Tenemos la percepcion que la basura desaparece
A SE PREGUNTAN… ALGUNOS A QUISIERAN SABER OTROS
ACLAREMOS DUDAS:
¿QUÉ FIN TIENE LA REVISTA? ¿POR QUÉ CAMBIA EL FORMATO? ¿QUIÉN HACE LA REVISTA? A AUTORÆS? ¿POR QUÉ NO APARECEN LOS
LA REVISTA ES UN PROCESO NO UN PRODUCTO. ES UN DIALOGO IMPRESO QUE NOS PERMITE COMPARTIR IDEAS PARA LOGRAR ESTIMULAR NUESTRO RAZONAMIENTO, NUESTRAS CONSIDERACIONES Y NUESTRAS ACCIONES. LA REVISTA ESTÁ EN CONSTANTE EVOLUCIÓN. ES DINÁMICA NO ESTÁTICA. PODEMOS HACERLA PLASTILINA CON LAS MANOS. SE TRANSFORMA AL PAR DE LA TRANSFORMACIÓN QUE PRETENDE IMPULSAR. CON LA REVISTA SE PUEDE APROVECHAR LA LOCURA EN CUANTO ÉSTA SE NOS HACE PRESENTE. COMO EDITORÆS NO NOS INTERESA TENER RECONOCIMIENTO. ES EL ESFUERZO COLECTIVO VOLUNTARIO QUE LOGRA CREAR ESTA PUBLICACIÓN. A PETICIÓN DE CADA CREADORA PUEDE APARECER O NO SU NOMBRE, IGUAL ELLOS A ESTÁN INVITADOS A A ABANDONAR SU EGO. EN RESUMEN, NO NOS IMPORTAN LAS REGLAS O ESTANDARES NI RESPETAMOS FRONTERAS. QUEREMOS DERROCAR AL GOBIERNO EN NUESTRA MENTE, EN NUESTRAS INTERACCIONES, EN TODAS SUS MANIFESTACIONES. ESTA REVISTA ES DEL PUEBLO PARA EL PUEBLO; Y PARA LOS A QUE GUSTEN, AGARREN LA PLUMA, TOMEN UNAS HORAS Y ESCRIBAN LO QUE CADA QUIEN CREE NECESARIO EXPRESARLES A TODOS. A
FELIZ 2013 QUERIDÍSIMOS A LECTORÆS, QUE EN EL FIN DEL MUNDO SE EXTINGAN LOS VIEJOS RENCORES, LOS ANHELOS SE CUMPLAN. QUE NACERÁN NUEVOS MUNDOS FORJADOS CON SUEÑOS, CONSTRUIDOS CON NUESTROS TROPIEZOS – TAL VEZ UNOS DE MÁS – SERÁN DIGNOS MUNDOS QUE SON POSIBLES. DIEGO
NOTA ROJA
Juan Pablo de Ávila Amador
Fracturada en el maxilar inferior, Punciones de aguja hipodérmica, Herida de picahielo, Interminable búsqueda de la nada, No identificada, Basurero municipal, Todos, alabando al torturador, Huesos dispersos, Todos, aplaudiendo el Destazadero, Mandíbula tirada, Estuche de pinturas cosméticas, Disperso, Semidevorada por los perros, Muerta por fractura de vértebras cervicales, Morena cabello largo, Imbéciles enajenados, Bebedores de imagen, Flotaba en un canal de Aguas Negras, TIRO DE GRACIA, VIOLADA, Estrangulada, Baleada, No identificada, Hada, Madrina, Hada, Distorsionadores de encrucijadas fatuas, Quemada, Amor, Amordazada, Atada, Cabeza cubierta con bolsa de plástico, Ojos para las Hadas, Sonrisa de ateridos comunicadores en el bolsillo de los poderosos, Violada, Acuchillada, Mancillada, Semidesnuda, Glorificación del horror, Estrangulada, Hada, Hada, Golpeada, NO IDENTIFICADA, Motel Bar, Semienterrada, Una vez más campeones de la estulticia, de la barbariei , Mutilada desnuda, Cuerpo en descomposición, Morena Clara, Atrás de la maquiladora, Quince años, Diecisiete, doce, once, niña, Adolescente trabajadora, Rabia del prostituido gobierno, Cinco semanas de embarazo, Golpeada, Ocho horas de muerta, 16 años, Baldío, Semidesnuda, Atada, Violada, Congreso deshonroso, Vergüenza de Cabildo, Cristo Negro, Estrangulada, Hada, Olvidada, Cabello negro, 15 años, Secuestro del Alba a bruñir de telarañas, Desierto, Playera con la palabra: Amor, Acuchillada, Calcinada, Cabello largo,13 años, Trabajadora, Nido de escoria, Reportada extraviada, Anillo de plástico en el pulgar izquierdo, Cuenca de desapariciones, Delgada, Morena, Cabello largo, Muerta, Asesinada, Hada, Impactos de bala, Fracturada, No identificada, Cráneo femenino, Osamenta dispersada, Secuestrada, Encajuelada, Hartazgo de viseras que estallan, Subida a la fuerza a un auto antes de ingresar a la escuela Secundaria Técnica número 27, Violada, Estacada con una rama, Acuchillada, Atada de manos con alambre,
Violada Estrangulada
Aquí nada
Violada Estrangulada
Estrangulada Nada
Aquí no pasa nada
ii
Nada
odido p n a h a ue nunc al silencio q s o l e d r del lado un olvido simila ar encontr
Presidentes caen, las industrias
“Hasta entonces el pueblo tomado en masa, creerá, Y si no tiene razón para creer, Tendrá al menos el derecho”.
Andrea Bonifaz
Avísenme cuando
Alrededor de esta sociedad “pinol” quise entablar algunas conexiones neuronales para entender la gran importancia que la gente le da a la imagen de su casa, de su ropa, de sus centros comerciales, en fin, de su persona y su entorno. Sólo pude notar nuestra corta visión actual acerca de lo que es limpio. Con litros de desinfectantes y cloro la genta intenta “limpiar” lo que está sucio, pero no ve que lavando dos playeras en su ”súper lavadora diez kilos” está contaminando ríos y mantos acuíferos. ¿Por qué no es consiente de esto? ¿Por qué no trata de optimizar el uso de los recursos? Quizá por que no tiene que cargar esta contaminación (no directamente) quizá porque como aquel filósofo ruso, del cual no recuerdo su nombre, decía: “tenemos la percepción de que la basura desaparece” y sólo tiene que sacar su bolsa llena de todo tipo residuos cada tercer día sin considerar que esa bolsa irá a parar a un vertedero en donde seguirá existiendo y contaminando. El efecto tan lento del daño ambiental que estamos generando hace que no le demos la suficiente importancia, no vemos que los cielos se llenan de amoníaco, metano y los oxidados amigos del carbono, que las partículas radioactivas penetran con más facilidad en nuestra atmósfera y en nuestro cuerpo donde se desintegran desatan el caos entre las células. Todo porque es mas cómodo usar esto, es más fácil consumir aquello, es más barato usar eso ¡Carajo! Avísenme cuando el dinero se pueda comer. Esta corta visión y la ambición humana (tal vez natural,
el dinero
se pueda comer.
Pablo Puebla
tal vez no) nos ha hecho sentirnos invencibles, con derecho a consumir todo lo que nos rodean sin analizar las consecuencias a largo plazo. Quise buscar una segunda opinión ya que la gente podría llamarme loco. Un pequeño elefante me dijo -Los humanos se sienten muy inteligentes con sus ciencias, creen que pueden crearlo todo, no se dan cuenta de que están destruyéndolo todo, hasta su misma especie. Sin depredadores naturales, han empezado a depredarse entre ellos, ellos son la basura. Seguí caminando por ahí y quise confirmar algunas teorías. Me encontré con una pequeña especie la cual no sabría distinguir, al interrogarla con una voz enfadada contestó a mis cuestionamientos de la siguiente forma -Mírate, míralos, sonriendo mientras disfrutan una carrera de autos. No les bastan las emisiones que ellos llaman “necesarias” para el transporte y el equilibrio de la economía. La espiral ascendente de destrucción creada por el gran hombre “razonante” parece no detenerse, no quisiera sonar fatalista al decir que obtendremos como premio un clima venusino, pero deberíamos preguntarnos si los humanos tenemos derecho, por ser la especie “dominante” a adaptar el entorno a nuestras comodidades sin importar lo que se destruya. ¿Qué tiene eso de razonable? Y si alguien pudiera justificar sólidamente una respuesta afirmativa, entonces quedaría preguntarnos ¿Vale la pena? 9
O
E SPE R A S
O
E SPE R A S
sobre avenida JuĂĄrez. PodĂamos elegir entre dos
En Polvo Cósmico nos convertiremos El universo nos enseña constantemente, a cada instante. Esa lección la internalizamos como una adaptación: como un pequeño paso evolutivo. Dicha enseñanza incesante no comienza cuando uno nace, no incluye sólo lo que uno vive, ni termina cuando uno muere. La educación cósmica ha existido desde el infinito pasado del mismo cosmos. Las adaptaciones que llevamos en nuestro ser llevan las huellas, las notas, las vibraciones de todo evento desde el principio de la existencia. Llevamos dentro de nosotros lo que lleva todo ser vivo; un largo historial de reacciones a estímulos compartidos en cada partícula, en cada molécula. Por más que queramos creer que somos únicos, individuos y nos entretenemos en el yo, más nos engañamos. Y lo hacemos porque el verdadero yo nace cuando se origina el cosmos, cuando nacen las estrellas, la tierra, cuando nace la vida. Estamos hechos de la misma esencia, compartimos esplendor: no somos diferentes ni mucho menos individuos; somos uno. “De polvo eres y en polvo te convertirás” dicen los antiguos sabios de todas las culturas, porque lo que somos, de lo que estamos integrados es lo mismo y
tarde o temprano se desintegra regresando al todo. Si queremos realmente valorar a nosotros mismos, al ego, debemos valorar al yo verdadero, al yo único, el yo que compartimos todos los seres vivos y entes de poder que sostienen la única existencia. De polvo somos tiene el fin, no de mostrar que somos sólo de la tierra, sino hacernos recordar que somos de lo mismo que construye el universo y darle su lugar a la enseñanza cósmica. De polvo cósmico somos y en polvo cósmico nos convertiremos. Ni la tierra ni nosotros ni mucho menos nuestros obstáculos serán para siempre, sólo el yo verdadero. Este apartado no tiene lugar en la revista porque la revista ya ofrece el espacio para alternativas de vida y convivencia, no sólo con nuestra sociedad, sino más con nuestro entorno. Pretendemos recordar que no se trata solamente de considerar a la humanidad, sino de reconocer que ésta y todo lo que hace es natural. Fin de la humanidad, fin del mundo, fin del universo - es inevitable; que nosotros sembremos nuestra destrucción, pues al parecer, es natural. Lo indestructible e infinito que permanece, a lo que pertenecen todos, es todavía más natural.
Tonalli Cobián Cuando vinieron ellos tenían la biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: -“cierren los ojos y recen”. Cuando despertamos, nosotros teníamos la biblia y ellos tenían la tierra. Marici weu (guardianes de la tierra) pueblo mapuche
Como si no bastara con la gran parodia de la democracia que se celebra justo enfr ente de nuestras narices, tenemos que soportar con tristez a la terrible realidad: nuestra tierra día a día está muriendo. Dejando de lado nuestra ira contenid a por el abuso a nuest ro derecho de réplica y a la libertad de expr esión, tenemos que luchar , ahora, con el doble de fuerza, ya que nos encontramo s “molidos” moralmente para sacar adelante , además de una sociedad en dictadura, una tierr a que grita que no la dejemos morir . Tiempo atrás las personas valoraban cad a metr o que se les otor gaba. Labraban y trabajaba n para poder producir alimento: algo que les
diera el sustento para poder vivir y les diera de comer . Defendían sus ter renos porque en ellos se d e r r a m a b a s a n g re , s u d o r y l á g r i m a s . E n t o n c e s , los campesinos esperaban ansiosos la ilusión de que su trabajo les fuera bien remunerado y algú n día pudiesen vivir sin pr eocupaciones económicas por el tan difícil trabajo empeñado . Hoy en día esos sueños son más lejanos. Nos preocupamos por ver qué acontece en la novel a diaria, nos divertimos observando cómo un tipo patea un balón y no vemos cómo el planeta est á en crisis . Encima de todo esto, las personas que desarr olla n estos cargos son bien retribuidas. Así, nuest ros sueños de pequeños se reducen a quer er ser acto r de televisión o un “pamboler o”, cuando realment e lo que se necesita es educar al menor para hacer lo mejor por una nación . Al pueblo pan y circo. Tristemente lo estamo s demostrando. El día que dejemos de pagarle s a las personas por sus puestos y comencemos a pagarles por su trabajo, el mundo empezará a
rehabilitarse . Cuántos políticos dictan leyes inver osímile s sobr e empleos que en su vida han ejer cido y aún así se dan el lujo de decidir las mejor es condicione s para éste y encima cobrar las perlas de la vir gen por dictarlas. Suena como un mundo de ficció n pero tristemente es la realidad en la que vivimos . Estamos dejando morir un ecosistema, para pinta r un universo de colo res para las empr esas . Ahora tenemos que soportar el poder ver innumerables baldíos a los que no se les da un adecuado uso más que el de tirar la basura, pero eso sí, sus murales crecen imponentes con leyenda s de “Aguascalientes 100% territorio PRI” Terrenos donde en lugar de sembrar se construyen casas para una ciudad que lo menos que necesita son viviendas. Una ciudad completamente pavimentad a c o n e s c a s e z d e p a rq u e s , e i r ó n i c a m e n t e , e n é s t o s no te dejan entrar con tus mascotas. La únic a acción, deber y derecho a los que nos arrastran y
nos dejan, es recuperar nuestr os espacios y tomar de nuevo lo único que esta vida nos presta, la tierra . ¡Bienvenidos a nuest ro mundo maravilloso ! Nosot ros amos y dueños de la tierra y el universo . Bienvenidos a la tierra del no pasa nada, dond e las desapariciones de personas no for man part e de estadísticas televisivas. Bienvenidos a la tierra , a nuestr o cemento, donde nos enor gullece tener 1 millón de m2 de calles pavimentadas a pesa r que las principales tengan baches. Bienvenido s al terr eno del menosp recio, donde en lugar de procurar parques y jar dines, nos enfocamos en crear pasos a desnivel.
¡Viva Aguascapuentes, la ciudad de nadie!
(Bitácora de viaje)
Una selva que nace de tu ga rg anta y asoma aves por tu boca. La música del viento húmedo ca rg ad o de semillas ve rd es y espirales. Vapor de ro ca , corteza de tus venas, pier nas frías que laten bajo el suelo. Alma que duer me en medio de la selva: Madr e Tierra, parto tan sutil . Escucho dos tambor es en tu suelo, de tu corazó n nace el ritmo que ma rc a el tiempo, una historia , un legado de pueblos viejos. Traigo en las vena s tus nutrientes y tu sang re es mi pr esente. Violenci a con sabor a muje r, niña de las estr ellas. De ti ar re bata ro n los Dioses el corazón que llevan mi s soles.
Me vuelvo nómada a cada paso, me acaricia el agua los pensamientos. Te amo madr e por eter na y por perfecta, po rque en cada ínfimo detalle te honr o y te vene ro . Por que en tu vientr e su rg e el fruto que alimenta nuestras bocas. El padr e sol te baña de or o cada amanecer y tus hijas entona n co ro s de colo re s, de vuelo. El agua se suicida en cada ciclo, en cada acantilado, vuelve a nacer de tu suelo, Gaia. Pluma de ave, canción de si re na . Madr e. Tierra . Después de ti todo se re duce a una expr esió n infértil y humana No acabes conmigo. Valeria O. Colín
Promos
martes, miercoles, jueves y domingo
cerveza 2 x $30 todos los dias
mezcal + coronita $30
rock · pizza · electro · alitas · indi · mezcal
Madero 468, Colonia Centro
Nieto 303, 20000
Tel. 449 238 40 61