MondoSonoro Galicia - Castilla y León / Febrero 2017

Page 1

CASTILLA Y LEÓN GALICIA

FEBRERO 2017 Nº247 mondosonoro.com

Los madrileños Sexy Zebras forman parte del cartel preparado por el FIV para su nueva edición los días 28 y 29 de abril

XEXY ZEBRAS. FOTO: ARCHIVO

De febrero a abril la provincia de Lugo acogerá los tres primeros eventos musicales del año, convirtiéndose en el punto de partida de esta nueva temporada.

L

A secuencia comienza el próximo viernes 17 de febrero en el Pazo de Feiras e Exposicións de Lugo con la celebración por cuarto año consecutivo de A Candeloria, un festival que tiene como prioridad la difusión de la música, y por extensión la cultura, gallega pero donde no faltan grupos invitados procedentes de otras comunidades del estado. Este año su cartel para las jornadas del 17 y 18 de febrero cuenta con Soziedad Alkoholika, Talco, Gatillazo, Ruxe Ruxe, Rebeliom

Arranca la temporada de festivales do Inframundo, Dakidarría, Aspencat, Falperry’s, Arrhythmia, Lendakaris Muertos, Desakato, Labregos do Tempo dos Sputniks, Delombaos y Ezetaerre. Ya en marzo, concretamente el día 11, la sala Litmar de Sarria se convertirá en el cuartel general del Esmorga Fest en su tercera edición. Su trayectoria comienza cómo la fiesta de cumpleaños de un grupo de amigos para convertirse actualmente en un festival de invierno que reúne a los amantes de la música indie y underground en Galicia. Pensando

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon

en ellos la organización ha elabora un programa de conciertos encabezado por Triángulo de Amor Bizarro al que se han sumado Atención Tsunami, Beach Beach, Equations, Los Bengala, Músculo!, Pálida, y los portugueses Paus. Cierra esta triada festivalera el Festival Independiente de Vilalba FIV que ostenta una larga trayectoria cómo escaparate de nuevas bandas y formaciones más que consagradas, los zaragozanos Amaral lo eligieron en 2014 para estrenar las canciones que más tarde formaron

ACTUACIONES l A Candeloria: 17 y 18 febrero Lugo. www.acandeloria.org l Esmorga Fest: 11 marzo Sarria. www.esmorgafest. com l FIV: 28 y 29 Abril Vilalba. www.fivdevilalba.com l Resurrection Fest: 5 y 8 julio Viveiro. www.resurrectionfest.es

parte de su álbum Nocturnal. Por su escenario pasaron también Los Coronas, Fuel Fandango, La Maravillosa Orquesta del Alcohol, o Supersubmarina, todos ellos grupos con capacidad de convocar un buen número de seguidores. Este año tienen ya confirmada la presencia de Iván Ferreiro, Sidonie, Sexy Zebras y Rinôçérôse a la espera de anunciar en los próximos días nuevas incorporaciones para el último fin de semana de abril, días 28 y 29. La lista para los meses siguientes continúa, pero es necesario resaltar entre todos al Resurrection Fest de Viveiro, un referente mundial al que acudieron setenta y cinco mil espectadores en su anterior edición y que los organizadores, un grupo de jóvenes de la localidad mariñana, esperan superar del 5 al 8 de julio con la única actuación en España de la banda alemana Rammstein.

febrero 2017 #1


MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA

BREVES

El ingobernable azar es el título del último trabajo, y primero en castellano, publicado el trío integrado actualmente por David Van Bylen, Sergio Madrazo y Piloshka. RR Moonary es el título del nuevo disco que la veterana banda gallega de funk/rock Moon Cresta, en activo desde 1999, ponía en circulación el pasado mes de diciembre. Concebido como una colección de singles, las diez canciones fueron registradas en diferentes estudios de grabación de su comunidad en compañía de distintos productores.

U

NA de las citas imprescindibles de la temporada musical en Salamanca alcanza este año su quinta edición. Enclavado en el patio exterior del museo de arte contemporáneo de la ciudad, el Domus Artium 2002 (DA2), TresAcordes Fest volverá a ser de acceso y entrada gratuita y con dos escenarios diferentes, Acústico & Hip-Hop y Eléctrico, en los que se repartirán dieciséis artistas de diferentes sonorida-

El festival continúa mostrando su apoyo y compromiso con el talento que atesora la escena local.

des. Las confirmaciones anunciadas, echan humo: El Altar del Holocausto en su primera comparecencia en la ciudad tras dos años sin tocar en ella, y después de su confirmación para el Resurretcion Fest, Estrogenuinas a punto de presentar su nuevo álbum y tras abrir para El Meister en Madrid, JDose uno de los grandes nombres de la escena hip-hop, parte de Los Chicos de la Lluvia, y los maravillosos Ordesa que vuelven al festival tras

acompañar a Viva Belgrado en algunas de sus fechas. Para el resto del cartel se rumorea la vuelta a los escenarios de una de las bandas de surf-western más excitantes de los últimos años que, además, presentarán nuevo disco. Redneck Surfers se volverán a juntar para subirse a tocar en el escenario eléctrico del festival, o la presentación en exclusiva de las nuevas canciones de Naïf, tras un tiempo apartado de los conciertos.

VILANUEVA. FOTO: ARCHIVO

RR Ya se conocen un buen número de los grupos participantes en PortAmérica 2017 que este año une fuerzas con el Cultura Quente y pasa a celebrarse en la inigualable carballeira de Caldas de Reis. Entre las confirmaciones procedentes de este y el otro lado del Atlántico aparecen Rufus T. Firefly, Los Amigos Invisibles, Novedades Carminha y Kase O entre otros.

Villanueva, zoo para dos

RR La quinta edición del festival Fasse Rueda ya tiene fecha. Será del 23 al 25 en Medina del Campo (Valladolid). El primer avance del cartel incluye una selección de bandas compuesta por La Pegatina, Angel Stanich, Quique González, Celtas Cortos, Bravo Fisher!, El Kanka, New Raemon & McEnroe, Rural Zombies, Pol, Kitai, Second, y Julieta 21. Los abonos ya están a la venta.

De alguna manera el título de su primer disco, Viajes de ida (Esmerarte, 2015), fue un presentimiento de lo que estaba por llegar para Josete D. Villanueva en los siguientes meses. Las horas de carretera, los conciertos y la promoción de este trabajo le han servido para ir acumulando situaciones y experiencias que ahora son sustancia en las diez

#2 febrero 2017

TresAcordes Fest, quinto aniversario

SINIESTRO TOTAL. FOTO: ARCHIVO

RR La banda cántabra de pop bailable Estereotypo se presenta el próximo 3 de marzo en la sala Centenera de Salamanca con una selección de canciones que convertirán la noche en una auténtica fiesta.

ESTROGENUINAS FOTO: ARCHIVO

RREl primer disco de Fabian, Espera a la primavera, 2007, cumple diez años, y para celebrarlo La Viejita Música acaba de publicar una reedición especial que incluye las cinco canciones del EP Plegarias y una chapa conmemorativa. Tras este trabajo, reconocido cómo el “Mejor disco” de aquel año para esta edición de MondoSonoro, su autor ha entregado otros cuatro igualmente recomendables.

El mundo da vueltas

canciones incluidas su nueva entrega, producida por Ángel Luján y editada por Sony Music, donde colaboran Martí Perarnau (Mucho), Martiño Toro (Iván Ferreiro), Iago Reigosa y Ramiro Nieto (The Right Ons) La primera en salir a la luz ha sido Ella, una espléndida pieza de pop contemporáneo que sitúa el sonido y el estilo de Villanueva un paso delante de lo convencional. Sonorama y Winter Indie City (Segovia) ya lo tienen en su cartel.

Desde Country & Western (Sony, 2010) Siniestro Total no presentaba un nuevo disco. Sí habían publicado una serie de singles digitales que ahora se recopilan en este artefacto físico. Se trata de un vinilo de diez pulgadas editado por Trilobite, ilustrado con el collage de Depende Durante, donde se pasean Luis Tosar, John Malkovich, Felipe González, Aznar, Rouco Varela o Mick Jagger. Las ocho canciones grabadas por Segundo Grandío en Casa de Tolos, fueron mezcladas, masterizadas y producidas por Joe Hardy. Chico de ayer, con ecos nuevaoleros da paso, a Todopoderoso, un rock efervescente sobre la corrupción, podredumbre política y moral de nuestros días, mientras que en Pequeña serenata nocturna revisan el esquema clásico del blues de Chicago de los 50.Crítica, análisis sociopolítico y fatalismo planean por la mayoría de los temas, especialmente en ¿Casualidad? No lo creo y El mundo da vueltas pero tienen tiempo para dedicarle una canción a Luis Tosar y rescatar Paseando sobre el agua, incluida en Beneficio de todos (DRO 1990). mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon


SAMMY JANKIS. FOTO: DIANA GARCÍA

Sammy Jankis Corazón derretido

Alfonso Gutierrez compone y produce al frente del proyecto Sammy Jankis las canciones de su segundo disco, un prodigioso trabajo de orfebrería pop.

C

OMENZANDO por la evocadora ilustración de Raúl Alén para la portada hasta terminar por la última melodía vocal de de Lorena del Mar en Mute Lullaby, canción que cierra este trabajo, A New Life (Sunday Songs Recordings, 2016) deja sentir una riqueza de matices y sensibilidades que lleva a preguntarte cómo fue evolucionando la gestación del disco hasta llegar a lo que finalmente podemos escuchar “El proceso de grabación del disco es bastante atípico, ya que los amigos que me han ayudado a hacerlo viven en ciudades diferentes. Después de componer y pensar en los arreglos y estructuras de las canciones he ido grabando y mezclando durante más de un año por separado a los quince músicos que participan en el disco. Una locura que no recomiendo a nadie, pero que a nivel personal es muy gratificante”. El sonido acústico es una constante a lo largo de estas ocho canciones, sin embargo en cada una de sus composiciones se aprecia una efervescente mezcla de estilos que muestran una identidad propia bien definida. “He buscado que las canciones del disco ten-

gan una coherencia dentro de lo diferentes que son, con unos arreglos de cuerda muy presentes y la melodía de la voz por encima de todo. Escucho estilos muy distintos, pero intento que en Sammy Jankis no se vean reflejados todos y guardarlos para otros proyectos”. Entre ese abanico de influencias merece destacar Green Tiles, una composición de cálido soul pop, la sedosidad de Since Played That Song, y las palmas marcando el vibrante tempo de Go Out Tonight. El único pero de esta historia es la dificultad que se plantea a la hora de escuchar este proyecto en directo, “Las ocasiones en las que he conseguido juntar a todos los músicos han sido muy especiales para nosotros. Personas que apenas se conocen, se suben al escenario y hacen que surja la magia. La voz de Lorena en directo es de otro planeta, y en recintos cerrados nos acompañan las proyecciones del ilustrador Raúl Allén”, aunque siempre habrá alguna posibilidad de hacerlo “Si surge la oportunidad de girar el disco, tendría que optar por un formato reducido de músicos o encontrar a un promotor con mucho dinero. Promotores del mundo, soy todo oídos”. — NONITO PEREIRA

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon

A New Life

Sunday Songs Recordings, 2016 Pop

febrero 2017 #3


MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA

E

L trío formado en 2004 por Quim Farinha (violín), Kin García (contrabajo) y Pedro Pascual (acordeón diatónico) relata en Fake un sugerente conjunto de historias y aventuras imaginarias a través de doce composiciones estructuradas como una suite, donde cada músico aporta conocimientos e ideas para lograr la unidad común “Entre los tres tenemos pactado que a la hora de establecer los arreglos todo debe fluir de manera natural, los cambios de armonía en cada transición los preparamos con cadencias y modulaciones intentando

no caer en lo previsible. Las propuestas cercanas al jazz de Kin Garcia resultan lúcidas y sorprendentes”, comentan Pedro Pascual y Quim Farinha. A partir de un argumento, el mismo utilizado por Orson Welles en La guerra de los mundos, que cuestiona la veracidad de hechos considerados como ciertos, el hilo conductor de estas historias podemos encontrarlo en las ilustraciones y los textos realizados por Pablo Xiráldez “O Pastor” y Carlos Meixide que ocupan las cincuenta páginas insertadas en este trabajo. “El disco plasma tres disciplinas artísticas; la musical, la literaria y la gráfica” afirma Pascual. “En

él hemos querido ofrecer algo más que música, ya que en estos tiempos si sólo quieres escuchar música puedes hacerlo a través de Internet. La historia que queríamos contar merecía la pena y apostamos por un producto visual que ayude a fijar la atención y resulte atractivo”, añade Farinha, aunque la musicalidad de las piezas también facilita un viaje en el tiempo y la elaboración de un fantástico itinerario que va de Bucovina al Musikverein vienés pasando por el Hot Club parisino. “La muiñeira, la tarantela o el círculo circasiano comparten el ritmo de seis por ocho y nos gusta viajar a través de él. Además de la raíz atlántica de la música gallega no podemos olvidar el componente ibérico, y por extensión europeo, que nos ha llegado a través del camino de Santiago. Para nosotros eso es importante a la hora de tocar y concebir la música”.

Talabarte: Movimiento p e r p et u o

—NONITO PEREIRA

Fake

DoFol/BOA 2016. Folk

Los componentes de Talabarte están vinculados a proyectos de música gallega, Marful y Berrogüetto, y músicos de jazz como Jorge Pardo. FOTO: ARCHIVO

Entre los amplios márgenes de la música tradicional y contemporánea discurren las canciones incluidas en este disco-libro.

EL. TRIPARTITO.

“EL DISCO PLASMA TRES AS; DISCIPLINAS ARTÍSTIC RIA LA MUSICAL, LA LITERA Y LA GRÁFICA”.

Ibán Marciano

#4 febrero 2017

Band of Susans Love Agenda Blast First, 1989

DE ALLÀ / Siempre he sido fan de las guitarras

abrasivas y contundentes. De la rabia y la melodía por partes iguales. Nunca he entendido por qué Band Of Susans no son tan grandes como Sonic Youth o My Bloody Valentine porque tienen lo mejor de ambos. Es un disco con canciones geniales y un sonido muy guitarrero y sucio. Eso sí, la portada horrible, algo habitual en ellos.

Family

Un Soplo en el corazón Elephant Records, 1994

DE AQUÍ / Poco se puede decir de este álbum que no se haya dicho ya. Es todo magia. Las melodías, la producción, las letras, la voz. Es un icono para toda una generación y probablemente esté entre los 5 discos nacionales más importantes de todos los tiempos. Cajas de ritmos y un romántico y poco pretensioso tecno pop para contarte emocionantes historias como la de “Nadadora”.

Aerolíneas Federales Aerolíneas Federales DRO, 1986

DE MÁS AQUÍ / Aerolíneas Federales es el grupo con mejores estribillos que ha habido en este país. Saben moverse superbien entre el pop y el punk y sus letras tienen una dosis perfecta de ironía e irreverencia resultando siempre naif. También pienso que este disco ha sido pionero en España de muchas cosas y el sonido de muchos de los grupos de los 90 viene directamente de aquí.

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon


Alex Cooper, Club 45 Again

www.regalamusica.es

Debut de Dois Gracias a Discos de Kirlian y Orphan Tracks por fin podemos disfrutar del primer LP de los vigueses Dois . Doce cortes intensos de pop lo-fi con cadencia new wave y psicodélica armados a base de melodías contagiosas y estribillos efectivos. Sus composiciones huelen a espíritu adolescente, a pop clásico envuelto en rock americano de los 90, a melodías que llegan con el sol del mediodía. Canciones como Xardíns o Mayunas son pequeñas joyas relucientes.

Guitarras, mandolinas, contrabajo, batería y percusiones es la instrumentación elegida por el cuarteto PalankaLama en la elaboración de paisajes sonoros para un tiempo y espacio imaginario a partir de la reapropiación de lenguajes y estilos cómo el jazz, la música popular portuguesa, el folclore o el rock. Tras una intensa actividad artística durante los últimos años llegan a Galicia desde Porto para presentar en directo su primer disco, publicado en 2016 por la editora Banzé.

en la que desmenuzaba noventa canciones grabadas entre el 64 y el 68, en la cumbre de la era beat. En el libro, además de los atinados comentarios del autor, se incluían fotos, memorabilia y una muy completa información de cada una de las bandas y sus temas. Como él mismo nos comentó en una entrevista que le hicimos entonces, ya había la idea de darle continuidad: “Seguro que en unos años me animo a escribir un Club 45 Again. Tengo la ilusión de crear una colección en torno a la idea de Club 45. ¿Te imaginas? Uno de power-pop, otro de punk, otro de soul… noventa canciones de cada género, muchas fotos, escritos por gente que controle el tema y tenga cosas que decir. Sería genial”.

Reaparecen My Friendly Ghost

Casi un año después de que el álbum Tradicción viese la luz, la banda liderada por Eduardo Herrero presenta Descatalogado, un sutil viraje al blues desde el folk-rock para la formación coruñesa que incluye nuevas lecturas de cuatro canciones propias y una versión de Little Bird Sing, interpretada por con la voz y armónica de Kevin Weatherill, autor del tema y fundador del grupo británico Inmaculate Fools. La grabación tuvo lugar en estudios Mans bajo la supervisión de Xavier Ferreiro. www.encasadelherrero.bandcamp. com

www.myfriendlyghost.bandcamp. com

En Casa del Herrero, nuevo EP

Así, en el 2010, Álex Cooper publicó Club 45, 90 canciones de la era pop para mods y jetsetters, una selección muy personal

www.banzé.com.pt.

Tras una temporada sin saber de ellos los guadianescos My Friendly Ghost regresan compartiendo cartel con el californiano Cass McCombs En el evento se logrará volver a apreciar a la banda vallisoletana (reseñada por nosotros mismos como una de las mejores propuestas de 2009) y a la que se ha podido ver en “Los Conciertos de Radio 3”, en el “Sonorama Ribera” o teloneando a Daniel Johnston. Su personal visión y apuesta se recrean en atmósferas sutiles y delicadas junto a parajes variados que entroncan con el folk y el rock de corte lo-fi, que Sama sabe dotar de una peculiar actitud vocal. Al otro lado del escenario se podrá disfrutar del directo de Cass McCombs, el prolífico autor norteamericano que en esta ocasión presenta en nuestro país Mangy Love (Anti, 2016).

www.discosdekirlian.bandcamp.com

N

O debería extrañar, por cuanto en todo ello sigue mostrando su pasión por la música y, además, resulta una prolongación lógica de su labor como coleccionista de memorabilia y publicaciones antiguas, al tiempo que da continuidad al fanzine que editaba en los años ochenta.

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon

Si Twiggy ocupaba la portada de su primer libro, ahora es Steve Marriott (Small Faces) quien asoma tras sus gafas de sol rectangulares en la cubierta de Club 45 Again, subtitulado 90 canciones para mods y fanáticos del planeta beat. Los noventa temas elegidos en esta ocasión cubren un espacio temporal que va de 1963 (con un corte de Bern Elliott & The Fenmen) a 1969 (con dos, uno de Jacques Dutronc y otro de Ola & The Janglers), siendo la mayoría de canciones de los años 65, 66 y 68. Tras un prólogo, en el que Álex mantiene que fue Bob Dylan quien se cargó al beat, destripa una a una las noventa canciones, expresando su opinión personal, cómo se llegó a hacer con los singles que las contienen, historias de sus creadores, el contexto en el que se compusieron… Al igual que sucedía hace un lustro, acompaña cada entrada de portadas, hojas de promoción, fotografías del artista en cuestión, recortes de prensa e imágenes que ha ido recopilando a lo largo de los años a base de comprar publicaciones de la época de segunda mano en mercadillos e Internet, descubriendo incluso en algún caso por primera vez a quienes estaban detrás de esas canciones. Se recomienda leer mientras se escuchan las canciones, tesoros a menudo ocultos que Álex ha tenido a bien rescatar para todos nosotros y la verdadera razón de la edición de este libro: su lectura será siempre provechosa, pero sumergido en esas canciones, algunas difíciles de encontrar, la experiencia es completa. —XAVIER VALIÑO

FOTO: ARCHIVO

Siguiendo el rastro de Morrisey, Martin L.Gore, Bernard Sumner y Robert Smith irrumpen Denova, nuevo grupo encabezado por Oscar Tercero que acaba de publicar su primer trabajo Métodos y Tiempos (Regalamusica, 2016) donde incluyen siete canciones. Le acompañan en esta aventura Pedro Berbel al bajo, juntos formaron tiempo atrás el dúo de pop electrónico Austria, y Diego de Luis en la batería. Grabado en los estudios Estereoarte (Vigo) con producción de Javier Abreu.

Atmósferas cinematográficas

FOTO: ARCHIVO

Métodos y Tiempos

A su labor como músico y líder de Los Flechazos y Cooper, Álex ha sumado recientemente su faceta como autor y editor al frente de Chelsea Ediciones.

“Club 45 Again” incluye extensa información recopilada por Alex Cooper sobre noventa canciones pop, publicadas entre 1963 y 1969, y sus autores.

febrero 2017 #5


FOTO: ARCHIVO

MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA

10 RECO. MENDADOS. POR.

“ESPERANTO SUENA A ESPERANZA”

Cronómetrobudú Evolución sin límites

Impulsadas por la fuerza rítmica del rock metal y envueltas en melodías exóticas, sus canciones rompen con lo previsible.

Q

UE Cronómetrobudú haya escogido Esperanto para titular su sexto disco responde sin duda a varias razones “El idioma de Zamenhof tiene muchas semejanzas con nuestro concepto creativo, ya que nace de la idea de unir todos los idiomas en uno nuevo, además de esa visión idealista y utópica de la realidad. Por otro lado, Esperanto suena a Esperanza, y tal y como refleja la portada del álbum, el peón es quien queda de pie al terminar la partida de ajedrez, incluso ante su propio ejército. Todo eso se concentra en el título” explica Javier Castro, voz y guitarra del grupo. Para dar cabida a la inmensa variedad de referencias, sonidos y estilos que concentran en sus canciones se hace necesario fijar un punto de partida en la selección del material que a su vez facilite el trabajo con el productor, en esta ocasión Alberto Seara, en el estudio. El guitarrista Pablo Rubio habla sobre ello: “Tenemos ya una dinámica o formula, que me imagino que muchos grupos emplean. En nuestro caso cada uno aporta sus ideas, sus riffs, sus proyectos de canción. Mezclamos muchos

#6 febrero 2017

estilos y eso implica un trabajo extra, pues hay que dar coherencia a cada canción y al disco en su conjunto, objetivo que creemos haber conseguido en todos y cada uno de nuestros álbumes. Punto de partida en sí, el de siempre; ideas y sentimientos que salen de nuestras cabezas y corazones y las plasmamos en canciones”. Cabe destacar que la presencia de instrumentos acústicos cómo el violín, son ya una seña de identidad en el sonido del grupo, siempre en constante evolución. “Lo bueno de la banda es que no nos ponemos límites a la hora de componer o buscar diferentes sonoridades. En nuestra música tiene cabida un laúd árabe, un bouzuki griego o una guitarra española junto a una batería o una guitarra eléctrica. Todo es música, solo hay que saber usarlo en el momento apropiado” responde ahora Oscar Calvo, encargado del violín y las programaciones. La camaradería de los componentes de Cronómetrobudú con

los integrantes de Mago de Oz va más allá de las colaboraciones de estos últimos en el disco de los burgaleses. Ellos fueron quienes les invitaron a tocar por primera vez en México, país al que han vuelto ya en otras ocasiones. “Dar conciertos allí nos ha influido de forma muy positiva, es un empujón muy fuerte que ha cargado las pilas a la banda para seguir con más fuerza. El público allí es enérgico, entregado y disfruta de la música”, destaca Pablo Rubio. “Además hemos conocido grupos impresionantes, ahí están Mutum, Alma, Vorsed, DLD, Deville, bandas con mucho nivel”, concluye Pablo González.

Wöyza Un libro Ahora mismo Diarios y Desvaríos de Hovik Keuchkerian. Una canción: Hay muchas, pero uno de mis clásicos es A song for you de Donny Hathaway Un disco: El último disco al que estoy enganchada es A seat in a table de Solange, pura maestría. Un videojuego: Sin duda, Street Figther 2 pero para la master system 2. XDXD. Un lugar: Porto, creo que todo el mundo debería conocer esta increible ciudad y a su gente. Una tienda: La frutería de mi barrio. Una comida: Patatas fritas (caseras) con huevos fritos...mmm.. Una bebida: Infusiones de erísimo.

—NONITO PEREIRA Una frase célebre: Hakuna Matata XDXDXD Esperanto Autoeditado 2016 Metal

Un paso de baile: Moon Walker, aunque soy incapaz!!

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon


FOTO: HUGO NIDÁGUILA REMIS

Diez años después de Compositum (Toopah!, 2007) los ferrolanos Window Pane vuelven por todo lo algo con un impecable doble vinilo en el que dan rienda suelta a su particular sonido, tejido a base de hardcore, metal, grunge, rock intenso e incluso cierta cadencia pop.

T

RAS la publicación de Compositum, Lorena (batería) se fue a vivir a Londres, así que aprovechábamos cuando venía a Ferrol de vez en cuando para ensayar, hacer temas nuevos, grabarlos, dar algún concierto... En tanto tiempo hicimos y grabamos muchas canciones. Cuando estuvo el disco terminado tuvimos que reunir el dinero para la edición, porque queríamos sacarlo en doble vinilo por nosotros mis-

ILUSTRACIÓN: BRIAN WALSBY

Window Pane De vuelta

CRÍTICA

“4”

Autoeditado, 2017 Rock

Variedad estilística “Siempre hemos hecho lo que nos sale de dentro”

mos” explica Mito (guitarra / también en Holywater). 4 (Autoeditado, 2017) es su trabajo más maduro e intenso. Un trabajo realmente ecléctico, en el que nos encontramos con hardcore, metal, pop y medios tiempos acústicos... “No thubo nada premeditado en cuanto al sonido o influencias, siempre hemos hecho lo que nos sale de dentro sin plantearnos cuestiones de ese tipo... En el disco hay de todo, somos muy eclécticos en cuanto a influencias, y eso se transmite en nuestras canciones, que son muy diferentes entre sí”. Gran parte de la culpa de esa diversidad que enriquece el sonido del disco, es el hecho de que sus cuatro componentes se encargan de las labores de composición, dejando patente cada uno su sello... “En este grupo componemos los cuatro, y usamos tres voces solistas diferentes, así que nos suelen salir cosas muy distintas que abarcan muchos estilos. El doble vinilo es una especie de tradición en el rock, muchos de los míticos discos

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon

dobles se caracterizan precisamente por esa variedad estilística que profesamos. Hablamos de discos que nos gustan como Led Zeppelin ‘Physical Graffiti’, The Beatles ‘White Album’ o Hüsker Dü ‘Zen Arcade’…”. Un disco doble que muestra a una banda sincera y honesta, una banda al margen de modas o tendencias que tiene una fe ciega en su trabajo. Cuentan con colaboraciones que enriquecen el sonido, como la mítica steel guitar de Álvaro Lamas (Los Limones), “tuvimos la suerte de contar con algunos amigos que nos ayudaron metiendo teclados, saxo, vibráfono, coros… Hay sonidos realmente interesantes e inesperados”. El futuro de la banda pasa por tocar lo más posible y continuar grabando nuevas composiciones, ““el más inmediato, presentar el disco donde podamos y tocar en directo, y más a largo plazo, simplemente seguir adelante, componiendo, tocando y grabando, que es lo que nos gusta”. —FERNANDO F. REGO.

Window Pane nos entregan su trabajo más maduro. Los ferrolanos desarrollan una identidad propia y personal abarcando un rango cada vez más amplio de emociones y sensaciones... “más allá de estilos y etiquetas, lo que queda es la música” comentan. Nos encontramos con una gran variedad estilística, con cortes viscerales que llegan a los once minutos como Fireblood, con hardcore infeccioso –Vision-, medios tiempos redentores –To Be Awake, Closer To The Humans-, cambios de ritmo emocionales e incluso ritmos acústicos –Secrets (acústica). Todo ello, contenido en un cuidado vinilo doble de carpeta abierta, que además añade una copia en CD del disco. Window Pane llevan en esto desde el año 95. Trabajando de forma autónoma al margen de estilos, tendencias y escenas. Un grupo sincero y honesto, forjado por una amistad inquebrantable entre sus miembros, y por un profundo amor por la música. 4 es su trabajo más completo, un disco altamente recomendable. — FERNANDO F. REGO

ACTUACIONES l La presentación en directo de “4”, título del nuevo trabajo firmado por Window Pane tendrá lugar el 24 de marzo en la Sala Super 8 de Ferrol. En breve confirmarán fechas también en A Coruña y Santiago de Compostela. Para conocer más detalles consulta https://windowpane. bandcamp.com/

febrero 2017 #7


MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA ¿Cuál fue el punto de partida para empezar el proyecto?

DEMO. TEST.

Tras la disolución de WolRuS, mi anterior banda, comencé a componer en castellano. Cuando me ví con un puñado de temas ya grabados, decidí que era hora de sacarlas del cajón y compartirlas con la gente a través de un bandcamp. ¿Qué es lo mejor y peor que te han dicho sobre tus canciones?

¿Copyright o Copyleft?

Difícil pregunta...Para mí, lo mejor es cuando alguien te comenta que un tema le ha llegado, o que le divierte o incluso le incomoda. Lo que más valoro es que las canciones sean “reales”, así que conseguir cualquier tipo de impacto emocional es el objetivo. La gente no suele hacer un análisis sobre los temas, o les gustan o no. Así que lo mejor para mí es el feedback que he recibido con las que publiqué hasta ahora y algunos mensajes que te animan a continuar haciendo lo que haces. Lo peor quizá vaya unido a cuestiones técnicas. Tengo la suerte o la desgracia de que la mayor parte de mis amigos sean músicos y solemos tener discusiones surrealistas sobre si el bajo está un db arriba o si ese sinte hay que quitarlo porque se pelea con la guitarra, cosas así...

Puig

Procedencia: A Coruña. Estilo: pop alternativo. Contacto: facebook. com/puigmusic - miguelpuig.bandcamp.com Integrantes: Miguel Puig. Colaboradores: Adrián Seijas, Gutier Calero, Adri MT, Pablo Seijas, Javi Vaamonde, David Quinzán, David Mato.

y energía... Tampoco es fácil encontrar gente con la que haya una total empatía en lo musical y en lo personal. Sobre todo cuando ya no eres un adolescente. Así que cuando eso sucede, es magia. Por lo tanto, la respuesta sería que tendría sentido todo el esfuerzo de montar una nueva banda sólo si se dan esas circunstancias y eso me lleva a vivir experiencias que no haya vivido hasta ahora.

Creo que en ciertos sectores aún es necesario el copyright. La única manera que tiene un artista de vivir es cobrando por su obra, ya sea un libro, un cuadro o una canción. Se pueden ofrecer las canciones en streaming de forma gratuita, eso es genial. La gente puede utilizar internet como una radio a la carta y eso es un gran avance tanto para el público como para los artistas. Pero otra cosa es que la gente se acostumbre a tenerlo todo gratis pirateando y a no pagar por la cultura. O que alguien te coja una canción y la utilice en un anuncio sin tu permiso, por ejemplo. El Copyleft, sin embargo, es una opción que funciona de maravilla para páginas de información e investigación como Wikipedia, por ejemplo. ¿Habrá disco próximamente?

¿Todo lo que acarrea montar un grupo tendrá sentido si consigues…? Lidiar con un grupo consume mucho tiempo

Sí, mi idea es seguir colgando temas hasta juntarlos en un disco, que espero editar este año en vinilo.

TOP10

Redacción Castilla y León Galicia 1 Presumido Vendetta Music Bus 2 Sammy Jankis A New Life Sunday Songs recordings 3 Wöyza Pelea Wotown

AUTOEDITADOS.

4 Eladio y Los Seres Queridos Cantares Esmerarte

Redacción: Nonito Pereira. Coordinación: Nonito Pereira. Maquetación: Chelo Belmonte. Distribución y publicidad Castilla y León - Galicia: 615 914 379

Outlines

Parentheses EP https://outlineshc.bandcamp.com/

Hardcore a chorro; metal, punk, melódico, lo que venga después da igual para definir el sonido de Outlines. Tras el estreno del clip Rope, pronto habrá nuevas canciones de esta banda ourensana que ha compartido escenario con Teksuo, Stained Bloods y Left In The Wake.

#8 febrero 2017

Noel Lou

Pulpomania https://noel-lou.bandcamp.com/ releases

Sin excentricidad la música pop sería algo realmente aburrido. Noel Lou lo sabe y lo demuestra en las diez canciones publicadas hasta la fecha donde tira de shoegaze, psicodelia y electrónica lo-fi para hacernos imaginar cómo sonaría Devendra Banhart acompañado por The Avalanches.

Inerttes

Inerttes https://inerttes.bandcamp.com

Las tres canciones grabadas por la banda viguesa en Garate Studios reflejan un momento decisivo en su carrera en el que aspiran a jugar en otra categoría. Con temas sencillos y directos cómo La Clave, producidos por Paco Serén (Los Piratas), es muy posible que logren hacerlo.

Email: galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro. com Web: mondosonoro.com Textos: Fernando F. Rego, Paco Jiménez, Raúl Julián, Dani Monicreke, José Rey, Chus Rodríguez, Xavier Valiño, Antón Vecino, Iban Marciano.

5 Talesien Talesien Suspiria Records 6 Fabián Espera la primavera (Reed.) La Viejita Música 7 Kiko Sumillera Hasta que se acaben los campos Valle Rojo 8 Noel Lou Pulpomania Maqueta

Fotografía: Celia Ullán, Javier Queizán, Chus Rodríguez, Chusmi 10, Hugo Nidáguila Remis, Diana García.

9 Dois Está bien Aventuras de Kirlian

Tira còmica: Rudraws.

10 Denova Métodos y tiempos Regalamusica

Ilustración: Brian Walsby.

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon


ZONAMONDO

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 615 914 379 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: A Coruña, Burgos, Ferrol, León, Lugo, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santiago de Compostela, Valladolid, Vigo, Zamora.

BARES MUSICALES BARUMBA C/Orzán 16 La Coruña. Freak-Bar/Street art/Cultmovies/ Dj-sets eclécticos. De Miércoles a Sábado de 22:30h. a cierre AVALÓN CAFÉ C/ San Andrés, 17 Zamora. Conciertos y actuaciones en directo. www.avaloncafe.es LA MONA SE VISTE DE SEDA C/ San Pedro, 4 - bajo. León. Kling, Pepa Loves, Braves Soul. 11h-2h / 17h-8´30h De Lunes a Sábado CAFÉ & POP TORGAL C/ Celso Emilio Ferreiro nº 20 Bajo. Ourense . www. cafepoptorgal.com FUZZ BAR-PUB C/ Independencia. A Coruña. Garaje - Punk Rock - Soul Surf - Indie Rock y todo lo demás. CAFÉ CULTURAL EL PUEBLO Calle Samuel Eiján, 1. Ourense LA CUCA C/ La Puebla Nº 17. Burgos. De siempre más indie que nunca.

Domingos cerrado. CARMEN 13 Calle del Carmen 13. 09001 Burgos. Telf:947267824 EL CLUB DE LA OVEJA NEGRA Búscanos. Un mundo diletante en el centro de Lugo. RUIDO AZUL C/Hortelanos s/n Burgos. Indie-Pop Bar Club. Lunes a Sábado (Domingo cerrado). De 16:30h a 03:00h EL AUTENTICO BAR C/Alfonso VIII. La Zona - Palencia. Clasicos Rock and Roll EL ESCONDITE DE GUILLE. La Antigua, 4. Valladolid - 47002 https://www.facebook.com/ ElEsconditeDeGuille EL FUELLE. C/Cervantes nº12 Zona Cid. León. Desde las 18:30 a las 03:30. Los mejores cocktail aderezados con pop Ingles

BAR BELMONDO C/ San Lorenzo, 1. León. Cocktails e historias de amor imposibles. DICKENS TAVERN ALTERNATIVE CLUB C/Pablo Flórez Nº2 Bajo. León. Electrónica, funk, disco, rock,soul. Abierto todos los dias

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon

febrero 2017 #9


MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA

CONCIERTOS. RECOMENDADOS. TOY 04.03.17. Radar Estudios, Vigo.

RR Con Clear Shot (Heavenly Recordings, 2017), su tercer álbum de estudio en solo cuatro años, Toy se confirman cómo una de las bandas más atractivas de la actual escena psicodélica. Los británicos picotean compulsivamente en géneros paralelos con los que enriquecer sus canciones, y abarcan unas referencias que van desde los sonidos gruesos de los setenta hasta los noventa de ambos lados del Atlántico, adoptando así trazos de shoegaze, noise, pop o krautrock.

LEÓN BENAVENTE

HAVALINA

PRAYING MANTIS

11.02.17. La Vaca, Ponferrada.

18.02.17. La Vaca, Ponferrada.

02.03.17. Forum Celticum, O Burgo (A Coruña).

RR Tras un impactante debut repleto de canciones inolvidables llega 2 (Warner Music,2016), un más que notable cambio de rumbo en el sonido del grupo que se manifiesta ahora más oscuro y ruidista en piezas cercanas al spoken Word.

RR El trío liderado por Manuel Cabezalí se echa de nuevo a la carretera con Muerdesombra, título del nuevo trabajo de pop alternativo grabado por el grupo madrileño que sale a la luz este mes a través de Ernie Records.

RR La emblemática formación de la “New Wave Of British Heavy Metal” liderada por los hermanos Chris y Tino Troy llega por primera vez a Galicia con la presentación de su décimo disco, Legacy (Frontiers Records, 2015).

HARDGZ

GRANDE DAYS

JUNO & DARRELL

25.02.17. La Iguana Club, Vigo

04.02.17. Embora, Santiago.

28.02.17. A Reixa, Santiago.

RR Desde los catorce años el rapero coruñés Hard GZ viene forjando un estilo y sonido propio su hip hop más que contundente. Su última referencia, Kaos Nómada Vol. 1 (2016) la está presentando ahora en directo..

RR Lisabö, Za! Y McEnroe son

RR Influenciados principalmen-

grupos relacionados con el joven cuarteto donostiarra que visita Galicia para presentar en directo Spark, un EP autoeditado que fue elegido mejor demo 2016 de Zarata-MondoSonoro.

te por la música afroamericana, el dúo de músicos y compositores establecido en Madrid publicaba recientemente el single Kalimba Beat mezclando electrónica, sintetizadores, electrónica y sonidos orgánicos.

#10 febrero 2017

LAS ARTES C/ Plaza Antigua nº2. Valladolid. Pinchadas los jueves (Vinilo). Desde las 18:00

PUB GARGANTÚA C/Santa Cruz, 12. León. Pop - Rock español Horario 23:00 - 4.30h (J, V y S)

AS DE COPAS C/María de Molina,1. 47001 Valladolid. 7,30pm a 3,00 am

EL LARGO ADIÓS C/Arribas nº2 (Enfrente catedral). Valladolid. De 12:00 a 04:00

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon


MOKALIA C/ Ignacio de Azcoitia, 5 Palencia. Pub - Restaurante Coffee Catering - Shop - Copas Premium 979 750 812

LA BURGUERÍA. HAMBURGUESAS DEL NORTE. C/ Santiago de Chile 32, 15701 Santiago. De 13:00 a 0:00. 881 974 598.

TONK DI

N

LO

99

VI

7

Y K

S CO S

HO N

DISCOS INSTRUMENTOS

ESTUDIOS. DE GRABACIÓN

I

S D ESDE

1

C/ FALPERRA 18. VIGO. HONKYTONKDISCOS.COM

CORTE 3 ¿Desde cuándo lleva abierto el estudio? La cosa se puso seria en marzo del pasado 2016 aunque realmente empezamos en enero del 2010 sin saber muy bien hacia donde ibamos, por aquel entonces solo éramos amigos que nos juntábamos a “frikear” de sonido. ¿Quiénes formáis el equipo? Actualmente somos: Pablo Rodríguez y Javi Tascón.

Venta de instrumentos musicales, alquiler de equipos de sonido, locales de ensayo. www.musicaltamayo.com

ESPECIALIZADAS

TATUAJES FULL COLOR TATTOO C/ Aciberas 14. 47004 Valladolid. Eliminación de tatuajes sin cicatriz Tlfs: 983298955- 652461676 TATUAJES MALA SANGRE C/Macias Picavea, 5(Cantarranas) Valladolid Telf: 983 144 400 (Cita) www. malasangretattoo.com PELUQUERIA CÉSAR TERCEÑO C/Colón, 8 bajo. Palencia. 9:30VILLATUERT0 Plaza de Las Atochas, 3. A Coruña. Síguenos en Facebook; www.facebook.com/ villatuerto. EL LOCAL C/Santa Cruz. Barrio Húmedo. León. De 23:00 a cierre LA BUHARDILLA C/San Martín, 33. Música, exposiciones, desayunos y copas A partir de las 18:00. Mañanas, de lunes a viernes. CERVECERIA BARILOCHE Macias Picavea, 1 Valladolid . Cervezas de importación. De 19:00 a cierre. Todos los días.

HO! GRUF Plaza Campo Castelo, 52 Lugo. “ La vida es aquello que te sucede mientras estás ocupado haciendo otros planes”. (John Lennon) BELUGA Garitazo. Plaza Cantarranas, Nº1. Valladolid. 983048914

RESTAURANTES MATILDA C/ Ebanisteria 16-18 47002 Valladolid. 983307433 facebook. com/salon de estar, comer y beber.

EL HUERTO DE ROQUE Calle Santa Agueda Nº10. Burgos. 947 278793. Cocina de mercado y Gastrobar.

BAR EL POTE C/Castañones, 6. León Los mejores champiñones de León. Horario: 20:00 – 01:00

SALENTO C/Hortelanos. Burgos De 12:00 a cierre. Hora vermut Domingos tarde abierto.

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon

13:30 /16:30 – 20:00 Viernes ininterrumpido - Lunes mañana cerrado Telf: 979 752 70 PSICODELIA Ropa. Piercings. Botas. Regalos. Rúa Nueva, 25 Coruña. facebook: psicodeliaonline LÓSTREGO JOE Pío XII 10 A Coruña. Pequena tenda de roupa vintage Facebook LostregoJoe

¿Qué aspectos técnicos destacaríais de vuestras grabaciones? Lo que grabamos es música, la música hay que respetarla al máximo. El aspecto técnico más difícil muchas veces, es eso precisamente, tener la sensibilidad de hacer lo correcto para la canción, el disco, el grupo. Una de las cosas por la que siempre nos hemos sentido orgullosos es que cada grabación es un mundo y hay que mimar a cada una como se merece desde el principio. Así que siempre intentamos sacar el mayor partido al grupo para poder hacer sonar su disco como ellos quieren. ¿Recordáis alguna anécdota divertida que os haya sucedido durante una grabación? Puffff, ha habido y hay muy buenos momentos y unas cuantas anécdotas. Pero si nos tenemos que quedar con una…el cantante de un grupo que vino a grabar, dijo: “voy a beberme un chupito para aclarar la voz, sin un par de chupitos no estoy cómodo cantando”. Trajo una botella de whisky y acabó hasta dando cabezazos en el micro…jajajajaja, QUE CIEGO SE AGARRÓ! Obviamente, tuvo que volver al día siguiente a repetir la grabación. ¿Tenéis algún lema que cumpláis a rajatabla en todos vuestros trabajos? Creemos en las cosas bien hechas. Un disco empieza a mezclarse desde que montas, afinas y colocas los micros… ese es nuestro lema. Grabación, producción, mezcla o masterización. ¿Dónde está el secreto? Creemos que no hay ningún secreto, cada paso del proyecto tiene su miga, hace falta escuchar todo lo que te rodea y no ponerse ningún tipo de barreras, ni técnicas, ni creativas. Desde luego que hay reglas y muchas de ellas son muy válidas, pero las reglas se hicieron para romperse, y ahí, AHÍ es donde creemos que esta el secreto de un buen productor o técnico. De haber alguno, ¿decidnos el nombre de al menos un estudio de grabación relevante en la historia de la música rock? Sin duda y por encima de todas: SOUND CITY, luego están las míticas Abbey Road, The Record Plant, Atlantic, Capitol, Avatar, Hansa Tonstudio y un largo etc.

febrero 2017 #11


MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA

GODAIVA Salamanca. PUBLICAN Mensajes Infinitos (2016) . EN LA ONDA DE Los Secretos, Amaral, Antonio Vega.

eSCAPaRATe

VIENEN DE

RR Fátima García y Chefo Martín entregan

su nuevo trabajo. Surgido de la necesidad de plasmar la atmosfera de los conciertos acústicos en estudio, nace Mensajes infinitos. “Buscábamos la esencia de las canciones, quitando lo accesorio y centrándonos en el mensaje. Creemos que la identidad de una banda se construye a través de sus propias creaciones y nos consideramos creadores buscando evocar un sentimiento en el público. Es un disco más íntimo, tanto es así, que la totalidad del álbum está hecho por nosotros mismos: composición, grabación y diseño”. — PACO JIMÉNEZ

E

Salamanca. PUBLICAN Que nos odien los poetas (2017). EN LA ONDA DE Despistaos, Dikers, Marea… VIENEN DE

RR Segundo disco de la banda de rock sal-

L

Más en mondosonoro.com #mondoagenda

#12 febrero 2017

“Tenemos la confianza de que el próximo disco será mejor que el primero”. La publicación de Mesopelagic (2014) permitió asentar los fundamentos que les han llevado a convertirse en una banda esencial dentro del roots reggae. Ahora preparan un nuevo asalto.

SIN SENTIDO

R

Zamaramandi

mantina, con nueva formación reestructurada. ”Hemos encontrado nuestro sonido, cambiando la forma de trabajar en él, más seria y sistemática, aportando ideas entre todos. Esta vez los temas son más directos y elaborados, enlazando con el título del álbum; una mirada fresca contando diversas historias. Creemos en este disco y estaremos a la altura para defenderlo en directo, donde nos dejen y donde no”. Hay Sin Sentido para rato. — PACO JIMÉNEZ Actúan en Irish Rover Salamanca el 17 de febrero

L concierto del pasado 7 de enero en La Fábrica de Chocolate marca sin duda el inicio de una nueva etapa para Zamaramandi tras pasar varios meses en el dique seco. Cibrán Rey (batería y voz) nos cuenta el momento actual de Zamaramandi y algunos de los próximos avances de la banda viguesa. “La gira de presentación de nuestro primer disco fue bastante ajetreada. Aparte de tener bastantes conciertos programados preparamos un par de repertorios para tocar como banda de acompañamiento y resultó ser una temporada muy intensa. Cuando terminamos la gira Andrés (corista) y Sergio (bajista) dejaron la banda y decidimos darnos un pequeño descanso. Al retomar los ensayos nos centramos en ir trabajando lo que será nuestro segundo disco y, a pesar de que estamos muy contentos con lo que está saliendo, creímos que sería buena idea dar un concierto para recordarle a la gente que seguimos vivos y hacer una buena fiesta, que lo echábamos mucho de menos”. Allí se estrenaron algunas canciones nuevas y las sensaciones tras lo escuchado auguran que el próximo disco superará la altura en que dejaron el listón con Mesopelagic. “Po-

dría decirse que con Mesopelagic hicimos una declaración de intenciones y definimos un poco nuestra personalidad como banda. Con eso dicho, lo siguiente es dar un paso más en el desarrollo de nuestro sonido y hacer composiciones que den un poco más de profundidad a nuestro repertorio, añadiendo temas más cañeros, sin olvidar la raíz reggae, o con más presencia de algunos estilos que ya aparecían de alguna manera en lo que habíamos hecho hasta ahora. Vamos a aprovechar que nuestro guitarrista Javier Vicente está reformando su estudio (The Dub Yard), del que están saliendo cosas con una calidad de sonido buenísima, para grabar allí con calma. Lo utilizaremos como pequeño laboratorio y no queremos apresurar las cosas por lo que no saldrá antes de verano. A pesar de esto sí que sacaremos algún vídeo para que podáis ver por dónde irán los tiros del nuevo material e incluso puede que entre en nuestros planes hacer una pequeña edición de un single”. Para elaborar esta nueva andanada de composiciones, los actuales integrantes del grupo tienen claro cuáles son los caminos a seguir “Sonará claramente a Zamaramandi pero nos vamos a arriesgar un poco más. Lo principal sigue siendo que sean buenas ideas (una armonía interesante con una buena melodía) y darle vueltas a los arreglos de vientos, voces, frases rítmicas, etc. que hagan que los temas fluyan de manera constante. La base será menos estática y trataremos de hacer desarrollos que vayan a lugares un poco más lejanos. Veremos que ocurre”. —JOSÉ REY

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon


CONCIERTOS Xoel López Sala: LeClub, A Coruña. Fecha: 15.12.16. Promotor: SON Estrella.

S

E presentaba Xoel en su ciudad, para cerrar la gira Paramales, de la mano de Son Estrella Galicia (para un coruñes que Estrella Galicia sea mi patrocinador es como jugar en el Depor, nos llegó a decir). Cerraba tres fechas en Galicia, y sí, se notaba que tocaba en casa; la mitad de su familia y la otra mitad de grandes amigos copaban la primeras filas y el concierto pasó a ser una fiesta en el salón, donde la complicidad con el público llegó a ser extrema, Por el viejo Barrio, Hombre de Ninguna Parte o su canción más “autóctona” - A Serea e o Mariñeiro - sonaron más fuertes que nunca y, “prostituyendo” un poco su setlist, se permitió el lujo de conceder unas cuantas peticiones, no sin antes deleitarnos con The Boxer de la que no recordaba muy bien la letra, aunque su padre la cantaba detrás de nosotros en voz baja. Tuvo tiempo de irse para volver a hacer un bis y llegar casi a las dos horas de concierto porque estaba a gusto, cómodo, en definitiva, como en casa porque aunque viene menos de lo que le gustaría, A Coruña es su casa. —ANTÓN VECINO

Sala: Club Clavicémbalo, Lugo. Fecha: 13.01.17. Promotor: Sr Blas.

L

OS amantes de Juniper Moon tendrán que consolarse con el recuerdo y la escucha de sus grabaciones, pues Linda Guilala hace tiempo tomaron otro camino, consagrado ya definitivamente el cambio con este discazo que pudimos degustar en la noche del viernes. Quizás no debería sorprenderme, pero el sonido de Psiconáutica en directo me retrotajo a los noventa más planeteros, mientras que en las ocasiones en que he paladeado el disco en casa me sonó más a un viaje por los ochenta más lisérgicos, con

Suevicha + Free The Wheel Sala: Nave Bunker, Salamanca. Fecha: 14.01.17. Promotor: Nave Bunker.

L

A sangría de personal era de magnitud, pero eso no importó a nadie. Cumplieron las dos bandas de sobra con esa regla no escrita del Rock’n’ Roll de tocar ante diez como si estuvieras en un estadio, por que de eso es de lo que se trataba. Abrieron las bilbaí-

aires también a My Bloody Valentine, paseándome entre claros y oscuros. Cierto es que, tanto en disco como en el directo de esta noche, consiguieron conducirme por un trayecto con un trajín de emociones que no siempre abocan a la sonrisa. Letras sugerentes que no esconden el trastorno que algunos llevamos dentro, envueltas en sonidos hipnóticos, melodías pop y un potente muro de sonido. Y así y todo, y con la devoción que requería la escucha en el Club, algunos bailamos y bailamos mucho, porque en los noventa, en los ochenta y en el diecisiete, se puede bailar con patologías del calibre de Fobia Social o Ansiedad, o so-

breviviendo al Accidente o al simbolismo de Uroboros. Eva, Iván y la nueva incorporación a la guitarra de Mari, lograron que esa corriente secreta, más allá de la filosofía occidental en la que el conocimiento es indisociable del observador individual, la psiconáutica, lo impregnara todo y nos hiciera de ella partícipes a los afortunados que allí nos congregamos, para explorar diversos estados de conciencia a través del directo de Linda Guilala. Si llega a su ciudad o pueblo, no se lo pierdan, así podrán compartir la verdad desde múltiples puntos de vista. Advertencia: Sólo apto para navegantes del alma. —CHUS

nas Free The Wheel con su rock blues de peso, y solventaron con limpieza el papelón de debutar lejos de casa (era la primera vez que salían a la carretera fuera de Euskadi). Omnipresentes las guitarras de Zuriñe Aguirre y Laura Gómez (Arty) en su tiempo fueron de menos a mas. Me atrapa Get Away y Burning Fuse de la cosecha propia y de las foráneas un Somebody To Love estupendo, que se merendó a su revisión del Pilot The Dunede los de John Garcia. Cuando salen Suevicha nos

apabullan a base de riffs stoner de envergadura y cuelgue casi sideral. Comandadas por una magnifica Susana Rincón en la voz, hipnotizaron con su propuesta deudora de los grandes nombres del género, de Yawning Man a Kyuss y si me apuran hasta Vista Chino. Serios y poderosos riffs, Empty People Pass Away, intercalados con algunos detalles muy brillantes, la batería de el inicio de I Don´t Care o ese final de la noche con la tremenda Hurricane. —PACO

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon

RODRÍGUEZ

FOTO: JAVIER QUEIZÁN

Linda Guilala

BNDR Sala: Teatro Liceo, Salamanca. Fecha: 16.12.16. Promotor: Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.

A

punto de cumplir una década como banda, con tres discos en la cuenta, docenas de conciertos, y con la adrenalina por las nubes por los años que llevaban sin subirse juntos a un escenario, la ultima vez databa de su paso por TresAcordesFest en junio de 2014, la noche se antojaba, simplemente, histórica. la elección del recinto, el Liceo volvía a abrirse a la escena musical de la ciudad, lejos de intimidarles sirvió de complemento perfecto a la presentación por todo lo alto del nuevo álbum Pánico escénico. cuando arrancaron con De cera y El cuaderno de escapar (se pulieron, atención a esto, todo el material del nuevo disco), con la voz mágica de Kike Martin presidiéndolo todo no parecía haber pasado el tiempo, aún viendo la madurez de la que hacían gala. el peligro que sigue emanando del bajo de Manu Holgado, Cincuenta y dos, candidata a próximo single, la guitarra de Javier Torres, genial El sol me hiela, y la pegada de Cayetano Torres en la batería. Sumen a unos inmensos Juan Carlos Jiménez, su productor, a la guitarra y Teresa Blanco en las voces que lo hicieron aún mas grande. Su pop-rock irresistible, Vidas cruzadas y La tierra del asfalto son una maravilla, es tan arrollador como necesario. imprescindibles. —PACO JIMÉNEZ

JIMÉNEZ

febrero 2017 #13


GUERRERA. FOTO: CHUS RODRÍGUEZ

FOTO: CHUSMI 10

CASTILLAYLEÓN-GALICIA / CONCIERTOS

Elliott Murphy & Olivier Durand

Guerrera + Trilitrate

Sala: Sala Borja, Valladolid. Fecha: 20.01.176. Promotor: Calle Underground.

Sala: O Mercado Street Food, Lugo. Fecha: 14.01.17. Promotor: Jacobo-O Mercado Street Food.

L

A de Elliott Murphy es a todas luces una figura mítica, concretamente una de esas reverenciadas y acompañadas de cierto halo de malditismo. Sólo así podría explicarse que el neoyorquino (afincado en París desde hace casi tres décadas) no haya alcanzado los niveles de popularidad que por calidad merecía, en una consecuencia que hubiese situado su nombre junto a los de autores afines que disfrutan de mayor repercusión global como Tom Petty, Bob Dylan o su amigo Bruce Springsteen. El músico, artífice de folk-rock americano de corte clásico y presencia atemporal, está de actualidad tras la reciente publicación del documental The Second Act Of Elliott Muphy dirigido por Jorge Arenillas. Una excusa, en realidad, válida como cualquier otra para girar una vez más a lo largo de nuestra geografía, y recorrer esos escenarios que tiene a bien visitar con frecuencia. Como también es habitual, el autor se hace acompañar por el virtuosismo expreso del guitarrista Olivier Durand, quién a lo largo de la velada demostró que ya no es sólo un escudero de lujo, sino que a estas alturas alterna el papel protagonista con el propio Murphy, funcionando así como dos piezas indispensables del mismo

#14 febrero 2017

espectáculo. Y es que los conciertos de esta dupla ejecutiva derivan siempre, al amparo de una complicidad férrea labrada a lo largo de los años, en un duelo de talentos que tiene en el espectador a su principal beneficiado. Un público, en su mayor parte perteneciente a la vieja guardia, que festejó la efectividad de los ejecutores a lo largo de casi dos horas. Por el camino sonaron piezas clásicas tan aplaudidas como Last Of The Rock Stars, Come On Louann, You Never Know What You’re In For, On Elvis Presley’s Birthday y A Touch Of Kindness, junto a las versiones con las que se rindió tributo al propio Dylan (Don’t Think Twice, It’s All Right) y David Bowie (Heroes). Queda la sensación de que, con el paso de los años, el vocalista se ha visto obligado a sacrificar algo de intensidad sobre las tablas, cediendo más espacio a su acompañante y aportando a cambio dosis adicionales de emotividad y medidas escenas de efectismo. En cualquier caso, un concierto cumplidor del viejo Elliott raya por encima de la media, y aunque la última visita a Valladolid resultase alejada de su mejor nivel, la devoción sigue creciendo a cada nuevo encuentro. Es la consecuencia derivada del lujo que supone disfrutar de las presentaciones del autor en esas distancias cortas que, por suerte o por desgracia, el poeta nunca ha abandonado. —RAÚL JULIÁN

T

ARDE fría de sábado de enero para inaugurar la temporada de guateques en el mercado municipal de la mano de los chicos del gastromusical O Mercado Steet Food con dos buques insignia de la Metamovida viguesa que se dispusieron, por este orden, a reventar lo que muchos presagiaban como una apacible tarde de sofá y manta. Guerrera hacían doblete ese sábado, por lo que habían de recoger rápidamente sus bártulos para tocar esa misma noche en Oviedo, con lo que saltaron a la cancha con cierta presión de tiempo, además de la difícil hora de sobremesa. La digestión, como auguraba, no fue lenta ni pesada, pero sí ardiente y aturdidora, como cuando te lanzas a una ola de un mar embravecido y te devuelve a la orilla en bolas y cubierta de arena y algas. Guerrera consolidan en su último trabajo homónimo su rock alternativo y experimental, del que pudimos gozar esa tarde, ganando en matices -como ellos mismos lo bautizan “rock neogypsypsychsefardí”-, y bien que hizo retumbar las columnas del mercado y arremolinar al gentío a las puertas del

mismo, para acabar entrando a bailar y pegar botes. Desmontaron, la montaron y se largaron. Decía yo “los sorprendentes Trilitrate” cuando hablaba de ellos a quien no los conocía y así fueron, pues en formato acústico, sin juegos de luces ni proyecciones, salieron los tres al desnudo y consiguieron silenciar al alborotado auditorio, para terminar por conquistarlo y arrancar los aplausos hasta de quien tenía las manos ocupadas con botellines de cerveza. Frutal Death es el último trabajo de Trilitrate, del que una parte desgranaron en su actuación, con algunas improvisaciones, dejando colarse sus ya célebres sonidos de muñecos como un instrumento más que se une a la guitarra, acordeón y violín, en un viaje desde la chanson française hasta el fado, pasando por el shoegaze o ruidismo me atrevería a decir. Y el fin de fiesta corrió a cargo del Dj local Crazy Pelucas, quien ya estuvo pinchando en el previo a los conciertos e hizo proseguir la fiesta hasta que las luces se apagaron dentro y fuera del mercado. Si la “Metamovida” es un colectivo musical de bandas de la escena alternativa más underground del entorno de Pontevedra y Vigo, los guateques de O Mercado son un escenario imprescindible para ella en la ciudad de las murallas: Una vez más, underground placero a tope!. —CHUS RODRÍGUEZ

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon


AGENDA MIÉRCOLES 1 Jam Session. Centenera, 22:30h. Salamanca. Half Waif. Sala Riquela, 21:30h. 10/12€. Santiago de Compostela.

JUEVES 2 Zan Hoffman. Bar 13, 22:00h. Gratuito. A Coruña. Berlai. Garufa Club, 21:30h. 6/8€. A Coruña. PalankaLama. Casa das Crechas, Santiago de Compostela. Sun God Replica. Mardi Gras, A Coruña. Elijah Wood & The Bloom. Café Cultural Auriense, Ourense.

VIERNES 3 Anima. Pantalán, 22:00h.7€. A Coruña. Cass McCombs + My Friendly Ghost. Sala Borja, 21:00h. 15/20€. Valladolid.

Dani Juárez Quartet. Centenera, 22:30h. Salamanca. Hija de la Luna – Tributo a Mecano. Hangar, 22:30h. 16/20€. Burgos. Berta Bittersweet (CIRCUITO GPS). La Rua, 21:30h. 5/7€. Burgos. Marina BBFace & The Beatroots (CIRCUITO GPS). Universonoro, 22:00h. 5/8€. Palencia. Grande Days + Stoyka (BY SUPER BOCK). La Fábrica de Chocolate, 22:00. 6/8€. Vigo. Mr. Jack & The Deer Dancers. Sala Super 8, 22:30h. Gratuito. Ferrol (A Coruña).

FEBRERO’17 CASTILLAYLEÓN-GALICIA CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

Sun God Replica + Los Chicos. La Iguana Club, Vigo. Elijah Wood & The Bloom. Sala Son, Cangas (Pontevedra). Alex Cooper. Radar Estudios, Vigo.

SÁBADO 4 Thee Boas. Rock & Roll Circus, 22:00h. León Tuco y Los Definitivos. 19:30h. Palazuelos de Muñó (Burgos) Festival Tributos Masters of Rock 2. Hangar, 21:00h. 12/15€. Burgos. Kiko Sumillera. Desierto Rojo, Valladolid.

Radio Cos. Auditorio do Concello de Vigo, 21:00h. 8€. Vigo.

Biznaga (CIRCUITO GPS). Malatesta, 21:00h. 5/7€. Santiago de Compostela.

Luis Emilio Batallán. Riquela Club, 22:00h. Santiago de Compostela.

Sleepwalker + Hexany. Playa Club, 22:00h. 8/12€. A Coruña.

Iván Ferreiro (SON ESTRELLA GALICIA). Pelícano, 21:30h. 22€. A Coruña.

mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon

Grande Days + Stoyka. Embora, 22:00h. Gratuito. Santiago de Compostela.

Sun God Replica + Los Chicos. Sala Super 8, 22:30h. 12/15€. Ferrol (A Coruña). Iván Ferreiro (SON ESTRELLA GALICIA). Sala Capitol, 21:00h. 22€. Santiago de Compostela.

MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.

(Pontevedra).

Jam Session. Centenera, 22:30h. Salamanca.

Caxade. Pazo de Cultura, Carballo 22:00h. (A Coruña).

VIERNES 10

El Twanguero. La Fábrica de Chocolate, 22:00h. 10/12€. Vigo. Ses. Auditorio Mar de Vigo, 21h. 14€. Vigo.

Aphonnic. Sala Super 8, Ferrol (A Coruña)

Triángulo de Amor Bizarro, Winter Indie City, Segovia.

Melange + Dois. Mardi Gras, 22:00h.10€. A Coruña.

Elijah Wood & The Bloom. Clavicémbalo, Lugo.

Ayax y Prok. Hangar, 21:00. 10/13€. Burgos.

DOMINGO 5

Festival Tributos Rock Radical Vasco. Hangar, 21:00. 12/15€. Burgos.

Palankalama. Aturuxo, 20:30h. 5€. Bueu (Pontevedra).

agenda@mondosonoro.com

MIÉRCOLES 8

Klute + Weather Underground. Clavicémbalo, 23:00h. 5€. Lugo.

Thee Boas. King Kong, 13:00h. Ponferrada (León).

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20

El Rincón de los Sueños (CIRCUITO GPS). Sala Secretos, 0:00h. 5/7€. Mayorga (Valladolid).

LUNES 6

Cala Vento (CIRCUITO GPS). La Rua, 21:60h. 5/8€. Burgos.

Tuco y Los Definitivos. El baúl de la Piquer, 23:00h. Burgos.

Viva Suecia (CIRCUITO GPS). Bianco Sama, 22:30h. 5/7€. Vilagarcía de Arousa

Halo Sessions. Radar Estudios, Vigo. Full. La Fábrica de Chocolate, 22:00. 10/13€. Vigo.

SÁBADO 11 Los Duques de Monterrey. La Iguana Club, 23:30h. Vigo. Pegasus. Teatro Jofre, 21:00h. 8€. Ferrol (A Coruña) Izal. Coliseum, 21:30h. 20/23/26€. A Coruña. Luar Na Lubre. Teatro Bergidum, Ponferrada (León) Aphonnic. Malatesta. Santiago de Compostela. Melange. Radar Estudios, 22:00h. 10€. Vigo. Ziggy’s Project – Tributo a David Bowie. Music Factory, 22:30h. 8/10€. Salamanca. León Benavente. Sala

febrero 2017 #15


AGENDA La Vaca, 23:00h. 15/18€. Ponferrada (León). Viva Suecia (CIRCUITO GPS). Baranda, 23:30h. O Barco de Valdeorras (Ourense). Zenobia. La Fábrica de Tornillos, Miranda de Ebro (Burgos). Dulce Pontes. Palacio de la Ópera, 20:30h. 30€. A Coruña. Miguel Lamas. La Fábrica de Chocolate, 22:00h. 10/14€. Vigo.

Rebeliom do Inframundo, Arrhythmia, Falperrys, Tremenda Jauría.Pazo de Feiras e Congresos, Abono 26€. Lugo.

SÁBADO 18 Mochi. 22:30h. 8/10€. Hangar, Burgos. Verbena Fiestas del Barrio de San Pedro y San Felices. 00:00. Gratuito. Hangar, Burgos. Kiko Sumillera, Casa de las Musas, Burgos.

DOMINGO 12

Havalina. El Gran Café, León.

Prexton. Bar Belmondo, León.

Cheap Wine. Forum Celticum, A Coruña.

Christian Silva e Suso Iglesias. Aturuxo, 20:30h. 5€. Bueu (Pontevedra).

Mucho, La Iguana Club, Vigo.

Alba Molina. La Colmena Musical, Aranda de Duero (Burgos).

LUNES 13 Tuco y Los Definitivos. El baúl de la Piquer, 23:00h. Burgos

MARTES 14 Tuco y Los Definitivos. Taberna Excalibur, 21:30 h. Burgos.

MIÉRCOLES 15 Jam Session. Centenera, 22:30h. Salamanca. Nadine Khouri. Teatro Jofre, 21:00h. 8/10€. Ferrol (A Coruña).

JUEVES 16 Tregua. Teatro Colón, 21:00h. 10€. A Coruña.

VIERNES 17 Os Amigos dos Músicos. Riquela Club, 21:00. 8/10€. Santiago de Compostela. Kiko Sumillera. Café Central, Aranda de Duero (Burgos). Rubén Pozo (CIRCUITO GPS). La Colmena Musical, 22:30h. 5/8€. Aranda de Duero (Burgos). El Twanguero. Avalon Green Café, Soria. Ogun Afrobeat. La Fábrica de Chocolate, 22:00h. 8/10€. Vigo. Triángulo de Amor Bizarro. Sala Super 8, Ferrol (A Coruña). Mucho. Le Club, A Coruña. Guerrera. Chapiteles, Burgos. A Candeloria: Talco, Aspencat, Desakato,

#16 febrero 2017

A Candeloria: Soziedad Alkoholika, Gatillazo, Dakidarría, Lendakaris Muertos, DeLombaos, RuxeRuxe, Labregos no Tempo dos Sputniks, Ezetaerre. Abono 26€. Pazo de Feiras e Congresos, Lugo. Ignatius Farray. 22:00h. 9/12€. La Fábrica de Chocolate, Vigo.

DOMINGO 19 Tarde de niños. 18:00h. Gratuito. Hangar, Burgos. Cheap Wine. El Zagal, Aldeamayor de San Martín (Valladolid). Petit Pop. 12:00h. 5/6€. Teatro Jofre, Ferrol (A Coruña).

Juan Zelada (CIRCUITO GPS). . El Contrabajo Club, 22:30h.6/8€. Vigo. Triángulo de Amor Bizarro. La Iguana Club, Vigo. Sons Of Aguirre + Msias. La Fábrica de Chocolate, 22:00h. 8/10€. Vigo.

SÁBADO 25 Carnaval Grotèsque Joven. Hangar, 18:00h. 5€. Burgos. Carnaval Grotèsque Club. Hangar, 00:00h. 10€. Burgos. Fiesta de Carnaval con DJ Flor. La Fábrica de Chocolate, Vigo.

DOMINGO 26 Descubriendo a Kiss. Hangar, 12:00h. 6/8/20€. Burgos. Sonido Vegetal (CIRCUITO GPS). Aturuxo, 20:30h. 6/8€. Bueu (Pontevedra). The Quireboys + Pölisong. Forum Celticum, 20:30h. 23/28€. A Coruña.

LUNES 27 Tuco y Los Definitivos. El baúl de la Piquer, 23:00h. Burgos

MARTES 28 Tuco y Los Definitivos. 20:30h. Bar La Radio, Burgos. Juno & Darrel. A Reixa, 22:30h. Gratuito. Santiago de Compostela.

LUNES 20 Tuco y Los Definitivos. El baúl de la Piquer, 23:00h. Burgos.

MIÉRCOLES 22

MARZO JUEVES 2

Jam Session. Centenera, 22:30h. Salamanca.

Praying Mantis. Forum Celticum, 21:30h. 19/24€. A Coruña.

JUEVES 23

VIERNES 3

Hard GZ. . Malatesta, 22:00h. 10/14€ Santiago de Compostela.

Estereotypo. Centenera, 22:30h. 6€ con consumición. Salamanca

UBULive. Hangar, 20:30h. Gratuito. Burgos.

Juan Perro. 21:00h. Teatro Principal, 18/22€. Palencia.

VIERNES 24

Rubén Pozo (CIRCUITO GPS). La Fábrica de Chocolate, Vigo.

Hard GZ. La Iguana Club, 23:30h. 10/14€. Vigo. Luar Na Lubre. Teatro Rosalía Castro, A Coruña. Kiko Sumillera. Bar Belmondo, León. Eva Fernández (CIRCUITO GPS) Café Teatro Avalon, 23:00h. Soria. Carroña (CIRCUITO GPS). O Con do Moucho, 23:30h. 7/8€. Illa de Arousa (Pontevedra).

SÁBADO 4 Iván Ferreiro. Hangar, 21:00h. 20€. Burgos. Modulando Big Band. Teatro Principal, 21:00h. 8/10€. Palencia. Rubén Pozo (CIRCUITO GPS). Garufa Club, A Coruña. Toy + Holögrama. Radar Estudios, Vigo. mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.