MondoSonoro Catalunya mayo 2017

Page 1

MAIG 2017 Nº250 mondosonoro.com

David Bowie Is, la retrospectiva més gran sobre l’artista, aterra a Barcelona aquest mateix mes de la mà del Museu del Disseny.

Arriba l’expo de Bowie

P

ortem molts mesos mossegant-nos les ungles, però aquest mes per fi podrem quedarnos a gust. El proper 25 de maig el Museu del Disseny de Barcelona obre les portes de l’exposició David Bowie Is, una producció del Victoria and Albert Museum de Londres que és ja, després del seu pas per vuit ciutats, la més visitada de la seva história. I no és cap sorpresa: poques figures han deixat tanta empremta en la cultura popular del segle XX i ho han fet tocant tantes disciplines com David Bowie. L’art, la moda i el disseny no només li van influir, van ser influïts per ell, i el seu discurs pel que fa a la sexualitat i el gènere va ressonar dins i fora del món artístic. Aquesta exposició aporta llum a totes questes arestes de la seva figura a través de més de tresc-cents objectes que inclouen vestits originals (¡més de seixanta!), lletres manuscrites, dissenys d’escenaris, fotografies, esbossos, partitures o fragments inèdits d’actuacions. Entre aquests hi ha peces com els vestits que van dissenyar Freddie Buretti i Kansai Yamamoto -un dels

MONDO CAtalUnYA &BALEARS

molts dissenyadores japonesos que van treballar amb Bowieper encarnacions com les de Ziggy Stardust i Aladdin Sane, les diferents caràtules que va proposar Barnbrook per The Next Day (13) o el disseny d’escenari de la gira de Diamond Dogs (74) que van crear Jules Fisher i Mark Ravitz. L’exposició estarà a Barcelona fins el 30 de juliol i les entrades per a la mateixa estan ja a la venda per 15€, si la visita és de dilluns a divendres, o 18€ per al cap de setmana. També hi ha descomptes per a grups, nens i nenes entre 3 i 11 anys i majors de 65. Pots consultar tota la informació a la web de l’ajuntament de Barcelona, concretament a http://ajuntament.barcelona.cat/museudeldisseny/es/exposicion/david-bowie.

Caetano Veloso / Loquillo / Els Amics de les Arts Postmodern Jukebox / Fredi Leis / Jack Broadbent / Amaral Gary Lucas tribute to Jeff Buckley / Amadou & Mariam / Bigott Abel Pintos / L.A. / Animal / Coque Malla / Coriolà + Pantaleó Russian Red / Agnes Obel / The New Raemon i molts més! Guitar Club Mazoni / Suso Sáiz / Joan Colomo / Cesk Freixas / Gabriel Sopeña / Don Ross + Pipo Romero

Més info a guitarbcn.com mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

maig 2017 #1


MONDoCATALUNYA JAVIERA MENA FOTO: ARXIU

bREus. .CAT RR El Music Spy Club de la Biblioteca Vapor Vell de Barcelona continue amb les seves xerrades aquest maig. Concretament el dia 19, amb els periodistes de MondoSonoro Xavi Sánchez Pons i Joan S. Luna (ens parlaran sobre la lletra petita del Primavera Sound) i al mes de juny (dia 9), La Bien Querida. Més a www. barcelona.cat/ biblioteques/ bibvaporvell.

RR Arriba maig i amb ell una nova edició del festival Nacidos para Dominar. Divendres 19 de maig actuaran Vlack (ex The Rippers), Pane, Sparky i Rockzone Dj’s a la sala Magic, i dissabte 20 al Freedonia, escenari habitual del festival, podrem veure als asturians Balcanes, Sven! i Congregación Fortea. Pots aconseguir les entrades a www.entradium.com, i ampliar la informació a www. tengounpasajero.info

L

a plaça exterior de l’arxiconegut centre comercial barceloní serà el marc de la primera edició del Maremàgnum Fest, que tindrà lloc els dies 19, 20 i 21 de maig i neix amb una programació petita però matona. Delorean són el nom principal, tot i que encara queden artistes per anunciar, reclam d’una jornada d’obertura a la qual presentaran “Muzik” (16), un àlbum en el qual aposten per no

Vine de festa al Maremàgnum El Maremàgnum es converteix en festival, però tranquils que no caldrá patir massificacions ni gratar-se la butxaca.

TOY DOLLS FOTO: ARXIU

RR El proper 20 de maig es celebra al Pla de Montbau (Barcelona) la sisena edició del Xuklis Festival. Aquest, apadrinat per la fundació AFANOC, es realitza amb la finalitat de recaptar fons per a la Casa dels Xuclis, centre d’acolliment que treballa per ajudar tant als nens que pateixen càncer com a les seves famílies. La vetllada començarà a les 19:00 i comptarà amb les actuacions de Monturiol’s band, A Contra Blues, Santo Machango, Fundación Tony Manero i Smoking Stones. RR L’Associació de Música Electrònica de Barcelona, AMEBA, organitza un any més l’Ameba Park Fest, que tindrà lloc el 20 de maig en el Parc de l’Espanya Industrial d’11:00 a 23:00. El festival pretén enaltir el panorama local de música electrònica oferint-nos, per una banda, sessions d’alguns dels dj’s més destacats de l’escena barcelonina com Fernando Lagreca,Tupinamba o Awwz i per l’altra un munt d’activitats paral·leles. MS

#2 maig 2017

Nova edició del In-Somni gironí Nova edició –i en van catorze- del festival In-Somni, que aquest any amplia encara més la seva paleta estilística i ens sorprèn amb noms nacionals i internacionals de gèneres diferents. Així, del 8 a l’11 de juny, es confirma que podrem veure en concert des del cantautor Nacho Vegas fins als clàssics

del punk rock The Toy Dolls i La Banda Trapera del Río –celebrant trenta anys de carrera-, passant per El Drogas, El Último Vecino, Crim, Motörhits, Vacas Sagradas, Kinsale, Holy Bouncer i Medusa Box. Els espais gironins pels concerts són l’Auditori de la Mercè, la Platea, Museu del Cinema, el Yeah Indie Club i La Mirona de Salt. Més informació a la seva pàgina web. MS www.in-somni.info

repetir fórmula però tampoc perden la identitat del seu so. Al dia següent, dissabte 20, i a partir de les 19:00h, serà el torn de Maïa Vidal, que presentarà You’re the Waves (15) acompanyada per Giovanni Cultrera. Després d’ella els que es van perdre la festassa amb majúscules amb la qual va presentar Disco Duro (17) el mes passat a la sala Apolo tenen una nova oportunitat de veure a Joe Crepúsculo a Barcelona, seguit

d’un altre directe igual de festiu -encara que més oníric- com és el de Javiera Mena. El tercer i últim dia, a partir de les sis, pujaran a l’escenari Captains, nou projecte del productor David Baldo i la cantant Fee Reega; Mourn, que han demostrat que la joventut no és cap handicap amb dos discos a cadascú millor, i León Benavente, que porten ja quatre anys omplint sales sense parar. Tot aixó de franc i a l’aire lliure. MS

PAWN GANG FOTO: ARXIU

RR Al llarg dels dies 18 a 26 de maig, es desenvoluparà la 15a edició del LOOP Barcelona, Festival de la Imatge en Moviment, esdeveniment que gira al voltant del videoart i que aquest any té com a protagonista a l’artista Andy Warhol (1949-1987) i la seva relació amb la música. Més detalls a www.loop-barcelona.com

iCat torna a la FM i ho celebra amb un concert a la sala Apolo iCat torna a l’FM i ho celebra amb un segon El Desconcert a la sala Apolo de Barcelona. El pròxim 8 de maig podrem tornar a sorprendre’ns amb un nou grapat de Parelles Impossibles, al que pots accedir amb invitació. I cal dir que el subtítol de “parelles impossibles” encaixa perfectament davant aquesta barreja d’estils musicals que val del pop i el folk al trap o el rap. Només cal veure les combinacions: Manel vs P.A.W.N. Gang, La Pegatina vs Ramon Mirabet, David Carabén vs Maria Arnal i Marcel Bagés, Joan Miquel Oliver vs Renaldo & Clara, Delafé vs Eduard Gener, Les Sueques vs Museless, Animal vs Raynald Colom, i d’altres. Les invitacions estan disponibles a la seva pàgina web. MS www.iCat.cat. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Els escriptors Kiko Amat i Miqui Otero tornen a engegar una nova edició, la sisena, del festival Primera Persona. Les instal·lacions del CCCB acolliran –els dies 12 i 13 de maigtotes les xerrades i actuacions d’aquest any. La programació acaba d’ampliar-se amb els noms de Joe Pernice, Colin Barrett, Ana Curra, xerrades com la dedicada al “bacalao” (amb Nando Dixkontrol, Chimo Bayo, Carlos Simó, Jorge Albi i Luis Costa), la que mantindran Isa Calderón i Lucía Lijtmaer, la de Miguel Gallardo i Juan Mediavilla a voltant dels còmics de Makoki. Però hi ha molt més, així que busca la informació a: www.cccb.org.

Apropa’t al Brunzit El Brunzit, o Festival de Música a Martorelles, és una proposta musical que el 27 de maig apostarà pels concerts de proximitat amb aforament reduït. El pati de la Masia de la Carrencà acollirà els dos escenaris pels concerts a més de comptar amb zona gastronòmica i espai per a propostes escèniques. Aquesta segona edició tindrà com a protagonistes a Pau Vallvé, Cala Vento i Pink Pony entre d’altres. Ah, i molt important: part de la recaptació va destinada “a un projecte ecològic lligat a la proliferació de les abelles”. Més informació a www.brunzit.com

Oso Leone a Caprichos de Apolo No cal dir que la continuació de Makragora, el disc que Oso Leone van publicar ara fa quatre anys, està entre els llançaments espanyols més esperats de la temporada. Haurem d’esperar fins a finals d’any per escoltar-lo, però ara bé, el pròxim 7 de maig i dins del cicle Caprichos de Apolo ja podrem descobrir alguns dels talls que formaran part del proper treball dels mallorquins o com a mínim descobrir les seves adaptacions a l’escenari. Una oportunitat molt especial d’anticipar-se al futur. Més informació a www.sala-apolo.com

Més jornades sobre periodisme i crítica musical La primera edició de les Jornades de Periodisme i Crítica Musical del Col·legi de Periodistes de Catalunya va sorprendre per la seva assistència de públic i professionals. Ara, arriba la segona –concretament el 10 de maig a la tarda- amb més debats interessants al voltant de la professió. Hi haurà quatre taules sota els noms d’“On són les altres músiques?”, “On són les dones?”, “On són els joves?” i “Traves a la professió”. Entre els participants hi trobarem a professionals de tots els mitjans. Serà a les instal·lacions del Col·legi de Periodistes, a Barcelona. Més informació a www.periodistes.cat

THE XX FOTO: ARXIU

Nova edició del Primera Persona

De nou el Primavera Sound El Primavera Sound torna del 31 de maig al 4 de juny al Parc del Fòrum amb una programació de dimensions gegantines i joies dins la lletra petita.

Nova edició del Folk Me Hard El pròxim 13 de maig, l’espai Barts Club de Barcelona acollirà una nova edició del mini-festival Folk Me Hard, que aposta pels sons acústics i d’orientació folk, com el seu nom indica. Organitzat per La Cupula Music, aquesta vegada els protagonistes seran el duet Cálido Home, el quartet Edward Estlin i Daniel Lumbreras, tot ells barcelonins, i el recomanable trio de Sevilla i Madrid Young Forest. Ara bé, quan acabin les actuacions, hi haurà sessió especial amb Dj Capo. Més informació i entrades a: www.folkmehard.com

P

oc podem comptar ja del Primavera Sound que no sapigueu els que esteu llegint això, encara que alguna novedat sí que ha arribat aquest any. La principal probablement sigui la creació de l’espai Primavera Bits, dedicat a l’electrònica, que obrirà a les 12:00h i comptarà amb més de seixanta actuacions repartides en dos escenaris. Cosa que podria ser un festival per si mateix però que és només un braç d’una programació que encapçalen noms com Frank Ocean, The xx, Bon Iver, Arcade Fire, Solange o Aphex Twin, sense oblidar clàssics com Grace Jones, Van Morrison i Slayer i sense deixar de banda gairebé cap gènere: des del rap de Run The Jewels

o el grime de Skepta fins a la samba experimental de Elza Soares, passant per propostes més guitarreres com els de Japandroids, King Gizzard & the Lizard Wizard o The Afghan Whigs. A més també hi haurà, igual que altres anys, concerts durant tota la setmana en diversos espais de Barcelona, alguns d’ells gratuïts i oberts a tothom. Al web www.primaverasound.es pots trobar tota la informació sobre el festival.Tant els abonaments com les entrades de divendres i dissabte estan exhaurides, tot i que encara queden entrades per al dijous en el qual toquen Frank Ocean, The xx, Mac DeMarco, Run The Jewels, Flying Lotus, Descendents, Sampha o, com no, Shellac. MS

ELS AMICS DE LES ARTS FOTO: ARXIU

ExtincióFest a Amposta Cada any s’extingeixen fins a cent quaranta mil espècies al planeta, i d’això ens vol fer conscients l’ExtincióFest amb dues actuacions musicals, un espectacle de poesia, dues xerrades i d’altres. Els dies 5 i 6 de maig, el Centre d’Art Lo Pati d’Amposta acollirà la presència de Maria Arnal i Marcel Bagés, Claudia Crabuzza, Núria Martínez & Martí Sales, Nando Cruz, Luis Costa... www.lopati.cat

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Maig, tot un mes de luxe al cicle de concerts Guitar Bcn Que la programació del Guitar Bcn ens dóna contínuament moltes sorpreses és quelcom que tots tenim clar i més si som de Barcelona ciutat, però la veritat és que aquest mes de maig el cicle ha anat encara més lluny amb un cartell ple de noms destacats que faran les delicies del aficcionats a la bona música. Des dels tres concerts amb tot venut d’Els

Amics de les Arts (dies 4, 5 i 6 a la sala Barts), passant per Amadou & Mariam (12 maig, Barts), Loquillo (13 maig, Sant Jordi Club), Jack Broadbent (17 maig, Bikini), The New Raemon (18 maig, Apolo), Coque Malla (19 maig, Barts), Russian Red (25 maig, Barts), L.A. (25 maig, Bikini), Mazoni (25 maig, Barts Club), Animal (26 maig, Apolo) o Pat Metheny (27 maig, Barts). Més informació pel que fa al cicle a la seva pàgina web. MS www.guitarbcn.com

maig 2017 #3


FOTO: MARTA MAS

MONDO CATALUNYA HEMOS “LAS RELACIONES QUE O RG LA LO A PODIDO VIVIR E HA DE LOS AÑOS SON LO QUTRAS”. LE S TA ALIMENTADO ES

10 RECO. MENDADOS. POR.

Brunetto

Hola Chica Bajo una gran atracción

Después de cuatro años de su formación y de haber ganado en el Festival Emergenza 2014, Hola Chica irrumpen con el autoeditado Magnetism, un trabajo con una personalidad fuerte poco común.

T

odo empezó en 2012, cuando Alex Guerra (voz y guitarra) y Lucas Podes (bajo) decidieron empezar algo juntos. Más tarde el proyecto cogería fuerza e incorporarían a David G. Forés (batería), Víctor Alarcón (sintetizadores) y Víctor Tomás (guitarra). “La banda surgió cuando el proyecto que compartíamos dos de nosotros se rompió. En ese preciso instante tuvimos muy claro que queríamos crear algo nuevo, y de ahí surgió el grupo. Los primeros años estuvimos experimentando con estructuras y sonidos más electrónicos. Todos veníamos de proyectos anteriores y estilos diferentes, pero con una pasión común”. Una pasión que se concreta en un primer disco con una personalidad muy sólida y una sonoridad cerrada y compacta, que sugiere un montón de referentes, pero donde predomina claramente el gusto por los ochenta y los sintetizadores: A la hora de componer, nos pasan por la cabeza clásicos como Jean-Michel Jarre o Mike Oldfield, y del britpop de los #4 maig 2017

noventa como Pulp o Blur. Una amalgama de referentes, a los que podríamos añadir desde Talking Heads a Air o The Killers, que tienen en común un groove muy marcado que invita a moverse y nos confiesan que estamos encantados de que todo el mundo coincida en que es un disco bailable, fresco y sin complejos. “No era intencionado, así que es algo natural en la banda”. Igual de natural que es para ellos cantar en inglés. (Álex) “Pasé mi infancia en el extranjero y crecí con música de habla inglesa, y siempre he escrito los temas en inglés. Además de la ventaja que puede suponer cantar en la “lengua de todos” si uno piensa a lo grande. “Siempre hemos tenido muy clara la posibilidad de salir al mercado exterior”. Igual de internacional es el tema en el que giran las letras de sus canciones y que da título al disco: el magnetismo que existe entre las personas y las

relaciones que se generan entre ellas. “Hablamos de las relaciones humanas, sobre todo de la atracción y del magnetismo que hay en ellas. El amor es una constante en todas las relaciones humanas, y también lo es el desamor. Todas las relaciones que hemos podido vivir a lo largo de los años son lo que ha alimentado estas letras”. Magnetism se ha gestado durante estos cuatro años, pero la guinda final la han puesto en Blind Records, experiencia que definen como mas que satisfactoria, pues la figura de los productores Valen Nieto y Marc Cros, y de Santos Berrocal en la mezcla, ha sido crucial para que el disco sea lo que es. “Ellos nos han dado objetividad y han aportado ideas muy interesantes. El producto ya venía maquetado previamente, y teníamos muy claro hacia dónde queríamos llevarlo”.

—maria fuster

Un sitio abandonado bastante chulo en el que saltar la valla y perderte unas horas rodeado de belleza y olvido: Spreepark. Un parque de atracciones abandonado en Berlín. Un disco pwara echar unos buenos caliqueños: la banda sonora de “Fight Club” compuesta por The Dust Brothers. Una ‘box set’ de colección: “Singles 90/98” de Massive Attack. Menuda joyaza. Me la compré para pinchar un especial de tarde de domingo, un versus entre Massive Attack y Fila Brazilia. Un cómic para hacerte hombre mientras imaginas lo imaginable: Zona 84. Esta colección de cómics especializados en la ciencia-ficción y lo fantástico me marcó bastante. Una pintura en la que perderse durante horas: “El jardín de las delicias” de Hieronymus Bosch (El Bosco). Me parece una obra pictórica única. Una sudadera que haga eso, sudar y recordar: Sin dudarlo, una de Run DMC con la que sueño día y noche. Una hoodie original de Adidas, gris, edición limitada con el forro de la capucha en rojo. Una cosa muy útil: La bragueta de pantalón con botones antes que las de cremallera. Sobre todo si eres de esos –como yo- que siempre se visten con prisas. Un cacharro clásico para los adictos al sampleo: la Roland SP-808. Una Groove-box con la que batallé hasta la saciedad. Trituré con ella beats y samples como un poseso. Una voz: la de Skin de Skunk Anansie. Mataría por tenerla en uno de mis futuros temas. Una ciudad: Montreal. Me encanta este pellizco de Europa en tierras norteamericanas. Si no fuese por lo que os imagináis, el frío. MS

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

maig 2017 #5


MONDo catalunya

Y

el. tripartitO.

ya que estamos, empecemos por el título. “Es un título positivo. Menos mal que seguimos con las mismas ganas que con el primero. Menos mal que el disco interesa a alguien como para hacernos una entrevista. Y así hasta el infinito”. El resultado final es delicioso. Esther, Vero y Carlos tienen la mano rota haciendo canciones inmediatas y directas, de esas que cautivan en los primeros compases como auténticos flechazos o, en este caso, picotazos. “No son partos con demasiadas complicaciones. Un par de empujones y fuera. Nos gusta la inmediatez y la frescura. Si un tema no fluye demasiado

#6 maig 2017

lo descartamos rápidamente. Para este disco la mayoría de temas se han escrito en casa guitarra en mano. Se rematan luego en el local con las ideas y el toque personal de cada uno”. Los tres miembros de Me And The Bees escuchan música de todas las épocas, y eso al final se refleja en este disco, tan deudor de las melodías sesenteras de The Beach Boys y The Kinks como de las distorsiones noventeras de Sonic Youth y The Breeders. En esta ocasión, para darle forma final, han contado con la ayuda de dos auténticos genios, a los mandos de Cal Pau Recordings, una suerte de estudio de grabación y casa rural. “Tener a los colegas Mau (Boada) y Joan (Colomo) en los controles es flipante. Llevan muy bien lo de grabar,

Me And The Bees Buen rollo

Bon Iver

“22, A Million” Jagjaguwar, 2016

Yoyo Banana

porque es algo que hacen muy a menudo, y siempre están buscando maneras diferentes de hacer sonar las cosas. Aparte de su buen hacer en lo musical, te echas unas buenas risas y eso queda reflejado en el disco”. En esta especie de casa de colonias para músicos adultos estuvieron cinco días, muy poco tiempo a priori para grabar quince canciones. “Fue intenso, pero a la vez relajado. No teníamos horarios y podíamos grabar casi en cualquier momento”. Con sus dos primeros discos viajaron y compartieron grandes momentos, y de Menos mal solo esperan seguir disfrutando. Puestos a pedir, les gustaría tocar fuera de nuestras fronteras. “En el pasado hemos hecho alguna incursión. Tocamos en el festival The Great Escape en Brighton, Reino Unido, y en el South By Southwest de Austin, Texas. Nos encantaría poder ir a tocar más en el extranjero con este disco. A ver si los astros se alinean y podemos hacerlo”. —luis benavides

d’allà / La reinvención de este cantautor nos ha vuelto a sorprender. Recomendamos escuchar el disco y ver los lyrics videos que acompañan cada canción para que la experiencia resulte totalmente hipnótica.

Menos mal La Castanya, 2017 Pop 7/10

“El nuevo disco de Me & The Bees viene a contradecir a quienes creen que el pop de guitarras, hoy por hoy, ha perdido la capacidad de sorprendernos y emocionarnos”.

“NOS GUSTA LA INMEDIATEZ Y LA FRESCURA. SI UN TEMA NO FLUYE DEMASIADO LO DESCARTAMOS RÁPIDAMENTE.”

Rufus T. Firefly Magnolia Lago Naranja 2017

d’aquí / Hemos conocido a este grupo con este, su último disco, y nos llama la atención la calidad de su producción a la hora de crear texturas atractivas y que estas no desentonen al mezclarse con la voz en castellano.

ME AND THE BEES FOTO: ARCHIVO

Los barceloneses regresan como unas simpáticas abejas alienígenas para obsequiarnos con otra colección de picotazos power pop titulado Menos mal (La Castanya, 17).

Zulu Zulu

Defensa zebra Foehn records, 2017

DE MÉS AQUÍ / Nos parecen una

propuesta diferente e interesante. Pudimos verlos en concierto en la presentación del Vida Festival y tienen un directo tan exótico como su nombre. Les auguramos una larga vida festivalera.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


FOTO: ARCHIVO

MONDo catalunya SELECCIÓN LAST 3 LINES

S

on tantas y tan diversas las influencias de The Last 3 Lines que resulta imposible hablar de tres referentes directos para la banda, así que hemos aprovechado para que su guitarrista, Dani Gil, seleccione tres discos que le han marcado.

The Last 3 Lines V

uestro sonido ha cambiado mucho desde You Are A Deep Forest (08) hasta el recién lanzado Portals. ¿Cómo habéis llevado a cabo esta constante metamorfosis? (Xavi) Es algo que va saliendo solo. No nos atamos a ningún referente en especial. Buscar es encontrarse a uno mismo. Evolucionas porque te vas buscando, tal y como ocurre en otras disciplinas artísticas. (Dani) Antes de Visions From Oniria (11) nos grababa otra gente y por consiguiente componíamos en función de un timing concreto, cosa que nos frustraba porque nos encontrábamos muy limitados a la hora de componer. Sin embargo, a partir de ese disco, hubo un giro. Nos grabamos nosotros y eso nos permite tomarnos nuestro tiempo para que el sonido fluya. (Raúl) Visions From Oniria es el trabajo con el que empezamos a sonar a lo que somos ahora. (Dani) Escuchamos más o menos la misma música, y eso ayuda también a seguir unas líneas generales. Además hemos logrado fusionar lo que hacíamos más eléctrico con el rollo acústico, que también nos mola mucho, y estamos muy contentos con ello. ¿Cómo veis vosotros en primera persona el panorama de la indus-

“Hacemos la música que nos mola y luego ya le pondrán un nombre” El pasado mes de febrero, The Last 3 Lines publicaban nuevo disco. Portals (Aloud, 17) demuestra que, en estudio, siguen en plena forma. Ahora hará falta verles en directo dentro del ciclo CurtCircuit junto a Muñeco (La [2] de Apolo, 5 de mayo)

tria musical española? (Xavi) Ahora, con un par de temas en el bolsillo, te pones en Youtube y ya lo tienes. Con dos temas te llaman para un festival y luego ya si eso compones el disco entero. Nos tenemos que acostumbrar a este cambio. (Dani) Nosotros trabajamos más a la antigua. Primero hacemos el disco entero, pero no estamos en la movida youtuber y todo eso. Anclados no, pero sí que nos gusta la manera de hacer las cosas de toda la vida. El hecho de “somos un grupo porque tenemos un disco”. (Xavi) Los músicos vivimos nuestra propia realidad subjetiva. Somos el residuo que consume habitualmente, pero sí que es cierto que el panorama está hecho un desastre. (Jose) La manera de consumir ha cambiado también. La gente consume canciones y parece que no tiene paciencia para escuchar un álbum entero. (Dani) En pequeños circuitos como el instrumental o el rock más retro se siguen vendiendo discos y vinilos, porque la gente se para a escucharlos e incluso los colecciona. ¿Os cuesta más moveros al no tener un estilo muy concreto o al evitar algunas etiquetas? (Dani) Hay gente a la que le gusta la banda y nos pregunta cosas como

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

“pero esto qué hacéis ¿cómo se llama?”. (Dani) Para definirnos, nosotros hemos juntado varias etiquetas que pasan por el folk, la psicodelia, el rock progresivo... pero porque estamos obligados a ello. Las plataformas digitales, por ejemplo, te obligan a ponerte etiquetas. (Xavi) Hay bandas que hacen su música según una etiqueta, lo cual hace que todo se oriente más a ser un producto. A veces a la gente le gusta o no una cosa no por la etiqueta, sino porque simplemente le mola. Parece que eso se está perdiendo, y es una pena. ¿Qué podemos esperar del bolo en casa después de un tiempo sin tocar y con nuevo material bajo el brazo? (Xavi) Bueno, lo primero mencionar que, antes de que saliera el disco, hicimos un concierto de preestreno en la sala BeGood y fue increíble. Hicimos sold out y vino mucha gente que no conocíamos. Fue brutal. (Dani) Esperamos que el concierto del Apolo sea igual de especial. Tocaremos Portals a piñón, recuperando, por ejemplo, algún que otro tema acústico del Ep Leafless (13). —ane barcena

Midlake The Trials Of Van Occupanther (2006) Para mí, uno de los descubrimientos más importantes y más influyentes de los últimos años. Los conocí en un Primavera Sound en el que también tocábamos nosotros, hará unos tres años y ya con su último disco Anthiphon, y me enganché completamente. Más tarde descubrí el resto de su discografía y estuve escuchando este disco casi cada día durante meses. Armonías vocales con un gusto exquisito y un aire melancólico que te atrapa para siempre.

16 Horsepower Folklore (2002) Creo que todos en la banda somos fans de cualquier cosa que haga David Eugene Edwards, pero este disco en particular ha sido una piedra angular para mí en lo que a folk oscuro se refiere. Una referencia que siempre está presente en nuestro lado más acústico y un disco con sonido oscuro, depresivo y adictivo que está en las antípodas del Prozac.

The Black Angels Indigo Meadow (2013) Otra de esas bandas que seguimos desde hace años y que siempre suena en nuestra furgoneta. Para mí este es su mejor disco hasta la fecha. Solamente necesitan tres acordes para llegarte, y esa simplicidad es lo que les hace tan grandes. Son unos auténticos maestros de la reverb y de los delays para crear atmósferas y creo que casi todos mis pedales los he comprado para parecerme en algo a ellos. —a.b.

Más en mondosonoro.com

maig 2017 #7


ESCAPARATE

MONDO MADRID

r

l

Más en mondosonoro.com #mondoagenda

#8 maig 2017

ADA VAN Barcelona. publican Una forma huracanada de mantener la calma (La Cúpula Music, 16)). en la onda de Interpol, La Habitación Roja, The Strokes. viene de

RR Tras dar el primer paso con su epé homónimo, el quinteto barcelonés Ada Van se estrenó hace unos meses en larga duración con Una forma huracanada de mantener la calma (La Cúpula Music, 16). Un debut en el que el grupo surgido en el barrio de Sants encuentra el equilibrio entre la intensidad del rock, los ritmos bailables, un sonido oscuro y el carácter narrativo de las letras. A lo largo de la trayectoria de un grupo hay momentos que marcan más que otros y para el quinteto de rock Ada Van el primero que dejó profunda huella fue el lanzamiento de su primer epé homónimo en 2015. “Fue un gran paso tanto a nivel musical como

pLou “Nos reímos de todo y no nos tomamos a nosotros mismos demasiado en serio” Hay músicos que no tienen nada que decir, y otros como pLou que no deberían callarse nunca. Ramón responde a nuestras preguntas a propósito de They Say, You Say (Autoeditado, 17)

personal, una manera de reafirmarnos como banda”, explica Alberto, bajista del grupo. Pero aquello que realmente les pilló por sorpresa y que les hizo dar un paso adelante fue el firmar con La Cúpula Music. “Teníamos claro que el disco lo íbamos a pagar nosotros”, afirma Tito, cantante y letrista de Ada Van, “y claro, cuando se nos ofrecieron a pagar el disco, no nos lo creíamos”. Una sorpresa a la que se sumó el hecho de poder grabar con Gordon Raphael, productor también de The Strokes y Regina Skeptor, quien les permitió conseguir un sonido “cercano al que tenemos en directo gracias a la grabación cruda y en directo”. Con todo ya a su favor, Ada Van pasaron por una etapa algo convulsa que se ha concretado en un disco “cañero, para bailar y con ese toque oscuro que nos gusta” que refleja la actitud de la banda ante lo acontecido. —raquel pagés

Explicanos cómo surge pLou y cuál es la motivación principal de la banda después de varios años de trayectoria y otras bandas anteriores. pLou nació como la segunda parte de Clementines, un proyecto anterior muy bien valorado aunque efímero (grabamos un solo disco y antes de que pudiera darme cuenta, los otros tres miembros del grupo se habían esfumado del país por amor o trabajo, los dos grandes enemigos de la música). Yo tenía muchas ganas de continuar. Era el año 2009, tenía bastantes temas nuevos y se los enseñé a Guille, gran bajista y gran amigo quien se apuntó de inmediato. Para los ritmos, fui preguntando por baterías hasta dar con Javi al que no conocía de nada, pero nos gustamos desde el primer café en un bar en la plaza del Sol. Javi fue admitido al momento por ser como era, sin siquiera saber aún lo bien que tocaba. Tiene el estilo perfecto para las canciones de pLou. También me animó mi amigo y escritor Francesc Miralles que ha escrito algunas de las mejores letras de ambos discos. Nuestra motivación principal es hacer canciones bonitas y compartirlas. En They Say, You Say hay un corte titulado Barcelona, ¿Qué os parece la ciudad actualmente con la invasión de turistas y la perdida de personalidad? La canción habla precisamente de eso; se ríe de ellos de forma irónica pero no por ello menos sufrida. Nos entristece muchísimo la manera como

Barcelona se ha vendido al turismo. El centro se ha convertido en un lugar impracticable y el monocultivo de tiendas de souvenirs, alimentación y cadenas de moda ha empobrecido la experiencia de la ciudad. Nuestros puntos de referencia o han desaparecido o han sido engullidos por hordas de cruceristas o despedidas de soltero insensibles al equilibrio urbano. Precisamente teníamos la intención de grabar el videoclip de FIV en la maravillosa librería Canuda, pero una tienda de ropa se nos adelantó y se la llevo por delante…. Tanto en la bio como en las letras aprecio un finísimo humor negro, ¿Es consciente o surge de manera innata? El humor es un factor esencial en pLou. Nos reímos de todo y no nos tomamos a nosotros mismos demasiado en serio. No sé si es finísimo, pero es verdad que la ironía, los juegos de palabras y las bromas de buen gusto nos mantienen alegres y unidos. Vuestro sonido, imagen y gustos son muy finales de los ochenta y de la década de los noventa. ¿Que os fascina de aquellos días que no encontráis ahora o en otras décadas? Escuchamos mucha música actual y de estilos muy diferentes. De todos modos, es cierto que la era ‘pretecnológica’ nos parece un mundo mucho más verdadero, real y auténtico. La era de la distracción constante y el multitasking te hace “hacer las cosas haciéndolas menos”, como sin implicarte. En el campo musical no escuchamos ya discos enteros sino canciones planas en MP3. Al componer, a pLou nos gusta contemplar los detalles del tiempo, observar la belleza y la carga emocional de la experiencia cotidiana con ternura y algo de nostalgia. En nuestras canciones queremos contar lo que vemos con armonías —marcos molinero

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


FOTO: IRIS BANEGAS

Les Cruet Nova aventura sònica sorgida dels boscos del Montseny, Les Cruet debuten de llarg amb Pomes agres (Bankrobber, 16), dotze alenades decibèliques propel·lides a cop de punk rock sulfurós.

HIBERNALES viene de Barcelona publica Tu casa, mi casa (El Genio Equivocado, 2017). en la onda de Neleonard, Nosotrash, Aries.

D

iu la Laura Crehuet que tot va sorgir d’una forma natural i simple. Primer unes cançonetes introspectives, després uns amics i veïns músics. Més tard, unes trobades i el naixement del grup, Les Cruet, com a teràpia, sense cap pretensió. Finalment, aquest joc sense gaires pretensions ha quedat encapsulat en el seu àlbum de debut, Pomes agres, dotze peces de punk rock sulfúric que amplificats en la veu trencada de la Laura remeten a noms com The Distillers o les primeres

Definir a Hibernales no resulta nada fácil. Pero puestos a encasquetarles alguna etiqueta bien podría decirse que el proyecto de Eloy Bernal y su hermana Elisa se mueve entre el pop y el folk de dormitorio con tintes psicodélicos. Su primer disco editado en 2015 por El Genio Equivocado, Un corazón con pelos, ya nos puso en aviso de lo que el también miembro de Neleonard es capaz de hacer yendo por libre, pero su último y reciente Tu casa, mi casa no hace más que confirmar el talento de un dúo que se deja llevar por lo artesanal a la hora de firmar canciones de amor igual de delicadas que costumbristas. “Te diría que El corazón con pelos fue un disco cien por cien conceptual. Tenía unas reglas del juego concretas que nos autoimpusimos: las letras eran poemas de Peru Saizprez y los temas no debían tener más instrumentos de los que pudiéramos llegar a tocar en directo los dos solitos. Nos apetecía musicar un poemario y reflejar el estado de ánimo de tantas letras ocurrentes. En Tu casa, mi casa las letras propias y el borrar totalmente las líneas rojas dan como resultado

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Hole. “Personalment tinc la ment oberta a quasi tot i no parteixo d’una base musical única”, apunta la principal ment creativa de l’últim grupuscle de terroristes sonors sorgit del Montseny. “Crec que el so que tenim no és buscat, simplement ha esdevingut com a resultat de la fusió de quatre persones concretes, amb les seves trajectòries i experiències úniques”. Si se li pregunta per les lletres, textos que transmeten cert desencís i ràbia, la Laura confirma que “algunes són més superficials i d’altres més sin-

canciones mucho más libres. También hay que decir que son dos épocas y dos estados de ánimo diferentes”, comenta Eloy. Tras perder el master de su primer álbum después de que se les quemara el disco duro (han escarmentado tras ese susto: ahora ya saben para qué sirve el “backup”), los hermanos siguen fieles a su filosofía de trabajar desde casa porque “nos da libertad y pienso que, cada vez más, se puede llegar a obtener un sonido potente dentro de lo lo-fi en la habitación de tu casa”. Pero a todo esto, ¿para Eloy resulta fácil trabajar codo con codo con alguien de su propia sangre? “Es maravilloso. No necesitamos ni encender el interruptor de la habitación de la música ya que la voz de Elisa hace que todo brille. Aprendemos el uno del otro y los debates son dulces, siempre acaban en consenso”. Para verles en acción no deberías perderte la actuación que tienen programada para mediados de julio en el festival Maldatura de Llessui, Lleida. —sergio del amo

ceres o descriptives de la meva realitat, però poder expressar-me a través de la música i treure ràbia o plorar a un amic per a mi ha estat una activitat terapèutica, com una vàlvula d’escapament dins un núvol de successos diversos”. Acompanyen a la Laura en aquesta aventura decibèlica el bateria Narcís Prat, el baixista Òscar Montero i el guitarra Xavi Garcia, vells militants de l’escena del Montseny. Denominació d’origen de qualitat que es completa amb en Mau Boada com a productor del disc i, entre altres, Joan Colomo i Guille Caballero posant veus i fent sorollets en diversos dels temes. “El Mau és un gran amic, i com a tal, sempre ens aporta coses, a tots nivells”, sentencia la Laura, que acaba afegint que, com a productor, l’ànima rere Esperit! destaca per la seva immensa paciència i els seus dots per a comunicar. “Té molta psicologia amb la gent en el procés creatiu. Li agrada donar idees i col·laborar amb detalls i color, en definitiva, li aporta la seva màgia personal. D’altra banda, també va ser molt emocionant que els amics anessin passant per casa, estar junts i poder construir plegats el disc, sense presses i en total llibertat. I sí, van venir el Joan i el Guille, però també Ramón Mas, Albert Trabal, Guillem Funullet, Martina Fanizza, sense oblidar-nos del Grau, que encara era un fetus de sis mesos a dins meu”. I és que, si com diuen, Vic és el Liverpool català, el Montseny ha de ser per força el nostre Manchester. “Quan vaig conèixer a tota aquesta colla, fa més d’una dècada, em vaig preguntar per què allà hi havia tants músics i tan bons. He tret conclusions barates i místiques sobre l’energia dels boscos de la zona o la seva ubicació estratègica, tenir a mà la ciutat però sent a la natura crec que et fa tenir la ment una mica més oberta i ser més creatiu”. —oriol rodríguez

maig 2017 #9


MONDOCATALUNYA

Q

ué grupo, disco, razón o motivo os inspiró y empujó a formar vuestra banda? Nos inspiró la bestialidad de las nuevas generaciones del Kraut/Pop como ocurre con Jupiter Lion, Hölograma, o como los discos de King Gizzard & The Lizard Wizard.

DEMO. TEST.

¿Cómo definiríais vuestra música? Como un metalero electrocutado. ¿Estáis en el mundo de la música por hobby o para vivir de ello? Para vivir de ello, totalmente. ¿En vuestro grupo existe la democracia o hay un miembro que lo controla todo? Brian es el mandamás, amo y maestro de ceremonias. ¿Os importa lo que diga de vosotros la prensa musical? Absolutamente. Si no fuera por los medios de prensa, Vetviolet hubiera quedado en la casa de mi abuelita.

Vetviolet

Procedencia: Barcelona/Chile Título de la maqueta: We’re Facing Too Many Posibilites Estilo: Psych pop/folktrónica Contacto: vvetviolet@gmail.com Integrantes: Brian (voz, sintetizador, guitarra), Marc (batería) y Sebas (bajo).

¿Qué es lo más divertido que os ha pasado con el grupo desde el día en que lo formasteis? Salir de fiesta y que uno acabe en una lavandería a las dos de la tarde, otro en una cita, y el otro quién sabe dónde.

¿Soléis tener relación con otras bandas o solistas de la escena que se cuece en Cataluña? Con muchas y muy buena, especialmente con Opatov, PANE, Ocellot, VLIVM o Bruises, entre otros. ¿Sois un grupo de directo o, todo lo contrario, lo vuestro es el estudio y la producción? Son dos mundos paralelos para nosotros, especialmente por el hecho de que Vetviolet nace dentro de la autoproducción y la libertad creativa que abunda en la habitación/estudio de Brian. Después el directo es el ritual en el cual nos involucramos todos (con Marc y Sebastián), dándolo todo, obviamente. Nos podéis decir ¿cuál es el próximo material que vais a publicar y cuáles son vuestras intenciones? Lo cierto es que pretendemos debutar en breve con un larga duración, el cual ya está casi listo. Cuando tengamos el disco editado lo que procuraremos en la medida de lo posible es no parar de tocar. Y ya por último no podíamos dejar de preguntar ¿a qué grupos os gustaría telonear? The Soft Moon, Kikagaku Moyo o, si todavía tocan, Chinese From Venus. — MS

Top10

Redacció Catalunya 1

Maria Arnal i Marcel Bagés 45 cerebros y 1 corazón Fina Estampa

2 Filastine & Nova Drapetomania Post World Industries

autoeditaTS.

3 Rels B Nueva Generación Autoedita 4 Mishima Ara i res Warner

Congregación Fortea

Demo (congregacion-fortea.bandcamp)

Tras los nombres anónimos de Persona 1, 2 y 3 se esconden tres músicos de Barcelona que no se andan con chiquitas a la hora de darle al techno pop acelerado y al punk electrónico más primitivo. Lo suyo es el sonido ochentas básico y directo, sin decoraciones. — enrique gijón

#10 maig 2017

Homes Llúdriga

Keep It Llúdriga (homeslludriga.bandcamp.com)

Vuelve el cuarteto de Vallcarca (Barcelona) con nuevo Ep que sube el listón un poco más en su trayectoria. Su rap cálido y de bases cuidadas funciona mejor que nunca como bien demuestran canciones como “A prop” o la favorita “Pulint les peces”. — j.s.l.

Pantanito

Grandes Fracasos (pantanito.bandcamp.com)

Pantanito presentan la primera parte de su ¿cassete? “Grandes fracasos”, un total de 16 piezas (de momento pueden escucharse 9) que reflejan en qué estado de forma se mantienen los representantes del neo-calorrismo. Incluye además versiones libres. — marti viladot

Redacció: Joan S. Luna C. Publicitat: David Morell Publicitat Barcelona: Cristina Benito. Publicitat Vallès: Albert Martínez. Publicitat Tel/Fax: 93 3011200 Distribució: Tengo un Trato SL. Comptabilitat: Vanessa Garza. Email: mondo@mondosonoro.com Agenda@mondosonoro.com Web: mondosonoro.com Texts: Xavi Sánchez Pons, Joan S. Luna, Francesc Feliu, Lluis Ceprián, Xavi llop, Miguel Amorós, Don Disturbios, Eduardo Izquierdo, Yeray Sánchez. Fotografía: Silvia R. May, Fernando Ramírez, Hara Amorós, Edu Tuset. Tira còmica: Roger del Río.

5 Daniel Lumbreras La Vila Autoeditat 6 4hiverns Decimals Delirics 7

Dani Nel·lo Los saxofonistas salvajes Buenritmo

8 Mazoni Carn, os i tot inclòs Bankrobber 9

Fernando Lagreca Imperfections Side Beautiful Accident

10 Coàgul Radio Fortun Bindu Sound

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Zonamondo

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 93 301 12 00 cris@mondosonoro.com

BARS musicals BAR VINILO c/ Matilde nº2. Gràcia. Barcelona Obert de 20:00h a 3:00h

Bar Ambar C/Sant Pau, 77. Cócteles, copas, música y sofás...

Bar del Convent C/ Comerç 36. Exposicions, Catering, Concerts, Espai infantil i més! 93 256 5017

CASSETTE C/ De L’Est 11, Bajos 1ª (Raval). Nice drinks, kick-ass tunes!!! cassettebar@gmail.com

Alfa Bar C/Gran de Gràcia, 36 Sesions de nit, Concerts i festes privades. www.alfabar.cat THE MONKEY BAR Ramon Folch,28,Atic 25250 Bellpuig, Lleida

Poblaciones con distribución:

Barcelona, Badalona, L’Hospitalet, Santa Coloma de Gramanet, El Prat de Llobregat, Cornellà, Esplugues, Castelldefels, Vilanova i la Geltrú, Sabadell, Mantesa, Terrassa, Cerdanyola del Vallès, El Masnou, Igualada, Lleida, Sant Feliu de Guixols, Granollers, Vilafranca del Penedés, Vic, Rubí, La bisbal de l’Empordá, Mataró, Figueres, Girona, Tortosa, Reus, Tarragona.

DISCOS - INSTRUMENTS ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

MARTULINA DIVINA DISCOS Sant Antoni 11 08500 Vic (BCN) Tel: 93 889 29 87 www.martulina.com martulina@martulina.com

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

CATBAR ARTISAN BEER BAR Beers Vegan Food (offer code MSB) CatBar.es c/Boria (Carders) metro Jaume 1 ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año Lambicus - Espai Cerveser c/ Tamarit 107 08015 Bcn Cerveses belgues, degustació, cates…

Tapes i musika d’aki’ i d’alla’ Birres artesanes i vins de proximitat I bon rollo!! C/ Garcilaso 9 Sabadell mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

maig 2017 #11


MONDOCATALUNYA

Vinils, CD, DVD, llibres, merchandising.

música i cinema travessera de gràcia 144 93 218 34 39 www.surco-barcelona.com

Especialitat en Beatles, música indie nacional i cinema clàssic, francès i italià.

ON THE. ROAD. LITTLE BIG

Acaban de publicar nuevo material y han decidido visitarnos de nuevo, con lo que la fiesta está garantizada. Si ya sigues a Die Antwoord, ahora inténtalo con Little Big. Su concierto será el 27 de mayo (Razzmatazz 2)

Q

ué es lo mejor y lo peor de girar por el mundo? Lo mejor de girar es vivir un sentimiento real de hermanamiento con los otros miembros del grupo y la posibilidad de explorar nuevos países, ciudades y conocer personas. Es una experiencia irreal cuando visitas siete países en solamente una semana. Todo el mundo debería probarlo una vez en su vida. Cuando estáis en gira, ¿ habláis con el público siempre en inglés o tratáis de aprender palabras en otras lenguas? Por lo general, Mr. Clown aprende algunas palabras especiales para cada ciudad o país en el que vamos a tocar. Es una idea perfecta para acercarse a la audiencia y establecer un primer contacto con la audiencia. En vuestros conciertos, la gente salta y canta algunas canciones. ¿Qué es lo que más os gusta? Suelen combinar saltar y cantar, lo cual para mí es la quintaesencia de las raves. ¿Dirías que tenéis un hit que

funcione mejor en vuestros conciertos? Creo que ya conoces nuestros hits, obviamente son Big Dick y Everyday I’m Drinking. La gente suele enloquecer tan pronto como escuchan las primeras notas de esas dos canciones. ¿Cuál es vuestro lugar favorito para actuar? El mejor concierto que hemos dado fue el último que hicimos en solitario en Moscú. Tocamos en un recinto con capacidad para ocho mil personas. Tuvimos un show tan brillante que cada amigo que vino a visitarnos al backstage bromeaba con que se había quedado ciego. ¿Suena bien, verdad? El mejor concierto en la gira europea fue en la ciudad francesa de Lille. El lugar era perfecto y tuvimos mucho público. ¿Cuántas botellas de vodka podéis beberos durante una gira? Bueno, lo más gracioso de todo es que no bebemos vodka. Sabe como el infierno y lo único que consigues es ponerte extremadamente borracho sin sentir ningún placer. Preferimos el buen whisky.

Cuando entrevistamos a Die Antwoord hace unos meses, nos dijeron que érais buenos amigos suyos. ¿Cuál es vuestra relación? Oh, tenemos una cálida amistad con Die Antwoord. La última vez que nos vimos fue después de su actuación en San Petersburgo. ¿Cuántos rusos suelen ir a veros en los conciertos alrededor de Europa?¿O soléis tener sobre todo público local? Estamos orgullosos de haber conseguido no ser una banda para inmigrantes rusos. En vuestro anterior concierto en Salamandra nos lo pasamos en grande. ¿Cómo ha cambiado vuestro show desde entonces? Muchas cosas han cambiado. Por ejemplo, en esa actuación no teníamos técnico de luces propio y ahora giramos con uno de los mejores que existen en Rusia. Y el mes pasado publicamos un nuevo epé, así que hay material nuevo para escuchar y cantar en el concierto. Venid nuevamente a vernos y evaluad los cambios por vosotros mismos. No os arrepentiréis. MS

Tallers, 13 - Barcelona

Tallers, 13 - Barcelona

www.discos-revolver.com web@ discos-revolver.com Tel: 93 301 61 78

TATTOO I PIERCING C/ Del Carmen 31 local 28 Barcelona 08001 Tel 651386017

Carrer de l’Or 36 0812 Barcelona

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año

goldstreetbcn.com info@ goldstreetbcn.com

#12 maig 2017

T 629 365 310

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Les marques més millors C\Santa Anna 20 , Badalona T: 934640966 des de 1997

KINGSBROOK Trav de Gracia, 60, 1º 3ª 08006 Bcn Escola d’idiomes Tel: 93 209 37 63 Fax 93 202 15 98 www.kingsbrookbcn.com COLECTIVO SALON C/ Ciutat 11, Tel 932684663 Servicios de peluquería www.colectivosalon.com

QUIOSC EL PARC SC Plaça Clarà, s/n Olot Dll a dv: 7h a 13h i de 16:30h a 20h Diss i dg: 7h a 13:30h

RECORD-PLAY MUSIC Marketing Consultancy C/ Martinez de la Rosa, 53 www.record-play.net

Ticket Bureau, S.L. C/La Rambla 54, Barcelona Tel.93 488 22 66 www.ticketbureau.com

ANÚNCIATE desde 9€/mes ¡en tu tienda!

y reparte

LOCALS D’ASSAIG CCM MOLINET Avd. Mossen Pons I Rabadà S/N. Sta. Coloma 934665449 - www.centremolinet. com Estudi, Bucs D’assaig

LOCALES DE ENSAYO Y ESTUDIO THE SOUND OF THE KINGS en Sants c/ Rosés, 37 ventilación y aire acondicionado 656 983 107

CENTRE CÍVIC SARRIÀ Eduardo Conde 22-42- 932562720 joves. sarria@qsl.cat www.bcn.cat/ccsarria

AUPAMUSIC LOCALS D’ASSAIG I GRAVACIONS C/ Alfons XII 605 Badalona Metro L2 Tram T5 info@aupamusic.com 640 580 346

ESPECIALITZADES PELUQUERÍA NEW HAIR Palau, 6 Bxs. 08002 Bcn. Extensions i maquillatges - www.newh-air. com tel. 655966666/ 933021174

Biblioteca Vapor Vell Pstge. Vapor Vell s/n. al barri de Sants! Tenim un fons de 7500 cd’s!! Tel. 93 409 72 31

LA TIENDA San Carles 7. Sta Coloma Gramanet Ropa, bebe, toys, merchandising, complementos, latiendasc@gmail.com.

The Plant Pl. de Tetuán 33, 08010 Barcelona - Tel. 932 444 181 - www.tu-growshop.com/espana/ barcelona/the-plant.html

RESTAURANTS

ANÚNCIATE desde 9€/mes y reparte

DOÑA ROSA Bar resturante Comida diferente Ferlandina 27, MACBA

TRASPASO c/ Fluvià, 24. Bcn. ¿Cuántos sabores descifraste esta mañana? Tel. 93.308.22.72

Bar Vynyl Carrer del Teatre, 2 08221 Terrassa, Barcelona. Restaurante de cocina creativa (mediterránea y japonesa) & bar de copas.

Bistro BAR CEL ONA C/ Cirera 4, 08003. Cuina Mediterránea & Japonesa 931 421 454 / 698 803 992

Hotel restaurant Lotus Priorat Al cor de Falset, esmorzars, vermuts, dinars, sopars i copes, sempre amb bona música de fons.

ANÚNCIATE

ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año CatBar Vegan Restaurant c/Boria (Carders) 100%vegetarian CatBar.es (offer code MSR) metro jaume 1

¡en tu tienda!

desde 9€/mes y reparte

¡en tu tienda!

ANÚNCIATE desde 9€/mes y reparte mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

¡en tu tienda! maig 2017 #13


MONDOCATALUNYA

CONCERTS. RECOMANATS.

SALES - CLUBS CASAL DE JOVES DE LES CORTS c/ Dolors Masferrer, 33-35 Vine i participa! www.joveslescorts.org

LES BASSES c/Teide, 20 M L5 Vilapicina sala de, concerts punt d’informacio musical - 93 407 29 27 laboratoriobasses@yahoo.es

Sala Apolo c/ Nou de la Rambla 113 08004 Barcelona www.sala-apolo.com

GRA, Pl. de l’església, 8. Granollers equipament juvenil Tel. 93 842 66 84 www.grajove.cat

ANÚNCIATE

desde 9€/mes y reparte

¡en tu tienda! Minibeat Festival

Diumenge 7, Roca Umbert Fàbrica de les Arts, 10:30 h. 10 €, Granollers.

RR Granollers aposta per l’escena independent i ho fa amb un festival on la selecció aposta per estils molt diferents englobats tots en una jornada amb activitats diverses. Entre la llarga llista de noms podrem veure a Los Tiki Phantoms, Eric Fuentes, Matagalls, Les Sueques, Orchestra Fireluche, Bullitt, Museless, Autodestrucció, Panda Knights i molts més. Ah, i també hi haurà Dj’s, exposicions, espai infantil, foodtrucks, etcètera.

Aniversari Nou Play

Thomas Dybdahl

Itaca Band

Dijous 4, CAT, 19:30 h. 10 €, Bcn.

Divendres 5, Marula Café, 21:30 h. 15 €, Bcn.

Divendres 5 i dissabte 6, Apolo, 20:30 h. Bcn.

sical Play del diari Ara arriba al seu primer any de trajectòria en un moment perfecte perquè Miqui Puig i el seu grup ACP presentin oficialment a la ciutat Escuela de Capataces.

RR Una nit molt especial la

que podrem viure amb Thomas Dybdahl, presentant el seu seté disc en solitari, The Great Plains, al que ha treballat amb diferents músics amics. Obrirà la nit Joan Queralt.

RR Explosiva és el nou treball dels Itaca Band, i la demostració de què els de Montcada i Reixac no deixen de créixer com a grup. Les entrades pel primer dia estan ja exhaurides en el moment de tancar aquest número.

Madball

Bejo

Xavi Alías

Diumenge 7, Razzmatazz 2, 18.30 h. 30 €, Bcn.

Divendres 12, La [2] de Apolo, 21:30 h. 10/12 €, Bcn.

Divendres 12, La Capsa, 21:00 h. 6 €, El Prat de Ll. (Bcn).

RR No ens ve al cap quelcom

RR No cal recordar que Bejo s’ha

RR Si hi ha un disc que ens

RR El suplement cultural i mu-

millor a fer un diumenge que recuperar el hardcore més potent dels darrers anys amb un grapat de clàssics del gènere: Madball, Ignite, H2O i Anal Hard.

#14 maig 2017

convertit en un dels noms fonamentals del nou rap fet al nostre país. Membre del col·lectiu canari Locoplaya, Bejo a més es mou entre la tradició i la modernitat.

hagi sorprès recentment pels canvis en la sonoritat d’un artista català, aquest és Carib, el nou treball de Xavi Alías. Ara ho presenta en directe.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


CONCERTS FOTO: EDU TUSET

Joe Crepúsculo ara la presentación oficial de Disco duro en Barcelona, Joe Crepúsculo prometía una fiesta por todo lo alto con la actuación de Diploide, la participación de Tomasito e Hidrogenesse y Luis Troquel como Dj’s, entre tantos otros. Pero toda expectativa se quedó corta, ya que lo que pudo verse en la Sala Apolo fue uno de esos conciertos que estarán muy presentes en la memoria cuando toque hacer balance de lo mejor del año antes del empacho de turrones. Al principio todo apuntaba a un concierto al uso del Crepus (aunque ahora no es Sergio Pérez de SVPER quien le hace de escudero en los teclados y programaciones, sino Aaron Rux); una excusa para estrenar por primera vez ante el público canciones de su último largo como Te voy a pinchar, Familia y cigarros o Rosas en el mar, aparte de algún que otro número

años de carrera en solitario el catalán se ha consolidado como uno de los compositores patrios que más y mejores himnos ha recopilado disco tras disco. La versión de Gabriela con la participación a las guitarras de Sergio Pérez y Daniel Granados (uno de sus antiguos compañeros en Tarántula) fue una de las primera gratas sorpresas de la velada, del mismo modo que rescatar El día de las medusas. Sin embargo, desde que Tomasito empezó a marcarse unas palmas en Ritmo mágico y Alacrán, detrás de quien se escondía realmente el director de cine Nacho Vigalondo, empezó a ejercer de gogó pasado de vueltas en el escenario, el público entendió porque se había vendido realmente este concierto como una fiesta. Por mucho que Vigalondo hubiera abusado del agua con misterio entre bambalinas, su sola presencia fue todo un acierto. Con el público ya entregadísimo a la causa, el final fue un regalo para todos aquellos que han seguido a Crepus entrega tras entrega. Un show que encadena Ritmo mágico, Tus cosas buenas, La canción de tu vida, Suena brillante,

de su anterior Nuevos misterios como El reino de la nuez o aquella Reina del locutorio con la que se atrevió con el trap. Y así fue, pero la cosa fue de menos a más de una forma vertiginosa con el paso de los minutos. De las nuevas el público coreó como si fueran hits consolidados Pisciburguer y Un demonio con piel de cordero. No obstante, tan pronto los invitados de Crepúsculo empezaron a hacer acto de presencia sobre el escenario los momentos impagables no pararon de cesar. Sobre todo porque la segunda parte encadenó una tras otra todas las canciones más memorables de su repertorio. Y aquí, sin duda, tenemos que detenernos, más que nada porque, guste o no, a lo largo de estos nueve

la versión poligonera del Maricas de Los Punsetes, A fuego y La verdad deja con un maravilloso sabor de boca a cualquiera. Pero si a eso le sumamos un bis con Música para adultos y Mi fábrica de baile como broche definitivo, momento en el que el público invadió el escenario desesperando a un pobre miembro de seguridad que intentó evitarlo en vano, la noche sólo puede calificarse de épica y divertidísima a partes iguales. Ver a Tomasito despelotado antes de que se encendieran las luces luciendo tan sólo sus calzoncillos no tiene precio. Y aún más haber podido disfrutar durante hora y media de un arsenal de éxitos de ayer, hoy y siempre que ya muchos quisieran para sí mismos. —sergio del amo

Sala: Apolo, BCN. Fecha: 20.04.17. Promotor: Livenation/El Volcán.

Los Planetas Sala: Apolo, BCN. Fecha: 21.04.17. Promotor: LiveNation / El Volcán.

F

altan pocos minutos para la misa. Juan Ramón Rodríguez, ‘Jota’, disfruta del ejercicio vaporoso y épico de Karen Koltrane: sus teloneros. El cantante de Los Planetas, sin tener mucha fama de ello, está dicharachero y reparte ‘selfies’ con los asistentes. Así como el nuevo disco de la banda granadina, Zona temporalmente autónoma (17), el líder del grupo parece vivir un momento dulce. Él y su camarilla han encontrado la puerta por la que salir de su propio universo flamenco-rock; una fortaleza de la que sólo ellos tenían la llave, de la que han hecho uso cuando han sentido claustrofobia. No sin antes pasar por un periodo de búsqueda y maldición, como revela Una ópera egipcia (10). Sea por esta teoría barata o por la conexión emocional que Los Planetas vive con la Sala Apolo (hace dos años también zarandearon al público como pocos son capaces), el grupo se deshizo en Barcelona de todo cuanto tiene. Repartió los tesoros del faraón entre los asistentes, que acogieron la amabilidad con vítores. Los Planetas siguieron su sendero habitual: progresión pura, de la psicodelia al rock noventero. Añadiendo a ello un setlist con el que no encuentran competidor. Los nuevos temas culebrearon con tino entre sus clásicos. Y, a medida que los teclados y

la batería cuadraron como en el mejor de los planes premeditados, la noche entró en modo crucero. Pero cuando parecía que nada podía llegar más alto, tras Santos que yo te pinté o Ya no me asomo a la reja, con la voz de Jota todo lo engrasada que se puede esperar (tal vez tapada, por suerte, por los berridos emocionales del público), se produjo el cataclismo: Islamabad. Esta suerte de himno intergeneracional –nace de una reinterpretación de Ready pa’ morir de Pxxr Gvng– ha sacudido de forma transversal a público y crítica desde finales de febrero. Y el directo nos explicó el porqué. Las luces se tornaron tenues. La camisa blanca, de comunión, que lucía Jota contrastaba con el atuendo de luto de Yung Beef (ex Pxxr Gvng y ahora Los Santos), del que sólo destacaba de vez en cuando un diminuto redondel incandescente: un canuto que se esforzaba en encender entre verso y verso. Pese a un inicio algo torpe (Yung Beef sin vocoder, sí), la canción fue creciendo a lo largo de casi diez minutos hasta terminar con el ‘esmayaíco’ agitando sus brazos con fuerza y clamando sus versos con desesperación. A tumba abierta. Los Planetas y Yung Beef hicieron de una anécdota algo para recordar. El bolo había acabado, pese a que luego vendrían Buen día, Pesadilla en el parque de atracciones o Reunión en la cumbre. Menudo tiempazo de la basura.. —yeray s. iborra

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

FOTO: SILVIA R. MAY

P

maig 2017 #15


Los Santos Sala: Apolo, BCN. Fecha: 07.04.17. Promotor: Primavera Sound.

P

FOTO: KEVIN ZAMMIT

rimer avistamiento público de Los Santos, la nueva reencarnación de Kaydy Cain, Khaled y Yung Beef tras Pxxr Gvng. Jugando en casa, y esta vez con más publico suyo que curiosos o modernos. Y como era de esperar el centro de este concierto bautismal era la autorevindicación. Con 2K14DPG y esa frase clave, “Al que estaba lo jubilé y al que venía lo bauticé”, abrieron y cerraron un bolo que confirma su posición en la escena, que se cuenta entre los mejores que han dado pero que también revela la necesidad de tapar las grietas presentes desde su nacimiento si quieren aspirar a más. Cosa que espero que quieran, porque es lo único que justifica ponerse bajo el paraguas del Primavera Sound y cobrar 15 euros anticipada y 18 en taquilla, hoy por hoy algo bastante por encima de la media en la escena. Y ojo, que pocos reproches se les pueden hacer cuando La Vendición Records es uno de los proyectos más vitales de los últimos años por estos lares. Pero las cosas como son. Además de Los Santos teníamos a Elmini, ex-Kefta Boyz y presente en la última hornada de fichajes de El Segell del Primavera, como telonero. Y básicamente sigue encarnando la peor parte del directo de los otros. A estas alturas poco problema hay -o debería de haber- con el uso de las voces pregrabadas como herramienta en la puesta en escena, pero vamos, que no es mucho pedir que uno se aprenda sus propias canciones y no entre cuando no toca. Entre que de carisma no anda sobrado y que las pocas veces que intentaba cantar por encima la voz estaba tan baja que era prácticamente inaudible, si no llega a ser porque empezaron a sonar los temas más reggaetoneros -incluyendo el Hangover de Tomasa del Real- hablaríamos de desastre total. Que oye, si lo haces en el Primavera con su pan se lo coman, pero cuando la gente

#16 maig 2017

se rasca el bolsillo, pues… no. Poco después aparecían Hakim y AC3 para calentar el ambiente y tras ellos llegaría la primera y gran sorpresa: Steve Lean, recién salido de la cárcel, no solo se dejaba ver por el escenario sino que se ponía al cargo de la mesa durante toda la primera mitad del concierto. Un escenario en el que no hubo menos de diez personas en ningún momento, claro. Y a partir de ahí queda clara una cosa: Los Santos le tienen pillado el truco a esto. Ni la ronquera de Khaled ni el desfile de colegas por ahí arriba hicieron que perdiera fuerza un espectáculo que no sería posible sin la sensación de comunidad ni sin el magnetismo de los tres. Y aunque es una palabra que se usa muy a la ligera Los Santos tienen himnos, tanto los firmados con nombre grupal como los de Yung Beef que son asumidos colectivamente en directo. Y contra eso poco puede hacer su competencia. La pega viene por la manera en que evoluciona el concierto, puede que por estar acostumbrados a recitales más cortos, lo que era éxtasis acabó desdibujándose lentamente con la entrada de la parte reggaetonera, que otras veces funciona tan bien pero que aquí fue marcando la cuesta abajo poco a poco. Se repitió el momento en que las mujeres pueden subir al escenario -y lo digo así porque antes de eso aquello era un campo de nabos de manual-, aunque con más selfies y menos bailes que en otras ocasiones, y como suele suceder en el noventa por ciento de los casos de “que suba la gente” la cosa se les fue un poco de las manos y tuvieron que cortar la música para que fueran bajando, ya sin ninguno de Los Santos por ahí. No se puede negar que el final con la repetición de 2K14DPG y Kaydy Cain dando botes entre el público consiguió rescatar un poco el subidón, eso sí. Pero lo que tampoco se puede negar es que a medio plazo tendrán que repensar y estructurar mejor el directo si quieren ir a más y seguir manteniendo un puesto que, hoy por hoy, tienen por derecho propio. —dario g. coto

FOTO: EDU TUSET

catalunya i illes balears / CONCERTS

Ghost Sala: Razzmatazz, BCN. Fecha: 13.04.17. Promotor: Rock ‘n’ Rock.

T

ras la apertura del dúo instrumental de culto Zombi, con sus ritmos hipnóticos y sus melodías evocadoras de la mejor serie B, perfectas para abrir la noche, los suecos visitaban de nuevo Barcelona en plena polémica. ¿El motivo? La demanda de cuatro ex miembros de la banda expulsados por su cantante, a quien acusan de querer apropiarse de la marca Ghost. Un indicativo del ascenso meteórico que el grupo, nacido del underground metálico de los Países Nórdicos, ha experimentado en tan solo seis años y tres discos de éxito ascendente. Vivimos en la era de la presunción de culpabilidad, la información rápida y sin contrastar, y el cotilleo exacerbado vía redes sociales, pero supongamos que la acusación fuera cierta; ¿tiraría ello por la borda la calidad de una propuesta como la suya? Un servidor opina que no: muchos grupos han funcionado antes como proyecto personal de alineación cambiante y de otros muchos no conoceremos nunca sus miserias internas. En cuanto a su música, Ghost siguen combinando como nadie las guitarras heavies y retro con melodías rabiosamente luminosas y pegadizas -su país es la cuna del death metal sueco, pero también de iconos pop como ABBA-. En lo que a su directo se refiere, cualquiera que haya asistido a muchos conciertos –a cuantos más mejor- sabrá apreciar el punto diferencial: no solo por una imagen poderosa y con

un toque fascinante de shock rock que bebe tanto del cine de terror como de la decadencia circense y que entronca con la tradición de King Diamond, por poner tan solo un ejemplo. También por una puesta en escena cuidada y, pese a todo, sobria; por unos músicos entregados y más interactivos que los anteriores; y por un sonido contundente y bien calibrado que robusteció la nitidez e incluso el minimalismo de su propia versión de estudio. 
 Aunque lo más importante, cabe recordarlo, son sus canciones. Sin ellas todo lo demás sería un envoltorio vacío y estéril, y si algo tiene Ghost son buenos temas, como la mayoría de los que sonaron esta noche: de las ya clásicas Con Clavi Con Dio, Ritual, Year Zero, Ghuleh/Zombie Queen o una recuperada Secular Haze, hasta las más recientes From The Pinacle To The Pit, He Is, Absolution o la nueva Square Hammer, única representación de su último EP Popestar. Papa Emeritus ejerció, como de costumbre, de ejemplar maestro de ceremonias -nunca mejor dicho­, aunque quizás habló demasiado en un par de ocasiones, rompiendo innecesariamente el buen ritmo general. Eso sí, fue gracioso observar a dos niños a hombros de sus padres aplaudiendo, sin saberlo, las palabras del frontman sobre satanismo o a favor del orgasmo femenino. Un ejemplo que ilustra el contraste entre lo incorrecto de su blasfemo e irreverente discurso y el tono accesible de su popular propuesta. En caso de necesitarlo, ¿no sería éste el vehículo perfecto del Anticristo para llegar a las masas?. —david sabaté

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


AGENDA DILLUNS 1 José González, Teatre Tívoli, 21:00h. Des de 38€, Bcn. Tamikrest, Bikini, 21:00h. 20€, Bcn. PMS84 + Lux + Hampa, lloc secret, 19:00h, Bcn. Ash Borer + Vanum + Andhord, Rocksound, 20:00h. 12/15€, Bcn.

DImarts 2 Toots and The Maytals, Apolo, 21:30h. 22/26€, Bcn. Piccola Orchestra Gagarin, La [2] de Apolo, 21:00h. 10/12€, Bcn. Oranssi Pazuzu + Cobalt, Razzmatazz 3, 19:30h. 16/20€, Bcn.

DImecres 3 La Sra. Tomasa + Galactical Placidians, Apolo, 21:30h. 8/10€, Bcn. Virginia and the Woolf, Harlem, 22:30h. 7€, Bcn. Peter Plugged, Alfa Bar, 21:00h. Taquilla inversa, Bcn.

DIJOUS 4 Homeshake + The Wheels, La [2] de Apolo, 20:00h. 10/14€, Bcn. Crowbar + Rebuig, Razzmatazz 3, 20:00h. 20€, Bcn. Chiki Lora, Sidecar, 21:00h. 11/13€, Bcn. Els Amics de les Arts, Barts, 21:00h. Entrades exhaurides, Bcn. Jimi B, Koitton Club, 21:30h. Taquilla inversa, Bcn. Federico Verterano & Costales Blues Company, Harlem, 22:30h. 7€, Bcn. Honeymoon Disease, Rocksound, 21:30h. 12/15€, Bcn. Cheers + Guido di Blasi, Nota79, 21:30h. 5€, Bcn. Tav Falco’s Panther Burns + The Fuzillis, Marula Café, 22:00h. 15/18€, Bcn. Judit Neddermann & Quartet Brossa, Casino l’Aliança del Poblenou, 21:00h. 18/20€, Bcn.

Miqui Puig + Renaldo & Clara + Pavvla, CAT, 19:30h. 10€, Bcn. Pescaitos Flamenco Quartet, Casal de la Nova Aliança, 20:00h. 9/12€, Mataró. Mike Vescera + 69 Válvulas, Bóveda, 20:00h. 17/20€, Bcn. Danilo Gabarri + Dobletheking + Miguelito Amaya, Sala Zero, 22:00h. 12/15€, Tarragona. Green Valley, Dresden, 00:00h. 10/14€, Cerdanyola del Vallès. Blackstage, Hard Rock Café, 23:00h. Gratuït, Bcn.

DIVENDRES 5 Itaca Band, Apolo, 20:30h. Entrades exhaurides, Bcn. The Last 3 Lines + Steve Smyth & The Outlaws, La [2] de Apolo, 21:00h. 10/13€, Bcn. Giant Rev, Razzmatazz 3, 21:00h. 10/12€, Bcn. Freenetiks, Razzmatazz 2, 20:30h. 8/10€, Bcn. Gravez + Maya Jane Coles + Samo DJ + …, Razzclub, 01:00h. 13/17€, Bcn. Born In Exile + Lagarto Spok, Sidecar, 21:00h. 6/12€, Bcn. Els Amics de les Arts, Barts, 21:00h. Entrades exhaurides, Bcn. Suso Sáiz, Barts Club, 20:30h. 18€, Bcn. Màia, Bikini, 20:00h. 10€, Bcn. Jack Alzheimer+ Two Empty Bottles, Koitton Club, 21:30h. 5€, Bcn. Cool Fingers! amb Genis Worksong, Koitton Club, 23:30h. Gratuït, Bcn. Gensound Funk Band, Harlem, 23:00h. 9€, Bcn. Miqui Puig + Trau, La Capsa, 22:30h. 10€, El Prat de Ll. (Bcn). Los Mambo Jambo + El Twanguero, Ateneu 9Barris, 22:00h. 12€, Bcn. Greenleaf, Rocksound, 22:00h. 14/16€, Bcn.

MAIG’17 CATALUNYA

Niedra + Boom + Golden Shower Handshake, CSA La Rampa, 20:00h, Bcn. Fuckaine + Aloha Bennets + Hartosopash, Nota79, 22:00h. 6€, Bcn. Ke te Kalles + Marikarmen Free, Espai Jove La Fontana, 20:00h. Gratuït, Bcn. Boombastic Club: Damalistik + X-Lent + Nyahbingi Sound, Passeig de Joan Borbó 74, 00:00h. Des de 8€ amb copa, Bcn. Thomas Dybdahl, Marula Café, 21:30h. 15€, Bcn. Pharmakon + Silver Waves + Coàgul + Titan Arch, Upload, 22:00h. 12€, Bcn. Rachael Yamagata, Antiga Fàbrica Estrella Damm, 20:00h. 16€, Bcn. Magic and Loss Orchestra Lou Reed, Els Pagesos, 23:30h. Taquilla inversa, Sant Feliu de Llobregat. SFDK + Hachegerona, La Mirona, 22:30h. 12/15€, Salt (Girona). Chambao, Stroika, 21:00h. 18€, Manresa. Maria Lamata, Clap, 22:00h. 8/10€, Mataró. L.A., Es Gremi, 21:00h. 20/25€, Palma de Mallorca. León Benavente, Sala Zero, 22:00h. 15/18€, Tarragona. CE + Santiago Córdoba, El Pumarejo, 20:00h. 4€, Bcn.

DISSABTE 6 Sardina Fest: Powersolo + Lie Detectors + Wild Zeros + Crackhouse + Droguería Quinto, Upload, 21:30h. 20/25€, Bcn. Itaca Band, Apolo, 20:00h. 10/13€, Bcn. Beatles For Kids, Apolo, 12:00h. 15/20€, Bcn. The Secret Society + Rrucculla, La [2] de Apolo, 20:00h. 12/15€, Bcn. Monoloc + Efdemin + Dj Fra, Apolo, 00:30h. 15/18€, Bcn. JinJer + Donuts Hole + Far From Oniria, Razzmatazz 3, 19:30h. 12/15€, Bcn. Juancho Marqués, Razzmatazz 2, 20:00h. 10€, Bcn.

Envia’ns les dades dels teus concerts abans del dia 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no es fa responsable dels possibles canvis de programació.

...del mes:

VIRENQUE

(Rock - Navar r a) www.aie.es

Inter Arma + Malämmar, Salamandra 2, 19:00h. 12/16€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Aneurose + Instinto + Raza Odiada + Bite The Hand, Blokes Fantasma, 20:00h, Bcn. Michael Andreas Haeringer, Nota79, 19:30h. 15€, Bcn. Marah, Marula Café, 22:00h. 17/20€, Bcn. Grupo Extra, Luz de Gas, 19:00h. Des de 15€, Bcn. Iluminata, El Pumarejo, 20:00h. Taquilla inversa, Bcn. Damien McFly, Hard Rock Café, 23:00h. Gratuït, Bcn.

DILLUNS 8

Future Islands, Razzmatazz, 21:00h. Entrades exhaurides, Bcn. Autograf + Nicola Cruz + Objekt + Lotic +…, Razzclub, 01:00h. 13/17€, Bcn. Iseo, Sidecar, 21:00h. 10/13€, Bcn. Els Amics de les Arts, Barts, 21:00h. Entrades exhaurides, Bcn. Porretas + Ron de Caña, Salamandra 2, 21:00h. 12/15€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). The 69 Eyes + Embellish, Samandra, 20:30h. 23/26€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Indiscret : Tachenko + Detergente Líquido + Tremenda Trementina, Almo2bar, 20:30h. 12/15€ (abonament 20/25€), Bcn. Funkoteka, Almodobar, 21:00h. 4€, Bcn. Son de la Rambla, Harlem, 23:00h. 9€, Bcn. Future Thives, Rocksound, 20:00h, Bcn. The Surfin Burritos, Magic, 23:00h. 8€, Bcn. Sofregit, Nota79, 22:30h. 5€, Bcn. James & Black, Marula Café, 22:00h. 6€, Bcn.

Magic and Loss Orchestra - Lou Reed, ACME, 22:30h. Taquilla inversa, Cerdanyola del Vallès. Sergi Botswanas + Mig Quart de Segle, Els Pagesos, 23:00h. Taquilla inversa, Sant Feliu de Llobregat. SFDK, Stroika, 22:30h. 12/15€, Manresa. Roque Martinez Cuban Quartet, Carrer de les Piques 3, 23:00h. 12/15€, Manresa. Bocanada, Bóveda, 21:00h. 11/15€, Bcn. Miqui Puig & ACP + Islandia Nunca Quema, Sala Zero, 22:00h. 12/15€, Tarragona.

DIUMENGE 7 Minibeat: Museless + Los Tiki Phantoms + Matagalls, Bullitt + Les Sueques +…, Roca Umbert, 10:30h. 10€, Granollers. Amic Fest: Mourn + Baywaves + Camellos + Vetviolet + Meconio +…, Parc del Turonet, 17:00h. Gratuït, Cerdanyola del Vallès. Oso Leone + Mans O, Apolo, 20:00h. 15/18€, Bcn. Descobrint a U2, Apolo, 12:00h. 10/12€, Bcn. Madball + Ignite + H2O + Anal Hard, Razzmatazz 2, 18.30h. 30€, Bcn.

Desconcert d’iCat: Manel vs P.A.W.N. Gang + La Pegatina vs Ramon Mirabet + Joan Dausà vs Falciots Ninja +…, Apolo, 21:00h. Gratuït amb invitació, Bcn. Carla Habermeyer, Hard Rock Café, 23:00h. Gratuït, Bcn.

DImARTS 9 Jake Miller, Bikini, 20:00h. 17€, Bcn. Mr. Shingles, Harlem, 22:30h. 7€, Bcn. Onda Vaga, Sr. Lobo, 21:00h. 15€, Bcn.

DImecres 10 The Toasters + Dr. Ring Ding, Apolo, 21:30h. 10/13€, Bcn. Balkan Party: Fanfarrai, Apolo, 22:00h. 8/12€ amb consumició, Bcn. Virginia and the Woolf, Harlem, 22:30h. 7€, Bcn. Deco Pilot, Alfa Bar, 21:00h. Taquilla inversa, Bcn.

DIJOUS 11 Orkesta Mendoza, Apolo, 20:00h. 13/16€, Bcn. Cracker, La [2] de Apolo, 20:30h. 18/23€, Bcn. Reckless Love, Razzmatazz 2, 19:30h. 25/30€, Bcn. Xeic!, Sidecar, 21:00h. 5/8€, Bcn. Adriana Varela, Barts, 21:00h. Des de 30€, Bcn. Descemer Bueno. Bikini, 20:00h. 20€, Bcn.

Arcadia Café. C/ Pujol, 26. Mataro. www.arcadia.coop • Auditori Palau Congresos. Pg. de la Devesa, 35. 17001. Girona. www.auditorigirona.org • Acme. Portugal 29-31. Cerdanyola del Valles. 08290. Bcn. 686 14 69 64 • Apolo/Nitsa/Sala [2]. Nou de la Rambla, 113. Bcn. 93 441 40 01 • Ateneu P. De Nou Barris. Portlligat, s/n. Bcn. 93 353 95 16 • Ateneu l’Aliança. Aliança 17. Lliça de Munt. 93 841 45 33 • Bar Pastis. Santa Monica, 4. Bcn. • Begood Sancho de Avila 78, 676 361 669 • Beach Club. Josep de Togores, 9. Lloret de Mar (Girona). 609 70 90 46. • Becool. Pl. Joan Llongueras, 5, BCN. 08021. 93 362 04 13. www.salabecool.com • Big Bang . C/ Botella, 7. Bcn. • Bikini. Diagonal, 547. Bcn. 93 322 08 00. • Blues & Rock. C/ Sol, 19. Cerdanyola. www.myspace.com/barblues • Catwalk. Ramon Trias Fargas 2-4. Barcelona www.catwalk.net • Can Massallera. Mallorca 30-34, 08830 Sant Boi, 93 654 89 55 • Café del Teatre. Roca Labrador. 4 bis. 25003. Lleida. 669 81 12 38 • Casa de la música popular 93 337 06 02 • CCCB. Montalegre, 5. Bcn. 93 306 41 00 • Centre Cívic Les Basses. Teide 20. Bcn. 93 407 29 27 • Centre Cultural La Farinera. Gran Via de les Corts Catalanes, 837. 93 291 80 80 • Centro Garcilaso. Juan de Garay, 116. Bcn. 93 246 17 17 • Clap. Serra i Moret 6 (Pol Pla d`en Boet)Mataro. 93 798 36 32 • Cotton Club. Carretera del Valle de Aran s/n 25080 Lleida www.cottonclublleida.com • Cotton Fields. Port del Masnou (local 87), El Masnou, Bcn. 647576838 • Depósito Legal. Santa Anna 14. L’H. 93.337.76.16 • Discoteca Origen. Plaza Navas, num 9. (M) Poble Sec • Dos Rosas Via Laietana, 6 08003 Barcelona• El Raco de la Palma. Passeig Mata (cantonada c/ Ample). Reus. • El Sielu. Pl. Valldaura 1. Manresa. www.elsielu.com • Els Genis. La Rambla 11, ascensor pis –1. Badalona. www.elsgenis.blogspot.com • Espai Jove Boca Nord. Agudells, 37-45. Bcn. 93 429 93 69. • Estraperlo Club Del Ritme. c/ Isidre Nonell, 9. Badalona • El Casino Mono Stereo. Penedés 40. El Prat de Llobregat. 696 61 24 67 • El Cau. Trinquet Vell, 2, baixos. Tarragona 977 23 12 12 • Electric. Travessera de Gracia, 233, Bcn, Tlf:600 314 379 • El Cercle c/ Ciutadans, 8 17001 Girona • Ever. Diagonal, 353 Bcn. 93 4279022. • Fundació Màgica L’Ovella negra. c/ Zamora, 78. Barcelona • Factoría d’Arts / Tombstone. Bruc 28 int dcha. Terrassa. 93 789 31 52 • Faktoria d’Arts. C/ de la Rasa, 64-66. Terrassa. • Groove Bar . C/ Cardenal Cervantes, 4. 43001. Tarragona • Harlem Jazz Club. Comtessa de Sobradiel, 8 BCN. 08002. 93 310 07 55. zingariaproduccions@yahoo.es • Jamboree. Pza real, 17. Bcn. 93 319 17 89 • Jazz room. Cova del Drac. Vallmajor 33 (Plaça Adrià) 93 200 02 08 • Fantástico. Pasaje Escudillers, 3. Barcelona • Jazz si club. Requesens, 2 933 290 020 • Kfe Ole. Enric Prat de la Riba, 232. L’H. 93 337 65 65 • KGB. Alegre de Dalt, 55. Bcn. 93 210 59 06 • La Catedral del Kfe Ole. C/ Prat de la Riba, 160. L’Hospitalet • L’Artesa. C/ Centre, 33. El Prat de Llobregat. www.myspace.com/artesaprat • La Traviesa. C/ Tarragona, 26. 43830. Torredembarra. latraviesa.es • La Bodegueta. Paseo Marina, 180. Castelldefels • La Báscula. Foc, 128. Bcn. 93 422 43 00 / 932 45 00 57 • La Capsa. Av Andreu de Palma 5 i 7. El Prat de Ll. 93 478 50 76 • La Cova. Avda. Font Pineda s/n. Corbera, BCN. 93 650 05 76 • L’Auditori. C/ Lepant, 150. Bcn. www.l’auditori.org • La Botellita. Joan Batllori, 6, 08980. Sant Feliu de Llobregat, bcn. 675 963 129. www.labotellita.org • La Mirona. Amnistia Internacional, s/n, Salt. Girona. 972 20 01 22 • La Lluna. Av. Francesc Maciá, 16-18. Santa Coloma de Gramanet. www.lallunaendirecte.com • La Resistencia. Rosalia de Castro, 92. L’Hospitalet de LL. BCN • La Vaqueria. dels Rebolledo, 11 Tarragona. 977.22 24 28 • Bar Lennon. Muralla Santa Tecla, 35. Montblanc • Les Basses. Teide, 20. BCN. 93 407 29 27. recbasses@inicia.es • Louise se va nit. Plaça Bacardi.Horta 93 407 20 33 • Luz de Gas. C/ Muntaner 246. Bcn. www.luzdegas.com • Macondo Bar. c/ Conca, 21. Barcelona • Magic. Pº Picasso, 40. Bcn. 93 310 72 67. • Mephisto. Roc Boronat, 33. Bcn. 933 091 315. • Mercat de les Flors. Lleida, 59. BCN. 93 426 18 75.• Mandrágora. Progés, 38. BCN. • Mi bar. Guilleries, 6. Gracia. BCN • Moog. Arc del Teatre, 3 BCN. 93 301 72 82/93 319 17 89 oficinas • Music Hall. Rambla Catalunya, 4. Barcelona • Pasternak. Sala Alternativa. Manuel de Pedrolo, 5. Vic. 08500. Bcn. www.salapasternak.com • Plataforma. Nou de la rambla , 93 329 00 29 bcn • Rachdingue. Carretera de Vilajuiga s/n. Girona. 972 53 00 23 • Razzmatazz. Almogàvers, 122. Pamplona, 88. Bcn. 93 320 82 00. • Relics. Francisco Giner, 23. Bcn • Salamandra, sala 1. Av. Carrilet, 235. L’Hospitalet. Tel. 93 337 06 02 • Salamandra, sala 2. Av. Carrilet, 301. L’Hospitalet. Tel. 93 337 06 02 • Red Rocket C/ Codols 21 08002. Barcelona • La Sala. Pl. Laietana, 48. Sabadell. • Sala pOp. c/ Rafael de Casanova, 3. Santa Coloma de Gramanet • Sala River Café. Mestre Tonet, 30, 3º, Lleida. 25003. 973 20 04 63. www.rivercafe.es • Sala Vietnam. Crta de Santa Coloma s/n Riudarenes Girona 972 85 63 39 • Sala Monasterio. Passeig Isabel II, 4. www.salamonasterio.com.• Sala Golfus. Port Esportiu, s/n. Tarragona. 43017. 977 23 30 58. petitclub@hotmail.com • Sala Zero. Creus nº 48.Constanti. Tarragona 977 24 49 76 • Sóló. c/ Margarit, 18. Bcn. 933 297 618 • Sidecar. Heures 4 - 6 (Pça Reial). Bcn. 93 302 15 86 • Tunnel. Plaza Gomila, 2. Palma de Mallorca • Tarantos. Plaça Reial, 17. Bcn. 93 318 30 67 • DF. Oliverar, 6, esquina carretera de Esplugues / Cornella de Llobregat. 08940. Bcn. 830 50 10 62• The Loft (razzmatazz). Almogàvers, 122 / Pamplona, 88 • Zac club. Av Diagonal, 477. Bcn. 93 319 17 89 • 180 Club. c/ Gremi Porgadors, 16. Palma de Mallorca • Les Paul. c/ Teuleries, 6. Lleida • Cotton. Ctra de Viella, km 0,7 Lleida • Sala Manolita. c/ Guillem de Beziers s/n, Lleida • Cafè del Teatre. c/ Roca Labrador, 4. Lleida mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

maig 2017 #17


AGENDA Heaters + Weinf, Almo2bar, 21:00h. 10/13€, Bcn. Ran Ran Ran, Koitton Club, 21:30h. Taquilla inversa, Bcn. Crazy Red Balls, Harlem, 22:30h. 7€, Bcn. Nota79 Swing Band, Nota79, 22:00h. 5€, Bcn. Messer Chups + The Dreamboats, Marula Café, 22:00h. 15/18€, Bcn. Joan Tena, Teatre Carlins, 21:00h. Taquilla inversa, Manresa. Fredi Leis, Luz de Gas, 21:00h. 14€, Bcn. Escuela de Odio + Sabotatge, Sala Zero, 22:00h. 10/12€, Tarragona. Atomic Leopards, Hard Rock Café, 23:00h. Gratuït, Bcn.

DIVENDRES 12 Mallorca Live: Placebo + Amaral + Ben Klock + Mala Rodríguez + Kölsch +…, antic Aquapark, 30€ (abonament 45€), Calvià. El Capullo de Jerez, Apolo, 21:30h. 18/22€, Bcn. Primera Persona: Ana Curra, + Julián Hernández & Esteban Hernández & Rafael Tapounet + taula rodona “Bacalao” +…, CCCB, 19:00h. 7/10€ sessió, Bcn. Bejo, La [2] de Apolo, 21:30h. 10/12€, Bcn. Dan Shake + Pau Roca & Gon + Dj Kosmos, Apolo, 00:30h. 15/18€, Bcn. Damed Squad + Felix da Housecat + Christian Wünsch, Razzclub, 01:00h. 13/17€, Bcn. Maranta, Sidecar, 21:00h. 5/8€, Bcn. Amadou Bagayoko & Mariam Doumbia, Barts, 21:00h. Des de 25€, Bcn. Milow, Bikini, 21:00h. 22€, Bcn. dRumba2, Salamandra 2, 21:00h. 10/12€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Cró + Gambardella, BeGood, 21:30h. 8€, Bcn. Marasma Zibra, Koitton Club, 21:30h. 3€, Bcn. El Sonido de Veldá, Koitton Club, 23:30h. 2€, Bcn. Just For Funk, Harlem, 23:00h. 9€, Bcn. Shamrock Vagabonds, Alfa Bar, 22:00h. 5€ amb consumició, Bcn. Xavi Alías, La Capsa, 21:00h. 6€, El Prat de Ll. (Bcn). Bonafide + Worry Blast, Rocksound, 20:30h. 12/15€, Bcn. Joana Gomila, CC Albareda, 20:00h. Gratuït, Bcn. Biel Ballester Trio, Nota79, 22:00h. 5/7€, Bcn. Boombastic Club: Robbo Ranx + Nyahbingi Sound + Mistah Chillin, Passeig de Joan Borbó 74, 00:00h. Des de 8€ amb copa, Bcn. Shawn Mendes, Palau Sant Jordi, 19:30h. Des de 46€, Bcn. Powafunk, Marula Café, 22:00h. 6€, Bcn. Txarango, Poble Espanyol, 20:30h. Entrades exhaurides, Bcn.

#18 maig 2017

Xakras, La Mirona, 23:00h. 4/6€, Salt (Girona). Def Con Dos, Clap, 22:00h. 12/15€, Mataró. Escuela de Odio + Subversa, La Masia, 21:30h. 10/13€, Sant Boi de Ll. Moonloop, Bóveda, 20:00h. 9/12€, Bcn. Roba Estesa, Born CCM, 20:00h. 6/10€, Bcn.

DISSABTE 13 Mallorca Live: Lori Meyers + The Martinez Brothers + The Charlatans + Chambao + Maga +…, antic Aquapark, 30€ (abonament 45€), Calvià. Fyahbwoy & Forward Ever Band, Apolo, 20:00h. 13/16€, Bcn. Primera Persona: Alison Statton & Spike & Stuart Moxham + Joe Pernice + Las Ruinas +…, CCCB, 19:00h. 7/10€ sessió, Bcn. Calum, Apolo, 12:00h. 20€, Bcn. Monsieur Cactus, La [2] de Apolo, 21:00h. 6€ amb cervesa, Bcn. Ferenc live! + Coyu + Nacho Marco + Spfz + Dj Fra, Apolo, 00:30h. 15/18€, Bcn. Folk Me Hard: Young Forests + Daniel Lumbreras + Cálido Home + Edward Estlin, Barts Club, 20:00h. 12/15€, Bcn. Gerd Janson b2b Midland, Razzmatazz 2, 21:00h. 15€, Bcn. Booka Shade & Craig Walker live! + Black Merlin + Brrrrrap +…, Razzclub, 01:00h. 13/17€, Bcn. Embusteros + Don Vito, Sidecar, 21:00h. 8/10€, Bcn. Dvicio, Bikini, 20:00h. 28€, Bcn. Riverside, Salamandra, 19:00h. 25/30€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Dremen + Subversa, Salamandra 2, 21:00h. 10/12€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Indiscret: La Prohibida + Algora + Santi Capote, Almo2bar, 20:30h. 12/15€ (abonament 20/25€), Bcn. Catástrofe Punk, Koitton Club, 21:30h. Gratuït, Bcn. SalAv Fest: LaCrisarts + Malachi Estereo + Mapping, Espai Jove Boca Nord, 18:30h. Gratuït, Bcn. Ray Cuza y Septeto Sazonando de Cuba, Harlem, 23:00h. 9€, Bcn. Can Vies 20 anys: Ràbia Positiva + F.O.A.M. + Meconio, Plaça Màlaga, 22:00h. Gratuït, Bcn. Crippled Fox + SickSide + Naff + X-Closs, Rock & Trini, 21:00h. 3€, Bcn. Barrio Tiger + Sinciders, Magic, 23:00h. 10/13€, Bcn. The Lazy Lies, Nota79, 22:00h. 5€, Bcn. Loquillo, Sant Jordi Club, 21:00h. 30€, Bcn. Mediterranean Psychedelic Orkestra, Marula Café, 22:00h. 5€, Bcn. Txarango, Poble Espanyol, 20:30h. Entrades exhaurides, Bcn. Dünedain + Tales of Gaia + Fanum Somnia, Upload, 20:00h. 13€, Bcn.

Vendetta, Nau B1, 22:00h. 10€, Granollers. The Birra’s Terror + Malos Tragos, Ceferino, 20:30h. 5€, Bcn. Barbado Samba, Guzzo, 12:00h. Gratuït, Bcn. Guillem Roma, Pasternak, 23:00h. 8/10€, Vic. Def Con Dos + Escuela de Odio + Niña Coyote eta Chico Tornado, Stroika, 20:30h. 12/15€, Manresa. Dr. Ring Ding + Drop Collective, L’Alternativa, 22:30h. 10€, La Bisbal d’Empordà. [In Mute] + Madera + Arcanus, Bóveda, 19:45h. 8/12€, Bcn. Delafé, Sala Zero, 22:00h. 12/15€, Tarragona. Tilde + Civiles, El Pumarejo, 20:30h. 5€, Bcn. Afro Catalan Omelet, Born CCM, 20:00h. Gratuït, Bcn. Kalatrava + Candela Roots + Pupil·les + La Trocamba Matanusca, Passeig de Sant Joan amb c/Mª Claret, 19:30h. Gratuït, Bcn. Prozak Soup + Ovella Xao, Dresden, 00:00h. Des de 7,5€, Cerdanyola del Vallès.

DIUMENGE 14 Adrià Puntí, Apolo, 12:00h. 17/22€, Bcn. Jennifer Cardini b2b Roman Flügel + Red Axes ft. Abrão + Borusiade, Poble Espanyol, 16:00h. Des de 15€, Bcn. Brunch-in Bonus Track, Apolo, 22:30h. Des de 5€ amb pulsera del Brunch, Bcn. Bebe Rexha, Razzmatazz 2, 21:00h. 25€, Bcn. Rawayana, Bikini, 20:00h. 23€, Bcn. Seward, Hiroshima, 19:00h. 13€, Bcn. Jim Lauderdale, Rocksound, 19:00h. 18/22€, Bcn. Fèlix Cuc, Carrer Alemanya 25, 12:00h. Gratuït, Mataró. Big Daddy Kane, Bóveda, 20:00h. 20/25€, Bcn. Fabio Canu, Hard Rock Café, 23:00h. Gratuït, Bcn.

DILLUNS 15 Vanesa Martín, Liceu, 21:00h. Entrades exhaurides, Bcn. Ramoncín, Luz de Gas, 21:00h. 18€, Bcn. Carla Habermeyer, Hard Rock Café, 23:00h. Gratuït, Bcn.

DImarts 16 Mr. Shingles, Harlem, 22:30h. 7€, Bcn.

DImecres 17 Systema Solar + Elephant Step, Apolo, 21:00h. 18/22€, Bcn. Bubaseta, La [2] de Apolo, 22:00h. 8/12€, Bcn. Rolando Bruno + Sacramentos, Sidecar, 21:00h. 5/7€, Bcn. Jack Broadbent, Bikini, 21:00h. 22€, Bcn. Tom Savage Gumbo Como, Harlem, 22:30h. 7€, Bcn. Gato Suave, Alfa Bar, 21:00h. Taquilla inversa, Bcn. Paul Fuster, El Molino, 21:00h. 15€, Bcn.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

maig 2017 #19


#20 maig 2017

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


AGENDA DIJOUS 18 The New Raemon, Apolo, 21:00h. 18/22€, Bcn. Aquaserge, La [2] de Apolo, 21:30h. 12/15€, Bcn. Rufus T. Firefly + Alice Wonder, Sidecar, 21:00h. 10/12€, Bcn. Domino Swing Quartet, Harlem, 22:30h. 7€, Bcn. Buenas Costumbres Salsa Qrt, Nota79, 22:00h. 5€, Bcn. En Clave de Luna, Guzzo, 22:30h. Gratuït, Bcn. Paula Bast, Hard Rock Café, 23:00h. Gratuït, Bcn.

DIVENDRES 19 Delorean, Maremagnum, 21:00h. Gratuït, Bcn. El Kanka, Apolo, 21:00h. 15€, Bcn. Endecah, Razzmatazz 3, 20:30h. 8/10€, Bcn. Tropkillaz i MC Bin Laden + Darius Syrossian + Switchdance b2b Undo +.., Razzclub, 01:00h. 13/17€, Bcn. Tu Otra Bonita, Sidecar, 21:00h. 8/10€, Bcn. Coque Malla, Barts, 21:30h. Des de 22€, Bcn. Don Ross + Pipo Romero, Barts Club, 21:30h. 15€, Bcn. Marlon, Bikini, 21:00h. 20€, Bcn. Microguagua + Rumbakana, Salamandra 2, 21:00h. 5/8€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Nicolas Pastoriza, Continental, Bcn. Ogun Afrobeat, Café del Teatre, Lleida. F.R.A.C., Koitton Club, 21:30h. 5€, Bcn. Chino & The Big Bet + Sax Attack, Harlem, 23:00h. 9€, Bcn. Borja Navarro, Alfa Bar, 22:00h. 10€, Bcn. Nacidos para dominar: Vlack + Sparky + Pane, Magic, 23:00h. 8/10€, Bcn. Carol Duran, CC Albareda, 20:00h. Gratuït, Bcn. Els Terrícoles del Capità Twang + Three Lonely Men, Nota79, 22:00h. 5€, Bcn. Boombastic Club: Dj Mancino + Kharloss Selektah + Nyahbingi Sound, Passeig de Joan Borbó 74, 00:00h. Des de 8€ a.c, Bcn. Sapato Branco Live Band, Marula Café, 22:00h. 5€, Bcn. Burman Flash, La Mirona, 22:30h. Entrades exhaurides, Salt (Girona). Black Fanegas + Golíat + Dirty & Harry, Clap, 22:00h. 5€, Mataró. Gigatron + Esquit Arreu + Es Fossers, Es Gremi, 22:00h. 19€, Palma de Mallorca. Lyricson + Adala ft. King Siva, Sala Zero, 22:00h. 10/12€ amb consumició, Tarragona. Mireia Vives i Borja Penalba, Born CCM, 20:00h. 6/10€, Bcn. Cul de Sac: SAÏM + Polseguera + Marasme, Ses Voltes, 20:00h. Gratuït, Palma de Mallorca.

DISSABTE 20 Maremagnum: Javiera Mena + Joe Crepúsculo + Maïa Vidal, Maremagnum, 19:00h. Gratuït, Bcn.

Ameba Parkfest: Fernando Lagreca + Galera + Odd! + Quadra 650 + Awwz +…, Parc de l’Espanya Industrial, 10:00h. Gratuït, Bcn. Xuklis: Smoking Stones + A Contra Blues + Fundación Tony Manero + Santo Machango +…, Pla de Montbau, 19:00h. Gratuït, Bcn. Ayax y Prok + Fernando Costa, Apolo, 20:30h. Entrades exhaurides, Bcn. Dani Flaco, Apolo, 12:00h. 10/15€, Bcn. Vitruvian Fest: Year Of No Light + Postvorta + Cataya + Adrift + Obsidian Kingdom +…, La Nau, 12:00h. 27€, Bcn. Rebolledo + Matías Aguayo + Dj Fra, Apolo, 00:30h. 15/18€, Bcn. Disciplina Atlántico live! + Glitterhouse live!, La [2] de Apolo, 00:30h. 8/10€, Bcn. Gatillazo + Crim + The AntiPatiks, Razzmatazz, 19:00h. 15/18€, Bcn. Kyle Hall + Dj F + Palmbomen II live +…, Razzclub, 01:00h. 13/17€, Bcn. Los Gandules, Sidecar, 21:00h. 10/12€, Bcn. Sad Lovers & Giants + UV Pop, Salamandra 2, 20:30h. 22/25€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Los de Marras + La Desbandada, Salamandra, 20:30h. 9/12€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Cosmen Adelaida, Almo2bar, 22:00h. 9€, Bcn. Puput + 4hiverns, BeGood, 21:30h. 10/12€, Bcn. Rase Tapándari, Koitton Club, 21:30h. 4€, Bcn. Booty Riots, Koitton Club, 23:30h. 3€ amb consumició, Bcn. Tro + Esc. Música St. Andreu, Espai Jove Boca Nord, 19:00h. Gratuït, Bcn. Ray Cuza y Septeto Sazonando de Cuba, Harlem, 23:00h. 9€, Bcn. Los Jaguares de la Bahía + Las Ruinas, La Capsa, 22:30h. 10€, El Prat de Ll. (Bcn). Nacidos para dominar: Balcanes + Sven! + Congregación Fortea, Freedonia, 22:00h. 8/10€, Bcn. Root Diamoons, Marula Café, 22:00h, Bcn. Jarabe de Palo, Liceu, 21:00h. Entrades exhaurides, Bcn. El Reno Renardo, La Mirona, 22:00h. 15/18€, Salt (Girona). Hamlet + Siroll, Stroika, 22:00h. 12/15€, Manresa. Cul de sac: The Ex + Aluk Todolo + No More Lies + Blood Quartet + Fura +…, Ses Voltes, 11:30h. GratuÏt, Palma de Mallorca.

DIUMENGE 21 Maremagnum: León Benavente + Mourn + Captains, Maremagnum, 18:00h. Gratuït, Bcn. J Balvin, Sant Jordi Club, 18:30h. 42€, Bcn. Frank Diago, Bikini, 20:00h. 15€, Bcn. Shinkiro + Blanali, Hiroshima, 19:00h. 10€, Bcn. Bob Wayne, Rocksound, 19:00h. 12€, Bcn. Bernat Padrosa, Nota79, 19:30h. 15€, Bcn.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

De Diego Brothers, Guzzo, 13:00h. Gratuït, Bcn. Angel’s Night, Hard Rock Café, 23:00h. Gratuït, Bcn.

DILLUNS 22 Grupo Compay Segundo, Barts, 21:00h. Des de 25€, Bcn. Gavin DeGraw, Bikini, 21:00h. 25€, Bcn. Triptides + Aloha Bennets, Almo2bar, 21:00h. 10/13€, Bcn. Las Robertas, BeGood, 20:30h. 8€, Bcn. Carla Habermeyer, Hard Rock Café, 23:00h. Gratuït, Bcn.

DIMECRES 24 Pepet i Marieta, Apolo, 22:00h. 7/10€, Bcn. Green Light Soundsystem, Apolo, 00:00h. 8/12€ amb consumició, Bcn. Abel Pinto, Barts, 21:00h. Des de 18€, Bcn. Pip Fluteman, Koitton Club, 21:30h. 4€, Bcn. Totas Blues Band, Harlem, 23:30h. 9€, Bcn.

DIJOUS 25 Antonio Canales + Macarena Ramírez, Apolo, 21:30h. 18/22€, Bcn. Concert Solidari homenatge a El Gran Manel, La [2] de Apolo, 21:30h. 5€, Bcn. Cox, Sidecar, 21:00h. 5/7€, Bcn. Russian Red, Barts, 21:00h. Des de 22€, Bcn. Mazoni, Barts Club, 21:30h. 14€, Bcn. L.A., Bikini, 20:00h. 15€, Bcn. Maico, Almo2bar, 22:00h. 9€, Bcn. Vidal Soler, Koitton Club, 21:30h. 5€, Bcn. Crazy Red Balls, Harlem, 22:30h. 7€, Bcn. Javier Navas Qrt, Nota79, 21:30h. 5€, Bcn. Vurro + Tall Juan, Marula Café, 22:00h. 12/15€, Bcn. Bastian Baker, Bóveda, 19:45h, Bcn. JoKB + DJ Sendo, Dresden, 00:00h. Des de 7,5€, Cerdanyola del Vallès.

DIVENDRES 26 Knights of Metal: Adept + ALAZKA + Memphis May Fire + Declare War +…, Poble Espanyol, 17:00h. 45€ / abonament 65€, Bcn. Los Stompers, La [2] de Apolo, 21:00h. 6/9€, Bcn. Animal, Apolo, 21:00h. 10/15€, Bcn. Pional + Marc Piñol, Apolo, 00:30h. 15/18€, Bcn. Iván Ferreiro, Razzmatazz, 21:00h. 25€, Bcn. Mueveloreina + Ken Ishii + Fabrice Lig + …, Razzclub, 01:00h. 13/17€, Bcn. The Government + The Issues + Red Pig Crossing, Sidecar, 21:00h. 7/10€, Bcn. Patrick Bruel, Barts, 21:00h. 62€, Bcn. Porta, Bikini, 20:30h. 20€, Bcn. Niño de Elche + Nico Roig, Salamandra, 21:30h. 15/18€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn).

maig 2017 #21


AF_Prensa_114,5x292,8mm_Fest_MA.pdf

1

25/4/17

13:55

RTOS

CONCIE

, pop)

, garage

CN) (rock

urritos (B Surfin B 6 mayo o d Sába y) igh Energ nk) (BCN) (H rs nergy Pu e E h id c ig in (H S er (EUA) ig T io rr +Ba 13 mayo Sábado ro n pasaje ckzone Dj Tengo u o Festival arky + Pane + R Sp Vlack + 19 mayo Viernes

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

fest

DEL 19 AL 21 DE MAIG

El festival de música amb el mar com a teló de fons. Actuacions gratuïtes.

maremagnum.es #22 maig 2017

Metro Línia 3 - Drassanes mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


AGENDA Capitàn Cobarde + Dani Txarnego, Salamandra 2, 22:00h. 12€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn). Astralia + Labirinto, BeGood, 21:00h. 10€, Bcn. Th3Climb, Koitton Club, 21:30h. 5€, Bcn. The Rigodonians, Koitton Club, 23:30h. 3€ amb consumició, Bcn. Tri-tò Brass Ensemble, Espai Jove Boca Nord, 19:00h. Gratuït, Bcn. Chino & The Big Bet + Sax Attack, Harlem, 23:00h. 9€, Bcn. Josh Parker, Alfa Bar, 22:00h. 5€ amb consumició, Bcn. Coupe Gorge + Hampa + Retén +…, Blokes Fantasma, 20:00h. 3€, Bcn. Los Hermanos Cubero, CC Albareda, 20:00h. Gratuït, Bcn. Lluís Coloma Trio, Nota79, 22:00h. 5€, Bcn. Estación del Este, Marula Café, 22:00h. 5€, Bcn. Boombastic Club: Fire Warriors + Nyahbingi Sound + Mapuxe Sound, Passeig de Joan Borbó 74, 00:00h. Des de 8€ amb copa, Bcn. Melendi, Palau Sant Jordi, 21:30h. Des de 32€, Bcn. Mayday Mambo: Froth + Camera + Yung + Surf Curse, Upload, 21:00h. 18€ (abonament 40€), Bcn. Lorenzo Senni, CaixaForum, 22:00h. 6€, Bcn.

Sidonie, Sarau08911, 23:00h, Badalona. Shotta + Malas Pulgas, La Masia, 21:00h. 10€, Sant Boi de Ll. Mayte Martín, Luz de Gas, 21:00h. 20/26€, Bcn.

DISSABTE 27 Knights of Metal: Dark Funeral + Dead by April + Korpiklaani + The Faceless +…, Poble Espanyol, 17:00h. 45€ / abonament 65€, Bcn. Festivalot: Gossos + Dàmaris Gelabert + Orquestra Fireluche + Animal +…, diversos espais, 10:00h. Gratuïts o 10€, Girona. Brunzit: Cala Vento + Pau Vallvé + Roba Estesa + The Crab Apples + …, Masia de Carrencà, 17:30h. 8/12€, Martorelles. Diego Ojeda, Apolo, 12:00h. 8/12€, Bcn. Mayday Mambo: Dungen + Ouzo Bazooka + Fogbound + Puma Pumku, La [2] de Apolo, 21:30h. 20 (abonament 40€), Bcn. Die Orakel x Magazine Night| Barnt + Jaures + Oliver Hafenbauer +…, Apolo, 00:30h. 15/18€, Bcn. Skunk D.F., Razzmatazz 3, 19:30h. 12/15€, Bcn. Little Big + P.A.W.N. Gang, Razzmatazz 2, 20:45h. 15€, Bcn. Dj Hell + Dj Boring + Jedet + Her Records + …, Razzclub, 01:00h. 13/17€, Bcn.

Havalina, Sidecar, 21:00h. 12/15€, Bcn. Pat Metheny, Barts, 21:00h. Entries exhaurides, Bcn. Virenque, Continental, Bcn. Imprudentes, Koitton Club, 21:30h. 5€, Bcn. Ray Cuza y Septeto Sazonando de Cuba, Harlem, 23:00h. 9€, Bcn. Davy Lions, Nota79, 22:00h. 5€, Bcn. King Dude + Dune Rats, Upload, 20:00h. 14/16€, Bcn. The Gooch Palms, Upload, 19:00h, Bcn. Moreira Jr, Guzzo, 14:30h. Gratuït, Bcn. Miquel Abras i Carles Ribes, Pasternak, 00:00h. 8/10€, Vic.

DIUMENGE 28 Jazz & Swing amb la Barcelona Jazz Orquestra, Apolo, 19:30h. 15/20€, Bcn. Festivalot: Els Amics de les Arts + Beth + Quartet Mèlt + The Explosive Swing Trio +…, diversos espais, 10:00h. Gratuïts o 10€, Girona. Black Coffee + Jeremy Underground + Render b2b Veski b2b Vertical (Mk Ultra), Poble Espanyol, 16:00h. Des de 15€; Bcn. Brunch-in Bonus Track, Apolo, 22:30h. Des de 5€ amb pulsera del Brunch, Bcn. Them + Redimoni, Salamandra, 20:00h. 17/23€, L’Hospitalet de Ll. (Bcn).

Poltrona - Pla, La Capsa, 18:00h. 15€, El Prat de Ll. (Bcn). Band of Heathens, Rocksound, 21:00h. 15€, Bcn. Elisabet Raspall - Chris Cheek Benet Palet, Nota79, 22:00h. 5€, Bcn. Mayday Mambo: Morgan Delt + The Baudelaires, Almo2bar, 21:00h. 13€ (abonament 40€), Bcn. The Long Players, Hard Rock Café, 23:00h. Gratuït, Bcn.

DILLUNS 29 Jeremy Jay + The Wave Pictures, Primavera als Clubs, Rattle, BeGood, 21:00h. 8€, Bcn. Carla Habermeyer, Hard Rock Café, 23:00h. Gratuït, Bcn.

DMARTS 30 Cigarettes After Sex + Les Sueques + Let’s Eat Grandma, Primavera als Clubs, Bcn. Emma Ruth Rundle + Ulmus, Rocksound, 21:00h. 5/8€, Bcn.

DIMECRES 31 Primavera Sound: 7 Notas 7 Colores + Saint Etienne + Anímic + Local Natives + Gordi, Parc del Fòrum, Bcn. Primavera Sound: The Wedding Presents + Retirada! + Kate Tempest + Marc Piñol + Formation, Primavera als clubs, Bcn. Virginia and the Woolf, Harlem, 22:30h. 7€, Bcn.

Anúnciate en nuestro Especial Festivales 2017

X7

Salida: principios de Mayo

Consulta Nuestros Packs de publicidad (Especial Festivales+MondoSonoro+Web+Newsletter+ Carteles A3) mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

publicidad@mondosonoro.com maig 2017 #23


#24 maig 2017

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.