Diciembre 2014 / nº223/ www.mondosonoro.com
Llega diciembre y empezamos con las recapitulaciones en MondoSonoro. Los colaboradores y las colaboradoras de esta edición ya están preparando sus candidaturas a los discos y demos más destacados de 2014 que podrás leer en el próximo número.
E
stas listas son una herramienta de promoción que llevamos utilizando desde hace años y queremos seguir haciéndolas para dar visibilidad a los grupos que mes a mes
nos envían sus discos para ser reseñados, escriben para presentarse o nos preguntan si podemos publicarles una entrevista. Cómo viene siendo habitual, en el próximo número haremos público nuestro veredicto pero este año queremos que también participéis enviando vuestras votaciones. Cómo hacerlo es muy fácil. Sólo debéis seleccionar diez discos y quince maquetas, escribir sus nombres y el de sus autores en orden de puntuación de mayor a menor y enviarlo a la dirección que corresponda según la procedencia de los grupos; galicia(arroba)mondosonoro.com o castillayleon(arroba) mondosonoro.com señalando en el asunto “Votaciones de los lectores”. Las fotos y enlaces a plataformas de
Foto Archivo
Destacados 2014, vamos a votar! streaming son bienvenidos. Aquellos que prefieran hacernos llegar listas de estilos determinados también pueden hacerlo del mismo modo, recordando que los candidatos sólo pueden ser grupos de Galicia y Castilla – León o formados por oriundos de estas dos comunidades que se encuentren en la diáspora. El resultado de las votaciones se publicará el próximo 8 de enero en el microsite Galicia y Castilla-León que aparece al desplegar la pestaña “Noticias” que figura en la portada de (3w) mondosonoro.com. Entre todos los votantes sortearemos un lote de discos, camisetas y posters del 20 aniversario de la revista y entradas para conciertos. Llegó el momento, vamos a votar! n
NotICIAs /
/
entrevistas /
/
CULTURA / / RINCONES / / guÍa /
/ /
concIERTOS/ ❚ SEX MUSEUM
❚ CORUÑA MUSIC DAY agenda/
/
Noticias l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Diciembre 2014 l 1
l
mondo freako
❚ ELa presentación en del primer grupo de narcocorridos gallego LOS DUQUES DE MONTERREY ya tiene fecha de presentación. Será el 20 de diciembre en La Reserva (Vigo) a las 13:00 horas y por la noche actuarán en directo junto a Oscar Avendaño y Los Profesionales y Astray y Los
❚ El grupo segoviano ACRÓBATA prepara la salida de su nuevo trabajo. El EP, titulado “Derrotas de fábula” se compone de cinco canciones inéditas que fueron grabadas el pasado mes de octubre en los Estudios Neo
Verano Tassotti se tiran al estribillo
de Aranda de Duero bajo la producción de José Caballero (Izal, Correos, Second,…) ❚ “Lagrimas para el amor, sonrisas
Los leoneses entran este mes en los estudios Feedback y Tripolares de su ciudad para grabar su primer disco de larga duración que contará con la producción de Juan Marigorta (The Bright, Fabian, Cooper…) y verá la luz el próximo año.
para el dolor” es el título de la novela/disco publicada por CESAR TEZZA donde se funden música y literatura y las canciones forman parte de la historia que se cuenta. Entre los músicos colaboradores figuran Toño
César Tezza Foto Archivo
Morán y Demonio González.
C
omo aperitivo del nuevo disco ya se puede escuchar el tema “La Resistencia”, (youtube/bandcamp) grabado en junio en exclusiva para el recopilatorio
“Veranismo Telúrico”. Las anteriores referencias del grupo son los EP’s “La feria de Abril” (cuarto mejor disco de Castilla y León del año 2012 para MondoSonoro), “Midsommar”, “La casa del pantano” y “Todos los cuentos” (tercer mejor disco del año 2013 de Castilla y León para MondoSonoro). “El nuevo disco tendrá por título”Matasiete” y se englobará en la tradición del poprock castellano con arreglos de canción de autor. Huimos del cansino estereotipo del indie más “mainstream” actual (ya sabeís a lo que me refiero), hacemos música accesible no exenta de ruido y le damos importancia a las letras, que si bien son directas
Verano Tassotti Foto Santos Perandones
Impasibles.
y sencillas, están cuidadas con mimo y cargadas de “retranca”, como dirían nuestros vecinos gallegos” La propuesta de Verano Tassotti, grupo integrado por Juan Diego Morala (guitarras y voces), Carlos Álvarez (baterías) y Juanjo del Campo (bajos), es una de las más atractivas que pueden escucharse en la actualidad, tanto por la línea editorial bien definida de sus canciones cómo por la solvencia instrumental de los músicos. “Somos de provincias, probablemente no veremos un duro de la música en nuestras vidas, pero vamos a grabar uno de los discos del 2015”. n
❚ NEUMAN inician la gira presentación de “If” (Subterfuge,2014) con tres soldouts y más de treinta conciertos por delante que el próximo mes de enero pasarán por León, en un secret show, A Coruña, y Santiago Bolboreta Foto Pixelín
noviembre estrenaban la edición en vinilo y un documental con el “making off” de este trabajo. ❚ La discográfica Silen Tree anuncia la próxima salida del nuevo disco de KATHAARSYS que llevará por título “Describing The Paradox Vol.1”, sexto álbum en la discografía del grupo de black metal compostelano. Ya puede verse en su web el clip del single adelanto. ❚ El cantante y actor MARTIN MAÉZ se encuentra promocionando su primer EP “Secretos Perdidos” producido y masterizado por Paul DeVille, ex guitarrista de La Quinta Estación. “Cómo tu” es el nombre del primer sencillo de este trabajo que será publicado en soporte físico y digital. n
Monóxido Foto Archivo
de Compostela. El pasado mes de
Bolboreta, vuela alto
Monóxido no se arrugan
La inminente publicación de su debut no deja lugar a dudas de que ha llegado el momento de Bolboreta, un nuevo proyecto impulsado por Lydia Botana que cuenta con la producción del músico francés Gambeat (Mano Negra, Manu Chao). En el, esta músico multi-instrumentista coruñesa que en 2012 fue invitada por la Universidad de Paul MacCartney en Liverpool a grabar allí dos canciones, despliega todos los conocimientos y recursos musicales adquiridos en su formación académica, es titulada en Grado Profesional de Piano y Pedagoxía da Linguaxe e a Educación Musical por el Conservatorio Superior de Música de A Coruña, y, tras su paso por diversas agrupaciones de rock, pop, reggae y ska cómo Deixaví, Labreg*s do tempo dos Sputniks y Banda Fura Fura. El 4 de diciembre presenta el single y videoclip de adelanto en el Xardín Botánico de Culleredo (A Coruña) . n
Cachondeo y muchas ganas de incordiar es lo que te vas a encontrar en las canciones del tercer disco de la banda vallisoletana Monóxido, “Corrosión en el corral” (Cuco Records, 2014), con las que entran en liza con Siniestro Total, Gigatron, Los Chikos del Maíz, Gandules, Def Con Dos o El Reno Renardo a la hora de dar caña en al panorama idiótico-español. Lo suyo es el rock rural y agropecuario elaborado a partir del hip hop, blues, metal, electrónica y un corrosivo sentido del humor que alcanza su mejor registro en este nuevo trabajo grabado en su natal Tierra de Pinares(Valladolid), y mezclado en Mecca Estudios, Estudio Uno y Golden Cassette de Madrid, Nashville y San Sebastián. La presentación del disco en directo será el 19 de diciembre en la Sala Black Pearl de Valladolid. n
2 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Diciembre 2014 l Noticias
Redneck Surfers Foto Archivo
Redneck Surfers traen el corazón de la bestia
La buena estrella sigue iluminando las canciones del grupo charro en su recién publicado segundo disco. En “Heartbeast”, así se llama el nuevo trabajo financiado por varios sellos discográficos, retoman el camino para seguir elaborando viscerales canciones con la misma horma utilizada en su debut “Surfferin” (2013). Esta propuesta que aúna el característico sonido instrumental de la música Surf con historias narradas en clave Country & Western y una, fundamental, actitud próxima al punk incluye once canciones, dos de ellas instrumentales, que fueron compuestas y grabadas por Grace Lamb, voz, Oli Opitz, batería, Sergio Greymare, guitarra, Dirty Chucky, guitarra, y Lora Green, bajo. El diseño e ilustración de la portada vuelve a correr por cuenta de Cristian Cao. n
Cuarta edición de Ska All Night La promotora de conciertos V-Rocket Crew vuelve a preparar una nueva cita dedicada a todos los amantes de los ritmos jamaicanos que vuelve a La Iguana Club de Vigo la noche del 4 de diciembre con la actuación en directo de New York Ska Jazz Ensemble. Al finalizar el concierto Kino Little Cobra y Lutxo 33 tomarán los mandos de la cabina. El sábado a las 12:30 en Discos La Futura tendrá lugar la presentación del libro “Catarsis Rocksteady” escrito por Lutxo Pérez. Quienes asistan tendrán la oportunidad de hablar con el autor sobre este extenso trabajo que explora la era de un estilo musical que sirvió de puente entre el ska y el reggae, y escuchar una selección de clásicos jamaicanos en vinilo. n
cias de sujetos y sujetas antisociales siempre viviendo al límite con Queens, Brooklyn, O Calvario, Teis o Coia cómo telón de fondo en historias ya lejanas de rock, droga y desparpajo. Inspirada en aquellos peligrosos años del underground neoyorquino, “Las Heroínas andan sueltas” destila sexo, violencia, maldad y lujuria tanto en las versiones de The Velvet Underground y sus letras adaptadas al ambiente callejero vigués – “Corre, corre”, “Mujer fatal”, “Satélite de amor”, “Rayas”,…- , cómo en los
textos de la fotonovela que cuenta con fotografías de Sandrita Dinamita e ilustraciones de Indy Tumbita, Roberto Argüelles, Andrés Magán, Ash Santos, Santiago Paredes, Coral Alonso y Billy King. La banda está compuesta por Beatrice, guitarra voz y coros, Indy, bajo y coros, Coral, voz y coros, y la última adquisición: Isala a los teclados. Cuatro artistas que forman o formaron parte de otros grupos cómo Joao Tomba, Pedrito Diablo, Tumbitas, Pussycats, y Aerolíneas Federales. n
Foxy Freire al calor de la válvula
E
n activo desde el 2010, aunque con algunas variaciones en su formación, Foxy Freire se encuentran preparando las canciones de “Mongoose Tree” título del que será primer disco de esta formación compuesta por Virxilio da Silva, guitarra y voz, Fernando Sánchez, guitarra, Paco Charlín (bajo) y Max Gómez (batería). Cuatro destacados músicos procedentes de la escena del jazz gallego que en este proyecto dan rienda suelta a su gusto por el rock and roll hecho a finales de los años sesenta y primeros setenta por bandas cómo MC5, The Doors, Led Zeppelin, Black Sabbath, Cream y Grand Funk Railroad entre muchas otras. El estreno del disco coincidirá con el lanzamiento de un videoclip en el que ya se encuentra trabajando la productora Deica Audiovisual y en pocos meses verá la luz en un estreno online exclusivo de www.mondosonoro.com n
Foxy Freire Foto Xavicas
New York Ska Jazz Ensemble Foto Archivo
V
ersiones de The Velvet Underground hechas por cuatro guayabas y un guayabo de la ciudad de Vigo y una fotonovela punk dan vida a “Las Heroínas andan sueltas”. Si no sabes de qué va, “Pregúntale a Alicia”.Las primeras aventuras de Heroinas sucedían en 2013 con “Mimí”, clip de una canción del grupo dirigido por Luis Montenegro con guión original de Linda Lamarr en el que se encargaron de mostrar los derroteros por donde iba su propuesta; narrar las peripe-
Heroínas Foto Archivo
Heroínas Llegó la hora del rock macarra
Noticias l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Diciembre 2014 l 3
l
mondo freako
❚ El músico coruñés IAGO GORDILLO se encuentra a la búsqueda de financiación para publicar su “Diariodeverano EP” que incluye cinco canciones de pop electrónico grabadas en los Drum & Roll Studios con la colaboración de los músicos David Ferreiro y Iago Blanco, este último involucrado en facetas de producción. ❚ El grupo ourensano de metal alternativo ACIDPROYECT acaban de estrenar el incluida en su primer trabajo de larga duración que lleva por título “Where’s you God now” (2014). El trabajo audiovisual lo firma Ziwa Producciones. ❚ Los ganadores del concurso Musicaxove 2012 en la categoría Metal organizado por el Concello de Santiago de Compostela OCEANS GARDEN publican el videosingle de “Justitia” grabado en los Estudios Mafia, mientras siguen preparando nuevo material para su primer disco. ❚ LARAH FEMINA & SATOR SÁNCHEZ presentan “Al final de la escapada”, primer single y video de adelanto de “Rozando el Núcleo”, su próximo trabajo que verá la luz a finales de año. El vídeo ha sido íntegramente realizado por los propios autores del tema, y la producción musical corre a
El esperado debut de Puma Pumku acaba de ver la luz. “Is It In You” (Matapadre, 2014) es el nombre elegido por el grupo compostelano para dar nombre a su primer disco que ha contado con la producción de Roberto Mallo y Rodrigo Caamaño (Triángulo de Amor Bizarro).
N
ueve intensas canciones dan vida a este estreno que derrama psicodelia del primer al último segundo
de los treinta y ocho minutos que tiene por duración este trabajo. Algo que no debe extrañar a quienes hayan disfrutado del viaje al escucharlos en directo o en las composiciones registradas por Amadeo Varela (Guitarra y Voz), Guillermo Cavero “Pamper” (Bajo), Óscar Raña, “Pulpo” (Batería), Álvaro Dosil “Coque” (Guitarra) y Francisco Varela (Teclado) en sus primeras maquetas. De hecho fue la particular visión de la psicodelia, el space rock, el dream pop que cada uno de ellos tenía la que sirvió de elemento aglutinador para crear el grupo tras formar parte de otras bandas. Cómo si de figuras proyectadas por una
lámpara de aceite se tratase, las canciones van integrando y fundiendo sonidos de guitarras que se entrelazan, bucles infinitos, y una voz espectral que abre caminos en esta tormenta lisérgica. “Days”, “A Window in Time”, “Liquid Skies”, “Lebensraum” o “¿Ti como os viches? son algunos de los títulos que trasladan a un plano espacio-tiempo indefinido las influencias de nombres clásicos del género – Neu, Can, King Crimson, Pink Floyd – y de bandas contemporáneas al joven cuarteto gallego – Tame Impala, Deerhunter – junto a otras de inclasificable naturaleza – Brian Jonestown Massacre-. n
Larah Foto Femina
cargo de Tisho.
Puma Pumku Expedición al fondo de la mente
Puma Pumku Foto Árchivo
clip correspondiente a la canción “Ouija”,
❚ El sello de metal gallego Suspiria Re-
Entertainiment Foto Archivo
DYSNOMIA. Formados en el mes de enero de este mismo año pasan a formar parde la misma escudería que Mutant Squad, Bloodhunter y Skydancer con un disco grabado en los UltraSound Studios portugueses con los productores Pedro Mendes y Daniel Cardoso. ❚ NORTE Y NAVARRO son un grupo de hip hop segoviano afincado en Madrid que acaba de publicar el video de la canción “Consecuencias”, realizado por Dani Jaleo’s. La canción da título también a su primer largo editado el pasado mes de octubre por la plataforma Eggphonic. ❚ La banda de indie-rock formada en O Carballiño (Ourense) CERVAN ha sido finalista en la categoría “Mejor Canción Original” de los premios Mombasa Gin. En breve entraran a grabar su primer disco en los Estudios Abrigueiro con el productor Emilio Caballero. . n
Lulu & The Rockets Foto Archivo
cords publica el debut de los vigueses
Entertainiment nuevos planes para el presente
Vuelven aquellos con tiempos con Lulu & The Rockets
Diecisiete años al frente del grupo Entertainiment , cinco álbumes y cuatro EP’s de remezclas avalan la trayectoria de los hermanos Emilio y Luis Lízcano en el ámbito de la música independiente. Tras afrontar diferentes cambios en la formación deciden iniciar una nueva etapa creativa a colaboraciones interdisciplinares reflejada en el álbum “Nuevos sencillos MMXII” y que culmina con al proclamarse ganadores de la primera edición del festival de música online Noise Off Festival. Ahora se presentan con “Ingeniería Cañaveral”, su sexto álbum de estudio compuesto por siete canciones donde muestran nuevos ritmos y horizontes junto a letras más ácidas y vinculadas al contexto socio cultural. n
Lulu & The Rockets, un grupo músico vocal que rememoran con acierto la estética y el añejo sonido del R&B de los primeros años 50. Su primer disco acaba de ver la luz bajo el título de “Countdown” y en el se paladean influencias de Wynonna Carr, The Orioles, Lavern Baker, y otros grandes nombres del género que alumbró el nacimiento del rock & roll. Las siete canciones incluidas en este trabajo fueron grabadas en los estudios Arcane Planet y compuestas en su mayoría por Clara M.C e Ibán A.S., voz y contrabajo respectivamente. Los arreglos están realizados por el grupo al completo. n
4 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Diciembre 2014 l Noticias
Alex Casanova Foto Archivo
Alex Casanova
El chico de oro Alex Casanova, adalid en Galicia del pop electrónico, cuidado y elegante, ha cumplido el primer objetivo con el lanzamiento de su disco debut, “Antagonasia” (Crispis, 2014), y a la vista del resultado, si nada se tuerce, seguirá superando los nuevos retos que se proponga. El tiempo está de su parte.
L
o de Alex era un secreto a voces, no en vano ya había ganado el premio a mejor demo en el 2012, en esta casa; pero su primer disco suena brillante, como diría Joe Crepúsculo.“Estoy muy contento con como ha quedado el disco. El título define el antagonismo sobre el que gira el disco. Por una parte está la
contraposición entre las letras y la música. Las letras son muy oscuras, y en cambio la música está rodeada de luz. Las letras siempre hablan de dos partes enfrentadas”. Los años de trabajo dan su fruto y Alex consigue que el hedonismo 80’s y el pop electrónico con espíritu clásico y sintético alcancen un nuevo nivel. Con sus hermanos Carrero Bianco y Músculo! cerca, implanta un imaginario sonoro que se acerca a Tino Casal, al trash pop nacional, Objetivo Birmania, Culture Club, Javiera Mena, Lo-Fi-Fnk...”Queríamos que la gente que no conociese el proyecto pudiese tener unas referencias. Si metes a todos esos grupos en una batidora puede que te salga Alex Casanova. Me gusta escuchar cosas muy diferentes, pero en el fondo la mayoría son grupos que homenajean a los estribillos. Me gusta mezclar sonidos de diferentes épocas y estilos, ya sea de eurodance, italo disco o funk. Si me gusta una caja o un bombo lo utilizo,
"Elegí las ocho
canciones que
más me gustaban de los 130 proyectos
que tenía”
pero las canciones salen de un teclado y la voz. A partir de ahí sale todo”. Como single de adelanto se publica “Todo va a estar bien”, pop electrónico infeccioso y hedonista, que al igual que la inicial “¡No puede ser?” -dance pop efervescente y tropicalista con toques lounge- consiguen hacernos menear el bullarengue. “Quería que este fuese un disco de grandes éxitos. Elegí las ocho canciones que más me gustaban de los ciento treinta proyectos que tenía. No sería ninguna locura decir
que lo más escuchado en mi ipod son mis propias canciones”. El excelente artwork del disco realizado por la diseñadora gráfica japonesa Yoko Honda capta y transmite la esencia de las canciones que conforman “Antagonasia”. “Yoko Honda es increíble. Hoy en día es muy sencillo contactar con alguien, y aunque vive en Tokyo fue muy sencillo trabajar con ella. Desde que conocí su trabajo tuve claro que quería que ella fuese la artista de la portada”. La maquinaria promocional ya está en marcha, este mismo mes podremos escucharlas en directo y quién sabe sí también en playback en cualquier plató de televisión “Presentamos el 10 de diciembre en Santiago de Compostela y el 11 en Madrid junto a El Último Vecino. En 2015 giraremos por España. “Antagonasia” es un disco que le puede gustar a mucha gente y salir en programas como el Chiringuito de Jugones o en el Luar de la TVG”. n Fernando F. Rego
Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Diciembre 2014 l 5
Quienes no sigan su trayectoria más que por los discos de larga duración o no estén cerca de él geográficamente pueden pensar que Apenino desapareció tras el disco “Un rayo de sol”en el 2007, aunque ha grabado y ha participado en otros proyectos desde entonces.
C
on “Viravolta” su nuevo disco, la intención de Apenino es que este fuese su álbum más sintético, solo con las voces como elementos acústicos (aunque hay alguna excepción como “Opresión”). “Quería algo muy sintético en la forma, pero que además sonara muy próximo, muy íntimo, muy cercano y cálido. Alejarme incluso un poco del ukelele como instrumento acústico y experimentar
ApeninoFoto Archivo
Apenino
con él casi como si fuera una guitarra. De hecho, como señalas, la única canción que se aleja de ese esquema es “Opresión”, porque fue concebida en otro contexto. Y mi idea, en una primera selección que hice, era que no entrara, pero la gente que me rodea y la escuchaba me insistían en que la metiera... y accedí. Soy un blando”. Dos escritores marcan las letras de dos canciones. En concreto son el poeta (Lois Pereiro) y la novelista (Xulia Alonso), inspirándose en sus respectivas obras “Conversa ultramarina” y “Futuro imperfecto”. “Tienen muchas cosas en común. Las dos hablan de amor y muerte, y podrían verse como desgraciadas, pero en ambas hay mucha luz, mucha redención. Ese punto me atrajo mucho de ambas, pero si acabo haciendo canciones es porque me emocionan hasta ese punto de querer hacer algo a partir de ellas. Y en el caso de Xulia, como es amiga mía, había además un componente emocional importante”.
6 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Diciembre 2014 l Entrevistas
"Quería algo muy
sintético y que a la vez sonara muy próximi, muy íntimo
y muy cálido”
El disco incluye entre sus canciones una versión de “La leyenda del tiempo” de Camarón que hace tiempo tenía intención de grabar. Ahora ha surgido por fin la oportunidad. “Las cosas tienen su tiempo y llegan cuando tienen que llegar. Parecerá un tópico, pero es tal cual. Es una de mis canciones favoritas desde hace mucho tiempo y después de muchas pruebas, por fin logré algo que me convencía. Y si a eso le sumas que aparece la posibilidad de que la cante Mónica Vacas, ahí tienes la respuesta. En mi voz no funcionaba”.
Apenino habla en los comentarios de las canciones tanto de Suicide como de Camarón, de Joe Meek o Carlos Berlanga, haciendo gala de su eclecticismo sonoro. “En mi círculo de amigos siempre he tenido fama de ‘excesivamente’ ecléctico, para algunos incluso de manera exagerada. Ya en mi época del instituto y en mis primeros grupos, donde sí se supone que tendemos más a buscar la ‘autenticidad’, yo no hacía ascos a nada siempre que me gustara o me hiciera sentir algo especial. En mi colección de discos podías encontrarte a Madonna, Bananarama, Withney Houston, Pet Shop Boys, o a The Jesus & Mary Chain, Sonic Youth, The Smiths, pero de repente aparecían Nacha Pop y los discos en solitario de Antonio Vega, Dinarama, Ramones o La Buena Vida junto a Henry Rollins, Minor Threat, Fugazi... Paco de Lucía, que fue por donde entré a Camarón y al flamenco. Sí es cierto que escucho mucho pop, pero una buena dieta debe ser siempre variada y equilibrada”.n Xavier Valiño
Víctor Coyote Foto Archivo
Víctor Coyote
Correcaminos La última vez que tuvimos ocasión de entrevistarle fue con motivo de la publicación de su disco “Dos años luz y cuarto” (Eureka, 2011). Ahora volvemos a hablar con él para que nos presente de “De pueblo y de río” (Eureka, 2014), un disco que de versiones que sólo él podría hacer.
V
ictor Aparicio (Tui, 1958) lleva más de tres décadas alternando su producción creativa cómo músico, diseñador gráfico, ilustrador, artista plástico o visual. En su faceta dedicada a la música siempre ha ido por delante de su tiempo. Su trayectoria comenzó con Los Coyotes, una experiencia a caballo entre Elvis Presley,
el rockabilly y el sonido punk, para dar paso posteriormente a su visión particular del sonido latino. Entre su discografía podríamos destacar “Lo Bueno Dentro” (1995), “Puro Semental” (1990), “De Color De Rosa” ( 1988) o “Mujer y Sentimiento” ( 1985) “Lucha de migajas” ( 2000) o “¿A qué viene ahora silbar?” (2004) . El nuevo disco que ahora presenta ve la luz a través del sello cordobés Eureka!, el mismo que puso en circulación su anterior trabajo y en el reúne trece versiones, de Johnny Burnette y Amalia Rodrigues, de Roberto Carlos y Mort Shuman entre otras, junto a canciones populares, de éxito modesto pero vitales para el “estas canciones no son hits de la música popular, en este sentido son canciones de pueblo. Algunas las conozco desde hace muchos años y otras las he descubierto recientemente. “Love Letters”, por ejemplo la escuche por primera vez hace pocos meses pero me pareció
fantástica”, en ella queda refleja su pasión por la música caribeña, en este caso por los ritmos mento y calypso, que se convierte en una constante a lo largo de todo el disco aunque también hay lugar para la canción napolitana – “Mari, Mari”- o la ranchera sirtaki – “Yo el extraño”-. “Dentro del repertorio de los artistas más populares he seleccionado canciones poco conocidas. “Havemos de ir a Viana” que canto a dos voces con Rita Braga no es de las más representativas de Amalia Rodrigues y a Roberto Carlos se le recuerda por “Lady Laura”, “Yo quiero tener un millón de amigo” o “El gato está triste y azul” y no por “Debaixo dos caracois dos seus cabelos”. A la colaboración de Rita Braga se le suman la del guitarrista Nono García en la guajira trágica “El Naufragio de Valbanera”, y la de la cantante Pia Tedesco en “Me faltan el río y tú”, una adaptación al castellano de “Miss the Mississippi and You” origi-
nal del músico country Jimmie Rodgers cuyas estrofas ilustran la manera en que Víctor Coyote se aleja de los clichés haciendo suyas las letras de las canciones. Otro de los rasgos que bien definen “De río y de pueblo” es la ausencia de cualquier ornamentación instrumental en los arreglos, algo que sólo puede lograrse si se cuenta con un músico de excepción, y en este caso también productor, cómo Pablo Novoa. “No podía contar con más de una “estrella” para la grabación del disco y Pablo Novoa es un artista que me gusta por lo que hace y lo que es, no por la cantidad de serrín que deja en el suelo mientras hace escalas en la guitarra. Juntamos intenciones con posibilidades y las canciones funcionaban bien, las defiendo cómo canciones que son de pueblo”. El 5 de diciembre actúa en la Zona C de Santiago de Compostela poniendo el broche a la exposición y ciclo de conciertos “Ukelele Kit Project” n Nonito Pereira Rey
Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Diciembre 2014 l 7
El asesino del black metal Arcadio Rodríguez (Afronta Editorial, 2014)
“El asesino del black metal” utiliza un lenguaje claro y directo y por supuesto personajes de la vida con problemas, que podríamos ser cualquiera de nosotros. Conociendo un poco los gustos musicales de Arcadio y el título que nos deja en esta ocasión, podríamos pensar que es un libro de narrativa musical, donde el género Black Metal cobra importante relevancia, pero al abrir sus páginas, nos Caxadegaliza Foto Archivo
damos cuenta que esto solo flota en el ambiente como un añadido más. ¿Novela negra?, no me atrevería a ponerle esta etiqueta, eso si, mucha intriga y trama por intentar descubrir a un protagonista con problemas psiquiátricos, otros torpes y otros un tanto perdidos por un mundo que parece ser grandes para ellos. Un libro con mucha carga o temática callejera donde no falta de nada, drogas, prostitutas, policia,... donde una vez más, Arcadio ejerce de sociólogo mostrándonos una realidad underground que toda de nuestro planeta tiene.. n Santos Perandones
Gente Simpática Esteban Gutierrez (Ateneo Obrero de Gijón)
Esteban Gutierrez “Baco” cuenta en primera persona, como fueron las presentaciones del libro por distintas ciudades de la geografía. Unas presentaciones que contaron con los autores y que por supuesto tuvieron el aliño de música en directo. Hoja de ruta o cuaderno de viaje, Gente simpática nos destrama todo lo ocurrido en el backstage y lo cotidiano del día a día de todos los protagonistas. Anécdotas e historias divertidas, que dejan entrever el buen ambiente que envolvió a “Simpatía por el relato”. Con prólogo e epílogo de Patxi Irurzun, este libro cuenta además entre sus hojas, fo-
Culturgal 2014 Punto de encuentro entre profesionales del sector y escaparate para nuevas propuestas culturales hechas en Galicia durante tres jornadas que comienzan el 5 de diciembre en Pontevedra.
Y
a son cuatro ediciones las que cumple Culturgal congregando y promocionando el trabajo realizado por las industrias culturales gallegas en un proyecto integrado por las asociaciones más representativas del sector y que cuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia y Concello de
Pontevedra. El número de entidades participantes en la cita de 2014 asciende a un total de setenta y, entre ellas se encuentran representantes del sector editorial, audiovisual y de las artes escénicas junto a los de otros sectores que acuden a Culturgal por primera vez cómo es el caso del diseño, la artesanía y arte contemporánea. En cuanto a las ciento cincuenta y siete propuestas que se presentarán en los distintos espacios configurados en el Pazo da Cultura de Pontevedra la mayor parte proceden del sector del libro (treinta y siete) y el disco (treinta y tres); Artes Escénicas y Audiovisual suman casi cincuenta a partes iguales, y diecinueve están destinadas al público infantil.
Dentro de esta amplia y variada oferta cultural se incluye, entre otras interesantes actividades, la proyección de la película “A Esmorga” dirigida por Ignacio Vilar, la presentación del libro disco “Gatuxo” de Magín Blanco,y la exposición conmemorativa del movimiento bravú, “Bravú XX. Tanta paixón, quen podera detela!”, que contará con una visita guiada por Xurxo Souto el viernes 5 y el domingo 7. Para la noche del sábado 6 en el Auditorio del Pazo da Cultura está previsto un concierto muy especial de Caxade y la Banda de Música de Bandeira. De este proyecto de mini-gira que aquí arranca saldrá la grabación de un disco en directo. n
tografías de aquellos que pasaron por las presentaciones, esustedes. n Santos Perandones
La nostalgia ya no es lo que era Ignacio Juliá (Alternia)
La crisis existencial de Howe Gelb a sus 50 años, algo que cuestiona el autor, abre este libro. Tras ciento y pico artículos que Ignacio Juliá (creador de Ruta 66 junto a Jaime Gonzalo) ha escrito desde 1999 en distintas revistas, periódicos y webs, Howe Gelb aparece también muy cerca del final, espacio que queda reservado sin embargo para una nota provocada por la desaparición de Lou Reed . Estos artículos y entrevistas desperdigados y ahora recopilados y ordenados por su autor para darles una cierta continuidad, van más allá de las ‘crónicas de rock, películas y libros desde el nuevo milenio’ que se avanza en su portada. Es la historia personal de un crítico de rock que empezó en el cine y llegó a hacer de esto su vida. Siempre certero en el análisis, buscando las aristas y los caminos menos trillados, Juliá comparte escéptica experiencia, dudas, encuentros, opinión y reflexiones tan necesarias como atinadas. En estos tiempos de desorientación se vuelve imprescindible como faro una ‘mente preclara’ como la suya. n Xavier Valiño
Epigmenio Rodriguez Mancebo, amigos imaginarios
A
cudimos a presentaciones literarias, exposiciones y otros actos a menudo. Frecuentemente nos encontramos a gente que repite, que constantemente pasa desapercibida, ese devenir en el que al final entablas relaciones y con el tiempo te encuentras a gente como Epigmenio. Uno de tantos que gusta del trabajo de los demás, pero a sus espaldas lleva la mochila de la experiencia cargada de infinitos proyectos, a cada cual más ecléctico. Maestro y profesor de economía, Epigmenio cubre facetas creativas como director de cine y escritor. Sus ya dos publicados volúmenes de “León sin prisa”, nos muestra un encuentro con el paisaje y las gentes de la provincia de León, en lo que podemos llamar narrativa de viajes junto a un compañero ficticio, que cobra vida en las palabras, siendo amigo literario del autor en cada una de sus páginas. No obstante la trayectoria literaria de
8 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Diciembre 2014 l Noticias
Epigmenio continúa en una trilogía que ya tiene publicada su primera parte, “El color de las hayas”. Una historia trágica, dura donde la frase de Calvino, El infierno de los vivos, se hace patente en un lugar imaginario de la provincia de León y que perfectamente podría estar situada en cualquier otro sitio. Colaborador en diferentes medios de prensa y revistas, no titubea un ápice cuando se le pregunta, la dirección de cine es su pasión. “Las becicletas”, si, está bien escrito, su primer corto de ficción, la podemos calificar como película de época y que para algunos de nosotros ha permanecido oculta, quizás por ignorancia cinematográfica. Después de ganar el Premio al público en el Festival de cine de Astorga y pasar por festivales como Cannes, Seminci, quedando más tarde finalista por la revista Fotogramas. Este humilde cortometraje ha sido subtitulado a inglés y portugués, abriéndole paso a pro-
Epigmenio Rodríguez Foto Santos Perandones
critores, músicos y público en general. ¿Anecdotario? Juzguen
yecciones en Oklahoma o New York. Epigmenio, un ejemplo de humildad, que bien merece un elogio por nuestra parte. http://www.youtube.com/ watch?v=a31nL2dEdkw n
Los Duques de Monterrey
redacción Galicia Castilla y León
“De asuntos perros” losduquesdemonterrey.bandcamp.com
Alex Casanova “Antagonasia”
Sólo era cuestión de
(Crispis)
tiempo que surgiese
Apenino
un grupo de estas ca-
“Viravolta”
(Jabalina)
racterísticas y han sido Linda Lamarr (Heroínas,
Korokati Foto Archivo
Tumbitas) e Israel “Indy” Ruiz (Joao Tomba,
KOROKATI (KrKt)
Cual fue la razón qué te llevo a crear Korokati Año 2010, por aquel entonces tenía tiempo y lo tenía todo por aprender. Fue el verano del primer Sónar Galicia, como digo aún estaba todo muy verde, trabajaba en futuros temas de Koroiev y me encontraba con muchas secuencias y riffs demasiado duros o rápidos que iba guardando pero que no me servían para lo que estaba creando en ese momento. No tardé en ponerme a trabajar también en esas ideas y como tengo tendencia a darle nombre a todo nació Korokati. La historia del nombre ya la conté otras veces....jejeje. Koroiev, Fagot y Popota, Federico Fesfla son otros de los proyectos en los que estás involucrado, ¿cómo simultaneas tu participación en ellos? Fagot y Popota están de vacaciones. Primrose hemos vuelto a tener ensayos. Los que me traen de cabeza son Federico, Koroiev y Krkt, mis creaciones individuales. Me suelo marcar objetivos pero al final, el día a día y sobre todo los conciertos y las grabaciones marcan la agenda de quien voy a ser cuando entro en el estudio a ensayar o a preparar algo. ¿Cuales son tus gustos musicales? .Creo que vivimos todos en un eclecticismo muy amplio. Suelo escuchar lo que caiga entre mis manos o al click del ratón. Entre mis vinilos hay desde BSO´s,
invisible” ” (Esmerarte)
Pedrito Diablo & Los Cadáveras) quienes han
Sensacional
dado el paso para crear el primer grupo de
“Relatos e invenciones de hoy” (La Fiambrera)
narco-corridos en tierras gallegas. Las cuatro canciones incluidas en su estreno se ajustan al canon del género. ■ Nonito Pereira Rey
Víctor Coyote
Martín y Los Aviones
(Eureka)
“De pueblo y de río”
“Nº1”
a rock progresivo, música clásica, electrónica, rollo 80´s...y bastantes discos, los que más aprecio, de los grupos con los que he compartido escenario: Lendrone, Colectivo Oruga, Es un árbol, Fasenuova, etc... ¿Valoras la música cómo algo más que un entretenimiento? Con el tiempo y el esfuerzo que le dedico....me entretiene escucharla, pero crearla e interpretarla es para cualquiera y para mi algo más. Tiene algo más de valor, por ello entiendo que los debates sobre la propiedad intelectual y el trabajo del artista suceden también aquí, en el supuesto amateurismo. ¿A la hora de componer sigues alguna pauta? Cada proyecto tiene su metodología. Así que: sí. En Korokati trato de ser como una ciudad especuladora. Avanzo expropiando, destruyendo y construyendo encima. Va con la temática de los discos..Mis temas tienen muchas capas y a veces rescatando alguna y construyendo alrededor de nuevo, tienes algo que no estaba inicialmente. ¿Qué instrumentos utilizas habitualmente? El sistema operativo Krkt requiere del secuenciador Ableton Live sumado a sintetizadores, teclados, guitarra eléctrica y la propia voz acompañada de un buen vocoder. n
Os Novos
“Nom lugar” Lixo Urbano, 2014 (PUNK)
Oscar Avendaño “Demasiado oro”
martinylosaviones.bandcamp.com
Miembros: Roberto Casteleiro (Ableton Live, sintetizadores, teclados, guitarra eléctrica, voz y vocoder). Procedencia: A Coruña Estilo: electrónica/experimental. Contacto: www.korokati.bandcamp.com
Eladio y Los Seres Queridos “Orden
(Folc Records)
Cómo bien indica su
Heroínas
título estamos ante la
(Autoeditado)
primera demo de un
“Andan sueltas!”
nuevo proyecto puesto
Puma Pumku
en marcha por Martín
(Matapadre)
González (Los Árboles, Capitán Sonoro). A él le corresponde la autoría de “Todos los veranos” y “Domingo de esplendor”, dos canciones grabadas en casa con la colaboración de su hermano Alejandro. En ellas deja claro su facilidad para elaborar excelentes piezas de música pop
“Is It In You”
Redneck Surfers “Heartbeast” (Autoeditado)
Entertainiment
“Ingeniería Cañaveral” (Autoeditado)
con tres recursos básicos: voz, guitarras y percusiones. ■ N.P.R.
Ozeanic “Ozeanic” A partir de las tres canciones
publicadas
es
posible hacerse una idea de cual es la identidad artística de este nuevo grupo emergente nacido en Salamanca. Las primeras impresiones señalan hacía una ecléctica personalidad forjada a partir del metal/funk , “Where Do You Hide Your Secrets”, a la que se ha ido sumando desarrollos instrumentales más complejos sin que por ello hayan tenido que renunciar a una estructura de canción asequible
Distribución y Publicidad Galicia Castilla y León: 981 012 729 615 914 379 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com Coordinador: Nonito Pereira Redacción: Nonito Pereira Maquetación: Iago Varela Colaboradores: Fernando F.Rego, Santos Perandones, Luis Santos Luis Soto, Xavier Valiño,
para quienes gustan del pop y el rock entendido a la manera de Muse. n Luis Santos
Es Un Árbol
Síndrome Winona
“En el parlamento” Metamovida, 2014 (ROCK)
“Síndrome Winona” Autoeditado, 2014 (PUNK POP)
Tras un exitoso proceso de micromecenazgo,
Síndrome Winona son un power trío de punk-
La primera referencia de Os Novos es un vinilo 10”
llega el segundo trabajo de Es Un Árbol. Quin-
pop de Ferrol que tiene como principal objetivo
con siete canciones grabadas y mezcladas por
ce temas grabados en los estudios Pastora de
hacer canciones sencillas y directas de minuto
Hevi (Fluzo) y masterizadas por Mike Mariconda.
Vigo cuya escucha “puede resbalar entre po-
y medio de duración. Su primer trabajo contie-
Siete historias de engaños y frustraciones, de
líticos, religiosos, multinacionales, vaqueros,
ne diez píldoras de punk pop gallego, con letras
no lugares, tierras libres y huidas hacia adelante,
fascistas y/o saltos de niñas rusas, gansos,
sencillas sobre la vida corriente y las relaciones
de cambios basados en el viejo slogan de hazlo tú mismo. Un disco
pueblos en guerra y futuro. Sin duda, se establece el rock absurdo
personales, deseos de juventud y de cambio y filosofía galaica. Basta
que deja patente en todo momento la época de crisis tanto económica
como estilo definitivo”. Ellos hablan de rock absurdo como estilo y como
escuchar “Nunca más” para que nos vengan a la mente bandas como
como moral que vivimos, algo que queda patente en la homónima “Nom
forma de vida, nosotros podemos hablar de experimentación que bebe
Airbag, Los Nikis o ddt. Y es que Síndrome Winona tienen un ideario
lugar”, quizá vivimos en un no-lugar en el que se abandona lo que da la
del rock progresivo, la psicodelia y el math rock; de delirio, humor y mu-
común: melodías pop, energia punk y letras en castellano. Un disco
tierra, una tierra que desaparece en la noche de un tiempo perdido n
cha crítica social. Todo el conjunto queda presidido por la fantástica
fresco, enérgico y despreocupado. Tómate tu píldora n Fernando
Fernando F. Rego
portada de Pablo Orza n Fernando F. Rego
F. Rego
Demoscopia l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Diciembre 2014 l 9
de distribuidores
pq l z
Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>
info: info: teléfono + fax 981160102 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com
Poblaciones con distribución: A Coruña, Burgos, León, Lugo, Palencia, Pontevedra, Santiago de Compostela, Valladolid, Vigo, Zamora, Aranda de Duero (Burgos), Arteixo (A Coruña), Bueu (Pontevedra) Carballo (A Coruña), Carral (A Coruña), Cedeira (A Coruña), Ferrol (A Coruña) Narón (A Coruña) O Barco de Valdeorras (Ourense), A Rua (Ourense), Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
As de Copas De:7,30pm a 3,00am C/María de Molina, 1. 47001 Valladolid
z
BARUMBA Freak-Bar/Street art/ Cultmovies/Dj-sets eclécticos//De Miércoles a Sábado de 22:30h. a cierre.C/Orzán 16 La Coruña
Bar la Ermita Lunes a jueves de 09:00h a 01:00h / Viernes y Sábado 10:00h-02:00h C/Juan de Castilla Nº2.Palencia
BAR ALASKA Abierto desde 1936 Horario 9h-02h C/Mayor 24. Palencia
ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
FUZZ BAR-PUB Garaje - Punk Rock - Soul - Surf Indie Rock y todo lo demás. C/ Independencia - A Coruña
BELUGA Garitazo Plaza Cantarranas, Nº1 Tel: 983048914 Valladolid
AVALÓN CAFÉ Conciertos y actuaciones en directo C/ San Andrés, 17 – Zamora www.avaloncafe.es
MOKALIA Pub - Restaurante Coffee Catering - Shop - Copas Premium Tlf: 979 750 812 - C/ Ignacio de Azcoitia Nº 5 Palencia
ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
LA MONA SE VISTE DE SEDA Kling, Pepa Loves, Braves Soul. 11h2h / 17h-8´30h De Lunes a Sábado C/San Pedro, 4 - bajo. León
EL COLIBRÍN BAR C/Fernandez González Regueral, 2. Sábados y domingos música en directo Barrio Romántico.León
CAFÉ EDÉN A partir de las 16:00 Contratación fiestas privadas en British Pub Telf.: 983 351 718 Paso Isabel la Católica Nº 27
ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
Bar Recreo Indie,pop electronico. De lunes a sábado de 19:00 a 04:00 C/ Mayor, 14 (Pasaje) Palencia
Café Cultural El Pueblo Calle Samuel Eiján, 1. Ourense ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año Dickens Tavern Alternative Club electrónica,funk,disco,rock,soul . Abierto todos los dias C/Pablo Flórez Nº2 Bajo. León
ANÚNCIATE
desde 9€/mes
y reparte
¡en tu tienda! ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año La Cuca de siempre más indie que nunca Domingos cerrado. C/ La Puebla Nº 17. Burgos El Largo Adiós De 12:00 a 04:00 C/arribas nº2 (Enfrente catedral) Valladolid Las Artes C/ Plaza Antigua nº2 Pinchadas los jueves (Vinilo). Desde las 18:00 Valladolid Pub Gargantúa Pop - Rock español. Horario 23:00 - 4.30h (J, V y S) C/Santa Cruz, 12. León. Ho! Gruf “ La vida es aquello que te sucede mientras estás ocupado haciendo otros planes”. (John Lennon) Plaza Campo Castelo, 52 Lugo Carmen 13 Calle del Carmen 13 Telf:947267824 09001 - Burgos
Ruido Azul Indie-Pop Bar Club Lunes a Sábado (Domingo cerrado) De 16:30h a 03:00h C/Hortelanos s/n Burgos
El Club de la Oveja Negra Un mundo diletante en el centro de Lugo. Búscanos.
El Autentico Bar Clasicos Rock and Roll C/Alfonso VIII La Zona - Palencia
El Fuelle. Desde las 18:30 a las 03:30. Los mejores cocktail aderezados con pop Ingles C/Cervantes nº12 - Zona Cid. León
ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
10 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Diciembre 2014 l Guia
l 5/12 – Mardi Gras, A Coruña El grupo gallego vuelve a los escenarios para presentar su recién tercer disco, “Orden invisible” (Esmerarte) en una gira de conciertos que les llevará a recorrer la península durante los próximos meses. La formación comandada por Eladio Santos la integran David Outomuro a la batería y percusiones, Oscar Durán (Uka) en el bajo, y Marcos Vázquez a cargo de los teclados, sintetizadores y efectos. Los mismos cuatro músicos que en junio de 2014 entraban en el estudio de grabación junto a los productores Manuel Colmenero y Javibu Carretero para dar forma a este trabajo que puede considerarse cómo un viaje musical que visita estaciones de los mejores rock, pop y folk nacionales.
Foto Janite
Eladio y Los Seres Queridos
ANÚNCIATE desde 9€/mes
Carlos Chaouen
Manos de Topo
Niños Mutantes
“En la frontera” es el título del último trabajo publicado por este músico y compositor de origen gaditano y afincado en Madrid en donde el rock toma un mayor protagonismo en sus canciones. La trayectoria discográfica de Chaouen comienza en 1997 con su participación en un doble recopilatorio” donde también figuraban las primeras composiciones grabadas por Quique González.
Tres años separan el recién publicado “Caminitos del deseo” de su anterior entrega. En este tiempo han desarrollado diez nuevas canciones producidas por Ramón Rodríguez (The New Raemon) en las que su propuesta original ha ido evolucionando con las cuerdas vocales de Miguel Ángel Blanca siempre al límite.
El grupo granadino llega a Santiago para presentar en directo las canciones “El futuro”, un trabajo que supone el noveno elepé de su discografía y tercero publicado por Ernie Records, en las que siguen manteniendo señas de una identidad musical rica en melodías vocales, ritmos bien marcados y guitarras eléctricas.
11/12 – El Gran Café, León
y reparte
¡en tu tienda!
20/12 – La Fábrica de Chocolate, Vigo
13/12 – Sala Capitol, Santiago de Compostela
Guia l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Diciembre 2014 l 11
l ANÚNCIATE
pq l z
desde 9€/mes
y reparte
z
¡en tu tienda!
Purple Weekend 4 al 8/12 – Varios espacios, León Cuatro días en los que León gira en torno a la música y la cultura pop. Conciertos en bares y espacios multiusos, sesiones de baile con acreditados dj’s que guardan tesoros en sus maletas, exposiciones, mercadillos y rutas en scooter son, desde su origen, la esencia del Purple Weekend. Veinte grupos participan en esta nueva edición entre los que se encuentran representadas distintas tendencias 60’s que van del rock de raíces de los estadounidenses de The Long Ryders, al power pop de los británicos Any Trouble sin olvidar a otros nombres destacados en sus correspondientes géneros cómo The Loved Ones con Bart Davenport al frente, Wreckless Eric, Len Bright Combo, The Ugly Beats, Len Price 3, The Mergers o The Baron Four. La nómina de grupos españoles incluye a Crudo Pimiento, Jysus, Pardo, The Zombie Valentines, Los Eskizos, The Allnighters y Javier Sun.
León Benavente
19/12 – Sala Super 8, Ferrol
BestLife (Under Your Seat) + HabitaciónVudú
SON Estrella Galicia te ofrece la oportunidad de ver en directo a uno de los grupos clave del 2014, año en que León Benavente se han erigido cómo uno de los nombres fundamentales en la música independiente española gracias a las canciones incluidas en su disco debut y los incendiarios conciertos que han ofrecido en salas y festivales de gran parte del país.
El grupo formado por Hugo Babarro, José Lameiras y los hermanos Jorge y Manuel de Lorenzo celebran en casa la excelente acogida de su EP “Taking You Back Home”, un trabajo compuesto por cinco canciones que se encuentra entre lo más destacado que ha dado 2014 en Galicia. En esta fecha especial les acompañan Habitación Vudú.
5/12 – Sala Berlín, Ourense
12 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Diciembre 2014 l Guia
Last Fair Deal
13/12 – Hectorín Café, León. Los conciertos del “power trio” bilbaino se cuentan por electrizantes descargas que avivan el fuego del blues/rock encendido hace ya varias décadas por respetados grupos y solistas estadounidenses y británicos de los que este joven grupo han sabido extraer la sustancia y cocinarla a su gusto. “Once” es el título del segundo disco que actualmente se encuentran presentando.
TRIPLE B Nuevo & Segunda mano Sonido & iluminación Promotora de eventos Praza do Campo, 10 - Lugo Tlfn 982470111 / 620216162 www.facebook.com/tripleb.lugo
Grow Chaman Pedidos on- line www.chamangrow. com Telf: 979101358 C/Estrada Nº7. La Zona - Palencia
PAZ&RECORDS Estudio de grabación y vídeo, salas de ensayo y alquiler de backline. www.myspace.com/pazrecords ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año Psicodelia Ropa. Piercings. Botas. Regalos Nueva dirección: Rúa Nueva, 25 Coruña facebook: psicodeliaonline CARAMBA SHOP Pi y Margall, 75 Progreso, 36 Urzaiz, 114. Vigo carambashop@hotmail.com www.stores.ebay.es/caramba-shop ESCUELA PÚBLICA DE MÚSICA MUNICIPAL Calle de la Torre, 67 Teléfono: 981 22 67 52 http://www.coruna.es/EMM 15002 - A Coruña Tatuajes Mala Sangre Telf: 983 144 400 (Cita) C/Macias Picavea, 5(Cantarranas) - Valladolid www.malasangretattoo.com Peluqueria César Terceño 9:30-13:30 /16:30 – 20:00 Viernes ininterrumpido - Lunes mañana cerrado Telf: 979 752 707 C/Colón ,8 bajo. Palencia
l Sinsal 12
6/12 – MARCO y Sala Master, Vigo. La legendaria banda liderada por David Thomas será uno de los grupos participantes en este nuevo Sinsal donde estrenarán su nuevo disco “Carnaval of Souls” (Fire Records, 14), publicado el pasado mes de septiembre. Pere Ubu han sido una de las bandas más influyentes de la historia para el nacimiento del punk y el rock alternativo, formando parte del underground art punk junto a bandas del calibre de Swans, Red Krayola o Faust, influyendo a diversas generaciones de artistas. Unas horas antes en el MARCO tendrán lugar los conciertos de Sandra Kolstad, una de las promesas de la música electrónica noruega y, Half Japanese, dúo formado por los hermanos Jad y David Fair, referencia obligada del lo-fi y las grabaciones caseras desde 1980.
Garret Klahn
Moreland & Arbuckle
Vibravoid + Fogbound
El neoyorquino Garret Klahn, cantante de Texas Is The Reason y The New Rising Sons llega a Ourense para participar en el ciclo “American Autumn” donde interpretará un repertorio compuesto por canciones compuestas en esta nueva etapa de su carrera y versiones de sus anteriores grupos, dos referentes del post-hardcore. Pura actitud sobre un escenario.
El guitarrista Aaron Moreland y el armonicista y vocalista Dustin Arbuckle han pasado más de una década a explorando los límites de la música de raíces americanas. “7 Cities” es el título del disco que presentarán en Santiago y en él cuentan la historia del explorador español Coronado y su incansable búsqueda de las Siete Ciudades de Oro.
Doble ración de rock ácido y psicodelia a cargo de Vibravoid, trío de Düsseldorf que goza de una excelente reputación en este circuito de bandas gracias a sus conciertos y los siete discos elepés publicados hasta la fecha, y Fogbound, emergente trío local que se encuentra preparando la grabación de su segundo sencillo. Tras los conciertos AlexBigVoxx Man a los mandos de la cabina.
13/12 – Café & Pop Torgal, Ourense
4/12 – Sala Capitol, Santiago de Compostela.
2/12 – Mardi Gras, A Coruña
Guia l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Diciembre 2014 l 13
CORUÑA MUSIC DAY: Lugar Coliseum de A Coruña Fecha 1/11/2014 Aforo 3.500 espectadores.
Sex Museum Foto Raúl Julián
Pese a la diversidad de orígenes y trayectoria, el cartel de la primera edición del Coruña Music Day se reveló bastante homogéneo. Sobre el papel, Placebo se constituían en el peso pesado del festival, y como tal congregaron a más fieles que ninguno de los otros tres grupos, pero el sonido y el estilo de la banda londinense remiten a unos referentes similares a los de Belako, Triángulo de Amor Bizarro y El Columpio Asesino. Por lo tanto, homenaje a los Pixies y a otros nombres grandes del indie de los últimos ochenta y primeros noventa. La apertura del evento corrió a cargo de los que menos tiempo llevan en esto. Los vascos Belako inventan todavía menos que el resto de sus compañeros de cartel, aunque su sonido y canciones les auguran mucho más recorrido que su falta de originalidad. Buen concierto, especialmente hacia el final. Uno piensa que Triángulo de Amor Bizarro es el grupo más en forma de los componentes de este cartel. No por ser coruñeses, algo que en cierto modo podría incluso ser un impedimento en una ciudad mediana. Mucho más que profetas en su tierra, dado que su crecimiento les ha llevado a tocar a menudo en Latinoamérica, TAB son ya una máquina de sonido compacto y arrollador, que difícilmente puede o podrá dejar indiferente a nadie. Con todo, más populares son aún El Columpio Asesino. Los que menos se apartan del canon Pixies, hasta el punto de cerrar el concierto con una versión de los bostonianos, ejecutaron un repertorio similar al de anteriores (y constantes) visitas a Galicia. Nuevamente, muy de menos a más, con su penúltima revisita a su tótem particular, “Toro”. Placebo tampoco le hacen ascos a pasarse por el Noroeste de la Península Ibérica, pero su trayectoria gallega les ha visto cambiar muchisimo desde aquel concierto de As Travesas a comienzos de siglo. Como asqueados de sus inicios, pasan olímpicamente de su primer (y, probablemente, mejor) álbum, recorren de puntillas los inmediatamente siguientes y lo fían todo a su último par de trabajos. Es cierto que han recuperado un poco el tono después de un par de entregas discutibles, pero lo más probable es que la mayor parte de su audiencia preferiría más “Every You, Every Me”, más “Special K” y más “The Bitter End” (las más coreadas en el Coliseum) y menos “Rob The Bank” o “Scene of The Crime”. En cualquier caso, siguen mostrándose competitivos y dignos en la liga de los pabellones. n Luis Soto
sex Museum
Placebo Foto Cris Andina
Lugar La Cueva del Jazz en Vivo Fecha: 24/10/14 Estilo: Rock Promotor: La Cueva del Jazz Público: Tres cuatros de entrada
14 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Diciembre 2014 l Conciertos
“Big City Lies” (Tritone, 14), último álbum hasta la fecha de Sex Museum publicado hace solo unos meses, fue anunciado explícitamente como un regreso a la esencia inicial de la banda, con un sonido más visceral que el de entregas inmediatamente anteriores en el tiempo. Una circunstancia contrastable en mayor o menor medida tras evaluar su paso por el estudio, pero que en directo resulta explícitamente probada por los madrileños tras despacharse a gusto entre toneladas de esa aspereza y rabia adicionales. Así, justo un año después de su anterior visita a la capital zamorana, el quinteto subió el volumen hasta niveles insanos, para ofrecer a continuación un concierto de garage-rock a la antigua usanza. La decisión destinó la voz de Miguel Pardo a
un sacrificado segundo plano, desde el que acompañó a un impecable torrente instrumental convertido en auténtico protagonista de la velada. Precisamente el peso de la sudorosa actuación recayó sobre ese sólido muro de sonido levantado por el guitarrista Fernando Pardo, el bajista Javi Vacas, la teclista Marta Ruiz y el batería Loza, apuntalando un conjunto meditadamente sucio y eléctrico. Menos comunicativo que en otras ocasiones pero siempre intenso y comprometido con su identidad, el grupo despachó con agresividad temas recientes como “Circles In The Salt”, “La Californiana”, una “Judee Sill” ideada en castellano, “Lost In Blue” o “Motherboard”, además de alguna recuperación del tipo de “I Enjoyed The Forbiden”, “Red Ones” o “Black Mummy”. En definitiva, una nueva demostración de vigencia y actitud por parte de la mítica formación malasañera, que señaló a su paso las directrices básicas que debe mantener cualquier concierto del género.n Raúl Julián
Diciembre 2014
Galicia castilla y león
» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com
Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 info: teléfono + fax 981160102 galicia@mondosonoro.com / castillayleon@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación
◗ martes 2
High Learys + The Mergers.
Manos de Topo. La Fábrica de
Apertura: 23:30 horas. Entrada
21:00 horas. Estrella Galicia
◗ lunes 8
se viste de seda. León
Vibravoid + Fogbound.
Purple Weekend 2014.
SON Estrella Galicia -
Chocolate. Vigo (Pontevedra).
anticipada: 15,00 euros
Mardigras. A Coruña.
CHF. Allnighter. 01:00 horas.
Javier Sun. 13:00 horas.
León Benavente. 22:00
Los Duques de Monterrey
(+ gastos). Taquilla: 18,00
Oh!. León.
El Deseo. Allrighters +
horas. Entrada: 10,00 euros
+ Oscar Avendaño y Los
euros. Hangar. Burgos
Sinsal12. Sandra Kolstad
Alldayer. 15:00 horas. Gran
(promoción limitada). Sala
Profesionales + Astray y
Help! A Beatles Tribute
Purple Weekend 2014.
+ Half Japanese. 20:30
Café. Les Grys-Grys. 20:30
Super 8. Ferrol (A Coruña).
Los Impasibles. La Reserva.
Band + Los Chavales.
Vibravoid. 22:00 horas.
horas. Museo de Arte
horas. Espacio Vías. León.
Manos de Topo. Mardigras. A
Vigo (Pontevedra).
21:30 horas. Entrada
MUSAC. León.
Contemporáneo MARCO.
Bunbury. Auditorio Miguel
Coruña
Moreland & Arbuckle. 21:30
Pere Ubu. 23:30 horas. Sala
Delibes. Valladolid.
horas. Sala Capitol. Santiago
Master. Abono 2 conciertos
de Compostela (A Coruña).
anticipado 20,00 euros.
Bolboreta (Acústico). 22:00 horas. Garufa. A Coruña.
◗ jueves 4
◗ viernes 5
◗ sábado 20
◗ viernes 26
anticipada: 16,00 euros. Taquilla: 19,00 euros. Playa
Cronómetrobudú + Lobo
Club. A Coruña.
Supersubmarina. Apertura:
Cordero. Apertura: 22:00
Marrones Burócratas. 21:00
Taquilla: 25,00 euros. Entradas
◗ jueves 11
Carlos Chaouen. Gran Café.
20:30 horas. Concierto: 21:30
horas. Hangar. Burgos.
horas. Confecciones Nicanora.
anticipada: 13,00 euros.
León.
horas. Entrada anticipada:
Help! A Beatles Tribute
Santiago de Compostela (A
18,00 euros. Taquilla: 20,00
Band + Los Chavales. 21:30
Coruña).
euros. Hangar. Burgos.
horas. Entrada anticipada:
Siniestro Total.
Hangar Metal Fest. Apertura:
Grotèsque Happy Xmas.
16,00 euros. Taquilla: 19,00
La Iguana Club. Vigo (Pontevedra).
Taquilla: 15,00 euros. Vigo (Pontevedra)
◗ viernes 12
Purple Weekend 2014.
Tributo a U2. Apertura
Radio 5 Especial Purple. 12:00
puertas: 21:30 horas.
20:30 horas. Concierto: 21:00
Apertura: 00:30 horas.
euros. Sala Capitol. Santiago
horas. Espacio Vías.
Concierto: 22:15 horas.
horas. Entrada: 5,00 euros.
Entrada: 9,00 euros. Hangar.
de Compostela (A Coruña)
Pardo. 17:00 horas. Espacio
Entrada anticipada: 16,00
Hangar. Burgos.
Burgos.
The Killer Barbies.
Vías. Aitor Ochoa & Israel
euros (+gastos). Taquilla:
SON Estrella Galicia - León
La Iguana Club. Vigo
Cotillón de Nochevieja.
Quintana. 20:00 horas.
20,00 euros. Hangar.
Benavente. Apertura: 22:30
(Pontevedra).
Apertura: 01:00 horas.
Elektra Comics. Len Bright
Burgos.
Combo + Len Price 3.
◗ sábado 13
Last Fair Deal. Entrada: 6,00
horas. Entrada: 10,00 euros
Fito y Los Fitipaldis + Los
euros. Hectorín Café. León.
(promoción limitada). Santiago
22:30 horas. Studio 54.
Zigarros. Apertura: 20:30
Iván Ferreiro. Apertura:
de Compostela (A Coruña)
Allnighter. 01:30 horas.
horas. Los Zigarros: 20:50
21:30 horas. Concierto: 22:30
American Beer.
horas. Fito y Los Fitipaldis:
horas. Entrada anticipada:
León.
22:00 horas. Entrada
19,00 euros. Taquilla: 23,00
Sinsal Anecoico.
anticipada: 27,00 euros
euros. Hangar. Burgos.
Ulobit. Entrada gratuita.
(+ gastos). Taquilla: 32,00
SON Estrella Galicia – Niños
Escola de Enxeñería de
euros. Multiusos Fonte do Sar.
Mutantes. 22:00 horas.
Telecomunicación. Vigo
Santiago de Compostela (A
Entradas promoción limitada:
(Pontevedra)
Coruña)
10,00 euros. Anticipada: 15,00
Eladio y Los Seres
Caxade & Banda de
euros. Taquilla: 18,00 euros.
Queridos. 22:30 horas.
Bandeira. 21:30 horas.
Sala Capitol. Santiago de
Entrada anticipada: 8,00
Entrada: 10, 00 euros (+
Compostela (A Coruña).
euros. Taquilla: 10,00 euros.
gastos). Auditorio Pazo
SON Estrella Galicia –
Mardigras.
da Cultura. Pontevedra.
Garret Klahn + Dani Llamas
Victor Coyote (Ukelele Kit
Presentación “Catarsis
(GAS Drummers). 21:30
Project). Zona C. Santiago de
Rocksteady”. 12:00 horas.
horas. Entrada anticipada:
Compostela.
Entrada gratuita. Discos La
8,00 euros. Taquilla: 10,00
M-Clan. Apertura puertas:
Futura. Vigo (Pontevedra).
euros. Café & Pop Torgal.
21,00 horas. Concierto: 22:00 horas. Entrada anticipada:
◗ domingo 7
Ourense.
◗ domingo 14
24,00 euros. Hangar.
Purple Weekend 2014. The
Burgos.
Zombie Valentines. 13:30
Ska All Night: New York Ska
horas. Espacio Vías. Jysus +
Entrada anticipada: 8,00
Jazz Ensemble. La Iguana
Alldayer . 15:00 horas. Gran
euros. Taquilla: 10,00 euros.
Club. Vigo (Pontevedra)
Café. Los Eskizos + Jack
Aturuxo. Bueu (Pontevedra)
Bestlife (Under Your Seat)
Rivera & The R&B Sect +
+ HabitaciónVudú. Sala
The Long Ryders + Any
Berlín. Ourense
Trouble + The Ugly Beats.
El Kanka. 20:30 horas.
◗ jueves 18
Xosé Manuel Budiño +
21:00 horas. Estrella Galicia
convidados (Mercedes
CHF. Allnighter.01:00 horas.
Peón, Vega, Xabier Díaz
Purple Weekend 2014.
Oh!. León.
e Oreka TX). 20:30 horas,
Wreckless Eric + Crudo
La Gran Orquesta
Centro Cultural Afundación.
Pimiento. 13:30 horas.
Republicana. 22:00 horas.
Vigo (Pontevedra)
Espacio Vías. The Baron
Entrada anticipada: 7,00
Four + Alldayer. 15:00 horas.
euros. Taquilla: 10,00 euros.
Gran Café. Gentlemen’s
Aturuxo. Bueu (Pontevedra).
Agreements + Mambo
Hangar Market. 12:00 a
“Corrosión en el corral”. Sala
Jambo. 17:30 horas. Espacio
15:00 / 16:00 a 20:00 horas.
Black Pearl. Valladolid.
Vías. Loved Ones + The
Entrada gratuita. Hangar.
El Columpio Asesino. La mona
◗ sábado 6
◗ viernes 19
Monóxido. Presentación
◗ sábado 27
Los Chichos y La Húngara.
◗ miércoles 31
Entradas desde 40,00 euros con 4 consumiciones. Hangar. Burgos.
LOSING AND FINDING AND LOSING MY RELIGION 20 años escribiendo sobre música.
#20añosdespués #20yearslater
Agenda l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Diciembre 2014 l 15
16 l MondoSonoro.com l Edici贸n Galicia/Castilla y Le贸n l Diciembre 2014 l Publicidad