MondoSonoro Galicia - Castilla y León / Septiembre 2016

Page 1

Thee Oh Sees Foto Archivo

Septiembre 2016 / nº242/ www.mondosonoro.com

WOS 2016, año de consolidación Del 7 al 11 de septiembre diversos espacios de Santiago de Compostela servirán de escenario para la realización de las actividades culturales propuestas por el WOS Festival en su tercera edición.

A

rtes escénicas, audiovisual, exposiciones gráficas, coloquios y gastronomía forman parte de la estructura de este festival urbano desde su puesta en marcha en 2014 cómo un proyecto multidisciplinar para público heterogéneo con la música cómo elemento aglutinador. Fieles al espíritu fundacional, los conciertos de destacados grupos de

rock experimental y música electrónica siguen siendo para la empresa organizadora, Work On Sunday, el principal reclamo a la hora de convocar a miles de seguidores que estos días se dan cita en Santiago de Compostela. Este año la programación incluye veinticuatro actuaciones que darán comienzo el miércoles 7 con los californianos Thee Oh Sees, uno de los platos fuertes del festival. En su primera visita a la comunidad gallega, el grupo de garaje/ rock psicodélico liderado por John Dwyer interpretará en un explosivo directo las canciones de su último álbum “A Weird Exists” (2016) grabado, cómo acostumbran a presentarse en sus conciertos, con dos baterías. El sábado 10 también se estrena por estas tierras el trío de post-punk estadounidense The Soft Moon, y un día antes,

el viernes 9, otros lunáticos, en este caso la formación holandesa Radar Men From The Moon, ofrecerán una descarga de rock instrumental nunca oída antes en esta esquina de la Península Ibérica. Mención aparte merece la presencia en el WOS Festival de Silver Apples (Jueves 8), dúo neoyorquino pionero en la música electrónica experimental con sus trabajos editados entre 1967 y 1969, que tras el fallecimiento de Danni Taylor en 2005 se ha convertido en el proyecto unipersonal de Simeone Coxe. La lista de participantes continúa con más bandas internacionales, nacionales y gallegas cómo Boogarins, Dead Meadows, Triángulo de Amor Bizarro, Fasenuova, Moura, Fogbound o Melange. Consulta nuestra agenda para conocer los días y emplazamientos de los conciertos. n

NotICIAs /

/

entrevistas / / eSTE MES / / guía /

/

eScaparate /

/

conciertos /

/

❚ milhoes de festa ❚ resurrection fest ❚ sonorama ribera agenda/

/

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l septiembre 2016 l 1


l

mondo freako

Os Amigos dos Músicos Foto Archivo

❚ El próximo mes de octubre Gran Derby publica el primer disco de OS AMIGOS DOS MÚSICOS. Desde junio ya se puede escuchar “Fora de meu control”, canción extraída de este brillante trabajo de folk/rock facturado por el grupo ourensano

❚ El VIII CONCURSO BURGOS MÚSICA JOVEN abre su convocatoria hasta el próximo 21 de septiembre a todos los grupos de la provincia que todavía no hayan publicado disco. La final se celebrará el 30 de septiembre en el CCM Hangar.

Curtocircuito 2016: cine en vivo Un evento multidisciplinar en el que la música, el cine expandido y las actividades formativas acompañarán un ambicioso programa de proyecciones cinematográficas.

L

a nueva edición de Curtocircuíto Festival Internacional de Cine de Santiago de Compostela regresará a la ciudad del 3 al 9 de octubre con un programa que apuesta decididamente por el formato de live cinema, presentando cuatro vanguardistas propuestas de carácter nacional e internacional. En cada actuación en vivo, los artistas visuales y sonoros explorarán las posibilidades expresivas de su colaboración,

❚ Leize, Los Suaves y La Fuga compartirán escenario el próximo 9 de septiembre en el KANEKO ROCK FEST. Además de ellos, también estarán en el Auditorio Ruta de la Plata de Zamora los burgaleses The Fly Army, Overdry y Donuts Hole.

gado de dar el pistoletazo de salida a la décimo tercera edición del festival; concretamente “Mecatrónica” de Música Prepost, dúo formado por Fran Torres (Millonesdetrillones) y Pablo Peña (Pony Bravo, Fiera). Actuarán el 29 de septiembre a las 20:30 en la Sala Capitol en un evento de entrada libre. El miércoles 5 de octubre la cita será en la Sala Riquela con Javi Álvarez, el hombre detrás de proyectos como Fluzo o Dúo Cobra. Una banda sonora en directo para piezas de vídeo registradas en formatos magnéticos, con obras de Javi Álvarez, Juan López, Iván Pérez, Pablo Sánchez, Victor García, Jose Julián Soánez, Toni García y otros autores de apellidos comunes. A continuación de la performance los asistentes podrán asistir a una sesión de Dj de la Muerte. n

Ebrovisión,dulces dieciséis Grushenka Foto Archivo

❚ El BAR ELFOS, local clásico de la noche en Valladolid, cumple su sexto aniversario y para celebrar la ocasión ha preparado una fiesta de cumpleaños para el día 11 con música a cargo de los dj’s residentes y diversos artistas locales ❚ Tras proclamarse vencedores del II Concurso de Maquetas Cultura Quente, la banda de rock valdeorresa BIG CRUNCH pone en circulación cinco nuevas canciones a través de su página web. También disponibles en soporte físico

convirtiendo a la creación audiovisual en directo en la gran protagonista. Dos de los platos fuertes aterrizarán el jueves 6 y el viernes 7 de Octubre en el Teatro Principal compostelano: el jueves Lena Willikens y Sarah Szczesny presentarán “Phantom Kino Ballet”, su esperadísimo nuevo espectáculo, un collage en vivo que combina sonidos, esculturas, música, teatro de marionetas y proyecciones. El viernes “How To Become Nothing” de The Legendary Tigerman y Pedro Maia nos sumergirá en un ‘road trip’ por el desierto de California, donde Tigerman, nombre artístico del portugués Paulo Furtado, ejecuta la banda sonora en directo mientras Pedro Maia manipula imágenes cinematográficas en tiempo real. Un live cinema será también el encar-

Primera edición de Fa Ce La Fest Hace tiempo que los lucenses demandaban un festival urbano, y esto ocurrirá el próximo 2 y 3 de septiembre con un propuesta de nuevo cuño que contará con bandas nacionales que han destacado este año, como los madrileños Tigres Leones y los catalanes Grushenka; además de lo más destacado de la escena alternativa gallega y local. Por el Fa Ce La Fest, desfilarán Chicharrón, Disco Las Palmeras, Emilio José o Elvis Negro, con nueva formación, junto a los locales Oh! Ayatollah, Lois Perez y los sarrianos Voltem, Todo esto sucederá en el Club Clavicémbalo y contará también con fiestas paralelas a lo largo del día y la noche, el comienzo de algo grande. n

2 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l septiembre 2016 l Noticias

Ininterrumpidamente desde el verano del 2001 la Asociación Amigos de Rafael Izquierdo viene organizando el festival Ebrovisión, una referencia en cuanto a la calidad de las propuestas musicales, el acogedor ambiente que se respira en las calles de Miranda de Ebro y la extensa lista de cosas que hacer durante los días 1, 2 y 3 de septiembre además de disfrutar de los conciertos – mercadillos, exposiciones, Ebropeque, muestra gastronómica,…- La banda sonora de esta décimo sexta edición la pondrán, entre otros, !!!(chk chk chk), Quique González & Los Detectives, Izal, Fuel Fandango, Tahiti 80,, La M.O.D.A, Was, Belako, Ángel Stanich y Novedades Carminha. n

!!!(chk chk chk) Foto Archivo

❚ “Journey” es el título del disco recién publicado por HEKTAGON, nombre artístico de Héctor Fernández, en el que despacha trece sobresalientes composiciones de corte electrónico influenciadas por la Bass Music.

Mecatronica Foto Archivo

❚ KIKE CARDIACO, baluarte de la escena musical leonesa durante varias décadas, continúa sumando nuevos capítulos a su futuro disco-libro-video con dos incursiones en el swing manouche y la bossa nova desde una óptica Pop.


Igmig Foto Archivo

E

l presente y la historia de la música pop se dan la mano un año más en la programación que el Xiriapop tiene preparada para los días 23 y 24 de septiembre en la sal Dublín con una selección de ocho bandas de diversa procedencia. A la joven formación local Aula 11 le corresponde inaugurar la décimo novena edición de este encuentro musical impulsado por y para quienes gozan con canciones de robustas me-

lodías cómo las incluidas por los murcianos Octubre en las canciones de su nuevo disco, “Mouseland”, que estarán presentes en la primera jornada junto a las angelicales voces de los escoceses The Wellgreen, llegados desde Glasgow para ofrecer uno de los directos más esperados del Xiriapop 2016. El plato fuerte de esta noche vendrá de la mano de Vic Godard; músico, intérprete y compositor londinense reverenciado por Edwyn Collins, Luke Haines (The Auteurs) o el mismo Bobby Gillespie, quién al frente del grupo punk The Subway Sect compartió escenario con The Sex Pistols y The Clash para proseguir una heterodoxa carrera musical en la que ha flirteado con el northern soul, swing, dub y jazz sin perder una pizca de mordacidad en sus composiciones. Los concier-

tos del sábado tendrán cómo protagonista el añejo sonido R&B a cargo de dos formaciones del País Vasco, Brand New Sinclairs y The Allnighters, a las que se suma el combo gallego The Hellbuckers con la frontwoman Carla de Figueredo poniendo su rotunda voz a un repertorio de temas rock y soul que acaban de registrar en su primer álbum, “Demons”. Para celebrar el fin de fiesta por todo lo alto llegan desde Francia Shaggy Dogs, grupo influenciado por el sonido y la actitud de sus paisanos Little Bob Story y el de legendarias bandas británicas de pub-rock cómo Lew Lewis Reformer y los imprescindibles Dr. Feelgood, con un show que garantiza máxima satisfacción a todos los melómanos presentes en esta nueva entrega del festival independiente Xiriapop. n

Cagon & Crista And Luminous Rat Skin, inquietud palpitante

A lo largo del verano Roy Basanta (The Blows, La Guerra del Fuego) se ha dejado ver en directo presentando las canciones de Basanta, nombre de su nuevo proyecto compuesto por cinco músicos ocultos tras intrigantes máscaras. En breve publicarán un primer trabajo del que ya se puede escuchar “Cromestesia”, canción adelanto donde nos introducen en un universo lisérgico al que es muy tentador entrar y del que es difícil salir, habitado por densidad de guitarras escuela The Soundtrack of Our Lives, tintes de los Led Zeppelin más espirituales, mellotrones, afinaciones abiertas y fuzz setenteros. n

Cagon & Crista And Luminous Rat Skin Foto Archivo

Basanta, entre luz y oscuridad

La existencia de un trabajo discográfico cómo “Ánimo para una miga” (Promo Diem, 2016) sería imposible sin el espíritu transgresor del artista visual Domingo Sánchez Blanco. A él le corresponde la creación del alter ego Cagon & Crista para dar forma a una extravagante intervención sonora en compañía del grupo instrumental Luminous Rat Skin, integrado, entre otros, por componentes de la banda zamorana El Lado Oscuro de la Broca, donde desarrollan una turbadora experimentación a partir de la composición “Jazz Matarile” firmada por Fernando Castro Flórez. n

Vibra Balboa, música y naturaleza Del 1 al 4 de septiembre se celebra en Balboa (Bierzo) un encuentro de música, arte y naturaleza en el que habrá teatro, circo, talleres y música a cargo de Ulträqans, Chotokoeu, Trópico de Grelos, Alpargata, Balkumbia Barcelona, Les Busiciens y los franceses Hold Station entre otros. Una buena oportunidad para disfrutar de esta tierra llena de lugares mágicos Crónometrobudú Foto Archivo

Terminan los festivales de eternas puestas de sol y la música en directo se pone a cubierto para comenzar una nueva temporada que el Xiriapop estrena este mes en Carballo (A Coruña).

Les Busiciens Foto Archivo

En su décimo aniversario el festival alternativo Arteficial continúa apostando por el formato de conciertos diurnos, desde las 12:00 hasta las 23:00 del sábado 3, en dos escenarios situados en la Praza da Madelena de Ribadavia (Ourense) a los que subirán Surma, Rick & Vera, Emilio José, Sequin, Thee Blind Crows, Fogbound, Igmig, Bala y Guerrera. Al finalizar los conciertos habrá after-party con Pálida y Mounqup.

Xiriapop, una historia diferente

Basanta Foto Archivo

Vic Godar Foto Archivo

X Festival Arteficial

Crónometrobudú de estreno en México El grupo burgalés presenta el día 8 en Puebla (México) su sexto disco, “Esperanto”, donde se incluyen una docena de canciones rock-metal a las que incorporan arreglos de cuerda o bases electrónicas, otorgando a su sonido una identidad fácilmente reconocible. Grabado y mezclado en los Estudios Cube de Madrid por el productor Alberto Seara (Sôber, Mägo de Oz, Hamlet).

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l septiembre 2016 l 3


Revolver. El disco de los Beatles que revolucionó el rock” Tito Lesende (Efe Eme)

Varios discos absolutamente imprescindibles se editaron hace ahora cincuenta años. Entre ellos, Revolver, de The Beatles. Tito Lesende, uno de los autores gallegos de verbo más fluido, lo ha recordado en su tercer libro. En una primera parte, Lesende explica cada una de las canciones con un tino asombroso en sus dos vertientes: las letras, más habitual en otros libros, y la música, poniéndose técnico cuando la ocasión lo requiere. En la segunda, también enriquecedora, son varios Little Boca Foto Archivo

músicos españoles, los que comentan las canciones y, sobre todo, sus vivencias personales con ellas y con ese disco. n Xavier Valiño

Rockeras. Las protagonistas de la historia del rock Anabel Vélez

(Redbook)

El formato viene dado por la propia editorial. Cada artista tiene una entrada con un titular que lo define, su fecha y lugar de nacimiento (y fallecimiento, de ser el caso) y, a continuación, el texto sobre su carrera, su importancia en el mundo del rock y un repaso a su discografía. Acierta Anabel Vélez con las definiciones de cada una y sus semblanzas, situando adecuadamente la importancia de cada una de ellas en el breve espacio del que dispone, para después meterse con sus discos, haciendo hincapié en los más trascendentes en una perfecta selección. La mayor sorpresa llega al final, en una selección de rockeras españolas que revela cuán escasas son, clamando por un mayor número al que este libro debería ayudar como imagen y modelo. n Xavier Valiño

FestiBalc: segunda edición Los próximos días 2 y 3 de septiembre, la música en directo sonará desde las terrazas y balcones de la zamorana Plaza del Maestro Haedo. El FestiBalc contará con la participación de más de una docena de bandas y artistas locales.

T

ras el éxito de público cosechado el pasado año, FestiBalc celebrará este año su segunda edición en Zamora, presentando además algunas novedades con respecto a dicho estreno. Un original concepto de festival que, en esta ocasión, además de pasar del mes de julio al de septiembre, también modifica su ubicación al trasladarse desde la Calle del Riego a la céntrica Plaza del Maestro Haedo.

Será allí donde las viviendas y edificios colindantes serán cedidos amablemente por sus propietarios, en la que es una de las peculiaridades más llamativas y valiosas del acto. Terrazas y balcones se convertirán así y durante el fin de semana del 2 y 3 de septiembre, en improvisados escenarios para unos músicos que tendrán por delante el reto de adaptar su repertorio y ejecución a las peculiaridades del entorno. En total serán más de una docena de artistas locales de diferentes estilos y pelajes, abarcándose estilos diversos como rock, folk, surf, punk, indie o pop en diferentes vertientes. Será la oferta desplegada por formaciones variopintas y cada vez más en auge como El Lado Oscuro de la Broca (que acaban de grabar el que será su segundo disco), LittleBoca, Ninchi Surf System (con reciente EP de siete temas bajo el brazo), Mendel, el cantautor Edu

de aquí

de allí Arturo Rodríguez (Indomable) Foto Archivo

Jerez (también con nuevo material que presentar), Caeiro, Huckleberry, GreenBlues, Charlie&Brasi, Mahalo&Aliste, Pablo Lorenzo o el DJ PigManStar. Junto a ellos, el evento contará este año con la presencia de Tuxedo, presentando su nuevo disco y ejerciendo como “artista foráneo” invitado al mismo. El festival, de carácter totalmente gratuito, contará también con una serie de actividades paralelas que incluyen Jam Session a pie de calle, mercadillo de artesanía, recital de poesía y una oferta hostelera elaborada en colaboración con los establecimientos cercanos. El proyecto pretende mezclar de esta manera modernidad y tradición, al tiempo de consolidarse como actividad estival promotora de la cultura y, sobre todo, de la cada vez más inquieta y numerosa escena musical zamorana. Puedes encontrar toda la información en www. festibalc.com n

Bob Marley

de más aquí

Dover

“Survival” (Tuff Gong / Island. 1979)

Pardo

“Devil Came To Me” (Subterfuge. 1997)

“Siento no haber sido lo esperado” (Autoeditado. 2016)

Un verdadero ritual. Es uno de los discos con

Después la historia fue la que fue, pero este

Su tercer álbum y primero en castellano, lo que

los que más loco me pongo. Ya no sólo el mejor

disco cambió por completo el rumbo de la música

me pareció un gran acierto. Se lo ha currado.

álbum de reggae de la historia, sino que me

aquí. Se le empezó a dar hueco a propuestas

Una selección de temazos hechos con una ban-

parece uno de los grandes desconocidos dentro

que venían de muy abajo. De ese modo cuesta

da cojonuda con muy buen gusto. No sé a que

de la extensa discografía de Marley. De él, sólo

reconocerlo, pero directa o indirectamente,

esperan los entendidos para colocarlo donde se

se extrajo un single para la posteridad pero se

todos los músicos indies le debemos algo a este

merece. Compartí pupitre años con su hermano

complementa con piezas traídas de otra dimen-

álbum por toda la escena, no sólo artística, que

y verdaderamente ambos me parecen muy

sión. ■

vino tras él.■

auténticos. ■

4 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l septiembre 2016 l Noticias


The Hellbuckers Foto Archivo

The Hellbuckers

Rock & Soul The Hellbuckers nacen en 2014 con la asociación de Carla de Figueredo (voz) y los componentes de Los Eternos, Chewis (guitarra), Cudi (bajo) y Marcos (batería). Una asociación que trae consigo un torrente de energía, un sonido eléctrico cargado de sensualidad, emoción y fuerza. Ahora nos presentan su primer LP: “Demons” (HRecords / Tualmonteyoalmar).

S

u sonido bebe de los clásicos del soul de los 50-60´s (Margie Hendrix, Ruth Brown, Freddy King, Mike Pedicin…). Ellos hacen su propia lectura de los clásicos dándoles su toque personal e intransferible: Rock & soul de alto octanaje y baladas crudas. Pronto lanzaban su primera referencia, el single en vinilo “Won’t Be Long / Roll With The

Punches” (2014). Dos cortes intensos y enérgicos armados con una sección rítmica brillante y la gran capacidad vocal de Carla… “Hellbuckers es un combinado de cada uno de nosotros, Carla aporta la porte más soul y clásica y los demás somos un poco más chatarreros, por lo que dependiendo hacia donde tiremos y quién aporte más a la creación de los temas, hará que las composiciones estén más orientadas hacia un estilo u otro” explica Cudi. Los acontecimientos se suceden de manera vertiginosa. Los llenos en las salas se multiplican, las trescientas copias del single vuelan en unos meses, y las críticas positivas se amontonan. Sin embargo, la banda tiene que frenar a mediados del 2015 por el fallecimiento de una persona muy importante para uno de los miembros del grupo. En cuanto pueden retoman el proyecto, pero algo muy importante había cambiado: el grupo se había forjado como una familia. Así que, las letras se empezaron a escribir de manera mucho más íntima, la música se trabajaba en grupo e individualmente

"El disco hace referencia a los

demonios

interiores”

por cada componente… los cuatro canalizaron toda su fuerza y energía en la labor creativa. Esa fue la gestación de su primer LP: “Demons” (2016)… “El disco y concretamente el título hace referencia a los demonios interiores que tiene cada persona, a los que quieres callar… pero que en ocasiones se hace imposible. Podría tomarse el concepto del disco de varias maneras: que lo que te vas a encontrar viene directamente del alma, o, un significado algo más cómico, que los demonios somos nosotros… y que, aunque quieras impedirlo, vas a escucharnos”. En el disco hay medios tiempo como “Demons” y canciones más melódicas e incluso pop como “Drag Me Down The

Town”, soul como “A Change Is Gonna Come”… en la variedad está el gusto: “Como bien dices, hay una gran mezcla de estilos, van desde el soul, pasando por el rock y el blues, e incluso el garage. Todas y cada una forman para integrante de nuestro estilo y con todas nos sentimos identificadas. Si es cierto, que en nuestro directos sacamos la parte más rockera y dejamos un poco de lado la parte más intimista, tal vez ese sea nuestro medio natural”. Embarcados en una intensa gira de presentación del disco, no pierden de vista a Los Eternos, su otro proyecto, “Sin duda, tras un parón obligado por motivos laborales, en estos momentos estamos de ‘baja por maternidad’, Torres ha tenido un niño hace poco y nos hemos visto obligados a tomarnos un descanso. Tan pronto como podamos lo retomaremos. Tenemos más de treinta canciones totalmente terminadas y preparadas para grabar y que esperamos que en un futuro próximo se puedan convertir en un nuevo disco”. Rock and roll! n Fernando F. Rego

LOSING AND FINDING AND LOSING MY RELIGION 20 años escribiendo sobre música.

#20añosdespués #20yearslater

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l septiembre 2016 l 5


Ninchi Surf System

“Demo Drysurf 2” https://ninchisurfsystem.bandcamp. com/

Galicia/Castilla y León

Wonderlust Kings Foto Archivo

Nave Nodriza

Wonderlust Kings

¿Qué grupo, disco o razón os impulsó a montar vuestra banda? Al comenzar hablábamos de muchos discos míticos y discos que salían nuevos para ponernos bien al día en influencias y en estilos que nos gustaría utilizar como base. Uno de los grupos que podemos mencionar como una de las razones que nos impulsó es Guerrera. ¿Os resulta complicado llegar a un acuerdo a la hora de tomar decisiones? Luisma: No es tan complicado la toma de decisiones ya que tenemos bastante claro la línea que debemos seguir. Es más complicado cuando se trata de gestionar ciertas responsabilidades; coincidir para los ensayos, gestionar el calendario de la gira para que todo encaje... ¿Cómo os repartís las tareas de composición?

nueva referencia, con un total de siete temas en los que demuestran las mismas cualidades que en sus frecuentes y celebrados conciertos. Sonido clásico de surf y rock & roll, por tanto, trabajado con solvencia, ritmo y pasmosa soltura, en una serie de temas que hasta incluye una recreación desértica del tradicional

Componentes: Luisma Taboada (bajo), Pablo Blanco (batería), Pablo Pequeño (guitarra y voz), Nico Doldán (guitarra y voz) Ciudad: Nico es de A Coruña, los demás de Vigo Estilo: lues-rock, indie-rock, stoner, funk, psicodelia. Contacto: 607813468 (Nico) Contadnos como fueron los comienzos del grupo. ¿Cómo y con qué intenciones surge? Nico: Pablo y Luisma, que venían de tocar juntos en otra banda, se reunían para seguir tocando en Vigosónico, con Joe Whittington (profesor de inglés de Pablo) a la batería. Nos ponemos en contacto para ensayar y componer canciones, con una idea de grupo más sólida… y nace Wonderlust Kings como tal.

Los zamoranos auto-publican una

Normalmente la composición en nosotros parte de una jam, a partir de ahí Pablo y Nico tienen la responsabilidad de las letras pero cualquiera puede dar sus ideas, entre todos se deciden estructuras, tempos, brakes, etc. Básicamente aportamos todos. ¿Por qué sello os gustaría fichar? Al comenzar a grabar decidimos que nuestro primer trabajo sería 100% autogestionado, pero es cierto que por ejemplo si queremos hacer una edición de vinilo, el disco se nos va de las manos en presupuesto, ya veremos qué nos depara el futuro para lo nuevo que venga… ¿Estáis en esto por hobby o con la intención de vivir de la música? No es el objetivo marcado, nos queda muchísimo camino por delante y amamos lo que hacemos, claro que sí, pero aun creciendo muchísimo debemos plantearnos el proyecto como algo a mayores de nuestras obligaciones personales, que son las que nos dan de comer. ¿Os importa lo que diga la prensa musical de vosotros? Luisma: ¡A todo el mundo le gustan las buenas críticas! Sería hipócrita para cualquiera decir que no, y para lo negativo intentaremos aprender, es lo mejor que se puede hacer. Nico: Home, un pouquiño, si. n

6 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l septiembre 2016 l Noticias

“Bolero de Algodre”. Desde Fermoselle llega un cuarteto que prueba tener bien asimiladas las influencias clásicas del género, empleadas ahora en dar a luz un puñado temas propios que convencen precisamente por su animosidad y buen acabado. n Raúl Julián

Esposa

“Señor de” https://esposa.bandcamp.com/

“Apesta” (Grabaciones de Impacto)

Presumido

“Vendetta” (Adelanto)

Basanta

“Cromestesia” (Maqueta)

2Pas0s “Hypnosis” (Autoeditado)

Esposa “Señor de” (Maqueta)

Cronómetrobudú “Esperanto” (Autoedit) Arrhytmia “II” (Autoeditado)

Lobocordero “V” (Autoeditado)

BestLife “Invincible Anymore” (Autoeditado) Agudog “Romance

de lobos”

(Doptt Zykler NL)

En formación de cuarteto y con cuatro canciones. Así se presentan Esposa, nuevo grupo compostelano con componentes de Monstruo, Chicharrón o Cudevaso. En su primera y contagiosa maqueta (“Señor de”) muestran especial devoción por el pop rápido –cantado en gallego– en la onda The Feelies, con ecos de Devo o The Modern Lovers, tocado sin bajo ni bombo en la batería. Prometedores. n Xavier Valiño

Distribución y Publicidad  Galicia Castilla y León: 615 914 379 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro. com Coordinador: Nonito Pereira Redacción: Nonito Pereira Maquetación: Iago Varela Colaboran en este número: Fernando F .Rego, Jose García, César Jacks, Raúl Julián, Jorge Muñoz García, Manu Pernás, Diego Treviño, Xavier Valiño, Antón Vecino. Depósito legal B 1971-2014


de distribuidores

pq l z

z

BARUMBA Freak-Bar/Street art/ Cultmovies/Dj-sets eclécticos//De Miércoles a Sábado de 22:30h. a cierre.C/Orzán 16 La Coruña

Bar la Ermita Lunes a jueves de 09:00h a 01:00h / Viernes y Sábado 10:00h-02:00h C/Juan de Castilla Nº2.Palencia

MATILDA C/ Ebanisteria 16-18 Valladolid – 47002 Tlf. 983307433 facebook. com/salon de estar, comer y beber.

FUZZ BAR-PUB Garaje - Punk Rock - Soul - Surf Indie Rock y todo lo demás. C/ Independencia - A Coruña

AVALÓN CAFÉ Conciertos y actuaciones en directo C/ San Andrés, 17 – Zamora www.avaloncafe.es

MOKALIA Pub - Restaurante Coffee Catering - Shop - Copas Premium Tlf: 979 750 812 - C/ Ignacio de Azcoitia Nº 5 Palencia

LA MONA SE VISTE DE SEDA Kling, Pepa Loves, Braves Soul. 11h2h / 17h-8´30h De Lunes a Sábado C/San Pedro, 4 - bajo. León

Café Cultural El Pueblo Calle Samuel Eiján, 1. Ourense

ELFOS. Bar musical. Abierto desde las 17:30. Lunes cerrado. C/ San Luis, 2 – Valladolid.

La Cuca de siempre más indie que nunca Domingos cerrado. C/ La Puebla Nº 17. Burgos

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

info: info: teléfono + fax 981160102 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: A Coruña, Burgos, León, Lugo, Palencia, Pontevedra, Santiago de Compostela, Valladolid, Vigo, Zamora, Aranda de Duero (Burgos), Arteixo (A Coruña), Bueu (Pontevedra) Carballo (A Coruña), Carral (A Coruña), Cedeira (A Coruña), Ferrol (A Coruña) Narón (A Coruña) O Barco de Valdeorras (Ourense), A Rua (Ourense), Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)

VILLATUERT0 Plaza de Las Atochas, Nº3. A Coruña. Síguenos en Facebook; www.facebook.com/ villatuerto. El Local C/Santa Cruz De 23:00 a cierre Barrio Húmedo - León. El Largo Adiós De 12:00 a 04:00 C/arribas nº2 (Enfrente catedral) Valladolid Las Artes C/ Plaza Antigua nº2 Pinchadas los jueves (Vinilo). Desde las 18:00 Valladolid Pub Gargantúa Pop - Rock español. Horario 23:00 - 4.30h (J, V y S) C/Santa Cruz, 12. León. Ho! Gruf “ La vida es aquello que te sucede mientras estás ocupado haciendo otros planes”. (John Lennon) Plaza Campo Castelo, 52 Lugo Carmen 13 Calle del Carmen 13 Telf:947267824 09001 - Burgos

Ruido Azul Indie-Pop Bar Club Lunes a Sábado (Domingo cerrado) De 16:30h a 03:00h C/Hortelanos s/n Burgos

BAR EL POTE Los mejores champiñones de León Horario: 20:00 – 01:00 C/Castañones, 6

El Club de la Oveja Negra Un mundo diletante en el centro de Lugo. Búscanos.

El Autentico Bar Clasicos Rock and Roll C/Alfonso VIII La Zona - Palencia

BAR BELMONDO Cocktails e historias de amor imposibles. C/ San Lorenzo, 1 – León.

El Fuelle. Desde las 18:30 a las 03:30. Los mejores cocktail aderezados con pop Ingles C/Cervantes nº12 - Zona Cid. León

EL HUERTO DE ROQUE Cocina de mercado y Gastrobar. Calle Santa Agueda Nº10 947 278793.Burgos.

Dickens Tavern Alternative Club electrónica,funk,disco,rock,soul . Abierto todos los dias C/Pablo Flórez Nº2 Bajo. León

Guia l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l septiembre 2016 l 7


l

MY EXPANSIVE AWARENESS

Los aragoneses My Expensive Awareness vuelven a pasear su rock psicodélico por España formando parte del JägermusicTour 2016 junto a Baywaves y Los Bengala. Podrás verles en A Coruña (23 septiembre, Mardi Gras) y Ourense (24 septiembre, El Pueblo). ¿Qué es lo mejor y lo peor de irse de gira? Hay muchas más cosas buenas que malas. Lo mejor es salir de la rutina, viajar y conocer lugares, gente, bandas… Las charlas en la furgoneta, los paisajes, expandir nuestra música por nuevos territorios… ¿Lo peor? Conducir habiendo dormido poco y de resaca, y las distancias largas. También hay veces que los sitios para dormir no son muy allá (el que se llevó la palma fue una sala en Portugal en la que dormimos en el suelo de un almacén muy sucio y húmedo). ¿Quiénes formáis el equipo a la hora de salir de gira? Los cinco miembros del grupo, nuestro manager Lolo, y a veces se unen colegas. La verdad es que las ocho plazas de la furgo suelen ir llenas. ¿Qué tres cosas imprescindibles hay que llevar en la furgoneta? Discos, agua y cargador de móvil para coche. ¿Qué música escucháis en la furgoneta? De todo: el “Ram” de Paul McCartney lo hemos trillado mucho, West Coast Art Pop Experimental Band, recopilatorios de dub y reggae, otro de la Motown, The Brian Jonestown Massacre, The Beatles… ¿Cómo suele comportarse vuestro público en los conciertos? ¿Son más de liarla o de mantenerse en silencio y escuchar con atención? En general, son de los que escuchan con atención y asienten con la cabeza. Pero siempre hay excepciones y depende de los temas. Con “Keep On

Dancing” y “Hey You!” ha habido hasta pogos. ¿Soléis salir de fiesta después de acabar el concierto? Siempre nos quedamos a echar unas cervezas y muchas veces la cosa se alarga... Si al día siguiente toca viajar durante muchas horas no nos podemos liar demasiado, o al menos no los que conducen. ¿Quienes son los tipos más raros y odiosos en el mundo de la música, los baterías o los técnicos de sonido? Los técnicos de sonido. Son para echarles de comer aparte.

Café & pop Torgal C/ Celso Emilio Ferreiro nº 20 Bajo Ourense www.cafepoptorgal.com

Y UN CUERNO C/Becerro De Bengoa nº2 Palencia

BAR LA PIEDRA C/Catedral nº5 - Valladolid

LA BUHARDILLA Música, exposiciones, desayunos y copas A partir de las 18:00. Mañanas, de lunes a viernes. C/San Martín nº33

Café Jazz Birdland A partir de las 18:00 C/Azafranal, 57. Salamanca

BAR LA ESPAÑOLA CUANDO BESA... Diferente selección de música a lo largo de la tarde-noche. info@barlaespañolacuandobesa.es

¿Os han robado algo durante una gira? No. Crucemos los dedos. ¿Qué es lo más ridículo que os ha pasado sobre un escenario? Hemos debido de tener suerte, porque nunca hemos tenido esa sensación.

¿Cuál es el tema que más le suele gustar a vuestro público? ¿Tenéis una teoría de por qué es así? Podrían ser “Wake Me Up” y “Up & Down”. No sabemos qué es, pero hay algo en ellas, algo que hizo que las eligiéramos como singles de nuestros dos discos, y que también parece enganchar a la gente. ¿Soléis ver a los grupos que actúan con vosotros? Sí. Excepto alguna vez que hemos tenido que cenar o ducharnos porque veníamos de viaje, siempre nos gusta conocer nuevas bandas. ¿Recordáis el mejor concierto que habéis dado en vuestra carrera? ¿Y el peor? Es difícil elegir… La mayoría los disfrutamos mucho. Pero si hay que hacerlo, quizá nos quedamos con el concierto del Zaragoza Psych Fest 2015 y el del SOS de este año. El peor fue uno que dimos en Zaragoza en el que había un técnico que no tenía ni idea de sonido y el equipo estaba puesto en el escenario de tal forma que se oía todo mal y con mil acoples… Estuvimos muy incómodos. n

8 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l septiembre 2016 l Guia

LA BURGUERÍA. HAMBURGUESAS DEL NORTE. De 13:00 a 0:00. Tlf: 881 974 598. C/ Santiago de Chile 32, 15701, Santiago. Cerveceria Bariloche Cervezas de importación De 19:00 a cierre – Todos los días. C/ Macias Picavea, 1 – Valladolid Les Paul Rock & Blues Bar C/Empecinados, 5. Valladolid


As de Copas De:7,30pm a 3,00am C/María de Molina, 1. 47001 Valladolid BAR ALASKA Abierto desde 1936 Horario 9h-02h C/Julio-agostor 24. Palencia BELUGA Garitazo Plaza Cantarranas, Nº1 Tel: 983048914 Valladolid

l

Lloyd Cole

29/09 – Auditorio C.C. AFundación, Vigo.

Lloyd Cole en compañía del grupo The Commotions encabezó junto a Roddy Frame (Aztec Camera) y Edwyn Collins (Orange Juice) una avanzadilla de músicos escoceses que asaltaron las listas de éxitos británicas durante los 80’s. A aquellos tiempos pertenecen notables canciones – “Rattlesnakes”, “Forest Fire”, “Perfect Skin” –, que, junto a otras compuestas durante su etapa en solitario – “Like Lovers Do”, “Undressed”, “My Way To You” -, dan lustre al cancionero que este mes viene a compartir con el público español en la gira “The Classic Lloyd Cole Songbook 1983-1996”.

Festival de la Luz

pq l z

z

TRIPLE B Nuevo & Segunda mano Sonido & iluminación Promotora de eventos Praza do Campo, 10 - Lugo Tlfn 982470111 / 620216162 www.facebook.com/tripleb.lugo

CENTRO MUNICIPAL DE INFORMACIÓN XUVENIL Edificio Fórum Metropolitano. 981.18.42.94 www.coruna.es/cmix

PAZ&RECORDS Estudio de grabación y vídeo, salas de ensayo y alquiler de backline. www.myspace.com/pazrecords

A.C. 470 Radio Musical cu4trosie7zero0@gmail.com Telf: 657342130 Valladolid

Tatuajes Full Color Tattoo.Eliminación de tatuajes sin cicatriz Tlfs:983298955652461676 C/ Aciberas 14. Valladolid – 47004

Tatuajes Mala Sangre Telf: 983 144 400 (Cita) C/Macias Picavea, 5(Cantarranas) - Valladolid www.malasangretattoo.com

Psicodelia Ropa. Piercings. Botas. Regalos Nueva dirección: Rúa Nueva, 25 Coruña facebook: psicodeliaonline

Lóstrego Joe Pequena tenda de roupa vintage Facebook LostregoJoe Pío XII 10 A Coruña.

9,10 y 11/09 – Boimorto (A Coruña) Quinto aniversario del festival impulsado por la cantante Luz Casal que atrae a un buen número de asistentes de todas las edades a su lugar de nacimiento. En esta edición participan Triángulo de Amor Bizarro, Cánovas, Adolfo y Guzmán, Jackson Browne & Raúl Rodríguez, y Hombre G entre otros.

Ariadna Castellanos & Ed Is Dead

23/09- Radar Estudios. Vigo. El productor de música electrónica Ed Is Dead y la pianista de flamenco y jazz Ariadna Castellanos unen fuerzas en este proyecto que suma dos percepciones diferentes para crear una propuesta única, rica en matices y sentimientos.

Pájaro Sunrise

2/09 – Avalon Café, Zamora

Monolithic Fest

Tras el disco “Old Goodbyes” (2011), el leonés Yuri Méndez anunciaba un alto en el camino de Pájaro Sunrise. Durante este tiempo ha seguido elaborando canciones bajo la influencia del pop, folk y la música electrónica que ahora presenta en “Oh My (Lost Songs 2006-2016)”

17/09 – Malatesta, Santiago de Compostela El primer festival dedicado al stoner rock en Galicia se celebra en Santiago de Compostela con la participación de Mondo Generator, grupo del célebre bajista Nick Olivieri (Kyuss, QOTSA), Desert Storm, The Black Wizzards, Supa Scoopa, Big Red Panda y Black Smoke Dragon.

Alex Cooper

Laura Gibson

16/09 - Playa Club. A Coruña. Alex Cooper celebra treinta años de carrera musical con la publicación de un disco recopilatorio donde se incluyen muchas de sus mejores canciones al frente de Los Flechazos, grupo que siempre gozó de un buen número de seguidores en A Coruña.

17/09- Café & Pop Torgal. Ourense. Apoyado por sus estrechos colaboradores Peter Broderick, John Askew y Dave Depper, la artista de Oregón residente en Nueva York estrena “Empire Builder”, nuevo disco que la sitúa entre las más destacadas compositoras de folk norteamericano.

ANÚNCIATE desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

Guia l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l septiembre 2016 l 9


l Venta de instrumentos musicales,alquiler de equipos de sonido, locales de ensayo

www.musicaltamayo.com

The Jayhawks

25/09 – Sala Capitol, Santiago de Compostela. Uno de los mejores exponentes del rock americano regresa a Galicia para presentar en directo un nuevo trabajo, “Paging Mr.Proust” (Thirty Tigers, 2016), que pasa a engrosar la lista de excelsas canciones publicadas por la banda de Minneapolis desde 1989. La formación encargada de interpretarlas en esta ocasión la integran Gary Louris y Marc Pearlman, miembros fundadores del grupo, junto al batería Tim O’Reagan y la teclista Karen Grotberg, dos músicos incorporados al seno del grupo para las grabaciones de “Sound Of Lies” (1997) y “Tomorrow The Green Grass” (1995) respectivamente.

Peluqueria César Terceño 9:30-13:30 /16:30 – 20:00 Viernes ininterrumpido - Lunes mañana cerrado Telf: 979 752 707 C/Colón ,8 bajo. Palencia

Festivalle

3/09 – Quintana Martín Galíndez (Burgos) En el Valle de Tobalina, situado en la comarca de Las Merindades, se celebra un atípico festival dedicado exclusivamente al rock & roll. Ray Collins Hot Club, Corizonas, Los Chicos, Kurt Baker y el pianista Henri Herbert, un fuera de serie al piano, son algunos de los participantes este año.

Los Mambo Jambo

29/09- Garufa Club. A Coruña El saxo de Dani Nel-lo sigue brillando con fuerza en las doce canciones de “Jambology”, último disco de la banda barcelonesa que consigue recrear cómo pocas el sonido y las melodías que marcaron el comienzo de una era.

Siniestro + The Vice

29/09 – Transylvania, Vigo. Primera visita a España de Siniestro y The Vice, dos bandas suecas que practican un atronador sonido metal, oscuro con tinte blues y punk. Ambas formaciones vienen a presentar sus nuevos trabajos que llevan por título “Revelations in Mayhem” y “The Vice”.

Ben Poole.

30/09 - Forum Celticum. O Burgo (A Coruña). Alabado por Gary Moore yJeff Beck, el guitarrista de blues británico emprende una nueva gira internacional para presentar las canciones de “Time “as Come”, un disco que combina alma blues y sonido pop.

10 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l septiembre 2016 l Guia

Anni B Sweet

1/09 – Café & Pop Torgal, Ourense. Antes de sacar su primer disco, Anni B Sweet ya había ganado el concurso de maquetas de Mondosonoro, fichado por Subterfuge y tocado en el FIB. Con su último disco, “Chasing Illusions” (Subterfuge, 15) ha evolucionado hacia un sonido más eléctrico y enérgico.

Jägermeister Music Tour 2016

24/09- El Pueblo. Ourense. Los Bengala, Baywaves y My Expansive Awarenes, tres bandas independientes compartiendo escenario con distintos planteamientos musicales pero misma actitud. Una oportunidad para escuchar a estos jóvenes grupos.

ESCUELA PÚBLICA DE MÚSICA MUNICIPAL Calle de la Torre, 67 Teléfono: 981 22 67 52 www.coruna.es/EMM 15002 - A Coruña CARAMBA SHOP Pi y Margall, 75 Progreso, 36 Urzaiz, 114. Vigo carambashop@hotmail.com www.stores.ebay.es/caramba-shop CHAMAN GROW C/Estrada nº7 wwwchamangrow.com


A

BestLife (Underyourseat) Foto Archivo

partir del legado de “A Kal y Kanto”, germinó el nuevo proyecto de estos mirandeses, “La Regadera”, “Un estilo más definido, un mensaje global más claro y sobre todo experiencia. En sí, nuestras bases y melodías están más curradas y nuestras letras más cohesionadas con el estilo”. Su primer trabajo con la nueva formación, salió a la luz con el título “Para que la vida

x Foto Archivo

Viene de Miranda de Ebro Publica “Para que la vida no pare”

no pare”, “Es directo, sentido a la par que eléctrico, en definitiva el disco que necesitas para cargar de energía tu día a día”. Todas las composiciones se amparan bajo un aura de buenrollismo, potenciadas con ska y ritmos latinos, “Hemos trabajado duro en ofrecer al público algo muy transparente, algo que refleje nuestras personalidades y que demuestre que estamos dispuestos a dejarnos la piel”. El poderío y la garra abanderan el directo del grupo, “Queremos estar al lado del máximo posible de gente, sentados pensando o de pies bailando, con mucha humildad, pero con mucha fe en lo que hacemos”. n Jorge Muñoz García.

LoboCordero

Mescalina Foto Archivo

La Regadera

Vienen de Burgos Publican “V” El propio nombre del grupo y algunas estrofas de sus canciones revelan que las metáforas son algo importante a la hora de expresar y transmitir emoción y sentimiento para esta joven banda de rock burgalesa integrada en la actualidad por Gonzalo Cantero, Jorge Yorke, Luismi García, Fernando Gento y Paco Entrevias.

BestLife (Underyourseat)

“Siempre que quiero escribir acerca de un tema van salien-

Vienen de Ourense Publican “Invicible Anymore”

cación de “V” LoboCordero marcan un nuevo punto de partida en

Mescalina

do pequeñas aristas, micro-relatos”, responde este último. “Me gusta dejar algo para la imaginación del escuchante,

Vienen de Valencia de Don Juan Publican “Segundo EP”

que hagan suyas ciertas frases o que cada vez que escuches el disco descubras una pequeña perlita”. Con la publi-

Cuatro años desde que los chicos de Mescalina se juntaran para

El disco anterior se compuso en casa con dos guitarras acústicas. ,

tocar, tarea difícil cuando cuarenta y un kilómetros separan al

Parte de las nuevas canciones incluidas en este segundo trabajo

tuvimos que tirar de amigos músicos para grabarlo. El proyecto fue

cantante del resto del grupo. “Lo que buscamos con nuestra

del grupo de pop/rock ourensano presentan un cambio sustancial

creciendo hasta que hicimos piña los cinco para ser una auténtica

música es que la gente flipe como si hubieran tomado

respecto a las publicadas en el anterior disco “Desde la primera

banda de Rock. Y eso se nota en el disco, mucho más directo, más

mescalina”. Tras lanzar en 2015 “Melenas al viento”,una

maqueta se aprecia una evolución continua en cómo so-

visceral. Creo que esta es la dirección correcta, lo que realmente

maqueta de 5 canciones, y haber ganado el Territorio Bosco

namos pero sin ser algo que busquemos. De hecho, ahora

somos y queremos ser. n N.P.R.

este 2016 van a por su segunda. “Los temas de esta maque-

mismo los temas nuevos están dando un nuevo giro al sonido, son los primeros compuestos entre los cinco miembros actuales de la formación”. Poco antes de la grabación realizada en los estudios A Ponte junto a Tomás Ageitos y Druso Losada, se incorporaban a la formación un nuevo batería, Ángel Gorgoso, y el teclista Óscar Álvarez “Realmente pensamos que siempre hemos sido una banda con teclados, pero curio-

Lobocordero Foto Archivo

la trayectoria del grupo tras su debut de 2014, “Por palabras”.

ta están más currados, nos conocemos más como músicos y le hemos dado más variedad con saltos de género que marcan la diferencia”. Podemos encontrar rock&roll –más blandito o más hardrock–, partes más metaleras, punk, baladas y letras “implícitamente reivindicativas” que cantan a la buena música olvidada ya en la era de las radiofórmulas. “Parece que vivimos en la época de la música

samente hasta hace poco no teníamos teclista, jajaja. En

intrascendente en la que triunfan los Kiko Rivera…Y

cuanto Óscar nos dio el ok no nos lo pensamos, además el

nuestros temas pretenden recuperar el espíritu de la

hecho de que también toque la guitarra completa el puzzle

buena música de siempre”. Más de 50 conciertos los avalan

a la perfección para añadir un instrumento u otro, o incluso

y buscan asentarse con esta segunda maqueta que saldrá en

ambos, en algún tema” n N.P.R

Septiembre, fecha y nombre aún por determinar. n César Jacks

Escaparate l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l septiembre 2016 l 11


Foto Renato Cruz

Lugar: Barcelos (Portugal) Fecha: 21 al 24 de Julio Promotor: Lovers & Lollypop. Hoy en día es difícil encontrar un cartel tan arriesgado y ecléctico (o esquizofrénico, según se mire) como el del Milhoes de Festa, que venga acompañado de un ambiente tan particular como el del pueblo de Barcelos y que además tenga un precio tan irrisorio. Para romper el hielo, el festival programó un primer día de actuaciones gratuitas con bandas como Vozzyow, Eat the Turnbuckle, Aggrenation y Jiboia. Al día siguiente dio comienzo el festival en el escenario piscina con la actuación de Surma (denominada la Jenny Hval portuguesa), el potente kraut de unos sobresalientes Wume y la electrónica de influencias andinas de Nicola Cruz. Más adelante, y ya en el recinto del festival propiamente dicho, los gallegos

Uppercut y Malandrómeda se encargaron de abrir el escenario Taina con una actuación movidita por parte de estos últimos. Goth Money Records dieron su particular toque de trap oscuro en el escenario Lovers & Lollypops. Sons of Kemet fue el primer cañonazo del festival. Con dos bateristas, un saxo y un trombón, dieron uno de los mejores bolos del Milhoes. Ritmos desenfrenados, un no parar entre temas y una técnica impecable: se metieron al público en el bolsillo. Goat cerró la jornada con un escenario principal a reventar de público. Al día siguiente en la piscina los franceses We Are Match dieron un bolo impecable, dejando entrever una banda prometedora, joven y fresca. Ciertos problemas de sonido retrasaron media hora el concierto de Sun Araw. Los americanos retomaron su actuación con un discurso realmente

12 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l septiembre 2016 l Conciertos

desconcertante de Stallones, para después tocar cuarenta y cinco minutos de incomprensibles sonidos deconstruídos. Cualquier parecido a los discos es pura coincidencia. The Heads dinamitaron su set de cuarenta y cinco minutos en lo que terminó siendo un concierto un monótono y predecible, con sobredosis de solos espaciales. La estrella del segundo día fue, sin duda, Islam Chipsy & EEK, que con un pianillo de comunión y un baterista a cada lado, hizo bailar a las cuatro de la madrugada a todo el escenario Lovers & Lollypops, con bis incluido. Al día siguiente la actuación del dúo británico Tomaga en la piscina dejó un buenísimo sabor de boca en el último día del festival. My Expansive Awareness se encargaron de quitar legañas en el escenario Taina con una actuación que culmina un año de méritos para los maños. En el escenario grande, Evil Blizzard demostraron hasta qué punto se puede llegar con un sonido mediocre pero dando un espectáculo extravagante con disfraces y máscaras. Tras tres días de conciertos en los

Foto Renato Cruz

Foto Renato Cruz

Foto Zita Moura Foto Telma Coreia

Milhoes de Festa

que o se abusaba de una chicha muy pesada o se carecía totalmente de distorsión al uso, Part Chimp dieron un zapatillazo con un concierto contundente y directo a la yugular. El heavy metal de verdad está vivo en esa peña. El Guincho dio un concierto festivo y buen rollero en el que hizo guiños a su actuación seis años antes, en la que fue la primera edición del festival, terminando su concierto con una enorme conga del público. Dan Deacon dio el concierto del festival, merecedor de su nombre en la cabeza del cartel. Con un público metido en el bolsillo desde el minuto uno, él y una baterista desplegaron su electrónica surrealista mientras el foso se llenaba de globos y el polvo que levantaban los bailes. Por último, y sabiendo lo que iba a suceder, la actuación de Ho99o9 puso el broche al festival. La oscuridad y mala sangre de los de Nueva Jersey estalló en pogos de rabia pura entremezclados con su rap-metal. Una actuación impresionante que puso el punto y final a una edición fantástica del Milhoes de Festa. n Daniel Treviño.


Foto Matías Monsterkid Foto Matías Monsterkid

Foto Matías Monsterkid

RESURRECTION FEST Lugar: Viveiro, Lugo. Fecha: 7 al 9 de Julio. Promotor: ONP Producciones. Décimo primera edición del Resurrection Fest. Un festival hecho por la gente para la gente como dijo Bruce Dickinson. Con una asistencia de más de 80.000 personas, se ha convertido en la edición más exitosa hasta la fecha. Aunque teniendo a Iron Maiden como cabezas de cartel, el éxito estaba asegurado.

jueves 7 Minor Empires demostraron que la nueva formación ya no es tan nueva y que el rodaje desde su última aparición en Viveiro, les ha hecho crecer como banda. A continuación, pudimos disfrutar de Viva Belgrado y su intenso post-rock screamo. Una pena que su concierto no durase un rato más. El día fue subiendo de temperatura con Implore, Soldier, Tesseract, Wormed, los legendarios Rotting Christ o Stick to your Guns. Bad Religion volvían a pisar el escenario principal (Resukids incluidos) con un

repertorio lleno de clásicos de los que no defraudan, con un toque más rock y menos punk. Walls of Jericho es una de las bandas con más actitud que han pasado por el “Resu”. Bring Me The Horizon era uno de los platos fuertes del día y eso se notaba entre el respetable. Con un directo irreprochable en cuanto a sonido y luces, se metieron a sus seguidores en el bolsillo y a los que no eran tan devotos, los dejaron fríos y esperando canciones. Volbeat, la banda del momento para unos y sobrevalorados para otros, eran los cabezas de cartel del primer día aprovechando el estado de gracia en el que se encuentran. Brujeria cerraban la noche entre clásicos de su repertorio como “Matando Güeros” o “Marijuana”.

Angelus Apatrida y su sensacional directo hasta la llegada del turno de Hatebreed que repasaron sus grandes éxitos con un detalle hacia el fallecido Lemmy dedicándole Last Breath. Frank Carter & The Rattlesnakes dieron un concierto con muchos parones que nos dejaron a medias. Entombed AD fueron rudos y sólidos. Gojira llegaron, tocaron y arrasaron. Pasaron como una apisonadora por el escenario principal dejando claro que los franceses tienen la maquinaria muy bien engrasada. Dark Tranquilty supieron mantener el nivel llevándose diversas ovaciones a lo largo de su actuación. The Offspring dieron el toque fiestero al festival haciendo que el público corease sus himnos de principio a fin. Madball hicieron grande el escenario pequeño demostrando porque son una de las bandas más queridas del festival dejándonos un buen sabor de orejas y un sonrisa en el corazón.

viernes 8

sábado 9

Jornada de sol y calor donde Avulsed demostraron que siguen siendo unos “jefazos” del death metal aunque tengan que tocar a las cuatro de la tarde. Por los diversos escenarios iban pasando bandas como Hamlet, Battlecross, Protest The Hero,

El día D! Se notaba desde por la mañana que algo especial iba a pasar. Los accesos a Viveiro desbordados por el tráfico, el pueblo a rebosar y el ambiente inmejorable. Con el sol pegando duro, salieron a escena una de las sensaciones del festival, los

gallegos Nashgul. Los cuales dirigidos con maestría por Iván a los tambores, dieron un directo preciso y sin concesiones en el que interpretaron temas de su nuevo álbum que esperamos tener pronto entre las manos. A True Mountais se les ve felices y contentos, lo que hace que la gente se contagie y disfrute con ellos. Bullet for my Valentine y Enslaved, cada uno en su estilo, supieron llevar al público a su terreno con un directo efectivo y sin artilugios. Iron Maiden salieron a escena con todo Viveiro entregado a la causa y aún incrédulos de poder ver a “los Maiden” en casa. Quizá no fue su mejor directo con un Bruce Dickinson con algún que otro altibajo vocal pero aún así, fue un gran show donde pudimos ver toda la parafernalia que rodea un concierto de la “Dama de Hierro” y su entrega al 200% para con los fans. Abbath y Municipal Waste dieron paso a Graveyard, una de las bandas triunfadoras del festival, ya que a priori por estilo musical no pegaban mucho en el cartel, pero supieron ganarse al personal a base de su rock de aromas setenteros. Nashville Pussy y The Real McKenzies fueron un digno fin de fiesta para un festival que se supera cada año haciendo del mismo, una cita obligada dentro del panorama europeo de grandes festivales. Qué será lo siguiente… Metallica? n

Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l septiembre 2016 l 13


Pienso que hace veinte años no existía un festival como Sonorama Ribera y no puedo evitar que me resbale una lágrima. No es solo el ritmo frenético de un ambiente inmejorable, un cartel que baila con maestría por lo internacional dando la importancia que merece al panorama nacional o los cuatro días de música nonstop que nos ofrece cada rincón de Aranda de Duero. Entre el apabullante número de festivales celebrados esta temporada, este tiene el peligro de robarle ese color especial del que presume Sevilla. Desde primera hora del jueves la Plaza del Trigo deja buen sabor de boca con Polock y Siloé, promesa del indie del que muchos dudan y al que otros aplauden. Tras ellos, Miss Caffeina fueron sorpresa enloqueciendo aún más el escenario más mítico y caluroso de los doce que se han dispuesto este año.

Si la mañana promete, Quique González y los Detectives no defraudan al caer la noche. Remata Ángel Stanich con un dominio escénico que clava casi al milímetro. Entre el público, debates sobre cuál es el tema favorito de cada uno. No hay acuerdo. El Dúo Dinámico abrió su cacareado show (previamente criticado en bares y tiendas de campaña) acompañados de Alberto Jiménez con un clásico: “Resistiré”. Buen comienzo que hizo las delicias de un público que oscilaba entre los 18 y los 100 años. Un gustazo ver esa comunión de generaciones. Vocalmente ya no son lo que eran pero Ramón y Manolo se atrevieron incluso con el “La, la, la”. “El final del verano” tuvo el acompañamiento de lujo de una Eva Amaral deslumbrante. Fuel Fandango, Belako y Triángulo de Amor Bizarro, tres patrios que han lanzado notables discos en los últimos meses, pusieron a los presentes brazos en alto. Cuesta saber qué banda ha crecido mejor. Preferimos quedarnos con todas.

14 l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l septiembre 2016 l Conciertos

Corizonas Foto Javier P.Miñambres Miss Caffeina Foto Javier P.Miñambres

Kitai Foto Javier P.Miñambres

Lugar: Aranda de Duero (Burgos). Fechas: 11,12,13,14-08-2016. Público: 60.000. Promotor: Art de Troya.

Izal Foto Javier P.Miñambres

Fuel Fandango Foto Javier P.Miñambres

sonorama ribera

Kula Shaker, capitaneados por un Crispian Mills de aspecto más californiano que nunca, llenaron de incienso las tablas para delicia de un público emocionado de tenerlos tan cerca. Tras ellos hubiera sido el momento idóneo para Nudozurdo, que no defraudó aunque la caída del sol favorece enteros su repertorio. Lo de The Hives y su espectáculo monocromo es de otro mundo. Su ejecución es magistral y, hablando de performers, merecen la corona. Juego de luces sobresaliente y una banda como poco entregadísima que supo transmitir sus altas, altísimas pulsaciones. Como todo lo bueno de la vida, cuando parece que el nivel no puede subir más, sube. Los chicos de León Benavente encantaron y rompieron suelas de tanto hacer bailar. Su segundo larga duración es perfecto para escenarios como estos. Aunque para muchos sea un recurso fácil y repetitivo, Love of Lesbian cumplieron lo previsto: lleno total a pesar de no estar demasiado inspirados presentando el que puede que sea uno de los álbumes más contundentes del grupo. Sería un error no mencionar el respeto por los turnos de los conciertos, que la organización

salvó con bastante mano izquierda. Pero cuando toca coincidir en horario con los Love of Lesbian el ánimo puede complicarse. The Levitants afrontó el reto: comenzaron con aforo reducido, sacaron a las tablas a Javi Vielba (que también ofreció un espectáculo sobresaliente con Corizonas) y terminaron por todo lo alto con kilos y kilos de confetti que el público guardaba para un apoteósico final. Poco para un juego malabar de voz, teclados y batería que cumple y engancha. El padrinazgo de esta edición ha venido de la mano de Alberto Jiménez, omnipresente en toda la edición. Su tercera aparición, con Miss Caffeina al completo presentando “Detroit”, es la definición gráfica de un verdadero llenapistas. No parece importar el poco espacio para bailar y las carencias vocales y estéticas del grupo. Lo cierto es que su setlist es contundente y sus fans, y los no tan fans, lo aprecian. Vuelvo a pensar en que hace veinte años no existía Sonorama Ribera y sí, se me vuelve a caer una lágrima. Pero esta vez de emoción por saber qué nos depara el año que viene en su vigésimo aniversario. Y pensar que antes todo aquello era prado... n Manu Pernás


septiembre 2016

Galicia castilla y león

“Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ jueves 1 Ebrovisión: Shinova, Rural Zombies, Tachenko, Perro, 21:00. Fábrica de Tornillos. Miranda de Ebro (Burgos). Héctor Calderón DJ Set. 0:00. The Lemon Society. Palencia Vibra Balboa. Balboa – Bierzo (León) Pájaro Sunrise. El Gran Café. León Last Chance. 19:30. Gratuito. C.C.M Hangar. Burgos. Anni B. Sweet (SON Estrella Galicia). Café & Pop Torgal. Ourense.

◗ viernes 2

Ebrovisión: Yellow Big Machine, Las Ruinas, Grises, Quique González, Belako, !!! (Chk Chk Chk), Fuel Fandango. 19:30. Multifuncional de Bayas. Miranda de Ebro (Burgos). Raúl DJ Set. 0:00 The Lemon Society. Palencia. Vibra Balboa. Balboa – Bierzo (León) Pájaro Sunrise. Avalon Café. Zamora. Festibalc 2016: Tuxedo, El Lado Oscuro de la Broca, Edu Jerez, LittleBoca, Mendel, Ninchi Surf System, Greenblues, Caeiro, Huckleberry, DJ Pigmanstar, Mahalo&Aliste, Charlie&Brasi, Pablo Lorenzo, David Refoyo y Sushijas. Zamora. Fa Ce La Fest : Emilio José, Voltem, Disco Las Palmeras !, Tigres Leones. Clavicémbalo. Lugo. Marineda Unplugged: Iván Ferreiro, Anni B. Sweet, Angel Stanich, La Bien Querida, Sensacional. 20:00. C.C. Marineda City. Los Claretes. 23:00. Gratuito. Forum Celticum. O Burgo (A Coruña).

◗ sábado 3

Ebrovisión: Dekot, Green Class, Perlita, Angel Stanich, La M.O.D.A., Tahiti 80, Izal, Was. 19:30. Multifuncional de Bayas. Miranda de Ebro (Burgos). Arteficial: Surma, Rick & Vera, Emilio José, Sequin, Fogbound, Thee Blind Crows, Igmig, Bala, Guerrera, Palida, Mounqup. 12:00. Ribadavia (Ourense). MarQ DJ Set. 0:00. The Lemon Society. Palencia. Vibra Balboa. Balboa – Bierzo (León) Lost Carnivale + Beth Loring. Filomatic. A Coruña. Tuco y Los Definitivos. 20.00. Plaza Mayor. Cantabrana (Burgos). Festibalc 2016 . Zamora. Fa Ce La Fest Chicharrón, Grushenka, Disco Episcopal (Live), Elvis Negro, Anibal Anisakis,

Lois Pérez, Inoperante DJ’s, Oh ! Ayatollah. Clavicémbalo. Lugo. X Festivalle de Tobalina. Corizonas, Ray Collins Hot Club, Los Chicos, Micky y Los Colosos del Ritmo, Los Brazos, Henri Herbert, Kurt Baker Combo, Los Misterios. 13:30. Quintana Martín Galíndez (Burgos). Ryan McGarvey. 23:00. Anticipada 12€. Taquilla 15€. Forum Celticum. O Burgo (A Coruña).

◗ domingo 4

Vibra Balboa. Balboa – Bierzo (León) Tuco y Los Definitivos. 13:00. Moradillo de Roa (Burgos).

◗ lunes 5

Tuco y Los Definitivos. El baúl de la Piquer. Burgos.

◗ miércoles 7

Jam Session. La Centenera. Salamanca Noches Musicales con Jaime Valentín. Museo de la Ciencia. Valladolid. WOS Festival: Thee Oh Sees. Entrada: 15€ Abono WOS Premium: 50€. Sala Por confirmar. Santiago de Compostela.

◗ jueves 8

WOS Festival: Dead Meadow, Moura, Silver Apples. Santiago de Compostela. Tuco y Los Definitivos. 23:30. Plaza Mayor. Fresno de Río Tirón (Burgos). Hey Doc! 19:30. Gratuito. C.C.M. Hangar. Burgos

◗ viernes 9

Rockin’ Villa: Familia Caamagno, Dakidarría, Ultraqäns, Sokram, Desequilibrio Mental. 21:30. 4€. Vilanova de Arousa (Pontevedra). WOS Festival: 23 Red Ants, Blaak Heat, Duister, Feels, Fogbound, Harrison Ford Fiesta, Melange, Radar Men From The Moon, Triángulo de Amor Bizarro. Santiago de Compostela. Festival de la Luz: Heredeiros da Crus, Riff Raff, Superoito, Agoraphobia, Mayor Tom. Boimorto (A Coruña). Kaneko Rock Fest. Los Suaves, La Fuga, Leize, The Fly Army, Overdry, Donut Hole. Taquilla. Auditorio de la Ruta de la Plata. Zamora. Five String Band. 23:00. Forum Celticum. O Burgo (A Coruña).

◗ sábado 10

Rockin’ Villa:Mad martin Trio, Tractor Troy, Ghesgha, Kings

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 galicia@mondosonoro.com / castillayleon@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

Of The Beach, Leda Atómica. 21:30. 4€. Vilanova de Arousa (Pontevedra). WOS Festival Boogarins, Fasenuova, Fiera, Hanna Epperson, Malandrómeda vs Lar Legido, Maxwell August Croy, Raime, Rats On Rafts, Roly Porter & MFO, The Soft Moon. Sala Por confirmar. Santiago de Compostela. Festival de la Luz. Boimorto (A Coruña). Tuco y Los Definitivos. 23:30. Bar Nefertiti. Cubo de Bureba (Burgos) Andhrea & The Black Cats. 23:00. 3€. Forum Celticum. O Burgo (A Coruña).

Anunciados + Malasömbra. 23:00. 8€. Forum Celticum. O Burgo (A Coruña). American Autumn: Laura Gibson. 20:30. 12€. Café & Pop Torgal. Ourense.

◗ domingo 11

◗ viernes 23

WOS Festival: Martin Kohlsted. Santiago de Compostela. Festival de la Luz: Hombres G, José Mercé, Elefantes, Rosa Cedrón, Willie Nile, Cosmosoul, Triángulo de Amor Bizarro, Malvela, Los Zigarros, Jackson Browne & Raúl Rodríguez, Cuarteto Caramuxo, The Lakazáns, Manuel Malou, Family Folks, Samba. Entrada: 10€. Abono: 15€. Boimorto (A Coruña). Radar Men From The Moon. Sala Son. Cangas (Pontevedra).

◗ lunes 12

Tuco y Los Definitivos. El baúl de la Piquer. Burgos. Tulipa Ruiz + Morgan. Garufa Club. A Coruña.

◗ miércoles 14

Jam Session. La Centenera. Salamanca Noches Musicales con Jaime Valentín. 21:30. Entrada gratuita. Terraza Museo de la Ciencia. Valladolid.

◗ viernes 16

Free City + Lost Children + Sinaia. 21:30. 5€ Anticipada. 8€ Taquilla. Porta Caeli. Valladolid. Alex Cooper (SON Estrella Galicia). 23:00. 15€. Playa Club. A Coruña. La Piel del Oso. 23:00. Gratuito. Forum Celticum. O Burgo (A Coruña).

◗ sábado 17

Tuco y Los Definitivos. 19:00. Bodegas de San Roque. Quintanilla del Agua (Burgos). Monolithic Fest: Mondo Generator, Desert Storm, The Black Wizzards, Supa Scoopa, Big Red Panda, Black Smoke Dragon. Sala Malatesta. Santiago de Compostela. La Banda de los

◗ lunes 19

Cinema “Mecatrónica” de Música Prepost.Sala Capitol. Santiago de Compostela.

◗ viernes 30

Final VII Concurso Música Joven Burgos. C.C.M. Hangar. Burgos. Los Mambo Jambo (SON

Estrella Galicia). 22:30. 12€. Super 8. Ferrol. Siniestro + The Vice. Transylvania. Vigo. Ben Poole. 23:00. Anticipada: 12€. Taquilla 15€. Forum Celticum. O Burgo (A Coruña).

Tuco y Los Definitivos. El baúl de la Piquer. Burgos.

◗ miércoles 21

Jam Session. La Centenera. Salamanca Noches Musicales con Jaime Valentín. Museo de la Ciencia. Valladolid.

Musselman. 23:00. La Centenera. Salamanca. Xiriapop: Aula 11, Octubre, Vic Godard, The Wellgreen. Sala Dublín. Carballo (A Coruña). Ariadna Castellanos & Ed Is Dead (SON Estrella Galicia). Radar Estudios. Vigo. Jägermeister Music Tour 2016: Baywaves, Los Bengala, My Expansive Awareness. Mardi Gras. A Coruña. The Lákazans. Forum Celticum. O Burgo (A Coruña).

◗ sábado 24

Xiriapop: Brand New Sinclairs, The Hellbuckers, The Allnighters, Shaggy Dogs. 21:30. Sala Dublín. Carballo (A Coruña). Tuco y Los Definitivos. 19:00. Plaza Mayor. Abioncillo de Calatañazor (Soria). Jägermeister Music Tour 2016: Baywaves, Los Bengala, My Expansive Awareness. El Pueblo. Ourense.

◗ domingo 25

The Jayhawks (SON Estrella Galicia). 20:30. 20€. Sala Capitol. Santiago de Compostela. Los Claretes. 13:30. Forum Celticum. O Burgo (A Coruña).

◗ lunes 26

Tuco y Los Definitivos. El baúl de la Piquer. Burgos.

◗ miércoles 28

Jam Session. La Centenera. Salamanca Noches Musicales con Jaime Valentín. 21:30. Terraza Museo de la Ciencia. Valladolid.

◗ jueves 29

Lloyd Cole. Auditorio C.C. AFundación. Vigo. Los Mambo Jambo (SON Estrella Galicia). 21:30. 12€. Garufa Club. A Coruña Curtocircuito 2016 Live

Agenda l MondoSonoro.com l Edición Galicia/Castilla y León l septiembre 2016 l 15


16 l MondoSonoro.com l Ediciรณn Galicia/Castilla y Leรณn l septiembre 2016 l Publicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.