MondoSonoro Galicia - Castilla y León

Page 1

DICIEMBRE 2017 Nº256 mondosonoro.com

Festiparvo, Qué no te engañen Humilde pero orgullosa, la promotora Parvo sale a la calle para celebrar un año de existencia.

T

ODAS las actuaciones previstas para la fiesta primer aniversario de Parvo tienen por protagonistas a varias formaciones musicales afines al espíritu DIY de la agencia que dirige Toño Rodríguez, quién además de atender sus ocupaciones cómo profesor, músico y socio activo del Liceo Mutante de Pontevedra, ha encontrado tiempo para desarrollar este proyecto cultural. En las calles Irmandiños y Churruca de Vigo se concentrarán los conciertos que comienzan el 29 con una noche que promete ser épica en La Iguana Club. Un doble cartel compuesto por Cró!, también celebrando su décimo aniversario, junto a los magos del rock dislocado diola. La jornada del sábado 30 empieza a media tarde con Trilitrate, banda de neofolk en estado de gracia, y Sara Fontán, violinista gallega residente en Barcelona. Juntos ofrecerán un concierto íntimo y muy especial que poco tendrá que ver con el menú eléctrico cocinado para esa noche en la sala Radar Estudios por tres de los grandes valores del actual underground galaico. Esposa regresan a Vigo para presentar su primer disco, Xardín interior (Prenom, 2017), y mostrarnos porqué las canciones pop en gallego ganan el do-

ble. Por su parte los locales Dois encajarán en directo las piezas del puzzle sonoro que guardan en su debut Está bien (Orphan Records /Discos de Kirlian, 2017). La conexión Río de Janeiro/Cangas de Morrazo volverá a funcionar con Selvática y su amalgama de post-punk con aroma de selva oscura; así definía Paula Vilas hace unos meses en estas mismas páginas las canciones incluidas en su tercer disco Seres Abisales (Orphan Records / Discos de Kirlian, 2017), que retumbará en esta primera edición de Festiparvo que aguardamos se repita cada aniversario. El broche lo pondrán Spazzfricah Ed DJ y Lennin & McAuto sin preocuparse de horarios ni estilos.

CASTILLA Y LEÓN GALICIA

FESTIPARVO 29 de diciembre l Cró! (Concierto de X Aniversario) + Diola 23:30 h. La Iguana Club 30 de diciembre l Triltrate+ Sara Fontán 19.00h. Sala Magnética l Esposa + Dois + Selvática 21.00h. Sala Radar

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon

DIOLA. FOTO: DAVID TOMBILLA

diciembre 2017 #1


DEMO. TEST.

¿Cuál es el punto de partida del grupo?

¿Copyright o Copyleft?

Partiendo de que ya éramos amigos antes de formar el grupo, la idea inicial por la que nació Con X The Banjo fueron las canciones. Hemos pasado por un montón de cosas gracias a nuestros temas, que son nuestro principio y final.

Tenemos que decir Copyright porque tenemos los temas registrados en SGAE y sería falso decir otra cosa, pero siempre hemos pensado que la difusión de la música es mucho más importante que el rendimiento económico cuando empiezas, ya que somos una banda que apuesta por el directo..

¿Qué es lo mejor y lo peor que han dicho de vuestras canciones?

¿Habrá disco próximamente?

Lo mejor, es que suena a nosotros y es lo buscamos. Lo peor que nos han dicho es que el grupo les gusta, pero que les suena mejor el directo que el disco y eso que los grabamos en directo los tres a pelo. ¿Todo el curro que acarrea empezar esto y mantenerlo habrá valido la pena si lo conseguís?

Con X The Banjo Procedencia: Tudela, Navarra. Estilo: Rock and roll clásico. Componentes: Alejo Huerta (voz y guitarra), Andoni Zubiría (batería), Luis Pérez-Nievas (bajo). Contacto: Alejo (659471457)

Todo lo que tenemos ahora, desde hacer conciertos a grabar discos con toda la gente que rodea al grupo es mucho más de lo que esperábamos al montar el grupo. Vivimos demasiado al día como para pensar si el mañana será mejor o peor. Tenemos el placer de sobrevivir junto a la música y merece la pena hoy, mañana y siempre, exista Con X The Banjo o no.

Estamos contestando esta entrevista mientras grabamos el primer LP de Con X The Banjo (tenemos dos EP’. Esperemos que haya disco próximamente (risas). ¿Cuántos conciertos habéis tenido hasta ahora?

No llegamos a los 200 por muy poco. Hemos tenido el placer de compartir escenario con bandas grandes, pero la mayoría han sido en acogedores garitos de la escena nacional. ¿Alguna anécdota divertida que recordéis?

Conocimos al productor del disco en un kebab de Logroño a las 4 de la mañana. Habíamos ido a ver tocar a su banda, así que hablamos un rato con él. Nunca pudimos imaginar que nos iba a llevar a grabar un disco como este.

TOP10 Redacción Castilla y León Galicia 1 Pardo Libélula Tam Tam Producciones 2 Te Quiero Abuela Te Quiero Abuela Autoeditado 3 Emilio Cao Fonte do Araño Polyrock

AUTOEDITADOS.

FOTO: ABOCADOS

MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA

Redacción: Nonito Pereira. Coordinación: Nonito Pereira. Maquetación: Chelo Belmonte. Distribución y publicidad Castilla y León - Galicia: 615 914 379

Klüte

Pelícano

Abuela Te Quiero

Los ferrolanos Klüte se visten de largo con un disco plagado de cortes intensos y frescos que huelen a espíritu adolescente, cortes que remiten a los noventa en los que beben del punk rock, el indie rock y el powerpop, de bandas como Husker Dü y Dinosaur Jr… Pequeñas joyas atemporales como Far from you, Lovers o Hold your hand consiguen levantar cualquier mal día. —FERNANDO F. REGO

Héctor Pérez, habitual de la escena zamorana y vocalista de varias bandas, se estrena bajo el alias de Pelícano con el que es su proyecto más personal y ambicioso. Un debut apto para todos los públicos, en los que la épica pop y su capacidad vocal resultan principales protagonistas, después de que el autor beba de influencias clásicas como Queen, The Beatles, Tom Jones, The Killers o Elvis Presley. —RAÚL JULIÁN

Con fuerza imparable llega el primer disco de Abuela Te Quiero!, un asunto cocinado entre tres músicos que formaron parte de otras bandas gallegas cómo Avecrem, Uppercut y Bëlop, antes de remangarse y preparar canciones que rezuman diversión entre guiños a Eagles Of Death Metal, Novedades Carminha, y Doctor Explosion. Sin duda son una de las mejores sorpresas de este año. —JOSÉ REY

No Youth

#2 diciembre 2017

Places

Abuela Te Quiero

4 Familia Feliz Amar y meseta Autoeditado 5 Khmer Larga Sombra Violence In The Veins

Email: galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro. com

6 Eladio y Los Seres Queridos Historias de Caza Autoeditado

Web: mondosonoro.com

7 Lost Minnow Lost Minnow Autoeditado

Textos: Jesús Díez, Fernando Fernández Rego, Dani G. Lagunar, Paco Jiménez, Raúl Julián, Alba Llamazares, Nonito Pereira, José Rey, Chus Rodríguez. Fotografía: Four Alle Falle, Jordán Aragón, Andrea Bruiz, Chusmi 10, Irene de Anta, Víctor J. Fry, Raúl Julián, Denis Pushkin, Chus Rodríguez, Natalia Rodríguez, David Tombilla, Miguel Vidal.

8 Agoraphobia Incoming Noise Dotbeat 9 Lydia Botana Bolboreta Kasba Music 10 Pito de Pikasso Algodón de Sucre Autoeditado

Tira còmica: Rudraws.

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon


MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA

El club de los exploradores

ACTUACIONES San Miguel Music Explorers On Tour l 01/12: Rufus T. Firefly + Amaro Ferreiro Vigo

La gira de conciertos San Miguel Music Explorers On Tour termina 2017 presentando en escenarios de Galicia y Castilla y León algunas de las propuestas más interesantes de la temporada. Rufus T. Firefly, el mexicano Kill Aniston o Shinova forman parte de ella.

E

l 15/12: Shinova + Correos Aranda de Duero l 28/12: Rufus T. Firefly + Kill Aniston león

RR La sexta edición de When Were Kings… Special 90’s Night se celebrará el próximo 29 de diciembre en el Avalon Café de Zamora. De la selección en cabina se ocupa PigManStar y sobre el escenario se reunirán un grupo formado para la ocasión por músicos locales. El precio de la entrada se destinará al Comedor Social de la ciudad. RR Con el material de su próximo disco ya grabado, Nortones se encuentran buscando financiación a través de crowdfunding para editarlo. Cómo adelanto acaban de publicar en formato audiovisual, producido por Dreamovie, la canción “Salto al vacío” donde se refleja la esencia rocanrolera de este proyecto impulsado desde A Coruña.

KILL ANISTON. FOTO: ARCHIVO

consistente y de gran riqueza instrumental. La siguiente parada será en Burgos y en ella se presentan la vocalista pop Virginia Maestro, anteriormente conocida como Virgina Labuat y el rockero Isma Romero con un repertorio compuesto por canciones de sus dos discos, el último Luminiscencia (Warner 2017) producido por Nigel Walker. Ya en la última quincena del mes, San Miguel Music

Explorers recalará en la cuna del Sonorama, Aranda de Duero, con los conciertos de los vizcaínos Correos y Shinova, estos últimos lograron convertirse en el grupo revelación de la edición del 2016 gracias a su directo en la Plaza del Trigo que muchos de los asistentes compararon con los de Izal, Vestusta Morla, Elefantes o Supersubmarina. La ruta termina en León donde de nuevo encontramos a Rufus T.

Firefly, pero esta vez compartiendo cartel con Josué Guijosa, líder de Kill Anniston, que llega a España para presentar en directo material procedente de los ocho álbumes grabados por esta banda mexicana desde 2006. El más reciente lleva por título Los Ángeles de Ciudad de México. Parte de los conciertos programados son gratuitos, consulta nuestra Agenda para más información

FOTO: MIGUEL VIDAL

FOTO: ARCHIVO

L primero de esta serie de conciertos llegará a Vigo con una propuesta en la que Rufus T. Firefly y Amaro Ferreiro son protagonistas. El grupo madrileño ha logrado situar su último trabajo, Magnolia (LagoNaranja, 2017), entre los candidatos a mejor disco del año gracias a su inspirada combinación de sonidos sintéticos y desarrollos progresivos que en directo se muestra

l 02/12: Virginia Maestro + Isma Romero Burgos

BREVES

Agoraphobia, preparadas para el gran salto

Cowabunga están de vuelta

NCOMING noise es el título del primer largo que la banda de rock femenina acaba de publicar pasado 3 de noviembre, dos años después del lanzamiento de su segundo EP Ready To Play. Con esta entrega, Agoraphobia dan muestra de haber tomado un nuevo rumbo en sus composiciones, optando por imprimir un sonido más elaborado a las diez canciones que forman parte de este trabajo ,producido por Iago Lorenzo y grabado en los Estudios Nakra de A Coruña. A lo largo de este habrá varias oportunidades de escucharlo en directo en diversas poblaciones gallegas donde dejarán constancia de la arrolladora puesta en escena que las caracteriza. No en vano han paseado su directo por señeras citas internacionales cómo el SXSW de Texas.

ECIBIMOS con vivas y aplausos las cuatro nuevas canciones grabadas por Cowabunga a su paso por los Estudios Circo Perroti. Al igual que hiciera con el material incluido por los burgaleses en su anterior trabajo Calorina del Norte (2016), Jorge Explosion, se ha encargado de realizar todo el proceso técnico previo a la publicación de este flamante trabajo que lleva por título Demasié pal body, además de poner a disposición de los invitados su extraordinario instrumental “vintage” para elaborar impecables acometidas garajeras, delicioso pop de sustancia 60’s con extra de ritmo y blues y misteriosas piezas instro-funk que aúnan sonido Hammond, potentes bases rítmicas y latigazos guitarreros.

I

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon

R

RR Ya están en marcha las Jam Sessions del rock-bar La Galería, todos los jueves a partir de las nueve y media en la calle Doctor Jaime Vera (Barrio del Oeste) de Salamanca. Dentro de su programación musical está previsto también el concierto de la banda ska punk La Batería de Intxixu para el el sábado 16 de diciembre. RR Tras formar parte del grupo de rock experimental Why Go?, el músico gallego emprendía su carrera cómo docente en el Taller de Musics de Barcelona y, en esa ciudad, ha puesto en marcha un trío que bajo el nombre de Bliusvai conjuga el sonido de violines loops, electrónica, bajo y beatbox donde conjugan vanguardia con tradición. RR El concurso de maquetas Queixo Maquetón acaba de abrir la convocatoria para la décima edición de este certamen. Los premios constan de una dotación económica de mil trescientos euros además de una actuación en el Festival do Queixo de Arzúa para el sábado 3 de marzo de 2018. El plazo finaliza el 15 de enero. RR La banda compostelana Soul Maxín se ha hecho con el primer premio de la última edición del concurso de bandas emergentes Outra + Outra, organizado por Fundación Paideia – Estudios Mans. En la final, celebrada en la sala Capitol el pasado 16 de noviembre, también participaron Astrogirl, Adhara and Ritman, En Casa del Herrero y Maneida diciembre 2017 #3


Hacerlo por placer Eladio y Los Seres Queridos

Kings of the Beach estrenan Goats Ya está disponible en plataformas digitales, Goats, última canción firmada por los reyes de la playa donde vuelven a convertirse en el alma de la fiesta con enérgicas melodías que abrazan el garaje punk del nuevo milenio. Esta alocada oda juvenil, en la que no faltan estribillos pegadizos y robustos riffs de guitarras, sirve de adelanto del que será su primer largo y contará con edición en vinilo a través del sello discográfico Triunvirato. El pasado mes de noviembre salieron a celebrarlo sobre los escenarios con sus colegas de Aula 11 y en breve anunciarán más fechas.

Isla Futura, el debut de Pólvora El rapsoda Marcos de la Fuente y el productor 2pas0s presentan un nuevo proyecto musical de spoken word sobre instrumentales ambient, downtempo y trip hop, enriquecidas con el saxo y sintetizadores de David Fermoselhe y el bajo del francés Pierre Chauvency. Juntos forman Pólvora, un grupo de música electrónica que fusiona lo orgánico y lo analógico con lo digital, y cuyo sonido bebe de otras formaciones de su ciudad como Golpes Bajos, B-Flecha y Estereocéano, o grupos como Massive Attack, Jaime XX o Bonobo. El 15 de diciembre se estrenan en Radar Estudios de Vigo. #4 diciembre 2017

Guadi Galego ya está preparando cómo despedir sobre los escenarios su último trabajo, O mundo está parado (FOL Música, 2016), y para hacerlo cómo se merece ha preparado unos conciertos especiales, al igual que lo fueron los del inicio de la gira en Vigo y Cedeira, con sección de vientos, cuerdas e invitados. Con ellos desea agradecer al público su gran acogida, brindándoles la oportunidad de escuchar, en el último tramo de la gira, sus canciones en este formato.

Nuevo EP conjunto de Casa y Éter Laguna del Vallès es el resultado de una sesión de improvisación resumida en cinco cortes donde, de nuevo, se funden electrónica ambiental y guitarras paisajistas. El título hace referencia a los lugares donde crecieron tanto Juan Díez (Casa), criado en Laguna de Duero (Valladolid), como Álex Rivera (Éter), que lo hizo en Montornès del Vallès (Barcelona) Juan continúa con sus bandas Frieda’s Still in Love y Hooray for Humans y Álex junto a su grupo C | E, formaciones que compaginan con sus proyectos en solitario.

Victor Aneiros, no hay remedio para los adictos al Blues El guitarrista Victor Aneiros, principal referencia del blues en la comunidad gallega, se ha rodeado de tres reputados músicos – Fran Rey, Marcos Sánchez y Víctor Gacio – para la grabación de su nuevo disco Un extraño en la multitud (Gaztelupeko Hotsak, 2017) junto al productor Segundo Grandío. El resultado vuelve a ser un deslumbrante repaso al género con nueve canciones interpretadas por primera vez en castellano que convencen sin rastro de dudas a quienes gustan de viajar sólo con billete de ida (hacia el blues).

FOTO: ARCHIVO

Guadi Galego, llega el fin de gira

Hay un equilibrio que funciona

Tras diez años de carretera y grandes canciones el grupo capitaneado por Eladio Santos se encuentra en un gran momento. El éxito y reconocimiento de Cantares, su homenaje el legado musical gallego, ha servido de acicate para la grabación del nuevo trabajo que ahora presentan, Historias de caza

E

N aparienciaeste disco no encierra muchas expectativas, sin embargo tengo la percepción de que marca un antes y un después en vuestra trayectoria. Alguien me dijo que deberíamos haber grabado siempre así. Y eso mismo siento ahora, pero estamos muy orgullosos de nuestros anteriores discos y aprendimos muchísimo con ellos y sus productores. Tampoco descartamos en absoluto volver a un estudio. De haber recurrido a un plan de grabación más ortodoxo - maquetas previas, elección de productor/es,... etc – el sonido de las canciones hubiese sido otro, ¿os apetecía romper con esa dinámica y dejaros guiar por vuestro instinto? Quizá no tanto, hemos sido siempre muy libres, pero me encanta que todo se decida entre nosotros, en la furgoneta. Era una necesidad vital, llevamos diez años juntos y hay un equilibrio que funciona. Tal vez sea la ilustración de la portada, algunas de las letras, o el vínculo que existe entre todos los que formáis el grupo, pero hay algo en Historias de caza que guarda relación con un hogar, una familia,…

Sí, suena bien, le dedicamos tiempo y teníamos buena microfonía pero es casero. No quería sonar a estudio, si grabo en casa me gusta que se oiga la casa, ¿a quién le importa que se cuele un ladrido de un perro? Bou Vian es el primer instrumental que aparece en uno de vuestros discos y desprende el aroma de las composiciones hechas para bandas sonoras al estilo de Frances Lai. ¿Qué os llevó a incluirla? Pensé en ella casi como un pasaje, un pequeño descanso porque creo que es un disco con mucha información. Pero todo el mundo me habla de lo quedona que es. Para mí fueron unas vacaciones, es una única toma, Los Seres se divirtieron y yo pude ser pomposo, exagerado y romántico. Orquestar me divierte mucho. ¿El paso del tiempo y lo que ello conlleva ha sido una influencia en la composición de estas nuevas canciones? Pues ahora que lo dices...seguro. Tenemos niños creciendo y creciendo. Los niños te hacen tomar conciencia de quién eres y las canciones hablan mucho de eso, “llevo en la carne al chaval heavy metal”. Miramos al pasado pero es un renacer, es como...hemos sobrevivido, tenemos cuarenta años ya, sabemos que queremos hacer y vamos a hacerlo. Parece que tras la experiencia de Cantares le habéis cogido el gusto a las versiones. ¿La Leyenda del Tiempo formaba parte de vuestro repertorio antes de grabarla? Sí, ya la habíamos tocado y había una demo muy antigua colgada en You Tube. Sí, ¿por qué no? Los discos antiguos siempre incluían clásicos de blues o versiones y muchas veces son un buen reclamo además; pones el disco de unos desconocidos para ver cómo hacen esa canción que conoces. — NONITO PEREIRA

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon


FOTO: ARCHIVO

MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA nto En mis canciones inte la de r mo hu n hablar co realidad que me rodea

CRÍTICA

“Libélula” Pardo Folk/Rock

Pardo Nacido libre El carisma artístico de Néstor Pardo sigue creciendo con la publicación de cada nuevo trabajo. Siempre dispuesto a salirse del guión, da muestra de su talento cómo intérprete y compositor en canciones que nada tienen de previsibles.

S

U cuarto disco en solitario ve la luz el 1 de diciembre bajo el título de Libélula, y en él se incluyen diez canciones en las que Pardo da un nuevo giro a su trayectoria para destapar talento y creatividad de manera contundente, agitando sin prejuicios folk, rock’n’roll, pop, boleros y cumbia. “Este ha sido un trabajo mucho más libre que los anteriores, tenía algunas ideas sobre las bases que quería utilizar pero en líneas generales lo que quería era encerrarme en el estudio y ver que le podíamos sacar a las canciones que escondía mi libreta. Ni yo mismo sabía hacia donde iba a caminar cada una”, nos explica. Pero lo cierto es que en varias de las nuevas canciones se materializa

su gusto por el bolero, tanto en lo que afecta a la interpretación, cómo en el contenido de las letras. “Es un género que siempre me encantó, y sí, en las melodías vocales he trabajado con él para las canciones. Incluso terminamos el disco con una versión del maestro Virgilio Expósito. Al escribir me inspiré en gente como Julio Sosa o Ruben Blades, intentando siempre hablar con humor de la realidad que me rodea y, por que no decirlo, con un toque de sarcasmo. ¡Espero haberme acercado un poquito! Géneros como el bolero, el tango, el son cubano, e incluso la cumbia están muy presentes en Libélula”. Sin embargo la estructura instrumental de esas canciones se aleja bastante de los cánones del género, acercándose a otros terrenos que diría, más experimentales. “Hemos intentado utilizar lo que estaba de nuestra mano, yo he tocado guitarras, banjo o percusiones con tazas de café, y Alex bajos, piano, Farfisa, coros y congas; construimos algunas bases electrónicas y grabamos efectos hasta con los pies. Ha sido una manera muy libre de grabar y eso nos ha llevado a mezclar cosas muy experimentales con estilos clási-

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon

cos. O ellos nos han obligado a hacerlo, todavía no lo tengo muy claro (risas). Desde hace algún tiempo, Néstor Pardo viene trabajando con otro músico y compositor, Alejandro González, que ha desarrollado una trayectoria musical por caminos diferentes a los suyos. “Crecimos en el mundo de la música por caminos distintos. Yo vengo del rock&roll clasico con Loveless Cousins o Allnight Workers y el viene del pop con bandas como Capitan Sonoro o Los Árboles. A veces uno tiene suerte en la vida y puede trabajar con alguien del talento de Alejandro. Hay varios proyectos conjuntos en mente, y en cuanto a composición en este disco ha aportado su grano de arena a tres canciones; No sirve de nada, El eco, y Tu belleza. Empezó a trabajar conmigo en el disco anterior y al no estar fácil lo de tocar con banda entera, nos hemos hecho muchos kilómetros juntos tocando a dúo. Es un músico con mucho talento y una formación muy amplia, lleno de elegancia y buen gusto. En este disco ha sido el mago en la sombra, trabajando como productor, técnico, pianista, bajista, arreglista, percusionista,... Este disco es tan suyo cómo mio”. — NONITO

Entre los principales fundamentos artísticos del coruñés Néstor Pardo destaca la manera de imprimir a sus canciones toda cultura musical que posee sin caer en el pastiche. Todas las etapas que ha ido atravesando ,desde sus comienzos cómo frontman del grupo rockabilly Loveless Cousins, siendo arte y parte de Allnight Workers antes de convertirse en The Limboos, o a su paso por un “talent show” donde bordó el Everybody’s Talking de Nilsson, se reflejan en su personal estilo alejado de etiquetas pero de incuestionable autenticidad. En las canciones de su anterior disco, Siento no haber sido lo esperado (2016), realizó la siempre complicada maniobra de cambiar el inglés por el castellano para abrirlas a otras sonoridades que en Libélula son ya reconocibles señas de identidad. A lo largo de esta etapa ha tenido la fortuna de cruzarse en su camino con Alejandro González, uno de los grandes valores de la música pop gallega, y juntos dar sentido y contenido a este trabajo de cariz acústico pero pleno de arreglos y detalles instrumentales que invitan a disfrutar cada segundo. —JOSÉ REY

CONCIERTOS l La nueva gira de conciertos comienza ya. El 5 de enero será la presentación oficial de Libélula en la sala Mardi Gras de A Coruña, aunque en este mes de diciembre llegará al Café & Pop Torgal el día 28 en formato trío.

PEREIRA

diciembre 2017 #5


FOTO: ARCHIVO

FOTO: FUR ALLE FALLE

MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA

LOS GENES VIENEN DE León. PUBLICAN Desdoblarse. EN LA ONDA DE

R

L

Más en mondosonoro.com #mondoagenda

#6 diciembre 2017

ESPEJOS Y DIAMANTES VIENEN DE Ferrol, A Coruña. PUBLICAN Espejos y Diamantes (Ferror, 17),. EN LA ONDA DE Carlos Berlanga, Bryan Ferry, Stereo Total, Chico y Chica.

RR Espejos y Diamantes son un dúo ferrolano

de synth pop elegante y emocional formado por Carlota Barro y Joaquín García ‘Quincho’, el cincuenta por ciento de Carrero Bianco. Tirando de technopop clásico han logrado entregar un disco cargado de grandes canciones y hits atemporales como Días de lluvia, techno-pop y Morrissey o Todo lo que está sonando. “Espejos y Diamantes es un proyecto más personal en el que me acompaña Carlota, para materializar canciones que no tienen cabida en Carrero Bianco. Es un universo paralelo y un ejercicio de estilo, no es tanto un entretenimiento como una necesidad creativa. Es mi universo propio, no son canciones pensadas para un grupo sino simplemente una materialización de lo que tengo en la cabeza, sin afán de innovación ni preocupación por ‘lo que se lleva’. De hecho Espejos y Diamantes hacemos un tipo de canciones y de sonido que ya no se lleva” explica Joaquín.

Nos encontramos con ecos de Carlos Berlanga o los Grado 33 de Carlos Ordóñez, “Teníamos un objetivo claro, nos gustaría hacer algo que pudiera sonar a la elegancia decadente de las discotecas viejas de los hoteles, las ‘boîtes’, la sala de fiestas de un crucero. Es un fetichismo del olor a detergente de discoteca recién abierta. Es algo que nos gusta. Nuestras influencias son claras e intentamos no perder el norte synth pop en todo momento, nos encanta el sonido del techno pop de los ochenta. Creemos que el disco va desde la moderación y la emoción hasta cierto gamberrismo, siempre sin perder un toque elegante”. Embarcados en la gira de presentación del disco, el dúo no se pone freno. “Esperamos que el proyecto tenga continuación, claro. Es un formato muy cómodo y versátil que nos gusta. Además nos sentimos libres y... la cabeza no para —FERNAN-

DO F. REGO

FOTO: JORDÁN ARAGÓN

RR Su primer disco, Esto es enorme, llegaba en 2015 con producción de Juan Marigorta, y sobre la reciente publicación de este segundo trabajo nos habla Alejandro Cartujo, veterano batería que durante los años ochenta formó parte de la banda Fundición Odessa. “ Desdoblarse fue producido por el grupo y los hermanos Garcia Patón, se grabó en los estudios Rec/Ording y consta de cinco temas de cosecha propia cantados en castellano con una producción muy trabajada en las voces”. La singularidad de la voz solista puede recordarnos a cantantes españoles de los años setenta - Juan Bau, Dani Daniel, Camilo Sesto - ,“pero todo con las armonías y ritmos genéticos que nos caracterizan, el último tema es un cover en riguroso directo de Talking Heads una de nuestras bandas preferidas. El resto del grupo lo componen Dani Madu ,voz solista y guitarra, Pi Conte, bajo y voces Jorge Escobar guitarras y voces. En la grabación también han colaborado Jose Fardel, teclados, y David Palacio, guitarra.”. —JOSÉ REY FOTO: NATALIA RODRÍGUEZ

eSCAPaRATe

The Cure, Radio Futura, Pistones.

ONIRA VIENEN DE LA ONDA DE

Valladolid. PUBLICAN Casiopea (2017). EN Carmel, Esclarecidos, Amaral.

RR Onira es el proyecto musical del dúo formado

por María Cuenca y Nacho Angulo. “A los dos nos gusta mucho el rock, y lo hemos plasmado en varios temas, pero realmente nos sentimos más cómodos interpretando estilos más fusionados con la bossa, el swing o el gipsy jazz”. Casiopea, cuyo nombre proviene de la tortuga protagonista de Momo, es el nombre de su primer álbum, al que definen con una única palabra: eclecticismo. “La peculiaridad de este disco y el origen de su heterogeneidad es que llegó al estudio sólo con guitarra acústica y voz. De esa manera, y sin tener referencia previa, porque no tenemos sonido de banda propio, dejamos que las canciones se fueran por el camino que iban pidiendo, sin ponernos ningún límite”. Grabadas en Eldana Estudio por Jorge Calderón y Alfonso Abad sus canciones evocan la idea del paso tiempo incluyendo, como sorpresa, una versión de Puta de Extremoduro en forma de bossa nova “Al final lo bonito es provocar la empatía en quien escucha las canciones, que las haga suyas y las aplique a su vida”. —DA-

NIEL G. LAGUNAR

MESTIZO VIENEN DE Medina de Rioseco, Valladolid. PUBLICAN Siluetas (2017). EN LA ONDA DE

RR Mestizo, o lo que es lo mismo, David Magda-

leno se presenta en este tercer largo en solitario tras la andadura del proyecto como trío en los dos anteriores discos. “Siempre he pensado que Mestizo no es una historia rockera, popera, o de un estilo determinado. Es un proyecto de canciones, unas tiran para un lado, otras para otro, pero siempre de la manera más natural, sin complejos ni prejuicios. En este disco hay blues, pop, rock, rock & roll, ranchera…” Siluetas surgió como un reto personal, con gran trabajo y esfuerzo a sus espaldas. “Le puse ese nombre como metáfora de cómo tenemos las canciones en la cabeza y cómo

: La Fuga, Fito y Fitipaldis.

quedan luego en la realidad. En nuestra cabeza te las imaginas como un cuadro con todos sus colores, toda la luz, pero llevarlo cien por cien a la realidad es imposible, lo que más te puedes aproximar es a la silueta de esa imagen”. Tras pasar por Estudio Uno (Madrid) y Sonido XXI (Pamplona) con Siluetas tratan de dar un nuevo paso adelante en su trayectoria. “Los discos son una fotografía del momento, pero para mí lo más importante es que las canciones envejezcan conmigo, y aunque me gusten más o menos cómo suenen, o cómo estén grabados, no cambiaría ni una “coma” de ninguna de ellas”.” —DANIEL G. LAGUNAR

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


FOTO: ARCHIVO

FOTO: ARCHIVO

MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA

LOST MINNOW Cambre, A Coruña. PUBLICAN Lost Minnow (2017). EN LA ONDA DE The Fall of Troy, Chiodos, Converge VIENE DE

RR Lost Minnow es una banda de rock pro-

gresivo fundada por la cantante y guitarrista Cristina Pena. “Desde que empecé con la guitarra eléctrica siempre he estado en bandas pero lo que he querido hacer desde el principio es mi propia música, expresar mis ideas y sentimientos. Nunca había grabado voz y tantos instrumentos de manera profesional”. El proyecto nace en 2017 , basado en las composiciones de Cristina. “Este proyecto me ha llenado muchísimo artísticamente pero mentiría si dijera que no ha sido duro, Las canciones ya las tenía compuestas pero tuve que hacer arreglos y cambiar partes para que la estructura funcionase. De la batería se encargó Anxo Silveira (Taliesen) y además del apoyo de mi familia, conté con la ayuda de Iago Pico para las mezclas y masterización”. En el estilo de Lost Minnow se combinan voces limpias con screams, arropadas por un acompañamiento instrumental de alto nivel tecnico, “Soy partidaria de escuchar todos los estilos musicales posibles y no cerrarse a nada, se aprende algo en todos. Escucho mucho post-hardcore americano que es un estilo duro pero muy melódico en la voz y guitarras, math-rock que es un estilo muy técnico, con gran elaboración rítmica, con mucha importancia en lo instrumental”. —JOSÉ REY

KHMER VIENEN DE

Galicia, Asturias, Madrid. PUBLICAN Larga Sombra (In My Heart Empire, 2017). EN LA ONDA DE Amenra, Ekkaia.

RR Con la publicación del material incluido en Larga Sombra, Khmer reafirman su estilo sumando nuevas perspectivas y manteniendo cómo referencia todo el trabajo hecho hasta ahora “Hay una clara referencia de todo el trabajo hecho hasta ahora. La manera de componer los temas prácticamente ha sido la misma que para lo ya editado. Iván compone los riffs y con ellos, desarrolla la base de la canción. No nos ponemos límites a la hora de plantearnos nuevos retos, queremos continuar explorando y experimentando con nuevos sonidos y nuevas formas de hacer música. Sigue habiendo D-beat de base, mucho guitarreo y voces blackers, pero el resultado ha sido diferente a todo lo que hemos hecho hasta ahora”. El artwork de la edición física está muy cuidado, y da muestra de lo importante que resulta para el grupo aquello que va más allá de la música “Tenemos a tres diseñadores gráficos en la banda y para nosotros es fundamental que el empaque transmita lo que queremos expresar. Mario Vaises es el encargado de toda la parte visual, entre otras, y ha hecho una labor artística desarrollando sus ideas e ilustrando sus propias letras”. Por otra parte, este es el primer disco

hecho en los estudios Kollapse tras su traslado a Lugo, y el hecho de que uno de los integrantes se encuentre al frente del estudio amplía las posibilidades de realizar la grabación sin prisas, cuidando los detalles. “Tener Kollapse y a Iván Ferro el tiempo que necesitemos, es un verdadero lujo. Tiene la experiencia suficiente para hacernos sentir cómodos y sabíamos que sonaría cañón. Hubo que grabar las tomas de los instrumentos y de las voces en fines de semana separados, ya que vivimos en diferentes puntos del país, pero un par de muestras por correo fueron suficientes para, entre todos, dar el OK al disco. La masterización, también se hizo en Kollapse”. Otro de los aspectos destacados en la propuesta de Khmer es el hecho de que las letras de las canciones incluidas en Larga Sombra aparecen traducidas en diferentes idiomas. “Para nosotros las letras tienen un enorme peso y las decidimos traducir porque los discos se editan con sellos de diferentes países del mundo. En Japón, por ejemplo, la gente que nos sigue está flipada con las letras de Khmer, y no es para menos. Mario es un gran fan de la poesía y sus letras calan en la gente”. —JOSÉ REY

FOTO: ANDREA BRUIZ

FELLOWS Valladolid. PUBLICAN Sesiones Delta (Discos Gólgota, 2017). EN LA ONDA DE Blind Willie Mitchell, Bukka White, o Lightin´ Hopkins VIENEN DE

RR Fellows es ese grupo que nadie diría que

viene de la estepa castellana si no de lo más profundo de Estados Unidos. Sesiones Delta, su tercer trabajo, editado bajo el sello Discos Gólgota, es una clara muestra de ello. “La idea de las Sesiones Delta surgió hace unos años como un formato alternativo de Fellows para poder tocar en la calle, cogiendo el espíritu y el estilo de los primeros bluesman. Una pequeña guitarra slide y una percusión de pie para poder reproducir tanto en la forma como en el fondo esas canciones sencillas y maravillosas del genero delta blues. Canciones y melodías grabadas de forma rudimentaria y a primera toma, dejando libre el subconsciente con todas sus contradicciones”. Las canciones se basan en la percepción

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

del blues y el góspel en su variante más libre e inspiradora, que es la que se practica en las calles, lo que les ha llevado a grabar el disco en La Leñera con Pablo Giral a los mandos y en formato “onemanband”. “La principal diferencia es que esta grabación ha sido muy directa, a primeras tomas sin correcciones apenas. Lo que quería era captar la inmediatez y crudeza de una grabación en directo, con las imprecisiones que eso también conlleva. En cuanto a Pablo, pues es que tenemos una confianza extrema para poder hacer y deshacer al gusto, no me quedo nada en el tintero, y al final eso se traslada a las canciones. Suenan como quiero que suenen”. Además, por primera vez se atreven a dar el salto al castellano en algunas canciones, como es La mesa camilla. “Son las que tenía idea de que fueran el adelanto. El tema está inspirado en los pensamientos que surgen justo antes de quedarte dormido, al cerrar los ojos, cuando todo parece mezclarse y se convierte en una atmósfera cargada y confusa”. —DANIEL G. LAGUNAR

diciembre 2017 #7



Diciembre 2017

Producido exclusivamente para Mondo Sonoro Ediciรณn Galicia - Castilla y Leรณn por Stepahanie Swamps - http://stephanieswamps.tumblr.com/


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 615 914 379 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: A Coruña, Burgos, Ferrol, León, Lugo, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santiago de Compostela, Valladolid, Vigo, Zamora.

BARES MUSICALES SALENTO C/Hortelanos. Burgos.

FUZZ BAR-PUB C/ Independencia.

LA BUHARDILLA C/San Martín,

LA CUCA C/ La Puebla Nº 17. Burgos.

De 12:00 a cierre. Hora vermut. Domingos tarde abierto.

33. Música, exposiciones, desayunos y copas A partir de las 18:00. Mañanas, de lunes a viernes.

CAFÉ & POP TORGAL C/ Celso

Emilio Ferreiro nº 20 Bajo. Ourense . www.cafepoptorgal.com

A Coruña. Garaje - Punk Rock - Soul Surf - Indie Rock y todo lo demás. De siempre más indie que nunca. Domingos cerrado.

EL LARGO ADIÓS C/Arribas nº2

(Enfrente catedral). Valladolid. De 12:00 a 04:00

CARMEN 13 Calle del Carmen 13. 09001 Burgos. Telf: 94726782

BAR BELMONDO C/ San Lorenzo, 1. León. Cocktails e historias de amor imposibles. LA GUARIDA C/ de la Llana, 14. Burgos. Lunes cerrado. Rock ‘n’ Roll & Darts. PUB GARGANTÚA C/Santa Cruz, 12. León. Pop - Rock español Horario 23:00 - 4.30h (J, V y S)

#10 diciembre 2017

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon


MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA

RUIDO AZUL C/Hortelanos s/n Burgos. Indie-Pop Bar Club. Lunes a Sábado (Domingo cerrado). De 16:30h a 03:00h

PURPLE WEEKEND 6-9.12. 17. Varios recintos, León.

LA MOUSTACHE ART&MUSIC

RR León en diciembre no sería lo mismo sin el Purple Weekend y por ello no dejaremos de agradecer la

Calle Rego de Foz, Terraza (Foz - Lugo) Club musico-cultural dedicado a la música negra en todas sus vertientes.

labor de quienes hacen posible un encuentro donde la música y cultura pop de las últimas décadas es el principal fundamento de estas cuatro jornadas festivas. Este año hay diecisiete grupos esperando, entre ellos Redd Kross, Psychotic Youth y The Lime Spiders, además de las habituales actividades que se adueñan de calles y bares de la capital leonesa.

EL AUTENTICO BAR C/Alfonso VIII. La Zona - Palencia. Clasicos R&R

CAFÉ CULTURAL EL PUEBLO

Hernán Cortés, 26. Ourense

AS DE COPAS C/María de Molina,1. 47001 Valladolid. 7,30pm a 3,00 am EL CLUB DE LA OVEJA NEGRA

Búscanos. Un mundo diletante en el centro de Lugo.

FOTO: ARCHIVO

52 Lugo. “ La vida es aquello que te sucede mientras estás ocupado haciendo otros planes” John Lennon

LEÓN BENAVENTE. FOTO: ARCHIVO

HO! GRUF Plaza Campo Castelo,

PLAN B. C/Serranos, 38. (Barrio Romántico) 24003 León. 651741119.

FOTO: ARCHIVO

CONCIERTOS. RECOMENDADOS

INTRO MUSIC FESTIVAL

SURFIN’ BICHOS

02.12.17. Feria de Valladolid.

16.12.17. Sala Zouk, As Gándaras (Lugo).

RRJornada marathoniana para la cuarta edición del festival que comenzará al mediodía y finalizará de madrugada. La dirección artística corre por cuenta del actor Dani Martínez y entre los grupos participantes se encuentran M-Clan, León Benavente y Rufus T.Firefly.

RREl Fa Ce La Fest presenta en formato de mini-festival su edición de invierno encabezada por Surfin Bichos en la gira del 25 Aniversario de Hermanos Carnales. Les acompañarán la banda local Sigilu y los vigueses Dois.

THE ZANIBAR ALIENS

8º ANIVERSARIO BANDALISMO

02.12.17. La Sala Buda, Benavente (Zamora).

08.12.17. Sala Bunker, A Coruña.

RRSpace Pigeon es el título del segundo disco que la banda sueco/portuguesa se encuentra presentando en directo. En él están muy presentes influencias de Led Zeppelin, Black Sabbath, CCR, MC5 y otras bandas de rock pesado.

RRLa web Bandalismo cumple ocho años y para celebrarlo ha preparado un concierto a tres bandas, T.O.C., Klüte y Músculo!, de diferentes estilos pero que pisan firme en el presente de la escena musical independiente gallega.

VII, 3. 24003 - León. Moda, discos, libros, mobiliario vintage, zona Cáfe.

FIZZY SOUP

MOOD

TATTO MANTIS C Las Angustias,

06.12.17. La Fábrica de Chocolate, Vigo.

07.12.17. Pazo dos Deportes Paco Paz, Ourense.

RRInmejorables críticas avalan una propuesta que ha conquistado escenarios de los festivales más reputados gracias a la energía que destilan sus viajes cósmicos, impulsados por el sonido del órgano Hammond en plena distorsión.

RRSesión especial de electrónica selecta impulsada por el club Mood de Ourense. La sola presencia de Cora Novoa ya justifica asistencia pero además estarán James Ruskin, Tadeo, John Axiom, Yassine, You_El y Blach.

LAS ARTES C/ Plaza Antigua

EL HUERTO DE ROQUE C/Santa Agueda Nº10. Burgos. 947 278793. Cocina de mercado y Gastrobar.

BAR EL POTE C/Castañones, 6. León Los mejores champiñones de León. Horario: 20:00 – 01:00

LA BURGUERÍA. HAMBURGUESAS DEL NORTE.

C/ Santiago de Chile 32, 15701 Santiago. De 13:00 a 0:00. 881 974 598.

MATILDA C/ Ebanisteria 16-18

47002 Valladolid. 983307433 facebook.com/salon de estar, comer y beber.

CORA NOVOA FOTO: DENIS PUSHKIN

5 Palencia. Pub - Restaurante Coffee Catering - Shop - Copas Premium 979 750 812

FOTO: ARCHIVO

MOKALIA C/ Ignacio de Azcoitia,

KLUTE FOTO: ARCHIVO

FOTO: ARCHIVO

nº2. Valladolid. Pinchadas los jueves (Vinilo). Desde las 18:00

ESPECIALIZADAS

LA MONA /SPUTNIK Calle Legión

MATRIOSKA C/Hórreo, 46. Santiago de Compostela. 981575138. Multiespacio dedicado a la estética modernista. Moda y complementos desde 2010.

9. 47003. Valladolid De 11:00-14.00 y 17.00-21.00. Sábados 11.00-14.00 Tlf: 983 290 628 www.tattoomantis.com

CHAMAN GROW C/Estrada, 7. 34002 Palencia. 979101358. Horario: 11:00-14:00 / 17:00 – 21:00.

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon

diciembre 2017 #11


FOTO: ARCHIVO

MI. BANDA SONORA. POR.

Schulz DJ Encargado del Milk Bar y DJ residente en la Sala INN Club de A Coruña, también ha pinchado en Fuzz, Playa Club, Riquela Club, Tupperware y festivales como Festival do Norte, Lapso, Atlantic Fest o Sereas & Piratas. Primer álbum que compré: Out of Time de R.E.M. editado en cassette.

A REIXA TENDA C/Hórreo,

46. Santiago de Compostela. 981575138. Entras cómo cliente y sales cómo amigo. Ropa, música, libros, comics, entradas

La canción que cantaría en un karaoke: Tu piel morena de Viceversa, pero con una amiga con la que lo tengo pactado. La canción que cambió mi vida: Smells Like Teen Spirit de Nirvana comprando el uniforme del colegio al que iba, me dije de quien es esta canción,… como mola. Y así empezó mi relación de amor con Nirvana.

TATUAJES FULL COLOR TATTOO

C/ Aciberas 14. 47004 Valladolid. Eliminación de tatuajes sin cicatriz Tlfs: 983298955- 652461676

La canción con que me enamoré: L.A. de Lori Meyers, aunque ya estaba enamorado se convirtió en nuestra canción.

TATUAJES MALA SANGRE C/ Macias Picavea, 5(Cantarranas) Valladolid Telf: 983 144 400 (Cita) www.malasangretattoo.com

La canción con la que me vengo arriba: One More Time de Daft Punk. Un clásico que no puede faltar en alguna de mis sesiones me vengo arriba pinchándola o si toca estar en la pista también.

LÓSTREGO JOE Pío XII 10 A Coruña. Pequena tenda de roupa vintage Facebook LostregoJoe

PELUQUERIA CÉSAR TERCEÑO C/Colón, 8 bajo. Palencia. 9:3013:30 /16:30 – 20:00 Viernes ininterrumpido - Lunes mañana cerrado Telf: 979 752 70

PSICODELIA Ropa. Piercings. Botas. Regalos. Rúa Nueva, 25 Coruña. facebook: psicodeliaonline

BLOODY MERY C/ de la Puebla, 8. 09004 – Burgos. Ropa Años 50, Pin Up y Rock-a-billy.

La canción que me recuerda que fui joven: Sit Down de James. Un clásico que no puede faltar en alguna de mis sesiones me vengo arriba pinchándola o si toca estar en la pista también. La canción que me hace pensar en el Milk Bar For Reasons Unknowns de The Killers. Un éxtasis cantada por los que curran/curraban en el Milk.

#12 diciembre 2017

Venta de instrumentos musicales, alquiler de equipos de sonido, locales de ensayo. www.musicaltamayo.com mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon


FOTO: CHUS RODRÍGUEZ

FOTO: VÍCTOR J. FRY

CONCIERTOS

Carbayo Lugar: The Irish Theatre, Salamanca. Fecha: 18.11.17. Promotor/a: The Irish Teatre

T

ENÍA el que suscribe ganas, y mucha curiosidad para que negarlo, de ver la traslación al directo de las nuevas canciones. La segunda entrega discográfica del protagonista, el flamante y estupendo Survive, se ponía de largo en un fin de semana de máximo compromiso para el, con los conciertos de Salamanca y Madrid al día siguiente. Arrancó, secundado por una banda extraordinaria incluyendo la acertada guitarra eléctrica de su productor David Barrios, con una intro (Devil´s Gun) en formato instrumental, y de ahí en adelante puro delirio con su voz profunda y grave presidiendolo todo. Los nuevos temas, hubo contadas paradas en el material mas antiguo (Tequila Road, I´m Ready When You Are y Hey Brother), se han adaptado perfectamente al

The Sonic Dawn Lugar: O Vello Cárcere, Lugo. Fecha: 15.11.17. Promotor/a: CLAP (Club Lúdico de Arte y Patafísica).

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon

FOTO: CHUSMI 10

E

L Club Lúdico de Arte y Patafísica (CLAP), recientemente creado en torno a uno de los bares emblemáticos de la buena música de Lugo -Ho! Gruf- y que en los últimos tiempos ha llenado la ciudad de color con exposiciones y conciertos, inauguró este pasado noviembre “Liberdades Sonoras”. “Liberdades Sonoras” es un ciclo de música en vivo que nace en un espacio de represión, miseria y crueldad: O Vello Cárcere. La antigua cárcel franquista de la villa encerró a centenares de presos políticos e intelectuales durante la dictadura, fue testigo de la muerte de algunos de ellos, y también del nacimiento entre sus muros de los hijos de algunas de las muchísimas mujeres que allí fueron condenadas por ser mujeres y tener ideas propias. “Liberdades Sonoras” nos traerá un trozo de libertad en forma de música cada mes, a partir del próximo 2018, para celebrar que hoy podemos transformar ese panóptico manchado de sangre en un impactante auditorio donde podemos ser libres escuchando y bailando a grandes bandas de la escena internacional, como The Sonic Dawn este miércoles inaugural, y recordar también lo mucho que nos ha costado llegar hasta aquí. Entiendo que no fue aleatorio que los daneses inaugurasen este ciclo de conciertos, pues la psicodelia de su directo y la magnífica iluminación del escenario, en el propio patio central de la prisión, donde el trío de Copenhage brillaba frente a las celdas de los antiguos represaliados, nos hizo mimetizarnos con el viaje en el tiempo y aunque bailamos y nos divertimos, por momentos sufrimos y recordamos, en un viaje al interior del alma humana, la buena y la mala. Además, los daneses presentaban en España su segundo trabajo, Into The Long Night, precisamente el relato encriptado de un viaje en una larga noche, metáfora perfecta del escenario y del momento. El poder de la formación en directo resultó indiscutible con la fuerza de guitarra, bajo y batería que llenaron poderosamente todo el espacio en una aventura con distintas etapas y matices. Desde la más pura psicodelia de los sesenta y setenta, con olores de Arthur Lee y los suyos, a estaciones donde el blues se adueña de nuestro espíritu como en el corte que cierra el álbum, Summer Voyage, una perfecta combinación de ambas vertientes. Tres tíos altos con rubias y brillantes melenas venidos desde el frío norte para hacernos volar en la magia del ser humano interior y aterrizar en el suelo mugriento de la cárcel de los oprimidos. Maravilla. “Cuando alguien cierra la puerta de una celda, en ese mismo instante está abriendo la libertad de una mente” -Claudio Rodríguez Fer-, y eso debe ser lo de “Liberdades Sonoras”. —CHUS RODRÍGUEZ

Kyle Eastwood Sala: Teatro Principal, Palencia. Fecha: 04.11.17. Promotor/a: Jazz Palencia Festival.

E

L segundo concierto del IV Jazz Palencia Festival nos acercaba la actuación del contrabajista californiano Kyle Eastwood. Hijo de una de las figuras fundamentales de la historia del cine, ha sabido separarse del lastre que puede representar su apellido y labrarse un respetable reconocimiento como intérprete y compositor de reconocidas

set-list y funcionan de maravilla en directo. Desde el empezar con Rise and Fall in Nashville, que abre el álbum, con sus estribillo contagioso (atención al banjo de Ángel Ruiz), la seriedad que imprime a The Hardest Thing y la dedicada a uno de sus héroes Billy Got no Time y su maravillosa guitarra de inicio, o Survive el primer single y video que suena como un cañón. En Still Here se ayuda de Dani H.Serrano de Bye Bye Lullaby que aporta su sonido tan personal dándole un matiz delicioso a una canción muy sentida. Mención aparte merece la maravillosa Valeria con la durísima historia personal que alberga (con Esther Valverde al violín) y mi favorita de todo el álbum C.B.C.S. que suena mucho mas dura en el escenario. Ah amigos que orgulloso estaría Petty. —PACO JIMÉNEZ bandas sonoras como Mystic River, Invictus, Million dollar baby o Gran Torino. Jazz clásico donde siguió las pautas del género, fomentando el espíritu de grupo, de forma que cada uno de sus miembros tuvo sus largos minutos de protagonismo donde demostraron el dominio y su virtuosismo con los respectivos instrumentos. En esta gira española, que le ha llevado por tres escenarios a lo largo de este País, presenta su nuevo trabajo In Transit (2017), décimo primer disco en su carrera, del que interpretó temas originales y versiones de Thelonious Monk o Count Basie, a los que sumó algún pequeño homenaje a esas influencias; ‘Boogie Stop Shuffle’, de Charles Mingus y una emotiva recreación de la música central de ‘Cinema Paradiso’(2008) del italiano Ennio Morricone. Dentro de ese cajón de sastre que engloba la palabra Jazz, por fin hemos podido disfrutar de uno, donde lo más clásico que engloba este género ha salido a la luz, y donde el rigor, el amor y la sensibilidad han quedado de manifiesto de la mano de un notable intérprete al que, para la ocasión, acompañaron una banda de indudable gusto formada por Quenrin Collins, trompeta; Andrew McCormack, piano; Brandon Allen, saxos y Chris Higginbottom a la batería, a los que dejó mucho espacio para su lucimiento mientras él alternaba el contrabajo acústico con unas vibrantes y vigorosas interpretaciones con el bajo eléctrico.—JESÚS DÍEZ diciembre 2017 #13


CASTILLAYLEÓN-GALICIA / CONCIERTOS FOTO: RAÚL JULIÁN

Viva Belgrado Lugar: La Cueva del Jazz en Vivo, Zamora. Fecha: 26.10.17. Promotor/a: La Cueva del Jazz.

V

IVA Belgrado visitaba la ciudad de Zamora por primera vez, para presentar las canciones del que hasta la fecha sigue siendo su último trabajo de estudio, Ulises (Aloud, 16). Como ellos mismos comentaron desde el escenario poco antes de que el concierto llegase a su fin, las expectativas ante el evento eran difusas. Y es que la propuesta del grupo es compleja, incluso extrema durante la mayor parte del tiempo, y puede resultar tan hipnótica e inquietante para algunos como obviamente declinable para muchos otros. Dadas las circunstancias y teniendo en cuenta que además la cita era entre semana, el grupo debería considerar la respuesta del público como un triunfo, tras congregar a medio centenar de aficionados entregados y que salieron convencidos con esa mezcla explosiva de post-rock y hardcore del cuarteto. Los cordobeses ofrecieron una actuación prácticamente ininterrumpida y durante la que parecen entrar en absoluto trance, como si el mundo resultase desintegrado por su propia música y despareciese durante el espacio de tiempo que dura su actuación. El combo teje paisajes apocalípticos y arrasadores a través de una brutalidad instrumental que contrasta con la limpieza de sus formas en plena sorpresa. La sacudida es salvaje, de intensidad constante y absolutamente asfixiante, pero cada uno de los elementos que la componen tienen su espacio, aportan y son claramente diferenciables. Es un mérito poco habitual, ese de manejar una consistencia de volumen generoso y trazo general grueso pero siempre orientado a un fin que no se pierde de vista. Aquí no hay ruido por ruido, y lo que sí hay es honestidad y auténtica independencia creativa que además realza sus cualidades en directo. La banda cuenta ya con una proyección internacional que antecede a su presencia sobre un escenario, y a ellos les bastaron cuarenta y cinco crudos minutos para justificar dicho estatus. Y de paso, las peculiaridades de su obra. —RAÚL JULIÁN

FOTO: IRENE DE ANTA

Second Lugar: Espacio Vías, León. Fecha: 28.10.17. Promotor/a: FELE (Federación Leonesa de Empresarios).

S

Farbidden Fest Lugar: Sala B - C.A.E.M., Salamanca. Fecha: 11.11.17. Promotor/a: Asociación Farbidden

Y

A es tiempo, por cariño por pasión pero sobre todo por entrega y profesionalidad, que los grandes eventos en forma de festival que la ciudad atesora, sean reconocidos como merecen. El que nos ocupa sería un buen ejemplo de ello. Poseedor de un cartel avasallador dentro de su identidad, estrenaba sede, la Sala B, que registró entrada de gala. Abrían de forma brillante Absalem y su metal-core de calidad y The Roots Of Tanuki con una propuesta espectacular de groove metal. Gautxori, que presentaban nueva entrega discográfica, ofrecían el momento más punk de todo el festival y los tremendos Meltdown ofertaban ratos de autentico vértigo con un pase impresionante que exudaba peligro y buen hacer a toneladas. La progresión, repetían puesto este año, de Sound Of Silence es vertiginosa y lo reivindicaron con

#14 diciembre 2017

su tiempo en el escenario. Brutales es poco. Los legendarios Escuela de Odio y su hardcore comprometido y militante, no defraudaron y dieron una lección de buen hacer encima de las tablas y para cuando salieron Crisix aquello era una olla a presión. Los inventores del football of death y el ultra-trash son, simplemente es así de claro, los mejores en lo suyo. Banda imprescindible para entender el devenir del thrash en los últimos años, ofrecieron algunos de los momentos para el recuerdo del festival y prepararon al personal para la salida de los devastadores Legacy Of Brutality que sonaron tan bestiales como se esperaba, con el público entregado a sus pies. Ya verán en los próximos años como esto va a mucho más, y lo afirmo por que he estado en todos los celebrados y lo he visto crecer. No merece otra cosa un trabajo tan magnifico. —PACO JIMÉNEZ

ECOND nos ha brindado un concierto espectacular que forma parte de la última gira. Y lo decimos con mucha pena, ya que después de doce años estos son los últimos conciertos que están haciendo antes de darse un descanso de al menos un año. Al llegar la hora, el Espacio Vías ya tenía a todo León dentro esperando el gran evento. Para ir abriendo boca, Montbassa, banda local que lo está petando ahora por las salas más cañeras de León, Madrid y más allá, y teloneros de Second, nos deleitó con su presencia y su gran disco Talking About. Me lío esta noche, Susanne o Vodka caramelo además de algún cover que la gente se tiene muy bien aprendido de sus anteriores conciertos, y bromas entre medias, crearon el ambiente perfecto para lo que estaba siendo ya una noche para no olvidar. Y llegó el momento, presentándonos su nuevo y ya séptimo trabajo titulado Viaje iniciático, la banda murciana apareció en el escenario haciendonos saltar, reír y recordar todos esos discazos que tienen detrás. Nos hicieron una proyección perfecta que recorría toda su carrera. Canciones como Nivel inexperto, Invierno dulce, o 2502 con esa voz inquebrantable, que dentro del recinto sonaba increíble. La traca final de Rincón exquisito no pudo faltar esa noche, que fue prácticamente ininterrumpida. Iban una detrás de otra dándote el suficiente tiempo para inspirar una bocanada de aire y volver a coger impulso para la siguiente. Sin duda una celebración y despedida a lo grande que esperemos sea más un hasta pronto y podamos volver a disfrutarles así, con ese ritmo incansable y ganas de dejar llevar tu mente a lo loco. —ALBA LLAMAZARES mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon


AGENDA VIERNES 1 Felix Slim(Blues). Centenera. Salamanca AAF60, Pantomima Full DJ’s. 5€. LA Fábrica de Chocolate. Vigo Boo Devils. 23:30. 5€. La Sala Buda. Benavente (Zamora). San Miguel Music Explorers on Tour Rufust. Firefly, Amaro Ferreiro. Sala Island. Vigo. Ultima Experiencia, Nortones. 22:30. 5/8€. Playa Club. A Coruña. Nakany Kanté (AIEnRUTa). Café Teatro Avalon Green. Soria. Reincidentes. 22:00. Hangar. Burgos. Gran Reserva. 23:00. 6€. Garufa Club. A Coruña. Vermú Poético La Penúltima Editorial, Rafa El Loco DJ. Kafka. Valladolid. SÁBADO 2 Intro Music Festival Mikel Erentxun, Iván Ferreiro, Cosmic Birds, Rufus T. Firefly, León Benavente, Sidonie, M Clan, La Habitación Roja. Apertura puertas: 12:00. 26€ (Las primeras 2.000 entradas). Feria de Valladolid. San Miguel Music Explorers on Tour Virginia Maestro, Isma Romero. La Casa de las Musas. Burgos. Freedonia. 21:30. 15/18€. Sala Capitol. Santiago de Compostela. The Zanibar Aliens. 23:30. 5/8€. La Sala Buda. Benavente (Zamora). Fizzy Soup. Sala Karma. Pontevedra. Ezetaerre. La Fábrica de Chocolate. Vigo. María Rodés. Sede AFundación. A Coruña. Son al Son y su Magia de Cuba. 23:00. 8€. Garufa Club. A Coruña. Tigres Leones (Girando Por Salas GPS). Contrabajo. Vigo. Duende Josele (Girando Por Salas GPS). La Rúa. Burgos. Momo Tributo a Queen. 20:30. 16€. Hangar. Burgos. Fiesta Clausura Jornadas

Ciudad Imaginada, Lady Veneno DJ. Kafka. Valladolid. DOMINGO 3 Vermú Blues. Kafka. Valladolid. Josele Santiago. 21:00. Teatro Jofre. Ferrol (A Coruña). Vicente Amigo. 20:30. Palacio de la Ópera. A Coruña. LUNES 4 Fizzy Soup + MJ Pérez.20:00.6/8€. Garufa Club. A Coruña. MARTES 5 Fanzine Fest Abu Sou, Annie Hall, Death Whistle, Gnomalab, Mike Huckaby, Monolake, Umwelt. 19:00. 15/20€. Sala O Túnel. A Coruña. Agoraphobia, Kings Of The Beach. 8/10€. La Fábrica de Chocolate. Vigo. Fizzy Soup. A Reixa Bar. Santiago de Compostela. Almas de Cántaro. 23:00. 6€. Garufa Club. A Coruña. MIÉRCOLES 6 Jam Session. 21:00. Centenera. Salamanca. XXIX Purple Weekend DJ Elena Iglesias, Together Pangea. 19:00. Entrada gratuita. MUSAC. León. Fizzy Soup + Doble Capa. La Fábrica de Chocololate. Vigo. Ezetaerre. Café Cultural Auriense. Ourense. JUEVES 7 Iboss Selector. Kafka. Valladolid. Jam Session. 21:30. La Galería. Salamanca. XXIX Purple Weekend Supersiders. 15:00. 5€. El Gran Café. León. XXIX Purple Weekend Evil Evil Girrls & The Malvados, The Salamanders. 17:00. Entradas 12/16€. Abonos. 72/78€. Espacio Vías. León. XXIX Purple Weekend The Allnighters, Nikki Corvette & The Romeos, Allnighter. 22:00. Entradas: 15/18€. Abonos: 72/78€. Studio 54. León.

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon

DICIEMBRE’17 CASTILLAYLEÓN-GALICIA CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

Agoraphobia. Forum Celticum. Culleredo (A Coruña). Mood James Ruskin, Cora Novoa, Tadeo, John Axiom, Yassine, You_El, Blach. 18:00. Pazo dos Deportes Paco Paz. Ourense. Fizzy Soup. Café Auriense. Ourense. El Sótano de Babel. 3/5€. La Fábrica de Chocolate. Vigo. La Mare & el Combo Guanábi. La Casa de las Musas. Burgos. VIERNES 8 Manaya DJ. Kafka. Valladolid. XXIX Purple Weekend Extended Plays, Alldayer. 15:00. Entrada gratuita. El Gran Café. León. XXIX Purple Weekend Psychotic Youth, Tito Ramírez. 17:00. Entradas: 12/16€. Abonos: 72/78€. Espacio Vías. León. XXIX Purple Weekend The Frowning Clouds, The Event, Lime Spiders. 21:00. Entradas: 25/30€. Abonos: 72/78€. Pabellón CHF. León. XXIX Purple Weekend Allnighter. 01:15. Oh León. León. Agoraphobia. Sala Bianco Sama. Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). Remembering The Doors. 23:30. Entrada gratuita. La Sala Buda. Benavente (Zamora). 8º Aniversario Bandalismo Klüte, Músculo!, T.O.C. 19:00. 8/10€. Bunker. A Coruña. Fizzy Soup. Universonoro. Palencia. Sharon Bates + Blunk. 5/7€. La Fábrica de Chocolate. Vigo. Mala Reputación, Sonotones. 21:30. 9/12€. Sala Le Club. A Coruña.

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.

The Living Eyes, The Imperial Surfers, 17:00. Entradas: 12/16€. Abonos: 72/78€. Espacio Vías. León. XXIX Purple Weekend Roman And The Rosarys, The Mistery Lights, Redd Kross. Entradas: 25/30€. Abonos 72/78€. Pabellón CHF. León XXIX Purple Weekend Allnighter. 01:15. Oh León. León. Agoraphobia. Sala Super 8. Ferrol (A Coruña) Fizzy Soup. La Casa de las Musas. Burgos. Lichis, Quique DJ. 12/15€. La Fábrica de Chocolate. Vigo. Leif De Leeuw Band. Fórum Celticum. A Coruña. The Perets. Kafka. Valladolid. MIÉRCOLES 13 Jam Session. 21:00.

Centenera. Salamanca.

SÁBADO 9 Mr. Shaweed. Kafka. Valladolid. XXIX Purple Weekend Stay, Alldayer. 15:00. Entrada gratuita. El Gran Café. León. XXIX Purple Weekend diciembre 2017 #15


Chicharrón. 16:30. Escola de Enxeñería de Telecomunicación. Vigo (Pontevedra). JUEVES 14 Berzosax (Swing/ Dixie/Jazz). Centenera. Salamanca Jam Session. 21:30. La Galería. Salamanca Ezetaerre. Sala Moon. Santiago de Compostela. Club del Río (AIEnRUTa). La Fábrica de Chocolate. Vigo (Pontevedra). Presentación II Beca Kafka, Penélope Pez DJ. Kafka. Valladolid. VIERNES 15 Santi Tamariz & Klauss Villarroel (Rockabilly Duel). Centenera. Salamanca. Pólvora. 22:00. La Fábrica de Chocolate. Vigo. San Miguel Music Explorers on Tour Shinova, Correos, La Colmena Musical. Aranda de Duero (Burgos). Agoraphobia. Sala Baranda. O Barco de Valdeorras (Ourense). Sexy Zebras, Kings of the Beach. Sala Karma. Pontevedra.

#16 diciembre 2017

Niño de Elche. 21:00.15€. Teatro Jofre. Ferrol (A Coruña). Las Odio, Zurraspa. (AIEnRUTa). 8/10€. La Fábrica de Chocolate. Vigo Club del Río Club del Río (AIEnRUTa). Mardi Gras. A Coruña. Guadalupe Plata. La Casa de las Musas. Burgos. Thor Harris & Friends. 20:30. 7€. MARCO. Vigo. Duende Josele (Girando Por Salas GPS). The Irish Theatre. Salamanca. Boy Division. Kafka. Valladolid.

La Tronka Jazz Quarter, Fiesta 90’s Ilmo. Sr. Fiuza DJ + Amigos. La Fábrica de Chocolate. Vigo. Club del Río. (AIEnRUTa). Aturuxo. Bueu (Pontevedra). Las Odio (AIEnRUTa). Café Cultural Auriense. Ourense. La Regadera. Porta Caeli. Valladolid. Fin de Año Universitario. 01:00. 12€. Hangar. Burgos. De Perdidos al Trío, Iboss Selector DJ’s. Kafka. Valladolid.

SÁBADO 16

DOMINGO 17

Agoraphobia. Sala Karma. Pontevedra. Kings of the Beach. MoMo. Cangas (Pontevedra). Fa Ce La Fest Surfin’ Bichos, Sigilu, Dois. 19:00. 15€. Sala Zouk. As Gándaras (Lugo). Costras y Tachuelas Fest. Buguibún, Indy Tumbita And The Voodoo Bandits.21:30. 10€. Sala Son. Cangas (Pontevedra). Ezetaerre. O Con Do Moucho. Illa de Arousa (Pontevedra).

Vermú Blues. Kafka. Valladolid. Ezetaerre. Aturuxo. Bueu (Pontevedra). MARTES 19 Soleá y Kiki Morente. 21:00. 16€. Teatro Carrión. Valladolid. MIÉRCOLES 20 Jam Session. 21:00. Centenera. Salamanca. Concierto Solidario con Entreculturas. La Fábrica de Chocolate. Vigo

JUEVES 21 Jam Session. 21:30. La Galería. Salamanca Under Sessions: Medusa Box, Abuela Te Quiero. 6/8€. La Fábrica de Chocolate. Vigo. Mr. Homeless, The Taverners. 20:30. 4€. Hangar. Burgos. Marta Sweet Valley. Kafka. Valladolid. VIERNES 22 Karaoke Solidario con Banda a beneficio de la Protectora Aloia, John Kill DJ. 5€ La Fábrica de Chocolate. Vigo. Festival Intermedia Dual Club 5 Genzo P, Miguel Grimaldo, Improvisación Conjunta. 20:00.Entradas: 6/7€. Abonos: 10/12€. Espacio Tangente. Burgos. Paula Rojo (Girando Por Salas GPS). The Irish Teatre. Salamanca. Terne DJ. Kafka. Valladolid. Joe Crepúsculo. 22:00. 13/15€. El Gran Café. León. SÁBADO 23 VII Ska All Night Transilvanians, Man de Santo. 7€. La Fábrica de Chocolate. Vigo

MIÉRCOLES 27

8€. Café & Pop Torgal. Ourense. Los Duques de Monterrey. La Fábrica de Chocolate. Vigo La Fuga, ADN. 21:00. 15€. Hangar. Burgos. Concierto Capital, Lady Veneno DJ, Fiesta Petardeo y Glamour. Kafka. Valladolid.

Jam Session. 21:00. Centenera. Salamanca.

SÁBADO 30

Festival Intermedia Dual Club 5 Mark Luva, Heterofobia, Improvisación Conjunta. 20:00.Entradas: 6/7€. Abonos: 10/12€. Espacio Tangente. Burgos. Fiesta Remember. 00:00. 10€. Hangar. Burgos.

JUEVES 28 Jam Session. 21:30. La Galería. Salamanca San Miguel Music Explorers on Tour Rufus T. Firefly, Kill Aniston. El Gran Café. León. Pardo. 20:00. 8€. Café & Pop Torgal. Ourense. Tony Lomba & Elio dos Santos. La Fábrica de Chocolate. Vigo. Asociación Alamisa. Centenera. Salamanca. VIERNES 29 Festiparvo Cró, Diola. 23:30. 10€. La Iguana Club. Vigo. 6th When Were Kings… Special 90’s Night! Conjunto Histórico, PigManStar DJ. 21:30. 5€. Café Avalon. Zamora. Esteban y Manuel. 20:00.

Festiparvo Trilitrate, Sara Fontán. 19:00. 6€. Sala Magnética. Vigo Festiparvo Selvática, Dois, Esposa. 21:00. 8€. Radar Estudios. Vigo. Festiparvo. Lenin & McAuto DJ’s, DJ Spazzfricah ED. 00:30. Sala Magnética. Tony Lomba & Elio dos Santos. La Fábrica de Chocolate. Vigo Iboss Selector. Kafka. Valladolid. DOMINGO 31 Fiesta Fin de Año. La Fábrica de Chocolate. Vigo. Nochevieja 2017. 01:00. Hangar. Burgos. Spanish DJ’s Movida Promovida Party. Kafka. Valladolid.

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.