CASTILLA Y LEÓN GALICIA NOVEDADES CARMINHA. FOTO: ARCHIVO
ENERO 2018 Nº257 mondosonoro.com
Muchas de las citas preparadas para este año ya calientan motores confirmando fechas y avances del cartel. Algunas, cómo el Resurrection Fest y el FIV, tienen más de la mitad de los abonos vendidos.
2018 Los festivales que vienen
C
OMIENZA la cuenta atrás para la nueva temporada de festivales que el 2018 nos tiene reservado. En menos de dos meses arranca en Lugo la quinta edición de A Candeloria con una rotunda selección de bandas metal y punk entre las que se alternan nombres internacionales con significativos referentes de la actualidad musical gallega. Siete días más tarde y a treinta kilómetros de distancia tendrá lugar Esmorga
Fest, nombre compartido con uno de los hitos de la literatura gallega, que desde hace un par de años viene dando muestra de un sólido criterio artístico a través de los grupos seleccionados. Más al norte, sin salir de la provincia de Lugo, Vilalba vuelve a tomar el protagonismo el último fin de semana de Abril con la celebración de un nuevo FIV que, convocatoria tras convocatoria, sigue su tendencia alcista en el corro festivalero gracias a una oferta donde se combinan
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
valores seguros sobre el escenario - este año será el de Lori Meyers, Novedades Carminha, La Habitación Roja, y Escuchando Elefantes a la espera de próximas confirmaciones –, programación diurna y un acogedor emplazamiento situado en el centro urbano de esta localidad, capital de la comarca de Terra Chá. Mención aparte para Resurrection Fest y Sonorama, dos festivales con líneas divergentes en cuanto estilos que convergen a la hora de contar el número de
asistentes por decenas de miles. Ambos ya han anunciado parte de su cartel, entre los nombres confirmados por el primero están los de Kiss, Ghost, Prophets of Rage, Scorpions o Paradise Lost, y las entradas están volando. Sonrias Baixas, Vive Nigrán y Atlantic Fest en Galicia, junto a Tres Acordes Fest, Ebrovisión y Huercasa Country Festival en Castilla y León, ya tienen fechas de celebración para 2018 y en breve anunciarán los primeros participantes.
FESTIVALES’ 18 l A Candeloria. 22 - 24 febrero. Lugo l Esmorga Fest. 2 - 3 marzo. Sarria (Lugo) l FIV. 27 - 28 abril. Vilalba (Lugo) l Huercasa Coutry Festival. 6 -8 julio. Riaza (Segovia) l Resurrection Fest. 6 - 8 julio. Viveiro (Lugo) l Resurrection Fest. 20 - 21 julio. Nigrán (Pontevedra) l Atlantic Fest. 20 - 22 julio. Illa de Arousa (Pontevedra) l Sonrias Baixas. 2,3 y 4 agosto. Bueu (Pontevedra) l Sonorama Ribera. 8-12 agosto. Aranda de Duero (Burgos)
enero 2018 #1
MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA
RR Mequetrefe estrenan nuevo adelanto de su próximo disco. Nine ha sido la canción elegida para este nuevo avance de Infraground, título del tercer trabajo del grupo afincado en Lugo que cuenta con producción y mezcla del británico Ian Crause (Disco Inferno). Una buena descarga psicodélica con pinceladas noise y shoegaze bizarro. RR Con 2 Bemoles Radio es un proyecto radiofónico digital que aborda la difusión musical también de una manera didáctica. Hablar sobre música y escucharla son los principales retos asumidos en diferentes programas temáticos, entrevistas y secciones fijas conducidas por Juan Eguren y Celia Gallego. Todo esto y más puedes encontrarlo en www.con2bemolesradio.com RR The Fleshtones y Cindy Wilson visitarán Santiago de Compostela los próximos meses. El enérgico show de la banda liderada por Peter Zaremba volverá a sentirse en la sala Capitol el próximo 7 de febrero, y la que fuera una de las voces solistas de B-52’s se presenta por primera vez en estas tierras el 9 de marzo en el mismo recinto. #2 enero 2018
P
ARA conmemorar esta señalada fecha se acaba de reeditar el álbum en una tirada limitada de vinilo en color rojo que el grupo interpretará en un concierto especial en A Coruña; ciudad donde Triángulo de Amor Bizarro se hizo materia en el año 2004. Gran parte de las canciones incluidas en este debut ya formaban parte de Salud y belleza, título de su primera maqueta y un urgente testimonio sonoro donde asimilan las influencias que con el tiempo han ido conformando su estilo. Dos años más tarde la crucial intervención del sello Mushroom Pillow facilitaba el encuentro entre el, por
Este mes se cumple el décimo aniversario de la publicación de Triángulo de Amor Bizarro (Mushroom Pillow, 2007), primer disco de la banda gallega que ha pasado a la historia cómo una lección magistral de pop ruidoso. entonces, trío con el reputado productor madrileño Carlos Hernández. Los cuatro pasarían juntos el verano del 2006 en una casa de aldea poniendo a punto canciones que hoy son piezas fundamentales del pop independiente hecho en España y Latinoamérica, aunque por entonces sólo lo fuesen en los vaticinios de unos pocos visionarios. Hojeando el archivo de los contenidos publicados en estas páginas sobre el grupo durante aquellas fechas encontramos una entrevista con Rodrigo Caamaño, voz y guitarra del grupo, donde da las claves acerca del significado que para ellos tuvo la oportunidad de grabar Triángulo de
Amor Bizarro. “Quienes hayan escuchado las anteriores versiones de El himno de la bala o Isa vs el partido humanista descubrirán nuevos matices en las registradas en el disco sobre todo por el uso de la reverb y, en general, por el tratamiento que Carlos proporciona a las canciones. Lo más importante es que el sonido del disco podemos reproducirlo en los directos. El local no estaba insonorizado y temíamos que el suministro eléctrico no llegase, o que cualquier vecino cabreado por el ruido viniera a por nosotros. La grabación duró cinco días y las voces se grabaron en una sola tarde, todo ha sido un milagro”. FOTO: ARCHIVO
RR Los poemas escritos en gallego por Federico García Lorca suenan cómo nunca lo habían hecho antes gracias a Liridade Noctámbula, un proyecto músico-cultural impulsado por Ramón Rey que acaba de estrenar las adaptaciones del poeta y dramaturgo granadino al formato canción entre sonoridades jazz elaboradas con una potente base rítmica y notables intervenciones de piano eléctrico.
FOTO: CRIS GRANDE
RRPucela Play Music es el nombre de una iniciativa organizada en Valladolid por Alex Zoreida, 470 Radio TV y Corte 3 Estudio para apoyar la música en directo. Con ella se trata de visibilizar el trabajo de los músicos de la ciudad a través de una jam session protagonizada por varios baterías que puede verse en el canal de You Tube de Corte 3 Estudio de Grabación.
Triángulo de Amor Bizarro Todo fue un milagro
TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO EN LA FIESTA DEMOSCÓPICA- MONDOSONORO 2005
BREVES
La vuelta al mundo de Dous
E
N A VIAXE de Yoyo (Nakra, 2017) los músicos Pablo Carrera y Fernando Abreu proponen un recorrido por las músicas del mundo guiados por el sonido del clarinete, instrumento solista del que Abreu es titulado superior, y la versátil guitarra de Carrera. La improvisación a partir de distintas texturas sonoras empareja las canciones con las rutas de esta fábula musical protagonizada por Yoyo, un ratón aventurero y soñador que en su largo viaje atraviesa África, Brasil y Europa del Este. El desenlace muestra la singularidad de esta obra en la que Dous invita, por encima del virtuosismo técnico, a vivir agradables emociones.
“Camiños”, canciones infantiles para todas las edades
L
A trayectoria artística de Magín Blanco tomó en 2010 un nuevo rumbo con la publicación del disco-libro A nena e o grilo en el que se incluían varias canciones enfocadas hacia el público infantil. Pronto se ganó el aplauso de niños y mayores en cada representación y tras ellas llegaron las de A nena e o grilo nun barquiño (Fol Música, 2013), editado también en castellano, Gatuxo (Fol
Música, 2014), y Canta o Cuco (Ed. Galaxia, 2015) grabadas junto a Uxía sobre textos de Manuel María. Con la reciente aparición de Camiños (Do Fol, 2017), Magín Blanco nos devuelve las melodías luminosas y nuevas letras que invitan a mirar el mundo a través de un cristal cargado de positividad; escuchando Meu avó iéié, Marcho que teño que marchar, Peixiños do Mar o Iste planeta é divertido, es fácil conseguirlo.
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA Benjamin Clementine actuará en Vigo El artista londinense Benjamin Clementine encabeza el Super Bock Under Fest, un nuevo festival que llevará más de veinte bandas a diversas salas de conciertos viguesas los días 23 y 24 de marzo. Compositor y pianista autodidacta, Clementine ha mostrado en sus dos trabajos publicados hasta la fecha una estrella con un don único y sorprendente. Las baladas de estructuras heterodoxas que se abrían paso a paso en el primero, ceden terreno a la experimentación sonora del segundo sin perder audacia ni accesibilidad.
Ezetaerre, tres nuevos actos de rebeldía
CONCIERTOS l 12/01 Sala Porta Caeli, Valladolid l 13/01 Libertados, León l 13/01 La Vaca, Ponferrada l 19/01 Sala Son, Cangas (Pontevedra) l 20/01 Playa Club, A Coruña
Nastasia Zürcher estrena su segundo disco Un potente sentimiento impregna las nuevas canciones de Beat, segundo disco de la cantante y compositora gallego-suiza Nastasia Zürcher grabado bajo la atenta mirada del productor Adrián Saavedra. Impulsada por un preciso motor rítmico, y envuelta por sonoridades contemporáneas –Neo-soul, R&B, Afro-pop-, la voz de Zürcher avanza hacia nuevos enfoques con letras que nos hablan sobre actitudes vitales constructivas y reflexivas. Concierto presentación: 26/01 - Sala Capitol, Santiago de Compostela
Mad Martin Trio, guardianes del Rock & Roll
E
L sonido que lleva marcando el ritmo a varias generaciones gozará de una eterna juventud al menos mientras existan grupos empeñados en facturar discos tan revitalizantes cómo este Tornado (Molusco Discos, 2017), que ahora presentan Mad Martin Trio. Un auténtico repaso a los distintos palos del género donde hay sitio para las hechuras clásicas en Shakin’ Under My Skin y Women Are Stran-
ge, la salvaje fogosidad de la canción que da título al disco, el instrumental Pizza, y las acertadas adaptaciones de Ace of Spades (Motorhëad) y Milk & Alcohol (Dr.Feelgood) incluidas entre los nueve cortes de un vinilo 10” que luce pin-up en la portada. La instrumentación corre por cuenta de Guillermo “El Califa” al contrabajo, Lolo Logan en la batería y Martín Esturao, voz y guitarra.
Tras la publicación de dos maquetas y un primer trabajo en estudio, Aspiracións mínimas e urxentes, Ezetaerre ponen en circulación tres nuevas canciones bajo el título de 100 (Cen) donde el rock, la música de baile y el hip hop sirven de herramientas para transmitir combativas referencias políticas y culturales. Grabadas por Iago Pico en Pousada Son Studios, cuentan con las colaboraciones, entre otras, de Satxa y Banda Bassotti.
Queixo Maquetón alcanza diez ediciones El concurso Queixo Maquetón 2018 está dirigido a grupos noveles y celebra su décimo aniversario con premios en metálico, además de un concierto en el Festival do Queixo de Arzúa el próximo sábado 3 de Marzo, para el grupo ganador. El jurado estará compuesto, entre otros profesionales de la música y el periodismo, por uno de los integrantes del grupo DelBosque, primeros clasificados en la anterior edición. El 15 de enero finaliza el plazo de inscripción, consulta las bases. http:// www.festadoqueixo.org/concursos/ concurso-queixo-maqueton/
Patricia Moon, Rock y amor Patricia Moon ha puesto voz, violín y teclados a las canciones incluidas en Rock & Love, tercer disco de la artista gallega que fue grabado en diferentes estudios de Buenos Aires (Argentina) con producción de Alvaro Villagra y Nelson Pombal. Su estilo suma elementos del rock and roll, la música clásica y el rhythm and blues para configurar una identidad artística única que la ha llevado a colaborar con Matt Elliott y The Posies.
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
enero 2018 #3
FOTO: CUERDA FLOJA PRODUCCIONES
MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA
Five Strings Band En plena forma Hay bandas que crecen a base de trabajo duro, directos y el calor de sus seguidores. Ese es el caso de los ferrolanos Five Strings Band, formación que se mueve entre el blues y el rock duro y sureño
C
ON Tony Torres al frente, fundador, líder, compositor y guitarrista principal, el resto de la banda lo integran Jorge Bakero, voz, Félix Freire, guitarra, Carlos A. Quirós, bajo, y Gius Caminiti, batería. Su nombre viene de sus intensos directos, de la tendencia que tiene Tony a romper las cuerdas de sus guitarras en directo, llegando a llamarle Tony ‘Cinco Cuerdas’ Torres. Tras interesantes trabajos como Mr. Moore (2012), dedicado a la memoria de Gary Moore, Pantano Blues (2013) o Hellride (2015), entregan su mejor trabajo: Everlasting Love (2017). Un disco conceptual sobre el dolor y la pérdida. El disco está estructurado a modo de, ópera-rock, en trece cortes que narran la historia de Peter y Laura, una pareja feliz que ve como la sombra de la enfermedad rompe su idilio con la vida. Ante la enfermedad y posterior muerte de Laura, Peter ve como su realidad se resquebraja y todo deja de tener sentido para él.. “El disco tiene desde momentos rock, a momentos sureños, momentos sinfónicos o momentos pop en algunos casos. Es un álbum conceptual donde unos personajes dan vida a una historia que por desgracia podría sentirse
#4 enero 2018
representado cualquiera de nosotros. Fue un disco muy pensado y se le dieron muchas vueltas para llegar a lo que es hoy. Posiblemente y sin equivocarme este fue el disco más difícil de crear musicalmente hablando, se necesitaba que todo fuera unido con un sentido musical y argumentado, así que no queríamos perder nuestro sonido, sabíamos que tampoco podríamos hacer el disco más sureño del mundo porque cada momento necesitaba de su parte musical que tuviera sentido en el contexto. De esta forma llegamos a crear un disco más hard rock e incluso más sinfónico por momentos, posiblemente se noten nuestras influencias a Thin Lizzy, pero nunca con una intención provocada”, apunta Tony. “Es como una película, con su guión, y los temas van en la corriente de lo que pasa en cada uno de los momentos de la historia. Por ese motivo hay temas mucho más cañeros, baladas o temas más optimistas. Sin embargo, cada canción funciona de manera individual y así los llevamos al directo intercalados en nuestro repertorio” nos explica Carlos. Un tratado de hard rock con ecos blues rock y southern altamente recomendable.. —FERNANDO F. REGO
ado, se le dieron Fue un disco muy pensllegar a lo que es muchas vueltas para
CRÍTICA
“Everlasting Love” Five Strings Band Rock
Media docena de discos y un sinfín de conciertos preceden la publicación de esta nueva entrega en la que Tony Torres llevaba tiempo trabajando; una historia donde reflejar los sentimientos experimentados ante las adversidades que la vida esconde. Dura tarea la de sacar afuera estos temores, casi tanto cómo darles forma de canción, aunque el hecho de hacerlo tenga un efecto curativo. Eso que en inglés definirían cómo “bad for good”. De la primera – Hapiness – a la última – Ever-
lasting Love – cada una ocupa un lugar dentro del imaginario musical ya conocido de Five Strings Band, pero la escucha en conjunto supone un gran avance respecto a grabaciones anteriores. Es este planteamiento, y la osadía de introducir otros estilos menos presentes en su trayectoria a la hora vestir algunas de las composiciones, lo que hace de Everlasting Love un disco muy paladeable, conector a su vez con otras maneras de entender y hacer música rock. — NONITO PEREIRA
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
demoscópicos 2017 Castilla y León · Galicia
2 Baiuca
Familia Feliz
Con una mixtape de nueve cortes agrupados bajo el título de Faiado el productor Baiuca entra en escena para mostrarnos que las cajas de ritmos pueden danzar al ritmo de una muiñeira y que la tradición no está tan alejada de las vanguardias musicales. ¿Ha llegado el amanecer de la folktrónica a Galicia? Por lo escuchado no cabe duda, rotundamente sí.
Les conocimos en 2015 con Color Chandal, y ahora vuelven para mostrarnos seis nuevas piezas de lo-fi pop doméstico agrupadas bajo el título de Amar y meseta. Al escucharlas es fácil imaginar el proceso de la grabación cómo un trance de creatividad absoluta, dirigido por los espíritus de Arthur Lee, La Monte Young, o Gloria Van Aerssen.
Faiado
Nueva vida L
O DEMOSCÓPICO no es algo trivial en esta publicación desde que hace quince años las distintas ediciones comenzamos a organizar conciertos gratuitos para dar a conocer aquellos grupos sobre los que en ellas se escribía. Entonces, cuando no existían las redes sociales, ni el crowdfunding, y acceder a un estudio de grabación era algo alcance de unos pocos, estas acciones tenían una especial relevancia para todos los implicados. Ahora que el paso del tiempo ha transformado el paisaje y la oferta de música en directo es afortunadamente mucho mayor, llega el momento de echar la persiana de las Fiestas Demoscópicas tal y cómo fueron concebidas. En cualquier caso los grupos “demoscópicos”, así decidimos llamar a aquellos que se suben por primera vez al trampolín decididos a dar un paso al vacío, seguirán siendo los principales protagonistas de estas páginas ya que representan la esencia de lo que mes a mes hacemos; hablar de música y músicos
6 Cruceiro Cruceiro
Parte de los músicos involucrados en Die Fritzels, luego The Fritzels, vuelven de la tumba convertidos en una punkrocker band que sabe cómo destapar el tarro de las esencias del género, haciendo canciones inmediatas, divertidas y provocadoras. O Marisquinho es un buen ejemplo de ello.
7 Komodo
Quick and to the Pointless En las primeras grabaciones publicadas bajo el título de Han Shot First, la joven banda viguesa trazaba las líneas por las que discurrirían el sonido de sus siguientes canciones; una equilibrada combinación de sonidos psicodélicos y atmósferas relajadas que vienen a corroborar en esta última entrega.
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
4
1 Forman’s Driveway Forman’s Driveway
Tradición y vanguardia cohabitan en plena armonia dentro del debut de Mario Delgado al frente de este proyecto en el que en compañía de otros músicos va tejiendo con gran riqueza instrumental distintas capas sonoras sobre las que deslizar su voz y, cómo sucede en Runnin’ Out, conmoverte sin remisión.
Amar y Meseta
5
Lost Minnow
Calero
El proyecto musical de la joven cantante y guitarrista Cristina Pena sorprende por el exigente nivel instrumental que muestra en sus composiciones, influidas por el mathrock y el post hardcore, que ella misma se ha encargado de ponerles voz y grabarlas con la ayuda de Iago Pico y Anxo Silveira (Taliesen) a la batería.
Firmes y delicadas, las canciones de Calero dejan de relieve la espléndida etapa por la que atraviesa su trayectoria musical, desarrollando piezas en clave de pop sinfónico y estableciendo una inédita conexión con trabajos de Noel Soto, Pedro Ruy Blas y otros ilustres olvidados de la música pop española.
Lost Minnow
8
9
Sago W
Noel Lou
Sago W se ha forjado una sólida personalidad que marca la diferencia dentro de la congregación del hip hop en estos tiempos nuevos. Armoniza con bases y samples empapados de soul-funk para conseguir un sonido de referencia americana, destinado a los amantes del ala más clásica del rap.
Sin excentricidad la música pop sería algo realmente aburrido. Noel Lou lo sabe y lo demuestra en las diez canciones publicadas hasta la fecha donde tira de shoegaze, psicodelia y electrónica lo-fi para hacernos imaginar cómo sonaría Devendra Banhart acompañado por The Avalanches.
7-Eleven Museum
3
Pulpomania
Un as en la manga
10 Paolo Fontana y La banda del patio Bang Bang
Primera grabación de esta banda de grunge psicodélico y mesetero formada por Guillermo Viloria, Sandra García y Paolo Fontana. Destaca Bang Bang, un auténtico puñetazo en la cara, Without Pain, y Painting the Town Red, un llamamiento a la fiesta extrema. Un viaje de los 70 a los 90 hecho EP.
enero 2018 #5
lo mejor de 2017 2
3
Mounqup
Pardo
Molho
Tam Tam
ELECTRÓNICA / Involucrada desde los quince años en proyectos musicales de amplio espectro – jazz, folk, electrónica –, encuentra en samplers y loops las herramientas esenciales para crear paisajes sonoros donde la experimentación y multiculturalidad laten a través de melodías, ritmos, y rugosas texturas vocales.
FOLK/POP / En las canciones de su anterior disco, realizó la siempre complicada maniobra de cambiar el inglés por el castellano . En aquella etapa tuvo la fortuna de cruzarse en su camino con Alejandro González y trabajar juntos para dar sentido y contenido a este trabajo de cariz acústico pero pleno de arreglos y detalles instrumentales.
Proba de son
De un lado a otro 1 E
NTRE LAS veinticinco publicaciones que hemos seleccionado este año, destacan un buen número de grupos y músicos que en su trayectoria han ido evolucionando sus planteamientos musicales hacia sonidos que nunca habrían imaginado; buenos ejemplos son el de Presumido, donde Tarci Ávila y Nacho Dafonte se embarcan en un proyecto de electrónica DIY con excelentes resultados, o el de Nestor Pardo, moviéndose del country/blues al pop y el bolero sin perder un ápice de carisma y credibilidad. Lo mismo podríamos resaltar de Diola, Agoraphobia, Sen Senra, Villanueva, Escuchando Elefantes y, en general, de quienes optan por salir a hacer lo que desean sin más preocupación que hacerlo de la mejor manera posible. Se agradece por tanto el esfuerzo en evitar la previsibilidad y aplaudimos la decisión de asumir los riesgos que implican tomar este tipo de determinaciones, algo que en el plano artístico debiera ser considerado esencial para avanzar en diversidad y calidad.
16
17
9
Presumido Vendetta Music Bus POP ELECTRÓNICO / Escuchar las impecables piezas de pop electrónico incluidas en el debut de Presumido es experimentar lo más parecido al momento en el que el mago saca la paloma blanca de su chistera, resuenan los aplausos y en los rostros del público se dibuja una expresión de alegría y sorpresa.
18
Libélula
10
Cowabunga
Esposa
Autoeditado
Prenom
ROCK / Jorge Explosion, se ha encargado de realizar todo el proceso técnico previo a la publicación de este flamante trabajo, además de poner a disposición su extraordinario instrumental “vintage” para elaborar impecables acometidas garajeras, delicioso pop de sustancia 60’s con extra de ritmo y blues y misteriosas piezas instro-funk
GARAJE/POP /Las canciones de Xardin Interior se mueven entre el sonido británico C86 y el garage minimalista. Música emocional con muchos contrastes, y letras que retratan personajes con identidades en conflicto y dudas generacionales a través de voces femeninas y masculinas, guitarras nerviosas y candorosos teclados.
Demasié pal body
Xardin interior
20
19
Sen Senra
Espejos y Diamantes
Bifannah
Escuchando Elefantes
Os Peregrinos
Crispis
Ferror Records
The John Colby Sect
Autoeditado
Elefant
POP / Sen Senra vuelve con un segundo disco de estudio que mantiene la base garagera de sello californiano y busca un tratamiento vocal más negro orientado al r&b y el soul. En cortes cómo Pretty Empty coquetea con la música urbana de la mano de Royce Rolo, productor de Agorazein y Kaixo entre otros.
POP ELECTRÓNICO / Dúo synth pop elegante y emocional formado por Carlota y Joaquin, el cincuenta por cien de Carrero Bianco, que presentan diez cortes de synth-pop sofisticado entre los que predominan los hits para bailar en discotecas viejas, especialmente Todo lo que está sonando y Días de lluvia techno-pop y Morrissey.
GARAJE / Manteniendo el revisionismo 60’s y 70’s y esa conjunción de sonidos garaje, psicodélicos y tropicalistas marca de la casa, trazan un recorrido por el espacio y tiempo donde cada canción muestra distintas influencias y, gracias a arrebatadoras y coloristas melodías, consiguen evitar la monotonía.
POP / Sus canciones siguen sonando a himnos, de esos que cantas dejándote la garganta entre saltos de euforia e incluso algunas que otras lágrimas aunque no sean siempre de alegría, y vuelven a recuperar la esencia de dúo, ahora con batería y guitarra eléctrica, alternando las posiciones cuantas veces haga falta.
POP / Os Peregrinos son Roger de Flor y Charlie Mysterio (Los Caramelos) en un proyecto sencillo, íntimo y emocionante que bebe de Le Mans, Brian Wilson o Solera. Juntos han dado forma a siete canciones que van de la bossa nova cargada de saudade a los tintes tropicales, pasando por la elegancia pop.
The Art of Self-Pressure
#6 enero 2018
Espejos y Diamantes
Maresia
Hope
Canto peregrino
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
castilla y león · galicia 4
5
6
7
8
Diola
Villanueva
Abuela Te Quiero!
Tractor Troy
The Soul Jacket
B Core
Pasión/Sony Music
Autoeditado
Autoeditado
Autoeditado
ROCK / La disolución de Unicornibot ha permitido que tres de sus componentes hayan puesto en marcha diola, un proyecto donde las divertidas letras de las canciones y las guitarras distorsionadas confluyen con samplers y patrones rítmicos funk para dar lugar a un sonido propio; dislocado y revoltoso.
POP / A Villanueva le gusta hacer canciones: narrar historias a un tempo que el mismo se encarga de controlar, envolverlas con instrumentaciones refinadas que aportan ese equilibrio tan difícil de encontrar entre lo leve y trascendental. Una espléndida pieza de pop contemporáneo que sitúa su sonido y estilo un paso adelante de lo convencional.
ROCK / Con fuerza imparable llega el primer disco de Abuela Te Quiero!, un asunto cocinado entre tres músicos que formaron parte de otras bandas gallegas cómo Avecrem, Uppercut y Bëlop, antes de remangarse y preparar canciones que rezuman diversión entre guiños a Eagles Of Death Metal y Novedades Carminha.
ROCK / Siguen pisando el acelerador en su segundo trabajo con un objetivo claro; mover y sacudir. Y vaya si lo consiguen, de principio a fin. Una fiesta continua donde las pulsaciones suben a medida que las canciones se van sucediendo, y si suenan avasalladoras en disco, tiemblas al imaginarte cómo lo harán en directo.
ROCK/SOUL / El sexteto liderado por la contundente y vibrante voz de Toño López vuelve a desplegar su característico arsenal de instrumentos para elaborar las composiciones de su tercer LP donde hay cabida para el blues lisérgico, melodías country rock muy elaboradas y ciertos toque de melancolía mística.
Diola
11 Esteban & Manuel
La banda sonora de tu día a día La Melona
POP / A este dúo, como los de antes pero ahora, le pirra la cumbia, el merengue y otros sabrosones ritmos latinos pasados por su equipo portátil donde no faltan el autotune, caja de ritmos, teclados, percusión, y el sonido de la guitarra para levantar arena en el campo de la fiesta con hits cómo Ela namoróume.
21
Zoo para dos
12
Abuela Te Quiero!
13
Muy Postre
14
Untitled/ Volume III
15
Agoraphobia
Sinaia
Atrás Tigre
BFlecha
Dotbeat
Autoeditado
Triunvirato
Arkestra
ROCK / Con esta entrega Agoraphobia dan muestra de haber tomado un nuevo rumbo en sus composiciones, optando por imprimir un sonido más duro y elaborado a las diez canciones que forman parte de este trabajo, producidas por Iago Lorenzo y grabadas en los Estudios Nakra de A Coruña.
METAL / Un trabajo mucho más cuidad, tanto compositivamente como a nivel de interpretación, en el que el grupo afincado a medio camino entre Valladolid y Madrid acerca su propuesta a las de Rise Against y Berri Txarrak aunque atreviéndose a incluir una versión de Vetusta Morla, Valiente.
POP / Atrás Tigre continúa sumando matices a las influencias musicales de los 60 pasadas por el filtro de los 80 tan bien enunciadas en su primer EP. Ahora la bruma parece cubrir aquel pop luminoso, y el acento instrumental cae sobre las líneas de bajo y los omnipresentes sintetizadores que encuentran en la voz de Pedro Solla la compañía perfecta.
ELECTRÓNICA / Tras el gran avance que supuso la publicación de βeta (Arkestra Discos, 2013), la viguesa Bflecha vuelve a superar expectativas. Canciones emotivas y cerebrales a un mismo tiempo, plasman el sonido del presente desde ángulos poco convencionales tomando el mágico universo de la música electrónica cómo principal referente.
Incoming Noise
22
Presente
23
Fainos saír
24
Kwalia
25
True Mountains
Fellows
Espiño
Ataque Escampe
Klüte
Autoeditado
Discos Gólgota
Autoeditado
Discos da Maquina
Sweet Grooves/Rufus/H-Records
FOLK/PUNK / En el nuevo material muestran las numerosas referencias musicales que han incorporado para destilar con guitarra y contrabajo un sonido acústico propio; folk en ocasiones, punk por momentos, rockabilly si hace falta, y reggae cuando es necesario; pero siempre sencillo y honesto.
BLUES / Fellows es ese grupo que nadie diría que viene de la estepa castellana si no de lo más profundo de Estados Unidos. Las canciones de Sesiones Delta, su tercer trabajo, se grabaron a la primera toma en formato “onemanband” guiados por la percepción del blues y el góspel en su variante más libre e inspiradora.
POP / Siete nuevas canciones compuestas por Alfonso Espiño para este proyecto personal que nos invita a realizar un mágico y misterioso viaje a través de la Edad de Oro de la Música Pop, guiados por el excelente trabajo de los músicos en la elaboración del entramado instrumental y de los copiosos arreglos que sobre él esparcen.
POP / Desde las entrañas de Santiago de Compostela una decena de nuevas canciones colmadas de retranca y melancolía que sólo las Ataque Escampe saben cómo hacer. Primeiros bicos (Discos da Maquina, 2017) es el evocador título bajo el que aparecen piezas ya fundamentales en su repertorio cómo Papá borracho, Alan Lomax, o Mondariz - Balneario.
ROCK / Los ferrolanos se visten de largo con un disco plagado de cortes intensos y frescos que huelen a espíritu adolescente. Canciones que remiten a los 90, al punk rock, el indie rock y el powerpop, de bandas como Husker Dü y Dinosaur Jr. Pequeñas joyas atemporales que consiguen levantar cualquier mal día.
Walk
Sesiones Delta
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
I
Primeiros Bicos
No Youth
enero 2018 #7
MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA FOTO: CLAUDIA VEGA
Abuela Te Quiero!
A
BUELA Te Quiero! es un trío ourensano en el que nos encontramos con músicos procedentes de bandas como como Avecrem, Uppercut o Belöp. Ellos son Óscar Vázquez González (bajo, guitarra, voz), JC ‘El Pana’ (batería, voz) y David Soprano. “La banda surge del tiempo libre, la verdad. Sabía que César tocaba la batería en Belöp y tenía ganas de hacer algo juntos, salir de la zona de confort musicalmente hablando, y probar a hacer otras cosas. Todo surgió de forma muy natural, en el primer ensayo salieron un montón de ideas y además nos lo pasamos pipa, una cosa llevó a la otra, y el resto surgió de forma lógica. Óscar y yo tocamos juntos en Uppercut, por lo que cuando sentimos que necesitábamos uno más para que todo sonase, él se aprendió las canciones rapidísimo y aportó coros e ideas desde el primer momento, así
FOTO: ARCHIVO
eSCAPaRATe
“Si la música sirve para algo más que bailar, es para sanar heridas”. Cuando parecía que todo lo que había por escuchar en 2017 ya estaba dicho salta la sorpresa con el estreno de Abuela Te Quiero! y sus canciones, tan refrescantes cómo el agua que estamos esperando. que de dúo pasamos a trío en un santiamén” explica David Soprano. Su música transmite mucha luminosidad con esas melodías contagiosas y juegos de voces cargados de buen rollo, “ese buen rollo era algo que necesitábamos plasmar en un disco, no sabemos si con acierto o no pero de esa necesidad surgió un poco todo esto. También porque los tres nos encontrábamos en un punto de nuestras vidas bastante horrible y si la música sirve para algo aparte de bailar es para sanar heridas y quemar los demonios personales. Te puedo asegurar que ninguno de los tres esperábamos que fuera a salirnos algo así. Como influencias podemos hablar de Terbutalina, Novedades Carminha o Familia Caamagno, Cuello, Sexy Zebras son bandas que en directo hacen que se caiga la casa, el público se lo pasa increíblemente bien y son muy buenrolleros. Futuro Terror, Puma
Pumku, Monstruo, Fantasmage, muchísimas bandas nacionales son las que nos han marcado. Y como influencias externas nos encantan Eagles of Death Metal, Johnossi, Queens of the Stone Age, Alice in Chains, American Football y un largo etcétera que no se acaba nunca”. En noviembre de 2017 llega su primera referencia, el homónimo Abuela Te Quiero, nueve intensos cortes en los que facturan un indie rock pegajoso que, cómo nos indican, bebe de muchas fuentes. Se sienten a gusto y ante la buena respuesta del público se plantean seguir hacia adelante, eso sí, manteniendo activos sus otros proyectos: “César sigue con Belöp moviéndose por festivales, Avecrem vamos a sacar disco a principios de 2018 a través de Repetidor y Discos de Arena, y Uppercut nos tomaremos un descanso por una temporada”. —FERNANDO F. REGO
LOE LOF LON VIENE DE Lugo. PRESENTA Loe Lof Lon Meets Wayne Rex (Ferror / Muteant Sounds / Sêlo, 17) . EN LA ONDA DE Eric Dolphy, King Tubby, Pere Ubu.
RR Loe Lof Lon es el proyecto personal de Igor Álvarez (Atom Rhumba), quien
R
L
Más en mondosonoro.com #mondoagenda
#8 enero 2018
desde Lugo conjuga la electrónica oscura, el jazz y el noise, con la improvisación como nexo común. Tras Conventional Elements (Ferror / Muteant Sounds / Mist, 16), se asocia con el batería Wayne Rex para dar forma a Loe Lof Lon Meets Wayne Rex (Ferror / Muteant Sounds / Sê-lo, 17), disco editado por el sello ferrolano Ferror con Muteant Sounds (USA) y Sê-lo (Brasil). “Wayne me enviaba varias improvisaciones de batería, grabadas en Inglaterra, y yo trabajaba sobre ellas en España, prácticamente llevando a cabo improvisaciones, primeras tomas. Así todas las canciones exceptuando dos bocetos de temas en el que el proceso fue a la inversa, yo le envié los temas y posteriormente el metió las baterías” apunta Igor. A nivel sonoro la improvisación es la gran protagonista, una improvisación guiada por el ruidismo, el noise, el jazz más mecánico e industrial y la electrónica crepitante; “tengo unas influencias muy eclécticas, un extracto de lo que el cerebro ha ido absorbiendo a lo largo de los años. Por ejemplo: Eric Dolphy, Art Ensemble Of Chicago, Ornette Coleman, Augustus Pablo, King Tubby, Pere Ubu, los Clash del Sandinista, DNA, Glenn Branca, y Mikel Laboa”. —FERNANDO F. REGO
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
ZONAMONDO
CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 615 914 379 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com
Poblaciones con distribución: A Coruña, Burgos, Ferrol, León, Lugo, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santiago de Compostela, Valladolid, Vigo, Zamora.
BARES MUSICALES SALENTO C/Hortelanos. Burgos.
FUZZ BAR-PUB C/ Independencia.
LA BUHARDILLA C/San Martín,
LA CUCA C/ La Puebla Nº 17. Burgos.
De 12:00 a cierre. Hora vermut. Domingos tarde abierto.
33. Música, exposiciones, desayunos y copas A partir de las 18:00. Mañanas, de lunes a viernes.
CAFÉ & POP TORGAL C/ Celso
Emilio Ferreiro nº 20 Bajo. Ourense . www.cafepoptorgal.com
A Coruña. Garaje - Punk Rock - Soul Surf - Indie Rock y todo lo demás. De siempre más indie que nunca. Domingos cerrado.
EL LARGO ADIÓS C/Arribas nº2
(Enfrente catedral). Valladolid. De 12:00 a 04:00
CARMEN 13 Calle del Carmen 13. 09001 Burgos. Telf: 94726782
BAR BELMONDO C/ San Lorenzo, 1. León. Cocktails e historias de amor imposibles. LA GUARIDA C/ de la Llana, 14. Burgos. Lunes cerrado. Rock ‘n’ Roll & Darts. PUB GARGANTÚA C/Santa Cruz, 12. León. Pop - Rock español Horario 23:00 - 4.30h (J, V y S)
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
enero 2018 #9
MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA IBÁN PÉREZ. FOTO: ARCHIVO
EN EL ESTUDIO
RUIDO AZUL C/Hortelanos s/n Burgos. Indie-Pop Bar Club. Lunes a Sábado (Domingo cerrado). De 16:30h a 03:00h LA MOUSTACHE ART&MUSIC
Calle Rego de Foz, Terraza (Foz - Lugo) Club musico-cultural dedicado a la música negra en todas sus vertientes.
HO! GRUF Plaza Campo Castelo,
52 Lugo. “ La vida es aquello que te sucede mientras estás ocupado haciendo otros planes” John Lennon
EL AUTENTICO BAR C/Alfonso VIII. La Zona - Palencia. Clasicos R&R
CAFÉ CULTURAL EL PUEBLO
Hernán Cortés, 26. Ourense
AS DE COPAS C/María de Molina,1. 47001 Valladolid. 7,30pm a 3,00 am PLAN B. C/Serranos, 38. (Barrio Romántico) 24003 León. 651741119.
Terraforma
EL CLUB DE LA OVEJA NEGRA
Búscanos. Un mundo diletante en el centro de Lugo.
LAS ARTES C/ Plaza Antigua
nº2. Valladolid. Pinchadas los jueves (Vinilo). Desde las 18:00
Dirección: www.terraforma-studio.com Contacto: estudio.terraforma@gmail.com
¿Cuando descubres que quieres dedicarte a esto? Pues en el momento que me pongo a intentar grabar mi propia música. Usaba una radio de doble pletina, superponiendo las pistas usando dos cintas y la entrada de micro, una locura vamos! Más tarde decidí ponerme a estudiar. ¿Qué aspectos técnicos destacarías de tus grabaciones? Soy de los que creen que capturar un momento de la mejor forma posible, sin entorpecer el proceso, es lo más importante. La pieza central del estudio es una grabadora digital “RADAR V” de iZ Technologies, que es lo más parecido a grabar con una máquina de cinta de 24 canales. Esto me permite trabajar más rápido y enfocarme en lo que realmente importa, la música. Y además suena muy muy bien. ¿Recuerdas alguna anécdota divertida que te haya sucedido durante una grabación? Me acuerdo una vez con un grupo, que ahora son buenos amigos, que mientras yo mezclaba ellos andaban por el estudio haciendo sus cosas, o eso creía yo! Mas tarde abro FB y habían subido fotos sentados en la taza del váter con el titulo “mezclando en Terraforma”. En fin, el sentido del hu-
#10 enero 2018
mor no puede faltar durante una sesión. ¿Tienes alguna norma que cumplas a rajatabla? Lo primero y mas importante es la comodidad del músico. Antepongo eso a casi todo lo demás, El sonido es muy importante, obviamente, pero la intención de la música lo es más. Después, chequear la fase de todas las señales a grabar. Conocer y saber cuando algo no está en coherencia de fase es primordial. ¿Algún productor que te haya servido de inspiración? Bueno, soy fan de Albini (obviamente), aunque el se considera ingeniero y no productor. Todo el mundo tiene de referencia sus discos mas agresivos, pero es realmente increíble cuando graba otras cosas mas relajadas. También admiro otros ingenieros y/o productores, entre ellos Joe Chiccarelli, Kurt Ballou y mas recientemente Brian McTear, de Miner Street Studios en Philadelphia. ¿Algunos grupos con los que has trabajado? Tut Vu Vu, Tattie Toes, Future Fetish, Trembling Bells, Zachary Cale, Selvática, Atrás Tigre, Jay, Fee Reega, Bifannah, Indómitos, Travesti Afgano, Dois, Asma, Pantis… y alguno más que dejo atrás.
EL HUERTO DE ROQUE C/Santa Agueda Nº10. Burgos. 947 278793. Cocina de mercado y Gastrobar. MOKALIA C/ Ignacio de Azcoitia, 5 Palencia. Pub - Restaurante Coffee Catering - Shop - Copas Premium 979 750 812
BAR EL POTE C/Castañones, 6. León Los mejores champiñones de León. Horario: 20:00 – 01:00
LA BURGUERÍA. HAMBURGUESAS DEL NORTE.
C/ Santiago de Chile 32, 15701 Santiago. De 13:00 a 0:00. 881 974 598.
MATILDA C/ Ebanisteria 16-18
47002 Valladolid. 983307433 facebook.com/salon de estar, comer y beber.
ESPECIALIZADAS
LA MONA /SPUTNIK Calle Legión VII, 3. 24003 - León. Moda, discos, libros, mobiliario vintage, zona Cáfe.
TATTO MANTIS C Las Angustias, MATRIOSKA C/Hórreo, 46. Santiago de Compostela. 981575138. Multiespacio dedicado a la estética modernista. Moda y complementos desde 2010.
9. 47003. Valladolid De 11:00-14.00 y 17.00-21.00. Sábados 11.00-14.00 Tlf: 983 290 628 www.tattoomantis.com
CHAMAN GROW C/Estrada, 7. 34002 Palencia. 979101358. Horario: 11:00-14:00 / 17:00 – 21:00.
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
ON THE ROAD
WOLFWOLF
A REIXA TENDA C/Hórreo,
46. Santiago de Compostela. 981575138. Entras cómo cliente y sales cómo amigo. Ropa, música, libros, comics, entradas
CARAMBA SHOP Urzaiz 114 / Progreso 36 / Pi y Margall 75. Vigo. Ropa alternativa, complementos moteros, tatuajes y piercings. www. carambashop.com
Wolfwolf es uno de esos dúos -guitarra y batería- que aman la carretera, de ahí que hayan tocado por buena parte del mundo. Ahora publican The Cryptid Zoo, que presentan en una gira por España ¿Qué es lo que más os gusta de girar por el mundo? Nos gusta viajar, conocer países y a gente nueva. A veces las horas conduciendo son un poco duras, pero si descartamos eso no le vemos nada malo a girar. ¿En qué idiomas os dirigís al público en vuestros conciertos? Somos suizos, así que hablamos alemán en Alemania, Austria y Suiza. En Italia podemos decir algunas cosas en italiano, pero en el resto del mundo tenemos que hablar en inglés.
Venta de instrumentos musicales, alquiler de equipos de sonido, locales de ensayo. www.musicaltamayo.com
TATUAJES FULL COLOR TATTOO
C/ Aciberas 14. 47004 Valladolid. Eliminación de tatuajes sin cicatriz Tlfs: 983298955- 652461676
TATUAJES MALA SANGRE C/
PELUQUERIA CÉSAR TERCEÑO C/Colón, 8 bajo. Palencia. 9:3013:30 /16:30 – 20:00 Viernes ininterrumpido - Lunes mañana cerrado Telf: 979 752 70
Macias Picavea, 5(Cantarranas) Valladolid Telf: 983 144 400 (Cita) www.malasangretattoo.com
PSICODELIA Ropa. Piercings. Botas.
LÓSTREGO JOE Pío XII 10 A Coruña.
BLOODY MERY C/ de la Puebla, 8. 09004 – Burgos. Ropa Años 50, Pin Up y Rock-a-billy.
N
LO
99
VI
7
Y K
TONK DI
S CO S
HO N
Pequena tenda de roupa vintage Facebook LostregoJoe
Regalos. Rúa Nueva, 25 Coruña. facebook: psicodeliaonline
I
S D ESDE
1
C/ FALPERRA 18. VIGO. HONKYTONKDISCOS.COM
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
Redacción: Nonito Pereira. Coordinación: Nonito Pereira. Maquetación: Chelo Belmonte. Distribución y publicidad Castilla y León - Galicia: 615 914 379 Depósito Legal 1971-2014 Email: galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com Web: mondosonoro.com Textos: Jesús Díez, Fernando Fernández Rego, Dani G. Lagunar, Jorge González, Paco Jiménez, Alejandro Norte, Nonito Pereira, José Rey, Chus Rodríguez. Fotografía: Irene de Anta, Chusmi 10, Cuerda Floja Producciones, Cris Grande, María de la Huerga, Marcos López
¿Cuál dirías que es vuestra canción más querida por el público? Nuestra canción The Wolves Are Coming probablemente sea el mayor “live-hit”. ¿Cuál es vuestra ciudad favorita para tocar? Probablemente Tokio. Es un lugar fantástico y siempre es un gran honor poder tocar allí. ¿Recuerdas el peor show de vuestra carrera y dónde fue?¿Y el mejor? Quizás el mejor fue el primero. Tocamos en Budweis con un repertorio de canciones nuevas. Fue un éxito y nos encantó descubrir que a la gente le gustaba lo que hacíamos. ¿Soléis ver a las otras bandas con las que compartís cartel? Oh, realmente me gusta escuchar a otros grupos y conocerles y charlar un rato. Como decíamos antes, es una de las cosas buenas de girar. Ahora llega el momento de las anécdotas. Siempre preguntamos por el accidente más estúpido que hayáis sufrido... Una vez, en la República Checa, nos robaron todo a mitad del tour excepto nuestros instrumentos. No nos quedó más remedio que irnos a un centro comercial y comprarnos ropa nueva, sacos de dormir, chaquetas... absolutamente todo.
enero 2018 #11
CONCIERTOS FOTO: MARCOS LÓPEZ
Surfin’ Bichos Lugar: Sala Zouk, Lugo. Fecha: 16 de diciembre. Promotora: MiniFaCeLa Fest de Invierno.
E
N 1992 yo era una cría a la que interesaba más el baloncesto que el pop, pero ya apuntaba maneras porque cuando a las chicas de mi clase les gustaba Alejandro Sanz, yo había descubierto a unos greñudos de pelo sucio de Seattle que cantaban Come as you are. Fue unos años más tarde, ya en la universidad, cuando escuché a los Surfin’ Bichos y descubrí que ese disco estaba escrito para mí y que, tal vez, algún día tendría que viajar a Albacete para buscar esas claves que se me perdían. “Hey Lázaro, es un milagro que puedas andar..., levántate, elévate y piérdete en la humedad”, buscando el Humo Azul y llegando a bailar y sonreír y cantar el pop inocente de Ella y yo. Joaquín Pascual y Fernando Alfaron montaron una obra de misticismo y pop jamás igualada en la música contemporánea de este país, y yo, como tantos otros, caí en ella cuando tuve una edad para poder entenderla más allá de sus compases y de cantar Fuerte con el puño en alto. Tuve dos novios a los que les gustaban Surfin’ Bichos, a uno más que a otro, al que más le gustaban fue con el que menos duré, pero fue quien me hizo revisitar una y otra vez este disco. Hermanos Carnales no tiene edad, aunque este sábado celebrásemos su veinticinco cumpleaños en Lugo con la banda en directo, pues es un disco que, de principio a fin, suena a verdad. Precedieron el evento, Dois y Sigilu, muy dignamente, pero yo, que me aspen si miento, tenía la cabeza en lo siguiente. Era casi Navidad, había cenas de empresa, juergas universitarias, pandillas de borrachos en el centro del pueblo, y más de doscientas personas nos dirigi-
mos al polígono, para sentir, allí junto al tanatorio, después de la gasolinera, las vibraciones de Surfin’ Bichos, que estaban allí para nosotros, habían venido a casa a enseñarnos el camino sangriento hacia el interior. No es fácil, duele, sí, “pero sólo la muerte no causa dolor”. Cuando soy consciente de que es verdad, Suso y Celes me han regalado este momento mágico, es cuando escucho “Ana tiene un hermano, y él cada vez se engancha más” y miro a mi alrededor y esa sala que lo mismo programa a una orquesta dominicana, que se atreve a este evento loco que un par de chavales le proponen de una banda manchega que se separó hará unos veinte años y ahora vuelven a tocar un disco de hace veinticinco, se convierte en el escenario de una película de David Lynch, con Cristina Pedroche en la puerta del baño y una piscina en la que lees “Prohibido el baño”, bebo otro trago, me froto los ojos y todo es real, Alfaro y Pascual están ahí para mí, y otros doscientos amigos que quisimos creer que era posible esta escena en Lugo. Después de verlos en Riazor este verano, me reafirmo en que son una banda de sala, pues a pesar de las luces de colores y la inspiración ibicenca del local, el show de Surfin Bichos fue de diez sobre diez, llegando a a alargar el repertorio en un bis que duró casi tanto como el largo del disco, rescatando joyas de otros álbumes como Gente Abollada y haciendo perder la noción del espacio y el tiempo, para los allí congregados, afortunados, elegidos, amados, malaventurados, hermanos carnales. Gracias, hermanos, después de todo, a mi novio actual sólo le diré Mis huesos son para ti. —CHUS RODRÍGUEZ
FOTO:MARÍA DE LA HUERGA
Le Voyeur Lugar: La Sala Buda, Benavente (Zamora). Fecha: 24 de noviembre. Promotor: La Sala Buda Benavente.
E
NTRANDO en el escenario de La Sala Buda con carisma acertaron al arrancar con La tierra fértil, un tema con una rítmica pegadiza que empezó a conectar lentamente con un público poco acostumbrado a propuestas tan arriesgadas. Continuaron sin tiempo a presentaciones con Sanas y salvas para lanzar a bocajarro su Qué bello es y ¿Quién ha borrado el bosque? que arrancaron más aplausos. A medio setlist se notaban más cómodos y acogidos después de la frialdad de los primeros temas, redondeando un sonido contundente e impecable conti-
#12 enero 2018
nuaron hasta llegar a Stalingrado, videoclip del mismo que recientemente había sido estrenado en exclusiva por Mondo Sonoro. La interacción con el público llega con el tema Eyacular en Twitter cuando Miguel Marcos introduce tweets de un smartphone del público en un breve paréntesis. Después de dos bises finaliza un concierto que no deja indiferente a nadie. Le Voyeur presentaba su debut Episodio Aparentemente Letal un título premonitorio para una noche que fue precisamente así y que promete dar mucho que hablar. —JORGE GONZÁLEZ
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
CASTILLAYLEÓN-GALICIA / CONCIERTOS LEÓN BENAVENTE FOTO: CHUSMI 10
Intro Music Festival
E
Lugar: Feria de Valladolid. Fecha: 2 de diciembre. Promotor: Intro Music Festival,
FOTO: IRENE DE ANTA
FOTO: CHUSMI 10
L pasado 2 de diciembre se celebraba un año más el Intro Music Festival en el Patio de la Feria de Muestras de Valladolid. Si en años anteriores el frío acaparaba la mayor parte de comentarios negativos en esta ocasión no fue así, ya que, a pesar de las temperaturas existentes en el exterior, en el interior del recinto se podía aguantar el temporal de un modo bastante agradable. La principal novedad de esta edición era la concentración en una sola jornada maratoniana de todos los artistas, desde las doce del mediodía hasta pasada la medianoche y esta acción parece que surtió efecto en el llamamiento, pues el evento consiguió congregar a más de cinco mil personas. El primero en subirse al escenario puntualmente fue Mikel Erentxun, que fue desgranando las canciones de El hombre sin sombra junto con clásicos de su discografía con los que consiguió caldear el ambiente para Iván Ferreiro. El vigués, más animado que en visitas precedentes, dio uno de los conciertos más coreados del día gracias a canciones como Turnedó, Años 80 o la más reciente El pensamiento circular. Tras su actuación comenzó una estampida generalizada para comer que afectó a los conciertos en el Escenario UVa de los locales Cosmic Birds y, en menor medida, de Rufus T. Firefly, que se van haciendo un hueco importante dentro del panorama nacional gracias al sobresaliente Magnolia y que en directo gana muchos enteros. De vuelta al Escenario Cigales nos pudimos encontrar con los conciertos de León Benavente y Sidonie. Sus espectáculos en este tipo de festivales, exceptuando las colaboraciones, son tan eficientes como faltos de sorpresa una vez que los has podido presenciar en más de una ocasión. M Clan fueron los siguientes en actuar y, ante un público que empezaba a fatigarse hicieron un recorrido por los éxitos de su carrera antes de que La Habitación Roja pusiese punto y final a una jornada en la que se ha puesto de manifiesto el paso adelante del festival con respecto a ediciones anteriores. Esperamos que sea así. —DANIEL G. LAGUNAR / ALEJANDRO NORTE
El Altar del Holocausto
Redd Kross
Sala: Café Tal, Medina del Campo (Valladolid). Fecha: 1 de diciembre. Promotora: Café Tal
Sala: bellón CHF, León Fecha: 9 de diciembre. Promotora: Purple Weekend
A
SISTO otra vez a la subida de un nuevo peldaño del particular asalto al estrellato de la banda. Y lo hago sin sorprenderme por que llevo años hablando a quien me ha querido escuchar de la valía de la misma, aún cuando algunos catedráticos de mi negocio, me refiero a la ¿todopoderosa? critica musical, quisieron hacer sangre atacando a la imaginería, porque en lo musical no había tema, de un grupo que es una rara avis en su estilo, y que, en mi modesta opinión, tiene solo unos pocos competidores que les puedan seguir. Con la sala, ojo a esto, llenísima y el impacto visual que consiguen con solo salir y empezar (esos parones marca de la casa en silencio que, llegados a un punto, pueden incluso incomodar) cuando estallan las
canciones ,y lo hacen, es casi catártico. Las guitarras cristalinas y siderales (Cuando los sacerdotes), los susurros y los espacios infinitos (Again I say), los ritmos lentos y sincopados (Ego Sum) y los finales apoteósicos y rabiosos (El que es bueno) conforman la suerte de liturgia purificadora en que se han convertido sus conciertos. Estrenan un tema nuevo, Del corazón de Jesús, que lleva veneno dentro, suena arrebatador e hipnótico y que, como todo el espectáculo, consigue evocar una oscura procesión, y para el final se dejan las atmosferas que Crvcis convoca. Sumen a todo esto lo engrasado que va el mecanismo, llevan una gira inmensa encima, y las tremebundas individualidades y entenderán por que van directos a la cima. —PACO JIMÉNEZ
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
L
A XXIX Edición del Festival Purple Weekend se clausuró a lo grande. Los norteamericanos Redd Kross dieron una lección de actitud, de intensidad, y de regeneración neuronal entre sonrisas y gestos de complicidad con su público, un público que abarrotaba las instalaciones del Polideportivo CHF y que gozó y chilló todos los temas de estos chicos que en 1982 editaban su primer trabajo, Born Innocent, pero no fue hasta 1997 cuando con su trabajo Show World, alcanzarían altas cotas de éxito. Entre medias publicaron Neurotica, (del que se cumplen treinta años de la publicación), su segundo disco editado considerado hoy en día como álbum seminal del “grunge”, aunque, a pesar de todo y de ser una banda reconocida y respetada, nunca llegaron a superar
a muchos de sus coetáneos Un derroche de Power pop, Garage punk y Hard rock a cargo de los hermanos McDonald; Roy, voz y guitarra; Steven, bajo y voz, junto a Jason Saphiro a la guitarra; un tipo que ha nacido para tocar rock’n’roll, y machacando la batería Dale Crover, un personaje que entre su curriculum cuenta con haber sido por un tiempo batería de Nirvana, formación que, por cierto, fue fan de ellos en sus inicios. Desde su aparición sobre el escenario desprendieron buen rollo que contagiaron a un público encantado y pletórico, que se desmelenó con temas que están indicados para incentivar la desinhibición que nos encamina a esa “eterna juventud”. Transmitieron entusiasmo además de recordarnos de qué va eso de apreciar las pequeñas cosas que nos ofrece la vida. —JESÚS DÍEZ enero 2018 #13
AGENDA MIÉRCOLES 3
SÁBADO 6
Jam Session. Centenera. Salamanca
Triángulo de Amor Bizarro. 22:30. 12€. Playa Club. A Coruña.
JUEVES 4
CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com
Mr. Shaweed. Kafka. Valladolid.
MARTES 9
VIERNES 12 M Clan. 22:00. 23€. Sala Pelícano. A Coruña.
Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.
Clap Your Hands And Say Yeah. 21:00. 16/18€. Santiago de Compostela.
Santero y Los Muchachos. Backstage. Valladolid.
Gerar Fallen Idols Kafka. Valladolid.
VIERNES 5 Edu Layla. Tributo al Vinilo. Luna 9. León. Pardo. Mardi Gras. A Coruña. De Reinas Shakin’ Piñas. Kafka. Valladolid.
ENERO’18 CASTILLAYLEÓN-GALICIA
VIERNES 19 Mad Martin, True Mountains. 22:00. Salason. Cangas (Pontevedra) Jorge Drexler. 21:00. 15€. Teatro Jofre. Ferrol (A Coruña).
MIÉRCOLES 10 Jam Session. Centenera. Salamanca Los Coronas. Fábrica de Tornillos. Miranda de Ebro (Burgos).
JUEVES 11 Fellows. Bar La Lupe. Valladolid.
Silvia Penide. Café Lanzós. Betanzos (A Coruña).
Vintage Trouble. 22:30. 20€. Inn Club. A Coruña. Mad Martin Trio. Sala Porta Caeli. Valladolid. IBoss Selector – Fiesta Pinguinos. Kafka. Valladolid.
SÁBADO 13 WolfWolf. King Kong. Ponferrada. Mad Martin Trio. Libertados. León. Mad Martin. La Vaca. Ponferrada. Marta Sweet Valley. Kafka. Valladolid.
DOMINGO 14 WolfWolf. 22:00. Salason. Cangas (Pontevedra)
LUNES 15 WolfWolf. Mardi Gras. A Coruña.
MIÉRCOLES 17 Silvia Penide. El Arca de Noe. Vilar de Santos (Ourense).
Los Bengala. 22:30. 10/12€. Mardi Gras. A Coruña. Iván & Miguel Caride + The New Rebel Band. El Ensanche. Vigo. Mr. Shaweed. Kafka. Valladolid.
SÁBADO 20 Skunk D.F. Sala Bunker. Salamanca. Los Coronas. La Cueva del Jazz. Zamora. Menos Lobos. 22:30. Salason. Cangas (Pontevedra) The Black Marbles. 23:30. 8/10€. Club Clavicémbalo. Lugo. Los Bengala. 22:30. 10/12€. Super 8. Ferrol (A Coruña). Mad Martin Trio. Playa Club. A Coruña. Presentación 2ª Beca Kafka- Rafa G. Bonilla. 21:00. Kafka. Valladolid. Iboss Selector. Kafka. Valladolid.
DOMINGO 21
Jam Session. Centenera. Salamanca
JUEVES 18 Hipsteria Sound. Kafka. Valladolid. #14 enero 2018
The Black Marbles. 21:00. Salason. Cangas (Pontevedra) Los Bengala. 22:30. 10/12€. Clavicémbalo Club. Lugo.
MARTES 23 Hellsingland Underground. 22:00. 12€. Forum Celticum.
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
O Burgo -Culleredo (A Coruña).
MIÉRCOLES 24 Jam Session. Centenera. Salamanca
JUEVES 25 Marta Sweet Valley. Kafka. Valladolid.
VIERNES 26 Roig (Girando Por Salas). 23:00. 3/5€. La Colmena Musical. Aranda de Duero (Burgos) Piezas & Jayder (Girando Por Salas). 22:30. 5/8€. Sala Potemkin. Salamanca. O Sister! (Girando Por Salas). Sala Super 8. Ferrol (A Coruña) Black-Bone. 22:30. Salason. Cangas (Pontevedra) Nastasia Zürcher. Sala Capitol. Santiago de Compostela. Tuxedo, Calavera. Kafka. Valladolid. Gerar Fallen Idols DJ. 00:00 Kafka. Valladolid.
Cangas (Pontevedra)
JUEVES 8
MIÉRCOLES 31
The Lakazáns. Sala Capitol. Santiago de Compostela.
Jam Session. Centenera. Salamanca
AVANCE FEBRERO JUEVES 1 Dustaphonics. 22:00. Salason. Cangas (Pontevedra)
VIERNES 2 Tregua. Sala Baranda. O Barco de Valdeorras (Ourense).
SÁBADO 3 Tierra Santa. Sala Malatesta. Santiago de Compostela. Skunk D.F. Sala Beat Club. Segovia. Piezas & Jayder (Girando Por Salas). 22:00. 5/0€. Sala Porta Caeli. Valladolid.
Tregua. Café Numancia. Zamora. Lendakaris Muertos. Sala Capitol. Santiago de Compostela.
LUNES 5
MARTES 6 The Fleshtones. 21:30. Salason. Cangas (Pontevedra) Animal Scrape. 22:30. Salason. Cangas (Pontevedra) Sharon Bates. Kafka. Valladolid. Fiesta Petardeo con Lady Veneno DJ. 00:00. Kafka. Valladolid.
Modelo de Respuesta Polar (Girando Por Salas). 20:00. 5/80€. Espacio Bocca. Miranda de Ebro (Burgos). Carla de Figueredo (Teatro). 20:30. Salason.
SÁBADO 10 Jimmy Barnatán & The Cocooners. Sala Valentino. León. Letz – Zep.21:30. 18/23€. Sala Malatesta. Santiago de Compostela. Mad Martin Trio. El Diablo. Lugo.
DOMINGO 11 Pedro Neves. 20:30. Salason. Cangas (Pontevedra)
US Rails. 22:00. Salason. Cangas (Pontevedra)
The Fleshtones. 21:00. 15/18€. Mardi Gras. A Coruña.
DOMINGO 28
The Lakazáns. La Fábrica de Chocolate. Vigo Los Reyes del KO. 21:00. 10€. Auditorio. Ferrol (A Coruña). Blues & Decker. 22:00. Salason. Cangas (Pontevedra)
MARTES 13
SÁBADO 27 O Sister! (Girando por Salas). Sala Mardi Gras. A Coruña. Juancho Marqués. 21:00. 12€. Sala Capitol. Santiago de Compostela.
VIERNES 9
MIÉRCOLES 7 The Fleshtones. 21:30. 15/18€. Sala Capitol. Santiago de Compostela. Jam Session. Centenera. Salamanca
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
MIÉRCOLES 14 Jam Session. Centenera. Salamanca
VIERNES 16 Jimmy Barnatán & The Cocooners. Universonoro. Palencia.
SÁBADO 17 Jimmy Barnatán & The Cocooners. Casa de las Musas. Burgos. Wenfest!! Dano, DJ Swet, Cruz Cafune, Ellegas, Nestakilla, Bronquitis Crónica. Los Papitos, DJ Webo. 21:30. 12/15€. Sala Malatesta. Santiago de Compostela. Red Butler. 22:30. Salason. Cangas (Pontevedra)
MIÉRCOLES 21 Coldspell. 22:00. Salason. Cangas (Pontevedra) Jam Session. Centenera. Salamanca enero 2018 #15
#16 enero 2018
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon