Nº 184 MONDO SONORO MAYO 2011 GALICIA Y CASTILLA - LEÓN

Page 1

Edición

GALICIA CASTILLA LEÓN Mayo de 2011 nº184 / www.mondosonoro.com

ESTE MES...

MUSICAL, GRATUITA E INDEPENDIENTE

El emblemático festival de rock abandona tierras asturianas en su décimo sexta edición para poner rumbo hacia Galicia, concretamente a la ciudad de Ourense, manteniendo intactas las señas identidad que lo ha caracterizado a lo largo de su trayectoria. Rock urbano, heavy metal y punk son los estilos más comunes entre los grupos participantes, a los que este año se les sumarán los ganadores de los concursos de bandas locales y estatales. Así pues, empieza la cuenta atrás.

L

a portavoz de la concejalía de Ourense manifestaba en la presentación oficial del evento la importancia de dicho festival, uno de los de mayor prestigio en el panorama musical español, mostrándose orgullosa de que la ciudad albergue un acto de tal envergadura. El festival se celebrará en el recinto y explanada de Expourense durante los días 23,24 y 25 de junio y contará con su habitual espacio de acampada gratuita que abrirá el día de la inauguración al mediodía. Habrá cuatro zonas que acogerán los conciertos distribuidos en tres escenarios; San Miguel, Santo Grial y Radio Galega s. En la jornada

inaugural que dará comienzo a las 16:30 horas participarán en el escenario Radio Galega Boikot, Obrint Pas, Ruxe Ruxe, Rastreros y Skama la Rede, acompañados por los finalistas del concurso organizado por la emisora autonómica. El viernes 24 los conciertos darán comienzo a las 14:00 y los grupos participantes son Molotov, Avalanch, Lujuria, Berri Txarrak y Aphonnic en el escenario Santo Grial. Rulo y La Contrabanda, Gatillazo, Def Con Dos y Sonotones en el San Miguel. Y M-Clan, Muchachito Bombo Infierno, Los Coronas & Arizona Baby, Lamatumbá y Dakidarría en el correspondiente a la Radio Galega. La zona Covers acogerá

tributos a AC/DC, Platero y Tú y Leño a cargo de Riff Raff, A Pelo y Tú y La Leñera. El horario de inicio de los actuaciones del sábado se mantiene respecto al día anterior y la nómina de grupos participantes incluye a Soziedad Alkoholika, Hamlet, Koma, Angelus Apátrida y Escuela de Odio (Escenario Santo Grial). Los Suaves. Siniestro Total, Albertucho, Dixebra y Subversión X (Escenario San Miguel). Ojos de Brujo, Morodo, O’Funk’illo, Dios Ke Te Crew y Trashtucada (Escenario Radio Galega). En esta ocasión la zona Covers tendrá cómo banda sonora canciones de Kiss, Rage Against The Machine y Kiss por cuenta de De Acero, Guerrilla y Exkissitos. Los conciertos de la grupos finalistas en los concursos se repartirán a lo largo de las tres jornadas. En la categoría de grupos locales los seleccionados son: Derroche, La Sombra, Dementia, Bad Busted Cream, Matxetazo Na Parrocha y Acid Proyect. Los clasificados en las categorías estatal y autonómica han sido Bodega Bodega y Trashnos. Un auténtico despliegue de grupos para satisfacer a los asistentes, que presumiblemente se desplazarán desde otros puntos de la comunidad gallega, Portugal y resto del Estado. n

Yani Como presentan “Nada es lo que parece”

En Aranda de Duero se encuentra la base de operaciones de Yani Como, grupo de pop independiente que presenta en su tercer trabajo una colección de canciones maduras que cómo el buen vino deben beberse con tragos cortos para disfrutar todos los matices que nos ofrecen.

SUMARIO NotICIAs: pÁgina 2: primavera sound Página 3: Brincadeira página 4: Vigo transforma entrevistAs: Página 5: Novedades carminha página 6: Yani como página 7: CULTURA página 8: RINCONES pÁginas 9-11: guÍa página 12-13: concIERTOS páginas 14-16: agenda

Yani Como Foto Archivo

Derrame Rock llega a Galicia

Molotov Foto Archivo

El verano se acerca y nuestros tres amigos ya tienen su banda sonora preparada. En “Jódete y Baila” presentan nuevas canciones que rezuman punk y power pop con letras divertidas y poco políticamente correctas, algo habitual en la trayectoria de los compostelanos.

Novedades Carminha Foto Clara Belles

Novedades Carminha se suben a la nueva ola


BREVES ❚ Desenfunda Forastero” es el título de la canción que PEDRITO DIABLO Y LOS CADÁVERAS acaban de publicar en un nuevo videoclip realizado por Producciones Mutantes. El trío formado por Pedro Berbell, M.Santos e I. Rey comienza a funcionar a orillas del Lérez en 2010 influenciado por Ennio Morricone, Dick Dale Phantom Surfers, The Trashmen y The Shadows entre otros grupos.

/2/ Mayo 2011 · MondoSonoro Edición Galicia-Castilla y León

Eladio y los Seres Queridos Foto Archivo

NOTICIAS

❚ El regreso de la veterana formación gallega de música folk DOA lleva por título “A fronda dos cervos”. Un nuevo disco que a lo largo de este mes será presentado en directo en Santiago de Compostela (Santo Domingo de Bonaval), A Coruña (Museo das Belas Artes) y Pontevedra (Igrexa da Peregrina). El acceso a estros tres conciertos anunciados será gratuito. ❚ “...Utopías Emergentes” es el título escogido por DAKIDARRIA para su cuarto álbum de estudio, segunda parte de un trabajo que iniciaron con su anterior disco “Realidades alienantes...”, que contará con la producción de Javier Abreu. El material que conformará este nuevo trabajo fue compuesto durante la realización de la anterior gira “La realidad es mentira - Tour 2010”. ❚ Otro grupo que en estos días se encuentra perfilando el que será su nuevo trabajo son los burgaleses CRONOMETROBUDÚ. Las sesiones tienen lugar en los estudios de Mus Records, el mismo lugar donde Entertainiment registraba “Iris”, en Burgos. Cómo productor han tenido el privilegio de contar con CarLos Escobedo (Söber) en las intensas jornadas.

Cronometrobudú Foto Rafa Saiz

Seis bandas gallegas se suman al Primavera Sound Siete con Triángulo de Amor de Bizarro. Nunca antes el reputado festival de música independiente catalán había recibido semejante inyección de música gallega. El compromiso de las instituciones y el dulce momento que atraviesa la producción musical en la comunidad han sido los principales artífices.

T

ras la inclusión de los autores de“Año Santo” en los estratos más visibles del ciclópeo cartel de este año -más de 125 bandas de todo el mundo han sido confirmadas hasta la fecha-, la Axencia Galega de Industrias Culturais (AGADIC) hace pública estos días la participación de seis bandas emergentes destinadas a representar el actual panorama indie pop gallego en los escenarios Vice y Adidas

Originals de la sección Primavera Pro. De este modo las formaciones Colectivo Oruga, Disco Las Palmeras!, Eladio y los Seres Queridos, Igloo, Maryland y Nouvelle Cuisine dispondrán entre los días 26 y 28 de mayo de su propio espacio en el Parc del Fòrum de Barcelona para ofrecer un showcase desde el que presentar el contenido de sus respectivos nuevos álbumes. El hecho de que todas las bandas se encuentren

❚ TROULA NA BANDA (Bueu - Pontevedra) cumple su décimo aniversario, y tras la exitosa convocatoria del pasado año la organización del festival acaba de presentar el cartel para los días 4, 5 y 6 de Agosto en el que figuran Albert Plá, Los Coronas & Arizona Baby y Stay. Entre las novedades también destaca la ampliación del área de acampada. Pronto más detalles ❚ El pasado 12 de abril varias unidades de antidisturbios procedían al desalojo y cierre del C.S.0. LAS ATOCHAS de A Coruña por orden judicial. De esta manera termina una aventura que comenzaba hace tres años para desarrollar de manera alternativa numerosas actividades culturales. En su comunicado de despedida criticaron la política urbanística municipal y anunciaron sorpresas para el futuro. ❚ FUNKY FISH FEVER son las sesiones que protagonizan los nueve músicos lucenses que forman el grupo Cats And Monkeys,con un repertorio de clásicos del funk para bailar sin parar, en compañía de Mr. Fishman a.k.a Dr. Think, Dj de los grupos Telémaco y Safari Orquestra que ha recorrido las cabinas de los mejores clubs y participará en Sónar 2011. ❚ El festival portugués MARÉS VIVAS anuncia la única actuación de Manu Chao en la península ibérica este verano. Compartiendo cartel con el líder de Mano Negra los días 14, 15 y 16 de Julio en Cabedelo, Vilanova de Gaia también figuran Xutos & Pontapés, Moby, Skunk Anansie, Expensive Soul, Mika y Aurea. Los abonos ya están disponibles en www.breakpoint.es n

actualmente promocionando nuevo trabajo discográfico ofrece una idea del criterio de selección que les ha llevado a formar parte del cartel de conciertos del Primavera Pro, área reservada para profesionales del festival. Una alternativa a los escenarios principales que contará además con la participación de 17 bandas procedentes de Andalucía, Canarias, Cataluña, Australia, Austria, Brasil, Canadá, Chile y Polonia. El festival, que tendrá lugar entre los días 25 y 29 de mayo, contará con ocho escenarios distribuidos entre el Parc del Fòrum y Poble Español. Una reforzada infraestructura que, con artistas como Pj Harvey, Belle and Sebastian, Interpol, Flaming Lips o Sufjan Stevens como reclamo, espera recibir alrededor de 150.000 personas. n

A Reixa Bar 15 Años de Rock and Roll

Nacho Vegas Foto Archivo

Sala Karma, cinco años de música en directo Ya son cinco los años que la sala Karma viene animando la vida nocturna y la oferta musical de la ciudad pontevedresa con un incontestable éxito. La celebración de este aniversario contó con las actuaciones de Nadadora y Marcos Doo & The Secret Family, y finalizaba el pasado mes de abril con un concierto especial de Iván Ferreiro, Para esta nueva etapa que se presenta tras superar su primer lustro de vida el local ha experimentado una remodelación con vistas a mejorar las instalaciones y satisfacer a sus clientes. La programación prevista para el mes de mayo está protagonizada por varios pesos pesados de la música independiente estatal. Los encargados del estreno serán los catalanes Dorian, y tras ellos vendrán El Chojin, Pastora y Nacho Vegas, que en esta ocasión contará con Refree cómo artista invitado. Otra de las novedades que nos presenta el equipo de la sala es la apertura de un nuevo espacio bautizado cómo Pequeño Karma en la calle Charino. n

A Reixa lleva ya 15 años siendo la principal referencia santiaguesa en lo que a rock and roll se refiere, y es que como dicen sus socios fundadores, Mikel y Andrés Reixa, “montamos un bar para poder escuchar la música que nos gusta”. Un refugio al margen de modas y tendencias caracterizado por su cuidada selección musical, su decoración sixtie y sus paredes cargadas de historia. Por el local han pasado pinchadiscos como Juan de Pablos, Chema Rey, Diego A. Manrique y Morcego; grupos e intérpretes como Los Coronas, Josele Santiago, Nikki Sudden, Xoel López y Kevin Weatherill; además de realizarse múltiples exposiciones de pintura y fotografía. Aunque A Reixa lleva quince años, sus paredes cargan con más de 90 años de historia. Antes tenemos que hablar de una tarberna por la que se pasearon la fotográfa Ruth Matilda Anderson, Méndez Ferrín y Juan & Junior en la grabación de la película “Juan y Junior en un Mundo Diferente” (Pedro Olea, 1968). El 13 de mayo es un día grande para el bar, celebran su 15º aniversario por todo lo alto: tenemos sesión vermú con Los Chavales, pulpeiro y vino del país, exposición fotográfica de Xavier Valiño, pinchadas a cargo de Masito (Super 8), Antonio (Playa Club) y Toni de Liquidator Records; y broche final con el concierto de The Teenagers en la sala Capitol. Como para perdérselo. n

A Reixa Foto Archivo


Europe Foto Archivo

MondoSonoro Edición Galicia Castilla y León · Mayo 2011 /3/

NOTiCIAS

BREVES ❚ FIUMICHINO es el nombre de un polifacético DJ, músico y productor involucrado en la escena musical coruñesa donde ha participado y colaborado con diversos grupos independientes. En la actualidad forma con Eme DJ un tándem artístico que se encuentra a plena marcha remezclando canciones para Dover, Niños Mutantes, Stereotypo y Fuzzy White Casters. Puedes escucharos en soundcloud.com/ fiumichino. ❚ El primer sábado de mayo en LA FIESTA DE LOS MANIQUÍES , Wöyza presenta una sesión como DJ en la que también canta sobre los temas. El grupo audiovisual Hedonistas+ Nex, que abrieron el pasado Festival Sinsal AP-9, estarán actuando el viernes 13 de mayo, junto con Ucranian Bride, el recien estrenado proyecto sonoro del dj y productor vigués Galis 115. ❚ La organización del 981 FESTIVAL hacía pública hace unos días la suspensión del evento tal y como se dio a conocer a lo largo de sus seis ediciones. Una noticia que, a pesar de certificar la ausencia de una nueva edición, se plantea como un punto y aparte que no descarta nuevas iniciativas programadas por la marca. Uno de los eventos pioneros en el ámbito de la electrónica decide echarse a un lado sin estridencias.

Brincadeira 2011 ¡Viva la diferencia! ¿Que pueden tener en común Europe, Dr. Explosion y La Pegatina? a priori poco más que dedicarse al loco mundo de la música, pero a partir de este verano seguro serán recordados por haber formado parte del Brincadeira, un festival sin complejos que en su quinto aniversario aspira a convertirse en la cita musical más divertida del verano a costa de mezclar grupos de todo pelaje.

C

on la participación de Boney M o la Orquesta Mondragón en anteriores ediciones del festival organizado en la población coruñesa de Ordes ya se podía intuir que su filosofía no era ni de lejos dogmática y que su concepto de mestizaje iba más allá de la sucesión de distintos grupos tocando el mismo estilo por muy mestizo que se considere. En un alarde de imaginación, y valor, los organizadores del festival echan el resto en la cita de este

año y apuestan por un evento diferenciado, donde el nombre del festival se convierta en una marca que por si misma tenga un potente poder de convocatoria y siempre vaya asociado a la diversión. De este modo, ni cortos ni perezosos han decidido confeccionar un cartel para el 12 y 13 de agosto que a primera vista resulta deslavazado pero al aumentar el zoom cobra sentido. Así los suecos Europe y los madrileños Obús, también podrían haber sido Poison o los

Angeles del Infierno, recordaran los días en que el heavy metal eran sinónimo de melenas cardadas al viento. Elvez, al igual que hacía el gran Julio Savala, invocará los espíritus de Elvis, David Bowie y el mismísimo Johnny Rotten si se tercia la ocasión. Wau y Los Arrrghs!!! con Doctor Explosion retrotrayéndose a los años sesenta con más estilo que un burro con sombrero y Los Barrankillos junto a La Pegatina encendiendo el ventilador de la rumba catalana. ¿No es suficiente?. Pues todavía hay más: Burning, The Grit, La Kinky Beat, Boikot y una selección de grupos locales representada por: Kastomä, Ruxe Ruxe, Dios Ke Te Crew y Chícharo Psicótico. Con el nombre del artista invitado por desvelar y abierta la convocatoria para participar en el concurso de maquetas echa a andar Brincadeira 2011, un festival muy serio aunque parezca de broma. n

❚ Por su parte, el cartel de SONAR 2011 en su cita gallega del próximo mes de junio continua creciendo. Las últimas confirmaciones incluyen a dos estelares cabezas de cartel cómo James Murphy y Four Tet, al holandés Martyn, el soundsystem de los británicos Radioslave y los francotiradores franceses DJ Mehdi y Brodinski representantes del sonido de los sellos Ed Banger y Turbo.

Fresh Weekend, fiesta en el parque acúatico. James Murphy Foto Archivo

The Soundtrack Of Our LivesFoto Archivo

The Soundtrack Of Our Lives en Rock & Clown 2011 La presencia de los suecos The Soundtrack of Our Lives en el cartel de la segunda edición del Rock & Clown deja bien claras las intenciones del festival estradense. Después del éxito de la edición inaugural, la organización apuesta por la proyección internacional del evento situando a la carismática banda escandinava, deudora del mejor rock psicodélico de los últimos sesenta, al frente de un solvente plantel compuesto por Maika Makovski, Dinero, Vinila Von Bismark & The Lucky Dados y la banda local de hard rock John Deeres. La vertiente escénica del festival vuelve a estar protagonizada por el televisivo Leo Bassi, quien en esta ocasión estará acompañado por la mímica mordaz del norteamericano Jango Edwards. El evento, que tendrá lugar a partir de las 18:00 horas del sábado 14 de mayo en la Praza da Feira da Estrada, se completará con varios espectáculos de animación en la calle. n

El Aquapark de Cerceda (A Coruña) volverá a convertirse los próximos días 1 y 2 de julio en el auténtico epicentro de la música electrónica del noroeste peninsular. De ello se encargarán algunos de los nombres más relevantes del género a nivel mundial. Artistas de la talla de Jeff Mills, Marco Carola, John Digweed, Luciano, Dubfire y Óscar Mulero encabezan un cartel que se completa con distintos eventos que servirán de plataforma a algunas de las propuestas emergentes más interesantes de la escena internacional. Es el caso del showcase programado por el sello Crosstown Rebels, que contará con la participación de Jamie Jones, Seth Troxler y Art Department, bajo la inquieta batuta del incombustible Damian Lazarus. Artistas como Paul Ritch, Deetron, David Squillace, Gregor Tresher o Tigerskin se encargarán de representar la vertiente techno-house del evento, mientras propuestas como las de Phuture 303, Kuniyuki Takahashi, Dj Bone, Patrice Scott o Placid trasladarán el pulso underground del cartel a sus vertiente más Acid. La plantilla nacional se completa con nombres como Architectural, Henry Saiz, Cora Novoa o Víctor Santana. n

Dj Bone Foto Archivo

❚ El festival solidario Gallus Sonorus Musicallis GSM FESET 2011 anuncian el cartel de grupos participantes en este evento cuyos beneficios revertirán a favor de la Asociación Portuguesa de Paramiloidosis. Paradise Lost, Church Of Misery, Eyehategod, Corrosion Of Conformity, For The Glory y Urban War asistirán a la cita del 16 al 19 de junio en Termas de Eirôgo, Barcelos (Portugal) ❚ La Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic) promueve un nuevo circuito de conciertos bajo el nombre GALICIA ES MÚSICA que recorrerá poblaciones de las cuatro provincias durante los meses de verano. A la convocatoria han respondido más de doscientas formaciones para ofertar sus propuestas musicales. Esta iniciativa se encuadra dentro de las actividades del Año de la Música. ❚ DISCO LAS PALMERAS! estrenan el videoclip de “A los indecisos”, canción extraída de su disco debut “Nihil Obstat”. El trabajo de realización cuenta con la supervisión de Jonathan Cremades, colaborador de la productora Turanga Films y responsable del vídeo de El Guincho, “Palmitos Park”. La obra es un trabajo de animación con aires apocalípticos que encaja con la estética del grupo. n


NOTICIAS /4/ Mayo 2011 · MondoSonoro Edición Galicia Castilla y León The Pains of Being Pure at Heart Foto Archivo

BREVES ❚ La banda viguesa TRANSILVANIANS edita su primer larga duración“Vampire Lover”. Tras la publicación de un extended pla de cuatro canciones y un sencillo. La formación, compuesta por conocidos músicos de la escena olívica, va cambiando según las circunstancias pero manteniendo el mismo rumbo; investigar y ahondar en la musica sixtie con alma negra. ❚ También aficionados al negro pero en otro contexto son The Exploding Boys, un grupo madrileño que tras la reciente incorporación de un nuevo teclista inician en 2011 otra gira dedicada a recrear en directo las canciones de Rober Smith en THE CURE TRIBUTE LIVE SHOW. Su primer concierto en Galicia será el 25 de Mayo en la compostelana sala NASA. ❚ El festival RESURRECTION FEST de Viveiro (Lugo) sigue perfilando el que será el cartel de su edición 2011 los días 28,29 y 30 de Julio. Hasta la fecha los grupos confirmados son: Pennywise, Bring Me The Horizon, The Adicts, Comeback Kid, The Bouncing Souls, Architects, Authority Zero, Sworn Enemy, Kvelertak, A Wilhelm Scream, Do Or Die, Sylosis y Six FT Ditch. ❚ Continua a buen ritmo la programación en el festival más largo del mundo. Para mayo la agenda de VALLADOLINDIE incluye los conciertos de Lagartija Nick (4/05), Idealipsticks y Campingás (6/05) , Bart Davenport (10/05), Arizona Baby & Los Coronas (19/05) y Söber (28/05). En junio tendrá lugar su clausura con Marky Ramone (09/06) y El Columpio Asesino (11/06) cómo invitados.

Vigo Transforma repite en 2011 El pasado mes de marzo se presentaba en rueda de prensa la segunda edición del festival, que tendrá lugar en Vigo entre el 23 de junio y el 3 de julio de 2011. Al igual que el pasado año los escenarios se ubicarán en el muelle de trasatlánticos del puerto vigués que en esta ocasión contará con un espacio para nuevos grupos patrocinado por Mondo Sonoro y Radio 3.

E

l evento organizado por las promotoras Esmerarte y Music2Day, se plantea como un espacio de participación y convivencia de distintas disciplinas artísticas con la música en vivo como principal reclamo. Los principales retos en esta segunda edición serán el de aportar visibilidad al festival más allá de sus fronteras y que este pueda abrirse a nuevas propuestas desarrolladas por otros agentes culturales para lograr que Galicia sea puerta

de entrada y de salida en cuanto a propuestas artísticas y vertebración del tejido empresarial relacionado. Los conciertos tendrán lugar entre el jueves 30 de junio y el sábado 2 de julio en el Puerto de Vigo. Por el momento se ha confirmado que por sus instalaciones pasarán artistas nacionales e internacionales que conforman un crisol de estilos y tendencias de la música pop atractivo para todos los públicos. Yann Tiersen, Vetusta Morla, The Pains of Being Pure at Heart,

Telephones Rouges presentan “Radiocontrol” en vinilo

Bart Davenport Foto Archivo

❚ TORINO es el nombre de una banda de Vigo donde participan ex componentes de Moon Cresta y Lombardi y que cuentan con un repertorio de diez temas propios y dos versiones. Su debut tendrá lugar el 20 de mayo en La Iguana Club y penetrarán en el estudio para grabar sus canciones en las que, según sus palabras, hay algo de Dinosaur Jr y The Smashing Pumpkins. ❚ El grupo salmantino NUBES DE MALTA acaba de proclamarse vencedor del concurso Sarmiento Folk Rock celebrado el pasado mes de abril en la Villa de la Seca (Valladolid) durante la celebración de la fiesta del “Verdejo”. Este nuevo triunfo viene a sumarse al obtenido en la Batalla de Bandas Universitarias 2009. Desde finales de 2010 ya puede escucharse su primer disco, “Que primavera más rara”. ❚ El saxofonista norteamericano BILL EVANS incluye Valladolid (7/05) dentro de la gira presentación del proyecto “Soulgrass”, una iniciativa donde se recrea el jazz tradicional y las esencia del folk americano. En directo cuenta con el apoyo de la banda liderada por el batería Josh Dion. ❚ TRADIBERICA es el nombre del nuevo proyecto del veterano músico Paco Díez en el que apuesta por recuperar y difundir la riqueza musical de la Península Ibérica desde una óptica personal. Para ello se han sumado dos jóvenes talentos de la música tradicional castellana; Jaime Vidal y Fran García.

Russian Red, Xoel López, The Gift, Ron Sexmith, Catpeople, Eladio y los Seres Queridos y Hola a Todo el Mundo asistirán al festival para presentar en directo las canciones incluidas en sus nuevos lanzamientos. Al igual que en la primera edición, la actividad musical se complementará con una programación alternativa basada en talleres, obras e instalaciones artísticas distribuidas por distintos puntos de la ciudad a través de la iniciativa Vasos Comunicantes que dará comienzo el 23 de junio. La organización del festival hizo saber a los medios presentes a la rueda de prensa que Vigo Transforma seguirá siendo un festival sostenible, manteniendo su compromiso con el Medio Ambiente. En el acto de presentación se desveló la imagen del festival para esta edición obra del artista Cecilio Chaves donde se muestra una de las potencialidades del evento: Vigo rodeada de mar. n

Arsel Rández Foto Archivo

Protagonistas junto a Colectivo Oruga y Carrero Bianco de la última Fiesta Demoscópica en Galicia, y autores de la mejor maqueta gallega del 2010 para esta publicación, Telephones Rouges dan un paso al frente con la edición en vinilo de diez pulgadas de “Radiocontrol” su tercer extended play que ve la luz en este formato a través de la disquera catalana Mama Vynila Records. En el se recogen cinco nuevas canciones, la mayoría cantadas en gallego, donde el cuarteto compuesto por los hermanos Alex y Matías, Foso Común y Rubén Domínguez pone de manifiesto una inquebrantable pasión por el noise pop y el punk británico. Al margen de sus anteriores trabajos, “Liberté, La Nuit” y “Telephones Rouges” (2008), los de O Grobe (Pontevedra) participan en el recopilatorio “Galician Bizarre” junto a otros grupos gallegos de nuevo cuño aportando la canción “Cúspeo Xa” n

Arsel Rández, rock con raíces desde León Los últimos meses están siendo de gran actividad en la capital leonesa en cuanto a la producción musical de grupos locales se refiere y eso es algo que no podemos dejar de celebrar. A la publicación del tercer disco de Fabián, “Después del incendio y otras historias así” se le han sumado en lo que va de año el debut de The Bright, el primer larga duración de Nodding by Fire y la presentación de Arsel Rández que junto a Los Cuervos acaba de facturar “Hombres Tranquilos”, una nueva contribución a los sonidos del páramo, valga esta etiqueta para designar el material que los distintos grupos de la zona vienen aportando en sus trabajos y que encuentra inspiración en el folk, country y rock de hondas raíces. En el caso de Arsel Rández, aparece un talento especial para la composición de canciones en sintonía con el hacer de Tom Waits, Nick Cave y Neil Young. La formación que le acompaña en directo está liderada por Jorge Coldán (Holy Sheep, Pickpockets) a la guitarra y voces, y cuenta con la presencia de Eknorfu Palig (Toño Cardiaco) al órgano Hammond, saxo y voces; Cooper Mendes a la batería y Carlos Arede al bajo. n

Telephones Rouges Foto Archivo


Novedades Carminha Foto Archivo

ENTREVISTaS

/5/ Mayo 2011 · MondoSonoro Edición Galicia Castilla y León

Novedades Carminha

El nuevo punk está aquí La banda compostelana afincada en Madrid presenta su segundo larga duración “Jódete y baila”. Con la misma mala leche de siempre pero enfocando su sonido a ritmos más garage y bailones, rozando el lo-fi por momentos y aproximándose a las bandas americanas de la nueva ola del garage como los Black Lips, Jacuzzi Boys o Harlem.

N

ovedades Carminha, o lo que es lo mismo, Jarri (bajo y voces), Carlangas (guitarras y voces) y Xavi (batería y voces), tienen claro que lo suyo es abrirse un hueco en la escena nacional destilando frescura y descaro a partes iguales. Tras su impactante debut “Te vas con cualquiera” (2009) y su sencillo en vinilo “Sinceramente Carminha” (2010) la banda continúa rindiendo tributo a “Carminha y su tienda de novedades en lencería color carne. Desde hace 30 años a su servicio en Compostela” con “Jódete y baila”. Grabado en los estudios Tigruss de Gandia (Valencia) con Pepe Gomar y masterizado por Michael Tucci en los estudios Masterdisk de Nueva York. Los esquemas son los de siempre: punk old school, bilis, guitarras afiladas y estribillos demoledores; pero en esta ocasión se ponen más románticos

y playeros, “Somos playeros de cojones y odiamos que las cosas suenen ordenadas y perfectas. Ese sonido garaje y lo-fi resulta de nuestros esquemas mentales, y el tropicalismo lo llevamos dentro desde que nacimos. Siempre fuimos de comer Frigopie en Samil. Este disco le va a gustar tanto a nuestras madres como a la chica más moderna de nuestro pueblo. Nosotros estamos muy contentos con el resultado y lo hicimos para que tú lo bailes, mamita”. Como ya pasaba en sus anteriores trabajos, evitan los rodeos y buscan el hit inmediato en cada composición, “Cuando tocas para follar tienes que intentar que las chorbas canten tus canciones en los conciertos, suden un poquito y se mareen. Luego todo es mucho más fácil. Para eso no te queda otra que

El tripartitO

siempre aprendimos mucho. Son gente que ama la música y la apoya sin formar parte de ningún lobby”. Su impacto a nivel nacional se amplía con cada disco y en esta ocasión Novedades Carminha se embarcan en una gira que los lleva entre otras ciudades a Barcelona, Madrid, Granada, Oviedo y Alicante. Se quejan de que en la escena nacional impere el billete y defienden que “Galicia es el sitio del estado en donde más variedad y nivel de grupos hay, aunque en Cataluña o en Madrid sepan aprovechar mejor sus

“ El tropicalismo lo llevamos dentro. Siempre fuimos de comer Frigopie en Samil” antes lo fue con Bowery y con Rumble Records y ahora y por segunda vez con Lixo Urbano. No olvidemos que es un sello que lleva editando a los mejores grupos de rock and roll desde el 92 o 93, y que por ahí pasaron desde Fame Neghra a los Fulsomes, Samesugas o más recientemente The Homens. Es una suerte poder compartir sello con bandas que nos gustan y de las que

de allí

recursos y dar cancha a sus grupos”. Era realmente necesario un poco de mala leche en la escena, volver a la simpleza incendiaria de cuatro riffs de guitarra y estribillos mordaces. n Fernando F. Rego “Jódete y baila” está publicado por lixo urbano

de más aquí

de aquí

Richard Hawley

Jonston

Niño y Pistola

(Mute, 2007) Este tiene más tiempo, pero ando en pleno enganche Hawley y me parece algo superior al último. Me encanta la voz, el ambiente 50’s, su capacidad para emocionar cantando los temas de siempre, y esa valentía de mostrarse sentimental en mundo tan cínico. Música romántica en el mejor sentido de la palabra, grande e íntima a la vez, un buen lugar en el que refugiarse.n

(Autoeditado, 2010) No le presté atención a su primer disco, pero hace poco pasó por Ourense y me ganó desde el escenario. Cuando luego oí el disco no dejé de escucharlo en días. Creo que pocos han retratado la parte agridulce de la infancia/adolescencia con tanto tino. Diez grandes canciones entre Ray Davies y Ron Sexsmith para los que nunca acaban de encajar.n

(Ernie Records, 2010) Aunque tardé algo en conocerlos porque el nombre no me parecía nada atractivo, en cuanto los oí quedé prendado de sus canciones y su sonido acústico. Ahora también hay guitarras eléctricas, citan a John Fogerty y roban a Neil Young en vez de a los Beatles, así que todavía tengo más razones para disfrutarlos. n

“Lady’s Bridge”

carlos rego Burgas beat

intentar hacer canciones pegadizas como en su día las hizo Albert Hammond o Julio Iglesias”. Las letras siguen siendo espontáneas y delirantes, “Las letras de este disco nos salieron todas por la mañana, después de desayunar. Es divertido levantarse para hablar de mulatas, de Cuba, de lo sobrevalorado que está el follar o todo lo que nos gustan los eslóganes de las pegatinas de los coches de los setenta. Hay que reírse, cona”. De la edición del disco se encarga el sello compostelano Lixo Urbano, “Es un privilegio, ya

“Taller de memoria”

“Arthur & The Writers”


Yani Como Foto Archivo

ENTREVISTAS /6/ Mayo 2011 · MondoSonoro Edición Castilla y León

Yani Como

derribando castillos de arena Yani Como llegan a la madurez con “Nada es lo que parece”. Toda una declaración de intenciones en forma de catorce canciones. Un trabajo que abre los ojos ante un mundo adulterado y cercano a la realidad virtual. Un exorcismo musical de sensaciones ambiguas, que huye de cualquier estilo y moda.

N

ada es lo que parece” es el título del nuevo trabajo de Yani Como y toda una declaración de intenciones. Según los arandinos “vivimos en un mundo adulterado y cada vez más cercano a la realidad virtual”. No nos creamos nada de lo que vemos, porque todo mentira”. Contundentes palabras para un grupo que destila una seguridad muy especial. Una formación que tiene las cosas claras y sabe en cada momento lo que quiere y necesita, pero también lo que puede ofrecer. Las canciones de este disco hablan de vivencias comunes, de lo que les gusta y asusta, de sus sueños, del pasado y del futuro, canciones amables llenas de sensaciones ambiguas, “un disco compuesto por catorce cortes que viajan por el mundo de los sentimientos, donde la dulzura y amargura se dan la mano. Una búsqueda de identidad y de respuestas sin contestar”. Yani Como han sabido crear un trabajo hecho con el corazón pero

también con la cabeza. Como resultado, algunos momentos memorables como “Buenos Aires”, “No se cuidar de mi” o “Siempre estarás”. Pero el álbum gana enteros con el dúo vocal chico vs chica en la canción “Camino”, el cuarto corte del disco. “Un tema surgió de manera muy natural, queríamos que una chica hiciera una parte de la canción y Alma fue el gran hallazgo. Se convirtió por meritos propios en la protagonista de la canción y de buena parte del disco, estando cada vez más presente en los coros de álbum”. Lo más importante para ellos son las canciones, un principio y un final por el que morir. Yani Como se definen como creadores de canciones, huyendo de cualquier moda o cliché. Por este motivo el proceso compositivo es uno de sus pilares más identificativos. “Letras sinceras y directas que suponen un exorcismo, una liberación, en su proceso de creación. Surge una letra, entre to-

dos hacemos la música, aportando cada miembro su punto de vista. Su inmediatez es tal, que “si una canción no suena bien en media hora, se muere sola”. El popular dicho “en la variedad está el gusto” cumple su cometido cuando les preguntamos sobre sus influencias musicales: Tom Waits, Nacho Vegas, Foo Fighters, Sigur Ros, AC/DC, Mishima o Sigur Ros, son algunos de los grupos que representan la banda sonora de Yani Como y en los conciertos en que los podemos encontrar como publico. Si nos centramos en los aspectos técnicos del disco, la grabación de “Nada es lo que parece” fue realizada en

y frágil”. Invitan a los músicos a una sincera reflexión, ya que “las canciones, la ilusión y el control del mundo de la música dependen de sus creadores, de los músicos, porque toda la industria no es nada sin canciones y sin grupos”. La música de Yani Como ha roto las barreras terrenales. Viajando hasta Chile y Argentina para defenderlas. “Una experiencia emocionante y difícil de olvidar. El público latino americano dista mucho del europeo. Siendo los latinos de América mucho más calientes y pasionales. Aunque no conozcan las canciones, son más receptivos y se involucran mu-

“Las canciones, la ilusión y el control del mundo de la música dependen de sus creadores” Neo Music Box, un estudio en una bodega en Aranda de Duero. La masterización del álbum corrió a cargo de Golden Mastering en California, uno de los mejores estudios del mundo. Un disco tratado con mimo desde su gestación hasta su puesta de largo. Volviendo de nuevo al mundo de las falsas apariencias que han inspirado el título de este trabajo. Yani Como denuncian que en el mundo de la música también nada es lo que parece. “La música cada día esta peor, cada vez todo es más falso

cho más en el concierto”. Los próximos meses se presentan movidos para estos jóvenes arandinos: El día de la música, el festival Vinilove, Tititirimundi de Segovia o La Casa Encendida de Madrid, etc, son algunas de las citas que tienen con el directo. Un directo que seguro removerá sentimientos. n Carlos Uzal “Nada es lo que parece” está autoeditado

discos

Maryland

Banda Crebinsky

Little Indian Rabbits

Campingás

Con la solemne introducción de órgano que abre “Red Boots” empieza el nuevo trabajo de Maryland tras su presentación en 2008 con el notable “Surprise”. La última entrega del grupo vigués continua por la misma senda que su predecesor, buscando contrastes entre la melodía y una energía instrumental que los emparienta con The Get Up Kids, Jimmy Eat World y otros inolvidables grupos que allá por los lejanos noventas iluminaban el nacimiento del llamado emocore. Pese al salto generacional, el grupo compuesto por Iván Patiño junto a los hermanos Castelo y Gutiérrez de la Cámara mantienen en su adn artístico vestigios de aquellos tiempos. ■ José Rey

Clarinete, violín, acordeón y vibráfono son los puntales sobre los que se sostienen los sonidos que ocupan parte del score de la galardonada película dirigida por Enrique Otero, el mismo que años atrás ocupaba la plaza de teclista en el grupo de rock experimental creado en A Coruña bajo el nombre de Kozmic Muffin. De aquella formación también procede el guitarrista Pablo Rega, actualmente involucrado en la Orquestra de Música Espontánea de Galicia, que también es parte activa en este proyecto donde participan los músicos Fernando Abreu, Xacobe Lamas, Carlos Castro, Pablo Pérez, Miguel Queixas y Vadin Yukhnevich. ■ J.R.

Con este nombre toma forma el trío procedente de Peñafiel (Valladolid) que viene actuando con regularidad por el circuito de la comunidad castellana con incursiones a escenarios de otras ciudades (Madrid y Barcelona) donde presentar sus canciones. En ellas, al menos en las diez que incluye este nuevo trabajo, se perciben gratificantes influencias del mejor pop psicodélico de las últimas décadas (de The Beatles a Bevis Frond) que consiguen personalizar su propuesta y alejarlos de transitados lugares comunes. El primer paso está dado, los siguientes deberían orientarlos hacia el perfeccionamiento de los temas. Dar cera, pulir cera…■ J.R.

Cinco canciones grabadas en los estudios Neo Music Box de Aranda de Duero (Burgos) bajo la supervisión del productor José Caballero componen el nuevo trabajo de este cuarteto instalado en Valladolid que con su primera maqueta lograron colarse entre las mejores demos del pasado año según esta publicación. Ahora vuelven con mayores bríos, apostando por las letras en castellano, un esfuerzo que se agradece, y por planteamientos musicales más ambiciosos cómo el que muestran en “Ander”, donde por momentos uno se imagina al guitarrista Peter Koppes (The Church) uniéndose a la fiesta. Esperamos la ocasión de verles pronto en directo. ■ J.R.

Get Cold Feet” Ernie Records, 2011 (Power pop)

“Banda Crebinsky” Falcatruada 2010 (Banda sonora)

“4th Round” Autoeditado,2011 (POP)

“Campingás ” Autoeditado,2011 (POP)


MONDOCULTURA

/7/ Mayo 2011 · MondoSonoro Edición Galicia Castilla y León

DVD ★ CINE ★ LIBROS ★ CÓMICS ★ ARTE ★ PELíCULAS ★ CLIPS ★ documentales

cine Cans Campus Foto Esme Castro

Foto Sonia Aparicio

fotografía

El festival de Cans experimenta con el videoclip

Cans Campus es el nombre del proyecto que este año pone en marcha el festival de Cans (Pontevedra) en colaboración con la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de Pontevedra. La nueva iniciativa se presenta con el objetivo de fomentar un ejercicio de creación alrededor del videoclip donde se reúna el talento de los alumnos de la facultad, el de los vecinos de la Cans y el de los músicos de un grupo emergente. En total, la suma de los implicados alcanza las cincuenta personas entre las que se cuentan los componentes del grupo Sinestesia, ganadores en 2008 del primer Certame de Música Xove de Galicia, y los directores del proyecto audiovisual, Juan Lesta y Belén Montero, realizadores de trabajos para Astrid, Fangoria y La Buena Vida. El guión presenta a los miembros del grupo llegando a Cans con una misteriosa puerta que instalarán en el medio de una finca y los vecinos intentarán atravesarla con diferentes métodos. El resultado, incluido el making off de todo el proceso de creación, se estrenará el 20 de mayo en la noche que el festival de cine organizado por la asociación cultural Arela dedica a los videoclips. ■

pintura

el mundo visto desde un objetivo

Pioneros en la creación fotográfica en Castilla y León, Iso Zero han sabido formar a una generación de fotógrafos que viven su arte con pasión y emoción. Una innovadora escuela de fotografía que se nutre de la inspiración y talento de sus alumnos, para contar historias a través de la imagen.

I

so Zero es uno de los primeros colectivos de creación fotográfica de Castilla y León. Nace del trabajo de Emilio y Sonia, profesores de fotografía en la asociación juvenil El Parque de Valladolid. Con pasión y esfuerzo fueron creando alrededor de esta asociación un grupo informal pero estable de fotógrafos. Emilio Luna uno de sus fundadores lleva más de 10 años participando activamente en el área de fotografía de esta asociación. A él se han ido uniendo poco a poco primero Sonia Aparicio y luego el resto de los fotógrafos que posteriormente han llegado a formar el colectivo. El bautismo del grupo, que podría considerarse la fecha “oficial” de nacimiento, fue en la primavera de 2010. Para Iso Zero la fotografía es un arte que requiere una continua formación y aprendizaje, el fotógrafo cada vez que coge su cámara se enfrenta a situaciones diferentes. En el proceso de experimentación que le lleva a resolver dicha situación (fotográfica) se encuentra una parte crucial de su aprendizaje. Los miembros de este colectivo no reniegan de la fotografía más clásica, la analógica. El mundo analógico y digital en ocasiones son buenos compañeros de viaje. Ambas técnicas son meras herramientas. Lo importante es sentirse libre para poder usar las técnicas que cada miembro del colectivo crea oportunas, dependiendo del resultado que desee obtener. Uno de los pilares de Iso Zero son sus cursos de

fotografía, un trabajo duro pero al mismo tiempo enriquecedor. Lo más satisfactorio para estos jóvenes fotógrafos es ver cómo sus alumnos van evolucionando. En estos momentos cuentan con un programa anual de cursos, un hecho que permite participar con el alumnado durante más tiempo. El desarrollo de un lenguaje narrativo propio, es uno de los objetivos más complejos para un fotógrafo. En Iso Zero enfocan este proceso, mediante una serie de pautas o mecánica de trabajo para garantizar la obtención de resultados. La organización y planificación son muy importantes, así como la temporalización. No obstante, el papel de los impulsos y la intuición es crucial para determinar la subjetividad de la obra, afirman con rotundidad. El trabajo de estos jóvenes creadores, esta inspirado por predecesores como: Cartier Bresson, Steichen, Capa o Doisneau que son en parte responsables del profundo amor que sienten por la fotografía. Entre sus proyectos más inmediatos se encuentra la consolidación la escuela de fotografía, con los cursos de iniciación y especialización como protagonistas. En lo que respecta a su obra colectiva, en estos momentos se encuentran preparando un trabajo conjunto sobre su particular visión de Valladolid a través de sus barrios. Una tarea que afrontan con pasión e ilusión. Más información en: http://www.isozerocolectivo. com ■ Carlos Uzal

Nuevos ilustradores en el Espacio Joven Durante los primeros días del mes de mayo todavía podrán verse en el Espacio Joven de Valladolid las exposiciones de Marta Hernández Heras y Diego Arenales Veganzones donde el dibujo y la ilustración son las técnicas dominantes. En la sala de exposiciones se presenta el proyecto expositivo “Quarems Quem Devoret”, que recoge el trabajo realizado en los dos últimos años por Diego Arenales donde el artista establece una relación entre imágenes y símbolos tradicionales con elementos de la comunicación contemporánea, distorsionando y manipulando imágenes extraídas de diferentes medios de comunicación (televisión, Internet, periódicos, etc…). En el espacio expositivo El Faro, la estudiante de ilustración en la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Valladolid, Marta Hernández, muestra trabajos personales y piezas correspondientes a un proyecto editorial influenciados por los escritores románticos y diferentes ilustradores actuales cómo Victoria Francés, Melanie Delon, Cris Ortega y Scarlet Gothica.■ Quarems Quem Devoret Autor Diego Arenales

Colectivo Iso Zero


RINCONES

/8/ Mayo 2011 · MondoSonoro Edición Galicia Castilla y León

DEMOTEST Bravo Fisher! Foto Archivo

DEMOscopia Creo que hay dos corrientes claras que han influido en el disco; por un lado, la electrónica de grupos como Lo-Fi-Fnk o Chew Lips (grandes desconocidos), Delorean, Jonsi de Sigur Ros, o si me apuras, reminiscencias de gente más cañera como Crystal Castles, Digitalism o Justice. Pero por otro lado, en todas las canciones está presente la guitarra acústica (y a veces el ukelele) cómo único instrumento “real”, inspirándome en cantautores como The Tallest Man on Earth, Elliott Smith o Bon Iver. Creo que es en esa mezcla de corrientes tan distintas donde reside el encanto, si es que lo tiene, de este disco. Overnighters está presentado en formato digital con descarga gratuita ¿Tienes pensado editar algunas copias en formato físico? Efectivamente, el disco se puede descargar gratuitamente, al menos de momento, en el Bandcamp de Bravo Fisher! En radios, compañías y salas presento copias físicas y en algunos conciertos también lo suelo hacer. La edición del álbum como tal…solo el tiempo lo dirá.

Bravo Fisher! Formación: Guillermo Galguera (voz, guitarra, ukelele, sintetizadores) Procedencia: Valladolid Estilo: Electro / Indie / Pop Contacto: http://bravofisher.bandcamp.com Tras varios proyectos en conjunto, Bravo Fisher! es tu primera aventura en solitario ¿Cómo surgió la idea? Fue un espontáneo y nada premeditado método de curación; estaba pasándolo muy mal, tenía todo el verano por delante, mucho tiempo libre y poco que hacer, después de un año bastante duro, de mucho estrés. Llevaba tiempo con canciones en la cabeza que me molestaban y tenía que sacarlas de ahí. Me encerré en mi cuarto, con mis gatitos recién nacidos mordisqueando los cables, sentado frente al ordenador y con mi acústica. Me puse a componer y al final decidí grabar las canciones que más me gustaban. “Overnighters” es el título de tu primer trabajo ¿Cómo lo definirías? Es un disco que te tiene que hacer mover los pies y darte buenas vibraciones. Un álbum medido, con canciones diferentes entre sí, aunque con un principio y un final en común. Albergando desde: electro, indie, pop o folk que se juntan sin prejuicios.

comic

El disco ha sido autoproducido en su totalidad. Pese a no contar con medios económicos ¿que ventajas podemos encontrar en la autoproducción? Ventajas: tú decides el cómo, el cuándo y sobre todo, cuanta pasta te quieres gastar, que en este caso, fue de 0 euros. Total libertad, vaya. El mayor inconveniente: la pérdida de objetividad; siempre es bueno tener una segunda opinión, y que alguien te eche una mano. Afortunadamente siempre contaré con la desinteresada ayuda de mi hermano Miguel, técnico de sonido, que realizó la edición, producción y masterización del disco; resumiendo, el “háztelo tu mismo” para tus primeros pasos está bien si lo tienes todo claro, y sabes cómo hacerlo. Tras escuchar el álbum es inevitable la comparación con grandes bandas del electro indie pop como Postal Service o Helen Love. ¿Que otros referentes musicales inspiran a Bravo Fisher!?

El artwork de este trabajo contiene una fuerte presencia colorista ¿Quién es el responsable del diseño del disco? El encargado del diseño del logo y de la portada del disco es Andrés Borque, AKA Niño Fixo, creador de las famosas “Es una Fieshhhta” que se celebran mensualmente en Barcelona y Madrid, y dj residente en Razzmatazz; en pocas palabras, un Da Vinci del siglo XXI, no hay nada que no sepa hacer. No pudo acertar más con el diseño. Refleja 100x100 lo que para mí significa Bravo Fisher! En una palabra, positividad. ¿Cuando vamos a poder disfrutar del directo de Bravo Fisher? Estoy cerrando muchas fechas para este mes y el siguiente; en Valladolid estaré tocando en el Café Teatro el 20 de mayo y el 25 de junio en el Espacio Joven; en Madrid tocaré una o dos veces antes de que llegue el verano. Además me han invitado a tocar en el stand de Mondo Sonoro de Madrid en el Día de la Música el 18 de junio. Y si todo va bien, Barcelona, Oviedo y Bilbao serán mis siguientes paradas. n

Paper Doll

myspace.com/therealpaperdoll Procedentes de la cantera hardcore punk burgalesa Paper Dolls son un joven cuarteto que comienza a despuntar a través de sus actuaciones en directo. Semifinalistas en la actual edición del concurso musical de la Universidad de Burgos UBULIVE acaban de registrar en los estudios de grabación instalados en el C.C.M. El Hangar nuevas canciones en cantadas en inglés donde afianzan su apuesta en el legado de sellos discográficos onda Epitaph.

Zincso

myspace.com/zincs A tenor de sus últimas grabaciones podemos considerar que este grupo de adolescentes afiliado al rock independiente ha superado la fase embrionaria y avanzan hacia un nuevo estadio, que sin duda les llevará a permanecer en el local de ensayo la mayor parte del tiempo. Su bagaje actual es limitado pero no concluyente. Si consiguen afianzar la instrumentación y acelerar el compás de sus canciones los resultados serán otros, tal vez más cercanos al de sus intenciones.

top10 Galicia Castilla y León

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Novedades Carminha “Jódete y Baila” (Lixo Urbano)

Bravo Fisher! “Overnighters” (Autoeditado)

Eladio y Los Seres ... “Están ustedes unidos” (Esmerarte)

Combo Dinamo

“Quieto, Muere Resucita” (Autoeditado)

Disco Las Palmeras! “Nihil Obstat”

(Matapadre Records)

The Allnight Workers “This Only Happens Once” (Grabaciones de Impacto)

Maryland

“Get Cold Free” (Ernie Records)

Arsel Rández y Los... “Hombres Tranquilos” (Autoeditado)

Nodding By Fire

“At Home In The Wilderness” (Autoeditado)

Campingás (Campingás) (Autoeditado)

staff

MONDOSONORO GALICIA CASTILLA Y LEÓN Coordinador Edición: Nonito Pereira Distribución y Publicidad  Galicia / Castilla y León: 981 012 729 / 615 914 379 Email: galicia@mondosonoro.com/ castillayleon@mondosonoro.com web: www.mondosonoro.com Redacción: Nonito Pereira Han colaborado en este número: Chus Rodríguez, Xavier Valiño, Jose Lemur, Imanol Villota, Alvaro Vaquero, Antonio Casado, Bernal P, Fernando F. Rego, Txiki Calvo, Cristina Cotelo, José Rey, Marcos de la Fuente.


HAZTE AQUÍ CON TU

MONDOSONORO Poblaciones con distribución:A Coruña, Burgos, León, Lugo, Palencia, Pontevedra, Santiago de Compostela, Valladolid, Vigo, Zamora, Aranda de Duero (Burgos), Arteixo (A Coruña), Bueu (Pontevedra) Carballo (A Coruña), Carral (A Coruña), Cedeira (A Coruña), Ferrol (A Coruña) Narón (A Coruña) O Barco de Valdeorras (Ourense), A Rua (Ourense), Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)

guía

de anunciantes y distribuidores info: teléfono + fax 981160102 galicia@mondosonoro.com / castillayleon@mondosonoro.com

barEs musicalEs COSMIC POP CLUB

EL TEMPLO DEL CAFÉ

Barumba Exposiciones de arte urbano, cocina imaginativa y copas premium. Menú muscal: Jazz / Dub / Hip Hop C/Orzan 16 La Coruña

AVALÓN CAFÉ

Centro de creación musical Hangar. Locales de ensayo San Pedro y San Felices, traseras. Burgos www.hangarburgos.com

Garufa - Música en vivo

Les Paul

SALA THE STAR.

El Club de la Oveja Negra. Un mundo diletante en el centro de Lugo. Búscanos

TASCA 20 BERZAS. Copas, tapas e chiquiteo na Zona dos viños, A Estrada. Trv. de Vea nº9.

Indie, electro, punk, power-pop… C/ Valle Inclán 13. Carballo. A Coruña.

Café y Copas. C/ Empecinado, 5 47003 – Valladolid. Tlf. 983 666 505

C/ Ignacio Martínez de Azcoitia, 5 Tel. 979 712 593 Palencia Conciertos y actuaciones en directo C/ San Andrés, 17 – Zamora www.avaloncafe.es

Abierto de Martes a Sábado C/ San Francisco, 8 Ciudad Vieja - A Coruña

Concertos, Teatro, Monólogos,… C/ Rosalía de castro, 8 – Carral www.salathestar.com

ANÚNCIATE

desde 9¤/mes y reparte

¡en tu tienda!


guia /10/ Mayo 2011 · MondoSonoro Edición Galicia Castilla y León

ontheroad

Tiendas de música DISCO CENTER Todos los

discos del mundo Calle Mayor, 55 - Palencia. Tlf: 979 170 334. www.disco-center.com

ANUNCIA TU CLUB EN ESTA

GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año

J.Teixi Band J. Teixi Band Foto: Archivo

El guitarrista Javier Teixidor, ya con su anterior grupo Mermelada o al frente de la actual banda que lleva su nombre, es uno de los grandes valores dentro de la música rock de este país. Actualmente se encuentra presentando “Big Times” (Warner, 2011), un nuevo trabajo en su extensa discografía que destila pasión por cada surco y guiños a The Smithereens, The MacCoys o Southside Johnny & The Asbury Jukes

¿Cuantas personas componen el grupo en ruta? La J.Teixi Band la componen cuatro músicos pero podemos llegar a ser siete u ocho, depende si incorporamos a la sección de vientos o no.

¿Cual es la ciudad donde el público os transmite más energía? La verdad nos quedamos con el público de nuestra ciudad, Madrid, que es el que nos ha visto crecer y son cómplices con nuestra trayectoria. ¿Que repertorio estáis interpretando en esta nueva gira? El noventa por ciento del nuevo disco “Big Times”. Es un gustazo defender un disco tanto en promoción cómo en directo casi en su totalidad. ¿Que os motiva para salir a la carretera? Sobre todo el compañerismo que tiene la banda y las ganas de divertirnos, aparte de mostrar las nuevas canciones a la gente que viene a los conciertos. Nos gusta renovarnos continuamente. ¿Os gusta conocer las ciudades que visitáis? Sí, y disfrutar de su gastronomía. En esos somos verdaderos expertos.

¿El lugar más insospechado en el que habéis actuado? Quizás encima de una barcaza anclada a un muelle en Ibiza y la gente nos miraba desde tierra. ¿Habéis actuado fuera de España? Sí, en Portugal y Estados Unidos.

¿La coartada para justificar las descargas “Ilegales” es que los músicos ganan dinero en directo, estás de acuerdo con esto? ¿Acaso que te roben el coche o entren en tu casa y se lleven todo está justificado? Robar es robar y descargar canciones sin la autorización del creador es un robo.

¿Recuerdas cual fue la primera gira? Pues creo que fue por el verano de 1979 con mi primera banda, teloneábamos a un artista que se llamaba Moris.

ANUNCIA TU CLUB EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro:

981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año

ANUNCIA TU CLUB EN ESTA

GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año


MondoSonoro Edición Galicia Castilla y León · Mayo 2011 /11/

guia

å conciertos recomendados

North Mississippi Allstars North Mississippi Allstars Foto: Archivo

ANÚNCIATE

16/05- A Coruña (Sala Túnel) Desde 1996 North Mississipi Allstar son un genuino grupo de directo.. Dos de sus integrantes son los hermanos Dickinson, hijos del legendario músico y productor de Memphis Jim Dickinson. En la actualidad cada uno mantiene distintos compromisos con otras bandas. En el caso de Luther cómo guitarrista en The Black Crowes, y en el de

desde 9¤/mes y reparte

¡en tu tienda!

The Black Lips 7/05 - Santiago de Compostela (Sala Capitol) Tras su paso por el “Bruise Cruise”, un festival donde actuaron a bordo de un crucero por el Océano Pacífico junto a Jacuzzy Boys, Turbo Fruits, Strange Boys y otros grupos de su calaña, aterrizan en Galicia para presentar las nuevas canciones incluidas en su último trabajo producido por Mike Ronson donde apuestan por un sonido menos áspero.

M Ward 19/05 Vigo (Auditorio Municipal) El californiano M. Ward se ha convertido en los últimos años en uno de los músicos más respetados de la escena americana. Protegido de Howie Gelb (Giant Sand) Tanto en solitario como en sus proyectos paralelos (She & Him junto a Zoey Deschanel o la superbanda Monsters Of Folk junto a músicos de Bright Eyes y My Morning Jacket),

Indie Rock Hangar 20/05 - Burgos (C.C.M. El Hangar) En el centro de creación musical El Hangar de Burgos arranca Indie Rock Hangar, una nueva propuesta en su dinámica programación que ofrece en el mismo cartel las actuaciones de Dinero, flamantes vencedores de la Global Battle Of The Bands, Split 77 y Grey. El cierre de la fiesta será por cuenta de DJ Cokoon.

Especializadas MONDOSONORO.COM Actualizaciones diarias Entrevistas, conciertos, Discos, Forum, Especiales...

GUILTY PLEASURES Malditos indies, modernos de mierda. Fred Perry, Merc London, Le Coq Sportif,… C/ Nuñez de Arce, 4 - Valladolid

ANUNCIA TU ESTABLECIMIENTO EN ESTA GUÍA Info Mondo-

PAZ&RECORDS

Sonoro: 93 301 12 00 Publicidad por tan sólo 90 euros al año

Cody a la batería en Hill Country Revue en compañía del bajista Chris Chew. El pasado mes de febrero salía publicado “Keys Of Kingdom”, un nuevo disco donde el trío hace entrega de diez canciones con el mejor sabor a blues rock sureño. Para la ocasión, la banda local The Money Makers será la encargada de abrir el concierto

Estudio de grabación y vídeo, salas de ensayo y alquiler de backline. www. myspace.com/pazrecords

The Cute Lepers 16/05 - Ponferrada (Cocodrilo Negro) 17/05: Valladolid (Porta Caeli) The Cute Lepers se forman en 2007 en Seattle. Al frente se encuentra el guitarrista y cantante Stevie E. Nix procedente de The Briefs que impulsa la publicación de un nuevo disco “Smart Accesories” tras la prematura muerte del bajista Trav Criscola.

Cass McCombs 20/05 Vigo (Museo Marco) La visita del cantautor americano alegrará el día a más de un fan, ya que el músico llegará en mayo a nuestro país para presentar su quinto disco, “Wit’s End” (Domino Records). Un disco grabado en varias casas y producido por viejos conocidos, que supone un viaje íntimo y algo oscuro al universo del músico.

Los Eternos 27/05 - Cangas - Pontevedra (SalaSon) Nuevas citas para la presentación del disco “Back On The Road”, un pepinazo de country y rock and roll clásico a cargo de la banda formada en Cedeira (A Coruña) por músicos curtidos en otras legendarios grupos locales cómo Os Maruxa y Studebakers que cuentan con la colaboración de Alvaro Lamas en la pedal steel guitar.

Tiendas de ropa ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA

GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 120 Publicidad por tan sólo 90 euros al año

ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA

GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 120 Publicidad por tan sólo 90 euros al año

ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA

GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 120 Publicidad por tan sólo 90 euros al año

ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA

GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 120 Publicidad por tan sólo 90 euros al año


CONCiERToS

/12/ Mayo 2011 · MondoSonoro Edición Galicia Castilla y León

Nudozurdo Foto: Imanol Villota

Depedro + Jane Joyd

Sala Porta Caeli (Valladolid) Fecha: 09 /04 /2011 Estilo: Post Punk, Pop, Psicodelia Publico: Lleno Promotor: Colectivo Laika

Trío de ases es lo que el Colectivo Laika propuso para la noche del 9 de Abril en la sala Porta Caeli de Valladolid. En un principio el concierto iba a ser doble, protagonizado por Nudozurdo, con la excusa de presentar “Tara, Motor, Hembra” su nuevo trabajo, y escoltados por los también madrileños La Debil. A escasos días para la celebración del concierto se confirmaba una tercera banda para actuar esa noche, ni más ni menos que los británicos The Wave Pictures, que se encontraban en nuestro país presentando “Beer in the Breakers”. Todo ello sin que el precio de la entrada se resintiera, algo que es de elogiar al colectivo vallisoletano. Lo primeros en subir al escenario fueron La Debil, una formación cercana al movimiento Kraut Rock y por lo tanto fieles seguidores de la música de los alemanes Can. Un ordenado caos sonoro fue la tónica predominante durante su actuación. Ritmos primitivos, salvajes y descarnados al son de estribillos surrealistas, como sacados de una película de David Lynch. Como ya hicieron los primeros “Triangulo de Amor Bizarro”, La Debil incluyeron entre su set de instrumentos una plancha de metal, que golpeaban en estado de trance. “Nuevo Éxito”, “Lucha Perro” o “Piensa en mi” fueron algunos de los temas disfrutados y sufridos casi a partes iguales por el publico más madrugador. El orden de estilos obligaba a saltar al escenario a Nudozurdo, pero una vez más la lógica no siguió su curso y fueron The Wave Pictures los siguientes protagonistas de la noche. Aun siendo británicos, David Tattersall y compañía juegan en casa. A simple vista parece paradójico pero tras cuatro o tal vez cinco visitas a la capital castellana se han convertido en el grupo foráneo más arropado por los

vallisoletanos. “Little Surprise”, “Blue Harbour” o “Now Your Smile Comes Over In Your” todas pertenecientes a su nuevo álbum, sonaron cristalinas y directas. Pudiéndose apreciar una evolución completamente natural en sus nuevas composiciones. Los momentos épicos marca de la casa llegaron cuando Jonny Helm, batería de los ingleses, interpretó “Sleepy Eye” casi sin necesidad de micrófono o cuando David Tattersall se sumergía en un infinito y virtuoso punteo de guitarra, en cualquier canción. Pero el punto más álgido del concierto se vivió cuando sonaron los primeros acordes de “Strange Fruit for David” una de sus canciones bandera e imperecedero himno. El ambiente estaba más que de sobra caldeado y la expectación era máxima, algo poco usual en Valladolid, pero “Tara, Motor, Hembra” el último álbum de Nudozudo lo merece. De este modo la banda liderada por Leo Mateos arrancó su maquinaria. “Prometo hacerte daño”, “No me toquéis” o “Conocí el amor” sonaron envolventes, sucias e insultantemente hermosas. Rellenas todas y cada una de ellas por un universo de matices y estructuras casi imperceptibles en una primera lectura. Una de las virtudes de Nudozurdo es que consiguen introducirte en su particular universo de perversión con una sutileza casi divina. Sabiendo mantener los tempos y domesticando al espectador de tal forma que enloquecía a merced del grupo. ¿Un ejemplo? hay varios: “Ha sido Divertido”, “Prueba/Error” o “El Hijo de Dios” esta última consiguió el mismo efecto que The Wave Pictures (guardando las distancias) lograron con “Strange Fruit for David” esa noche, que el publico perdiera la cordura, para entregarse a una de sus obras indiscutibles.n Carlos Uzal

SLAYER + MEGADETH + ANGELUS Sala Coliseum ( A Coruña) Fecha: 29-3-2011 Estilo: Thrash Metal Público: 4.000 aprox. Promotor: Sweet Nocturna/ Rock ‘n’ Rock solista original. Y es que Slayer siempre han sido una banda intimidante, y aunque las canas cubran la cabeza de Tom Araya, siguen desprendiendo agresividad sobre las tablas. Mención especial para Dave Lombardo, que demuestra de que pasta están hechos los baterías de su generación. “War Ensemble”, “The Antichrist”, “Seasons in the Abyss”, “Raining Blood”, “Black magic”… poco más que añadir. Puro Thrash!! n Álvaro Vaquero Megadeth Foto: Álvaro Vaquero

Cartel de lujo el que se dio cita en el Coliseum coruñés, aún siendo martes, y el público respondió dando un muy buen aspecto al foso del Coliseo ya desde el inicio de la actuación de Angelus Apatrida, banda invitada en el tramo español de la gira. Los manchegos no paran, y este concierto fue sin duda algo importante para su currículo; abrir para dos bandas que son el significado de thrash metal no es poco, y aún sufriendo recortes en la iluminación supieron desenvolver su papel. La primera visita de Megadeth a Galicia se saldó con un rotundo éxito. Sonaron brillantes y descargaron un set-list plagado de clásicos, en los que cada miembro de la banda rozó la perfección, con un Dave Mustaine que desprende carisma con solo pisar el escenario.”In my Darkest Tour”, “Hanger 18”, “Wake Up Dead”, “Sweating Bullets”… pocos peros que poner a una fiesta en la que hasta Vic Rattlehead estaba invitado. Con los últimos retoques en el sonido de las guitarras de Slayer se podía intuir lo que nos venía encima: Un sonido atronador envolvió la actuación de los americanos, unido esto a un juego de luces espectacular hizo de su concierto un auténtico espectáculo. La incorporación del guitarrista Gary Holt supliendo la baja de Robert Hanneman fue acertada en lo musical, pero se echó de menos la presencia del

Fue más de una hora pero supo a poco. Y para los que no lo conocíamos nos pareció incluso breve. Corriendo llegamos a casa para instalarlo en nuestras listas de reproducción favoritas. Tarareando “La llorona”, “Te sigo soñando” o “Como el viento”. Convirtiéndolas en parte de nuestras vidas. Estas cosas sólo suceden cuando la magia y el savoir faire de los músicos sobre el escenario consiguen una perfecta comunión con el público. Justamente eso hicieron Depedro & Lucas. Cerramos los ojos y al abrirlos estábamos en los bises. Jane Joyd subió de nuevo a tocar el banjo en una maravillosa versión de “If I Were a Carpenter”, para poco después despedirse del a golpe de “Comanche”. Sublime!n Txiki Calvo

HAVALINA + MY FRIENDLY GHOST Sala: Porta Caeli (Valladolid) Fecha: 14-IV-2011 Estilo: Indie Rock Publico: 200 personas Promotor: Notedentengas.es El pasado 14 de Abril el colectivo Notedetengas.es, organizó una velada muy especial, protagonizada por el grupo de Manuel Cabezali y sus secuaces, más conocidos como Havalina. My Friendly Ghost haciendo la labor de grupo invitado fueron los primeros en subir al escenario. Sama y compañía volvieron a hacer de las suyas, desplegando sobre la tarima del Porta Caeli una colección de destellos sonoros tan frágiles como salvajes. Receta a la que afortunadamente nos tienen acostumbrados y que genera un placentero estado de adicción. “Ragged Ones” o “Why?” entre otras, se están convirtiendo en pequeños clásicos atemporales de la banda. Tras My Friendly Ghost llegó el turno de Havalina. Con una humildad y simpatía admirables, Manuel, Javier e Ignacio comenzaron su actuación. Desde el primer momento consiguieron construir una barrera de sonido compuesta por una pegajosa lírica y un atronador ritmo “stoner”, en algunos momentos podíamos apreciar ecos a Queen Of The Stone Age o Fu Manchu. Las canciones de Havalina están compuestas por una fuerte carga emocional que explota en su puesta en directo, como una bomba de relojería. “Desierto”, “Mordientes” u “Objetos Personales”, entre otras, mostraron a un Cabezali que intenta lamer sus heridas, dibujando inquietantes paisajes dentro de una aparente cordura. Tan fiero en Havalina e inofensivo a la guitarra junto a Russian Red, proyecto del que también es partícipe. Una doble cara para un músico que lleva al frente, primero bajo el nombre de Havalina

Havalina Foto: Ricardo Otazo

NUDOZURDO + THE WAVE PICTURES + LA DÉBIL

Ansiosos esperaban los asistentes al concierto de Depedro cuando salió a escena la coruñesa Jane Joyd. Una joya en bruto que con cada actuación nos deja más a las claras que su guitarra y su potente voz son más que suficientes para llenar cualquier escenario. A pesar de los energúmenos que pueblan los locales de conciertos intentando que prestemos más atención a sus paupérrimas vidas que a la música. Así lo entendió Jairo Zavala que reclamó en escena la colaboración de su telonera para regalarnos un hermosa “La Brisa” con la que inició su concierto Depedro. Dos voces y un destino, hacernos la vida más agradable. Tras el guiño subió al escenario Lucas que acompañaría con maestría el torrente de hits con el que nos deleitaron a los allí presentes. Si uno desconoce la música de Depedro, cosa difícil, la primera impresión es bastante confusa. Tienes delante de ti a un cantautor. Sí, como Ismael Serrano. Pero no es lo mismo. Hay algo más que lo hace distinto. Que lo acerca a cierto mainstream y al mismo tiempo lo aleja con un maravilloso halo de culto. Depedro lleva dos discos en el mercado pero suena a clásico. Así lo demostraba el público, mayoritariamente femenino, que no dejó de corear todas y cada una de sus canciones. Desde Jane Joyd hasta el último de Filipinas, allá donde los amigos de la tertulia hacían de las suyas, sólo había caras de felicidad. Bocas siguiendo el estribillo, palmas y la bota de Jairo golpeando las tablas del escenario, espoleando a su público en éxtasis.

Depedro Foto: Cristina Cotelo

Sala Leclub ( A Coruña) Fecha: 26/03/2011 Estilo: Folk/Pop Público: 100 personas Promotor: IMN World

Blu y ahora Havalina, cerca de 10 años. En todo este tiempo no habían visitado la capital castellana, y ha tenido que ser su último álbum “Las Hojas Secas”, la excusa perfecta para que Valladolid fuese testigo de su buen hacer. Un buen hacer que vivió sus puntos más álgidos gracias a la sexual “Incursiones” y a “Dream Brother” una más que certera versión de Jeff Buckley, que puso la nota de emoción y épica a la noche del jueves.n Carlos Uzal


MondoSonoro Edición Galicia Castilla y León · Mayo 2011 /13/

CONCiERToS

The Divine Comedy Foto: Xavier Valiño

PONY BRAVO

El concierto ofrecido por los sevillanos Pony Bravo para presentar “Un Gramo de Fe” su último disco, puso dos cosas de manifiesto. La primera, que son uno de los grupos revelación del panorama independiente nacional y la segunda que Pony Bravo han sido concebidos para el directo. A simple vista puede parecer complicado llevar a buen puerto una propuesta de flamenco psicodélico progresivo, pero la intensidad y certeza con la que impregnan cada canción, cada acorde sobre el escenario, los hace admirables. Un hecho que muy pocos grupos saben o han sabido hacer. Su música suena atemporal, mágica y envolvente. Sabiendo poner la intensidad y calma necesaria en los momentos adecuados. El cuarteto andaluz no se anda con rodeos y abre su actuación con “La voz del hacha”. Letras inconexas casi enfermizas que se van asentando alrededor de una descarnada melodía. Casi cuatro minutos de canción y ya han conseguido transformar la sala Porta Caeli en una autentica catarsis sonora. “Fullero”, “Super Broker” o “Ninja de Fuego” una acertada versión de “La Niña de Fuego” del gran Manolo Caracol, iban sucediéndose casi sin descanso. Adentrando al espectador en una danza tribal, en un viaje sin retorno, donde las imágenes se ralentizan y las notas y matices adquieren textura. Y es que las canciones de Pony Bravo se pueden palpar e incluso beber. Por si esto fuera poco los momentos estelares del concierto llegaron con “La Rave de Dios” y “Noche de Setas” canciones que

Pony Bravo Foto: Imanol Villota

Sala orta Caeli (Valladolid) Fecha: 24-03 2011 Estilo: Psicodelia Flamenca Progresiva Publico: 100 personas Promotor: Notedentengas.es

elevaron la catarsis de la que antes hablamos en épica lisergia. Una hora y media sobre el escenario sin dar tregua, sin bajar la intensidad, es algo que lamentablemente muchos grupos nos tienen desacostumbrados y por lo tanto magnifica la labor de Pony Bravo. Tras un merecido y breve descanso llegaron los bises de la mano de “El Campo fui yo”, “Trinchera” y “China da miedo”, esta última protagonizada por una orgía entre un sintetizador y un pegadizo punteo de guitarra. Una noche única en la que pudimos recordar a formaciones predecesoras como Triana, pero también a grupos contemporáneos como Grupo de Expertos Sol y Nieve o la última etapa de Los Planetas que vienen siendo casi lo mismo. Pony Bravo no se casan con nadie, y eso les hace únicos y salvajes.n Carlos Uzal

Dos bandas y un destino

Lugar: Sala Capitol (Santiago DC) Fecha: 26/03/2011 Estilo: Pop Público: Lleno Promotor: Heineken Music Selector.

No era una sorpresa que Neil Hannon venía solo esta vez, como rezaban los carteles. Muchos de quienes disfrutamos de su desnudez en el “Vigo Transforma” del pasado verano, quisimos repetir para comprobar si ganaba aun más en un espacio más íntimo, más personal y tan solo que ni teloneros le precedían. Pues si aquella tarde de Julio calentó y removió las gélidas y apacibles aguas de la ría de Vigo, esta noche en Compostela navegamos entre el bostezo y la tomadura de pelo, la indignación y la más profunda decepción. Cayó el mito. No quiero comparar el concierto con que nos deleitó el pasado año en el festival citado con éste, pero es inevitable efectuar alguna mínima referencia porque somos humanos y tenemos memoria y lo del 26 de marzo en Capitol fue una coña marinera de un irlandés de resaca, elegante, con enorme voz y carisma, pero que hizo de la risita fácil su mejor aliada. Desde luego, no era esto lo que aguardábamos aquellos que nos enamoramos de su persona y puesta en escena anterior. Si en aquella ocasión se despojó de adornos y acompañamientos y él sólo se bastó para impregnarnos con su armonía, dulzura y dolor, en ésta, se sobró hasta el punto de sospechar que hubo excesos en la noche anterior que le colocaron en un lugar grisáceo cuando todos esperábamos que el blanco opacase nuestras pupilas. Sudoroso, tembloroso, equívoco, con una incontinencia verbal que maltrató himnos que no puedo perdonarle, me sentí herida, vilipendiada y desengañada ¡En mitad de “Our Mutual Friends” tuvo las santas narices de pararse a hacer chascarrillos! No es que Mr. Hannon no sea gracioso, es que el público que abarrotó la sala no había comprado un billete para el “Club de la Comedia”. Por otra parte, me aventuro -y ojalá me equivoquea adivinar olvidos en las letras y tropiezos en el teclado, en aquellos intentos bastante vergonzosos de cachondearse en unos interminables soliloquios cuando erraba. ¡Dios mío, Neil Hannon! No sé si se le había muerto el perro, le había dejado su novia o acababa de invertirlo todo en Nueva Rumasa, pero si era disgusto lo que le afligía y provocaba sus tropiezos, hubiera sido más honesto, exprimir ese dolor y proyectarlo en sus artes musicales, que emprender una cuesta abajo y sin frenos en un encadenamiento insoportable de gracietas y charlas prescindibles. Tal vez al final le entró el sentimiento de culpa o cayó en la cuenta del ridículo… quizás sólo fue una casualidad o parte de un espectáculo perfectamente estudiado que yo no pude entender… pero al final casi valió la pena pasar este trance por apreciar ese “A Lady Of A Certain Age” que me hizo olvidar la revoltura de sangre anterior y me conquistó como el primer día. Con paradinha y sin bromas, mirando a los ojos. Pues no, Mr Hannon, no perdono lo que me hizo, a pesar de sus británicas dotes de seducción, no soy mujer de olvidar… para lo bueno y para lo malo. n Chus Rodríguez

acompaña a los madrileños. Cuando Los Coronas tomaron el timón pusieron al público del revés con “Jinetes radiactivos” o su “Maremoto” (como ellos mismos dejaron claro, con estos títulos una referencia a Japón resultaba inevitable). Volvieron Arizona Baby y los ocho le dieron fuerte a las versiones más acertadas: “La cárcel de Sing Sing” del colombiano Alci Acosta y “Wish You Were Here“de Pink Floyd. Para los bises se dejó la versión conjunta de “Shiralee”, una interpretación que pierde con el añadido eléctrico. Rematando el pase con un “I Fought The Law” festivo y borracho. Versiones y diversiones gozosas en una confrontación, incluso de frontmen (ambos más chulos que un ocho), que da resultado y que podría animar a alguna otra banda a buscar pareja. n José Abelairas

José González Lugar: Auditorio Centro Cultural NCG (Vigo) Fecha: 2 -04-2011 Estilo: Cantautor Aforo: Casi lleno Promotor: Sinsal Impresiona ver como un músico y su instrumento pueden callar a un teatro, y hacer que ruja de nuevo. José González lo consiguió con una emoción que va hasta el tuétano, tocando madera y rasgando cuerdas como raíces que aprietan el estomago. Escuchando su música comprendes que no hay mas remedio que levantarse tras la derrota y la tristeza. Una sensación de que todo puede ser posible o de que ningún lugar esta lejos. González emite una melancolía que emana optimismo y esperanza, que deja sin defensas a quien le escucha, pues no puedes más que rendirte a la evidencia de que esta sucediendo algo bueno. Sus pausadas versiones de Joy Division, The Knife, Kylie Minogue o Massive Attack desnudan la música de nuestro tiempo con la fuerza de lo sencillo. Un aplauso fuerte y nadie quiere levantarse de su butaca, manos que llaman a otras manos y el sueco termina por quedarse sin canciones. Estoy convencido de que si pudiese, todo el auditorio le seguiría hasta el camerino para seguir escuchándole. Me invade el sentimiento de estar contemplando a un mensajero, el transparente trovador que se transforma en el canal de un sonido que cura por dentro. Un hombre tranquilo que da sosiego a una generación: la nuestra.n Marcos de la Fuente

José González Foto: Vanesa Rodríguez

NEIL HANNON+THE DIVINE COMEDY

La película en la que Butch Cassidy y Sundance Kid se convertían en inseparables forajidos da nombre a esta unión de notorias bandas hispanas. Al verlos juntos el spaghetti western acude a la cabeza: el concierto del que estamos hablando anunciaba la salida de los músicos con “The Ecstasy of Gold”, el clásico que Morricone compuso para “El bueno, el feo y el malo”. Así se iniciaba la actuación de dos bandas que, como Fernando Pardo dijo, ya es una tercera y única. La feliz idea de unir la veteranía y el surf instrumental de Los Coronas con las intrépidas guitarras acústicas de Arizona Baby conforma un directo vitamínico y salvaje. El circo del rock and roll llegó a la ciudad de A Coruña montando la pista central en el Playa Club con la notable ausencia de las proyecciones que acompañan el show pero con toda la troupe dispuesta. Con la interpretación en solitario de Javier Vielba del “Buenas tardes amigo” inmortalizado por Ween, el resto de los Corizonas se fueron subiendo al escenario. La jugada consistió en no dar tregua, Arizona Baby se quedó sola con sus pintas de timadores de saloon y atacaron con “Ouch!” su set acústico para dar paso tras “Everything” a “Runaway”, otra vez con sus amigos fronterizos. Unos enriquecen a los otros, nada sobra, todo suma en un sudoroso ejercicio de destreza y clase. Rubén Marrón en su silla apuntalaba con su acústica la barbaridad sónica que despliegan David Krahe y Fernando Pardo con la cómplice base rítmica de Javier Vacas y las vigorosas baquetas de Loza (el más inspirado de la noche), sin olvidar al trompetista ucraniano que

Dos bandas y un destino Foto: José Lemur

Sala: Playa Club (A Coruña) Fecha 18/03/11 Estilo surf/folk/rock Público casi lleno Promotor SON Estrella Galicia


AGENDA

Mayo 2011

Galicia Castilla y León

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 de cada mes / MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

◗ Domingo 1 Devil’s Brigade. Mondo Club. Vigo Edu Manazas & Whiskey Tren (Rede Galega de Música Ao Vivo). 20:30 horas Bâbâ Bar. A Coruña Burning Fest: Malevolent Creation, Bleed From Within, The Band Apart,, Legacy Of Brutality, A New Heaven Arise, Abono anticipada: 30, 00 euros - Taquilla: 35,00 euros / Entrada día anticipada: 16,00 / Taquilla: 20,00 euros. Sala Ola Green. A Coruña

◗ Martes 3 Abe Vigoda (Sin Sal - Son Estrella) 19:00 horas. Anticipada: 8,00 euros. Museo Marco. Vigo

◗ Miércoles 4 Lagartija Nick (Valladolindie 2011). Museo de la Ciencia. Valladolid

◗ Jueves 5 Tigres del Cañotas. (Rede Galega de Música Ao Vivo) 22:30 horas. Forum Celticum. O Burgo. A Coruña. Sés en Acústico. (Rede Gale-

ga de Música Ao Vivo). 22:30 horas. Ultramarinos. Santiago de Compostela. Holywater (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:00 horas. La Casa de Arriba. Vigo. Alberto Pérez (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:00 horas. La Fábrica de Chocolate. Vigo. Micro Abierto Maniquies. 22:00 horas. La Fiesta de Los Maniquies. Vigo La Familia. Sala Moon. Santiago de Compostela

◗ Viernes 6 Festival Do Norte 2011: Srasrsra, McEnroe, Nadadora, Joe Crepúsculo, Ellos, Chapel Club, Delafé y las flores azules, May 68, !!! (Chk Chk Chk), Iván Dj, Los Planetas Dj’s. 17:15 horas. Abono anticipada: 35,00 euros (+ gastos) - Taquilla: 45,00 / Entrada día anticipada: 25,00 euros (+ gastos) - Taquilla: 30,00 euros. Fexdega. Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) Idealipsticks + Campingás (Valladolindie 2011). Museo de la Ciencia. Valladolid Los Chichos + Dj Jacho La Rúa. 22:30 horas. Anticipada: 21,00 euros / Taquilla: 24,00 euros. Centro de creación musical Hangar. Burgos Sho-Hai + 504. 22:00 horas. Anticipada: 12,00 euros. Sala Ola Green. A Coruña Ariel Rot. Mondo Club. Vigo Alberto Pérez (Rede Galega de Música Ao Vivo). 23:00 horas. Garufa. A Coruña Estado de Sitio (Rede Galega de Música Ao Vivo). 23:30 horas. Pub d’Antón Rock Café. Laracha (A Coruña) The Last But One (Rede Galega de Música Ao Vivo). 00:00 horas. Clavicémbalo. Lugo. Guezos (Rede Galega de Música Ao Vivo). 21:30 horas. Auriense Café Cultural. Ourense. Navegando a Barlovento (Rede Galega de Música Ao Vivo). 00:00 horas. Baranda. O Barco de Valdeorras (Ourense). De Outra Margem (Rede Galega de Música Ao Vivo). 00:00 horas. A Regueifa. Ponteareas (Pontevedra). Por Placer (Rede Galega de Música Ao Vivo). 23:00 horas. El Ensanche. Vigo. Sweet Oblivion Band (Rede Galega de Música Ao Vivo). 00:30 horas. Zona Zero. Caldas de Reis (Pontevedra). Samuel Levi. 22:00 horas La Fiesta de Los Maniquies Dolly Dagger. 22:00 horas. Entrada: 3,00 euros / Con disco: 5,00 euros. Bonus Track. Vigo Mama Ladilla. Anticipada:

info: teléfono + fax 981160102 galicia@mondosonoro.com / castillayleon@mondosonoro.com

10,00 euros / Taquilla: 12,00 euros. Mardi Gras. A Coruña Monchos (Tributo a Ramones). 23:00 horas. Entrada gratuita.Estación de Bregua. Culleredo (A Coruña)

◗ Sábado 7 Andrés Calamaro. Entrada pista: 35,00 euros / Grada: 30,00 euros Pabellón Huerta del Rey. Valladolid Bill Evans “Soulgrass Band”. 21:00 horas. Teatro Carrión. Valladolid El Show para la Muchachada Nui. 21:00 horas. Butaca/Anfiteatro/Palco: 24,00 euros. Auditorio Miguel Delibes. Valladolid Najwa Nimri. Gira 2011. Apertura puertas: 22:30 horas / Concierto: 23:00 horas. Anticipada: 13,00 euros / Taquilla: 16,00 euros. Centro de creación musical Hangar. Burgos Sho-Hai + 504. 22:00 horas. Anticipada: 12,00 euros. Mondo Club. Vigo Festival Do Norte: Diadermin, Franc3s, Pony Bravo, Mirrors, Sexy Sadie, Triángulo de Amor Bizarro, The Vaselines, Peter Hook, London Guns. 17:15 horas. Abono anticipada: 35,00 euros (+ gastos) - Taquilla: 45,00 / Entrada día anticipada: 25,00 euros (+ gastos) - Taquilla: 30,00 euros. Fexdega. Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). The Tracii Lords.(Rede Galega de Música Ao Vivo). 00:00 Horas. La Iguana Club. Vigo. Dakidarria (Rede Galega de Música Ao Vivo).23:30 horas. Marrucho. Baiona (Pontevedra). Mercadillo. 19:00 horas. La Fiesta de Los Maniquies Wöyza Dj Set. 00:00 horas. La Fiesta de Los Maniquies Los Guajes + El Tigre de Malasia & SrDob Dj’s. Entrada: 3,00 euros. Mardi Gras. A Coruña. Burning Fest: Hate Creation, Beneath The Massacre, Obscura, Defiled, The Last Twiligth. Bono Anticipada:

◗ Domingo 8 Venus. Apertura puertas: 19:00 horas / Concierto: 19:30 horas. Precio a confirmar. Centro de creación musical Hangar. Burgos Produccións Teatrais Excéntricas (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:30 horas. Pub D’Antón Rock Café. A Laracha (A Coruña) 7 Puertas (Rede Galega de Música Ao Vivo). 21:00 horas. Aturuxo. Bueu (Pontevedra). Escenario Abierto Bonus Track. 19:30 horas. Bonus Track. Vigo

◗ Lunes 9 Produccións Teatrais Excéntricas (Rede Galega de Música Ao Vivo). 21:30 horas. Auriense Café Cultural. Ourense.

◗ Martes 10 Bart Davenport (Valladolindie 2011). Café Teatro

◗ Miércoles 11 Times New Viking (Heineken Music Selector). Music Factory. Salamanca.

◗ Jueves 12 Campus Rock. Playa Club. A Coruña Zënzar (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:30 horas. Forum Celticum. O Burgo (A Coruña). La Familia (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:00 horas. La Casa de Arriba. Vigo. Esenia (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:00 horas. La Fábrica de Chocolate. Vigo. Micro Abierto Maniquies. 22:00 horas. La Fiesta de Los Maniquies. Vigo Andre Williams & The Goldstars. Universidad de León. león

◗ Viernes 13 Maryland (Rede Galega de Música Ao Vivo). 23:30 horas. Sama Sama. Vilagarcía de

Maryland

30,00 - Taquilla: 35,00 euros / Entrada día anticipada: 20,00 euros - Taquilla: 20,00 euros. Sala Ola Green. A Coruña.

Arousa (Pontevedra) 15º Aniversario A Reixa: Sesión Vermut con pulpo, tortillas, empanadas, pin-


MondoSonoro Edición Galicia Castilla y León · Mayo 2011 /15/

chadiscos y concierto de Los Chavales. 12:00 horas 15º Aniversario A Reixa: Al Supersonic And The Teenagers + DJ’s. 21:30 horas. Sala Capitol. Santiago de Compostela. Campus Rock. Playa Club. A Coruña. Los Aslándaticos + Dj Lobito Zurdo. Apertura: 22:00 horas / Concierto: 22:30 horas. Anticipada: 11:00 euros / Taquilla: 13,00 euros. Centro de creación musical Hangar. Burgos. Dorian. 22:00 horas. Anticipada: 14,00 (+ gastos) / Taquilla: 17,00 euros. Sala Karma. Pontevedra Delorean + Colectivo Oruga (Son Estrella Galicia). Mondo Club. Vigo. Lamatumbá. (Rede Galega de Música Ao Vivo). 23:30 horas. Pub D’Antón Rock Café. A Laracha (A Coruña). Los Eternos (Rede Galega de Música Ao Vivo). 01:00 horas. Pub Gatos. Melide (A Coruña) Kayo Malayo (Rede Galega de Música Ao Vivo).00:30 horas. Sala 600. Melide (A Coruña). Rockers Go To Hell (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:00 horas. Sala Super 8. Ferrol. Zootropa (Rede Galega de

Basketball. Mondo Club. Vigo Dorian. Playa Club. A Coruña. Kayo Malayo (Rede Galega de Música Ao Vivo). 23:30 horas. Pub D’Antón Rock Café. A Laracha (A Coruña). Lamatumbá (Rede Galega de Música Ao Vivo). 23:00 horas. Clandestino. Nigrán (Pontevedra) Romasanta (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:00 horas. Contrabajo. Vigo. Almagato. 00:00 horas. La Fiesta de Los Maniquies. Vigo Tributo a Ronnie James Dio. 22:00 horas. Entrada gratuita. Bonus Track. Vigo The Smokers + Super F. 10,00 euros. Mardi Gras. A Coruña

◗ Domingo 15 Carlos Childe Troupe. (Rede Galega de Música Ao Vivo). 20:30 horas. Bâbâ Bar. A Coruña Kayo Malayo (Rede Galega de Música Ao Vivo). 20:30 horas. A Regueifa. Ponteareas (Pontevedra) Escenario Abierto Bonus Track. 19:30 horas. Bonus Track. Vigo

◗ Lunes 16 The Cute Lepers. El Cocodrilo Verde. Ponferrada (El Bierzo).

The Cute Lepers

Música Ao Vivo). 00:00 horas. Clavicémbalo. Lugo. Amaro Ferreiro (Rede Galega de Música Ao Vivo). 23:30 horas. Bar Liceum. O Porriño (Pontevedra) Pacífico (Rede Galega de Música Ao Vivo). 23:00 horas. El Ensanche. Vigo Niño y Pistola (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:30 horas. SalaSon. Cangas (Pontevedra) Hedonistas + Nex + Ucranian Bride. 22:00 horas. La Fiesta de Los Maniquies. Vigo

◗ Sábado 14 Rock & Clown: The Soundtrack Of Our Lives + Vinila Von Bismarck & The Lucky Dados, Dinero, Maika Makovski, Jango Edwards, Leo Bassi. Anticipada: 18:00 horas. Anticipada:10,00 euros. Praza da Feira: A Estrada (Pontevedra) Nacho Vegas + Refree + Aias. (Heineken Music Selector).22:00 horas/ Concierto: 22:30 horas. Anticipada: 13,00 euros / Taquilla: 16,00 euros. Centro de creación musical Hangar. Burgos. El Chojin. 22:00 horas. Anticipada: 10,00 euros / Taquilla: 12,00 euros. Sala Karma.

Doc Magoos (Rede Galega de Música Ao Vivo). 00:00 horas. Baranda. O Barco de Valdeorras (Ourense). Les Trois de Cora (Rede Galega de Música Ao Vivo). 23:00 horas. Clandestino. Nigrán (Pontevedra)

◗ Martes 17 The Cute Lepers. Porta Caeli. Valladolid.

◗ Jueves 19 M. Ward (Galicia Importa). 21:00 horas. Anticipada: 15,00 euros / Taquila: 18,00 euros. Auditorio Municipal. Vigo. North Mississippi Allstars + The Money Makers. 22:30 horas. Anticipada: 17,00 euros / Taquilla: 20,00 euros. Coliseum - O Túnel. A Coruña. Banco de Pruebas: Samuel Peñas. Formación Guitarra Eléctrica. 20:30 horas. Entrada libre. Centro de creación musical Hangar. Burgos Los Tiki Phantoms. 22:00 horas. Anticipada: 8,00 euros / Taquilla: 10,00 euros. Sala Moon. Santiago de Compostela. Caliban + As Blood Runs + For Today. Mondo Club. Vigo Pastora. 22:00 horas. Anticipada: 15,00 euros / Taquilla: 18,00

euros. Sala Karma. Pontevedra Josele Santiago & Pablo Novoa. Le Club. A Coruña. Micro Abierto Maniquies. 22:00 horas. La Fiesta de Los Maniquies. Vigo

◗ Viernes 20 Festival Indie Rock Hangar: Dinero + Split 77+ Grey. Apertura: 22:00 horas / Concierto: 22:30 horas. Anticipada: 8,00 euros / Taquilla: 10,00 euros. Centro de creación musical Hangar. Burgos Los Tiki Phantoms. 22:00 horas. Anticipada: 8,00 euros / Taquilla: 10,00 euros. Le Club. A Coruña. Kap Bambino + The Cobras. Mondo Club. Vigo Cass McCombs. ( Sinsal 9 -Son Estrella). 21:00 horas. Anticipada: 10,00 euros. Museo Marco. Vigo Chamuyo Tango (Rede Galega de Música Ao Vivo). 23:30 horas. A Fundación. Melide (A Coruña) Raynald Colom Quartet (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:30 horas. Jazz Filloa. A Coruña. Zënzar (Rede Galega de Música Ao Vivo). 01:00 horas. Pub Gatos. Melide (A Coruña) Raynald Colom Quartet. (Rede Galega de Música Ao Vivo) 00:00 horas. Clavicémbalo. Lugo Airapro Producións. (Rede Galega de Música Ao Vivo) 23:30 horas. A Regueifa. Ponteareas (Pontevedra). Martynez (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:00 horas. La Casa de Arriba. Vigo. To Nowhere (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:00 horas. La Fábrica de Chocolate. Vigo. Telma y Los Luises (Rede Galega de Música Ao Vivo). 23:30 horas. Marrucho. Baiona (Pontevedra) Idealipsticks (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:30 horas. Sala Son. Cangas (Pontevedra) Galis 115 a.k.a. Mr. Otis. 00:00 horas. La Fiesta de Los Maniquies. Vigo Jucifer + The Orange Man Theory. Anticipada:10,00 euros / Taquilla: 12:00 euros. Mardi Gras. A Coruña Daylight + NoWayOut. Sala Bagur. Valladolid Ordem e Progreso. 21:00 horas. Auditorio Municipal. Vigo

◗ Sábado 21 Brutologos 2011.19 bandas de música extrema underground: Gore And Carnage, Carnivore Diprosopus, Cafre...Anticipada: 20,00 euros / Con camiseta: 25:00 euros. Nave Brutologos. Carretera Santander. Palencia Def Con Dos + Juantxu Pécora. Apertura: 22:00 horas / Concierto: 22:30 horas. Anticipada: 11:00 euros / Taquilla: 13,00 euros. Centro de creación musical Hangar. Burgos Los Tiki Phantoms. 22:00 horas. Anticipada: 8,00 euros / Taquilla: 10,00 euros. La Fábrica

AGENDA


PUBLICIDAD /16/Mayo 2011 · MondoSonoro Edición Galicia Castilla y León de Chocolate. Vigo Nacho Vegas + Refree. (Heineken Music Selector). 22:00 horas. Anticipada: 12,00 (+ gastos) / Taquilla: 16,00 euros. Sala Karma Pontevedra. Idealipsticks. Mondo Club. Vigo Brighton 64. Le Club. A Coruña. Dani Martín. Coliseum. A Coruña 7 Puertas (Rede Galega de Música Ao Vivo). 21:30 horas. Auriense Café Cultural. Ourense. Xoan Curiel (Rede Galega de Música Ao Vivo). 23:00 horas. Clandestino. Nigrán (Pontevedra). El Puto Coke Dj Set. 00:00 horas. La Fiesta de Los Maniquies. Vigo Especial Michael Jackson. 22:00 horas. Entrada gratuita. Bonus Track. Vigo Maryland. Entrada: 7,00 euros / Con disco: 12,00 euros. Mardi Gras. Coruña

◗ Domingo 22 Bosco Music: Muestra musical escuela CCM Hangar. 20:00 horas. Entrada libre con invitación. Centro de creación musical Hangar. Burgos. Raynaldo Colom Quartet (Rede Galega de Música Ao Vivo). 21:00 horas. Aturuxo. Bueu (Pontevedra) Escenario Abierto Bonus Track. 19:30 horas. Bonus Track. Vigo

◗ Miércoles 25 Tributo a The Cure: The Exploding Boys. 21:30 horas. Anticipada: 12,00 euros / Taquilla: 15,00 euros. Sala Nasa. Santiago de Compostela.

◗ Jueves 26 Graduación IES Diego Sil de Siloé. Entrada reservada con invitación. Centro de creación musical Hangar. Burgos. Flip Corale y Los Machine (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:00 horas. La Fábrica de Chocolate. Vigo. Micro Abierto Maniquies. 22:00 horas. La Fiesta de Los Maniquies. Vigo

de Reis (Pontevedra). Almagato. 00:00 horas. La Fiesta de Los Maniquies. Vigo La Timba Mullallo. 22:00 horas. Bonus Track. Vigo Novedades Carminha + La URSS. Anticipada: 8,00 euros / Taquilla: 10,00 euros. Mardi Gras. A Coruña Zoe. 01:00 horas. Entrada taquilla: 3,00 euros / Con disco: 6,00 euros. Espacio Bocca. Miranda de Ebro (Burgos).

◗ Sábado 28 Söber (Valladolindie 2011). Museo de la Ciencia. Valladolid Russian Red. Sala Capitol. Santiago de Compostela.

Inculpados. 22:00 horas. Bonus Track. Vigo Sexy Zebras + Pants Off!!. Entrada: 5,00 euros. Mardi Gras. A Coruña. Funky Fever Brass: Cats And Monkeys + Doctor Think a.k.a. Mr. Fishman. 00:00 horas. La Fiesta de Los Maniquies. Vigo

◗ Domingo 29 Pestilence. Mondo Club Vigo. Joan Rovira (Rede Galega de Música Ao Vivo). 20:30 horas. Bâbâ Bar. A Coruña. Edu Manazas & Whiskey Train (Rede Galega de Música Ao Vivo). 21:00 horas. Aturuxo.

◗ Viernes 27 Vigo All Star Bands. Mondo Club. Vigo Edu Manazas & Whiskey Train (Rede Galega de Música Ao Vivo). 00:00 horas. Clavicémbalo. Lugo. Maryland (Rede Galega de Música Ao Vivo). 23:30 horas. Bar Liceum. O Porriño. (Pontevedra) Joan Rovira (Rede Galega de Música Ao Vivo). 23:00 horas. Clandestino. Nigrán (Pontevedra) Nicolás (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:00 horas. La Fábrica de Chocolate. Vigo. Los Eternos (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:30 horas. Sala Son. Cangas (Pontevedra) Cats And Monkeys. (Rede Galega de Música Ao Vivo). 00:30 horas. Zona Zero. Caldas

Russian Red

Mondo TShirt Party. Mondo Club. Vigo. Sweet Oblivion Band (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:00 horas. Sala Super 8. Ferrol. Edu Manazas & Whiskey Train (Rede Galega de Música Ao Vivo). 23:00 horas. Contrabajo. Vigo.

Bueu. (Pontevedra) Escenario Abierto Bonus Track. 19:30 horas. Bonus Track. Vigo

◗ Martes 31 Joan Rovira. (Rede Galega de Música Ao Vivo). 22:30 horas. Ultramarinos. Santiago de Compostela.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.