Paul Lathoud en Vivienda y Decoración, 28 de diciembre de 2019

Page 1

PERFIL

LA HUELLA DE 3ÁUL LÁTHOU

DURANTE SU CORTA ESTADIA EN CHILE ENTRE1873 Y 1879, ESTE ARQUITECTO FRANCES PROYECTO Y CONSTRUYÓ VARIOS DE LOS EDIFICIOS EMBLEMÁT!COS DE SANTIAGO, ENTRE ELLOS EL PALACIO COUSINO EL MUSEO DE HISTORIA NATURAL Y EL CEMENTERIO CATÓLICO IMPONIENDO EN ELLOS EL SELLO Y LA MAGIA DECORATIVA DEL SEGUNDO IMPERIO. A CIEN ANOS DE¡SU MUERTE, SU OBRA Y VIDA SIGUEN SIENDO MOTIVO DE INVESTIGACION Y SORPRESA. '!”cxm, l;mrri: Montero Ward. Fotogrqfí'af, gcv1r1'lcmz ,m*hí1'o I3r'z'lgnuuzn_

PAUL LATHOUD

renovó Ia arqui— tectura naciona! sumando a! est!|0 ciásico imágenes culturales árabes y portuguesas, barrocas y art

nouveau… EL PALACIO Cousi— ño fue una de sus

obras más magníficas: un verdadero museo en símismo, dotado de |UJO,€XUDPF¿IF1CiEI y refinamiento

6

VD

omenzaba 1873 y el gobierno de Federico Errázuriz Zañartu

seño en boga. En pocas palabras, un suceso en el que la primera ñ— gura era1a “modemídad'Í

ción Internaciona1 de 1875, que

na, ministro embajador de Chile en París, conoció en la Feria Inv

Normal. Un evento importante para Chile, que bajo la organiza ción de la Sociedad Nacional de

cipíente obra de1joven francés Paul Lathoud. Y1e llamó tanto la atención “por su especial capaci-

convocaba de modo oficial a la Exposi—

tendría1ugar en e1Parque Quinta

Agricultura, tenía como fin pre-

sentar al mundo los avances y el desarroHo económico del país, así como difundir entre los con? nacionales los logros científicos y tecnológicos alcanzados en el plano internacional; los adelanf tos de la industria; el arte y el di-

Poco antes, Alberto Blest Ga-

temacíonal de Lyon de 18721aín7

dad de dotar a los edificios de ser

1105 particulares de emoción a través del diseño", como dice el arquitecto José Ignacio Aubert en el libro Palacio Cousiño Historia y Restauraríón, editado por la Hus— tre Municipalidad de Santiago, que aconsejó al gobierno contra—

tarlo para hacerse cargo de los proyectos de rediseño de1Parque Quinta Normal y de construcción del palacio para1a exposición, en

Ia actualidad el Museo de Histo»

ria Naturall Así, este arquitecto nacido en 1845 en Bourget du Lac, distrito de Chambéry, región de Saboya, y titulado en la Escuela de Bellas Artes de París, se emi

barcó, con los planos para las obras ya listos, rumbo a Santiago. El edificio de la Quinta Normal, de estilo neoclásico, escala monumental y con fachada que incorporaba elementos decoratí» vos, reñejaba a la perfección la magnitud del acontecimiento de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Paul Lathoud en Vivienda y Decoración, 28 de diciembre de 2019 by Museo Nacional de Historia Natural - Issuu