CASTILLA Y LEÓN GALICIA
MARZO 2017 Nº248 mondosonoro.com
Cada uno de ellos presentará en directo las canciones de sus últimos trabajos, publicados en 2016. OS AMIGOS DOS MÚSICOS. FOTO: ARCHIVO
Ciconia, Os Amigos dos Músicos y Cora Sayers son los tres grupos que participan en esta nueva edición del 9 de marzo en La Fábrica de Chocolate Club de Vigo
L
AS puertas de La Fábrica de Chocolate en Vigo se abrirán a las 22:00 del Jueves 9 de Marzo para ofrecer un concierto compartido por Ciconia y Os Amigos dos Músicos, autores de los mejores discos del 2016 para la redacción de MondoSonoro en Galicia y Castilla y León, junto a Cora Sayers, nombre artístico elegido por la actriz y cantante pontevedresa Cora Velasco para desarrollar un proyecto musical que emergía en 2014 con la publicación de la ma-
Preparados para otra noche Demoscópica queta Origen para asentarse el pasado año tras la salida de I’m Home, una colección de once canciones convertidas en certeros retratos de arrolladora personalidad artística que huye de lo convencional y establece su estilo en un espacio particular, cimentado por retazos de rock alternativo, blues, pop, y folk. El grupo que la acompañará esta noche lo integran Nico Lysergic, guitarra, Pedro García, bajo, e Iván Trigo, batería. Los siguientes en pisar el escenario serán Os Amigos dos Músicos,
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
una formación con base en la ciudad de Ourense que ha ido elaborando a paso firme una de las mejores y más originales propuestas de estas tierras en cuanto a rock de raíces se refiere. Entusiastas del folk y el rock anglosajón, el planteamiento musical y estilístico de Os Amigos dos Músicos va más allá de la recreación de influencias, adoptando una identidad propia en la que conviven rasgos de la cultura gallega, la lengua sin ir más lejos, elementos rítmicos latinoamericanos, y recodos de
ACTUACIONES lFiesta Demoscópica Galicia y Castilla y León: 9 Marzo. La Fábrica de Chocolate Club, Vigo Cora Sayers. corasayers.bandcamp.com Os Amigos dos Musicos. facebook.com/osamigosdosmusicos Ciconia. ciconia.bandcamp.com/
acústica placidez sonora que desembocan en embravecidos pasajes eléctricos. La traca final de esta noche Demoscópica llega desde Valladolid con el power trio de rock instrumental Ciconia. En The Moon Sessions (2014) definieron un estilo que en las canciones incluidas en la siguiente entrega Winterize (On Fire, 2016) evidencian su manera de entender la música rock en varias direcciones, donde intervienen múltiples referencias derivadas del post rock, metal o rock progresivo. Este es el menú de dos platos y postre que los chefs de MondoSonoro Galicia y Castilla y León han preparado para esta noche, de la bodega se encargan nuestros amigos de La Fábrica de Chocolate Club y la entrada es gratuita con invitación. Puedes descargarla en la web de la revista. www.mondosonoro.com
marzo 2017 #1
MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA
BREVES
RR Comienzan a llegar los primeros discos de esta nueva temporada y entre ellos se encuentra el descollante Primeiros bicos firmado por Ataque Escampe. Las canciones incluidas en el trabajo, sexto de su discografía, que ahora presenta la banda compostelana conforman un luminoso mosaico de música pop y ritmos procedentes del hemisferio sur. RR La banda de rock alternativo Aira hace un parón indefinido en su carrera. Con tres cedés y tres ep’s a sus espaldas y ser ganadores del Premio del Público del concurso Talento Ribera los salmantinos se disuelven regalando en la red su último trabajo, Incendios, grabado en los Estudios Neo Music Box de Aranda de Duero (Burgos) .
L
A organización del festival internacional de cine documental PlayDoc que se celebrará en Tui (Pontevedra) del 22 al 26 de marzo vuelve a mostrar un año más su vis musical ofreciendo una serie de actuaciones programadas en colaboración con el festival Sinsal SON Estrella Galicia en las que participan tres formaciones internacionales.
RR Otra de las novedades que sale a la luz es el noveno disco de Esquios. Para la grabación de este material, nueve canciones originales y una versión de Pixies, el grupo de A Estrada (Pontevedra) sigue apostando por la ironía y la crítica social aunque esta vez echan el freno en lo musical y deciden moverse por ritmos bailables y melodías psicodélicas. RR La Asociación Indie Eres+ de Pedrajas de San Esteban (Valladolid) cumple un año. La agrupación, que nació con el objetivo de llevar actividades musicales diversas al entorno rural ha logrado realizar ya exposiciones, un ciclo de jazz y conciertos como los de Thee Blind Crows o Playa Cuberris en su, por ahora, corta andadura. RR La publicación Dot Galicia pone en marcha vía crowdfunding la edición del libro 50 Ilustradores Gallegos Actuales. Ilustradots Volumen 2 para dejar de relieve el actual estado de gracia que vive la ilustración gallega. En esta nueva entrega participan Roberta Vázquez, La platanera, Fran Bueno, Celsus Pictor, Lula Goce, y Peri entre otros.
#2 marzo 2017
Play-Doc Live! 2017 Joan As Police Woman encabeza el programa de conciertos del festival internacional de cine documental Play-Doc.
JOAN AS POLICE WOMAN FOTO: ARCHIVO
RREl Lado Oscuro de la Broca elige un video de animación para presentar Frenetica, nuevo sencillo extraído del álbum Poderosa (El Genio Equivocado, 2016). En el montaje, a ritmo de road-movie, de las ilustraciones realizadas por Avestrut aparecen constantes alusiones a ancestrales leyendas y tradiciones de la provincia zamorana.
La primera de ellas se celebrará el viernes 24 en la Sala Metropol de Tui y tiene por protagonista a Joan Wasserr como Joan As Police Woman, en esta ocasión acompañada por el multiinstrumentista Benjamin Lazar Davis. Juntos interpretarán las nuevas canciones que la otrora colaboradora de Anohni, Lou Reed, y Rufus Wainwright acaba de publicar en Let It Be You (Re-
lativity Entertainment 2001, 2016), titulo del recién estrenado quinto álbum. En su estilo se destilan, de manera explosiva y natural, el Soul clásico con sonidos más duros y agresivos. Ya el sábado 26 el mismo recinto acoge la presentación del dúo de punk pastoral afincado en Brooklyn, Star Rove, y al power trio de garaje punk portugués The Dirty Coal Train.
SEN SENRA. FOTO: ARCHIVO
TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO. FOTO: ARCHIVO
Esmorga Fest, fase creciente
E
l festival que se celebra el próximo 11 de Marzo en Sarria (Lugo) sigue creciendo sin saber cuál será su techo. Si el año pasado se consagró en cuanto a público, esta edición promete romper barreras. Y nos es para menos; a la cabeza está Triángulo De Amor Bizarro, aclamados por la crítica con Salve Discordia (Mushroom
Pillow, 2016). Como compañeros de escenario la organización ha reunido una escuadra de lujo: Nueva Vulcano, Beach Beach, el sonido felino de Los Bengala, los hermanos del Sur ,Paus y Equations, además de los madrileños Atención Tsunami. La brigada gallega la formarán, Pálida, Aries, los grandes Músculo! y los locales Voltem ,que tan buenas sensaciones dejaron en el Facela Fest. Todo esto se llevará a cabo en la sala Litmar en un auténtico maratón musical.
“The Art of Self-Pressure”, nuevo disco de Sen Senra
S
en Senra vuelve con un segundo disco de estudio que mantiene la base garagera de sello californiano y busca un tratamiento vocal más negro que bebe del r&b, el soul y la música urbana. Ya lo decíamos allá por noviembre, tras el estreno de Pretty Empty: por mucho que coquetee con la música urbana de la mano de Royce Rolo -de Banana Bahia Music, productores de AGZ o Kaixo- su nuevo disco no está muy lejos de aquel Permanent Vacation (2015). Más allá de ese bonus track, The Art of Self – Pressure lo produce Carlos ‘Carlangas’ Pereiro (Novedades Carminha), se ha grabado en Estudios La Mina (Sevilla) de Raúl Pérez (Pony Bravo, entre otras cosas), y ve la luz de la mano de Crispis Editorial. mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
Iván Ferreiro de gira Los primeros conciertos presentación de Casa (Warner, 2016), nuevo disco recién publicado por el artista gallego, serán protagonistas de la Gira Mahou 2017 que recorrerá once ciudades de aquí hasta mayo. En compañía de una nutrida banda de músicos y haciendo gala de un potente repertorio se presentará el 30 de marzo en Pontevedra y un día más tarde en el Espacio Vias de León. Ya en mayo tendremos la oportunidad de escucharlas en Salamanca el viernes 12, una semana después en la sala Malatesta de Santiago de Compostela, y el sábado 20 en la sala Rouge de Vigo. http://www.mahou.es/ocio/musica/
Sago W. Principio creador El rapero coruñés retoma su trayectoria con la publicación de dos nuevas canciones a las que seguirán otras entregas en los próximos meses.
D
EL barrio de Monte Alto se podría decir que es la atalaya de A Coruña, un conjunto de abigarradas calles que culminan en la Torre de Hércules donde el Océano Atlántico y el horizonte muestran su grandeza. En este reducto de la urbe coruñesa que lleva el número 15002 del código postal, Sago W se ha forjado una sólida personalidad artística que marca la diferencia dentro de la congregación del hip hop en estos tiempos nuevos. Un buen ejemplo de ella se encuentra en las canciones grabadas en anteriores trabajos y colaboraciones donde la fluidez y el color de su voz armonizan con bases y samples empapados de soul-funk para conseguir un sonido de referencia americana, destinado a los amantes del ala más clásica del hip-hop, que
sigue estando presente en esta nueva etapa. A finales del pasado año Sago W rompía un largo silencio con la publicación de 100 dirhams , pieza que música de Wahid y mezcla de Charlie Tzara en la que acentúa la naturaleza espiritual de su estilo. El reflejo de este sentimiento no pasa desapercibido en las imágenes que pueden verse en el vídeo grabado por Rodri Porcelli en Marruecos. Ya en 2017 sale a la luz 7-Eleven Museum , tema compuesto un par de años atrás ahora grabado por Pablo Uve con Ochoa en la producción y Ricky en la mezcla, para dar continuidad a este esperado regreso en el que se mantienen firmes las principales señas de su estilo y llega en un momento álgido del rap en España con la aparición de nuevas tendencias dentro del género. El calendario elaborado por CudBe Music prevé la publicación de cuatro nuevas canciones, con los correspondientes vídeos, en diferentes plataformas digitales durante los próximos meses y antes de que finalice el año editarlas en soporte físico. —NONITO PEREIRA
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
Festa do Queixo en Arzua
Rock Soul Fest 2017 Desde 2014 el blog Rocksoulthings viene realizando una completa información sobre el panorama musical alternativo de la comunidad gallega y para la celebración de su tercer año de existencia han preparado la correspondiente fiesta aniversario con un concierto de tres bandas en la SalaSon de Cangas el próximo sábado 11 de marzo. El cartel de esa noche incluye las actuaciones de Thee Blind Crows, Indy Tumbita & The Voodoo Bandits y Kings Of The Beach, con lo que la fiesta y el rock de alto octanaje están garantizados hasta que el cuerpo aguante. http://rocksoulthings.blogspot.com. es/
El primer fin de semana de marzo se celebra A Festa Do Queixo de Arzua que este año contará con las actuaciones de M-Clan, presentando su noveno disco de estudio, Delta (Tres Cipreses/Warner, 2016), y la fusión de electrónica, pop y flamenco de Fuel Fandango que también acudirán a la cita con su último trabajo, Aurora (Warner Music, 2016), además de Delbosque y Ale Acosta DJ cerrando la noche del sábado 4. Ya el domingo 5, la música folk inundará la localidad con Mercedes Peón, Milladoiro y la Banda de Música de Arzúa. http://www.festadoqueixo.org/
Por un cambio en la ley de ruido
We Ride con Victory Records
Desde Medina del Campo se pone en marcha esta iniciativa con la que se pretende que en la ley deje de considerarse la música en directo “agente contaminante” como el amianto. El Ayuntamiento de la Villa, históricamente ligada a la música, ha aprobado una moción en favor de la música en directo. Como apoyo, habrá unas jornadas en las que ponentes del ámbito cultural, educativo y político, realizarán un documento constitutivo para el posible cambio de la ley, poniendo en valor la música como un lenguaje básico para el desarrollo de las personas.
La banda de hardcore gallega We Ride acaba de firmar con el mítico sello estadounidense Victory Records para sacar su tercer trabajo de estudio, Empowering Life. En el propio comunicado la discográfica ha dado la bienvenida al grupo asegurando que se trata de “la banda de hardcore más rejuvenecedora en años”. En 2009 lanzaron su primera demo autoeditada y años más tarde, allá por el 2012, vio la luz On The Edge con Farewell Records. Ahora dan un paso más allá y el 14 de abril podremos ver el resultado.
http://www.change.org
https://www.facebook.com/werideband/
marzo 2017 #3
MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA FOTO: LEO LÓPEZ
Guerrera Creciendo r “Este disco es un peleaos” sm contra nosotros mi
Guerrera continúan creciendo con cada nueva entrega. Acaban de presentar su tercer trabajo, con el que amplían horizontes y se internan por caminos apenas transitados.
Guerrera Matapadre, 2016 Rock
#4 marzo 2017
M
ANTIENEN ese gusto por los cortes lisérgicos y evocadores, añadiendo a la receta pasajes progresivos vitaminados, ecos kraut que recuerdan a Can y Neu!, y una sección rítmica salvaje. La improvisación siempre fue la verdadera esencia de Guerrera. El auténtico motor de su sonido. Un sonido siempre dinámico y lleno de vida propia. En el reciente Guerrera son fieles a su esencia, mantienen su gusto por el rock visceral y enérgico, por el blues alucinógeno y el kraut mutante, por el rock viscoso y escurridizo salpicado por luces y sombras. Un impecable trabajo editado en doble vinilo: “Al ver todo el material que teníamos decidimos que cada uno del grupo hiciese una canción para cada cara de los dos vinilos y ver que salía de ahí. Era la primera vez que componíamos de esa forma. Este disco es un pelear con-
tra nosotros mismos” explica Hugo Santeiro (guitarra). En cada disco han dado un paso hacia adelante, añadiendo nuevos ritmos. En su última entrega se percibe en la segunda parte del disco un acercamiento más suavizado y ambiental, recordando incluso a pasajes atmosféricos de Dead Can Dance… “Al componer cada uno un tema, nos vimos sorprendidos con ritmos y sonidos que no habíamos tocado hasta ahora. Tal vez simplemente no nos habíamos atrevido a probar, pero sí que tenemos claro que no nos gusta mucho repetirnos. Así que supongo que es inevitable que el disco se dirigiese hacia otras latitudes fuera de la zona de confort. Además de tiempo para componer, también tuvimos más tiempo para grabar en el estudio y muchos juguetes nuevos con los que improvisar sobre la marcha, eso ayudó mucho a crear texturas nuevas”. Aunque en
su estilo prima la improvisación, se consideran auténticos devoradores de música y las influencias son muchas: “Por suerte o por desgracia escuchamos mucha música… desde Fugazi a Camarón, pasando por Drive Like Jehu, De facto, Diagonal, June of 44, Guru Guru, Faust, Cave, Zechs Marquise, Kraftwerk, Nick Drake, Mouse on Mars, Motorpsycho, Popol Vuh, Boards of Canada, CAN...”. Este año debutarán en el Resurrection Fest… “¡Espero que sea como tocar en casa pero a lo grande! Nos encanta tocar en sitios donde la gente está cerca y puedes sentir su aliento. Todo se magnifica y es un momento muy especial”. Su presente y su futuro pasan por seguir tocando cada fin de semana… “seguir con la gira de presentación del disco. Estamos tocando casi todos los fines de semana que podemos por toda la península. ¡Y en nada está ahí el verano lleno de festivales!”. — FERNANDO FERNÁNDEZ REGO
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
Presumido Hasta el infinito
CRÍTICA
“Vendetta”
Music Bus, 2017 Pop
Pop electrónico
“Solo creemos en una forma de hacer las cosas” Presumido es un proyecto artístico y musical que ha ido creciendo durante los últimos tres años hasta convertirse en una de las más firmes promesas de la música pop independiente en España.
T
RAS un inicio en el que Tarci Ávila se lanzaba a explorar en solitario las entrañas de la música electrónica, llegaba la incorporación de Nacho Dafonte cómo compañero de viaje para elaborar el sonido, la imagen, y la puesta en escena que ahora presentan al cincuenta por ciento. He escuchado a Tarci decir en alguna entrevista que Presumido es vuestra vida, una afirmación contundente que transmite una total implicación con el trabajo que estáis realizando. ¿Es esta la única manera de poder sacarlo adelante y vivir el tiempo presente? “Sólo creemos en una forma de hacer las cosas: cien por cien de implicación. Esa entrega total a este proyecto de vida será lo que haga mover las vísceras de las personas”. El espíritu del hazlo tú mismo planea en cada uno de los aspectos artísticos del grupo hasta el punto de elaborar una puesta en escena con la que sorprender
al público en vuestros conciertos ¿Os parece importante transmitir la identidad del grupo más allá de lo que lo hacen las canciones? “Desde el primer día que nos encerramos (porque nosotros no ensayamos, nos encerramos durante varios días seguidos todas las semanas) en una casa los dos integrantes de la banda teníamos claro que íbamos a desarrollar un proyecto tan musical como audiovisual. Todos los elementos funcionan a la perfección por separado pero se han diseñado como un todo desde el segundo número uno. Estamos muy satisfechos con el resultado que hemos conseguido y, en breve, la infraestructura se enriquecerá sustancialmente”. Habláis de vuestro sonido como de Synth Pop 2.0., ¿podríais decir cuales son los ingredientes que utilizáis para su elaboración? “Hemos cogido el legado de los padres del Synth Pop y lo hemos acercado a un sonido modernizado. …Tenemos claro que somos músicos de rock (de ahí quizás venga nuestra contundencia y oscuridad) haciendo bonitas canciones pop con instrumentos electrónicos y unas letras que luchan constantemente entre la oscuridad y la retranca”. ¿Algún grupo o músico de pop electrónico en castellano de referencia? “Rayotaser. Hay que estar muy atentos
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
a ellos. Es un nuevo proyecto que nos está dejando sorprendidísimos (sinceramente, creo que acabaremos haciendo cosas juntos). El resto del pop electrónico pasado y presente en castellano no nos gusta. Nada. Presumido sólo ha bebido de influencias americanas y europeas”. En cuanto a las canciones, ¿cómo ha sido la selección de las que ahora aparecen en el disco? “Hemos maquetado unas cien canciones para este disco (siempre recordamos a todo el mundo que están totalmente invitados a casa para venir a verlas si no se lo creen) y eso ha sido un ejercicio de búsqueda de estilo brutal. Fruto de este sistema cada vez han ido saliendo mejores canciones de tal forma que las diez que van en el disco son, en general compuestas todas en la última etapa del proceso. La criba final la delegamos totalmente en el productor, Iago Lorenzo”. ¿Habéis pensado en remezclar alguna de ellas? “Varios artistas ya se han mostrado, desde el primer momento, deseosos de hacernos remezclas y, ya hemos recibido unas cuantas. Ahora ya iremos viendo cómo les vamos dando salida”. ¿Os atreveríais a dejarlas en otras manos? “Nos encanta compartir, por supuesto que sí”. —NONITO PEREIRA.
Tarci Dávila y Nacho Dafonte acaban de publicar su primer disco y el efecto que causa en la primera escucha es muy parecido al del momento en el que el mago saca la paloma blanca de su chistera y resuena una ensordecedora salva de aplausos a la vez que en los rostros se dibuja una expresión de alegría y sorpresa. ¿Dónde está el truco? preguntan unos a otros, pero aquí no lo hay. O quizás sí, y sea el más viejo del mundo, aquel que desvelaba Wittgenstein afirmando que los elementos de la figura están en la figura en lugar del objeto. Si llevamos esta proposición al asunto de Presumido convendría tener claro que las canciones de su debut son impecables piezas de pop electrónico que además de estar perfectamente ensambladas tienen la particularidad de contar con unas letras escritas en castellano, aquí retomamos la teoría del filósofo austríaco, donde se muestra la unidad compositiva integrada en la totalidad discursiva del proyecto. ¿Sí o qué?. —NONITO PEREIRA
ACTUACIONES l Presumido son uno de los grupos invitados a la Fiesta Demoscópica que organizan nuestros compañeros de MondoSonoro Catalunya & Balears la noche del jueves 30 de marzo en Razzmataz 2 de Barcelona. En www.mondosonoro. com te contamos cuales son los otros participantes y como conseguir las invitaciones.
marzo 2017 #5
FOTO: PABLO ALONSO
MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA
JAVI ARROYO Y LOS DE ANTES VIENEN DE
Valladolid . PUBLICAN A quemarropa (2017). Pereza, Los Zigarros, Sidecars.
eSCAPaRATe
EN LA ONDA DE
R
L
Más en mondosonoro.com #mondoagenda
#6 marzo 2017
RR Javi Arroyo, junto a su banda Los De Antes, nos presenta su primer cedé, grabado y mezclado por él mismo durante más de un año. “La grabación ha sido todo lo artesanal que se puede hacer en el siglo XXI, con las virtudes y defectos que ello conlleva. Ha sido uno de los retos más apasionantes a los que me he enfrentado nunca”. Con la pegadiza Ni el apuntador o el rock urgente de Desvísteme transmite honestidad mostrándonos un gran disco de pop rock en castellano con influencias clásicas. “Los temas hablan de sensaciones, historias de bares, chicas, relaciones… No tienen ni trampa ni cartón, son directos sinceros y sin contemplaciones” — DANIEL MONICREKE Actúan en Sala Black Pearl de Valladolid el 31 de Marzo
Fogbound “Somos una banda de freakbeat del siglo XXI”. Tras varios singles que los colocaron rápidamente en primera línea de la escena freakbeat y psicodélica nacional, los coruñeses nos presentan su primer larga duración. Un recomendable LP editado en vinilo por The John Colby Sect. para la ocasión.
PATÉ DE PATO Salamanca. PUBLICAN Ni punk ni mierda (2017). EN LA ONDA DE Lendakaris Muertos, Talco, Desakato. VIENEN DE
RR La salida de Ni Punk ni Mierda marca la prueba de fuego para la banda, “nos ha llevado un año de trabajo compositivo y de directo, adquiriendo experiencia y cohesión como grupo llegando al estudio con la mayoría de los deberes hechos a excepción de los arreglos de Pablo Martínez (Desakato) nuestro productor”. “Hemos tenido la suerte de contar con grandes artistas con los que compartimos amistad como Fe de Ratas y Carroña”. Cada vez más fechas y más grandes, reflejo de los kilómetros recorridos estos dos años de vida del grupo. “Nuestro directo ha hecho que llamemos la atención y empiezan a contar con nosotros tanto en salas como festivales, nos lo pasamos tan bien tocando como siendo público de nuestras bandas favoritas”. —PACO JIMÉNEZ Actúan en la Sala Potemkin de Salamanca el 25 de Marzo.
E
N su primer largo nos encontramos “una colección de diez temas, algunos ya que ya tocábamos en nuestros últimos conciertos y otros completamente nuevos. Si buceas un poco, te das cuenta de que es una extensión de nuestro trabajo anterior, canciones con mucho significado y sentimiento, no sólo a la hora de la composición o en las letras, también en la interpretación. Estrictamente hablando, es un trabajo cien por cien analógico: desde el proceso de grabación hasta la edición en vinilo. Hemos ampliado nuestro prisma en el sentido compositivo: hay canciones más duras como Eternal Promise o Imagine The End y temas claramente de pop psicodélico como Jane In The Shade o Run Off The Groove. Por otro lado, también hemos ampliado registro utilizando, por ejemplo, mellotron o un piano de cola” comentan. La psicodelia inglesa está muy presente en su música, se perciben reminiscencias e incluso similitudes con bandas como The Attack o The Factory, “evidentemente el
sonido británico de finales de los sesenta está muy presente, amamos a Pink Floyd de Syd, Fleur De Lys, Plastic Penny o, como bien dices, The Attack y The Factory. Si tenemos que ponernos una etiqueta (malditas todas ellas) somos una banda de freakbeat del siglo XXI, ¿eso es bueno?, ¿eso es malo?, no lo sabemos. Lo que está claro es que hay muchos grupos y muchos estilos diferentes desde los sesenta hasta hoy en día que nos han influido seguro indirectamente. Si a lo que te refieres es si solo escuchamos música de los 60, la respuesta es no, también de los setenta (risas)”. Al mismo tiempo, Fabio Mahía (voz y guitarra) pone en marcha su proyecto en solitario, FAB, “el proyecto surge para dar salida a algunas canciones que tenía en la recámara y que no encajan con Fogbound. FAB es pop intimista en castellano con influencias de la España de finales de los sesenta principios de los setenta. Algunas evidentes y otras no tanto, de naturaleza un tanto atemporal” explica Fabio. De entrada, Fogbound planean una intensa gira de presentación, sin ponerse ningún tipo de freno: “Empezaremos presentando el álbum por la Península, tenemos ya varias fechas cerradas, que seguiremos ampliando. También giraremos por Europa, y si todo va bien, esperamos llegar cada vez más lejos, pero no adelantemos acontecimientos!” —FERNANDO FERNÁNDEZ REGO Próximos conciertos: Viernes 24 de marzo presentación y apertura gira LP en MardiGras Coruña. Jueves 6 de abril presentación en La Boite de Madrid.
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
marzo 2017 #7
MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA
DEMO. TEST.
Contadnos como fueron los comienzos del grupo. ¿Cómo y con qué intenciones surge?
¿Estáis grabando material nuevo? ¿Para cuándo podemos esperar vuestra siguiente referencia?
Pues surge al acabar la aventura con Colectivo Oruga junto a Iago Martínez. Una necesidad personal. Hacer música, de ahí canciones y al final montar una banda. Ahora estamos en ese punto, crear un sonido de banda pero sin perder la perspectiva electrónica.
Ahora estamos a punto de entrar en estudio para hacer una pequeña grabación en directo. Queremos mostrar algo más fresco de lo que es el EP en el que todavía no estaban ni Alex ni Pablo. A partir de ahí, habrá remezclas y alguna cosa más antes de que saquemos nuevo material. Hace tres meses que debutamos y creemos que todavía tiene algún recorrido.
¿Qué grupo, disco o razón os impulsó a montar vuestra banda?
¿Por qué sello os gustaría fichar? No tenemos sueños en ese sentido. Mi experiencia con Matapadre fue perfecta en cercanía y comprensión. Eso creo que es lo que nos gustaría. Un tema con Kitsuné sería un subidón, por ejemplo.
Muchos, sobre todo volver a un sonido más electrónico y bailable con tiempo para componer a solas. ¿Os resulta complicado llegar a un acuerdo a la hora de tomar decisiones?
¿A qué artista o grupo os gustaría telonear?
La verdad es que hasta ahora compartimos la intención y los planes de trabajo, con lo cual ha habido pocas contradicciones entre nosotros. Los tres tenemos un enfoque similar y nos cuidamos de los mismos errores que pudimos cometer en anteriores proyectos.
Cualquiera con un público amable. Con Colectivo “teloneamos” a Los Suaves. Alguien no calculó bien la ecuación. ¿Disfrutáis más durante el proceso de composición, de grabación o interpretando los temas encima de un escenario?
¿Cómo os repartís las tareas de composición?
Rayotaser Procedencia: Vigo+Ponteareas+Sarria. Estilo: Electrónica house synthpop. Contacto: rayotaser@gmail.com Integrantes: Pablo López Juan, Alex Penido y Alex Mera.
Las cosas comienzan en mi estudio. Unas bases con sintes y caja de ritmos, un par de patrones y a encontrar la voz. Si funciona, se arregla, y ahí cuento ya con Pablo y con Alex.
Aun no habiendo estrenado el directo de R#Y#T#S#R, es lo que más nos gusta. Eso sí, en este proyecto lo primero es la composición y los directos no deben complicar los tiempos para ello. —XAVIER VALIÑO
TOP10
Redacción Castilla y León Galicia 1 Sen Senra The Art of Self – Pressure Crispis 2 Presumido Vendetta Music Bus 3 Sammy Jankis A New Life Sunday Songs recordings
AUTOEDITADOS.
4 Kaixo Mallory Overdose Club
Raw Colors
Traces https://rawcolors.bandcamp.com
En Santa María del Páramo (León) se encuentra el cuartel general de Raw Colors, una banda de rock con gusto por las guitarras eléctricas a las que les saben sacar buen partido. Esta primera grabación que ahora presentan posee once canciones capaces de mantenerte alerta hasta que terminan, y volver a por más . —JOSÉ REY
#8 marzo 2017
Los Intrusos del Savoy
Sleepwalker
A la deriva http://losintrusosdelsavoy.com/
Better World EP https://www.sleepwalker.es
Desde Salamanca llega el debut de este grupo que elabora con pulcritud música rock de raíces y letras bien hilvanadas, aportando cierto tirón comercial al conjunto sin enmascarar sus fundamentos. El núcleo original de la banda lo forman en 2014 Sergio Bengoechea y Lucas Bauer a la voz y a la guitarra. —JOSÉ REY
En el primer disco dieron muestra de su buena mano a la hora de combinar desarrollos y arreglos instrumentales con una carismática voz. Desde entonces han perseverado en la consecución de un sonido propio y reconocible dentro del rock contemporáneo cómo el que ahora presentan en “Better World EP”. —JOSÉ REY
Redacción: Nonito Pereira. Coordinación: Nonito Pereira. Maquetación: Chelo Belmonte. Distribución y publicidad Castilla y León - Galicia: 615 914 379 Email: galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro. com Web: mondosonoro.com Textos: Fernando F. Rego, Paco Jiménez, Raúl Julián, Dani Monicreke, José Rey, Chus Rodríguez, Xavier Valiño, Antón Vecino. Fotografía: Pablo Alonso, Javier Queizán, Raúl Julián, Ricardo Escolar, JP Fajardo, Leo López. Tira còmica: Rudraws.
5 Villanueva Zoo para dos Sony Music Ent. 6 Fabián Espera la primavera (Reed.) La Viejita Música 7 Eladio y Los Seres Queridos Cantares Autoeditado 8 Ataque Escampe Primeiros bicos Discos da Maquina 9 Talesien Talesien Suspiria Records 10 Indy Tumbita Bay Vibrations Surf Cookie / Velvet Cave
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
ZONAMONDO
CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 615 914 379 galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com
Poblaciones con distribución: A Coruña, Burgos, Ferrol, León, Lugo, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santiago de Compostela, Valladolid, Vigo, Zamora.
BARES MUSICALES BARUMBA C/Orzán 16. La Coruña. Freak-Bar/Street art/Cultmovies/ Dj-sets eclécticos. De Miércoles a Sábado de 22:30h. a cierre
AVALÓN CAFÉ C/ San Andrés, 17 Zamora. Conciertos y actuaciones en directo. www.avaloncafe.es LA MONA SE VISTE DE SEDA
C/San Pedro, 4 - bajo. León. Kling, Pepa Loves, Braves Soul. 11h-2h / 17h-8´30h De Lunes a Sábado
CAFÉ & POP TORGAL C/ Celso
Emilio Ferreiro nº 20 Bajo. Ourense . www.cafepoptorgal.com
FUZZ BAR-PUB C/
Independencia. A Coruña. Garaje Punk Rock - Soul - Surf - Indie Rock y todo lo demás.
CARMEN 13 Calle del Carmen 13. 09001 Burgos. Telf: 947267824 EL CLUB DE LA OVEJA NEGRA
Búscanos. Un mundo diletante en el centro de Lugo.
RUIDO AZUL C/Hortelanos s/n Burgos. Indie-Pop Bar Club. Lunes a Sábado (Domingo cerrado). De 16:30h a 03:00h EL AUTENTICO BAR C/Alfonso
VIII. La Zona - Palencia. Clasicos R&R
EL ESCONDITE DE GUILLE.
La Antigua, 4. Valladolid - 47002 https://www.facebook.com/ ElEsconditeDeGuille
EL FUELLE. C/Cervantes nº12 -
CAFÉ CULTURAL EL PUEBLO
Calle Samuel Eiján, 1. Ourense
Zona Cid. León. Desde las 18:30 a las 03:30. Los mejores cocktail aderezados con pop Ingles
LA CUCA C/ La Puebla Nº 17.
EL LARGO ADIÓS C/Arribas nº2
Burgos. De siempre más indie que nunca. Domingos cerrado.
(Enfrente catedral). Valladolid. De 12:00 a 04:00
BAR BELMONDO C/ San Lorenzo, 1. León. Cocktails e historias de amor imposibles. DICKENS TAVERN ALTERNATIVE CLUB C/Pablo Flórez Nº2 Bajo. León.
Electrónica, funk, disco, rock,soul. Abierto todos los días
CERVECERIA SAN PATRICIO C/
San Juan nº 23. Burgos. A partir de las 17:00 h.
AS DE COPAS C/María de Molina,1. 47001 Valladolid. 7,30pm a 3,00 am
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
marzo 2017 #9
MONDOCASTILLAYLEÓN-GALICIA
CONCIERTOS. RECOMENDADOS.
NOVEDADES CARMINHA 04.03.17. La Fábrica de Chocolate Club, Vigo.
SHINOVA FOTO: JP FAJARDO
RR Tras unos meses de descanso después de un 2016 más que ajetreado, Novedades Carminha vuelven el próximo mes a la carretera con Campeones del mundo (Ernie Records), un órdago a grande prácticamente inédito en la escena garage-punk de nuestro país, que rompe con los cánones del género coqueteando con cadencias de todas las músicas negras, incorporando nuevos elementos al sonido y dejando un cancionero impoluto, en el que no sólo suman diez nuevos lemas a su discurso.
UBURAMA
DAYNA KURTZ
VIVA SUECIA
24.03.17. Hospital del Rey, Burgos.
15.03.17. La Fábrica de Chocolate, Vigo.
10.03.17. Sala La Vaca, Ponferrada.
RR El festival organizado por la Universidad de Burgos reproducirá dentro del patio de la Facultad de Derecho la Plaza del Trigo de Aranda de Duero y en ella actuarán Kitai, Siloé y Shinova, triunfadores de la mítica plaza en la pasada edición de Sonorama Ribera.
RR Tras su gira por los Países Ba-
RR El circuito Girando Por Salas hace posible que el pop de guitarras de la banda murciana llegue a diversas poblaciones españolas. “Hemos ganado tiempo” es el nuevo sencillo extraído del recomendable álbum Otros principios fundamentales (Subterfuge, 2016)
jos, Dayna Kurtz hará una parada en Galicia para ofrecer dos exclusivos conciertos acompañada del músico Roberto Mache donde repasará todo su catálogo y en especial las canciones de Rise & Fall (Kismet, 2014), su maravilloso último disco.
LAS ARTES C/ Plaza Antigua nº2. Valladolid. Pinchadas los jueves (Vinilo). Desde las 18:00
PUB GARGANTÚA C/Santa Cruz, 12.
CERVECERIA BARILOCHE
LA BUHARDILLA C/San Martín, 33.
Macias Picavea, 1 Valladolid . Cervezas de importación. De 19:00 a cierre. Todos los días.
7 NOTAS 7 COLORES
MAGA
TERBUTALINA
11.03.17. Sala Capitol, Santiago
24.03.17. Sala Black Pearl, Valladolid.
18.03.17. O Mercado Street Food, Lugo.
RROliver Gallego, MC pionero
RR Salto Horizontal (Global Music 360, 2017) es el sexto disco de estudio para el grupo sevillano que el pasado año cumplía quince años de trayectoria, hecho que registraron grabando de nuevo las canciones de su primer disco junto a amigos y compañeros de profesión.
RR El quinteto de garaje punk
del rap en España conocido como Mucho Muchacho, sale de gira para celebrar el 20º Aniversario del debut de 7 Notas 7 Colores, Hecho es simple (Yo Gano, 1997), una proeza minimalista tanto en lo musical cómo en lo lírico. #10 marzo 2017
León. Pop - Rock español Horario 23:00 - 4.30h (J, V y S)
Música, exposiciones, desayunos y copas A partir de las 18:00. Mañanas, de lunes a viernes.
gallego inicia este mes una extensa gira de conciertos previa a la temporada de festivales. Su último ábum, Al otomano se le va la mano (2015), fue masterizado por Jim Diamond (The White Stripes, The Sonics) en Ghetto Recorders (Detroit). mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
EL LOCAL C/Santa Cruz. Barrio
Húmedo. León. De 23:00 a cierre
BELUGA Garitazo. Plaza Cantarranas, Nº1. Valladolid. 983048914
RESTAURANTES MATILDA C/ Ebanisteria 16-18 47002
EL HUERTO DE ROQUE Calle Santa
BAR EL POTE C/Castañones, 6. León
SALENTO C/Hortelanos. Burgos.
MOKALIA C/ Ignacio de Azcoitia, 5 Palencia. Pub - Restaurante Coffee Catering - Shop - Copas Premium 979 750 812
LA BURGUERÍA. HAMBURGUESAS DEL NORTE.
Valladolid. 983307433 facebook.com/ salon de estar, comer y beber. Los mejores champiñones de León. Horario: 20:00 – 01:00
Agueda Nº10. Burgos. 947 278793. Cocina de mercado y Gastrobar.
ESTUDIOS. DE GRABACIÓN
De 12:00 a cierre. Hora vermut. Domingos tarde abierto.
C/ Santiago de Chile 32, 15701 Santiago. De 13:00 a 0:00. 881 974 598.
ESPECIALIZADAS
Hangar Sound Studio Dirección: C/ San Pedro y San Felices, 55. 09001- Burgos. Contacto: www.facebook.com/hangarsoundstudio/
¿Desde cuándo lleva abierto el estudio? Este es un estudio joven, lleva abierto seis años y poco a poco nos estamos dando a conocer.
Venta de instrumentos musicales, alquiler de equipos de sonido, locales de ensayo. www.musicaltamayo.com
¿Quiénes formáis el equipo? Normalmente suelo trabajar yo solo, Santiago Mancho “Xolo”, en todas las producciones pero en estos dos años que llevo al frente del estudio he podido trabajar con varios productores españoles. Jorge Explosión es uno de los que más me impresionó. ¿Qué aspectos técnicos destacaríais de vuestras grabaciones? Me gusta trabajar con el grupo para sacar diferentes matices en cada grabación, cada artista es un mundo y los discos reflejan siempre una visión particular del artista. Me gusta escuchar lo que me quieren comunicar y a partir de ahí empieza la imaginación y la manera de ir creando un sonido, yo empiezo a dar forma al sonido desde el momento que pongo el primer micrófono en la batería, la manera de colocarlo, que intentas conseguir poniéndole de una manera o de otra, es un trabajo imaginativo y un proceso de creación al que dedico mucho tiempo.
TATUAJES FULL COLOR TATTOO
C/ Aciberas 14. 47004 Valladolid. Eliminación de tatuajes sin cicatriz Tlfs: 983298955- 652461676
TATUAJES MALA SANGRE C/ Macias Picavea, 5(Cantarranas) Valladolid Telf: 983 144 400 (Cita) www.malasangretattoo.com PELUQUERIA CÉSAR TERCEÑO C/Colón, 8 bajo. Palencia. 9:30-
VILLATUERT0 Plaza de Las Atochas, 3. A Coruña. Síguenos en Facebook; www.facebook.com/villatuerto.
HO! GRUF Plaza Campo Castelo,
52 Lugo. “ La vida es aquello que te sucede mientras estás ocupado haciendo otros planes” John Lennon
13:30 /16:30 – 20:00 Viernes ininterrumpido - Lunes mañana cerrado Telf: 979 752 70
PSICODELIA Ropa. Piercings. Botas. Regalos. Rúa Nueva, 25 Coruña. facebook: psicodeliaonline
LÓSTREGO JOE Pío XII 10 A
Coruña. Pequena tenda de roupa vintage Facebook LostregoJoe
¿Tenéis algún lema que cumpláis a rajatabla en todos vuestros trabajos? Transmitir lo que el artista quiere expresar me parece lo más importante de todo, hay gente que se limita a que todos los instrumentos suenen bien y ya esta, pero creo que lo más importante es hacer sonar cada instrumento de una manera distinta, para que las grabaciones tengan alma y sean únicas. Siempre intento imaginar como suena el grupo antes de empezar. ¿Cuáles son a vuestro parecer estudios de grabación relevantes en la historia de la música rock? Para mí el más relevante sin duda es Sound City Studios de Los Ángeles. Por allí pasaron grandes artistas que he escuchado en mi juventud y ese sonido de los 90 que me tuvo hechizado durante mucho tiempo. Grupos como Nirvana, Tool, SoundGarden, Neil Young, todos grandísimos artistas con discos enormes que han pasado por esa mítica mesa de mezclas Neve, sin duda a destacar. ¿Algunos grupos que hayan grabado aquí? Víctor Rutty, Madmuasel Delirio ,The Fly Army, Cowabunga, The Louk, Titan, Alter Locus, Maremagnum, Nebraska, PasaosDeRosca
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
marzo 2017 #11
Cass McCombs Band + My Friendly Ghost Sala: Sala Borja , Valladolid. Fecha: 3.02.17. Promotor: Colectivo Laika.
C
ASS McCombs visitaba Valladolid por primera vez y para presentar las canciones incluidas en su último disco, octavo ya de su carrera, el magnífico Mangy Love (Anti-, 16). Los locales My Friendly Ghost funcionaron como apropiado aperitivo, ofreciendo un concierto de profundidad y cuidados desarrollos, donde las influencias de bandas como Spain o Red House Painters resultaron concretadas en composiciones sinceras y cuidadosamente llevadas al escenario. Tras ellos, la banda norteamericana tomó el escenario para firmar una actuación de intensidad y no menos impactante ejecución. McCombs se sitúa en un
punto no definido entre el crooner y el cantante folk, con igual capacidad para desviarse hacia rock, pop o incluso americana, y especial querencia por la década de los setenta. Es la suya una propuesta poliédrica capaz de aunar clasicismo con una vigencia vanguardista, peculiaridad que sobre las tablas adquiere una consistencia brutal gracias a la complicidad y maestría técnica de sus acompañantes. A la firmeza del bajista Dan Horne, el virtuosismo del teclista Lee Pardini y el apoyo conciso del batería se unen la guitarra del protagonista, quien además hace un efectivo uso de sus diferentes registros vocales. Un alquimista sonoro capaz de emocionar con sus canciones, pero también de estremecer de manera ininterrumpida a lo largo de hora y media con la
explícita fuerza de su interpretación. El cuarteto completó un concierto impecable, en el que piezas como Bum Bum Bum, Low Flyin’ Bird, Cry, Run Sister Run o la increíble recuperación de You Saved My Life lucieron como joyas de valor incalculable, siempre concisas y sin embargo generosas en detalles. Inevitable no rememorar las sensaciones dejadas, a su paso por la ciudad hace ahora justo tres años, de otro artista singular y de coordenadas cercanas como Bill Callahan. Ambos, Callahan y McCombs, pertenecen a ese exclusivo club de autores con clase que progresivamente se han convertido en artistas de culto en vida, capaces de firmar conciertos sobresalientes, arduos y afables en la misma medida, y de prolongado impacto en el espectador. —RAÚL JULIÁN
Weather Underground + Klute Sala: Club Clavicémbalo, Lugo. Fecha: 10.02.17. Promotor: Sr Blas.
A
WEATHER Underground tenía especiales ganas de ver en directo por la trayectoria artística de Óscar Quant, que nunca me ha dejado indiferente, más bien al contrario, pues vivir sumergido en la mágica burbuja de los sesenta, que tiene mérito en tiempos oscuros, no es lo único que hace. A los ya conocidos proyectos de Quant y el más reciente Skyhooks, hay que sumar una banda de espíritu revolucionario y melodías encantadoras, Weather Underground, que #12 marzo 2017
nos agarran por las solapas, agitan y devuelven al suelo. En formato acústico salieron a escena ambos Óscar (Quant y M) para desplegar las canciones de Happy People Have No Stories, un trabajo en el que las canciones en inglés se entremezclan con las escritas en gallego, sonando diferentes porque no se canta ni se siente igual en un idioma que en otro. Desde himnos de lucha como All You Fascist (Bound To Lose) hasta confesiones intimistas de corte dramático pero preciosista como Nunca lle contei isto a ninguén, pudimos disfrutar de un concierto sincero, honesto, y entregado. Después de los sesenta
más guerreros volvieron los noventa más descorazonadores pero igualmente callejeros y divertidos, pues Klute se han convertido, por méritos propios, en la formación perfecta para todos a los que nos guste seguir bailando con Violent Femmes, El Inquilino Comunista o Dinosaur Jr. El trío ferrolano de guitarra-bajo-batería aterrizó en Lugo con su último ep, Loser, bajo el brazo, y nos hizo bailar con sus contundentes melodías, rítmica perfecta, letras contagiosas y voces empastadas a coro, para no perder la juventud ni las ganas de echarlo todo a perder, incluida la juventud. —CHUS RODRÍGUEZ
Cora Sayers Sala: Ho! Gruf, Lugoa. Fecha: 11.02.17. Promotor: Ho! Gruf.
E
STE pasado sábado pudimos sacudirnos el hastío semanal del cuerpo y disfrutar en la plaza de Campo Castelo de otro vermú musical de la mano de Ho! Gruf, con la actuación en directo de una de las voces más personales de la escena nacional actual, Cora Velasco, aka Cora Sayers, de Pontevedra para el mundo. Las letras de Cora son maduras, de persona inquieta con mundo vivido y con influencias bien escogidas, amigas confiables con las que cualquier madre dejaría tranquila salir a su hija. Su música es también de otros tiempos, cercana al folk pop y rock, pero también al blues o al soul o incluso a sonidos indies de los noventa. Cierto que hemos descubierto a muchos perfiles así, en los últimos tiempos, que no voy a nombrar porque sobra. Pero no se equivoquen, Cora Sayers es distinta, única y singular y su directo lo demuestra. Venía de lejos, parecía que de América, pensarían muchos despistados allí congregados, pero estaba muy cerca, allí con nosotros. A mí también se me aparecen dos versiones de Cora cuando la vi esa mañana, la que canta en español y la que lo hace en inglés, pues parece entonar distinto, por expresar también distinto. Esa dicotomía o disociación la hacen, para mí, más interesante si cabe. —CHUS RODRÍGUEZ
FOTO: JAVIER QUEIZÁN
CASS McCOMBS BAND. FOTO: ARCHIVO
CONCIERTOS
New Pull Sala: Centenera. Salamanca. Fecha: 4.02.17. Promotor: Centenera.
D
E acuerdo en que el mundo de la música es injusto y perverso, y en el caso del Rock & Roll incluso un poco necio, pero es que no hay otra explicación posible. Que en apenas diez días hagan parada en la ciudad nombre tan ilustres e importantes en lo suyo como Guerrera, Biznaga o los que nos ocupan, y no fueran capaces de movilizar al personal mas allá de los sospechosos habituales, es para encender la alarma. La sangría de publico que atenazó esas noches fue de un órdago muy preocupante. Afincados en Madrid New Pull continúan inmersos en la gira de presentación (el día antes recalaba en Zamora) de su primer álbum We Are New Pull, que casi desgranaron al completo. Desde que abrieron con un tremendo I´ll do It my Way nos despacharon una receta de irresistibles pildoras de high energy, capaces de revivir a un muerto y su formato power trio, resultó letal. Potentes y frescos, fantástica la recreación de Benjamin Bunny, sonaron tan enérgicos y directos como unos jóvenes Police (“It´s All I Need”) o apurando The Hives (¿cómo es posible que “Don´t Ever Go” no entrara en el álbum?). Inconmensurables individualmente (Kiki Tornado en la batería estuvo magistral) dieron una noche para el recuerdo. Tan excitantes y brillantes que casi los canonizamos. —PACO JIMÉNEZ mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
FOTO: RICARDO ESCOLAR
FOTO: RAÚL JULIÁN
CASTILLAYLEÓN-GALICIA / CONCIERTOS
Sala: Porta Caeli, Valladolid. Fecha: 30.01.17. Promotor: SON Estrella Galicia.
T
HE Wave Pictures visitaban Valladolid gracias al ciclo promovido por SON Estrella Galicia, y dentro de la gira con la que están presentando los temas incluidos en su último disco de estudio, Bamboo Diner In The Train (Moshi Moshi, 16). Cualquiera que haya seguido la trayectoria del combo británico, a lo largo de los años y a través de sus numerosísimas visitas a los escenarios españoles, sabe que en su momento los conciertos del grupo fueron garantía de nervio, diversión y desenfreno. Pero el tiempo pasa y algunas bandas mutan con él, en ciertos casos hacia una inevitable debacle y en otros derivando con acierto en dirección a eso que se suele llamar madurez creativa. El trío formado por David Tattersall, Franic Rozycki y Jonny Helm pertenece a la segunda clase, y sus presentaciones se apoyan ahora en canciones de mayor profundidad y clasicismo, con generosos y cuidados desarrollos, y en donde
los medios tiempos con cuerpo se imponen como mayoría. La banda mantiene sin embargo ese encanto derivado de su naturalidad, que choca (en bonito contaste) con la precisión de los artistas y el virtuosismo evidente del guitarrista y vocalista David Tattersall. Un indie-folk con influencias que van desde Darren Hayman (y sus Hefner), Stanley Brinks, el blues tradicional o The Modern Lovers, hasta Violent Femmes, Daniel Johnston (versión incluida) o incluso Neil Young. Una vez que el espectador asume que aquellas presentaciones cargadas de desenfreno y pogos forman parte del pasado, entonces puede centrarse en disfrutar de las múltiples virtudes inherentes a las actuales ejecuciones del combo. Y es en esos parámetros donde la formación (convertida en cuarteto para la ocasión con la inclusión de un miembro adicional en diferentes percusiones secundarias) ofrece un concierto incuestionable, creciente en implicación y de fuerte personalidad. Y es que, aunque por momentos se eche de menos la facción más gamberra latente en sus grandes éxitos, lo cierto es que satisface comprobar cómo el grupo ha sabido evolucionar en directo… y aun así sigue disfrutando en contagiosa actitud. —RAÚL JULIÁN
Cayman Kings Sala: La Cueva del Jazz En Vivo, Zamora . Fecha: 18.02.17. Promotor: La Cueva del Jazz.
L
OS franceses Cayman Kings visitaban por primera vez la ciudad de Zamora, en el estreno de una extensa gira peninsular ideada para presenta Suffering Chelsea Boots (Soundflat, 16). Lo cierto que, atendiendo a los vídeos colgados en la red y sus trazas estilísticas, la actuación de la joven formación de Lille tenía pintaba bien de antemano, y quizá por ello la sala lució una buena afluencia (y una predisposición no menos positiva) para recibirlos. Sin embargo el grupo llegó a superar esas expectativas, tras ofrecer un concierto impecable en sonido y actitud. La presentación visceral y cargada de actitud y credibilidad del grupo compartió protagonismo con el arrojo del vocalista Timoté Iglesias, el virtuosismo a la guitarra de Maxime Bressel, el teclado vintage de Guillermo Pacheco, y la adecuada solvencia de
la base rítmica formada por Merwen Rapp (bajo) y Virgile Chaize (batería). Así la banda se maneja con descaro entre el garage y los sonidos sixites, sin descuidar un ramalazo indie que refresca la fórmula. El grupo alberga tantas influencias plausibles de The Sonics, MC5 o Messer Chups como de Kinks, Small Faces o The Animals, y éstas desembocan en temas tan irresistibles como Heavy Candy, Same Old, We Don´t Share o Two Lovers. Si al invento se añade la euforia del combo y la respuesta implicada del algo más de medio centenar de aficionados con ganas de pasarlo bien un sábado por la noche, el resultado no podía ser otro que un concierto con todos los ingredientes del género. Esto es, poco más de una hora intensa, sudorosa y empática (los protagonistas no escatimaron visitas para tocar entre el público...), que además pareció ser la medida justa para que el disfrute fuese máximo. Si les va este rollo deberían comenzar a seguir la pista de Cayman Kings y, sobre todo, acudir a alguno de sus conciertos. — RAÚL JULIÁN
Rural Zombies
V Aniversario Rock And Roll Club A66
Sala: Sala Dublín, Carballo (A Coruña).Fecha: 21.01.17. Promotor: Girando Por Salas.
Sala: Espacio Almargen. Salamanca. Fecha: 11.02.17. Promotor: Rock And Roll Club A66.
OS vascos Rural Zombies se presentaban en Carballo en lo que sería el segundo de sus conciertos en el ciclo de Girando por Salas. Aunque era una noche fría, los de Zestoa se encargaron de calentarla. Bat (Insamuel, Warner 2016) forma parte de esa cantera inagotable de Dreampop e Indie Rock del País Vasco, con grupos destacadísimos - Delorean, WAS, Grises - con los que además de procedencia comparten lazos de sangre; Luken de Rural Zombies y Gaskon de Grises son hermanos. El concierto fue in crescendo con la voz de Julia Arreaga sirviendo de catalizador del sonido más pop de la banda, y así cayeron We Weren´t Born To Fly, Nitro, o Jack. También repescaron Kaleidoskopioa de su anterior banda, cantada en euskera, y nos mostraron Key y Ethereal, dos temas inéditos que seguramente formarán parte de su nuevo trabajo. Al final se atrevieron con una versión de La Roux, y cerraron con sus grandes singles, Golden, Stones y Shut Up. Un gran concierto en donde el frío fue lo secundario. —ANTÓN VECINO
INCO años. Se dice pronto. Puedo evocar sin problema el principio de todo por que yo estaba allí. Que una idea como esta, un club que enarbola la pasión por el rockerío como bandera, sea capaz de alcanzar el quinquenio y con buena salud además, no me negarán que es una hazaña en una ciudad que, ay, no es la mas fácil para ello precisamente. Para conmemorar la efeméride, montan sarao antológico con premios incluidos, y un cartel de artistas que, simplemente, tira para atrás. Para abrir los mallorquines Black Cats pusieron el listón muy alto. Imposible no evocar a Stray Cats mientras Jo Pro y compañía se pulen un set list de ensueño entre propias (Do You Remember) y covers de lujo (Please Don´t Touch es para enmarcar) sin tregua ni descanso. Inmensos. Para cuando salen Rockabilly Duet el personal está más que engrasado. Santi Tamariz y Klaus Whiz se han ganado a pulso un sitio en el olimpo del estilo, y para celebrarlo se acompañan de grandes leyendas del genero como Toni Luz o Josele Marín “Bulldog”, con los que encaran una tanda de temas indispensables. Cierran los inmensos The Dixie Boys desde Portugal. Con cuatro discos en el bolsillo y apunto de sacar el quinto (del que estrenan The Cheeater) son un joya a reivindicar. All The Time Rocking Storm y demás hacen que planee la vieja escuela por encima del escenario. A por más. —PACO JIMÉNEZ
L
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
C
FOTO: JAVIER QUEIZÁN
The Wave Pictures
marzo 2017 #13
AGENDA MIÉRCOLES 1
MARZO’17 CASTILLAYLEÓN-GALICIA
CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com
Centenera Jam Session. Centenera. Salamanca.
Novedades Carminha SON EG. 23:00h. 12€ + gastos. Playa Club, A Coruña.
Captain Boy. 21:00h. 6/9€. Riquela Club, Santiago de Compostela.
Juno & Darrell. 21:30h. 8 €. Garufa Club, A Coruña.
Cala Vento + Èric Fuentes. 22:00h. 7/10€. Radar Estudios, Vigo.
Juno & Darrell. Monk Blues Cóctel Bar, Vigo.
DOMINGO 5
JUEVES 2
Juno & Darrell. El Pequeño, Pontevedra.
Garufa Blue Devils Big Band. 22:30h. 7,50 €. Garufa Club, A Coruña. Juno & Darrell Centro Cultural Torrente Ballester, Ferrol (A Coruña).
VIERNES 3 Wöyza. 21:00h. 8/12€. Sala Riquela, Santiago de Compostela. Rebeca Jiménez. Sala Sónar, Santiago de Compostela. Kase O. Hangar, Burgos. Fabián. 21:30h. Bar Belmondo, León. Estereotypo. 22:30h. Centenera, Salamanca. Brais Morán. 22:30h. 8€. Garufa Club, A Coruña Nunatak (GPS). 22:00h. Beat Club, Segovia Los Nastys (GPS). 22:00h. 6/8€. La Casa de las Musas, Burgos. Rubén Pozo (GPS). 22:00h. 5/8€. La Fábrica de Chocolate Club, Vigo. La Banda Morisca (GPS). 21:00h. 8€. Casa das Crechas, Santiago de Compostela. Agorazein. 21:00h. 10/12€. Kerala, Valladolid. Juan Perro. 21:00h. 18/22€. Teatro Principal, Palencia. Luis Emilio Batallán. 21:00h. Liceo, Ourense. #14 marzo 2017
Marlango. 21:00h. 16/18€. Teatro Jofre, Ferrol (A Coruña).
SÁBADO 4 Novedades Carminha, 12/15€. La Fábrica de Chocolate Club, Vigo. Rebeca Jiménez.. 10€ El Náutico, San Vicente do Mar (Pontevedra). Iván Ferreiro. 21:00h.20+gastos/23€. Hangar, Burgos. Fabián. 21:30h. Bar Belmondo, León. Rubén Pozo (GPS). 22:00h. 5 + gastos/8€. Garufa Club, A Coruña Nunatak (GPS). 23:30h. 5/8€. Sala Potemkin, Salamanca. Los Nastys (GPS). 20:00h. 6/8€. Espacio Bocca, Miranda de Ebro (Burgos). La Banda Morisca (GPS). 00:00h. 5€. Clavicémbalo, Lugo. Cala Vento (GPS). 22:30h. 5€ + gastos/ 7€. Var Con Uve, Moaña (Pontevedra). Modulando Big Band. 21:00h. 8/10€. Teatro Principal, Palencia. Toy + Hölogram. Radar Estudios, Vigo. M-Clan + Fuel Fandango + Delbosque + Ale Costa DJ – Festa do Queixo 2017. 21:30h. Gratuito, Arzúa (A Coruña). Marlango. 12:00h. 14/16€. Teatro Principal, Pontevedra.
Big Band Burgos. 12:30h. 5€. Espacio Tangente, Burgos. Banda de Música de Arzúa – Festa do Queixo 2017. 13:00h. Gratuito. Arzúa (A Coruña). Milladoiro + Mercedes Peón – Festa do Queixo2017. 18:00h. Gratuito. Arzúa (A Coruña). Hector Agulla & Virxilio 4et. 20:30h. 5€. Riquela Club, Santiago de Compostela. Juno & Darrell. Betún, Tui (Pontevedra).
MARTES 7 Robert Pier Banda. 22:30h. 6€. Garufa Club, A Coruña Guadi Galego. Teatro Rosalía. A Coruña.
MIÉRCOLES 8 Centenera Jam Session. Centenera, Salamanca. Daniel Martin Moore. 21:00h. 8/10€. Capela do Torrente Ballester, Ferrol (A Coruña).
JUEVES 9 Foyone + Akapellah. 21:30h. Sala Malatesta, Santiago de Compostela. Arsel Rández. Chelsea, León. Ciconia + Os Amigos dos Músicos + Cora Sayers – Fiesta Demoscópica. 22:00h. Entrada gratuita con invitación. La Fábrica
de Chocolate Club, Vigo. Kin García Trio. 22:30h. 10€. Garufa Club, A Coruña. Raimundo Amador. 20:30h. 20/22€. Teatro Principal, Palencia.
VIERNES 10 Foyone + Akapellah. 22:00h. Sala Masterclub, Vigo.
O Poder do Arcabuz (Musical). 20:30h. 14€ + gastos. Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela. Thee Blind Crows + Indy Tumbita & The Voodoo Bandits + Kings Of The Beach. 21:30h. 10/12€. Sala Son, Cangas (Pontevedra).
El Kanka. La Cueva del Jazz en vivo, Zamora.
Spanish Castle Magic Jimi Hendrix Tribute. La Fábrica de Chocolate Club, Vigo.
Ogun Afrobeat (AIEnRUTa). Avalon Green Café, Soria.
Masters of Rock. 22:00h. 12/15€. Playa Club, A Coruña.
Viva Suecia (GPS). 23:00h. 6/8€. Sala La Vaca,Ponferrada.
Esmorga Fest: Triángulo de Amor Bizarro, Nueva Vulcano, Paus, Los Bengala, Músculo!, Equations, Atención Tsunami, Aries, Beach Beach, Voltem, Pálida. 12/18€. Sala Litmar, Sarria (Lugo).
Trepát. Radar Estudios, Vigo. Terbutalina. La Iguana Club, Vigo. Mojo Experience. 21:00h. 5€. Riquela Club, Santiago de Compostela.
Daniel Martin Moore. Radar Estudios, Vigo.
Ukelele Clan Band. La Fábrica de Chocolate Club, Vigo.
MIÉRCOLES 15
SÁBADO 11
Centenera Jam Session. Centenera, Salamanca.
7 Notas 7 Colores. 21:00h. Sala Capitol, Santiago de Compostela.
Ton Risco Trio. 21:30h. 5€. Riquela Club, Santiago de Compostela.
León Benavente. 22:00h. 15+gastos/18€. Sala O Túnel – Coliseum, A Coruña.
Dayna Kurtz. 22:00h. 9/12€. La Fábrica de Chocolate Club, Vigo.
Chambao. Hangar, Burgos.
JUEVES 16
Perico Sambeat, Marc Miralta, Martin Leiton. 21:00h. 10/15€. Teatro Principal, Palencia. Sr. Chinarro. 21:30h. 12/15€. Riquela Club, Santiago de Compostela.
agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.
VIERNES 17 Las Bistecs. Radar Estudios, Vigo. Eva Fernández Group (AIEnRUTa). Clavicémbalo, Lugo. Carroña (GPS). 23:30h. 7/8€. Sala Potemkin, Salamanca. Julián Maeso. 21:00h. 12/15€. Riquela Club, Santiago de Compostela. When Nalda Became Punk. 5€. La Fábrica de Chocolate Club, Vigo.
SÁBADO 18 Las Bistecs. Playa Club, A Coruña. Guadi Galego. Teatro Principal, A Estrada (Pontevedra).
DOMINGO 12
Familia Caamagno. Gran Café, León.
Trepát (AIEnRUTa). Mardigras, A Coruña.
Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20
Eva Fernández Group (AIEnRUTa). 22:30h. 8€. Garufa Club, A Coruña. Octubre Polar + Chroma. 5/7€. La Fábrica de Chocolate Club, Vigo. Dayna Kurtz. 21:00h. 10€. Teatro Jofre, Ferrol (A Coruña).
GUADI GALEGO O MUNDO ESTÁ PARADO 7 MARZO TEATRO ROSALÍA DE CASTRO
A CORUÑA 8 MARZO CÍRCULO RECREATIVO E CULTURAL
O PORRIÑO 18 MARZO TEATRO PRINCIPAL
A ESTRADA 25 MARZO PAZO DA CULTURA
NARÓN WWW.GUADIGALEGO.EU
www.culturactiva.org
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
AGENDA Terbutalina. O Mercado Street Food, Lugo. Señores. 21:00h. 8/10€. Riquela Club, Santiago de Compostela. Khy (Patricia Tapia) + Death Legacy. 10/14€. La Fábrica de Chocolate Club, Vigo.
DOMINGO 19 Victor Coyote. 20:00h. Garufa Club, A Coruña
MIÉRCOLES 22 Centenera Jam Session. Centenera, Salamanca. Motorama. 9/12€. La Fábrica de Chocolate Club, Vigo.
JUEVES 23 Nick Moss. Sala Capitol, Santiago de Compostela.
Joan As Police Woman SON EG. 22:00h. 14€ + gastos/17€. Playa Club, A Coruña. Maribel La Canija con Gaizka Baena. 5€. La Fábrica de Chocolate Club, Vigo.
7/8€. La Cueva del Jazz en vivo, Zamora. Lucía Scansetti (GPS). Music Factory, Salamanca. Vendetta. Hangar, Burgos.
Tachenko (dúo). Casa del Cordón, Burgos.
Terbutalina. O Con Do Moucho, Illa de Arousa (Pontevedra).
VIERNES 24
Fogbound. Mardigras, A Coruña.
Sine Die. 22:30h. Centenera, Salamanca. Kitai + Siloé + Shinova. 13:00h. Gratuito. Patio Facultad de Derecho – Hospital del Rey. Burgos. Maga. 21:00h. Entrada con consumición 14€. Sala Black Pearl. Valladolid. Dr. Maha’s Miracle Tonic. 22:00h. Gratuito. Taberna Bar El Cuervo, León. Carroña (GPS). 21:00h.
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon
Joan As Police Woman – Play Doc Live! 23:30h. 14€ + gastos/17€. Abono 20€. Sala Metropol, Tui (Pontevedra). Antifrágil. La Fábrica de Chocolate Club, Vigo. Escuchando Elefantes. 22:30h. 10/13€. Playa Club, A Coruña.
SÁBADO 25 Dr. Maha’s Miracle
Tonic. 23:30h. 6/8€. La Cueva del Jazz en vivo, Zamora. Viva Suecia (GPS). 19:00. 6/8€. Espacio Bocca, Miranda de Ebro (Burgos). Carroña (GPS). 00:00h. 7/8€. Pub Gatos, Melide (A Coruña). Moon Cresta, A Pousada das Ánimas, Boiro (A Coruña). Guadi Galego. Pazo da Cultura, Narón (A Coruña). Terbutalina. Mardigras, A Coruña. Star Rover + The Dirty Coal Train – Play Doc Live! 00:30h. 8€ + gastos/12€. Abono 20€. Sala Metropol, Tui (Pontevedra). Maria Aguado. La Fábrica de Chocolate, Vigo.
MIÉRCOLES 29 Centenera Jam Session. Centenera, Salamanca. Javier Navas Quartet. 21:30h. 5€. Riquela Club, Santiago de Compostela.
JUEVES 30 Second + grupo invitado. 21:00. 5€ estudiantes UBU /10€. Hangar. Burgos.
Sophie Auster. Teatro Principal, Santiago de Compostela. Villanueva. 22:30h. Centenera, Salamanca. Iván Ferreiro “Casa” (Gira Mahou 2017). 22:00h. 22€ + gastos. Espacio Vías, León. Revólver. Teatro Carrión, Valladolid. Ten Fe. Radar Estudios, Vigo.
Iván Ferreiro “Casa” (Gira Mahou 2017). 21:45h. 22€ + gastos. Sala Karma, Pontevedra.
The Sadies SON EG. 22:30h. 13€ + gastos/16€. Playa Club, A Coruña.
Bala (GPS). 22:00h. 6€. La Casa de Las Musas, Burgos.
Cró!. 21:00h. 5/6€. Riquela Club, Santiago de Compostela.
Stefano Ronchi & Marcos Coll. 21:30h. 8/10€. Riquela Club, Santiago de Compostela.
Tincho Fernán. La Fábrica de Chocolate Club, Vigo.
VIERNES 31
Vargas Blues Band 1906. 00:00h. Clavicémbalo, Lugo.
marzo 2017 #15
#16 marzo 2017
mondosonoro.com — facebook/mondosonorogaliciaycastillaleon