Examen Mayo 2011

Page 1

Figura 1

Figura 2

Figura 3

Figura 4 Ejercicio 1. a) En redes subterráneas hemos estudiado dos tipos de instalaciones, cables en ductos y… b) ¿Qué tipo de instalación se muestra en la figura 1? c) En la imagen de la figura 1, ¿cuál debe ser la profundidad mínima de la zanja? d) Si disponemos de equipo mecanizado para realizar la zanja, ¿qué profundidad como máximo podemos excavar utilizándolo? e) Explica con tus palabras qué significa troquelar la zanja f) Explica el proceso, las herramientas, los materiales y las técnicas empleadas para realizar el proceso que se muestra en la figura 1. ¿Qué utilidad tiene? ¿Qué fallo le encuentras? Ejercicio 2 a) ¿Cuáles son las ventajas que nos ofrece una instalación subterránea de cables directamente enterrados? Razona tu respuesta b) ¿Cuáles son las desventajas que nos ofrece una instalación subterránea de cables directamente enterrados? Razona tu respuesta c) ¿En qué situaciones se recomienda una instalación subterránea con cables directamente enterrados? d) La imagen de la figura 2, ¿sería apta para una instalación de ductos directamente enterrados? ¿Por qué? e) En la imagen de la figura 2, ¿sería necesaria una capa de arena en el fondo de la zanja? ¿Por qué? ¿Qué utilidad tiene? Ejercicio 3. a) La imagen de la figura 3, ¿qué objetos se muestran? ¿Para qué sirve cada uno? b) Señala para cada uno de ellos si se trata de un elemento de protección o de aviso c) ¿Qué otros elementos de protección conoces y cuál es su función? d) ¿Qué otros elementos de aviso conoces? ¿Y de protección? Ejercicio 4. a) ¿Qué están haciendo los técnicos de la figura 4? Explica en qué consiste este proceso, qué herramientas y qué materiales han utilizado. b) En la instalación subterránea que hemos realizado en el instituto, hemos fabricado 4 arquetas. ¿Conoces otros nombres con el que se las conoce? c) La arqueta que se muestra en la figura 4 es la que encuentra al final de la instalación que hemos realizado en el instituto. Dibuja un croquis en el que se muestre la arqueta, los tubos y las luminarias a las que se va a conectar dicha instalación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Examen Mayo 2011 by Moisés Pérez Delgado - Issuu