Melissa Ortega Chavez Tarea: Investigación Moldeamiento: mantener conducta de ciada: Aprendizaje por aproximaciones sucesivas. Adquisición o desarrollo progresivo de una habilidad compleja, a través del refuerzo de las respuestas del repertorio de un paciente, que le aproximan a la conducta deseada. Partiendo de las conductas observadas en el sujeto, se refuerzan aquellas que se parecen más al comportamiento final buscado, haciendo que ocurran de forma más frecuente y originándose un nuevo comportamiento, que se volverá a reforzar convenientemente. Técnicas para establecer conductas: Partamos de la base de que una respuesta se adquiere cuando va seguida de un refuerzo. Por esto, para adquirir respuestas adecuadas, lo primero que tendremos que hacer será buscar un reforzador apropiado y utilizarlo de forma adecuada. Una vez elegido, la adquisición del aprendizaje se lleva a cabo siguiendo una serie de técnicas; Técnica del refuerzo diferencial: Solo se reforzarán las respuestas que consideremos correctas. Tenemos que tener clara la diferencia entre las respuestas que se refuerzan y las que no. Técnica del Moldeamiento: Se reforzarán las aproximaciones sucesivas al comportamiento deseado. Encadenamiento:Formación
de una conducta compuesta, a partir de otras más sencillas que figuran en el repertorio del individuo, mediante el reforzamiento de sus combinaciones. En términos técnicos, cada conducta del complejo resultante, tiene una doble función como estímulo: 1. Estímulo discriminativo para la siguiente. 2. Estímulo reforzante de la anterior. Ejemplos: Si queremos que nuestro hijo aprenda a poner la mesa, podemos animarle primero a que coloque las servilletas. Así, nosotros terminaríamos de ponerla y el pequeño estaría observándonos. Al día siguiente, su función sería por ejemplo poner las servilletas y los vasos. Y así sucesivamente. Otro ejemplo. Nos gustaría enseñarle a hacer una tarta, tarea que en un principio pudiese parecer algo compleja. Para hacerlo, seguiremos el mismo procedimiento. La primera vez le dejaríamos que vertiese la leche, al día siguiente la leche y el azúcar, y así hasta completar todos los pasos. Entrenamiento de emisión: