Marzo 2015 / nº226/ www.mondosonoro.com
La edición del Festival Internacional de Vilalba correspondiente ya tiene fechas. Será el 20 y 21 de marzo y contará con la participación de ocho bandas y dos dj’s.
E
l cartel de este año presenta una interesante combinación de grupos ya consolidados en el panorama de la música independiente estatal junto a nombres emergentes cuyo poder de convocatoria, un factor siempre a tener en cuenta, ha ido creciendo progresivamente en los últimos meses. En el primer grupo encontramos la dupla formada por los catalanes Sidonie y Delafé y Las Flores Azules que acuden a tierras gallegas a repasar los mayores éxitos de sus repertorios donde no faltan las canciones correspondientes a los
últimos trabajos publicados, “Sierra y Canadá” en el caso del trío barcelonés, y “Estonosepara” en el de los inventores del happy hip pop. Junto a ellos se sitúan Cycle, la formación liderada por David Kano y La China Patino regresan a los escenarios con un nuevo disco titulado “Saturday Girl” con el que esperan alcanzar el éxito obtenido en su debut “Weak On The Rocks” hace ya una década. Los granadinos Niños Mutantes completan la nómina de veteranos en estas lides gracias a la publicación de “El futuro”, nombre del octavo disco de una carrera artística que arrancaba a mediados de los años 90. Pasamos ahora a repasar la nómina de las bandas del momento presentes en el FIV 2015. Del sur de la península llegan Neuman y Varry Brava, dos grupos con distintos planteamientos a la hora de seguir los preceptos del pop-rock. Mientras los primeros ofrecen una intensa aunque serena fuerza en sus canciones, las últimas publicadas vía Subterfuge
Records, los segundos fían su show a la festiva energía que transmiten las canciones incluidas en sus anteriores y recientes trabajos. El último lleva por título “Arriva, 16 horas de juego y 4 litros de bebida energética”. Ya en el norte, en la ciudad de Burgos exactamente, residen los componentes de La Maravillosa Orquesta del Alcohol que este mismo mes presentan su segundo trabajo “La Primavera del invierno” cuando todavía flota en el aire el éxito obtenido con su debut, “Quien nos va a salvar”, elaborado con una certera mezcla de folk, punk y rock. Más cerca, a menos de cien kilómetros de Vilalba tiene su cuartel general Novedades Carminha, los actuales reyes del garage punk ibérico que, cómo confesaban en una entrevista a esta publicación, cuentan con un “setlist para los directos que rompe tobillos”. Los Dj’s Faber y Eme serán los encargados de prolongar la fiesta tras la finalización de los conciertos. El precio del abono, 20 euros. n
Neuman Foto Archivo
El FIV inaugura la temporada de festivales 2015 NotICIAs /
/
ESCAPARATE/ / CULTURA / / ESTE MES / / guÍa /
/
concIERTOS/
/
❚ Jonny Kaplan & The Lazy Stars ❚ Nave Nodriza + Lita Perlita + Autómatas Beat ❚ Villanueva ❚ Rufus T. Firefly agenda/
/
Noticias l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Marzo 2015 l 1
2 l MondoSonoro.com l Edici贸n Galicia/Castilla y Le贸n l Marzo 2015 l Publicidad
The Faith Keepers Foto Archivo
El circuito de conciertos Girando por Salas GPS ofrece este mes en varias poblaciones de Galicia y Castilla y León veinte conciertos protagonizados por otros tantos grupos emergentes que muestran la riqueza y diversidad musical atesorada en la geografía española. De la psicodelía mediterránea con aire flamenco del gerundense Jose Domingo, al contundente rock de poso punk practicado por los vizcaínos Señores, pasando por el pop soleado del madrileño Guillermo Farré al frente de Wild Honey, o el vibrante funk & soul elaborado por los aragoneses The Faith Keepers. Consulta nuestra Agenda para conocer todos los grupos, fechas y lugares. n
Blind Crows, pájaros de mal agüero
T
El trabajo del músico salmantino InBlauK continúa obteniendo muestras de reconocimiento tras un 2014 lleno de éxitos cómo su gira europea junto a Daniel Paine, el premio al Mejor Artista Masculino del Año en los Texas Sounds International Country Music Awards, el Festival Country Charro, o la gran acogida de su reciente actuación en Moscú. Recientemente ha sido seleccionado entre artistas de todo el mundo para participar el próximo 7 de marzo en uno de los Pop Up Stages del festival Country to Country, instalado en el mítico recinto O2 de Londres.
hee Blind Crows son dos pontevedreses que llevan más de un lustro “haciendo el animal”, según palabras textuales de Diego, su batería: “Pinchaba en un bar y a Al -guitarra y voz- y a mí nos presentó un amigo común. Yo había comprado una batería solo para desahogarme y al día siguiente ya estábamos haciendo versiones de Chuck Berry y Sonics”. Una génesis que deja bien a las claras los gustos de tan carroñeras aves. “Yo soy más punk y Al es más clásico. Al principio puede ser que sonáramos más garage, pero tiramos por igual al country, al blues, al rockabilly y al punk - explica el percusionista-. Me
chiflan bandas como The Cramps, The Inmortal Lee County Killers y Left Lane Cruiser, pero coincidimos en muchas cosas como The Black Keys, a los que descubrimos en un recopilatorio del sello Epitaph” Es esa indefinición la que da personalidad a los temas de Thee Blind Crows, repartidos en dos álbumes y varios singles. “Es imposible encasillarnos, hemos tocado desde en fiestas moteras a festivales más estándar. En cuanto los discos, tienen un sonido diferente. El primero –“Too Blues To Be Punk, Too Punk To Be Blues”, 2012- es muy loco y salvaje, fue grabado en una habitación, y Primitive Loud Blues -2014- suena más profesional, en un
estudio, con claqueta y masterizado por Jim Diamond. Aunque lo ideal sería un punto intermedio”. Respecto al formato de dúo por el que han optado estos cuervos, hace tiempo que dejó de ser noticia que una banda elija la crudeza salvaje que proporciona tan adusta formación. “Es muy cómodo para tocar por ahí y no era tan habitual cuando empezamos como lo es ahora. Había gente en esa época que pensaba que, al ser dos, tocaríamos en acústico – recuerda Diego entre risas-. Pero está muy bien ser un dúo, solo hay que montar bien los graves y Al los toca con el pulgar, mola un huevo el sonido que sacamos”.n Luis P.Ferreiro
Sharon Bates, en acción
D
esde su base de operaciones en Valladolid, Sharon Bates continúan moviendo las canciones de su primer larga duración, “Dirigido por Adam Smithee”, mientras preparan la grabación de un segundo disco. Prueba de ello son los vídeos que ya puedes ver en su canal de YouTube, registrados a su paso por los Idemn Studios (Parla, Madrid), entre los que se encuentran “Lipstick Rojo”, incluida en su debut, la inédita “Simsiri”, y una personal adaptación del “Amante Bandido” compuesto por Oscar Avogadro y
Ricardo Giagni para Miguel Bosé. En sus composiciones el cuarteto vallisoletano elabora con buena mano un estilo pop-rock de letras vertebradas con convicción y ritmos directos, que les ha llevado a ganar el primer premio del Wolfest 2012 y clasificarse entre los finalistas de varios concursos emergentes. El 14 de Marzo abrirán el concierto de Supersubmarina en el Pabellón CHF de León, y el 9 de Abril el del ex Pereza Rubén Pozo en la sala Porta Caeli de Valladolid. En breve darán a conocer nuevas fechas.
Sharon Bates Foto Lisa Ceino
In Blauk Foto Archivo
Salamanca, territorio Country
The Blind Crows Foto Isabel Piñar
Girando por Salas, también en marzo
Noticias l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Marzo 2015 l 3
l
mondo freako
❚ Cuando todavía no se han apagado el éxito de su anterior gira LA MARAVILLOSA ORQUESTA DEL ALCOHOL publica el 9 de Marzo un nuevo disco que lleva por título “La primavera del invierno”. El día 20 se presenta en formato acústico en el local Vinyl&Wine de Valladolid. ❚ La hermandad astur-galaica va edición del festival PRIMOS HERMANOS. El 7 de marzo llega a Santiago de Compostela una representación de grupos asturianos formada por Huias, Lucas 15, La Villana, Noise’n’ Confusion y One For Apocalypse. ❚ UBURAMA es el nombre del ciclo de conciertos y actividades relacionadas con el periodismo musical que organiza la Universidad de Burgos. El 12 de marzo tendrá lugar una conferencia en la que participa entre otros Victor Lenore. El 13 y el 21 actuarán en Hangar Supercroma, Nudozurdo, Belako, Kasparov Vs. Deep Blue, Toundra y Ángel Stanich. ❚ Desde el mes de enero la SALA KARMA conmemora su noveno aniversario ofreciendo una intensa programación de música en directo. Para el mes de marzo
Misterioso Viaje Holanda y Best Boy, protagonistas de las Demoscópicas Dos grupos que darán mucho que hablar en los próximos meses son los invitados a esta nueva edición de las fiestas Demoscópicas que tendrá lugar el sábado 14 de marzo en la sala Garufa Club de A Coruña a partir de las 22:00.
C
on la presencia de Misterioso Viaje Holanda garantizamos una amplia gama de sensaciones, las mismas que abarca la propuesta musical de los hermanos Adrián y Pablo Seijas en compañía de Javi Vaamonde, Nico Vieites y el
recién incorporado Adri Mt. Juntos elaboran una fórmula magistral reinterpretando los patrones del pop clásico con notorios arreglos de guitarra inyectados sobre una sección rítmica de suave cadencia pero sólida ejecución. La publicación de su segundo disco “MVH” el pasado año les llevó a participar en el festival Noroeste Pop Rock de A Coruña junto a Love of Lesbian. El otro grupo convidado viene de Tui, una población fronteriza donde Ángel Sánchez y Lucas Fernández pusieron en marcha Best Boy tras pasar horas y horas en el local de ensayo, haciendo música improvisada y re-visitando canciones hasta que “Un día, cuenta Ángel, nos propusimos una especie de reto cuya premisa era: un día, una
Best Boy Foto Archivo
vuelve a celebrarse en una nue-
canción. La idea era simple y consistía en dedicar un día, un solo día, a componer y grabar una canción partiendo desde cero, de ese momento. Y no valía ceder a la tentación de retomarlas a la mañana siguiente, hacer retoques o corregir ‘errores’. Avanzar, esa era la clave. Tomar decisiones rápidas, dar forma, fijar, y a por otra... Y así, a un nuevo día, una nueva canción”… De esta manera llegaron las cuatro canciones que se encuentran disponibles en su Bandcamp donde muestran un sinfín de influencias entre las que figuran “Leslie Feist, Beck, Wilco, Charles Bradley, Jamie Lidell, Calexico, Nick Cave, Patrick Watson, y miles más…”. Band n Santos Perandones
está previsto que visiten el local pontevedrés Alis, Arizona Baby, Jero Romero, Smile, Jose Domingo y El Columpio Asesino. Consulta nuestra Agenda para conocer las fechas.
llega al espacio artístico del Centro Cultural Delibes de Valladolid con una programación en la que participan el guitarrista Lee Ranaldo, Enric Montefusco, Marlango junto a la OSCyL, y Maika Makovski acompañada por uno de los contrabajistas de dicha orquesta. En nuestra Agenda encontrarás más información. ❚ Desde su inauguración el pasado año EL PUEBLO se ha convertido en un dinamizador de la actividad cultural subterránea en Ourense. Basta con mirar los conciertos previstos para este mes y comprobarlo: Terbutalina, Betunizer + Monstruo, White Bats + Músculo, Ukelele Zombies, No Pulse y Los Locos Hongos + Travesti Afgano.
Cronometrobudú , preparan la salida de su nuevo disco El grupo burgalés de metal acaba de anunciar una próxima visita a tierras aztecas para la presentación de su nuevo trabajo “A-Magi” entre el 23 de abril y el 1 de mayo. Cómo adelanto han publicado un videoclip de la canción “Sólo para ti”, protagonizado por el actor Manuel Manquiña y dirigido por Javier Castro, vocalista de Cronometrobudú. Eastern Glory Records respalda la salida de este álbum que tendrá distribución física en Europa y en las principales tiendas de discos japonesas. Las primeras fechas de su presentación en directo serán en el País Vasco, Cantabria, Galicia, Asturias, Madrid, Barcelona, y en breve se sumarán otras dos en Francia.
4 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Marzo 2015 l Noticias
Pálida Foto Archivo
Cronometrobudú Foto Archivo
❚ El ciclo DELIBES + ACÚSTICO
Pálida estrena elepé Tras la publicación de varios EP’s llega el momento de presentar el reciente larga duración de Pálida que lleva por título “From The Bottom Of A Lake”.Cuarenta minutos grabados y producidos por Nelo donde la música electrónica es única protagonista de las siete canciones masterizadas por Tino Álvarez. Un trabajo que al igual que los propuestos por sus compañeros en Metamovida - Cró, Trilitrate – y el de los compostelanos Puma Pumku, a quienes homenajeaba en su anterior EP, parte de la experimentación aunque en este caso sea a través de postulados similares a los de Fuck Buttons y Four Tet. El 7 de marzo puedes verlo en A Esmorga Fest de Sarria (Lugo). n
Publicidad l MondoSonoro.com l Edici贸n Galicia/Castilla y Le贸n l Marzo 2015 l 5
Rusos Blancos Foto Archivo
La Asociación Rafael Izquierdo, organizadores de Ebrovisión, se ha sacado un nuevo festival de la manga. Es Ebrofest, una iniciativa de un día en el que participarán artistas de la talla de El Columpio Asesino, Rusos Blancos, Computadora, Kasparov o Deep Blue. Como anuncian desde la organización: “Ebrofest nace con mucha ilusión y con ganas de quedarse y tendrá lugar el próximo sábado 7 de marzo en Miranda de Ebro”. El nuevo festival pretende “dar la bienvenida a la primavera con conciertos, sesiones de djs, actividades musicales para los más pequeños y ruta de pinchos”. Un festival con bandas de reconocido prestigio a nivel nacional, pero que no olvida a los artistas de la región. Además, Ebrofest contará en la mañana del sábado con un taller musical para niños a cargo de la banda burgalesa Entertainiment. Ya es algo habitual que se piense en los niños en todas las fiestas musicales que se organizan en Miranda de Ebro. Como también es común que la música vaya acompañada de una amplia oferta gastronómica con la ruta de pinchos. Para los más nocturnos, el cierre del festival correrá a cargo de los djs de la localidad Pemenanf, Brummel y Dvaerg, así como con los invitados Edu Anmu, EstereoBrothers, yTeleClub Djs. n
Dr Think Foto Vi. Muñoz/M. Oteiza
PRENOM: Laboratorio de Luz
Dr. Think, continúa su gira por Latinoamérica El continente americano se ha convertido ya en el segundo hogar del DJ y productor lugués Dr. Think, que de nuevo cruza el océano Atlántico para dar dejar constancia de su buen hacer en las cabinas de los clubs nocturnos, y empaparse de todo lo que allí acontece. En esta ocasión ha tenido la oportunidad de presentar tres proyectos diferentes en Argentina, Uruguay y Brasil, uno de ellos compartido con la violinista Patricia Moon bajo el nombre “Think On The Moon”. En su agenda figuran también acciones promocionales para radios y medios impresos, y contactos con nuevos promotores que durante el verano austral se muestran interesados en sus sesiones de música de baile. n
Prenom son un colectivo multidisplinar, que como ellos explican, trabaja “aquellos ámbitos que nos apasionan: el audiovisual, la fotografía, el diseño y, por supuesto, la música”.
T
rabajamos desde la periferia, desde la costa, haciendo de lo local, lo propio, una narrativa universal. Nos motiva desarrollar nuestra actividad desde nuestra tierra, procurando dar cabida a propuestas arriesgadas que se desmarquen de lo común para llegar a terrenos poco explorados. Es precisamente esa libertad la que da sentido al proyecto”. Hablan Rubén Domínguez y Mar Catarina, los padres de Prenom. Operando entre O Grove y Santiago, su objetivo es confrontar sensibilidades, crear emociones en las personas que se acercan a sus trabajos. “En cada proyecto que lleva el sello de Prenom está implicada de una forma u otra nuestra propia personalidad artística. Es la base sobre la que partimos
6 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Marzo 2015 l Dossier
a la hora de participar en el corpus artístico de nuestras bandas, por ejemplo. Entendemos los discos que editamos como nuestra voz, de ahí la pasión que intentamos volcar en cada trabajo. Lo mismo sucede con otros proyecto en los que participamos como el WOS Inc, en el que nuestras búsquedas en el diseño, están reflejadas en el aspecto visual del festival”. Funcionan de forma autogestionada y autónoma. La mejor forma para controlar todo el proceso de producción: “la autogestión es el modo más adecuado de transgredir las dinámicas instauradas de la gestión cultural. Por otra parte, también entendemos que las instituciones públicas deben jugar su papel y empaparse de la efervescencia de la actividad cultural autogestionada. Con el trabajo de muchos colectivos que están presentes en Galicia se está demandando abiertamente otra forma de hacer las cosas: Participación ciudadana en el diseño de las políticas culturales, articulación de una red de espacios para la creación y difusión artística que trascienda a las grandes ciudades, defensa de
nuestro idioma, etc. Estamos viendo como modelos de autogestión están funcionando localmente. ¿Por qué no los exportamos al resto de la geografía gallega?”. Por la geografía gallega poco a poco van surgiendo células combativas, como Discos Porno (Ourense), Seara (Vigo) o Discos da Máquina (Santiago). Células que se nutren entre ellas manteniendo una relación simbiótica: “Galicia ahora mismo se podría definir perfectamente con la frase de Carrero Bianco: ‘El futuro es tan brillante que tendré que usar gafas de sol’. En cada evento al que asistimos, ya sea musical, audiovisual o lo que sea, percibimos, aparte de una creatividad explosiva, una unión casi mística entre colectivos. Porno sacando discos con Seara, la Casa Tomada apoyando al Liceo Mutante. Festivales increíbles. Es la hostia”. ¿El futuro?: “En abril, verá la luz un 7” con cuatro canciones de Chicharrón, en el que nos volveremos a encargar del diseño y audiovisual. En otoño saldrá el primer libro de foto de Mar Catarina y el primer disco de Pantis”. La rueda no para de girar. n Fernando F. Rego.
Prenom Foto Archivo
Nace Ebrofest
escaparate
The Krazy Band Foto Archivo
La propuesta artística planteada por Curiosos Periplo va más allá de lo estrictamente musical. Para ellos el arte es la creación de diferentes espacios sin tiempo ni lugar por donde navegar,” teatro, pintura, poesía y, por supuesto, música, sólo son parte de lo mis-
nuestro viaje tanto personal como profesional sólo se define paso a paso. Obviamente nuestras inquietudes siempre tienen una dirección, pero no en vano el titulo de uno de los temas del album ya pregunta “¿Donde queda mi destino?” Seguiremos siendo nómadas, eso seguro, en el caminar, en el cantar y en el crear. El segundo viaje ya ha empezado”. Durante el tiempo que ha durado la gestación de este disco han contado con la colaboración y participación de varios músicos “entre ellos Lorenzo Solano y Miquel Ferrer de Mazedonia´n Blue y el cantautor Pedro Pastor”. n Nonito Pereira Rey
Tambor
Curioso Periplo Foto Archivo
Viene de: Valladolid Presentan: “Laniakea” En la onda de: En la onda de: Silvio Rodríguez, Bob Dylan, Jose González.
mo, parte de un proyecto que busca el disfrute, la transmisión y la alegría. A parte de esto ninguno de nosotros somos estrictamente músicos. Hay un actor, un pintor, un rapero, varios poetas y mucha filosofía, y cuando pensamos un espectáculo toda idea es bien recibida siempre que confluya hacia la creación de un momento único”. Una descripción que bien podría definir este disco es la de un trabajo de “canciones nómadas” donde cada una recoge distintas influencias que forman parte de un todo y marcan distintos rumbos para el grupo, “al igual que cada canción evoluciona a lo largo de su propia creación,
Acróbata Foto Archivo
Curioso Periplo
Vienen de León Presentan: “Philips Vs. Sanyo”. En la Onda de: Prefab Sprout, Guided By Voices, Golpes Bajos Tras formar parte del grupo Zumo, Heliodoro A. Villa y Luis Miguel Diez han unido gustos y fuerzas para dar vida a Tambor “La necesidad
Acróbata
es lo que te mueve a seguir haciendo música, a partir de ahí otras motivaciones se ponen en marcha, en nuestro caso nos apetece mucho acumular “obra” como recuerdo para los
Viene de: Segovia Presentan: “Derrotas de fábula” En la onda de: The New Raemon, Second, Vetusta Morla
nuestros, fotos sonoras de cómo y quien somos”. El proceso
The Krazy Band
de grabación y producción, al que dedicaron parte de los últimos
Vienen de Salamanca Presentan: “The Station” En la onda de: Muse, Coldplay, The Police
cia revitalizante, hemos disfrutado tanto del proceso que
cinco años, se desarrolló en un estudio doméstico por el que también pasaron amigos músicos y colaboradores “Ha sido una experienel resultado pierde importancia de forma proporcional, en el momento de terminar el trabajo ya podíamos darlo por amortizado desde un punto de vista emocional”. El rastro de diversas influencias musicales en su obra es notable aunque ninguna
llama la atención el buen empaste de las voces y el trabajo de la
es definitiva “nuestro planteamiento consiste en no identifi-
guitarra solista conformando uno de los principales rasgos esti-
carse a priori con ningún “estilo”, de hecho cuando alguien
lísticos del grupo. “Definir el estilo es siempre complicado.
escucha nuestras música ese es uno de los interrogantes al
Las voces y las guitarras tienen gran peso en nuestros
que esperamos den respuesta. Los preceptos que seguimos
temas y en nuestra forma de componer. Nos gusta trabajar
no son otros que los del pop-rock”.n N.P.R
sobre una base rítmica contundente y melódica para que después las guitarras y las partes vocales brillen de forma especial, pasados por un tamiz rockero que pretendemos impregne todas nuestras canciones”. “The Station”, nuevo trabajo que llega después de la publicación de un EP en 2012 y un sencillo en 2013, es un título que transmite una sensación de tránsito; de llegadas y partidas. “The Station” es el punto de llegada de cinco años de idas y venidas, ensayos, composiciones, grabaciones, carreteras y más de sesenta conciertos. Pero también es el punto de partida que siempre ofrece sacar un nuevo disco. Esperamos que nos lleve muy lejos... la música es un “tren de largo recorrido”. n N.P.R
Tambor FotoArchivo
En el aspecto instrumental de las canciones incluidas en su debut
Por el sentido de las letras, la fuerza en la interpretación y el empuje de la instrumentación, es fácil percibir que el significado de “Derrotas de fábula” va más allá de la publicación de cinco nuevas canciones. “En este disco hemos querido apostar por un sonido más contundente que reflejase mejor la fuerza que tratamos de imprimir en nuestros conciertos. Para ello las letras también han jugado un papel importante, ya que recogen sentimientos de rabia, frustración o rebeldía, causados por diversos motivos, que apoyan estas dinámicas”. A la hora de avanzar en el incierto camino hacía el éxito, si entendemos este cómo el hecho de llegar al mayor público posible, es necesario arriesgar, y no sólo en términos económicos “La única forma de llevar cualquier proyecto adelante es arriesgando al máximo. En la música, quizás esto es todavía más cierto, y nosotros estamos arriesgándolo todo para conseguir que Acróbata encuentre su rinconcito en este mundo. Somos muy críticos con nosotros mismos y siempre estamos pensado en la forma de mejorar para seguir subiendo peldaños”. n N.P.R
Escaparate l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Marzo 2015 l 7
Jesucristo está a las puertas y cabalga un caballo eléctrico Ricardo Moreno
(Ediciones Lupercalia 2015) Ricardo Moreno gran desconocido para mi, hasta que a principios del año pasado sonaron las campanas, es un otros titubeaban a la hora de decir algo. No hay nada al que al dios de internet se le escape algo, al que al final todos acudimos y en donde pude leer algunos escritos de este autor, saber entre otras cosas, que ha colaborado en infinidad de proyectos, libros y publicaciones, además de ser editor. Una primera toma de contacto lo suficientemente fuerte, como para atraer mi atención. Sus libros “Inciendiario” y “Carrefour es el anticristo”, son el preludio de lo que faltaba por venir y han dado paso a este “Jesucristo está a las puertas y cabalga un caballo eléctrico”. Un libro que bien podría ser la nueva biblia de este año 2015. Sus palabras, muy autocríticas y punzantes con todo su alrededor, no dejan títere con cabeza. Ricardo Moreno en pleno ejercicio de sus facultades, nos recuerda en este libro, lo que eres, lo que somos y lo que sois. Así que, ahora ya solo queda una cosa, reniega de tus clichés y por unos instantes déjate seducir por este libro. n Santos Perandones
Tierra de invierno Elías Gorostiaga (Playa de Ákaba 2015)
Elías Prieto Saénz de Miera bajo el pseudónimo de Elías Gorostiaga, parece que nos tiene acostumbrados a la publicación de libros colectivos, o de antologías, según prefiráis, y de entre todos ellos, me entra en la memoria como ejemplo de estos, “Nómadas”. Habiendo publicado a principios de los años 80, su primer poemario, “El castillo de aire”, ahora nos llega “Tierra de invierno”. Un poemario que le ha costado ver la luz, estos textos poéticos fueron escritos en el verano de 1994 y confinados, recluidos en el fondo de un cajón sin motivo aparente, o esa sensación produce, ahora desempolvados, y aliñados, tenemos la ocasión de poder
Estudios Bonham Foto Archivo
escritor de relatos me decían algunos,
Estudios Bonham: Un, dos, tres,… grabando! Los estudios de grabación tienen el halo de los lugares sagrados. Lo que allí sucede es algo más que la simple captación de sonidos y su posterior registro, se trata de un maravilloso y arduo proceso creativo.
E
n Castilla y León y Galicia son varios y muy recomendables los que existen actualmente. Entre ellos se encuentra Estudios Bonham en A Coruña, dirigidos por José Manuel Martínez García, productor musical, técnico de sonido y músico. La experiencia en estas facetas viene acreditada por su paso en varios grupos – Deluxe, Meu, Miguel Costas,… –, producciones realizadas – Samesugas, Bastards of Parade, Heredeiros da Crus,…-, y trabajos cómo técnico de sonido free lance – Nacho Vegas, Christina Rosenvinge, Barón Rojo,…- “Desde chaval tuve interés en la música y en los equi-
pos de sonido, algo que en su día me contagió mi hermano mayor. A los dieciséis años tuve mi primer grupo con un colega, ensayábamos en mi casa y hacíamos nuestras grabaciones con dos pletinas y utilizando auriculares de micrófonos… tampoco sonaba tan mal!!! (risas). Ante la pregunta de cuales son las recomendaciones que haría a un grupo antes de entrar por primera vez a grabar en un estudio responde que “es buena idea el ir grabando demos en el local de ensayo o en el estudio, tocando todos juntos y así conocer sus virtudes y sus defectos para poder ir trabajando antes de meterse en cosas más serias. Acostumbrarse a grabar tranquilo se consigue grabando muchas veces”. El hecho de ser músico, además de productor, es algo que permite crear una empatía a la hora de trabajar en el estudio aunque hay otros factores determinantes, “beneficia en prácticamente todo a la hora de entenderse con el artista al hablar el mismo idioma. De todas formas considero que la clave radica en el buen gusto
y el buen oído, seas músico o no”. El avance de la tecnología digital ha permitido la creación de estudios de grabación domésticos a un coste relativamente bajo, “es muy positivo ya que acerca este mundo a cualquier usuario y nos permite trabajar juntos al estudio y al artista, me explico, podemos hacer parte del trabajo en el estudio y también utilizar pistas grabadas en casa o en otro estudio, incluso trabajando con software distinto”, lo que ha llevado a muchos profesionales a ofrecer sus servicios a las agencias de publicidad y marcas comerciales interesadas en el sound branding, “componemos y grabamos músicas para campañas de publicidad y series de televisión”, además de impartir cursos sobre grabación musical en un estudio y la sonorización en conciertos, “la idea es resumir cómo se graba una canción y su tratamiento a la hora de producirla. Esa sería una parte, la otra está dedicada al trabajo en directo de un técnico de sonido tanto en P.A como en monitores”.n Nonito Pereira Rey
disfrutar de ellos. Con prólogo de Luis Artigue, uno de los muy bien según el autor, los paisajes que perdió y a los que nunca podrá volver, dejando en el lector la visión de la faceta más dura del invierno y todos y cada uno de los detalles, que marcan la vida y los lugares por donde este pasa.n S.P.
Vainica Doble. La Caricia Pop Marcos Gendre
(Editorial Milenio, 2015) Mediante detallados análisis discográficos, entrevistas, visitas a la hemeroteca y exhumación de archivos inéditos, Marcos Gendre se sumerge con el presente volumen en la difícil tarea de desmontar el legado de Vainica Doble. Un trabajo en el que no sólo rastrea su huella en el pop español de los últimos años,
sino que decodifica las fuentes del alucinado universo de Carmen Santonja y Gloria Van Aerssen, donde el humor codornicesco y la psicodelia son sólo dos de sus principales ingredientes. n Carlos Bouza
David González, poesía de la consciencia
U
na persona sincera, que convierte historias chungas en relatos y por encima de todo no engañar al lector, así se define David González y así lo percibimos. Escritor quizás por el fortunio y el azar. Una historia personal algo turbia, que tuvo un final literario de muy buen provecho y que le sirve para limpiarse por dentro. Habla mucho de la cárcel, de las guerras,... y de nuestra propia culpa, la que la ambición y la competitividad nos convierte en seres a veces despreciables, para remover y despertar algunas conciencias, si es que algunas pueden ser factibles de ser removidas. Habla de lo no real, que todo es ficción, hasta las noticias, y muy lejos queda atrás su propia definición de escritura de no ficción
8 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Marzo 2015 l Noticias
y da paso a la poesía de la conciencia, un termino acuñado por Natalia Salmerón y del que el da buena fe que es acertado. Sus libros siempre personales, a día de hoy cuenta con innumerables títulos en su haber, pero cabe citar “El lenguaje de los puños. Antología crítica de la poesía de David González” (Editorial Origami, 2014), “No hay tiempo para libros” (Editorial Origami, 2013), “El amor ya no es contemporáneo” (Ediciones Baile del Sol, 2005 y 2009) y de algunas de sus antologías, como “Feroces” (Ediciones DVD, 1997), “Disociados “(Ya lo dijo Casimiro Parker, 2013 y 2014), “Poesía para los que leen prosa” (Visor Libros, 2004). Un autor que no deja indiferente a nadie y aunque no crea en los
David González Foto Santos Perandones
escritores leoneses más prolíficos. “Tierra de invierno” retrata
premios, porque alude que fomentan la competitividad y la envidia, bien merece un puesto reconocido, aunque sea en nuestra memoria. http://ellenguajedelospunos.blogspot.com.es/ n Santos Perandones
Supercroma
Bento Veloso & Los Doce Trinches
“Supercroma”
Formación: Bento Veloso: guitarra rítmica y voz. Chino: guitarra solista. Lucho: bajo. Finidi: batería. Procedencia: A Coruña. Estilo: Psicofolk Garagero Contacto: bentovy12trinches@gmail.com ; teléfono: 629.38.25.01
¿Qué grupo, disco o razón os impulsó a montar vuestra banda? Fue la intención de crear algo distinto, algo nuestro, sacando partido de todas las influencias que hemos absorbido durante estos años, y siempre tratando de ganar seriedad durante el camino, pero sin olvidar que esto lo hacemos porque nos lo pasamos genial. ¿Os resulta complicado llegar a un acuerdo a la hora de tomar decisiones? La verdad es que en ese sentido nunca hemos tenido problema. Los cuatro sabemos lo que queremos y, por suerte, coincidimos en ideas, valores y perspectiva de futuro. ¿Cómo os repartís las tareas de composición?
http://supercroma.bandcamp.com/
Rob DeLion “Rolling Thunder” (Autoeditado)
Ciconia
“The Moon Sessions” (Autoeditado)
Gonzalo Arca Bento Veloso & Los Doce Trinches Foto Archivo
Contadnos como fueron los comienzos del grupo. ¿Cómo y con qué intenciones surge? Realmente nos juntamos por un proyecto musical totalmente diferente. Bento iba a ser vocalista de un grupo del que nosotros formábamos parte y se apunto a un concurso de bandas en el Porkos Rock con su proyecto personal. Lo malo es que no tenía banda, así que nos pusimos a arreglar los temas de Bento durante dos tardes, fuimos al festival y, por sorpresa para todos, ganamos. Nos quedamos con una gran sensación, y como además nos llevábamos muy bien, decidimos continuar con esa espontánea formación.
redacción Galicia Castilla y León
Bento escribe y hace la base musical. Los Trinches hacen todos los arreglos. ¿Estáis grabando material nuevo? ¿Para cuando podemos esperar vuestra siguiente referencia? Sí nos estamos preparando para meternos en el estudio en febrero a grabar nuestra segunda maqueta, así que pronto habrá algo nuevo pululando por ahí... Bandcamp, youtube y demás. ¿Por qué sello os gustaría fichar? Por cualquiera que se aleje un poco de la frivolidad de la industria musical, y que respete y aprecie a los músicos y su trabajo. ¿A qué artista o grupo os gustaría telonear?
Más bien nos gustaría haber podido telonear a ciertos grupos... No tenemos ninguna preferencia en ese sentido. Si hay buena onda, cualquiera.
“Alone at the crossroad”(Autoeditado)
La tarjeta de presentación de Super-
Los Duques de Monterrey “De
croma viene desde Burgos y las diez canciones que en ella se incluyen son
asuntos perros” (Demo)
un aviso de que algo más grande está
Pálida
por llegar. Una escucha basta para
“From The Bottom Of A Lake” (Autoeditado)
mecerse en melodías plenas de frescor y ritmos bien calculados que tie-
Acróbata
nen varias bazas para ganar la partida;
“Derrotas de fábula”
letras directas, la voz del cantante,
(Autoeditado)
el juego de guitarras y las oportunas apariciones del sintetizador aportan
Tambor
a este debut una excepcional consis-
(Autoeditado)
“Philips Vs.Sanyo”
tencia. ■ Nonito Pereira Rey
Curioso Periplo
Wladyslaw
“Laniakea”
(Autoeditado)
“La deriva continental / Confundidos” http://wladyslaw.bandcamp.com/
¿Disfrutáis más durante el proceso de composición, de grabación o interpretando los temas encima de un escenario? Sin duda interpretando, es una de las principales finalidades de todo esto, junto con la de expresarnos. ¿Estáis en esto por hobby o con la intención de vivir de la música? Estamos aquí por puro amor al arte, y porque sabemos que nos hagan caso o no, nosotros vamos a seguir tocando toda la vida, aunque evidentemente nos encantaría poder vivir de lo que más nos gusta hacer. n Xavier Valiño
Supercroma “Supercroma” (Demo)
You Dog!! “You Dog!!”
(Autoeditado)
Wladyslaw es la nueva aventura unipersonal de Sergio Trejo al margen de Las Tocayas (Valladolid), enfocada fundamentalmente al directo. Las dos canciones de synth-punk expresionista que sirven para presentar este proyecto tratan de reproducir en la mayor medida posible el sonido que se consigue al interpretarlas en vivo, sin apenas producción ni más arreglos ni instrumentos que los sintetizadores que se utilizan. ■ N.P.R.
Distribución y Publicidad Galicia Castilla y León: 981 012 729 615 914 379 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com Coordinador: Nonito Pereira Redacción: Nonito Pereira Maquetación: Iago Varela Colaboradores: Carlos Bouza, Jesús Diez, Fernando F.Rego, P.Guzmán, Raúl Julián, Luis P. Ferreiro, Santos Perandones, Xavier Valiño Depósito legal B 1971-2014
The Vog
Los Contentos
Nodding By The Fire
Tras publicar dos interesantes maquetas, The Vog debutan con este EP editado por el colectivo Seara de Vigo. Un EP editado en cassette con artwork de Julia Huete. El crecimiento de la banda queda patente en cortes intensos y punzantes como la homónima “Absence”. Post punk espacial con ambientaciones oscuras, cadencia kraut y psycho, y una gran intensidad sonora. Destacar “Rejection”, un mantra eléctrico e hipnótico, una letanía espacial y evocadora que consigue que nuestra mente visualice el espacio profundo, olvidándose del concepto tiempo; y “Straight Line”, más de ocho minutos de emociones eléctricas. Un corte intenso, denso y oscuro. Peligro. Pulsión de muerte. n Fernando F. Rego
Tras más de quince años de gestación, por fin, en diciembre de 2014 ve la luz el disco tributo a Los Contentos. Oscar Avendaño (Siniestro Total) consigue finiquitar el trabajo iniciado por Marcos Núñez, y edita en vinilo el tributo a la pionera banda de garage luguesa. Un disco en el que nos encontramos con versiones a cargo de grupos e intérpretes como Josele Santiago, Siniestro Total con Luis Tosar, Ultracuerpos, Mega Purple Sex Toy Kit, Guru Deva, Samesugas, Los Casanovas y Nicolás Pastoriza, Bummer, Los Wrayajos, Los Eternos y Franky Baltimore. Piti Sanz graba para la ocasión última canción de Los Contentos, “Tall Tall Man”. Un corte que había quedado inédito tras la disolución de la banda. Jesus loves the wah-wah!. n F.F.R.
Las nueve canciones que el grupo leonés pone ahora en circulación a través de su Bandcamp fueron grabadas en la primavera del 2012 y producidas por Eva Linda Guilala en el Kaiju Estudio de Vigo en Diciembre de 2014. En ellas siguen haciendo gala de un reconocible sonido desarrollado en su mayor parte por instrumentos de cuerda y viento madera, aunque la percepción de estar ante una colección de esbozos se hace patente en varias ocasiones. En las melodías y arreglos de piezas cómo la bucólica “Farewell Summer” o la que da título al álbum muestran el valor de la sencillez de un estilo propio ya definido en el sobresaliente “At Home In The Wilderness” (2011) y su debut homónimo publicado en 2010. n P.Guzmán
“Absence EP” Seara, 2015 (ROCK ESPACIAL)
“Jesus Loves The Wah-Wah” Loony , 2014 (GARAGE)
“The Forest Knows” Autoeditado, 2014 (FOLK/INSTRUMENTAL
Noticias l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Marzo 2015 l 9
de distribuidores
pq l z
Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>
info: info: teléfono + fax 981160102 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com
Poblaciones con distribución: A Coruña, Burgos, León, Lugo, Palencia, Pontevedra, Santiago de Compostela, Valladolid, Vigo, Zamora, Aranda de Duero (Burgos), Arteixo (A Coruña), Bueu (Pontevedra) Carballo (A Coruña), Carral (A Coruña), Cedeira (A Coruña), Ferrol (A Coruña) Narón (A Coruña) O Barco de Valdeorras (Ourense), A Rua (Ourense), Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
As de Copas De:7,30pm a 3,00am C/María de Molina, 1. 47001 Valladolid
z
BARUMBA Freak-Bar/Street art/ Cultmovies/Dj-sets eclécticos//De Miércoles a Sábado de 22:30h. a cierre.C/Orzán 16 La Coruña
Bar la Ermita Lunes a jueves de 09:00h a 01:00h / Viernes y Sábado 10:00h-02:00h C/Juan de Castilla Nº2.Palencia
BAR ALASKA Abierto desde 1936 Horario 9h-02h C/Mayor 24. Palencia
MATILDA C/ Ebanisteria 16-18 Valladolid – 47002 Tlf. 983307433 facebook. com/salon de estar, comer y beber.
FUZZ BAR-PUB Garaje - Punk Rock - Soul - Surf Indie Rock y todo lo demás. C/ Independencia - A Coruña
BELUGA Garitazo Plaza Cantarranas, Nº1 Tel: 983048914 Valladolid
AVALÓN CAFÉ Conciertos y actuaciones en directo C/ San Andrés, 17 – Zamora www.avaloncafe.es
MOKALIA Pub - Restaurante Coffee Catering - Shop - Copas Premium Tlf: 979 750 812 - C/ Ignacio de Azcoitia Nº 5 Palencia
ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
LA MONA SE VISTE DE SEDA Kling, Pepa Loves, Braves Soul. 11h2h / 17h-8´30h De Lunes a Sábado C/San Pedro, 4 - bajo. León
EL COLIBRÍN BAR C/Fernandez González Regueral, 2. Sábados y domingos música en directo Barrio Romántico.León
CAFÉ EDÉN A partir de las 16:00 Contratación fiestas privadas en British Pub Telf.: 983 351 718 Paso Isabel la Católica Nº 27
ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
Bar Recreo Indie,pop electronico. De lunes a sábado de 19:00 a 04:00 C/ Mayor, 14 (Pasaje) Palencia
Café Cultural El Pueblo Calle Samuel Eiján, 1. Ourense
ANÚNCIATE desde 9€/mes
BAR EL POTE Los mejores champiñones de León Horario: 20:00 – 01:00 C/Castañones, 6 ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año Dickens Tavern Alternative Club electrónica,funk,disco,rock,soul . Abierto todos los dias C/Pablo Flórez Nº2 Bajo. León
y reparte
¡en tu tienda! ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año La Cuca de siempre más indie que nunca Domingos cerrado. C/ La Puebla Nº 17. Burgos El Largo Adiós De 12:00 a 04:00 C/arribas nº2 (Enfrente catedral) Valladolid Las Artes C/ Plaza Antigua nº2 Pinchadas los jueves (Vinilo). Desde las 18:00 Valladolid Pub Gargantúa Pop - Rock español. Horario 23:00 - 4.30h (J, V y S) C/Santa Cruz, 12. León. Ho! Gruf “ La vida es aquello que te sucede mientras estás ocupado haciendo otros planes”. (John Lennon) Plaza Campo Castelo, 52 Lugo Carmen 13 Calle del Carmen 13 Telf:947267824 09001 - Burgos
Ruido Azul Indie-Pop Bar Club Lunes a Sábado (Domingo cerrado) De 16:30h a 03:00h C/Hortelanos s/n Burgos
El Club de la Oveja Negra Un mundo diletante en el centro de Lugo. Búscanos.
El Autentico Bar Clasicos Rock and Roll C/Alfonso VIII La Zona - Palencia
El Fuelle. Desde las 18:30 a las 03:30. Los mejores cocktail aderezados con pop Ingles C/Cervantes nº12 - Zona Cid. León
ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
10 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Marzo 2015 l Guia
l Oneida, 28/3, Fundación SGAE – Santiago de Compostela Aparte del nombre de una tribu india perteneciente a la Confederación Iroquesa que habitó miles de años en el estado de Pennsylvania (EUA), Oneida son un influyente grupo formado en Brooklyn, Nueva York, alrededor de 1997 que desarrolla un sonido propio y reconocible tomando el post-rock y el kraut cómo punto de partida. El pasado verano publicaron vía JagJaguwar Records “The Brah Tapes, una edición limitada en cassette que recoge distintas grabaciones realizadas en directo entre 2009 y 2011 en los estudios Ocropolis. Este concierto forma parte del TriCiclo en el que también participan los grupos People Of The North, compuesto por Kid Millions y Bobby Matador de Oneida
Big WIC
Priscilla Band
Winter Indie City celebra su día grande con un cartel que aúna a varios de los grupos revelación del año: KillKill, Mucho, Niños Mutantes, Pasajeroy Trajano!
Concierto presentación de “Xalala Kale”, segundo elepé de este grupo de funk integrado por nueve músicos que derrocha energía a raudales con la única pretensión de hacerte bailar.
Daniel Marco
The Soul Jackets
Wild Honey (Concierto GPS)
El que fuera cantante y autor de la mayoría de las canciones del grupo Despistaos se estrena en solitario publicando un EP producido por Guille Mostaza (Ellos).
“Black Cotton Limited” es el segundo disco de estudio que ahora presentan en un directo donde conjuran la esencia sureña de Faces, Black Crowes y The Rolling Stones.
Cuatro nuevas y luminosas canciones pop cantadas por primera vez en castellano se integran en “Medalla de Plata, último trabajo del madrileño Guillermo Farré
Os Amigos dos Músicos
ANÚNCIATE
publicidad 93 301 12 00
desde 9€/mes
y reparte
publicidad 93 301 12 00
13/3 – Sala Son, Ribadavia (Ourense). La banda de folk-rock ourensana emprende su primera gira por Galicia para presentar en directo su repertorio de canciones entre las que figuran las dos incluidas en su debut discográfico.
6-7/3 – Sala Boss, Segovia.
6/3 – Clavicémbalo, Lugo.
¡en tu tienda!
ANÚNCIATE desde 9€/mes
y reparte
¡en tu tienda!
5/03 – El Gran Café, León.
14/3 – Plan B, Salamanca.
20/03 – Potemkin, Salamanca.
Guia l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Marzo 2015 l 11
l ANÚNCIATE
Daniel Martin Moore 7/03 – Museo de Arte Contemporáneo gas Natural Fenosa (MAC), A Coruña.
pq l z
y reparte
z
Una nueva cita con el ciclo dedicado a la cultura musical “Vello, Raro, Novo: música e coleccionismo” comisariado por SINSAL Audio, que abarca actuaciones en directo y conferencias sobre coleccionismo musical. El concierto de Daniel Martin Moore, uno de los nuevos valores del folk acústico estadounidense que cuenta con el respaldo de la discográfica Sub Pop, estará precedido por una conferencia de Chema Ríos; médico, fotógrafo y reconocido “beatlemaniáco”.
¡en tu tienda!
TRIPLE B Nuevo & Segunda mano Sonido & iluminación Promotora de eventos Praza do Campo, 10 - Lugo Tlfn 982470111 / 620216162 www.facebook.com/tripleb.lugo
Lichis
6/03 – La Vaca, Ponferrada
Jose Domingo (Concierto GPS)
“Modo Avión” es el primer disco en solitario del que fuera líder de La Cabra Mécanica, donde muestra su talento cómo compositor y profundiza en otros estilos musicales. Más fechas en Agenda.
19/03 – La Iguana Club, Vigo Rock acústico impregnado de psicodelia y aires flamencos dan forma a las canciones de “Almería”, recomendable disco de este músico catalán. Más fechas en Agenda.
The Wave Pictures SON EG
Finntroll
En esta nueva gira el trío británico presentan nuevo disco donde giran hacia el garage rock de la mano del productor, y coautor de varias canciones, Billy Childish. Más fechas en Agenda.
Visita de uno de los grupos pioneros en fusionar metal con elementos del folk y la música tradicional finlandesa. Les acompañan los grupos Hatesphere y Profane Omen.
15/03 – Mardi Gras, A Coruña.
21/3 – Sala Capitol, Santiago
12 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Marzo 2015 l Guia
desde 9€/mes
Grow Chaman Pedidos on- line www.chamangrow. com Telf: 979101358 C/Estrada Nº7. La Zona - Palencia
Ara Malikian
13/03 – Teatro Afundación, Vigo Virtuoso y expresivo violinista libanés que explora distintos territorios musicales de forma amena para el espectador. La gira de su décimo quinto aniversario incluye varias fechas en Galicia.
Checopolaco (Concierto GPS)
7/3 – Clavicémbalo, Lugo. Actual bajista de Los Planetas y miembro fundador de Lori Meyers, Julián Méndez es un músico clave del pop independiente granadino y Checopolaco el nombre de su proyecto en solitario.
Venta,reparación, alquiler y locales de ensayo
www.musicaltamayo.com
PAZ&RECORDS Estudio de grabación y vídeo, salas de ensayo y alquiler de backline. www.myspace.com/pazrecords Tatuajes Full Color Tattoo.Eliminación de tatuajes sin cicatriz Tlfs:983298955652461676 C/ Aciberas 14. Valladolid – 47004
l
Psicodelia Ropa. Piercings. Botas. Regalos Nueva dirección: Rúa Nueva, 25 Coruña facebook: psicodeliaonline CARAMBA SHOP Pi y Margall, 75 Progreso, 36 Urzaiz, 114. Vigo carambashop@hotmail.com www.stores.ebay.es/caramba-shop ESCUELA PÚBLICA DE MÚSICA MUNICIPAL Calle de la Torre, 67 Teléfono: 981 22 67 52 http://www.coruna.es/EMM 15002 - A Coruña Tatuajes Mala Sangre Telf: 983 144 400 (Cita) C/Macias Picavea, 5(Cantarranas) - Valladolid www.malasangretattoo.com Peluqueria César Terceño 9:30-13:30 /16:30 – 20:00 Viernes ininterrumpido - Lunes mañana cerrado Telf: 979 752 707 C/Colón ,8 bajo. Palencia
CENTRO MUNICIPAL DE INFORMACIÓN XUVENIL Edificio Fórum Metropolitano. 981.18.42.94 www.coruna.es/cmix ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
Joan Baez 28/03 – Palacio de Congresos, Santiago de Compostela
Desde su participación en el festival de Newport en 1959, Joan Baez ha ejercido una profunda influencia sobre la música folk y su interacción con los movimientos sociales. Los dos años en los que convivió con Bob Dylan (1963-1965) contribuyeron decisivamente en la carrera de ambos compositores. Su activismo le llevó a mostrarse cómo firme defensora de los derechos civiles, una constante en sus treinta y tres discos publicados entre los que cabe destacar “Gulf Wars” (1976), y “Gracias a la Vida” (1974), donde se incluyen versiones de Violeta Parra y Victor Jara.
Contempopranea Springborad Day
Wöyza.
Gonzalo Arca
Esmorga Fest
Señores (Concierto GPS)
Sokram
6/03 – Potemkin, Salamanca Fiesta presentación de la que será vigésima edición del festival Contempopranea (Badajoz) con Belako, Estrogenuinas, Spppace, Vulk y RGB Dj’s.
27/03 – Sala Capitol, Santiago de Compostela Concierto acústico de la viguesa que girará en torno a las canciones de su próximo disco “Wötown”, un trabajo inspirado en diversos estilos de la música afroamericana.
6/03 – La Fábrica de Chocolate, Vigo Prosigue la gira-presentación de “Alone at the Crossroad”, primer trabajo en solitario de Gonzalo Arca que recoge influencias del Soul, Country y otros sonidos clásicos.
ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
6 -7/03 – Sala Litmar, Sárria (Lugo) Za!, Guerrera, Puma Pumku, Los Nastys, Jay, Cuchillo de Fuego, Pálida y Don Gonzalo DJ son los escogidos para participar en esta primera edición del festival.
7/03 – Contrabajo, Vigo. El grupo vizcaíno presenta la pegada de sus canciones en las que engarzan con precisión indierock y punk. Camarada Nimoy les acompañan en este concierto.
6/03 – El Pueblo, Ourense. El vocalista y MC de Dios Ke Te Crew propone en “Chuvia Ácida”,su debut en solitario, un viaje musical en clave hip hop a través de estilos cómo el Funk, Soul, Jazz, Rock’n’Roll.
Guia l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Marzo 2015 l 13
Villanueva
Uno de los regalos que Estados Unidos a dado al mundo, sin duda es la música, y no de sus embajadores es Jonny Kaplan. Músico con presencia limitada en las listas de popularidad pero con unas características dignas de las grandes rock star, creador de un vibrante rock de tintes sureños que se revuelve con el espíritu impetuoso de la Costa Oeste. Su aportación se resume en tres discos y un reciente cuarto “Sparkle and Shine “ que se encuentra presentando en nuestro país, en una serie de ciudades; y que ha recalado en la pequeña, pero gran, Aldea de San Miguel. Su prestigio y reconocimiento se comprueba, cuando se repasa la lista de colaboradores con los que, o ha compartido estudio o escenario: Lucinda Williams, Rami Jafee (Wallflowers), Ken Stringfellow (guitarrista de The Posies y REM), Christopher Thorn (Blind Melon), Keith Richards, Ben Harper, Norah Jones, Dee Dee Ramone, Dwight Yoakam, Kings Of Leon, Turbonegro, Shane McGowan o Wilco... Obrero de la música, que vive y disfruta de ella y que lo demostró, marcándose un conciertazo de dos horas, así por la cara, después de venir el día anterior desde Santander, acompañado por una banda
Jonny Kaplan Foto Chusmi
Lugar: Bar Cuco, Aldea San Miguel (Valladolid) Fecha: 16/02/2015
deliciosa, Lazy Stars, integrada por; Kevin Haaland, guitarra; Dave Krusen, batería original de Pearl Jam, y el bajista de origen vasco, aunque no beba pacharán, Jokin Salaverria. Concierto donde pudimos disfrutar de este gran trovador, creador de genuino rock americano, con tintes sureños, muy Stones, luminoso y vitalista. Imprescindible. El concierto fue en el Bar Cuco de Aldea de San Miguel, el pasado día 16 de Febrero de 2015. n Jesús Díez
Nave Nodriza + Lita Perlita + Autómatas Beat Lugar: Playa Club , A Coruña - Fecha: 31/01/2015 El Electric Club volvió al Playa Club con una velada que unió la música en directo con las radicalmente diferentes propuestas de los dj´s Lita Perlita y Automatas Beat. La salvaje ciclogénesis que azotaba las costas coruñesas no disuadió a los melómanos más arriesgados -en todos los sentidos- que desafiaron a los elementos para presenciar el desbocado pase con el que el trío coruñés Nave Nodriza atronó al respetable. Muchas referencias, cada una más bestia que la anterior, y un repertorio ajustado, trepidante y filoso compuesto de temas propios, como Amor de Mierda y Bélmez, y una revolucionada versión del “Bonzo Goes to Bitburg” ramonero que dejó bien a las claras las intencio-
nes del trío. Álvaro, Victor y Angelito asilvestran su punk hasta el tuétano y retuercen su propuesta acercándola por momentos a terrenos casi hardcoretas, pisando también el acelerador a lo UK Subs cuando la situación lo requiere. Antes fue el momento de Lita Perlita, una de las dj’s coruñesas con más proyección, además de protagonista del blog www.litaperlita.com. Basculó la cosa entre lo más bailable del post punk británico -New Order, Lords Of The New Church- y una cuidada selección de novedades entre las que convivieron recientes piezas de, entre otros, El Columpio Asesino y Vanessa Paradis, sirviendo como perfecto ejemplo del eclecticismo que caracteriza al Electric Club. Cerró la noche el dúo Autómatas Beat y sus mashups imposibles.n Luis P. Ferreiro
14 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Marzo 2015 l Conciertos
concierto entre la que reconocer similitudes alternadas con compañeros de profesión como León Benavente, Niños Mutantes, Ornamento y Delito, Julio de la Rosa o incluso Sidonie. Quizá la alienación de los elementos no fuese la idónea a la hora de motivar la velada perfecta y quedando la sensación de que el combo podría efectivamente haber sonado mejor, pero Villanueva están en el buen camino y generaron ganas de verlos de nuevo sobre las tablas lo antes posible. Y eso siempre es buena señal. n Raúl Julián
Rufus T. Firefly Lugar: Avalon Café, Zamora Fecha: 23/01/15 El pasado año ha sido clave en la trayectoria de Rufus T. Firefly, con la publicación de un disco como “Nueve” (LagoNaranjaRecords, 14) capaz de confirmar sólidamente las expectativas generadas por entregas previas. La compleja personalidad de la formación madrileña explotaba así en todo su esplendor a través de una catarsis que ahora trasladan con trabajada fidelidad a sus conciertos. De hecho ése es el fin principal del combo sobre las tablas, en una idea mutada incluso en obsesión tras volcarse el quinteto en lograr una precisión sonora de gran impacto. La épica de las formas contrasta (a la vez que complementa) con el ardoroso realismo presente en una lírica convertida a uno de los principales activos del grupo, a pesar de que las cualidades interpretativas del vocalista Víctor Cabezuelo se encuentren alejadas del virtuosismo para aportar a cambio (aún más) crudeza al conjunto. Son piezas aptas para estimular situaciones y sensaciones a través de letras devastadoras, que encuentran necesario sustento en lo férreo de la instrumentación. Trazas de shoegazer y dream-pop se unen a una inquietante inspiración creativa marca de la casa protagonizada por indie pop-rock, para sumar siempre en positivo y donde cada punteo, distorsión o golpe de efecto está pensado con intención. Una evolución siem-
Rufus T. Firefly Foto Raúl Julián
Jonny Kaplan & The Lazy Stars
Los vigueses Villanueva visitaban por primera vez la capital zamorana dentro del ciclo Girando Por Salas, para presentar en directo su único (y recomendable) disco hasta la fecha, “Viajes de ida” (Esmerarte, 14). Un debut relativamente engañoso, si atendemos a la militancia pasada de todos los miembros del grupo en varios proyectos paralelos y su veteranía como corredores de fondo de la escena gallega. Sobre el escenario la banda aumentó sensiblemente agresividad con respecto a la versión mostrada en estudio, ante un escaso pero animoso público formado por unas treinta personas. Una intensidad loable y muy agradecida que, sin embargo y en ocasiones, derivó hacia un pequeño exceso de teatralidad seguramente innecesario por parte de su eléctrico vocalista Josete Diaz (Ex Martynez). En cualquier caso, el quinteto superó el hándicap de un sonido global mejorable en base precisamente a lo vigoroso y pasional de su actitud, con una interpretación solvente y, sobre todo, la valía de un puñado de composiciones que resulta muy inspirada en su práctica totalidad. Es el caso de “Bombas nucleares”, “Inevitable”, la pegadiza “Thelma”, “Ahogándonos”, “En Septiembre” o “Sota, caballo y tú”, que siempre prestan especial atención al poder de la lírica. En total algo más de una hora de
Villanueva Foto Raúl Julián
Lugar: La Cueva del Jazz en Vivo, Zamora Fecha: 14/02/15
pre creciente a lo largo de ochenta minutos que aumentan en intensidad y complicidad (entre los propios músicos pero también entre estos y el público) a medida que sube la temperatura, hasta terminar en celebrado éxtasis a través de canciones como “Pompeya”, la propia “Nueve” que da título al álbum, “El problemático Winston Smith”, “Midori” o “El increíble hombre menguante”, que en directo acrecientan su hipnotismo. Los madrileños han alcanzado, bajo la meticulosa dirección de Manuel Cabezalí (Havalina) como productor, un punto de no retorno en el que su crecimiento como banda sucede a pasos agigantados, al ritmo que marca la grandeza de sus propias composiciones. n Raúl Julián.
Marzo 2015
Galicia castilla y león
» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com
◗ domingo 1
Festa do Queixo de Arzúa: Kepa Junkera + Treixadura. 18:00 horas. Gratuito. Arzúa (A Coruña)
◗ miércoles 4 Abraham Cupeiro & Vadim Yukhnevich. 22:30 horas, Entrada: 5,50 euros con consumición mínima. Garufa Club. A Coruña.
◗ jueves 5 Julio Piñago Quartet. 22:30 horas. Entrada: 6,00euros con consumición mínima. Garufa Club. A Coruña. Lara Bello (Artistas En Ruta). Casa das Crechas. Santiago de Compostela. Daniel Marco. El Gran Café. León. Delibes + Acústico: Lee Ranaldo. 21:00 horas. Centro Cultural Miguel Delibes. Valladolid.
◗ viernes 6
Los Hermanitos + Burning. 21:30 horas. Entrada anticipada: 16,00 euros / Taquilla: 20,00 euros. Sala Capitol. Santiago de Compostela. Sean Rowe. Café & Pop Torgal. Ourense.
Gonzalo Arca. La Fábrica de Chocolate. Vigo. Sokram. 22:00 horas. El Pueblo. Ourense. Cowboys Go To Hell. 22:30 horas. Entrada: 6,00 euros con consumición minima. Garufa Club. A Coruña. Arizona Baby SON EG. 23:00 horas. Entrada anticipada: 12,00 euros / Taquilla: 15,00 euros. Playa Club. A Coruña. Terbutalina. Sala Super 8. Ferrol. Alis. 22:00 horas. Sala Karma. Pontevedra. Dewolff. Zamora. La Cueva del Jazz. Musitando. 23:00 horas. Entrada libre. The Lemon Society. Palencia. Potato. Beat Club. Segovia. Big WIC: Kill Kill + Pasajero + Mucho + Niños Mutantes. Sala Boss. Segovia Lichis. La Vaca. Ponferrada. Contempopranea Springboard 2015: Belako, Estrogenuinas, Spppace, Vulk, RGB DJ’s. Potemkin.23:00 horas. Entrada anticipada: 7,00 euros / Taquilla: 10,00 euros. Potemkin. Salamanca. Esmorga Fest: Pálida. Litmar. Sarria (Lugo).
◗sábado 7
Burning. 23:00 horas. Entrada anticipada: 16,00 euros / Taquilla: 20,00 euros. Sala El Ensanche. Vigo. Primos Hermanos: Huias, Lucas 15, La Villana, Noise ´N’ Confusion, One For Apocalypse. Varios locales. Santiago de Compostela. Os Amigos dos Músicos + Xel Pereda. O Mercado Street Food. Lugo. Gonzalo Arca. Sala Berlín. Ourense. Terbutalina + Milk It. 22:00 horas. El Pueblo. Ourense. El Penúltimo Guateque con Los Fabulosos y Los Samara. 22:30 horas. Entrada: 8,00 euros. Garufa Club. A Coruña. Checopolaco (Girando Por Salas GPS). Clavicémbalo. Lugo. Señores (Girando Por Salas GPS). Contrabajo Club. Vigo. Arizona Baby SON EG. 22:00 horas. Entradad anticipada: 12,00 euros / Taquilla: 15,00 euros. Sala Karma. Pontevedra. “Vello, raro, novo: Música e coleccionismo”:Daniel Martin Moore. 21:00 horas. Entrada: 5,00 euros. Museo Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa MAC. A Coruña. You dog!! + Anima. Pousada das Animas. Boiro. A Coruña. Dewolff. Sala Son. Cangas (Pontevedra). Big WIC: Trajano + sorpresas. Sala Boss. Segovia.
Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 info: teléfono + fax 981160102 galicia@mondosonoro.com / castillayleon@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación
Lichis. Studio 54. León. Ebrofest: El Columpio Asesino, Rusos Blancos, Computadora, Kasparov vs Deep Blue, Entertainiment, Pemenanf, Brummel, Dvaerg, Edu Anmu, EstereoBrothers y Teleclub DJ’s. Miranda de Ebro (Burgos). Esmorga Fest: Za!, Guerrera, Puma Pumku, Los Nastys, Jay, Cuchillo de Fuego, Don Gonzalo DJ’s. 22:30 horas. Entrada anticipada: 10,00 euros / Taquilla: 12,00 euros. Litmar. Sarria (Lugo)
◗ martes 10 Criaturas del Aire (Girando Por Salas GPS). Casa das Crechas. Santiago de Compostela.
◗ miércoles 11 John Nemeth. 21:30 horas. Entrada anticipada: 13,00 euros / Taquilla: 16,00 euros. Sala Capitol. Santiago de Compostela.
◗ jueves 12 Ara Malikian. 21:00 horas. Teatro Colón. A Coruña. Garufa’s Jam Session. 22:30 horas. Entrada: 6,00 euros con consumición mínima.
Garufa Club. A Coruña. The Faith Keepers (Girando Por Salas GPS). Universonoro. Palencia. Stained Blood. Sala Frenopátiko. Vigo. Eldorado. 21:30 horas. Entrada anticipada: 12,00 euros / Taquilla: 15,00 euros. El Traga. León. Uburama: Mesa Redonda con Victor Lenore, Jose Manuel Sebastián y Esteban J.Girón. “Sobreexposición mediática y dominación del indie sobre el resto de los estilos musicales” ¿Un espejismo? Aula Magna Universidad de Burgos. Hospital del Rey (Burgos).
◗ viernes 13 Ara Malikian. 21:00 horas. Teatro Afundación. Os Amigos dos Músicos. Sala Son. Ribadavia (Ourense). Betunizer + Monstruo. 22:00 horas. El Pueblo. Ourense. PLV Havoc (Girando Por Salas GPS). Sala La Vaca. Ponferrada. Cromática Pistona (Girando Por Salas GPS). Café Teatro Avalon. Soria. La Naranja Blosom (Artistas En Ruta). Beat Club. Segovia. Uburama: Supercromo + Nudozurdo + Belako. 21:00 horas. Entrada: 10,00 euros / Estudiantes UBU: 5,00 euros. Sala Hangar (Burgos). Daniel Marco. The Irish
Theatre. Salamanca. Santi Santos (Los Limones). 23:00 horas. Entrada libre. The Lemon Society. Palencia.
◗ sábado 14 Ara Malikian. 18:00 horas. Auditorio de Galicia. Santiago de Compostela. The Wave Pictures SON EG.22:00 horas. Entrada:10,00 euros. La Iguana Club. Vigo. White Bats + Músculo!. 22:00 horas. El Pueblo. Ourense. Fiesta Demoscópica 2015: Best Boy + Misterioso Viaje Holanda. 22:30 horas. Descarga tu invitación en www.mondosonoro.com. Garufa Club. A Coruña. Antonio Lizanda (Girando Por Salas GPS). La Oveja Negra. Cabañas de Polendos (Segovia). The Faith Keepers (Girando Por Salas GPS). El Ensanche. Vigo. Freedonia “Dignity Tour”. 21:30 horas. Entrada anticipada: 12,00 euros / Taquilla: 15,00 euros. Sala Capitol. Santiago de Compostela. Jero Romero + Smile. Entrada anticipada: 12,00 euros / Taquilla: 15,00 euros. Sala Karma. Pontevedra. The Soul Jacket. Plan B. Salamanca. You dog + Onion Smile. Sala
Agenda l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Marzo 2015 l 15
Son. Cangas (Pontevedra). Shraon Bates + Supersubmarina. Pabellón CHF. León. Delibes + Acústico: Enric Montefusco presenta “MicroCénit”. Centro Cultural Miguel Delibes. Valladolid. Baja California. Pub Transilvana. Vigo
◗ domingo 15 Ara Malikian. 19:30 horas. Teatro Sede Afundación. Pontevedra. The Wave Pictures SON EG.21:00 horas. Entrada: 10,00 euros. Mardi Gras. A Coruña. Alberto y García (Girando Por Salas GPS). Aturuxo. Bueu (Pontevedra). Criaturas del Aire (Girando Por Salas GPS). La Cueva del Jazz en Vivo. Zamora. Sumrrá (Artistas En Ruta). Oveja Negra. Cabaña Polendos (Segovia):
horas. Entrada: 6,00 euros con consumición mínima. Garufa Club. A Coruña. Antonio Arias (Girando Por Salas GPS). Sala La Vaca. Ponferrada. Buhos (Girando Por Salas GPS). Sala A Reserva. Carballo (A Coruña). Wild Honey (Girando Por Salas GPS). Potemkin. Salamanca. The Noises (Girando Por Salas GPS). Baranda. O Barco de Valdeorras (Ourense). Alma Afrobeat Ensemble (Girando Por Salas GPS). Café Culural Auriense. Orense. La M.O.D.A. Vinyl & Wine. Valladolid. Jose Domingo. 22:00 horas. Entrada anticipada: 8,00 euros /Taquilla: 10,00 euros. Sala Karma. Pontevedra. Delibes + Acústico: Marlango. 22:00 horas. Centro Cultural Miguel Delibes. Valladolid.
◗ martes 15
◗ sábado 21
Bastards On Parade “St. Patricks Tour”. Forum Célticum. O Burgo (A Coruña).
FIV Vilalba 2015: Sidonie, Niños Mutantes, Cycle, Varry Brava, Delafé y Las Flores Azules, Neuman, Novedades Carminha, La M.O.D.A, Faber Estudio3 DJ, Eme DJ. Abono anticipado: 20,00 euros. Vilalba (Lugo). Baba Boom Party presenta Comando Katana. 21:00 horas. El Pueblo. Ourense. The Noises (Girando Por Salas GPS). Bar Liceum. O Porriño (Pontevedra). Jose Domingo (Artistas En Ruta). Mardi Gras. A Coruña. You dog!! + Grmcomet + Test Hammer. Tonko Bar. Pontevedra. Finntroll + Hatesphere + Profane Omen. 20:00 horas. Entrada anticipada: 20,00 euros / Taquilla: 27,00 euros. Sala Capitol. Santiago de Compostela. Uburama: Kasparov vs Deep Blue + Toundra + Angel Stanich. 21:30 horas. Entrada: 10,00 euros / Estudiantes UBU: 5,00 euros.
◗ jueves 19 Ukelele Zombies. 21:30 horas. El Pueblo. Ourense. Salsomanía. 22:30 horas. 10,00 euros con consumición mínima. Garufa Club. A Coruña. Jose Domingo (Girando Por Salas. La Iguana Club. Vigo. La M.O.D.A. Estación Sonora. Palencia.
◗ viernes 20 FIV Vilalba 2015: Sidonie, Niños Mutantes, Cycle, Varry Brava, Delafé y Las Flores Azules, Neuman, Novedades Carminha, La M.O.D.A, Faber Estudio3 DJ, Eme DJ. Abono anticipado: 20,00 euros. Vilalba (Lugo). Rapsusklei + Arce. 21:00 horas. Entrada anticipada: 12,00 euros / Taquilla: 15,00 euros. Sala Capitol. Santiago de Compostela. Garufa’s Jam Session. 22:30
◗ domingo 22
Aurora (Girando Por Salas
GPS). Marrucho. Baiona (Pontevedra).
◗ martes 24 Clem Snide (Solo) SON EG. 20:00 horas. Entrada: 12,00 euros. Café & Pop Torgal. Ourense.
◗ jueves 26 Alma de Cántaro. 22:30 horas. Garufa Club. A Coruña.
◗ viernes 27 Wöyza. 21:30 horas. Entrada anticipada: 7,00 euros / Taquilla: 10,00 euros. Sala Capitol. Santiago de Compostela. No Pulse. 22:00 horas. El Pueblo. Ourense. Garufa’s Jam Session. 22:30 horas. Entrada: 6,00 euros con consumición mínima. Garufa Club. A Coruña. Cromática Pistona (Girando Por Salas GPS). Beat Club. Segovia. El Columpio Asesino.22:00 horas. Sala Karma. Pontevedra. Delibes + Acústico: Maika Makovski. 22:00 horas. Centro Cultural Miguel Delibes. Valladolid. Baja California. Sala Berlín. Ourense.
◗ sábado 28 Los Locos Hongos + Travesti Afgano. 22:00 horas. El Pueblo. Ourense. Albert Plá. 23:00 horas. Entrada anticipada: 15,00 euros / Taquilla: 18,00 euros. Garufa Club. A Coruña. Bel Bee Bee (Girando Por Salas GPS). Nautico. O Grove (Pontevedra). TriCiclo [7]: Oneida + Farniente + People Of The North. 21:00 horas. Entrada anticipada: 12,00 euros / Taquilla: 15,00 euros. Fundación SGAE. Santiago de Compostela. Joan Baez. 21:30 horas. Auditorio de Galicia. Santiago de Compostela.
16 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Marzo 2015 l Agenda