Nelson Quinteiro Foto Archivo
Abril 2014 / nº216 / www.mondosonoro.com
Womex, una oportunidad para la música gallega Del 22 al 26 de octubre la Cidade da Cultura de Galicia albergará una de las principales ferias itinerantes de la industria musical que se espera, sirva para mejorar la posición de la música gallega en el actual panorama artístico internacional.
D
e todas las comunidades que forman el estado español, Galicia es, junto a Andalucía, la que atesora una mayor riqueza y tradición musical. El pasado mes de marzo tuvo lugar en Santiago de Compostela la pre-
sentación del evento al que acudieron representantes de la empresa alemana organizadora, Piranha Max, y de la productora Nordesía, responsable de la coordinación y producción local de las actividades musicales programadas, junto a responsables políticos e institucionales de la comunidad. Veinte ediciones en otras tantas ciudades avalan la trayectoria de este evento que tiene en las músicas del mundo su mayor radio de acción y al que en su última cita, celebrada en Cardiff, acudieron más de cinco mil acreditados entre empresas, músicos y profesionales. Una cifra similar es la que se espera alcanzar este año en las actividades previstas para la Cidade da Cultura, donde tendrá lugar la feria profesional, conferencias y jornadas
NotICIAs /
de networking, que crecerá de manera exponencial al sumar el público asistente a los catorce espacios de la ciudad que albergarán conciertos de noche, si bien en esta caso el éxito no sólo se medirá por el número de visitantes. El objetivo principal de esta iniciativa pasa por establecer las conexiones necesarias que sitúen internacionalmente la música, los artistas y el sector profesional de la comunidad . Para conseguirlo, la Consellería de Cultura anuncia una estrategia a desarrollar por la revitalizada marca “Galiciantunes” que más allá de los power-points, necesita contar con el respaldo y apoyo de quienes conozcan y sepan poner en valor el extraordinario patrimonio musical de Galicia. Un importante reto por cumplir. n
/
escaparate/ / Entrevistas/ / ❚ novedades carminha ❚ dheradun CULTURA / / RINCONES / / guÍa / / concIERTOS/ / ❚ Primos hermanos ❚ huéspedes felices ❚ TAchenko ❚ Mike Watt ❚ Neil Hasthead ❚ Bill Callahan agenda/
/
Noticias l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Abril 2014 l 1
l
mondo freako
❚ El FESTIVAL DO NORTE cambia de fechas y ubicación este año para celebrarse los días 3,4 y 5 de julio en la isla de Arousa, un paradisíaco enclave situado en la ría con la que comparte nombre y en donde tuvieron lugar las dos ediciones del mítico festival Alén
Puma Pumky Foto Gabriel R.C.
Rock en 1997 y 1998. ❚ REPERKUSIÓN también cambia de fechas aunque mantiene su emplazamiento en la Cidade dos Muchachos de Bemposta (Ourense). La organización ha hecho público el calendario de conciertos, del 11 al 13 de julio, un avance del cartel en el que figuran Muchachito,
Puma Pumku: Psych rock, lisergia y melodías etéreas
Terbutalina, Crassh y Cuchufellos y una convocatoria abierta hasta el 1 de mayo a todos los que deseen participar en el festival. ❚ Ya están a la venta las entradas y abonos para el DERRAME ROCK previsto para el 20 y 21 de junio en Expourense. Las primeras confirmaciones del cartel incluyen los nombres de Loquillo, Marky Ramone, Gatillazo, Ataque 77, La Pegatina, Miguel Costas, Ushuaia y los locales Prap’s y Acid Proyect. ❚ La asociación cultural Negus en colaboración con FOUNDATION REGGAE FESTIVAL convoca a nivel gallego el décimo concurso para formaciones noveles y no profesionales. El premio,
Psicodelia o muerte, eso es Puma Pumku, una joven banda de Santiago que acaba de grabar su primer disco en vinilo tras tener éxito en una iniciativa de crowdfounding y merced al apoyo de Desconcierto Cultural.
S
us referencias van desde Deerhunter, pasando por Tame Impala, los Beatles del Revolver o la de los primeros Pink Floyd capitaneados por Syd Barrett. De la grabación se encargaron Roberto Mallo y Rodrigo (Triángulo de Amor Bizarro), ¿cómo fue? “La primera maqueta la grabamos de
madrugada, una noche toda del tirón, y bajo los efectos del LK. Aquí tuvimos que cambiar el licor por el café ya que empezábamos a las 10 de la mañana a grabar. Estuvimos seis días grabando en Boiro en el local de TAB bajo la dirección de Roberto, Rodrigo y la amabilidad de Isa. Pudimos aprender un montón de aspectos técnicos del trabajo de estudio. Al principio estábamos un poco incómodos pero con el paso del tiempo la relación se volvió más informal” comentan Coque y Pamper, guitarra y bajista respectivos de la banda. Su idea era reproducir en disco su gran directo, uno de los puntos fuertes del grupo. De hecho, el próximo 25 de abril presentan el disco en Compostela, en una iniciativa bautizada
como Puma Experience: “Será un espectáculo diferente, una orgía entre lo sonoro y lo lisérgico. Estaremos rodeados de gente muy simpática y riquiña. Lo que tratamos es reproducir un poco a nuestra manera las veladas y el ambiente que había en la sala UFO en el año 1967, con Pink Floyd y todas las bandas de aquella época. Proyectando imágenes y pajaradas varias. Será una experiencia multisensorial, os va a entrar hasta por la nariz (risas)”. ¿Cómo es el disco, “Is It In You” (2014)? “Una píldora psicodélica que sigue una línea cíclica de retazos atmosféricos, una expedición a distintos paisajes que conduce a una moraleja final”. Expectación máxima.n Fernando F. Rego / Fernando de Arana
entre otros, para el ganador consiste en una actuación en el escenario principal del festival que se celebrará en el Paseo Marítimo de Xuvia (Narón)
kakkmaddafakka Foto Archivo
❚ CLIQUEKIDS es el nombre del colectivo de DJ’s formado el pasado año en Vigo por DJ Rojo, Maikel y los productores The Zombeats. Sus sesiones, centradas en las últimas tendencias del hip-hop y el R&B, ofrecen simultáneas mezclas en directo de hasta tres dj’s. ❚ De cabina en cabina se presentan los próximos meses para MR.FISHMAN AKA DR.THINK una vez recuperado de su extenso periplo por Sudamérica en 2013. En abril pone rumbo a Canarias para descargar allí su estilo libre sonoro que le acredita cómo uno de los dj’s gallegos más versátiles. ❚ En febrero cerraba sus puertas LA RÚA POP BAR, un referente de la cultura alternativa de Valladolid durante los últimos dieciséis años. Frecuentado por músicos, disc jockeys y amantes de la música pop independiente, el local fue testigo de presentaciones de discos, festivales y de algún concierto acústico. Con su cierre se pone fin a una etapa. n
Los Contentos Foto Santos Perandones
en fechas aún por confirmar.
Primeras confirmaciones de Ebrovisión
Los Contentos, recuerdos del garaje en libro y CD
Las primeras bandas internacionales que Ebrovisión ha confirmado para su próxima edición han colmado todas las expectativas. Los noruegos Kakkmaddafakka junto a los finlandeses French Films llevarán las letras en inglés al escenario de uno de los últimos festivales del verano. La apuesta también es fuerte en el apartado nacional con los cada vez más reconocidos Izal, León Benavente, Second Polock o Mucho que desfilarán por los escenarios del festival los días 4, 5 y 6 de septiembre. Cerca de 15.000 personas abarrotaron la ciudad en la edición del año pasado. Así que para este año esperan disfrutar de la misma comunión entre público mirandeses y músicos. La oferta es variada e incluye comida popular, conciertos para los más pequeños, exposiciones, rutas de pinchos “Tres días cargados de buena música y de un gran número de actividades paralelas repartidas por el centro urbano de la ciudad”, afirman desde la asociación Rafael Izquierdo. n
Fernando Fernández Rego se asocia con Piti Sanz para saldar una deuda con la historia: realizar la biografía oficial de una banda pionera del garage en nuestro país. Los Contentos se decantaron por el garage, un género olvidado en gran medida en aquellos años de los ochenta en España, y que en Galicia no tenía antecedentes… ellos pusieron el kilómetro cero. Ellos introdujeron bandas como MC5, 13th Floor Elevators, Stooges y Radio Birdman... bandas de las que hicieron impecables versiones y adaptaciones. El libro “Cuando Ríes. Los Contentos (Unos Malditos Pioneros del Garage)” (Xonix, 2014) está prologado por el actor Luis Tosar (testigo presencial de lo mejor y lo peor de la banda, así como creador con Jorge Coira del videoclip “Ramblin’ Rose”) y es acompañado por el CD (en caja y con su propia portada) en directo: “Unknown Pirate: Live”. Un directo pirata con el que el oyente disfrutará de la fuerza en directo de los de Lugo. n
2 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Abril 2014 l Noticias
l
mondo freako
❚ Antes de su inminente entrada en los estudios de grabación para registrar el que será su tercer disco SANDFORD MUSIC FACTORY presentan un nuevo video single extraído de “Awen”, título de su último trabajo hasta la fecha y uno de los mejores discos de guitar rock editados en la comunidad gallega.
Guerrera Foto Archivo
❚ “Indiepop or Whatever” es el
Guerrera, bajo el volcán La banda insignia del colectivo musical Metamovida, sigue funcionando a pleno rendimiento. El treinta y uno de marzo se edita su segundo álbum, “Mauna Loa”, grabación de título volcánico que refrenda su puesto en la primera línea de fuego del rock gallego.
D
esde la edición en 2010 del recopilatorio “Galician Bizarre”, que significó la primera toma de pulso a un nuevo y emergente underground gallego, el continuo brote de nuevas bandas ha terminado por desbordar cualquier censo. En el centro de este hervidero musical sin precedentes, Guerrera lograron atraer todos
los radares hacia una propuesta de sonoridad maciza y en rápido proceso de perfeccionamiento, ya famosa por sus explosivas traducciones sobre los escenarios. Su proyecto jugaba con ventaja desde el principio: hablamos de un ensamblaje de músicos curtidos en grupos tan diferentes como Ictus, referentes del crust galaico, o Cro!, sugerente grupo vigués de rock instrumental y escurridiza catalogación. Ahora, la superbanda acaba de abandonar los Estudios Montealto de A Coruña con otra prueba superada: enlatar de forma cada vez más fidedigna el conocido fragor de sus directos. Recordemos que “Under The Gypsy Sun” (Autoedición, 2013) fue ya un estimable debut de blues-rock propulsado a chorro, cuya referencia más cercana les situaba en las mismas coordenadas de unos Black Keys ácidos. Pero aquella grabación reclamaba un ensanchamiento estético que ha terminado
título del nuevo EP de WHEN NALDA BECAME PUNK ,editado en vinilo 7” por Shelflife Records,del que se ha extraído la canción “Song for Carrie Mathison” para presentar un videoclip de animación realizado por El Laboratorio de Band à Part en el que rinden homenaje a la serie de televisión “Homeland”
por materializarse en esta nueva entrega. Los Guerrera de “Mauna Loa”, álbum mayoritariamente instrumental y dividido en dos únicas suites, se encuentran en la línea del tiempo bajo el influjo de bandas como Blue Cheer, Sleep o Nebula. Es decir, en el terreno de un rock granítico y fumeta que ejecutan de forma cada vez más libre y expansiva, con el creciente peso específico de la guitarra steel alimentando su motor interno. Hay otras novedades: la más evidente, una acentuada inclinación por serpentear entre jams, lo que ha dotado a su trabajo en estudio de un espacio mayor para los desarrollos y el groove instrumental, exhibiciones hasta ahora reservadas de cara a su puesta en escena. Además, el renovado trabajo de producción les presenta con una contundencia insólita. El resultado es un paso de gigante que nos hace esperar, cuanto menos, otro de la misma magnitud. n Carlos Bouza
❚ El 11 de abril se celebra en León un nuevo DOLORES DE POESÍA EN LOS BARES. Saldrá de El Benito y recorrerá al Bardalla, Belmondo y El Gran Café. Este quinto aniversario cuenta con la edición limitada de una antología en la que participan todos los poetas que han colaborado con esta ronda poética. ❚ TRILITRATE es un proyecto de música acústica y videocreación que acaba de poner en circulación “Falachesme na man”, título de su segundo disco, en el que se incluyen quince canciones donde se dan cita música clásica, hardcore y post-rock. ❚ Ya está disponible el primer elepé de PERALTA a través de Folc Records. “Time, Purpose & Gold” es el nom-
Colectivo Bomba Foto Archivo
Misterioso Viaje a Holanda Foto Archivo
bre elegido por Anegel Kaplan, Marcos Montoto, Juancho López y Pibli para presentar una colección de canciones donde voces, guitarras y base rítmica se funden para crear un excelente trabajo que deja ver su amor por el rock americano. ❚ El 10 de abril finaliza el plazo para convertirte en co-productor del debut de YOUNGER BOYS. Esta es la fecha
Colectivo Bomba, ganadores del IV concurso Arteficial
Misterioso Viaje Holanda, de regreso y con nuevo disco
elegida por el trío coruñés para termi-
La banda de reggae/ska formada recientemente en Monforte de Lemos (Lugo) se ha proclamado vencedora entre más de cincuenta aspirantes del cuarto Concurso de Grupos Gallegos impulsado por la asociación cultural Arteficial. En esta ocasión, los organizadores decidieron realizar las votaciones online para facilitar la participación del público a la hora de otorgar su veredicto que finalmente se inclinó hacia el grupo formado por José Pistón a la batería, Joel Salgado al bajo, Fernandito Estévez al clarinete y Toñyto All Time en la voz y guitarra, tras una jam session realizada en el local Carpe The End de Monforte. Colectivo Bomba se suman así al cartel del festival, previsto para los el 15 y 16 de agosto en Ribadavia (Ourense), que ya cuenta con las confirmaciones de Dos Tenores (Def Con Dos Soundsystem), Havalina!, Cró y Uppercut. n
Un paréntesis que se ha prolongado cerca de cuatro años es el tiempo que separa “Nunca Taxi” (Ernie Records, 2010) ,primer disco grabado por los hermanos Adrián y Pablo Seijas junto a Nicolás Vieites y Peter Cuñado, de su último trabajo de larga duración que lleva por título “MVH”. En este intervalo la formación coruñesa ha rearmado su propuesta con la incorporación del bajista Javi Vaamonde, quien ya militó en Triceratops y Kozmic Muffin’ entre otras bandas locales, para autoeditar este nuevo elepé en el que el rock y la electrónica se suman ahora al ya conocido perfil pop de las composiciones del grupo. En las sesiones de grabación realizadas en los estudios Bruar y Santa Cruz también participaron una sección de cuerda y metal compuesta por dos violines, viola, cello, trompeta y saxo, que aportan nuevos matices a un personal y elaborado estilo cómo es el de Misterioso Viaje Holanda. n
mes lo presentarán en la sala Le Club
nar la campaña de “crowdfunding” que les permitirá publicar su primer trabajo, que será distribuido en soporte físico (vinilo y CD) y digital. El 18 del mismo de su ciudad. ❚ Cuando se cumplen treinta años de la publicación de su primer disco “The Days of Wine and Roses”, THE DREAM SYNDICATE visitará la capital gallega el jueves 8 de mayo dentro de la programación del ciclo “Galicia Importa”. El grupo norteamericano liderado por el guitarrista Steve Wynn se reunía de nuevo en 2012 tras un largo paréntesis en su carrera. n
Publicidad l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Abril 2014 l 3
Bestlife (Under Your Seat)
Lonely Coaster Foto Archivo
Bajo el título de “Taking You Back Home” acaban de publicar su primer disco en el que se recogen cinco canciones, algunas ya publicadas anteriormente en el EP “BestLife’s Best Live”, que llevan a primer plano la melodía vocal y el sonido de las guitarras, acústicas
y eléctricas, escoltados por una férrea sección rítmica. “Venimos de diferentes grupos de la escena gallega, con mayor o menor recorrido y diferentes estilos musicales. De hecho, creemos que esa diversidad estilística nos ha aportado una gran riqueza a la hora de escribir canciones y, sobre todo, a la hora de entender qué clase de canciones queremos escribir”. Esa riqueza de la que hablan tiene fundamento y resulta creíble al tratarse de amantes de la música
que a raíz de la letra de su canción “Good Old Days” se animan a compartir impresiones acerca de la labor del guitarrista Richard Lloyd junto a la del carismático Tom Verlaine. “El sonido Television es el resultado de una suma. Si faltase alguno de los dos no habría sido lo mismo. El nombre de Verlaine ha calado más en la cultura popular pero la habilidad instrumental de ambos es innegable. Su estilo es todavía reconocible en un buen número de bandas actuales”. n N.P.R.
Culto Stereo
Genes Foto Santos Perandones
Viene de: Ourense Presentan: “Taking You Back Home” En la onda de: The Feelies, The Sea And Cake, Death Cab for Cutie.
Vienen de Valladolid Presentan: “Primer Contacto” (2013) En la Onda de: U2, Maga o Eurythmics Provenientes de formaciones como Dehradun, Corzo o Ultraviolet. Culto Stereo es un proyecto que aboga por un pop cristalino envuelto en una atmósfera electrónica. “Arrancamos el proyecto Miguel
Genes
(Voz) y Leo (Guitarra). Por el camino se ha completado la formación, hasta nuestro debut en diciembre de 2013 en
Lonely Coaster Vienen de A Coruña Presentan: “Coasting Through Life” (2014) En la onda de: Soundgarden, Pearl Jam, Goo Goo Dolls
el Casino de Castilla y León.” “Primer contacto” es el título de
Viene de: León Presentan: “Esto es enorme” En la onda de: Los Planetas, Lagartija Nick, Placebo.
vuestro primer EP, una obra que destila una extremada elegancia y sensibilidad. “ Es como un paseo en coche en primavera. Son seis temas llenos de colores, con momentos para la experimentación eléctrica y también para la calma. Son paisajes sonoros que acompañan sentimientos.” Las canciones de Culto Stereo rezuman un poso de optimismo y esperanza. Un alegato de
El debut de Lonely Coaster es una grata sorpresa para quienes gus-
esperanza al oyente. “Siempre nos comentan que hay un tono
tan del “guitar rock” sin artificios ni etiquetas “Nuestro trabajo de
nostálgico en las composiciones, y puede ser. Pero nosotros
alguna forma se ve influenciado por el tipo de bandas que
somos vitalistas, siempre hay que mirar adelante con opti-
escuchamos. Nos gusta vernos cómo una banda de rock
mismo, el mundo no se para.” Para la grabación, Culto Stereo han elegido los “Purple Apple Studios” de Medina del Campo. “Hemos
años atrás cuando Mephisto (voz) y Franky (guitarra) se unieron para
contado con músicos de la talla de Diego Martín (Celtas
hacer versiones, y casi sin querer se ha convertido en un proyecto
Cortos) y Lorenzo González (Los Noviembre), un verdadero
musical de mayor amplitud con la incorporación de Marcos (batería)
lujo y “al lado de casa”. El proceso de producción fue bas-
y Manu (bajo). “Somos cuatro amigos a los que nos apasiona
tante costoso pero viendo el resultado, y las buenas críticas
la música y tratamos de divertirnos. Sí además a la gente
que estamos recibiendo, creemos que ha merecido la pena.”
le gusta, es algo extraordinario”. Las diez canciones incluidas
n Carlos Uzal
del grupo “Parten básicamente de un pequeño esbozo de la melodía o bien de algún riff, y es a partir de ahí donde cada miembro del grupo hace sus aportaciones. Es un proceso que intentamos sea muy abierto y donde toda idea es válida y opinable” En la actualidad se encuentran preparando los conciertos de presentación donde también habrá nuevas canciones, y haciendo labores de promoción que les han llevado a sonar ya en emisoras de radio estadounidenses. n N.P.R.
4 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Abril 2014 l Noticias
Culto Stereo FotoArchivo
en el sentido más amplio”. Sus inicios se remontan a un par de
en este trabajo surgen de ideas propuestas por los dos fundadores
Bestlife (Under Your Seat Foto Jorge J. Martínez
escaparate
La familia crece y con sonido muy alejado de su anterior trabajo, un elepé de ocho canciones, Genes se reafirman como banda en un nuevo disco de cuatro canciones con título a referencias cinematográficas. “Lo que hacemos solo sale si lo llevas en los genes”. Las nuevas canciones de esta banda leonesa cuidan con mucho mimo los arreglos musicales y centran la melodía como enfoque principal en la producción de los temas de Juan Marigorta, figura esencial en este nuevo sonido de Genes. “Nos hemos dado cuenta de como sacar la esencia en estudio, fuimos al estudio en pelotas, con los temas preparados para directo y el resultado ha sido inmejorable”. Genes, han sabido desviar la guitarra solista que tanto protagonismo tenía en su anterior trabajo, para dar paso a los teclados. “Armonizar a seis músicos, ha sido un gran reto. Hacer de la música un arte, es como pajearse, buscas quedar satisfecho”. Un entusiasmo, reflejado en la vitalidad del sonido y por supuesto en las letras, que con mucha elaboración crean un halo de optimismo a las composiciones. “La música es entretenimiento para el que la hace y para el que escucha”. n Santos Perandones
Novedades Carminha “Juventud Infinita” Ernie, 2014 punk
Tercer asalto de Novedades
Carminha,
esta vez de la mano de Ernie. Producido por Ángel Kaplan en Gijón y masterizado por Noel Summerville (The White Stripes, Black Lips, My Bloody Valentine...) en su estudio de Londres. El trío muestra que además de gamberros son sensibles, presentando una colección de canciones con cadencia punkgarage-pop que supone un cambio estlístico frente a su anterior entrega. Presentan un sonido homogéneo y equilibrado, pulido y suavizado; reivindican lo cañí (las modernas de polígono, Julio Iglesias, el chándal con tacones, y El Vaquilla) y critican a los nuevos hipsters de pacotilla. Se atreven con el surf psicodélico –“Tú antes molabas”-, a versionar a Jacques Dutronc en francés -“Et moi, et moi, et moi”- y nos invitan a menear el bullarengue en “Capricho de Santiago”. Sonidos cuidados sí, pero no se olvidan de los pildorazos de manual como la homónima “Juventud infinita”, “Devórame otra vez” o “Quiero verte bailar”. No te olvides: Jódete y
Novedades Carminha Foto Flora Navarro
baila. ■ Fernando F. Rego
novedades carminha
“Juventud infinita” (Ernie Records, 14) es además del título de su nuevo disco, la fuerza vital que mueve a este trío gallego. Energía, frescura, diversión e irreverencia son aquí el patrón equivalente a fuego, tierra, agua y aire.
L
a juventud infinita es un estado mental y algo que nos mueve a hacer cosas. Nosotros no tenemos la culpa de que una pandilla de peluqueros y videoartistas se haya apoderado del término rocanrol para darle un aire como de alta-culturacutre que nunca ha tenido. El rocanrol es bailar, sonreír y frotarse”, contestan a la primera pregunta formulada para interesarnos por sus motivaciones a la hora de seguir componiendo canciones, grabando discos y subirse a un escenario para tocarlas durante los últimos seis años. Una declaración procaz, sin
duda, pero no exenta de fundamento si atendemos a los primeros éxitos de un estilo musical, el rock and roll, plagados de letras tan intrascendentes cómo valiosas a la vez. Esta consciente frivolidad es uno de los principales rasgos que Novedades Carminha, viene mostrando en todas sus canciones, ya sea por la influencia de Siniestro Total, Buzzcocks, Rezillos o Undertones en sus comienzos cómo por el alineamiento con las propuestas punk de The Briefs, Clorox Girls y The Cute Lepers en trabajos posteriores, hasta llegar a las incluidas en “Juven-
"Antes todo nos importaba una
puta mierda
y quizá fuéramos
más felices”
tud infinita” donde consiguen pulir su sonido en colaboración con el músico y productor asturiano Ángel Kaplan “Hombre, todavía no nos hemos puesto a hacer música de ascensor, pero nosotros sí que creemos haber dado un pasito a nivel compositivo. No sabemos si para adelante o para atrás. A nivel producción, “Juventud infinita” lo grabamos con Ángel Kaplan en un taller donde se construyen coches de scalextric, a las afueras de Gijón. Es la primera vez que no grabamos en un estudio y que nos fijamos en cosas tan elementales como la colocación de los micros o que jugamos con los sonidos de los instrumentos y las voces… Antes todo esto nos importaba una puta mierda y quizás fuéramos más felices, pero lo cierto es que sí que importa y por eso el disco suena mucho más orgánico y real”. Con el resultado final de todo este proceso, Novedades Carminha se suben a la cresta del garagepop confirmándose cómo un grupo de identidad propia que comparte ideales con Dávila 666, The Black Lips y otras
bandas del mismo género, “Hemos escuchado mucho garage, mucha psicodelia y mucho rocanrol pero tampoco hemos querido dejar de lado las melodías pop que nos hacen sonreir por las mañanas. Estamos muy contentos porque nos ha quedado un tracklist de directo para partirse los tobillos”. En este mismo mes comienzan los conciertos presentación del disco, el primero que editan a través del sello y productora Ernie tras su paso por otras independientes “Los sellos discográficos han cambiado mucho en muy poco tiempo y los discos en formato físico se han convertido en un producto para frikis como nosotros. En Ernie hemos encontrado a soñadores limpios y aseados, con ganas de trabajar por la música y de hacer una piscina en su jardín a nuestra costa. Nuestra relación durará mientras nos dejen asar churrasco en su jardín y no nos manden ducharnos antes de saltar al agua en bomba” n Nonito Pereira Rey
"Nos ha quedado un tracklist de
directo para partirse los
tobillos ”
Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Abril 2014 l 5
Dehradun Foto Antonio Gutierrez
DEHRADUN
Dehradun son uno de los pocos grupos nacionales que poseen la formula magistral que combina psicodelia, rock, soul y funk. “El Ruido del Dolor” y “Hope You Feel The Light” conforman un single de dos canciones. En ésta ocasión Dehradun ha querido romper con lo establecido y mostrar sus nuevas canciones en formato de single digital
S
in lugar a dudas, Dehradun es uno de los grupos a orillas del Pisuerga que cuenta con una de las trayectorias musicales más dilatadas e interesantes. Los años de vivencias en éste negociado les ha enseñado a disfrutar al máximo de cada momento. “Nos gusta hacer nuestra una frase que se la robamos a George Harrison: “Si no sabes donde ir, cualquier camino te llevará”. Muchas veces hacemos bromas con otra frase más corta que es ‘Todo fluye”. “El Ruido del Dolor” es el título de su nuevo sencillo, una propuesta distinta a todo lo anterior pero que conserva intacto el espíritu lisérgico de la banda. “Son dos canciones que juegan bastante con el soul, incluyendo una sección de vientos con saxo barítono, tenor, trom-
bón y trompeta. Son dos temas muy fáciles de escuchar y de asimilar que no van precisamente en la onda de sitar y de psicodélia de nuestro anterior disco. Aunque en realidad, en nuestros dos discos pasados (‘Variaciones...’ y ‘Jardín’) había ya temas de ciertos ritmos de funk y de soul. Sin embargo, en este single nuestro gusto por el soul se ha hecho mucho más explícito e intencionado.” “El Ruido del Dolor” es descrito por la propia banda como un alegato de inconformismo social en clave de soul pálido. Una descripción que se convierte en reflejo de los tiempos que estamos viviendo. “La letra de ‘El Ruido del Dolor’ habla bastante claro al respecto. Tal como está el tema social y económico, no nos queda más remedio. Por otra parte, como admiradores de Paul Weller, siempre nos ha conquistado el lado contestatario que tenían muchas de sus letras de The Jam y de Style Council. Se puede ser elegante, coquetear con el soul y ser bastante explícito con
"En este single nuestro gusto por
el soul se ha
hecho mucho más
explicito”
6 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Abril 2014 l Entrevistas
las letras en lo referente a cuestiones sociales”. “Hope You Feel The Light” es el corte que acompaña a “El Ruido del Dolor”. Un tema con toques de psicodélia marca de la casa, que les acerca a la pista de baile. “Esta canción lleva un rollo ‘easy-listening’ pero hay unos 20 segundos que parten el toque ‘baile’ con una especie de ‘mantra’ en el que hay un instrumento indio llamado Danbura, así como varios instrumentos grabados al revés. Los próximos singles van a estar en un punto medio entre este frenesí de soul y el rock ácido de Dehradun. A parte de lo meramente musical, en éste trabajo Dehradun han querido romper con el formato físico y apostar por el lanzamiento de singles digitales. “Creemos que, directamente, lo establecido ya no está establecido. Se ha ido todo a la mierda: las ventas, las discográficas, etc. Así que ya no tiene sentido someterse al habitual ritmo clásico de disco-gira-disco-gira. A no ser que seas un grupo de mucha popularidad, los discos duran en promoción bastante poco. Creo que ahora es el momento de apostar precisamente por las canciones más que por los formatos. Por eso queremos lanzar singles digitales de dos temas con una periodicidad más o menos regular. Eso no quiere decir que reneguemos para siempre del formato CD o del vinilo. Nos gustaría recopilar los singles digitales que vayamos sacando en un bonito vinilo”. Una de las señas de identidad de Dehra-
“es el momento de apostar por
las canciones en vez de por
los formatos” dun es la presencia del consagrado sitarísta Baluji Srivastav. “En los próximos singles no va a estar presente porque no hemos vuelto a grabar con él. Pero sí que nos gustaría volver a encontrarnos en el camino dentro de poco, lo echamos de menos. Estamos interesados en actuar nuevamente con él en España. Queremos hacer un concierto especial con una formación completa de Dehradun en la que estén los músicos colaboradores que hemos tenido. Tendremos que esperar hasta después del verano para disfrutar de las nuevas composiciones de Dehradun en directo. “También vamos a preparar algunas canciones en acústico para grabarlas en video y también para hacer algún evento de promoción. De momento estamos centrados en autogestionar la promoción del grupo y en seguir lanzando singles digitales. Quedan dos más por salir con cuatro canciones en total.” n Carlos Uzal
Za Za, emperador de Ibiza Ray Loriga
(Alfaguara, 2014) Ha pasado mucho tiempo, aquel año en el que llegó a mis manos Héroes (1993), la segunda novela de Ray Loriga que me cautivó por completo. Aquél libro me creó la esperanza de que todos podíamos ser alguien mejor, que aquella rubia supiera de nuestra existencia y para endulzar más la páginas, un telón musical de fondo con Bowie, Dylan y otros. No era de extrañar, Loriga se establecía en mis estantes, “Za Za, emperador de Ibiza” (2014). Aún quedan muchas horas con este autor y su obra es muy amplia. Irremediablemente es turno para descubrir a Za Za, ¿quién?, o ¿qué?, se oculta bajo este nombre. Una historia que se convierte en un grandísimo embrollo que tiene por paisaje la isla de Ibiza. Un lujoso barco, drogas perfectas y disputas mafiosas, que como ya hizo en anteriores títulos, se aleja del realismo para entrar en parajes surrealistas y hacernos una divertida narración, eso si, con gran crítica al panorama actual. n Santos Perandones
Obras completas de Sally Mara Raymon Queneau (Blackie Books, 2014)
Con obertura de Enrique Vila-Matas, Blackie Books hace entrega en un solo ejemplar de las obras completas de Sally Mara. Raymon Queneau fue narrador, poeta, ensayista, pintor, periodista y gran matemático entre otras facetas. Este escritor francés y su metamorfosis en una jovencita pérfida e ingenua de origen irlandés, llamada Sally Mara. Este nombre lo adoptó como seudónimo, en un intento de ningunear la censura de la época y en aquél entonces lo consiguió. No obstante en el año 1947, no tardaron en preguntarse quien era aquella joven con nombre Sally Mara, que toma clases de gaélico, al mismo tiempo que nutre su diario personal e íntimo, siendo su mejor compañía en este tiempo. Un diario al que dedica grandes espacios para plasmar sus experiencias sexuales. Con grandes dosis de humor, ironía y sátira del ro-
Mestre Mateo, os premios do audiovisual galego Estes galardóns, que comprenden vinteseis categorías individuais e colectivas e se dirixen tanto a actores como a guionistas, presentadores, técnicos, deseñadores, directores ou produtores; ademais da súa contribución á preservación e difusión da cultura galega.
A
longametraxe “Somos xente honrada” ,producida por Vaca Films e El Terrat,
parte coma favorita al optar a trece candidaturas, según o anunciado pola Academia Galega do Audiovisual nun acto presentado por Antonio Mourelos, presidente da AGA, Luis Tosar, vicepresidente, e a actriz Sabela Arán. Tras “Somos xente honrada”, a seguintes produccións en número de candidaturas son duas series de televisión, “Era visto” de Producións Zopilote para TVG e “Luci” de Portocabo e TVG, xunto as películas para televisión “Salgadura” ,de Continental Producciones, Dream Team Concept, TVG e TV3, e “Encallados” de Zircozine. Ao premio de
Premios Mestre Mateo Foto María M. Vilar
“Lo peor de todo” (1992), “El bebedor de lágrimas” (2011) y ahora
mellor documental opta “Toñito Blanco só, perdido e vicioso” de Xosé Zapata e TVG mentras que os candidatos para a categoría Videoclip son o grupo Machina, Piti Sanz, Juan Dorá e Inculpados. No apartado da Música Orixinal atopánse Berrogüeto, por “Inevitable”, Piti Sanz, por “Era visto!”, Sergio Moure de Oteyza, por “Somos xente honrada”, e Xavier Font, por “Salgadura”. O nome dos gañadores da décimo segunda edición darase a coñecer no transcurso da gala que se celebrará no Palexco da Coruña o vindeiro 12 de abril e será presentada por Roberto Vilar. n
manticismo, las obras de Sally Mara parodian la novela irlandesa
Disolución del nocturno Ildefonso Rodríguez (Editorial Amargord, 2013)
Miembro fundacional de las revistas literarias (Cuadernos leonese de poesía y El signo del gorrión). Colaborador en multitud de publicaciones y una larga lista de libros donde la lírica, la poesía, los versos y la música comparten espacio. Desde el año 1986 su obra no cesa de crecer y títulos como Mantras de Lisboa (1986), Libre volador (1988), Mis animales obligatorios (1995, premio Rafael Alberti) o Naturalezas (Escuela de Arte de Mérida, 2007) junto al pintor Francisco Suárez, son tan solo una pequeña fracción de toda una vida dedicada a las artes. “Disolución del nocturno” es su última obra, un libro donde la prosa coge fuerza y fluye a través de los sueños. Hermanado con otro libro, “Son del sueño”, Ildefonso Rodríguez revisita lugares que bien habitan en los sueños, como una autobiografía, una charla en una reunión de psicoanalistas y las peliculas contadas en “El signo del gorrión”. n Santos Pe-
randones
Víctor M.Díez, la música cómo telón de fondo
P
sicólogo, poeta, actor, performer, gestor cultural y otras tantas facetas, para conformarse en artista multidisciplinar. Una trayectoria que ya cuenta con numerosos títulos publicados en forma de libro, donde la poesía, fiel acompañante en su vida cobra vida. Apariciones teatrales y siempre la música como telón de fondo, sus comienzos en el teatro con la compañía “Fragua”, desata una vocación a lo escénico de carácter íntimo, guardada con mucho recelo durante años. Un punto de partida que le hace relacionarse con músicos y que más tarde, se transforma en proyectos artísticos-musicales como “En Crudo” y recientemente “Sin Red”, donde actúa como otro músico más aportando la voz como musicalidad.
Proyectos donde la poesía, la filosofía, el humor inteligente, el concepto político y la preocupación por lo común, se transforman en realidad sobre un escenario. “Sin Red” han girado por citar brevemente, países como Inglaterra, Francia, Alemania, Suiza y Brasil. Más recientemente, la creación de “Dúo Morse”, un espectáculo donde la novela negra y la música se acarician en pequeños clichés escénicos. La dramaturgia asume protagonismo con la aparición de Víctor M.Díez en un video clip del músico Quique Gonzalez y el cine ha contado con su figura en numerosas ocasiones. Humorista frustrado, gusta del humor, la ironía y el sarcarsmo, haciendo un ejercicio intelectual, sale de la vulgaridad y lo fácil n Santos Perandones
Víctor M.Díez, Foto Santos Perandones
y se convierte en novela erótica muy vigente en nuestros días. n
Santos Perandones
Noticias l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Abril 2014 l 7
XM Lago & Os Falsos Profetas “Dependencia” xmlagoosfalsosprfetas.bandcamp.com
redacción Galicia Castilla y León N. Carminha
As sete pezas rexistradas
““Juventud Infinita”
neste traballo correspon-
Ernie Records
den ao proxecto musical
Misterioso Viaje Holanda “MVH”
do cantautor de Negrei-
Autoeditado
Felizonia Foto Archivo
ra (A Coruña), X.M. Lago,
Guerrera
que foi medrando coa
“Mauna Loa”
incorporación de tres músicos . Entre as suas
Matapadre
carácteristicas máis salientables atópanse a
Peralta
demostración de que pode pode facerse crítica
“Time, Gold & Purpose”
social sen necesidade de gritar, e o feito de aca-
Folc Records
dar a través dunha instrumentación maioritaria-
Familia Caamagno
mente acústica, un dinamismo pouco común en
Felizonia
Superoito
¿Qué grupo, disco o razón os impulsó a montar la banda? Cada uno tiene sus infuencias, pero supongo que con el shoegazing, Deerhunter, Brian Jonestown Massacre... nos flipamos bastante. ¿Cómo es el proceso de composición? Depende: algunas cosas salen de la sala de ensayo, otras las llevo yo (Luis) medio hechas, y las trabajamos allí. Este año decidimos empezar a escribir en castellano y está siendo interesante, aunque luego procuro que la voz lleve suficiente delay como para que no la entienda casi nadie. ¿Estáis grabando material nuevo? ¿Para cuando podemos esperar vuestra siguiente referencia? Tenemos pensado sacar algún EP más, como este último, grabado en nuestra casa. Con suerte no
“XO” Autoeditado, 2014 (folk)
Trilitrate
“Faláchesme na mán”
“Todo me da voltas” superoito.bandcamp.com
Contadnos cómo fue el comienzo del grupo. ¿Cómo y con qué intenciones surge? Nos conocimos en Salamanca, de hecho varios de los actuales miembros compartimos piso, desde el 2012 más o menos. Este año decidimos formalizarnos como grupo, ponernos objetivos y cosas de esas.
Xoel Méndez
“Hai que andar cos tempos” Lixo Urbano
propostas similares ■. José Rey
acabamos a tiros (jaja). ¿Por qué sello os gustaría fichar? Por el que nos deje hacer lo que nos da la gana. ¿A qué artista o grupo os gustaría telonear? Cualquiera de La Voz Kids. ¿Disfrutáis más durante el proceso de composición, de grabación o interpretando los temas encima de un escenario? La respuesta seria, componiendo. La respuesta sincera, jugando al fifa después de ensayar. ¿Estáis en esto por hobby o con la intención de vivir de la música? Por ahora, para divertirnos, y para ver hasta donde nos puede llevar. ¿Os importa lo que diga la prensa musical? Si un álbum tiene menos de un 7 en Pitchfork, yo ni lo toco con un palo (jaja). ¿Cuál es la mejor anécdota que os ha sucedido desde que empezasteis? Hay bastantes, pero tenemos familias que se preocupan por nosotros.
Curtinaitis
“Curtinaitis EP” Lixo Urbano, 2014 (Rock)
Autoeditado
novo grupo, un trío for-
Bestlife “Taking
mado por Gianne, Chabi
Autoeditado
You Back Home”
e Glenn na Coruña, ten na rudeza do punk sua
Nikkei
principal referencia mu-
Autoeditado
“Superfriday”
sical que eles mesmos
Xoel Méndez “XO”
se encargan de persoalizar a través dunhas letras onde a sorna galaica, á critica política,
Autoeditado
e as rimas inxeniosas teñen unha destacada
Lonely Coaster
presencia ■. José Rey
““Superfriday” Autoeditado
LéRIA
“Bonito pero nazi” leria.bandcamp.com Agochados baixo os seudónimos de El Asco, Joe Sello e Severino Galante mostránse os autores das primeiras referencias da nova editora discográfica Sons bonitos pero nazis. “A besta da festa”, “Ulrike Meinhof”, “Gominola”, cantada en catalán, e “Bonito pero nazi” son as catro cancións, coas suas correspondentes remesturas, publicadas polo misterioso trío que nos fai lembrar ao synth-punk de The Normal ou a pioneiros do son “industrial” coma Throbbing Gristle. ■. José Rey
Ulrica
“Periferia” Autoeditado, 2014 (rock experimental)
Distribución y Publicidad Galicia Castilla y León: 981 012 729 615 914 379 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com Coordinador: Nonito Pereira Redacción: Nonito Pereira Maquetación: Iago Varela Colaboradores: Carlos Bouza, Luis P. Ferreiro, Raúl Julián,Santos Perandones, Adrián Ramos, Chus Rodríguez, José Rey, Luis Soto, Carlos Uzal.
The Loopholes
“The Loopholes” Autoeditado, 2014 (FOLK ROCK)
Medio mundo está ya un
Tras su potente primer
La banda de Pedro Granell
Los de A Guardia captan
poco cansado de cantauto-
LP,”Curtinaitis” (2013), los
se viste de largo con este
la esencia del folk rock
res que parten del enfoque
compostelanos nos en-
trabajo grabado en los es-
añejo;
“menos es más”. No obs-
tregan este EP grabado y
tudios Abrigueiro de Arturo
acústicos y tradicionales.
tante, aún hay espacio para
producido por Hevi (Fluzo,
Vaquero en el que nos pre-
Su música es un viaje en
ellos si lo que demuestran
Malandrómeda) en el La-
sentan cuatro temas que
el tiempo a un pasado
es solo carencia de medios, que no de ideas. Eso,
boratório Soyuz (CHN), de la masterización se ha
superan la media hora y en los que, abandonan el
que a veces parece más lejano de lo que real-
ideas, es exactamente lo que despliega Xo como
encargado Roger Seibel y ha sido realizada en SAE
inglés por el castellano: “Hay muchas cosas que
mente es. A que el viaje llegue a buen puerto
un torrente en sus primeros cinco (¡cinco!) esfuer-
Mastering, Phoenix (Arizona). Realmente tenemos
decir como para hacerlo en inglés” comenta Pedro.
contribuyen también sus vestimentas y su
zos discográficos, publicados a través de la red. Ló-
un mismo corte en cuatro idiomas distintos: galle-
Nos encontramos con cortes viscerales e intensos
puesta en escena, cercanas a las de músicos
gicamente, la extensión de la obra (da para 4 LP’s y
go, castellano, italiano e inglés. Destacar la versión
como la brillante “No va así” –bilis e ironía en tiem-
errantes o vendedores de elixires medicinales
un EP, a través de su ‘bandcamp’) conlleva que unas
en gallego, compuesta por Hevi, “Curtinaitis (a.k.a.
pos duros, tiempos salvajes- y momentos de cali-
de carretera. Debutan con este con dos cortes
partes estén más acabadas que otras, algo en lo
En Curtis pola noite, galician version)”. La inspira-
dez y experimentación como “Periferias”. También
entre los que destaca “Blood On Your Shoes”.
que también influye la agrupación de canciones
ción llegó al leer el titular: “Muere un hombre en
tratan sin pelos en la lengua el tema del poder y la
Un corte íntimo y reflexivo cercano a Two Ga-
según contexto temático. En cualquier caso, el re-
Curtis tras recibir una puñalada en la aorta”. nFer-
sumisión en “Puedo”. Ulrica camina sobre ciénagas
llants. Folk rock del Delta del Miño nFernando
sultado global es satisfactorio..nLuis Soto
nando F. Rego
sin perder de vista el sol. nFernando F. Rego
F. Rego
8 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Abril 2014 l Demoscopia
ritmos
suaves,
de distribuidores
Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>
pq l z
z
info: info: teléfono + fax 981160102 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com
Poblaciones con distribución: A Coruña, Burgos, León, Lugo, Palencia, Pontevedra, Santiago de Compostela, Valladolid, Vigo, Zamora, Aranda de Duero (Burgos), Arteixo (A Coruña), Bueu (Pontevedra) Carballo (A Coruña), Carral (A Coruña), Cedeira (A Coruña), Ferrol (A Coruña) Narón (A Coruña) O Barco de Valdeorras (Ourense), A Rua (Ourense), Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
As de Copas De:7,30pm a 3,00am C/María de Molina, 1. 47001 Valladolid
BARUMBA Arte urbano, cocina imaginativa y copas premium. menú musical: jazz, funk, electro y 80’s C/Orzan 16 La Coruña
Bar la Ermita Lunes a jueves de 09:00h a 01:00h / Viernes y Sábado 10:00h-02:00h C/Juan de Castilla Nº2.Palencia
¡La Chistera “Descubre su magia” A partir de las 17:00 c/La Puebla nº15 Burgos
BLACK DOG Open from 21:00 from Thursday til’ Saturday. C/ Serranos, 11 Romantic Quarter. León
FUZZ BAR-PUB Garaje - Punk Rock - Soul - Surf Indie Rock y todo lo demás. C/ Independencia - A Coruña
BELUGA Garitazo Plaza Cantarranas, Nº1 Tel: 983048914 Valladolid
AVALÓN CAFÉ Conciertos y actuaciones en directo C/ San Andrés, 17 – Zamora www.avaloncafe.es
MOKALIA Pub - Restaurante Coffee Catering - Shop - Copas Premium Tlf: 979 750 812 - C/ Ignacio de Azcoitia Nº 5 Palencia
Bar La Piedra. Pop-Rock-indie /dj fin de semana Cócteles & Mojitos. De 18:00 a 4:30 C/la catedral ,5 Valladolid
LA MONA SE VISTE DE SEDA Kling, Pepa Loves, Braves Soul. 11h2h / 17h-8´30h De Lunes a Sábado C/San Pedro, 4 - bajo. León
EL COLIBRÍN BAR C/Fernandez González Regueral, 2. Sábados y domingos música en directo Barrio Romántico.León
CAFÉ EDÉN A partir de las 16:00 Contratación fiestas privadas en British Pub Telf.: 983 351 718 Paso Isabel la Católica Nº 27
GARUFA-MÚSICA EN VIVO Abierto de Martes a Sábado C/ San Francisco, 8 Ciudad Vieja - A Coruña
Bar Recreo Indie,pop electronico. De lunes a sábado de 19:00 a 04:00 C/ Mayor, 14 (Pasaje) Palencia
BAR LOS BARRILES Los sábados Vermuts musicales. C/Antonio Maura, N 11 Palencia Y Un Cuerno In & Chic bar Dj,´s, Eventos temáticos y Terraza. Rizarzuela, Nº 7 / Becerro de Bengoa, Nº 2 Palencia BAR ALASKA Abierto desde 1936 Horario 9h-02h C/Mayor 24. Palencia Dickens Tavern Alternative Club electrónica,funk,disco,rock,soul . Abierto todos los dias C/Pablo Flórez Nº2 Bajo. León El Bar de Blas Abrimos al café. Cervezas de importación. C/La Puebla, 29 - Bajo. BURGOS Milano Coffee Shop Helados y batidos naturales. Wifi C/Cirilo Tejerina,10 PALENCIA ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año Bar Morgan A partir de las 18.00 C/Solanilla, 7(Detrás de La Antigua) Valladolid La Cuca Lunes 18:30-2.30 Domingo cerrado Jueves, viernes y sábado: 19:00-4.30 C/La Puebla, 17 - Burgos El Largo Adiós De 12:00 a 04:00 C/arribas nº2 (Enfrente catedral) Valladolid
ANÚNCIATE
Las Artes C/ Plaza Antigua nº2 Pinchadas los jueves (Vinilo). Desde las 18:00 Valladolid
desde 9€/mes
Pub Gargantúa Pop - Rock español. Horario 23:00 - 4.30h (J, V y S) C/Santa Cruz, 12. León.
y reparte
Ho! Gruf “ La vida es aquello que te sucede mientras estás ocupado haciendo otros planes”. (John Lennon) Plaza Campo Castelo, 52 Lugo
¡en tu tienda! Carmen 13 Calle del Carmen 13 Telf:947267824 09001 - Burgos
Ruido Azul Indie-Pop Bar Club Lunes a Sábado (Domingo cerrado) De 16:30h a 03:00h C/Hortelanos s/n Burgos
El Club de la Oveja Negra Un mundo diletante en el centro de Lugo. Búscanos.
El Autentico Bar Clasicos Rock and Roll C/Alfonso VIII La Zona - Palencia
El Fuelle. Desde las 18:30 a las 03:30. Los mejores cocktail aderezados con pop Ingles C/Cervantes nº12 - Zona Cid. León
Suco Cervecería Cervecería para todos los públicos. Desde 1989 C/Paraíso nº3 Valladolid.
ANÚNCIATE desde 9€/mes
y reparte
¡en tu tienda!
Guia l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Abril 2014 l 9
Miguel Costas Tras Siniestro Total, Aerolíneas Federales y Los Feliz, ahora retoma la presentación en directo de su último disco “Alguien tenía que hacerlo”. Este mes comparte escenario con Rosendo, Los Suaves y Reicidentes en A Coruña. ¿Hay algo que te dé pereza a la hora de empezar una gira? Pereza…no era un grupo musical? Que va! No nos da pereza, siempre tenemos ganas, ya que nos dedicamos a esto. Como ahora todo es inmediato y no se tiene en cuenta la trayectoria musical, mucha gente todavía no me asocia a los grupos en los que estuve, por lo que sólo nos queda nuestro directo, los medios de comunicación que nos entrevistan y anuncian nuestros conciertos y el boca a boca, esas son nuestras mejores armas. Cuando el público nos ve en directo se lleva una agradable sorpresa y siempre repiten, por lo que nos encanta empezar y estar de gira. Somos rock alternativo independiente! ¿Quién de vosotros lleva la maleta más grande? Yo llevo la más pequeña, porque llevo muy pocas cosas, al calzoncillo le doy la vuelta cada seis conciertos, por lo que no me hace falta mucho más equipaje! Coché lleva una maleta muy grande, pero… nunca la abre… debe llevar algún cadaver, no nos atrevemos a preguntarle; Naya lleva una bolsa de supermercado con folletos de ofertas y Bonjan una tienda de campaña porque nadie quiere dormir con él… la maleta más grande, sin duda, siempre es la de nuestra manager, que llevará ahí dentro!? Lo que sí llevamos todos en nuestras maletas son buenas dosis de rock! ¿Cuál es el último en acostarse? Yo siempre soy el primero, pero aún así siempre es tarde
Miguel Costas Foto Archivo
l porque tienes que atender a los fans… Los demás, depende del día, porque se quedan haciendo promo toda la noche, normalmente llegan para el siguiente concierto. ¿Qué canción lleva más tiempo en el repertorio? Sin duda “Miña terra galega”! No nos dejan irnos sin tocarla! Pero como soy el mejor cantante del mundo, aprovecho para hacerla en varias tonalidades. ¿Cuál es la que más os gusta tocar? A mi ninguna! No me gusta la música, prefiero la pintura que se revaloriza más con el tiempo y se puede hacer sentado sin preocuparse por afinar! ¿Y cuál es la que mejor funciona entre el público? Funcionan todas! Poseo infinidad de hits que resumo en hora y media de caña sin parar. Cada vez viene gente más joven a nuestros conciertos, lo que es buena señal, por lo que hay que darles lo que demandan: caña y diversion! ¿Cuanto tardáis en salir a hacer los bises? El tiempo de fumar un cigarro, comentar las últimas noticias, jugarnos un par de partidas de ajedrez y… vuelta al escenario! Hay que salir en caliente para que nadie se enfríe! ¿Os quedáis a ver a los otros grupos que tocan con vosotros? Normalmente sí, me interesa mucho lo que hacen los demás, sobre todo ¡para no hacer yo lo mismo! ¿Podrías contar la anécdota más divertida que te haya sucedido sobre el escenario en los últimos meses? Noto en los sujetadores que nos tiran un aumento de talla de copa preocupante, porque ya casi no tenemos espacio en nuestro estudio. No sé si ese aumento se debe a la moda de la cirujía o a razones medioambientales!. n
10 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Abril 2014 l Guia
pq l z
z
TRIPLE B Nuevo & Segunda mano Sonido & iluminación Promotora de eventos Praza do Campo, 10 - Lugo Tlfn 982470111 / 620216162 www.facebook.com/tripleb.lugo
Grow Chaman Pedidos on- line www.chamangrow. com Telf: 979101358 C/Estrada Nº7. La Zona - Palencia
l
Crocodiles 2/05 - La Fábrica de Chocolate
Camino de sus conciertos en Portugal, el dúo de San Diego integrado por Brandon Welchez y Charles Rowell hace un alto en Vigo para presentar en directo las canciones incluidas en su cuarto disco “Crimes of Passion” (French Kiss,14) en el que pocas variaciones presentan respecto a lo ya expuesto con en los anteriores “Summer of Hate” (Fat Possum, 09), “Sleep Forever” (Fat Possum, 10) y “Endless Flowers” (French Kiss, 12) pero en el que reafirman su estilo, deudor de The Jesus & Mary Chain y Spacemen 3, tiñendo dulces melodías con el sonido guitarras distorsionadas. Su concierto de esta noche lo abrirán Be Forest, un trío italiano de shoegaze y noise pop compuesto por chica, chico, chica.
Mäbu
ANÚNCIATE desde 9€/mes
y reparte
¡en tu tienda!
25/04 - Joanas Place, A Coruña 26/04 - Retrovisor, León Detrás de Mäbu se encuentran las canciones de Maria Blanco, cantante y compositora que desde 2008 ha ido contando con la implicación de Txarlie Solano (guitarra/teclados) y Cesar Uña (batería) para dar forma a un sonido propio y característico desde la publicación de su primer EP, “Hallo” (Dro-Warner,10) hasta la del reciente “Detrás de las luces” (Dro-Warner,13), publicado también en Latinoamérica. Con multitud de referencias cercanas al pop, rock e incluso a las bandas sonoras y el cabaret, la propuesta de Mäbu sigue afianzándose sobre los escenarios.
Jeremy Irons & The Ratgang Malibus
5/04 - Moon, Santiago de Compostela 6/04 - Gran Café, León Primera visita del grupo a Estocolmo a Galicia y Castilla-León para presentar su nuevo trabajo “Spirit Knife” (Smallstone, 14) que los sitúa a la cabeza de las bandas europeas de stoner rock. Dos discos en su haber y una solvencia instrumental fuera de toda duda son su tarjeta de presentación ante nuevos públicos capaces de apreciar la energía y los desarrollos instrumentales característicos de sus composiciones. En su fecha de Santiago cuentan con la presencia de Cazador! cómo grupo invitado.
I Festival Ría Urbana.
19/04 - Twist & Shout, O Grove (Pontevedra) Primera edición de este festival que nace con la vocación de potenciar la escena hip-hop lcon destacados nombres del panorama gallego y estatal. La primera actuación de la noche corresponde a DJ Laese, miembro del grupo Delahoja y ganador de la pasada edición del concurso “España” Redbullfreestyle, tras el llegará el momento de ver y escuchar a Watios, una de las propuestas más interesantes surgidas de la cantera coruñesa que sorprende por el buen hacer de Sago (MC) y Judah (DJ). Los valencianos Cookin‘ Soul serán los encargados de cerrar este nuevo festival tras los platos.
Guia l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Abril 2014 l 11
l Tatuajes Full Color Tattoo. Eliminación tatuajes sin cicatriz Tlfs: 983298955 - 652461676 C/Juan Agapito y Revilla 6-8. 47004 Valladolid ESCUELA PÚBLICA DE MÚSICA MUNICIPAL Calle de la Torre, 67 Teléfono: 981 22 67 52 http://www.coruna.es/EMM 15002 - A Coruña ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
Bart Davenport (Baixo a vide) 30/04 - Capitol, Santiago de Compostela. Bart Davenport se alza como el rapsoda contemporáneo, el crooner embaucador que emplea su bagaje musical oldie y ciertas variaciones pop soul ochentas para crear canciones frescas de marcado tono personal. Bart es un tío feliz y eso se trasluce en su nuevo trabajo tras cinco años y tres discos genéricos: uno de versiones, los otros con sus compinches de Honeycut e Incarnations. De estos rescata cierto estilo etéreo y ahora, con ayuda de productor y músicos de sala angelinos, lanza temas como el delicado “Girl Gotta Way”, “Vow” o “Fuck Fame”, el más contundente, armados con sintetizadores y guitarras muy a la Prince. No olvida alguno menos adornado para salir de gira solitaria, como “Pamela”, donde resaltan dosis acústicas de r’n’b’ y esa voz de trovador alegre, su principal seña de superhéroe.
Aphonnic + Ánima
The Richmond Sluts
Ebroclub
Dos bandas de metal gallegas, una de Vigo y la otra de A Coruña, juntas para presentar en directo las canciones de sus respectivos últimos discos en una mini-gira de cuatro fechas. Aphonnic apostando por el power metal de riffs cortantes e imbatibles y Ánima imprimiendo matices hardcore a sus canciones, juntos ofrecen una inigualable oportunidad para hacerse idea de cómo suena en 2014 el nuevo metal elaborado en la comunidad gallega por estas dos potentes formaciones.
Desde las calles de San Francisco llegan a la península The Richmond Sluts, una legendaria banda formada en 1998 alrededor del bajista Chris Beltran y el guitarrista/cantante Shea Roberts, dos seguidores de The Clash, Rolling Stones, The New York Dolls y Stooges. En 2001 presentaron su disco debut que obtuvo cierta repercusión en la escena underground de su ciudad, llegando a tocar con otras bandas locales cómo Black Rebel Motorcycle Club y Brian Jones Town Massacre.
El festival sixties de Miranda de Ebro presenta por primera en España al Trio Valore, formación instrumental compuesta por el batería Steve White (The Style Council), el bajista Damon Minchella (Ocean Colour Scene) y el organista Seamus Beaghen (Madness). El cartel del fin de semana lo completan The Spitfires, The Blackbirds, Smooth Beans, Los Mutagénicos y Los Chavales. Además de los conciertos habrá scooter-run, allnighters, ruta de pinchos gratuita, exposiciones y alldayers.
26/04 - Super 8, Ferrol (A Coruña)
11/04 - Valentino’s, León
12 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Abril 2014 l Guia
Peluqueria César Terceño 9:30-13:30 /16:30 – 20:00 Viernes ininterrumpido - Lunes mañana cerrado Telf: 979 752 707 C/Colón ,8 bajo. Palencia Tatuajes Mala Sangre Telf: 983 144 400 (Cita) C/Macias Picavea, 5(Cantarranas) - Valladolid www.malasangretattoo.com ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
4 y 5/04 - Miranda de Ebro (Burgos)
PAZ&RECORDS Estudio de grabación y vídeo, salas de ensayo y alquiler de backline. www.myspace.com/pazrecords DE DIEGO ESTILISTAS Personalizamos el estilo al ritmo que tu quieras! Telf; 979 746 650 Trav .Secr.Vazquez Nº 1, 1º - Palencia Psicodelia Ropa. Piercings. Botas. Regalos Nueva dirección: Rúa Nueva, 25 Coruña facebook: psicodeliaonline
Mike Watt Foto Leo López
Un conocido del que escribe afirmó, el día del fallecimiento de Paco de Lucía, que el rasgo más destacable del finado era su humildad y bonhomía. Esto, evidentemente, es una soberana estupidez, porque si por algo será recordado el genio de Algeciras es por ser el mejor guitarrista de la historia, no por haber sido un tipo estupendo. Y lo mismo se podría decir de Mike Watt, porque la extrema educación, amabilidad y buen humor que derrochó con todo el que se le cruzó a su paso por la Casa Tomada de A Coruña podría llevar a olvidar que nos encontramos ante un mito de la música contemporánea. Una piedra angular del punk y el rock alternativo tal y como lo conocemos, además de un instrumentista de otra galaxia. Nada menos. Estos halagos los refrendó Watt en su visita a Galicia, acompañado por The Missingmen, efectivo dúo que secundó al de San Pedro – California- a la hora de repasar su presente y su pasado.
Neil HALSTEAD Lugar Teatro Principal, Santiago DC. Fecha: 19 de marzo 2014 “Sunday Morning” un miércoles por la noche. Lejos de un turbio club neoyorquino, es el patio de butacas del Teatro Principal donde me despierto del sueño, embriagada por un excelente Albariño y un concierto mayúsculo, sin que la heroína fuese lo inyectado en mis venas, sólo en las canciones. Otra vez, una joya que nos brinda “Baixo A Vide”. “The Velvet Underground & Nico”, era el disco homenajeado. Abrió la velada, con retraso, una Keiza del club de chicas folkies, con dignidad contribuyó a la causa con su revisión de “Walk on the Wild Side”. Del vino (“Altos de Torona”) sólo decir que le compré una caja a mi padre por no beber con él en su día. Y Neil Halstead con banda, sin gorro (debió prestárselo a Nico), con barba y Nico en una esquinita. Redondeó con su dulce tono la mayoría de versiones, algo
Pese a su escasa movilidad del tren inferior, por una terrible lesión de rodilla que se produjo haciendo el cabra en un show con The Stooges, las manos del bajista permanecen tan ágiles e inquietas como en los ochenta, y resultó curioso contemplar también la interacción con sus músicos, plagada de señales y guiños para indicar cambios de ritmo y acorde, al más puro estilo free jazz. Interpretó en su totalidad su último y excelente “Hyphenated-Man”, más deudor The Minutemen que de fIREHOSE, asombrando al respetable tanto por su virtuosismo a las cuatro cuerdas como por su profunda voz, ora susurrante ora jupiterina, que alguno comparó con la de Tom Waits. El maestro dejó para el final el recuerdo a la banda que lo catapultó al olimpo underground junto al llorado D Boom, y en el bis explotaron como una salva de cañonazos “The Big Foist”, “Retreat”, “My Heart and the Real World” y “One Reporter´s Opinión”, tras las que remató la faena invocando a voces a Coltrane, entre el delirio propio y ajeno. n Luis P. Ferreiro
Neil Hasthead Foto Mattias Monsterkid
Lugar Casa Tomada Fecha: 4 de marzo 2014
sorprendente, considerando las diferentes latitudes en que navegan. Especialmente embriagadoras “Venus In Furs” o “Heroine”, del lado más oscuro, finiquitando con maestría la faena con una tremenda “European Son”. Pero todas redondas, sin perder el tono, acoplando éste a la sordidez humana de esas melodías y letras. Y después, vino el bis, con Neil Halstead solo en su faceta más acústica y candorosa… y lejos de desmerecer el resto, convirtió en suyo y personal tan magno evento.n Chus Rodríguez
Bill Callahan Foto Raúl Julián
MIKE WATT & THE MISSINGMEN
Bill Callahan + Circuit Des Yeux Lugar Teatro Cervantes (Valladolid) Fecha: 21 de febrero Haley Fohr, quien con su proyecto como Circuit Des Yeux está ejerciendo como artista invitada en toda la gira peninsular de Bill Callahan, inauguró la velada con propuesta de difícil clasificación, concretada en una actuación en la que, acompañada únicamente de guitarra, no faltaron altas dosis de distorsión, loops y experimentación. A lo largo de los temas incluidos en su disco “Overdue” (Ba Da Bing!, 13), la vocalista presenta influencias de Patti Smith, Yoko Ono, Nico y Kim Gordon, que traslada con total crudeza al escenario. Fhor generó cierta polémica por su difícil asimilación, pero también dejó a su paso una manifestación de indudable interés. Por su parte, la conjunción de elementos resultaba idónea para la presentación del propio Callahan, con las canciones de su último y brillante álbum, “Dream River” (Drag City, 13), listas para brillar en un inicio de gira española ubicado en un pequeño y viejo teatro dotado con encantador aire decadente y gran acústica. En tales circunstancias, el complicado artista demostró encontrarse tremendamente cómodo sobre las tablas, incluso feliz, rodeado de una excepcional banda completa en con la que evidencia su satisfacción y en la que confía para completar los matices que requiere su música. No por conocida, la desbordante capacidad del músico para estremecer, inquietar y emocionar sobre el escenario deja de asombrar a cada nueva visita. Con todo de cara, el ex Smog ofertó una nueva posibilidad de compartir un universo, el suyo propio, único, complejo y fascinante, en el que las emociones se suceden en número y variedad arrastrando tras de sí a un oyente maravillado en su propia confusión. Un mundo de sensaciones contrapuestas, a veces asfixiantes, con frecuencia emotivas y siempre fascinantes, protagonizado por una personalidad creativa tan elegante como desgarradora. A lo largo de casi dos horas interrumpidas y ante un aforo completo, la profunda interpretación vocal del norteamericano se completó con la no menos impecable ejecución del cuarteto y minimalistas proyecciones acentuando cualidades. Un desarrollo con mayoritaria presencia de composiciones recientes como “Javelin Unlanding”, “Spring”, “Ride My Arrow”, “Seagull” y “Small Plane”, además de los muy celebrados añadidos clásicos del tipo de “America!” o “Too Many Birds”. Callahan se ha convertido discreta y progresivamente en artista de culto en vida, capaz de firmar conciertos sobresalientes, arduos y afables en la misma medida, y siempre de marcada profundidad. Sus fechas son, a día de hoy, cita inexcusable para oídos inquietos que quieran compartir espacio con ese creador de un carácter tan particular que, sencillamente, acongoja. n Raúl Julián. Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Abril 2014 l 13
FESTIVAL PRIMOS hermanos Primero, perdón por lo personal e intimista. Segundo, perdón por no describir a pies juntillas cada uno de los conciertos. Tercero, perdón porque he bebido. Cuarto, si estuvieron allí, me lo perdonarían y, si no estuvieron, les acompaño en el sentimiento. Entre gallegos y asturianos no es necesario aconsejarse sobre la indumentaria, allí vestimos, parkas entre sidrinas, y agazapados bajos los soportales, resguardándonos de las lluvias –tan peligrosas y anunciadas- que mojan de lado, de abajo a arriba, tan compostelanas, bebimos y vivimos momentos gloriosos en la mejor de las compañías, entre vecinos. Se me ocurre que en Cimadevilla también ha de ser así, gris y húmedo, este otoño perpetuo, que dicen que es invierno, de ríos acaudalados y dormitorios anegados con sábanas frías y almohadones mojados. Decía Xabel Vegas sobre el evento, de aquél concepto, que gallegos y asturianos, primos hermanos, sentencia “sí, pero los primos son ellos”, tan asturiana ella, entre fogones, cocinando unos cachopos para la familia. Sabes cuando la atmósfera es propicia. No se trata de sortear las olas ni los envites del temporal, es vivirlo y aceptarlo, asumir que nuestros vecinos sienten emociones parecidas, leen estampas semejantes, huelen aromas comunes en paisajes verdes y azules, tan verdad como los nuestros. Gaitas que lloran en tardes de lluvia, cocina de leña, piedra mojada. Tanto fue así que este pasado 15 de febrero
sucedió lo que pocas, contadas veces, sucede, esa sensación que inunda el pecho de olor a gran acontecimiento, el sabor del Nordés con tónica digiriendo las fabes previas. A unos locos de Desconcierto Cultural se les ocurre que Asturias está cerca y es presente, que se merece un homenaje en nuestros terruños de humedades internas. Los que crecimos escuchando del Xixon Sound imaginando un país maravilloso, entendemos que Asturies lle imprescindible en nuestras carpetas compartidas y estanterías, memoria y retinas auriculares. No sé si es que a nadie se le había ocurrido antes, pero en el evento de gallegos y asturianos de este pasado febrero en Compostela, ratificamos que sentimos el olor de la primera de muchas ediciones de necesario hermanamiento. No voy a hablar de las bondades de Elle Belga con su hipnótica melodía de letras dulces y dramática infancia y “todas las cosas” que hacen reír y llorar al desayuno, con el primer café, antes de volver a vivir en estos días. Esa percusión acompasada con dulce voz académica, perfectamente coreografiada ante los guiños traviesos del maestro, que hasta se acordó de Paco Ibáñez y romances precedentes, mientras acariciaba y golpeaba las cuerdas de su guitarra como a una amante bien entendida. No lo haré porque eso fue tarde, pasadas las nueve y pico. Antes hubo otros momentos estelares Llegamos para la degustación de sidrina a mediodía y se nos rompió el amor y la cordura
HUÉSPEDES FELICES
Fasenuova Foto Manuel Suárez
Lugar: Varias salas, Santiago DC. Fecha: 15 de febrero 2014
ante la lengua mordaz y el veneno, la pasión desmedida de un Ian Curtis Berlanga, que no berlanguiano, o también, que nos condujo a las vísceras mismas, entre golpes de baqueta a la mesa metálica, después de algún fugaz recitar sentido de tiempo atrás asturiano... “superdotados o autistas, superdotados o autistas”, querido Pablo Und Destruktion. Luego hubo tiempo para la comida de hermanamiento, entre fabes, cabracho, merluza a la gallega, también, por qué no, cachopines y varios. Vino Xabel Vegas después, a demostrar que el apellido no pesa tanto, porque cada quien hace lo suyo y supo callar muchos bocas con maestría, humildad y elegancia. Y cenamos un poco, para esconder que
estábamos demasiado emocionados. Y luego en el Cachán Club, Tuya y después, Fasenuova. Electrónica Suicide para los más jóvenes bailones, mientras los mayores recogíamos nuestros cuerpos y doblábamos nuestras almas, planchadas, pequeñas, hermosas. Pero dije que no iba a hablar de ello. No voy a hablar de los conciertos con los que lloré a ratos, saliendo a fumar a escondidas, mientras reía con mis amigos, digo que palmeé alguna espalda con “manos anchas como Castilla” (“Pierdes los Dientes, España”, Pablo Und Destruktion) Sólo esto, Asturias patria querida. Muchas veces, “Primos Hermanos”. Muchas gracias. Chus Rodríguez
TACHENKO
Lugar Blow Up (A Coruña) Fecha: 7 de marzo “Los Húespedes Felices somos un concepto, no una banda”, afirmaban sus miembros entre carcajadas antes de la presentación de su reciente “Las Cosas Que no Vemos” en A Coruña. Intentaban resumir con esta broma una trayectoria de más de dos décadas plagada de cambios de formación, idas, venidas, parones, arrancadas y buenas canciones. Y, chistes aparte, si algo demostraron los de Ferrolterra en el que fue último concierto de la sala Blow Up es que sí que son una banda, una estupenda
banda con temas redondos y un concepto más que claro, cuya total falta de pretensiones legitima más allá de la evidente personalidad de sus coplas y el buen gusto de sus referentes. Pese a que el sonido de la sala no acompañó en todo momento, los Huéspedes repasaron tanto su último lanzamiento –contundentes y cristalinas “Llueve”, “Un, Dos, Tres…” y “Pájaros”- como creaciones más añejas, además de hacer un somero recorrido por lo más oscuro del pop ibérico y rendir un homenaje, en castellano, a Arthur Lee y sus Love. Una jornada llena de amor, pues, que habría merecido más respuesta de público. n Luis P. Ferreiro
14 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Abril 2014 l Conciertos
El pasado 1 de Marzo se celebró el concierto de Tachenko en Valladolid. El motivo, la presentación de su último trabajo “El Amor y Las Mayorías”. En el mundo del pop independiente patrio Tachenko son una de las más fieles representaciones de un grupo que hace pop con mayúsculas, al margen de cualquier moda. Desde el primer acorde Sergio Vinadé y sus secuaces comenzaron a desmenuzar las canciones de su último álbum. “Suerte y Relámpago”, “Estados Libres de la Unión” o “Levántate” suenan magnánimas en su puesta en directo. Una de las cualidades innatas de los zaragozanos es la energía y cercanía que desprenden encima del escenario. Los seguidores de Tachenko agradecieron que para tal ocasión la banda recuperase clásicos como: “Afganistán”, “Amable” o “Hacia el Huracán”. Todo ello intercalado con: “Escapatoria” y “Dame una Pista” los singles inmediatos de “El Amor y las Mayorías”. La experiencia es
Tachenco Foto Carlos Uzal
Huéspedes Felices Foto Luis Ferreiro
Lugar Porta Caeli (Valladolid) Fecha: 1 de Abril 2014
un grado y Tachenko lo saben, por ello su actuación en Valladolid se convirtió en una clase magistral de pop hecho desde el corazón y la humildad. n Carlos Uzal
Abril 2014
Galicia castilla y león
» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com
Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 info: teléfono + fax 981160102 galicia@mondosonoro.com / castillayleon@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación
◗ jueves 3
21:30 horas. Entrada
20,00 euros. Hangar. Burgos.
VANESA MARTIN. 21:00
anticipada: 12,00 euros.
DANNY ESSE. 23:00 horas.
horas. Entrada anticipada:
Hangar. Burgos.
Ruido Azul. Burgos.
MÍTICOS GT’S. Universonoro.
18,00 euros (+ gastos) /
HONG KONG PHOOEY. 23:30
THE THREE GENERATIONS.
Palencia.
Entrada taquilla: 20,00 euros.
horas. Ruido Azul. Burgos.
Sala Avalon. Soria.
MR & MR DJ’S. 23:00 horas.
Sala Capitol. Santiago de
DJ F.G.DIEZ (Powerpop/Funk).
NACH. Teatro Carrión.
Ruido Azul. Burgos.
Compostela.
0:00 horas. The Wall. León
Valladolid.
MIGUEL SINCERO (Monólogo)
ELDORADO. Porta Caeli.
EBROCLUB: TRIO VALORE
WIC: NOVEDADES CARMINHA.
+ Sesión DJ. 23:00 horas. The
Valladolid
+ THE SPITFIRES + THE
Sala Shout XXL. Segovia.
Wall. León
BLACKBIRDS + SMOOTH
FIV: EAGULLS + THE RIGHT
THE THREE GENERATIONS.
BEANS + LOS MUTAGENICOS
ONS + SECOND + AMARAL +
Villafruela (Soria).
UBURAMA con CAÑA IGUANA
+ LOS CHAVALES. Miranda de
FUEL FANDANGO + IVÁN DJ.
y LAGARTIJA NICK. 21:00
Ebro (Burgos)
Vilalba (Lugo)
horas. Entrada con carnet de
IGMIG. 22:30 horas. Entrada:
estudiates UBU: 5,00 euros /
5,00 euros. Aturuxo. Bueu
Entrada: 10,00 euros. Hangar.
(Pontevedra).
Burgos.
◗ viernes 4
◗ságado 12
◗viernes 18
HENDRIK RÖVER Y LOS
◗ sábado 19
DANNY ESSE. 23:30 horas. Ruido Azul. Burgos.
RUXE RUXE + BOLBORETA +
NONDBAND + Sesión DJ. 23:00
JEREMY IRONS & THE
JOSITO PORTO. 21:00 horas.
horas. The Wall. León.
PELUQUEENS DJ SET. 23:00
RATGANG MALIBUS +
Sala Capitol. Santiago de
MISTERIOSO VIAJE HOLANDA.
horas. Ruido Azul. Burgos.
CAZADOR. Sala Moon. Santiago
Compostela.
A Reserva. Carballo (A Coruña)
TUCO Y LOS DEFINITIVOS.
de Compostela.
VINDIANO VIVE MOI. 23:30
FIESTA XI ANIVERSARIO
horas. Ruido Azul. Burgos.
MUNDO VERMELLO: TRAJANO!
TUCO Y LOS DEFINITIVOS.
+ CARRERO BIANCO +
HANGAR MARKET. De 12:00
23:30 horas. El Bardo. Burgos.
ALEX CASANOVA + SOFÁ
+ THE SPITFIRES + THE
a 20:00 horas. Entrada libre.
THE THREE GENERATIONS.
AMBULANTE. Praza da
BLACKBIRDS + SMOOTH
Hangar. Burgos.
Sala Sotanillo. San Leonardo
Peixeria. Vilagarcía de Arousa
(Soria).
(Pontevedra)
FESTIVAL OISTES ROCK:
I FESTIVAL RÍA URBANA: DJ
21:00. El Chiringuito. Frómista (Palencia) EBROCLUB: TRIO VALORE
BEANS + LOS MUTAGENICOS + LOS CHAVALES. Miranda de
◗ domingo 6
◗ lunes 7
TUCO Y LOS DEFINITIVOS.
ROSENDO + LOS SUAVES
LAESE + WATIOS + COOKIN’
LINDA GUILALA + MUSEL.
23:00. Café - Cantante “Nuevo”
+ MIGUEL COSTAS +
SOUL. Twist & Shout Club. O
Medievo. Lugo.
Baúl de La Piquer. Burgos.
REINCIDENTES + TREGUA.
Grove (Pontevedra).
Ebro (Burgos)
Coliseo. A Coruña.
Carlos Childe Foto Archivo
◗ martes 22
◗ miércoles 23 AN TOR. Aturuxo. Bueu
TUCO Y LOS DEFINITIVOS.
(Pontevedra).
23:30 horas. Entrada libre.
SWR BARROSELAS METALFEST
Lemon Society. Palencia.
XVII: EXECUTER + VENGHA +
TUCO Y LOS DEFINITIVOS.
KENYA & KAT. 22:30 horas.
DEMENTIA 13 + DESTROYERS
◗ sábado 5
◗ martes 8
MATTHEW E. WHITE (SON
CHEMA REY DJ + MARYLAND
Porriño (Pontevedra).
ESTRELLA GALICIA). Café Pop
+ LEÓN BENAVENTE + LOS
23:00. Café - Cantante “Nuevo”
Entrada con invitación. Hangar.
OF ALL + NEBULOUS +
APHONNIC + ANIMA. A
Torgal. Ourense.
CORONAS + IZAL + THE GIFT
Baúl de La Piquer.
Burgos.
REVOLUTION WITHIN. 19:00
+ ESTEREOTYPO + DISCO
Burgos.
NARF TRIO. Bar Liceum.
Reserva. CARBALLO (A Coruña). NACH. 21:00 horas. Entrada anticipada: 15,00 euros
◗ jueves 10
FIV: ANGEL STANICH +
◗ lunes 21
horas. Entrada libre. Complexo
MORDISCO. Vilalba (Lugo).
Desportivo Sao Paulo da Cruz.
MISTERIOSO VIAJE HOLANDA.
WILLIE NILE. 22:00 horas.
Barroselas (Portugal).
Pub D’Antón. Laracha (A
Entrada anticipada: 15,00
◗ jueves 24
euros (+ gastos) / Entrada
BART DAVENPORT. Espacio
taquilla: 18,00 euros. Mardi Gras. A Coruña.
Vías. León.
NEVERSIDE + DYSONOMIA +
SWR BARROSELAS METALFEST
NIHIL.Sala Karma. Pontevedra
XVII: GORGUTS + MISERY INDEX + NEGURA BUNGET +
◗ lunes 14
SOURVEIN + GRAVES AT SEA +
TUCO Y LOS DEFINITIVOS.
ERYN NON DAE + NAMI + WE
23:00. Café - Cantante “Nuevo”
ARE THE DAMNED + IN THE
Baúl de La Piquer. Burgos.
UMBRA + ETERNAL STORM + SERRABULHO + EQUATIONS
◗ miércoles 16
+ ERMO + SOLAR CORONA.
JORGE SALÁN (ACÚSTICO).
18:30 horas. Entrada: 30,00
Entrada: 10,00 euros. La
euros. Complexo Desportivo
Buena Vida. Cangas do
Sao Paulo da Cruz. Barroselas
Morrazo (Pontevedra)
(Portugal).
◗ jueves 17
◗ viernes 25
horas. Entrada anticipada:
Santiago de Compostela.
12,00 euros / Entrada Taquilla:
MOONDOGS BLUES PARTY +
PARRITA + BIENMESABE. 21:30
15,00 euros. Salason. Cangas
CARLOS CHILDE. 21:00 horas.
77. Expocoruña. A Coruña-
horas. Entrada anticipada:
do Morrazo
PL GIRLS + SUMMA PLATEA.
16,00 euros. Entrada taquilla:
(Pontevedra).
Nach Foto Archivo
(+gastos) / Entrada taquilla: 20,00 euros. Sala Capitol. Santiago de Compostela. REVÓLVER + TREGUA + RUTA
Coruña)
◗viernes 11
FATE + DELATRAVE. 21:00
APHONNIC + ANIMA. Moon.
Sala Capitol. Santiago de Trakamp Foto Archivo
Compostela.
Agenda l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Abril 2014 l 15
◗ lunes 28
DANNY ESSE. 23:00 horas.
+ ANTROPOFAGUS +
euros. Complexo Desportivo
euros.
SWR BARROSELAS METALFEST
Ruido Azul. Burgos.
CREPITATION + AGE OF WOE
Sao Paulo da Cruz. Barroselas
ESTEREOCLUB NIGHT
XVII: DISCHARGE + ANAAL
TUCO Y LOS DEFINITIVOS.
SWR BARROSELAS METALFEST
+ TRINTA & UM + FOR THE
(Portugal).
CONNECTION con JON FIAMMA,
NATHRAK + HIRAX + IN
23:00. Café - Cantante “Nuevo”
XVII: METAL CHURCH +
GLORY + THE QUARTET OF
BRIAN DE CALMA y TELECLUB
SOLITUDE + BONDED BY
Baúl de La Piquer.
SCHIRENC PLAYS PUNGENT
WHOA + BOSQUE + ASPEN
DJ’S. 23:30 horas. Ruido Azul.
BLOOD + WORMED + GRAVE
Burgos.
STENCH + BLACK WITCHERY
+ ANGIST + BED LEGS +
RIOBÓ. Bar Liceum. Porriño
Burgos.
MIASMA + BÖLZER + NUCLEAR
+ BLOOD RED THRONE +
PUTNAM WAS THE BASTARD.
(Pontevedra)
SPRINGBOARD DAY
+ GWYDION + VERDUN +
MYSTIFIER + WARHAMMER
17:00 horas. Entrada: 35,00
APHONNIC + ANIMA.Super 8.
COMTEMPOPRANEA:
DISPLAY OF POWER + ONE
Ferrol (A Coruña)
NOVEDADES CARMINHA +
INCH GIANT + METHEDRAS
Ponferrada (León).
BLANCA ALTABLE + EL
RUSOS BLANCOS + PERRO
+ DOLENTIA + MARTELO
BART DAVENPORT. 21:30
HOMBRE FOLKIBERO +
+ ESTROGENUINAS. Sala
NEGRO + VAI TE FODER. 17:00
horas. Entrada anticipada:
LA MUSGAÑA + SONS DE
Potemkin.
horas. Entrada: 35,00 euros.
12,00 euros (+ gastos) /
CABIELLA. 20:30 horas.
Salamanca.
Complexo Desportivo Sao
Entrada taquilla: 15,00 euros.
Entrada anticipada: 9,00
MEQUETREFE + MUSEL. A Casa
Paulo da Cruz. Barroselas
Sala Capitol. Santiago de
euros / Entrada Taquilla: 12,00
Tomada. A Coruña.
(Portugal).
Compostela.
◗ sábado 26
Rusos Blancos Foto Archivo
16 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Abril 2014 l Agenda
◗ miércoles 30 PEDRITO DIABLO. LA VACA.