Mondosonoro Madrid diciembre13

Page 1

edicion ` madrid

Motorama Foto Archivo

Diciembre de 2013 / nº212 / www.mondosonoro.com

Relevo indie-pop en el Sónida Festival Sónida Festival abandona Barcelona y, a cambio, amplia su actividad en Madrid con una segunda jornada. Tendrá lugar el jueves 5 y el viernes 6 de diciembre en la sala Moby Dick.

T

ras una primera edición que se celebró el pasado año paralelamente en Madrid y Barcelona, este 2013 el Sónida Collective ha apostado por concentrar todos sus esfuerzos en la capital. Esto, que podría parecer una retirada, ha servido para plantear una edición de dos fechas con más bandas, varias de ellas de fuera de nuestras fronteras (el pasado

año el cartel lo formaban exclusivamente grupos españoles) y los precios populares de siempre (25 euros los dos días). Por lo demás el planteamiento es el mismo: acercar al escenario de Moby Dick a un puñado de bandas de dentro y fuera de nuestras fronteras con potencial para convertirse dentro de un tiempo en primeras espadas del indie-pop. Porque más allá de filiaciones discográficas y “modus operandis”, el término se adapta bastante bien a estos seis grupos que ponen las guitarras y las ganas de pasarlo bien por delante de cualquier otra cosa. Es el caso de los rusos Motorama, una suerte de Interpol “que vinieron del frío” y que han publicado su segundo disco “Calendar” en el prestigioso sello de Burdeos Talitres. Más apegados al canónico sonido C-86, los británicos The

Death Of Pop por el momento sólo han publicado un EP y un disco en cassette, ambos de este año, así que esta es una gran oportunidad de disfrutar de su concierto antes de que den el salto a festivales más masivos. El trío internacional lo completan los franceses Alba Lua, que presentarán su disco de este año, “Inner Seasons”. En lo que respecta a los grupos nacionales un grupo totalmente consolidado aunque en fase de reestructuración, como son Autumn Comets, y por otro lado dos de los nuevos nombres que están sonando más fuerte de un tiempo a esta parte, los locales Fuckaine (ganadores de diversos concursos nacionales y que ya aparecieron en nuestra sección Demoscopia hace unos meses) y los gallegos Wild Balbina. Más información en www.sonidacollective.com. ■

sumario NotICIAs /2/ ❚ FERNANDO MÁRQUEZ entrevistAs/3-5/ ❚ TERRIER ❚ ROLDÁN ❚ LOUDED RINCONES/6/ guÍa /7/ concIERTOS/10/ agenda/12/

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Diciembre 2013 l 1


l

mondo freako

❚ MADRID MUSIC DAYS es un encuentro de formación, showcases, conferencias, networking y talleres vinculados con la música electrónica que se llevará a cabo los días 10 y vinculadas a la entrega de los Vicious Music Awards by Carlsberg, otorgados por la revista musical centrada en el universo dance del mismo nombre . ❚ La cadena de tiendas FNAC celebra sus vigésimo aniversario con una exposición de objetos vinculados con la historia de la tienda cedidos por primeros nombres del mundo de la Michel Jarre, Alaska o Amaral. Hasta el 8 de diciembre en Fnac Callao ❚ Los hardcoretas madrileños ULISES LIMA publican un split de la mano de los malagueños Shonen Bat. Edita la discográfica Caleiah. ❚ Desde hace unas semanas sabemos que el CÍRCULO DE BELLAS ARTES se encuentra en una situación económica límite. Por eso desde la institución se lanza una campaña de apoyo de cuyos detalles puedes informarte

Manuel Cabezalí

en www.circulobellasartes.com.

❚ MANUEL CABEZALÍ , líder de Havalina y guitarrista al servicio de artistas como Russian Red, Christina Rosenvinge, The Cabriolets o Alex Ferreira, publica su primer disco en solitario. Se titula “Pequeño y plateado” y lo publica Origami Records. ❚ Aunque su actividad cada vez es más intermitente (en parte por el proyecto paralelo de Belén y Luis, Bla) L-KAN siguen activos y acaban de hacer

Se reedita “Música moderna” Fernando Márquez ‘El Zurdo’ (Kaka De Luxe, Paraíso, La Mode) ejerció de cronista de la época en “Música Moderna”, un libro que, treinta y dos años después, reeditan La Fonoteca y Discos Walden.

E

n 1981, Fernando Márquez ‘El Zurdo’ recibió el encargo de poner por escrito lo que estaba dando de sí la Nueva Ola, “sin caer en fanatismos idiotas” -escribía entonces-, pero dejando claro su punto de vista sobre las numerosas bandas reseñadas. El resultado es “Música Moderna”, libro que se encontraba descatalogado y que ahora reeditan La Fonoteca y Discos Walden, con nuevo prólogo a cargo de José Manuel Costa y un cuarder-

nillo central con fotos de la época. Se trata, dice el propio Fernando Márquez, de “uno de los escasos testimonios de primera mano de lo que fueron los orígenes y los momentos más auténticos del fenómeno, antes de que la cosa adquiriese un sesgo más pragmático e industrial”. El trabajo se ciñe a un periodo muy determinado, desde 1977 a 1981: cuatro años de efervescencia absoluta, desde Kaka de Luxe a Radio Futura, pasando por Zombies, Alaska y Los Pegamoides o Paraíso, amén de los que denomina “grupos sanos” (entre ellos Nacha Pop, aunque con el tiempo explica que ha podido “disociar a Antonio Vega de su primo Nacho García Vega, y hoy, de estar en la tesitura de escribir el libro, me hubiera gustado entrevistarle en persona”), los rockeros (de los que salva a Burning y atiza especialmente a Topo), las

bandas con chica al frente y los montajes discográficos. También hay un apartado dedicado a lo que se hacía más allá de Madrid, con Poch (Derribos Arias) como uno de los ‘corresponsales’ de excepción. De Paraíso acaba emitiendo un juicio de todo menos complaciente. “Estaba muy calentito cuando lo escribí. Digamos que, a nivel arcádico, el breve trato con Carlos Berlanga en Kaka de Luxe, que en mi memoria continúa hoy teniendo ecos casi de ‘Retorno a Brideshead’, contrastaba con mis sentimientos respecto a los últimos tiempos de Paraíso, con miembros expulsados y sustitutos mediocres, cuernos, peleas en directo...”. “Música Moderna” se presentará el 19 con un coloquio en La Fábrica y el día 20 con un concierto de La Ruleta China (El Zurdo y Charlie Mysterio) en Siroco. ■ Enrique Peñas

Los conciertos SON Estrella De Galicia para este mes

Silvio José & friends Ilustración P. Alcázar

cultura. Entre ellos músicos como Jean

Buena parte de las más interesantes giras internacionales del momento llegan de la mano de SON Estrella De Galicia. Este mes además de poner fin al ciclo 981 Heritage con Daughn Gibson el martes 10 en Sol y Mount Kimbie y Grobas el sábado 14 en But, nos acercará a Albert Lee (martes 3, Teatro Lara), Joe Pernice & Norman Blake (miércoles 4, Teatro del Arte), Damien Jurado (domingo 8, Teatro Del Arte) y Anna Calvi (miércoles 11, Teatro Lara). ■

público vía youtube un tema titulado

Conciertos con dibujante en Rock Palace

“Me gustas más sin Wi-Fi” ❚ Los músicos JAVIER DE TORRES

publican un disco conjunto titulado “A Ticket To Corfu”. El dúo “forjado en las gradas del Vicente Calderón (dato este muy importante), ha grabado doce canciones, todas ellas en inglés. n

2 l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Diciembre 2013 l Noticias

Mount Kimbie Foto Archivo

Y ROGER SINCERO (alias artístico de Sergio Cerro de Happy Loosers)

Paraíso y amigos en la Fiesta de la primavera Foto Archivo

11 de diciembre. Las jornadas están

El concepto no es nuevo: hace tiempo que Francisco Nixon da conciertos de la mano del dibujante Darío Adanti en los que uno canta y el otro reinterpreta las canciones en forma de viñetas. La idea se ha convertido en una serie de conciertos en Rock Palace que este mes juntarán a Juan Abarca (Mamá Ladilla) con Paco Alcázar (sábado 21) y Anntona con Mauro Entrialgo (sábado 28). Más información y la programación de los siguientes meses en www.festivalmundoidiota.com. ■


Terrier Foto Ceci Quet

Terrier

Cuestion de actitud Con “Un cadáver en el mar” (Sonido Muchacho, 2013) dan un gran paso al frente de lo que ya habían demostrado en su primer EP y directos: que son una de las bandas más divertidas de la nueva hornada garage-pop.

C

ita con tres de los cuatro integrantes del grupo en su local de Atocha. Risas al entrar. “Está hecho un desastre”, se lamenta David (guitarra, voz) con genuino bochorno y Manoli (bajo, voz) y Lili (órgano, voz) lo corroboran. Excusan la ausencia de Guti (batería) por motivos laborales. “Nos llevamos bien, lo pasamos muy bien, nuestro directo es divertido, y eso lo

T

percibe la gente que viene a vernos”, asegura Manoli con total sinceridad. Quizá por eso, todo ha ido tan rápido. Acumulan amplia experiencia en bandas garajeras como Fumestones (caso de David) o Las Jennys de Arroyo Culebro (Manoli), pero cuando decidieron montar la banda no tenían plan alguno más allá de divertirse, que no es poco. David cree que lo que hacen no está tan alejado de sus bandas anteriores, aunque Lili defiende que se han puesto “románticos”. En menos de dos años, han participado en el Bilborock, publicaron un EP (también para Sonido Muchacho) y se han pateado escenarios de media España, curtiéndose en las condiciones más adversas, lo que es parte del show “Si el sonido no funciona, tienes que compensarlo con actitud. Y tocar en un garito pequeño a ras de suelo tiene mucho encanto”, apunta el guitarrista con buen criterio. Aparte de

"Si el sonido

no funciona tienes que

compensarlo con

actitud"

que, como dice Lili, “si un grupo no toca, pierde motivación”. Queda claro que una de las grandes virtudes de la banda es su componente lúdico, esa sana actitud de no tomarse muy en serio. “Esto, más que nada, es para pasarlo bien”, asegura David, que hace hincapié en la génesis democrática de sus composiciones. “Lo normal es que grabemos ideas con el móvil en el local.

Después, alguien se hace una letra…Lo hacemos todo entre todos”. En el caso del disco, doce canciones de inspirado pop-punk-garajero -reverb casi al límite en voces y descacharradas guitarras vintage- con letras peliculeras de evidente querencia hacia “lo bizarro, historias que nos llaman la atención”, y “dando un giro macabro a cosas bonitas” (Lili). La magnífica portada diseñada por Croke Estudio de Madrid pone la guinda a una propuesta que ha caído en gracia. “El público lo es todo para nosotros”, confiesa entre risas Manoli…Aun así, ¿creen que la penosa situación socioeconómica del país, y específicamente de la ciudad de Madrid, favorece la creatividad, que estamos en un momento dorado del underground? “Lo bueno es que hay grupos muy diferentes. La escena está saludable, sí”. ■ José Carlos Peña

ras unas primeras demos que pusieron su

la incendiaria (y no sólo por el título) “La hoguera de

Erissoma, uno de los nombres destacados dentro

nombre sobre el mapa -incluyendo su apa-

San Jerónimo”. Hay edición física, pero también se

de nuestra escena electrónica. “No Return, No

rición en el último recopilatorio de La Fo-

puede descargar en elpardo.bandcamp.com.

Hope”, última referencia del netlabel Solanic, es un

noteca, “Nuevos bríos”-, el debut de El Pardo (el

Un año después de su formación, Moontrap ya

trabajo premeditadamente encerrado en sí mismo,

proyecto más sólido hasta la fecha del ubicuo Raúl

tiene listo su primer EP, “Routine”, grabado con

prescindiendo del ritmo para centrarse en una

Querido, acompañado por integrantes de Alborota-

la ayuda de Juan Blas (Nothink, Minor Empires).

linealidad que pretende evocar un mundo consumi-

dor Gomasio, Tigres Leones o Hazte Lapón) ya es un

Estas cinco canciones muestran un rock con mucho

do por el ansia de poder y la avaricia descontrolada.

hecho, consolidando lo que habían mostrado hasta

músculo (“Backbone”), una importante carga meló-

Son ocho temas de ambient planeador e intros-

el momento. “El Pardo (2013)” recupera algunas

dica (“Go Quietly”) y también una cierta oscuridad

pectivo, con la voluntad de recobrar el equilibrio,

canciones ya conocidas, como “Las clases ociosas”,

post-punk (“A Fatal Dance Of Hearts And Minds”),

destacando los más de ocho minutos de “My Inner

y añade otras a un repertorio lleno de crudeza

terreno en el que parecen moverse con comodidad.

Awakening” o la postrera “Exhalation”. En descarga

y rabia de ningún modo contenida. Rock sucio y

Un interesante estreno que se puede descargar

gratuita a través de su propio bandcamp o en so-

proto-punk que no se anda con contemplaciones,

gratis en moontrap.bandcamp.com.

como demuestran en “Son los 90”, “La charla final” o

El madrileño David Mata tiene nuevo álbum como

lanic.org, donde de paso se puede echar un ojo al Erissoma Foto Archivo

resto de propuestas del sello. ■ Enrique Peñas

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Diciembre 2013 l 3


Roldán Foto Anjana Guerras

ROLDán

Arte y cante A medio camino entre lo experimental y la canción de autor, Juan Carlos Roldán publica “Tetrata” (Repetidor, 13), segundo largo del que sin duda es su proyecto más personal.

L

a búsqueda de argumentos que sostengan su creatividad ha llevado a Roldán por varios caminos en los últimos diez años, alcanzando en su primer disco, “El cantar” (AA Records, 08) y en el EP “Te tenemos muy cerca” (Repetidor, 12) sus opuestos exponentes. Ahora Juan Carlos Roldán publica “Tetrata”, un álbum que él mismo coloca en medio de ambos. “He intentado llegar a un punto medio entre los dos, recuperar las riendas y tener mucha más seguri-

dad con las canciones. En ‘Tetrata’ creo que son más redondas, antes los instrumentos iban mucho más a la deriva y ahora van muy al servicio de la canción, quería que fueran más perfectas”, explica. Producido por Rafael Martínez del Pozo, recorre a través de catorce canciones todo tipo de universos, desde los más accesibles a otros más imaginarios o surrealistas, según se acerca al final. “A mí lo que me sale de primeras es ese formato de voces y guitarras que hay en las canciones del final, pero hay también voluntad de hacer un tipo de canción un poco más popular, más tarareable”, explica. Este mes comienza a presentarlas (el 7 de diciembre en el Fotomatón Bar de Madrid) con alguno de sus colaboradores habituales que, como el aliciente de sus directos, varían según el momento. La gira del disco no es lo único que le

"Si hiciera algo

radicalmente experimental me sentiría más

aceptado" mantiene ocupado. Miembro de la banda municipal de Lorena Álvarez, de Linda Mirada o de Hominidae, también tiene frentes abiertos con su proyecto instrumental, Palo Alto, y uno nuevo que prepara con Miguel Núñez (ex Humbert Humbert), si bien a Roldán, por contar en sus letras con una poética y un humor de lo más personales, es al que ha puesto su apellido. “El humor creo que es la forma

de aquí

de allí Pink Floyd

“Dark Side Of The Moon” Harvest, 1973

Juan Salamanca

(persons)

ZA!

“Wanananai” Gandula, 2013

más contemporánea y actual que hay de hacer arte. Darle la vuelta a las cosas y reírse un poco de todos esos discursos tan encorsetados que hay. Lo que dices en las letras debe corresponderse con cómo hablas normalmente para que sea natural”, explica, demostrando el peso que ejerce en su creatividad su formación en Bellas Artes. “A veces pienso que si hiciera algo radicalmente experimental como música electrónica o algo más cercano al arte igual me sentiría más aceptado. En todo caso creo que también está relacionado con que mi discurso es narrativo y requiero que el público esté atento a las letras, a los requiebros que tenga la música, a lo que pasa en el escenario”. Rara avis incluso en dentro de un lugar tan ecléctico como la escena independiente, mantenerse en el sitio es para él una cuestión de principios. ■ Cristina Pancorbo

de más aquí Lüger

“Cocrete Light” Giradiscos /Marxophone, 2011

Me trae grandísimos recuerdos este disco, momen-

Su gran maestría ya quedó demostrada en los dos

Discazo total, soy ultra fan de Lüger. Todavía sueño

tos puntuales escuchándolo se han convertido en

discos anteriores, con éste no sólo queda latente

con el directo que dieron en el aniversario Ferrara

momentos maravillosos. El sonidazo que tiene, el

sino que se hacen más accesibles, bailables y el

de hace dos años. Increibles e hipnóticos. Prefiero

concepto de álbum, la portada, todos los temas que

sentido del humor de la banda despunta trascen-

éste al primero porque es más redondo en mi opi-

lo componen, hacen de este disco fundamental

diendo al propio humor colocándoles en la élite

nión, mitad cavernícola, mitad futurista: el eje grave

para entender toda la posterior trayectoria de la

artística. Circo o cabaret en progresivo, semi perfor-

es espectacular, los teclados me encantan, tienen

música, desde los detractores del punk hasta aque-

mance y deleite, virtuosismo caníbal y África. África

muchísima clase y el disco posee el que yo creo que

llos a los que inspiró, como Radiohead. ■

en el centro de todo: me encanta. ■

es el mejor tema de la banda: “Hot Stuff”. ■

4 l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Diciembre 2013 l Entrevistas


Publican “Satanic Boogie” (Nooirax, 13) En la onda de Unsane , Revolution Mother, 16.

E

Blowin’Up Treez Foto Archivo

l boogie woogie es una variante del blues caracterizada por utilizar el piano como fuerza percutiva , aunque aquí esa tarea le corresponde al bajo de Julito. “Somos una banda con una sola guitarra y para que suene gordo el bajo tenía que tener mucha presencia y crujir de lo lindo”. En

sonar”- y James Plotkin, habitual de Isis, Khanate, además de uno de los grandes noise-makers de las últimas dos décadas. “Nos pusimos en contacto con él porque había masterizado a nuestros amigos de Adrift y quedaron muy satisfechos. James es realmente bueno en lo suyo“. Quizás la clave para conseguir un resultado tan bueno, venga no tanto de un intento de definirse, si no de aprovechar todo lo que les gusta “porque venimos del punk y el hardcore y eso siempre queda. Lo que sea, pero... con ‘rock’ al final”. ■ José Manuel Hevia

Tom’s Cabin

Ras Kuko Foto Noemi Barbuzano

Louded

cualquier caso, sirve también para describir el sonido del álbum -“es la melodía que canta el diablo al oído una noche que sales y la lías”- y define el concepto detrás de Louded: “Cuatro inadaptados que no se toman nada en serio y les gusta reírse de ellos mismos”. Precisamente, inquiridos sobre la supuesta seriedad del metal, ellos lo atribuye mas “a un sector del público que a las propias bandas”. Donde sí se han puesto serios es en la grabación , un sonido grueso y compacto de la mano de Frank Rotthier. -“creemos que hizo una mezcla estupenda y que supo desde un principio como queríamos

Louded Foto Archivo

escaparate

Publican “Tom’s Cabin” (Arcadia, 2013) En la onda de Ben Howard, Lucy Rose , James Vincent. Tomás Hernández encontró en la música folk un pequeño refugio donde dejar crecer sus raíces con total libertad y construir su propia identidad. Este músico de sólo veintiún años, origen canario e inquietud viajera llegó a Madrid hace cuatro, como un estudiante más, y ha terminado el curso entre Johny Cash y Jeff Buckley. “Cuando vives en tantos sitios diferentes te falta

Blowin’ Up Treez Publican “Blowin’ Up Treez” (autoeditado, 2013) En la onda de Tremendo, Maceo Parker, Willie Colón .

un poco de arraigo y la música se convirtió en ese lugar

Ras Kuko

donde siempre podía volver”. Tras dos años de composición los temas adquirieron una nueva dirección y sonido durante

Publica “Entre tú y yo ” (Raszic, 2013) En la onda de Morodo, Gregtown, Sly&Robbie.

sus meses de grabación en el estudio el verano pasado. “Fue una experiencia en petit comité, Pablo y yo grabamos prácticamente todo. Aunque también colaboraron Julian Kanevsky, guitarrista de Andrés Calamaro, y la cantante

Hace ya tiempo que en nuestro país el reggae tomó su propio

son muchas las influencias del jazz que ha recibido a lo largo

Conchita”. Junto a la promoción de este primer álbum, se en-

camino. Antes dependía del hip hop, pero de un tiempo a esta

de su historia. Una fusión que vuelve a rememorarse en “Ain’t

cuentra en pleno proceso de composición de su sustituto: “Me

parte ha creado su propia escena gracias a la labor de cantantes

Nothing Like...”, el primer trabajo del grupo madrileño Blowin’

gustaría meterme a grabar cuanto antes, sacar un disco

como Ras Kuko y a bandas como la Mad Sensi, con la que ahora

Up Treez. Esta formación, con Sticky Sánchez, Funky Geez,

pronto. Pero ahora mi propósito principal es mover esto

presenta su tercer LP. “Es un disco que nace desde el cora-

Apruzzese, Zion Guio y Krym, surgió de la unión de varios mú-

y ver dónde me lleva”. ■ Álex Jerez

zón, desde la verdad, la humildad y las experiencias de

sicos con distintas inquietudes “cuyos caminos se cruzaron un día para hacer música sin un patrón fijo, hasta que nos dimos cuenta de que lo que hacíamos podía ser interesante y decidimos plasmarlo en un proyecto”. Así nació B.U.T.Z., quienes sólo ponen una premisa a su música: “El concepto ‘Smooth’, que para nosotros significa ‘suave, elegante y fino’”. Y así lo expresan en su mixtape, a través de un rap con ritmos lentos y melodías cristalinas, cocinado a fue-

Tom’s Cabin Foto Pablo Bonet

Pese a que el origen del hip hop se remonta a la música funk,

vida. Canto sobre lo que vivo y veo a mi alrededor, no hay nada artificial en él”. Son palabras de un singjay que vuelve a mostrarse fiel a los valores del reggae clásico, aunque no cierra puertas a los nuevos sonidos más modernos: “Me gusta todo tipo de reggae mientras esté bien hecho, incluyendo roots, new roots, dancehall,...”. Ritmos jamaicanos acompañados de letras con alta carga de conciencia social, donde el mensaje importa. “Trato de transmitir un mensaje sobre

go lento, alargando los versos y con una compleja labor de pro-

la unidad, el respeto y el amor, pero también sobre las

ducción. Por el momento éste es sólo su debut, pero ya están

injusticias, el odio o el dolor. Intento buscar un punto

trabajando en un nuevo trabajo, “más extenso en duración y

de unión entre los seres humanos antes que de separa-

con más trabajo en la composición”. ■ Alfonso Gil

ción”. Un nuevo paso hacia la libertad. ■ Alfonso Gil Royo

Retrovisor l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Diciembre 2013 l 5


Futuro

“Sogno sommergibile” http://synthfuturo.bandcamp.com https://soundcloud.com/colin1984

redacción Madrid

La publicación por parte de La Fonoteca de un 7” con un tema El Último Vecino y otro de Futuro nos empuja a saldar la deuda con esta grabación del dúo madrileño que cuenta ya con un año de antigüedad (el escondido Soundcloud de la banda se actualiza con más frecuencia). A caballo del italodisco y del pop

JackWasFaster Foto Archivo

¿Cuál es la canción que mejor define a JackWasFaster y por qué? Creo que “Palma Nova” es una buena declaración de intenciones. Tiene sintes planeadores, bajos gorditos, voces sobre-efectadas y tempo sosegado…lo que me gusta, vaya.

(Sonido Muchacho)

¿Cuándo publicarás tu primer disco? ¿Por qué sello te gustaría fichar? ¿Y a qué artista telonear? De momento quiero cerrar tres temas que funcionan bastante bien como bloque, con idea de que vean la luz en un futuro próximo en formato maxi. ¿Sellos? Millones. Permanent Vacation, Rotters Golf Club, Wolf Music, Compost Black Label, Hivern, Magic Feet, Running Back, Full Pupp, Irregular, Tusk. Abrir para Andrew Weatherall sería bonito ¿no? ■

“Un cadáver en el mar”

Roldán “Tetrata” (Repetidor)

Pludo

“Pludo” http://pludo1.bandcamp.com Pocas referencias este dúo de batería y gui-

Loaded

“Satanic Boogie” (Nooirax)

Giganto

“Fuego amigo”

(Holy Cuervo)

tarra, que graba con

Le Voyeur Méndez

Javier Ortiz en los Es-

(Autoeditado)

su sonido resulta un perfecto exponente de la “escuela” La Faena. Post-hardcore instrumental en la ínea Quarpre a punto de explotar y por encima de todo honesto, sin trampa ni cartón: lo que suena en toda su crudeza es lo que hay. ■

“Yo inventé el amor”

El Pardo “El Pardo”

(La Resistencia / Nueva Monarquía / Producciones Y Punto)

Roger Sincero & Javier De Torres

“A Ticket To Corfú” (Boa)

Cabezalí

“Pequeño plateado” (Origami)

René

“Tres días ” http://carlosrene.bandcamp.com Carlos René sigue llamando nuestra atención con proyectos de nombres y matices bien distintos, pero que gravitan todos ellos alrededor de la idea de canción pop perfecta. Si Los Invasores Del Espacio apuestan por un sonido ye-yé y en Cornelia se lleva sus canciones de paseo por Ipanema, René refleja su pasión por el tecno-pop en castellano con dos referentes incontestables, como son Ellos y Family. ■ Luis J. Menéndez

C/ Teresa López Valcarcel 17 Local 2. 28045 Madrid. Tel/Fax: 91 540 00 55 Redacción: Luis J. Menéndez Publicidad: Luis Fernández Distribución: Tengo Un Trato S.L. Colaboradores: Luis Argeo, J. Batahola, Manu Cachero, Rafa Cervera, Bruno Corrales, Alfonso Gil, Jose Manuel Hevia, Álex Jerez, Marco Lobera, David Lorenzo, María Martín, Jorge Obón, C. Pancorbo, J. C. Peña, Enrique Peñas, Manu Piñón, Rubén Romero, M.A. Sánchez Gárate, Ignacio Serrano, Jaime Valero. Fotos: Alfredo Arias, Nacho Ballesteros, Santos Díaz, Juan Pérez-Fajardo, M. Regidor. Ilustración: Fermín Solís

Partido Foto Archivo

¿Cuál es el mayor “logro” del grupo a día de hoy? De la mano de The Bourbaki, colectivo madrileño

del que formo parte, haber compartido cabina con productores que admiro como Fort Romeau o Casino Times. Pinchar en una party brutal en un barco en la costa mallorquina no sé si puede considerarse “logro”, pero a nivel de disfrute personal será difícilmente superable. Aunque un amigo dice siempre que “la fiesta más grande está por venir”… lo cual me asusta terriblemente.

Challenger

“AGH!” (Hecticrecs / Rock’s My Ass Records)

Terrier

terstick Records y Touch & Go, intenso, siem-

¿Cómo definirías tu música? El otro día leí un comentario de Daniel Avery acerca de su interés en la idea de psicodelia. Entiendo ésto como el espectro que va desde el shoegaze hipnótico al techno más mental. Sonoridades que comparten un sentir común. Coincido con esta idea y creo que hay un elemento “viajero” y “dreamy”, por así decirlo, en toda la música que produzco.

(Gramaciones / Sonido Muchacho)

deliciosas y del segundo la bruma y las imá-

tudios Brazil y que por

Procedencia: Madrid Maquetas: “Palma nova” (2013) Estilo: slow house, space disco, balearic Contacto: manu@thebourbaki.com Integrantes: Manu Cachero.

“Quemadero”

hipnagógico, del primero toma las melodías genes descoloridas. Excelente. ■

JackWasFaster

Juventud Juché

6 l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Diciembre 2013 l Demoscopia


info: 91 540 00 55 madrid@mondosonoro.com

z

SHOUT POP AND SOUL BAR Infanta Isabel, 11 Segovia Nunca se sabe..

bares musicales

THE MAJESTIC Ocaña, 112 Metro Eugenia de Montijo. Abierto todos los días desde las 19:00h. La mejor música de la zona sur

Poblaciones con distribución: Madrid centro y barrios de la periferia metropolitana. También localidades como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Leganés, Fuenlabrada, Getafe, Rivas-Vaciamadrid, Arganda del Rey, Illescas, Toledo, Segovia...

locales de ensayo

ANUNCIA TU BAR EN ESTA GUÍA Teléfono de Información de Mondo Sonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año

EL COCODRILO ROCK & ROLL BAR Cebreros, 101 Metro Batán y Lucero. ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?

39 ROJO San Cipriano, 39 Metro San Cipriano. Locales por horas y por meses. Tel. 91 775 15 46 Contacto: 39rojo@gmail.com

WILD THING BAR Martín Machío, 2 esq. Padre Claret. Metro Alfonso XIII. Pop-rock, indie-60’s, mod-80’s, pop español, djs

TABERNA EL GALLO Callejón de la Sillería 1, local 3 (Toledo) Abierto de J-S a partir de las 22:00

VOLTA CAFÉ Santa Teresa, 3 Abierto todos los días www.voltacafe.com

4 LATAS Palma, 66 Metro Noviciado/San Bernardo. Cócteles y COPAS. Abierto J-S 21:00-3:00h. Buena música. Se celebran eventos

EISBAR Travesía de Las Vistillas, 8 La Latina. De J-S hasta 3:30h. Rock alternativo, cortos, exposiciones.. eisbarsoundclub@gmail.com

ANUNCIA TU BAR EN ESTA GUÍA Teléfono de Información de Mondo Sonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año

BUCA Talavera de la Reina,4 Toledo. Coffee Tea, Cocktail, Gin and Music

LA VIA LACTEA Pool Music Bar / Velarde, 18 Metro Tribunal. Café, cerveza, cocktails. M-V desde las 18h. V-S desde las 17h.

desde 9€/mes

LA DIVINA COMEDIA Puerta cerrada, 7 Metro La Latina. La mejor música indie de La Latina

¡en tu tienda!

y reparte

ANÚNCIATE

SONIC BOOM Albasanz, 79 nave 3 917545520 - 35 salas climatizadas, insonorización profesional, por meses y horas, bar.. ANUNCIA TUS LOCALES EN ESTA GUÍA Tlf. de Información de Mondo Sonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año TALLER 57 Agustín Calvo, 47 Metro Esperanza/Pinar del Rey 91 759 04 97 Alquiler por horas y meses. www.taller57.com 4x4 LOCALES DE ENSAYO Avda. de la Democracia, 7 (Vallecas) 637 490 339 / 637 490 207 24h. www.cuatroporcuatro.info

desde 9€/mes

LOCALES DE ENSAYO DE LEGANÉS Química, 1 Edificio “Centro de Formación 1º de Mayo” L-V de 16 a 24h y S-D de 9 a 24h. Tel: 91 248 94 11

y reparte

¡en tu tienda! MI MADRE ERA UNA GROUPIE Santa Polonia, 5 Metro Antón Martín. From THU-SAT 22-3:30am. Britpop, Rock, Oldies, Indie

SUELTATE EL PELO María de Guzmán, 5 La mejor música española desde la movida hasta nuestros días www.sueltatelpelo.com TEMPLO DEL GATO Trujillos, 7 A California Music Bar - Pool Table & Pinball Teléfono: 91 547 83 75 www.templodelgato.com ANUNCIA TU BAR EN ESTA GUÍA Teléfono de Información de Mondo Sonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año MOLOKO Sound Club Quiñones, 12 (junto Pza. Comendadoras) Metro San Bernardo/Noviciado. Abierto de miércoles a sábado

ANÚNCIATE

pq l z

z

ANUNCIA TU BAR EN ESTA GUÍA Teléfono de Información de Mondo Sonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año

LOCALES EL AGUJERO DE WALLY Management – Producciones Madrid Sur – Toledo Tel. 607941555 www.elagujerodewally.com LOCALES UNDERGROUND Nuevo local equipado por horas 12€/hora. LLAMA AHORA Y REALIZA TU RESERVA 917252597 www.localesunderground.com

ANÚNCIATE

LA HUELGA Zurita, 39 Metro Lavapiés. Vinys dj’s - Gin&Tonic. R’n’b, soul, funk, latin, grooves, northern, afrobeat, psychodelia

pq l z

z

pq l z

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

i

guia `

de distribuidores

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

PANDORA’S VOX Locales de Ensayo - Rafael de Riego, 8 Metro Atocha Renfe. 91 230 01 74 www. pandroasvox.es ANUNCIA TUS LOCALES EN ESTA GUÍA Tlf. de Información de Mondo Sonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año BOX IN BOX Music - Sánchez Pacheco, 82 Metro Alfonso XIII. 91 08 02 632 Equipados con el mejor backline. www.boxinbox.es

grow shops

SANTAMARIA CULTURA CANÁBICA Dr. Esquerdo, 71 Metro O´Donell. L-V de 11-14:30 y 17-20h. Sábados mañana. 91 574 62 55

GREENHOUSE Hilarión Eslava, 38. Tu tienda de cultivo profesional. Parafernalia, Kits de armario, Panes de setas, Trufas. Todo para el disfrute

ANÚNCIATE

PLANTA NOSTRA Teniente Muñoz Díaz, 8 (Vallecas) Metro Portazgo Tlf/fax 91 478 14 04 Todo en autocultivo www.plantanostra.com

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

SWEET SEEDS San Vicente Ferrer, 9 <M> Tribunal. Todos los bancos, semillas sueltas, garantía de germinación. 915222939. L-S 11-14 / 17-21 HOUSEPLANT CENTRAL La Palma, 42 Metro Tribunal 915232383 Desde 1997. Expertos en cultivo profesional. www.houseplant.net

Guía l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Diciembre 2013 l 7


l pq l z

z

salas de conciertos

CAFÉ GALDÓS Los Madrazo, 10 Metro Sevilla 914290185 Exposiciones, actuaciones, proyecciones, monólogos. www.cafegaldos.com

Sparks

Sábado 7. Copérnico. 25€

La visita a Madrid de los hermanos Ron y Russell Mael es uno de los grandes acontecimientos musicales de este 2013. Son uno de los grupos más infñluyentes de la His-

toria del pop y cuarenta años después se mantienen en gran forma. Llegan de la mano de un nuevo show bautizado “The Revenge of Two Hands One Mouth”. ■

DERRY IRISH TAVERN - Live Music Avda. Juan Carlos I, 35 (Leganés) Metrosur Julián Besteiro Más info: www.derryirishtavern.es

HONKY TONK Live Music Bar. Covarrubias, 24 Metro Bilbao/Alonso Martínez. Tlf. 91 445 61 91 Más info en: www.clubhonky.com

LA LEYENDA San Bernardino, 8 Metro Plaza España y Noviciado. Conciertos a partir de las 22h. Consulta nuestra programación en www.laleyenda.es LA MALA LIVE MUSIC Seseña, 9 Metro Aluche. Jam session los jueves. Conciertos viernes y sábados. www.myspace.com/lamalalive

Molly Nilsson

Domingo 1 La Casa Encendida. 20:30. 5€ Segunda oportunidad de ver a la escurridiza Molly Nilsson en nuestro país, tras su fugaz paso por el Nasti hace un par de temporadas. Viene con su quinto disco, “The Travels”, y con el respaldo que le dio la versión que John Maus hizo de su “Hey Moon”.

pq l z

The Tallest Man On Earth

Domingo 1 y Lunes 2 Teatro Fernando Fernán Gómez Kristian Matsson se ha convertido en un verdadero fenómeno entre los amantes del folk rock con ecos dylanianios, como demuestran las dos fechas en el Centro Cultural de la Villa. Daniel Norgren ejercerá de telonero.

z

especializados

DEJOVENES LEGANES Plaza de España, 1 (Leganés) MetroSur Leganés Central 91 248 93 33 www. leganes.org/dejovenes

TALLER DE MUSICA MODERNA DE LEGANÉS Avda. Juan Carlos I, 100 C.C. Rigoberta Menchú. MetroSur El Carrascal. L-V 17 a 22h. 91 248 96 20

FESTIVAL WINTER INDIE CITY Sala Beat Club (Segovia) Más información sobre fechas y conciertos: www.winterindiecity.com

Trust

Viernes 13 Charada. 21:00. 12€ El dúo canadiense vuelve a visitarnos sin desprenderse todavía de ese aura de proyecto de culto para públicos minoritarios del que ni siquiera la inclusión de su primer y único álbum en nuestra lista de mejores discos del 2012 les ha librado.

COSTELLO CLUB Café & Nite Caballero de Gracia, 10 Metro Gran Vía. La mejor música y los mejores conciertos en el centro de Madrid ANUNCIA TU SALA EN ESTA GUÍA Teléfono Info MondoSonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año MOBY DICK Club Avda. del Brasil, 5 Metro Santiado Bernabeu. Desde 1992 la mejor música. Más info: www.mobydickclub.com

RETRO CITY Corredera Alta de San Pablo, 4 Metro Tribunal. Tienda de ropa y accesorios de segunda mano. Horario de 12-14:30 y 17:30-21h.

BOITE LIVE Tetuán, 27 Metro Sol/ Gran Vía. Programación abierta, contactar con: Santiago Ruiz 659 687 349 santi@boitelive.es

LA TAPERÍA San Bernardo, 88 Tapas, Vinos, Cañas y Copas para disfrutar en compañía con el mejor ambiente de Malasaña

ANUNCIA TU SALA EN ESTA GUÍA Teléfono Info MondoSonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año

MADRID COMICS Silva, 17 Metro Callao. Agitación cultural desde 1982: fanzines, libros y prensa musical, manga... madridcomics.com

SALA BARRACUDAS Brescia, 19 Metro Parque de las Avenidas. Live Band Karaoke-The Rock Star Experience. www.salabarracudas.com

8 l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Diciembre 2013 l Guía

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!


SALA EL SOL Jardines, 3 Metro Sol/ Gran Vía. Consulta nuestra agenda de conciertos en la página web: www.elsolmad.com

ANÚNCIATE desde 9€/mes

CONTRACLUB Bailén, 16 Metro Ópera/La Latina. Abierto J-V-S 22h. ¿Quieres tocar en Contraclub? contraclub@contraclub.com CIRCULO DE ARTE Plaza de San Vicente, 2 (Toledo) 925 21 43 29 contratacion@grupocinconotas.com www.circuloartetoledo.org SALA PICARO Cadenas, 6 (Toledo) Uno de los locales más emblemáticos de Toledo. Consulta la agenda en: www.picarotoledo.com LOS CLÁSICOS Rojas, 5 (Toledo) 925 21 43 29 contratacion@grupocinconotas.com Consulta la agenda en: www.losclasicostoledo.com

l

y reparte

¡en tu tienda!

León Benavente Foto Gustaff Choos

WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 Metro Gran Vía/Sol/Callao. Consulta nuestros conciertos en: www.wurlitzerballroom.com

León Benavente

ANUNCIA TU SALA EN ESTA GUÍA Teléfono Info MondoSonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año LA BOCA DEL LOBO Echegaray, 11 Metro Sol. Club de Música. Apertura de puertas a las 21h. www.labocadellobo.com SALA SIROCO San Dimas, 3 Metro Noviciado Abierto hasta el amanecer programacion@siroco.es www.siroco.es ANUNCIA TU SALA EN ESTA GUÍA Teléfono Info MondoSonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año CAFÉ LA PALMA La Palma, 62 Metro Noviciado 915225031 Abierto de Miércoles a Domingo de 17 a 03:30h. www.cafelapalma.com

¿Quiénes formais el equipo para salir de gira? Los cuatro músicos y, a veces, un técnico de sonido. Otras veces, como César y Edu son técnicos, nos lo hacemos todo nosotros mismos. ¿Qué tres cosas imprescindibles hay que llevar en la furgoneta? Tabaco, cargador de teléfono y agua. Es muy importante hidratarse. ¿Qué es lo más ridículo que os ha pasado sobre un escenario?

Más que en un escenario fue para llegar a él. Hubo un sitio en el que tardamos un buen rato en encontrar la entrada al escenario, perdidos por pasillos, al mejor estilo “Spinal Tap”. ¿Os han robado algo durante una gira? Sí, unos cuantos vinilos y CDs, no vamos a decir dónde. ¿Cuál es el tema que más suele gustar al público? Claramente, “Ser brigada”. Es una canción muy intensa, que cierra el disco, y la solemos tocar también como cierre de los conciertos, cuando la gente ya está totalmente metida en el bolo. ¿Qué recuerdo guardáis de vuestra última visita a Madrid? Fue en junio en el Teatro Lara, que nos gusta muchísimo. Era nuestro tercer concierto como León Benavente y nuestro debut en Madrid. Pero estábamos tan nerviosos que nos acordamos de bien poco.

pq l z

z

SALA SILIKONA Pza. Encuentro, 3 Moratalaz. Contacto: 918231053 - 650 829 322 info@salasilikona.es www.salasilikona.com.es

León Benavente no dan tregua. Cuando sólo han pasado unos meses de la publicación de su disco de debut ahora presentan el EP “Avanzan las negociaciones”. Con motivo de su concierto el viernes 20 en Joy Eslava, Luis Rodríguez contesta a nuestro cuestionario.

tiendas de tatuajes

KAIFA’S STUDIO Gaztambide, 61 Metro Islas Filipinas o Moncloa 915492498 Tattoo & piercing www.kaifatattoo.com

ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA GUÍA Teléfono de Información de Mondo Sonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda! Guía l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Diciembre 2013 l 9


Iván Ferreiro Pharmakon

Pixies Foto Alfredo Arias

conciertos

Lugar La Riviera Fecha 7-11-13 Estilo rock Promotor Live Nation Se preveía un festival de éxitos, y así fue. Desde el primer tema -“Cactus”- hasta el final, no dieron tregua a un público que no podía haber estado más a su favor. Hasta los momentos más tibios, cuando interpretaron temas de “EP1”, fueron recibidos con aplausos. Clásicos como “The Holiday Song”, “Where´s my mind?”, “Subbacultcha” sonaron con ganas (y el sonido de La Riviera en este caso ayudó a que la suciedad característica de los de

Lugar El Perro Fecha 14-11-13 Estilo noise Promotor Giradiscos

Un señorial y trajeado Iván Ferreiro salió a La Riviera, haciendo reverencias a una sala llena hasta los topes, para presentar su particular “Historia y cronología del mundo”. Este álbum supone un renacer en la carrera del músico y había ganas de conocer en directo las casillas de su tablero de juego. “Turnedo”, himno de cierre en sus anteriores giras, abrió el espectáculo. La elección remarcó el fin de una etapa y a la vez fue una manera apoteósica de comenzar la cita. Tras ella, el “Bosón de Higgs”, canción de apertura de su último trabajo, y una de las sorpresas de la noche con la recuperación de “Abrázame”. El primer álbum de Iván es el gran superviviente en su nuevo viaje, a pesar de la ausencia de temas como “Ciudadano A” o “SPNB”. La felicidad dejó de lado al “Picnic extraterrestre” y el “Mentiroso, mentiroso” se redujo a “NYC” y la unión “Jet Lag”/“Tristeza”, que también representó a “Las siete y media” junto a “Me toca tirar”. La anécdota de la noche llegó con la repetición de “Twins Peaks”: un Iván rallado, y no muy convencido con el sonido de la canción, reinició el tema en busca de errores. Tras ella, un pequeño bis, una copa más, y la entrada a la “zona pirata”. Iván se sentó frente a los teclados y aparecieron los incombustibles: “Años 80”, “Promesas que no valen nada” y “El equilibrio es imposible”. n Álex Jerez

El proyecto sonoro de Margaret Chardiet está provocando cierta desconfianza, pero muchas más ganas de disfrutar, trascendiendo el mundo del drone y de la oscuridad industrial. O sea, todos los ojos pendientes de sus ecos de adoraciones paganas imposibles, y ella, escueta, nerviosa, luchando por concentrarse para darlo todo en unos escasos treinta minutos en los que, para alguien con más tablas, hubiera sido más fácil meterse en el concierto al cien por cien. En El Perro De La Parte De Atrás Del Coche faltó volumen, y no por responsabilidad de la sala (de hecho El Perro parece el lugar más idóneo para un concierto de estas características, con su arquitectura subterránea a medio camino de la madriguera y el refugio antiaéreo) ni tampoco del equipo. Faltó volumen para alguien que aporrea, chilla y trata de encender(se) delante de una audiencia. Y ahí es cuando se le ve el cartón al juguete. Chardiet, impertérrita, se lanza al público y los va atando con su cable, atrayéndolos a su mundo de magia negra en un coitus interruptus que parecía mostrar de lejos las posibilidades inmensas y deseables de una descarga que tendrá que esperar a una próxima vez para envolver con la intensidad y la desazón que augura este proyecto. Por el momento se queda en promesa en ciernes. n Jorge Obón

Arctic Monkeys

cerraron con temas de este último álbum (“Do I Wanna Know?” para empezar, “R U Mine?” en la despedida), por mucho que el público celebrase con devoción los pildorazos de antaño, que los hubo; ahí quedaron “Dancing Shoes”, “Fluorescent Adolescent” o “I Bet You Look Good On The Dance Floor”, que años después continúa funcionando como un himno perfecto para la agitación. Pero los de Alex Turner ya no viven únicamente de perder el control, sino que se recrean en sinuosos medios tiempos (“Arabella”), activan el “modo romántico” muy a su manera (“Why’d You Only Call Me When You’re High?”) y muestran una intensidad como no habían hecho antes (“Fireside”). n Enrique Peñas

Boston brillara como tenía que brillar), pero ¿dónde estaba el peligro? En ningún sitio. Ni los ocasionales desvaríos eléctricos de Joey Santiago ni los gritos de Frank Black en “Caribou” o “Isla de encanta” dejaron muestras de la tensión eléctrica por la que se les conocía. Los grandes temas seguían ahí, es cierto, y cuando dieron rienda suelta a su lado más melódico con “La La Love You”, “Here Comes your Man” o “Velouria” pudimos recordar por un rato Pixies fueron, y siguen siendo, una grandísima banda con directos regulares y un batería espectacular del que se habla demasiado poco, David Lovering. n J. Batahola

Arctic Monkeys Foto Mariano Regidor

Pixies

Lugar La Riviera Fecha 26-10-13 Estilo pop Promotor Warner

Bananas + Los claveles Lugar Moby Dick Fecha 16-11-13 Estilo pop Promotor Gramaciones G. “Esto es lo que hacíamos hace quince años”. Con esa frase, Germán, Miguel y Raúl pusieron sobre el escenario aquellas canciones que esperaba toda una generación de treintañeros adictos al garage-punk de la escuela Alehop!. Sin embargo, Bananas siempre tuvo ese toque algo naif que ha servido de referencia a multitud de grupos que vinieron después, algo que puede comprobarse con la relevancia que han vuelto a tener con la película de Marçal Forés,

“Animals”. En Moby Dick conservaron la viva esquizofrenia de entonces pese a la afonía de Miguel y dieron a sus fans el ruido descacharrante que pedían. No en vano, sus miembros se han mantenido activos en otras bandas, una de las cuales, Germán Carrascosa y La Alegría del Barrio, abrieron la cita, aunque por debajo de la excelencia de Bananas. Más acierto tuvo Los Claveles, si bien resulta raro ver la nueva formación forzada por las circunstancias. n Alexandro Ruiz Pérez

10 l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Diciembre 2013 l Conciertos

Lugar Palacio de los Deportes Fecha 15-11-13 Estilo rock Promotor Miles Away Hasta hace un par de días, como quien dice, Arctic Monkeys era sinónimo de efervescencia y rock desinhibido. Ahora también, pero en menores dosis, porque los de Sheffield parecen haberse instalado en la madurez. Y ojo: ha sido para bien, porque sus directos se consumían antes en su propio frenesí, mientras que ahora ofrecen nuevas vías, precisamente las que aporta el aún fresco “AM”, un trabajo en el que demostraron tener fe ciega: abrieron y


Lugar La Riviera Fecha 29-09-13 Estilo pop Promotor Miles Away La presentación de “Bloodsport”, publicado la pasada primavera, era la excusa que Suede tenía para pasar por fin por Madrid. Por si no quedaba claro, temas nuevos como “Barriers” y “Snowblind”, se colocaban a la cabeza del concierto, introducido con acierto por sus paisanos Teleman. Pero una vez terminadas las formalidades comenzaba la diversión para un público lleno de nostálgicos, al que el grupo empezó recompensando por el sold out con “Trash”, causando de inmediato la histeria

colectiva. Brett Anderson alargaba sus efectos y continuaba con “Animal Nitrate”, partiéndose la camisa y luciendo abdominales. En efecto, a sus cuarenta y seis años Brett no solo conserva sus inconfundibles cualidades vocales y su estilazo a la hora de enrollar su cuerpo con el cable del micrófono, sino que también cuenta fondo de sobra, ya que hicieron falta una decena de temas para que tomara aire con canciones más lentas como “The Asphalt World” y tirara de tópico para decirle al público madrileño que es el mejor del mundo. “So Young” y “Beautiful Ones”, junto al bis formado por “She Is In Fashion” y “New Generation”, reafirmaron la idea de que quien tuvo, retuvo. n Cristina Pancorbo

The Posies Foto Juan Pérez Fajardo

Suede Foto Juan Pérez Fajardo

suede

THE POSIES

The National Foto Alfredo Arias

Lugar El Sol Fecha 5-11-13 Estilo pop Promotor SON Estrella Galicia

The national Lugar Palacio Vistalegre Fecha 20-11-13 Estilo rock Promotor Mercury Wheels The National aterrizaban en Vistalegre para presentar su sexto trabajo, “Trouble Will Find Me”, y lo hacían enfundados en el traje de grupo grande, una circunstancia de ajuste que por momentos desconcertó y por momentos dio la sensación de ser un acierto y una confirmación muy seria. No cuadraba del todo la cosa en un comienzo un tanto frío, culpa en parte del expansivo sonido y la propia naturaleza poco acogedora del Palacio Vistalegre (pertenecieron

Demasiado que contar sobre un concierto tan generoso en cantidad como en calidad, así que intentaré resumirlo en una sola frase: la noche arrancó furiosa con “Daily Mutilation”, a la que siguieron dos horas y cuarenta minutos de puro power pop de los noventa, de sonido penetrante, de “Ontario”, de los míticos escupitajos de Stringfellow volando por la sala, de chistes, de “Grant Hart”, de dos colosos -Auer y Stringfellow- tan parecidos en el fondo como distintos en la forma -uno asquerosamente perfecto, otro irresistiblemente impreciso-, de canciones que mejoran en directo, de “Solar System”, de juegos de palabras -divertido pique entre los dos pilares de The Posies para incluir la palabra “jamón” en melodías de R.E.M., Pixies o Madonna-, de “Definitive Door”, de virguerías técnicas por un Auer imponente, de versiones -de Big Star a The Zombies-; y, en definitiva, dos horas y cuarenta minutos de exaltación de un momento pasado, de ejercicio de generosidad hacia el público, de aplausos sentidos y alaridos sinceros, de espectáculo brillante. n Manuel Palos

Youth lagoon Lugar But Fecha 9-11-13 Estilo pop Promotor Son Estrella de Galicia

a esta primera hora “Bloodfuzz Ohio”, “Demons” o “Afraid Of Everyone”). Para suerte de todos, la noche fue cogiendo calor y vuelo poco a poco hasta convertirse en una celebración de la música en gran formato. Títulos como “Sorrow”, “Fake Empire”, “Graceless” y, quizá la mejor interpretación de la noche, la maravillosa “England”, se saboreaban desde ambos lados con la certeza de que la comunión ya era total. Para los bises, “Mr. November” y “Terrible Love” anticiparon el cierre perfecto protagonizado por una arrebatadora versión de “Vanderlyle CrybaBy Geeks”, entre lo acústico y el sing-along, que dejó a todo el mundo con el corazón tocado y el espíritu en paz. n Jorge Ramos

Trevor Powers, el joven bajo el nombre

y acongoja. Powers pronuncia cada sílaba

de Youth Lagoon, es un tipo que puede

como si fuera la última de su vida, aporrea

resultar hasta ridículo a primera vista. Sin

el teclado y se erige como la gran figura,

embargo, detrás del pelo enmarañado, la

mientras su banda ejecuta a la perfección

figura espigada y el poncho colorido se es-

todos los recovecos sonoros que van crean-

conde una mente cargada de talento. Venía

do en “Mute”, “Pelican Man”, “Raspberry

a Madrid por primera vez para presentar

Cane”, “Dropla’”o las reconvertidas tomas

“Woundrous Bughouse”, el disco con el

de “July” o “17”. Maravilloso, al igual que los

que salió de la cueva intimista de su debut

sorprendentes Absolutely Free (antes DD/

para fabricar un palacio alucinógeno carga-

MM/YYYY) que abrían y que demostraron

do de sintes coloristas y épica. Su directo es

tener sonido propio, originalidad y poco

todo eso: un torbellino psicodélico de subi-

miedo a experimentar. Canciones como

das y bajadas (acabó casi todos los temas

“UFO” (MGMT meets Flaming Lips) apuntan

con la intro), un vaivén flotante que ilumina

más que alto. n Marco Lobera Fatás

Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Diciembre 2013 l 11


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Domingo 1

Big Brownies Honky Tonk Jeff Hersey Wurlitzer Ballroom. 22:00 Jennifer Batten + a.i. We Rock 19:30h. 20/25€ Molly Nilsson La Casa Encendida

Molly Nilsson

The Tallest Man On Earth + Daniel Norgren Teatro Fernando Fernán Gómez

Diciembre 2013

MADRID

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

Tokio Sex Destruction Costello. 21:00

◗ Lunes 2

Glasvegas + Miss Caffeina Sala Arena 20h. 23€

12l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Diciembre 2013 l Agenda

Angelus Apátrida + Havok + Savage Messiah Penélope. 20:30 ANTIKARAOKE El Sol. 22:00. 8€ Blank Pages + Las Venas + Aparatos Reproductores Rock Palace. 23:00. 6€ Fuel Fandango + The Right Ons Independance KK’s Proyect Siroco Club. 21:00. 8€ La Jam de Honky Honky Tonk Little Wonder (tributo Stevie Wonder) Siroco Club. 23:00. 6€ Los Brandys + Speed Limit Cruiser Wurlitzer Ballroom. 22:00 Marcelo San Juan La Palma. 21:00. 10/12€ Niño y Pistola Boite Live 21:30h. 8€

Glasvegas

Milena Brody & The Groovie Snampers Honky Tonk No Omega + Wake The Dead + Dirty Habits Barracudas The Tallest Man On Earth + Daniel Norgren Teatro Fernando Fernán Gómez

◗ Martes 3 The Tallest Man On Earth

◗ Miércoles 4

Julio De La Rosa Costello. 21:00. 3€ Morcheeba + Sara Pi Sala But 20h. Nikki Hill El Sol. 22:00. 12/15€ Sisu + Sangre Wurlitzer Ballroom. 22:00

Niño Y Pistola

The New Mendicants Teatro del Arte (SON Estrella Galicia) The Parrots + Sangre Costello. 21:30. 6/8€

◗ Jueves 5

Agnostic Front Lemon. 20:00

Agnostic Front

All Together Band (tributo Beatles) Honky Tonk Cosmics Birds + Macmartigans + R. R. Mist Siroco Lounge. 21:00. 5€ Gatomidi + Walden Dos + Stereosaurio Juglar. 5/7€ Giganto Rock Palace. 23:00. 5/12€ Iberia Sumergida (tributo Héroes del Silencio) Gruta 77. 23:00. 10/13€ Kokoshca + Miguelito Nubesnegras Siroco Club. 21:00. 8/12€ Kurt Baker Ego. 22:30. 8710€ Rusos Blancos Teatro del Arte (SON Estrella Galicia) SONIDA FESTIVAL (Motorama, Wild Balbina + Fuckaine) Moby Dick Terremoto Sí + Los Putos Frimans Wurlitzer Ballroom. 22:00 The Upstemians Siroco Club. 23:00. 8€


This Thing Called Life Barracudas Edu Manazas & Whisky Train Band Espacio Tyce (Guadalajara) 20h. 6/10€ Veintiuno Pícaro (Toledo). 22:00

◗ Viernes 6

Adrenalized + The Holybuttons + Fragile Things Rock Palace. 23:00. 8/10€ Alquimia + Los Gatos Del Gitano Siroco Lounge. 21:00. 6/8€ Bad Snake (tributo White Snake) Honky Tonk Dj Hulk La Huelga de Lavapiés Gaggia + Local Quattro Fotomatón Imagine Dragons Palacio Vistalegre 33€ Impalator + Free Men + Tuverias Smith + Las Billis + H.C.K. + D. E. P. + Los Gatos Gruta 77. 22:00 Le Blonde Silikona. 22:30. 10€ Los Magnétics + Las Amigas + The Perverteds Wurlitzer Ballroom. 22:00 SONIDA FESTIVAL (Alba Lua, The Death Of Pop +Autumn Comets) Moby Dick

◗ Sábado 7

5 Cobras + Gog Y Las Hienas Telepáticas Gruta 77. 23:00. 5€ Crazy Dog Juglar. 22:00. 6€ D. Donnier And His Bones La Palma. 22:00 J Bulke Band Honky Tonk King O Silikona. 21:00. 6€ La Doble Fila Costello. 21:00. 8€ Maybe Not Moby Dick Myron & E & The Soul Ivestigators Tempo. 23:00. 10€ Nach feat Moises P. Sanchez String La Riviera 20h 15 € Raisa + Roldán Fotomatón Sevefunk La Huelga de Lavapiés Siberian Escape + The Blackjaw Barracudas So Crow + Biznaga + Image Makers Siroco Club. 21:30. 10/13€ Sparks Copérnico. 25€

Polar Jazz Trio La Palma. 20:00. 7/9€ Ska & Rocksteady Party La Huelga de Lavapiés

◗ Lunes 9

Mala Mujer Band Honky Tonk

◗ Martes 10

Biffy Clyro + Walking Papers La Riviera 20h 24 € Daughn Gibson El Sol (SON Estrella Galicia). 22:00. 12/15€

Daughn Gibson

Kuve Costello. 21:00 The Last Tendrils Wurlitzer Ballroom. 22:00 Sparks

Alba Lua

Soul Mission La Palma. 22:00. 5/6€ Tears On Mars Juglar. 220:00 The Soul Snatchers feat. Jimmy Bellmartin Tempo. 23:00. 10€ A Contraverso + Sangre Conflictiva Los Clásicos (Toledo). 22:00

Sra. Robinson Siroco Lounge. 21:00. 5€ Urgent Kicks + Pimo Carnera + Guillotina Rock Palace. 23:00. 5€ Bob Scott Revival Show (tributo AC/DC) Los Clásicos (Toledo). 22:00 Miguel Campello Círculo de Arte (Toledo). 22:00

◗ Domingo 8

Big Brownies Honky Tonk Damien Jurado Teatro del Arte (SON Estrella Galicia)

◗ Miércoles 11

15º CONCURSO POP ROCK MORATALAZ Silikona. 20:30. 4€ Alis Costello. 21:15. 8/10€ Anna Calvi + I Have ATribe Teatro Lara (SON Estrella Galicia) 20/25€ El Pardo + Medievo + Hielo En Varsovia Wurlitzer Ballroom. 22:00 Ken Stringfellow & Neuman Clamores. 21:00 MamaFunko Siroco Club. 00:00 Psychedelic Lemon Moby Dick Supersubmarina + Sr. Nadie La Riviera 20h. 14€ Anna Calvi

Agenda l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Diciembre 2013 l 13


◗ Jueves 12

PROMOCIONA TU CONCIERTO EN ❚ ANUNCIO en Mondo Sonoro (Agenda Barcelona o Madrid) ❚ ANUNCIO en MondoSonoro.com (Agenda) ❚ ANUNCIO en Newsletter Semanal + ❚ FABRICACIÓN Y PEGADA de 250 carteles A3 (Barcelona o Madrid)

TODO EL PACK... SOLO 370€

infórmate en publicidad@mondosonoro.com

15º CONCURSO POP ROCK MORATALAZ Silikona. 20:30. 4€ Belako + Trajano! Rock Palace. 21:30 Calocando Fotomatón Ciani’s Band Siroco Club. 23:00. 6/8€ Electric Gozarela + DJ Floro El Sol. 02:00. Flaming Dolls Honky Tonk Girls, Guns And Glory Boite. 21:30 HOMENAJE A BILLY CHILDISH (Vigilante Gitano, Thee Girlfriends + Rascatripas + Teenage Mutant Trash) Gruta 77. 21:00. 5€ La Voz Cantante La Palma. 22:00. 5/6€ Los Sexys Juglar. 22:00 Los Zigarros Costello. 21:00. 8/10€ Neukleonen Siroco Lounge. 21:00. 3€ Silvia Superstar & Los Fabulosos Independance Supersubmarina + Sr. Nadie La Riviera 20h. 14€ The Cosmic Dead + El Páramo Siroco Club. 21:00. 8/10€ The Dark Colours Since 1965 + Maybe Boom + Baron Samedi Wurlitzer Ballroom. 22:00 Wann + Terrier + Juventud Juché La Central de Callao 22h. 6€ Steve Groves Blues Band Espacio Tyce (Guadalajara) 20h. 6/10€ María Aguado Círculo de Arte (Toledo). 22:00

◗ Viernes 13

Black Atlass + Jagga + Being Berber La Palma. 21:00. 10/13€ Black Panda Boite. 21:30 Bravo Fisher! + La La Love You Independance Club 20:30h. 8/11€ Covenant + Solar Fake Sala Arena 20h. 22€ Dj Hulk La Huelga de Lavapiés El Canijo de Jerez Sala But Francisco Nixon + Pigmy Siroco Lounge. 21:00. 8€

Trust Charada. 21:00. 12€

Tótem + Mamá Sala 33 (Pozuelo) 22h. 10€ Sex Museum Espacio Tyce (Guadalajara) 22h. 12/15€ Fatty Farmers + La M.O.D.A. Los Clásicos (Toledo). 19:00 Zenet Círculo de Arte (Toledo). 22:00

◗ Domingo 15 Trust

Venus Butterfly + Duermevela Barracudas WALK THE LINE + WHITE WIDOW Silikona. 22:00. 4€ Rafa Pons & Rebeca Jiménez Espacio Tyce (Guadalajara) 20h. Marcos Isabel Los Clásicos (Toledo). 22:00 Rayden Círculo de Arte (Toledo). 21:00 Tuya Pícaro (Toledo). 22:00

Big Brownies Honky Tonk Earnie &The Macs (tributo Beatles) Gruta 77. 13:00 Heartbreakers + Natalia Vega + Nada De Nadie Silikona. 19:30. 5€ Kurt Baker Band + The Zombie Valetines Rock Palace. 21:30. 8/10€ Noiseast + Left In The Wake Barracudas

◗ Lunes 16

Albert Hammond Jr. Joy Eslava 20h. 23€

◗ Sábado 14

77 Independance Anaut El Sol. 22:30. 8/10€ Begoña Bang Matu + Skainhead Gruta 77. 23:00. 8€ Bla + Capitán Sunrise Siroco Club. 21:30. 5/10€ Depedro Joy Eslava Dirty Surf + One Hand Man’s Band Rock Palace. 12:30. 5€ Dj Javi Frías La Huelga de Lavapiés Eric Fuentes Y El mal + Rollercoaster Kill Fotomatón Freedonia Tempo. 23:00. 10/12€ Harlan T. Bobo + J. C. Satan + Cheveu Rock Palace. 23:00. 11/13€

Condiciones Oferta

Albert Hammond Jr.

Neko Case Sala But

Neko Case

❚ Pago por adelantado en el momento de hacer la reserva ❚ Entrega de originales con 15 días de antelación ❚ IVA no incluido

Harlan T. Bobo

Hora Zulú Penélope John Berkhout + Cofee And Wine Moby Dick Kakis & Co + Elena Amores y Jesús Mayo Siroco Lounge. 21:00. 5€ L.A. La Riviera 20h. 15/20€ Francisco Nixon

Freedonia Tempo. 23:00. 10/12€ Generación Suicida + Trance + Nad + California 82 Rock Palace. 23:00. 5€ Git + Sideband Sala Plugged Rockside 23h. gratis Groovin’ Flamingos El Sol. 22:30. 8€ Inspira Fotomatón Joe Eceiza Siroco Club. 21:30. 7/13€ La Jam de Honky Honky Tonk Metropop Honky Tonk One For Apocalypse + Garuda Wurlitzer Ballroom. 22:00 Peachy Joke Costello. 21:30. 5/7€ Restless + Smell Of Kat Gruta 77. 23:00. 13/15€ Riot Propaganda Penélope. Rosendo La Riviera 19:45h 22€

Ska & Rocksteady Party La Huelga de Lavapiés Tercera República Honky Tonk

◗ Martes 17

15º CONCURSO POP ROCK MORATALAZ Silikona. 20:30. 4€ Dregen Boite. 21:30 Freedonia Costello. 21:00. 3€ Timber Timbre Charada 15€

L.A.

Lecciones De Vuelo Costello. 21:30 Liberados Honky Tonk Mago de Oz Fest: Ankhara, Burdel King, To Die For, Leo Jiménez, Mago de Oz Palacio Vistalegre 17h. 25€ Mount Kimbie + Grobas Sala But (981 Heritage – SON Estrella Galicia) Ricardo Vicente Café Molar Robert Tepper + Indicco Sala Arena 20h. 20€ Spiritwalkers Boite. 21:30 Still Nasty + Hominidae Juglar. 22:00 Tachenko Copérnico Tai Tabu La Palma. 21:00 The Backties + Vale Todo Silikona. 21:30. 10€ Tremendo Charada

Timber Timbre

Vidunder + Twin Wolf Wurlitzer Ballroom. 22:00

◗ Miércoles 18

Adrift Boite Live 21:30h. 8€ Against The Spirits Wurlitzer Ballroom. 22:00 Carlos Rivera Joy Eslava 20h. Jack Knife Charada La Banda De Fesser + Kitai + Rufus T. Firefly Siroco Club. 21:00. 10/13€ La Jam de Honky Honky Tonk Le Voyeur Méndez La Palma. 21:00. 10/11€

Rosendo

Sin Arreglo + Surko Juglar. 22:00. 7€ Skunk DF Ego. 23:00. 10/12€ The Right Ons Joy Eslava 20h. 16/21€

14l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Diciembre 2013 l Agenda

Tremendo

Le Voyeur Méndez


Mabü Siroco Lounge. 21:00. 6€

◗ Jueves 19

Big Reggae Family Jam Session Siroco Club. 23:00. 6/8€ Cyan + Ana Muñoz El Sol. 22:00. 11/15€ Doble Elefante La Palma. 22:00. 6/7€ Intronaut Copérnico. 19:30. 15/19€ John O’Hare + Asteria + Mr. Moon Siroco Lounge. 21:00. 5€ Jorge Campos Siroco Club. 21:00 Los Madison Moby Dick Martí + Ángel Carmona + Pómez + Willy Tornado Fotomatón Mirémonos Costello. 21:00. 9€ Piece Of Soul Honky Tonk Psycho Loosers + Seta Seta Pop Wurlitzer Ballroom. 22:00 The Toasters Gruta 77. 21:30. 10/12€

◗ Viernes 20

A Night In The Opera (tributo Queen) Honky Tonk Biscuit + Busking Folks El Sol. 22:00. 11/12€ Costa & Carmona Penélope Dj Hulk La Huelga de Lavapiés El Autognomo Siroco Club. 21:30. 6/8€ Envidia Kotxina + Proyecto Kostradamus + Manifa + Birra’s Terror Gruta 77. 22:30. 12€ Funkin Donuts La Palma. 22:00 Intro Independance Juventud Juché + El Fabuloso Combo Espectro Wurlitzer Ballroom. 22:00 La Neurona Fotomatón León Benavente Joy Eslava 20h. 16/21€

León Benavente

Lori Meyers La Riviera 19:30h. 20€

Lori Meyers

Mamá Ladilla Ego. 23:00. 10€ Quique González But 19:30h. 21/24€ Sonnöv + Garuda + El Altar Del Holocausto Boite. 21:30 Stock De Coque + Hyam Juglar. 21:00 Sideburns Espacio Tyce (Guadalajara) 20h. 6/10€

◗ Sábado 21

After The Tone Silikona. 22:00. 5€ Betamotion La Palma. 22:00. 6/8€ Bromas Aparte Independance Burrito Panza Fotomatón Canteca De Macao Copérnico. 20:00. 10€ Cuántico Moby Dick El Chojin Sala Arena 20h. 12€ Greenwich Village Honky Tonk Heavy Tiger Wurlitzer Ballroom. 22:00 Hummano + Thirteen Bled Promises + Modern Man Disease Barracudas Javi Desidias La Huelga de Lavapiés Juan Abarca + Paco Alcázar Rock

Agenda l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Diciembre 2013 l 15


Palace. 23:00. 10/12€ Little Big Rebel & The Wild Shakers + The red Tops + Gwen & The Boppin’ Rhythms Gruta 77. 22:30. 12€ Lori Meyers La Riviera 19:30h 20€ Quique González But 19:30h. 21/24€

Quique González

Sara Musa + Entre Coche y Andén Penélope 20:30h. 8/10€ Un Pingüino En Mi Ascensor Clamores. 21:30. 10/12€ Variedades Azafran Juglar. 22:00 Voyeur Costello. 21:30

◗ Domingo 22

Big Brownies Honky Tonk Buena Esperanza Costello. 21:00 Coffin Crew La Palma. 22:00. 7/5€ Constrict Barracudas No More Heroes Silikona. 19:30 Piece Of Change + Blow Row + gateDoors Independance Ska & Rocksteady Party La Huelga de Lavapiés The Snatchers Juglar. 21:30€

◗ Lunes 23

Arrivederci Lola (tributo Sabina) Honky Tonk Landa Silikona. 19:30. 5€

◗ Miércoles 25 La Jam de Honky Honky Tonk

16l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Diciembre 2013 l Agenda

New Demolators Siroco Club. 21:30

◗ Jueves 26

Aventurados Honky Tonk Charlie Hightone y Marcos Sendarrubias Gruta 77. 21:30. 5€ Copycats + Sudor Rock Palace. 22:00. 4€ Gran Cañón Shoko Live! 21h. 12/15€ Hard Rain Moby Dick La Montaña Rusa Independance Maud The Moth + Ermo Siroco Club. 21:00. 7€ Skalone Siroco Club. 23:00. 6/8€ The Back Door Ego. 22:30

◗ Viernes 27

Curro Jiménez + Mr. Miyagi Wurlitzer Ballroom. 22:00 Dj Hulk La Huelga de Lavapiés Lendakaris Muertos + Juan Abarca Gruta 77. 23:00. 12/15€ Los Embusteros Siroco Lounge. 21:00. 5€ Los Parpel Honky Tonk Noprocede Siroco Club. 21:30. 6€ Pirata Cabaret + Cerebros Vivos La Palma. 22:00. 5/6€ Red House + No More Bullshit El Sol. 22:00 Swindigentes Penélope Topo Ego. 23:00. 8/10€ Wild Honey Independance Yonta Groove Juglar. 22:00 ANIVERSARIO DE LA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA (Ultrayeah! + Niebla) Los Clásicos (Toledo). 22:00. 3/5€ La Musgaña Círculo de Arte (Toledo). 22:00 Rubén Pozo Pícaro (Toledo). 22:00

◗ Sábado 28

3N + The Sue Project Siroco

Lounge. 21:00. 7€ Alborotador Gomasio Juglar. 22:00. 5/7€ Anntona + Mauro Entrialgo Rock Palace. 23:00. 10/12€ Dj Bop Gun La Huelga de Lavapiés Doctor Divago + Los Radiadores Fotomatón Evil Evil Girrrls And The Malvados El Sol. 22:00. 11/15€ Fuel Fandango La Riviera 20h. 14€ Los Petersellers Moby Dick Nonno + Libens Siroco Club. 21:30. 7/10€ On The Rocks Honky Tonk Swindigentes Penélope The Lucille Ego. 10€ Watios + Charlie Tzara + Wax Dee & DL Blando La Palma. 21:00. 7/9€ Yakuzas + Profesor Beta Rock Palace. 12:30. 5€ Rubén Pozo Espacio Tyce (Guadalajara) 20h. 10/15€ Zumba Círculo de Arte (Toledo). 22:00

◗ Domingo 29

Belleville Gruta 77. 13:00. 3€ Big Brownies Honky Tonk Gritos De Mimo + Amarillo Limón Independance La Grada Silikona. 20:00. 6€ Manteka Selektor La Huelga de Lavapiés

◗ Lunes 30

El Bueno El Feo Y El Malo + Juanola Head + Hermanos Sancheski + Dusty Trip + DDT + Thee Girlsfriends + Lukas + PD Indio Gruta 77. 21:00. 5€ Isbel Noa Quartet Honky Tonk

◗ Martes 31

Mamá Ladilla Gruta 77. 01:00. 12€ Semilla Negra Honky Tonk


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.