MondoSonoro edición Catalunya enero 2020

Page 1

GENER 2020 Nº279 mondosonoro.com

15a edició del Let’s Festival a L’Hospitalet

CAtalUnYA &BALEARS

El Let’s Festival ha presentat ja el cartell de la seva 15a edició, que es desenvoluparà entre el 24 de gener i el 28 de març a diferents espais de L’Hospitalet de Llobregat. Hi podrem veure un total de vint-i-tres concerts. Katapult, Pixel de Stael i Fermí Herrero (25 gener, Espai Z0w1e). EL SEGON NOMÉS comptarà amb Los Hermanos Cubero (1 febrero, Auditori Barradas). Dissabte 8 de febrer podreu veure a Deluxe i Aiala al Salamandra o a Nathan Jaime Color Sound a l’Espai Z0w1e. El cap de setmana del 14 i 15 de febrer hi participaran més artistes. Divendres 14 Javiera Mena i Egosex estaran a la Salamandra, Manel hi seran el dissabte 15 i Santero y Los Muchachos estaran el mateix dia a L’Oncle Jack. Febrer es tancarà amb els concerts de Beladrone i Ghost Transmission a l’Espai Z0w1e. Al març hi haurà molts més concerts protagonitzats per grups com Mishima, New Model Army, Shinova, Nunatak, Siloé, La Habitación Roja, La Bien Querida, Papá Topo i molts altres, però ja tornarem a informar. Fins que això succeeixi, pots visitar la web oficial del festival: www. letsfestival.cat. I recorda que les entrades ja estan a la venda per a tots els concerts. —MS

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

MANEL FOTO: MIREIA GRAU

E

l Let’s Festival segueix endavant amb força. Són ja quinze edicions i molts concerts amb totes les entrades venudes. Aquesta nova edició –del 24 de gener al 28 de març– té com a principal novetat que a la Salamandra se li afegeixen altres espais com l’Espai Z0w1e, l’Auditori Barradas o L’Oncle Jack. El Let’s sempre ha apostat pels artistes estatals i locals, permetent-se alguna vegada completar cartell amb alguna proposta internacional que faci il·lusió als seus responsables. Aquest any es tracta de New Model Army, que estaran protagonitzant la gira de quaranta aniversari al mateix temps que presentant From Here, el seu treball de 2019. Però millor anem pas a pas, revisant quins noms podrem veure cada cap de setmana des de finals de gener fins a final de març. El primer cap de setmana els protagonistes de les actuacions seran Los Zigarros i Side Chick (24 gener, Salamandra); Le Superhomard, Doble Pletina i Dj Supermajo (24 gener, Espai Z0w1e) i Die

gener 2020 #1


MONDoCATALUNYA FERRAN PALAU FOTO: ARXIU

bREus. .CAT RR El festival Músiques Tranquil·les ha presentat la seva programació. Aquesta edició, els sis concerts de l’espai principal (Teatre L’Aliança de Mataró) són; el guitarrista Pedro Javier González (16 gener); el grup barceloní de folk amb influència irlandesa El Pony Pisador (13 febrer); el col·lectiu de jazz The Bop Collective (12 març); el projecte amb arrels folklòriques Cayana (2 abril); les Escarteen Sisters (14 maig) i el trio de música brasilera Apenas Uma Mulher (11 juny). A més, inclou el concert de Monica Green (15 febrer) al Teatre Monumental de Mataró.

RR Arriba la nova edició del festival hardcore Can’t Keep Us Down. Els dies 31 de gener i 1 de febrer passaran per l’Ateneu Popular 9 Barris (Barcelona) grups internacionals com Mainstrike, Weight, Waste, Candy, Spirit Crusher i No Warning i Change, i estatals com Hell Division, Disaster Jacks, Bullitt, Serpent, Minima, Accidente, La Inquisición, Udol i Kid Tunero. —MS

#2 gener 2020

Sound a l’Estació Espai Jove. Al dia següent, divendres 17, tindrem l’estrena a l’Auditori de Girona d’Ataràxia, el nou treball de La Orchestra Fireluche & Pau Riba, i al nou talent Jordi Serradell, que acaba de debutar en solitari amb Ésser viu (Au! Records, 19), com a convidat. La gran nit del NEU! serà dissabte 18 a La Mirona de Salt. Allà actuaran Mazoni, El Petit de Cal Eril, Steve Smith, LUW, Checopolaco –projecte en solitari de Julián Méndez de Los Planetas– i Valentina & The Electric Post. L’altre plat fort del festival serà divendres 24

de gener. Estem parlant de la presentació de Kevin (Hidden Track, 19) de Ferran Palau, amb Tom Hagan com a teloner. Serà a l’Auditori. Dissabte 25 es projectarà al Cinema Truffaut la pel·lícula Bronko, escrita, dirigida i protagonitzada pel també músic Isaac Ulam. A continuació hi haurà concert de Chaqueta de Chándal al Yeah Indie Club. I per tancar les activitats del festival, diumenge 26 el CC La Mercè de Girona acollirà l’espectacle Ultrashow de l’humorista Miguel Noguera. Més informació i entrades a: www.neuhome.org—MS

SEWARD FOTO: ARXIU

RR Torna el concurs Gente Joven, organitzat pel F.E.A. (Festival Electropop Alternativo), tot i que aquest any es dirà Gente Vieja, mantenint les seves característiques: participació de grups creats especialment per a l’ocasió. El guanyador i el perdedor tindran premi. Serà el dissabte 11 de gener a l’Espai Z0W1E (L’Hospitalet de Llobregat). Més informació i bases a: www.feafestival.net/bases2020.doc

El NEU! presenta el cartell complet de la seva sisena edició, que tindrà lloc del 16 al 26 de gener com ja és habitual a la ciutat de Girona

MALÄMMAR FOTO: SERGI ALBERT

RR El segell barceloní El Genio Equivocado celebra els seus primers deu anys de vida. Per a celebrar-ho ha organitzat un seguit de concerts. Seran els dies 17 gener (Invisible Harvey, Flamaradas i Mon; Sala Almo2bar), 18 (Joaquín Pascual, Roldán i Hivernales; Sala Almo2bar), 8 febrer (Birkins & Ken Stringfellow, Algora, Pixel de Stael i Centauros; La Capsa, El Prat de Llobregat) i 22 febrer (Grushenka, Ghost Transmission, Perapertú, Escuelas Pías i Pin&Pon Dj’s; Espai Z0W1E, L’Hospitalet).

M

antenint, asseguren, l’esperit de la nit berlinesa que dóna nom al festival, el NEU! presenta un cartell on la música segueix essent l’epicentre de les activitats, posant l’eix a més a les escenes gironina i catalana en general. Com a aperitiu, el 21 de desembre van actuar gratuïtament Kids From Mars, un dels grups emergents amb més projecció de Girona (de Blanes concretament). El festival en si, arrencarà el dijous 16 de gener amb el concert inaugural del raper Doble i el productor Hug

NEU! Sisena edició

Nit rock pels Xuclis

Celebració dels deu anys de Seward

Aquest any, la nit de Reis serà molt especial. El motiu és que Barcelona torna a acollir una nit de rock pels Xuclis. Així, el 5 de gener a les deu pujaran a l’escenari de la sala Rocksound Malämmar (que presentaran repertori del seu pròxim treball Mazza) i Böira (que s’acomiadaran de la seva teclista, que deixa el grup) per a protagonitzar un concert solidari. Els responsables del projecte HCXHC

Els barcelonins Seward celebren una dècada de “cançons lliures, accions sonores i espectacles” amb un seguit de propostes. Per un costat, l’estrena del seu cinquè disc d’estudi, per l’altre el fitxatge de nous membres i finalment una gira de deu concerts consecutius a diferents espais de Barcelona. La seva intenció és donar veu a diferents projectes, comunitats i persones que formen part de la història del grup. De les WTF Jam Sessions fins a Javier Gallego Crudo o Le Cucine Mandarosso passant per Konvent Puntzero, Bacana, Gandula Discos, Foehn Records, Born Music, Ateneu 9 Barris, Say It Loud o Llobregat Block Party. Serà del 15 al 25 de gener, però hauràs de visitar www.mondosonoro.com per a descobrir cada un d’aquests concerts i propostes tan especials. —MS

seran els encarregats de donar els beneficis recaptats per les entrades (5 euros o 10 amb CD). El disc de HCXHC inclou versions fetes per Cala Vento (Kill Aniston), Bellako (Parálisis Permanente), Bala (Smashing Pumpkins), Bolu2 Death (Rosalia) o Malämmar (Refused), entre d’altres. Un grapat de motius perquè et sumis a una jornada amb molt bones intencions. —MS

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


SIDE CHICK FOTO: KEVIN ZAMMIT

GERTRUDIS FOTO: ARCHIVO

MONDOCATALUNYA

SIDE CHICK

Gertrudis Crear sin barreras

Después de casi veinte años de trayectoria y en uno de los momentos más ajetreados de su carrera, el trío de La Garriga presenta No em dóna la gana (Promo Arts Music, 19). Hablamos con ellos sobre la evolución de su música, que deja atrás algunos prejuicios y se muestra cada vez más abierta a explorar nuevos sonidos.

C

on un pasado que nace de la rumba catalana y con su tendencia a pervertirla ya desde sus inicios, Gertrudis se embarcan en este nuevo trabajo con una mirada renovada. El título del disco y el segundo adelanto, Si tothom calla, parecían abrir la puerta a una música de denuncia por la situación vivida en Cataluña, pero el resultado final no sigue esa línea. “No es que estemos en contra de los mensajes políticos, pero nos cuesta, porque hemos reflexionado sobre este hecho y no nos mola ‘panfletizar’ nuestra música”, explica Xavi Ciurans (voz y guitarra). Aún así, la banda asegura que en algunas ocasiones no puedes quedarte de brazos cruzados. La formación se ha adherido a Músics contra la repressió, un manifiesto firmado por más de ciento cuarenta proyectos musicales que rechaza la represión institu-

cional y cultural en Cataluña. “Hay una sensación de que no puedes expresarte libremente del modo que quieras. A nivel social y cultural estamos viviendo una situación que no nos parece lógica y nos genera ese sentimiento de decir ¡no me da la puta gana!”, afirma Xavi Freires (guitarra). El “no em dóna la gana” es un concepto que también les ha acompañado en el proceso creativo del álbum. Junto al productor Roger Rodés (Macaco, Nil Moliner, Doctor Prats o Estopa), Gertrudis ha dado un salto hacia un sonido más cercano a la música urbana, sin miedo a incorporar bases de electrónica o reggaetón en varias canciones, más abierto de miras. “Nos hemos quitado muchos prejuicios que teníamos. Para nosotros era impensable poner ritmo de reggaetón y ahora no lo vemos así”, confiesa Edu Acedo (violín). En una apuesta por la

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

sonoridad contundente, este nuevo trabajo ofrece un papel protagonista a los vientos y las bases potentes. GERTRUDIS SE muestran decididos a trasladar esa sonoridad sobre los escenarios y mantenerse leal a sus inicios. “Gertrudis es fiel al motivo por el cual nació y nació para ser un grupo de fiesta”, asegura Xavier Freires. Además, añaden que su motivación a la hora de subirse a los escenarios es que el público se divierta, ya que a la vez es lo que les hace disfrutar a ellos. La banda lleva varios meses preparando los más de treinta conciertos que tienen programados para 2020, que incluirán una sección de vientos y que se prevén todavía más festivos que en sus inicios.

— carme garau y berta pladevall

Bajo el nombre de Side Chick se esconde el proyecto de la estadounidense Maïa Vidal junto a la cantante barcelonesa Scarlett y Eduardo Benatar de Luz Verde. Y como acaban de grabar su primer disco, “Side Chick” (Foehn, 19), hablamos con ellas de todo un poco. (24 de gener, Salamandra, L’Hospitlet)

L

levo desde la primera escucha intentando definir el sonido de este disco en pocas palabras ¿Punk rock? ¿Pop punk? ¿Hardcore punk? ¿Garage glam? Eso era a lo que apuntábamos. Queríamos hacer algo que se sintiese familiar y clásico pero que no pudiese ser necesariamente categorizado. Nos describimos como “glam punk” porque es una etiqueta bonita y un buen hashtag que mezcla nuestro sonido distorsionado y el vestuario que usamos en escena. Al final, it’s only rock and roll but i like it! Las experiencias previas de Maïa se centraban más en el indie y ahora todo es más crudo ¿por qué ese cambio? (Maïa) Las primeras canciones que compuse en mi vida fueron para una banda punk de chicas que tuve en la adolescencia, así que volver a este estilo fue realmente un alivio. Creo que extrañaba la emoción y excitación de escribir y tocar música ruidosa. Hacía diez años que no cogía un bajo y rockeaba así, y las canciones simplemente salieron de mí, como si hubiesen estado atrapadas esperando. Parece que los sonidos más rotundos, mezclados con ambientes más pop, están funcionando en este país. ¿Qué opináis? Nosotros lo hacemos, más que por si funciona o no, porque es exactamente lo que compartimos los tres musicalmente: ganas de hacer mucho ruido y a la vez la búsqueda de melodías que no puedas borrar de tu cabeza. Este es un disco urgente, de canciones relativamente cortas. ¿Es algo premeditado? Lo único que planeamos antes de grabar es que queríamos que los arreglos pudiesen ser reproducibles en los directos, nada de capas y capas de mierdas programadas. Eso lo hizo más sencillo, simplemente tratar de hacer canciones directas sin los lujos de arreglos orquestales o cosas similares…Estábamos haciendo música hambrienta, puros temazos sin relleno.

— eduardo izquierdo

Más en www.mondosonoro.com.

gener 2020 #3


MONDo catalunya Los hermanos Serrasolsas han refundado Ginestà. Se ponen en el punto de mira, dejan atrás la banda y presentan Ginestà (Kasba, 19), su segundo disco. Lo llaman profesionalización.

J

úlia y Pau Serrasolsas tienen poco más de veinte años pero las ideas muy claras. Con Ginestà han sacado dos discos en dos años, pasando por dos etapas muy distintas. Saben lo que se hacen y con Ginestà, los de Sant Andreu deciden profesionalizarse. “Vamos hacia algo más serio, cuidando más la imagen y reforzando la figura de Pau y yo como hermanos”, dice Júlia. “Nos dimos cuenta de que los músicos tenían aspiraciones bastante distintas y tampoco podían estar a tope con el proyecto, así que decidimos sacarlo adelante nosotros”, continua Pau. De

todas formas, decir que han hecho el disco a cuatro manos no sería del todo verdad. Por un lado, el equipo del estudio La Atlántida del Poblenou ha vuelto a ser de gran ayuda. “Nosotros llegábamos con una melodía de voz y una guitarra, y ellos nos ayudaban a vestirlas. Nos hacían la preproducción y nosotros acabábamos decidiendo hacía donde tirar. Confiamos mucho en sus ideas, nos conocemos del disco anterior”, comenta Pau. Por el otro lado, cuentan con un elenco de colaboradores como los raperos Homes Llúdriga y Elane o el guitarrista Marcel Bagés. El imaginario de este dúo es vasto, beben del pop metafísico de Ferran Palau en cuanto a producción, no esconden sus referentes

líricos con citas a Mishima, Ovidi Montllor, JV Foix o Joan Maragall, incluso se consideran un grupo reivindicativo, y aún más estos meses convulsos. “Estuvimos bastante en el meollo dentro de nuestras posibilidades. No fuimos a la Junquera pero sí al aeropuerto e hicimos cortes. Fue un octubre duro y en noviembre nos salieron todos los nervios”, explica Júlia. SI SU FACETA POLÍTICA es evidente, su parte íntima aún más. Las canciones del disco son un bálsamo anticrispación, piezas que tocan la fibra y que convierten los conciertos en territorio sensible. Reconocen que aún les cuesta contener los temblores cuando ensayan, por ejemplo, A la iaia. “Es una canción muy íntima, hablamos de una abuela que ya no está. Esperemos que sirva para que las personas que aún la tienen presente, puedan cuidar más la relación porque explicamos todo lo que no le supimos dar”. Sin fustigarse, Júlia concluye: “¡Toca espabilar!”. —MARCEL PUJOLS

G i n e s tà Melancolía Metafisica

GINESTÀ

Kasba Music 2019 Pop 7/10

el. tripartitO.

UERA PERO “NO FUIMOS A LA JUNQ CIMOS SÍ AL AEROPUERTO E HI E DURO CORTES. FUE UN OCTUBRLIERON Y EN NOVIEMBRE NOS SA TODOS LOS NERVIOS”

Guillem Caballero (Chaqueta de Chándal) #4 gener 2020

Green Day Dookie 1994

d’allà / Aquest disc m’ha acompanyat des de gairebé sempre. Tot són hits, m’encanten les lletres poc pretensioses, me’l sé absolutament de memòria i encara ara l’escolto i sóc feliç. Ara es poden fer maoistes i taoistes si volen, m’és igual.

Pic-Nic Pic-Nic 1968

d’aquí / És tendre i innocent, i alhora tremendament inquietant i pertorbador. La Jeannette amb quinze anys cantant sobre mares mortes i amors frustrats que no ha viscut , en Toti Soler començant a fer màgia amb la guitarra i uns arranjaments terrorífics.

Ovidi Montllor A Alcoi 1974

DE MÉS AQUÍ / Crec que mai se li farà prou justícia a l’Ovidi, i ara que farà 25 anys que va morir des d’aquí li faig el meu homenatge. Tinc la intuïció que Coral Romput (79) és un disc encara millor, però aquest segueix sent el meu disc prefe d’aquest jefe.. —MS

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


ES DE LAS HOSTIAS Y GOLP IO AR NT VE IN R CE HA “DEBERÍAMOS S CONCIERTOS”, QUE NOS DAMOS EN LO

SANDRÉ FOTO: GUILLEM MANZANARES

MONDO CATALUNYA

Kids From Mars

Sandré punk rock

El punk de Sandré es tan urgente que te arrolla antes de que te des cuenta, con Ave Muñón (B-Core, Snap Clap, Mama Vynila, 19) debutan y es increíble que tres cuartas partes del grupo pisen por primera vez un escenario. La Barcelona precaria del 2019 chilla como una histérica.

H

ay quién cuando cumple los treinta se apunta a zumba, se pilla un gato y ya no lo vuelves a ver si no es de camino a su trabajo. También hay quién, con esa edad, decide pasarse los findes hinchándose a moratones, electrocutándose con el micro e incluso fracturándose costillas por el bien de su primer grupo. Sandré son lo segundo. “Deberíamos hacer inventario de las hostias y golpes que nos damos en los conciertos”, dice Marc Torrent, batería del grupo y el más veterano de los cuatro. Sus conciertos tienen fama de salvajes. Tenían mono de hacer el mono y en un año y poco de vida se lo están intentando quitar. “Lo más cercano a subir a un escenario que hacía, era hacer el punki de fiesta, básicamente mi dedicación estos últimos años. Ahora la diferencia es que me pagan un poco por hacerlo”, comenta Rosa Pagès, cantante y el alma más destroyer del grupo. “Si nos

hubiéramos juntado hace diez años, ya te digo yo que no vendría serena a ningún ensayo”. Benditos treinta los de Rosa y compañía. SANDRÉ SE RÍEN de ellos mismos y de las miserables vidas que les ha tocado vivir, que no son más que las nuestras. Precarios urbanitas aspirando dióxido de carbono, seres inseguros acechados por el bullying y el asco universal, quién no se sienta interpelado por Ave Muñón no es humano. De ahí que la banda sea una vía de escape y (¿por qué no?) una nueva fuente de expectativas. “Ojalá dedicarse a la música, yo todo lo que no sea currar cuarenta horas a la semana en un sitio de mierda, adelante”, apunta Stefania Luisini, la bajista principiante de la formación. MIENTRAS ROSA estaba viviendo en Berlín y Stefania y Carles andaban dispersados por Barcelona, Marc ya tocaba la batería en bandas variopínticamente energéticas, como Els Nens Eutròfics. Aun así re-

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

conoce que: “Con ningún otro grupo había despertado tanto interés como con este. Es un fenómeno totalmente inesperado”. Desde su primer concierto en el Festigàbal 2018, el cuarteto ha ido ganando fans a base de directos imprevisibles y, sobre todo, de un disco salido el pasado noviembre que se cuela entre lo mejorcito del punk estatal de este año. Debatiendo entre cervezas sobre que es para ellos el punk, Rosa comenta que lo considera más una actitud que un lenguaje. “Da igual el estilo. Para mí, Nina Hagen es un icono del punk y tampoco va a hacer punk clásico. Tanto el punk de los setenta como la Alemania de los ochenta son inspiración total para mí”. En los estudios Ultramarinos supieron captar la esencia cruda de Sandré, algo que no se pierde con la edad. “Yo de joven tenía menos rabia, era más melancólica. Ahora estoy más enfadada”, dice Stefania. ¿Alguien dudaba de eso?

Óscar y Roger, los dos integrantes de Kids From Mars, no dejan de publicar canciones. Acaban de lanzar Afraid Of You (Seven Hundred Little/Luup, 19), redondeando un año bastante activo.

C

reéis que por ser tan jóvenes la gente no os tomaba muy en serio? (Óscar) Eso pasaba, la verdad. Parece que solo les importaba nuestra edad y no como sonábamos. (Roger) Realmente tenemos que dar muchas gracias al Vida porque el primer concierto lo hicimos en su presentación y fue como una forma de decir que somos serios y aquello iba en serio. Os han definido de muchas maneras, ¿pero cómo os definís vosotros? (Roger) Es raro en verdad. Depende de la persona. Para mí somos pop. Lo que intentamos es ser una banda seria y que la gente se lo pase bien con nosotros. En una entrevista os leí que no os gusta la música que escucha la gente de vuestra edad. ¿Qué escucháis? (Roger) ¡Ya! Bueno, ¡eso ha cambiado totalmente! Dijimos que nosotros podíamos escucharlo, pero no lo escuchábamos normalmente. Pero la verdad es que ahora sí. Ahora escucho trap argentino, como por ejemplo Duki. Excepto reggaetón, por ahí no paso. (Óscar) Tengo que decir que leí ese titular y realmente no dijimos eso. Yo escucho indie pop y indie rock, a The Neigborhood, Twenty One Pilots, Mac DeMarco, Boy Pablo, Gus Daperton… También me gusta mucho el bedroom pop. ¿Cuál es la experiencia más increíble que os ha regalado la música? (Roger) Tocar en el Apolo y conocer a toda la gente que había allí. Era en el Desconcert de Icat. Fue un bombazo, se acercó un hombre trajeado con un montón de cámaras detrás y nos vino a saludar. Ni idea de quién era. Y resulta que era el vicepresidente de la Generalitat. ¿Cual es el próximo paso? (Roger) Hice una apuesta. Si el año que viene tocamos en el Primavera tocaré el último tema en calzoncillos. — t.j.m.

—marcel pujols gener 2020 #5


EL MILLor de 2019 2

3

Ferran Palau

Pau Vallvé

Hidden Track

Autoeditado

POP / El nuevo disco de Ferran Palau ha sido creado bajo el influjo de ese miedo universal que todo artista tiene a perder la siempre deseada musa. Palau ha optado por protegerla, mimarla y seguir alimentando sus raíces para sufragar esta nueva remesa de canciones. Una obra cocida a fuego lento en un ritual de lo habitual.—andreu cunill clares

pop / Si Life Vest Under Your Seat no es el mejor disco de Pau Vallvé es, incuestionablemente, uno de los mejores. El barcelonés ha vuelto a entregar una obra de pop folk metafísico con pinceladas thomyorkeanas pero esta vez barnizando el resultado de tonalidades luminosas. Sí, si no es su mejor disco, es el más optimista.—oriol rodríguez

9

10

Lildami

Miqui Puig

Kevin

Mejor imposible 1 I mposible quejarse ante el aluvión de lanzamientos para todos los públicos que han visto la luz durante el año que dejamos atrás. De esta lista que resume el año en Catalunya se han descartado todos los grandes discos que aparecen en nuestra lista estatal o en cualquiera de las de género (ahí encontraréis una larga lista de discos creados en tierras catalanas), así que sin más preámbulo vayamos con la selección. Nuestro número uno es La Gran Esfera de La Casa Azul, un álbum que ha hecho crecer todavía un poco más a la banda de Guille Milkyway, y lo mismo podría apuntarse de los siguientes títulos que destacamos. En nuestra selección hay propuestas muy variadas, pero son muchos los trabajos que se quedan fuera. Algunos por ser epés (Alavedra, Kids From Mars, Formentera Badminton Fan Club, Caustic Roll Dave & Mike Mariconda...), otros sencillamente por espacio (Espaldamaceta, Menut, A Contra Blues, B1n0, 31Fam, Oso Leone, Polseguera, Gaua, José Domingo, Marcel Cranc, Mean Machine, Moon Vision, Power Burkas, Paüra, Kids Of Rage... —joan s. luna

La Casa Azul

La gran esfera Elefant

Flors mentre visqui Halley Records

POP / En los casi ocho años que separan La Polinesia Meridional y La gran esfera, Milkyway ha abandonado poco a poco el pop spectoriano y la etapa disco de la ELO para abrazar a los Daft Punk más chicleteros, ligeras trazas de EDM y un electropop evolucionado de cosecha propia que sigue funcionando como un tiro. —xavi s. pons

Life Vest Under Your Seat

De amor, barro y motocicletas El Segell

rap/ Lildami estira el chicle de las músicas urbanas en su nuevo disco, con el objetivo de ampliar la paleta de colores de la escena popular catalana. ¿Por qué no hacer un álbum con ‘beats’ de trap y a la vez una colaboración con Dorian? Todo cabe en su cabeza, sin quedar encasillado en los traperos-traperos, ni tampoco lanzarse al mainstream.—y.s.i.

POP /Estamos seguramente ante su trabajo más redondo hasta la fecha. No se me ocurren dardos más envenenados contra la intransigencia social que Raros, tampoco piezas de pop tan infecciosas como Plum Cake. Pero estos no son más que dos capítulos de un fresco que aglutina quince invitaciones al baile. —m.g.

16

17

18

19

20

Aleesha

Santi Campos

Black Islands

Aiala

Jordi Serradell

Autoeditado

Rock Indiana

Mama Vynila

Kasba Music

Au! Records

r&b / La primera mixtape de Aleesha fluye entre r&b y hip hop –con algún que otro ramalazo dancehall– y contiene varias de las mejores canciones que ha escrito hasta la fecha, como Si tu quieres y Sé lo que tengo. Redondea, además, un año en el que ha firmado colaboraciones brillantes con $kyhook o Love Yi. Su 2020 promete. —luis benavides

ROCK /Santi Campos da un paso adelante con sorprendente firmeza. Lo hace junto a Herederos y a través de este tremendamente ambicioso proyecto en dos partes publicadas al mismo tiempo. Gustará o no, pero Campos ha mostrado con sus últimos pasos su inquietud musical y las ganas de explorar. —eduardo izquierdo

ROCK / Si en la anterior entrega escupían proclamas antitaurinas y a favor del movimiento LGTBI, en esta nueva entrega mantienen el pulso punk –entendido como en un equidistante punto entre la energía de Sex Pistols y la fiesta subversiva de la Movida Madrileña– para dibujar nueve viñetas que se antojan muy vividas. —luis benavides

pop/ El debut de Aiala es un tributo a la música negra que crea una fórmula excelente a partir de mezclar reggae, soul, rock y briznas de trap. Feminismo y sentimientos son las temáticas centrales de este debut que profundiza en el protagonismo de la mujer y en la incapacidad de no saber expresar emociones. —karen montero

FOLK / Todo lo que vivimos a lo largo de nuestra vida moldea nuestra forma de ser. Sobre eso trata el disco que nos descubre a un joven artista con un universo en pleno crecimiento. Serradell ha querido compartir lo que se esconde en la suya, enseñarnos su interior en cada una de las canciones de este tratado de folk pop con corazón. —toni jaume martorell

19:19

#6 gener 2020

La alegría

Patio de luces

Nothing Less Than Art

Ésser viu

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Catalunya 4

5

6

7

8

Hidrogenesse

Hijos del Trueno

Carla

Homes Lludriga

Sandré

Austrohúngaro

El Volcán

Great Canyon Records

Autoeditado

Snap! Clap! /Mama Vynila/BCore

pop / ¿La vida imita al arte? ¿O es el arte el que imita a la vida? Ese uno de los leitmotiv de la nueva genialidad de Hidrogenesse y un nuevo ejemplo de la creatividad insobornable y libre de ataduras de los catalanes que solo puede compararse con ellos mismos. Si Hidrogenesse no existieran, habría que inventarlos. —xavi s. pons

canción/ Desde el fin de Tarántula con el infravalorado Fracasados (12), se hizo un vacío que nadie supo cubrir. Finalmente, han tenido que volver Dani Granados y Vicente Leone bajo un nuevo nombre, Hijos del Trueno, abanderando un proyecto en el que, arropados por una banda fetén, enaltecen la canción rumbera mediterránea.—marco gendre

POP ELECTRÓNICO / Después de debutar hace tres años ahora palpamos el gran progreso de una cantautora que sorprendió por atreverse con canciones de synth pop oscuro. Kill A Feeling es más lúcido, bailable y abierto su antecesor, además de un disco con un llamativo arranque y que mantiene el listón alto hasta el mejor final posible. —maría martínez

rap/ En la cada vez más prolífica e interesante escena hip hop catalana, Homes Llúdriga son una de las propuestas más estimulantes. Después de varios sencillos y epés, el proyecto propulsado por los rimadores Autèntic Home Llúdriga y Kovitc entregan un trabajo de rimas inteligentes y bases sugerentes. —oriol rodríguez

punk /Sandré cantan en catalán y en castellano, tocan muy rápido y gritan mucho como si fueran una panda de locas corriendo montaña abajo sin control. Sueltan esputos a diestra y siniestra, odian e insultan a todo bicho viviente sin mantener las formas. Pongan a Sandré en sus vidas de mierda y suelten lastre, que ya toca. —joan s. luna

11

12

13

14

15

Salvatge Cor

Senyor Oca

Barbott

Xarim Aresté

Retirada!

Discmedi

Guspira

La Cúpula

U98 Records

El Segell

POP / La poesía y el pop rock, en Mallorca, se dan la mano en forma de Salvatge Cor, una banda consolidada en el territorio que no para de crear trabajos curados con una buena dosis de dedicación. No se estancan en un sonido, sino que inician un camino, disfrutando el recorrido y dando importantes pasos adelante. — toni jaume

rap /EGA es una fusión de estilos que amplía el catálogo del colectivo barcelonés encabezado por Sergi Sala, ya que mantiene la esencia rapera (aunque el hip hop noventero se difumina), da un paso adelante con el drum’n’bass, que predomina, aporta guiños al trap y se la juega con alguna nueva fórmula más popera. —ignasi estivill

pop-rock / Barbott han madurado durante tres años su nuevo trabajo, y es que alejarse de los referentes y encontrar el sonido propio es laborioso. En este caso han quitado protagonismo a los guitarrazos que podíamos escuchar en sus trabajos anteriores y han aumentado la presencia y peso de los sintetizadores. —laura cánovas

pop/ Demasiado indie para los rockeros. Demasiado rockero para los amantes de la canción de autor. Y demasiado cantautor para los indies, Xarim Aresté no tiene un lugar claro en el que situarse, más allá de colocar sus trabajos en el apartado reservado para los buenos discos. No es una obra fácil, pero quién dijo que tuviera que serlo. — eduardo izquierdo

post-rock /Son amplifica lasvirtudes de Retirada!. Mucho más próximos a Pedro The Lion y Death Cab For Cutie que a Japandroids o Cloud Nothings, el tándem barcelonés se dan por completo al post-rock cristalino y al shoegaze etéreo y onírico, todo ello declinado a través del slowcore y el emo más evocador. —oriol rodríguez

21

22

23

24

25

Avida Dollars

Xavier Calvetl

Ljubliana & The Seawolf

Intana

North State

The Braves Records

B-Core

Satélite K

Club Ruido

POP /Paso a paso, la cantautora Núria Moliner –es decir, Intana– va creciendo como artista. A Plan For Us, su segundo largo, combina nuevamente catalán e inglés , aunque lo que más destaca es la calidez conseguida con una producción que hace por fin justicia a su melancólica voz y al intimismo de su propuesta. —ernesto bruno

pop/ Sacuden el pop electrónico facturado en nuestro país, hasta darle una cara propia que les permite aceptar influencias tan diversas como King Krule , Anderson .Paak o Flume. Facturado entre Barcelona y Londres, Before The Silence es la carta de presentación ideal para que Laia y Pau Vehí se posicionen entre los referentes de nuestro país. —k.m.

Joterías bobas

Bruixes

A pesar de todo

Sorprendentes adelantos

EGA

Crosswinds

Kill A Feeling

Projections

Libra

Pampallugues

El nus i altres mons

A Plan For Us

Ave Muñón

Son

Before The Silence

Bankrobber rock/ El cuarto largo trabajo de los barceloneses Avida Dollars suena a puñetazo en la mesa, a un rotundo “aquí estamos y estaremos por mucho tiempo”. Después de una fenomenal trilogía, el cuarteto de Barcelona celebra sus diez años en la brecha musical con un trabajo cargado de contundencia lírica e instrumental. —luis benavides

POP / Calvet publica su trabajo más redondo por consistente hasta la fecha. En muy poco tiempo ha pasado de recorrerse todos los garitos del underground estatal con su banda de punk rock a compartir grandes escenario con Jack Johnson, Fleet Foxes y Amy McDonald. Su carrera ha dado un giro de ciento ochenta grados en muy poco tiempo.— luis benavides

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

ROCK /Perros verdes –y no solamente en la escena local–, su música vuela libre, alocada, impredecible y personal, entre la psicodelia y el folk sin aceptar etiquetas sencillas. En Libra recuperan su Ep digital Shit Dope, ampliándolo con cuatro piezas más que suman. —joan s. luna

gener 2020 #7


LES MILLORS DEMOS DE 2019 Catalunya

2

3

Queralt Lahoz

Sailoors

Say It Loud Records

Autoeditado

Como carta de presentación, 1917 no es otra cosa que impecable. Cinco temas, cinco registros diferentes en los que mezcla flamenco y hip hop trazando un puente entre pasado, presente y futuro y canalizando influencias como las de Mala Rodríguez o Gata Cattana. Cuando las raíces son profundas, el árbol crece así: fuerte. —darío g. coto

El debut del dúo barcelonés Sailoors nos descubre un universo propio creado a partir de electrónica imaginativa (Plastic Mermaids), sampleados exóticos (Industri-AL) y mensaje ecológico sin textos. Escuchándoles uno puede viajar por el mundo y navegar por unas aguas que fluyen maltrechas hacia el futuro. —j.s.l.

1

4

5

Spirit Disco

Meritxell Nedderman

Gebre

Autoeditado

Gebremusica.bandcamp.com

Pese a su educación clásica, en estos dos cortes en catalán Meritxell Neddermann (hermana de Judit, con quien suele colaborar) ha tomado un camino más cercano al pop, combinando tecnología y piano, situándose en algún lugar entre el pop de vanguardia y la melancolía indie. —j.s.l.

Son solo cuatro canciones, pero adictivas y con esa frescura que siempre debería tener el mejor indie de guitarras power pop y teenagefanclubescas. Una sorpresa cantada en catalán y protagonizada por miembros de Mareta Bufona, Samitier, Parlament y Kimberly i Clark—j.s.l.

1917

Cartas de presentación L

os tiempos han cambiado y el concepto de lo que es una demo de presentación ha mutado en cosas muy distintas. Esa función pueden asumirla un par de clips, unas pocas canciones colgadas como singles en alguna plataforma de streaming, un disco completo o un simple avance. Pero, conforme, los artistas graban mejor, más complicado resulta discriminar entre qué puede considerarse una mera presentación o qué es un primer paso serio. Muchas veces son los propios creadores quienes deciden en qué compartimento se sienten más cómodos con su material, otras somos nosotros los que etiquetamos un lanzamiento en la categoría en la que más nos encaja. Una vez dicho eso, voy a permitirme decir que ha sido un muy buen año por lo que respecta al nuevo talento. Algo que no siempre va asociado a repercusión, pero por eso nos sentimos especialmente contentos de completar año tras año esta lista con material que nos parece de lo más interesante. . No obstante muy cerca se han quedado nombres como Musclu, Greendog, Urpa, Nelop, Las Ninyas del Corro, Tauro... pero, aunque suene a tópico, todo el mundo conoce aquella frase de que es el espacio el que manda.—joan s. luna

Egosex

egosex.net Ganadores del Bala Perduda, el trío de Barcelona Egosex se ha convertido paso a paso en uno de los más grandes tesoros ocultos de Barcelona. Su electrónica de tintes africanos y bases house funciona perfectamente a medio camino entre The Blaze y los Darkside de Nicolas Jaar. —joan s. luna

Ja no vull/Em molest

Let The World Come Back

Marçà-Falset

6

7

8

9

10

Lil Russia & Jahzzmvn

Harvey Touch

Kid Tunero

Duboroh

Secondbest

Autoeditado

harveytouch.bandcamp.com

Kidtunerobcn.bandcamp.com

duboroh.bandcamp.com

(secondbest.bandcamp.com)

Ex frontwoman de Purple High y colaboradora de los raperos Homes Llúdriga, la de Montcada i Reixach Lil Russia empieza a despuntar con una voz propia y combativa que no duda a la hora de reivindicar -ahí están los sampleos de “Gel”- referentes del rap femenino como Queen Latifah, Ivy Queen o Gata Cattana. —ernesto bruno

El barcelonés Javi Toca tiene en Archipiélago su carta de presentación. Un epé de seis canciones (más un remix de Sumluv de la preciosa You Bring Peace To This World) en las que, sin forzar demasiado los bpm’s, consigue hacernos bailar sin freno, gracias sobre todo a su exquisito manejo de las melodías. —j.s.l.

Hay días, en la escena hardcore, en los que da la impresión de que todas las nuevas bandas nacen de la recombinación de miembros de otras. Por eso es importante la sangre nueva, y por eso toca celebrar el debut de Kid Tunero. Aquí está el futuro: hoy son unos chavales que apuntan maneras, mañana pueden ser tu grupo favorito. —d.g.c.

Tras el nombre de Duboroh se esconde un músico de la escena catalana que se lanza en solitario por primera vez en su carrera. Aquí nos presenta cuatro canciones de pop electrónico que comparten coordenadas con artistas como The Postal Service o Tycho, alcanzando tan buena nota que no hemos dudado en incluirlo en esta lista. — j.s.l.

Secondbest es uno de esos dúos que tanto nos gustan, los que recuperan el emo de los noventa, reubicándolo en la actualidad vía sonido Midwest y añadiéndole un plus de indie rock de alto octanaje . Cuatro cortes ideales para todos esos seguidores de Jimmy Eat World, Joyce Manor o Basement.

Deshielo

#8 gener 2020

Archipiélago

Emancipar-se

01.10

EP1

— j.s.l.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Zonamondo

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 93 301 12 00 david@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución:

Barcelona, Badalona, L’Hospitalet, Santa Coloma de Gramanet, El Prat de Llobregat, Cornellà, Esplugues, Castelldefels, Vilanova i la Geltrú, Sabadell, Mantesa, Terrassa, Cerdanyola del Vallès, El Masnou, Igualada, Lleida, Sant Feliu de Guixols, Granollers, Vilafranca del Penedés, Vic, Rubí, La bisbal de l’Empordá, Mataró, Figueres, Girona, Tortosa, Reus, Tarragona.

BARS musicals BAR VINILO c/ Matilde nº2. Gràcia. Barcelona Obert de 20:00h a 3:00h

Bar Ambar C/Sant Pau, 77. Cócteles, copas, música y sofás...

Bar del Convent C/ Comerç 36. Exposicions, Catering, Concerts, Espai infantil i més! 93 256 5017

CASSETTE C/ De L’Est 11, Bajos 1ª (Raval). Nice drinks, kick-ass tunes!!! cassettebar@gmail.com

CATBAR ARTISAN BEER BAR Beers Vegan Food (offer code MSB) CatBar.es c/Boria (Carders) metro Jaume 1

CAL BRUT C/Princesa, 42, 08003 Barcelona. Probably the dirtiest bar in the world. www.calbrut.cat calbrutbcn@gmail.com

Alfa Bar C/Gran de Gràcia, 36 Sesions de nit, Concerts i festes privades. www.alfabar.cat THE MONKEY BAR Ramon Folch,28,Atic 25250 Bellpuig, Lleida

Espai records (vinyl store) Joan maragall,8 (Sabadell) 93688.84.45 espairecords@gmail.com vinil nou i segona mà, col.leccionisme tokobongo Amplia tienda de guitarras, pianos, cajones, otros instrumentos y accesorios. C/ Bonsuccès, 5, 08001 Barcelona DISCOS PARADISO Ferlandina 39 08001 BCN T. 933296440 info@discosparadiso.com www.discosparadiso.com

DISCOS - INSTRUMENTS MARTULINA DIVINA DISCOS Sant Antoni 11 08500 Vic (BCN) Tel: 93 889 29 87 www.martulina.com martulina@martulina.com

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

gener 2020 #9


MONDOCATALUNYA

RECORD-PLAY MUSIC Marketing Consultancy C/ Martinez de la Rosa, 53 www.record-play.net

ON THE.ROAD

Ticket Bureau, S.L. C/La Rambla 54, Barcelona Tel.93 488 22 66 www.ticketbureau.com JACK BARBER Vintage Barber Shop C/ Ferlandina 49 08001 BCN Tel. +34-722 698 992 Facebook Page: JACKBARBERBCN

Stereophonics

Los británicos Stereophonics vuelven a España. Esta vez lo hacen dentro de la gira “Kind” (Warner, 19), con fecha confirmada en Barcelona (25 enero, Razzmatazz). Para celebrarlo, charlamos un rato con Richard Jones, su bajista.

O

s resulta duro girar por el mundo? Tiene cosas buenas, como tocar delante de mucha gente diferente de todo el mundo y ver la reacción que tienen frente a algo que nosotros hemos creamos. Nunca dejará de sorprenderme cómo la música puede trascender cualquier barrera lingüística. Lo malo es que te ves obligado a distanciarte de tu familia y todos tenemos que gestionar eso a nuestra manera. Afortunadamente disfrutamos con la compañía de los demás durante la gira y pasamos mucho tiempo juntos. ¿Cuál crees que es el tema clásico de Stereophonics que la gente disfruta más y cuál de

los nuevos os funciona mejor? Dakota siempre funciona muy bien, y también Maybe Tomorrow. De los últimos discos, C’est la vie y Mr And Mrs Smith son dos canciones que la audiencia disfruta mucho. ¿Kelly se ha equivocado alguna vez al decir el nombre de la ciudad en la que estábais actuando? ¡Muchas veces! Recuerdo a Kelly diciendo “¡Gracias Dublín!” cuando en realidad estábamos en Belfast, lo cual provocó que nos tirasen un pollo de plástico al escenario. Ahora solemos llevar el nombre de la ciudad y de la sala impresos en el setlist para evitar volver a pasar por alguno de estos momentos embarazosos.

Imagino que es la pregunta más difícil pero me gustaría saber cuál ha sido el peor concierto que jamás hayáis dado Stereophonics... No hemos tenido muchos conciertos malos. Pero recuerdo que una vez nos tiraban monedas al escenario. Fue en Estados Unidos hace muchos años. Estábamos abriendo para una banda de nu metal alrededor de 1998 o 1999 y la audiencia no parecía apreciar demasiado lo que nosotros hacíamos. Y para terminar, una pregunta clásica de esta sección. ¿Tenéis alguna comida española favorita? Si te digo la verdad, toda la comida española me parece fantástica —MS

ESPECIALITZADES

ANÚNCIATE desde 9€/mes y reparte #10 gener 2020

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

¡en tu tienda!

VIDENTE KOBELA MUY RECONOCIDO Resuelve problemas de pareja, negocios, amor, impotencia sexual, quitar mal de ojo, desesperación

625 84 02 81 KINGSBROOK Trav de Gracia, 60, 1º 3ª 08006 Bcn Escola d’idiomes Tel: 93 209 37 63 Fax 93 202 15 98 www.kingsbrookbcn.com

QUIOSC EL PARC SC Plaça Clarà, s/n Olot Dll a dv: 7h a 13h i de 16:30h a 20h Diss i dg: 7h a 13:30h

LA TIENDA San Carles 7. Sta Coloma Gramanet Ropa, bebe, toys, merchandising, complementos, latiendasc@gmail.com.

The Plant Pl. de Tetuán 33, 08010 Barcelona - Tel. 932 444 181 - www.tu-growshop.com/espana/ barcelona/the-plant.html

Lambicus - Espai Cerveser c/ Tamarit 107 08015 Bcn Cerveses belgues, degustació, cates…

COLECTIVO SALON C/ Ciutat 11, Tel 932684663 Servicios de peluquería www.colectivosalon.com

Les marques més millors C\Santa Anna 20 , Badalona T: 934640966 des de 1997


CatBar Vegan Restaurant c/Boria (Carders) 100%vegetarian CatBar.es (offer code MSR) Metro Jaume 1 ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad TAPERÍA PRINCESA C/Princesa 20, 08003 BCN TAPAS | VINOS | COCTELS Facebook, Instagram, Tripadvisor @TAPERIAPRINCESA

TATTOO I PIERCING C/ Del Carmen 31 local 28 Barcelona 08001 Tel 651386017

desde 9€/mes y reparte

¡en tu tienda!

SALES - CLUBS

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

Carrer de l’Or 36 0812 Barcelona goldstreetbcn.com info@ goldstreetbcn.com

ANÚNCIATE

T 629 365 310

Bandas Managers... ¿Conocéis Nota79, la nueva sala de conciertos de Barcelona? Amplio backline a vuestra disposición!

LES BASSES c/Teide, 20 M L5 Vilapicina sala de, concerts punt d’informacio musical - 93 407 29 27 laboratoriobasses@yahoo.es

Sala Apolo c/ Nou de la Rambla 113 08004 Barcelona www.sala-apolo.com

GRA, Pl. de l’església, 8. Granollers equipament juvenil Tel. 93 842 66 84 www.grajove.cat

LOCALS D’ASSAIG LOCALES DE ENSAYO Y ESTUDIO THE SOUND OF THE KINGS en Sants c/ Rosés, 37 ventilación y aire acondicionado 656 983 107

CCM MOLINET Avd. Mossen Pons I Rabadà S/N. Sta. Coloma 934665449 - www.centremolinet. com Estudi, Bucs D’assaig

CENTRE CÍVIC SARRIÀ Eduardo Conde 22-42- 932562720 joves. sarria@qsl.cat www.bcn.cat/ccsarria

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

RESTAURANTS DOÑA ROSA Bar resturante Comida diferente Ferlandina 27, MACBA

TRASPASO c/ Fluvià, 24. Bcn. ¿Cuántos sabores descifraste esta mañana? Tel. 93.308.22.72

Bar Vynyl Carrer del Teatre, 2 08221 Terrassa, Barcelona. Restaurante de cocina creativa (mediterránea y japonesa) & bar de copas.

Hotel restaurant Lotus Priorat Al cor de Falset, esmorzars, vermuts, dinars, sopars i copes, sempre amb bona música de fons.

ANÚNCIATE

desde 9€/mes y reparte

¡en tu tienda!

gener 2020 #11


AGENDA Dimecres 1 Malacara Blues Band, Jamboree, 20:00/22:00h. 15€, Bcn. Channel One + O.B.F. + Greenlight SoundSystem +…, La [2] de Apolo, 21:30h. 13€, Bcn.

dijous 2 North East Ska Jazz Orchestra, L’Alternativa, 22:00h. 10/13€, La Bisbal d’Empordà. Clarence Bekker Band, Jamboree, 20:00/22:00h. 15€, Bcn.

divendres 3 Fuego Squad + Sandrien + Neiland +…, Razzclub, 01:00h. 13€, Bcn. Dirty Rockets + Letissier, Sidecar, 22:00h. 7€, Bcn. Final concurs L’Hospisona, Salamandra, 17:30h. Gratuït, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Pau Riba & De Mortimers, Clap, 22:00h. 12/15€, Mataró. Obeses, L’Alternativa, 22:30h. 10€, La Bisbal d’Empordà. Falç de Metzinera + Amalur Yachay, Monasterio, 22:00h. 5€, Bcn. Leo & Jonas + Gabriel Fortunato, Soda, 22:00h. 5€, Bcn. Marina Paje, El Paraigua, 20:00h. Gratuït, Bcn. Danny The Lip & The Downlow, El Paraigua, 23:45h. Gratuït, Bcn. Pau Viguer Trio, Jamboree, 20:00/22:00h. 15€, Bcn. Jamie 4 President + Wood, Jazz Cava, 23:00h. 6/8€, Vic. Escorpio, Novo Café Lisboa, 22:00h. 6/8€, Palma de Mallorca. ZA!, MACBA, 18:00h. Gratuït, Bcn. Israel Fernández amb Diego del Morao i Piraña, Apolo, 20:00h. Des de 12€, Bcn. India Martínez, Auditori, 21:00h. Des de 25€, Girona. Alex Fatt, Abaixadors10, 23:00h. Gratuït, Bcn. Lildami, Plaça 1 d’octubre, 21:30h. 5€, Sant Cugat del Vallès.

dissabte 4 Bravas: Santa Marta_Dj + Luna Martínez + Noelia Gutiérrez, Apolo, 00:00h. 13/18€, Bcn. Gran Concert Benèfic: Mujeres + Ruido Paraíso + Algora +…, Razzclub, 01:00h. 5€, Bcn. Brighton 64, Sidecar, 22:00h. 12€, Bcn. ZA! + Picore, VOL, 21:30h. 10€, Bcn. Pirat’s Sound Sistema + FOK + La Balas + Miriamunt Selektah, L’Alternativa, 22:00h. 5€, La Bisbal d’Empordà. Manglar, Soda, 22:30h. 5€, Bcn.

#12 gener 2020

Ana Brenes, El Paraigua, 20:00h. Gratuït, Bcn. Johnny Big Stone & The Blues Workers, El Paraigua, 23:45h. Gratuït, Bcn. 5’’PA’’, Jamboree, 20:00/22:00h. 10€, Bcn. Playground Records: Moses + Martin Noise & Kuunde + Dj Cisco, Laut, 00:00h. 8/10€, Bcn. Víctor Bocanegra, Nota79, 21:30h. 12/15€, Bcn. La Banda del Loki, Es Gremi, 21:00h. Gratuït, Palma de Mallorca. Gypsy Blue, Guzzo, 14:30h. Gratuït, Bcn. Saturna + The Mothercrow, Rocksound, 22:00h. 9€, Bcn.

diumenge 5 Painkiller + Stryker + Bassground, La [2] de Apolo, 00:00h. 8/12€, Bcn. La Troupê, Razzclub, 00:00h. 6€, Bcn. Jamie 4 President + Me And The Bees + Salina, VOL, 21:30h. 10€, Bcn. Nit de Reis solidaria: Malämmar + Böira, Rocksound, 22:00h. 5€, Bcn. 5 Aniversari Upload: The Parrots + Los Torontos + Weird Omen + My Expansive Awareness +…, Upload, 18:00h. Gratuït, Bcn. La Nueva Escuela, La Daurada, 00:00h. 10€, Vilanova i la Geltrú. Marina Herlop, Jamboree, 20:00/22:00h. 10€, Bcn. Jansky + Ayahuma + Fonit, Maraca Club, 22:00h. 5/7€, Palma de Mallorca. Lucient + PoolArea + Bobby Garcia + Telexketch, Freedonia, 21:00h. 5€, Bcn.

dimarts 7 Toni Saigi & Fèlix Rossy, Jamboree, 20:00/22:00h. 15€, Bcn.

dimecres 8 El Dirty + El Sucio, Razzclub, 00:30h. 13€, Bcn. The Morlocks, Rocksound, 21:00h. 12/15€, Bcn. Andrea Motis & Ignasi Terraza, Jamboree, 20:00/22:00h. 20€, Bcn.

dijous 9 Nacho Vegas, Apolo, 20:00h. 20/25€, Bcn. Andrea Motis & Ignasi Terraza, Jamboree, 20:00/22:00h. 20€, Bcn. Josep-Maria Balanyà & Odile Arqué, Nota79, 21:30h. 7/10€, Bcn. EKO Versions, La Nau, 22:00h. Taquilla inversa, Bcn. Las niñas de Barcelona, Guzzo, 22:30h. Consumició mínima de 5€, Bcn.

GENER’20 CATALUNYA i BALEARS

divendres 10 b1n0 + Myōboku, La [2] de Apolo, 21:00h. 8/12€, Bcn. AnD live + Antonio de Angelis + Squaric + Terr live +…, Razzclub, 01:00h. 13€, Bcn. Miki Núñez, Bikini, 20:00h. Entrades exhaurides, Bcn. David Read live + Sumluv live + MBODJ + Landza dj set, VOL, 21:00h. 7€, Bcn. Nyno Vargas, Salamandra, 21:30h. 25€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Tori Sparks + Ramon Aragall + Sabina Witt, Heliogàbal, 21:00h. 6/8€, Bcn. Mishima, Kursaal, 20:30h. 22/25€, Manresa. Branca Studio Expo: Llord + Brux, Meteoro, 21:30h. Gratuït, Bcn. Mean Machine + Guillotina + Navajas Automáticas, Rocksound, 21:30h. 7€, Bcn. Doc Scanlon’s Cool Cat Combo, Almo2bar, 22:00h. 8€, Bcn. Javier Solo y la Banda del Vecino, Cafè del Teatre, 22:30h. 7€, Lleida. Flamenco Retro, El Paraigua, 20:00h. Gratuït, Bcn. Blue Gain, El Paraigua, 23:45h. Gratuït, Bcn. Txell Sust & August Tharrats Trio, Jamboree, 20:00/22:00h. 15€, Bcn. Philip Sherburne + Wooky, Laut, 00:00h. 8/10€, Bcn. Andy Smith, Marula Café, 00:00h. 6/13€, Bcn. Polseguera + Defled, Novo Café Lisboa, 21:30h. 6€, Palma de Mallorca.

dissabte 11 2manydjs dj set + Dj Coco +…, Apolo, 00:30h. 17/20€, Bcn. Xavibo, Razzmatazz 3, 21:00h. 10€, Bcn. Lindstrøm live + Cascales +…, Razzclub, 01:00h. 13€, Bcn. Javier Solo y la Banda del Vecino, Sidecar, 22:00h. 8€, Bcn. Adexe & Nau, Sant Jordi Club, 20:00h. Des de 25€, Bcn. Corbacho y Los Pellas, Barts Club, 22:00h. 10€, Bcn. Chavalan + Robot Emilio + Mecánica Clásica, VOL, 21:30h. 8€, Bcn. 11Bis + Barrena + Tayo, Salamandra, 20:30h. 10/15€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Zítriko + Wildeers, El Vapor, 20:30h. 5€, Terrassa. Nyno Vargas, La Mirona, 22:00h. Des de 18€, Salt (Girona). F.E.A. Gente Joven, Espai Zowie, 22:30h. 6€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Molly Varlet, Almo2bar, 21:00h. 8€, Bcn. Walid Ben Selim (N3distan), Soda, 22:30h. 5€, Bcn.

Envia’ns les dades dels teus concerts abans del dia 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no es fa responsable dels possibles canvis de programació.

Isabel Rivera, El Paraigua, 20:00h. Gratuït, Bcn. Mr. Shingles, El Paraigua, 23:45h. Gratuït, Bcn. Dr. Bobô, Jamboree, 20:00/22:00h. 15€, Bcn. La Casa Azul, La Capsa, 22:30h. Entrades exhaurides, El Prat de Ll. (Bcn). Iro Aka + Javi Redondo, Laut, 00:00h. 8/10€, Bcn. Vanesa Martín, Auditori, 21:00h. Des de 25€, Girona. Supertubos, Barbara Ann Bar, 20:00h. 6/8€, Bcn. Rocio Faks, Guzzo, 14:30h. Gratuït, Bcn. Malibu + Stein, Abaixadors10, 21:00h. 8€, Bcn.

diumenge 12 Anti-Flag, Estraperlo, 20:00h. 20/25€, Badalona. Seafoam Green + Pebazi, Cafè del Teatre, 19:00h. 10/13€, Lleida. Herror + Burial Ruthless + Animal Farm, Freedonia, 23:00h. 7€, Bcn. Michael Janisch Band, Jamboree, 20:00/22:00h. 20€, Bcn. Albert Lax, Jazz Cava, 19:00h. Taquilla inversa, Vic. Carlota Dura, Nota79, 19:30h. 5€, Bcn. Borraz con Zeta, New Fizz, 19:30h. 9€, Bcn. Enric Montefusco, Teatre Circol, 19:30h. 15/18€, Badalona.

dimarts 14 Seafoam Green, Rocksound, 19:00h. 10€, Bcn. Jose Carrá Trio, Jamboree, 20:00/22:00h. 15€, Bcn.

dimecres 15 Dj Owey + Afrotronix + Dj Karlixx, La [2] de Apolo, 00:00h. 8/12€, Bcn. El Dirty + El Sucio, Razzclub, 00:30h. 13€, Bcn. Seward (circle obert d’impro lliure), Espai Jove Boca Nord, 20:30h. 6€, Bcn. Joel Moreno Codinachs Quintet, Jamboree, 20:00/22:00h. 15€, Bcn.

dijous 16 Christina Rosenvinge, Apolo, 20:30h. 18/25€, Bcn. Joan Garriga i el Mariatxi Galàctic, La [2] de Apolo, 20:00h. 15/18€, Bcn. Seward (les primers cançons en format acústic), Heliogàbal, 20:30h. 10€, Bcn. Cris Juanico, Kursaal, 20:00h. 12/15€, Manresa. NEU!: Doble & Hug Sound, Estació Espai Jove, 20:00h. Gratuït, Girona. Pedro Javier González, Casal de la Nova Aliança, 21:00h. 10/13€, Mataró.

Clarence Bekker Band, Jamboree, 20:00/22:00h. 15€, Bcn. Biel Ballester Trio, Nota79, 21:30h. 10/13€, Bcn. Mi Hermano y Yo, New Fizz, 21:00h. 8€, Bcn.

divendres 17 Muerdo, Apolo, 20:00h. 15/18€, Bcn. La Casa Azul, Razzmatazz, 18:30h. Entrades exhaurides, Bcn. RVFV + Bea Pelea + Psyk + Architectural +…, Razzclub, 01:00h. 13€, Bcn. Seward (nit de hip hop, batalles de break i micro obert), Nau Bostik, 20:30h. 6€, Bcn. La Sonrisa de Julia, Sidecar, 22:00h. 17€, Bcn. Festa solidària ONG Silo, Bikini, 21:00h. 12€, Bcn. Halley live + JP Sunshine live + Render + Rumbler, VOL, 22:00h. 6€, Bcn. Saratoga + Nocturna, Salamandra, 20:00h. 20/25€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Checopolaco, Heliogàbal, 21:00h. 6€, Bcn. NEU!: Orchestra Fireluche & Pau Riba + Jordi Serradell, Auditori, 20:30h. 14€, Girona. Entelequia + The Re-Fugees, El Vapor, 20:00h. 3€, Terrassa. La Húngara + Gemelos Cortés, La Mirona, 21:00h. Des de 18€, Salt (Girona). ONZA + Ground, Rocksound, 22:00h. 8€, Bcn. Blues Captain, El Paraigua, 23:45h. Gratuït, Bcn.

Invisible Harvey + Flamaradas + (mon), Almo2bar, 21:00h. 14/17€, Bcn. Sigmund Wilder, Luz de Gas, 21:00h. Gratuït amb invitació, Bcn. Romero y Jara, El Paraigua, 20:00h. Gratuït, Bcn. Simon Moullier Trio, Jamboree, 20:00/22:00h. 20€, Bcn. Siwo, La Capsa, 22:30h. Gratuït, El Prat de Ll. (Bcn). Jose Carra, Jazz Cava, 22:00h. 8/12€, Vic. Derrick Burns + Virginia aka VIR + Omega III, Laut, 00:00h. 8/10€, Bcn. Pirat’s Sound Sistema, Stroika, 01:00h. Des de 6€, Manresa. Dorado Suite, Novo Café Lisboa, 21:30h. 6€, Palma de Mallorca. Zahara, Palau de la Música, 21:00h. Des de 18€, Bcn.

dissabte 18 Lagartija Nick, Apolo, 20:00h. 24/28€, Bcn. La SDJ Crew, La [2] de Apolo, 20:30h. 12/17€, Bcn. Todd Terje + Dj Coco +…, Apolo, 00:30h. 17/20€, Bcn. The Toy Dolls + Crim, Razzmatazz, 19:00h. 22€, Bcn. Miqui Puig & ACP + Move D + Omega III b2b Niven Trust +…, Razzclub, 01:00h. 13€, Bcn. Seward (sessió lliure d’improvisació amb artistes de diferents disciplines), El Pumarejo, 20:30h. 10€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn).

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


AGENDA Agoraphobia, Sidecar, 22:00h. 9€, Bcn. NEU!: Mazoni + El Petit de Cal Eril + Steve Smyth + Checopolaco +…, La Mirona, 18:30h. 14/18€, Salt (Girona). La Húngara, Clap, 22:00h. Des de 19€, Mataró. Old Blood + Necroracle + Carmina Funebria, Upload, 19:15h. 9/12€, Bcn. Saoirse B2B Peach + ISAbella, Upload, 00:00h. 14/16€, Bcn. Joaquín Pascual + Hibernales + Roldán, Almo2bar, 21:00h. 14/17€, Bcn. Lord Vicar + Black Lotus + Mahara, Monasterio, 22:00h. 15/18€, Bcn. Los Piscoleros, Diobar, 21:00h. 5€, Bcn. Eri Fukuhara, El Paraigua, 20:00h. Gratuït, Bcn. Wax & Boogie, El Paraigua, 23:45h. Gratuït, Bcn. Men In Swing, Jamboree, 20:00/22:00h. 15€, Bcn. Las Odio + Black Islands, La Capsa, 22:30h. 8€, El Prat de Ll. (Bcn). Panellet + Glaç, Jazz Cava, 23:00h. 6/8€, Vic. Los Chikos del Maíz, RedStar, 22:00h. 14€, Valls (Tarragona). Opera Magna, Bóveda, 20:30h. 12/15€, Bcn. Zahara, Auditori, 20:30h. Des de 21€, Girona. Delafé, NauB1, 22:00h. 12€, Granollers.

Rafa Pons, Palau de la Música (Petit Palau), 21:00h. 20€, Bcn. Die Frau Unter Der Laterne, Guzzo, 14:30h. Gratuït, Bcn. Pedro Javier González, CC La Farinera del Clot, 21:00h. 5€, Bcn.

diumenge 19 Seward (projecció de “Blade Runner” amb música en directe), Cinemes Maldà, 19:30h. 10€, Bcn. Moreira, Plaça Occitània, 12:00h. Gratuït, Mataró. Descobreix Queen amb The Xics’n’Roll Band, Nova Jazz Cava, 12:00h. 8/10€, Terrassa. Pegasus, Kursaal, 18:00h. 12/15€, Manresa. Warren Walker Trio, Jamboree, 20:00/22:00h. 15€, Bcn. Checopolaco, Jazz Cava, 19:00h. 8/10€, Vic.

dilluns 20 Un sopar amb Seward, Le Cucine Mandarosso, 21:00h. Preu: una ampolla de vi i un postre, Bcn. Matt Long and the Revenant Ones, Rocksound, 22:00h, Bcn.

dimarts 21 Seward (cinema expandit en 16mm i improvisació sonora amb Adriana Vila), Convent de Sant Agustí, 20:30h. 6€, Bcn.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Byonoisegenerator + Avgrunn + MitrofanX, Rocksound, 21:00h. 8€, Bcn. Joina, Jamboree, 20:00/22:00h. 7€, Bcn. Ana Guerra & Cepeda, Liceu, 21:30h. Des de 17€, Bcn.

dimecres 22 James Arthur, Razzmatazz, 19:30h. 30€, Bcn. Seward presenta Cachete, Absenta del Raval, 21:00h. 8€, Bcn. Pristine, Sidecar, 21:00h. 12€, Bcn. Smooth Hound Smith, Rocksound, 19:00h. 12€, Bcn. Los Amantes de María, Monasterio, 21:00h, Bcn. Hammond Night Goes To Memphis ft. The Shu Shu’s, Jamboree, 20:00/22:00h. 15€, Bcn. AliA, Bóveda, 19:00h. 35€, Bcn. Contrechamps + Christine Sun Kim, L’Auditori, 20:00h. 7€, Bcn.

dijous 23 Keane, Razzmatazz, 19:00h. Entrades exhaurides, Bcn. Seward (concert col·lectiu amb Gandula Discos), CC Albareda, 20:00h. 10€, Bcn. Incite, Monasterio, 20:00h. 12/15€, Bcn. Clarence Bekker Band, Jamboree, 20:00/22:00h. 15€, Bcn.

gener 2020 #13


DESTACADOS ENERO

Sala de concerts 28 de febrer

9 de gener

EKO VERSIONS

Sábado 4

MUJERES RUIDO PARAISO ANIBAL GÓMEZ DJ ALGORA Sábado 11

TUÏT GRA

MARATÓ DE COMBOS 24 de gener

N WISE ALLAH + SWET IHON & ISAYAH THOMAS + SUREKID 31 de gener

Viernes 17

1 de febrer

MIQUI PUIG & ACP

TRIO BASTIÃO + SWINGUEIRO

Sereia: Forró y Cultura Popular

JANAYNA PEREIRA + BOTO + VIM VIM

MUCHO Sábado 25

ÂME

ALL NIGHT LONG Viernes 31

JARREAU VANDAL

6 de març

HALF MOON RUN + SHEY BABA 8 de març

LAURA COX BAND + JARED JAMES NICHOLS + WOLFJAW 17 de març

PENDRAGON 22 de març

MANHATTAN DRUM STUDIOS

2 de febrer

BCN SHOWCASE VOL.9 FEATURING THE BACK BEATS

MOONCHILD

Curtcircuit presenta

Tombolo! presenta

6 de febrer

Sábado 25

3 de març

POLIÇA

ESCOLA DEL TALLER DE MÚSICS

LINDSTRØM

Sábado 18

LETTUCE

16 i 22 de gener

Sereia: Forró y Cultura Popular

GFOTY

Tombolo! presenta

SEBA KAAPSTAD 8 de febrer

TRIBUTO U2, DEPECHE MODE & THE CURE By Green Covers

14 de febrer

Tombolo! presenta

9 d’abril

BRASS AGAINST 10 d’abril

SON LITTLE 17 d’abril

DAKIDARRÍA + FUNKIWIS 6 de maig

ERIK TRUFFAZ

ERUCA SATIVA

21 de febrer

9 de maig

QUERALT LAHOZ

LA DISPUTE

Consulta la programació completa a lanaubarcelona.es

Locals d’assaig

Sábado 1

GINEBRAS

TICKETS:

SALARAZZMATAZZ.COM #14 gener 2020

LaNauBCN

lanaubcn

C/ Àlaba, 30 08008 Barcelona Reserves d'assajos 932 250 314

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


AGENDA Miquel Serra, Novo Café Lisboa, 21:30h. 10€, Palma de Mallorca.

divendres 24 CKUD Warm Up: Shorebreak + Appraise + Turment + Peace After Pain, Kasal Joves de Roquetes, 20:00h. 6€, Bcn. Kittin + Dj Fra + Yung beef + 645AR + Brodinski +…, Apolo, 00:30h. 17/20€, Bcn. Afro Bros + Acronym live + Manfredas + F-On +…, Razzclub, 01:00h. 13€, Bcn. Discofòrum amb Seward, La Iguana, 20:30h. 5€, Bcn. Orquesta Do D’Acords, CC Albareda, 19:00h. Gratuït, Bcn. N-Wise Allah + Dj Swet + Ihon & Isayah Thomas + Surekid, La Nau, 21:30h. 12/17€, Bcn. Tito Ramírez + Ian Kay, Sidecar, 22:00h. 10€, Bcn. Nerea Rodriguez + Raoul Vazquez + Ricky Merino, Bikini, 21:00h. 22€, Bcn. XNight + On our way + Your Grace, VOL, 21:30h. 5€, Bcn. Los Zigarros + Side Chick, Salamandra, 20:30h. 17/20€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). NEU!: Ferran Palau + Tom Hagan, Auditori, 20:30h. 12€, Girona. Salva Racero, Kursaal, 20:30h. 12/15€, Manresa.

Le SuperHomard + Doble Pletina, Espai Zowie, 21:00h. 9/12€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Green Valley, Clap, 22:00h. 12/15€, Mataró. Mishima, Teatre Auditori, 21:00h. Des de 10€, Granollers. Hypno5e, Rocksound, 21:00h. 18€, Bcn. Lamache + Cally + OZ + Pekkuliar, Upload, 23:00h. 9/13€, Bcn. Hapax + The Red Ashes, Almo2bar, 21:00h, Bcn. Carla Collado, La Masia, 21:00h. 7€, Sant Boi de Llobregat. Pau Riba, Sala Zero, 22:00h. 20€, Tarragona. Laura Santos, El Paraigua, 20:00h. Gratuït, Bcn. Malacara Blues Band, El Paraigua, 23:45h. Gratuït, Bcn. Scott Hamilton & Toni Solà Quintet, Jamboree, 20:00/22:00h. 25€, Bcn. Equilibrium + Lord of The Lost + Nailed To Obscurity, Bóveda, 19:00h. 22€, Bcn. Miquel Serra, Novo Café Lisboa, 21:30h. Entrades exhaurides, Palma de Mallorca. Evol b2b Glues, Laut, 00:00h. 8/10€, Bcn. Endora + Algara + Plataforma + Sistema de Entretenimiento, Ateneu L’Harmonia, 20:00h. Gratuït, Bcn.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Polseguera + J.G.G., CC Convent de Sant Agustí, 20:30h. 5€, Bcn.

dissabte 25 Morgan, Apolo, 20:00h. 22/25€, Bcn. Stereophonics, Razzmatazz, 19:30h. 32€, Bcn. Mucho + Âme + Alienata +…, Razzclub, 01:00h. 13€, Bcn. Seward + Marina Herlop + Ultra-Local Djs, VOL, 20:30h. 12€, Bcn. Pauline en la Playa, Sidecar, 22:00h. 13€, Bcn. Serrat & Sabina, Palau Sant Jordi, 21:00h. Des de 35€, Bcn. Eva Fernández Trio, Barts Club, 20:30h. 12€, Bcn. NEU!: Chaqueta de Chándal, Yeah! Indie Club, 23:00h. 6/8€, Girona. Xics’n’Roll: descobreix a Adele, Casal de la Nova Aliança, 12:00h. 8/10€, Mataró. Ballaveu, Kursaal, 18:00h. 12/15€, Manresa. Die Katapult + Pixel de Stael + Fermí Herrero, Espai Zowie, 20:30h. 6/12€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Los Zigarros, La Mirona, 22:30h. 16€, Salt (Girona). Ktulu + Kararocker, Rocksound, 21:45h. 10€, Bcn. Arroz Rojo, Luz de Gas, 21:00h. 10€, Bcn. Katia Moro, El Paraigua, 20:00h. Gratuït, Bcn.

Disorder Bones + Liver Killer + Hwæder, Ceferino, 20:00h. 3€, Bcn. NINA + Maxthor + Sunesis, Upload, 19:30h. 16/20€, Bcn. Me & the Monster + L’Home Invent, Almo2bar, 21:30h. 5/7€, Bcn. Lessus, El Paraigua, 23:45h. Gratuït, Bcn. Mama Pool + Nepal, Wolf, 21:30h, Bcn. Los Secretos, Liceu, 21:00h. Des de 25€, Bcn. Second, Es Gremi, 21:00h. 18/22€, Palma de Mallorca. Els Pets, Auditori, 20:30h. Des de 20€, Girona. The Blackjaw + Illinoise + Mal-Humorats, Kasal de Joves Roquetes, 20:00h. 5€, Bcn.

diumenge 26 Angel Olsen + Hand Habit, Razzmatazz, 19:30h. 25€, Bcn. Escola de Rock Festival: Big Mouthers, La [2] de Apolo, 11:00h. 9/12€, Bcn. Descobreix Queen amb The Xics’n’Roll Band, Salamandra, 16:30h. 8/10€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Federico Carreras Trio, Jamboree, 20:00/22:00h. 15€, Bcn. Jordi Serradell, Jazz Cava, 19:00h. Taquilla inversa, Vic. Ken Stringfellow, Nota79, 19:30h. 15/20€, Bcn.

Clara Peya, Palau de la Música (Petit Palau), 21:00h. 18€, Bcn. Gorka Benítez Trío, Guzzo, 22:30h. Consumició mínima de 5€, Bcn.

dilluns 27 Avishai Cohen, Teatre Coliseum, 21:00h. Des de 20€, Bcn.

dimarts 28 Hatsune Miku, Sant Jordi Club, 20:30h. 50€, Bcn.

dimecres 29 Dream Theater, Sant Jordi Club, 19:00h. Des de 55€, Bcn. New York Nights & Dani Pérez, Jamboree, 20:00/22:00h. 15€, Bcn.

dijous 30 The Blue Van, Sidecar, 21:00h. 15€, Bcn. El Proyecto + Chill C + Flashy Ice Cream + Mr. Mad +…, Dresden, 23:30h. Des de 7,5€, Cerdanyola del Vallès. Clarence Bekker Band, Jamboree, 20:00/22:00. 15€, Bcn.

divendres 31 Coque Malla, Razzmatazz, 19:30h. 28€, Bcn. Gloryhammer, Razzmatazz 2, 19:00h. 23€, Bcn.

CKUD: Candy + Mainstrike + Waste + Hell Division + Minima +…, Ateneu Popular 9 Barris, 19:00h. 10€ (abonament 18€), Bcn. Jarreau Vandal + Yibril Rue + Fabrizio Lapiana + Nørbak live +…, Razzclub, 01:00h. 13€, Bcn. Rayden, Apolo, 21:00h. 22€, Bcn. Iglú, CC Albareda, 20:00h. Gratuït, Bcn. Trio Bastião + Swingueiro, La Nau, 22:00h. 15€, Bcn. Alba Reche, Bikini, 20:00h. 25€, Bcn. Abbath + 1349 + Vltimas, Salamandra, 18:00h. 25/30€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Cecilio G, Stroika, 01:00h. 12/15€, Manresa. The Renegados + Dj Sergio Martos, Rocksound, 21:00h. Jack Bisonte, Continental, 22:00h. 10€, Bcn. Mow, Almo2bar, 21:30h. 8€, Bcn. Cocó Nonó, Soda, 22:00h. 5€, Bcn. Betiana Barros, El Paraigua, 20:00h. Gratuït, Bcn. Alice & The Wonders, El Paraigua, 23:45h. Gratuït, Bcn. Fario, Freedonia, 21:00h. 7€, Bcn. Scone Cash Players, Jamboree, 20:00/22:00h. 20€, Bcn. Micah P. Hinson, Jazz Cava, 22:00h. 15/20€, Vic.

gener 2020 #15


#16 gener 2020

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.