Bestlife (Underyourseat) Foto Archivo
Mayo 2016 / nº239/ www.mondosonoro.com
Ourense ICCWeek Segunda edición del encuentro organizado por la Diputación de Ourense para debatir acerca de un nuevo concepto de turismo, dentro del marco de las industrias creativas y culturales, donde la música ocupa un lugar decisivo.
D
el diez al catorce de mayo distintas instalaciones de la capital ourensana y otras localidades de la provincia cómo el Monasterio de San Salvador en Celanova, San Pedro de Rocas en Esgos y el Pazo de Vilamarín, albergarán una serie de conferencias dirigidas a profesionales y particulares interesados en conocer nuevas herra-
mientas que permitan desarrollar el sector turístico a través de iniciativas culturales y creativas. Cómo es bien sabido, la música tiene actualmente un importante poder de convocatoria en varios países, ya sea en directo o formando parte del argumento de exposiciones y espectáculos músico-teatrales, y emplea a un buen número de personas en su elaboración a la vez que añade nuevos valores al patrimonio cultural de los lugares donde se realiza. Para definir los objetivos previos a la puesta en marcha de posibles proyectos buena parte de las ponencias abordarán el valor de los contenidos, las competencias creativas y el correcto uso de las TIC en un entorno de masificación informativa. Dentro del programa diseñado por la organización del ICCweek música y músicos tienen un papel señalado; El
martes 10 Iván Ferreiro se presenta en el Escenario Mahou del Teatro Principal, las entradas ya están agotadas para este concierto acústico, y en el Escenario UKP del mismo recinto tendrá lugar la actuación de la formación local Os Amigos dos Músicos. La sesión vermú del sábado 14 en A Molinera tendrá cómo invitada excepcional a la DJ y productor Cora Novoa, un par de horas más tarde ofrecerá una clase magistral a futuros DJ’s y productores. El broche del ICCWeek lo pondrán Love Of Lesbian en el Pabellón Paco Paz con el estreno de las canciones de su nuevo elepé, “El poeta Halley” en el que será el único concierto de la banda catalana este verano en Galicia. El concierto comenzará con el grupo Bestlife (Underyourseat) sobre el escenario interpretando su último trabajo, “Invincible Anymore”. n
NotICIAs / / / entrevistas / ESTE MES / / / guÍa / / escaparate / / conciertos / ❚ TAB ❚ Familia Caamagno ❚ McEnroe ❚ Bittersweet ❚ luis bra ❚ Steve smyth ❚ Siniestro Total ❚ Julio Suárez & The Backyards ❚ Jacobo Serra agenda/ /
LOSING AND FINDING AND LOSING MY RELIGION 20 años escribiendo sobre música.
#20añosdespués #20yearslater
Noticias l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Mayo 2016 l 1
l
mondo freako
❚ TRESACORDESFEST es una cita de referencia para conocer la escena musical salmantina organizada por Paco Jiménez, conductor del programa TresAcordes Rock Show. El 25 de junio reunirá en el Patio Del Da2 a más de una decena de bandas entre las que figuran Aira y Bye Bye Lullaby. ❚ El Scooter Club de Burgos organiza los días 20,21 y 22 de mayo el séptimo BURGOS SCOOTER FESTIVAL un evento que quiere dar a conocer el mundo del Scooter clásico, principalmente motocicletas de la marca Vespa y Lambretta, a través de exhibiciones, rallys, y sesiones musicales. ❚ Freeky Dicky Records presenta el nuevo single de BENTO VELOSO & LOS DOCE TRINCHES. “Muerte en la peluquería” y “Extinción nuclear” son los títulos de las dos canciones psycho/folk garageras que el grupo coruñés ha grabado con el productor Nico Vieites en los estudios Bruar.
Agoraphobia, un día en Texas Segunda visita de Agoraphobia al estado de la estrella solitaria para participar en una nueva edición del SouthBySouthwest, la gran feria de la música independiente. Su cantante Susana Saavedra nos lo cuenta en primera persona.
4
.00 AM, silencio en la carretera, pero no eres capaz de conciliar el sueño en tu camino al aeropuerto, sabes que una aventura se acerca. Después de horas en el aire aterrizas en Austin, llegas al hotel y, a pesar del largo trayecto, sigues sin pegar ojo. La sensación de cansancio merma cuando te enfrentas a uno de los mayores encuentros que existen en el mundo de la música.
SXSW, segunda visita, ahora territorio conocido. No hay tiempo para el relax, todo es asombro, descubrimiento, sorpresa y buen ambiente. Pequeña parada en el Convention Center, registro y pulserita. A partir de ahí comienza la sobredosis de música, conciertos, experiencias y nuevas amistades. Primera parada, productos nacionales: The Parrots, descarga de energía que asombrosamente nos permitirá seguir con vida para terminar el día con Los Nastys, pura adrenalina. Segundo día, toca lunch time en Brush Square Park, primera fiesta de Sounds From Spain: Juventud Juché, Agoraphobia, Juan Zelada, Los Nastys, Sexy Zebras y The Parrots nos proponemos destacar más que la paella, ardua tarea, pero no imposible. El día se pasa en la 6th Avenue, donde no necesitas entrar en ningún local para disfrutar de música en directo. Para terminar, Showcase Caradura en
❚ “The Tambourine Man” ha sido galardonado cómo “Mejor Álbum en Gallego 2015”. El disco de XABIER DIAZ & ADUFEIRAS DE SALITRE, grupo compuesto por once percusionistas y cantoras de música tradicional, recibía el Premio MIM que otorga la UFI (Unión Fonográfica Independiente).
❚ El tradicional ciclo de música Jazz organizado por la cerveza 1906 programará este año más de veinte actuaciones en ocho ciudades del país, La nueva temporada arranca en Galicia con tres fechas del JORGE ROSSY VIBES QUINTET, proyecto del afamado multi-instrumentista barcelonés. n
Renace Atlantic Fest Iseo & Dodosound Foto Archivo
❚ El grupo de rock pontevedrés MALKEDA acaba de editar su tercer disco, “Cumulonimbo”. Su publicación fue financiada a través de una campaña de crowdfunding y cuenta con las colaboraciones de Alberto Cereijo, guitarrista de Los Suaves, Loko23 de Delahoja, y el triatleta Javier Gómez Noya.
Karma Lounge, compartiendo escenario con bandazas mexicanas como The Warning (todo un descubrimiento que me hicieron recordar a Furious Monkey House), Joliette, Aztek, Lng/Sht o División Minúscula, sin olvidarnos de nuestros queridos compatriotas Sexy Zebras. Showcases, fiestas, conciertos y más conciertos. Thao & The Get Down Stay Down y Deftones dan el broche final a un jueves pensado para tomárnoslo con calma. Se acerca el viernes y una tormenta fue telonera de los segundos conciertos ofrecidos por Sounds From Spain, encargados de dar el broche final a esta aventura. Repetición de bandas, pero incremento de energía, un high level merecedor de una gran fiesta de despedida. SXSW, me has acostumbrado a pasar el mes de marzo pensando en ti, solo espero que no borres mi número de teléfono y me pegues un toque para el año que viene. n
Gaias Gaming 2016, música, tecnología y deporte La Cidade da Cultura acoge durante los días 13,14 y 15 de Mayo la primera edición de un evento de ocio orientado a todas las edades donde se celebrarán campeonatos de eSports y deportes al aire libre. La música reggae también ocupa buena parte del programa que incluye las actuaciones en directo de Iseo & Dodosound con The Mousehunters, Parly B feat. Chief Rockas Collective y Crespo Shanti ft. MaisLume Kolektive. Antes de que den comienzo las actuaciones en directo La Patrulla, DavBeat y Fabio y DJ Webo estarán a los mandos del gran Soundsystem instalado en el Monte Gaiás. n
2 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Mayo 2016 l Noticias
Después de varios cambios, de localidad o de nombre, unos de los festivales más longevos vuelve a la Illa de Arousa y el 1,2 y 3 de julio son los días designados. La fórmula es la misma; varios emplazamientos, para distintos formatos de conciertos. La calidad del cartel también es otro de sus puntos fuertes, con unas bandas tan opuestas como eficaces. Faltan aún dos meses pero ya han salido algunos nombres: Nacho Vegas, Niño de Elche, Tindersticks, Be Forest ,Xoel Lopez o Cooper serán algunos de los artistas confirmados que se repartirán el fin de semana en la paradisíaca isla Pontevedra. n
Tindersticks Foto Archivo
❚ Tras ganar el Fonorama y vivir un año muy intenso, su sonido ha pasado del punk rock al rock electrónico alternativo. BLESS buscan consolidarse en la escena vallisoletana con un sonido directo y contundente. El pasado 30 de abril presentaron su nueva maqueta en la sala Heineken.
SXSW Foto Archivo
❚ Tercera edición del festival de series web CARBALLO INTERPLAY los días 5,6 y 7 de mayo. Este año trae las últimas tendencias de narrativas audiovisuales, además de diversas actividades para guionistas, youtubers, pranksters y video bloggers. La clausura correrá a cargo del dúo Hip Hop Malandrómeda.
Kerouac Foto Archivo
El Festival Kerouac Vigo llegaba el pasado abril a Nueva York para establecer un puente entre escenas y ciudades. Video, poesía, música y performance con artistas de diversas nacionalidades; Fernando Vélez, de The Dap-Kings, el guitarrista Aldo Perez, la cantante Aurora Arteaga, la performer Alexandra Tatarsky y los coordinadores de los micros abiertos, compartieron escenario por primera vez de la mano de Marcos de la Fuente, quién además de presentar su libro condujo el festival.
Siloé, la verdad al descubierto
“
No es un disco conceptual, ni gira en torno al concepto de La Verdad, aunque hay temas como “El Poder”, o la misma “La Verdad”, que sí que hablan de cosas trascendentales y más profundas”. En esta grabación se
ha acompañado del ingeniero Óscar Herrador y del guitarrista y productor Xavi Road, además de contar con la colaboración de Carlos Raya en uno de los temas. “Estos dos tipos han sido la clave, aparte de forjar una nueva hermandad y amistad, cada día alucinábamos entre nosotros de las cosas que nosotros mismos nos enseñábamos”. Para las sesiones reclutaron a los músicos de Jorge Drexler Vicent Huma y Borja Barrueta, junto con José Vera. “Cada uno era productor de su instrumento, todo el mundo proponía ideas, daba vuelta a los temas, destruía frases, arreglaba...” Fito también ha tenido el honor de ser uno de los pocos españoles becados por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music (Boston) en la que tuvo, incluso, la ocasión de cantar
junto a Alejandro Sanz. “Esa temporada fue una de las cosas más satisfactorias y a la vez complicadas de mi vida. El trabajo allí suponía 14 horas al día tocando, escribiendo en varios estilos, colaborando, grabando en estudios, etc. Lógicamente lo guardo dentro de mí como algo imborrable. El nivel de exigencia era altísimo y fue una oportunidad de conocer a grandes músicos a nivel mundial.” A la salida del disco le seguirá una gira en la que tiene puestas grandes expectativas. “Aún no nos creemos las cifras de visitas y escuchas sin haber salido el disco. Estamos inmersos en ensayos para preparar la gira. Nuestro concierto clave es el Sonorama en la Plaza del Trigo y después saldremos incuso fuera del país”. n Dani Monicreke
The Bellray sFoto Archivo
Siloé es el sobrenombre con el que se muestra Fito Robles, compositor que se presenta en sociedad dentro de la música independiente con un disco de gran calidad, buscando una identidad sonora con la que dar mucho que hablar, su título, “La Verdad” (Mushroom Pillow, 2016).
The Bellrays, en el Morrasound Rock La banda soul-punk californiana encabeza la primera edición del Morrasound Rock Fest que se celebra el primer fin de semana de junio, días 3 y 4, en Moaña (Pontevedra). El cartel incluye a grandes grupos de rock nacionales cómo Sex Museum, Sexy Zebras y Quaoar, además de una extensa lista de formaciones autóctonas donde figuran Thee Blind Crows, Polisong, Breakin Bones, The Soubiñas Experience, Los Pontiaks y The Pretty Shirts.
Chris Masuak, un rebelde australiano en Galicia
Presumido, se acerca el momento de “Vendetta” “Ahógate” es la primera canción que Presumido, dúo de Synth Pop 2.0 formado por Tarci Ávila y Nacho Dafonte, acaban de presentar como adelanto de su primer disco, “Vendetta”, que verá la luz el próximo mes de septiembre. Grabado y mezclado en los Estudios Planta Sónica de Vigo bajo la producción de Pancho Suárez y Iago Lorenzo, las canciones nacen de la influencia de los clásicos - Depeche Mode o Kraftwerk – y se acercan al estilo de los innovadores del género - Moderat, Chad Valley, M83 – conducidas por una lírica tremendamente irónica, oscura y en castellano. n
UKP Day Foto Archivo
La ría de Viveiro es desde hace algunos años el hogar del reconocido guitarrista de rock australiano Chris Masuak, ex Radio Birdman, Screaming Tribesmen, New Christs y The Hitmen. Allí reside con su familia y su presencia no ha pasado inadvertida para Los Eternos y Bang 74, dos de los grupos gallegos con los que ha colaborado antes de encontrarse con The Viveiro Wave Riders, un trío compuesto por músicos locales que le ha acompañado en la grabación de las doce canciones incluidas en este primer largo producido en Galicia donde manda el rock duro de raíces pop. n
Llega el primer UKP Day Chris Masuak Foto Archivo
Presumido Foto Archivo
Siloé Foto jordi Santos
Kerouac NYC, un encuentro cargado de futuro
UKP son las siglas de Ukelele Kit Project, una singular iniciativa colectiva y multidisciplinar que tendrá lugar el 4 de junio en el Castillo Medieval de Ribadavia (Ourense). Allí, el ukelele será el instrumento protagonista de los conciertos que ofrecerán Birds Are Indie, Gentleman Clef, Ukestra do Medio, Helen & Shanna y Marem Ladson en una jornada que también cuenta con otras actividades. n
Noticias l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Mayo 2016 l 3
Skyhooks Foto: Archivo
Tualmonteyoalmar
Nuevas Sensaciones El sello dirigido por Masito lleva desde 2009 organizando festivales y lanzando artefactos sonoros de bandas tanto gallegas (Los Eskizos, Skyhooks) como nacionales (Los Continentales, Los Bikini Lovers, Las Pirañas). l sello nace a partir de la organización del festival Tualmonteyoalmar en Ferrol, “todo empezó en el 2009 en Ferrol, hicimos un Festival en el que tocaron Lee Van Cleef, Los Reactivos, Los Summers, Airbag y Un Pingüino en mi Ascensor. Pincharon luego Rafa Beatman y Juan de Pablos. Ese primer festival fue bastante caótico y un desastre económicamente. Posteriormente se hicieron dos ediciones en la Sala Super 8 de Ferrol, una en el Rock Palace de
Madrid y las dos últimas, hasta ahora, en el Playa Club de A Coruña” comenta Masito. En 2013 lanzan un CD de Las Pirañas que pone en marcha la faceta discográfica de Tualmonteyoalmar: “Creemos que nos basamos bastante en corazonadas, en amigos y en proyectos peculiares que a lo mejor a otros sellos ni se le pasaría por la cabeza sacar”. Un lanzamiento realmente peculiar. La idea era lanzar una edición en castellano y otra en japonés simultáneamente “Fue porque unos meses después nos íbamos de gira acompañando a Shock Treatment a Japón. Allí venderíamos el disco de Las Pirañas con su libreto en japonés a todo el mundo. Lo veíamos claro. Al final resultó que a los japoneses lo que les hacía gracia eran las letras del libreto en castellano, como a nosotros nos gustan las letras japonesas aunque ni ellos ni nosotros entendamos ni papa de lo que pone, y nos compraban 10 discos de la edición
José Ángel Piñeiro
Gog y las Hienas Telepáticas
E
“Trovador” Cherokee Producciones, 2016 (COUNTRY ROCK)
“Choke/Drown” Autoeditado, 2016 (PUNK ROCK)
nos basamos bastante en
corazonadas” española por cada 1 de la japonesa”. El año pasado editaban a uno de los grandes iconos del rock coruñés, Los Eskizos, el EP en vinilo 7” “Josephine” (2015). Cuatro canciones cargadas de intensidad que pasan a ser la primera referencia de una banda gallega del sello. Este mismo año llega un nuevo single en vinilo, esta vez de los ferrolanos Skyhooks. Un disco que para la gente de Ferrol en particular, y para los amantes del baloncesto en particular, es un disco indispensable, ya que está dedicado a la figura de Nate Davis (OAR Ferrol), posiblemente uno de los jugadores más espectaculares que
Pantis
“Pranto” Prenom, 2016 (Electrónica)
pisaron los parquets de la ACB... “La verdad es que es un proyecto precioso. Conocemos a los integrantes del grupo desde hace muchos años, de grupos anteriores, de trabajar en salas de Ferrol... entre ellos les pasaba lo mismo, se conocían de toda la vida con el agravante de que últimamente quedaban para jugar a baloncesto, así que decidieron crear la primera Basket Roll Band de la historia. Yo me pasaba habitualmente por su estudio, Río Records, y allí surgió la idea. Luego entró en escena Pablo Soto de ‘Goluboff’ y nos hizo el impresionante videoclip que una historia tan triste como la de Nate Davis merecía”. Tras editar cuatro singles en vinilo el sello va a dar en un futuro próximo el salto al LP: “Pues nos hemos metido en materia otra vez dando el salto del single al LP, vamos a editar nuestro primer vinilo ‘de los grandes’ y sí, será de un grupo gallego”. Estaremos atentos. n Fernando F. Rego
Bestlife (Underyourseat) “Invincible Anymore” Autoed., 2016 (ROCK)
Tras veinticinco años po-
Después
“Gloat”
Con Pantis Rubén Domín-
Casi tres años separan
niendo su voz, guitarra y
(2012) las hienas llegan
guez (Telephones Rou-
la salida de publicación
un bagaje artístico cómo
con un nuevo trabajo que
ges, Chicharrón) camina
su primer trabajo en es-
el de pocos al servicio de
lo supera con creces. Un
entre el pop y el kraut, con
tudio, “Taking You Back
numerosos
proyectos,
trabajo mejor tocado y
la electrónica como base.
Home” con la publicación
José Ángel Piñeiro sigue
grabado, más claro sin
Tras un período de expe-
de las siete canciones in-
siendo el mismo músico generoso y entrega-
dejar de ser visceral, que hará las delicias de
rimentación y libertad artística en el que Rubén
cluidas en “Invincible Anymore”. Durante este
do. Este nuevo trabajo es el primero que firma
cualquier seguidor del punk rock más personal,
fue explorando nuevos caminos eléctricos, con-
tiempo ha habido cambios en la plantilla y la
con su nombre y supone una reafirmación en
narrativo e intenso. La banda continúa evolu-
sigue encontrar su sitio con “Pranto”. Un trabajo
incorporación de un nuevo músico al piano, y
sus planteamientos musicales donde no falta
cionando con cada entrega, ampliando regis-
sobresaliente que conjuga electrónica, kraut,
segunda guitarra, aumentan los matices de las
el blues y una profunda admiración por The
tros y mejorando su sonido. No los pierdas de
pop, poesía, intimismo y belleza. Poesía de vida
melodías circulares que nutren el sonido del
Everly Brothers. n Nonito Pereira Rey
vista.n F.F.R.
y muerte. n Fernando F. Rego
grupo. n N.P.R.
4 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Mayo 2016 l Noticias
de
“Creeqmos que
Ruxe Ruxe Foto Archivo
Nave Nodriza
Llevadnos ante vuestro líder En nada llega la edición física de “Apesta” (Grabaciones de Impacto, 2016), primer disco del power punk trio Nave Nodriza que ya puede escucharse en su versión digital. Aún impresionados por la aplastante onda expansiva que se avecina nos entrevistamos con ellos.
E
sta no es la primera vez que Nave Nodriza aparece en la publicación que ahora tienes delante. Desde la salida de la primera maqueta con el sello toledano Monasterio Cultura hemos seguido las huellas del grupo de A Coruña para descubrir a que clase demonios nos enfrentábamos y cuáles eran sus antecedentes “¡Penales muchos!... Jajaja”, responden, “Antecedentes musicales pues se podría decir que
los tres tenemos una vida dedicada al rock and roll y el underground, muchas bandas, mucha carretera, mucha podredumbre de la que engancha bien duro y aquí estamos”. El trio lo integra Angelito en el bajo, antes en Las Aspiradoras y Tropicalia Negra, Victor, voz y batería también en SrSraSr, y Álvaro a la guitarra. Su manera de entender, y tocar, el garage- punk nada tiene que ver con los actuales cánones del género y las tendencias marcadas por sellos de moda cómo Burger Records. “Con poco que nos conozcas y nos escuches podrás saber que las ediciones de Burger Records nos la traen al pairo (sobre todo las que editan a colegas españoles). Es evidente que para nosotros los estilos de los que nos hablas los marcan otros sellos en la actualidad, como y sobre todo Crypt Records, In The Red, Gonner, o Slovenly. Luego están los interesados en sonidos más aussies como “Grabaciones de Impacto” aquí en España. Estos son más o menos los so-
"Los tres tenemos una vida dedicada
que decir tiene que sin la estimable colaboración y apoyo de Grabaciones de Impacto esto no hubiera sido posible”. El resultado de todo esto se resume en trece canciones, cortas y rápidas, ejecutadas con la solvencia rítmica que cabe esperar de músicos bien curtidos. “Mili no” es un título cachondo para estos tiempos, en “Teletubbies” o “Modernidad” reparten a diestra y siniestra, y cuando suena “No es por ti” queda al descubierto que una de las armas secretas de Nave Nodriza son las trepidantes progresiones de Álvaro en la guitarra. Conexión art punk vieja escuela vía Guy Piciotto, Otra de las sorpresas del disco llega en el apartado de las colaboraciones “El rey de la basura y artista multidisciplinar Mr. Bratto que además de “Apestar” bien dos temas con sus chatarreras guitarras tuvo a bien retratarnos en un poster que viene de regalo con nuestro flamante vinilo, ¿no compras? ¡Pues no tienes ni puta idea! …de nuevo”. n Nonito Pereira Rey
al rock and roll
y el underground” nidos que nos marcan el rock’n’roll más salvaje, el garage más crudo y el punk más loco”. Por esto no resulta extraño que para la producción de “Apesta” hayan seleccionado a un músico estadounidense residente en España que ha formado parte de grupos de cabecera para Nave Nodriza por la crudeza que imprime al sonido de sus grabaciones. “Este disco fue grabado y producido por Mike Mariconda, componente de los Raunch Hands y gran gurú de los sonidos que describía anteriormente, junto a su ingeniero de sonido Marc Tena. Fue una experiencia increíble y unos días muy locos en Barcelona, ni
Tri-punks Los Ass Draggers “Abbey Road Kills” (Crypt Records, 1996)
Devil Dogs
Cosmic Psychos
“We Three Kings” (Crypt Records 1991)
Wipers
“Cosmic Psychos” (Aarght/Goner Records, 1987)
“Is This Real?” (Park Avenue Records, 1980)
The Suicide Commandos “Make A Record” (Blank Records, 1977)
Uno de los pocos
Steve Baise y Andy
Primer disco de la
El trio capitaneado
Recordaba
grupos españoles,
Gortler
legendaria
forma-
por Greg Sage, can-
Mould en una en-
por no decir el úni-
núcleo del trio neo-
ción
australiana
tante y guitarrista,
trevista
que
co, que formó parte
yorquino
capaz de engullir
es una de las ban-
Suicide
Comman-
fueron
el
durante
das
más
Bob The
de la escudería de
su corta vida. “We
en el mismo bocado
injusta-
dos fueron el gru-
Tim Warren. Lo suyo era tocar tan rá-
Three Kings” fue grabado en 1991
la discografía de Radio Birdman, The
mente olvidadas de la explosión punk
po que le animó a formar Hüsker Dü
pido cómo les fuese posible con el vo-
con la producción de Mike Mariconda,
Saints y Rose Tattoo para luego expe-
norteamericana. De haber surgido en
con Grant Hart y Greg Norton cuando
lumen de la distorsión al once, lo de-
miembro de The Raunch Hands que
lerla en sus canciones con un sonoro
Los Ángeles o Nueva York en vez de
llegó a Minneapolis. Algunos rumo-
más poco importaba. Mr. Bratto, quien
ocasionalmente se sumaba cómo se-
y prolongado regüeldo eléctrico .Aun-
en Portland (Oregon) tal vez su his-
res apuntan que fue Chris Osgood,
colabora en el disco de Nave Nodriza,
gunda guitarra del grupo en directo.
que registrada en una grabadora de
toria hubiese sido diferente, pero ello
guitarrista del trío, quien le enseñó a
era una de las tres patas de la banda
Las canciones aquí seleccionadas son
dos pistas, se trata de una obra clave
no fue impedimento para que factu-
tocar los primeros acordes. Uno de los
que originalmente grabaron bajo el
un excelente tratado de punk y rock´n’
de reconocida influencia en Sound-
rasen un disco debut cargado de an-
primeros visionarios en adivinar el so-
nombre de The Smellie Fingers.
roll con genuino sabor americano.
garden, Nirvana y Pearl Jam.
siedad y guitarras angulosas.
nido que estaba por venir. Esenciales.
Noticias l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Mayo 2016 l 5
Oh, Ayatolah!
Galicia/Castilla y León
“Cancións por se non te quere xa” https://ohayatollah.bandcamp.com Primer artefacto sonoro de una joven banda
que
incluye
cinco canciones pop con deje punk donde la base rítmica de bajo y batería juguetea con giros funk en “Mi Re La” a la vez que respalda al tridente compuesto por voz, guitarra y Bifannah Foto Archivo
teclado mientras coquetean con la psicodelia
Bifannah
Componentes: Antía Figueiras, Antón Martínez y Guille Zapata Procedencia: Vigo y Londres Estilo: Garage sesentero, psicodelia Contacto:bifannah@gmail.com
tejana de los 60’s en “Mr. Satan”. “Desaparecer” es el título del primer corte que, cómo el resto de las composiciones, quizás vaya sobrado de minutaje. ■ José Rey
“Brili Punk” https://dramasuperdrama.bandcamp.com Drama son un trío compuesto por Isa, y
voz,
Sara, guitarra, y Ana,
Contadnos cómo fue el comienzo del grupo. ¿Cómo y con qué intenciones surge? Bifannah nace a tres bandas entre Barcelona, Vigo y Londres en 2015 con la intención de dar forma a un estilo y unas referencias a las que queríamos meter mano desde hace tiempo y que con otros proyectos musicales no habíamos podido -ni querido- hacer. Los tres habíamos compartido grupos (Wild Balbina, Mvnich) y había llegado el momento de lanzarnos a otra aventura. ¿Qué grupo, disco o razón os impulsó a montar la banda? Nos vinimos arriba por el reto de tener una banda a distancia. Una movida muy romántica y nueva para los tres hasta ahora. También porque compartimos gustos. Nos mueve el sonido sesentero de muchas bandas (en inglés y en portugués) o la psicodelia bien entendida, con gusto y sin más artificios que los necesarios. ¿Os gustaría que algún sello discográfico publicase vuestros discos? Es interesante llegar a un público al que le pueda interesar nuestra música. Evidentemente un sello
discográfico ayuda a todo esto, así que sí, nos gustaría. Un sello y un grupo pueden formar una alianza interesante, de forma cooperativa. Lo de los sellos que mandan y pretenden meter mano en una banda es algo caduco. ¿Estáis en esto por hobby o con la intención de vivir de la música? Realmente montamos todo esto para poder retirarnos en Copacabana o en Cangas. Como de momento está complicado, nos lo tomamos como un hobby y una excusa para viajar, vernos y tomar buena cerveza. ¿Cuál es la mejor anécdota que os ha sucedido desde que empezaste? En un descanso de la grabación, coincidimos en un bar con miembros de una orquesta latina. Charlando y descubriendo que estábamos grabando al lado, se animaron a grabar unos ritmos para un tema instrumental, “Yemayá” . Empezaron a improvisar unos ritmos infernales con bongos, maracas, trompeta... Al final, en la mezcla, decidimos sacar sus pistas. Un saludo si estáis leyendo esto. ■
6 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Mayo 2016 l Noticias
“Winterize” (On Fire)
Bifannah
“Bifannah EP” (Autoed.)
Nave Nodriza “Apesta”
(Grabaciones de Impacto)
TAB “Salve
Drama
sintetizador
Ciconia
bajo. El 31 de diciembre de 2015 estrenaban “My Shine Your Shadow”, título de su primera canción, y el pasado mes publicaron “Brili Punk”, segunda y última entrega hasta el momento. Pablo Valladares se vuelve a encargar de la grabación y producción, donde se realzan las texturas digitales y una línea vocal melódica semejante a la de Kate Pierson. ■ J.R.
Discordia” (MP)
Cowabunga
“Calorina del Norte” (Mús)
Roger de Flor
“Apelón” (Feiticeira Producións)
Best Life Under Your Seat “Invíncible
Anymore” (Autoed.)
Fellows “Conquer of The Moon” (Clifford Records)
Chicharrón
“Postal” (Prenom)
Bifannah
“Bifannah EP” (Autoed.)
Os Derradeiros
“Ser coma min” youtube.com/watch?v=aWyEUzSX-Ag “Ser coma min” es la canción que sirve de adelanto del segundo disco que está preparando el grupo de Trasancos (A Coruña), integrado por cuatro músicos baqueteados en anteriores bandas como Retobato o Nhió!. Lo suyo es el punk y el hard rock sin miramientos, con letras directas que dan pie a realizar clips cómo el de este tema donde se mofan de los seguidores de modas y tendencias.■ J.R.
Distribución y Publicidad Galicia Castilla y León: 615 914 379 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro. com Coordinador: Nonito Pereira Redacción: Nonito Pereira Maquetación: Iago Varela Colaboradores: César Delgado, Fernando F. Rego, Paco Jiménez, Raúl Julián, Dani Monicreke, José Rey, Chus Rodríguez, Salomé Santos, Celia Ullán, Xavier Valiño, Antón Vecino. Depósito legal B 1971-2014
de distribuidores
pq l z
Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>
info: info: teléfono + fax 981160102 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com
Poblaciones con distribución: A Coruña, Burgos, León, Lugo, Palencia, Pontevedra, Santiago de Compostela, Valladolid, Vigo, Zamora, Aranda de Duero (Burgos), Arteixo (A Coruña), Bueu (Pontevedra) Carballo (A Coruña), Carral (A Coruña), Cedeira (A Coruña), Ferrol (A Coruña) Narón (A Coruña) O Barco de Valdeorras (Ourense), A Rua (Ourense), Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
As de Copas De:7,30pm a 3,00am C/María de Molina, 1. 47001 Valladolid
z
BARUMBA Freak-Bar/Street art/ Cultmovies/Dj-sets eclécticos//De Miércoles a Sábado de 22:30h. a cierre.C/Orzán 16 La Coruña
Bar la Ermita Lunes a jueves de 09:00h a 01:00h / Viernes y Sábado 10:00h-02:00h C/Juan de Castilla Nº2.Palencia
BAR ALASKA Abierto desde 1936 Horario 9h-02h C/Julio-agostor 24. Palencia
MATILDA C/ Ebanisteria 16-18 Valladolid – 47002 Tlf. 983307433 facebook. com/salon de estar, comer y beber.
FUZZ BAR-PUB Garaje - Punk Rock - Soul - Surf Indie Rock y todo lo demás. C/ Independencia - A Coruña
BELUGA Garitazo Plaza Cantarranas, Nº1 Tel: 983048914 Valladolid
AVALÓN CAFÉ Conciertos y actuaciones en directo C/ San Andrés, 17 – Zamora www.avaloncafe.es
MOKALIA Pub - Restaurante Coffee Catering - Shop - Copas Premium Tlf: 979 750 812 - C/ Ignacio de Azcoitia Nº 5 Palencia
LA MONA SE VISTE DE SEDA Kling, Pepa Loves, Braves Soul. 11h2h / 17h-8´30h De Lunes a Sábado C/San Pedro, 4 - bajo. León
Café Cultural El Pueblo Calle Samuel Eiján, 1. Ourense
ELFOS. Bar musical. Abierto desde las 17:30. Lunes cerrado. C/ San Luis, 2 – Valladolid.
La Cuca de siempre más indie que nunca Domingos cerrado. C/ La Puebla Nº 17. Burgos
VILLATUERT0 Plaza de Las Atochas, Nº3. A Coruña. Síguenos en Facebook; www.facebook.com/ villatuerto. El Local C/Santa Cruz De 23:00 a cierre Barrio Húmedo - León. El Largo Adiós De 12:00 a 04:00 C/arribas nº2 (Enfrente catedral) Valladolid Las Artes C/ Plaza Antigua nº2 Pinchadas los jueves (Vinilo). Desde las 18:00 Valladolid Pub Gargantúa Pop - Rock español. Horario 23:00 - 4.30h (J, V y S) C/Santa Cruz, 12. León. Ho! Gruf “ La vida es aquello que te sucede mientras estás ocupado haciendo otros planes”. (John Lennon) Plaza Campo Castelo, 52 Lugo Carmen 13 Calle del Carmen 13 Telf:947267824 09001 - Burgos
Ruido Azul Indie-Pop Bar Club Lunes a Sábado (Domingo cerrado) De 16:30h a 03:00h C/Hortelanos s/n Burgos
BAR EL POTE Los mejores champiñones de León Horario: 20:00 – 01:00 C/Castañones, 6
El Club de la Oveja Negra Un mundo diletante en el centro de Lugo. Búscanos.
El Autentico Bar Clasicos Rock and Roll C/Alfonso VIII La Zona - Palencia
BAR BELMONDO Cocktails e historias de amor imposibles. C/ San Lorenzo, 1 – León.
El Fuelle. Desde las 18:30 a las 03:30. Los mejores cocktail aderezados con pop Ingles C/Cervantes nº12 - Zona Cid. León
EL HUERTO DE ROQUE Cocina de mercado y Gastrobar. Calle Santa Agueda Nº10 947 278793.Burgos.
Dickens Tavern Alternative Club electrónica,funk,disco,rock,soul . Abierto todos los dias C/Pablo Flórez Nº2 Bajo. León
Guia l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Mayo 2016 l 7
l
Las ruinas
¿Qué es lo mejor y lo peor de irse de gira por esos mundos de Dios? Lo mejor, conocer las ciudades y hacer amigos. Lo peor, no conocer las ciudades y no hacer amigos. ¿Quiénes formáis el equipo a la hora de salir de gira? Los tres, luego se pueden unir nuestras parejas y o Joan y Rafa, A.KA Pin&Pon Djs A.K.A El genio equivocado. Antes se nos unía algún que otro amigo pero a estas edades están todos liados con la paternidad. ¿Qué tres cosas imprescindibles hay que llevar en la furgoneta? Motor, neumáticos y carburador ¿Qué música lleváis en la furgoneta? Compilados de hits históricos en cdr, de hi-hop, afrobeat, Triana y compilados de cumbia-merengue que el reproductor nunca quiere reproducir. ¿Cómo suele comportarse tu público en vuestros conciertos?, ¿Son más de liarla o de mantenerse en silencio y escuchar con atención? De liarla puño en alto haciendo el grito sordo. ¿Qué es lo más ridículo que os ha pasado sobre un escenario?
En un concierto en la playa un chico quería invitar a Toni (Batería) a unas rayas en los platillos...mientras Toni estaba tocando. ¿Cuál es la canción que más le suele gustar al público?, ¿Tenéis alguna teoría de porqué es así? Les suele gustar “Cerveza Beer”, “Ramón y Cajal”, “Cubata de Fairy”, “El Olivar”, “Ovni”, “Gabriel y Vencerás”, todos temazos. ¿Recuerdas el mejor concierto que habéis dado?, ¿Y el peor? De mejor, recuerdo la dupla Festival Pingüi - Festigábal y los bolos en Hi Jauh. De peor, recuerdo algunos de bajón pero siempre lo salvamos. ¿Habéis tenido alguna trifulca con algún otro músico o grupo durante una gira? Una vez pillamos a Luis de Juventud Juché en nuestro camerino comiéndose nuestros croissants, lo tiramos al suelo y comenzamos a darle patadas. Los de su grupo asomaban la cabeza pero nadie lo ayudó (esa noche él tocaba con Juventud Juché, Cosmen Adelaida y con Bromas Aparte, ninguno lo ayudó) lo dejamos desmayado en el camerino, no recuerda nada. Estamos entrenando para pelearnos con los Corizonas pero son muchos y muy fuertes. Son los X-Men del indie. n
LA BURGUERÍA. HAMBURGUESAS DEL NORTE. De 13:00 a 0:00. Tlf: 881 974 598. C/ Santiago de Chile 32, 15701, Santiago.
ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
8 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Mayo 2016 l Guia
l Mike Farris 4/06 – Sala Capitol, Santiago. El que fuera cantante de Screemin’ Cheetah Wheelies viene a presentar su disco “Shine For All The people” (2015), premio Grammy al Mejor Álbum de Raíces Góspel, acompañado por una banda compuesta por siete músicos que interpretará dos sets de setenta minutos haciendo un repaso a su carrera y algunas versiones potentísimas de clásicos del Rhythm and Blues.
Neuman
Tulsa
Quique González
Tras la intensa gira presentación del álbum “If”, Paco Román regresa en plena forma y Neuman vuelve a los escenarios con nuevas canciones.
La personal y carismática voz de Miren Izal dará vida en directo a las canciones de su último trabajo que lleva por título “La calma chicha”.
“Me mata si me necesitas” se encuentra a la cabeza de las listas de ventas y en los tres primeros conciertos de esta gira presentación se agotaron las entradas
12/05 – Hangar, Burgos
21/05 – Mardigras, A Coruña
pq l z
27/05 – Teatro Afundación, Vigo.
z
CENTRO MUNICIPAL DE INFORMACIÓN XUVENIL Edificio Fórum Metropolitano. 981.18.42.94 www.coruna.es/cmix
TRIPLE B Nuevo & Segunda mano Sonido & iluminación Promotora de eventos Praza do Campo, 10 - Lugo Tlfn 982470111 / 620216162 www.facebook.com/tripleb.lugo
ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
PAZ&RECORDS Estudio de grabación y vídeo, salas de ensayo y alquiler de backline. www.myspace.com/pazrecords
PCMAC SCHOOL Tu escuela de Audio en Castilla y León Cursos de Producción, Cursos de Audio, Cursos de DJ. www.pcmacschool.com
Tatuajes Full Color Tattoo.Eliminación de tatuajes sin cicatriz Tlfs:983298955652461676 C/ Aciberas 14. Valladolid – 47004
Tatuajes Mala Sangre Telf: 983 144 400 (Cita) C/Macias Picavea, 5(Cantarranas) - Valladolid www.malasangretattoo.com
Psicodelia Ropa. Piercings. Botas. Regalos Nueva dirección: Rúa Nueva, 25 Coruña facebook: psicodeliaonline
Lóstrego Joe Pequena tenda de roupa vintage Facebook LostregoJoe Pío XII 10 A Coruña.
ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año ANUNCIA TU LOCAL EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
ANÚNCIATE desde 9€/mes
y reparte
¡en tu tienda!
Guia l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Mayo 2016 l 9
l The Meanies 25/05 – Gran Café, León. La banda australiana de punk rock y power pop presenta en directo las canciones de “It’s Not Me Its You”, su primer disco en veintiún años y quinto de una trayectoria que daba comienzo en 1988 y les ha llevado a compartir escenario con Nirvana, Beastie Boys, The Lemonheads, Pearl Jam y Fugazi. Les acompañan en esta gira europea sus compatriotas Money For Rope.
Peluqueria César Terceño 9:30-13:30 /16:30 – 20:00 Viernes ininterrumpido - Lunes mañana cerrado Telf: 979 752 707 C/Colón ,8 bajo. Palencia
ESCUELA PÚBLICA DE MÚSICA MUNICIPAL Calle de la Torre, 67 Teléfono: 981 22 67 52 www.coruna.es/EMM 15002 - A Coruña CARAMBA SHOP Pi y Margall, 75 Progreso, 36 Urzaiz, 114. Vigo carambashop@hotmail.com www.stores.ebay.es/caramba-shop
Mark Lanegan
27/05 – Teatro Rosalía, A Coruña. “Ugly Sunday” es una de las últimas canciones compuestas por Mark Lanegan que, con su crepuscular tono de voz, interpretará en el concierto.
Cánovas Adolfo Guzmán
14/05 – Teatro Jofre, Ferrol. Las melodías vocales son un punto fuerte para este grupo español que nacía en 1970 inspirados por el trabajo de CSN&Y.
ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 981 160 102 Publicidad por tan sólo 90 euros al año
KRS One
15/05 – Sala Capitol, Santiago. Personaje clave e influyente en la historia del hip-hop comparte su primer concierto en Galicia con BReal de Cypress Hill.
Venta de instrumentos musicales,alquiler de equipos de sonido, locales de ensayo
www.musicaltamayo.com
ANÚNCIATE desde 9€/mes
y reparte 10 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Mayo 2016 l Guia
¡en tu tienda!
O
Marmota Phil Foto Archivo
pasado 12 de marzo presentábase o segundo elepé de Chicharrón, “Postal”(Prenom 2016), un salto natural para a banda galega. Un disco en galego é unha aventura, algo que definen como
interior como exterior”. Tamén neste disco vense outro tipo de sons e as guitarras toman o mando “saíndo das cabezas de Rubén Domínguez e Diego Gende, que xa tiñan moi claro desde o principio o son que querían”. Agora coa xira, as expectativas son moi altas e a resposta do público “inmellorable, do mesmo xeito que as críticas” Doce postais do día a día “no que se resumen os últimos anos da miña vida” sentenza n Antón Vecino
Chicharrón Foto Rubén Domínguez
Viene de Carballo Presentan “Postal”
necesario e que aporta “algo propio e cunha sonoridad moito máis grande que o castelán, o que o fai ideal para o concepto e a temática do disco”. Moitos son os matices, quizáis máis colorido e cunha composición sonora que xorde “da produción de Rubén, que reflicte á perfección o momento luminoso no que vivimos”, pero cunha profunda meticulosidade a hora de compoñer as letras que están baseadas “en todo o que imos vendo no noso camiño, tanto
Winter Project
Zake Foto Jalgo
Chicharrón
Vienen de Vigo. Publica Winter Time” (2015) Diversos estilos forman la identidad musical de Winter Project. Rock, Blues, Jazz, Folk, Country y Swing están presentes en las canciones seleccionadas para este primer disco preparado a conciencia antes de entrar en el estudio de grabación. “Teníamos una idea muy clara de lo que queríamos y trabajamos bastante para conseguirlo, para que cada tema
Marmota Phil
tuviera una personalidad propia”. Además de contar con
Vienen de Negreira (A Coruña) Publican “Atrapado en el tiempo” (2016)
guitarra solista. “La variedad creo que es uno de nuestros
Zake
una versátil voz principal del cantante, adecuada a los estilos de cada canción, merece resaltar la expresividad en el sonido de la
Vienen de Valladolid Publican ““Mi Purga” (2016)
puntos fuertes, sobretodo en directo, y la gente lo suele agradecer bastante. Pero por encima de todo destacaría las canciones, creo que son lo mejor del grupo. En los
En el local de 470 Radio, Zake y Koke conversan sobre el movi-
comunidad gallega comienza en 2005 influenciada por la
conciertos intentamos no atarnos excesivamente a lo
miento cultural que hay tras el rap, mientras suena “Pablo, me
música pop y rock que imprimen a las canciones grabadas en
grabado en el disco, y a algunas les cambiamos la ins-
escuchas”, canción que abre su último trabajo.”La maqueta ha
un par de maquetas -“Suggestions”, “At The Stairs”- y
trumentación o los arreglos para que el público no tenga
sacado un poco el lado depresivo y tristón mío, que es
un posterior largo – “Sigue buscando” –.Por motivos de
la sensación de estar escuchando una reproducción del
como me sentía cuando escribí los temas”. Un trabajo muy
trabajo, los componentes de la banda se vieron obligados a
disco en vivo” n Nonito Pereira Rey
personal que nace en esos momentos de bajón en los que la mú-
abandonar los ensayos durante un tiempo, “Cuando empezamos a ver la luz en el túnel, surgió la idea de volver grabando un disco por los diez años de la banda, fue algo que nos ilusionó a todos, pero teníamos claro que sería diferente a lo que hacíamos hasta entonces”. Tras varias entradas y salidas de integrantes el grupo se estabiliza con la incorporación de Efrén, una pieza clave a la hora de definir el actual sonido del grupo con sus melodías de guita-
Winter Project Foto Archivo
La primera incursión de la banda en la escena musical de la
sica se convierte en un grito de auxilio para escapar. ”Este disco es como si me he arrancao’ un pedazo de mí y lo he puesto ahí. Tengo pedazos de Pablo gritándome por dentro y en la maqueta es cuando Zake intervino y le dio un rapapolvo mental a Pablo”, cuenta entre risas. En cuanto al sonido ha supuesto un gran avance con respecto a su anterior trabajo ‘Música en bruto’ (2013). La grabación ha sido realizada por Biggem (Vaenaumento Estudios).”Biggem se ha marcado un trabajo
rra y sintetizador. “Aprovechamos nuestra “hibernación”
brutal, todos los arreglos, grabación, días, horas y meses
para crear nuevo material con calma, e incluso rein-
ahí metidos para sacarlo. La maqueta es mía pero es como
terpretar los temas anteriores adaptándolos al nuevo
si fuera de los dos”. También cuenta con colaboraciones de Sven
sonido”. N.P.R.
y DjotaPe. n César González
Escaparate l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Mayo 2016 l 11
F
LTS Foto Archivo
ellows son un dúo que se mueve por los ambientes del blues y el rock con influencias sixties, gospel y del delta. “Somos batería y guitarra, pero en los detalles sí hay gran evolución
mente irreconocible. “The Conquer of the Moon” es un poco la síntesis de esa filosofía”. Su disco está compuesto por nueve canciones con las que no bailarás pero con las que tampoco te vas a quedar quieto. “Nos inspiramos en el día a día, no hay temáticas definidas, son pensamientos y emociones que tienes dentro y van saliendo. Aunque en este disco también hay algo de oscuro, complejos y conflictos que viene bien sacar y las canciones son un buen vehículo para ello”.n Daniel Monicreke
Fellows Foto Andrea Bruiz
Viene de Valladolid Presentan “The Conquer of the Moon”(2016, Clifford Records)
en las texturas de guitarras y voces con respecto al disco anterior, habiendo además una fuerte inspiración en la técnica de fingerpicking”. Acaban de editar en vinilo “The Conquer of the Moon”, su propia conquista de la luna. “La luna aparece todas las noches por el firmamento y aparece cambiada; unas veces con sutiles diferencias y otras realmente irreconocible. Así es la vida, que cuando parece que conseguimos lo que perseguimos, cambia a veces con sutileza y otras de una forma radical-
El Hilo Once
JR & The Gang Foto Chusmi 10
Fellows
Vienen de Valladolid. Publica “Movimiento Armónico Simple”(2016)
Presentan El Hilo Once es un dúo de pop electrónico, de melodías muy cuidadas y con especial atención por las sentimientos en sus letras que, aun no siendo autobiográficas, hablan de situaciones
Labregos do Tempo dos Sputniks Vienen de Santiago Publican “Libremente” (2016)
cercanas, conflictos emocionales y superación de los mismos. “El disco muestra un estilo muy diferente a lo que se llama “pop comercial” pero que cuando escuchas engancha de la
JR & The Gang
misma maner “Teseo”, el pasado mes de abril editaron “Movimiento Armónico Simple”, su primer LP. “El título es un tema que se estudia en física, un cuerpo oscila de un lado al otro
Vienen de Valladolid Publican “Roots” (2016)
de su posición de equilibrio. Nos recordaba a las ondas sonoras y a la idea de ir y venir en la vida hasta encontrar tu sitio”. Como carta de presentación muestran “Sin condición”,
y Lydia Botana (Lydia Bolboreta). Fusionan rock, hip hop y
canción que viene con un videoclip grabado a medio camino entre
“Yo siempre he visto vídeos de fulanos del blues y dices
música de raíz; y se acercan a Celso Emilio Ferreiro y a The
Lisboa y Valladolid “La canción habla de la entrega incondi-
`ostia como molan´. Y ahora no hay nadie que salga
Clash. De hecho, todo comenzó cuando García MC coincide con
cional, de mostrarte tal y como eres, sin adornos ni tapu-
ahí con dos cojones, toque blues, y la gente diga `ostia
O’Leo durante la presentación de una monografía de la revista
jos”. n Daniel Monicreke
como mola´. De los seis temas del disco la mayoría tienen
Arraianos sobre Celso Emilio… “A los dos nos gustó lo que hacía el otro con los textos de Celso Emilio y entonces juntamos las dos cosas” comentan. Diez años después llega su primer trabajo, “tardamos porque no teníamos pensado grabar nada. Al principio ni siquiera ensayábamos. Era algo pensado para el directo, una especie de orquesta mínima de guitarra y batería y voces de músicas de lucha y algunos temas propios. Grabamos ahora porque tenemos amigos muy insistentes”. Celso Emilio Ferreiro fue el
El Hilo Once Foto Ernesto Mitre
En la banda nos encontramos a O’Leo, García (Dios Ke Te Crew)
casi tres años, en los que Álex Fajardo, cantante y guitarrista de Jr & The Gang, ha ido puliendo voz y sonido poco a poco manteniendo su estilo intacto. Ahora forma un trío de blues junto a su hermano Andrés (bajo) y Carlos Barcenilla (Batería), con el que intentan revivir este género que consideran “está un poco olvidado y en realidad en él están las raíces de la música”. Canciones en inglés que hablan de la injusticia, de la corrupción del ser humano, del egoísmo o de la desviación por los caminos ‘no correctos’. Riffs descarados y agresivos,
responsable del nacimiento de la banda y continúa presente
sonido de guitarra corrosiva acompañado de una voz rota
aquí con el poema musicado “Libremente”. “Celso Emilio es
hacen que el grupo logre un sonido muy característico. “Quizá
el cuarto labrego. Una presencia espectral y poderosa”.
nos parezcamos un poco a Fellows, pero odiamos las
n Fernando F. Rego
etiquetas “. n César González
12 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Mayo 2016 l Escaparate
Triángulo de Amor Bizarro Foto Miguel Failde
Lugar: Círculo das Artes, Lugo. Fecha: 31 de marzo. El Círculo de las Artes y su salón regio es uno de los más emblemáticos y señoriales espacios de la ciudad, selecto y para aquellos con el privilegio u honor de ser socios de dicho club. Pero ese salón regio es uno de los mejores, y escasos, espacios que tiene la ciudad para disfrutar de conciertos con una acústica excelente y en un marco más que digno, que lo han consagrado como el verdadero auditorio del que a día de hoy carecemos en la villa. Aunque se trate de un club de socios, lo que lo hace democrático son, precisamente sus conciertos. El festival de jazz y el ciclo de la Sociedad Filharmónica eran, hasta ahora, las dos -más que loables- ofertas existentes, con alguna que otra excepción, como la que propuso el Ciclo Lubicán el pasado 31 de marzo: Triángulo de Amor Bizarro.
Los coruñeses -salvo Rafa Mallo, insigne baterista, que jugaba en casa- presentaron “Salve Discordia”, su cuarto trabajo. No es un grupo de mi lista, a pesar de que la oscuridad es uno de mis tonos preferidos, sin embargo he de reconocerles, el mérito de sus crudos directos y la brillantez de sus letras, siendo para mí lo menos atrayente su conjunto vocal, como se ratificó esa noche. Por una parte, Isa aporta la frescura y pop con el que juegan a edulcorar las canciones, mientras que Rodrigo es la inquietud y la bruma, pero precisamente, dos de sus virtudes, se convierten en decepción cuando ese ruidismo o “noise rock”, como quieran etiquetarlo, impide que puede entender una sola palabra de lo que cantan y acaben pitándome, otra vez, los oídos. Así y todo, gran directo, espacio inigualable, destacable iniciativa. Triángulo en provincias en el salón regio, la bomba. n Chus Rodríguez
FAmilia Caamagno Lugar Mardi Gras A Coruña Fecha: 16 de abril. Muchos ya lo sabían de sus anteriores visitas a la ciudad, Familia Caamagno en disco engancha pero en directo arrebata. Sus conciertos tienen ese algo especial que marcan la diferencia entre lo bueno y lo genial que pocos grupos alcanzan. Las maneras de The Fleshtones o Doctor Explosion pueden ser dos referencias acertadas para situar a quienes no sepan todavía cómo se las gastan los de Sigüeiro sobre el escenario; sin soltar el acelerador y trazando bien las curvas. Con la sala abarrotada, faltaron cuatro tickets para agotar las entradas, presentaron las canciones de su último disco “Para unha vez que saio” (2016) donde abren nuevos matices, de la psicodelia de incienso y pippermint en “Fuga de cerebros” al burbujeante pop de “Non saio más”, a la vez que reafirman su profundo vínculo con la Galicia Ye-Yé de Andrés DoBarro y Los Tamara. Al igual que ellos, Familia Caamagno encuentra en nuestra lengua vernácula la inspiración para componer y expresar sus ingeniosas letras donde derriban clichés, tópicos, estereotipos y prejuicios atribuibles a los grupos que cantan en gallego. Aunque no sea un asunto menor para este caso es lo de menos, los conciertos de Familia Caamagno son arrolladores canten en chino mandarín o en lenguas algonquinas. n Nonito Pereira Rey
McEnroe Foto Raúl Julián
TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO
McEnroe Lugar: La Cueva del Jazz en Vivo, Zamora. Fecha: 02 de abril Hay bandas con un ADN especial, tremendamente particular. Tal es el caso de McEnroe, quienes disco a disco han ido confirmando (y perfilando) las brutales especificidades de su personalidad creativa, hasta convertirse en inconfundibles. La formación liderada por Ricardo Lezón cuenta además con una específica capacidad para emocionar, circunstancia ésta que acontece única y exclusivamente en base al poder de convicción de sus canciones, sin añadidos ni retoques forzados o incómodos. Son todas ellas cualidades que el grupo muestra siempre en su versión de estudio, pero que sobre el escenario desbordan extraordinariamente hasta inundar una sala que, en esta ocasión, lució prácticamente llena. Los vizcaínos defendieron en directo el espléndido “Rugen las flores” (Subterfuge, 15), con un inhabitual formato de trío que incluye batería, doble guitarra y ausencia de bajista. Una elección que, a la postre, resultó propicia para definir una sobriedad tan natural
como necesaria a la hora de expresar con máxima credibilidad ese nido de sentimientos contenidos en cada una de las piezas seleccionadas. De este modo y ante la respetuosa respuesta del público se sucedieron composiciones como “Caballos y palmeras”, “La cara noroeste”, “Cae la noche”, “Las Mareas”, la propia “Rugen las flores” qua da título al álbum o “Coney Island”, en base a una interpretación impecable donde las funciones de cada miembro resultan perfectamente definidas y orientadas al conjunto. El grupo despliega así su principal activo con concentración y extremo cuidado, apostando por una poesía sentida e hipnótica que, después de mutar en canción, resulta al mismo tiempo delicada y arrasadora. Y es que Lezón no posee una voz estrictamente portentosa, pero cuenta con la peculiar capacidad de atravesar al oyente con cada una de sus ejecuciones, contando en varios momentos con la colaboración vocal de la zamorana Verónica García. Fue, en definitiva, el triunfo maravillosamente extraño de una belleza dolorosa, compartida sin reservas y escalofriantemente descriptiva. n Raúl Julián.
Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Mayo 2016 l 13
Steve Smith Foto Raúl Julián
Lugar Avalon Café, Zamora Fecha: 14 de abril. Steve Smyth visitaba Zamora por tercera vez (cuarta si tenemos en cuenta que la temporada pasada ofreció dos actuaciones consecutivas en el mes de mayo), fiel a su cita anual con un público que, tal y como era previsible dada la fama precedente, agotó entradas con antelación. El australiano volvió a tomar el escenario del Avalon Café para ofrecer otro inabarcable carrusel de emociones, en el que la intensidad es el nexo común y constante que armoniza sus diferentes estados. El músico abarca, con asombrosa naturalidad, desde la sensibilidad a flor de piel de Jeff Buckley a la visceralidad descontrolada de Tom Waits, exponiendo ambas vertientes
ante un local abarrotado. Aunque el efecto sorpresa haya mermado irremediablemente, se mantiene sin embargo el impacto de esa pasión desmedida y vocacional que el músico ofrece sobre las tablas. Su mezcla ardorosa de folk, rock y blues resulta irrefrenable en directo, con el vocalista vaciándose mientras acapara toda la atención. Ya fuese en solitario o expeditivamente acompañado de bajo y batería, la profundidad de sus canciones y posteriores consecuencias resultan inmutables. Steve abrazó, brindó, besó y, en definitiva, celebró con todos los presentes a lo largo de ochenta minutos; cualquiera que lo haya visto alguna vez sobre el escenario ya sabe cómo es formar parte de la congregación Smyth. Y es que parte de su irremediable magnetismo radica en una humanidad desbordada (también trasladada a su obra) y la sinceridad del cara a cara. n Raúl Julián
Bittersweet Foto Salomé Santos
Steve Smyth
Luis Brea y el Miedo Lugar Avalon Café, Zamora Fecha: 07 de Abril
Lugar Plan B, Salamanca. Fecha: 1 de Abril
Luis Brea Foto Raúl Julián
Después de un buen número de visitas a la ciudad -a lo largo de los años y todas ellas en el Avalon Café-, el cariño que el público del local siente por Luis Brea sólo es comparable a la devoción que el propio artista procesa hacia el mítico local zamorano. Una relación de ida y vuelta, que sin duda resultó determinante en lo que a la postre fue una noche triunfante e incuestionablemente trabajada y bien llevada por los protagonistas. Ante tales perspectivas lo lógico era que el concierto del madrileño y su banda derivase en un positivismo mayúsculo, pero aun así las previsiones resultaron desbordadas en términos de efectividad. El cuarteto fue capaz de convertir la noche de un jueves gris en una divertidísima celebración que casi insinuaba la llegada anticipada del verano. Fueron las vibraciones festivas y luminosas motivadas por esa complicidad extrema entre aficionados y músicos, entregados los primeros, fieles en interpretación los segundos, y absolutamente desinhibidos ambos. Es el placer culpable de cantar en comunión y a voz en grito canciones pop para todos los públicos como “Baso es con V”, “Automáticamente”, “Mil razones” o “El verano del
Bittersweet + Dallasgracias
incendio”. Puede que el asunto tenga poca trascendencia más allá del aquí y ahora y el poso dejado no fuese profundo, pero la velada fue disfrutada como si fuera a ser la última en meses. Y seamos sinceros, aunque todo tuviese cierto aspecto de verbena, esa felicidad desbordada y casi absoluta no se disfruta todos los días. n Raúl Julián
14 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Mayo 2016 l Conciertos
Ya habíamos visto antes a Bittersweet. Fue teloneando a The Noises hace meses, en la misma sala. La verdad es que fuimos a ver al grupo principal, pero después de escuchar a la banda sevillana, decidimos no perderles la pista; decisión acertada (y recomendada). Esta vez les acompañaban Dallasgracias, que venían desde Vigo, para compartir escenario a partes iguales. Comenzó Bittersweet, más potentes que la última vez que les vimos, pues traían teclado y segunda guitarra como soporte para el directo de la gira. Además con un notable rodaje a las espaldas, se les notaba cómodos tocando y conectando con el público; conexión difícil debido a la absurda manía de la gente consistente en dejar un inmenso y frío espacio entre escenario y primera fila. (¿Por qué?). En concierto suenan todo lo bien que suena el EP pero sumándole el punto de fuerza que agarran las canciones en directo cuando se hace bien. Muy interesante el juego de voces entre Fran y Álex. Llegó el turno a Dallasgracias, grupo nuevo para nosotras. El ambiente quizás estaba algo más caldeado gracias a la presencia gallega que se dejaba notar entre el público. Tocaron temas de “La increíble historia de la chica de Australia” y alguna canción nueva recién sacada del estudio de grabación. Estilo pop muy enérgico, diferente a lo habitual. A destacar los estribillos y ritmos pegadizos, muchos de ellos coreados por parte del público (entre ellos los mismos Bittersweet) y el uso en multitud de temas de la guitarra acústica por parte de Pablo, que, no sólo no restaba energía al directo, sino que le daba un punto muy original con el que (como nos dijo literalmente Fran de Bittersweet antes del concierto), “te levantaba la vida”. n Celia Ullán
Siniestro Total Foto Javier Queizán
Siniestro Total Lugar: Music Factory, Salamanca. Fecha: 2 de abril. Casualidades de la vida. Solo así se explica que en quinientos metros escasos se concentrara la mayor densidad de bolos que el que suscribe recuerda. Entenderán que, sala a reventar ojo, la cola para ver a los
de Julián Hernández no llegara al espacio, con parroquia que no había vuelto a un concierto desde la última vez que los de Vigo vinieron. Nada que objetar a la banda que, simplemente, hace años que están instalados en otra liga. Verles en un escenario pequeño sudando para defender sus canciones, las más nuevas evidentemente,
las otras no tienen problema, es un lujo. “Y yo me callo” para abrir y de ahí para adelante sin parar, “Miña Terra Galega” cae la tercera “Country & Western” y la inefable “España se droga”. Sin respiro ni tregua por que ni lo dan, ni (lo más importante) lo piden. Hernández es el hilo conductor pero todos le siguen. ¿Momentos a destacar?, a sacos. “Cultura Popular”, “Diga que le debo” (llevadas en volandas
por el personal), o la más nueva “Black Jack” y la aspereza de la guitarra que la inicia. De ese golpe a la línea de flotación de los ochenta que es “Chico de Ayer” y de la armónica de “Ay Dolores” ni les hablo. Cuando revisan “Vamos Muy Bien” de Obús me cisco en lo de envejecer en el Rock. Ojala los tengamos muchos años más. Y sí, hay vida inteligente en todo este fregado. n Paco Jiménez
Jacobo Serra Foto Raúl Julián
JULIO SUÁREZ & THE BACKYARDS
Jacobo Serra Lugar La Cueva del Jazz en Vivo, Zamora Fecha: 21 de Abril. La primera visita de Jacobo Serra a la capital zamorana tenía como motivo la presentación de la última (e inspirada) referencia del autor, el EP “Icebergs” (Artyfacts, 16). La escasa afluencia de público (unos veinte hábiles aficionados), y la acertada decisión de colocar sillas por parte de los responsables de la sala marcaron el atractivo talante de la velada. Fue éste un contacto íntimo, tranquilo, distendido y desarrollado en formato de dúo, con el autor acompañado del delicado (y apropiado) batería Nacho Mata. Ante la ausencia de distancias, el protagonista prescindió con frecuencia del micrófono, probando de manera aún
más palpable su principal activo. Y es que el albaceteño cuenta con una voz emocionante y de variados registros y tonalidades, que pone a disposición de unas composiciones siempre inspiradas. Unas cualidades que se manejan sin distinción entre pop y folk, y que remiten a artistas como Ben Lee, Paul McCartney, Badly Drawn Boy, Ron Sexsmith y, sobre todo, Rufus Wainwright, sin duda la influencia más pronunciada del lote. Canciones todas ellas sentidas y con estructuras limpias, que sonaron con agradable soltura a lo largo de aproximadamente una hora. Suficiente para que el músico evidenciase su buen gusto y excelente interpretación antes de partir hacia tierras gallegas para continuar con la gira. Serra dejó a su paso vibraciones más que positivas, y la sensación de que su carrera se encuentra en pleno punto de inflexión y apuntando claramente al alza. n Raúl Julián
Lugar Teatro Colón, A Coruña. Fecha: 14 de abril Para la ocasión, Julio Suárez y los suyos
desde Ponferrada para poner su voz a
decoraron el escenario con alfombras y
un show que mantuvo la atención de
lámparas de pie para dar mayor calidez
los espectadores. Otra, portentosa, voz
a la puesta en escena, y provocar una
que resonó en el Teatro Colón fue la de
mayor cercanía con el público en un
María Xosé Silvar Ses en compañía de
ambiente adecuado para escuchar can-
su inseparable guitarrista Tito Calvi-
ciones que beben del folk rock de raíces
ño, y en la banqueta de la batería se
anglosajonas aunque sus letras sean en
sentaron Ginger Muntz (Lascivos) y Oscar
castellano. Las primeras interpretaciones
Quintáns. El chelo de Mabel Alonso sirvió
sirvieron para dar a conocer piezas de
de contrapunto acústico a la atmósfera
un repertorio que sigue creciendo con la
eléctrica que planeaba sobre el recinto.
incorporación de nuevas composiciones
Néstor Pardo tuvo ocasión de participar
incluidas en el EP recién publicado “Asu-
en un par de canciones en las que dejo su
mir el riesgo” y en donde también figuran
huella vocal e instrumental, curiosamen-
versiones cómo la de “Jesus etc” de Wilco,
te con él sonaron dos guitarras Fender
bien celebrada desde el patio de butacas.
Telecaster en la misma canción. Cerró
Dando muestra de versatilidad instru-
el cupo de convidados Juan Cordero,
mental, Julio Suárez fue alternando piano
veterano músico en bandas locales cómo
y guitarra siempre bien flanqueado por
Los Neumáticos y Black Tears, que en
Anxo Seco en los teclados, Fran Borrego
esta ocasión eligió tocar la pedal steel
guitarra solista, Andres Saavedra al
guitar. Una entrañable velada para poner
bajo, y Guillermo Borrego tras la batería;
fin a un ciclo que ha cumplido su principal
cuatro músicos que mostraron destreza y
misión, dar apoyo a los músicos locales.
actitud a raudales.
Que cunda el ejemplo. n Nonito Pereira
La primera invitada, Cia Campillo, llegaba
Rey
Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Mayo 2016 l 15
Mayo 2016
Galicia castilla y león
“Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com
◗lunes 2 Damien Jurado (SON Estrella Galicia). Teatro Principal. Ourense
◗miercoles 4 Jam Session. 22:30. Gran Café Centenera. Salamanca.
◗jueves 5 Sidecars. 21:00. Teatro Zorrilla. Valladolid.
◗viernes 6 Jimy y Dani. Plan B. Salamanca. Tulsa. 21:00. Entradas limitadas: 10€. Porta Caeli. Valladolid En Casa del Herrero. Garufa Club. A Coruña.
◗sábado 7 Marina BBFace (AIEnRUTa). Beat Club. Segovia. Guadi Galego. Teatro Principal. Pontevedra.
◗miércoles 11 Jam Session. 22:30. Gran Café Centenera. Salamanca. Iván Ferreiro (Escenarios Mahou). Teatro Principal. Ourense
◗jueves 12 Noche de Jazz en directo. 22:00. Gran Café Centenera. Salamanca. Josele Santiago (SON Estrella
Galicia). La Iguana Club. Vigo.
20:00. Teatro Jofre. Ferrol.
Neuman + DJ Set. 21:00. Hangar. Burgos.
Guadi Galego. Centro Ágora. A Coruña.
Mundo Chillón. Bâbâ Bar. A Coruña.
◗viernes 13 Montse Cortés (AIEnRUTa). Avalon Green. Soria. Tu Otra Bonita. Plan B. Salamanca.
Love of Lesbian + Bestlife (Underyourseat). Pabellón Paco Paz. Ourense. Malándromeda. Sala Malatesta. Santiago . Marwan. Sala Capitol. Santiago de Compostela.
Josele Santiago (SON Estrella Galicia). Le Club. A Coruña.
◗domingo 15
Mundo Chillón. Café Lanzós. Betanzos (A Coruña)
Marmota Phil. QFoi?. Cangas do Morrazo (Pontevedra)
Uxía & Narf. Auditorio. Vigo. Os Amigos dos Músicos. Teatro Principal. Ourense.
◗sábado 14 Las Ruinas (AIEnRUTa). Moon Club. Santiago de Compostela. Farben. Plan B. Salamanca. Gaiás Gaming 2016. Cidade da Cultura. Santiago de Compostela Josele Santiago (SON Estrella Galicia). Super 8. Ferrol (A Coruña) Mundo Chillón. Café Uf!. Vigo. Cánovas, Adolfo y Guzmán.
◗miércoles 18 Jam Session. 22:30. Gran Café Centenera. Salamanca.
◗jueves 19 The Meanies. La Iguana Club. Vigo. Delafé (SON Estrella Galicia). Garufa Club. A Coruña. Tulsa (SON Estrella Galicia). Café & Pop Torgal. Ourense. Uxía & Narf. Praza Santa María. Lubicán (Lugo).
◗viernes 20 Zero. Plan B. Salamanca. The Meanies. Twist & Shout. O Grove (Pontevedra). Tulsa + la Casa de
16 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l Mayo 2016 l Agenda
Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 info: teléfono + fax 981160102 galicia@mondosonoro.com / castillayleon@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación
Los Ingleses (SON Estrella Galicia). Sala Karma. Pontevedra. Jorge Rossy Quintet (Ciclo 1906). Jazz Filloa. A Coruña. The Lakazáns. Sala Sónar. Santiago
◗sábado 21 Kike Suárez y La Desbandada. Plan B. Salamanca. The Meanies + Lonely Coaster. (SON Estrella Galicia). Playa Club. A Coruña.
Salamanca. Marlango (Voces Selectas). 21:30. Teatro Principal. Burgos. Uxia & Narf. Porriño (Pontevedra). Critika y Saik. Sala Capitol. Santiago. Quique González & Los Detectives. Teatro Afundación. Vigo.
◗sábado 28 La Naranja Bloson. Plan B. Salamanca.
Tulsa + La Casa de Los Ingleses (SON Estrella Galicia). Mardi Gras. A Coruña. Jorge Rossy Quintet (Ciclo 1906).Dado Dada. Santiago de Compostela.
Mark Lanegan. Teatro Rosalia Castro. A Coruña.
Krs One & B-Real + Demrick. Sala Capitol. Santiago de Compostela
Luar na Lubre. Ponteareas (Pontevedra).
◗domingo 22 Jorge Rossy Quintet (Ciclo 1906). Café Latino. Ourense.
◗miércoles 25 Jam Session. 22:30. Gran Café Centenera. Salamanca. The Meanies. El Gran Café. León.
◗viernes 27 Little Indian Rabbits. Café Central. Aranda de Duero (Burgos). Mundo Chillón. Plan B.
Critika y Saik. Radar Estudios. Vigo.
◗domingo 29