MondoSonoro Catalunya marzo 2016

Page 1

Conttra Foto Arxiu

edicio` catalunya illes balears

Març 2016 / nº237 / www.mondosonoro.com

Arriben a Catalunya les festes Demoscòpiques El mes passat ja us vàrem parlar de la nova edició de les nostres Festes Demoscòpiques. Bé, doncs ara ja les tenim aquí. Apunteu a les agendes: 18 de març a la sala Razzmatazz 2; amb la participació de Conttra, Kinsale i M.A.D!

L

es entrades ja estan disponibles i són totalment gratis, com cada edició. Només heu d’entrar a la web www.mondosonoro.com i descarregar-les. Aquest any fem onze festes al llarg del territori espanyol, però la que teniu més aprop és la que

farem el pròxim 18 de març a la sala mitjana del Razzmatazz amb tres artistes de gèneres com diferents. Els protagonistes seran els autors de les millors demos de 2015 per a la nostra edició catalana, amb l’excepció de Cala Vento que no podran participar per estar convocats pel festival americà SXSW. Així, els participants seran: els barcelonins Conttra, que ja tenen llest el que serà el seu primer llarga durada i que practiquen un pop rock molt ballable amb influencies que van de Franz Ferdinand a The Drums o Arctic Monkeys; i les noies de Terrasa Irene Talló i Raquel Muñoz, que conformen el duet Kinsale i que es mouen dins un folk de veus perfectes i d’instrumentació minimalista que el ha servit per a participar a diferents-

sumari festivals locals. Presentaran nou material i el repertori del seu molt recomanable treball “Odd Stories & Twisted Minds”. Tancaran la nit els joves M.A.D!, en format Dj set, amb un repertori que farà ballar a tothom. Ritme i energia no els falten. Recordeu que molts dels nostres demoscòpics catalans han crescut amb el temps aconseguint un lloc respectat a l’escena musical de tot el territori. Si voleu casos, apunteu Mujeres, Mendetz, The Free Fall Band, Boreals, L’Hereu Escampa, Fred I Son, The Last 3 Lines i molts altres, que van participar en les nostres festes quan només tenien una maqueta com a carta de presentació. Més informació i descarrega gratuita de les invitacions a: www.mondosonoro.com n

NotÍCIEs /2/ 3 ❚ mutek ❚ brunch elektronic entrevistEs/4/5/6 ❚ showarma ❚ biscuit ❚ lo: muêso ESCAPARATE/8/9 DEMOSCÒPIA /12/ CONCERTS/15/16 agenda/17

Notícies l MondoSonoro.com l Edició Catalunya / Illes Balears l Març 2016 l 1


Alba Corral Foto Alba Rupérez

l

mondo freako

❚ La sala Bikini inaugura un nou club. Es tracta del BCN Future Club, que presentarà sessions del Dj Jordi Caballé i convidats diversos, dedicades en exclusiva al pop, el synth pop i el future pop. Serà tots els dijous del mes. ❚ Estrogenfest és un nou festival que té com a objectiu celebrar el Dia Internacional de les Dones Treballadores. Organitzat per Ditirambo Música, el proper 12 de març es durà a terme a l’Espai Jove Les Basses amb entrada gratuita i les actuacions de Rombo, Kelly Kapøwsky, Aloha Bennets, Meconio i les Dj’s Hits With Tits.

que combina cinema mut (concretament expressionisme alemany) i Dj’s. Així, el 15 d’abril podrem veure “Nosferatu” (F.W. Murnau, 1922) amb música a càrrec de Dj Kosmos a la Filmoteca de Catalunya (Barcelona), o “Faust” (F.W. Murnau, 1926) el 20 de maig a l’Hotel Alma (Barcelona) amb Peter Pons Dj. Hi haurà més projeccions als mesos de juny,

Carla Foto: Chus Sánchez

juliol i agost.

❚ “Night Thoughts” és el primer llarga durada de Carla, un treball on desplega el potencial del seu pop electrònic. Al disc també trobarem la participació de Núria Graham, Marcel Cavallé i Víctor Partido. ❚ Les sales d’assaig Universal celebren el seu vinté aniversari. I ho fan amb un concert especial i gratuit el pròxim 15 d’abril al Salamandra 2 de L’Hospitalet de Llobregat. Hi partici-

Setena edició del Mutek El Mutek, també conegut com a Festival de Creativitat Digital, arriba novament a Barcelona. La seva setena edició es durà a terme al llarg dels dies 2 a 5 de març a diferents espais de la ciutat i amb una llarga llista de noms nacionals i internacionals.

E

l festival Mutek, que des dels seus inicis ha lluitat per ser una plataforma per a nous descobriments, calenta motors per aquesta setena edició. Aquest

any reuneix tant a reconeguts talents internacionals com a artistes emergents al llarg de quatre jornades que es desenvoluparan a diferents espais i locals de la ciutat de Barcelona com el Convent de Sant Agustí, Institut Francais, Barts, Antiga Fàbrica Estrella Damm, Nitsa Club i d’altres. La música i les arts visuals conflueixen al Mutek, per això aquest any el nivell es manté alt amb l’anunci d’artistes com The Orb, Uwe Schmidt, qui uneix forces amb Burnt Friedman per presentar “Lollopy Dripper”, o Flanger, que estrena nou espectacle al Mutek. Altres participants són Stefan Betke, l’home al darrera de Pole (que com-

partirà espectacle audiovisual amb Marcel Weber de MFO), Deatbeat, Steffi, Dan Berglund o els creadors Frank Vigroux i Kurt D’Haeseleer, que presenten “Centaure”. La representació local vindrà de la mà de diferents artistes com el duet de Malaga BSN Posse o els catalans The Suicide Of Western Culture, que presentaran el seu excel·lent “Long Live Death! Down With Intelligence!”. Altres noms nacionals són Edu Comelles, Sunny Graves, Cauto –grup format per Pau Encinas i Daniel Guijarro- i els visuals de l’Alba G. Corral que acompanyaran les actuacions de Vilod i Flanger. Més informació a: www.mutek.org n

Torna la Telecogresca Torna la Telecogresca al Parc del Fòrum, i ho fa amb un cartell que combina electrònica, rock i mestissatge. L’edició número trenta-vuit d’aquesta festa universitària es celebrarà el dia 9 d’abril i tindrà com a protagonistes als molt populars Els Catarres, Vinai, Yall (un dels grups catalans electrònics més coneguts ara mateix amb el seu single per a Desigual), La Gossa Sorda (darrer concert a Catalunya), Aspencat, Boikot, José de Rico, Nasty Bass, Luka Caro & Ruben Rider, Xarxa i Bonk3rs. El preu de les entrades és de 17 € anticipada/25 a taquilla. Més informació a www.telecogresca.com n

Foto Arxiu

❚ Neix el Visual Phonic, un projecte

paran Los Tiki Phantoms, El Sobrino del Diablo i Red N’ Rebel.

Divuitena edició del Mecal

❚ Els segells discogràfics catalans La Castanya i Bankrobber uneixen esforços per a presentar “Heráclito”, un split en llarga durada protagonitzat per Esperit! (Dalmau BoEn total es tracta de quinze peces musicals que descriuen un ventall musical molt ampli i que permetran a aquests dos particulars creadors compartir públics i molt probablement concerts. n

2 l MondoSonoro.com l Edició Catalunya / Illes Balears l Març 2016 l Notícies

Els Catarres Foto Arxiu

ada) i Negro (Fernando Junquera).

El Festival Internacional de Curtmetratges i Animació de Barcelona arriba a la seva divuitena edició. El Mecal se celebrarà entre els dies 10 de març i 3 d’abril i es projectaran tres-cents cinquanta curtmetratges procedents de quaranta-tres països diferents. La trajectòria d’aquest festival l’ha fet consolidar-se com un dels esdeveniments més importants a escala nacional i internacional. Els guanyadors d’aquest festival, opten directament a la preselecció per ser nominats als premis Goya. El Mecal es divideix en quatre categories: Internacional, Obliqua, Animació i Documental. A més, el festival oferirà una oferta de masterclasses, conferències i xerrades que completaran l’oferta de l’esdeveniment. Més a www.mecalbcn.org n


The Stanley Clarke Band Foto Arxiu

Carl Craig b2b Stacey Pullen Foto Arxiu

Torna el Black Music Festival El Black Music Festival, que se celebrarà entre l’1 i el 20 de març entre Salt i Girona, celebra els seus quinze anys de vida. L’esdeveniment comptarà amb les actuacions de The Stanley Clarke Band. També amb un Tribut a Amy Winehouse, en el que Zalon, corista principal de l’artista col·laborarà amb el grup català The Gramophone Allstars, entre d’altres com Akua Naru, Caravan Palace, The Say Sisters, o La Dinamo . n

L’any passat els creadors del Piknic Electronik van posar en marxa el Brunch Electronik, que va ser tot un èxit. Ara torna amb força i també en diumenge, tot i que mudant-se al Poble Espanyol. La primera data serà el 6 de març.

E

lectrònica, diumenges de primavera, propostes de nivell i sobretot un esperit totalment family friendly que ha fet ampliar molt les propostes del

cicle pels més petits. Això és el que caracteritza el Brunch Electronik, que tindrà el seu tret de sortida el pròxim 6 de març i que s’ha traslladat al Poble Espanyol. Com l’any anterior, al matí hi haurà Petit Brunch (amb entrada gratis pels menors de 12 anys), activitats familiars, tallers gastronòmics i altres propostes. A continuació hi haurà sessions d’importants Dj’s internacionals i nacionals. Si l’any passat vàrem poder veure a gent com Ben UFO, Pearson Sound, Tiger & Woods i d’altres, aquesta nova etapa sorprèn amb un nivell molt alt. Només cal veure la primera data (6 de març), dedicada a Detroit i on participaran

Carl Craig, Kevin Saunderson, Terrence Parker i Kyle Hall. Per no parlar de la resta de cites, que tindran com a protagonistes a John Talabot, Job Jobse i Marc Piñol (20 març); Agoria, Michael Mayer i Undo (3 abril); Erol Alkan, Kink i Cowboy Rhythmbox (17 abril); Mathew Jonson, Fairmont, Francesco Tristano, Fatima Yamaha i Olde Gods (8 maig); una jornada dedicada a les noies amb Awwz i dos noms per descobrir (22 maig); i el comiat serà el 5 de juny amb un b2b històric a càrrec de Daniel Avery, Ivan Smagghe i Andrew Weatherall, a més de She Made Monster. Més info a: www. brunchelectronik.com n

“Tangerine” Foto Arxiu

Torna el Brunch Electronik Barcelona El millor cinema nord-americà Torna l’Americana, Festival de Cinema Independent Nord-Americà de Barcelona. Es durà a terme els dies 3 a 6 de març als Cinemes Girona de la capital catalana, amb un total de 19 llargmetratges, 12 curts i dues sessions especials. Al programa trobarem propostes amb l’atractiu de l’esperada “Trumbo”, “Peoples Places Things” o la molt premiada “Tangerine”, primer llargmetratge filmat amb iPhone. www.americanafilmfest.com n

Andrés Calamaro Foto Arxiu

La darrera edició del Minifestival de Música Independent va ser quelcom especial, ja que es tractava del seu vintè aniversari. Però la vida continua i el pròxim 12 de març podrem gaudir d’un bon grapat de concerts a La Capsa del Prat de Llobregat. Participaran Emma Pollock, The Popguns, Autour De Lucie, Desperate Journalist, Die Katapult (projecte d’Anna Fredriksson de Los Ganglios i Elena Comas de Neleonard), Star Horse, Alexandre Lacaze, el duet femení Kinsale, Her Little Donkey i Ex-Cèntric. De tota manera, el Minifestival no s’acomiada totalment de l’Espai Jove Les Basses i el dissabte 7 de maig hi haurà una jornada especial. Més info a minibarcelona.wordpress.com ■

Die Katapult Foto Guille Mendía

Novetats al Guitar BCN Si el mes passat informàvem de la llarga llista de concerts que formen part d’aquesta edició del cicle Guitar BCN, aquí afegim noves informacions pel que fa al seu cartell. Els nous noms destacats que es sumen són els del guitarrista de hard rock Zakk Wylde (14 juny, Barts) –antic guitarra del britànic Ozzy Osbourne i membre de Black Label Society-, la vocalista soul Lisa Fischer (18 maig, Sala Paral·lel) –corista de The Rolling Stones-, Andrés Calamaro (7 juny, Palau Música Catalana) i Ludovico Einaudi (18 juliol, Auditori Fòrum) Més info a: www.theproject.es ■

F.T.M. Foto Arxiu

Minifestival a La Capsa

Vint anys de Tony Manero La Fundación Tony Manero celebra el seu vintè aniversari amb festes especials dins del Palo Alto Market (5 i 6 de març) a Barcelona, on es presentarà un single en edició limitada per a l’ocasió en acústic. I per l’altre hi haurà concerts a Bellpuig (Poliesportiu, 19 març), Barcelona (Apolo, 4 abril) i Madrid (Arena, 16 abril) on presentaran el seu Ep “V.I.D” (Very Important Discotecas), que inclourà quatre versions que faran homenatge a clàssics de l’escena disco ibèrica, amb la participació del mític duet Baccara a les veus. ■

Notícies l MondoSonoro.com l Edició Catalunya / Illes Balears l Març 2016 l 3


Showarma i els Falafels Foto Arxiu

, ELEMENTOS SHOWARMA I EL FALAFELS

Martí Vilardebó fue batería de Dusminguet, pero el tiempo pasa y las cosas cambian. Ahora ejerce de voz, guitarra y compositor principal de su nuevo proyecto Showarma i Els Falafels, con quienes publica el larga duración “Elements” (Kasba, 16).

S

i de entre toda la escena musical que en Barcelona se conoció como “mestiza” tuviéramos que elegir un único grupo que pudiera representarlos a todos y que además mantuviera su propio sello de identidad, sin duda

se trataría de Dusminguet. La banda nació en La Garriga, población cercana a Barcelona y el núcleo principal lo formaron Joan Garriga, Dani Portavella y Marti Vilardebó. Joan se embarcó en la ya emblematica La Troba Kung-Fú; Dani editó hace un par de años un disco bajo el nombre de Banjim Banjam y aquí tenemos el nuevo trabajo de Martí, “Elements”. El que fuera batería de Dusminguet se ha pasado a la voz y la guitarra y es el principal compositor de los temas, pero no está solo en el proyecto, le respalda una experimentada y cómplice banda. “El embrión de las canciones lo he puesto yo, pero sin la colaboración de todo el grupo esto no funcionaría. Cada uno tiene su papel importante e imprescindible”. Antes de grabar este recomendable disco, editaron tres EP’s

“Me gusta el concepto francés de ‘varietes’” (“Mar”, “Terra” y “Cel”) que les han servido como trabajo interno del grupo. “Lo básico era saber por dónde movernos, con nuestras virtudes y defectos. Gracias a este proceso, al meternos en el estudio sabíamos que canciones escoger para el disco”. Sin duda uno de sus puntos distintivos son sus letras de carácter autobiográfico, pero con las que resulta muy fácil identificarse. “Todos tenemos la misma idea sobre eso y lo que hacemos es vestir esos textos. Es lo

d’aquí

d’allà

Esplendor Geométrico

DIE 6 Foto Arxiu

The Normal

“Warm Leatherette/ TVOD”

“Necrosis en la poya”

de més aquí Die-6

“Back.te.riality” (2012)

(1981)

(1978)

ISMAEL MARTÍNEZ (DIE-6)

que le da carácter a la canción y lo que la música intenta resaltar”. La mayoría de canciones están cantadas en catalán, pero también en castellano, francés o inglés. “Cada tema me sitúa en el lugar adecuado para acercarme a la situación y eso marca el idioma. También el ritmo te puede llevar a una vivencia. Por ejemplo si hay ritmos latinos es fácil que la cadencia te lleve al castellano”. Estar en la música desde hace años y tomarse las cosas con ironía, les ha hecho autodefinir su estilo musical como “tumba xap xap cumba”. “No hacemos rumba, sino que ‘tumbamos’. No hacemos reggae, sino ‘xap xap’. Y todo lo englobamos en la canción ‘cumbayá’, ‘come by here’ o sea de ida y vuelta. A mí me gusta el concepto francés de ‘varietes’”. ■ Miguel Amorós

En realidad no se trata de un álbum, es un siete

Lo siento, pero siguiendo al anterior vuelvo a

Porque me costó mucho decidirme a hacer

pulgadas y un doce pulgadas que hizo a un joven

poner un siete pulgadas que, en este caso, lo es

música. Porque puse toda la ilusión y lo hice sin

Daniel Miller montar en 1978 mo un sello llama-

todo. En 1981, EG ya nos demostraron que en

saber cómo funcionaba el Ableton Live. Porque

do Mute Records- El mismo con el que, luego,

España se podía ser pionero y con clase. Toda

nombrar mi disco es nombrar a otros artistas ca-

Fad Gadget y Depeche Mode entraron a formar

una carrera de lujo –todavía en activo- y con una

talanes que me han ayudado a hacerlo realidad

parte de la historia de la electrónica y del saber

energía tremenda. ¡Sus dos últimos álbumes son

como Pina, Geistform, Splatterpunk, Strange2 &

hacer. Y así hasta nuestros días. ■

increíbles! ■

Nev.Era o DDF Studio. ■

4 l MondoSonoro.com l Edició Catalunya / Illes Balears l Març 2016 l Entrevistes



Biscuit Foto Jan Latussek

BISCUIT

son BISCUIT Los catalanes regresan al primer plano discográfico con “Biscuit” (La Castanya, 16), un disco que hace honor a una trayectoria impecable que siempre hemos seguido desde estas páginas. Esta vez no iba a ser menos.

Queríamos mantener todo lo más básico posible y no sólo la música, también la parte gráfica, la información del disco, y pensamos que no darle nombre, a diferencia del resto de nuestros discos, sería una buena idea”, nos dice Armand Cardo-

na, guitarrista de una banda que lleva dando guerra desde 1993. Ese tiempo y la calidad de sus discos les da el maldito estatus de banda de culto. “Es muy cansado esto de ser una banda de culto en este país, normalmente una banda de culto tiene poco público pero fiel, si es así nosotros somos una banda de mini culto porque nuestro público es muy reducido pero muy fiel. El tiempo se aguanta precisamente por la falta de éxito, si hubiésemos triunfado estaríamos separados y en alguna clínica de desintoxicación o en alguna secta a lo Charles Manson”. Ahora se desmarcan con el que quizá es su disco más crudo. “Esa era la intención, lo que tengo claro es que el disco con menos arreglos e instrumentación que hemos

Andreu Cunill Foto Arxiu

estaríamos en una secta” hecho… y el que tardamos menos en grabar, de alguna manera se tiene que notar”. Compañeros nuestros los comparan contínuamente con bandas como The Flamin’ Groovies o MC5 aunque reconociendo que conservan esa personalidad propia de las grandes bandas. “Esa fue una frase de Diego RJ en El Sótano de Radio 3. Que nos comparen con estos dos grupazos es un honor y,

3

tista averígualo en Múltiplos. Cuando

Soda con la editorial 66 rpm…si es

forman un téndem inigualable y no

Un álbum que nos descubrirá como

la imaginación se funde con la tinta o

que Dios los cría y ellos se juntan.

solo en el panorama patrio.

el tío que escribe las mejores letras

cuando la rebeldía tiene causa.

7

9

petar: Se va a titular “Cojones”

y es de Santi Campos.

del mundo ha conseguido reinventarse después de tantos años y tantos discos grabados.

2

Una librería. Si aún no sabes lo que son las publicaciones de ar-

4

Un restaurante. Si queréis disfrutar de alta cocina de barrio,

o cocina sin mamonadas, os tenéis que pasar por La Granja Helena

6

Un libro de poemas. El que va

partes iguales. Una nave comandada

a sacar Ferran Pontón de Egon

por una pareja de productores que

Una cerveza. Entre este océano

Un sello. El catálogo de reediciones de Mapache Records crece

y pronto no cabrá en el joyero.

(SANTOS)

triunfado

supongo que Diego lo que quería decir es que, aunque nuestras influencias son evidentes y no las escondemos, tenemos nuestro propio sonido… o eso espero”. Y ahora llega el momento de volver a demostrarlo. De subirse de nuevo a los escenarios. Eso que tanto gusta a los grupos de verdad. A los honestos. Y si algo se puede destacar en Biscuit es su honestidad. “Habrá sudor, cerveza y válvula de ampli chamuscada… más o menos como siempre. Estamos muy contentos porque por ahora toda la gira la haremos muy bien acompañados, porque a parte de Johnny Casino y Thee Grandaddies, en otras fechas nos acompañaran Aliment y Pow Pow Pows. Será divertido seguro”. n Eduardo Izquierdo

1

El próximo disco que lo va a

ANDREU CUNILL

“No si hubiésemos

5

Un paisaje. El que se puede ver desde el Santuario de la Mare de

Deu del Far de Rupit. Para el que no

de birra artesanal, que se ha

Una película: “Una Giornata Particolare” de Ettore Scola.

puesto tan de moda, ya era hora que

Porque Mastroiani y Sofia Loren

saliera algo con cara y ojos, la Garage

están sencillamente brutales. Espe-

de Espiga. Y por favor que vuelvan a

cialmente la segunda.

hacer la Dark Shipa.

8

Un estudio de grabación.

Una ciudad. Todo lo que hecho de menos en esa ciu-

en la Zona Franca de Barcelona. Es

lo haya experimentado decirle que

allí donde me enseñaron lo que es

la Vall de Collsacabra es uno de los

nacional lo que Muscle Shoals fue a

lo tiene Nápoles. Imperfecta pero

comer bien.

grandes secretos de Cataluña.

la música soul. Emoción y técnica a

verdadera. n

6 l MondoSonoro.com l Edició Catalunya / Illes Balears l Març 2016 l Entrevistes

Blind Records es a la música

10

dad de escaparate llamda Barcelona


lo muêso Foto Archivo

lo:muêso

nuevas vias Con un título tan suyo como “Hoidên Limother Petity Vefuckêr” (Aloud, 15), (lo:muêso) no sólo no reniegan de todo lo aprendido hasta ahora, sino que abren nuevas vías para descubrirnos un disco más complejo y diverso de lo cabría esperar. Así nos lo explica su guitarra, Juanma Medina.

Realmente en estos años nos ha pasado de todo: desde las cosas más increíbles hasta las más asquerosas. Las situaciones personales de cada uno, sobre todo trabajos, nos han hecho reducir los días de ensayos y eso ha influido en que hayamos tardado tanto en componer el disco. También, con el tiempo, nos hemos vuelto un poco más exigentes con la composición y no nos hemos cortado en dar varias vueltas a los temas hasta estar contentos con el resultado”. Así, con calma, es como se lo han tomado desde que en 2008 nos ofrecieran su último disco largo, “Giant Catarzêe”. Una distancia que ha desembocado en un mayor grado de heterogeneidad en sus contenidos, abandonando la coherencia de los álbumes anteriores aunque sin renunciar al recetario postcore e indie, y

cuya apertura de miras destila a la vez personalidad, frescura y madurez. “Veo que es una evolución lógica. Siempre hemos sido muy abiertos a probar cosas nuevas dentro de (lo:muêso) y al haber tardado más en mostrar nuevos temas supongo que se ha notado más la evolución. Pero siempre intentamos probar cosas nuevas para dotar de más matices a las canciones”. Y aunque si bien su sonido, siempre podría incluirse dentro de un marco típicamente noventas, quizá ahora es cuando quieren huir un poco de esta etiqueta. “Consumimos muchísima música de muy diferentes estilos musicales, somos muy ‘oídosinquietos’ (Baths, Godspeed you Black Emperor, Haxam Cloak, Las Casicasiotone, Sunn O)))...), pero también nos influyen las personas, en mi caso, conocer a la gente de Befaco, que me abrió la puerta de la cacharrería analógica DIY”. Eso sí, acompañándolo de su habitual ración de letras y títulos estrafalarios. “La mayoría de los títulos nacen a raíz de bromas internas del grupo o simplemente porque suenan bien; no tienen un significado concreto. El tema de las letras también tiene su miga. Cuando estamos componiendo, el primero que se lanza a cantar encima de una parte del tema es quien se encarga de escribir la letra de esa parte. Si en una canción cantamos más de uno, intentamos casar los significados para que exista una coherencia”. n Francesc Feliu Entrevistes l MondoSonoro.com l Edició Catalunya / Illes Balears l Març 2016 l 7


Trau Foto Archivo

escaparate

Vienen de: Sant Boi (Barcelona) Publican: “Déu vos guard” (Discmedi, 15) En la onda de: Les Philippes, The Shins

D

The Surfin’ Burritos Foto Archivo

e la finalización de dos proyectos como Les Philippes y Mel surge este grupo con el objetivo de “crear sin vetar las ideas de nadie,

poder hacer lo que realmente nos apetecía sin necesidad de buscar nada más, que nos llenaran al cien por cien todas las creaciones”. Su propuesta, que ahora se confirma con su disco de debut “Déu vos guard”, transita entre el pop y la psicodelia. “La verdad es que nos encontramos un poco huérfanos dentro la escena catalana. Siempre puedes encontrar a otras bandas parecidas como Le Petit Ramon o Xarim Aresté, entre otros pocos, pero estamos

bastante solos. De todas formas estamos convencidos que público existe porque son canciones pop de toda la vida, casi nos atrevemos a decir que son intemporales”. Y añaden que “si te gusta la música de los sesenta y setenta dentro de sus muchas variantes, pop, rock, psicodelia, folk, y a todo esto le englobas las letras de nuestro imaginario personal, psicotrópico, irónico y surreal…. este es tu disco”. ■ Eduardo Izquierdo

Ilsen

The Sick Boys Foto Jose Miguel Morales

Trau

Vienen de: Barcelona Publican: “Valles inexplicables” (Autoeditado, 15) En la onda de: Losung, Gala Cortés, Love Of Lesbian Amantes de la música de Radiohead, Ilsen llevan juntos desde 2005 y ahora publican “Valles inexplicables”. “Es un nombre que nos pareció enigmático y poderoso. Para el que le de pereza buscarlo en Bing; la teoría de marras habla del rechazo que nos producen las simulaciones de humanidad, ya sea mediante animatrónicos

The Surfin’Burritos

o animación por CGI. Es uno de esos estudios chorras, pero este,

Vienen de: Barcelona Publican: “The Surfin’ Burritos” (Carajillo Records, 15) En la onda de: The Gurus, The Sonics

que supone lo irreal cuando se presenta, y como eso expande

al menos, tiene un nombre bonito. Nosotros, que somos unos místicos, nos lo llevamos a otro terreno y hablamos del rechazo nuestras percepciones. En definitiva, todo gira en torno a lo mismo: a la percepción, y en nuestro disco hay un ciclo vital en el

The Sick Boys Vienen de: Barcelona Publican: “The Sick Boys” (Taller de Músics, 15) En la onda de: Oh Sister!, Stray Cats, The Big Jamboree

que la percepción de lo que nos rodea cambia. Cosas que pasan, vamos”. Un álbum que ellos resumirían en la canción “Todo está

No hay quien dude que los sonidos retro están de moda. Parece

ya están en el estudio preparando su primer elepé. “La cosa pro-

bien”. “Es uno de los temas que nos mostró el camino a seguir

que todo lo que huela a rockabilly ha venido a complementar

mete, no faltará el rock’n’roll, pero damos cabida a un abani-

para el disco entero, vertebrando las demás canciones entorno

el revival soul de los últimos años. “Probablemente. Desde

co de estilos algo más amplio: Frat-rock, instro, beat, power

a ella. Además, tiene bajada y subidón, besitos y pataditas, de

hace unos años se está viviendo un redescubrimiento de la

pop, pinceladas rockabilly... ¡te entrarán ganas de bailar

todo”. ■ Eduardo Izquierdo

música de los años cincuenta en España. Afortunadamente

fijo!”. Con estas publicaciones el grupo pasa de su habitual repertorio de versiones a temas propios. “Estuvimos mucho tiempo disfrutando de animar fiestas tocando versiones. Daniel descubrió que tenía unos temas en un cajón olvidados, pidió tocarlos y el resultado mereció la pena. Esto inició una imparable avalancha de temas por su parte y empezamos a

Ilsen Foto: Archivo

Acaban de debutar con un single editado por Carajillo Records y

existe un interés creciente por este estilo, incrementándose las bandas y conciertos y saliendo de entornos minoritarios. Un buen ejemplo de esto son Mambo Jambo, que sin duda están abriendo camino a un verdadero revival de éstos sonidos retro”. The Sick Boys vienen dando fuerte gracias a un EP editado por el Taller de Músics, aunque se formaron

disfrutar trabajándolos”. Y es que la experiencia acumulada por

en 2011 con los vientos como marca de fábrica. “Los vientos

muchos de ellos en otras bandas como Los Tiki Phantoms o Uncle

tienen un papel primordial dentro de la banda, es nuestra

Williams les hace saber dónde está la clave del asunto. “Con el

marca identificativa. Con esta sección conseguimos darle

tiempo hemos aprendido que lo que realmente importa es

un rollo swinguero como si de una big band reducida se

hacer lo que te gusta lo mejor que puedas. Y que si no te

tratara y nos da un importante distintivo respecto a otros

diviertes, no funciona”. ■ Eduardo Izquierdo

proyectos”. n Eduardo Izquierdo

8 l MondoSonoro.com l Edició Catalunya / Illes Balears l Març 2016 l Escaparate


Arlo Foto Archivo

Germans Tanner

Vienen de: Mallorca Publican: “Incidents” (Blau-Discmedi, 16) En la onda de: Nick Drake, Syd Barret, Wilco

E

n 1992, y sin hacer demasiado ruido, El Primer Tercio se disolvieron. Les costó reponerse de la caótica grabación de “Hay una espacio para ti” (1989) empañada por Ollie Halsall (Patto, The Rutles, Radio Futura). Sin apenas promoción, no hubo espacio para ellos en los primeros noventa. “El Primer Tercio desapareció porque ya no tenía nada que ofrecer. Nadie lloró por ello”. Su líder, Joan Carles Palou, se alejó de los escenarios y, desde entonces, se dedicó a componer música para radio y televisión. Más de dos décadas después, renace artísticamente como Germans Tanner, nombre de una novela del austriaco Robert Walser

Arlo Vienen de: Lleida Publican: “Arlo” (Quiet Records, 15) En la onda de: BB Sin Sed, 091, Roldán

con quien se identifica. “Si hubiera sido por mí mi nombre no constaría en ninguna parte, pero desde Blau-Discmedi me convencieron de lo contrario. Me parecía vanidoso bautizar con un nombre que, aparte de tenerlo muy oído, no me parecía comercial”. “Incidents”, el álbum que marca su retorno, empezó a gestarse hace más de dos años. “Todas las canciones de este disco fueron surgiendo a partir de finales del 2013, cuando empecé a pensar en la posibilidad de volver a grabar. A principios de 2014 estuve hablando con Xisco Vich de La Búsqueda para empezar a grabar en sus estudios Zygurat, sin presión”. n Tomeu Canyelles

Son cinco músicos de Lleida con experiencia en bandas como Primavera Negra, Rosas Rojas o Crazy Notes que debutan con este primer disco bilingüe. “Las canciones fueron saliendo así, sin nada premeditado, y cuando lo tuvimos todo listo decidimos dejarlo como está. Podríamos haber hecho un disco solamente en catalán o solo en castellano, pero nos gustaba el equilibrio de la parte más rockera en castellano y la parte más acústica en catalán. Encajaba perfectamente con la idea que teníamos del vinilo: cara A y cara B; y aunque sabíamos que era una majarada a nivel comercial decidimos dejarlo como nos había salido”. En él reflejan su querencia por el rock norteamericano. “Forma parte de nuestra base, de nuestro subconsciente musical y cultural, es inevitable que salga así y nos encanta. Durante nuestra vida musical hemos dado algunos tumbos como todos, básicamente influenciados por el momento y eso te lleva en maquillar un poco tu estilo. Al final creo que es necesario hacer lo que a uno

Ensemble Topogràfic Vienen de: Tortosa/Amposta Publican: “Ensemble Topogràfic” (Boira/Cydonia, 15) En la onda de: Flying Saucer Attack, Emeralds “Somos una formación compuesta por una bailarina de danza

Eira Viene de: Lleida Publica: “Magritte” (Autoeditado, 16) En la onda de: Pájaro Sunrise, Bert Jansch, Señor Mostaza

contemporánea y dos músicos, y nos esforzamos por mantener al mismo nivel tanto el sonido como el movimiento.

Bajo un pseudónimo que recoge las cuatro últimas letras de su segundo apellido

Intentamos que el discurso sea sin fisuras ni desequilibrios”.

se presenta Miquel Allué, voz y guitarra de Pull My Springs, con su primer disco

Un planteamiento que ha pasado a definir los rasgos de su debut

en solitario. “Iniciar una carrera musical en solitario tiene cosas fascinantes

homónimo. “Queríamos que el grupo sólo existiera en directo,

y perturbadoras a la vez. Digo esto porque obviamente el control de todos

pero poco a poco nos convencieron de que la música también

los factores depende solamente de ti y eso te da cierto sentimiento de

funcionaba por sí sola. Hemos intentado que las sesiones de

complacencia, pero a la vez lo contrario. Analizas todo mucho más, las du-

grabación del disco mantuvieran el espíritu de improvisación.

das se triplican, y pueden llegar a surgir miedos que si no controlas pueden

El disco es un punto de partida”. Aunque es cierto que es en

llegarte a joder, por eso ha sido necesario creer en mí mismo como nunca lo

el directo donde realmente Ensemble Topogràfic toma sentido.

he hecho, y decir ‘esto es lo que hago, estoy contento’”. Para empezar opta

“Los tres tenemos un camino marcado que en cada directo se

por un trabajo que “huele a folk. Sé que puede ser una ofensa para los gran-

recorre diferente. Después el momento y la energía de cada

des sabios del folk, pero creo que es así. Suelo escuchar pocos artistas de

sitio acaba moldeando el tema. Creamos un círculo en el que la

ese estilo, pero esos pocos los escucho en bucle, gente como Bert Jansch,

música mueve a Anna y ella nos retorna su energía”.

Jackson Browne, Nick Drake... Además de todo esto, el disco tiene toques

n Francesc Feliu

más ‘popis’ también un poco más electrónicos y rock”. n E. Izquierdo

Escaparate l MondoSonoro.com l Edició Catalunya / Illes Balears l Març 2016 l 9

Eira Foto Archivo

Ensemble Topogràfic Foto Xavier Casanueva

más le gusta”. n Eduardo Izquierdo


BOLGA

redacció Catalunya

“Bolga Ep”

(PyraFunk Recordings)

Bolga se definen a si mismos como una banda influenciada por el post-rock, el shoegaze y el rock alternativo. Y tenemos que reconocer que

“Cala Vento” (B-Core)

nido. Lánguidos, con voz femenina al frente

Carla

(en castellano y en inglés) y guitarras que pasan del paisajismo a la fuerza rock, Bolga apuntan maneras en canciones como “Your

Barbantes Foto Archivo

Head Is A Living Forest”. ■ Ernesto Bruno

Gyoza

“Ep”(gyozaisnotfood.bandcamp.com)

Tras el nombre de cuatro jóvenes músicos

Procedencia: Barcelona Título de la maqueta: “Barbantes” Estilo: garage rock Contacto: www.barbantes.bandcamp.com Integrantes: Álvaro Alouane, Yoyo Pastor, David Aranda y Mireia Bellido.

procedentes de otros proyectos como RedBears, ExCyrene e incluso Mourn. Los cuatro temas de esta primera demo autoproducida toman caminos distin-

¿Cómo definiríais vuestra música?¿En qué etiqueta encajaríais mejor? Dentro del rock se pueden encontrar infinitos matices y etiquetas distintas, si tuviéramos que elegir, creemos que el garage es lo que más se parece a lo que hacemos. Nos gusta jugar con la reverb y la distorsión y definimos nuestra música como un viaje vibrante y enérgico. ¿Estáis en el mundo de la música por hobby o para vivir de ello? ¿Cuántos de los miembros originales continuáis con el grupo? Ahora mismo es un hobby, lo hacemos porque nos gusta, la música es una necesidad para nosotros. ¿Qué es lo más divertido que os ha pasado con el grupo desde el día en que lo formasteis? Conocernos. Nos hemos hecho muy amigos en lo poco que lleva la banda. Raro es el fin de semana que no nos hemos visto y que no lo hemos pasado en grande.

Pero por contar una anécdota, una vez no nos dejaron tocar por haber llegado quince minutos tarde y ese fue el detonante de una noche muy loca. ¿Sois un grupo de directo o, todo lo contrario, lo vuestro es el estudio y la producción? Sin duda alguna, de directo. Nos encanta tocar, y echamos de menos no poder hacerlo más a menudo. La parte del estudio también está bien, pero lo que realmente nos gusta es disfrutar con las vibraciones del directo. ¿A qué grupos os gustaría telonear? Siempre es un sueño poder telonear a grupos que admiras. Tenemos gustos distintos, pero lo diferente se atrae, ¿no? A David le gustaría telonear a Biffy Clyro, a Mireia a Mac DeMarco, a Álvaro a Black Lips y a Yoyo a The Libertines. Ahora con los pies en el suelo, sería genial telonear a cualquier grupo que nos lo pidiera. ■

10 l MondoSonoro.com l Edició Catalunya / Illes Balears l Març 2016 l Demoscòpiques

“Night Thoughts” (Sones)

ObsidianKingdom

“A Year With No Summer” (Season Of Mist)

Joana Serrat

Gyoza se esconden

Barbantes

Cala Vento

aciertan bastante a la hora de definir su so-

tos que van del espíritu rockero casi stoner de “Are You Mad” a la languidez de “Walking Alone”. A falta de madurar, de momento parecen tener las cosas claras sobre la línea a seguir. ■ Joan S. Luna

“Cross The Verge” (El Segell)

Biscuit

“Biscuit” (La Castanya)

TailorforPenguins

“When We Were Older” (Mushroom Pillow)

Lost Tapes

“Let’s Get Lost” (Mushroom Pillow)

Spooky Town Trio “Spooky Town Trio” (Autoeditado)

Esperit!/Negro

“Heráclito” (La Castanya/Bankrobber)

Power Burkas

“Llarga vida al Tarannà” (Famèlic/B-Core)

Melandru “Melandru”

(soundcloud.com/mmelandru)

Con cuartel general entre Villaviciosa y Barcelona, Melandru presentan una propuesta curiosa. Imagínense un grupo que se acerca en espíritu a Radiohead, pero que canta en asturiano y que, para redondearlo, utiliza la gaita como instrumento solista. Suena a locura, pero al final las piezas encajan en una suerte de rock con cierto toque folk. ■ Martí Viladot

Redacció: Joan S. Luna, C. Publicitat: David Morell Publicitat Barcelona: Gonzalo MIgueltonera Publicitat Vallès: Albert Martínez Publicitat Tel/Fax: 93 301 12 00 Distribució: Tengo un Trato, S.L. Comptabilitat: Vanessa Garza Email: mondo@mondosonoro.com agenda@mondosonoro.com Web: www.mondosonoro.com Texts: Xavi Sánchez Pons, Joan S. Luna, Francesc Feliu, Lluis Ceprián, Xavi Llop, Miguel Amorós, Don Disturbios, Eduardo Izquierdo, Yeray Sánchez Fotografia: Silvia R. May, Fernando Ramírez, Hara Amorós, Edu Tuset Tira còmica: Roger del Río


Consulta aquí els punts de distribució de MondoSonoro >>

info: 93 301 12 00

i

guia

de distribuidors gonzalo@mondosonoro.com

Poblacions amb distribució: Barcelona - Badalona - L’Hospitalet - Santa Coloma de Gramanet - El Prat del Llobregat - Cornellà - Esplugues - Castelldefels - Vilanova i la Geltrú - Sabadell - Manresa - Terrassa - Cerdanyola del Vallès - El Masnou - Igualada - Lleida - Sant Feliu de Guíxols - Granollers - Vilafranca del Penedès - Vic - Rubí - La bisbal de l’Empordà - Mataró - Figueres - Girona - Tortosa - Reus - Tarragona

bars musicals Gipsy Lou, Ferlandina 55 Centro de cultura emergente e independiente donde todo puede suceder.

Bar Ambar C/Sant Pau, 77. Cócteles,copas,música y sofás...

BAR VINIL c/ Matilde nº2,. Gràcia. Barcelona Obert de 20:00h a 3:00h

CASSETTE c/ De L`Est 11, Bajos 1ª (Raval). Nice drinks, kick-ass tunes!!! cassettebar@gmail.com

discos - instruments ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

ANÚNCIATE

Bar del Convent, c/ Comerç 36 Exposicions, Catering, Concerts, Espai infantil i més! 93 256 5017

Alfa Bar C/Gran de Gràcia, 36 Sesions de nit, Concerts i festes privades. www.alfabar.cat

desde 9€/mes

y reparte

THE MONKEY BAR Ramon Folch,28,Atic 25250 Bellpuig, Lleida

¡en tu tienda!

CATBAR ARTISAN BEER BAR Beers Vegan Food (offer code MSB) CatBar.es c/Boria (Carders) metro Jaume 1

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

Vinils, CD, DVD, llibres, merchandising.

música i cinema travessera de gràcia 144 93 218 34 39 www.surco-barcelona.com

Especialitat en Beatles, música indie nacional i cinema clàssic, francès i italià.

Lambicus - Espai Cerveser c/ Tamarit 107 08015 Bcn Cerveses belgues, degustació, cates…

Tapes i musika d’aki’ i d’alla’ Birres artesanes i vins de proximitat I bon rollo!! C/ Garcilaso 9 Sabadell Guia l MondoSonoro.com l Edició Catalunya/Illes Balears l Març 2016 l 11


l

Tallers, 13 - Barcelona

Imarham Foto Marie Planeille

www.discos-revolver.com web@ discos-revolver.com Tel: 93 301 61 78

IMARHAM Imarhan es una banda que canta en tamashek, una lengua tuareg y que ha sido elegida telonera de la última gira de Kurt Vile. Ahora tendremos la oportunidad de verles en concierto en Barcelona. Será el 5 de marzo en La [2] de Apolo. Entrevistamos a Iyad Moussa Ben Abderahmane ‘Sadam’, también miembro de Tinariwen. ¿Qué es lo mejor y lo peor de girar por el mundo? Lo mejor es descubrir las diferentes atmósferas, formas de vida, paisajes, naturalezas, gentes y nuevas audiencias. Para nosotros es algo mágico. Para cualquier artista girar es muy importante, es la forma de difundir su música y su mensaje, darlo a conocer. Y para nosotros es muy importante difundir la lengua tamashek. Lo peor –y también forma parte de la magia- es el cansancio que acumulas y que necesitas un montón de energía para mantenerte en forma. ¿Cómo os dirigís a la audiencia? ¿En inglés? No sabemos hablar inglés, aunque podemos hablar en francés. Esperamos aprender más inglés y también español, así que de momento estamos investigando qué palabras en español debemos usar en nuestro concierto. ¿Cuál es vuestro lugar favorito para tocar? Me refiero tanto a una ciudad como a un tipo concreto de sala. Nos gusta mucho París, ciudad en la que tenemos amigos, pero también nos gustó mucho tocar en Londres el pasado mes de noviembre. Era la primera vez que tocábamos allí y la audiencia entendió nuestra propuesta automáticamente, lo cual apre-

Tallers, 13 - Barcelona

ciamos mucho. Y por supuesto nos gustará mucho ¿Recuerdas el peor concierto que hayas dado nunca? En realidad no ha habido ningún mal concierto. Es posible que haya habido mal equipo o malas condiciones técnicas, pero lo más importante es la forma en la que la audiencia reacciona, si se les ve felices, si bailan… si eso funciona, el show funciona. Y el mejor hasta el momento fue el que dimos en el festival Trans Musicales de Rennes. Tuvimos mucho público y muy entregado.

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

MARTULINA DIVINA DISCOS Sant Antoni 11 Vic Tel: 93 889 36 04 Fax. 93 889 29 87 www.martulina.com e-mail:mdivina@terra.es

¿Te gusta ver a los artistas que os hacen de teloneros o a los cabezas de cartel? Nos gusta ver a otras bandas, descubrirlas y bailar en sus conciertos. Los festivales son una gran oportunidad para conocer a otros artistas y verles tocando en directo, lo cual es una buena inspiración. En ocasiones también tocamos con ellos en el backstage. ¿Quién crees que es el personaje más odioso en la escena musical: el batería o el técnico de sonido? Nuestro técnico de sonido es batería (risas). ¿Has tenido algún accidente estúpido durante lo que lleváis de gira? Nos han pasado algunas cosas, pero de momento nada demasiado grave… por lo menos que yo recuerde. ¿Cuál es vuestra comida española favorita? Solamente yo he visitado España, con Tinariwen. Recuerdo que me gustó la paella, pero espero descubrir más comidas con mis compañeros de grupo. Será nuestra primera visita con Imarhan a vuestro país, así que tenemos ganas. Alkher ajjeen! (que significa “gracias” en tamashek). n

12 l MondoSonoro.com l Edició Catalunya/Illes Balears l Març 2016 l Guia

especialitzades PELUQUERÍA NEW HAIR Palau, 6 Bxs. 08002 Bcn. Extensions i maquillatges - www.newh-air.com tel. 655966666/ 933021174

Biblioteca Vapor Vell Pstge. Vapor Vell s/n. al barri de Sants! Tenim un fons de 7500 cd’s!! Tel. 93 409 72 31


, locals d’assaig Les marques més millors C\Santa Anna 20 , Badalona T: 934640966 des de 1997

CENTRE CÍVIC SARRIÀ Eduardo Conde 22-42- 932562720 www.bcn.cat/ccsarria joves.sarria@qsl.cat

LOCALES DE ENSAYO Y ESTUDIO THE SOUND OF THE KINGS en Sants c/ Rosés, 37 ventilación y aire acondicionado 656 983 107

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda! BUCS SANDARU. Buenaventura Muñoz, 21. Metro Arc de Triomf. Tel. 933090635 info@ccparcsandaru.cat www.ccparcsandaru.cat

Restaurante argentino situado en el corazón del Poble Sec Encontrarás una gran variedad de empandas, carnes a la brasa, pastas y tapas Para disfrutar en un ambiente rústico y cálido

La Bohème del Poble Sec Tel.933 299 829 CCM MOLINET Avd. Mossen Pons I Rabadà S/N. Sta. Coloma 934665449 - www.centremolinet. com Estudi, Bucs D’assaig

AUPAMUSIC LOCALS D’ASSAIG I GRAVACIONS C/ Alfons XII 605 Badalona Metro L2 Tram T5 info@aupamusic.com 640 580 346

restaurants LA TIENDA San Carles 7. Sta Coloma Gramanet Ropa, bebe,toys,merchandising,complementos, latiendasc@gmail.com.

TRASPASO c/ Fluvià, 24. Bcn. Cuantos sabores descifraste esta mañana? Tel. 93.308.22.72

Hotel restaurant Lotus Priorat Al cor de Falset, esmorzars, vermuts, dinars, sopars i copes, sempre amb bona música de fons.

The Plant (Headshop & Growshop), Pl. de Tetuán 33, 08010 Barcelona Tel. 932 444 181 - www.tu-growshop. com/espana/barcelona/the-plant.html

CatBar Vegan Restaurant c/Boria (Carders) 100%vegetarian CatBar.es (offer code MSR) metro jaume 1

MACHITO C/ Torrijos 47 Tel. 93 2173414 www.cantinamachito.com El sabor de México

QUIOSC EL PARC SC Plaça Clarà, s/n Olot Dll a dv: 7h a 13h i de 16:30h a 20h Diss i dg: 7h a 13:30h

TEICAWEY C/Toriijos 50 Tel. 93 2104621 www.teicawey.com Comida mexicana para llevar

CHIDO ONE C/Torrijos 30 Tel.93 2850335 www.chidoone.es La comida de las calles de México

Bar Vynyl Carrer del Teatre, 2, 08221 Terrassa, Barcelona.restaurante de cocina creativa (mediterránea y japonesa) & bar de copas.

Ticket Bureau, S.L. c/La Rambla 54, Barcelona Tel.93 488 22 66 www.ticketbureau.com KINGSBROOK Trav de Gracia, 60, 1º 3ª 08006 Bcn Escola d’idiomes Tel: 93 209 37 63 Fax 93 202 15 98 www.kingsbrookbcn.com RECORD-PLAY MUSIC Marketing Consultancy c/ Martinez de la Rosa, 53 www.record-play.net

COLECTIVO SALON c/ Ciutat 11, Tel 932684663 Servicios de peluquería www.colectivosalon.com Ateneu - CMEM de Banyoles Plaça Major, 40, 1r pis 17820 Banyoles

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

sales-clubs CASAL DE JOVES DE LES CORTS c/ Dolors Masferrer, 33-35 Vine i participa! www.joveslescorts.org

LES BASSES c/Teide, 20 M L5 Vilapicina sala de, concerts punt d’informacio musical - 93 407 29 27 laboratoriobasses@yahoo.es

Guia l MondoSonoro.com l Edició Catalunya/Illes Balears l Març 2016 l 13


l Let’s Festival

Divendres 4, Salamandra 1, 20:30h. 15/20€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Al llarg de tot el mes de març, el Let’s Festival ens apropa al bo i millor de l’escena pop i rock nacional. Les actuacions del divendres 4 seran les de Xoel López, Tulsa o Ferran Palau, però a les jornades següents podràs veure en concert a artistes com Arizona Baby, Ángel Stanich, La Doble Fila, Egon Soda, Santos, WAS, Estereotypo i molts altres. Una nova oportunitat de gaudir amb el producte nacional. n

Deafheaven

Natos y Waor

Sexy Zebras

Doble cartel de luxe amb un dels grans noms extrems del moment, Deafheaven, millor disc de metal 2015 segons MondoSonoro i Rockzone, i com a convidada especial Myrkur i el seu black metal ambiental i brutal al mateix temps.

Autors del destacat “Martes 13”, els madrilenys Natos y Waor s’han convertit en un dels noms més populars del nou rap estatal. Ahora tornen a Barcelona per a oferir dos concerts a la sala gran de l’Apolo.

El grup de rock Sexy Zebras, un dels power trios més efectius del territori nacional, tornen a Catalunya per a oferir un concert junt amb Los Vinagres. També actuaran dins del GPS a la Sala Red De Palma de Mallorca el dia 26.

Dimecres 2, Apolo, 20:30h. 20/24€, Bcn

Divendres 4 i dissabte 5, Apolo, 20:00h. 10€, Bcn.

Dissabte 5, Sidecar, 22:00h. 14€, Bcn.

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda! Sala Apolo c/ Nou de la Rambla 113 08004 Barcelona www.sala-apolo.com GRA, Pl. de l’església, 8. Granollers equipament juvenil Tel. 93 842 66 84 www.grajove.cat

The Vaccines

Ringo Deathstarr

C. Tangana

Els britànics The Vaccines tornen a Barcelona per a presentar el material inclòs al seu darrer “English Graffiti”, on mantenen la seva inspiració sense sorpreses, però també sense decepcions.

Dins del cicle de concerts De Bolo, organitzat per la mateixa sala, podrem veure en concert als americans Ringo Deathstarr, un dels noms més destacats del revival shoegaze actual. Presentaran el seu llarga durada, “Pure Mood”.

C. Tangana torna a estar d’actualitat fruit del material que ha anat publicant els darrers mesos. Ara podrem veure a aquest membre destacat del col·lectiu Agorazein en dos concerts (diumenge actuarà a l’Apolo 2). n

Dijous 17, Razzmatazz 2, 20.30h, 28€, Bcn.

Dissabte 19, Sidecar, 22:30h 12/15€

14 l MondoSonoro.com l Edició Catalunya/Illes Balears l Març 2016 l Guia

Dissabte 19, Razz 3, 19:00h. 10€, Bcn.

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año


nUeVa VUlCanO

Sala Razz 2 (Bcn) Fecha: 13 -02-2016 Promotor: Eclipse Group

Lugar: La [2] de Apolo Fecha: 18-02-16 Promotor: Curtcircuit

Marc Almond ha vuelto con un loable disco “The Velvet Trail”, que muestra su cara más pop desde hace años. Bien arropado por las potentes voces de dos coristas, un batería, sintetizadores y la guitarra de otro superviviente como es Neal X (Sigue Sigue Sputnik), Marc Almond vino a reivindicarse como personaje, diva, músico y cantante, con un concierto que en algunos momentos tocó el cielo, con pasajes nostálgicos, otros teatralizados, melodramáticos, lejos de la autoparodia. Almond vino a darlo todo sobre el escenario y a demostrar que a sus cincuenta y nueve años sigue haciendo vibrar a su público en un concierto, que duró hora y media, repleto de emociones a flor de piel como las que provocaron “Burn Bright”, que dedicó a David Bowie, “Tears Run Rings” que sonó la mar de apoteósica, o la arabesca “Black heart”, de su proyecto de los ochenta de Marc & The Mambas. Triunfó con la versión bombazo de ‘”Something’s Gotten Hold Of My Heart”, de Gene Pitney, y al final con el concierto bien calentito, llegaron “Bedsitter” y “Soul Inside”. En los bises rescató “Tainted Love” de Soft Cell y se despidió por todo lo alto con el público cantando a pulmón abierto “Say Hello, Wave Goodbye”. Genio y figura. n Albert Carreras

Quizá cueste un poco adentrarse en su particular mundo, pero una vez te habitúas al directo de Las Ruinas la experiencia se convierte en algo ciertamente disfrutable. Puede que fuera su inicio, demasiado decantado hacia el pop colorista o esas voces no demasiado amables, lo que nos produjo cierto desasosiego, pero está claro que la mejor baza del trío estriba en los temas en los que se unen de manera más intrincada punk e ironía, motivo por el cual dejaron un excelente sabor de boca en su último tercio de actuación. Un show que se vería totalmente ensombrecido por el posterior poderío de Nueva Vulcano en el escenario, pues el cuarteto salió a arrasar con todo. Poderosos y energéticos, vibrantes y altamente entregados, lo suyo bajo los focos fue todo divertimento gracias a un repertorio hilvanado y arropado en su mayor parte por lo que es sin duda su mejor disco hasta la fecha, “Novelería” (B-Core, 15), el cual copó materialmente de hits todo su setlist. Puede que tanto arrojo les hiciera perder muchos matices, pero todo eso lo compensaron con una intensidad sin límites que sólo podría describirse con una palabra: superlativo. n Francesc Feliu

concerts

Greg Dulli Foto Fernando Ramírez

marC almOnd

greg dUlli Esplendor Geométrico Foto Edu Tuset

Sala: Barts (Bcn) Fecha: 24-II-16 Promotor: Guitar BCN/Project

esPlendOr geOmÉTriCO Sala: Apolo [2] (Barcelona) Fecha: 16-012016 Promotor: Sturm Promotions Mientras un sonido crudo y repetitivo martillea y lobotomiza -gustosamente, daño autoinflingido no duele- al respetable, Arturo Lanz se vacía una cerveza entera sobre la cabellera. Los pelos se le pegan a la frente y la camiseta se empapa mientras vuelve los ojos hacia atrás y levanta los brazos al techo, disfruta subiendo las piernas hasta la cintura al ritmo de la música. Está en trance: ¡Victoria! Después de hora y media calentándose -minutos antes de que la música suene ya está sobre la tarima vigilando al público-, Lanz ha conseguido el objetivo: un mantra angustioso

sostenido en ritmos en loop que repasan los treinta y cinco años de música industrial, pesada y sintética de Esplendor Geométrico. Mientras Lanz se desinhibe, ya sea metiéndose el micro en la boca y notando la vibración o regurgitando sonidos guturales indescifrables, Severio Evangelista lanza desde la mesa bases pregrabadas; Esplendor Geométrico en directo son play y performance. Pese a ser su “Gira especial XXXV aniversario”, el dúo se centra en sus filias, dejando fuera piezas míticas de los ochenta como “Necrosis en la polla” y recuperando otras ya centradas en su etapa menos ruidosa, más IDM y cercana al techno. En 2016 se espera nuevo disco. Y van treinta, siempre al margen. n Yeray S. Iborra

Surcando la bienaventurada ola de eso que llaman segunda juventud, Greg Dulli vive instalado en un exultante estado de forma que tiene ahora mismo dos puntales: la solvente resurrección de The Afghan Whigs (que prometen nueva entrega) y la rotunda fiabilidad de sus acerados directos, sea en el formato que sea. Si aún resonaban los ecos del movimiento sísmico que el apabullante concierto que los Whigs ofrecieron, hace justo un año y tres días, en la sala Apolo (uno de los mejores de 2015), era en esta ocasión en la acera de enfrente, cruzando el Paral.lel, donde se planteaba la oportunidad de volver a ver al de Cincinnati en una versión reducida, como parte del ciclo Guitar BCN que acoge la sala Barts. Este formato redux -que ya ha explotado en varias giras por Europa en los últimos años- no es en absoluto una suerte de unplugged (aunque él empuñe la acústica), sino una versión esencial que permite a Dulli dar rienda suelta a ese rock cinemático, rebosante de testosterona y a la vez de una aguda sensualidad, que comenzó plasmar en algunos de los temas de “Black Love” (The Afghan Whigs, 96) y desarrolló luego plenamente en la discografía de The Twilight Singers y, en menor medida, The Gutter Twins (junto a Mark Lanegan). De los tres proyectos se nutre el repertorio de su actual gira, junto a su cuota de portentosas versiones, como la de “Black Is The Colour Of My True Love’s Hair” (popularizada por Nina Simone) o esa “Modern Love” (David Bowie) que desfigura y hace propia, y con la que cerró la noche. Antes la cita fue pródiga en momentos de punzante intensidad, jugando en ese terreno en el que Dulli se defiende tan bien, y en el que lleva a sus canciones al cuerpo a cuerpo: embridó el piano con “Martin Eden” (tomando el relevo a Manuel Agnelli, de los italianos Afterhours, que había oficiado de telonero), cimbreó al personal con la nocturna “Step Into The Light” (pocas canciones más idóneas para el marco escénico, subrayado por el color negro y la media luz de las velas), aceleró con “Forty Dollars” y levantó a la platea entera con la torrencial “Summer’s Kiss”. La guitarra de David Rosser (The Afghan Whigs), el violín de Rodrigo D’Erasmo (Afterhours) y el bajo del español Jorge Sierra hicieron el resto. Para cuando enfiló el bis, con “Candy Cane Crawl” y “Teenage Wristband”, ya se había vuelto a ganar sin reservas a toda la parroquia. Al fin y al cabo, su música exuda la misma carnalidad y vehemencia del mejor soul. Porque el mojo (o el roll, si se quiere) es algo que se tiene o no se tiene. n Carlos Pérez de Ziriza Concerts l MondoSonoro.com l Edició Catalunya / Illes Balears l Març 2016 l 15


Sala: Apolo [2] Fecha: 12-2-16 Promotor: CurtCircuit “Juventud” no querrá decir nada a partir de hoy. Será una palabra que, igual que ecléctico o dinámico, restará información en la descripción de cualquier expresión artística. “Juventud” no será nunca más sinónimo de descaro, frescura, inexperiencia, amateurismo, ni vanguardia. “Juventud” no será la justificación, ni la alabanza. Porque en el sur de Europa, y sin ponernos estupendos con análisis interseccionales, hay tantos tipos de juventud como desigualdades por erradicar. Y porque, tras un disco y dos epés (el último, una de las excusas para este bolo: “In The Cave”, El Segell), a Núria Graham no le debe pesar la etiqueta de “joven”; mucho menos la de “bonita”, de lo que también se ha quejado amargamente en más de una entrevista. Pero atemos en corto el discurso, bajemos esto al escenario. Germà Aire también son jóvenes, pero lo suficientemente viejos -o documentados- como para haber calcado la actitud noventera sobre las tablas: no despegan la mirada del suelo, tienen el mismo entusiasmo tocando que esperando un bus. Eso sí, cuando su cóctel se vuelve expansivo, más cercano al dream-pop que al post-rock, y llegan los gritos, los asistentes se vuelven hooligans, Núria Graham, Jordi Casadesús y Aleix Bou, estarían echando unas risas con Jimmy Fallon. Porque han pasado dos años, pero parecen ya varias siegas desde aquella alternativa de La Iaia en el Curtcircuit de 2013. Entonces sonaban algo más sombríos y desengrasados. Porque ni ellos debían imaginar los derroteros, a lo Pink Floyd o St. Vincent, a los que podían llevar sus temas. n Yeray S. Iborra

THE BLACK DAHLIA MURDER Sala: Razzmatazz 2 Fecha: 29-01-16 Promotor: Madness live! A veces las cosas en el mundo de los directos mejoran y este es el caso de The Black Dahlia Murder. A medida que pasan los años van ofreciendo mejores conciertos, aunque también sumase el nuevo equipo de sonido de la sala, que suena casi a la perfección. Los locales Stained Blood, que ejercieron de banda invitada, tocaron casi por sorpresa, aunque ofrecieron un gran concierto protagonizado por su disco “Hadal”, toda una sorpresa de la pasada temporada dentro del mundo del metal. Por su parte los franceses Benighted dejaron sin palabras a la mayoría de los asistentes, nadie se esperaba esa actuación y esa conexión con el público que a veces hizo parecer que fueran ellos los cabezas de cartel de la gira. Pero el verdadero desfase del público llegó con la actuación de los de Michigan. Con “Receipt” de su último disco “Abysmal” como mecha incendiaria de una lista de temas que recorrerían casi toda su discografía, Trevor Strnad hizo millas arriba y abajo del escenario, parándose momentáneamente frente al público antes de continuar con su danza entre los músicos. Brian Eschbach es el otro componente original que queda en The Black Dahlia Murder, y se nota, puesto que disfruta con temas clásicos y guitarreros como “Statutory Ape” o esos medios tiempos en “Funeral Thrist” que dejaron a todos sus fans extasiados durante esa hora larga de concierto. n Eduard Tuset

Pxxr Gvng Foto Kevin Zammit

núria graham

CARA B Sala: Fabra i Coats (Barcelona) Fecha: 6 y 7-2-16 Estilo: Diversos El primer día del Cara-B parecía a primera vista menos homogéneo que el sábado, pero rascando un poco se podían encontrar lugares comunes entre buena parte del cartel (no hace falta decir cuál). Tanto Baywaves como Beach Beach se enfrentaron al gran vacío, en una hora difícil para la asistencia de público. Dos propuestas playeras, más lánguida una y más eléctrica otra, que sin demasiados alardes escénicos aportaron canciones frescas, buen sonido y pocas sorpresas. Le Parody sigue demostrando estar entre lo más interesante del panorama, y arropada por bajo y saxofón -gran acierto- conseguía llevar su “Hondo” al directo sin perder demasiados matices. Triunfó entre seguidores más que convenció a los que se acercaban por primera vez, pero es lo que tienen las propuestas arriesgadas. El de Extraperlo era uno de los conciertos más esperados y cumplieron a la perfección desplegando un buen rollo y una confianza en lo que hacen que fue correspondida por el público. Con Los Punsetes llegó el ejército treintañero dispuesto a cantar lo que ya son, para algunos, himnos generacionales. Euforia bajo el escenario y lo de siempre, para bien o para mal, encima del mismo. Y tras una -tan larga como innecesaria- sesión de Sweet Flow, subían Yung Beef y el resto de Pxxr Gvng a polarizar opiniones. Si uno olvida el factor estafa y algunas letras que dan ganas de vomitar, hay que reconocer que supieron poner el festival patas arriba, jugando a ser el guilty pleasure para indies de la noche. . n Darío García Coto

glen hansard A Glen Hansard le habíamos visto en situaciones siempre distintas, cuando explotó el fenómeno “Once” en un Primavera Sound, acompañado de Marketa Irglova, en un plan más sensible y también en proceso de ruptura yendo por su cuenta atacando sus propios demonios. Ahora aterrizaba restablecido y positivo, con un gran despliegue de medios y un disco notable como “Didn’t He Ramble” entre manos. Hansard empezó a capella, aunque también hubo vientos y cuerdas. En dos horas de concierto que pasaron en un suspiro, tuvo tiempo para cantar “Falling Slowly” con una espontánea que subió el escenario o para acabar en el primer anfiteatro tocando al lado de una bandera irlandesa enorme. A ratos aquello parecía un viaje a un rincón de Nueva Orleans, en ocasiones nos transportamos a una taberna irlandesa tomando pintas y cuando convenía nos sumergíamos en un folk solitario y embriagador. Citas a Van Morrison, a Leonard Cohen y una explosión de sonido cuando coincidían tocando todos los músicos en escena, con nuestro protagonista ejerciendo en todo momento de músico sonriente y comunicativo. n Toni Castarnado

16 l MondoSonoro.com l Edició Catalunya / Illes Balears l Març 2016 l Concerts

Glen Hansard Foto Fernando Ramírez

Sala: Barts (Bcn) Fecha: 19-2-16 Promotor: Festival Mil·lenni

La jornada del sábado se abría con Sen Senra, la gran esperanza blanca del garage-pop gallego. En directo, el libro de estilo de este jovencísimo músico pierde encanto, y ese toque alucinado y psych de sus canciones desaparece. Una pena porque el chico tiene madera. Tras el menudo guitarrista y su banda llegaron The Saurs, con su correoso garage de derribo. Cada vez se les ve más sueltos encima de un escenario y eso es buena señal. A eso de la hora de cenar aparecieron Juventud Juché. Los madrileños presentaban nuevo disco, “Movimientos” (se edita el 11 de marzo), y dejaron claro que la valía de su post-punk espasmódico lleno de furia sigue intacta. Quizás sean uno de los mejores power trios que pululan ahora por nuestra piel de toro. The Parrots también son tres y vinieron después. Su garage desmelenado y festivo cumple sobre las tablas, aunque deberían buscar ya nuevas metas creativas porque a este paso es probable que su fórmula se agote en breve. La fórmula que no se agota es la de El Coleta, rap do it yourself lleno de referencias pop (cine quinqui, Pajares y Esteso, trivia futbolística) y vitriolo. Canciones como “Movida Madrileña”, “Nanai Nanaina” y “Musica para pegar tirones” son ya pequeños clásicos de rap underground. En directo el de Moratalaz viene a ser como unos Sleaford Mods en clave cañí. La noche la cerraron Guadalupe Plata y su garage blues inflamado. Los granadinos se dejaron el alma en el Cara B pero su libro de estilo, algo reiterativo y con cero sorpresas (todas las canciones parecían la misma), dejó a más de uno adormecido. n Ernesto Bruno


agenda

» Consulta aquesta agenda durant tot el mes en www.mondosonoro.com

◗ Dimecres 1 Marching Church, Freedonia, 21:00h. 7€, Bcn. Walk The Moon, Apolo, 21:00h. 23€, Bcn. Bala Perduda: Nich + Twin Drama + Guesstimate, La [2] de Apolo, 20:30h. 4€ (amb cervesa/refresc), Bcn. Atlas Road Crew, Rocksound, 21:30h. 13€, Bcn.

◗ Dimecres Deafheaven + Myrkur, Apolo, 20:30h. 20/24€, Bcn. Adrian Belew, Bikini, 20:00h. 25€, Bcn. Caravan Palace, BARTS, 21:00h. Entrades exhaurides, Bcn. Magrudergrind + Primitive Man + Teething, Rocksound, 20:30h. 9/12€, Bcn. Masterplan + Leyenda + Insight After Doomsday, Sala Bóveda, 20:00h. 22/26€, Bcn. Jam Session Gypsy Balkan, Freedonia, 21:00h. 5€, Bcn.

◗ Dijous 3 Eagles of Death Metal, Apolo, 20:30h. 23€, Bcn. Bremen, La [2] de Apolo, 21:00h. 12€, Bcn. Mi Capitán, Bikini, 21:00h. 12/15€, Bcn. Mutek: Afloat + Trialogue, BARTS, 20:30h. 20€, Bcn. Henhouse Prowlers, Rocksound, 21:00h. 12/15€, Bcn. El Kanka (CIRCUITO GPS), Salamandra 2, 21:30h. 8€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Niño de Elche (AIEnRUTa), Sala Clap, 22:00h. 12€, Mataró. Open Mic Night, Alfa Bar, 22:00h. Gratuït, Bcn. Paula Sendim, La Bàscula, 20:30h. Gratuït, Bcn. Namina, Espai Jove Boca Nord, 21:30h. Gratuït, Bcn. Rosa Sánchez, CC Albareda, 20:00h. 8/10€, Bcn. The Wireless, Hard Rock Café, 22:00h. Gratuït, Bcn. Peppe Voltarelli, Tinta Roja, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Sense pistola, L’Auditori, 21:00h. 12/14€, Bcn.

◗ Divendres 4 Let’s Festival: Xoel López + Tulsa + Ferran Palau, Salamandra 1, 20:30h. 15/20€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Natos y Waor, Apolo, 20:00h. 10€, Bcn. Half Moon Run, La [2] de Apolo, 19:30h. 18/23€, Bcn. Mutek: Henrik Schwarz live! + Reagenz live! + Gerd Jason + Dafoe, Apolo. 00:30h. 18€, Bcn. Mutek: The Suicide of Western Culture + Bsn Posse + Jmii + Dj Fra, La [2] de Apolo, 00:30h. 18€, Bcn. Mutek: Pole & MFO + Adeline

+ Shigeto + Deadbeat + The Orb, Antiga Fàbrica Estrella Damm, 16:00h. 22/27€, Bcn. Kodaline, Bikini, 20:00h. 20€, Bcn. Ghost Trip, Bikini, 23:30h. 5€, Bcn. Stay + Los Últimos Bañistas, Sidecar, 22:00h. 10/12€, Bcn. The Blurum Show, Marula Café, 22:00h. 5/8€, Bcn. Baby Horror + F.A.N.T.A., Rocksound, 22:00h. 8€ (12€ amb EP), Bcn. Ramon Mirabet, Lo Submarino, 22:30h. 7€, Reus. Aitorpenak, Alfa Bar, 21:30h. 4€ (amb consumició), Bcn. Zero Mile + Conciertos Navaja, La Bàscula, 20:30h. Gratuït, Bcn. Canijo de Jerez + Morosito, Faktoria d’Arts, 22:00h. 20/25€, Terrassa. O’Funkillo + Diablillo Fonk, La Flama, 00:00h. 10/15€, Vilafranca. Jam Session, Espai Jove Boca Nord, 21:00h. Gratuït, Bcn. Maria Arnal i Marcel Bagés + Niño de Elche, La Capsa, 22:30h. 10€, El Prat de Ll. (Bcn). Acid Snot, Espai Jove Garcilaso, 22;00h. Gratuït, Bcn. DelaFuria + Gyoza, Ateneu de Nou Barris, 22:30h. Gratuït, Bcn. Joan Amèric i Andreu Valor, L’Auditori, 21:00h. 12/14€, Bcn. Gemma Humet, Àtrium, 21:00h. 12/15€, Viladecans. Joan Amèric & Andreu Valor, L’Auditori, 21:00h. 12/14€, Bcn. Akua Naru, La Mirona 1, 23:00h. 15€, Girona. Infamia + Sombras + Collateral X, Sala Bóveda, 20:00h. 8/10€, Bcn. Obus, Sala Zero, 22:00h. 17/20€, Tarragona. General Levy + Pirat’s Sound Sistema + Fire Warriors, Stroika, 00:00h. 10/12€, Manresa. El Canijo de Jerez, Faktoria d’Arts, 22:00h. 20/15€, Terrassa. Kante Pinrélico + Rosas negras para la novia, BeGood, 22:00h. 7/9€, Bcn. Florenci Salesas, Convent de Sant Agustí, 20:30h. Gratuït, Bcn. Kutxi Romero + El Toubab, Sala RedStar, 23:30. 10/12€, Valls (Tarragona). Rozalén, 1876 Casino Club, 22:30. 27€, Vilafranca del Penedès.

◗ Dissabte 5

Let’s Festival: Arizona Baby + Ángel Stanich + La Doble Fila, Salamandra 1, 20:30h. 14/18€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Natos y Waor, Apolo, 20:00h. Entrades exhaurides, Bcn. Imarhan, La [2] de Apolo 20:30h. 16/18€, Bcn. Medina Azahara, Razzmatazz 1, 21:00h. 18/23€, Bcn.

Març 2016

CATALUNYA

Envia’ns les dates dels teus concerts abans del dia 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no es fa responsable dels possibles canvis de programació

...del mes:

Les Grys-Grys + King Cayman, Sidecar, 21:00h. 6€/ gratuït amb l’abonament del Low, Bcn. Jam Session Gypsy Balkan, Freedonia, 21:00h. 5€, Bcn. Little Big, Salamandra 2, 21:00h. 10/12€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn).

◗ Dijous 10

NIÑO DE ELCHE

(Kraut rock - new age, Andalucía) www.aie.es

Mutek: Flanger + Kara-Lis Coverdale + Alba G. Corral + Vilod + …, Antiga Fàbrica Estrella Damm, 16:00h. 28/32€, Bcn. Zeri Kruger + Comando Katana + W.Cheff + Rude Teo, Razzmatazz 3, 20:30h. 5/8€, Bcn. Tennesse, Bikini, 00:00h. 15/20€, Bcn. ’77 + Schizofrenic Spacers, Bikini, 20:00h. 12/15€, Bcn. Sexy Zebras + Los Vinagres, Sidecar, 22:00h. 14€, Bcn. Mampön, Marula Café, 22:00h. 6€, Bcn. Sasquatch + The Graviators + Golíat, Rocksound, 21:00h. 16/20€, Bcn. Tremenda Trementina (CIRCUITO GPS), Sala Zero, 22:00h. 6€, Tarragona. Roba Estesa, Lo Submarino, Reus. Winnipeg, Espai Jove Boca Nord, 20:00h. Gratuït, Bcn. Holy Dolls + Sas Mash + Woodchuck, Euskal Etxea, 20:00h. 3€, Bcn. Mazoni, La Capsa, 22:30€. 6€, El Prat de Ll. (Bcn). Rozalén, Teatre Joventut, 20:00h. 20€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). O Val das Mouras, Luz de Gas, 21:00h. 10/12€, Bcn. Maria del Mar Bonet amb Borja Penalba, Àtrium, 21:00h. 16/20€, Viladecans. Mamas Gun + Víctor Branch, La Mirona 1, 22:00h. 12/15€, Girona. Navarra’s Metal Fest: Stained Blood + Hyde Abbey + Hummano + …, Sala Bóveda, 19:30h. 5€, Bcn. O’Funk’illo + Tremenda Muela, Faktoria d’Arts, 21:00h. 12/18€, Terrassa. Showarma i els Falafels, Jardinets de Can Fabra, 17:00h. Gratuït, Bcn. Showarma i els falafels, Rec on Fire, 23:00h, Igualada.

◗ Diumenge 6 Mr. Sipp, Rocksound, 21:00h. 10/12€, Bcn. Tumbleweeds, Hard Rock Café, 23:00h. Gratuït, Bcn. Ovidi simfònic, L’Auditori, 18:00h. 12/14€, Bcn. Apol·lònia, Harlem, 19:00h. 8/10€, Bcn. Bianca d’Aponte, CAT, 20:30h. Gratuït, Bcn. Detroit 442 + Alison Lewis + Expatriated + The Impulsives, CSO La Rampa, 19:00h. 2€, Bcn. Brunch Electronik: Carl Craig + Kevin Saunderson + Kyle Hall + Terrence Parker, Poble Espanyol, 12:00h. 15€, Bcn. Rozalén, Teatre-Auditori Sant Cugat, 19:00h. 28€, Sant Cugat del Vallès.

Vieux Farka Touré Trio, La [2] de Apolo, 20:00h. 15/18€, Bcn. Ramon Mirabet, Apolo, 21:00h. 15/18€, Bcn. Reincidentes, Lo Submarino, 21:00h. 13€, Reus. Open Mic Night, Alfa Bar, 22:00h. Gratuït, Bcn. Sergi Dantí, CC Albareda, 20:00h. 8/10€, Bcn. XY, Luz de Gas, 21.00h. 10/12€, Bcn. Dani Txarnegö, Koitton Club, 21:00h, Bcn. Micro Abierto, Freedonia, 21:00h. Gratuït, Bcn.

◗ Divendres 11 Let’s Festival: Triángulo de Amor Bizarro + Odio París + Vietnam, Salamandra, 20:30h. 12/15€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Jesse Malin + Don Dilego + Trapper Schoepp, La [2] de Apolo, 20:00h. 15/20€, Bcn. Tricky, Apolo, 20:30h. 27/33€, Bcn. Avantasia, Razzmatazz, 20:00h. 35/40€, Bcn.

The Chris Robinson Brotherhood, Razzmatazz 2, 19:30h. 25€, Bcn. Ciclonautas, Razzmatazz 3, 12/15€, Bcn. Leslie Helpert, Bikini, 22:00h. 10€, Bcn. Muerdo, Bikini, 00:00h. 9€, Bcn. Adam Giles Levy, Marula Café, 22:00h. 5€, Bcn. La Chinga, Rocksound, 23:00h. Gratuït, Bcn. Electric Nana (CIRCUITO GPS), Sarau 08911, 23:30h. 12€, Badalona. Reincidentes, Sala Bóveda, 20:00h. 15€, Bcn. Nara, Sala Clap, 23:00h. 6€, Mataró. Lu Rois, Alfa Bar, 21:30h. 5€ (amb consumició), Bcn. Bullit + Bad Mongos, TZVR, Sant Feliu de Guixols. Glòria Ribera, Euskal Etxea, 21:00h. Taquilla inversa, Bcn. Kids From The 90s, CC Albareda, Gratuït, 20:30h. Gratuït, Bcn. Paco Ibáñez, Teatre Joventut, 20:30h. 20€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Los Tiki Phantoms + Motorzombis, La Mirona 2, 22:00h. 10/12€, Girona. Bear Beer + Kyunde + The Mentres, Freedonia, 21:30h. 3€, Bcn. Sherpah + Relamidos, Sala Zero, 21:00h. 5/7€, Tarragona. Trashtucada, Salamandra 2, 22:00h. 10/13€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). The Zombie Kids + Boxinbox & Lionsize + Master System Never Died, Stroika, 00:00h. 10/12€, Manresa.

◗ Dilluns 7 Halsey, Razzmatazz 1, 21:00h. Entrades exhaurides,

◗ Dimarts 8

Bala Perduda: Your Grace + Kinsale + Fatlipz & Adry Bueno, La [2] de Apolo, 20:00h. 4€ (amb cervesa/ refresc), Bcn. Baroness, Apolo, 20:00h. 20/25€, Bcn. Sven Hammond, Razzmatazz 3, 21:00h. 14/17€, Bcn. The Barroom Buddies Band, Hard Rock Café, 23:00h. Gratuït, Bcn. Ludmila Mercerón, La Violeta, 19:00h. 3/5€, Altafulla.

◗ Dimecres 9

The Soft Moon, La [2] de Apolo, 20:00h. 18€, Bcn. El Predicador + JJ Bolton & Coro Gospel Punk, Apolo, 00:30h. 8/10€, Bcn.

Agenda l MondoSonoro.com l Edició Catalunya/Illes Balears l Març 2016 l 17


Triulet, Convent de Sant Agustí, 21:00h. 5€, Bcn. Lendakaris Muertos, Sala RedStar, 23:30. 12/15€, Valls (Tarragona). Adrià Puntí, L’Auditori, 21:00h. 24€, Bcn.

◗ Dissabte 12

Let’s Festival: Toundra + Böira, Salamandra 1, 20:30h. 12/15€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Let’s Festival: Miss Caffeina + Betty Belle, Salamandra 2, 21:30h. 14/18€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn) Fur Voice + Begun + Niño + Sunny Graves dj + Koreless +Kigo dj + Orphidal dj + Dj Coco, La [2] de Apolo, 20:00h. 15/18€, Bcn. Fyahbwoy & Forward Ever Band + Ganjahr Family, Apolo, 21:00h. 13/16€, Bcn. James Bay, Razzmatazz 1, 30€, Bcn. Cómplices, Bikini, 00:00h. 15/20€, Bcn. Autumn Comets + Atención Tsunami, Sidecar, 22:00h. 8€, Bcn. Trio Feta, Marula Café, 22:00h. 6€, Bcn. El Hombre Tranquilo + Jam de blues, Rocksound, 22:30h, Bcn. Electric Nana (CIRCUITO GPS), Lo Submarino, 22:30h. 5€, Reus. Rubia (AIEnRUTa), Dune Valls, 22:00h, Valls (Tarragona). Combos Escuela de Música, La Bàscula, 20:30h. Gratuït, Bcn. Balkan Paradise Orchestra + Balkumbia, Espai Jove Boca

18 l MondoSonoro.com l Edició Catalunya/Illes Balear l Març 2016 l Agenda

Nord, 21:30h. Gratuït, Bcn. Yacine & The Oriental Groove, CC Albareda, 20:00h. 8/10€, Bcn. Minifestival de música independent: Emma Pollock + Autour de Lucie + The Popguns + …, La Capsa, 20:00h. 12€, El Prat de Ll. (Bcn). Martirio, Can Massallera, 12:00h. 10€, Sant Boi de Llobregat. César Pop y la Orquesta Pinha, Luz de Gas, 21:00h. 10/12€, Bcn. El Niño de la Hipoteca i Ferran Exceso, Can Massallera, 22:00h. 10€, Sant Boi de Llobregat. Sr. Wilson, La Mirona 2, 23:00h. 7/9€, Girona. Slutty Sue + Bambi + Cheesemaker, Freedonia, 21:00h. Gratuït, Bcn. Ciclonautas + Korrupción Masiva, Sala Zero, 21:30h. 12/15€, Tarragona. Mousse de Araña + Hormigón Armado, Stroika, 22:30h. Gratuït, Manresa. Triana, Faktoria d’Arts, 22:00h. 18/22€, Terrassa. TràgicFest: Chroma + Butrön + Venganza + Rudething + …, CSO L’Astilla, 19:00h. 5€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Dixpersion + Tu Madre Esputa + Moskeperras, Kasal de Joves de Roquetes, 19:30h. Gratuït, Bcn. Carlitos Miñarro, Ateneu L’Harmonia, 13:00h. Gratuït, Bcn

◗ Diumenge 13 Rock En familia: Descobrint

a Guns N’ Roses amb Nice Boys, Apolo, 12:00h. 8/10/12€, Bcn. Jazz & Swing amb la Barcelona Jazz Orquestra, Apolo, 20:30h. 15/18€, Bcn. The Algorithm, La [2] de Apolo, 20:00h. 15/19€, Bcn. Triana, Razzmatazz 2, 20:30h. 20€, Bcn. Sanjosex, Casinet d’Hostafrancs, 19:00h. 10/12€, Bcn. Maria Arnal i Marcel Bagés, CAT, 19:00h. 8/10€, Bcn. Pep Burgoa, Harlem, 19:00h. 8/10€, Bcn.

◗ Dilluns 14 Nordic Giants + El Tercer Semestre , La [2] de Apolo, 20:30h. 12/15€, Bcn.

◗ Dimarts 15 Como un corazón, Apolo, 20:30h. 20/24€, Bcn. Circus Maximus, Razzmatazz 2, 19:00h. 20/25€, Bcn. Jabier Muguruza, Jamboree, 20:00h, Bcn.

◗ Dimecres 16 Muyayo Rif, Apolo, 22:30h. 6/8€, Bcn. Tommy Emmanuel, BARTS, 21:00h. 25/30€, Bcn. Jam Session Gypsy Balkan, Freedonia, 21:00h. 5€, Bcn.

◗ Dijous 17 Flamingo Tours, Apolo,


LIVE MUSIC TRIBUTE TO BOB MARLEY THE WIRELESS

TUMBLEWEEDS DOMINGO 6 DE MARZO 23.00 H ENTRADA GRATUITA

JUEVES 3 DE MARZO 22.00 H ENTRADA GRATUITA

TRIBUTE TO ELVIS PRESLEY ELVIS SOUL

THE BARROOM BUDDIES BAND MARTES 8 DE MARZO 23.00 H ENTRADA GRATUITA

JUEVES 10 DE MARZO 23.00 H ENTRADA GRATUITA

ROCK FEMME

ATOMIC LEOPARDS

THE LONG PLAYERS

BERKLEE NIGHTS ANDRES AYALA

DOMINGO 20 DE MARZO 23.00 H ENTRADA GRATUITA

JUEVES 24 DE MARZO 23.00 H ENTRADA GRATUITA

DOMINGO 27 DE MARZO 23.00 H ENTRADA GRATUITA

JUEVES 31 DE MARZO 23.00 H ENTRADA GRATUITA

BARCELONA | PLAÇA DE CATALUNYA 21 | +34 93 270 2305 HARDROCK.COM

#THISISHARDROCK

VEN A DISFRUTAR DE NUESTRA MÚSICA EN VIVO Y POR LA COMPRA DE UN FLATBREAD, CONSIGUE UNA CERVEZA O REFRESCO GRATIS!* *Promoción válida durante el mes de marzo en HRC Barcelona durante las noches de música en vivo a partir de las 23.00h presentando este cupón. *Esta información es referencial. Hard Rock Cafe Barcelona se reserva el derecho de realizar cambios a último minuto por motivos de fuerza mayor. Para más detalles, por favor visite nuestra página web: http://www.hardrock.com/cafes/barcelona/event-calendar.aspx

JOIN HARDROCKREWARDS.COM

©2016 Hard Rock Cafe International (USA), Inc. All rights reserved.

JOHN TALABOT K LIVE CARL CRAIG KiN AGORIA INVITES MICHAEL MAYER MATHEW JONSON LIVE DANIEL AVERY ERALL B2B ANDREW WEATH HE AGG SM N IVA B2B

ON KEVIN SAUNDERS TOTALLY ENORMOUS EXTINCT DINOSAURS JOB JOBSE KIM ANN FOXMAN FATIMA YAMAHA LIVE KYLE HALL TERRENCE PARKER

DJ SET

FRANCESCO TRISTANO LIVE FAIRMONT LIVE

GODS · UNDO · OLDE MARC PIÑOL BOX HM YT RH Y COWBO STER · AWWZ SHE MADE MON

6 - 20 DE MARZO 3 - 17 DE ABRIL 8 - 22 DE MAYO 5 DE JUNIO POBLE ESPANYOL

Agenda l MondoSonoro.com l Edició Catalunya/Illes Balears l Març 2016 l 19


22:00h. 10/12€, Bcn. The Vaccines, Razzmatazz 1, 21:00h. 25€, Bcn. Bill Ryder-Jones, Bikini, 21:30h. 10/15€, Bcn. Open Mic Night, Alfa Bar, 22:00h. Gratuït, Bcn. Pelegrosoul, La Bàscula, 20:30h. Gratuït, Bcn. Darània, CC Albareda, 20:00h. 8/10€, Bcn. Pelukass + Germà Negre + Di-Versiones, La Mirona 1, 23:00h. 5€, Girona.

#4RAONS 04/03 22.30 h

MARIA ARNAL i MARCEL BAGÉS & NIÑO DE ELCHE 10 €

◗ Divendres 18

#4RAONS 05/03 22.30 h

MAZONI

6 € amb consumició 12/03 20 h

21è MINIFESTIVAL DE MÚSICA INDEPENDENT 12 €

18/03 22.30 h

RAISING + BALHEIM 19/03 22.30 h

Curtcircuit: ALMA

AFROBEAT ENSEMBLE + MOYA KALONGO 6€

20/03 19 h

JAM SESSION

laCapsa.org

20 l MondoSonoro.com l Edició Catalunya/Illes Balear l Març 2016 l Agenda

laCapsa

Demoscópicas MondoSonoro: M.A.D. (dj set) + Conttra + Kinsale, Razzmatazz 2, 20:30h. Gratuït, Bcn. Let’s Festival: Egon Soda + Santos + Tremenda!, Salamandra 1, 20:30h. 12/15€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Joana Serrat, Apolo, 20:30h. 12€, Bcn. Peiremans, La [2] de Apolo, 00:00h. 10/12€, Bcn. Nashville Pussy + Worry Blast, Razzmatazz 3, 20:00h. 17/20€, Bcn. Marion Harper, Bikini, 23:30h. 10€, Bcn. The Other Side “A Pink Floyd Experience”, Bikini, 20:00h. 20/25€, Bcn. Los Gandules, Bikini, 22:30h. 12€, Bcn. Gafieira, Marula Café, 22:00h. 5€, Bcn. Deparamo, BARTS, 21:30h. De 20 a 45€, Bcn. Miquel del Roig, Lo Submarino, Reus. Joan Miquel Oliver, Sala Clap, 23:00h. 15€, Mataró.

Manuela Kant + Petite Salope, Alfa Bar, 21:30, Bcn. Flying Pig Matanza + Familea Miranda, Euskal Etxea, 21:00h. 6€, Bcn. Alberto Montero, CC Albareda, 20:30h. Gratuït, Bcn. Raising + Balheim, La Capsa, 22:30h, El Prat de Ll. (Bcn). Sílvia Tomàs Trio, La Iguana, 21:00h. 8/10€, Bcn. Jordi Montañez, Harlem, 20:00h. 8/10€, Bcn. Carlos Sadness, Teatre Joventut, 20:30h. 18€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Vacas Sagradas + Puticlub, La Mirona 2, 22:00h. 7€, Girona. Grushenka + La Mala Fi, Freedonia, 21:00h. 5€, Bcn. Rapsusklei + Run Things + Billx, Mama Mandawa, 23:45, Cerdanyola del Vallès (Bcn). Mojinos Escozios, Faktoria d’Arts, 22:00h. 15/18€, Terrassa. Mala Reputación + Ruido Ilegal, 00:00h. 9/12€, Valls (Tarragona).

◗ Dissabte 19 Let’s Festival: WAS + Estereotypo + Technopolitans, Salamandra 1, 20:30h. 12/15€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Royal Hunt, La [2] de Apolo, 20:30h. 24/28€, Bcn. El último vecino + Extraperlo + Evripidies & His Tragedies, Apolo, 20:30h. 12/15€, Bcn. C. Tangana + Skydrvg, Razzmatazz 3, 20:00h. Entrades exhaurides, Bcn. The Other Side “A Pink Floyd Experience”, Bikini,

20:00h. 20/25€, Bcn. Ringo Deathstarr + Pacosan, Bikini, 22:30h. 15€, Bcn. Outer Space, Marula Café, 22:00h. 10€, Bcn. Grupo Compay Segundo, BARTS, 21:00h. De 20 a 38€, Bcn. Jeff Espinoza & Francisco Simón, Disco100, 12:00h. Gratuït, Bcn. Aupa Quartet, Espai Jove Boca Nord, 19:00h. Gratuït, Bcn. Alma afrobeat ensemble + Moya Kalongo, La Capsa, 22:30h. 6€, El Prat de Ll. (Bcn). Bikimel, Luz de Gas, 21:00h. 10/12€, Bcn. Hermanos Cubero, Casinet d’Hostafrancs, 21:00h. 10/12€, Bcn. The Gruixut + The Risas, La Mirona 1, 23:00h. 3/5€, Girona. Matarock: Crazy Hat + Bai Bang, Sala Bóveda, 19:30h. 15/19€, Bcn. Vigilar y Castigar: Zotal live + Fingering Eve dj + Tvnel live + …, Freedonia, 21:00h. 6€, Bcn. La Caja de Pandora, Salamandra 2, 22:00h. 8/10€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). The Wave Pictures, Antiga Fàbrica Estrella Damm, 20:30h. 16€, Bcn. Mala Reputación + Despojos de Poeta, Mama Mandawa, 21:00h. 9€, Cerdanyola del Vallès (Bcn). Giuda, Estraperlo, 21:00h. 12€, Badalona. Joan Miquel Oliver + Maria Arnal i Marcel Bagés, L’Alternativa, 20:30h. 10/15€, La Bisbal De L’Empordà (Girona).


Agenda l MondoSonoro.com l Edici贸 Catalunya/Illes Balears l Mar莽 2016 l 21


La Universal salas de ensayo presenta: Fiesta-concierto 20 Aniversario

General Levy + Pirat’s Sound Sistema + Fire Warriors, Stroika, 00:00h. 10/12€, Manresa. Canteca de Macao, Faktoria d’Arts, 22:00h. 13/16€, Terrassa. Showarma i els Falafels, Ateneu L’Harmonia, 12:00h. Gratuït, Bcn. Mr Cellophone + Marco Fonktana, Ateneu L’Harmonia, 22:00h. Gratuït, Bcn. Vanesa Martín, Sant Jordi Club, 21:00h. 25€, Bcn. Strombers + Showarma i els falafels, Teatre Auditori de Granollers, 22:00h. 10€, Granollers.

◗ Diumenge 20

LOS TIKI PHANTOMS EL SOBRINO DEL DIABLO RED N´ REBEL

C. Tangana + Skydrvg, La [2] de Apolo, 19:00h. 10€, Bcn. Enter Shikari + The Qemists, Apolo, 20:00h. 18/22€, Bcn. Lídia Pujol, Unió Casal Gelidenc, 19:00h. 10/12€, Gelida. Bestial Mouths, Freedonia, 20:00h. 10€, Bcn. Brunch Electronik: John Talabot + Job Jose + Marc Piñol, Poble Espanyol, 12:00h. 13€, Bcn.

◗ Dilluns 21 Lee ‘Scratch’ Perry, Apolo, 21:00h. 25/30€, Bcn. Salif Keita, BARTS, 21:00h. De 24 a 32€, Bcn.

◗ Dimarts 22

15 de abril 2016, 21H Sala Salamandra 2 Avda. del Carrilet 301 (L´Hospitalet de Llobregat)

>>

Bala Perduda, La [2] de Apolo,

GRATIS!!

RECOMENDADO POR:

RUTA 66

MONDOSONORO

COLABORAN:

SALAMANDRA

TANNE

LINIA MUSICAL

22 l MondoSonoro.com l Edició Catalunya/Illes Balear l Març 2016 l Agenda

20:30h. 4€ (amb cervesa/ refresc), Bcn. Der Weg Einer Freiheit + Harakiri For The Sky + The Great Old Ones, BeGood, 21:00h. 12/15€, Bcn.

◗ Dimecres 23 Sr Wilson & The Island Defenders, Apolo, 22:00h. 6/8€, Bcn. Jam Session Gypsy Balkan, Freedonia, 21:00h. 5€, Bcn. Blowfuse + The Gundown + Pistol Please + Slow Flames, Sala Zero, 20:30h. 6/10€, Tarragona.

◗ Dijous 24 Open Mic Night, Alfa Bar, 22:00h. Gratuït, Bcn. Micro Abierto, Freedonia, 21:00h. Gratuït, Bcn.

Krahe), Luz de Gas, 21:00h. 10/12€, Bcn. Los Toreros Muertos, Sala Zero, 22:00h. 12/15€, Tarragona. Acid Mess + The Attack of the Brain Eaters, Pineda de Mar. Showarma i els falafels, Sala Tarambana, Cardedeu

◗ Diumenge 27 Machado (CIRCUITO GPS), Sunset Jazz Club, 23:00h. 6€, Girona. Javier López de Guereña, Harlem, 19:00h. 8/10€, Bcn.

◗ Dilluns 28 The Holydrug Couple, Freedonia, 21:00h. 10€, Bcn.

◗ Dimarts 29

◗ Divendres 25

Bala Perduda, La [2] de Apolo, 20:30h. 4€ (a.c.), Bcn.

El Niño de la Hipoteca y Los Ratones, La Violeta, 22:00h. 12/15€, Altafulla. Acid Mess + The Attack of The Brain Eaters, Rocksound, 8€, Bcn. Showarma i els falafels, Sala Tosca, Moià.

◗ Dimecres 30

◗ Dissabte 26

◗ Dijous 31

Barcelona Gipsy balKan Orchestra, Marula Café, 22:00h. 7€, Bcn. Sexy Zebras (CIRCUITO GPS), Sala Red, 21:00h. 5€, Palma de Mallorca. Cançons atees (a Javier

Calibro 35, Marula Café, 22:00h. 10/14€, Bcn. Alessio Arena, Auditori Barradas, 16€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). DuoTrio, Tinta Roja, 20:30h, Bcn.

Nakany Kanté + Calima, La [2] de Apolo, 10/12€, Bcn. Frank Turner & The Sleeping Souls, Bikini, 20:15, 20/25€, Bcn.


Agenda l MondoSonoro.com l Edici贸 Catalunya/Illes Balears l Mar莽 2016 l 23


24 l MondoSonoro.com l Edici贸 Catalunya/Illes Balear l Mar莽 2016 l Agenda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.