Revista Ibiomedica V.2 - Agosto 2019

Page 1

VOL. 02

AGOSTO 2019

I BIOMÉDICA REVISTA EN INGENIERÍA BIOMÉDICA GRAFENO: CONTRA LA PÉRDIDA DEL HABLA Y LA VISIÓN

MATERIALES PIEZOELÉCTRICOS PARA NANOTOBOTS

NANOROBOTS: APLICACIÓN EN EL CÁNCER

SALUD 4.0

LA SALUD A PARTIR DE UNA ESCALA NANOMÉTRICA

NANOTECNOLOGÍAS BIOMÉDICAS EN EL CUIDADO, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

AUSPICIO:


N° 2 AGOSTO 2019

Contenido ARTÍCULOS

Título de esta edición: SALUD 4.0

4

Director de la Revista IBIOMÉDICA: Moisés Santos A. Ingeniería Biomédica - UTP Ingeniería Industrial - UNMSM Escribieron para esta edición: Lissette Cabello Ingeniería Mecatrónica - UTP Pamela Canchanya Ingeniería Biomédica - UTP Carlos Espinoza Ingeniería Electrónica - UTP Deivis Matos Ingeniería Electrónica - UTP José Asencios Ingeniería Biomédica - UTP Antuanett Damian Presidente de Rama IEEE - UTP Contacto: WhatsApp: 962925690 Correo: moises.peru@ieee.org

GRAFENO: INNOVADOR NANOMATERIAL, DETIENE EL DETERIORO VISUAL Y ES LA SOLUCIÓN A ENFERMEDADES QUE CAUSAN LA PÉRDIDA DEL HABLA Y LA VISIÓN Lissette Cabello - Ingeniería Mecatrónica

8

APLICACIÓN DE MATERIALES PIEZOELÉCTRICOS Y AGUA DESIONIZADA EN NANO-ROBOTS Pamela Canchanya - Ingeniería Biomédica

11

NANOROBOTS: APLICACIÓN EN EL CÁNCER QUE BUSCA ELIMINAR EL MICROENTORNO DE LAS CÉLULAS TUMORALES

Carlos Espinoza - Ingeniería Electrónica

15

Agradecimientos: Universidad Tecnológica del Perú Rama Estudiantil de IEEE-UTP Capítulo EMB-UTP

LA NUEVA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA CON AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS EN EL CAMPO DE LA SALUD A PARTIR DE UNA ESCALA NANOMÉTRICA

Deivis Matos - Ingeniería Electrónica

17

UNA VISIÓN HACIA LAS EMERGENTES NANOTECNOLOGÍAS BIOMÉDICAS EN EL CUIDADO, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES HUMANAS

Jose Asencios - Ingeniería Biomédica


Contenido LA RAMA IEEE DE LA UTP 20

¿QUÉ ES LA RAMA DE IEEE DE LA UTP? Antuanett Damian G.

21

ÚNETE A UN CAPÍTULO DE LA RAMA DE IEEE Antuanett Damian G.

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DEL CIE -IB 22

G.I. TELEMEDICINA

22

G.I BIOMEMS Y NANOTECNOLOGÍA

22

G.I BIOMECATRÓNICA

22

G.I INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN SALUD

22

G.I. EQUIPAMIENTO BIOMÉDICO G.I. INGENIERÍA CLÍNICA

22

NOTICIAS BIOMÉDICAS 23

NOTICIAS BIOMÉDICAS

CONVOCATORIA ARTÍCULOS 24

CONVOCATORIA PARA LA 3RA EDICIÓN - NOVIEMBRE 2019


"Grafeno: Innovador nanomaterial, detiene el deterioro visual y es la solución a enfermedades que causan la pérdida del habla y la visión”

Fuente: https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2019/01/03/5c2cf541fc6c839e068b4678.html

Por : Lissette Valeria Cabello Donaires 1. Introducción El grafeno, debido a su gran resistencia, su biocompatibilidad con los tejidos y ser capaz de transmitir capacidad eléctrica, puede proporcionar al cuerpo humano dureza en las zonas débiles donde se hayan encontrado áreas vulnerables o que hayan sido afectadas por una enfermedad.

2. El grafeno y sus propiedades El grafeno es un nanomaterial formado por una capa de átomos de carbono, por lo que llega a ser transparente, muy ligero, flexible y pequeño, pero a su vez es muy resistente tanto que llega a ser más de 200 veces más fuerte que el acero; además de ser un gran conductor de calor y de electricidad.

En este artículo se dará a conocer las grandes propiedades que tiene el grafeno y cómo es posible que sea capaz de poder combatir enfermedades que se creían incurables. Para demostrarlo se explicarán diferentes proyectos que se están llevando a cabo en diferentes partes del mundo, para recuperar la pérdida de la comprensión, el habla y la visión. Sabemos que todos estas habilidades son posibles gracias a las órdenes del cerebro, donde hay diferentes áreas encargadas de mantener en funcionamiento una habilidad física y fisiológica; pero qué sucede si algunas de estas áreas cerebrales ya no se encuentran activas, esto se debe a la falta de estimulación nerviosa y falta de conexiones neuronales; para ello será aplicado el grafeno como generador estimulante.

Con estudios realizados por la Universidad de Kentucky, llegaron a comprobar que el grafeno es biocompatible con el cerebro, esto quiere decir que es capaz de poder unirse tanto a la superficie cerebral como a las neuronas sin llegar a ocasionar lesiones cerebrales. Siendo esta una sólida razón para utilizarlo en beneficio de la salud.

4

Figura 1: Grafeno en su forma estructural.: https://www.nobbot.com/pantallas/que-hay-delgrafeno/


Este dispositivo se situará en contacto con la retina

3. Interacción con el cerebro

para estimularla, que pasará a través de una serie

En la actualidad, se usan electrodos compuestos de platino, silicio e iridio, para estudiar las señales cerebrales, pero estos llegan a funcionar solo por un tiempo, debido a que solo detectan señales mayores a 0.1Hz, llegando a causar posteriormente una cicatriz en el cerebro, por lo que se puede concluir que presentan gran toxicidad. Sin embargo, los investigadores al trabajar con el grafeno encontraron que este si detecta las pequeñas señales enviadas por el cerebro, y de esta manera poder almacenarlas, estudiarlas y poder encontrar el origen de diferentes enfermedades. Además de ello, gracias a su gran flexibilidad y biocompatibilidad puede adherirse a la superficie cerebral con mayor facilidad y cubrir mayor cantidad del cerebro. Este diseño fue probado en ratas con epilepsia, utilizando una red de 16 transistores de grafeno de 100×50 micras de tamaño, de donde se pudo sustraer información para el análisis del origen de la enfermedad.

de electrodos a las neuronas ganglionares, que son las que se encargan de llevar los impulsos al cerebro. A pesar del gran avance que ha tenido este proyecto, es muy probable que hasta dentro de 10 o 15 años el dispositivo de grafeno no pueda comercializarse.

Figura 2: Retina de grafeno implantada en el ojo. https://www.agenciasinc.es/Noticias/Desarrollan -protesis-de-retina-basadas-en-grafeno 4.2 VISSUM Es

4. Grafeno en la visión

un

proyecto

realizado

por

la

Clínica

Oftalmológica VISSUM de España, que tiene como

4.1 Proyecto THEIA (BIST) El instituto de Ciencias y Tecnología de Barcelona (BIST) junto con el instituto de Catalán de Nanociencia y Nanotecnología, el instituto de Ciencias Fotónicas, el Instituto de Física de Altas Energías, y la clínica del Centro oftalmológico Barraquer; están elaborando el proyecto THEIA (Towards the implementaction of a multielectrode array for retinal prosthesis), que consta de un dispositivo que está compuesto por una matriz de electrodos múltiples para que funcionen como prótesis de la retina que se encuentra en la parte posterior del ojo y es la encaragada de transformar la luz en implusos nerviosos que son enviados al cerebro, donde se convierten en imágenes que percibimos.

5

objetivo combatir las enfermedades hepáticas corneales, es decir, las enfermedades que atacan y debilitan la córnea del ojo y que por lo tanto no permiten ver bien. Lo que se quiere lograr es fortalecer el estroma de la córnea mediante nanotubos de carbono y bolsillos

de

grafeno,

estos

serían

insertados

mediante un sistema de vehículos farmacéuticos que serán los encargados de esparcir los nanomateriales por todo el estroma corneal, fortaleciéndolo y con ello deteniendo el avance de la

enfermedad.

Este

próximo a hacer pruebas.

proyecto

se

encuentra


3 Barba, M. (2019, 22 enero). El grafeno ayuda a estudiar el cerebro con nuevos sensores. Recuperado 1 agosto, 2019, de https://clustersalud.americaeconomia.com/tiin novacion/el-grafeno-ayuda-estudiar-elcerebro-con-nuevos-sensores 4 Efesalud. (2017, 26 octubre). ¿Nanotubos de Figura 3: Nanotubos de Carbono fabricados en la Clínica Oftalmológica VISSUM. https://www.youtube.com/watch? v=i9OWBQry5f8&t=563s

grafeno para curar los ojos? [Video de Youtube]. Recuperado 15 julio, 2019, de https://www.youtube.com/watch? v=i9OWBQry5f8&t=561s

5. Conclusiones 5 Selenium. (2018, 28 marzo). Cómo el GRAFENO

Con la investigación realizada podemos concluir que gracias a la biocompatibilidad del grafeno es posible establecer una conexión con el cerebro, y que con ello se puede llegar a corregir problemas cerebrales de su uso y de otros nanomateriales, en donde se manipulen las actividades cerebrales que ocacionan fallas en el sistema humano.

puede SALVAR nuestros CEREBROS [Video de Youtube]. Recuperado 15 julio, 2019, de https://www.youtube.com/watch? v=gU2XC5LUnr4 6 Guerrero, T. (2019, 3 enero). Implantes de

Sin embargo, podemos ver que el grafeno posee

grafeno en el cerebro para tratar la epilepsia y los

muy buenas propiedades que no solo ayudarían en el ámbito de la medicina, sino también en el de la tecnología, como por ejemplo con dispositivos

https://www.elmundo.es/ciencia-ysalud/salud/2019/01/03/5c2cf541fc6c839e068b

más ligeros para la comunicación.

4678.html

6. Referencias 1 García Campos, P. (2018a, 2 septiembre). Una retina de grafeno para devolver la vista a 230 millones de personas. Recuperado 1 agosto, 2019, de https://elfuturoesapasionante.elpais.com/unaretina-de-grafeno-para-devolver-la-vista-a-230millones-de-personas/ 2 Informática Responsable. (2019, 17 enero). THEIA: la retina de grafeno que podría devolver la visión. Recuperado 1 agosto, 2019, de https://mrinformatica.es/theia-la-retina-degrafeno-que-podria-devolver-la-vision/

ictus. Recuperado 1 agosto, 2019, de

6


Se invita a todos los estudiantes de ingeniería del Perú a resolver nuestros retos que tenemos para tí.

www.fb.com/concursoingenieria Felicitaciones a nuestro 1er puesto

7


Aplicación de materiales piezoeléctricos y agua desionizada en nano-robots

tanto como el robot delta y el robobee están hechos a base de materiales piezoeléctricos, y las pruebas acuáticas de este último fueron hechas en agua desionizada. Pero ¿qué son los materiales piezoeléctricos? ¿qué es el agua desionizada?

Por Pamela Juana Canchanya Vargas Introducción: Sabemos que los avances tecnológicos fueron principalmente desarrollados para el ámbito militar; sin embargo, en la actualidad la tecnología, para ser más específicos la nanotecnología, ha ido evolucionando en diversos campos. Existen muchos proyectos nanotecnológicos, uno de ellos es Novasol, que es un nuevo sistema para la aplicación de antioxidantes mediante el uso de nanotecnología, ayuda a proteger a los aceites y grasas del proceso de oxidación. El sistema está diseñado para que los fabricantes de alimentos puedan introducir antioxidantes en alimentos y bebidas, de forma fácil, rápida y efectiva; en cuanto a robots tenemos al robot delta, el cual puede realizar movimientos con una precisión micrométrica, gracias a esto es capaz de realizar operaciones médicas precisas; otro nano-robot es el ROBOEE, el cual fue desarrollado por ingenieros de la universidad de Harvard, puede movilizarse en el aire, suelo y agua, mide menos de 5 cm y pesa 259 miligramos,

Materiales Piezoeléctricos: Se define como piezoelectricidad a la capacidad que tienen ciertos materiales, que al ser sometidos a tenciones mecánicas son capaces de producir energía limpia; fue desarrollado por Jacques y Pierre Curie en 1880. Su primera aplicación fue en la Primera Guerra Mundial, en detectores ultrasónicos submarinos. Podemos encontrarlos en la naturaleza como el cuarzo, pero por cuestiones de economía muchos de ellos de obtienen de forma artificial. Se están desarrollando muchos proyectos con esto materiales como, por ejemplo, Científicos del Instituto de Tecnología de Georgia, desarrollaron un tipo de tecnología que nos permitiría cargar nuestros celulares con la energía del cuerpo, utilizando nanocables piezoeléctricos de óxido de zinc. Como podemos observar el uso de materiales piezoeléctricos es diverso, no solo para nosotros sino también para el medio ambiente, ya que son capaces de generar energía limpia. 8


Conclusión Por ende, el uso de materiales piezoeléctricos y el agua desionizada son muy útiles al momento de hacer ensayos nanotecnológicos, debido a que nos permiten desarrollar diversos proyectos debido a sus capacidades o características; algo muy importante que destacar es que no siempre los avances tecnológicos serán los causantes de la contaminación, un claro ejemplo son los ya mencionados materiales piezoeléctricos que son capaces de producir energía limpia.

Fuente: https://sites.google.com/site/energiapiezoelectrica/

Bibliografía:

Agua Desionizada:

https://www.lifeder.com/agua-desionizada/

Primeramente, necesitamos entender que es desionización, se entiende por desionización al proceso por el cual las sustancias ionizadas de una solución son eliminadas. Entonces el agua desionizada, es aquella que está libre de átomos cargados eléctricamente, lo que la hace útil para pruebas de laboratorio, ensayos, sistemas de enfriamiento entre otros.

https://sites.google.com/site/energiapiezoele ctrica/ https://icono.fecyt.es/sites/default/files/file publicaciones/bvt_mat_n3.pdf https://www.sostenibilidad.com/vidasostenible/que-es-la-piezoelectricidad/ https://www.nationalgeographic.com.es/cienc ia/retorno-robobee-robot-insecto_14452

Fuente: https://www.thoughtco.com/is-it-safe-to-drink-deionized-water-609428

9


CUSCO te espera!!

http://www.coneimeracusco2019.org.pe/

10


Nanorobots: Aplicación en el cáncer que busca eliminar el microentorno de las células tumorales Por Carlos Enrique Espinoza Colca 1. Introducción

"(…) Recordemos que 1 nm es la billonésima parte de

Los nanorobots son dispositivos muy pequeños que

un 1 m, lo cual podría compararse con 1/80.000 del

están cerca a la escala nanométrica o comúnmente

diámetro de un cabello humano, o diez veces el

se puede decir el tamaño de una molécula que solo

diámetro de un átomo de hidrógeno. A diferencia de

pueden ser visto median un microscopio, pero todo

otras ramas de la nanotecnología centradas en la

esto basado en la nanorobótica que se refiere a la

fabricación de nuevos materiales a escala atómica,

Ingeniería Nanotecnológica. Estos han sido usados

con propiedades físicas y químicas novedosas, la

también en dispositivos como nanomites, nanoides

nanorobótica está encaminada a diseñar, construir,

y nanites, muchos de estos están en investigación y

programar

desarrollo. Estos nanorobots han sido ya probados

nanoscópico"(La

en aplicaciones del medio ambiente como son

epistemológicos e impacto social. pp. 5).

casos de contaminación, en donde este dispositivo

Los

expulsa los desechos tóxicos. Actualmente, los

fabricación de dispositivos diminutos para que

científicos están investigando en la medicina como

ingresen en el organismo como lo menciona Erick

poder introducir estos nanobots al organismo y

Drexler; en su novela Engines of creation: The

eliminar

células

coming of Nanotechnology, en donde expresa que

tumorales sin dañar órganos comprometidos y a la

los nanobots serían capaces de destruir células

vez poder administrar medicamentos en zonas

cancerígenas.

el

microentorno

de

estas

y

nanobots

controlar

máquinas

nanorobótica: pueden

ser

de

tamaño

fundamentos

diseñados

para

la

afectadas por estas enfermedades. 3. Aplicaciones de la nanorobótica 2.

La

nanorobótica

en

la

evolución

de

la

Los nanorobots están siendo usados para la

nanotecnología

contaminación de las aguas del mar, el investigador

Los nanorobots también llamados nanobots, estos

Samuel Sánchez, ha creado unos nanobots de hierro

son tamaños a una escala nanométrica que oscilan

y platino

entre 1 y 100 nm (nanómetros).

11


“Uno de los últimos robots creados por Sánchez y su grupo es un microtubo formado por una nanomembrana enrollada que puede utilizarse para la limpieza de aguas contaminadas. Este micromotor esta doblemente funcionalizado con capas de hierro y platino. Por un lado, el platino situado en la cara interna del tubo genera, en contacto con peróxido de hidrógeno presente en el medio experimental, un "chorro" de burbujas de oxígeno que salen por él y lo propulsan (…)” (MIT Techonology Review).

Imagen: Jason Drees, Arizona State University.

La función por el cual estos nanobots actúan en el tumor es el bloqueo del cual se alimentan.

Estos nanobots creados por Sánchez ha sido el cambio a una nueva tecnología, siendo capaz de ser un purificador de contaminantes. Otro nanorbots hecho por Sánchez llamado el medirobot que tiene su misión del uso del combustible por el cual tengan que moverse estos nanobots, por ahora se ha usado agua oxigenada, pero a la vez este destruye células en el organismo huésped. Uno de los retos de Samuel Sánchez es encontrar un combustible por el cual estos nanorobots se puedan movilizar.

“En primer lugar los investigadores inyectan

Uno muy reciente es el caso del Origami de ADN para combatir el cáncer por Academia China de Ciencias y la Universidad del Estado de Arizona. “En este caso, el equipo desarrolló un tipo de nanorobots constituido por una hoja rectangular de ADN de 90 nanómetros por 60 nanómetros que en su superficie tenía unidas cuatro moléculas de trombina, una enzima coagulante. Esta lámina de ADN, además, presentaba la característica de poder plegarse de forma autónoma en un tubo, de manera que las moléculas de trombina quedaran en su interior” (Amparo Tolosa, Genética Médica News). Este nanorobots hechos son cada vez más pequeños posibles, pero con este método hecho de lámina de ADN, su construcción es más sencilla.

sangre hacia el tumor”

nanorobots de ADN cargados con trombina en el torrente sanguíneo de animales modelo para el cáncer; al llegar los vasos sanguíneos que nutren al tumor, los nanorobots detectan la presencia de la nucleolina gracias a los aptámeros de ADN y se activan, pasando de la forma cilíndrica a la forma desplegada que deja expuestas

las

moléculas

de

trombina;

finalmente, la trombina inicia un proceso de coagulación que termina bloqueando el flujo de (Amparo Tolosa,

Genética Médica News). Estos nanobots al bloquear la alimentación del tumor, este reduce hasta el punto de morirse

Imagen: Jason Drees, Arizona State University.

Los resultados son muy favorables que hacen que la tecnología avance aún más, dando esperanza de vidas..

12


“El tratamiento con nanorobots no mostró signos de toxicidad en los animales modelo tratados. Además, el equipo comprobó que 24 horas tras la inyección la concentración de nanorobots en el organismo había disminuido, lo que significaba que las nanopartículas podían ser degradadas o eliminadas por el organismo de forma natural. Otro dato a su favor fue que no se detectaron nanorobots en el cerebro, lo que podría ocasionar efectos inesperados. La seguridad de los nanorobots también fue confirmada en cerdos Bama, que muestran mayor similitud a los humanos que los ratones en cuanto a anatomía y fisiología” (Amparo Tolosa, Genética Médica News).

Con estos nanobots al ser diminutos, serán capaz de entrar al organismo y poder eliminar estos tumores, reduciendo el tiempo de recuperación de la persona, minimizando dolencias, entre otras. Como parte final es importante seguir investigando, creando ideas, incentivar a la investigación acerca de estos nanobots

que

podrán

ser

lo

último

en

tecnología y que podrá llegar a ser la cura para el cáncer y otras enfermedades que no es fácil combatir pero que con estos dispositivos se lograrán. 5. Referencias BHAT A. (2014):” Nanobots: The future of Medicine. Department of Instrumentation and Control, College Of Engineering”, Pune (COEP), Shivajinagar, Pune-411005, Maharashtra, India. I.J.E.M.S., vol.5 (1) pp. 44-49. FERNANDEZ

D.,

RAMIREZ

J.

(2016):

“La

Imagen: Jason Drees, Arizona State University.

nanorobótica: fundamentos epistemológicos e

Los científicos e investigadores siguen trabajando en estos dispositivos que puedan navegar a través de las vías biológicas naturales. Las ventajas que pueda ofrecer esta tecnología es reducir al mínimo el trauma, recuperación corta, y reducir las dolencias. Uno de las acciones que se toma son: identificar el organismo dañado y predecir la aparición de dolencias. Eso se hace guiando al nanobots mediante una programación, orientándolo y ubicando específicamente el órgano afectado.

impacto social”. Revista Iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad. España. vol. 3, pp. 18. ColdFusion (2019) Cancer Killing Nanobots. [Video de Youtube]. Recuperado 17 de julio, 2019 International

Journal

of

Technology Research (2015).

Scientific

&

Nanobots: The

Future Of Medical Treatments. Vol 4, ISSUE 12.

4. Conclusiones El uso de estos nanorobots en la medicina es muy útil, se podrá mejorar los tratamientos usados actualmente que solo prolongan la vida y en otros con mucho riesgo.

Faiyazuddin

and

Ahmad

(2016).

Smart

Nanobots: The Future in Nanomedicine and Biotherapeutics. J Nanomedine Biotherapeutic Discov. Vol 6:1. Issue 1. 13


DoctorBot v.1.0

Eres estudiante UTP y te interesa aprender IA aplicado a la Ingeniería Biomédica, únete al equipo. Whatsapp 962925690

14


La nanotecnología: La nueva revolución tecnológica con avances científicos y tecnológicos en el campo de la salud a partir de una escala nanométrica Por Deivis Roy Matos Rodríguez 2. Aplicación de la nanotecnologia en la biomédica 2.1 Diseño y Desarrollo.

1.Introducción Mencionar

la

palabra

nanotecnología,

no

dejaríamos dejar de mencionar al físico Richard

En la actualidad el avance de la tecnología ha dado un gran paso en la biomédica ya que, gracias a la nanotecnologia, se han diseñado y desarrollado el uso de nanopartículas como vehículos transportadores de medicamentos al interior del cuerpo, gracias a ello ya existen encapsulación de medicamentos a escala nanométrica y en algunos casos se puede llegar a ingerir dichos fármacos hasta el órgano diana( es el nombre por el cual se denomina a cualquiera de los órganos que forman el cuerpo humano, cuando estos reaccionan ante cualquier estímulo ya sea interno o externo)dando una mejor solución y así buscar una disminución de consumo de fármacos en el paciente para que tenga un mejor tipo de vida.

Feynam, ganador del premio nobel de física en 1965, porque dio la idea y concepto de la palabra nanotecnología por primera vez, en un discurso denominado “En el fondo hay espacio de sobra” que dio en el instituto caltech en california. La nanotecnología es un campo multidiciplinario que comprende diferentes áreas como; biología, química, física, ciencias de los materiales, ingeniería, etc que esta dedicado al control, diseño manipulación de la materia a una escala nanométrica es decir que, aplicado a las unidades de longitud, corresponde a una mil millonésima parte de un metro (10^-9 Metros) es decir 1 nanometro, que gracias a ello nos permite

la

fabricación

de

productos

de

microescala. Al manipular la materia a esta escala las propiedades físicas químicas cambian los nanomateriales adquieren propiedades y características distintas que las de mayor escala.En esta escala se observan propiedades y fenómenos totalmente nuevos que se rigen bajo las leyes de la Mecánica Cuántica. 15


2.4 C onclusiones

2.2 Estudios de la nanotecnologia Gracias a la nanotecnologia han surgido grandes avances en el tratamiento de diversas enfermedades, como por ejemplo el cáncer, enfermedades cardiovasculares, etc. En la actualidad se vienen desarrollando el uso de nanomateriales en este caso las nanopartículas son magnéticas o de oro actúan como un agente terapéutico. La función principal de estas nanopartículas es de liberar calor en el proceso de la terapia. Otro estudio de la nanotecnologia se ve en el diagnostico de in vitro,ocurre en el caso de los nanomateriales que hacen un estudio de análisis anticipado de las células antes de poder desarrollarse.

La

nanotecnologia,

así

como

los

nanomateriales ha sido un gran aporte en el área de biomédica en estas últimas décadas. Gracias a su tecnología nanométrica se ha podido desarrollar muchas soluciones que muchas

veces

pensábamos

que

era

inalcanzable para el ser humano, como es en el caso de curar enfermedades desde dentro del cuerpo humano a nivel celular o molecular atravez de los nanorobots. Y esto es solo el comienzo solo nos queda esperar que de aca a unos años que nos depara en el estudio de la nanotecnologia. 3. Referencias CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS (2018, 10 de octubre). Conferencia. Nanotecnología: La revolución de los nuevos materiales. [Video de YouTube] recuperado 13 de julio 2019 de

https://www.youtube.com/watch?

v=XXrP8Sf2gKM 2.3 Importancia de la nanotecnologia en la salud Es una de las ciencias más importantes de estas últimas décadas, debido a sus importantes aplicaciones, especialmente diagnósticas y terapéuticas. La detección temprana de enfermedades, su tratamiento precoz personalizado y un preciso seguimiento será en los próximos años gracias a la aplicación de las herramientas nanotecnológicas (los nanorobots). Los importantes avances en este campo podrían dar lugar a sistemas de diagnosis (capacidad para distinguir los signos o los síntomas de una enfermedad). Tratamientos terapéuticos de mayor eficacia que los que existen actualmente, lo que redundaría en una mayor calidad de vida para el hombre.

CIENCIA

(Nanotecnología)

Un

Viaje

Alucinante(2017 ,14 de mayo) [Video de YouTube] recuperado 13 de julio 2019 de

https://www.youtube.com/watch?

v=NDflYRVaSd8&t=1955s Naukas. Avances, límites y problemas de la Nanotecnología(2018, 3 de agosto) https://naukas.com/2018/08/03/avanceslimites-y-problemas-de-la-nanotecnologia/ Entrelazamiento Cuántico y su importancia en la Nanotecnología A. Giovanni Ramírez García, PhD(2017 ,marzo ) https://congresocti.senacyt.gob.gt/portal/att achments/article/79/RamirezGiovanni.pdf 16


Nanotecnología: una visión hacia las emergentes nanotecnologías biomédicas en el cuidado, prevención y tratamiento de enfermedades humanas

2. Principales aplicaciones

Por José Cerilo Asencios Chávez 1. Introducción

La nanotecnología es una ciencia joven y como tal, centralizar la investigación dentro de una sola área general es casi imposible, esto debido a la diversidad de aplicación que día a día se vienen aplicando para dicha ciencia. En pleno siglo XXI, es notorio los grandes avances de esta ciencia, un ejemplo de ello podemos observarlo en la creación de smartphone que con el paso de los años se vuelven más delgados y potentes gracias a la capacidad de la nanotecnología de crear Nanochips o componentes a escala más pequeñas sin que pierdan su potencia. Otro ejemplo que podemos encontrar es en la medicina, la nanomedicina busca dar solución a las diferentes enfermedades tanto mortales como el cáncer o benignas como una simple fiebre, así como también busca prevenir muchas de estas. Por este motivo, conocer sobre esta ciencia y sobre sus tecnologías emergentes es fundamental para poder seguir innovando dentro de sus áreas de estudio.

A lo largo de la última década, todos en algún momento hemos escuchado sobre el término nanotecnología; sin embargo, son muy pocos los interesados en conocer más a fondo sobre esta rama de la ciencia, y mucho menos aquellos quienes se interesan por emprender un proyecto dentro de este corpus científico. A pesar de ser una ciencia joven, la nanotecnología hoy en día está

dando

una

diversidad

de

resultados

producto de la importancia que se le dio en las investigaciones en centro de educación superior como en industrias interesadas. Debido a que se encontró una variedad de usos de esta ciencia en la ingeniería como en la informática, robótica, electrónica, así como en la medicina y demás, hizo que la nanotecnología sea una gran promesa para el futuro de la humanidad, ya que le permitiría abrir un nuevo campo de estudio y brindar nuevas aplicaciones de la tecnología para que lleguen a solucionar la mayoría de los problemas que a una escala normal (centímetros) sería imposible. Ante ello, lo que se pretende en el presente artículo es exponer

algunos

de

los

avances

nanotecnología aplicado a la salud.

de

la 17

3. Avances en la nanotecnología 3.1. Nanosensor electrobiológico que detecta ataques cardíacos Los ataques cardíacos representan más del 70% de las muertes en todo el mundo, debido a que sus síntomas externos no pueden prevenir en su totalidad si una persona o no tendrá un ataque al corazón.


Uno de los retos que el OctoMag tuvo que

Por esta razón, científicos de la universidad de Manchester desarrollaron un nano sensor electrónico capaz de analizar los niveles de mioglobina em la sangre del paciente. Se analizó esta sustancia química, debido a que los índices de mioglobina em la sangre se incrementan cuando el paciente tiene ataques al corazón. Para poder analizar esta hemoproteína, los científicos emplearon en el nanosensor pocas capas de fosforo negro, un nuevo material em 2D que al revestirlo con ADN permitiría tener valores de la mioglobina mediante una prueba eléctrica.

superar a los microbots o nanobots fue el uso de motores que limitada el tamaño que los dispositivos tenían que tener para que estas funciones correctamente. Al ser el OctoMag guiado por ondas magnéticas no se vio en la necesidad de emplear más motores. 3.3. Nanotubos de carbono en la córnea para recuperar la visión

3.2. Nanotecnología en la cirugía ocular Es indiscutible la utilidad que se le está dando a la nanotecnología en los diferentes campos de la ciencia, ingeniería y medicina, a tal punto de estar presente en casi todas las áreas de investigación, y la oftalmología no es una excepción de esta. Una de las principales innovaciones en nanotecnología dentro de las cirugías oculares fue el empleo de un microbot guiado magnéticamente capas de disolver los coágulos en los vasos sanguíneos del ojo. El microbot, más conocido como “OctoMag”, desarrollado por los cientifos de Multi-Scale Robotics Lab ETH, permite a los oftalmólogos durante las cirugias ser más precisos en la aplicación de los medicamentos y tener más precisión en las operaciones.

Al igual como el ejemplo anterior, otra aplicación oftalmología

de

la está

nanotecnología orientada

en

para

la la

recuperación de la visión. En una investigación conjunta de científicos de Vissum Oftalmología y la Universidad de Alicante de España resolvieron usar nanotubos de carbono como nanomaterial para devolver la visión a las personas ciegas. Su investigación constó en inyectar en los estromas de los ojos de los conejos los nanotubos de carbono anteriormente disueltos en una solución salina e introducidos en un diminuto bolsillo “pocket” que se encuentra en el estroma, con el fin de que estos bolsillos se diseminen en toda la córnea para endurecer la córnea y recuperar la visión, así como puedan permitir mejor la transmisión eléctrica entre la córnea y la retina. 18


Todas estas nanotecnologías expuestas son un 3.4. Nanotecnología para la detección y del

ejemplo de las infinidades de herramientas

cáncer

nanotecnológicas que se están empleando en el campo de la medicina con el objetivo de prevenir enfermedades, curarlas y garantizar una mejor calidad de vida a toda la humanidad. Existen muchos más nanobots, nanosensores que actualmente están en investigación, y que con el paso de los años se irán reforzando para solucionar problemas que la medicina convencional no puede solucionar. 4. Bibliografía [1] Administrator, E. (2019). IBM’s Nano-DLD Technology May Speed Up Cancer Screening Process.

Por último, dentro de los diversos usos de la nanotecnología encontramos una que tiene como objetivo la detección del cáncer en su etapa inicial, con el objetivo que más personas

[2] ALIÓ Y SANZ, J., VEGA ESTRADA, A., DEL

puedan superar esta cruel enfermedad. En el

ROSARIO, G. and LINARES, P. (2019).

mundo, se diagnostican cerca de 18 millones de

Nanotubos de carbono en la córnea para

casos de cáncer al año, ya sea en una etapa aún

recuperar la visión - EfeSalud.

benigna o en su etapa mortal, pero solo la mitad de todos ellos logran superarla. Para

[3] DE LA FUENTE, J. (2019). La revolución de la

detectar el cáncer en sus etapas iniciales, un

nanotecnología en la medicina del futuro.

grupo de investigadores de la IBM liderado por Joshua Smith desarrollaron la tecnología Nano-

[4] Cluster Salud (2019). Revolucionario:

DLD, una nanotecnología capaz de acelerar

Desarrollan nanosensor electrobiológico que

este proceso y todo mediante el aislamiento

detecta ataques cardíacos.

automatizado de las exosomas, biomarcador que se emplea para el pronostico de tumores

[5] Smith, J. (2019). Transcript of "Nueva

malignos, con el fin de tener un diagnóstico

nanotecnología para la detección temprana de

más rápido del cáncer. Para aislar a los exosomas, trabajando

el

grupo

en

una

de

científicos

innovadora

cáncer".

están técnica

[6] ETH Zurich:

determinista de desplazamiento lateral, para

https://msrl.ethz.ch/research.html

que mediante ello este proceso sea sencillo, barato y accesible. Y como resultado final se espera el proceso de separación de la exosoma para

recolectar

dicha

información

y

transmitirla en caso se detecten muestras alarmantes. 19


Por: Antuanett Damian “Si quieres llegar rápido, camina solo. Si quieres

Y cada Sección tiene su lado profesional y su lado

llegar lejos, camina en grupo”

estudiantil, el lado estudiantil se divide entre todas las Ramas estudiantiles que existen en Perú (desde

Si tan solo exploramos la punta del iceberg que

Tumbes hasta Tacna). Como Rama Estudiantil IEEE

representa IEEE, nos daremos cuenta que jóvenes

UTP, tenemos a distintos capítulos técnicos y un

como nosotros tenemos la oportunidad de ser

GA que han ido creciendo durante estos últimos 16

extraordinarios. El Instituto de Ingenieros

años que tenemos vida en nuestra alma mater.

Eléctricos y Electrónicos (IEEE) está presente en

Nuestra rama como tal te ofrece un crecimiento

más de 160 países de los cuales el 30% de todos sus

académico, técnico y personal que va más allá de lo

miembros son netamente estudiantes de pre grado

curricular, una comunidad activa de eventos,

(o undergraduates). En una vista general, IEEE es

workshops, congresos, reuniones, etc. Información

una comunidad extraordinaria de tecnología e

y material actualizado sobre las últimas tecnologías

ingeniería profesional donde todos están enfocados

en TODAS las áreas ingenieriles. Premios,

en lograr una misma misión: Continuar

reconocimientos por su esfuerzo y tu crecimiento,

aprendiendo, interactuar, colaborar y por

así como también bolsa de trabajo, papers,

supuesto, innovar.

miembros fellow que te pueden ayudar en tu tesis (mentoring), una database espectacular,

Ahora, ¿Quiénes somos nosotros? O, ¿Que es la

descuentos y ¡muchísimo más!.

rama estudiantil IEEE UTP? Antes de responder esa pregunta me gustaría acotar como funciona IEEE

Así que estas mucho más que invitado a ser parte

en el sector estudiantil. IEEE tiene varios capítulos

de una gran familia. Nuestra rama estudiantil, sus

técnicos y grupos de afinidad (G.A.), a la vez

capítulos y GA han ganado premios nacionales,

secciona por regiones a los continentes: Región 1 a

regionales e internacionales; grandes profesionales

6, Estados Unidos de América; Región 7, Canadá;

que ahora son nuestro pilar; alumnos becados y

Región 8, Europa, Medio oriente y África; Región 9,

reconocidos que son nuestra fortaleza. Aquí no se

Latinoamérica y Región 10, Asia y Oceanía. Cada

trata de dónde eres, se trata de establecer tus

región tiene varias secciones, en nuestro caso

metas y proyectos, lograrlo y sentirte orgulloso, ser

pertenecemos a la sección Perú.

consciente de que se trata ser parte de nuestra rama, de nuestra alma mater, de UTP. 20


CapĂ­tulos de la Rama IEEE_UTP

21 20


Únete a uno de los 6 Grupos de Investigación en Ingeniería Biomédica Requisitos: Estudiante UTP, Informes al 962925690

22


Noticias iBiomédicas Intercorp apuesta por la salud en Lima Norte con Clínica Aviva. Es la última propuesta del grupo empresarial, la cual significó una inversión de S/50 millones. Con esta buscan atender la demanda de Lima Norte, integrando infraestructura y servicios en la experiencia del usuario. Fuente: https://peru21.pe

22-08-19 Expositores Ing.Ricardo Saenz e Ing. Nicolas Gonzales

Taller: Design Thinking OCTUBRE

A. Jaime Rojas - Equipamiento Integral Médico Hospitalario Agradecemos a A. Jaime Rojas por la invitación a la Revista IBIOMEDICA a la charla técnica de "Autoclaves de residuos con triturdor incorporado", tecnología moderna muy necesaria en los hospitales y clínicas del pais. http://ajaimerojas.com.pe/

Estudiantes de UTP de diferentes sedes y carreras de ingeniería trabajan en el diseño de soluciones tecnológicas en tele medicina y nanotecnologia y biomecatrónica, si estas interesado unirte al equipo contacta con nosotros al whatsapp 962925690.

Taller: Planes de Negocio 23


CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS PARA LA 3DA EDICIÓN NOVIEMBRE REVISTA IBIOMEDICA Interesados al Whatsapp 962925690

Proyectos y emprendimientos recientes

16 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.