EL CASO DE ANA Junio de 2014, Volumen 1.
CRITERIO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CASO
Ana es una adolescente de 15 años, que vive con sus padres Juan y Leyda; y dos hermanos ellos menores que Ana, Carlos de 14 y Valeria de 6. Ana desde su niñez ha sido muy rebelde y agresiva, pero desde que llego a la adolescencia su comportamiento ha ido empeorando... (pág. 4) CRITERIO 2. ANALISIS DE HECHOS
El comportamiento de Ana, empeoro, cuando llego a la adolescencia, inicio una amistad con un joven que consume sustancias psicoactivas y pertenece a un grupo urbano... (pág. 5) CRITERIO 3. COMPLETAR EL CASO
El riesgo juvenil existe en todas las clases sociales, ya que el conflicto y la carencia material y afectiva, no son privilegio de nadie. Sin embargo, la pobreza aumenta la vulnerabilidad, al contar con menos recursos y menos protección frente a estos riesgos… (pág. 6) RITERIO 4. ENTREVISTAS Y RESULTADOS DEL CASO
Para el ser humano es indispensable contar con la familia como primera red de apoyo, así como las figuras materna y paterna desempeñando sus diferentes roles y siendo una conducta modeladora a seguir o un patrón que oriente y dirija... (pág. 7) CRITERIO 5. ANÁLISIS DE ENTREVISTAS
De acuerdo al análisis realizado a las diferentes entrevistas abiertas por medio de la metodología etnográfica y según su respectiva categorización; los diversos patrones de conductas agresivas hallados en las adolescentes, obedece... (pág. 8) 1