36 cm de alto de color verde oliva, adheridas al sustrato por un peque­ ño disco basal de 1 mm de diámetro. Ejes cilindricos de 0.5 a 1 mm de diámetro, con ra­ mas laterales largas y cortas alternadamente espaciadas y cubiertas enteramente de filamen­ tos asimiladores (Fig. 1). Ejes multiaxiales, compuestos de filamentos medulares de células incoloras cilindricas, de 13 a 21 um de diámetro y filamentos asimiladores de 2 tipos: largos y cortos (Fig. 22). Los filamentos asimiladores largos miden de 1 a 3 mm y están formados de células de forma cilindrica, de 30 um de largo y 7 um de diámetro. Los filamentos cortos constan de 3 a 8 células de igual forma y tamaño que los largos y son levemente curvados. Esporangios uniloculares sésiles, de forma ovoide, de 26-60 um de largo y 14-20 um de ancho, originán­ dose en la base de los filamentos asimiladores. Material estudiado Valdivia: Los Molinos, B. Parra, 6.X.1984 (SGO 104016). Playa Blanca, D. Contreras, 4.VIII.1979 (SGO 105296 y 105297). Discusión.

Papenfussiella es un género distribuido preferentemente en aguas frías y temperadas del Hemisferio Norte y Sur y está muy relacionado con el género Chordaria del cual se


M. li. R A M IR E Z y G. R O JA S / Nuevos registros de algas, Chile, I.

19

diferencia fundamentalmente por la ausencia de pelos entre los filamentos asimiladores y por el tamaño de éstos. Las plantas viejas de Papenfussiella son fácilmente confundibles con plantas del género Chordaria debido a la pérdida de filamentos asimiladores con la edad, es posible que algunos registros de Chordaria del Sur de Chile, correspondan a este género. Las plantas recolectadas en Valdivia, en la costa Centro-Sur de Chile, corresponden en todos los aspectos con Papen­ fussiella lútea, especie endémica de Nueva Zelandia, guardando además una estrecha rela­ ción con Papenfussiella laxa Kylin. de Sudáfrica. Ambas plantas han sido diferenciadas en base al tamaño de los esporangios y al grosor de las ramas (Kylin 1940 y Lindauer et al., 1961). Estudios recientes sin embargo (Nelson & Adams. 1983) han demostrado que el género es fuertemente influenciado por condiciones ambientales, y que a nivel poblacional es imposible distinguir entidades diferentes utilizando los criterios taxonómicos previamente establecidos en la separación de ambas especies. Papenfussiella lútea también es muy semejante en morfología a la especie Pqpenfussiella moseleyi Levring, de las Islas Juan Fernández. Chile (Levring 1941) diferenciándose de ésta sólo en el tamaño de los esporangios uniloculares. Levring al describir esta nueva especie hace notar su gran parecido con las especies sudafricanas. P. laxa Kylin. P. tritanensis Kylin y P. gracilis Kylin, señalando además que el mal estado en que se encuentra el ma­ terial no le ha permitido estudiar en más detalle su especie. Es probable que el material de Juan Fernández corresponda a la misma especie presente en la costa Centro-Sur de Chile. Si el tamaño de los esporangios y el grosor del talo en Papenfussiella son caracteres tan variables de acuerdo a lo señalado por Hooper & South, 1977 y Nelson & Adams. 1983, estos caracteres morfológicos no deben ser considerados de importancia a nivel taxonómico. Es necesario realizar estudios monográficos en el género, que contemplen talvez análisis de estructuras reproductivas o ciclos de vida de los taxa con el objeto de en­ contrar caracteres más estables en la diferenciación de las especies que lo representan. Papenfussiella lútea es conocida sólo de la costa Norte y Sur de Nueva Zelandia y de las Islas Stewart y Chatham en esa misma costa (Nelson & Adams, 1983): su hallazgo en Valdivia. Chile, constituye un nuevo registro para nuestra flora. Se trata sin duda de una especie de distribución subantártica que alcanza estas latitudes en la costa de Chile a través de la corriente fría de Humboldt. Rhodophyta Cryptonemiales Kallymeniaceae

Callophyllis pinnata Setchell & Swezy Setchell. 1923, p. 400. Abbott & Norris. 1965. p. 80. pl. 12. figs. 1-2; pl. 13. figs. 1-2. Abbott & Hollenberg. 1976, p. 466, fig. 415. Descripción Esta especie fue recolectada en la zona submareal. creciendo sobre sustratos rocosos entre 5 y 10 m de profundidad. Talo de 6 a 26 cm de alto de color rojo intenso. Ramificación irregularmente dicótoma. presentando de 4 a más dicotomías; hábito de las plantas palmado-flabelado. de segmentos más bien anchos (4.0 cm), dividiéndose a distintas alturas del talo. Bordes de la fronda lisos, ondulados y a veces con abundantes proliferaciones foliares pinnadas de 1 a 4 cm de largo y 1 cm de ancho, dispuestas de manera dística. Extremo superior de la fronda con segmen­ tos más angostos los cuales terminan en ápices generalmente redondos y a veces disectados (Fig. 2 ).


20

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

El talo vegetativo en sección mide 181 um de grosor y presenta una corteza de 2 co­ rridas de células de forma cilindrica alta, de 7 um de alto y 5.8 um de ancho y una médula de 4 corridas de células incoloras, irregularmente redondas, de 152 um de diámetro, rodea­ das de células rizoidales más pequeñas de 3.5 a 4.7 um de diámetro. Cistocarpos redondos de 1 mm de diámetro, abundantemente distribuidos sobre la superficie de las frondas. Estructura reproductiva femenina policárpica, presentando de 2 a 3 ramas carpogoniales a partir de una sóla célula de soporte de forma muy irregular (Fig. 23). Tetrasporangios cmciados originándose a partir de las células corticales más internas, de 29 um de alto y 23.4 um de ancho. (Fig. 24). Plantas masculinas no fueron observadas. Material estudiado. Chiloé: Abtao, I. Meza, 7.11.1984 (SGO 105298 y 105299, g). Valdivia: Los Molinos, B. Parra, 1.XI. 1984; 20.1.1985 y 7.V.1985 (SGO 103999, 104008, 104009 y 104010, g). Osomo: Playa Pucatrihue, G. Arriagada, 22.1.1981 (SGO 100661, g). Concep­ ción: Bahía de Arauco, J. Vásquez, 1.1982 (SGO 100349, 100665 y 100666, g). Cocholgue; L. Ortiz, 22.V1.1982 (SGO 103986. g); O. Mendoza, 2.V1I.1986 (SGO 103989, g); X. Silva, 14.X1.1981 (SGO 105310 ©). Discusión El género Callophyllis está muy bien representado en las aguas temperadas de ambos hemisferios y es uno de los géneros de las Cryptoncmiales más variables en morfología. El criterio más relevante en la segregación de especies lo constituye la estructura del siste­ ma reproductor femenino, ya sea éste monocarpogonial (una sola rama carpogonial a partir de una célula de soporte) o policarpogonial (varias ramas carpogoniales desde una sola célula de soporte). Existen varios pares homólogos de especies muy similares en estructura vegetativa que sólo pueden ser diferenciadas en base a la estructura reproductiva femenina (Abbott & Norris, 1965). Tal es el caso de Callophyllis pinnata que es extraordinariamente semejante en morfología y estructura vegetativa a Callohyllis obtusifolia J. Ag., sin embargo C. pinnata es policarpogonial y C. obtusifolia es monocarpogonial. Callophyllis pinnata es fácilmente distinguible además, de las otras especies del género registradas para esta costa, por su gran tamaño, por su hábito palmado - flabelado, de segmentos anchos, de ápices poco disectados y por la presencia de abundantes pinnas foliares en los márgenes de la frondas femeninas. Esta especie es endémica de la costa Pacífica y Atlántica de Norteamérica, habiendo sido registrada desde Washington a Baja California (Abbott & Hollenberg, 1976). Según Abbott & Norris, 1965, C. pinnata es una de las especies más comunes del género en Cali­ fornia Central. Su hallazgo en la costa Centro-Sur de Chile (Concepción a Chiloé) constituye un nuevo registro para Chile y Sudamérica. Gigartinales Gigartinaceae

Rbodoglossum denticulatum Dawson, Acleto y Foldvik Dawson, Acleto y Foldvik, 1964, p. 69, pl. 54, fig. c. Acleto, 1971, p. 63. lám: 22. Descripción Los ejemplares de esta especie fueron recolectados en Ja zona intennareal baja, cre­ ciendo sobre sustratos rocosos en lugares expuestos al oleaje. Plantas de color rojo vinoso hasta 28 cm de altura, creciendo en forma gregaria a partir


M. H. R A M IR E Z v G. R OJAS / Nuevos registros de algas. Chile. I.

21

de un disco común de 2 a 5 rnm de diámetro. Frondas planas, subliguladas, simples o ramifi­ cadas. de base cuneada y estipes cilindricos de 0.5 a 1 mm de largo. Ramificación dicótoma. con una o más dicotomías no determinadas. Estas plantas presentan una gran variedad de formas. Algunas se dividen desde el estipe de manera regularmente dicótoma. presentando un hábito flabelado, otras en tanto, se bifurcan en la base, luego crecen en forma de largas frondas subliguladas a manera de cintas que vuelven a dividirse dicotómicamente en su extremo superior (Figs. 3 y 4). Superficie y bordes de la fronda lisos a abundantemente denticulados, a veces estos pequeños dientes crecen como proliferaciones liguladas de hasta 2 cm de largo y 2 mm de ancho cubriendo extensamente la superficie, ápices y bordes de las frondas. El talo en sección mide de 188 a 282 um de grosor con una corteza de 35.1 a 44.8 um. Células de la corteza de forma alargada de 2.3 a 3.5 um de ancho y 3.5 a 5.8 um de alto dispuestas en 7 a 8 corridas perpendiculares a la superficie del talo. Médula filamentosa de células alargadas de 82 um de largo y 2.3 um de grosor, que se entrecruzan formando un tejido semejante a una red. Plantas tetraspóricas con abundantes soros tetrasporangiales distribuidos por toda la superficie del talo, tetrásporas cruciadas de 23 um de ancho y 29 um de alto, originándose a partir de las células corticales internas (Fig. 25). Las plantas masculinas presentan espermacios de 2.3 um de alto y 1 um de ancho de forma alargada o bien redondos. Sólo se origi­ na 1 espermacio por cada célula madre espermatangial derivada a su vez de la capa de célu­ las corticales más externas. Cistocarpos redondos distribuidos profusamente en ambas superficies de la fronda. En sección éstos miden 493 um y presentan un tenue tejido envol­ vente, carpósporas de variadas formas y tamaños, alcanzando las más grandes 17 um de alto y 11.7 um de diámetro (Fig. 26). Plantas cistocárpicas. tetraspóricas y masculinas presentes en la misma época. Material estudiado. Arica: Isla Alacrán. M. E. Victorero. 7-II-1982 (SGO 103755 ©): A. Lillo, 7-11-1982 (SGO 103754 q ); M. E. Victorero. 2-VII-1982 (SGO 105112 A) y varios especímenes recolectados en las localidades de Isla Alacrán y El Planchón en el Litoral de Arica. Discusión. El status taxonómico del género Rhodoglossum aún no está claro: éste fue separado del género Iridaea con el cual se relaciona estrechamente en caracteres tanto morfológicos como reproductivos en base al desarrollo de los tetrasporangios: en Rhodoglossum éstos se originan en la corteza interna, en tanto que en Iridaea se desarrollan en la médula (J. Agardh. 1876). Kylin en 1928, (p. 5 ), confirma este criterio, agregando además que los tetraspo­ rangios en Rhodoglossum son formados por transformación de células vegetativas ordina­ rias de la corteza mientras que en Iridaea éstos son formados por filamentos accesorios producidos desde la médula. Autores posteriores como Baardseth. 1941'. Hewitt. 1960 y Kim, 1976. han establecido que el método de formación de los tetrasporangios y la profun­ didad del soro tetrasporangial son caracteres muy variables en estos géneros y no pueden ser considerados de importancia en la segregación taxonómica de ellos. Kim (1976), reduce a sinónimo de Gigartina los géneros Iridaea y Rhodoglossum y reúne los tres taxa en uno sólo el complejo Gigartina - Iridaea - Rhodoglossum. El mismo autor señala por otra parte que los caracteres reproductivos se mantienen estables en una misma especie, por consiguien­ te éstos son útiles en la segregación a nivel específico. El género Rhodoglossum como todos los otros géneros de Gigartinales es muy variable morfológicamente v un gran número de especies de este género han sido descritas para la


22

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

costa de Japón, Australia, Tasmania, Nueva Zelandia y Norteamérica, las que han sido di­ ferenciadas sólo en base a caracteres morfológicos; es probable que una revisión más crítica del género reduzca el número de especies que lo representan. Rodoglossum denticulatum ha sido diferenciado de las otras especies del género por presentar los márgenes de la fronda irregularmente denticulados; esta especie se relaciona estrechamente en morfología con Rhodoglossum cobinae Dawson, de Baja California (Dawson, 1961, p. 256), del cuál se diferencia sólo por el tamaño de los cistocarpos y por presentar estipes cilindricos cortos que no llegan a formar apófisis. Un análisis cuidadoso a nivel de estructuras reproductivas en ambas especies permitirá establecer a futuro la vali­ dez de éstas como entidades taxonómicas distintas. Rhodoglossum denticulatum ha sido registrada previamente sólo en Perú, en el litoral de Lima e lea (Acleto, 1971). Su hallazgo en Arica, Norte de Chile, constituye un nuevo registro para la flora ficológica Chilena. Nemastomataceae

Schizymenia pacifica (Kylin) Kylin Kylin, 1932, p. 10. Smith, 1944, p. 258, pl. 60. fig. 4. pl. 61, fig. 1. Doty, 1947, p. 176. Dawson, 1961, p. 199, pl. 3, fig. 7, pl. 7. Abbott, 1967, p. 162, figs. 1-3. Abbott & Hollenberg, 1976, p. 481, fig. 426. Tumerella pacifica Kylin, 1925, p. 21, fig. 11. Descripción Los ejemplares de esta especie fueron recolectados en pozas litorales poco profundas en lugares muy expuestos al oleaje. Talo de color café rojizo de 27 cm de alto y 15 cm de ancho. Frondas simples y planas, originándose a partir de un disco conspicuo de 3 mm de diámetro. Talo muy variable en morfología, presentando diferentes formas de crecimiento, algunas plantas son orbiculares en contorno, otras son de forma aovada - lanceolada, cor. márgenes ondulados, a veces te­ nuemente lobadas o profusamente hendidas (Figs. 5 y 6 ). El talo en sección (Fig. 27) mide 493 um de grosor y presenta una corteza compacta de 3 a 4 corridas de células de forma subcuadrada que miden de 5 a 6 um de ancho, una subcorteza muy diferenciada de 3 a 4 corridas de células más laxamente dispuestas, de forma redonda, que miden de 10 a 12 um de diámetro y una médula con abundantes fila­ mentos entrelazados, orientados periclinal y anticlinalmente. Corteza con abundantes células glandulares de forma alargada u oval - elíptica, de 11 um de ancho y 23 um de alto. Rama carpogonial formada de 3 células con un carpogonio provisto de una tricógina larga que se prolonga y sobresale la superficie del talo (Fig. 28). Cistocarpos poco prominentes, repartidos profusamente sobre la superficie del talo, en sección éste mide 152 um de diáme­ tro y se abre a la superficie por medio de un ostíolo. Carpósporas redondas, de 12 a 16.3 uní de diámetro. (Fig. 29). Plantas tetraspóricas y masculinas no fueron observadas. Material estudiado. Navidad: Punta Perro, desembocadura Río Rapel, M. E. Ramírez, 24-X-1980 (SCO 094242, 105307, 9 ). La Boca, M. E. Ramírez, 7-XII-l 981 (SCO 105306, 9) y aproximadamente 30 especímenes conservados en formalina al 5°/o, provenientes de la misma localidad, M. E. Ramírez, 3-V-1985.


M. L\. R A M IR L Z y G. R OJAS / Nuevos registros de algas, Chile, 1.

23

Discusión. El género Schizymenia ha sido relativamente poco estudiado y hasta aquí sólo carac­ teres morfológicos han sido utilizados en la discriminación taxonómica a nivel específico. Schizymenia pacifica guarda una estrecha relación con Schizymenia binderi J. Ag. especie endémica de esta costa, cuya localidad tipo es Valparaíso (J. Ag.. 1851. p. 174). Kylin. en (1932. p. 10). diferencia ambas especies sólo en caracteres vegetativos del talo: Schizymenia binderi presenta de 5 a 6 corridas de células corticales en tanto que Schizy­ menia pacifica presenta una corteza con sólo 3 a 4 corridas de células. Un estudio comparativo a nivel histológico entre nuestro material y un espécimen de la colección “TIPO” de Schizymenia binderi. depositado en el Herbario de Agardh. en Lund, Suecia, nos muestra en efecto que esta especie presenta una gruesa corteza donde fá­ cilmente pueden observarse de 5 a 6 corridas de células: nuestro material en tanto sólo pre­ senta 3 a 4 corridas de células corticales: en consecuencia las plantas provenientes de la localidad de La Boca en Chile Central deben ser asignadas a Schizymenia pacifica. A pesar de la extraordinaria semejanza a nivel tanto morfológico como reproductivo entre las especies Schizymenia pacifica y Schizymenia binderi. éstas deben seguir siendo conside­ radas por ahora como especies diferentes. Schizymenia pacifica es conocida del Pacífico Norte donde se le encuentra a lo largo de la costa del Japón y en toda la costa del Pacífico Ñor Oriental desde Alaska a Baja California (Abbott, 1967). Su hallazgo en la costa Central de Chile constituye un nuevo registro para Chile y Sudamérica. Phyllophoraceae

Gymnogongrus flabelliformis Harvey s

Harvey. en Gray's List of Jap.. 1856. p. 332. Mikami. 1965. p. 183 fig. 2-3.Acleto. 1973. p. 58, figs. 198. 202.

>! 11 iS

Descripción Los ejemplares de esta especie fueron recolectados en la zona submareal donde crecen adheridos a piedras o pequeñas rocas entre 3 y 5 m de profundidad. Plantas de 6 a 8 cm de alto de color rojo oscuro. Ramificación dicótoma dividiéndose ;a muchas veces en dicotomías sucesivas que terminan disponiéndose casi en un mismo plano 13 lo cual confiere a las plantas un hábito completamente flabelado (Fig. 7). Segmentos del le talo estrechamente lineares de 0.5 a 1 mm de ancho. El talo en sección mide 361 um de a" grosor y está formado de una corteza de 4 a 5 corridas de células pigmentadas de forma ES cilindrica alta que miden 5.8 um de alto y 2.3 um de diámetro, y una zona medular de varias corridas de células incoloras irregularmente redondas, de 2.8 um de alto y 57 um de ?a ancho las más grandes, las que disminuyen de tamaño hacia la corteza. Cistocarpos redondos s, y prominentes, distribuidos sobre la superficie de la fronda: en sección estos miden aproxie" madamente 266 um de diámetro. Gonimoblastos desarrollándose entre abundantes filam mentos estériles con carpósporas de 6 a 8 um de diámetro (Fig. 30). Plantas masculinas y tetraspóricas no fueron observadas. Material estudiado. Coquimbo: Puerto Aldea. P. Ojeda y J. Vásquez, 24-1-1982 (SGO 105305. 9). Bahía La Herradura de Guayacán. E. Fonck. 20-VIII-1982 (SGO 105303 6 ,1 y 105304. 9). de ’Z ,


24

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Discusión.

Gymnogongrus es un género de amplia distribución geográfica, encontrándose en aguas tanto tropicales como frías y también en mares templados. Es un género extraor­ dinariamente polimórfico cuya taxonomía es bastante compleja. Schotter (1968), ha cons­ tatado que existen pares de especies en el género que se relacionan estrechamente en sus caracteres morfológicos, ecológicos y aún en su distribución geográfica, las que pueden distinguirse sin embargo por la naturaleza de sus órganos reproductores, unas presentan carposporofito con producción de carpósporas, en tanto que sus homólogos presentan un tetrasporofito reducido, parásito del gametofito femenino, denominado por Schotter “Tetrasporoblasto” , el que origina tetrásporas. Las plantas de Gymnogongrus recolecta­ das en la costa Norte de Chile presentan un carposporofito bien desarrollado y coinciden en todos los aspectos con Gymnogongrus flabelliformis, especie originaria del Japón. El hábito palmado, completamente flabelado (forma de abanico abierto en 360°) de esta especie, permite diferenciarla del resto de las especies del género. Esta especie es conocida de la costa del Japón (Mikami, 1965) y de la costa Central del Perú (Acleto, 1973). Su hallazgo en la costa de Chile (Coquimbo), constituye un nuevo registro para la flora ficológica Chilena. Ccramiales Delesseriaceae

Delesseria crassinervia Mon tagne Montagne, 1842, p. 3; 1845, p. 164, pl. 8 , fig. 1. Harvey y J. D. Hooker, 1845, p. 184. J. D. Hooker, 1847, p. 471 (en parte). Dickie, 1876, p. 200; 1879, p. 59. Hemsley, 1884, p. 241.Laing, 1897, p. 446, fig. 27. Reinbold, 1908, p. 197. Kylin, 1929, p. 2, fig. 6 . Hypoglossum crassinervium (Montagne) Kützing, 1849, p. 876; 1866, p. 5, pl. 12, figs. c -e. Laing, 1909, p. 521, pl. 21.

Delesseria epiglossum J. Agardh, 1876, p. 496. Ilariot, 1889, p. 93. Reinbold, 1908, p. 196. Skottsberg, 1923, p. 24, figs. 7a y 7b. Taylor 1939, p. 155. Levring, 1944, p. 16, fig. 10.

Delesseria crozetii Levring, 1944, p. 17, figs. 11, 12d y 12e. Descripción Las plantas de esta especie fueron recolectadas en sustratos rocosos en la zona intermareal baja, en lugares sombríos y muy expuestos al oleaje. Plantas hasta 20 cm de alto de color rosado, con una o más frondas simples o ramifica­ das que se adhieren al sustrato por un pequeño disco de 0.7 cm de diámetro. Estipes cortos prolongándose a través de la fronda en un grueso nervio central de 1 a 3 mm de grosor. Frondas delicadas, sin nervadura lateral ni nervios microscópicos, con abundantes pinnas foliares que nacen desde el nervio medio y que se distribuyen de manera regularmente dís­ tica a lo largo de la fronda; algunas de estas pinnas permanecen como pequeñas hojitas, en tanto que otras crecen y vuelven a originar pinnas de segundo y hasta de tercer orden, dando a las plantas un aspecto muy ramificado (Figs. 8 , 9 y 10). La fronda en sección transversal es poliestromática en la región del nervio central y monostromática a ambos lados de éste. La región del nervio medio está constituida por 1 a dos capas de células corticales de pequeño tamaño y de forma redonda, y una región medular ancha, constituida por varias capas de células incoloras de variados tamaños y for­ mas y con numerosas células rizoidales. Las células de la región monostromática son de forma rectangular y miden 80 um. Tetrasporangios agrupados en soros a ambos lados de


M. h. R A M IR E Z y G. RO JA S / Nuevos registros de algas, C h ile .!.

la nervadura central en las hojas de todos los tamaños y órdenes (Fig. 31). Tetrásporas tetrahédricas de 34 a 43 um de largo y 28 a 34 um de ancho, originándose por transfor­ m ación de las células corticales más internas (Fig. 32). Cistocarpos de 1 m m de largo situa­ dos sobre la nervadura central de las hojas prolíferas: éste es ancho en la parte basal y se estrecha hacia el ápice term inando siempre en un gran ostíolo. Filam entos gonimoblásticos originándose a partir de una gran célula placentaria. carpósporas en cadena, de forma re­ donda y de variados tamaños, alcanzando las más grandes 28 2 um de diámetro. Espermatangios agrupados en soros a ambos lados de la nervadura central de la fronda principal y pinnas foliares. Los espermacios son originados a partir de las células corticales y miden 4.7 um de diám etro. Plantas cistocárpicas. tetraspóricas y masculinas presentes en la misma época.

s J 0

Material estudiado. Concepción: Desembocadura del Rio Bío-Bío. G. Rojas. 1 1-VIII-1985 (SGO 105187. o $ y ©). Navidad, La Boca. M. E. Ramírez. 24-X-1980 (SGO 094208 y 094250. ©); M. E. Ramírez, 3-V-1985 (SGO 104103. ©). M. E. Ramírez. 7-XII-1981 y 10-III-1982 (SGO 100123 y 100127.9 ). M. E. Ramírez y G. Rojas. 3-V-1985 (SGO 105188. 5 . 6 y ©).

Discusión

* ^

rg

er ca t0 01

ns llS ;aí

er 11 r I"0 ^ i¿

Muchas especies de Delessería del tipo “crassinervia” (nervio grueso), aparecieron tem­ pranamente consignadas en la literatura bajo el nombre de Delessería crassinen’ia. Varios autores han revisado posteriormente estos registros con la intención de aclarar el problema. creando aún una mayor confusión. La verdadera D. crassinervia es según Kylin (1929. pág. 7). aquella especie original­ mente descrita por Montagne (1842. p. 3) para las Islas Auckland de Nueva Zelandia. Kylin examinó el material tipo de esta especie en el Museo Nacional de Historia Natural de París y destaca como carácter taxonómico distintivo de la especie la ausencia de nerva­ dura lateral y venas microscópicas, En 1845 Hooker & Harvey registraron bajo el nombre de D. crassinervia. especímenes recolectados en las Islas Auckland y Campbell (Harvey & Hooker. 1845. p. 184). El material legítimo de Hooker. proveniente de las Islas Auckland fue revisado por Cotton. quien ob­ servó la presencia de venas microscópicas anastomosadas inconspicuas en la lámina principal (Skottsberg 1923, p. 23). En 1847. Hooker (p. 75), cita la especie D. crassinervia var. B. costa anqustiore para Cabo de Hornos. Islas Malvinas y Kerguelen. J. Agardh revisó material legítimo de Hooker proveniente de Port Williams. Islas Malvinas, depositado en Kew y establece que parte de éste corresponde a una especie distinta. identificada por él como Delessería phyllophora (J Ag.. 1876. pág. 486). Esto mismo es ratificado posteriormente por Skottsberg, (1923). quien asegura por otra parte que el resto de este material pertenece a otra especie, afín a D. crassinervia. la D. epiglossum J. Ag.. originaria de las Malvinas (J. Ag., 1876). Esta especie según Skottsberg se diferencia de la D. crassinervia de Montagne sólo por presentar los espermatangios y tetrasporangios en línea a ambos lados del nervio medio de las hojas de todos los tamaños y órdenes y no en esporofilos especiales como en D. crassinervia. El mismo Skottsberg en esta oportunidad afirma por otra parte que D. phyllophora no es una Delessería. sino que corresponde a un nuevo género. Pseudophycodrys, estableciendo así la nueva combinación para esta especie Pseudophycodrys phyllophora (J. Ag.) Skottsb. Los especímenes de D. crassinervia Hooker & Harvey provenientes de Berkeley Sound. Islas Malvinas, corresponden según Skottsberg a Delessería macloviana, descrita por K ylin & Skottsberg en 1919. en base a material proveniente de las Malvinas. Skottsberg relaciona


26

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

esta especie con D. epiglossum y D. crassinervia Mont., diferenciándola de éstas por la pre­ sencia de estipes largos y cilindricos en las proliferaciones foliares, las cuales además son menos numerosas y no dispuestas de manera dística, por presentar hojas más angostas y por la presencia de venas microscópicas. Cotton 1915, (p. 183) es de la opinión que las plantas de Kerguelen, legítimas de Hooker, registradas como D. crassinervia son distintas de D. phylluphora. El material de Hooker proveniente del Cabo de Hornos fue revisado por Skottsberg (1923, pág. 35), quien no logró establecer su identidad pero sí estuvo seguro que no corres­ pondía a la verdadera D. crassinervia de Montagne. Este autor registra esc mismo año una nueva especie del tipo “ crassinervia” para Tierra del Fuego, la D. fueguensis. diferenciándola de la D. crassinervia de Montagne, por la presencia de una nervadura lateral muy marcada. Levring en 1944, (p. 17), describe para las Islas Crozet la D. crozetii, otra especie afín a D. crassinervia y opina que el material de Kerguelen referido por varios autores a esta especie puede ser representativo de D. crozetii, lo mismo que el Jlypoglossum crassinervium (Mont.) Kütz. (Kiitz, 1866, Taf. 2.). Levring separa esta especie de la D. crassinervia de Montagne sólo por la forma cómo se distribuyen los tetrasporangios: en D. crozetii aparecen distribuidos en línea a ambos lados de la nervadura central desde la base al ápice de los esporofilos; en D. crassinervia en tanto, estos se disponen de igual manera pero se concentran preferentemente en la base de las hojas. Los especímenes recolectados en las localidades de La Boca y Desembocadura del Río Bío-Bío en Chile Central corresponden en todos los aspectos con la D. crassinervia de Montagne. Una revisión exhaustiva de más de 100 ejemplares de la especie nos ha permiti­ do establecer que la ausencia de nervadura lateral es un carácter constante, en tanto que la disposición de los esporangios y espermatangios ya sea en todas las hojas o en esporofilos especiales y la distribución de estos, ya sea, recorriendo toda la hoja desde la base al ápice, o concentrándose en la parte basal, constituyen caracteres muy variables, consecuentemente éstos no tendrían ninguna importancia desde el punto de vista taxonómico. Tomando en cuenta estas observaciones las especies D. epiglossum J. Ag. y D. crozetti Levring no consti­ tuirían especies diferentes de D. crassinervia y pasaría a integrar la sinonimia de esta especie. Teniendo claro que los registros de Hooker de Delesseria crassinervia para Cabo de Hornos no corresponden a esta especie y que la identidad de la D. ruscifolia = D. epiglossum según Hariot 1889, (p. 93), especie citada previamente para el Estrecho de Magallanes (Montagne, 1845, p. 164) es dudosa, la distribución geográfica de esta especie estaría cir­ cunscrita a las Islas Subantárticas de Nueva Zelandia, a las Islas Kerguelen y a las Islas Malvinas; su hallazgo en la costa de Chile Central constituye así un nuevo registro para la flora ficológica Chilena. Delesseria fueguensis Skottsberg Skottsberg, 1923, p. 22, fig. 5 a-c y fig. 6a-c. Mendoza, 1974, p. 484, lám. I-IV, figs. 1-13. Descripción: Esta especie fue recolectada en la zona intermareal baja, creciendo sobre sustratos rocosos en lugares expuestos al oleaje. Plantas de hasta 15 cm de altura de color rojo intenso, adheridas al sustrato por un dis­ co adhesivo conspicuo de 4 mm de diámetro. Estipe corto, prolongándose en un grueso nervio medio de 2 mm de ancho del cual nacen abundantes pinnas foliares opuestas, dis­ tribuidas dísticamente a lo largo de la fronda. Fronda membranosa muy frágil, a veces, destruida en la porción basal donde sólo es observable el grueso nervio medio (Fig. 11). Nervios laterales opuestos muy marcados, visibles a ojo desnudo, presentes tanto en la


M. h. R A M IR E Z y G. R OJAS / Nuevos registros de algas. Chile. 1.

“»7

t'ronda principal como en las pinnas foliares <Fig. 33). El talo en sección (Fig. 34) es poliestromático en la región del nervio medio y monostromático en las regiones adyacentes a éste. La parte poliestromática mide 158 um y consta de una corteza de una corrida de células corticales de forma rectangular y una médula de 2 a 3 corridas de células incoloras de variados tamaños y formas, rodeadas de células rizoidales más pequeñas. Espermatangios originados de células superficiales y dispuestos a ambos lados de la nervadura central o cubriendo casi enteramente la superficie de las hojas prolíferas. Plantas tetraspóricas y cistocárpicas no fueron observadas. Material estudiado. Valdivia: Playa Blanca. D. Contreras. 4-1-1979 (SGO 096036. ót. Discusión:

Esta especie fue descrita por Skottsberg en 1923. (pág. 22) en base a material varado proveniente de Bahía Slogget. Tierra del Fuego. Skottsberg relaciona esta especie con la D. crassinen’ia de Montagne diferenciándola de ésta fundamentalmente por la presencia de una marcada nervadura lateral. D. fueguensis es conocida sólo de su localidad tipo y otros puntos en Tierra del Fuego como Bahía Thetis. Cabo San Vicente e Isla de los Estados (Mendoza. 1974). Su hallazgo en Valdivia extiende el límite norte de su distribución en la Costa de Chile Continental. Laingia bookeri (Lyall) Kylin. Kylin. 1924.97:1929. p. 6 :Taf. 1. fig. 3. Wagner. 1954. p. 307: figs, 112-120. Delesseria hookeri Lyall. 1855. en Harvey 1855. p. 238, figs. 114-115. Descripción: Los ejemplares de esta especie crecen adheridos a rocas en la zona intermareal baja y en el submareal. hasta 15 m de profundidad en lugares expuestos. Plantas hasta 18 cm de altura y 7 cm de ancho de color rojo oscuro. Frondas simples anchamente lanceoladas, con una o más frondas basales de menor tamaño. Cada fronda provista de un nervio medio conspicuo y venas laterales muy ramificadas. Superficie de la fronda lisa o a veces presentando pequeñas proliferaciones foliares (Figs. 12 y 13). Creci­ miento por célula apical con divisiones intercalares presentes en la hilera de células de 2 o orden (Fig. 35). Fronda enteramente poliestromática (Fig. 36). de 238 um de grosor en la región del nervio medio y de 88 a 100 um en las regiones adyacentes a éste. Región medular de célu­ las rectangulares de 70 a 128 um de largo por 26 a 35 um de ancho. Corteza de 1 capa de células, también rectangulares, de 20-35 um de largo por 9.3 a 11.7 de ancho. Tetrasporan­ gios en soros repartidos sobre la superficie de la fronda, nunca en proliferaciones especiales. Tetrásporas tetrahédricas de 93 um de largo y 58 um de ancho. Cistocarpos en el nervio medio de las proliferaciones de las plantas femeninas. Carpósporas en cadena, de 28 um de largo y 23 um de ancho, desarrollándose a partir de una gran célula de fusión. (Fig. 37). Plantas masculinas no fueron observadas. Material estudiado. Navidad: La Boca. Chile Central. M. E. Ramírez. 24-X-I980 (SGO 105274. estéril). Valdivia: Los Molinos. B. Parra. 20-11-1985 (SGO 105202 q y 105201 ©).


28

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Discusión:

Laingia hookeri es la especie tipo del género, establecido por (Kylin 1924, p. 97). Laingia es un género muy relacionado a Botryocarpa por la forma de crecimiento de los ápices; en Botryocarpa sin embargo las células de 2o orden raramente originan células de tercer orden en tanto que en Laingia éstas son originadas regularmente. Laingia hookeri es muy similar en hábito y estructura reproductiva a Pseudolaingia larsenii (Skottsb.) Levring, otra especie de distribución restringida a aguas subantárticas. distinguiéndose de ésta en la constitución del ápice y en el espesor de la fronda. Pseudolain­ gia presenta las células pericentrales divididas transversalmente y su fronda es monostromática, en cambio en Laingia las células pericentrales no están divididas y la fronda es poliestromática.

Laingia hookerii ha sido registrada previamente para las Islas Subantárticas de Nueva Zelandia, Islas Stewart y Chatham (Kylin, 1924, Wagner, 1954); su hallazgo en la costa de Chile Centro-Sur, constituye un nuevo registro para la flora ficológica Chilena. Phycodrys isabelliae Norris & Wynne Norris & Wynne, 1968, p. 144, fig. 23 y 24. Abbott & Hollenberg, 1976, p. 144,fig. 587. Descripción: Los ejemplares de esta especie crecen en la zona submareal y fueron recolectados de material a la deriva. Plantas de color rojo intenso de 4.5 a 8.5 cm de alto y 1 a 1.5 cm de ancho. Una o más frondas simples o ramificadas, oval - lanceoladas, cuneadas en la base, originándose a partir de un disco pequeño de 1 mm de diámetro. Márgenes de la fronda con abundantes pinnas foliares dispuestas de manera dística. Nervio medio percurrente y venas laterales opuestas débilmente desarrolladas (Fig. 14). El talo en sección es poliestromático en la región del nervio medio y venas, y monostromático en las regiones adyacentes a la nervadura (Fig. 38). La porción poliestromática mide 52 um de grosor y está formada de 1 a 2 corridas de células corticales pigmentadas de forma.subcuadrada de 15 um de alto y 17 a 20 um de ancho y 1 a 3 corridas de células' medulares incoloras de 45 um de alto y 47 um de ancho. La región monostromática mide de 44-52 um de grosor y está formada de células cuadradas de 23 um x 23 um. Cistocarpos redondos de 0.5 mm de diámetro, distribuidos sobre la superficie del talo, entre las venas laterales. Carpósporas redondas de 22 um de diámetro. Plantas tetraspóricas y masculinas no fueron observadas. Material estudiado. Navidad: Punta Perro, desembocadura Rojas, 3-V-1985 (SGO 104056 y 105302, §).

Río Rapel, M. E. Ramírez y G.

Discusión:

Phycodrys isabelliae se diferencia fundamentalmente de las otras especies conocidas del género, por su hábito, el que se caracteriza por presentar hojas secundarias dispuestas dísticamente a manera de pinnas a lo largo de la fronda principal. Esta especie sólo es cercana en morfología a Phycodrys setchellii Skottsberg de la costa de California pero se diferencia de ésta por presentar hojas secundarias de menor tamaño, un nervio medio y venas laterales menos prominentes y un talo de menor tamaño. Esta especie es endémica de la costa del Pacífico y Atlántico de Norteamérica donde ha sido registrada para la Isla San Juan, Puget Sound y Friday Harbor, Washington (Notas & Wynne 1968) y para Cabo Arago, Oregón, Península de Monterrey e Isla Santa Cruz en


M. h. RAMIRI-.Z y G. R OJAS / Nuevos registros de algas. Chile. 1.

California (A b b o tt & Hollemberg. 1976). Su hallazgo en la costa de Chile Central constituye un nuevo registro para Chile y Sudamérica.

Cladodonta lyallii (H ooker & Harvey) Skottsberg. Skottsberg. 1923. p. 38. t'ig. 16. Tavlor. 1939. p. 154. Levring. 1944. p. 20. Zinova. 1963. p. 54. Mendoza 1969. p. 426. lám . IV . lám. V. figs. 1-6. lám. V I. figs. 7-1 1. lám. V II. í'igs. 12-14.

Delesseria lyallii Harvey y J. D. Hooker 1945. p. 252. Hooker. 1847.

p. 471. pl. 176. Farlow. 1876. p. 30. Dickic. 1879. p. 58. Hemsley. 1884. p. 205 y 241. Piccone. 1886. p. 73. Askenasy. 1888. p. 45. Ardissone. 1888. p. 214. Hariot. 1889. p. 92. Reinbold. 1907. p. 572; 1908. p. 196. Kvlin & Skottsberg. 1919, p. 43.

Hypoglossum lyallii (J. D. Hooker & Harvey) Kützing. 1849. p. 876; 1866. p. 6 . pl. 14. figs. d y e. Glossopteris lyallii (J. D. Hooker & Harvey) J. Agardh. 1898. p. 197. Pilger. 1908. p. 180. Cotton. 1915. p. 185.

Phyllophora? luxuriam sensu Montagnc. 1845. p. 100 (cf. Hariot. 1889. pp. 65 y 93). Cryptonemia luxurians (C. Agardh) J. Agardh. 1851. p. 228. (en parte). Descripción: Esta especie fue recolectada en la zona submareal a 20 m de profundidad. Plantas de 10 cm de altura de color rosado, adheridas al sustrato por un pequeño disco de 1 a 2 m m . Fronda membranosa irregularmente ramificada, provista de un estipe corto de 1 m m de largo; márgenes de la fronda dentados, con abundantes proliferaciones foliares m uy pequeñas y cortamente estipitadas (Fig. 15). Fronda poliestromática (Fig. 39) de 93 um de grosor con un grueso nervio central y nervios laterales opuestos clara­ mente distinguibles. Crecimiento por una célula apical que se divide transversalmente, desarrollando a uno y otro lado hileras de células de 2 o orden con abundantes divisiones intercalares. (Fig. 40). Tetrasporangios agrupados en soros en esporofilos especiales y distribuidos sobre toda la superficie de éstos, entre los nervios laterales (Fig. 41). Tetrásporas tetrahédricas. redon­ das. de 55 um de diámetro. Espermatangios originados a partir de las células corticales y reunidos en soros que se distribuyen por toda la superficie de la fronda principal y hojas marginales, entre los nervios laterales (Fig. 42). Espermacios de forma lobulada de 4.7 x 3.5 um. Plantas cistocárpicas no fueron registradas.

Material estudiado. Chiloé: Huinay. Fiordo Com án. B. Parra. 1-1981 (SG O 104035. 6 i. Material adicional: Magallanes: Caleta Camerón. M. Codoceo. 9-II-1955 (SG O 081259.

©). Discusión: Cladodonta es un género m on otípico m uy relacionado con Phycodrys del que se dife­ rencia fundam entalm ente por el grosor de la fronda, que es poliestromática y los dientes marginales que nunca llegan a formar hojas laterales como en Phycodn:s. Esta especie es conocida sólo de aguas subantárticas. Ha sido registrada previamente para las Islas Falkland. Kerguelen y en Chile para Tierra del Fuego (Papenfuss. 1964). Su hallazgo en la costa de Chiloé Continental extiende su lím ite norte de distribución, en aguas Chilenas. Rhodomelaceae


30

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Polyüphonia mollis Hooker & Harvey En Harvey, 1847, p. 43. Abbott & Hollenberg, 1976, p. 6 88, fig. 636. Hollenberg & Norris, 1977, p. 9, fig. 5B, (incluye sinonimia y registros para el Pacífico Nororiental). Womersley, 1979, p. 476, figs. 4 D-G (incluye sinonimia y registros para Australia). Descripción: Esta especie se le encuentra habitualmente creciendo en forma epífita en Gracilaria sp. y Neoagardhiella gaudichaudii (Mont.) Abbott, a profundidades entre 2 y 10 m en lugares de aguas tranquilas. Plantas de 4 a 10 cm de alto, de color rojo oscuro con un solo eje basal erecto. Frondas abundantemente ramificadas a partir de la parte media del eje; ramificación subdicótoma, con ramas laterales dispuestas de manera alterna. Hábito de las plantas fastigiado (Fig. 16). Eje basal de 300 a 600 um de diámetro atado al sustrato por numerosos rizoides uni­ celulares que se originan a partir de las células pericentrales de la parte inferior del talo, formando un sistema de fijación macizo (Fig. 17). Rizoides separados de la célula pericen­ tral parenteral por un septo donde es observable una clara pit-connection (Fig. 18). El eje basal y ramas superiores van decreciendo progresivamente de tamaño, llegando a medir en los extremos de la fronda entre 30 y 50 um. En el extremo basal los segmentos del talo son más largos que anchos, hacia los ápices éstos llegan a ser tan largos como anchos. Apices de la fronda provistos de abundantes tricoblastos y de ramas laterales cortas que se originan a partir de la célula basal de éstos. Los tricoblastos son ramificados, con 1 a 3 bifurcaciones (Fig. 19) y se originan 1 por segmento disponiéndose de manera helicoidal con 1/4 de divergencia a lo largo de los ejes. El eje principal y ramas son ecorticados, aunque una leve corticación es observable en la parte basal del eje erecto en las plantas más viejas. El talo en sección mide 239 um de gro­ sor y consta de 4 células pericentrales. (Fig. 43). Las plantas tetrasporangiales presentan tetrasporangios tetrahédricos los cuáles se dis­ ponen también de a 1 por segmento formando series espiraladas en los extremos superiores de la fronda; éstos son de forma subesférica a ovoide y miden de 36.2 a 72.5 um de diáme­ tro (Fig. 20). Los cistocarpos son ovoides a globulares y están provistos de un corto pedicelo; éstos miden entre 147 a 509 um de diámetro; carpósporas pyriformes (Fig. 21). Las plantas masculinas presentan abundantes ramas espermatangiales en los extremos superiores de la fronda, las cuales se originan a partir de la primera bifurcación de un tricoblasto; éstas son de forma alargadamente ovoide y miden entre 87 -225 um de largo y entre 20.3 y 58 um de ancho; no presentan por lo general célula apical estéril, aunque se han observado ramas con 1 -2 y hasta 3 células apicales estériles (Fig. 19). Plantas masculinas, cistocárpicas y tetraspóricas presentes en la misma época. Material estudiado. Coquimbo: Bahía La Herradura de Guayacán, Rubén Vásquez 18-VIII1983 (SGO N ° 105203, ó; § y ©) y más de 100 ejemplares conservados en formalina al 5°/o recolectados de su hábitat natural en diferentes épocas del año. Discusión: A pesar de la existencia de buenos trabajos monográficos en el género Polysipbonia (Falkenberg, 1901; Kylin, 1956; Segi, 1951; Hollenberg, 1942, 1968; Hollenberg & Norris, 1977; Womersley, 1979), éste no ha sido estudiado sistemáticamente en las costas de Sudamérica,donde al igual que en otras regiones temperadas del mundo se encuentra muy bien representado. De acuerdo a la literatura no más de 2 especies de Polysiphonia han sido


M. li. RAM IR1.Z y G. R OJAS / Nuevos registros de algas. Chile. 1.

:

¡

3 s ; s a il

registradas para la costa de Chile Norte y Centro. Los especímenes recolectados en la Bahía La Herradura de Guayacán. en Coquimbo, corresponden tanto en caracteres vegetativos como reproductivos con Polysiphonia mollis especie originaria de Tasmania. La presencia de un solo eje basal erecto sin ramas postradas, la ausencia de corticación (excepto en la parte basal). el origen de los rizoides y la relación de los tricoblastos con las ramas exógenas apicales, diferencian claramente a esta especie del resto de las Polysiphonia que poseen 4 células pericentrales, entre éstas de la Polysiphonia abscissa Hooker & H an .. una de las especies más comunes en nuestra costa. Polysiphonia mollis se relaciona más estrechamente en morfología, caracteres vegetativos y reproductivos con Polysiphonia japónica Harvey. especie originaria del Japón (Segi. 1951. p. 228). diferenciándose de ésta sólo en el origen de las ramas apicales, las cuáles se­ gún el estudio detallado de Segi. reemplazan completamente a los tricoblastos. Si este carácter diferencial es constante a nivel de especies, los registros de Polysiphonia mollis de México y California (Hollenberg & Norris. 1977) se acercarían más a P. japónica que a P mollis. P. mollis. ha sido registrada previamente para la costa del Sur de Australia (Womersley. 1979): para Ceylon (Durairatnam. 1961): para Mauritus (Boergesen. 1945): pura Bangladesh (Islam. 1976): para el Pacífico Central y México (Hollenberg. 1961". 1968): para Q u e e n s la n d (Askenasy. 1894 y Cribb. 1956). Su hallazgo en Coquimbo. Chile, constituye el primer registro de esta especie para Chile y Sudamérica.

n

)s. ,s

31

AGRADECIMIENTOS Se agradece a la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos el financiamiento aportado al presente estudio. A nuestros colegas ficólogos y a todas aquellas personas que han depositado sus valiosas colecciones en el Herbario Nacional, por su confianza y colaboración.

eREFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS DS O-

re jn

ABBOTT. I. A.

1967

Studies in the foliose red algae of the Pacific coast II. Schizytnenia. Bull. So. Calil. Acad. Sci. 6t> (3): 161-174. 11 figs.

ABBOTT. I. A. y R. L. NORRIS

1965 jj al

Studies on Callophvllis (Rhodophvceae) from the Pacific coast ofNorth America. Nova Hedwigia. 10: 67-84. 14 pls.

ABBOTT. I. A. y G. J. HOLLKNBl RG

1976

Marine algae of California. Standford University Press. Slandford. California. 827 pp.. 701 figs.

AC'LKTO. C.

íifl •¡S

1971

Algas marinas del Perú de importancia económica. Serie de divulgación N° 5: 1-85. 2 láms. Universidad Mayor de San Marcos. Lima-Perú.

Ja er

A C L K T O .C .

de

1973

Las algas marinas del Perú. Boletín de la Soc. Per. de Bol. VI (1 y 2). 163 pp.. 219 figs. Lima-Perú.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

32

AGARDH, J. C.

1851

Species genera et ordines algarum. .. Lund. 2 (2 :1): 1-504.

AGARDH, J. G.

1876

Species genera et ordines algarum. . . Leipzig 3 (1): Epicrisis systematis floridearum. 724 pp.

AGARDH, J.G .

1898

Species genera et ordines algarum. .. Lund 3 (3). 239 pp.

ARDISSONE, I-,

1888

Le alghc della Terra del Fuoco raccolte dal prof. Spegazzini. R. Inst. Lombardo Se. e Lett., Rendiconti, ser. 2 (21): 208-215.

ASKENASY, E.

1888

Algen mit Unterstützung der (Ierren E. Uornet, A. Grunow, P. Ilariot. M. Moebius, O. Nordstedl bearbeitet. In A. Engler (ED). Forschungsrcise S. M. S. "Gazclle", 4. Botanik Berlin: 59 pp.. 12 pls.

ASKENASY, E.

1894

Uber einige australische Meeresalgen. Flora 78: 1-18, 4 pls.

BAARDSETH, E.

1941

The marine algae of Tristan da Cunha. Results Norwegian Sci. Exped. Tristan da Cunlia 19371938. N° 9. Oslo: 174 pp., 75 figs, 1 mapa.

BOERGESEN, F.

1945

Some marine algae from Mauritius. III. Rhodophyceae. I’art IV. Ceramiales. K.. Dan. Videns. Selsk. Biol. Meddr. 19(10): 1-68.

COTTON, A. D.

1915 ' Cryptogams from the Falkland Islands collecled by Mrs. Vallentin. Journ. Linn. Soc. Bot. 43: 137-231,6 pls. CRIBB, A. B.

1956

Records of marine algae from South-F.aslern Qucensland, II. Pap. Dep. Bot. Univ. Qd. 3 (16): 136-147.

l'olysiphonia and Loposiphonia

DAWSON, E. Y.

1961

Marine red algae of Pacific México. IV. Cigariinales. Pacific Naturalist 2 (5): 191-341, 61 pls.

DAWSON, E. Y.;C . ACLETO y N. FOLDV1K.

1964

The seawccdsof Perú. Nova lledwigja Beihefte 13: 1-111,81 pls.

DICKIE, G.

1876

Marine algae collected by Mr. Moselcy at the Island of Kerguelen. Journ Linn Soc Bot 43-47.

15'


M. J

R A M IR E Z y G. R OJAS / Nuevos registros de algas, Chile. I.

33

DICKIE. G.

1879

Marine algae (exclusive of the Diatomaceae). In an account of the petrological botanical and zoological collections made in Kerguelen's Land and Rodríguez during the Transit of Venus Expeditions 1874-1875: The collections from Kerguelen Island. Phil. Trans. R. Soc. 168: 53-64.

DOTY, M. S.

1947

The marine algae of Oregon. II. Rhodophyta. Farlowia 3: 1-65. 10 pls.

DURAIRATNAM. M.

1961

Contribution to the study of the marine algae of Ceylon. Fish. Res. Stn. Ceylon. Bull. 10: 1-181.

FALKENBERG, P.

1901

Die Rhodomelaceen des Golfes von Neapel und der angrezenden meeresabschnitte. Fauna and Flora des Golfes von Neapel. Monogr. 26 (Friedlánder: Berlin): 754 pp., 24 pls., 10 figs.

FARLOW. W. G.

1876

Algae. In J. H. Kidder, Contributions to the Natural History of Kerguelen Island. made in connection with the United States Transit of Venus Expedition. 1874-1875. II. Bull. U. S. Nat. Mus. 3: 30-31.

HARIOT, 1’.

1889

Algues. Mission scientifique de Cap Horn. 1882-1883. 5: 3-109:9 pls. Botanique. París.

HARVEY. W. H.

1847

Nereis Australis. . . London. 124 pp., 50 pls.

HARVEY. W. H.

1855

Algae. In: Hooker, J. D. ed. The Botany of the Antarctic Voyage. Part. II. Flora Novae-Zelandiae. Volume 2, London, Reeve: 211-266, 14 pls.

HARVEY, W. H.

1856

ln Gray, List of dried Plants collected in Japan. Perry’s Exp. to Japan, p. 332.

HARVEY, W. H. y J. D. HOOKER.

1845

Algae, In J. D. Hooker. The Botany of the Antarctic voyage ofH. M. Discovery Ships Erebus and Terror in the years 1839-1843. . . I. Flora Antárctica. Part, I. Botany of Lord Auckland's Group and Campbell’s Island. London 1844-1845: 175-193. 10 pls.

HEMSLF.Y, W. B.

1884

Report on the Bermudas and various other islands of the Atlantic and Southern oceans. Report on the scientific results of the voyage of H. M. S. Challenger during. . . 1873-1876. . . Botany 1 (2). London. 299 pp., 39 pls.

HEWITT, F. E.

1960

A morphological study of three South African Gigartinales. Univ. Calif. Publ. Bot. 32 (3): 195234, 6 pls, 35 figs.

HOLLENBERG, G. J.

1942

An account of the species of Polysiphonia on the Pacific coast of North América. I. Oligosiphonia. Am. Jour of Bot. 29: 772-785, 21 figs.


34

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

HOLLUNBFRG, G. J.

Marine red algae of Pacific México. V. The genus Polysiplionia Pacific Naturalist 2 (5-6): 345375, 7 pls., 32 figs.

1961

HOLLENBLRG, G. J.

An Account of the specics of Polysiphonia of thc Central and Western tropical Pacific. I. Oligosiphonia. Pac. Sci. 22: 56-98, 43 figs.

1968

HOLLF.NBFRG, G. J. y J. N. NORRIS

The red alga Polysiphonia (Rhodomelaceae) in thc Northern Gulf of California. Smith. Contrib. to the Mar. Se. 1 : 1-21, 10 pls.

1977

HOOKIiR, J. D.

1847

The Botany of the antarctic voyage of 11. M. Discovery Ships Erebus and Terror in the years 1839-1843. . . 1. Flora Antárctica. Part. 2. Botany of Fuegia, the Falklands, Kerguelen’s Land, etc. London (1845-1847). Algae: 454-502, 29 pls.

HOOKLR, J. D.

1867

Handbook of the New Zealand Flora. Part. II. London. Order IX. Algae: 638-721.

HOOP1-R, R. y G. R. SOUTH.

Distribution and ccology of Papenfussiella callitricha (Rosenv.) Kylin. (Phaeophyceae, Chordariaceae). Phycologia 16 (2): 153-157.

1977

HU1SMAN, J. M.

The Scinaia asscmblagc (Galaxauraceac, Rhodophyta): a reappraisal. Phycologia, 24 (4): 403418.

1985

ISLAM, A. K. M. N.

1976

Contribution to the study of the marine algae of Bangladesh. Bibl. Phycol. 19.

KIM, D. H.

1976

A study of the development of cistocarps and tetrasporangial sori in Gigartinaceae (Rhodophyta, Gigartinales). Nova Hedwigia 27: 1-146, 237 figs.

KUTZING, F. T.

1849

Specics algarum. Leipzig, vi + 922 pp.

KUTZING, F.T.

1866

Tabulae phycologicae.. . Vol. 16. Nordhausen (iv) + 35 pp., 100 pls.

KYLIN, H.

1924

Studien Uber die Delesseriaceen. Lunds Univ. Arsskr. N. F. 20(6): 1-111, 80 figs.

KYLIN, II.

1925

The marine red algae in the vicinity of the biological station at Friday Harbor, Washington. Lunds Univ. Arsskr., 21 (9): 1-87, 47 figs.

KYLIN, H.

1928

Entwicklungsgeschichtliche Florideen-studien. Lunds Univ. Arsskr. 24: (4): 1-127, 64 pls.


M. E. R A M IR E Z y G. RO JA S / Nuevos registros de algas. Chile. 1.

35

KYLIN, H.

1929

Die Delesseriaceen Neu-Seelands. Lunds Univ. Arsskr. 25 (2): 1-15, 12 pls.

KYLIN. H.

1932

Die Florideenordnung Gigartinales. Lunds Univ. Arsskr. 28 ( 8): 1-88. 28 pls., 22 figs.

KYLIN. H.

1940

Die Phaeophyceenordnung Chordariales. Lunds Univ. Arsskr. 2 (9): 1-67, 8 pls.. 30 figs.

KYLIN. H.

1956

Die Cattungen der Rhodophyceen XV. 673 pp. C W K Gleerups. Lund.

KYLIN, H. y C. SKOTTSBERG.

1919

Zur Kenntnis der subantarktischen and antarktischen Meeresalgen. II. Rhodophyceen. Wissensch. Ergebn.Schwed. Südpolar-Exped. 1901-1903. 4(15): 1-88, 1 pl„ 38 figs. Stockholm.

L.AING. R. M.

1897

Notes on several species of Delesseria, one being new. Trans. and Proc. N. Z. Inst. 29: 446-450. 2 pls.

LAING. R. M.

1909

The marine algae of the Sub-Antarctic islands. In: Chilton, C. ed. The Subantarctic islands of New Zealand Volume 2, Wellington : 493-527.4 pls.

LEVR1NG, T.

1941

Die meeresalgen der Juan Fernandez Inseln. In. C. Skottsberg (ED) The natural Historv of Juan Fernandez and Easter Island 2: 602-670.46 figs.

LEVRING, T.

1944

Meeresalgen von den Crozet-Inseln und Kerguelen. Arkiv. Bot. 31 A (8 ),: 1-31, 19 figs.

LINDAUER. V. W.

1940

Algae Novae Zelandicae Exsiccatae: Fascicle IV: 76-100.

LINDAUER. V. W.; V. J. CHAPMAN y M. AIKEN

1961

The marine algae of New Zealand. II. Phaeophyceae. Nova Hedwigia 3: 129-350. 40 pls.

MIKAMI, H.

1965

A sistematic study of the Phyllophoraceae and Gigartinaceae from Japan and its vicinity. Sci. Pap. Inst. Algol. Res., Hokkaido Univ. Fac. Sci. 5: 181-285. 11 pls.. 55 figs.

MENDOZA. M. L.

1969

Las Delesseriaceae (Rhodophyta) de Puerto Deseado, Provincia de Santa Cruz. Argentina. 1. Estudio sistemático y ecológico de los géneros Schizoseris Kylin, Cladodonta Skottsberg e Hymenena Greville. Physis. 28 (77): 419-441, 13 pls.. 56 figs.

MENDOZA, M. L.

1974

El estado sexual masculino de Delesseria fueguensis Skottsberg y la presencia de los géneros Delesseria Lamouroux y Schizoseris Kylin (Rhodophyta) en Tierra del Fuego e Isla de los Estados. Physis 33 (87): 483-504. 15 pls.. 57 figs.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

36

MONTAGNE, C.

1842

Prodomus generum specicruinque phyceanim novarum in itinere ad pilum antarcticum. . . 16 pp. París.

MONTAGNE, C.

1845

Plantes cellulaircs. In Voyage au Pole sud . . . sur les corvettes L’Astrolabe et la Zelée. Vol. 1: 1-349. Botanique, París.

NELSON, W. A. y N. M. ADAMS.

1983

A Taxonomic revisión of tlie families Chordariaceae and Chordariopsidaceae (Phaeophyta) in New Zealand. New Zealand Journal of Botany. 21: 77-92, 13 figs.

NORRIS, R. E. y M. J. WYNNE

1968

Notes on marine algae of Washington and Southern British Columbia, III. Syesis 1: 133-146, 28 figs.

PAPENFUSS, G. F.

1964

Catalogue and biliography of antarctic and Subantarctic benthic marine algae. Antarctic research series. 1: 1-76.

PICCONE, A.

1886

Alghe del viaggio di circumnavigazione della Vettor Pisani. Genoa. 97 pp., 2 pls.

P1LGER, R.

1908

Kleinere Beitráge zur Kenntnis der Meeresalgen. I. Hedwigia 48: 178-183, 7 pls.

RAMIREZ, M. E.

1982

Nuevos registros de algas marinas para Antofagasta (Norte de Chile). Bol. Mus. Nac. Hist. Nat., 39: 11-26.

REINBOLD, T.

1907

Die Meeresalgen der deutschen Tiefsee-Expedition 1898-1899. Wissenschaftliche Ergebnisse der deutschen Tiefsee-Expedition auf dem Dampfer “ Valdivia” 1898-1899. Vol. 2: 551-586,4 pls. Jena.

REINBOLD, T.

1908

Die Meeresalgen der deutschen Südpolar-Expedition 1901-1903. In E, von Drygalski Deutsche Südpolar Expedition 1901-1903. . . Vol. 8 : 177-202. Botanik. Berlin.

SANTELICES, B. y I. A. ABBOTT

1978

New records of marine algae from Chile and their effeets on phytogeography. Phycologia, 17: 213-222.

SANTELICES, B. y S. MONTALVA

1983

Taxonomic studies on Celidiaceae (Rhodophyta) from Central Chile. Phycologia 22 (2)- 185196.

SCHOTTER

1968

Recherches sur les Phyllophoracées. Notes posthumes publ. par Feldman, J. et Magne,' M. Bull. Inst. Oceánogra. Monaco. 67: 1-99.


M. h. R A M IR E Z y G. R OJAS / Nuevos registros de algas, Chile. I.

37

SEARLES, R. B.

1978

The genus Lessonia Bory (Phaeophyta, Laminariales) in Southern Chile and Argentina. Br. Phycol. J„ 13: 361-381.

SEGI.T.

1951

Systematic study of the genus Polvsiphonia from Japan and its vicinity.J. Fac. Fish. Univ. Mié. 1: 169-272, 16 pls.

SETCHELL, W. A.

1923

A revisión of the west North American species of Callophvllis. Univ. Calif. Publ. Bot. 10: 397401.

SKOTTSBERG, C.

!

1923

Botanische Ergebnisse der Schwedischen Expedition nach Patagonien un den Feuerlande 19071909. IX. Marine algae 2. Rhodophyceae. K.. Svenska. Vet. Akad. Handl. 63 (8 ): 70 pp., 29 figs.

SM1TH, G. M.

i

1944

Marine algae of the Monterey Península. California, Standford, Calif. 622 pp„ 98 pls.

TAYLOR. W. R.

1939

Algae collected by the “Hassler” , “Albatross” and Schmitt Expeditions II. Marine algae from Uruguay. Argentina, the Falkland Islands and the Strait of Magellan. Papers Mich. Acad. Se. Arts. Lett. 24: 127-164, 7 pls.

WAGNF.R, F. S.

1954

Contributions to the morphology of the Delesseriaceae. Univ. Calif. Publ. Bot. 27: 279-346. 290 figs.

WESTERME1R, R. y C. RAMIREZ

1978

Algas marinas de Niebla y Mehuín (Valdivia-Chile). Medio Ambiente 3 (2): 44-49.

WESTERMEIR, R.

cr |5.

1981

The marine seaweeds of Chile’s Tenth Región (Valdivia, Osomo, Llanquihue and Chiloe). Reprint of Xth International Seaweed Symposium. Tore Levring (Ed): 215-220.

WOMERSLEY, H.B.S.

|ie

1979

Southern Australian species of Polvsiphonia Greville (Rhodophyta). Aust. J. Bot. 27: 459-528. 14 figs.

ZINOVA. ANNA D.

1963

7

Delesseriaceae apud Insulas Kerguelen et Macquarie (In Russian and Latin). Trudy Bot. Inst. Akad. Nauk. SSSR, ser 2 (Spor, Rast.) 16: 52-67, 10 figs.

Manuscrito recibido en Junio de 1986

55-

M


38

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

FIGURAS Fig. 1. Fig. 2. Figs. 3 y 4

Papenfitssiella lútea Kylin. Hábito ejemplar adulto. Barra = 2 cm Callophyllis pinnata Setchell & Swezy. Hábito planta cistocárpica. Barra = 2 cm Rhodoglossum denticulatum Dawson, Acleto y Foldvik. Hábito plantas cistocárpicas.

Barra = 2 cm Figs. 5 y 6 Schizymenia pacifica (Kylin) Kylin. Hábito plantas cistocárpicas. Barra = 2 cm Fig. 7. Gymnogongrus flabelliformis Harvey. Hábito ejemplar cistocárpico. Barra = 2 cm Figs. 8 , 9 y 10 Delessería crassinervia Mont. Hábito ejemplares todas las fases reproductivas. Barra = 2 cm Fig. 11 Delessería fueguensis Skottsberg. Hábito planta masculina. Barra = 2 cm Figs. 12 y 13 Laingia hookeri (Lyall) Kylin. Hábito planta juvenil y ejemplar adulto cistocárpico. Barra = 2 cm Fig. 14 Phycodrys isabelliae Norris & Wynne. Hábito ejemplar cistocárpico. Barra = 2 cm Fig. 15 Cladodonta lyallii (Hooker & Harvey) Skottsberg. Hábito planta masculina. Barra = 2 cm ■ Fig. 16-21 Polysiphonia mollis Hooker & Harvey. Fig. 16. Hábito planta cistocárpica. Barra = 2 cm. Fig. 17. Parte basal con sistema de fijación mediante rizoides unicelulares. Fig. 18. Rizoide basal. Fig. 19. Tricoblastos, ramas apicales, ramas espermatangiales. Fig. 20. Ramas tetrasporangiales. Fig. 21. Cistocarpo maduro. Fig. 22 Papenfussiella lútea Kylin. Sección transversal del talo. Filamentos asimiladores largos y cortos; esporangios uniloculares. Figs. 23 -24 Callophyllis pinnata Setchell & Swezy. Fig. 23 Sistema reproductor femenino; rama policarpogonial. Fig. 24. Tetrasporangios cruciados. Figs. 25 -26 Rhodoglossum denticulatum Dawson, Acleto y Foldvik. Fig. 25. Tetrasporangios cruciados originados de la zona cortical interna. Fig. 26. Cistocarpo maduro. Fig. 27 -28 Schizymenia pacifica (Kylin) Kylin. Fig. 27. Sección transversal talo, región cortical con células glandulares. Fig. 28. Rama carpogonial. Fig. 29. Cistocarpo maduro. Fig. 30 Gymnogongrus flabelliformis Harvey. Sección transversal del talo en planta cistocárpica. Cistocarpo maduro. Figs. 31-32 Delessería crassinervia Mont. Fig. 31. Fronda y esporofilos con tetrasporangios. Fig. 32. Sección transversal de un tetrasporofilo, tetrasporangios tetrahédricos. Figs. 33 - 34 Delessería fueguensia Skottsberg. Fig. 33. Vista superficial de una fronda masculina. Nervio central y venas laterales; soros espermatangiales entre los nervios laterales. Fig. 34 Sección transversal fronda. Figs. 35 -37 laingia Hookeri (Lyall) Kylin. Fig. 35. Apice de crecimiento. Fig. 36. Sección transversal del talo. Fig. 37. Sección transversal del cistocarpo maduro. Fig. 38 Phycodrys isabelliae Norris & Wynne. Sección transversal del talo. Figs. 39 -42 Cladodonta lyallii (Hooker & Harvey) Skottsberg. Fig. 39. Sección transversal del talo. Fig. 40. Apice de crecimiento. Fig. 41 Tetrasporofilo con soros tetrasporangiales entre la nervadura lateral. Fig. 42. Esporofilo con soros espermatangiales entre la nervadura lateral. Fig. 43

Polysiphonia mollis Hooker & Harvey. Sección transversal del talo.





1


5 O um

1 mm

2 mm



Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile, 41: 45-56 (1988)

AMPLIACION DE AREA PARA DIVERSAS ESPECIES DE PLANTAS VASCULARES EN LA CORDILLERA DE LA COSTA DE LA REGION DEL MAULE (*)

ALEJANDRO TRONCOSO A. y JOSE SAN MARTIN A. Depto. Biología y Química. Universidad de Talca. Casilla 747. Talca. Area Ciencias y Tecnología. Pontificia Universidad Católica de Chile. Sede Maulé. Casilla 617. Talca.

RESUMEN Se da cuenta del hallazgo de diecinueve especies de Pteridophyta y Magnoliophyta en la Cordillera de la Costa de la Región del Maulé. Para todas las especies las nuevas localidades implican una ampliación de su área de distribución geográfica conocida.

ABSTRACT The ocurrence of 19 species not previously recorded, including both Pteridophyta and Magnoliophyta, in the Coastal cordillera of the Maulé región, is here reported. These ñndings imply a greater geographical area than that known until now for each species.

INTRODUCCION Como resultado de estudios realizados en los bosques de “Canelo” (Drimys winteri Forst.) de la Cordillera de la Costa de la Séptima Región, entre los paralelos 35°S y 36°S y al Oeste del meridiano 72°W, (Fig. 1), los autores han encontrado diversas especies cuya presencia en la zona era desconocida. Muchas de las especies fueron colectadas, precisamente, en rodales de “Canelo”. Esta formación vegetacional se presenta como bosquetes en los fondos de quebradas de toda la zona, interrumpiendo el paño casi continuo de bosques (“Bosque Maulino” ), de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser, característico del área de estudio. Su desarrollo está restringido a suelos pantanosos, semipantanosos o, simplemente, munidos en su interior de un curso de agua permanente. Tales condiciones edáficas parecen, en cierto modo, independizarles del macroclima, permitiendo que en su interior o en sus márgenes se desarrolle una flora particular, que no prospera en las formaciones aledañas. Los ejemplares colectados han sido depositados en el Herbario del Museo Nacional de Historia Natural de Santiago, Chile (SGO), y, por tanto, los números citados en este artículo corresponden a esa colección. Las localidades de colecta se indican en cada caso y la ubicación geográfica de ellas se señala en el Cuadro 1 y Figura 1. í*) Este trabajo fue financiado por la Dirección de Investigación de la Universidad de Talca.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

46

CUADRO 1. LOCALIDADES DE COLECTA

Localidad

Hoja Carta (*)

Latitud S u r(*)

Longitud Oeste (*)

Altura msnm

Quebrada Niní

Curepto

350

07’

720

05’

350

Predio Piragua Central

Curepto

35°

07’ 30”

720

05’

400

3.

Los Cruceros

Curepto

35°

09’ 30”

580

Predio Carrizal Solo

Pichamán

35°

15’

720 720

04’

4.

14’

400

5.

Sector Loma Limpia

Pichamán

35°

16’

560

Sector Agua Buena

Pichamán

17’

72o 72o

09'

6.

09’ 30”

490

1. 2.

7.

Cerro Manquimávida

Pichamán

35° 350

22’

720

05’

500-600

8.

Quebrada de los Coigües

Constitución

350

26’

720

20 ’

350

9.

Pangalillo

Constitución

350

30’

72o

17’

250

10 .

Sector Pellines 2.

Empedrado

350

32’ 30”

72o

17’ 30”

380

11.

Camino EmpedradoChanco.

Empedrado

350

35’

72o

20 ’

380


A. TRONCOSO y J. SAN MARTIN I A m p lia ció n de área de "lentas en región del Maulé

47

CUADRO 1. LOCALIDADES DE COLECTA (Cont.) N°

Localidad

Hoja Carta <*)

Latitud Sur(*)

Longitud Oeste (*)

Altura msnm

12 .

Porvenir (Quebrada Honda). La Matanza

Empedrado

350 40'

72°

20’ 30"

340

Cauquenes Cauquenes Cauquenes

350 49* 350 50’ 350 50'

72° 72° 720

27’ 29’ 29’ 30"

625 400 340

Cauquenes

350

50’ 15”

72°

Cauquenes Curanipe

35° 350

50o 30" 56'

72° 720

Curanipe

350 350 350 350

57’ 30" 58’ 58’ 59’

72° 44' 72° 42’ 72° 41'

13. 14. 15. 16. 17.

Quebrada Los Tepúes Reserva Forestal Los Ruiles. La Aguada Quebrada Paso de Mora

18.

Camino CanelillosChovellén.

19.

Canelillos Tregualemu 11 a. Tregualemu 11 b.

20 . 21. 22 .

Tregualemu 11 c.

Curanipe Curanipe Curanipe

28' 28’ 30” 39’

720 39’

600 500 400 500 160 300 410-450

(*) Carta 1:50.000 Instituto Geográfico Militar. Latitudes y Longitudes aproximadas.

J lo,

RELACION DE LAS ESPECIES 1. Berberidopsis corallina Hook f. (Flacourtiaceae)

Esta especie se colectó en Tregualemu (punto 11 c). en una quebrada profunda, de dirección NE—SW, a 8 kilómetros de las casas del fundo homónimo y a ca. 450 msnm. En la ladera de exposición polar de la quebrada y junto a un estero, en condiciones som­ brías y de mucha humedad, forma una densa maraña entre los árboles, en bosques de — .Xothofagus glauca, N. obliqua (Mirb.) Bl. y Aextoxicon punctatum R. et Pav.. en bos­ ques de Drimrs winteri y en matorral ribereño de Fuchsia magellanica Lam. y Lophosoria quadripinnata (Gmelin) C. Christ. — En el lugar indicado es abundante, pero su presencia muy localizada: no fue observada en otras localidades de la zona o en otros sitios de la misma quebrada. Fue colectada a me­ diados del mes de enero y las flores aún no estaban en antesis. Hasta ahora, B. corallina había sido reportada por diversos autores para la vertiente occidental de la Cordillera de la Costa, entre Concepción y Osomo. Neger (1897) la indica para Concepción (entre la ciudad de Concepción y la Florida y en un lugar a 7 kilómetros al NE de Penco); Muñoz, C. (1964), para Arauco (Colcura y Laraquete. en Quebrada Hon­ da. y camino Colcura-Arauco, en el Puente Mellizos); Gunckel (1966) cita, además, una 00 localidad en Osomo (Cordillera Calminahue). Veldkamp (1984) agrega a ellas, las localida­ des de Lota y Contulmo, en Arauco, y San Ramón en Valdivia; cita además la localidad de Almagro en Cautín, pero Gunckel (1964) se refiere a esta localidad como ejemplares de cultivo. El holotipo fue colectado por Pearce, señalando como procedencia Valdivia: durante algún tiempo se dudó de la efectividad de este dato y se atribuyó este ejemplar a la localidad de Colcura (Muñoz, C. 1964; Gunckel 1964), pero posteriormente Gunckel (1966), sobre la base de un ejemplar colectado por Hollermayer en Osorno. rectifica y


48

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

acepta que la anotación de Pearce debe corresponder efectivamente a la realidad; Veldkamp (1984), el último autor en referirse a este problema, sigue, sin embargo, a Gunckel (1964). A pesar de esta profusión de localidades conocidas, Veldkamp (1984) indica como las últimas localidades en que actualmente se conoce silvestre esta especie a Colcura (Puen­ te Mellizos) y Laraquete (Quebrada Honda). Trcgualemu, en el extremo suroccidental de la Séptima Región, deberá considerarse como una tercera localidad en que la especie crece actualmente en forma silvestre y su área de distribución natural deberá extenderse hasta esta latitud, constituyéndose ésta en su límite boreal. El género Berberidopsis sólo incluye dos especies, una de Australiafi?. beckleri (F. v. M.) Veldk.) y otra de Chile (B. corallina). Material Herborizado: SGO 105225 2. Campsidium valdivianum (Phil.) Skottsberg (Bignoniaceae) Esta especie fue colectada en las localidades de Quebrada Paso de Mora y en el Camino Canelillos-Chovellén, además la hemos observado en Trcgualemu (Puntos 11 b y c), La Aguada y Quebrada Los Tepúes. En todos los lugares crece en bosques de “Canelo” , sobre árboles marginales del bosque, en quebradas con orientación perpendicular u oblicua a la línea de costa y a una altitud de 300 a 500 msnm. Fue colectada con frutos abiertos y sin semillas en Enero. Hasta aquí, la especie sólo era conocida para la región comprendida entre Arauco y Magallanes (Muñoz, C. 1966; Muñoz, M. 1980). Skottsberg, sin embargo, dice que crece naturalmente desde los 37°S, aseveración que Muñoz, C. (1966:232), sobre la base del material de herbario, refuta, señalando que la muestra más boreal fue colectada en Contulmo (38° 02’ S). Con este nuevo antecedente, el área de distribución de la especie se extiende por el norte hasta la Séptima Región (Cordillera de la Costa) y su límite boreal es la Quebrada Paso de Mora (35° 50’ 30” S). Material Herborizado: SGO 105217. 3. Carex'acutata var acutata Boott.

(Cyperaceae)

Esta especie se colectó en el predio La Piragua Central y Quebrada Niní, fue observada también en Los Cruceros, Sector Agua Buena, Porvenir, Trcgualemu, Pangalillo y Quebrada Los Tepúes. Forma parte del estrato herbáceo que se desarrolla en los sectores húmedos, tanto al interior del bosque de “Canelo” como en sus márgenes. Crece en “champa” , acom­ pañada, entre otras, por Uncinia phleoides (Cav.) Person y U. erinacea (Cav.) Pcrson. Se colectó con flores y frutos en Enero. Leveille (1915) señala como área de la especie en Chile la región comprendida entre Arauco y Valdivia; más modernamente, Muñoz, M. (1980) indica que se extiende desde Concepción a Chiloé. La variedad también crece en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Argentina. En adelante deberá considerarse como límite boreal de esta variedad en Chile, la Cor­ dillera de la Costa inmediatamente al Sur del Río Mataquito. Material Herborizado: SGO 105208.


A. TRONCOSO y J. SAN M ARTIN / A m p lia ció n de área tle plantas en región del Maulé

4. Centella triflora (R. etPav.) Nannf.

49

(Apiaceae)

Ha sido observada en las localidades de Quebrada Niní, Predio La Piragua Central. Sector Agua Buena, Sector Loma Limpia. Cerro Manquimávida. Quebrada Los Coigúes, Quebrada Paso de Mora, La Matanza, La Aguada. Quebrada Los Tepúes. Pangalillo y Tregualemu (Puntos 1la y 11c). Forma céspedes densos con Cyperaceae y Juncaceae. y otras especies, en los márgenes de bosques de “Canelo ", en una formación de tipo “vega” . En , estas situaciones es un componente habitual y abundante. Fue colectada con frutos en •’ Enero. Pérez-Moreau (1949) cita material chileno desde Arauco a Chiloé. Reiche (1902). • en cambio, establece su límite boreal en Maulé (como Centella asiatica (L) Urb.). lo cual avala con dos ejemplares de Constitución que se conservan en el Museo Nacional de His­ toria Natural de Santiago (SGO 061730 y SGO 053209). La especie crece, además, en Nueva Zelanda. Filipinas. El Cabo y Brasil. Con estas nuevas colectas, el área chilena de Centella triflora se extiende, por el norte, hasta la ribera Sur del Río Mataquito. io L¡ Material Herborizado: SGO 105210. ni |; 5. F.rcilla syncarpellata Nowicke (Phytolaccaceae) ¡ir Esta especie se colectó solamente en Tregualemu (Punto 11b). en un bosque de “Ca­ nelo” muy húmedo y desarrollado, en el fondo de una profunda y amplia quebrada. Es ci muy escasa y no se ha encontrado en otros lugares. Se colectó con flores y frutos secos en ¡ci Marzo. le El género es endémico de Chile e incluye dos especies: E. syncarpellata, que crece en m Valdivia (Corral), de acuerdo a Nowicke (1968), y también en ei Parque Nacional Puyehue (Osorno), según Muñoz, M. (1980), y E. spicata (Bert.) Moq.. distribuida entre Valparaíso e y Valdivia. E. spicata ha sido citada también para Atacama. por Philippi (1860). según d: Sparre (1954) se trata de una confusión con Anisomeria littoralis. De acuerdo a este mismo autor, la cita para Perú parece ser una confusión de las etiquetas de Dombey. Ambas espe­ cies difieren en los carpelos, los cuales son unidos en E. syncarpellata y libres en E. spicata: además existen diferencias en el largo de los pedúnculos florales, forma de las brácteas y longitud de las bracteolas. Es posible que una cuidadosa revisión de los materiales de her­ bario asignados al género amplíe aún más su área geográfica; por ahora, el límite norte de la especie debe fijarse en el extremo suroccidental de la Séptima Región.(*) di d¡ Material Herborizado: SGO 105223. 3S

ni

6. Escallonia florida Poepp. ex DC.

(Escalloniaceae)

S Colectada con frutos secos en Mayo y Octubre, en Quebrada Paso de Mora y La Agua­ da. Prospera en terrenos pantanosos de márgenes de bosques de “Canelo” . No se encontró W en otros lugares y está restringida al hábitat indicado. id1 Kausei (1953) la cita para ambas cordilleras de la región comprendida entre Naliuelrú buta y Malleco. Sleumer (1968) señala su presencia por la cordillera de la costa desde Colico (37° 25’ S) a Palo Botado (37° 47’ S), en la cordillera de Nahuelbuta: por los Andes, oí desde Antuco (37° 20’ S) a Termas de Río Blanco (38° 35’ S). Material Herborizado: SGO 105205. (*) Marticorena y Quezada (1985) citan dos especies de Ercüla para Chile: E. syncarpellata Nowicke y £. voluhilis A.H.L. Juss.


50

BOLETIN DLL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

7. Hymenophyllum peltatum (Poir) Dcsv. var patagonicum Diem y Liclitenstcin (Hymenophyllaccac).

11. peltatum es una especie de distribución mundial: Europa, Sudáfrica, Austral Nueva Zelanda, Antillas, Brasil, Juan Fernández, Islas Malvinas y Chile-Argentina. La var. patagonicum, de acuerdo a Diem y Lichtcnstcin (1959), crece en Neuquen, Santa Cruz y Tierra del Fuego (Argentina) y, sólo en Magallanes, en Chile. Además, crecen en Chile la var. peltatum (Fray Jorge y de Valdivia a Aisén y Sur de Argentina) y la var. minor (Magallanes y Argentina). Las variedades patagonicum y minor difieren de la var. peltatum notablemente en su tamaño; var. patagonicum, a su vez, difiere de var. minor en la forma y dimensiones de la lámina y en el ancho y margen de las lacinias. Los autores colectaron ejemplares fértiles de H. peltatum var. patagonicum en bosque de “Canejo”, en Quebrada Paso de Mora y Canclillos, y en bosques de “ Ruil” (Nothofagus alessandri Espinosa), en la Reserva Forestal Los Ruiles. En todos los casos se encuentra creciendo directamente sobre el suelo o roca, contrariamente a la indicación de Diem y Lichtenstcin (l.c.) de su carácter epífito. La colega Carolina Villagrán (Comunicación Personal) nos ha informado de la pre­ sencia de esta variedad en la Quebrada El Roble, en Pichilemu (34° 20’ S). Material Herborizado: SGO 104992 - SGO 104993 -SGO 104994. 8. Loasa acanthifolia Desr.

(Loasaceac)

Esta hermosa especie, con flores color rojo-ladrillo, fue colectada y observada en Tregualemu (Puntos I Ib y 1 le), en una profunda quebrada al Este de las Casas del Fundo Trcgualemu, entre 430 y 500 msnni; además se observó en Canelillos. Es frecuente en las localidades mencionadas, encontrándose tanto en bosques de Nothofagus glauca en laderas de pendiente fuerte, como en bosques de “Canelo” en fondos de quebradas, donde sólo parece ser oportunista. Se encontró en floración en el mes de Enero. De acuerdo a Reichc (1902), la especie se distribuye desde Concepción a Llanquihue, Urban (1900) sédala como límite norte la Cordillera de Chillán. Material Herborizado: SGO 105222 9. Lophosoria quadripinnata (Gmelin) C. Christ. (Cyatheaceae) Fue colectada fértil durante el mes de Enero, en Trcgualemu (Punto 11 c), en el interior y márgenes de bosque de “Canelo” , vecindades de un estero y en el fondo de una quebrada de dirección Este-Oeste; junto a Berberidopsis corallina, Fuclisia magellanica, etc., a 410 msnm. En el lugar señalado la especie es abundante; sin embargo, no ha sido encontrada en otros puntos, ni siquiera de la misma localidad. Looser (1965-1966) indica como área de distribución de la especie en Chile Conti­ nental la región comprendida entre Tomé (36° 35’ S) y Patagonia Occidental (49° S), señala además que una referencia anterior a la localidad de Quinamávida (Linares) requiere confirmación. Gunckel (1984) limita esta área a Araucanía-Norte de Magallanes, acotando que los ejemplares de Quinamávida corresponden a especímenes en cultivo. Muñoz, M. (1980) señala que la especie crece entre Concepción y Magallanes. La entidad también se halla en Juan Fernández y América tropical y subtropical. El hallazgo del que damos cuenta en la presente nota confirma la presencia de esta especie hasta los 35° 59’ S en su extremo norte. Material Herborizado: SGO 105227


A. TRONCOSO y I. SAN M ARTIN / A m p lia ció n de área de plantas en resión del Maulé

51

10. Luzuriaga polyphylla (Hook.) Me Br. (Philesiaceae) Esta especie ha sido colectada en el Predio La Piragua Central. Quebrada Niní y Tregualemu; además fue observada y censada en parcelas en Los Cruceros. Sector Agua Buena. Sector Loma Limpia, Cerro Manquimávida. Sector Pellines 2. Porvenir (Quebrada Honda). Quebrada de Los Coigües. Quebrada Paso de Mora. La Aguada, Quebrada Los Tepúes. Canelillos y Camino Canelillos-Chovellén. Siempre se encuentra en interior de bosques de “Canelo”, y de preferencia trepando sobre esta misma especie. Al parecer su presencia en la región está ligada a las condiciones 11 del bosque de “Canelo ya que no se encuentra en otros rodales de condiciones más secas ;s o degradadas. Se colectó con frutos en Enero. La distribución conocida de la especie es desde Maulé a Aisén (Muñoz. M. 1980). Sin e embargo, con estos nuevos registros, el límite boreal deberá extenderse hasta la ribera sur del Río Mataquito.

ra y

Material Herborizado: SGO 105218.

e

11. Nothofagus antarctica (Forst.) Oerst. (Fagaceae)

Si bien esta especie, por la Cordillera de los Andes, alcanza su límite boreal en Molina, al norte del río Maulé (*), su presencia en la Cordillera de la Costa ha sido registrada sólo hasta la Cordillera de Nahuelbuta (Rodríguez et al 1983. Bernath 1940). Los autores han descubierto bosquetes de N. antarctica y Drimvs winteri en quebradas, entre 500 y 550 msnm, en Quebrada Paso de Mora. La Aguada y La Matanza, cerca de la un Reserva Forestal Los Ruiles, al este y este-noreste de la misma. Los bosquetes se ubican lo en el fondo de quebradas pequeñas, de dirección este-oeste o cercanas a esta posición, as La quebrada Paso de Mora, fue recorrida y revisada por los autores en toda su exten•a, sión. Después de 2-3 kilómetros de recorrido Este-Oeste se desvía abruptamente hacia el ,|o sur, este giro marca notablemente la distribución de N. antarctica en la quebrada: cuando ésta toma la dirección norte-sur, paralela a la línea de la costa, la especie desaparece, no así )e el bosque de “Canelo” . Lugareños, recolectores de “Digüeñes” (Cyttaria spp), han informado de ia presencia de este mismo “ Roble” (llamado por ellos, “ Roble Negro” ) en las cercanías del lugar deno­ minado Ovejerías Negras, antecedente no confirmado. De cualquier modo, es probable que estos bosquetes sean encontrados en muchas quebradas de características similares dentro del área señalada. Los autores no han encontrado la especie en otras quebradas de la Cordic llera de la Costa, entre el Río Mataquito y Tregualemu, a pesar de haber realizado una búsqueda sistemática de ella. 11 Nothofagus antarctica fue colectado con cúpulas secas en Enero y con flores mascucc. linas en Octubre. 1 La vegetación de las quebradas donde está presente N. antarctica consiste en bosque de Canelo con “ñirre” en la estrata arbórea (20-25 m de altura) y, eventualmente. Escallonia revoluta (R. et Pav.) Pers. y Nothofagus dombeyi (Mirb.) Bl., en la estrata arbustiva Myrtaceae, Ericaceae. Desfontainea spinosa var hookeri (Dun.) Reiche y Griselinia jodinifolia cr (Griseb.) Taub., entre otras, y en la herbácea Juncaceae. Cyperaceae y esporádica, pero notablemente. Pinguicula antarctica Vahl. Un carácter constante de estas comunidades es ® la existencia de un curso de agua permanente, de regular energía, en medio de los bosque1 s tes (no se trata de aguas semiestancadas o situaciones pantanosas, típicas de los bosquetes de Canelo de la zona). (*) I n el Musco Nacional de Historia Natural de Santiago se conserva, sin embargo, un ejemplar colectado por Landbeck. en Noviembre de 1860. que, sin mayores precisiones, indica “Prov. Colchagua".


52

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Material Herborizado: SGO 105215 -SGO 105216 12. Pemettya mucronata (L.f.) Gaud. ex A. Sprcngler var. angiistifolia (Lindl.) Reichc (Ericaceae). Sólo se encontró esta variedad en la Quebrada Paso de Mora y La Aguada, en bosques de Drimys winteri y Nothofagus antarctica, con flores casi secas en Mayo. Allí, es parte de la estrata arbustiva baja, junto a Desfontainea spinosa var. hookeri, Griselinia jodinifolia, Gaultheria tenuifolia (Phil.) Sleumer var. promaucana Kausel y diversas Myrtaceae. Kausel (1949) define el área de esta variedad, que él trata como especie, desde Cautín a Chiloé; Sleumer (1985) amplía su distribución, por el norte, hasta Lota, y agrega que posiblemente se encuentre también, aislada, en Fray Jorge (ejemplar SGO 53680). Tam­ bién se halla en Argentina (parte occidental de Neuquén, Río Negro y, posiblemente, Chubut). Estas nuevas colectas amplían su área sur hasta la latitud de 35° 50’ S por el Norte. Material Herborizado: SGO 105213 13. Pinguicula antarctica Valil. (Lentibulariaceae) Se ha encontrado esta especie en la Quebrada Paso de Mora y La Aguada, en el inte­ rior de bosquetes de Drimys winteri, Nothofagus antarctica y Desfontainea spinosa var. hookeri, y en la Quebrada de Los Tepúés, perpendicular a la primera, bajo Nothofagus dombeyi, Tepualia stipularis (H. et A.) Griseb. y otras Myrtaceae. En ambos casos, se ubica en los bordes del curso de agua y entre musgos. Se colectó con flores en Enero. El género Pinguicula se halla en América, Europa y Asia. En Chile, según Reiche (1910), habría dos especies. P. antarctica, distribuida desde las Guaitecas a Tierra del Fue­ go, y P. chilensis Clos, en Valdivia; curiosamente sin embargo, señala a Linares como límite boreal del género. Moore (1983) indica los 42°S como límite boreal d e /’, antarctica. Dimitri (1972) cita esta misma especie para Chubut, Argentina. Material Herborizado: SGO 105212 14. Rhamnus diffusus Clos (Rhamnaceae) Se colectó con frutos en Enero, en Quebrada Paso de Mora y Tregualemu (Punto 11 c). Fue también observada en La Matanza. Crece en el interior de algunos bosques de Canelo. Particularmente en Tregualemu, a pesar que no es una especie frecuente ni abundante, es importante en algunas localidades. Reiche (1898) cita la especie desde Valdivia a Chiloé, Neger (1897) amplía su área, por el norte, hasta Concepción, posteriormente Hoffmann (1982) la cita desde Bío-Bío. De este modo, su hallazgo en la Región del Maulé implica un desplazamiento de su límite boreal hacia el norte. Material Herborizado: SGO 105214 15. Schoenus rhyncbosporoides (Steudel) Kükenthal (Cyperaceae) Esta especie se colectó con flores, en el mes de octubre, solamente en La Aguada, en claros de bosque de Canelo. Es escasa e infrecuente. Correa (1969) la cita para Chile Austral y Río Negro (Argentina), Gunckel (1971) precisa más la distribución en Chile de la especie, entre la Cordillera Pelada, al Sur de Corral, y Tierra del Fuego. Su hallazgo es una notable ampliación de su área y un importante desplazamiento de su límite boreal.


A. TRONCOSO y J. SAN M ARTIN / A m p lia ció n de área de plantas en región del Maulé

53

Material Herborizado: SGO 105206 16. Scirpus inundatus (R. Br.) Poiret (Cyperaceae) Si bien esta especie es de amplia distribución en el hemisferio sur: Nueva Zelanda. Australia. Malasia. Isla Norfolk y Sudamérica, en Chile sólo ha sido citada desde Malleco a Chiloé (Muñoz. M. 1980). Los autores la colectaron en Los Cruceros (Quebrada Campamento Indian 1) y en el Cerro Manquimávida: fue también observada en los sectores de Agua Buena y Pellines 2. Se ubica en lugares inundados y vegas, en los márgenes de los bosques de Canelo. En el Herbario del Museo Nacional de Historia Natural de Santiago se conserva un ejemplar colectado por Reiche en Constitución (SGO 061751). Se encontró con flores en Enero y Marzo. Material Herborizado: SGO 105226 17. Sophora microphylla Ait. (Papilionaceae) Rodríguez et a!. (1983) señalan la presencia documentada de esta especie desde el Río Maulé a Aisén. Los autores colectaron muestras con frutos secos en Enero, de un ejemplar aislado que crecía junto al bosque de Canelo, en el Predio La Piragua Central. Además se encontraron individuos aislados, en matorral costero, junto al camino Putú-Chanqiuque ( ± 35° 10’ S 72° 16’ W). De este modo, el límite boreal de distribución de la especie se traslada desde el Río Maulé a la ribera Sur del Río Mataquito. Material Herborizado: SGO 105209 18. Ugni candollei Berg. (Myrtaceae)

s

i ), e

Se colectó con flores en el mes de Enero en Tregualemu (Puntos I Ib y I le): además fue observada en Quebrada Paso de Mora. Quebrada de Los Tepúes y Canelillos. En el Museo Nacional de Historia Natural se conserva un ejemplar colectado por Landrum y Donoso (SGO 080181) en el Camino Cauquenes - Pelluhue. cerca de las localidades muestreadas por los autores. No ha sido hallada al Norte del Río Maulé. Se encontró en el interior de bosques de Canelo, formando la estrata arbustiva y localmente alcanza importantes valores de cobertura. Kausel (1942) señala como límites de distribución de la especie, la latitud 39° 46" S. por el norte, y 42° 23’ S, por el Sur: Navas (1970) modifica esta distribución al señalar el área comprendida entre Arauco (Llico, ± 37° 10’ S) y Chiloé. El nuevo límite norte, fijado por las colectas y observaciones recientes, corresponde aproximadamente a 35° 50’ S.

a,

Material Herborizado: SGO 080181

1)

19. Uncinia erinacea (Cav.) Persoon (Cyperaceae)

al

Colectada con flores en el mes de Enero en el Predio La Piragua Central, en bosque de Canelo. Es frecuente y poco abundante. También se observó en Quebrada Niní. Los Cruceros (Quebrada Campamento Indian 1), Predio Carrizal solo. Sector Loma Limpia.

df


54

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Quebrada Los Coigües, etc; en muchas parcelas censadas la especie tiene valores de cober­ tura 2 en la escala de Braun-BIanquet. El área de la especie ha sido señalada por Correa (1969) y Muñoz, M. (1980) para el territorio comprendido entre Concepción y Chiloé, y también para Argentina. Estos nuevos hallazgos extienden su área, por el norte, hasta la ribera sur del Río Mataquito. Material Herborizado: SGO 105207

DISCUSION De los diecinueve hallazgos tratados en este artículo, dieciocho especies amplían su área de distribución geográfica y una de ellas (Lophosoria quadripinnata) confirma un límite boreal dudoso; con esta nueva información se establece el límite boreal en la Cor­ dillera de la Costa de la Región del Maulé para todas ellas. Algunas especies, como Rltamnus diffusus, Campsidium valdivianum, Nothofagus antarctica, etc, tienen su área típica de distribución en la región valdiviana o a partir de la Cordillera de Nahuelbuta al Sur. Además del valor que esta información tiene por si misma, de su importancia en la autoecología de las especies, así como su incidencia en los esquemas biogeográficos del país, la presencia de estas especies en la región, su particular distribución y el hecho de tener su límite boreal en la región, plantean interesantes problemas fitogeográficos, par­ ticularmente en el dominio de la fitogeografía histórica, respecto de esta zona, los cuales serán abordados en futuras comunicaciones.

AGRADECIMIENTOS Los autores expresan su gratitud a las siguientes personas e instituciones: Dirección de Investiga­ ción de la Universidad de Talca, que financió las excursiones, así como al Servicio de Movilización de la misma Universidad. Sra. Mélica Muñoz y Srtas. Elizabeth Barrera e Inés Meza, del Museo Nacional de Historia Natural, por las facilidades otorgadas para revisar herbario y biblioteca de esta institución. Es­ pecial agradecimiento debemos al colega Sr. Rubén Cisternas, de la Universidad de Talca, por su colabo­ ración en el trabajo de terreno y por la lectura crítica del original, así como a la Srta. Verónica Silva, quien dactilografió el trabajo.


■ \ . TKQN( OSO v J. S \\ MARTIN i A m p lia ció n de área Je plantas en región del Maulé

55

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS BERNATH, E. L.

1940

Las hayas australes o antárticas de Chile. Ed. Ercilla, Santiago. 43 pp.

CORREA. M.

1969

Flora Patagónica. Parte 2. Typhaceae a Orchidaceae. Col. Científica Inta. Buenos Aires. 219 pp.

D1EM. J. v J. LICHTF.NSTEIN

1959

Las Himenofiláceas del área Argentino-Chilena del Sur. Darviniana 11 (4): 611-760.

DIMITR1. M.

1972

La Región de los bosques andino-patagónicos. Sinopsis General. Col. Científica inta X. Buenos Aires. 381 pp.

GUNCKEL, H.

1964

Berberidopsis corallina J.D. Hooker. una bella pero escasa Flacourtiaceae. Bol. Universidad de Chile 46: 24-27.

1966

Miscelánea botánica. A. Una localidad valdiviana de Berberidopsis corallina J.D. Hooker. Bol. Soc. Biología de Concepción 40: 33-36.

1971

Revisión sistemática de las especies chilenas de la subfamilia de las Rhynchosporoides de las Ciperáceas. An. Mus. Hist. Nat. Valparaíso 4: 15-52.

1984

Helechos de Chile. Monografías anexas a lo* Anales de la Universidad de Chile 1. Ed. Universi­ taria, Stgo. 245 pp.

HOFFMANN. A.

1982

Flora Silvestre de Chile. Zona Austral. Ed. Fundación Claudio Gay. Stgo. 258 pp.

KAUSEL. E.

1942

Contribución al estudio de las Mirtáceas Chilenas. Rev. Argentina Agronomía 9 (3) 221-243

1949

Comentarios sobre las Ericaceas y Epacridaceas Chilenas. Rev. Universitaria 34 (1): 155-178.

1953

Revisión del género Escallonia en Chile. Darwiniana 10(2): 169-255.

LEVEILLE, H.

1915

Les Carex du Chüi. Rev. Chil. Hist. Nat. 19: 93-117.

LOOSER, G.

1965-1966 Los Pteridófitos o helechos de Chile (excepto Isla de Pascua). Parte 3. Familia 6 Cyatheaceae Rev. Universitaria 50-51 (1): 75-93. MARTICORENA, C. y M. QUEZADA

1985

Catálogo de la flora vascular de Chile. Cayana. Botánica 42 (1-2) 157 pp.

MOORE, D.M.

1983

Flora of Tierra del Fuego. Ed. Missouri Bot. Garden. 396 pp.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

56

MUÑOZ, C.

1964

Notas Botánicas. Berberidopsis corallina ilook. f. Flacourtiaceae. Not. Mens. Mus. Nac. ’Hist. Nat. 8 (93): 4-5.

1966

Flores Silvestres de Chile. Ediciones de la Universidad de Chile, Stgo. 245 pp.

MUÑOZ, M.

1980

Flora del Parque Nacional Puyehue. Ed. Universitaria, Stgo. 557 pp.

NAVAS, E.

1970

Distribución geográfica de las Mirtáceas Chilenas. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. 29 (15): 223-247.

NEGER, F. W.

1897

Introducción ala flora délos alrededores de Concepción. Anal. Universidad de Chile 108: 209-251.

NOWICKE, J.W.

1968

Palynotaxonomic study of the Phytolaccaceae. Ann. Missouri Bot. Garden. 55 (3): 294-364.

PEREZ-MOREAU, R.A.

1949

Las especies argentinas del género Centella (L) emend URB. Lilloa 17: 541-553.

PHILIPPI, R.A.

1860

Florula Atacamensis in Viaje al Desierto de Atacama hecho por orden del gobierno de Chile en el verano 1853 -54. t 1:175-236.

REICHE, K.

1898

Flora de Chile, t.2. Imprenta Cervantes, Stgo. 397 pp.

1902

Flora de Chile, t.3. Imprenta Cervantes, Stgo. 427 pp.

1910

Flora de Chile, t.5. Imprenta Cervantes, Stgo. 463 pp.

RODRIGUEZ, R., O. MATTHEI y M. QUEZADA

1983

Flora arbórea de Chile. Ed. Universidad de Concepción. 408 pp.

SLEUMER, H.

1968

Die Gattung Jb'scallonia (Saxifragaceae). Verh Konink. Nederlanse Akad. Wetensch. Afd. Natuur kunde 58 (2): 1-146.

SLEUMER, H.

1985

Taxonomy of the genus Pernettya Gaud. (Ericaceae). Bot. Jahrb. Syst. 105 (4): 449-480.

SPARRE, B.

1954

Las Phytolaccaceae de Chile. Rev. Univ. 39 (1): 159-166.

URBAN, I.

1900

Monographia Loasacearum. Nova Acta Abh. Keiserl. Leop-Carol. Deutschen Akad. der Naturforscher Bd. 71 (1). Halle. 385 pp.

VELDKAMP, J.F.

1984

Berberidopsis in Australia. Blumea 30 (1): 21-29.

Manuscrito recibido en mayo de 1986


Bol. Mus. Nac. Ilist. Nat. ChUe, 41: 57-69 (1988)

CARACTERISTICAS DE LA EPIDERMIS FOLIAR DE LAS ESPECIES DE PROTEACEAS CHILENAS

ELIZABETH BARRERA e INES MEZA Sección Botánica, Museo Nacional de Historia Natural -Casilla 787 - Santiago -Chile.

RESUMEN Se describen los caracteres de la epidermis foliar de las especies chilenas de la fa­ milia Proteaceae: Embothrium coccineum J.R. et G. Forster, Gevuina avellana Mol., Lomatia dentata (R. et P.) R. Br., Lomatia femtginea (Cav.) R. Br., Lomatia hirsuta (Lam.) Diels ex Macbr., y Orites myrtoidea (Poepp. & Endl.) Benth. & Hook. Todas las especies estudiadas tienen hojas hipostomáticas y tipo estomático paracítico. El tamaño y la forma de las células epidérmicas, las ondulaciones de las paredes anticlinales, el grosor de la cutícula, la presencia de tricomas y el tamaño de los estomas, resultan ser elementos útiles y de valor diagnóstico para diferenciar las especies conside­ radas en este estudio.

ABSTRACT The foliar epidemial characters of the chilean species of Proteaceae: Embothrium coccineum J.R. et G. Forster, Gevuina avellana Mol., Lomatia dentata (R. et P.) R. Br., Lomatia ferruginea (Cav.) R. Br., Lomatia hirsuta (Lam.) Diels ex Macbr., and Orites myrtoidea (Poepp. & Endl.) Benth. & Hook are described. All the taxa analized have hypostomatic leaves and a paracytic type of stomata. Shape and size of cells, anticlinal ondulations, cuticle thickness, presence of trichomes and size of stomata, prove to be good characteristics to differentiate the species considered in this study.

INTRODUCCION El objetivo de la presente contribución es entregar una descripción de los caracteres de la epidermis foliar de las especies chilenas de la familia Proteaceae: Embothrium cocci­ neum, Gevuina avellana, Lomatia dentata, Lomatia ferruginea, Lomatia hirsuta y Orites myrtoidea. A la vez, se propone una clave basada en las características microscópicas de la epidermis foliar. Con esta tercera colaboración se continúa con un programa de investigación de índole fundamentalmente descriptivo sobre las características de la epidermis foliar de las faneró­ gamas chilenas. En comunicaciones anteriores (Barrera y Meza 1979, 1982), se han plantea­ do las consideraciones generales acerca de esta línea de investigación y de la importancia


BOLETIN DLL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

58

que ella tiene como un aporte, relativamente nuevo, para el mejor conocimiento de las plantas chilenas.

MATERIAL Y METODOS El trabajo fue realizado con material obtenido del Herbario del Museo Nacional de Historia Natural (SGO). El tratamiento de preparación a que fueron sometidas las muestras, ya ha sido deta­ llado en Barrera y Meza (1979) y en Barrera (1981). Las observaciones, mediciones y foto­ micrografías se hicieron en un microscopio Leitz Dialux 20. Todos los promedios se obtuvieron sobre 20 medidas por ejemplar estudiado; la densi­ dad de estomas y tricomas se obtuvo en una superficie de 0,15 mm2, llevando posterior­ mente estos valores a 1 m m *. Los caracteres considerados para cada especie fueron los siguientes: largo y ancho de estomas, células interreticulares, células epinérvicas y tricomas; densidad de estomas y tricomas. En las descripciones de las características de la epidermis foliar de cada especie, se in­ cluyen sólo valores promedio, los cuales al encontrarse separados por x, corresponden el primero al largo y el segundo al ancho; las mediciones fueron realizadas con objetivo 40 x y ocular 10 x. En cuadro aparte se entregan, fuera de los promedios, los valores máximos y mínimos (Cuadro 1). Las características macroscópicas, principalmente de las hojas, que se entregan para cada especie fueron extractadas de Gay (1849), Fuentes (1933), Looser (1933), Grandjot (1937) y Rodríguez, Matthei y Quezada (1983). La nomenclatura utilizada en las descripciones de los tipos estomáticos corresponde a la entregada por Van Cotthem (1970).

DESCRIPCIONES

Embotbrium coccineum J.R. et G. Forster Arbol pequeño de hasta 10 m de altura. Hojas simples, alternas, coriáceas, perennes, cortamente pecioladas, de forma variable: obovadas o elípticas hasta largamente lanceo­ ladas. Cara superior verde oscura, cara inferior glauco pálido; margen entero, nerviación marcada (Fig. 18). Características de la epidermis foliar Cara adaxial. (Fig. 11), células interreticulares de paredes lisas, por lo general de 4-6 lados, ángulos generalmente rectos, 61 x 38,5 um. Células epinérvicas marcadamente más rectan­ gulares que las restantes células epidérmicas, algunas con los extremos alargados 78 3 x 23,3 um. Cara abaxial. (Fig. 1), células interreticulares de paredes lobuladas, 50,3 x 28, 5 um. Esto­ mas de 33,1 x 25,5 um, rodeados por dos células subsidiarias, ubicadas en posición parale­ la al poro estomático, se diferencian de las restantes células epidérmicas por poseer paredes lisas. Densidad de estomas: 135/mm2. Células epinérvicas alargadas, de paredes lisas 66 4 x 21,9 um.


li. BARRIERA e I. Ml-.ZA / Epiderm is fo lia r de pruleáccas chilenas

59

Material estudiado: SGO pm. Fan. 409 (SGO 78908, Valdivia, Reserva Forestal Llancacura, El Frutillar, EIF (Chesney) 10.1.1967). SGO pm. Fan. 422 (SGO 79161), Malleco, P.N. Tolhuaca; C. Johnson, 1969). SGO pm. Fan. 424, 426 (SGO 103429, Valdivia; R. Godoy 1984).

Gevuina avellana Mol. Arbol de hasta 18 m de altura. Hojas perennes, compuestas, imparipinadas, coriá­ ceas. Folíolos cortamente peciolulados o casi sésiles, aserrados, nerviación marcada, verde brillantes en la cara superior y más pálidos en la cara inferior (Fig. 19). Características de la epidermis foliar Cara adaxial. (Fig. 12), células interreticulares de paredes lisas o sólo débilmente ondula­ das, poligonales, ángulos redondeados, 26 x 17,4 um. Las células epinérvicas se diferen­ cian poco en cuanto a la forma de las restantes células epidérmicas, siendo sólo algo más chicas, 18,1 x 14,4 um. Es frecuente encontrar en esta cara tricomas escutiformes (Mitchell 1971), que se distribuyen con una densidad de 3,7/mm2. Cara abaxial. (Figs. 2, 10), células interreticulares de paredes lisas o algo onduladas, ángu­ los redondeados y variables en forma, 29,8 x 17,1 um. Estomas de 34,2 x 23,7 um. se distribuyen sin ordenación definida en la superficie, con una densidad de 155,5/mm2. Los estomas se encuentran rodeados por 4-5 células interreticulares, de las cuales dos se ubican paralelas al poro estomático, y se diferencian de las restantes células epidérmicas por su forma rectangular. En esta superficie también existen tricomas escutiformes, den­ sidad 9/mm2. Células epinérvicas de paredes lisas, 27 x 16,3 um, ángulos redondeados, polimorfos o generalmente rectangulares. Material estudiado: SGO pm. Fan. 418, 419 (SGO 86311, camino secundario de Ensenada a Petrohué. a orillas Río Petrohué, J.P. Simón, 1970). SGO pm. Fan. 416, 417 (SGO 78909, Valdi­ via, Reserva Forestal Llancacura, Eif (Chesney), 1967). SGO pm. Fan. 391, 392, 393,394 (SGO 103430, Valdivia, R. Godoy, 1984).

Lomatia devtata (R. et P.) R. Br. Arbol pequeño de hasta 9 m de altura. Hojas perennes, simples, coriáceas, opuestas en la base y alternas hacia los extremos de las ramas, cortamente pecioladas, glabras, color glauco pálido en la superficie inferior y verde claro en la superior, elípticas, aovado-oblongas o trasovadas, atenuadas en la base, dentadas sólo en la mitad superior, con el margen clara­ mente doblado hacia abajo (Fig. 20). Características de la epidermis foliar Cara adaxial. (Figs. 13, 14), células interreticulares de paredes lisas o débilmente onduladas, generalmente de seis lados, 34,9 x 25 um, ángulos agudos u obtusos, no redondeados. Cé­ lulas epinérvicas rectangulares de 33 x 22,2 um. Tricomas escutiformes con densidad de 14/mm2 (Fig. 14). Cara abaxial. (Figs. 3,9), células interreticulares de paredes ligeramente onduladas, ángulos redondeados, 32,7 x 21,8 um. Algunas células interreticulares se distribuyen radialmente


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

60

alrededor de los estomas sin mostrar ninguna diferenciación con las restantes células epi­ dérmicas (Fig. 3). Estomas de 25,7 x 21,1 um, se ubican algo hundidos con respecto a las restantes células epidérmicas, existiendo un borde festoneado alrededor del nicho donde está ubicado el estoma (Fig. 3). Densidad de estomas 116/mm2. Células cpinérvicas redon­ deadas o alargadas, 51,4 x 18 um. Tricomas piliformes, 199,9 x 23,8 um sin células subsi­ diarias, distribuidos en toda la superficie pero en baja densidad, 25/mm* (Fig. 9). Material estudiado: SGO pm. Fan. 458 (SGO 75417. Valparaíso, W.J. Eyerdam, 1957). SGO pm. Fan. 382, 384 (SGO 79146, Malleco, P.N. Tolhuaca, Johnson, 1969). SGO pm. Fan. 453, 454, 456, 457, 400 (SGO 103425, Valdivia, R. Godoy, 1984).

Lomatia femiginca (Cav.) R. Br. Arbol de hasta 8 m de altura. Hojas perennes, compuestas, bipinadas, imparipinadas, con 8-12 pares de pinas que a su vez tienen 7-8 pares de folíolos coriáceos, aovado-clípticos, subsésiles, mucronados. Cara superior de la lámina verde oscura y glabra, cara inferior de color más claro y pubescente (Fig. 21). Características de la epidermis foliar Cara adaxial. (Figs. 15), células interreticulares de 37,5 x 26,4 um, hexagonales, algo re­ dondeadas o alargadas, paredes lisas, ángulos generalmente obtusos. Tricomas escutiformes muy escasos distribuidos en la superficie con una densidad de 1-2/mm2 . Células epinérvicas 31,7 x 18,7 um sin diferenciaciones marcadas con las restantes células epidérmicas. Cara abaxial. (Figs. 4, 7, 8 ), células intcrreticularcs de 32,3 x 22,2 um, generalmente evaginadas formando papilas redondeadas o cónicas. Superficie densamente pilosa, pelos de 257,4 um de largo y 22,5 um de ancho en la base (Fig. 7). Estomas de 27,2 x 21,6 um, apa­ reciendo hundidos por efecto de la superficie papilosa de las células interreticulares. Las células que bordean el nicho donde se ubica el estoma están ordenadas radialmente respecto al estoma (Fig. 8 ). Densidad de estomas 157,6/mm*. Células cpinérvicas de 35 x 15,7 um, alargadas de ángulos redondeados. Material estudiado; SGO pm. Fan. 429, 430 (SGO 103427, Valdivia, R. Godoy, 1984). SGO pm. Fan. 459, 460, 461 (SGO 58593, Patagonia occidental, Canal Mcssicr, Pto. Grey, C. Skottsberg, 1908). SGO pm. Fan. 466, 467 (SGO 65566, Aisén, Isla Melchor, Pto. Lagunas, H. Behn, 1947).

Lomatia hirsuta (Lain.) Diels ex Macbr. Arbol de hasta 15 m de altura. Hojas perennes, simples, alternas, coriáceas, aovadas a aovado-elípticas, pinnatinervadas, superficie glabra; cara superior verde oscura, la inferior más clara, borde con dientes dirigidos hacia adelante, agudos o redondeados, distantes, margen nunca doblado hacia abajo (Fig. 22). Características de la epidermis foliar Cara adaxial. (Fig. 16), células interreticulares de contorno poligonal hexagonal, paredes lisas, ángulos agudos u obtusos, no redondeados, 45,4 x 30,2 um; en la superficie se obscr-


E. B A R R E R A e 1. MEZA / E piderm is fo lia r de proteáccas chilenas

61

van estrías cuticulares. Células cpinérvicas de 38,9 x 21,1 uin, tienen escasa diferencia con las células intcrrcticulares, excepto porque las cpinérvicas son más rectangulares. Tricomas escutifonncs y pilifonnes muy escasos. Cara abaxial. (Fig. 5), células intcrrcticulares de contorno ligeramente ondulado, 42,1 x 25,6 um. Estomas de 36,6 x 28,4 um, rodeados por 4 células, dos de las cuales se ubican parale­ las al poro estomático y se diferencian de las restantes por poseer las paredes algo más lisas. Densidad de estomas 107,6/mm2. Células cpinérvicas de 53,8 x 17,4 um, paredes lisas, rectas, ángulos rectos, de forma cuadrada o rectangular. Sólo tricomas escutiformes, muy escasos. Material estudiado: SGO pm. Fan. 445, 446, 448 (SGO 47655, Cordillera de Chillan, 1955). SGO pm. Fan. 449, 451 (SGO 73614, Los Vilos, Fdo. El Mollar, F. Schlcgel, 1961). SGO pm. Fan. 378, 379 (SGO 103432, Valdivia).

Orites myrtoidea (Poepp. & Endl.) Benth. & Hook. Arbustos de + 2m de altura. Hojas coriáceas, enteras, oval-lanccoladas, margen sin dientes y no doblado, cortamente pccioladas, lustrosas en la superficie superior, venación bien marcada en la superficie inferior (Fig. 23). Características de la epidermis foliar Cara adaxial. (Fig. 17), células intcrrcticulares cuadradas o rectangulares, paredes lisas, ángulos rectos, 28,3 x 20,5 um. Células cpinérvicas, 22,1 x 17,6 um, se diferencian muy poco de las intcrrcticulares, sólo son más angostas. Tricomas escutifonncs escasos, 1-2/ m m2. Cara abaxial. (Fig. 6 ), células intcrrcticulares, 33,2 x 22,4 um, heteromorfas, paredes lisas, ángulos redondeados. Estomas de 30,8 x 27,2 um, rodeados generalmente por 4 células, pero siempre dos células están ubicadas paralelas al poro estomático. Densidad de estomas 148/mm*. Células epincrvicas rectangulares, angostas, paredes lisas y ángulos rectos, 34,3 x 18,6 um. Material estudiado: SGO pm. Fan. 470, 474 (SGO 47686, Laguna Laja, Grandjot, 1936). SGO pm. Fan. 475, 476 (SGO 38553, cajón del río de Chilián, Phil. 1862). SGO pm. Fan. 477 (SGO 68350, Cajón de Ibáñez, F. Fuentes, 1926).

DISCUSION Las Protcáccas chilenas, Embothrium coccineum, Gevuina avellana, Lomatia dentata, Lomatia ferruginea, Lomatia hirsuta y Orites myrtoidea, se caracterizan por poseer hojas hipostomáticas y estomas paracíticos, es decir hojas con estomas solamente en la superficie abaxial y estomas con 2 células subsidiarias ubicadas en forma paralela al eje longitudinal del poro (Van Cotthem 1970). La constancia del tipo estomático dentro de un género o una familia ha sido mencionada anteriormente por Stacc (1965), Gilí & Karatela (1982) y Metcalfe & Chalk (1979). En estudios basados en material chileno, se ha observado esta


62

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

constancia en los géneros Maytenus (Celastraceac) (Barrera y Meza 1979), Schinus (Anacardiaceae) (Barrera y Meza 1982) y Polypodium (Polypodiaceae) (Barrera 1981), y en esta oportunidad en los representantes chilenos de la Familia Protcaccae. En lo referente al tamaño de los estomas las variaciones de los valores entre las espe­ cies estudiadas son poco significativos para diferenciarlas. En el género Lomatia encontra­ mos los extremos de los valores promedios, L. dentata, tiene los estomas de menor tamaño, 25,7 x 21,1 um, y L. hirsuta posee los de mayor tamaño, 36,6 x 28,4 um. En el mismo género encontramos también la máxima y mínima densidad, L. hirsuta con 107,6 estomas /mm2 tiene la más baja densidad entre las especies estudiadas, mientras que L. ferruginea con 157,6 estomas/mm2 tiene la más alta. En L. dentata y L. ferruginea los estomas están ubicados en un cierto desnivel con res­ pecto a las células interretieulares, estas únicas dos especies con estomas hundidos, entre las seis estudiadas, presentan características que las diferencian en este aspecto; en L. denta­ ta se observa un borde festoneado alrededor del lugar de ubicación del estoma o borde periestomatal (Wilkinson 1979) que corresponde a un engrasamiento cuticular que rodea la fosa donde se ubica el estoma; en L. ferruginea no observamos este borde engrosado y los estomas aparecen algo más hundidos por efecto de la superficie papilosa de las-células interretieulares. En ambas especies las células interretieulares que rodean el punto de ubicación del es­ toma presentan una ordenación radiada respecto al estoma (Fig. 3,8), esto es especialmente notorio en L. ferruginea por la presencia de papilas en la superficie celular (Fig. 8 ). Considerando la apariencia de las células interretieulares, o escultura primaria (Barthlott 1981), encontramos que es común a las Protcáccas chilenas tener células interretieula­ res más largas que anchas, en la cara abaxial, variando en las diferentes especies las ondula­ ciones de las paredes anticlinales y los tamaños. En la cara adaxial las células interretieula­ res de todas las especies son generalmente isodiamétricas, tetra-hcxagonales y de paredes lisas. Las células cpinérvicas de ambas superficies, y en todas las especies, son rectangulares de paredes lisas. En cuanto a la superficie de las células interretieulares en la cara abaxial, solamente!, ferruginea presenta papilas. El género Embothrium, representado en Chile por E. coccineum, se diferencia de los restantes géneros estudiados por el mayor tamaño promedio de las células epidérmicas en ambas superficies, las interretieulares de 50,3 x 28,5 um y las epinérvicas de 66,4 x 21,9 um en la cara adaxial; en la cara abaxial las células interretieulares miden como promedio 61 x 38,5 um y las cpinérvicas 78,3 x 23,3 um. Gevuina avellana, es la especie que posee los menores valores promedio para el tamaño de las células epidérmicas en ambas caras; en la adaxial, las células interretieulares miden 26 x 17,4 um y las epinérvicas 18,1 x 14,4 um; en la superficie abaxial las interreticulares miden 29,8 x 17,1 um y las epinérvicas 27 x 16,3 um. Considerando siempre los valores promedio del tamaño de las células epidérmicas en ambas superficies, los géneros Lomatia, con sus representantes chilenos, L. dentata, L. ferruginea y L. hirsuta, y Orites con sólo una especie en Chile, O. myrtoidea, no presentan entre sí diferencias en este aspecto y sus me­ didas son intermedias entre las correspondientes a Embothrium y Gevuina. Tomando en cuenta las ondulaciones de las paredes anticlinales de las células interretieulares de la cara abaxial, encontramos en E. coccineum paredes lobuladas, en Lomatia paredes débilmente onduladas, siendo L. hirsuta la especie que presenta las ondulaciones algo más marcadas, mientras que.cn Gevuina y Orites las paredes son lisas. Los tricomas presentes en la Protcáccas chilenas se pueden reunir en dos grupos, tri­ comas simples, largos, delgados, y escamas (Thcobald, Krahulik & Rollins 1979) o tricomas escutiformcs (Mitchcll 1971). Dentro de la familia estudiada, los géneros Gevuina, Lomatia y Orites presentan tricomas; Embothrium tiene ambas superficies glabras.


BARRIERA c I. M I’.ZA ¡E p id e rm is fo lia r de p ro t cáceas chilenas

63

Gevuina avellana y Orites myrtoidea tienen sólo escamas (Figs. 10, 17); G. avellana en ambas superficies, con densidades de 3,7 escamas/mm2 en la cara adaxial y 9 escamas/ mm2 en la abaxial. O. myrtoidea posee escasas escamas, sólo en la cara adaxial, con un promedio de 1-2 escamas/mm2 . En el género Lomatia encontramos tanto tricomas simples, largos y delgados, como tricomas escutiformes o escamas, variando en las diferentes especies las densidades de cada uno de ellos. En la cara abaxial de L. dentata y L. ferruginea existen tricomas simples, largos, delga­ do, con una densidad de 25/mm2 en L. dentata mientras que en L. ferruginea la densidad es bastante más alta, 68/mm2. L. hirsuta, en esta cara, presenta escasos tricomas cscutifomies o escamas. En la cara adaxial, L. dentata y L. ferruginea tienen escamas, con densidades de 14/ mm2 en L. dentata y escasamente 1-2/nmi2 en L. ferruginea. En esta cara, L. hirsuta, tie­ ne escasos tricomas simples, largos, delgados, ubicados en la base del nervio medio.

¡

CONCLUSIONES Características comunes de la epidermis foliar en las Proteáceas chilenas:

e

— hojas hipostomáticas — estomas paracíticos

iiii-

— células epinérvicas rectangulares — células interreticulares más largas que anchas en la cara abaxial. — células interreticulares de paredes lisas, isodiainétricas, tetra-hexagonalcs, en la cara adaxial.

!S

's l

Características de la epidermis foliar que permiten diferenciar las especies de Proteáceas chilenas:

3s :n

- ondulaciones de las paredes anticlinales de las células interreticulares en la cara abaxial. — tipo, densidad y ubicación de tricomas. — tamaño y ubicación de los estomas.

ni io

CLAVE BASADA EN CARACTERISTICAS DE LA EPIDERMIS FOLIAR QUE PERMITE DIFERENCIAR LAS ESPECIES DE PROTEACEAS CHILENAS:

1° cu •es

A

"cs 14

AA Epidermis foliar, en ambas caras o en una de ellas, con tricomas. Células interreticulares, en la cara abaxial, de paredes lisas o débilmente onduladas.

n<

Epidermis foliar glabra. Células interreticulares, en la cara abaxial, de paredes lobula,ja s ...........Embotlirium coccineum

B

^

Superficie foliar sólo con tricomas escutiformes (o escamas). Paredes, de las células interreticulares, lisas. C Tricomas escutiformes distribuidos sólo en la superficie adaxial ............................................... ............................................................................................ Orites myrtoidea.

n<S

CC

T [.

tn ni

l,í

Tricomas escutiformes distribuidos en ambas su perficie s....................................

................................................................... Gevuina avellana. BB

Superficie foliar con tricomas escutiformes y tricomas simples, largos, delgados (piliformes), generalmente un tipo en cada cara. Paredes, de las células interreticulares, débilmente onduladas................................................................... Lomatia


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

64 C

Alta densidad de tricomas piliformes en la cara abaxial. Tricomas escutifonnes sólo en la cara adaxial. Estomas hundidos, con un tamaño promedio de 25,7-27,2 x 21,1-21,8 um. D

Células interretieulares papilosas. Fosa estomatal sin borde festoneado engrosado.................................................................. Lomatia ferruginea.

DD Células interreticulares no papilosas. Fosa estomatal con borde festo­ neado engrosado............................................................ Lomatia dentata. CC

Sólo escasos tricomas piliformes en la cara adaxial. En ambas caras escasí­ simos tricomas escutiformes. Estomas no hundidos, con un tamaño prome­ dio de 36,6x28,4 um ............................................................ Lomatia hirsuta.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS BARRERA, E.

1981

Análisis de la cutícula foliar de las especies chilenas del género Polypodium L. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat., 38:21-28, 18 figs.

BARRERA, E. e I. MEZA

1979

Análisis de la cutícula foliar de las especies chilenas del género Maytenus Mol. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat., 35:31-39, 15 figs.

1982

Análisis de la cutícula foliar de las especies chilenas del género Schinus L. (Anacardiaceae). Bol. Mus. Nac. Hist. Nat., 39:29-36.

BARTIILOTT, W.

1981

Epidemial and seed surface characters of plants: systematic applicability and some evolutionary aspeets. Nord. Jour. of Bot. 1 (3): 345-356.

FUENTES, F.

1933

Revisiones de la Flora Chilena: Familia Proteáccas. Rev. Chil. Hist. Nat., 37:248-255.

GAY, C.

1849

Historia Física y Política de Chile. Bot. 5:304-313.

GILL, L. & Y.Y. KARATELA

1982

Epidemial structure and stomatal ontogeny in some Nigerian Cucurbitaceae. Willdenowia 12(2): 302-310.

GRANDJOT, C.

1937

Orites, cuarto género de Proteáccas Chilenas. Rev. Chil. Hist. Nat. 41:231-236.

LOOSER, G.

1933

Las Proteáccas Chilenas. La Farmacia Chilena, Santiago, 8:1-19.


6 ■i

o

S

o cd 1-4 cd ü

(26,1-39,2!1 34,2 (21,8-36,3;1 23,7 (62,5-181,:3) 155,5

Longitud (um) 33,1 Ancho (um) 25,5 Densidad/mm2 135

vo, <N_

•—ro”

■*r

^

“ ■•5 r- vo, VO *H

VO, oo" -N

H <N

rn, vo,

(1

«o ^

00 S

m rs N oo 4 —Tr~” r^-

o" -T m <s «o o" v¿ r i

^ ^

M

S

o vo"

3

Tricomas escutiformcs

•O ^

( (

( (

( (

^

157,6 ((

00, Tf_

0

,6-97,2) ,1-24.7)

<N ^

m

21,6

,1-63,8) ,5-34,8)

<N ~ r(N

27,2

34,3 18,6

,8-60,9) ,5-31,9)

<N ^ vo f ' 00 *? *7 vo, oó ^ t- •—1 ro <N <S

•o r í <A v¿ o" *-T (N —<

(1 (1

V£L VO -H

C

33,2 22,4

«n »o <N ^

ró rs O oes -<

25,7 21,1 116

/-s *°« 00

(1 (1

22,1 17,6

°° 00 o r" Tf CO (N

ÍT)

*1 *A. CO Tf"

(29-431,5) (17,4-:29) (112,5;-187,5)

r**» t". «-Too" ro *-< Í <N

35 15,7

^

(1

R n

22,2

m <s

c (1

«n r-" vo” fO ÍN

(I

O *'? •O vo V¿ -H

32,3

Orites myrtofc

oo' o" <N <N 1-2

o” *-T <N -H

«o

Longitud (um) Ancho (um) Densidad/mm2

(36,3-127,( (14,5-42) co r> vo <N ^

Longitud (um) 66,4 Ancho (um) 21,9

s

? ? 00, «O •-H Tí" fS * —•

1-2

c*->

3,7

t?

(1 (1

» •-«, o\ t**" <N ^

(27,6-101, í (11,6-65,3)

oo -*r •-H «—4

Longitud (um) 50,3 Células 28,5 interreticulares Ancho (um)

tT, vo r-*’ <N —<

Densidad/mm2

r~ ^ — 00

Tricomas escutiformes

3 p SJ*7 m r\ 00

(30,5-124,7 (14-31,9)

i ¡ 2 «5 ©"«*1 »-* r-

Longitud (um) 78,3 Ancho (um) 23,3

E

s 2*

Células epinéivicas

8 o VO Os CO <N VO vo,

(30,5-103) (27,6-71)

s /-N»

Tricomas piliformes

O O «N m es" CO fS

51,4 18

'O Tf" «O fO (N

55,1) 3,2)

■c

•o «o

32,7 21,8

«O —s

w " ’T vov© —<

,2) 3,5)

¿3 O u. 00

Longitud (um) 61 Ancho (um) 38,5

O T3 w. cd

Células inteneticulares «S

Células epinérvicas

Q •o < 'cL 3 Ü O J JH O T3 Lomati hirsuta

rt

Cara Abaxial

c¿ 1

Cara Adaxial

oo

Lomatia ferruginea

.53

Lomatia dentata

CJ

Gevuina avellana

2 04

Emboi coccin

J3 O cd o O ^cd

Medidas

C« CU C

Variables

? $ co r~-_ ín

*? *? 3 ^ o\ rs m « h fN ' »-<

oo

vo 'R. rr. r~-*' rn c5 — 00

-H ^ ^ «n ^ ñ • —i 0O (N

o

t-" ^ n V) N 00 <S <S vo

^ ^

S 52*

? 2 có ^ ^ V r-* o

Ov oT00. !J\ m «i -h n rs

o

<N £

B

!2 C o

Q


E. BARRIERA e 1. MEZA / E piderm is fn lia r de pruleáceaschilenas

65

METCALFE, C.R. y CHALK, L.

1979

Anatomy of the Dicotylcdons. Vol. 1. Clarendon Press. Oxford.

MITCHELL, R.S.

1971

Comparativo leaf structure of aquatic Polygonum species. Amcr. Jour. of Bot. 58 (4): 342-360,

RODRIGUEZ, R„ MATTHE1, O. y M. QUEZADA

1983

Flora Arbórea de Chile. Edit. de la Univ. de Concepción • Chile.

STACE, C.A.

1965

Cuticular studies as an aid to plant taxonomy. Bull. Brit. Mus. (Nat. Hist. Bot.) 4:1-78.'

TIIEOBALD, W.L., KRAIIULIK, J.L. & R.C. ROLLINS

1979

Trichome description and classifications. In: Metcalfe, C. & Chalk, L. 1979 Anatomy o f the Dicotyledons, (2 ed) Vol. 1:40-53.

VAN COTTHEM, W.R.J.

1970

A classification of stomatal types. Bot. Linn. Soc., 63:235-246.

WILKINSON, H.P.

1979

The plant surface. In: Metcalfe, C. & Chalk, L. 1979 Anatomy of the Dicotyledons, (2 ed) Vol. 1:97-165.

Manuscrito recibido en Julio de 1986.


Figs. 18-23. Hojas de las Proteรกceas chilenas, figs. 18-22, trazo = 1 cm; fig. 23, trazo = 0,5 cm. 18. 19. 20. 21. 22. 23.

Embothrium coccineum, SGO 78370. Gemina avellana, SGO 78909. Lomatia dentata, SGO 47663. Lomatia femtginea, SGO 70390. Lomatia hirsuta, SGO 70397. Orites myrtoidea, SGO 47685.



Figt. 1-6. Estomas y células epidérmicas, cara abaxial, SOOx 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Embothrium coccineum, SGO pm. Fan. 423 Gevuina avellana, SGO pm. Fan. 392. Lomatia dentata, SGO pm. Fan. 384 Lomatia ferruginea, SGO pm. Fan. 461 Lomatia hirsuta, SGO pm. Fan. 445 Orites myrtoidea, SGO pm. Fan. 476

Figs. 7-10. Papilas y tricomas, cara abaxial. 7. y 8. Lomatia ferruginea, 7. tricoma piliforme, lOOx, SGO pm. Fan. 459; 8 . papila, 800x, SGO pm. Fan. 463 9. Lomatia dentata, tricoma piliforme, 500x, SGO pm. Fan. 455. 10. Gevuina avellana, tricoma escutiforme, 500x, SGO pm. Fan. 392.


Figs. 11-17. Células epidérmicas y tricomas escutiformes, cara adaxial, 500x. 11. Embothrium coccineum, células epidérmicas, SGO pm. Fan. 428. 12. Gevuina avellana, tricoma escutiforme y células epidérmicas, SGO pm. Fan. 416. 13. y 14. Lomatia dentata, 13. células epidérmicas, SGO pm. Fan. 412; 14. tri­ coma escutiforme, SGO pm. Fan. 458. 15. Lomatia ferruginea, tricoma escutiforme y células epidérmicas, SGO pm. Fan. 467. 16. Lomatia hirsuta, células epidérmicas, SGQ pm. Fan. 443. 17. Orites myrtoidea, tricoma escutiforme y células epidérmicas, SGO pm. Fan. 440.


Bol. Mus. Nae. Hist. Nat. Chile, 41: 71-86 (1988)

DIRETMIDAE Y SCOMB ROLAB RACIDAE, NUEVAS ADICIONES A LA ICTIOFAUNA CHILENA Y ANTECEDENTES SOBRE CARAPIDAE (PISCES, TELEOSTOMI)

ROBI-RTO MliLENDEZ C. Museo Nacional de Historia Natural; Casilla 787, Santiago, Chile

RESUMEN Se comunica el hallazgo de dos nuevas familias para la ictiofauna chilena: Diretmidae con Diretmus argenteus Johnson, 1863 recolectada frente a Coquimbo (29° 57’ S; 71° 25’ W) y Scombrolabracidae con Scombrolabrax lieterolepis Roule, 1922 captura­ da en las cercanías de la Isla de Pascua (28° 03’ S; 108° 58’ W). Se entregan mayores antecedentes morfométricos, merísticos y extensión de rango geográfico norte hasta frente a la Isla Llenihuenu (44° 01’ S; 75° 16’ W) del carápido Echiodon eryomargarites Marklc, Williams y Olncy, 1983 que con anterioridad se conocía sólo frente a la Isla Otway (53° 13’ S; 75 ° 41’ W) para Chile.

ABSTRACT The first record of Dirctmidac and Scombrolabracidae from Easter-South Pacific is communicated. The former with Diretmus argenteus Johnson, 1863 captured off Coquimbo (29° 57’ S; 71° 25’ W) and the Iatter with Scombrolabrax heterolepis Roule, 1922 captured off Easter Island (28° 03’ S; 108° 50’ W). New data and an extention of the north limits range to off Llenihuenu island (440 01’ S; 75° 16’ W) of the carapid Echiodon eryomargarites Markle, Williams and Olney, 1983isgiven, previously was known only off Otway Island (53° 13’ S; 75° 41’ W), in Chile.

INTRODUCCION El conocimiento de la ictiofauna chilena se ha desarrollado en gran medida por el esfuerzo de investigadores nacionales y extranjeros como Molina (1782), Guichenot (1848), Reed (1897), Delfín (1901), Fowlcr (1945), Mann (1954) y De Buen (1959, 1960). Bahamonde y Pequeño (1975), publican “ Peces de Chile. Lista Sistemática”, que ha servido Je invaluable ayuda para los ictiólogos nacionales actuales y que ha sido la base para una larga lista de trabajos ictiológicos aparecidos en la última década, comunicando nuevas fa­ milias y/o registros de peces para nuestro mar territorial y Pacífico Sur-Este. Entre éstos Podemos mencionar a Ojeda-Rossi (1978), Pequeño (1978), Ojeda (1978), Alveal (1979),


72

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Pequeño y Revuelta (1980), Fuentes (1981) y Ruiz y Fernández (1984), entre otros. Sucesivos cruceros de investigación en el mar chileno como: “Akebono Maru 72 en la zona Sur-Austral (44° - 56° S) en 1977 a 1979; “Talud Continental entre Arica e Isla Mocha (18°-38° S) y “Prospección del Recurso Atún” en los alrededores de Isla de Pascua (27°S; 109°W) en 1979, han permitido incrementar la colección de peces del Museo Nacional de Historia Natural, cuyos resultados entregamos en esta ocasión señalando a las familias Diretmidae y Scombrolabracidae como nuevas para Chile y aportando mayores antecedentes sobre Echiodon cryomargarites Markle, Williams y Olney, 1983. I NUEVOS REGISTROS Beryciformes Diretmidae Antecedentes. Bahamonde y Pequeño (1975), señalan para Chile cuatro familias de Beryciformes: Melamphaidae, Trachychthyidae; Monoccntridac y Holocentridae. Yáñez (1978) y Busakhin (1982) agregan a Berycidae. Ahora señalamos la presencia de Diretmidae.

Diretmus argenteus Johnson, 1863 Diretmus argenteus Johnson, 1863: 403-406 (descripción original). Giinther, 1887. Goode y Bcan, 1895. Me Culloch, 1909, Rec. Austral. Mus. 7: 302. Zugmayer, 1911. Res. Comp. Sci., Monaco 25: 107. Roule 1919, ibid p. 52. Norman, 1930. Parr, 1933 (descripción juveniles). Fowlcr, 1936. Backus et al. 1965. Leim y Scott, 1966. Nelson, 1976 (cita). Maul, 1978. Post y Quero, 1981. Ayling, 1982. Last et al., 1983. Uyeno y Sato, 1983. Discus aureus Campbell, 1879 Diretmus aureus Giinther, 1887. t.c.p. 45 Gyrinomene tuimmularis Vaillant, 1888. Exped. Sci. “Travaillcur” et “Talisman” : 18. Diretmus argenteus (no Johnson) Abe, 1953. Material examinado Un ejemplar (Fig. 1) MNHN - Chile P. 6233 de 9.66 cm de longitud total, capturado frente a Coquimbo (29° 57’ S; 71° 25’ W) Chile, por el Sr. Héctor Andrade, el 8 de Junio de 1981, en el B/P. “Goden Wind” a 450 m de profundidad con red de arrastre camaronera. Se identificó con la excelente descripción del holotipo (Johnson, 1863), con una fotografía del mismo depositado en el British Museum (Natural History): BMNH 1863 - 12 - 12 -3 y comparado con un ejemplar de Nueva Zelandia (MNHN -Chile P. 6.429). Las descripciones de Günther (1887), Goode y Bean (1895), Norman (1930), Parr (1933), Fowler (1936), Leim y Scott (1966), Ayling (1982), Last et al. (1983) y Uyeno y Sato (1983), también concuerdan con nuestro ejemplar. Los datos morfométricos y merísticos del ejemplar capturado se comparan con los entregados por los autores citados (Cuadro 1). Breve descripción Cuerpo redondeado, alto y fuertemente comprimido, abdomen prominente y aquillado, recubierto por escamas, sin línea lateral, pedúnculo corto y notorio. Cuerpo recubierto por pequeñas escamas deciduas que llevan diminutas espinas en su parte expuesta. Cabeza alta, ojos grandes, boca grande oblicua. Entre el vómer y premaxila hay dos procesos óseos


H J ^ <

O

<

O!

* Aletas mutiladas

Aleta dorsal Aleta anal Aleta pectoral Aleta ventral Aleta caudal Rayos branquiostegos Branquiespinas

Merfsticos

Longitud total (cm) Longitud estándar (cm) Longitud cabeza (cm) Longitud premaxila (cm) Orbita (cm) Altura opérculo (cm) Longitud base dorsal (cm) Longitud base anal (cm) Altura pedúnculo caudal (cm)

Morfometría

1

10 10 19 7

8.05* 7.2 3.2 2.3 15 2.6 3.3 3-0 0.7

^n°uwm (BMNH)

1-6 19 7 7 + 12

8 + 13

22

9.01* 8.31 3.19 2.40 1.80 3.06 3.97 3.77 0.85

MNHN-Chile P. 6429

I"6 19 7

ti

22

9.66* 8.47 3.63 2.61 1.83 3.02 3.9 3.65 0.87

P.6233

-

7

1-5

27 22

-

9.8 — -

Fowler (1936)

-

-

1-5

I8 1-5

26.28 23-24

19 i

11.43 — 3 26

Leim y Scott (1966)

24-25 22

_

1.1 _

Parr (1933)

-

“ 6

26 22

_ _ —

Ayling (1982)

-

16-20 -

25-29 18-24

Last eí al. (1983)

íRISTICAS MORFOMETRICAS Y MERISTICAS DE DIRETMUS ARGENTEUS JOHNSON 1863 >RES ENTRE PARENTESIS EXPRESADOS EN PORCENTAJE DE LONGITUD ESTANDAR)

CUADRO

7-8+13-14

18‘ 19 16

26-27 20

7 33

UyenoySato (1983)

L


74

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

semejantes a cuernos. Dientes pequeños en la maxila y prcinaxila; inaxila ensanchada noto­ riamente en su parte posterior. Sínfisis del dentario con un proceso espiniforme proyectado hacia afuera. Huesos operculares con numerosas cavidades mucíferas. Opérculo angosto y alto con 28-30 estrías óseas equidistantes entre sí, con tres crestas óseas en la región interorbitaria. Mejilla recubierta por escamas, en línea longitudinal se cuentan aproxima­ damente 60. Región abdominal preventral con escamas tipo escudete. Ano ubicado inme­ diatamente antes de la aleta anal. Dorsal larga con 28 rayos duros, iniciándose a la misma altura que los ventrales. Anal larga con 22 rayos duros siendo ligeramente más corta que la dorsal. Pectorales con 18 rayos siendo los superiores los más largos. Ventrales con 1 espina muy peculiar, lanceolada con estrías y seis rayos. Coloración en alcohol 70°. Cabeza gris, región de la nuca gris obscuro, cuerpo gris claro, siendo el borde del dorso morado en toda su extensión, región visceral amarillo pálido, continuando hacia atrás una zona triangular azulada hasta el sexto rayo de la aleta anal, aletas blanquecinas con la excepción del lóbulo superior de la aleta caudal de color café. Distribución geográfica

Diretmus argenteus es un pez raro, pero ampliamente distribuido en los Océanos Atlántico, Indico y Pacífico (Uyeno y Sato, 1983) y ha sido capturado entre los 200 y 1.000 m de profundidad (Ayling, 1982). Post y Quero (1981) señalan que esta especie es euritropical, los adultos son de hábitos mcsopelágicos y batipelágicos a profundidades entre 300 y 1.000 m de profundidad; mientras que la mayoría de los estadios, larvales y juveniles que no excedan la longitud de 15 mm, se encuentran entre los 50 y 250 m de pro­ fundidad. Se suma nuestro registro frente a Coquimbo, Chile, que es el primero para el Pacífico Sur-Este. Discusión Los valores morfométricos y merísticos obtenidos para el ejemplar de Coquimbo concuerdan con aquellos presentados para el holotipo (Johnson, 1863), con el ejemplar de Nueva Zelandia (MNHN - Chile P. 6429) y con los de los autores citados anteriormente. Sin embargo, se distancian notablemente de la morfometría entregada por Parr (1933) para dos ejemplares juveniles de Diretmus argenteus, cuya morfología externa, principal­ mente de la cabeza es diferente, al presentar una notoria espina supraocular y otra preopercular prominente, que no las posee las formas adultas. A pesar de estas diferencias, los valo­ res merísticos concuerdan en todos los trabajos mencionados incluidos nuestro ejemplar, lo que nos indicaría cambios dramáticos en la morfología a través del ciclo de vida de este pez. Por la profundidad y latitud en que se capturó en Chile viviría en la zona de Aguas Intermedias Antárticas (AIA) (lnostroza, 1972). Por la distribución de las capturas realiza­ das se esperaría que este pez se hallara también en otras áreas donde aún no se ha encontra­ do, como Pacífico Nor-Este, y a que estos peces se han detectado en profundidades mayores a 200 m considerándoseles mesopelágicos cosmopolitas. En consecuencia es probable que el ejemplar estudiado se le haya capturado en el límite superior de su rango de distribución batimétrica.


R. M1.L1.NDI 7. / D irc tm id a c , S com brolabracidac y Carapidac

75

Perciformes Scombrolabracidac Antecedentes. Scombrolabracidae fue descrita originalmente por Roule (1922, sensu Grey, 1960) cnormente se citó en diferentes familias: Gempylidae, Apogonidae y Amiidae (Grey, 1960). Gosline (1968) sobre base osteológica incluye a la familia Scombrolabracidae en el suborden Scombroidei. Scombrolabracidae es monotípica con Scombrolabrax heterolepis.

Scombrolabrax heterolepis Roule, 1922 Scombrolabrax heterolepis Roule, 1922. Bull. Inst. Oceanogr. Monaco, (408): 1-8. Fowler, 1936. Arté, 1952. Grey, 1960. Fourmanoir, 1970. Parin y Becker, 1972. Nakamura, 1982. Fujü, 1983. Material examinado Dos ejemplares (Fig. 2) de 294 y 291 mm de longitud total, capturados en las cercanías de la Isla de Pascua (28° 03’ S; 108° 58’ W), Chile, por el B/P “Kaki Maru” a 100 m de pro­ fundidad, con long-line, el 24 de octubre de 1979 durante el crucero “Prospección del Recurso A tún” . Los ejemplares se encuentran en la colección de peces del Museo Nacional de Historia Natural: MNHN -Chile P. 6415. Se identificaron con las descripciones de Fowler (1936), Arté (1952), Grey (1960), Fourmanoir (1970), Nakamura, (1982) y Fujii (1983), siendo nuestros valores concordan­ tes con los anteriores autores. Los valores morfométricos y merísticos de nuestros ejempla­ res de comparan con aquellos de los autores mencionados (Cuadro 2). Breve descripción Cuerpo oblongo comprimido, cabeza 3,2 veces en el cuerpo, ojo grande, mandíbula superior con dos fuertes dientes caninifonnes anteriores, continúan al menos 13 dientes triangulares más pequeños. Dentario con 10 dientes de igual forma pero de mayor tamaño que los de la mandíbula superior, pequeños dientes en el vómer dispuestos en V, boca protusible. Borde inferior del preopérculo levemente aserrado, del mismo modo que el opérculo, el cual en su parte superior presenta cinco proyecciones espiniformes, siendo la inferior más conspicua. Maxilar alcanza levemente la región media del ojo. Pseudobranquia bien desarrollada. Branquiespinas poco desarrolladas, contándose 4-5 en el arco inferior y una en la parte media, ésta última es la de mayor tamaño. Primera aleta dorsal con siete espinas, continuando una serie de cinco espinas inter­ dorsales más pequeñas separadas aproximadamente por similar distancia entre sí; segunda aleta con 15 rayos. Aleta pectoral larga, con 19 rayos alcanzando la altura de la cuarta espina interdorsal; aletas ventrales insertas por detrás de las pectorales con una espina y cinco rayos; aleta anal con dos espinas y 17 rayos inserta a la misma altura o levemente anterior de la segunda dorsal. Las escamas ctcnoideas recubren todo el cuerpo e invaden parte de las aletas vertica­ les, línea lateral con escamas modificadas recorre desde un comienzo el perfil superior del cuerpo, alcanzando hasta la altura del 10-1 1 rayos de la segunda dorsal donde termina abruptamente. Color en alcohol 70°: cuerpo café claro con algunas zonas más obscuras en especial una franja vertical a nivel de la parte media del cuerpo. Cabeza más parda que el resto del cuerpo; región ventral café obscuro. Las aletas son pardas, con excepción de las pectorales de coloración amarillento obscuro.


R. MliLENDhZ I Dirctmidae, Scombrolabracidae y Carapidae

77

Distribución geográfica Parin y Beckcr (1978) señalan una amplia distribución en el Atlántico tropical y sub­ tropical, Mar de Arafura y Australia. Fourmanoir (1970). cita a Scombrolabrax heterolepis en el Pacífico Centro Sur, entre los 13° - 24° S y 143° W frente a los Archipiélagos de las Nuevas Hébridas (16° S, 166° E). Nakamura (1982) lo señala para los Océanos Atlántico, Indico y Pacífico, y hace una especial mención a la falta de registros en el Pacífico Este. Fujii (1983) lo indica frente a Surime. Discusión Nuestros ejemplares concuerdan con las características morfométricas y merísticas entregadas por los autores citados anteriormente, sin embargo, el espécimen estudiado de 2.94 mm de longitud total, presenta dos dientes caniniformcs más en la mandíbula superior de lo que mencionan en la descripción de Grey (1960); Arté (1952) indica tres dientes caniniformcs considerándolo como detalle meramente accidental, a nuestro pare­ cer y por la presencia de los cuatro dientes Scombrolabrax heterolepis tendría la capaci­ dad de renovar estos poderosos dientes caniniformcs, ya que en uno de nuestros ejempla­ res la inserción de los posteriores es débil. El ejemplar de 291 mm de longitud total pre­ senta sólo dos dientes. Este pez ha sido capturado a profundidades entre los 150-900 ni considerándose bentopelágico. Parin y Beckcr (1978) lo citan a profundidades entre 230-300 m mientras que Nakamura (1982) lo señala entre los 100 - 900 m, y habitante de plataforma y Talud Continental. Parin y Becker (1978) consideran a este pez como probablemente raro y algu­ nas veces abundante, pero restringido en algunas localidades, sobre este aspecto Fourmanoir (1970) indica que las capturas de Scombrolabrax heterolepis serían abundantes en el Pacífi­ co Sur Este. Scombrolabrax heterolepis al parecer sería un pez carnívoro, evidenciado principalmen­ te por su dentadura y por las escasas branquiespinas en sus arcos branquiales. Por otra parte, es presa de atunes, especialmente Thunnus alalunga y Thunnus albacares provenientes de las Nuevas Hébridas (Fourmanoir, 1970), atunes que también aparecen frente a las costas chilenas (Collcte y Ñauen, 1983). II NUEVOS ANTECEDENTES Ophiidiformes Carapidae Antecedentes. Cohén y Nielsen (1978) realizaron una clasificación tentativa del Orden Ophiidiformes, en el cual incluyen a la familia Carapidae dentro del suborden Ophidiodei. Según Arnold (1956), la familia Carapidae se caracteriza porque sus representantes poseen el cuerpo delgado y alargado, comprimido o cilindrico, sin escamas y sin aleta caudal aparente. La cabeza es pequeña, los ojos y boca grande, generalmente oblicua, aber­ turas branquiales amplias; ano avanzado en el cuerpo; aletas dorsales y anales, bajas y largas. Carecen de cintura y aletas pélvicas; en cambio la cintura escapular está siempre presente, pero la aleta pectoral puede estar reducida o incluso ausente. Trott (1981), en una revisión general de la familia indica que está representada por cinco géneros y que presentan diferentes hábitos de vida, así Echiodon tiene vida libre cuando adulto, Jordanicus y Encheliophis son parásitos y Carapus y Onuxodon son comen­ sales.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

78

Markle et al. (1983), describen a Echiodon cryomargarites de los mares antárticos y adyacentes, incluyendo dos ejemplares para Chile provenientes de los 53° 13 S; 75° 41 W. Nuevos especímenes depositados en el Musco Nacional de Historia Natural (MNHN - Chile), permiten aportar nuevos antecedentes merísticos y morfométricos, además de la distribu­ ción geográfica para la especie en Chile.

Echiodon cryomargarites Markle, Williams y Olney, 1983 Echiodon cryomargarites Markle, Williams y Olncy, 1983 Echiodon cryomargarites Markle, Williams y Olney, 1983. Proc. Biol. Soc. Wash., 96 (4): 645-657. Echiodon sp. Ojeda, 1983. Revista Chilena de Historia Natural, 56: 61-70 (lista). Material examinado El material de Echiodon cryomargarites (Fig. 3) fue capturado principalmente durante los cruceros de prospección realizados entre Chiloé (43° 00’ S) y las islas Diego Ramírez (56° 00’ S), a bordo del B/P “Akebono Maru 72” , llevado a cabo por el Instituto de Fomen­ to Pesquero (IFOP), en los años 1977 - 1979. Los recuentos y mediciones se hicieron siguiendo a Markle et al. (1983). Abreviaturas usadas: Le = longitud de la cabeza. MNHN - Chile P. 6416. 1 ejemplar, 13,9 mm Le, Lance 27, 53°42’S; 74°26’W, 475 m de profundidad, IKMT, 26-XI-1977. MNHN - Chile P. 6417. 1 ejemplar, 28 mm Le, Lance 166, 44°01’S; 75°16’W, 450 m de profundidad, red arrastre, 22-IX-1977. MNHN - Chile P. 6418. 2 ejemplares, 25 y 23,7 mm Le, Lance 25, 44°21’S; 75°23’W, 580 m de profundidad, red arrastre, 8-VI-l 978. MNHN - Chile P. 6419. 2 ejemplares, 27 y 24,8 mm Le, Lance 62, 45°12’S; 75°31’ W, 450 m de profundidad, red arrastre, 14-VI-l978. MNHN - Chile P. 6420. 16 ejemplares, 22,5 - 27,4 mm Le, Lance 138, 49°04’S; 76° 07’W, 680 m de profundidad, red arrastre, 20-111-1978. MNHN - Chile P. 6426. 4 ejemplares, 17,0 - 24,0 mm Le, Lance 129, 50°23’S; 76° 20’W, 680 m de profundidad, red arrastre, 18-11-1978. MNHN - Chile P. 6427. 1 ejemplar, 11,5 mm Le, Lance 65, 48°17’S; 75°58’W, 290330 ni de profundidad, red arrastre, 17-V1-1985. Renato Céspedes recolector. B/P “ Kirishima” . Caracteres diagnósticos Cuerpo alargado y relativamente blando, de color café claro (en alcohol), cubierto de melanóforos preferentemente en el dorso y vientre, con una mayor proporción a lo largo de las mioseptos. Cabeza pequeña, ojos grandes, cada premaxila y dentario con 1-2 dientes caniniformes grandes, dientes de la premaxila cónicos pluriseriados; dientes del dentario pluriseriados, dientes palatinos cónicos truncados en dos corridas, dientes del vómer grandes, cónicos. Poros cefálicos poco notorios. Aleta pectoral con 18 a 21 rayos; ano ubicado pos­ terior a la vertical de la base de la pectoral. Superficie externa del estómago negra. Los caracteres merísticos y morfométricos se comparan con aquellos del Holotipo (Cuadro 3); observándose concordancia entre ellas.

Distribución geográfica El género Echiodon tiene distribución cosmopolita principalmente en áreas tropicales


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

80

y subtropicales (Trott, 1981). Echiodon cryomargarites presenta una extensa distribución descrita por Markle et al. (1981) a la cual se agregan los nuevos registros que se dan a cono­ cer en esta oportunidad (Fig. 4). Olney y Markle (1979) indican que esta especie se encuen­ tra asociada a la deriva del Oeste, la que contribuiría al patrón de distribución que posee, y dejan de manifiesto la excelente capacidad de dispersión de la larva vexillifer de estos carápidos. Los nuevos registros encontrados concuerdan con el área de distribución de Echiodon cryomargarites. Estos peces se hallaron a una profundidad promedio de 527 m, mientras que los ejemplares chilenos de Markle et al. (1983) provienen entre los 1500 y 1666 m de profundidad, indicando que este pez tiene una amplia distribución batimétrica. Discusión Los veintisiete individuos de Echiodon cryomargarites estudiados concuerdan con los rangos somatométricos entregados por Markle et al. (1983). Markle et al. (1983) indica para los ejemplares de Echiodon cryomargarites recolecta­ dos en Chile un cuerpo más firme, con respecto de aquellos, encontrados en otras zonas del área de distribución de esta especie, situación que también se corrobora en el presente estudio. El mismo autor señala una probable distribución batimétrica de acuerdo a la longitud de la cabeza, siendo los especímenes más grandes capturados a mayor profundidad, sin embargo, nuestros ejemplares de mayor tamaño se agrupan en profundidades del orden de los 400-600 m, mientras que a esa misma profundidad Markle et al. (1983) señalan a indi­ viduos de menor longitud de cabeza.

Fig.

Diretmus argenteus Johnson, 1863.MNHNC P. 6233




Fig. 3. Echiodon eryomargarites Markle, Williams y Olney, 1983. MNHNC P. 6426


Fig. 4 Distribución de adultos y larvas de Echiodon cryomargarites

/// : Adultos (Maride etal., 1983) 7//J.

: Adultos y larvas (Maride eía¿, 1983)

= 0 ^ : Adultos (presente trabajo)

AGRADECIMIENTOS Al Prof. Ismael Kong U., del Instituto de Investigaciones Oceanológicas der la Universidad de Antofagasta, por su revisión crítica y sugerencias al manuscrito, y al constante apoyo brindado. Al Prof. Nibaldo Bahamonde N., de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Chile. Debo hacer especial mención al Dr. K. E. Banister del British Museum (Natural History) por el envío de una fotografía del holotipo de D. argenteus. Dr. Clive Roberts, Victoria University o f Wellington. Dr. Peter Me Millan, National Museum of New Zealand; Rodolfo Quintana, alumno de postgrado de la Uni­ versidad de Hokkaido, Japón y Dr. Douglas F. Maride de la Oregon State University por el envío de bi­ bliografía. Al Dr. Chris Paulin del National Museum of New Zealand quien gentilmente donó un ejemplar de D. argenteus al Museo Nacional de Historia Natural, Chile. Al Sr. Oscar León por su excelente y dedicado trabajo fotográfico.


R. MÜLUNDI'.Z / Dirctmidae, Scombrolabracidae y Carapidae

83

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ABE, T.

1953

New, rare or uncommon fishes from Japanese waters II. Records of rare fishcs of the families Diretmidae, Luvaridae and Tetragonuridac, with an Appendix (Description of a new species, Tetragonurus paciflcus, from off the Solomon Islands). Japanese J. Ichthyol., 3: 39-47.

ALVEAL, E.

1979

Nuevo registro de Ncmichthys scolopaceus Richardson, 1848, frente a Chile (Pisces, Apodes, Nemichthydae). Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat., Chile. 271: 4-6.

ARNOLD, D. C.

1956

A systcmatic revisión of the fishes of the telcost family Carapidae (Percomorphi, Blermioidea), with dcscriptions of two new species. Bulletin of the British Museum (Natural History) Zoology, 4 ( 6): 245-307.

ARTE, P.

1952

Notas ictiológicas I. Peces raros o nuevos para el litoral gallego (N.W. de España). Publ. Inst. Biol. Aplic., Barcelona, 10: 93-103.

AYLING, T

1982

Collins Cuide to the Sea Fishcs of New Zcaland. Collins Sydney. 343 pp.

BACKUS, R.H.; G.W. MEAD; R. L. HAEDRICH AND A.W. EBELING

1965

The Mesopelagic fishes collected during cruise 17 of the R/V Chain, with a Method for analyzing faunal transects. Bull. Mus. Comp. Zool., 135 (5): 139-158.

BAHAMONDE, N. y G. PEQUEÑO

1975

Peces de Chile. Lista Sistemática. Publ. Ocas. Mus. Nac. Hist. Nat., Chile, 21: 3-20.

BUEN, F. DE

1959

Lampreas, tiburones, rayas y peces de la Estación de Biología Marina de Montemar, Chile. Rev. Biol. Mar., Valparaíso 9 (1-3): 1-200.

BUEN, F. DE

1960

Los peces de la Isla de Pascua. Bol. Soc. Biol. Concepción 35-36: 3-80.

BUSAKHIM, S.V.

1982

Systematics and distribution of the family Bcrycidae (Osteichthyes) in the world Ocean. Journal of Ichthyology, 22 ( 6): 1 -2 1 .

CAMPBELL, W.D.

1879

On a new fish. Trasactions and Proceeding of the New Zealand Institute. 11: 297-298.

COHEN, D.M. and J.G. NIELSEN.

1978

Cuide to the identificaron of genera of the fish order Opludüformes with a tentative classification of the order. NOAA tcchnical report NMFS. Circular 417. 1-72.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

84

COLLETTE, B.B. and C.E. NAUEN.

1983

FAO species catalogue Vol. 2. Scombrids of the world. Anannotated and illustrated catalogue of tunas, mackerels, bonitos and related species known to date. FAO Fish. Synop., (125) Vol. 2: 137 p.

DELFIN, F.T.

1901

Catálogo de los Peces de Chile, Valparaíso, 133 pp.

FOURMANOIR, P.

1970

Notes Ichthyologiques. Cah. O.R.S.T.O.M., ser. Occanogr., 8 (2): 19-33.

FOWLER, H.W.

1936

Marine fishes of West Africa. Bull. Amer. Mus. Nat. Hist., 70: 1493.

FOWLER, H.W.

1945

Fishes of Chile. Systematic Catalog. Apartado Rev. Chil. Hist. Nat. Part I y II 364 171 pp.

FUENTES, H.

Un pez poco conocido en Chile: Galeichthys peruvianui Lütken, 1874 (Pisces, Ariidae). Bol. Soc. Biol., Concepción. 51:119-122.

1981

FIJII, E.

Scombrolabracidae. In: Fishes trawled off Suriname and French Guiaría. Uyeno, T.; Matsuura and Fujii, E. Editors JAMARC. Tokyo, Japan. 519 pp.

1983

GOODE, G.B. and T.H. BEAN

1896

Oceanic Ichthyology. Deep sea and pelagic fishes of the World. U.S. Nat. Mus., Spec. Bull. 1: 1-553.

GOSLINE, W.A.

1968

The Suborders of Percifornies Fishes. Proc. U.S. Nat. Mus., 124(3647): 1-78.

GREY, M.

1960

Description of a Western Atlantic specimen of Scombrolabmx heterolepis Roule and notes on fishes of the family Gempylidae. Copeia 3: 210-215.

GHICHENOT, A.

1848

Peces En: Historia Física y Política de Chile. Claudio Gay Editor. Santiago, Chüe Zoología 2135-372.

GUNTHER, A.

1887

Report on the deep-sea fishes collected by H.M.S. Challenger during the years 1873-1876. The voyage of H.M.S. Challenger, Zoology 22: 1-355.

INOSTROZA, H.

1972

Atlas Oceanográfico de Chile. l.H.A. Publ. 3041. 21 pp. 4 76 figs.

JOHNSON, J.Y.

1863

Description of three new genera of marine fishes obtained at Madeira. Proc. Zool Soc London403-410.


R. MHLliNDI-Z / Direlmidae, Scomhrolahraciilac y Carapidae

85

LAST, P.R.;F..O.fi. SCOTT and F.II. TALDOT

1983

Fishcs of Tasmania. Tasmanian Fishcries Dcvclopment Authority. 563 pp.

LlíIM, A.H. and W.B. SCOTT

1966

Fisics of the Atlantic Coast of Cañada. I'ishcrics Rcscarcli Board of Cañada. Bullctin 155: 1-485.

MANN.G.

1954

La vida de los peces en aguas chilenas. Inst. Invest. Vcterin., Santiago, 342 pp.

MARKLE, D.F.; J.T. WILLIAMS and J.K. OLN1-Y

1983

Description of a new species of F.chiodon (Telcostei: Carapidae) from Antartic and adjacent seas. Proc. Biol. Soc. Wasli., 96 (4): 645-657.

MAUL, G.

1978

Diretmidae. In: Check-list of the fishes of the northeastern Atlantic and of Mediterranean. J.C. Hureau and Th. Monod, Editors. UNESCO I: 1-683.

MOLINA, J.I.

1792

Saggio sulla storia naturale del Chili. 367 pp. Bologna.

NAKAMURA, I.

1982

Scombrolacidae. In: Fishcs of the Kyushu-Palau Ridge and tosa Bay. O. Okamura; K. Amaoka and F. Mitami, Editors. JAMARC. Tokyo. Japan p: 387.

NORMAN, J.R.

1930

Oceanic fishes and fíat fishcs collected in 1925-1927 Discovery Reports, 2: 261-370.

NELSON, J.S.

1976

Fishes of the worid. John Wiley and Sons Inc. U.S.A. 416 pp.

OJF.DA-ROSII, F.P.

1978

Nuevos registros para la ictiología de Arica, Chile (Pisces, Teleostomi). Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat., Chile, 261: 7-9.

OJEDA, F.P.

1978

Aptcrygopectus avilesi nuevo género y nueva especie de lenguado para aguas australes chilenas. (Pisces: Plcuronectiformes). Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat., Chile, 267: 3-9.

OLNEY, J.F.. and D.F. MARKLE

1979

Description and occurrence of vexillifer larvae of Echiodon (Pisces: Carapidae) in the western north atlantic and notes on the carapid vexillifers. Bullctin of Marine Science, 29 (3): 365-379.

PARIN, N.V. and V.E. BECKER.

1978

Scombrolabracidae. In: Chccklist of the fischcs of the north-castcrn Atlantic and of mediterrancan. J.C. Hureau and Th. Monod. Editors UNESCO I: 1-683.

PARR, A.Ii.

1933

Deepsea berycomorphi and pcrcomorphi and percomorphi from the waters around the Bahama and Bermuda Islands. BuUctin of the Binghain. Oceanographic Collection, 3 (6): 1-51.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

86

PEQUEÑO, G.

1978

La familia Neoscopelidae, con Scopelcngys trisiis Alcock, 1890, nueva para la ictiofauna chilena (Pisces: Teleostomi). Not. Mens. Mus. Nac. Hist. Nat., Chile, 265: 3-5.

PEQUEÑO, G. and G. REVUELTA

1980

Notacanthiform fishes of the continental slope of Chile. Copeia, 4: 892-895.

POST, A. y J.C. QUERO

1981

Revisión des Diretmidae (Pisces, Trachichtyoidei) de l’Atlantique avec description d’un noveau genne et d’un nouvelle espece. Cybium, 3er. série, 5 (1): 33-60.

REED, E.C.

1897

Catálogo de los Peces Chilenos. Imp. Cervantes. Santiago, Chile, 24 pp.

RUIZ, V.H. y J. FERNANDEZ.

1984

Primer registro de Echinoriiinus cookei Pictschmann, 1928 (Pisces: Squaliformes: Squalidae) para Chile. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile, 55: 175-176.

TROTT, L.B.

1981

A general rewiew of the pearl fishes (Pisces, Carapidae). Bulletin of Marine Science, 31 (3): 623629.

UYENO, T. and SATO, Y.

1983

Diretmidae. In: Fishes trawled off Suriname and French Guiana. T. Uyeno, K.. Matsuura and K. Fujii., Editors. JAMARC. Tokyo. Japán 519 pp.

YAÑEZ, R.E.

1978

Etudé de la repartition par des analyses de inertie et estimation de la biomasse saisonniere de la faune demersale de la región de Valparaíso, Chili (33°S; 72°W). Caliiers O.R.S.T.O.M., sér. Oceanogr., 16: 34.

Manuscrito recibido en junio de 1986.


Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile, 41: 87-94 (1988)

NUEVO HALLAZGO DE ALSODES VERRUCOSUS (PHILIPPI, 1902) EN CHILE Y DESCRIPCION DE SU LARVA (ANURA: LEPTODACTYLIDAE) NELSON F. DIAZ y HERMAN NUÑEZ Departamento de Ciencias Ecológicas, Facultad de Ciencias. Universidad de Chile. Casilla 653. Santiago, Chile Sección Zoología. Museo Nacional de Historia Natural. Casilla 787. Santiago, Chile

RESUMEN Se redescribe Alsodes verrucosus (Philippi, 1902) utilizando animales colectados recientemente en el sur de Chile, que son los primeros que se colectan en el país después de aquellos que sirvieron para la descripción original de la especie en 1902. También se describe la larva de esta especie, hasta ahora desconocida. Los caracte­ res diagnósticos de la especie son: tubérculos metacarpales externos dobles; callosidades córneas sólo en el primer dedo de las manos en los machos; piel dorsal verrucosa. Los animales fueron colectados en la Isla Wellington (Lat. 50°S), por lo que esta es la especie de Alsodes que alcanza una distribución más austral.

ABSTRACT Animáis recently recollected in South Chile are assigned to Alsodes verrucosus (Philippi, 1902), and the species is redescribed herein; the specimens are the first reco­ llected in the country after those used for the original Philippi’s 1902 description. The larvae are described for the first time. Diagnostic features of this species are: double extemal metacarpal tubercle; comeous callosities only on the first finger of hands in males; dorsal skin warty. The animals were collected in Wellington Island (Lat. 50°S), being the southemmost locality for a species of Alsodes.

INTRODUCCION

Alsodes es un género restringido a Argentina (4 especies; Cei 1980) y Chile 5 especies (Díaz y Veloso 1979; Formas 1981; Veloso et al. 1981). Las especies ocupan habitats di­ versos entre 32 y 43° de Latitud Sur. Animales adultos y larvas que pueden asignarse a este género fueron colectados por el Sr. Walter Sielfeld en octubre de 1982 en Bahía White, Isla Wellington (50° 00’ S; 74° 45’ 0). Estudiamos los ejemplares siguiendo un listado de caracteres morfológicos que previamente ha sido usado con otros Leptodactflidos (Díaz 1984) lo que nos permitió comparar con otras especies de Alsodes. A partir de esas com­ paraciones y analizando información de la literatura determinamos los especímenes como


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

88

Alsodes verrucosus (Philippi, 1902). En el presente trabajo redescribiremos los adultos de esta especie y describiremos sus larvas, hasta ahora desconocidas. Los ejemplares se encuen­ tran depositados en la colección herpetológica del Museo Nacional de Historia Natural.

DESCRIPCION

Alsodes verrucosus (Philippi, 1902) Figuras 1 - 7 Diagnosis

Alsodes verrucosus se distingue de las demás especies del género por poseer tubérculos metacarpales externos dobles, callosidades córneas sólo en el primer dedo de ambas extre­ midades anteriores en los machos, piel dorsal con verrugas, ordenadas en corridas longitu­ dinales. Descripción de un macho adulto MNHN 1506. Cuerpo robusto; cabeza 1,4 veces más ancha que larga; perfil de hocico abrupto, redondeado en vista dorsal, cantus rostral marcado; ojos dirigidos hacia adelante y a los lados; narinas más cerca de la punta del hocico que de los ojos; área del tímpano no visible externamente; tímpano, anillo timpánico y columela ausentes; dientes maxilares pequeños; dientes vomerianos en dos grupos, situados internamente respecto a las coanas; coanas elípticas, pequeñas; pliegue supratimpánico marcado, se curva hacia abajo por de­ lante de la inserción de los brazos. Extremidades anteriores no engrosadas; tubérculos metacarpales muy evidentes, de co­ lor muy claro que contrasta con el color más oscuro de la palma de la mano: los internos ovoideos, grandes; los externos dobles y de forma irregular; tubérculos subarticulares muy evidentes por su gran tamaño, color claro, y por ser muy prominentes; varios tubérculos supernumerarios carpales (Figs. 2 y 3); el primer dedo de ambas manos posee una callosi­ dad que abarca la parte dorsal de la base del dedo (Fig. 1). Extremidades posteriores largas; tubérculos metatarsales internos alargados; externos comparativamente más pequeños; tubérculos subarticulares muy prominentes, de color claro que contrasta con el color de la planta del pie; sin tubérculos supernumerarios; membrana interdigital rudimentaria sólo entre los dedos 4 y 5 (Fig. 4); pliegue tarsal presente, se continúa con el margen dérmico del primer dedo. Piel dorsal granular; pliegue supracloacal poco marcado; piel ventral con granulaciones pequeñas; en las regiones pectorales existen dos placas córneas de forma circular (Fig. 2); regiones ventrales y posteriores de los muslos granulares. En fijador color gris oscuro uniforme (color 20 de Smithe 1981). Cintura escapular arcífera; omostemum corto, semicircular; xifistemum cartilaginoso, más largo que ancho, con expansiones late­ rales y hendido en su extremo libre; epicoracoides derecho spbre'el izquierdo en vista ventral (Fig. 5). Tres ejemplares juveniles, MNHN - 1507 a 1509, de la misma localidad y fecha, tienen las mismas características del adulto, con excepción de uno (MNHN - 1507) cuya pata izquierda tiene los dedos más cortos, un dígito supernumerario en el quinto dedo, y dos tubérculos supernumerarios pequeños. Mediciones Las medidas, que se tomaron con un nonio en cuatro especímenes conservados en alcohol (70°), se entregan en el Cuadro 1 (aproximadas a la décima más cercana). Se mi­


N. DIAZ y II. NUÑKZ / Alsodes verrticosus (l’hilippi, 1902) en Chile

89

dieron los siguientes caracteres: Longitud hocico-cloaca, (H-C), desde la punta del hocico a la abertura cloacal, Longitud de la cabeza (Le), desde la punta del hocico a la articulación del cráneo con el atlas; Ancho de la cabeza (Ac), al nivel de la región ótica; Longitud de la tibia (Lt), desde la articulación del hueso con el fémur hasta su articulación con el tarso; Longitud de la extremidad posterior (Le), desde la abertura cloacal a la punta del dedo más largo, Longitud de la pata (Lp), desde la articulación tibio-tarsal a la punta del dedo más largo. Estas últimas medidas se tomaron sobre la extremidad izquierda, con la excepción indicada en el Cuadro 1. Distribución En Chile la especie era conocida sólo de la localidad tipo: “región andina de la Pro­ vincia de Cautín” , (Philippi 1902) que corresponde a la Lat. 38° 50’ S, y ahora de la Isla Wellington Lat. 50° 00’ Sur. Descripción de la larva Figuras 6 y 7. Basada en las características de dos larvas en estados 36 y 37 y de seis larvas en estados 25 -28, según Gosner (1960). Cuerpo elíptico, deprimido en vista lateral (2,18 veces más largo que alto); punta del hocico redondeada; narinas dorsales, más cerca de los ojos que de la punta del hocico; distancia internarinas mayor que 3/4 de la distancia interocular; ojos pequeños, separados por una distancia que es aproximadamente la mitad del ancho máximo del cuerpo; tubo espiracular al lado izquierdo, dirigido hacia atrás y arriba; espiráculo más cerca del dorso que del vientre; tubo anal en forma trapezoidal en vista ventral; cola larga (1,62 veces el largo del cuerpo); ambas aletas caudales iguales en altura, la dorsal no se extiende sobre el cuerpo; extremo de la cola redondeado; disco oral ventral, más ancho que 1 /2 del ancho máximo del cuerpo, con el labio inferior y bordes laterales festoneados de pequeñas papilas; mandíbulas bien desarrolladas, en forma de medialuna, con sus bordes internos ligeramente serrados; fórmula de dientecillos: 2/3, las corridas más internas en ambos labios interrum­ pidas en las parte media; papilas orales a ambos lados de las corridas de dientecillos (3 a 5 a cada lado en el labio superior; 1 a 2 a cada lado en el labio inferior), ausentes cerca de las comisuras; una corrida de papilas entre la tercera corrida de dientecillos y el borde del labio inferior. Color en alcohol (70°/o): dorso y musculatura caudal café oscuro; pared ventral transparente (intestino visible); aletas caudales transparentes, con cromatófonos. En seis larvas en estados 25-38, todos los caracteres cualitativos son coincidentes con los caracteres descritos y que corresponden a las larvas más avanzadas (estados 36 y 37). En el Cuadro 2 se anotan (aproximadas a la décima más cercana) medidas de todas las larvas, tomadas con un pie de metro sobre los especímenes conservados en alcohol. Hay diferencias en la altura del cuerpo respecto a la altura de la cola entre los dos grupos de larvas (estados 36-37 vs estados 25-28). Habitat: arroyo cerca de la costa en Isla Wellington (Walter Sielfeld com. pers.).

DISCUSION Los animales de Isla Wellington fueron comparados con adultos y larvas de Alsodes tumultuosus, A. barrioi, A. vanzolinii y A. montícola, utilizando material conservado en la colección del Departamento de Ciencias Ecológicas, Universidad de Chile. Para comparar con las especies de Alsodes de Argentina (A. gargola A. pehuenche y A verrucosus), se utilizó la información recientemente publicada por Cei (1980). El animal

nodosus A


90

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

*

CUADRO 1 Medidas (mm) de un macho adulto y tres juveniles de Alsodes verrucosus (Philippi, 1902)*

Esp茅cimen

H-C

Le

Ac

Lt

Le

Lp

MNHN 1506

43.7

12.1

16.8

21.0

67.8

35.6

11.9

32.6

28.2**

MNHN 1507

26.8

7.5

10.0

MNHN 1508

26.8

8.9

9.9

11.8

35.5

29.0

11.8

13.8

42.4

28.1

MNHN 1509

29.2

9.0

*ver Resultados para la identificaci贸n de las variables. **medidas de la extremidad posterior derecha; la izquierda es anormal.

CUADRO 2 Promedio (X) y rango (r) de medidas corporales (mm) de larvas de Alsodes verrucosus. (Philippi, 1902)

Grupo II

Grupo 1 Estados 36-37 (n=2) X

r

Estados 25-28 (n= 6) X

r

Longitud total

53.5

51.7-55.3

38.0

32.3-44.5

Longitud cuerpo

20.4

19.9-20.9

15.0

12.8-17.8

Alto cuerpo

9.2

9.1- 9.2

5.8

5.3- 6.4

Alto cola

8.9

8 .6- 9.1

6.8

6.0- 7.4

Distancia interocular

5.1

5.1- 5.0

3.5

3.1- 3.7

Distancia intemarinas

4.6

4.6- 4.6

3.2

2.9- 3.5

11.0

10.4-11.5

7.5

6.7- 8.6

7.0

6 .8- 7.1

5.1

4.1- 6.1

Ancho cuerpo Ancho disco oral


N. DIAZ y II. NUÑÍÍZ / Alsodes verrucosus (l’hilippj, 1902) en Chile

91

adulto de Isla Wcllington descrito en este trabajo comparte con las especies de Alsodes los siguientes caracteres: cuerpo robusto; perfil del hocico truncado; presencia de cantus rostral; presencia de dientes vomerianos; cintura pectoral arcífera; esternón cartilaginoso, más largo que ancho, con xifisternum escotado; epicoracoides derecho sobre el izquierdo en vista ventral; estructuras córneas en el primer dedo y parches de espinas córneas a ambos lados del pecho en los machos. Las larvas aquí descritas comparten con las larvas de Alsodes los siguientes caracteres: disco oral grande; corridas de papilas entre la tercera corrida de dientecillos y el borde posterior del disco oral; ausencia de papilas orales cerca de las comi­ suras bucales. Las comparaciones realizadas nos permiten concluir que los animales de Isla Wellington pertenecen a Alsodes verrucosus (Pliilippi, 1902). Esta especie fue descrita como Borborocoetes verrucosus basado en un ejemplar de la Provincia de Cautín, Chile; fue mencionada luego por Vellard (1947), quien asignó a la especie un ejemplar colectado en la Provincia de Río Negro, Argentina. Cei (1976, 1980), describió dos ejemplares más, de Neuquén, Argentina, e incluyó la especie en Alsodes. La descripción que liemos hecho de los ejempla­ res de Isla Wellington coincide con la descripción y figuras publicadas por Cei (1980) para A. verrucosus. Hemos agregado una diagnosis, y debemos destacar que el notorio desarrollo de los tubérculos subarticulares en las cuatro extremidades de A. verrucosus es otro carác­ ter relevante de esta especie, sólo compartido con A. nodosus. Las larvas de A. verrucosus son muy similares a las larvas de otros Alsodes, sólo pue­ den ser diferenciadas por el reducido número de papilas orales y el tamaño más pequeño a estados comparables de desarrollo. Si consideramos las localidades en Chile y Argentina que se han mencionado para A. verrucosus, la especie tiene una amplia distribución (entre 38° 50’ y 50° 00’ de la latitud sur). La población de Isla Wcllington extiende en alrededor de 7o la distribución del género hacia el sur.

AGRADECIMIENTOS El Sr. Walter Siclfeld recolectó el material aquí descrito, y lo donó gentilmente al Museo Nacional de Historia Natural. El Dr. José Valencia leyó criticamente el manuscrito; el Sr. Patricio Díaz preparo las figuras 5, 6 y 7 y el Sr. Oscar León hizo las fotografías. Financiado parcialmente por el Departamento de Investigación y Bibliotecas de la Universidad de Chile, Proyecto N 922 -8235.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS CEI, J.M.

1976

Remarks on some Neotropical Amphibians of the Genus Alsodes from Southern Argentina. Atti. Soc. Ital. Sci. Nat. Museo Civ. Stor. Nat. Milano 117: 159-164.

CEI, J.M.

1980

Amphibians of Argentina. Monitore Zool. Ital. (N.S.) Monogr. 2.

DIAZ, N.F. y A. VE LOSO

1979

Sistemática y Evolución de los Anfibios de Chile. Arch. Biol. Med. Exper. 12: 59-70.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

92 DIAZ, N.

1984

Biosistemática y Relaciones Filogenéticas de las especies Chilenas de Leptodactylidae (Amphibia: Salientia); enfoque multidisciplinario. Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias Básicas y Farmacéuticas. Universidad de Chile.

FORMAS, R.

1981

The ¡dentity of the frog Eupsoplius vanzolinii from Ramadillas, Nahuelbuta rango, Southern Chile. Proc. Biol. Soc. Wash. 93 (4): 920-927.

GOSNER, K.

1960

A simplified table for staging anuran embryos and larvae with notes on identification. Herpetologica 16: 183-190.

PHILIPPI, R.A.

1902

Suplemento a los Batracios Chilenos descritos en la Historia Física y Política de Don Claudio Gay. Imp. E. Blanchard-Chessi. Santiago, Chile.

SMITHE, F.B.

1975

Naturalist’s color guide. Amer. Mus. Nat. Hist. N. York.

VELOSO, A., N.F. DIAZ, P. ITURRA y M. PENNA

1981

Descripción de una nueva especie de Tclmatobino del género Alsodes (Amphibia, Leptodactylidae) de la Cordillera de Nahuelbuta (Sur de Chile). Medio Ambiente 5 (1,2): 17-11.

Manuscrito recibido en julio de 1985.


Alsodes verrucosus (Philippi, 1902) Figs. 1-2: Vistas dorsal y ventral, respectivamente. Fig. 3: Mano izquierda (misma escala Fig. 4). Fig. 4: Pata derecha. Escalas en mm.


Fig. 5. Cintura pectoral de Alsodes verrucosus_ Fig. 6 . Vista lateral de una larva deAlsodes verrucosus en estado 37. Fig. 7. Disco oral de una larva de Alsodes verrucosus en estado 37.


Bol. Mu». Nac. Hitt. Nal. Chile, 41: 95-103 (1988)

CRECIMIENTO POBLACION AL TEORICO DEL LOBO FINO ANTARTICO (ARCTOCEPHALUS GAZELLA) EN LA ISLA LIV1NGSTON, SHETLAND DEL SUR

PEDRQ E. CATTAN

y JOSE

YAÑEZ V.

Facultad de Ciencia* Veterinarias, Universidad de Chile. Casilla 2 -Correo 15 -Santiago -Chile Sección Zoología. Museo Nacional de Historia Natural. Casilla 787 -Santiago -Chile

RESUMEN Utilizando registros censales de trabajos previos y las características cuantificadas en las poblaciones de A. gazella de las Georgia del Sur, (particularmente tasas diferenciales de mortalidad y tasas de preflez), se estintan algunos parámetros poblacionales para la colonia ubicada en Cabo Sliirreff, Isla Livingston. Con los valores de fertilidad y sobre­ vivencia se establece una matriz de régimen demográfico. Con ésta se calcula una tasa de crecimiento anual de un 2 l°/o la cual es mayor que la registrada para ia especie en las islas Georgia y menor que la estimada previamente para la población en estudio. Usan­ do la tasa de 16.8°/o de las islas Georgia y la calculada en este trabajo y suponiendo un K de 100.000 especímenes, se calcula el probable crecimiento para los próximos años. Se discute este modelo en función del futuro manejo de la especie.

ABSTRACT Considering data from census reports and average figures of previous mortality and pregnaney rates, a demograplnc matrix was prepared to estímate the population growth of Arctocephalus gazella »t Livingston island, South Shetland. According to this model a stable population structure was reached six years after the re-colonization. From this point, the annual growth rate would be 21°/o in contrast with the population at South Georgia that shows a lower rate. Probably, figures for the antarctic fur seal at South Shetland are underestimated duc critically sliort period for census work.

INTRODUCCION Aguayo (1978) estimó que la tasa de crecimiento anual del lobo fino antartico en las islas Shetland del Sur durante el período 1966-1973 era de un 34°/o. Posteriormente Torres (1981) reportó un probable decrcmento de la abundancia para esta misma pobla­ ción. Por otra parte los censos de 1982, 1984 y 1985 evidencian un crecimiento manteni­ do de la especie.


96

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Según Aguayo et al. (1977) durante el período 1820-1821 se habrían extraído un total de 95.000 pieles desde la colonia de Cabo Shirrcff, la principal, sino la única, de la isla Livingston. Entre 1821 y 1822 se habrían extraído 300.000 pieles desde estas islas. Más tarde, en 1902, durante una expedición sueca, se mató al único ejemplar que tales expedicionarios vieron en tres años. Sólo en 1959 se volvió a visualizar un pequeño grupo de lobos (35) en Cabo Shirreff. Los registros posteriores a esta fecha muestran el lento incremento de la población de estos animales cn las Shetland del Sur (Aguayo & Torres, 1967, 1968; Laws, 1973; Torres, 1984). No es aventurado plantear, en base a estos antecedentes, que la poblacion ha sufrido un “cuello de botella” genético durante los últimos 50 años, con la consiguiente pérdida de variabilidad (Nei, 1975). Esto debe tenerse en cuenta para la conservación y manejo futuro de este otárido. Ralis et al. (1983) ha documentado la forma en que tal pérdida de variabilidad genética está directamente relacionada con el tiempo cn que demore en alcanzar el tamaño original. Este período es función a su vez, de la tasa de crecimiento específico (rj). El valor de este parámetro es tan desconocido para A. gazella como en general lo son su biología y ecología. Con estas consideraciones se ha querido presentar aquí un modelo simple para explicar el tamaño actual de la población, estimando un valor probable de ri(que permite a la vez evaluar el tiempo que llevará a la población actual a alcanzar su tamaño original.

MATERIAL Y METODOS Se utilizaron los datos reportados en los censos efectuados en Cabo Shirreff, isla Livingston, (Aguayo, 1978; Aguayo et al., 1977; Torres, 1984) para ajustar el modelo. Puesto que los datos de mortalidad y fertilidad son prácticamente inexistentes y sólo se contó con algunos registros de los autores, los valores de tales variables se extrapolaron de aquellos reportados por Payne (1977) para la población ubicada en las islas Georgia del Sur. La estructura actual de la población se estimó siguiendo el algoritmo planteado por Cattan et al. (1982) considerando una mortalidad perinatal de un 23.9°/o. El crecimiento de la población fue simulado con un retardo inicial, es decir con un cambio en el valor de r después de alcanzado un cierto tamaño poblacional. Para esto se utilizó el modelo II de crecimiento logístico elaborado por Pielou (1974). La capacidad de carga (K) de Cabo Shirreff fue empíricamente evaluada en 100.000 especímenes, consi­ derando como factor limitante el espacio. Esta cifra esta’ basada en la experiencia sobre tamaño crítico de territorio de harem, el cual promedia 50 m2. Para obtener un razonable valor de ri y una estimación del tiempo requerido para llegar a la estructura etaria estable (EEE) es necesario tener suficientes datos sobre mor­ talidad, fertilidad, emigración y otros, los cuales no están disponibles. Por ello, siguiendo las recomendaciones de Samuel & Foin (1983) se ajustaron los datos de censos y los extra­ polados de Payne (1977) a una matriz de Lcslie (Pielou, 1969) por su simplicidad. Para minimizar la sensibilidad del modelo a los requerimientos de datos, se constituyeron sólo 5 grupos etarios, (grupos funcionales más precisamente), que eran más definibles con los datos que se disponía. Así, el grupo 1 representa las crías y jóvenes inmaduros sexualmente. Grupo II reúne sub-adultos que eventualmente pueden estar alcanzando la madurez. El grupo III son el sector adulto, propiamente el sector reproductor. Los adultos viejos, de los cuales la mayoría ha perdido su capacidad reproductora, están agrupados en el IV. Los más viejos, especialmente el grupo que abandona la población, es el V. El ajuste del modelo se realizó considerando; 1) que la población está en crecimiento, 2) que el flujo desde las Georgia es despreciable (para el modelo), 3) que la proporción ma-


I'I'DRO ]■:. CATTAN y J. YAÑI-Z / Crecimiento poblacional en AraocephatusgaicUa

97

cho. hembra al nacer es mcndeliana, 4) que la fertilidad es similar a la observada en las islas Georgia del Sur, 5) que la sobrevivencia por grupo de edad es igual desde los tres años, 6) que el total del sector adulto, adulto-viejo y viejo debe ser equivalente a un 40°/o de la población y 7) que la población presenta una distribución ctaria estable. De acuerdo con Samuel & Foin (1983) el modelo matricial, con las restricciones pro­ pias para la especie en estudio, entrega una representación satisfactoria aunque cruda de la dinámica poblacional. Para especies en las que no es fácil la obtención de datos más preci­ sos, tales como los lobos finos, esta herramienta parece razonable en la evaluación del cre­ cimiento. Para una mejor comprensión, alguna descripción metodológica se entrega en los resul­ tados.

RESULTADOS Estructura poblacional La matriz demográfica se realizó con valores de sobrevivencia de 0.761 para el grupo I y 0.921 para el resto de los grupos. Ambas cifras se basan en extrapolaciones y promedios de mortalidad. Por otra parte, utilizando los tamaños poblacionales de 1982 y 1984 (950 y 1.307 respectivamente) se calculó una tasa finita de crecimiento ( X ) de 1.17. Con este X , más los valores de preñez y número de crías/hembra por grupo se establecieron los valores de fertilidad. Estos resultados se resumen en el Cuadro 1. Considerando un vector otario para una población inicial arbitraria (100) se obtuvo una EEE seis años después de la recolonización probable de Cabo Shirrcff. En la Figura 1 se muestran los cambios que se produjeron en la distribución etaria de la población teórica recolonizadora. Cada grupo esta representado por el ancho de la franja respectiva. Una vez que la distribución etaria ha llegado a ser estable (6 años) el crecimiento de la población total se hace constante al­ canzando un r¡ = 0.1906 es decir, un 21°/o de crecimiento poblacional anual probable. Crecimiento poblacional Con una tasa de crecimiento anual de 16.8°/o (Payne, 1977) una población inicial de 100 individuos habría alcanzado una cifra de 1.300 animales en 1984, esto es, después de un período de 16 a 18 años desde el momento en que la población alcanzó su estructura etaria estable (EEE). De acuerdo con este hecho y considerando lo planteado en el párrafo anterior, en relación con el período para el establecimiento ele la EEE, la rccolonización habría ocurrido aproximadamente entre 1960 y 1962. En ausencia de factores limitantes, la población creció cxponcncialmcntc. Con base en las cifras de Aguayo et al. (1977) y en la experiencia sobre uso del espa­ cio durante la estación de reproducción, se estimó que los factores limitantes. de densidad, en este lugar, recién deberían empezar a operar con una población total en la playa de 5.000 otáridos. Con un K de 100.000 especímenes, y con tasas de crecimiento de 16.8°/o (Payne 1977) y 21°/o (este trabajo) se obtuvieron las curvas de crecimiento teórico de la Figura 2. De acuerdo con éstas, la población de lobo fino antártico de Cabo Shirrcff, esta­ ría llegando a un nivel factible de explotación recién entre el año 2006 y el 2010.


Fig. 1. Cambios de la estructura etaria en una poblaciĂłn de lobo fino en crecimiento, segĂşn la matriz demogrĂĄfica. 1985.

N x IG3

Fig. 2. Crecimiento poblacional regulado, simulado para el modelo II de Pielou (1974).


PUDRO [•.. CATTAN y J. YAÑEZ / Crecimiento poblacional en Arctoccphaluszazelh

99

DISCUSION nnHprEnp,aPKimer !Uga/ ; CS neccsario destacar la importancia del censo anual de crías para p ín " P tCf 1S razonables s°brc el crecimiento poblacional de estas especies. Esto es evidente cuando se comparan, por ejemplo, las estructuras etarias y de sexo basa­ das en diferentes cifras de mortalidad de crías. El problema está en definir con precisión el momento más adecuado para el censo, es decir, identificar el período en el que máximo de hembras haya generado producto y el máximo de crías esté sobre la playa. Esta situa­ ción es particularmente importante si consideramos las cifras de Yáñez et al. (1982) donde se comunica una variación en el número de adultos llegando a establecerse en los roqueríos, de 35 a 564 especímenes en un período de tan sólo 16 días. Puesto que, por razones de logística la permanencia en el lugar difícilmente sobrepasa las tres semanas, se deben au­ mentar los esfuerzos para identificar exactamente el período donde se ubica el máximo de pariciones o bien, en definitiva, aumentar la permanencia en terreno. Con estas consi­ deraciones es muy posible sostener entonces que la estructura poblacional propuesta por Cattan et al. (1982) no refleje la situación real de la colonia. Por el contrario, si la pobla­ ción está efectivamente creciendo, parece más adecuada la EEE entregada por el modelo matricial (ver Cuadro 1 ) para explicar tal crecimiento, puesto que está basada en una mayor mortalidad perinatal que a su vez implica un mayor número de crías no detectadas durante los períodos censales. CUADRO 1 CARACTERISTICAS POBLACION ALES ESTIMADAS PARA ARCTOCEPHALUS GAZELLA EN CABO SHIRREFF, ISLA LIVINGSTON, SHETLAND DEL SUR. 1985

GRUPO FUNCIONAL

F.DAD (AÑOS)

TASA DE PREÑEZ

S

F

EES o/o

EEE °/o

1

pre-reproductivo

0-

2

0.00

0.761

0.00

46

36

II

joven-reproductivo

3- 4

0.55

0.921

0.64

16

23

5-16

0.83

0.921

0.97

15.8

18

9.6 12.6

10

111 reproductivo IV

viejo-reproductivo

1 7 - 19

0.60

0.921

0.70

V

post-rcproductivo

19

0.30

0.000

0.35

13

S = sobrevivencia; F = fertilidad; EES = estructura etaria estimada para 1982-1984; EEE = estructura etaria estable según modelo matricial.

Como segundo punto, es importante conocer el tamaño de harem para realizar predic­ ciones. Cattan et al. (1982) estimaron un promedio de 3.5 hembras adultas por harem, tamaño pequeño para pinípedos. Bonner (1964) comunicó harenes de 15 hembras en las Georgia del Sur. Según Yáñez et al. (1982) el 95°/o de los adultos observados eran ma­ chos reproductores (535 especímenes). Si consideramos sólo 3.5 hembras por macho, durante 1982 deberían haberse observado más de 1.800 hembras en el momento máximo del período reproductivo en Shirreff. Si el 80°/o tuvo crías, la colonia, entre adultos y crías, habría totalizado más de 3.700 especímenes en Diciembre de 1982 (sin considerar


100

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

mortalidad perinatal). Nuestra estimación para ese año fue de tan sólo 950 otáridos. Antes de esta fecha sólo ha existido un registro sobre los 1.700 individuos para esta localidad (Aguayo, 1978). Esto hace confusa la situación y evidencia dificultades serias tanto en el censo como en las estimaciones. ¿Cuál es el tamaño real de harem para A. gazella en las islas Shetland del Sur?, ¿cuáles son las clases reproductivas en este habitat?, ¿cuántos de aquellos 535 machos mencionados pudieron constituir harem? Por otra parte Aguayo (1978) estableció una tasa anual de crecimiento, de un 34°/o considerando cifras desde 1966 a 1973. El autor explica en parte esta cifra extremada­ mente alta, suponiendo algún flujo migratorio desde las Georgia del Sur. La población de las Georgia del Sur ha mostrado tasas de 16.8°/o hasta 1972 y 14.5°/o hasta 1975 (Payne, 1977), cifras también altas, pero que pueden explicarse por diversos factores, siendo im­ portantes la protección indefinida y el reconocido aumento del krill, el cual es un impor­ tante item alimentario para la especie. El presente modelo entrega una cifra de 21°/o para la población en estudio, sin embargo, al multiplicar los valores de fertilidad por la probabilidad de éxito de cada sexo (0.5) entonces sorpresivamente se obtiene un lento decremento poblacional desde su tamaño actual. Entonces ¿decrece la población?. Esta situación ha sido planteada por Torres (1981). Si efectivamente esto estuviera ocurriendo, habrían diversas causas para el fenómeno: a) una baja tasa de fertilidad, b) poco éxito al nacimiento, c) baja tasa de preñez, o d) una baja tasa de sobrevivencia al primer año. Cualquiera que fuese la causa principal, parece urgente plantear un estudio poblacional, o más estrictamente, un estudio de mortalidad, que permita estimar la sobrevivencia de hembras por clase otaria (lx) y la producción de crías hembras/ edad (mx). Puesto que la identificación de cada edad parece poco probable en el futuro cercano, estas variables deberían ser razonablemente estimadas para grupos funcionales de la población. Sin embargo no debe descartarse el hecho que Payne (1976) ha descrito métodos adecuados para estimar edad en base a dientes en A. gazella de las Georgia. El inconveniente más serio en la población de Shirreff es la poca cantidad de osamentas ubicables en el lugar y lo poco recomendable de su captura, en las condiciones actuales. Es poco probable el decremento poblacional de este lobo fino en este habitat ya que la pro­ tección, el alimento suficiente, el espacio sobrante, el poco disturbio, estarían asegurando un incremento de la abundancia. Tal hecho está corroborado por las cifras censales las que incluso parecen estar subestimando la población. Si aceptamos que la recolonización fue efectivamente cerca de 1960 y consideramos las cifras de los últimos censos, entonces esta población seguiría hasta hoy una curva exponencial de incremento. Si por otra parte anota­ mos que la población de 1982 pudo haber, sido de al menos 3.500 individuos y que los cen­ sos evidencian un apreciable error (Cattan et al., 1982), entonces el resultado del modelo matricial (2 1 °/o de tasa anual) es un valor muy razonable, comparado con el 17°/o repor­ tado desde los últimos censos y con el 34°/o de Aguayo (1978). Para realizar extrapolaciones es necesario preguntarse acerca del conocimiento actual sobre regulación poblacional en estas especies. Es claro que la población está sujeta a regula­ ción, lo que se evidencia por cambios en la expresión de las tasas de natalidad y mortalidad por edad. Considerando que la reproducción se ve favorecida por los roqueríos de Cabo Shirreff, y que el rango de territorio de harem va entre los 36 y 80 m2 , no parece lejos de la realidad suponer que 5.000 ejemplares son el tamaño crítico para que empiecen a mani­ festarse los factores regulatorios. Si el incremento desde ese tamaño es denso-dependiente, entonces la población demorará 70 años en alcanzar el K (Figura 2). Comparativamente, en las Georgia del Sur el incremento ha ido desde 38 especímenes en 1933 a más de 100.000 individuos en un lapso de 42 años. Valores estimados de produc­ ción de crías, daban cifras de 90.000 para 1975 lo que implica una población de más de


PhDRO L. CATTAN y J. YA Ñ hZ / Crecimiento poblacional en Arctocephalus gazella

101

200.000 lobos finos creciendo a una tasa muy probablemente mayor que el 16.8°/o. ¿Pue­ den considerarse estrategas K estas especies, en el sentido de lo planteado por Southwood et al. (1974)?. Con tales tasas, ¿en qué lugar del continuum r — k de Pianka (1970) deben situarse estos vertebrados?.

CONSIDERACIONES DE MANEJO Es posible que el modelo regulatorio utilizado no refleje bien la verdadera situación en Cabo Shirreff. Sin embargo ecuaciones más realistas rápidamente adquieren un alto nivel de complejidad, incorporando otros factores, lo que hace que su operación se dificulte al mismo tiempo que se agregan fuentes de error (ver Caughley, 1977; Pianka, 1982). Aceptan­ do el modelo, la población alcanzaría un nivel explotable en la primera década del año 2000. En este caso, suponiendo un rm = 0.1906 (equivalente al 21°/o) se podría hacer una extracción de 9.000 especímenes; si consideramos rm = 0.1635 entonces la cifra sería de 7.500 ejemplares solamente. De acuerdo al modelo y manteniendo constantes las condi­ ciones, la población en Shirreff alcanzaría entre 10.000 y 11.000 animales en 1995, lo que posibilitaría una extracción máxima de 1.900 especímenes. En este último caso, cualquier eventual captura deberá ser cuidadosamente planteada, puesto que la población estará aún muy lejos del K./2, única cifra poblacional que garantiza un crecimiento sostenido y por ende una recuperación rápida frente a cualquier aumento de la mortalidad. Finalmente, a pesar del 2 l° /o resultante del modelo matricial y del probable creci­ miento autorregulado, es necesario establecer como hipótesis de trabajo que: a) los censos hasta el momento subestiman la población y b) sólo el estudio de la dinámica poblacional podrá, entregar, en el más breve plazo, cifras precisas sobre variables poblacionales necesa­ rias para un ajuste eficaz a un modelo de crecimiento regulado. Una primera respuesta que surge es plantear un aumento de estada en terreno, que asegure el contco del máximo de crías y el mareaje de todas las crías posibles. En segundo lugar se deberá experimentar con diferentes sistemas de inmovilización con el fin de proceder a la toma de muestras (tales como dientes) que permitan definir una estructura etaria, hasta el momento desco­ nocida.

AGRADECIMIENTOS Hermán Núñez y José Valencia revisaron críticamente una versión temprana del manuscrito y reali­ zaron útiles sugerencias. Correctores anónimos contribuyeron al mejoramiento del trabajo.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

AGUAYO, A. 1978

The present status of the antarctic fur seal Arctocephalus gazella at South Shetland islands. Polar Records (field work) 19: 167-176.

AGUAYO, A. 4 TORRES, D. 1967

Observaciones sobre mamíferos marinos durante la Vigésima Comisión Antártica Chilena. Primer censo de pinípedos en las islas Shetland del Sur. Rcv. Biol. Mar. Valpo. 13: 1-57.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

102

AGUAYO, A. & TORRES, D.

1968

A first census of Pinnipedia in the South Shetland islands and other observations on marine mammals. Scott Polar Research lnst. In: Symposium on Antarctic Oceaonography. Stgo. Chile pp: 166-168.

AGUAYO, A., MATURANA, R. & TORRES, D.

1977

El lobo fino antartico, Arctocephalus gazella (Peters), en el sector antártico chileno (PinnipediaOtariidae). Inach Ser. Cient. 5: 5-16.

BONNER, N.W.

1964

Population increase in the fur seal Arctocephalus tropicalis gazella at South Georgia. Proc. First Scar Symp. on Antarctic Biology, pp. 433443. Ed. Carriek, R., Prevost, J. and N.W. Holdgate, Paris.

CATTAN, P.E., YAÑEZ, J„ TORRES, D., GAJARDO, M. & CARDENAS, J.C.

1982

Censo, mareaje y estructura poblacional del lobo fino antártico Arctocephalus gazella "(Peters, 1875) en las islas Shetland del Sur, Chile (Pinnipedia-Otariidae). Inach Ser. Cient. 29: 31-38.

CAUGHLEY, G.

1977

Analysis of vertébrate populations. John Wiley & Sons Ltd. N. York. 234 pp.

LAWS, R.M.

1973

The current status of seáis in the Southern Hemisphere. In: Seáis Proceedings Working Meeting of seáis specialists 17: 144-161 (IUCN Publ. New Ser. Suppl. Papers.).

NEI, M.

1975

The bottleneck effect and genetic variability in populations. Evolution 29: 1-10.

PAYNE, M.R.

1977

Growth of a fur seal population. Phil. Trans. R. Soc. Lond. Ser. B. 279: 67-79.

1978

Population size and age determination in thc antarctic fur seal Rev.8: 67-73.

Arctocephalus gazella Mammal

PIANKA, E.R.

1970

On r and k selection. Amer. Nat. 104: 592-597.

1982

Ecología evolutiva. Ed. Omega S.A. Barcelona. 365 pp.

PIELOU, E.C.

1969

An introduction to mathematical ecology. Wiley Inter Sci. J. Wiley & Sons Ltd. N. York. 286 pp.

1974

Population and community ecology: principies and methods. Gordon & Breach Publ N York 415 pp.


PUDRO i'.. CATTAN y J. Y A Ñ1,Z / Crecimiento pobiacionai cn Arcloccphalus gazella

103

RALLS, K„ BALLOU, J. 4 BROWNELL Jr„ R.L.

1983

Gcnctic diversity in California sea otters: thcorctical considerations and nianagemcnt iinplications. Biol. Conscrv. 25: 209-232.

SAMUEL, M.D. 4 T01N, T.C.

1983

Exploiting sea otter populations: a simulation analysis. Ecol. Modell. 20: 297-309.

SOUTHWOOD, T.R.E., MAY, R.M., HASSKLL, M.P. & CONWAY, G.R.

1974

Ecological strategics and population parameters. Amcr. Nat. 108: 791-804.

TORRES, D.

1981

¿Aumenta o disminuye la población del lobo fino antartico, Arctocephalus gazella (Peters) en las islas Shetland del Sur? (Pinnipedia-Otariidae). Bol. Antart. Chile 1: 11-15.

1984

Resultados y proyecciones de las investigaciones chilenas sobre pinípedos. Bol. Antart. Chile. 4: 33-41.

1985

Informe. En: Anónimo. XXI Expedición Científica del INAC1I. Bol. Antart. Chile. 5: 1-10.

YAÑEZ, J.L., GAJARDO, M. í CABELLO, C.

1982

Informe grupo de trabajo Mamíferos Marinos, temporada Nov. Dic. 1982. INACH lnform. Stgo. Chile 13 pp.

Manuscrito recibido en mayo de 1986.



Bol. Muí. Nac. Hist. Nat. Chile, 41: 105-116 (1988)

CONDICIONES PALEOCLIMATICAS PARA EL CARBONIFERO SUPERIOR Y PERMICO IN F E R IO R EN LA MITAD AUSTRAL DE AMERICA DEL SUR*

RKYNALDO CHARRIER Departamento de Geología y Geofísica, Universidad de Chile; Casilla 13518 -Correo 21, Santiago de Chile.

RESUMEN En el Paleozoico Superior de la mitad austral de América del Sur existieron tres áreas elevadas principales: La Protoprecordillera, el Alto de Asunción, y la actual región costera de Uruguay y de la provincia de Buenos Aires. La Protoprecordillera, ubicada a lo largo del borde occidental del continente de Gondwana y extendiéndose, por lo menos, desde la parte sur de Bolivia hasta el extremo sur del continente, representó la fuente principal de los depósitos acumulados en las cuencas intramontanas continentales y las cuencas marinas adyacentes: el mar de Septosyringothyris, al Oeste, la cuenca Chaco-Mesopotámica, al Este, y la cuenca de Salta-Bolivia, al Noroeste. El Alto de Asun­ ción, ubicado en la región nororicntal Argentina y en Paraguay, tuvo una extensión más reducida y separó las cuencas Chaco-Mesopotámica y Salta-Bolivia, ubicadas a su lado occidental, de la cuenca de Paraná, ubicada a su lado oriental. Ei área elevada que existía a lo largo de la región costera de Uruguay y de la provincia de Buenos Aires limitó por el Este la cuenca de Paraná. La Formación El Toco, las brechas de la región costera del Norte Chico y la For­ mación La Caleta, consideradas originalmente como de origen glacial, no tienen edades que permitan asignarles tal origen asociado a la glaciación gondwánica o bien no presentan rasgos glaciales típicos. Se requiere de más estudios para definir la edad y origen de las diamictitas de Puchuncaví. Los antecedentes paleomagnéticos disponibles para América del Sur permiten deducir que: 1) Durante el Paleozoico Superior, Chile Central y la parte Occidental de Argentina estuvieron ubicados a distancias mayores que 30° de latitud del Polo Sur; 2) Durante el Carbonífero Inferior y Medio la actual costa chilena tuvo una orientación aproximadamente E-W y durante el Carbonífero Superior y Pérmico Inferior, una orien­ tación NE-SW. La sóla proximidad de estas áreas al Polo Sur paleozoico no demuestran que en ellas debió existir una glaciación. Los restos faunísticos y florísticos del Paleo­ zoico Superior sugieren la existencia de climas húmedos, moderados a fríos, con variacio­ nes climáticas estacionales, pero no polares. Sobre la base de este marco paleogeografía) es posible postular la existencia de glaciaciones de montaña en la Protoprecordillera y en el Alto de Asunción. El borde oriental de la cuenca de Paraná y parte de ella estuvo cubierta por el borde de una calota glaciar cuyo centro se encontraba en la actual Africa del Sur. Estas glaciaciones alpinas y polares son las responsables de la abundancia de depósitos diamícticos conocidos

'Esta publicación es la contribución N ° 710 del Departamento de Geología de la Universidad de Cliile


106

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

en el Paleozoico Superior de América del Sur. La Protoprecordillera constituyó una barrera para los vientos húmedos oceánicos del Oeste y separó, en consecuencia, dos dominios climáticos: uno más benigno y lluvioso, en la región costera, y otro más seco de tipo continental, hacia el este. No hay evidencia que apoye la existencia de tierras emergidas en el mar de Septosyringothyris o a lo largo de la actual cordillera de la Costa Chilena. La existencia de estas cubiertas glaciales en el Paleozoico Superior en la parte Sur de América del Sur se puede atribuir, en consecuencia a dos factores principales: el movimiento relativo del continente de Condwana y del Polo Sur, y la existencia de áreas elevadas. Se descarta, por lo tanto, una glaciación polar regional para la actual región occidental de América del Sur. ABSTRACT During the Late Paleozoic thrce main elevated areas can be recognized in Southern South America: The Protoprecordillera, the Asunción Height and the present Coastal area of Uruguay and of the Buenos Aires Province. The Protoprecordillera, located along the western margin of Condwana and extending at least from present Southern Bolivia to the tip of the continent, represented a major source for clastic deposits accumulated in continental intramontane and adjacent marine basins: the Septosyringothyris Sea to the west, the Chaco - Mesopotamia basin to the east and the Salta - Bolivia basin to the northeast. The Asunción Heigth located in present northeastem Argentina and Paraguay had a more reduced extensión and separated the Chaco - Mesopotamia and the Salta Bolivia basins to the west from the Paraná Basin to the east. The elevated area along the Coastal area of Uruguay and the Buenos Aires Province bounded the Paraná Basin to the East. The breccia deposits along the north-central Chilean coast and the El Toco and La Calera Formations, originally considered to_.be of glacial origin, have no typical glacial features and no similarities with the Gondwanan glacial deposits in Argentina, Bolivia and Brazil. These two formations have ages tliat preclude a glacial origin related to the Condwana Glaciation. Further studies are needed to define the age and origin of the diamictites of Puchuncaví. The available paleomagnetic data for South America indícate that: 1) During the Late Paleozoic central Chile and western Argentina were located at distances greater that 30° latitude from the South Pole; 2) During the Early and Middle Carboniferous the present Chilean coast had an approximately E-W orientation and during the Late Carbo­ niferous and Early Permian, a NE-SW orientation. The proximity of these areas to the Late Paleozoic South Pole do not demónstrate the existence of a glaciation. The Late Paleozoic fossil faunal and floral evidence suggest general moderate to coid, but not polar, humid climates with seasonal variations. On the basis of this paleogeographic setting, mountain glaciatons can be postulated for the Protoprecordillera and the Asunción Height. The east margin of the Paraná Basin and part of it was covered by the margin of a polar ice calotte centeredún present South Africa. These glaciations are responsible for the existence of abundant diamictite deposits known in the Late Paleozoic of Southern South America. The Protoprecordillera formed a barrier for the humid oceanic westerly winds and separated two main climatic domains: a milder, rainy coastal domain and a more dry, continental-type easter domain. There is no evidence supporting the existence of a land emerging from the Septosyringothyris Sea along the present Chilean coastal area. The existence of Late Paleozoic glacial covers in Southern South America can be attributed to two main factors: the relative movement of Gondwana and the South Pole, and the existence of the mentioned elevated areas. The existence of a regional polar glaciation is thus, rejected for the western part of Southern South America.


R. CHARRIUR/Paleoclima Carbonífero Superior-Pérmico Inferior en America del Sur.

107

INTRODUCCION La Paleoclimatología es una disciplina que ha encontrado escaso eco en el medio geo­ lógico chileno. Aparte de menciones esporádicas respecto a las condiciones climáticas que dieron lugar al desarrollo de ciertas faunas fósiles, prácticamente no existen estudios orien­ tados específicamente a la deducción de las condiciones paleoclimáticas imperantes en pe­ ríodos geológicos anteriores al Cuaternario. Los estudios de paleoclimatología requieren de antecedentes proporcionados por numerosas otras ramas de las Ciencias de la Tierra como la Paleogeografía, el Paleomagnetismo, la Sedimentología, la Paleoecología, etc. y, por lo tanto, es ésta una disciplina integradora. Como muchos otros campos de la Geología, tiene la Paleoclimatología una estrecha relación con la Geografía, considerada esta última en un sentido amplio. Es por ello que el autor ha pensado que el tema aquí tratado se presta para este volumen editado en homenaje al Maestro Don Humberto Fuenzalida Villegas, un geógrafo de profesión y un geólogo por vocación, que siempre buscó el acercamiento entre esas dos especialidades. A continuación se presenta una síntesis de los antecedentes paleogeográficos y de las conclusiones paleoclimáticas obtenidas recientemente por el autor, las cuales fueron presen­ tadas separadamente en trabajos anteriores (Charrier, 1982, 1986). Desde las primeras referencias respecto a la existencia de depósitos de posible origen glacial en América del Sur (White, 1907), las evidencias en favor de una Glaciación Gondwánica en este continente han aumentado considerablemente. Depósitos de origen glacial y de edad paleozoica superior se han señalado en casi todos los países de la mitad austral de América del Sur. En la Cuenca de Paraná, éstos son tan abundantes y característicos (Rocha-Campos, 1967, 1972; Rocha-Campos et al., 1968. 1969, 1976), que la existencia de una Glaciación Gondwánica parece no admitir discusión. En otras regiones de la mitad austral de América del Sur la situación no es tan clara y en muchos casos no es seguro: 1) si las evidencias realmente corresponden o no a depósitos o rasgos de origen glacial, y, en caso de serlo 2) si son productos de una glaciación polar (Gondwánica) o de una glaciación de montaña (Frakes y Crowell, 1969). Esta es una situación que dificulta la determinación de la extensión que alcanzaron los hielos de esa glaciación en el continente. Sucesivos estudios realizados en los depósitos chilenos, que anteriormente fueron interpretados como de origen glacial asociado a la mencionada glaciación, permiten descar­ tar definitivamente ese origen (Maass, 1970;Miller, 1970; Cecioni, 1981 a, b, c; Charrier, 1982, 1986; Charrier y Castro, en prep.). Los depósitos de brecha conocidos a lo largo de la costa del Norte Chico, originalmente considerados de origen glaciar, no tienen rasgos característicos de ese tipo de depósitos, ni semejanzas sedimentológicas y de fábrica con los depósitos de origen glacial conocidos en Argentina, Bolivia y Brasil (Charrier, 1982, 1986; Charrier y Castro, en prep.). Estos podrían tener (ver discusión en Charrier, 1986). l)u n a edad paleozoica superior y corresponder, en cambio, a depósitos subacuáticos, posiblemente marinos, sintectónicos, acumulados en una cuenca de ante arco, 2 ) tener una edad triásica y corresponder a detritos que recubren una superficie de erosión formada a fines del Paleo­ zoico o a comienzos del Mesozoico, o, 3) a depósitos de acantilado. Los depósitos de la Formación El Toco, conocidos en la Cordillera de la Costa de la Región de Antofagasta, y de la Formación La Caleta, que afloran a lo largo de la costa en el sector de Los Molles, en el Norte Chico, tienen edades que excluyen una relación con la Glaciación Gondwánica y características sedimentológicas que descartan un origen glacial. En relación con las diamictitas de Puchuncaví, referidas por Tilomas (1958, p. 16 y 19), se requiere de más estudios para precisar su edad y definir su origen. Estos antecedentes y el desconocimiento de otros depósitos chilenos de edad paleozoica superior que pudiesen tener un origen


108

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

asociado a algún tipo de glaciación orientan a pensar que en la región más occidental de la mitad austral de América del Sur no se habría verificado actividad glacial en esa época. La ausencia de glaciación en esta región limitaría, sin duda, la extensión que tuvieron los hielos durante el Paleozoico Superior, pero no excluyen su existencia. Con el fin de de­ terminar la extensión de la cobertura glaciar y analizar las condiciones paleoclimáticas para el Carbonífero Superior y Pérmico Inferior de la mitad austral de América del Sur se requiere, además, de antecedentes paleogeográficos derivados de estudios de paleomagnetismo, paleoclimáticos basados en los organismos fósiles encontrados en depósitos de esa edad y de una reconstrucción paleogeografía, que permita reconocer la distribución de las áreas emergidas y elevadas y de las regiones que estuvieron recubiertas por el mar. Estos antecedentes se discuten a continuación.

ANTECEDENTES BASADOS EN ESTUDIOS PALEOMAGNETICOS La curva de desplazamiento polar para América del Sur, elaborada por Valencio y Vilas (1969) y Vilas y Valencio (1-978), se ubica al Este de la actual América del Sur y tiene una orientación fundamentalmente meridional (Fig. 1). Este desplazamiento indica que el polo sur tuvo diferentes ubicaciones sucesivas dentro del antiguo continente de Gondwana en posiciones que actualmente corresponden a Africa. Esta trayectoria permite reconocer los siguientes hechos de interés paleoclimático para la mitad austral de América del Sur: a)

El momento en que esta región estuvo más cercana al Polo fue el período comprendi­ do entre el Carbonífero Inferior y el Carbonífero Superior.

b)

El alejamiento del Polo de la actual región chilena y oriental de Argentina debió ser siempre mayor que 30° y, por lo tanto, habría estado siempre a menos de 60° de latitud sur; la región oriental de Argentina y la región brasileña alcanzaron, en cambio, a encontrarse a latitudes mayores que 60°,

c)

La actual costa pacífica de la mitad austral del continente debió, tener en el Carboní­ fero Inferior una orientación aproximada Este-Oeste, y

d)

En el Carbonífero Superior y en el Pérmico Inferior el continente se alejó gradual­ mente del Polo y la costa adquirió, también gradualmente, una orientación NE-SW. Sobre la base de lo anterior se puede establecer las siguientes conclusiones:

1.

En el Carbonífero y el Pérmico más inferior el clima de la región occidental de la mitad sur del continente debió ser frío, sin ser polar; en la región más oriental el clima debió ser frío con características polares.

2.

Entre el Devónico y el Carbonífero Inferior debió producirse un enfriamiento gradual del clima, mientras que entre este último período y el Carbonífero Superior-Pérmico más inferior la situación debe haber sido inversa; este mejoramiento climático se continuó más allá del Jurásico.

3.

Aplicando un criterio actualista para la circulación atmosférica de esa época y admi­ tiendo la existencia, en aquel entonces, de un océano adyacente al borde “ pacífico” del continente de Gondwana se puede admitir, en consideración a las orientaciones que tuvo ese borde continental, que la actual región occidental de la mitad austral


ROCHAR RIUR/Pnlcoclima Carbón,■foro Superio,-Pérmico Inferior en Ameno, del Sur.

109

Ínfedor^'v3 NE SW reClb.10’ p° r su Posición cercanamente E-W en el Carbonífero « I S L : Carb0,’ ' rCrO r« r,e influencia de 4. la r e o 'd 'e f im > n t ^ producido Va diferenciación climática a lo auThahrínn p t-H J 3 SU orlen,ac¡ón más cercan;, a la dirección N-S, es decir, que habrían existido condiciones climáticas más frías hacia el sur.

Fig. 1: Polos sur paleomagnéticos y curva de desplazamiento polar para América del Sur. Los paralelos y meridianos corresponden al sistema actual de latitud y longitud. Ubicación de polos sur: 1. Cámbrico, 2. Silúrico, 3. Devónico, 4. Carbonífero Inferior, 5. Carbonífero Superior, 6. Pérmico Inferior, 7. Pér­ mico Superior y Triásico Inferior, 8. Cretácico medio, 9. Cuaternario, 10. Presente. GW: Polo sur medio para el Gondwana. Basado en Valencio y Vilas (1969) y Vilas y Valencio (1978).

ANTECEDENTES PALEOCLIMATICOS BASADOS EN LA PRESENCIA DE ORGANISMOS FOSILES Los restos de organismos fósiles, tanto invertebrados como vegetales, colectados en los depósitos del Paleozoico Superior en Chile y Argentina no permiten deducir de manera precisa las condiciones climáticas imperantes en esa época. Las consideraciones que se exponen a continuación son, sin embargo, de interés para cualquier intento de reconstrucción paieoclimática para ese período. La presencia de fusulínidos macrosféricos del Carbonífero Superior y Pérmico Inferior en las calizas del archipiélago Madre de Dios en Chile austral, a 50° de latitud sur (Cecioni 1955), ha sido considerada durante mucho tiempo como una prueba en favor de la existen­ cia de condiciones climáticas cálidas en esa región (Gerth 1957; Volkheimer 1970, p. 1114).


no

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Estudios recientes (Mpodozis y Forsythe 1983) demostraron, sin embargo, que esas calizas (Caliza Tari ton), como así mismo los depósitos detríticos rítmicos del Complejo Duque de York y los depósitos de lavas basálticas en almohadillas, chert estratificado, calizas^detríticas y lutitas del Complejo Denaro, asociados a ellas, corresponden a un terreno ( terrane”) exótico acrecionado al continente de Gondwana con anterioridad al Jurásico Supe­ rior. Este resultado invalida cualquier tipo de consideración paleoclimática para América del Sur basada en estos organismos fósiles. Las microfacies marinas calcáreas de la Formación Huentelauquén, conocida en la cos­ ta de Chile central a 31° 30’ de latitud sur, contienen foraminíferos microsféricos del Carbonífero Superior-Pérmico Inferior (Rivano y Sepúlveda 1983). Estos fósiles forman parte de una asociación fosilífera del tipo Foramol (Rivano y Sepúlveda 1985), la cual es considerada como indicadora de aguas frías a templadas. En los depósitos del Carbonífero de Chile se han encontrado restos poco abundantes, de Lepidodendron y Sigillaria. Estas formas se encuentran asociadas en el Hemisferio Norte con Calamites y otros helechos y equisetales, y se las considera como elementos caracterís­ ticos de bosques y pantanos, desarrollados probablemente en climas tropicales o subtropi­ cales húmedos. Según Kráusel (1961), se puede admitir, por presentarse en otras regiones conjuntamente con formas xeromórficas e higromórficas, que también pudieron desarro­ llarse bajo condiciones lluviosas (húmedas) templadas. En algunos depósitos del Carbonífero y Pérmico Inferior de Argentina coexisten licopodiáceas y Sigillaria, que, como ya se mencionó, son formas típicas del Hemisferio Norte, con helechos como Glossopteris y Cangamopteris, componentes característicos de la denominada “ Flora de Gondwana” . Estos últimos han sido frecuentemente consi­ derados como evidencia de climas fríos. Krausel (1961, p. 250) señaló taxativamente que la “ Flora Gondwana”, no puede ser considerada glacial y es más probable que estas formas hayan prosperado en períodos interglaciales más cálidos. Se ha podido, además, deducir, según este mismo autor, claras diferencias climáticas estacionales a partir del marcado desarrollo de anillos de crecimiento, en algunos ejemplares bien conservados de Kaokoveld en Africa Suroccidental. Un claro desarrollo de anillos en troncos de Lepidodendron y Dadoxylon fue también observado por Frakes y Crowell (1967) en los depósitos conside­ rados de edad carbonífera de las Islas Malvinas. Estas apreciaciones permiten explicar la aparentemente contradictoria asociación florística recién señalada. Por otra parte, estos antecedentes permiten sugerir también condiciones climáticas lluviosas para el Carbonífe­ ro de la región argentina. Volkheimer (1969, p. 559) llegó a conclusiones similares sobre la base de la presencia de abundantes depósitos de carbón en este período en la región occidental de ese país. Se deduce de estos antecedentes que los organismos fósiles conocidos en los depósi­ tos carboníferos de Chile y Argentina no permiten concluir la existencia de condiciones polares para ese Período.

ANTECEDENTES PALEOGEOGRAFICOS El análisis de los antecedentes paleogeográfleos disponibles sobre las regiones que conforman la mitad austral de América del Sur permiten reconocer, durante el Paleozoico Superior, tres extensas regiones emergidas: la Protoprecordillera, el Alto de Asunción y la actual región costera de Uruguay y de la provincia de Buenos Aires, las cuales estuvie­ ron bordeadas por cuencas marinas (Charrier, 1986). La Protoprecordillera, estaba ubicada a lo largo del margen pacífico ancestral del continente de Gondwana y tenía una extensión


Fig. 2: Reconstrucción paleogeográfica de la mitad austral de América del Sur durante el Carbonífero Superior y Pérmico Inferior, basada en Charrier (1986), con la ubicación de los depósitos considerados de origen glacial, a. diamictitas consideradas de origen glacial, b. depósitos rítmicos interpretados como \arves, c. regiones emergidas, d. áreas deprimidas, e. dirección de aporte de los sedimentos, f. región referi­ da en el texto, g. límites internacionales, h. capitales de países, i. plataforma calcárea de Madre de Dios antes de su colisión con el continente de Gondwana. 1. Sierras Subandinas y región de Salta-Bolivia: a. margen occidental, b. margen oriental; 2 y 3. Cordillera Frontal y Precordillera de San Juan y Mendoza; 4. región de Chaco-Mesopotamia: a margen occidental, b. margen oriental; 5. Sierras Pampeanas; 6. Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires; 7. Sierras de Tepuel. Tecka y Languiñeo y región de Esquel, 8. Islas Malvinas, 9. Cuenca del Paraná: a. afloramientos occidentales, b. afloramientos orientales.


112

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

que alcanzaba desde, por lo menos, el sur de Bolivia hasta el extremo austral del conti­ nente (Fig. 2). Este cordón montañoso representó la principal fuente de detritos, tanto para sus propias cuencas intramontanas como para las cuencas marinas adyacentes: el mar de Septosyringothyris ( 1 ), al Oeste, que se extendía hacia la actual región de Chile, la cuenca Chaco-Mesopotámica al Este (región 4 en Fig. 2) y la cuenca de Salta-Bolivia al Norte (región 1). Esta paleocordillera constituye un elemento importante para explicar la presencia de depósitos glaciales en Argentina occidental (Caminos 1979, p. 445). Su prolongación hacia el extremo austral del continente podría explicar también la presencia de depósitos con componentes de posibles origen glacial en las sierras de Tepuel y Languiñeo (región 7) y, tal vez, también la de los depósitos de las islas Malvinas (región 8) (ver Lesta et al. 1979, p. 1321). Su ubicación a lo largo de la actual Precordillera o tal vez algo más al este, como lo propuso Vicente (1975), explica la presencia de componentes metamórflcos, granitoides y sedimentarios antiguos en: los depósitos carboníferos de las Sierras Pampeanas (región 5), los depósitos acumulados en el margen del mar de Septossyringothyris (región 2 ), al oeste de la cadena, como así mismo, en los depósitos acumu­ lados en regiones ubicadas a su lado oriental como: el Noroeste argentino (región la), la parte occidental de la cuenca Chaco-Mesopotámica (región 4a), y las Sierras Australes (región 6 ) en la parte sur de la provincia de Buenos Aires. El Alto de Asunción, ubicado en la región actualmente ocupada por el Noroeste argentino y por Paraguay, tuvo una extensión más reducida y separó parcialmente las cuencas de Chaco-Mesopotamia y de SaltaBolivia, ubicadas en su lado occidental, de la cuenca de Paraná (región 9),que se desarrolló hacia su lado oriental. La región emergida, que se ubicaba en la actual región costera de Uruguay y de la provincia de Buenos Aires, limitaba la cuenca del Paraná por el Este. INFERENCIAS PALEOCLIMAT1CAS Sobre la base de los antecedentes expuestos en los capítulos anteriores es posible re­ crear un panorama general de las condiciones paleoclimáticas bastante completo y cohe­ rente para el Carbonífero Superior y Pérmico Inferior. Durante el Paleozoico Superior se habría producido un gradual acercamiento de la parte austral de América del Sur al Polo magnético. El momento de mayor proximidad habría sido el período comprendido entre el Carbonífero Inferior y el Carbonífero Supe­ rior. El enfriamiento climático producido como consecuencia de ello se manifestó en los depósitos de origen glacial conocidos en Argentina, Bolivia y Brasil. Los antecedentes paleogeográficos regionales sugieren que el clima de esta región de América del Sur en el Carbonífero y el Pérmico Inferior fue en general frío y húmedo con variaciones estacionales. Bajo esas condiciones climáticas se desarrollaron bosques de licopodiáceas, equisetales y helechos. Las áreas elevadas y emergidas que se desarrollaron en esa región de América del Sur: la Protoprecordillera, el Alto de Asunción y la actual región costera de Uruguay y de la Provincia de Buenos Aires, estuvieron, según Charrier (1986), cubiertas por algún tipo de glaciación. Las glaciaciones desarrolladas en la Protoprecordillera y en el Alto de Asunción debieron ser de montaña, mientras que aquella que cubrió la actual región costera de Uru­ guay y de la Provincia de Buenos Aires debió ser de tipo polar y debió corresponder al mar­ gen de la extensa corteza glacial gondwánica, que tuvo su centro en el Sur de Africa. La i i l S,I l enT in af " T í ,t X ,0 fmar de„S.e',' f V rtn g o th y ris al drcageográfica del borde del continente de GondwanacubierU ¡Jifero ínferÍor™ Carb° nlfcr0 y Pcrtmc° 11 pesar de tluc cl fósil S e p to syrin g o th y ris sólo es conocido durante el Carbo-


R. CHARRIl.R/Palcoclima Carbonífero Superior-Pérmico Inferior en América del Sur.

113

región occidental de esta parte de América del Sur no habría estado, en consecuencia, re­ cubierta enteramente por una calota glaciar. En este marco general es posible deducir algunas diferencias paleoclimáticas. La Protoprecordillera, por su ubicación en el borde occidental del continente, debió detenerlos vien­ tos provenientes del océano, separando con ello dos dominios climáticos diferentes en esta región de Gondwana: un dominio costero con condiciones climáticas más benignas y lluvio­ sas debido a la influencia del mar y un dominio oriental más seco, de tipo continental, al interior del continente. Los vientos húmedos debieron descargar su humedad en la Protoprecordillera favore­ ciendo el desarrollo de abundantes glaciares que descendieron por ambas vertientes de la cadena y la acumulación, en las cuencas intramontanas continentales y las cuencas marinas adyacentes, de abundantes depósitos glaciales, fluvioglaciales, glaciolacustres y glaciomarinos. Algunos de estos depósitos habrían sido afectados por intensos procesos de remoción en masa (Frakes et al. 1969), los cuales habrían alterado las propiedades originales de estos depósitos de manera que, en numerosos casos, el reconocimiento de su origen glaciaf presen­ ta serias dificultades.

AGRADECIMIENTOS Parte del trabajo de terreno que permitió el análisis de los depósitos de brecha de la región costera del Norte Chico fue financiado con fondos del Grant E-1300 del Departamento de Investigación y Biblio­ tecas de la Universidad de Chile. Esta investigación forma parte del Proyecto No 211: “ Paleozoico Supe­ rior de América del Sur” del Programa Internacional de Correlación Geológica (1GCP) financiado por UNESCO y el IUGS.

REFERENCIAS CAMINOS, R.

1979

Cordillera Frontal. In: Geología Regional Argentina (A. F. Leanza, edit.), V. 1, p. 397-453, Aca­ demia Nac. Ciencias Córdoba, Córdoba.

CliCIONI, G.

1955

Prime notizie sopra l’esistenze del Paleozoico superiore nell'Arcipelago Patagónico tra 50° y 52°S. Soc. ToscanaSci. Natur. Atti, Mem. 62, ser. A, p. 201-224.

CliCIONI, G.

1981a

Triassic El Toco Group, Atacama Desert, Chile. In: Earth’s pre-Pleistocene Glacial Record (M.J. Hambrey and W. B. Harland, edits.), p. 837, Cambridge Univ. Press, Cambridge.

C J£IO N I, G.

1981b

Late Paleozoic diamictites of rio Choapa, coastal Central Chile. In: Earth's pre-Pleistocene Glacial Record (M. J. Hambrey and W. B. Harland, edits.), p. 857, Cambridge Univ. Press, Cambridge.

CliClONI, G.

1981c

Carboniferous or Triassic diamictites in Aconcagua Province, coastal Central Chile In: Eartli s pre-P°eistocene Glacial Record (M. J. Hambrey and W. B. Harland, edits.), p. 858, Cambridge Univ. Press, Cambridge.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

114

CHARRIER, R.

1982

Antecedentes geológicos, paleomagnéticos y paleoclimáticos en relación con una Glaciación Gondwánica en Chile Central: Actas Quinto Congreso Latinoamericano de Geología, Tomo II, p. 441-456, Argentina.

CHARRIER, R.

1986

The Condwana Glaciation in Chile: description of alleged glacial deposits and paleogeographic conditions bearing on the extensión of the ice cover in Southern South America: Palaeogeography, Palaeoecology, Palaeoclimatology, V. 56, p. 151-175.

CHARRIER, R. y CASTRO, C.

En prep. Composición, fábrica y origen de las brechas de Puerto Manso, IV Región, Chile. Co­ municaciones, Depto. de Geología, Univ. de Chile. FRAKES, L. A. y CROWELL, J. C.

1967

Facies and paleogeography of Late Paleozoic Diamictite, Falkland Island. Geol. Soc. America Bull., V. 78, N° 1, p. 37-57.

FRAKES, L.A. y CROWELL, J. C.

1969

Late Paleozoic glaciation: I; South America. Geol. Society of América Bull., V. 80, p. 6, p. 10071042.

FRAKES, L.A., AMOS, A.J. y CROWELL, J.C.

1969

Origen and Stratigraphy of Late Paleozoic diamictites in Argentina and Bolivia. l st Symp. Gondwana Stratigraphy (Mar del Plata) Unesco, Earth Sci. 2, p. 821-843.

GERTH, H.

1957

Das Vorkommen von permokarbonischen Fusulinenkalken im westpatagonischen Archipel und seine paláogeographische und paláoklimatologische Bedeutung: Zeitsch d. deutschen geol. Gessech., V. 109, N° 1, p. 193-198, Hannover.

KRAUSEL, R.

1961

Paleobotanical evidence of climate. In: Descriptive Paleoclimatology (A.E.M. Nairn, edit.) lnterscience Publ. Ltd., p. 227-254, Londres.

LESTA, P., FERELLO, R. y CHEBL1, G.

1979

Chubut Extraandino. In: Geología Regional Argentina, V. 2, p. 1307-1387, Acad. Nac. Ciencias, Córdoba.

MAASS, R.

1970

Die “Tillite” vom Rio Choapa: einzige Zeugen der permokarbonen Eiszeit in Chile: Z. deutsch. Geol. Ges., V. 121, p. 187-195, Hannover.

MILLER, H.

1970

Vergleichende Studien an prámesozoischen Gesteinen Chiles unter besonderer Berücksichtigung ihrer Kleintektonik. Geotektonische Forschungen, H. 36, p. 1-64, Stuttgart.

MPODOZIS, A.C. y FORSYTHE, R.

1983

Stratigraphy and geochemistry of accreted fragments of the ancestral Pacific floor in Southern South America. Palaeogeogr., Palaeoclimatol., Palaeoecol., V. 41, p. 103-124, Amsterdam.


R. CHARRIF.R/Paleoclima Carbonífero Superior-Pérmico Inferior en América del Sur.

115

R1VANO, S. y P. SEPULVEDA

1983

Hallazgo de foraminíferos del Carbonífero Superior en la Formación Huentelauquen: Rev. Geo­ lógica de Chile, N ° 19-20, p. 25-35, Santiago.

R1VANO, S. y SEPULVEDA, P.

1985

La Formación Huentelauquén: depósitos de aguas templadas a frías en el Carbonífero SuperiorPérmico Inferior: Revista Geológica de Chile, N° 25-26, p. 23-28, Santiago.

ROCHA-CAMPOS, A.C.

1967

The Tubarao Group in the Brazilian portion of the Paraná Basin. In: Problems in Brasilian Gondwana Geology (J J . Bigarella et al., edits.), p. 27-95, Brasil.

ROCHA-CAMPOS, A.C.

1972

Late Paleozoic geology of Northern Paraná Basin. Interntl. Symp. Carboniferous and. Permian Systems in S. America, Post-Symp. Excursión Guide Book, 68 p., Acad. Brasil. Ciencias and lnst. Geociencias, USP, Sao Paulo, Brasil.

ROCHA-CAMPOS, A.C., J.E., FARJALLAT y R. YOSHIDA

1968

New glacial features of the Upper Paleozoic Itararé Subgroup in the State of Sao Paulo, Brasil: Bol. Soc. Bras. de Geología, V. 17, N° 1, p. 47-57, 18 figs., Río Janeiro, Brasil.

ROCHA-CAMPOS, A.C., J.E.S., FARJALLAT y R. YOSHIDA

1969

Crescentic marks on a late Paleozoic Glacial Pavement in Southeastern Brasil: Geol. Soc. of. Ame­ rica Bull., V. 80, p. 1123-1126.

ROCHA-CAMPOS, A.C., de OL1VEIRA, M.E.C., dos SANTOS, P.R. y SAAD, A.R.

1976

Boulder pavements and the Sense of Late Paleozoic glaciers in Central Eastern Sao Paulo State. Paraná Basin, Brazil. Bol. I.G., lnst. Geociencias, Univ. Sao Paulo, V. 7, p. 149-160, Sao Paulo.

THOMAS, H.

1958

Geología de la Cordillera de la Costa entre el Valle de la Ligua y la Cuesta Barriga, lnst. de In­ vestigaciones Geológicas, Bol. 2, 86 p., Santiago.

VALENCIO, D.A. y J. F. VILAS

1969

Age of the separation of South America and Africa: Nature, V. 223, N° 5231, p. 1353-1354.

VICENTE, J.C.

1975

Essai d’organisation paleogeographique et structurale du Paleozoique des Andes Meridionales. Geol. Rundschau, Bol. 64, II. 2, p. 343-394, Stuttgart.

VILAS, J.F.A. y VALENCIO, D.A.

1978

Paleomagnetism of South America and African rocks and the age of the South Atlantic. Rev. Brasileira de Geociencias, V. 8, p. 3-10.

VOLKHEIMER, W.

1969

Paleoclimatic evolution in Argentina and relations with other regions of Gondwana. 1* Symp. Gondwana Stratigraphy (Mar del Plata), Uncsco, Earth Sci. 2, p. 551-588.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

116

VOLKHEIMER, W.

1970

Neuere Ergebnisse der Anden-Stratigraphie von S端d-Mendoza (Argentinien) und benaclibarter Gebiete und Bemerkungen zur Klimageschichte des s端dlichen Andenraums. Geol. Rundschau, Bol. 59, H. 3, p. 1088-1124, Stuttgart.

WHITE, I.C.

1907

Permo-carboniferous climatic changes in South America. Jour. Geology, V. 15, p. 615-633.

Manuscrito recibido en Abril de 1986


Bol. Mus. Nac. liist. Nat. Chile, 41: 117-123 (1988)

BACUNCULUS CORNUTUS COMB. N. y B. BLANCHARDI N. SP. DE CHILE (INSECTA: PHASMATODEA, PSEUDOPHASMATIDAE) ARIliL CAMOUSSICICIIT Musco Nacional de Historia Natural. Sección Entomología, Casilla 787, Santiago, Chile

RESUMEN En base a un estudio, principalmente, de las genitalia, se redescribe la hembra y por primera vez el macho de Bacunculus comutus (Philippi) y se establece la especie Bacunculus blandíardí n. sp.

AUSTRACT The female of Bacunculus comutus (Philippi) is redescribcd and the male of the same species is dcscribed for the first time. The new species Bacunculus blanchardi is established. The study is based principally on the genitalia of the species.

INTRODUCCION En 1839 Bunneister estableció el subgénero Bacunculus, para algunas especies del género Bacteria, entre las cuales describió la especie chilena Bacteria (Bacunculus) spatulata. Autores posteriores (Blanchard. 1851; Philippi, 1863) no lo consideraron, a excepción de Bolívar (1884) quien identifica la especie Bacunculus spatulatus. En la monografía de Phasmatodea (Bmnner von Wattenwyl & Redtenbacher, 19061908), Bacunculus es considerado a nivel genérico, independiente de Bacteria, aunque ambos géneros fueron incluidos en el actual suborden Anareolatac y la sola especie chilena descrita por Bunneister (op. cit.) es colocada en el género Donusa. suborden Areolatae. Günther (1953), revalidó el subgénero Bacunculus Bunneister, como género de las especies “chileno-patagónicas” (= Donusa). En tanto que, Bacunculus sensu Brunner v. W. & Redtenbacher es actualmente un sinónimo de Heteronemia Cray (Bradlcy & Galil, 1977), suborden Anareolatac. Es así, como la mayor parte de los fásmidos (palotes) conocidos de Chile, estarían comprendidos en este genero, caracterizado por: cuerpo muy alargado, delgado y áptero. Cabeza oblonga, lisa, granulada o bituberculada. Segmentos abdominales más largos que anchos, segmentos anales en el macho en forma de techo, ápice profundamente hendido, en la hembra redondeado. Lámina subgenitul del macho cónica-trincada, con proceso más o menos alargado, opérculo de la hembra prolongado más allá del extremo del abdo­ men, con dos lóbulos a ambos lados del noveno segmento.


118

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Los criterios utilizados en las antiguas descripciones de las especies y la falta de estu­ dios posteriores a la obra monográfica de Brunner v. W. & Redtenbachcr (op. cit.), que clarifiquen el confuso panorama de las especies chilenas, hacen impracticable cualquier intento de clasificación de las especies del género Bacunculus, entre otros. En esta oportunidad se entregan los resultados respecto de aquellos fásmidos carac­ terísticos por presentar “cuernos” , y que a pesar de su llamativa forma, hemos constatado que no hacen excepción al desconocimiento general que de este grupo se tiene. Este estudio se basa fundamentalmente, en la descripción de las genitalia de machos y hembras, las cuales no dejan dudas respecto de la existencia de dos especies y que no fueran claramente establecidas con anterioridad, puesto que no es posible, si sólo se observan caracteres morfo­ lógicos más aparentes pero, menos claros, debido al amplio rango de variación que presen­ tan, acentuado además, por el marcado dimorfismo de los sexos. MATERIALES Y METODOS Se estudiaron los siguientes ejemplares:

Bacunculus cornutus: o, Valdivia, leg. R.A. Philippi, Sintipo: Bacteria cornuta Philippi, 1863 det. A. Camousseight, Tipo N° 3780 (Coll. Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) Chile); 5 , Valdivia, 15.1.1972, leg. R.S. Cameron (Coll. Universidad Austral de Valdivia); 9, La Unión, Centinela, Quilhueco, 2.3.1952 (Coll. MNHN Chile); 9 , Valdivia, fundo Las Parras, verano 1977, leg. C. Bertrán (Coll. MNHN Chile); (f, Valdivia, leg. R.A. Philippi N ° 24, Holotipo: Bacteria collaris Philippi, 1863, Tipo N ° 133 (Coll. MNHN Chile); < C hiloé, Quellón, 1.1955, leg. J.S. Vargas (Coll. MNHN Chile). Bacunculus blanchardi: 9, Valdivia, Huellclhue, 2.3.1978, sobre murta, (Coll. MNHN Chile); 9, Valdivia, leg. E. Krahmer, (Coll. MNHN Chile); 9 , Valdivia, Sto. Domingo, 3.2. 1986, leg. E. Krahmer, (Coll. MNHN Chile); 2 9 , Valdivia, leg. E. Krahmer, (Coll. MNHN Chile); 9 , Llanquihue, Contao, 12-22.2.1966, leg. J. Silva G., (Coll. MNHN Chile); 2 9, desagüe del lago Riñihue, 3-4.1978, sobre troncos secos, (Coll. MNHN Chile); 9 , IX Región, Loncoche, 2.1985, leg. J. Pesce, en maqui, (Coll. MNHN Chile); 9 , ninfa, desagüe lago Riñihue, 2-4.1978, (Coll. MNHN Chile); 9, Valdivia (ciudad), 30.10.1980, leg. Dr. Cerda (Coll. M. Cerda); 9 , Parque Nahuelbuta, Lag. Totoras, 25.1.1980, leg. Dr. Cerda (Coll. M. Cerda), Valdivia, 2.1887, (Coll. MNHN Chile); (f, Llanquihue, Fresia, 15.1.1984, leg. J. Scháfer, (Coll. Universidad Austral de Valdivia); Valdivia, Llancacura, 22.1.1966, leg. J. Silva G., (Coll. Instituto de Entomología, Universidad Metropolitana); cf, Osorno, Las Cascadas, 18.2.1982, leg. C. Alister (Coll. M. Cerda); Osorno, Las Cascadas, 25.2.1982, leg. C. Alister (Coll. M. Cerda). Los ejemplares previo ablandamiento en agua caliente, se les disectó la genitalia que fue dejada en solución de KOH al 10°/o por algunas horas. SISTEMATICA Especie tipo de Bacunculus es Bacteria (Bacunculus) spatulata Bunneister, 1839 por designación subsecuente en Bradley & Galil, 1977,

Bacunculus cornutus (Philippi) comb. n. Bacteria cornuta Philippi, 1863: 227. Localidad tipo: Valdivia (Chile). Sintipo hembra N ° 3780 Museo Nacional de Historia Natural Chile.


A. CAMOUSSEIGIIT / Dacunctilus cornutus coinb. n. y R. hlonchardi n. sp.

N

119

Bacteria collaris Philippi, 1863: 227. Localidad tipo: Valdivia (Chile). Holotipo macho 133 Museo Nacional de Historia Natural Chile (examinado). N. syn.

Lectotipo; hembra. Cabeza: mas larga que ancha, largo total linea media igual al doble distancia interorbital, dos tubérculos cónicos con punta aguda sobre parte media dorsal a cada lado línea media, derecho (Fig. 1) a lo menos el doble del tamaño que el izquierdo. Antenas: alcanzan segundo segmento abdominal. Protórax: igual largo cabeza. Mesotórax: a lo menos cinco veces largo protorax. Metatórax: tres cuartos largo segmento mediano. Largo total metatorax-segmento mediano: tres cuartos largo mesotorax. Patas: fémures anteriores con extremo proximal curvo, fémures medios con arista ventral interna leve­ mente dilatada en la base, arista dorsal interna con pequeña foliación cerca de la base (que puede estar ausente), otra mayor en el ápice, arista dorsal externa con foliación apical pero de menor tamaño que su homóloga; fémures posteriores semejantes a medios o a lo menos en su porción apical. Genitalia: opérculo laminar sobrepasando extremo apical abdominal, a lo menos 1 cm; carina media ventral, extremo apical redondeado; gonapófisis (Fig. 2): largo x = 7,5 mm, valvas inferiores (vi) o ventrales angostas, laminares, con ápice angosto, redondeado; valvas medias (vm) y superiores (vs) o dorsales aproximada­ mente mismo largo y unidas en 50°/o largo total. Foliaciones basales (fb): aplanadas, pequeñas, poco más de un tercio largo foliaciones medias y superiores, extremo apical redondeado e invaginado a nivel carina laterosuperior, visibles externamente entre borde 9o tergo y opérculo, no sobresaliendo mayormente. Largo x: cuerpo (sin opérculo) pata anterior pata mediana pata posterior

113,6 mm 73,5 48,0 59,0

Macho. Cabeza: semejante hembra, aunque con tubérculos muy reducidos (Fig. 3), incluso izquierdo apenas insinuado. Antenas: alcanzan 5o segmento abdominal. Largos torácicos con proporciones semejantes hembra. Fémures medios y posteriores sin folia­ ciones. Genitalia: opérculo cupuliformc, puntiagudo, que se continúa en proceso de tres lados, largo 4-5 mm; órgano fálico (Fig. 4 vista ventral): formado básicamente de 5 lóbulos membranosos, uno mayor central, a su izquierda dos lóbulos unidos, anclaje, más próximo ló­ bulo central en forma de pestillo (p) que se inserta en el siguiente lóbulo que presenta una horquilla (h); derecha lóbulo central, un primer lóbulo pequeño y un segundo mayor, piramidal; base órgano fálico y casi cubierto por lóbulos periféricos, estructura fuerte­ mente eselerozada con extremo libre dirigido hacia derecha, terminando en una punta corta recurvada sobre si misma como gancho; vómer (Fig. 5) espatulado, borde apical, con pequeños y esparcidos dientecillos cónicos, agudos. Largo x: cuerpo pata anterior pata mediana pata posterior

93.8 mm 78,1 53,0 66,8

Lectotipo hembra: Valdivia, lcg. R.A. Philippi, Sintipo Bacteria cornuta Philippi 1863. Det. A. Camousseight Tipo N° 3780 (Coll. Museo Nacional de Historia Natural Distribución: Chile 39° 45' - 43° 15 lat. S.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

120

Bacunculus blancbardi n. sp. Bacteria spatulata: Blanchard, 1851: 24-25. Atlas zool. lám. 1, fig. 6 . Bacteria spatulata: (identificación errónea, Nec Burmeister, 1839). Philippi, 1863: 227.

Bacunculus spatulatus: Bolivar, 1884: 27. Donusa spatulata: Brunnerv. W. & Redtcnbacher, 1906: 98-99. Holotipo hembra. Cabeza: más larga que ancha, largo total línea media doble distan­ cia interorbital, dos tubérculos cónicos, con puntas romas, sobre parte media dorsal, a cada lado línea media, derecho (Fig. 6 ) el doble del izquierdo. Antenas: alcanzan cuarto segmen­ to abdominal. Protórax: casi igual largo cabeza. Mesotórax: cuatro y media veces largo protorax. Metatórax: dos o tres milímetros más corto que segmento mediano. Largo metatórax-segmento mediano: casi tres cuartos largo mesotórax. Patas: fémures anteriores con extremo proximal curvo, fémures medios y posteriores con aristas levemente dilatadas en la base, arista superior o dorsal interna con pequeña foliación apical. Genitalia: opérculo laminar sobrepasando extremo apical abdominal, a lo menos 1 cm, carina media ventral, extremo apical recto con pequeña punta central; gonapófisis (Fig. 7): largo x = 9 mm, valvas inferiores o ventrales: laminares, más anchas en la base, ápice aguzado; valvas medias: más largas que inferiores, unidas hasta la mitad largo valvas medias, valvas inferiores: más cortas que las dos anteriores. Foliaciones basales: muy engrosadas, grandes, igual a la mitad largo total gonapófisis, visibles como dos grandes foliaciones laterales externas, entre borde 9o tergo y opérculo. Largo x: cuerpo (sin opérculo) pata anterior pata mediana pata posterior

111,8 mm 75,2 48,5 59,0

Macho. Cabeza: más larga que ancha, en proporciones semejantes hembra, tubérculos cónicos: derecho más grande que izquierdo, pudiendo estar sólo levemente insinuados. Antenas: del largo del cuerpo, incluso más largas. Protórax: casi igual largo cabeza. Mesotórax: a lo menos cinco veces largo protórax. Metatórax: dos o tres m ilí­ metros más corto que segmento mediano. Largo metatórax-segmento mediano: dos ter­ cios largo mesotórax. Patas: fémures anteriores con extremo proximal curvo, fémures medios y posteriores sin dilataciones ni foliaciones. Genitalia: opérculo cupuliforme, pun­ tiagudo, que se continúa en proceso de tres lados, largo 4-5 mm; órgano fálico (Fig. 8 vista ventral) formado por 5 lóbulos membranosos, uno mayor central, a su derecha dos lóbulos unidos, anclaje, lóbulo más próximo central en forma de pestillo inserto en el siguiente, horquilla; izquierda lóbulo central: primer lóbulo pequeño y un segundo gran lóbulo piramidal; sobre base órgano fálico y casi totalmente rodeado por lóbulos perifé­ ricos, estructura fuertemente esclerozada con extremo libre dirigido hacia izquierda, ter­ minado en punta corta recurvada sobre si misma como gancho; vómer (Fig. 5) espatulado, borde apical con pequeños y espaciados dientecillos cónicos, agudos. Largox:

cuerpo pata anterior pata mediana pata posterior

103,2 mm 95,8 65,6 78,1


A. CAMOUSSKIGIIT / Bacunculus cornutus comb. n. y B. hlancliordi n. sp.

121

Holotipo hembra: Valdivia, Hucllclluic 2.3.1978, Tipo N° 3798 (Coll. MNHN Chile); Alotipo macho, Valdivia, 2.1887. Tipo N° 3799 (Coll. MNHN Chile); Paratipos: hembra Llanquihue Contao, 12-22.2.1966, leg. J. Silva C„ Tipo N° 3800 (Coll. MNHN Chile); hembra Valdivia Sto. Domingo, 3.2.1985, leg. E. Krahmer, Tipo N° 3801 (Coll. MNHN Uiile); hembra, Valdivia, leg. E. Krahmer, Tipo N° 3802 (Coll. MNHN Chile); macho, Valdivia Llancacura, 27.2.1966, leg. J. Silva G. (Coll. Universidad Metropolitana); macho, L anquihue, Fresia, 16.1.1984, leg. J. Schafer (Coll. Universidad Austral de Valdivia); ma­ cho, Osomo, Las Cascadas, 18.2.1982, leg. C. Alister (Coll. M. Cerda). Distribución: Chile 37° 36’ - 41° 10’ lat. S.

DISCUSION Blanchard (1851) identificó y redescribió la especie Bacteria spatulata Burmeister, sin percatarse que los ejemplares estudiados correspondían a una nueva especie, como queda de manifiesto al leer su trabajo y compararlo con la descripción original de la especie que suponía estaba identificando. Lo anterior fue discutido por Phiiippi, quien en 1863 describe Bacteria cantuta, para corregir el error de esc autor. Pero lo que hace en verdad, es describir una especie verdade­ ramente diferente de todas las anteriores. Autores posteriores, consideraron la errónea identificación hecha por Blanchard, como descripción y por prioridad, dejaron B. corintia en la sinonimia de B. spatulata sensu Blan­ chard, haciendo aparecer esta última, como una verdadera especie, la cual nominalmente es inexistente puesto que, no fue definida objetivamente en referencia a un especimen tipo. El estudio comparado de las genitalia dio como resultado, la existencia dedos entida­ des diferentes, difíciles de dilucidar si sólo se consideran tamaños, presencia o ausencia de foliaciones, como ha sido el caso hasta el presente. Las dificultades señaladas, están referidas a las hembras; en el caso de los machos, éstas se acentúan, puesto que presentan además, genitalia sólo diferenciables en la posición de los lóbulos constitutivos, los cuales se organizan en una especie respecto de la otra, prácticamente como un objeto respecto de su imagen reflejada en un espejo. Esta misma relación ha sido observada en las genitalia de los machos de las especies Bacunculus granulicollis (Blanchard) y B. prolixus (Stál). Pudiéndose constatar en el caso de granulicollis, la constancia de su conformación, al estudiar 40 ejemplares obtenidos en crianzas con y sin condiciones de temperatura y humedad controladas. Las hembras de B. blanchardi se caracterizan por foliaciones basales globosas, que sobresalen llamativamente a cada lado del 9o segmento abdominal; protuberancias ce­ fálicas fuertes y notoriamente romas; las de B. cornutus tienen por el contrario, foliacio­ nes basales no llamativas, pequeñas y aplanadas y con protuberancias claramente puntia­ gudas. Machos de B. blanchardi: genitalia en vista ventral: con lóbulos unidos por anclaje ubicados a la derecha del lóbulo central; en tanto que B. cornutus exactamente al lado contrario. Ambas especies son características de la zona sur del país, al sur del paralelo 37° lat. S. Resulta extraño que Blanchard (op. cit.) diera como localidad Coquimbo, lo que sin duda se ha debido a un error de ctiquctación del material recolectado por C. Gay, a la época.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

122

AGRADECIMIENTOS Agradezco a cada una de las personas que me lian donado o prestado material incluido en este trabajo y de manera especial al Sr. Ernesto Krahmer.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS BLANCIIARD. E.

1851

IV Fasmianos. ln C. Gay, historia física y política de Chile. Zoología, 6: 23-29. Atlas (1854) II, Orthopteros lám. 1, fig. 6.

BOLIVAR, I.

1884

In Artrópodos del Viaje al Pacífico verificado de 1862 a 1865. Insectos, Neurópteros, Ortópte­ ros: 27.

BRADLEY, J. CU. & B.S. GAL1L

1977

The Taxonomic arrangement of the Phasmatodea with kcys to the subfamilies and tribes. Proc. Entomol. Soc. Washington, 79 (2): 176-208.

BRUNNER VON WATTENWYL, K. 4 J. REDTENBAC1IER

1906-1908 Die Insektenfamüie der Phasmiden. 1906: 1-180, Taf. I-VI; 1907: 181-338, Taf. VII-XV; 1908: 339-589, Taf. XVI-XXVII. Ed. Willielm Engelmann. Leipzig. BURMEISTER, H.

1839

Gatt. Bacteria ln Handbuch der Entomologie 2: 563-568. Ed. Theod. Chr. Friebr. Enslin. Berlin.

GUNTHER, K.

1953

Uber die taxonomische Gliederung und die geographische Verbreitung der Insektenordung der Phasmatodea. Beitráge zur Entomologie, 3 (5): 541-563.

PHILIPPI, R.A.

1863

Verzeichniss der im Muscum von Santiago befindlichcn Chilenischen Orthopteren. Zeitsclirift für die Gesammten Naturwjsscnchaftcn 21 (3-4): 217-245.

Manuscrito recibido en agosto de 1986.


Figuras, (barra = 2 mm)

B. comutus: 1, cabeza hembra; 2, gonapófísis mitad derecha (vi, valva inferior; vm, valva media; vs, valva superior; fb, foliación basal); 3, cabeza macha; 4, órgano fálico, vista ventral (p, pestillo;h, horquilla); 5, vómer.

B. blanchardi: 5, vómer; 6, cabeza hembra; 7, gonapófísis mitad derecha; 8, órgano fálico, vista ventral.



Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile, 41: 125-144 (1988)

INSECTOS EPIGEOS DE AMBIENTES ALTOMONTANOS EN CHILE CENTRAL: ALGUNAS CONSIDERACIONES BIOGEOGRAFICAS CON ESPECIAL REFERENCIA A TENEBRIONIDAE Y CURCULIONIDAE (COLEOPTERA)

MARIO KLGUUTA D. Sección Entomología, Musco Nacional de Historia Natural, Casilla 787, Santiago -Chile.

RÜSUMliN Se estudia la fauna de insectos cpigcos presente en los ambientes altomontanos de Chile Central, con recolecciones en cinco localidades de la Cordillera de los Andes y en cinco localidades de la Cordillera de la Costa y con la revisión de todas las citas conocidas en la bibliografía. Se encuentra que los coleópteros Tenebrionidae y Curculionidae son los taxa con mayor riqueza especifica, asociados a la vegetación en cojín de las estepas frías de altura. Se registran 57 especies de Tenebrionidae, 42 especies de Curculionidae y 37 otros laxa de insectos epigeos. Un total de 1.187 ejemplares fueron colectados. Se entregan las distribuciones y condiciones de hábitat característicos para cada taxa y se discuten los posibles mecanismos que han podido dar por resultado la distribu­ ción actual de los coleópteros citados. Se reconocen bajas densidades en las poblaciones altoandinas. Se atribuye al aisla­ miento geográfico la mayor incidencia de especies endémicas en la Cordillera de la Costa.

ABSTKACT The cpigeic fauna of the higli mountain environments of Central Chile was studied, based on rccolections on 5 stations tliat wcre largely sampled both, Andes and Coastal Range, and reviewing all the available litera tu re. The Coleóptera Tenebrionidae and Curculionidae sliowed the highest species richness and were always associated with the cushion-type vegetation of the liigli altitude steppes. 57 Tenebrionidae, 42 Curculionidae, and 37 other insect species were listed. A total of 1,187 individuáis were collected. The gcographical distributions and characteristics o f their hábitats are also rccorded. The possiblc mechanisms tliat could explain the actual distributions of the cited Coleóptera are discusscd. Curiously, most of the species showed low densities. A higlier number of endemic species was found in the Costal Range, and it can be attributed despite others factors, to the gcographical isolation among populations.


126

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

INTRODUCCION No se han efectuado con anterioridad estudios intensivos tendientes a caracterizar la estomofauna presente en ecosistemas altomontanos de Chile Central. Sólo existen refe­ rencias acerca de la presencia de categorías taxonómicas superiores; Kuschel (1960) mencio­ na como dominantes, para la zona montañosa comprendida entre los paralelos 36° y 48°, a los géneros Adioristus, Scotoeborus y Cylydrorhinus (Curculionidae: Cylydrorhinini) y a Epipedonota (Tenebrionidae: Nycteliini); Noodt et al. (1962), mencionan la presencia de Coleóptera, Díptera, Homoptera, Thysanura, Orthoptera, Hemiptera, Thysanoptera y Siphonaptera, sin entrar en detalles sobre las especies encontradas. Looser (1932) entrega un listado de 17 especies de insectos, en su casi totalidad no epigeos, encontrados en una localidad andina. Peña (1966a) entrega información más precisa acerca de la distribución geográfica de las especies conocidas para Chile de la familia Tenebrionidae, haciendo notar el carácter netamente altomontano de muchos de los taxa. En otro trabajo de corte biogeográfico (Peña, 1966b), se propone una división de Chile en 18 zonas, utilizando a Tenebrionidae como indicadores; de estas áreas revisten particular interés las zonas VII y IX, por compren­ der los ambientes cordilleranos de Chile Central. Este autor menciona como representantes característicos de dichas regiones, a miembros de las tribus Epitragini (Nyctopetus), Nycte­ liini (Nyctelia, Epipedonota, Psectrascelis y Auladera) y Praocini (Praocis y Falsopraocis). Con posterioridad Di Castri (1968), menciona como elementos típicos de ambientes altomontanos a Tenebrionidae, Curculionidae (Cylydrorhinini y Listroderini), Carabidae, Staphylinidae y Scydmaenidae. Kuschel (1969) al efectuar un análisis biogeográfico de los Coleóptera de la subregión de la Patagonia, menciona a Scotoeborus (actualmente Cylydrorhinus), Puranius (actual­ mente Macrostyplilus) y Listroderes (Curculionidae: Cylydrorhinini y Listroderini) como ejemplos de Curculionidae, dominantes en el área andina. En forma más general hace notar el carácter de restringido o confinado a la subregión Patagónica de las tribus Nycteliini, Scotobiini y Praocini (Tenebrionidae). Tomando como elemento de referencia a Curculionidae, O’Brien (1971) estima que para la zona central de Chile las especies de áreas altas son las mismas en la Cordillera de la Costa y en la de los Andes; este autor hace notar la dominancia, en cuanto a riqueza específica, de los géneros Adioristus (actualmente Cylydrorhinus), Listroderes y Cypho-

metopus. Por último (Elgueta, antecedentes no publicados), en un estudio de una especie de Curculionidae con distribución geográfica discontinua, presente en ambas cordilleras en la zona central del país, se pone en evidencia un patrón de diferenciación de poblaciones y de poblamiento que pareciera ser general, si se considera lo sugerido para otros grupos de animales, en especial lagartijas, en la región central de Chile (Fuentes & Jacksic, 1979). El presente trabajo intenta proporcionar la información básica de referencia, esto es, caracterizar la entomofauna altomontana de Chile Central, para la ejecución de estudios posteriores tendientes a documentar aspectos biogeográficos y evolutivos de las especies. Se ha considerado en este caso sólo a los insectos epigeos, efectuando algunos alcances sobre el probable origen de los grupos presentes en las áreas que se estudian. Cabe destacar que para la región montañosa costera, al menos para la zona a la cual se hará referencia en este trabajo, la distribución geográfica del ambiente que se puede considerar como altomontano es completamente discontinua; esto también es válido al comparar ambos macizos montañosos.


CULTA / Insc. / Inscctcctocctcscctos

M. ELGUETA / Insecto» epigcos altomonlanos cn Chile Central.

MATERIALES

y

127

METODOS

Durante 4 años y entre las épocas de primavera a otoño (1981 a 1984), se efectuaron recolecciones de la entomofauna epigea presente en la formación vegetacional de estepa lío i f n n Po arbustiva andina; sensu Quintanilla, 1981), en Chile Central entre ios n y 34 05 de latitud Sur, en un conjunto de 10 localidades; de estas, 5 se en­ cuentran en la Cordillera de los Andes y 5 en la Cordillera de la Costa. Las recolecciones se e ectuaron, en promedio, entre los 1.800 y 2.800 msm para el caso de las localidades andinas y entre los 1.800 y 2.200 msm para el caso de las localidades ubicadas en la Cori i ^ ^ os*a‘ e^ectu^ un total de 26 recolecciones, con un número variable entre localidades, para las localidades andinas el promedio fue de 2 recolecciones y para el caso de aquellas localidades de la Cordillera de la Costa, el promedio fue de 3 recolecciones. Las localidades menos muestreadas, sólo una recolección, corresponden a aquellas más alejadas de Santiago (Portillo y Cerro Piedra del Gaucho). Las localidades escogidas para desarrollar el presente estudio son, de Norte a Sur, las siguientes (entre paréntesis se entregan las coordenadas geográficas, el rango de altura muestreado y, para fines prácticos, las abreviaturas utilizadas para designar a cada locali­ dad):

Sí?”

Cordillera de los Andes: Portillo (32° 50’ S y 70° 08’ W, 2.700 a 3.000 msm, POR), Fare­ llones (33° 18’ S 70° 19’ W, 2.000 a 3.600 msm, FAR), Lagunillas (33° 35’ S 70° 14’ W. 2.200 a 2.600 msm, LAG), Lo Valdés - Baños Colina (33° 50’ S 70° 05’ W, 1.700 a 2.400 msm, VAL) y Caletones (34° 05’ S 70° W, 1.600 a 2.500 msm, CAL). Cordillera de la Costa: Cerro Piedra del Gaucho (32° 37’ S 71° 03’ W, 1.800 a 2.200 msm, GAU), Cerro La Campana (32° 55’ S 71° 07’ W, 1.800 a 1.920 msm, CAM). Cerro El Roble (32° 57’ S 71° 02’ W, 2.000 a 2.250 msm, ROB), Cerro Roble Alio (33° ]1’ S7 1° 00’ W, 1.900 a 2.180 msm, CHI) y Alto de Cantillana (33° 57’ S 70° 58’ W, 1.800 a 2.280 msm, CAN). Las recolecciones de material se efectuaron en forma manual, buscando bajo plantas y otros objetos, y una fracción pequeña proviene de estudios de fauna del suelo, extraída mediante embudos de Berlese-Tullgren y la cual corresponde a fauna superficial; para cada caso se registraron las condiciones de captura (hábitat). Todos los ejemplares reunidos se conservaron en alcohol etílico al 70°/o, para ser posteriormente montados; todo este material se encuentra depositado en la Sección Entomología del Museo Nacional de His­ toria Natural (Santiago, Chile). Con posterioridad, el material fue identificado al nivel taxonómico más inferior, según el estado de conocimiento de cada grupo; las identificaciones se efectuaron a base del ma­ terial tipo y material determinado por especialistas, presentes en la Sección Entomología del Museo Nacional de Historia Natural, o bien mediante el análisis de las descripciones originales. A este respecto cabe señalar que aún cuando no se han efectuado para nuestro país estudios exhaustivos tendientes a caracterizar la entomofauna presente en ambientes de tipo estepario, existe un conocimiento taxonómico a nivel específico bastante completo para el caso de Tenebrionidae. Lo anteriormente expuesto se refleja en la mayor cantidad de trabajos en los cuales se mencionan especies de esta familia que se encuentran en el tipo de ambiente objeto de este estudio (Peña, 1966a, 1971a, 1973a, 1974a, 1975a y 1985a, Kaszab, 1969; Freude, 1981a y b), así como también en las determinaciones del material de esta’ familia que ha sido posible reunir; en este caso, a la mayoría de las especies se les ha podido asignar un nombre previamente conocido.


128

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

Para los Curculionidae en cambio, las referencias son escasas (Gcrmain, 1895a y b, 1896; Elgueta, 1985a y b). Se puede decir que, en general, los Curculionidae de zonas altomontanas aún se encuentran en una etapa de conocimiento básico, es decir falta por describir un alto porcentaje de especies; obviamente esto se refleja en las determinaciones del material reunido, las que en su gran mayoría sólo llegan al nivel genérico. El presente trabajo hace especial referencia a dos familias de Coleóptera, Tenebrionidae y Curculionidae, las cuales exhiben una mayor riqueza específica a nivel mundial; ambas en conjunto comprenden más del 10 °/o de la representación específica mundial de insectos (Britton, 1979). En nuestro país cada una de estas familias contribuye en más del 10°/o al total de especies conocidas para Chile, las cuales se estiman en cerca de 4.000. Para la caracterización vegctacional del área estudiada se remite a Quintanilla (1981) y para la climatología a Di Castri y Hajek (1976).

RESULTADOS Se recolectaron 1.187 ejemplares adultos de insectos epigeos, en el conjunto de locali­ dades escogidas, los cuales correspónden a 102 especies de Coleóptera, 12 de Hemiptera (Heteroptera), 2 de Phasmatodea y 2 de Orthoptera. La revisión bibliográfica permitió adicionar 18 especies más de Coleóptera (15 de Tenebrionidae, 2 de Archeocrypticidae y 1 de Curculionidae), al indicarse como presentes en alguna de las áreas estudiadas, aún cuando los autores no mencionan con exactitud el tipo de ambiente en el cual fueron recolectados los ejemplares ni la altura. Se incluyen en este caso todas aquellas especies de Tenebrionidae mencionadas por Kaszab (1969) como presentes en el Cerro El Roble (para mayores detalles de las colectas del material estudiado por Kaszab véase Andrássy etal, 1967). En Cuadros 1 a 3 se entregan en una secuencia sistemática, los registros de especies presentes en cada localidad estudiada; las frecuencias de captura y condiciones de colecta (hábitat general) se entregan a nivel genérico en Cuadros 4 a 6 .


129

M. ELG U ET A / Insectos epigeos altomontanos en Chile Central.

CUADRO I Pretenda de l u especies de Tenebrionidac. en el conjunto de localidades estudiadas. Para la correspondencia de las abreviaturas de localidades ver Materiales y métodos. Localidades ( ord. de los Andes O K 1 AR LAG VAL CAL

Cord. de la Costa CÁU CAM KOB Epitrafiw N w to p etu s cwinarus (PtiU. A PtiU.) \ w tupe tus nmrulipennts (Liporte) N vctop e rus tJJ. m anni hreude S v c t o p t n a n. niger (iermain S y e to p e tu s p e m i Freude S y c to p e n a t. m bripes (PtiÜ. A Phl.l Aspidoiubus gayi Pefta

CHI CAN

III

X

(1) (II

X

• 2) X X

X

X

(3) X

X

[ ■ ty n o p ia i A rthm conus sp.

X

X

X

X X X

X

X

X (2»

x

X |2)7

X X

x

X X (4) X

X cr?

x

X

(5r

X X X

Scn4ob«M Scutoh nn m td m sy i Kavab Sc iiioh iiu kirttyi S«>lier S n ttab iltt m gttsilui (iuérm S í o io b iu s ip. 1 Scotifb iu i tp. 2

1

12) (’ )

Eleodini Xycieritms suhstriatus Solier

X

X

X

X

x

(2)

x

\n - ir r iim t sp.

Praociw» fr a n c a adspersa <.ermain PraiH ii caslanea (.ermain l ’raix is cherriflalt ( iuerin l-ra,K H c r i h n u S*>licr 1‘raíirii ebenina ( Ermain lYatM it p le u n ip ie n Solier l'nnH rí pHcictiiln ( .ermain l'raiK tí m /ila h m Soliei l a lu ’proix H ridtarüac (Solier)

X

X

(21 X i:»

NyeUliiwi Xvitelm m lcam ca Hairmaire h.pipcdiHHita andina ((iermain) hptpedim oia prntlu-ni hairmaire l p i[\t]ontH a pen ai Itul/er tp ip ed im o ta ntftota Waterhouse íp ip e d u n o ta sp 1 tpipcdiHHH» sp. 2 X h e v fm c H ñ cintrea Solier P scetrauH is custipennis l aimuire l 's c c m u c lis ¡m p m stco fítt ((iermain | 1‘ux-inm-rin sub ctn laU ((.ermainl U,todera andkttla (Lacordairel

P>iy*o*»imrw l.ntim un hiliis tom en u r n a (iuérm iMitHUtK-hihii piUnus (Solier) hMttmwchUut tp. 1 Anfnmnchiha sp. 2

X

X

irymitim M l o l a b u i *vierH<ntsci Bates StewMÍM M scupieurus tmloghi Kaszab ( '.rw nm kus chUensh Waterhouse (írannnKUi lam í Kai/ab (.ramniHW m . ntbusrus Kas/ab

X

X

( 'l

(2)

(b)

X

X

X x

X

X

X

x (21

X

x

X X X

x «5»

X

x x

X

X

(2) X

X

x

X

(5)

x

FtdiMM Blmpstinus p u n c tu k n u Solier

12)

(2)

Apocfcrypfcim Apochn-phc eiefatt* Solier A puchn-ph0 st/iieri ICavab A pochrypht tp. 1 AptM-hn p h t sp. -

(-»

Mboiimptm llefiofligus en/léhs «(iermain 1 X He/iufligu* sukwnilus (iemminfer UHiitfupn zm ii Kas/jb H elKifutus sp. M rrm ecitdem t nycitrm uidfS (¡ermam M yrm nioJem ú rlenganila PeAa

(2)

x

x x

X X

x X

X

(7)

lacerta? Sadis 1 in s i d i a ' sp

X 17

15

1*»

4

16

10

14

?

13

16

4

•»

10

6

f

«í

6

Número de especies recolectadas

Q

6

X - oolec.» <*<«>«

. |W|a.i:iK a a lb .|W I:|]|F i« i< l«.IW Ib :l 4 )M a. I»» 5.:

Número tota) de especies


130

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAI DE HISTORIA NATURAL

CUADRO 2 Presencia de las especies de Curculionidae, en el conjunto de localidades estudiadas. Localidades


M. ELGUF.TA / Insectos epigeos altomontanos en Chile Central.

CUADRO 3 Presencia de otras especies de lnsecta, en el conjunto de localidades estudiadas.

Cord. de la Costa GAU CAM ROB

Localidades Cord. de los Andes POR FAR LAG

CHI CAN

V A L CAL


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

132

CUADRO 4 Frecuencia de capturas para géneros de Tenebrionidae y características de colecta.

bajo Mulinum

spinosum Nyctopetus Aspidolobus Arthroconus Peltolobus Grammicus Nyctelia Epipedonota Psectrascelis Auladera Scotobius Nycterinus Entomochilus Praocis Falsopraocis Apochrypha Heliofugus Myrmecodema Afrasidia Total

bajo piedras y/o palos

bajo otros vegetales

vagabundo

Total

-

-

-

46 15 1 5 42 4 27 51 4 39 42 4 150 30 6 27 1 1 495

4

42 15

-

-

1 -

5 23

18

-

-

1

4 11

-

5 1

6 3

5 47 4 13 21 4 127

-

-

-

26 21 -

1

6

-

16 30 2 2 1

1

-

-

-

130

16

16

-

4 22

333

^

-

-

3 -

CUADRO 5 Frecuencia de capturas para géneros de Curculionidae y características de colecta bajo Mulinum

spinosum Polydrosinae^en sp.

Parergus Strangaliodes Cyphometopus Cylydrorhinus Macrostyphlus Listroderes Porteriella Heteromagdalis Cnemecoelus Rhyephenes Cryptorhynchinae^ert. sp. 1 Cryptorhynchinae gen. sp. 2 Total

1 . 2 164 14 40 15 17 3 11 7

bajo piedras y/o palos

bajo otros vegetales

Total

_

1 -

2 7 197 36 151 30 57 8 11 10

2

5 33 20 108 7 29 3 2 1

5

1

-

-

281

209

-

2 3 8 11 2 —

1 8

11

1

6 1

37

527


133

M. 1ÍLGUETA / Insectos epigeos altomontanos en Chile Central.

CUADRO 6 Frecuencia de capturas para otros géneros de insectos y características de colecta.

bajo Mulinum spinosum Moluchacris Agathemera Nabis Stenocader Bergemesa Triatoma Eldarca Margus Harmostes Acledra Hyperbius Pentatoma . Parajalla Bembidion Nothocys Treclüsibus Pterostichus Metius Cnemalobus Nemaglossa Cyanotarus Mimodromius Falsodromius

5 16 1 1 1

bajo piedras y/o palos

bajo otros vegetales

_

-

-

_ -

7 2 1

2 1 —

— — — —

2

9 9

-

12

-

4

-

5

1 '— 9

1 i

1

-

Carabidae gen. sp. 1 Carabidae gen. sp. 2

1 -

2

3

— 1

2

3 5

3 3

Ectinogonia Nyctophixis

13

Anobiidae (aff. Emobius) Neotaphos Microcleptes

-

Total

-

18 18

-

143

21

5 16 1 1 1 1 7 2 1 9 9

12 4

2 1 5 3

1 10 1 2 1 3

2

Dyctineis

total

i

5

3 3 13 L 18 18 165

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS RESULTADOS Diversidad y abundancia Entre

los

insectos

h S 'c l I r i C e c o 'n

un poco más del 4 i o/o al .o,al de especies registradas y 1» segunda


134

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

con más del 30°/o. Cabe destacar el hecho de que en una zona relativamente pequeña, se encuentra presente más del 13°/o de las especies de Tenebrionidae conocidas para Chile1 y cerca del 12°/o de las de Curculionidae.2 Debido al hecho de no contar con la información básica adecuada para un análisis más detallado, fundamentalmente datos de distribución y hábitat, acerca de Hemiptera, Orthoptera y familias de Coleóptera como Carabidae, Buprestidae, Elateridae, Anobiidae, Cerambycidae, Archeocrypticidae y Chrysomelidac, todos los análisis posteriores se fundamenta­ rán exclusivamente en los datos de que se dispone acerca de Tenebrionidae y Curculionidae. Dentro de la familia Tenebrionidae, los grupos mejor representados en cuanto a riqueza específica son: Epitragini con más del 1 l°/o , Nycteliini con más del 20°/o y Praocini con más del 15°/o del total de especies registradas de esta familia. A nivel genérico destacan Nyctopetus y Epipedonota cada uno con más del 10°/o y Praocis con más del 13°/o del to­ tal de especies; así se tiene que sólo 3 géneros contribuyen con más del 33°/o del total de especies que se encuentran en el conjunto de localidades estudiadas. La importancia de las tribus mencionadas ha sido notada con anterioridad, al menos una de ellas, por otros autores (Kuschel, 1960 y 1969; Peña, 1966b). Entre los Curculionidae destacan por su riqueza específica, las subfamilias Entiminae (Leptopiini y Cylydrorhinini) y Rhytirrhininae, contribuyendo con más del 47°/o y 35°/o, respectivamente, al total de especies registradas. Los géneros más diversificados en este caso son Macrostyphlus, Listroderes y Cylydrorhiims, contribuyendo en conjunto con cerca del 69°/o de especies encontradas en la zona en estudio; se debe señalar que estos géneros, en algunos casos en su forma sinonímica, han sido previamente señalados como dominantes en regiones altomontanas (Kuschel, 1969). Característica común a todas las especies es la de presentar bajas densidades, según se desprende de las colectas que en su gran mayoría son menores a 10 ejemplares por especie y por día de colecta. Hábitat La observación de los datos entregados en Cuadros 4 a 6 , muestra en general una mar­ cada preferencia por Mulinum spinosum; más del 63°/o del total de ejemplares recolectados fueron encontrados b^jo la cobertura de esta especie vegetal. Se piensa que esta preferencia estaría dada por la existencia de mejores condiciones microambientales bajo esta planta, la cual es espinosa, tiene una forma de crecimiento en cojín, posee una fronda tupida y más o menos rígida y mantiene además una gran cantidad de hojarasca. Se ha observado una alta especificidad de hábitat por parte de algunos elementos, tales como Strangaliodes niger en localidades de la Cordillera de la Costa (100°/o de los ejemplares encontrados bajo M. spinosum) y Falsopraocis richardae en la localidad de Farellones (todos los ejemplares encontrados bajo piedras). Taxonomía y nomenclatura La diferenciación de las poblaciones altomontanas, ya sea de las costeras entre sí como entre éstas y sus equivalentes andinas, refleja un rango que va desde una plena identidad morfológica pasando por situaciones que muestran diferencias morfológicas menores, índice

464 especies conocidas para Chile, incluyendo Alleculinae (basado en Freude, 1967. 1968 1981a v b 1987- Gehien 1910a; Kaszab, 1969, 1970, 1978a y b, 1981a y b;Marcuzzi, 1976;Pcña, 1966a, 1967 1971a y b 1973a -c ’ 1974a y b, 1975a-c, 1976, 1980, 1985a y b, 1986a y b; Watt, 1967, 1974, 1982). ’ J ' ’ y 364 especies para Chile, excluyendo Scolytidac (basado en Wibmer &. O ’Brien, 1986; Llgueta, 1986).


M. U LG U l.T A / Insectos epigeos altoniontanos en Chile Central.

135

claro de encontrarse frente a formas geográficas que podrían merecer un rango taxonómico de nivel subespecífico (caso de Strangaliocles niger, antecedentes no publicados), hasta situaciones que presentan claras diferencias mereciendo, en este caso, un rango específico. Al respecto se debe hacer notar las dificultades encontradas para determinar en un nivel especifico las formas de Tenebrionidae recolectadas, debido a la ausencia de carac­ teres claramente excluyentes entre elementos afines. Se estima que un estudio a profundi­ dad de algunas de las formas de Psectrascelis y Praocis podría arrojar evidencia de coespeci­ ficidad, de tal manera que aquellas consideradas en la actualidad como especies distintas, correspondan a formas geográficas que a lo más podrían merecer un rango taxonómico de carácter subespecífico. Aspectos biogeográficos Del total de especies de Tenebrionidae registradas, un poco más del 35°/o pueden ser consideradas como propias de ambientes altomontanos; esto se basa en las referencias bi­ bliográficas mencionadas previamente para esta familia. Considerando sólo las especies recolectadas en este estudio (42), más del 15°/o del total es posible que sean endémicas, si se tiene en cuenta que sólo se conocen de una de las localidades estudiadas; de estas especies, 6 se han registrado sólo para zonas cordilleranas costeras (Peltolobus waterhousei, Epipedonota penai, Psectrascelis cinerea, Ps. subcostata y Praocis ebenina en Alto de Cantitlana y E. paulseni en Cerro Roble Alto) y 3 para zonas andinas (E. andina y Ps. impressicollis en Farellones y Nyctelia vulcanica en el área Lo Valdés - Bafíos Colina). De las especies típicamente altomontanas de Curculionidae, 3 son endémicas: 2 se encuentran sólo en una localidad de la cordillera costera (Listroderes montanas y Cylydrorhinus percostatus en Alto de Cantillana) y 1 en una localidad andina (Cylydrorhinus frígidus en Farellones). Se estima que este cuadro puede variar, en la medida que se completen los estudios taxonómicos en esta familia y los registros en el área. Se cree que la presencia de un mayor número de especies endémicas en localidades de la Cordillera de la Costa, sería un reflejo del aislamiento espacio-temporal de los ambientes altomontanos de dicha área geográfica; en este caso dado su alto endemismo en relación a ambientes andinos (8 de las 12 especies mencionadas previamente se encuentran en loca­ lidades del macizo costero) y considerando su discontinuidad geográfica, estos ambientes estarían comportándose como islas. Para el caso de ambientes esteparios andinos aún cuando aparentemente existiría una continuidad de este tipo de ambiente a través de todas las loca­ lidades analizadas, la distribución puntual o restringida de algunas especies estaría hablando en favor de la existencia de una cierta discontinuidad, aún cuando menor que para el caso del área montañosa costera si se considera el menor número de especies endémicas (4 de 12) de localidades andinas. Por otro lado se debe hacer notar la coexistencia de especies muy relacionadas (simpatría en Alto de Cantillana de Psectrascelis cinerea y Ps. subcostata, Praocis adspersa y P ebenina y de Cylydrorhinus sp. 8 y Cylydrorhinus sp. 9), la presencia de elementos afines en distintas localidades de la Cordillera de la Costa y/o localidades andinas y la existencia de formas geográficas (subespecies) para al menos una de las especies de Curculionidae (antecedentes no publicados). A la luz del modelo propuesto por Fuentes & Jacksic (1979) para explicar la diversidad de otros grupos de animales en Chile Central, lo anteriormente expuesto puede interpretarse como el resultado de colonizaciones y disyunciones consecuti­ vas de la distribución geográfica de las especies involucradas debido a sucesivos cambios climáticos (fundamentalmente glaciaciones) en el area en estudio; se debe hacer notar que la gran mayoría de las especies altomontanas de Tenebrionidae y Curculionidae no poseen alas funcionales, constituyendo por lo tanto unidades de baja movilidad restringidas a su


136

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

hábitat particular. Así entonces, la existencia de formas geográficas en aislados cordillera­ nos costeros y andinos correspondería a una divergencia reciente entre poblaciones cuyos ancestros colonizaron sectores más amplios de ambas cordilleras, debido a la influencia que ejerció la última glaciación en los patrones de distribución de flora y de la fauna asocia­ da; en forma alternativa la simpatría se interpretaría como el resultado final del efecto ejercido por la ocurrencia sucesiva de dos o más eventos glaciales. La mecánica de colonización, aislamiento de poblaciones y mezcla de formas de tal manera que se dé divergencia poblacional y/o simpatría en alguna de las zonas aisladas, ha sido detallada claramente por Fuentes & Jacksic (1979). Otro problema que se presenta es el relativo al probable origen de los elementos altomontanos en la región central de Chile; al menos ya se ha sugerido que elementos andinos pudieron llegar a colonizar cimas altas de la cadena montafiosa costera (Hellmich, 1952; Fuentes & Jacksic, op. cit.). Como una forma de determinar el origen de los elementos altomontanos, se entrega a nivel genérico la distribución del número de especies de Tenebrionidae y Curculionidae en Chile (Cuadros 7 y 8); los datos corresponden al número de especies que se encuentran en cada una de las grandes regiones bioclimáticas propuestas para nuestro país (Di-Castri & Hajek, 1976); para algunos géneros se entrega, con fines comparativos, el número de especies presentes en 3 tramos latitudinales del cono Sur de América. CUADRO 7 Distribución en Chile y cono Sur de América de las especies de los géneros de Tenebrionidae, encontrados en la zona de estudio.

Distribución latitudinal en Chile, número de especies (1) 17° a 28°

Nyctopetus Aspidolobus Arthroconus Peltolobus Grammicus Nyctelia Epipedonota Psectrascelis Auladera Scotobius Nycterinus Entomochilus Praocis Falsopraocis Apochrypha Heliofugus Myrmecodema Afrasidia

1 0 3 0 0 0 1 16 0 13 8 11 10 2 0 0 0 0

28° a 39° 13 3 14 1 3 3 18 22 3 14 14 10 47 1 6 22 5 1

Distribución latitudinal en el cono Sur de América, número de especies (2).

39° a 56°

13° a 28°

28° a 39°

2 0 0 1 0 15 3 0 0 1 1 0 4 0 0 3 0 0

1

14

3

2 9 33

6 18 24

52 7 10

31

18

4

15

49

7

1

22

4

(1) Basado en las publicaciones de Freudc, Kaszab y Peña, mencionadas en el texto. (2) Basado en las referencias previas, más Freude (1959) y Gebien (1910a y b).

39° a


M. ULGUUTA / Insecto» epigeos altomontanos en Chile Central.

137

CUADRO 8 Distribución latitudinal en Chile de las especies de los géneros de Curculionidae, encontrados en la zona de estudio.

Distribución latitudinal en Chile, número de especies entre paralelos. 17° a 28°

Parergus Strangaliodes Cyphometopus Cylydrorhinus Macrostyphlus Listroderes Porteriella Heteromagdalis Cnemecoelus Rhyephenes

0 4 1 7 4 2 0 0 0 0

28° a 39° 4 7 6 20 4 35 1 1 3 9

39° a 56° 0 1 0 20 6 17 0 1 1 2

La observación de estos datos permite apreciar como en algunos géneros el grueso de las especies se encuentran distribuidas en la región nor-central de Chile, lo cual se interpreta como de posible origen sub-tropical; en otros la mayoría de las especies se distribuyen en la re­ gión central (elementos posiblemente endémicos derivados de elementos de origen incierto) y por último existen otros cuya mayor cantidad de especies se encuentran en el extremo Sur de América (elementos patagónicos). Así por ejemplo, Nyctelia y Cylydrorhinus se conside­ ran como típicos elementos australes (origen patagónico), Psectrascelis y Scotobius se esti­ ma han tenido un origen sub-tropical; por último otros parece ser que se han originado en la región central del cono Sur de América (porción central de la subregión Patagónica, sensu Kuschel, 1969). En este último caso podrían ser considerados los géneros Nyctopetus,

Aspidolobus, Grammicus, Epipedonota, Auladera, Nycterínus, Praocis, Apochrypha, Heliofugus, y Myrmecodema entre los Tenebrionidae y Parergus, Strangaliodes, Cyphometopus, Listroderes y Rhyephenes entre los Curculionidae. Así se tiene que, tanto en el caso de Tenebrionidae como de Curculionidae, en la composición entomofaunística en ambientes de estepa fría de altura en Chile Central, se evidencia la existencia de elementos de probable origen sub-tropical y austral (andinopatagónicos). Dichos elementos han podido establecerse por desplazamiento desde otras áreas y por colonizaciones relativamente recientes de elementos previamente diferenciados en zonas bajas (valles y laderas pre-andinas); a éstos habría que agregar aquellos elementos de carácter indudablemente endémico, producto de la diferenciación de poblaciones locales aisladas. Sobresale el hecho de encontrarse la mayor cantidad de especies distribuidas éntrelos 28° y 39° de latitud Sur (datos de Cuadros 7 y 8), en concordancia con la alta riqueza específica encontrada para ambas familias en la región estudiada; esto podría interpretarse como debido a: — poseer la región central de Chile una topografía irregular y complicada. — haber sido afectada consecutivamente por grandes cambios climáticos a escala de tiem­ po geológico. , — ser una zona de intergradación de elementos de origen sub-tropical y austral.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

138

Finalmente y para fines comparativos, se entregan en Cuadro 9 datos sobre la cantidad de géneros y especies de Curculionidae y Tenebrionidae registrados en ambas cordilleras. Llama la atención el hecho de encontrar un número similar de taxa de dichas familias en los dos cordones montañosos; lo anteriormente expuesto sugeriría que ambas familias pue­ den ser consideradas como homólogos ecológicos y quizás si también indicaría que los patrones de poblamiento y diferenciación de poblaciones han sido similares para los dos grupos en la región en estudio.

CUADRO 9 Número de géneros y especies de insectos epigeos presentes en la Cordillera de los Andes y en la de la Costa en Chile Central Tenebrionidae

Registro total

Curculionidae

Carabidae

llemiptcra

Otros

Total

N° de géneros

20

13

12

11

9

65

N° de especies

57

42

12

12

13

136

Cordillera de

N° de géneros

16

11

10

7

7

51

los Andes

N° de especies

32

26

10

7

8

83

Cordillera de

N° de géneros

16

13

6

7

9

51

la Costa

N ° de especies

39

29

6

7

10

91

Comunes

N° de géneros

12

11

4

3

7

36

14

13

4

2

5

38

Andes 4 Costa N° de especies Exclusivos1 a N ° de géneros Cord. Andes

N° de especies

Exclusivos1 a N ° de géneros Cord. Costa

N ° de especies

4

0

6

4

0

14

18

13

6

5

3

45

4

2

2

4

2

14

25

16

2

5

5

53

1 = Encontrados, según este estudio, sólo en el área geográfica indicada.

CONCLUSIONES 1.

En relación a insectos epigeos altomontanos en Chile Central, los grupos con mayor riqueza específica lo constituyen los Tenebrionidae y Curculionidae.

2.

En el área estudiada se ha encontrado cerca del 12°/o de las especies chilenas de Tene­ brionidae y más del 1 l°/o de las de Curculionidae. La elevada incidencia de estos 2 grupos se explica por ser la región central del país un área de accidentada topografía, afectada por drásticos eventos climáticos, factores que han favorecido la diferenciación de los taxa y por tratarse de una zona de superposición en cuanto al avance de elemen­ tos hacia el sur y la penetración de elementos australes hacia el norte.

3.

Se presentan en las localidades estudiadas formas endémicas y elementos de zonas más bajas.


M. ELGUUTA / Insectos cpigcos altomontanos en Chile Central.

139

4.

Se consideran como grupos dominantes a los Epitragini, Nycteliini y Praocini dentro de los Tenebrionidae y a Entiminae (Leptopiini y Cylydrorhinini) y Rhytirrhininae (Listroderini) entre los Curculionidae.

5.

Entre los Tenebrionidae, 3 son los géneros con mayor cantidad de especies: Nyctopetus, Epipedonota y Praocis, contribuyendo en conjunto con el 35°/o de las especies regis­ tradas en esta familia. Para el caso de Curculionidae se tiene que los génerosMacrostyphlus, Listroderes y Cylydrorhinus contribuyen en conjunto con el 69°/o de las especies de esta familia, registradas para el área estudiada.

6 . En general los insectos epigeos altomontanos muestran una marcada preferencia de hábitat por plantas en cojín; así, para el conjunto de localidades estudiadas, más del 6 3 °/o del total de ejemplares fueron recolectados bajo la cobertura dz Mulinum spino­ sum. Quizás si en este caso la preferencia esté relacionada con una mayor protección frente a posibles depredadores, al tratarse de una planta frondosa y espinosa,_y/o por ofrecer el sustrato adecuado para el desarrollo de muchas de las especies. 7.

Salvo casos puntuales, las densidades poblacionales son bajas; se estima que esto es un reflejo de las duras condiciones ambientales imperantes en zonas altas.

8.

Considerando la discontinuidad de la franja vegetacional altomontana en la región central de Chile, la alta similitud entomofaunística entre ambas cadenas montañosas, la distribución actual en Chile de los géneros registrados y la presencia de elementos de carácter endémico, los cuales son más numerosos en aquellas localidades más ais­ ladas, se estima que: - Elementos ancestrales pudieron establecerse en las cimas altas de la Cordillera de la Costa y en ambientes homólogos de la Cordillera de los^Andes, como consecuencia de cambios climáticos en épocas pasadas; entre estos se piensa que el efecto de las glaciaciones ha sido el más importante. - La simpatría actual de especies morfológicamente muy relacionadas, indicaría que la ocurrencia sucesiva de los eventos glaciales ejercería un efecto multiplicador en la riqueza específica de al menos Tenebrionidae y Curculionidae. - Una discontinuidad geográfica mantenida a escala de tiempo geológico ha permitido la diferenciación de poblaciones ancestrales a tal punto que numerosos taxa pueden ser considerados en la actualidad como distintos; esto explicaría la presencia de elementos endémicos en aquellas localidades más aisladas. - Elementos de zonas bajas, valles y laderas, han podido establecerse con relativo éxito en ambientes altomontanos.

AGRADECIMIENTOS Al Prof Jaime Solerviccns por las valiosas sugerencias efectuadas que han permitido mejorar el manuscrito. Este trabajo es un resultado parcial del Proyecto D.I.B. N° 1225, financiado por el Depar­ tamento de Investigación y Bibliotecas de la Universidad de Chile.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

140

LITERATURA CITADA ANDRASSY, 1.; J. BALOGH; I. LOKSA; S. MAHUNKA & A. ZICSII.

1967

The scientific results of the Hungarian soil zoological expeditions to Chile, Argentina and Brasil. 1. Report on the collectings. Folia ent. Hung., 20: 247-296.

BRITTON, E. B.

1979

Coleóptera. Carlton.

In: Csiro (ed.), The insects of Australia, p. 495 - 621. Melbourne University Press,

DI CASTRI, F.

1968

Esquisse ecologique du Chili. In: C. Delamare et E. Rapoport (eds.), Biologie de l’Amerique Australe, vol. 4, p. 7-52. CNRS, París.

DI CASTRI, F. & E. HAJEK.

1976

Bioclimatología de Chile. Eds. U. Católica, Santiago.

ELGUETA D„ M.

1985a.

Heteromagdalis nuevo género chileno de Magdalinae, descripción de dos nuevas especies y antece­ dentes del hábitat de las especies afines (Coleóptera: Curculionidae). Rev. Chilena Ent., 12: 95 99.

ELGUETA D., M.

1985b. Comentarios sobre algunas especies chilenas de Lcptopiinac descritas por Charles Emile Blanchard (Coleóptera: Curculionidae). Rev. Chilena Ent., 12: 141 - 143. ELGUETA D., M.

1986

Presencia en Chile de Ent., 14: 105 - 106.

Sitona discoideus Gyllenhal (Coleóptera: Curculionidae). Rev. Chilena

FREUDE, H.

1959

Revisión der Epitraginen-Gattungen Ceoborus Blanch. (Deroplatus Sol.) und (Col. Tenebr.). Mitt. Münch. Ent. Ges., 49: 63 -99.

Nyctopetus Guér.

FREUDE, H.

1967

Revisión der Epitragini (Coleóptera, Tenebrionidae). I. Teil. Ent. Arb. Mus. Frey, 18: 137 - 241.

FREUDE, H.

1968

Revisión der Epitragini (Coleóptera, Tenebrionidae). II. Teil (Schlub). JEnt. Arb. Mus Frey 19 1 - 112 .

FREUDE, H.

1981a.

Bericht über determinasionssendung von Ilerrn Luis E. Peña G. mit Neubeschreibungen von

Nyctopetus niger acostatus, N. rengoensis nublensis und N. nahuelbutensis (Col. Tenebrionidae, Epitragini). Rev. Chilena Ent., 11:5-8. FREUDE, H.

1981b. Wcitere Epitraginen der Sammlung Luis E. Peña G. (Coleóptera: Tenebrionidae) Rev Chilena Ent., 11: 29 -30.


M. ELGUETA / Insectos epigeos altomontanos en Chile Central.

141

I'REUDE, 11.

1987

Neue Heliofugus Guérin, 1830 (Col., Tenebrionidae) und eine Bestimmungstabelle der bisher bekannten Arten der Gattung. Rev. Chilena Ent., 15: 7 - 12.

FUENTES, E. & F. JACKS1C.

1979

Lizards and rodents: an explanation for tlieir relative species diversity in Chile. Arch. Biol. Med. Exp., 12: 179- 190.

GEB1EN, H.

1910a.

Tenebrionidae I. In: S. Schenckling (ed.), Coleopterorum Catalogus, part 15, p. 1 - 166. W. Junk Publishers, Berlín.

GEBIEN, H.

1910b. Tenebrionidae II. ln: S. Schenckling (ed.), Coleopterorum Catalogus, part 22, p. 167“- 354. W. Junk Publishers, Berlín. GERMAIN, Ph.

1895a.

Apuntes sobre los insectos de Chile. Estudio y descripción de los Listroderitos de Chile y tierras magallánicas de la colección del Musco Nacional y de la de don Fernando Paulsen. An. Univ. Chile, 90: 467 -505.

GERMAIN, Ph.

1895b. Apuntes sobre los insectos de Chile. Monografía de los Listroderitos (continuación). An. Univ. Chile, 91: 53 -104. GERMAIN, Ph.

1896

Apuntes sobre los insectos de Chile. Monografía de los Listroderitos (continuación). An. Univ. Chile, 93: 791 -838.

HELLMICH, W.

1952

Contribución al conocimiento de la sistemática y evolución del género Liolaemus (traducción por M. Codoceo). Inv. Zool. Chilenas, 1(8): 7 - 15.

KASZAB, Z.

1969

The scientific results of the Hungarian soil zoological expeditions to South America. 17. Tenebrioniden aus Chile (Coleóptera). Opuse. Zool. Budapest, 9(2): 291 -337.

KASZAB, Z.

1970

Revisión der chÜenischen Adelium-Arten (Coleóptera: Tenebrionidae). Opuse. Zool. Budapest, 10(1): 117-123.

KASZAB, Z.

1978a.

Australische und Südpazifische Tencbrioniden der Tribus Phrenapatini und GnithidUni (Coleoptera) sowie synonymische Bemerkungen. Ann. Hist.-nat. Mus. Nat. flung., 70. 163 - 177.

KASZAB, Z.

1978b. Die Eurymetopini (Coleóptera: Tenebrionidae) aus Chile. Folia ent. Hung., 31(1): 51 -58.


BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

142

KASZAB, Z.

1981a.

Die Gattungen und Arten der Tribus Archeocrypticini (Coleóptera: Tenebrionidae). Folia ent. Hung., 42(1): 95 - 115.

KASZAB, Z.

1981b. Neue südamerikanische Tencbrioniden (Coleóptera). Folia ent. Hung., 42(2): 77 -84. KUSCHEL, G.

1960

Terrestrial zoology in Southern Chile. Proc. R. Soc. Lond., B, 152: 540- 550.

KUSCIIUL, G.

1969

Biogeography and ecology of South American Coleóptera. In: E. J. Fittkau et al. (eds.), Biogeography and ecology in South America, vol. II, p. 709 - 722. W. Junk Publishers, The Hague.

LOOSER, G.

1932

Excursión botánica y zoológica a la alta cordillera de Las Condes. An. Univ. Chile, 2: 275 - 301.

MARCUZZl, G.

1976

New species of Neotropical Tenebrionidae (Coleóptera). Ann. Hist.-nat. Mus. Nat. Hung., 68: 117- 140.

NOODT, W.; I'. SAIZ & H. J. de NOODT.

1962

Corte ecológico transversal de Chile central con consideración de los artrópodos terrestres. Inv. Zool. Chilenas, 8: 65 • 117.

O ’BRIEN, C. W.

1971

The biogeography of Chile through entomofaunal regions. Entomol. News, 82: 197 - 207.

PEÑA G., L. E.

1966a.

Catálogo de los Tenebrionidae (Coleóptera) de Chile. Ent. Arb. Mus. Frey, 17: 397 -453.

PEÑA G „ L. E.

1966b.

Ensayo preliminar para dividir Chile cn regiones entomofaunísticas basadas especialmente en la familia Tenebrionidae (Col.). Rev. Univ. Chile, 50/51(2): 209 -220.

PEÑA G„ L. E.

1967

Nuevas especies de Tenebrionidae (Coleóptera), para Chile y Argentina. Rev Univ Chile 52141 - 142.

PEÑA G., L. E.

1971a.

Revisión del género Nyctcrinus Eschscholtz 1829 (Coleóptera - Tenebrionidae) Bol Mus Nac Hist. Nat. Chile, 32: 129- 158.

PEÑA, L. E.

1971b. Nueva especie del género Kpipedonota Solier 1834, para la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes (Coleóptera: Tenebrionidae). Not. Mens. Mus. Nac. Ilist. Nat. Chile, 179: 3 -6.


M. ELGUETA / Insectos epigeos altomontano» en Chile Central.

143

PEÑA G., L. E.

1973a.

El género Auladera Solicr (Col., Tenebrionidae). Rev. Chilena lint., 7: 47 -50.

PEÑA G„ L. E.

1973b.

Nuevas especies del género Psammetichus (Col., Tenebrionidae) en Chile y Perú. Rev. Chilena Ent., 7: 137 - 144.

Pl-ÑA G., L. E.

1973c.

Nuevos insectos introducidos accidentalmente en Chile. Rev. Chilena Ent., 7: 251.

PEÑ A G., L. E.

1974a.

Nuevas especies y subespecies de Tenebrionidae (Coleóptera) de Chile y de Argentina, con anota­ ciones sobre nuevas localidades para Argentina, Bolivia y Chile. Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Chile, 33: 109- 127.

PEÑA G „ L. E.

1974b. Los tenebriónidos del género Thinobatis Escli. (Coleóptera: Tenebrionidae). Bol. Soc. Biol. Con­ cepción, 48: 243 -252. PEÑA G., L. E.

1975a.

Nuevas especies de Coleóptera del género Myrmecodema (Tenebrionidae). Rev. Chilena Ent., 8: 17-21. 1974(1975).

PEÑA G., L. E.

1975b. Scotobius inauditos n. sp. de Scotobiini de Chile (Coleóptera: Tenebrionidae). Rev. Chilena Ent., 8: 67- 69. 1974 (1975). PEÑA G., L. E.

1975c.

Nueva especie de Peltolobus (Coleóptera: Tenebrionidae) para las laderas occidentales de la Cordi­ llera de los Andes. Rev. Chilena Ent., 8: 117 - 118. 1974 (1975).

PEÑA G „ L. E.

1976

Nueva especie de Gyriosomus (Coleóptera: Tenebrionidae) del Desierto de Atacama - Chile. Rev. Chilena Ent., 9: 49 -50. 1975 (1976).

PEÑA G., L. E.

1980

Aporte al conocimiento de los tenebriónidos de América del Sur (Coleóptera: Tenebrionidae). Rev. Chilena Ent., 10: 37 -59.

PEÑA G„ L. E.

1985a.

Revisión del género Psectrascelis Fairm. (Coleóptera: Tenebrionidae). Rev. Chilena Ent., 12:1551.

PEÑA G., L. E.

1985b. Nota sobre tenebriónidos (Coleóptera: Tenebrionidae). Rev. Chilena Ent., 12: 225. PEÑA G., L. E.

1986a.

Revisión del género Mitragenius Solier (Coleóptera: Tenebrionidae) con la descripción de tres nuevas especies. Rev. Chilena Ent., 14: 45 -56.


144

BOLETIN DEL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL

F*EÑA G„ L. E.

1986b. Descripción de cinco nuevas especies de Tenebrionidae (Coleóptera) de los géneros Psectrascelis, Platesthes y Thinobatis con una nota adicional. Rev. Chilena Ent., 14: 57 -63. QUINTANILLA, V.

1981

Carta de las formaciones vegetales de Chile. Contr. Cient. Tecn. U.T.E., Santiago, N ° 47, 32 p.

WATT, J. C.

1967

The families Perimylopidae and Dacodcridae (Coleóptera: Heteromera). Proc. R. ent. Soc. Lond., (B), 36: 109-118.

WATT, J. C.

1974

A revised subfamily classification of Tenebrionidae (Coleóptera). N. Z. J. Zool., 1(4): 381 -452.

W ATT.J.C.

1982

1981 Presidcntia! address. New Zealand bcctles. N. Z. Entoniol., 7(3): 213 - 221.

WIBMER, G.J. & C. W. O ’BRIEN

1986

Annotated checklist of the weevils (Curculionidae sensu lato) of South America (Coleóptera: Curculionoidea). Mem. Am. Entomol. Inst., 39: i -xvi, 1 - 563.

Manuscrito recibido en mayo de 1986.


La ediciĂłn de la presente obra en lo que se relaciona con lĂ­mites y fronteras del paĂ­s, no compromete en modo alguno al Estado.


INSTRUCCIONES A LOS AUTORES La Dilección del Museo Nacional de Historia Natural considerará para la publicación en su Boletín, contribuciones originales e inéditas en las diferentes disciplinas relativas a las Ciencias Naturales y Antropología. L is publicaciones serán en español, pero excepcionalmente se aceptarían manuscritos en otros idiomas, en cuyo caso se incluiia un resumen en español. Presentación de originales: Los autores, deberán enviar al Director del Museo Nacional de Historia Natural o al Editor del Boletín, (Casilla 787, Santiago), el original y dos copias del trabajo, mecanografiado a doble espacio, en papel de buena calidad, tamaño carta, escrito por una sola cara, con márgenes de por lo menos 2,5 cm. En el texto, sólo deberán subrayarse los nombres científicos correspondientes a géneros, subgéneros, especies y subespecies. El Editor a través de su Consejo Editorial someterá los originales al juicio crítico de especialistas y revisará el estilo antes de decidir su publicación; las observaciones serán enviadas al autor. El Editor y su Consejo Editorial se reservan el derecho de rechazar aquellos trabajos que a su juicio no se ajusten al nivel de la revista. Cuando un manuscrito se encuentra en proceso de revisión para su aceptación, no debe ser enviado para su publicación i otras revistas. TITULO: deberá ser corto y preciso. El autor(es) indicará(n) al pie de la primera página el nombre y dirección postal de la Institución a la que pertenece(n). RESUMEN: los originales en español deberán llevar un resumen en este mismo idioma y otro en un idioma extranjero de amplia difusión (preferentemente inglés). Estos deberán ser breves y objetivos, incluirán sólo el contenido y las conclusiones del trabajo y no excederán de 250 palabras. El trabajo debe estar organizado en una secuencia lógica. En la introducción debe dejarse claramente establecido cuales son los objetivos y la importancia del trabajo, limitándose al mínimo la información relativa a trabajos anteriores. Métodos de práctica habitual deben señalarse sólo por su nombre reconocido o citando la respectiva referencia. CUADROS: se justifican cuando constituyen una síntesis de información para evitar un texto largo. Deben numerarse consecutivamente con números árabes: Cuadro 1, 2, 3, etc., colocando a continuación un título breve y preciso sin notas descriptivas. En su elaboración, se deberá tener en cuenta las medidas de la página impresa de la revista. FIGURAS: Incluyen dibujos lineales, gráficos, mapas, etc. y fotografías. Los dibujos deben ser hechos con tinta china negra y papel diamante o en papel blanco de buena calidad pudiendo usarse además, materiales autoadhesivos (letra set u otros). Las fotografías deberán ser en blanco y negro, papel brillante y con buen contraste e intensidad. Las figuras llevarán leyenda corta, precisa y autoexplicativa y serán numeradas correlativamente con cifras árabes: Figura 1, 2, 3, etc. En lo posible deberán diseñarse del tamaño en que se desea sean reproducidas, teniendo en cuenta las proporciones de la hoja impresa de la revista. Si se tuviera que hacer figuras que excedan el tamaño de la hoja, deberán ser proyectadas considerando la reducción que sufrirá el original. Usar escalas gráficas. Las leyendas y explicaciones de figuras deberán mecanografiarse en hoja aparte. Cada ilustración deberá llevar además del número, el nombre del autor y del artículo, el cual debe escribirse con lápiz grafito en su margen o en el reverso en el caso de fotografías. El autor puede sugerir el lugar más apropiado para ubicar las ilustraciones. El número de cuadros y figuras debe limitarse al mínimo indispensable para comprender el texto. REFERENCIAS: Las referencias en el texto se harán indicando solamente el apellido del autor, el año y la página, si es necesario. Si un autor tiene más de una publicación de un mismo año se diferenciarán agregando a, b, etc., a continuación del año. Cuando se trate de más de tres autores, se debe citar al primero de ellos y luego se agregará e t al. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: en ella figurarán solamente la bibliografía citada en el texto. Esta deberá disponerse por orden alfabético de autores y las referencias de un mismo autor por orden cronológico. Cita de artículos de revistas y libros: Según se cita en este volumen. AGRADECIMIENTOS: deben colocarse en forma breve, antes de las referencias bibliográficas. Prueba de imprenta: El autor recibirá una prueba de imprenta que deberá devolver corregida inmediatamente. Estas correcciones se refieren exclusivamente a las erratas de imprenta. Apartados: El o los autores recibirán gratuitamente un total de 50 separatas por trabajo. Si desean un número mayor deben cancelarlas anticipadamente. La cantidad adicional debe ser indicada al devolver la prueba de imprenta.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.