![](https://assets.isu.pub/document-structure/250127171311-8444eeeacfad03fd3100bd89f467ca57/v1/89f01df4fb1a366cb123e30b46a9c25b.jpeg)
FEBRER 2025 Nº336 mondosonoro.com
FEBRER 2025 Nº336 mondosonoro.com
Ho vàrem comentar el mes passat: vivim un gran moment pel que fa a llibres musicals i feia falta una iniciativa que els possés en valor com cal. I aquesta iniciativa és Book Music Festival, Fira de Literatura Musical de Catalunya, a celebrar els dies 21, 22 i 23 de febrer a Barcelona.
BOOK MUSIC FESTIVAL serà una fira on, per primera vegada, literatura musical, periodisme, fotografia musical i música en viu aniran agafats de la mà per a crear un nou punt de trobada
per a tota mena de públics. Debats, xerrades, presentacions de llibres, estands de totes les editorials especialitzades del territori, presència d’autors, sessions de signatura de títols i fins i tot actuacions musicals, sessions de DJ i vermut musical, amb protagonistes com Joana Serrat, Koko-Jean & The Tonics, Grabu, The Vil Veins o DJ Axel (Sidonie). Tot això t’ho trobaras els dies 21, 22 i 23 de febrer a diferents espais públics i privats de la ciutat de Barcelona.
L’ACTE INAUGURAL de Book Music Festival serà el 21 de febrer a la llibreria barcelonina Ona Llibres. La fira del llibre musical nou i usat serà els dies 22 i 23 a la Fàbrica de Creació Fabra i Coats. Dissabte 22 l’activitat de xerrades i debats es durà a terme a l’Auditori Biblioteca Fabra i Coats. Pel que fa als
concerts, divendres 21 a la nit se celebraran al Club Paral·lel 62, mentre que dissabte 22 i diumenge 23 tindran escenari –de 19 a 23 hores– a Fabra i Coats. Recordem també que hi haurà una exposició (del 6 al 22 de febrer a Centre Cultural Albareda), Foto Música en Viu, on podrem veure els treballs fotogràfics presentats.
IGUALMENT, Book Music Festival organitza dos premis: Premi Jove de Relat Curt Musical i Premi Fotogràfic de Música en Viu, un guardó per a reconèixer la tasca d’uns professionals imprescindibles en la indústria musical i als que no s’acostuma a valorar com mereixen. Ambdós reconeixements tindran dotació econòmica i pots revisar les bases a la pàgina oficial de la fira. MS www.bookmusicfestival.com
Ho tenim clar. El Let’s Festival mai decepciona i aquesta edició encara menys, amb un cartell que es desplegarà al llarg d’un mes de concerts, del 28 de febrer al 29 de març a diferents sales de L’Hospitalet de Llobregat.
EL LET’S FESTIVAL d’aquest any tindrà el seu tret de sortida el darrer dia de febrer –el 28, que no 2025 no és de traspàs– i s’estendrà fins al 29 de març, amb un bon grapat de concerts de grups consolidats i nous artistes que es desenvoluparan a les principals sales de música en viu de L’Hospitalet de Llobregat: Salamandra, El Pumarejo, River i L’Oncle Jack. Com sempre, el cartell tindrà des de pop a sons urbans, des de rock
Fabra i Coats: Fàbrica de Creació torna amb una nova edició de Feedback, cicle d’assajos oberts d’artistes residents en diàleg amb el públic. Hi podreu assistir des del 5 de febrer al 12 de març.
FEEDBACK ES BASA en una dinàmica de treball col·lectiva on tothom pot aportar el seu grà de sorra. A cada una de les sessions –que des del 5 de febrer fins al 12 de març es desenvoluparan a la Fabra i aCoats: Fàbrica de Creació de Barcelona– mostraran el seu treball dos projectes residents amb una figura del periodisme local que actuarà com a moderador i que contextualitzarà i dinamitzarà el diàleg amb els públics convocats –públic general i especialitzat–. Estem parlant, doncs, d’uns assajos de projectes innovadors i originals on els artistes residents (creadors d’arts escèniques i músics fonamentalment) de l’espai presenten entraran en un diàleg enriquidor amb l’audiència. Els protagonistes del mes de febrer seran: Jordi Latorre (“Bordes y heridas del duente”) i David Dorado & Edi Filippi (“Magrana, flor i magma”), moderat per Mariona Borrull el 5 de febrer; Ancorae Dansa (“Sibil-A”) i La Casa de Asterión (“¿Quién se acuerda de los asnos?”), moderat per Oriol Puig Taulé el 12 de febrer; LAbOriosa (“Allò que no us he dit”) i Pere Seda (“Folk As Queer”), moderat per Consol Sáez el 19 de febrer; i Cia Sílvia Batet (“Ercás”) i Monocrom! (“Monocrom!”), moderat per Oriol Rosell el 26 de febrer. Recorda que és una activitat gratuïta, sempre a les 19 hores. MS www.barcelona.cat/fabraicoats
a indie, passant per totes les combinacions que puguem trobar entre aquests gèneres. Aquesta vintena edició tindrà més de quaranta noms participants, incloent-hi artistes internacionals com els francesos Oracle Sisters i Years Of Denial o els escocesos Arab Strap. El primer concert tindrà com a protagonistes a León Benavente i Amor Líquido a Salamandra i la festa de cloenda a Elyella, Wisemen Project i Amatria DJ. Pel camí ens trobarem amb Standstill, Camellos, Elefantes, La Plata, Xarim Aresté, Maestro Espada, Carlos Ares, Repion, Vittara, Gazella, Merino, Serch., Mar Pujol, María Escarmiento, La Sofy, John Pollon, 0125 & Goldkids, Júlia Colom, Roserona, Bernal, Neura, Bloodstein, El Diablo de Shanghai, Slad Mobb, Lucigarci, Bons Nois, Mercè, Amaia Miranda, Colectivo Panamera, El Nido, Rombo o Irieix, entre d’altres. MS www.letsfestival.cat
Parar es un propósito demasiado difícil para quien no conoce la calma. “Yo quería hacer un descanso, pero no lo estoy teniendo porque me envalentono rápido”, explica Adrià Salas, que presentó el pasado 17 de enero su nuevo álbum en solitario, “Corazón de Maguey” (Calaverita Records, 25).
texto Joan Sánchez foto Joan Sanmartí
ADRIÀ HA APROVECHADO el parón que ha hecho con La Pegatina para cantar todo lo que no ha podido cantar hasta ahora con su banda. “Hay muchas canciones que no hemos hecho con La Pegatina porque eran muy lentas o porque el grupo no quería tocarlas, pero a mí me flipan el country, las canciones intimistas…”. Y así, “Corazón de Maguey” se convierte en un viaje ecléctico, pero coherente, que no ha cobrado sentido hasta su estreno. “Lo de ir sacando temas como singles es un poco… Claro, nadie está escuchando el disco entero, tal y como yo lo he concebido, pero es la forma de hacerlo para que la gente sepa que existe, porque no tengo la misma repercusión que con el grupo”, explica.
POR PARTES O DEL TIRÓN, lo que queda claro es que Adrià relata en este nuevo trabajo su propio camino. “Todo el disco habla de enraizar, de ciclos que acaban y etapas que empiezan…”. A la pregunta de si lo ha conseguido responde con una buena carcajada. “Yo creo que estoy en proceso, porque estoy en plena mudanza de la ciudad al pueblo. Estoy intentando reconectar conmigo mismo y con todo lo que era antes de La Pegatina…”, confiesa. Además, el cantante tiene metas sencillas: solo quiere “ver qué pasa fuera de este circuito de relativa fama” y escapar de “la sobreestimulación de la sociedad”, casi como acto revolucionario. Sin embargo, emprender un viaje como este a solas sin perder el norte sería demasiado difícil, por lo que el amor asume un rol protagonista como actor imprescindible en “Corazón de Maguey”. “Creo que todo este momento de reflexión ha llegado en un momento en el que he encontrado a una persona con la que convivo que me lleva hacia ese lado”,
agradece Adrià. Por eso, sentencia: “Para mí, el amor es lo contrario del caos”.
COMO EL AMOR es compartir, “Corazón de Maguey” está cargado de colaboraciones de artistas emergentes —y no tan emergentes— que le gustan y con los que busca “una conexión y una energía bonita”. Desde el folk latino de laia y Nano Stern hasta la delicadeza de Alicia Rey, pasando por el estilo oriental de los húngaros Bohemian Betyars, Adrià no escatima en invitaciones. Sobre la banda de Budapest, explica que, como él colaboró en su álbum, quiso invitarlos a ellos a cantar en el suyo. “Son unos húngaros que vienen mucho a tocar a España en festivales del rollo de La Pegatina. Son muy majetes y hemos hecho amistad”.
ESTE TRABAJO DEL CATALÁN es un disco autobiográfico hasta la última consecuencia. Por ejemplo, “De la tierra donde vengo” nace del conflicto que presenta Gioconda Belli en “La mujer habitada”, en el que Adrià se ve fuertemente reflejado. “Hay un discurso continuo que dice que si tienes un micrófono lo tienes que usar no solo para cantar, sino también para expresar otras cosas”, explica. Pero defiende que “la implicación tiene que ir más allá de hablar y decir cuatro cosas”. Por eso, cuando las palabras son insuficientes, la música se erige como solución. Sucede lo mismo con “La luna no se va a caer”, un desahogo de ritmo ligero. “Soy demasiado transparente y es un problema porque al final me engañan siempre”.
A PESAR DE LO NATURAL que se desprende de la sinceridad de “Corazón de Maguey”, Adrià no da puntada sin hilo. El detalle excede toda expectativa con la composición energética del disco. “Busqué que tuviera sentido numerológico. Miré la
“Todo el disco habla de enraizar, de ciclos que acaban y etapas que empiezan…”
suma de las letras de los títulos a nivel pitagórico…”. Ocurre, por ejemplo, con “Over The Rainbow”, dominada por la energía del cinco —tanto por la suma de sus letras como por su posición en el álbum—, “que significa cambio”. De hecho, “el disco tenía doce canciones” y sacó una para dejar el tracklist en once, un número maestro. Al margen de lo esotérico, por supuesto, hay una preocupación estética que persigue la concepción del elepé como algo único. “Nos cansamos muy rápido y cambiamos de disco, así que hay que buscar la forma de que entren bien [las canciones]. De hecho, he intentado reducir al máximo el silencio entre una canción y otra para que vayan muy ligadas y que sean como un solo track”.
EL VIAJE DEL CATALÁN culmina con las presentaciones de “Corazón de Maguey” en Madrid (5 febrero, Sala El Sol; dentro del Inverfest) y Barcelona (6 febrero, La [2] de Apolo; dentro del Guitar BCN). “Montamos una banda de ocho personas: vienen dos de La Pegatina, dos de la Balkan Paradise Orchestra… Y cada día vienen entre nueve y diez colaboradores”, avanza. Explica también que quiere hacer “conciertos a guitarra y voz en cafés y bares”, además de participar en festivales íntimos. Finalmente, corona su aventura con una gira con Bruno Sotos en México. “Haremos cinco conciertos en cafeterías él y yo a dos guitarras”. Al final, Adrià confiesa que lo hace todo para “quitarse el gusanillo”, porque, ríe, “lo otro ya lo sé hacer”. j.s.
Sacar un disco nunca es fácil, requiere mucho trabajo y presión, y más si es el primero. Hip Horns Brass Collective, banda formada por diferentes músicos experimentados entre el jazz y el rap, nos cuentan su experiencia con “KREWE” (Costa Futuro/Say It Loud, 24).
EL PRIMER ÁLBUM siempre es el más difícil, porque no tienes esa experiencia que nunca viene mal, y tampoco sabes de qué forma pueden reaccionar los fans. A pesar de eso, “KREWE” ha sido todo un éxito y ha tenido muy buena acogida por parte de los seguidores. Aunque es su álbum debut, Hip Horns Brass Collective estaban más expectantes que nerviosos, ya que como ellos dicen: “El trabajo ya estaba hecho y nosotros estamos convencidos, así que únicamente queda esperar de qué forma lo recibe el público”. Al final cuando uno hace las cosas bien y de manera convencida, es más fácil que guste a los demás.
EN “KREWE” han intervenido los siete miembros del grupo, de ahí que haya un poco de todo, a partir de los distintos puntos de vista enlazados durante su creación. “En el fondo el hip hop siempre
ha bebido mucho del jazz. Lo ha hecho desde el principio sampleando beats y trozos de jazz, así que esta unión es de lo más natural”. Para redondear, han contado con las colaboraciones de Mabreezee y Aina Pla, quienes han ayudado dotando de aire fresco al proyecto. Y yendo más allá, han contado con la aportación de Dave Sear, uno de los mejores trompetistas de Europa en su género. “Tenemos la versatilidad suficiente para que todo el mundo pueda improvisar en las distintas partes y composiciones, pero cada uno tiene su estilo diferente”. Esa versatilidad permite, como bien nos comentan, que cada uno pueda aportar su granito de arena y encajar su perspectiva en las canciones de Hip Horns Brass Collective. Eso aporta una riqueza muy grande al proyecto, además de llevar el directo a otro nivel, puesto que permite que los espectadores puedan disfrutar de partes que no
aparecen en el disco. “Eso no quiere decir que cada uno no tenga un estilo favorito y que haya canciones que uno sienta hechas para él, lo que permite más capacidades para improvisar que en otras”. Por ejemplo, Albert tenía claro que debía ser él quien hiciese el solo de la canción que da título al álbum, por la manera de fluir de la canción y por sentirse cómodo en ese registro.
ANTES DE LANZAR “KREWE”, Hip Horns Brass Collective habían publicado dos epés –“Brassvillain” en 2022 y “Bram! & Mulligan” en 2023–, pero ellos mismos reconocen que no es lo mismo. Como ellos mismos reconocen, no se trata de tener equis canciones y juntarlas en un trabajo, sino que un disco debe tener una unidad, un hilo conductor. De ahí que tuvieran claro que “Vitamina” debía cerrar el disco –con permiso de “Thank You”–.
“Tenemos la versatilidad suficiente para que todos puedan improvisar" “
DESPUÉS DEL DISCO, ahora viene la segunda parte: girarlo. De momento, la presentación funcionó perfectamente. “La verdad es que fue muy chulo. Estábamos nerviosos porque era la primera vez que intentábamos llenar una sala y estamos muy contentos porque vinieron más de trescientas personas, muchos músicos, periodistas, aficionados, raperos... y el feedback fue muy positivo”. Ahora girarán por ciudades como Girona o Madrid, aunque dónde realmente les gustaría tocar es en Nueva York y poder así conocer en persona a Neil MacIntosh.
oriol martínez guillén
Entrevista completa >>
Lugar: Apolo, Barcelona Fecha: 10-01-25
Promotor: Panda Artist
EL PASO DEL TIEMPO es el dictador más cabrón que existe. Impone su ley aunque haya fenómenos de la naturaleza, como Dylan o los Stones, que se resistan a su destructivo poder. Sin embargo, el resto de los mortales nos sometemos de forma resignada a su yugo. Y lo hacemos aunque hagamos esfuerzos por aparentar que en realidad no está pasando nada. Nos autoengañamos. Pero Love Of Lesbian no. Ellos son muy conscientes del paso del tiempo. Su música siempre ha tenido un fuerte componente melancólico y nostálgico, que tiene mucho que ver con la personalidad del propio Santi Balmes. De hecho él mismo lo confesaba sobre las tablas de la sala Apolo de Barcelona. Quizás, por todo ello, esta gira suena más a despedida que a presentación de un último álbum. Pistas sobre ello nos han ido ofreciendo estas últimas semanas y, el planteamiento del concierto, fue una más que añadir a este proceso deductivo de corte detectivesco. Solo hay que analizar el set-list, basado en buena medida en su época más dorada -la que va de “Maniobras
de escapismo” (05) a “1999” (09)-, para intuir que esta gira busca una última celebración -al menos durante un tiempo- con sus fans de toda la vida. Y doy fe que lo logran, convirtiendo la sala en un enorme karaoke melancólico en el que se impone esa máxima tan puta que nos dice que cualquier tiempo pasado fue mejor. Mucho mejor.
CON TODAS ESAS PREMISAS salieron unos lesbianos a los que se les veía tan felices como emocionados de tocar en una sala como Apolo. Un templo del hedonismo que ha formado parte de la faceta más fiestera de muchos de los allí presentes. Love Of Lesbian los primeros, tal y como confesaba el propio Julián Saldarriaga, metiéndose en un pequeño jardín al hacer alusión a las drogas y lo catalanes que podíamos llegar a ser al fingir sorprendernos por ello. Drogar nos hemos drogado todos. Y en el Apolo más. Pero lo de la noche del miércoles fue un éxtasis sin necesidad de amargura en la boca. Solo hubo que dejarse mecer por la sucesión de clásicos del repertorio de la banda para alcanzar el nirvana sin tóxicos. “Los colores de una sombra”, “La niña Imantada”, “Domingo astromántico”, “1999”,
“Houston, tenemos un poema”, “Me amo”… Incluso hubo cabida para “Los niños del mañana” con un Jose Corbacho en su papel de invitado desatado con dedicatoria especial a Elon Musk y a los que graban con el móvil. Momento que puso sobre el tapete que hubo un tiempo, cuando el bajo era propiedad de Joanra, que la banda tenía una faceta gamberra y bromista que luego sepultaron a base de trascendencia y seriedad autoinfligida. Como si ambas facetas estuvieran reñidas y fueran excluyentes. Como si uno no pudiera permitirse jugar con espadas láser sobre el escenario.
¿Y DEL NUEVO ÁLBUM?. Pues algo también cayó. Que tampoco era cuestión de arrinconarlo del todo. Y además canciones como “La Champions y el Mundial” o -ya en la recta final- “El día que Starman murió” y “La hermandad” fueron muy bien acogidas por el público. Al igual que la fiesta de los bises con perlas como “Maniobras de escapismo”, la inmortal “Allí donde solíamos gritar” y una “Mi primera combustión” con la que nos fuimos a casa con el convencimiento de que el tiempo es el dictador mas cabrón que existe. don disturbios
Poblacions amb distribució: Barcelona, Badalona, L’Hospitalet, Santa Coloma de Gramanet, El Prat de Llobregat, Cornellà, Esplugues, Castelldefels, Vilanova i la Geltrú, Sabadell, Mantesa, Terrassa, Cerdanyola del Vallès, El Masnou, Igualada, Lleida, Sant Feliu de Guixols, Granollers, Vilafranca del Penedés, Vic, Rubí, La bisbal de l’Empordá, Mataró, Figueres, Girona, Tortosa, Reus, Tarragona.
CATBAR ARTISAN BEER BAR Beers Vegan Food CatBar.es C/Boria (Carders) <M> Jaume 1
THE MONKEY BAR Ramon Folch,28, Atic 25250 Bellpuig, Lleida
BAR AMBAR C/Sant Pau, 77. Cócteles, copas, música y sofás...
VAN VAN VAR C/ Pujades 27 930240083 <M> Bogatell/Marina
CASSETTE C/ De L’Est 11, Bajos 1ª (Raval). Nice drinks, kick-ass tunes!!!
BAR DEL CONVENT C/Comerç 36. Exposicions, Catering, Concerts... 932565017
ESPAI RECORDS (VINYL STORE) Joan maragall,8 (Sabadell) espairecords@gmail.com
RIFF-RAFF DISCOS C/ Rossend Arús S/N L'Hospitalet www.riffraff.es
DISCOS PARADISO Ferlandina 39 08001 BCN www.discosparadiso.com
ANÚNCIATE
INFO: 93 301 12 00 david@mondosonoro.com
Viernes 14 febrero. Sala Razzmatazz (Barcelona)
RR Aunque no supondrá precisamente la primera visita de Alcalá Norte a Barcelona, sí puede considerarse la verdadera puesta de largo del grupo tras la publicación de su exitoso álbum y el aplazamiento por enfermedad del concierto. Será además una gran fiesta con la suma de Los Yolos y El Diablo de Shanghai al cartel.
MAINLINE MAGIC ORCHESTRA
Sábado 15 febrero. Sala Apolo (Barcelona)
RR Si quieres pasarlo bien, bailar alegremente y sentir que estás en una rave extraterrestre durante una hora y pico, no busques más: este mes tienes que ir a ver a Mainline Magic Orchestra sí o sí.
AMAIA
Viernes 21 y sábado 22 febrero. Sant Jordi Club (Barcelona)
RR Nuevo repertorio, nuevo show y el mismo talento de siempre. Eso es lo que nos ofrecerá en dos noches consecutivas Amaia en Barcelona. Las entradas para el día 21 llevan semanas agotadas.
Sábado 15 febrero. Razzmatazz (Barcelona)
RR Publicado en mayo del pasado año, “Conducción temeraria” está esperando a las salas para desplegar todo su potencial. Además, el cartel se completa con Bernarda y Jordi Ganchitos.
THE PAINS OF BEING PURE AT HEART
28 febrero. Razzmatazz 2 (Barcelona)
RR Una esperadísima gira en la que los estadounidenses volverán a ser la banda que siempre fueron a base de canciones de pop de guitarras y excelentes melodías.
LLIBRERIA SONORA Llibres sobre música. 932 100 773 Bruniquer 9 BCN <M> Joanic
TICKET BUREAU, S.L. C/La Rambla 54, Barcelona www.ticketbureau.com
JACK BARBER Vintage Barber Shop C/ Ferlandina 49 08001 BCN T. 722 698 992
ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año
LA TIENDA San Carles 7. Sta Coloma Gramanet Ropa, bebe, toys... latiendasc@gmail.com
LAMBICUS - ESPAI CERVESER c/ Tamarit 107 08015 Bcn Cerveses belgues, cates…
SOUND OF THE KINGS Grab. y Prod. musical C/Rosés 37, BCN. soundofthekings.com
ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA
Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año
CCM MOLINET Avd. Mossen Pons i Rabadà S/N. Sta. Coloma www.centremolinet.com
CENTRE CÍVIC SARRIÀ Eduardo Conde 22-42 www.bcn.cat/ccsarria
DESDE 9€ ANÚNCIATE y reparte en tu tienda
ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año
BAR VYNYL Carrer del Teatre, 2 08221 Terrassa, Barcelona. Cocina creativa & bar de copas.
TRASPASO c/ Fluvià, 24. Bcn. Tel. 93.308.22.72
HOTEL RESTAURANT LOTUS PRIORAT Al cor de Falset, menjars, copes i bona música.
COMIDAS Y BEBIDAS DE MÉXICO
SANTA FE
C. Santa Fe de Nou Mèxic 6 - 932 014 277
L’ILLA DIAGONAL
Av. Diagonal 557 - 650 548 610 PARÍS
C. París 147 - 613 004 250 GRÀCIA
C. Ramis 2 - 650 548 610
RESERVAS Y PEDIDOS www.andele.es
CATBAR VEGAN RESTAURANT C/Boria (Carders) 100%vegetarian CatBar.es <M> Jaume 1
LA TECA SALOU Cr. Ciutat de Reus, 28 43840 Salou (Tgn.) Gastro Bar i la millor música
ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año
NOTA79 La nueva sala de conciertos de Barcelona? Amplio backline
SALA ZERO · Sant Magí, 12 43004 Tarragona www.salazero. com / info@salazero.com
LES BASSES c/Teide, 20 <M> Vilapicina 93 407 29 27 laboratoriobasses@yahoo.es
GRA, Pl. de l’església, 8. Granollers equipament juvenil www.grajove.cat