ARAGÓN
Noviembre 2019 Nº277 mondosonoro.com
FOTO: JAL LUX
“Somos dos, no queremos enmascararlo”
Alberto Solobera, con guitarra y voces, y Elvira L. Vallés, desde la voz, formaron Santoral en 2018. Mismo año en el que fueron finalistas del Ambar Z Music y en el que vio la luz su disco debut: ‘Ahora te llamas Garbo’. El 8 de noviembre presentan en El Ciclón de Zaragoza ‘Pecado Sin Espinas’, el primer largo
P
arece ser que está yendo todo milagrosamente rápido. Puede sonar extraño, pero los plazos han sido nuestro mayor empuje (risas). Llevábamos tiempo hablando de lo que haríamos en un proyecto juntos, de la filosofía, del estilo,
Santoral: “La música es Dios de las sensaciones que queríamos transmitir. Teníamos algunas cosas grabadas, pero nada cerrado. Entonces Ygram nos propusieron telonearles. Con algo menos de dos semanas cerramos 15 minutos de un sonido completamente nuevo para nosotros, plagado de ‘ruidicos’ y con bases. Después grabamos uno de los temas y lo presentamos al Ambar Z Music ¡¡Y nos seleccionan!! ¡¡No nos lo podíamos creer!! (risas). Qué maravilla. Trabajamos intensamente para preparar ese bolo de 35 minutos y, de nuevo, compusimos a contra reloj. Nos lanzábamos a un mundo
desconocido, prescindiendo de la banda tradicional a la que los dos estamos acostumbrados y todo era una aventura. La semifinal fue uno de los bolos más emocionantes de nuestra vida. Para los dos. Es recordarlo y vuelven los nervios. Qué buenos recuerdos. En ‘Pecado Sin Espinas’ nos encontramos dream pop, psicodelia, melodías bonitas, tanto de voz como de guitarras, muy bien envueltas en electrónica. Pero todo muy minimalista ¿El principio del menos es más? Más que un principio, es una realidad (risas). Somos dos,
SUMARIO l Indios y Banqueros: Pág 2 l Llorente: Pág 3 l Los Gnósticos: Pág 4 l Elem: Pág 5 l Sabios del Clan: Pág 6 l Kiev Cuando Nieva: Pág 7 l Mondocultura: Pág 8 l Demoscópicas: Pág 9 l Guia: Pág 10 l Conciertos: Pág 13 l Agenda: Pág 14
no queremos enmascararlo, y respondemos al reto de ser un dúo. Aunque no siempre es fácil, intentamos que lo principal sean las guitarras, las voces y los teclados/sintes interpretados por nosotros. Las bases nos acompañan, pero tratamos de contenernos a la hora de añadir y añadir capas. Al final, si no, terminas tocando con una orquesta sinfónica detrás. Es muy tentador. La grabación, con Jon Aguirrezabalaga en El Tigre Sound Recording Studios. Llegamos hasta él gracias a la recomendación de nuestro buen amigo Copiloto. Como el mundo de las bases y los sintes se nos queda grande, nos dejamos aconsejar. Sitio poco habitual, El Ciclón de Zaragoza, para presentar un disco. Será el 8 de noviembre. Nos apetecía generar un ambiente íntimo, algo distinto. Poder estar con la gente tomando algo antes del bolo, enseñar el disco. El formato físico, junto con todo el diseño, es una de las grandes sorpresas. No podía ser de otra manera al contar con Lorena Cosba y Luis López en ello. Ha sido una gozada trabajar con ellos, y el resultado no nos puede emocionar más. ¿Algo a añadir? Que la música es Dios. Amén. Conversación completa desde mondoaragon.com —sergio falces
ai157121961934_octubre.pdf 1 16/10/2019 11:53:40
www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon
Noviembre 2019 #1