MADRID
FEBRERO 2017 Nº247 mondosonoro.com
Cuatro etapas diferentes de MondoSonoro y 23 años de música a nuestras espaldas. ¡Vamos a por esa quinta!
viamente los formatos también han condicionado a menudo la manera en que os hemos hecho llegar la información.
Cambiar para seguir siendo mejor
Definitivamente dejamos atrás los recuentos del 2016 y afrontamos el nuevo año con cambios que nos afectan por fuera y por dentro.
C
on este lavado de cara, el más ambicioso que hayamos llevado a cabo en MondoSonoro desde el nacimiento de la revista en 1994, definitivamente se completa la adaptación a los nuevos tiempos que comenzamos el verano de 2015 cuando inauguramos la nueva web. Es una obviedad decir que la prensa vive momentos en que lo digital ha alcanzado una importancia capital. Hasta el pun-
to de que quien no haya sido capaz de plantear una oferta de contenidos atractiva en el territorio de lo online se encuentra abocado en estos momentos a la irrelevancia como medio de comunicación, eso si es que no ha desaparecido ya. No son pocos los problemas relacionados con la revolución digital, pero no es menos cierto que las oportunidades que han surgido de ella son inabarcables. En MondoSonoro desde siempre
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
hemos creído en los nuevos formatos: este 2017 se cumple el 20º aniversario del nacimiento de nuestra web y cuando las redes sociales comenzaron a ganar adeptos en España nos lanzamos con entusiasmo a gestionar los perfiles online de la revista. Lo hemos interpretado como una ventana al mundo que nos ha permitido acercarnos al mayor número posible de aficionados a la música dentro y fuera de nuestro país. Ob-
secciones l Noticias pág. 2 l Demos, Top, Créditos y Tira pág. 3 l Escaparates págs. 4 y 5 l Conciertos págs. 6 y 7 l Guía de anunciantes págs. 8 a 10 l Agenda págs. 11 a 16
El nuevo diseño consolida la línea de trabajo que nos veníamos marcando desde verano de 2015: la web es el espacio donde encontrarás la información más inmediata y también la mayor parte de entrevistas a artistas nacionales e internacionales. La revista se ha ido transformando en una suerte de versión deluxe, que con el nuevo diseño gana espacio para la entrevista de portada y los contenidos más relevantes del mes. Las piezas cortas sobre grupos emergentes quedan definitivamente vinculadas a la edición local, el espacio natural dentro de MondoSonoro para reflejar lo que está sucediendo a pie de calle, en tu barrio. También los conciertos desaparecen de las páginas de nacional para convertirse en sección fija de la edición local. El reto, hablar sobre música, nunca ha cambiado, sólo el modo de afrontarlo. Esperamos que el resultado de esta nueva vuelta de tuerca os entusiasme tanto como a nosotros. —luis j. menéndez mondosonoro.com/edicion/madrid/
febrero 2017 #1
MONDoMADRID
bREus. .MAD RRDe las cenizas de Gran Derby nace Mont Ventoux, una nueva aventura discográfica al frente de la que se sitúan Nacho Ruiz y Javier Peña y de la que forman parte Calavera, AMA, Alondra Bentley, Marem Ladson, Nine Stories, Os Amigos dos Músicos, Elle Belga, Tripulante Y Crucero e Isaac Pedrouzo. Mucha mierda... RR Obús celebraron el pasado 21 de enero sus 35 años de existencia. Un concierto en La Riviera de más de tres horas (interpretaron un tema por cada uno de sus años de carrera) para el que colgaron el cartel de “no hay billetes”. RR Los Nastys publican Los Nastys Mon Cheri, coqueto fanzine sobre su gira por Francia el pasado invierno. Un relato mayormente fotográfico con imágenes a todo color que firman Davit Ruiz, Enrique Villaluenga y Elvira Diezma. RR Primeros artistas que se unen al concierto de aniversario del mítico Penta que tendrá lugar el 29 de marzo en La Riviera: Jorge Martínez (Ilegales), Zahara, Pablo Carbonell, Nacho Campillo, Rubén Pozo, Miguel Costas (Siniestro Total), Jose M. Casañ...
ACTUACIONS las CANCIONES l Pablo Prisma Criptozoología l Aries Chicho l Anti S. Me da igual l Grosgoroth Así es mejor l Atomizador Sin título l J.G.G. Piradus l LCDD Cabalgando por la Nicolaxia l Aries La canción de la India l Atomizador Sin título l J.G.G. Malvadus l Paisana La Gorda de las Galaxias l Grosgoroth Técnico de sonido l Djalminha Robot Manolo l Anti S. Relva
S
i eres de los que creciste leyendo revistas de cómic infantil como Mortadelo, o Pulgarcito posiblemente recordarás la serie protagonizada por la Gorda de las Galaxias. Aquel entrañable personaje que vivía en un trip interestelar permanente era una creación surgida de la febril imaginación de Nicolás Martínez Cerezo, y durante cinco años (entre 1983 y 1988) indujo a los tiernos lec-
Sonámbulo, un disco homenaje a Nicolás Discos Walden y Afeite Al Perro editan un homenaje discográfico a Nicolás Martínez Cerezo, lisérgico hito del cómic nacional.
tores de la revista Zipi y Zape a soñar con territorios inexplorados y universos coloristas y surreales. Algunos, como los que forman parte de este recopilatorio, hasta terminaron formando grupos de pop psicodélico, enfebrecido. Sonámbulo es un homenaje en toda regla, una colección de canciones inspiradas en/por la obra de Nicolás, que se ha encargado de coordinar Jose Atomizador. “El disco es un
homenaje, una celebración y una reivindicación de la obra y figura de este maravilloso y singular artista, creador de los tebeos infantiles más alucinantes, alucinados y alucinógenos (sólo comparable en mi opinión al Pulgarcito de Jan y al Pumby de Sanchis)”, explica Jose. Los beneficios del disco están destinados a paliar la delicada situación económica del dibujante. —luis j menéndez discoswalden.bandcamp.com
NÚRIA GRAHAM. FOTO: ARCHIVO
EXQUIRLA FOTO: ARCHIVO
RR Los retratos del fotógrafo de los jóvenes de la movida, Miguel Trillo, y de la fotógrafa emergente Laura Carrascosa Vela abren el ciclo Géneros y Generaciones en la Escuela Lens. Hasta el 3 de marzo, en el espacio The Showroom de Lens Escuela de Artes Visuales. RR El 24 de marzo verá la luz en Mushroom Pillow Voyeur Amateur, lo nuevo de Nudozurdo. Produce Ricky Falkner y masteriza Fred Kevorkian. RR Y otro que también publica nuevo disco, el primero en una multinacional (Warner), es Rayden. El disco se llamará Antónimo, cuenta con producción de Ale Acosta y colaboraciones de Leonor Watling, Carmen Boza y Mäbu. MS
#2 febrero 2017
Festimad busca grupos Arranca el Frontera Círculo Ámbar El Círculo de Bellas Artes en colaboración con Cervezas Ambar presenta el ciclo de conciertos Frontera Círculo Ámbar, cinco fechas a razón de una al mes que arrancan el viernes 17 de febrero con el concierto de presentación del primer disco de Exquirla (el proyecto de Niño de Elche junto a los componentes de
Toundra). El jueves 2 de marzo los protagonistas serán los alemanes Milky Chance, en abril será el turno de los sevillanos Pájaro (viernes 28), y el viernes 12 de mayo tendrá lugar el regreso a los escenarios de Oso Leone (esperemos que con su esperadísimo tercer álbum bajo el brazo. Aún habrá un concierto de clausura muy especial el viernes 2 de junio, pero el protagonista del mismo no se desvelará hasta que tenga lugar la rueda de prensa de presentación. MS
Festimad empieza a desvelar parte del cartel y el detalle de su edición 2017, que tendrá lugar entre el 19 de abril y el 7 de mayo. Para lo que ya no queda apenas tiempo es para inscribirte en Festimad Taste, uno de los concursos de bandas más veteranos y prestigiosos de nuestro país, que el 7 de febrero pone punto y final al plazo para las bandas interesadas en inscribirse. Tienes toda la info y el formulario de inscrpción para tu banda en www.festimadtaste.es. Por Festimad Taste han pasado en ediciones precedentes bandas como Biznaga, The Baked Beans in Tomato Sauce Brothers, Inlogic o Ukulele Clan Band, entre otras muchas. Y aprovechamos este espacio para avanzar algunos de los nombres que formarán parte de Festimad 2017, con el concierto de The Jesus & Mary Chain el 30 de abril al frente. También nos visitarán veteranos como Deniz Tek (19), The Dictators (20) o The Fuzztones (29) y bandas nacionales como Los Saxos Del Averno, The Soul Jacket o la dupla formada por Nuria Graham y Joan Serrat. MS www.festimad.es mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
MONDOMADRID
Q
ué os motivó para formar VVV? El proyecto nace cuando Adri hace un tema dedicado al Leeds United, llamado Dirty Leeds, nombre del primer EP que publicamos. Manu escuchó el proyecto, le gustó y comenzamos a componer el resto de canciones juntos. Y hasta hoy.
DEMO. TEST.
¿Os habéis encontrado algún handicap a la hora de hacer llegar vuestra música a la gente? No hay hándicap porque no tenemos pretensiones de ningún tipo. Hacemos la música que nos gusta, llega a quien tiene que llegar y nos es suficiente con que haya gente que quiera moverse en los directos. ¿Cuál es vuestro mayor “logro” a día de hoy? Que nos pregunte un chico soviético a través de VK que si tocábamos con Буерак (Buerak) al finde siguiente en San Petersburgo.
VVV
Procedencia: Madrid. Título de la maqueta: Dance And Cry. Estilo: post-punk / rave-punk. Contacto: whereisvvv.bandcamp.com Integrantes: Meursault (Manu), Adrian Bremner (Adri).
¿En qué momento creéis que se encuentra el grupo ahora mismo? Nos encontramos los dos currando como cabrones en cosas que no tienen que ver con la música para tener sustento. Hacemos cosillas, bolos y tal, cuando la vida de adulto nos deja hacerlos. Eso sí, vamos a salir en un par de vinilos con grupazos, pero no debemos dar más información. ¿Tenéis un perfil determinado de público?
El mayor público que tenemos se encuentra en Rusia. Luego están nuestros colegas y demás, que son a los que mola tener de público. Contadnos alguna anécdota que os haya sucedido con VVV. Lo mejor fue el globo general que nos pillamos con nuestros amigos en Vaciador34 un domingo de 12 de la mañana a 12 de la noche en un festival en el que tocamos. Allí conocimos el verdadero amor. Amor comunal. ¿A qué grupos os gustaría telonear? Cualquier grupo extranjero en su país que nos mole, como pueden ser Buerak, АЛЬЯНС (AL’YANS), Lebanon Hanover, ir al Entremuralhas... siempre que no perdamos pasta y que nos permita viajar. De momento nos ha gustado telonear a Difunta Calva o a Somos La Herencia, por ejemplo. La buena gente. ¿Vuestro sonido y relación con bandas como C.I.A.N.U.R.O. o Somos la Herencia, os hace partícipes/representates de una pujante nueva “escena” oscura madrileña. ¿Percibis que está germinando una alternativa al garage y el trap en Madrid? No sabemos si se está germinando algo. Las escenas suelen ser vistas veinte años después de que sucedan y son magnificadas por la nostalgia. Ahora mismo, no tenemos noción de que exista esta escena, ni ninguna otra. Exceptuando la movida trap, por supuesto. MS
Top10
Redacción Madrid
1 Los Punsetes ¡Viva! Mushroom Pillow 2 Exquirla Para quienes aún viven Superball
autoeditats.
3 Rufus T. Firefly Magnolia Lago Naranja 4
Béton Brut
Argumosa betonbrut.bandcamp.com
Fase Beta
Instinto natural fasebeta.bandcamp.com
POP / “Vayamos a Argumosa
POP / No es casual que haya sido
para lucirnos bien, que nos vea todo el mundo pasándolo fetén”. Es imposible ignorar el punto irónico en el hit (hasta cuenta con versión extended mix) de este dúo, Argumosa, una canción de techno-pop que se mira en el espejo de los primeros Hidrogenesse.
finalista en el Autoplacer. Fase Beta comparte ADN con muchas de las bandas que llamaron la atención por primera vez en el concurso del CA2M. Lo suyo es un pop electrificado con vocoder espectral, arrebatos cañís y detalles perturbadores. No es casual que reivindique a John Maus...
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
Jean-Marc & Johnny Moon
Brown Leaves and Empty Eyes jmarcjmoon.bandcamp.com FOLK / Jean-Marc (Gonzalo Hormigo) y Johnny Moon (Juan Franch) construyen bonitas armonías vocales a dos voces, como unos Kings Of Convenience -la apuesta por el inglés ayuda a la hora de la comparación- que hicieran más evidentes sus deudas con Simon & Garfunkel y el indie-pop de los ochenta. —luis j. menéndez
Redacción: Luis J. Menéndez Publicidad: Víctor Valero, Elisa Serrano Distribución: Tengo Un Trato S.L. Colaboradores: Esther Al-Athamna, Luis Argeo, J. Batahola, David Bernardo, Guillermo Chaparro, Bruno Corrales, Tomás Crespo, Alfonso Gil, Rubén G. Herrera, Manel M. Hontoria, Álex Jerez, Manuel Jubera, Raúl Linares, María Martín Consuegra, Tomás Martínez, Jorge Obón, Fernando O. Paino, J. C. Peña, Enrique Peñas, Alan Queipo, Daniel R. Mesa, Noé Rodríguez Rivas, Daniel Treviño, Marta Ruiz, Ignacio Serrano, Beatriz H. Viloria. Fotografía: Andrés Abella, Jordi Antón, Alfredo Arias, Nacho Ballesteros, Juan Pérez-Fajardo, Wilma Lorenzo, M. Regidor.
Gustavo Redondo Gigantes & Diminutos Retro Lógico
5 VV.AA. Sonámbulo Discos Walden 6
Afilador EP Chingaste la Confianza
7
Aathma Avesta Odio Sonoro / Nooirax
8 Anntona Internacional Everlasting 9 Nau Leone Be Your Own Light Autoeditado 10 Aqeelion Top Papi Boa
febrero 2017 #3
ESCAPARATE r
l
Más en mondosonoro.com #mondoagenda
#4 febrero 2017
Kano Sunsay
FOTO: MARTA RUIZ PERDIGUERO
MONDO MADRID
viene de Madrid. publica Original (Boa, 2016). en la onda de Visto Para Sentencia, Swan Fyahbwoy, Punto de Encuentro.
RR Tras casi una década sin publicar trabajos en solitario, tiempo en el que ha continuado creando música con las formaciones VPS y Ki.N.S. Sound, Kano Sunsay vuelve a la carga con Original. Un disco compuesto de doce canciones en las que el cantante se ha inclinado por el sonido new roots, sirviéndose únicamente de las producciones del también madrileño Positive Vibz. Reggae alegre y cargado de buenas vibraciones, con un mensaje consciente y positivista, en el que encontramos colaboraciones de artistas importantes como Tosko, Santiuve, Toledo o Mandika Warrior. —alfonso gil royo
Fuckaine “Si lo diferente también gusta, ¿por qué se arriesga poco en el indie?” Digerido el cursillo intensivo que supuso un aterrizaje en la escena fuera de los cauces -o más bien los tiempos- habituales, Tábata y Fran se han reorganizado en Pizza Valentine (Industrias Bala, 2016).
Vurro viene de Ávila. publica Clips en @VURRO.oficial. en la onda de Jerry Lee Lewis, Little Richard, Henry Herbert.
RR Nadie sabe quién es ni de dónde ha salido, pero su FB está que arde. Su salvaje boogie-rock cincuentero y una puesta en escena cacharrera y algo demoníaca han tenido eco incluso fuera de nuestras fronteras, y aunque aquí empieza a subirse a escenarios de renombre, todavía es un artista a descubrir. No da entrevistas “para mantener el misterio”, y si subes un vídeo grabado en uno de sus conciertos YouTube lo borrará (a petición suya, suponemos). En La Riviera demostró que aún tiene que pulir su show, pero también confirmó que tiene material jugosísimo por desvelar. —nacho serrano
A
llá por 2013 Tábata Pardo y Fran Meneses, dúo fundador de Fuckaine, publicaban Summer Songs For Kids, un EP que les abriría las puertas de la escena independiente de par en par. Pero con tanto ímpetu que les costó mantener el grupo. “Una mala estrategia te funde un poco. Nos pudo la nube en la que estábamos”, reconoce Fran. Con su propuesta fresca y diferente pusieron de acuerdo a crítica y festivales, ganando concursos que les llevaron a tocar en el extinto Día de la Música, el Low, el Dcode e incluso cataron el afamado Sziget de Budapest. “Fue muy rápido y muy guay, pero no habíamos ensayado lo suficiente, tuvimos varios cambios de integrantes… Ganamos un montón de concursos, pero creo que era la opinión de la crítica, no era real que le gustásemos a tanta gente”, asegura Tábata. No obstante, volverían a convencer con creces y a probar escenarios con su debut Totally Contagious (Origami Records, 2014). Aprendida la lección, reorganizados como cuarteto (completado por Pablo y Jesús) y con unos guías experimentados, los madrileños entregan Pizza Valentine. Un segundo largo que, tal como ellos mismos contaban en una nota de prensa muy acorde, “se nos ha ido de las manos”. Se trata de un combo de psicodelia, garage, pop y noise sobre una base electrónica donde las guitarras se han quedado como un discreto aderezo, con letras que evocan a la Expo 92 (“Pablo y yo
coincidimos en que es un mito histórico de la humanidad”, Fran dixit), Las Grecas o Britney Spears. Una fórmula con la que pensaban que no iban a gustar a sus clientes (así se refieren al público) habituales. “De hecho, gente que no escucha electrónica nos ha dicho que ahora le molamos más”, señala Tábata. La dificultad de su etiquetado les complace. “Así puedes aparecer en cualquier estantería de El Corte Inglés”, bromea Fran. A quien le descolocó la ausencia de cuerdas fue al dueño del estudio más famoso del Puerto de Santa María, Paco Loco, por cuyas manos pasó Pizza Valentine antes de entrar en Manufacturas Sonoras. “Nos dijo que por qué no le habíamos llevado rock, que dónde estaban las guitarras”, recuerda Fran, quien añade una cita que, viniendo de Paco, habrá que tomárselo como un cumplido: “Otra cosa, no, pero raritos sois”. Desde su primera aparición, Fuckaine se saltaron cánones y fórmulas, con destellos de lo que iban a ser que se han visto unificados en busca de un sonido definido y muy particular. Si lo diferente también gusta, ¿por qué se arriesga poco en el indie? “Hoy en día se va un poco a tiro hecho”, apunta Pablo. “Se nota que muchos intentan seguir la estela de un hype, pero yo no empiezo a ganarme la vida con esto. ¿Para qué voy a hacer un estudio de mercado sobre lo que se lleva en lugar de hacer lo que me identifica?”, plantea Fran. Y su directo, con el que ya tienen alguna cita programada, sigue la misma línea: “Los conciertos de ahora son una locura. Con este disco es algo que merece la pena ver”. — beatriz h. viloria
Fuckaine estarán tocando del 19 al 21 de mayo en la próxima edición del Festival Tomavistas.
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
RETOUCHED viene de Madrid. publica Untitled Dub (Kopoc, 2016). en la onda de Pablo Bolivar, Bvdub, cv313.
FAMISHGOD
Buenos Aires / Madrid. publica El hombre burbuja (Audiomatic Producciones, 2016). en la onda de Federico Aubele, Kid Loco, Mastretta.
Madrid. publica Roots Of Darkness (Xtreem, 2016). en la onda de Disembowelment, Evoken, Mythic, Desecresy.
viene de
RR Rey del hammond y uno de los
músicos de acompañamiento más respetados del circuito (de Ariel Rot a Coque Malla, Pappo, Nacha Guevara, Mick Taylor o Buddy Miles, entre otros), Luca Frasca ha decidido dar un paso adelante en El hombre burbuja, un ejercicio en solitario que bucea por las inquietudes del argentino de adopción madrileña: un cancionero que se mueve entre, evidentemente, el rock and roll y el soul, pero que también deja guiños a la chançon o el cabaret (algo que ya exploró con El Show de Dodó) o folclorismos de su patria con filtro 2.0. —alan queipo
vienen de
RR Aparecen en 2014 con Devourers Of Light, y ahora publican Roots Of Darkness, cuyo sonido es el equivalente en gastronomía a comer raíces; metáfora que acodan con su sonido seco y turbulento, de onda doomer, en piezas de ultratumba como Abyss of the Underworld o Chamber of Chaos. Famishgod es un nuevo proyecto con la firma de mister Dave Rotten (Avulsed), de quien descubrimos aquí con nuevas facetas como vocalista, y con una gran apuesta visual: su aspecto y sonido son puramente funerarios. —rubén g. herrera
viene de Madrid. publica Invencibles (El Niño de la Hipoteca Records, 2016). en la onda de Depedro, El Kanka, Jorge Drexler, Muerdo.
RR Quizá creas que no lo has
oído nunca, pero Mr. Kilombo lleva más de dos años colándose en nuestras casas: has tarareado sus canciones por escucharlas en omnipresentes anuncios o incluso cuando estabas pesando manzanas en la báscula de la frutería de tu barrio. “Entrar en una mercería y escuchar Al norte y que una señora de sesenta años la tararease me parecía increíble”, confiesa. Ahora, Miki Ramírez regresa con Invencibles, un álbum que mantiene
su perfil de cantautor inquieto, coqueteando con ritmos fusión pero dando un salto de gigante en sus textos más personales y directos hasta la fecha. “Ha sido un disco que ha salido sin filtro en un período muy corto de tiempo. No quería enfrentarme a un bloqueo creativo, por eso quise dejar esa forma de escribir en donde todo encaja milimétricamente y perder el miedo y la vergüenza a hablar de mí, sin filtros ni censuras. Me dan menos miedo las etiquetas y quería que se reflejase en la música”. — alan queipo Actúa el viernes 24 de marzo en Joy Eslava, a las 21h. y 12€
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
viene de
Alicante. publica Welcome To Gotham (Autoeditado, 2016). Yung Sarria, Ellegvngster.
en la onda de
RR De promesa nada. Kidd Keo es un hecho, y si acaso tuviésemos dudas, basta con escuchar su nueva mixtape Welcome To Gotham para dejar el porvenir y las promesas a los que las recen. Consciente de que en España “a la gente le entra la música con más facilidad por los ojos que por los oídos”. En su último trabajo, ha decidido alejarse de los visuales de codeína, bandanas, brillantitos y adornos, para “centrarme en hacer un buen sonido”. “Y la gente tío, ni se pispa. […] te voy a decir una cosa, creo que la gente no ha llegado a ese nivel, o simplemente que la gente aún no logra entenderlo”. —manuel jubera
ALBERTO AZUL Madrid. publica Realidad aumentada (Autoeditado, 2016). en la onda de Los Wallas, Manos de Topo, El Niño Gusano.
En febrero Kidd Keo estará de gira por México
vienen de
RR Vuelven a la carga con la frescura de siempre. Dos EP’s y un largo después, Alberto Azul regresan con este segundo trabajo, facturando diferentes estilos en cada tema. Tantos como las corrientes artísticas en sus portadas (esta lleva la firma de Marco Tóxico). Sacan la lupa para retratar la vida cotidiana: el desencanto, la verdadera intimidad en una pareja o los personajes que te cruzas a diario. La “realidad aumentada” que unas gafas de pasta sin graduar no permiten ver. Disponible en descarga gratuita en su Bandcamp. — beatriz h. viloria
MR. KILOMBO
KIDD KEO
FOTO: NATALIA DEL AMO
LUCA FRASCA
RR Los aficionados al dub techno más vaporoso, introspectivo y alucinado están de enhorabuena, ya que hace bien poco el madrileño Raúl Garcia aka Retouched sacó en el sello Kopoc (el sello que, por cierto, él mismo regenta) el estupendo LP Untitled Dub en el que da rienda suelta a su afición por el género y rinde pleitesía a pilares como Deepchord (artista y sello) y sus diferentes proyectos paralelos. Nueve cortes humeantes y gaseosos de generosa duración que nos llevan a otros lugares y estados sin necesidad de psicotrópicos y que ya estamos esperando escuchar en breve en algún club con un buen soundsystem. —raúl linares
Negocius Man viene de Madrid. publica Mission Failed (Microm Records, 2016). en la onda de Dj Stingray, Drexciya, Alden Tyrell.
RR Roberto Rey (aka Negocius Man) es el encargado de dirigir la plataforma Microm Records y también de la publicación de este nuevo álbum llamado Mission Failed, en el que sigue trasladando a Madrid todo el ambiente post apocalíptico que practica gente como Drexciya o Dj Stingray, en forma de electro y techno de Detroit. Durante cuatro temas nos sumerge en un futuro distópico en el que una transmisión nos informa de una colonia extraterrestre a la que se dirige esta misión fallida. En realidad la recreación de estos estilos no puede ser más exitosa. —raúl linares Prepara un nuevo live para marzo
TEJO Madrid. publica Tejo (Cult Of Anubis, 2016). en la onda de Wolves In The Throne Room, Hipoxia. vienen de
RR La escena de doom es experimental por naturaleza. Prueba de ello es este género emergente en USA: el “cascadian black metal”, que no es otra cosa que una combinación de riff oscuros con un gran ruido de fondo que simula una cascada de agua. Este primer single de noise/drone es aplastante pero atmosférico, luego de mutar a “interludios eclesiásticos”. —rubén g. herrera
Faux Madrid. publican Carrboro (Flowers of the West 2016). en la onda de Hard Ons, Car Seat Headrest, Show Me The Body. vienen de
RR Adictos a “la acción y la energía” en directo, y con solo un single publicado, este trío (en el que milita el hombreorquesta King Cayman) ya ha vomitado su propuesta al público de festivales como el Winter Seupeur Fest de Bourdeaux o el Monkey Week, además de haber abierto para Girl Band. Su segundo sencillo está grabado en ZTA (Juventud Juché, Siesta!) y para la masterización han contado con el tipo que trabaja con los Oh Sees. —nacho serrano Actúan el viernes 3 en la Wurli
febrero 2017 #5
CONCIERTOS FOTO: NACHO BALLESTEROS
Odio París + La Habitación Roja Somos La Herencia Sala: La Palma. Fecha: 14.01.17. Promotor: Girando Por Salas
S
Sala: But Fecha: 23.01.17. Promotor: Ochoymedio.
L
os madrileños Fuckaine habían calentado la gélida noche madrileña con una buena ración de rítmico pop heterodoxo con trazas electrónicas y sanísimo humor destroyer: Sí, se puede desconcertar al personal a estas alturas de la película, virtud que comparten de alguna manera con TAB. El interminable cambio entre bandas -dramático telón incluido- hizo crecer la tensión expectante reservada a las grandes noches, según la sala se iba llenando hasta extremos agobiantes que yo no vivía desde la visita del mismísimo Wilko Johnson. En fin, la noche se puso peliaguda. Encaramado a uno de los gallineros de la sala madrileña pude encontrar un resquicio, asombrándome, antes de que salieran, de la heterogeneidad de la muchedumbre reunida abajo y en las gradas. Naturalmente, también estaban sus incondicionales: los que pudieron dejar sus abrigos junto al escenario tras unas palabras del guitarrista y cantante Rodrigo Caamaño con el de Seguridad, organizar algunos discretos y entusiastas pogos o incluso (al final, una chica con camiseta del grupo) probar un poquito de entrañable stage-diving. Lo importante es que la banda estuvo a la altura. Como siempre que les he visto. TAB son animales de escenario, por encima de todo. Comparten protagonismo y camaradería como ha sucedido con los mejores grupos desde The Beatles y además, disfrutan a tope de cada segundo en el escenario, lo cual se nota y se transmite. A pesar de que el sonido cavernoso de la sala y la reverb que envuelve su torbellino sonoro de guitarras #6 febrero 2017
centrifugadas y ritmos frecuentemente espídicos no se lleven particularmente bien (por cierto, ese problema también lo sufrieron Fuckaine). En cuanto al repertorio, cayó todo lo que tenía que caer, con especial hincapié en su nuevo disco: de trallazos de post-punk feroz como Gallo negro se levanta y Euromaquia a joyas pop químicamente puras como Estrellas místicas y las baladas perversas de la casa; Un rayo de sol, Seguidores… Incluso hubo espacio para la sinuosidad siniestra de O Salve Eris, todo fluyó perfectamente. Con alusión incluida a la eterna morriña gallega. TAB parten de una envidiable claridad de ideas para hacer propias influencias diversas pero no tan extrañas entre sí -de las baladas cincuenteras y el pop de los sesenta a la psicodelia, el shoegaze, el noise o el indie noventero, incluso el dub arrastrado en el caso del primer corte de Salve discordia-. Sonando siempre a ellos. Pueden fagocitar la batería de Age of Consent de New Order para el demoledor single Baila Sumeria, y nadie les va a pedir cuentas. Han encontrado un equilibrio perfecto entre la arisca y densa confrontación punk de sus orígenes con soleadas melodías pop. Y desenfreno sudoroso (de nuevo, despliegue apabullante del batería Rafael Mallo) con precisión para definir matices. Las letras provocadoras, oscuras, desafiantes, repletas de una imaginería personal e intransferible, están muy por encima de la media. Como ha sucedido en sus últimos dos discos, la bajista y cantante Isa tiene más presencia vocal, mientras que Rodrigo y Zippo incendian sus guitarras desde el primer minuto. —jose carlos peña
—guillermo chaparro terleira
L
a primera cita de Inverfest se cerró con saldo positivo y la confirmación de que La Habitación Roja saben ganarse al público cuando las cosas se tuercen. Problemas con el sonido y cierta frialdad por parte del respetable no desanimaron a los valencianos, que dieron un concierto de menos a más, con petición de mano incluida. Jorge Martí reivindicó la bajada del IVA cultural, dedicó un tema a los fans valencianos presentes e improvisó un tema a petición de un fan a través de las redes sociales. Estas fueran las anécdotas, pero además hubo canciones, muchas de su último disco, Sagrado Corazón. Del bajo machacón de Siberia a la batería muy Joy Division de La segunda oportunidad, pasando por momentos más acústicos como en Volverás a brillar, poco a poco fueron consiguiendo dar calor a un auditorio que se había traído el frío de la calle. —j. batahola FOTO: NACHO BALLESTEROS
Triángulo de Amor Bizarro
omos La Herencia tomaron el escenario de un Café La Palma prácticamente lleno. Teñidos bajo la proyección de escenas de El color de la granada, los de Madrid dieron rienda suelta a su post-punk, cada vez más oscuro como evidenciaron los temas Signos de alguien o Revisión de la materia, de su inminente tercer EP. Dejando un buen sabor de boca, dieron paso a Odio París, que con su presencia se terminaron de llenar los poco huecos que quedaban en la sala. El cambio fue radical: de las melodías siniestras de sus predecesores, se pasó al indie pop que los de Barcelona defienden en su último disco, Cenizas y flores. Contundentes con su fórmula a base de estribillos y melodías pegadizas, consiguieron hacer viajar a la sala a días de luz y verano.
Sala: Teatro Circo Price. Fecha: 20.01.17. Promotor: Inverfest.
Hinds + Baywaves Sala: La Riviera. Fecha: 10.01.17. Promotor: Ground Control
B
erlín, Nueva York, Denver, Singapur o Sídney. Nombres de ciudades que bien podrían formar parte de una camiseta conmemorativa de la última gira de los Stones pero que el pasado sábado 7 de enero estaban estampados sobre el merchandising de la enorme gira mundial que las Hinds se disponían a poner punto final en una noche especial acompañadas de Spring King y los también locales Baywaves.
Warning With The Curling abría la noche y Carlotta hacía un gesto de nerviosismo y emoción por lo que significaba esta noche: “La de gente que hemos visto tocar aquí y de pronto…”. Le hincaron el diente al LP y consiguieron crear una atmosfera de diversión y tímidos pogos en las primeras filas. Pero la percepción de que La Riviera resulta todavía un traje un par de tallas grandes para las Hinds comenzaba a evidenciarse: aunque se cantó el sold-out, las lonas tapaban los laterales y el público apenas ocupaba tres cuartas parte de pista. Un detalle de picaresca con el que se reabre el eterno debate sobre el éxito interplanetario de la banda. —guillermo chaparro terleira
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
FOTO: JUAN PÉREZ FAJARDO
FOTO: RUBÉN G. HERRERA
MADRID / CONCIERTOS
Jardín De La Croix Sala: Caracol. Fecha: 21.01.17. Promotor: Aloud.
Y
FOTO: JORGE OBÓN
a lo venimos anunciando: el rock instrumental de nuestro país está consolidándose y alcanzando al gran público, con la entrada de cada vez más bandas en grandes festivales y salas de buen aforo. Colgando el cartel de sold out, Jardín de la Croix presentaban su cuarto disco, Circadia, ante las 450 personas que caben en Caracol, acompañados de los barceloneses Syberia que presentaban su último álbum, Resiliency. Un setlist muy centrado en el nuevo disco, pero en el que incluyeron Colossus Collapse, pieza clave de su anterior álbum. A pocos grupos les sienta tan bien una nube de humo de glicerina. Su post-rock es un viaje sensorial que nos trae a la mente escenarios gélidos, si bien, había poco que imaginar, en la aniquiladora ola polar en la que nos encontramos estos días. Paradójicamente, estos paisajes sonoros “fríos” que recrearon con piezas como Aram Chaos, Taunus, Hiraeth o Hyperion nos harían entrar en calor a la apelotonada multitud. Jardín de la Croix, a diferencia de sus compañeros, sí que apostaron por su anterior disco, 187 Steps To Cross
The Universe (2012, Noma Records). Intercambiando los clásicos Man Made Lightning o Topsy’s Revenge, con las nuevas piezas: Intermareals, 17 Years... o Flowers And Carrion, en un frenesí melódico y, sobre todo, sudoroso; lo que empezó con un simpático reparto de clínex entre los músicos para secarse, acabaría con toallas en el escenario, dada la dificultad técnica y la pulidísima ejecución que requieren las composiciones de estos hiperactivos músicos. Púas en boca, Ander y Pablo se enfrentaban a dobles tappings, elementos definitorios de piezas que, en cualquier caso, nunca son inferiores a los siete minutos de duración. Nacho defendía por su parte e impecablemente las líneas de bajo, dando la necesaria base de contundencia que rematan los épicos poli-ritmos de Israel Arias a la batería. Jardín de la Croix nos emocionaron, sobre todo en momentos como ese precioso cierre de Reversion, o en la brutalidad que es Colorado Springs, en la que Ander y Nacho chocaron entre sí y acabaron por los suelos. Con músicos que se llevan dejando la piel en el escenario desde hace diez años ya, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que el rock instrumental de nuestro país nos está poniendo a la cabeza como referente del rock progresivo o post-rock europeo. —rubén g. herrera
Lambchop Sala: Joy Eslava. Fecha: 19.01.17. Promotor: SON Estrella Galicia
E
l cambio que han supuesto las canciones de FLOTUS en el sonido de Kurt Wagner es prodigioso, enriquecedor, y se trata de uno de los mejores discos que hemos tenido en 2016. Por ese motivo este directo se presentaba, como mínimo, apasionante. Por esa misma razón la decepción ha sido tan grande. Kurt, al igual que el personaje de Marvel con el que comparte nombre, es un rondador nocturno con súper poderes. mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
Biffy Clyro in pantallas ni efectos especiales más allá de un conseguido juego de luces, los escoceses convierten el escenario en un parque de atracciones. Ellos llevan el vértigo e invitan a la audiencia a un viaje sin retorno. Sabedores del tirón de sus últimos trabajos, el repertorio se centra fundamentalmente en el reciente Ellipsis (2016), Opposites (2013) y Only Revolutions (2009), interpretando solamente tres temas de sus primeros cuatro discos. Dejan una de cal y una de arena de Puzzle (2007), como son la indestructible Living Is A Problem Because Everything Dies, con riffs improvisados de propina, y la acústica Machines que formaría parte de los bises. Durante casi dos horas la noria no deja de girar. Las más coreadas son Many Of
Horror, Biblical o Mountains, mientras se coge aire en Re-Arrange, Medicine o God & Satan. Pero Biffy Clyro están por la labor de incendiar un pabellón que disfruta con los escorzos de Simon. Los momentos más salvajes se viven con That Golden Rule, Glitter And Trauma (única representación de Infinity Land, 2003) o Stingin’ Belle encargada de cerrar el círculo a la noche y dejando un buen sabor de boca en el que se echó en falta un repertorio más equilibrado. Biffy Clyro consiguen trasladar la sensación de estar tocando en un pequeño antro al pabellón más grande de la ciudad sin apenas inmutarse. Han logrado enganchar a una legión de seguidores gracias a una mezcla de talento, cercanía y una conjunción vertiginosa de ideas y armonías. Además no han perdido la ingenuidad de sus comienzos y siguen facturando himnos de manera natural y alejados de poses. La sombra de Foo Fighters es alargada, pero su rumbo va en esa dirección. Y nosotros lo celebramos. —david bernardo
La última habilidad extraordinaria que ha obtenido es un vocoder. El dichoso vocoder. Por momentos fue el juguete que alegraba los primeros compases del concierto; al final solo podías pensar “niño, deja ya de joder con la pelota”. No hubo ni una sola canción que Wagner no pasase por la Thermomix y el temario se volvió monocorde e insípido. FLOTUS es un disco variado, distinto, grandilocuente, lleno de momentos sorprendentes por la calidad de saltos y recovecos con cada puerta que vamos abriendo a lo largo de su escucha. En directo, Lambchop lo propone basado solo en teclados, ritmos pregrabados mínimamente animados por baquetas, una guitarra casi imperceptible y, por
supuesto, el maldito vocoder. Alrededor de este ejercicio de trip hop insulso solo Matt Swanson estuvo sobresaliente, sosteniendo sobre su bajo toda la puesta en escena. Por supuesto que hubo momentos excelentes, en especial In Care of 8675309, una canción que se cuece a fuego lento a lo largo de más de diez minutos. Incluso alguno de los cortes propició un ambiente entre lounge electrónico y soul, con aires de Marvin Gaye o Isaac Hayes. Pero con dolor, obviando la altísima veneración que sin duda merece Kurt Wagner, objetivamente el concierto terminó siendo una modorra tan solo aderezada por las bromas del pianista Tony Crow. —tomás martínez
Sala: WiZink Center. Fecha: 26.01.167 Promotor: Live Nation.
S
febrero 2017 #7
Zonamondo BARES y restaurantes
JUAN RARO Miguel Servet,7 <M> Lavapiés ¿Bar? ¿Restaurante? ¿Café? Abierto desde las 13h. Domingo noche cerrado.
MOLOKO SOUND CLUB Quiñones,12 (junto Pza Comendadoras) <M> San Bernardo/Noviciado.
MEAT Calle Santa Teresa 4. Burgers & Cocktails & RnR
FREE WAY Bar Beer & Dance Club San Vicente Ferrer,7 Telf: 91 522 75 82 Metro Tribunal
LA LATA DE CASCORRO Calle Embajadores,1 Cocktails,copas, tapas,raciones y sobre todo buena música y buena onda.
LA PLAYA DE LAVAPIÉS Argumosa, 9 <M> Lavapiés Buena carta,buena música,buen rollo y sobre todo PLAYA!
CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 91 540 00 55 victor@mondosonoro.com
TAPAS Y FOTOS Doctor Piga,7 Garito tapa-cañero en Lavapiés. Musicalmente abierto; blues, jazz, 50, 60, 70...
EL B_US Duque de Rivas,5 <M> La Latina. Bar de tapas,restaurante y cafetería Abierto de 09:00 a 00:00
TOY PANDA Espíritu Santo,7 <M> Tribunal. Dim Sum de calidad y producto local para llevar,comer en local o a domicilio
CAFÉ DE MAHÓN Pza. Dos de Mayo,4 Malasaña 915324756 www.cafedemahon.es
LA NOCHE BOCA ARRIBA Salitre,30 Djs,InDie,Pop,Rock... junto o combinado,siempre estilo,aptitud y afán lúdico
EL BOCADO DE CAROLE Hernán Cortés,19 <M> Tribunal. Catering francés de deliciosos y sabrosos bocados salados y dulces
AGUARDIENTE CAFÉ Calle de la Fe, 1 <M> Lavapiés. Abierto todos los dias de 16:00 a 2:00h. Tlf: 915 275 649
POCA VERGÜENZA San Vicente Ferrer,25 <M> Tribunal. Fine drinks and killer music. Abierto todos los días de 19:30 a 03:00
LA BUGA DEL LOBO Argumosa,11 Restaurante,brunch,cocteles.La terraza con el mejor ambiente de Lavapiés
CERVECERÍA EL PEDAL Cerveza sin freno!! Argumosa,33 <M> Lavapiés Más de 100 cervezas artesanales y de importación
OLIVIA ROCK & ROLL CAFÉ Ave María, 35 Metro Lavapiés Dj Sessions, Actuaciones en Directo, Abierto desde las 16:00
THE TRAVELLER Café & Cocktail Bar -Malasaña c/San Andrés,32 <M> Tribunal Drink Well & Travel Often info@travellermadrid.com
ANÚNCIATE
ACQUOLINA Velarde,15 Plaza 2 de mayo <M> Tribunal. Gelatos y Orxatas Abierto todos los dias de 13 a 23 V y S 13 a 01
desde 9€/mes y reparte
¡en tu tienda! TABERNA LA AGUJA Ave María,25 Lavapiés Buena música,buena comida y mejor atención.Lun a Sab 20 a 02:30 Dom 19 a 01:30 COOLTURE CAFÉ Calle Dalia, 4 Rivas Vaciamadrid. Café, arte y mucho más BAR EL BOTAS De la Fe,9 <M> Lavapiés. El único bar de Madrid que no pone música del SGAE MAS MASTROPIERO La Palma,47 Telf. 91 022 35 34 Horario: Medio día y Noche. Pizzas - Tostas Empanadas
Poblaciones con distribución: Madrid centro y barrios de la periferia metropolitana. También localidades como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardóz, Coslada, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Leganés, Getafe, Móstoles, Alcorcón Fuenlabrada, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Las Rozas, Tres Cantos, Toledo, Segovia...
LOCALES DE ENSAYO LOCALES UNDERGROUND Nuevo local equipado desde 10€/hora. LLAMA AHORA Y REALIZA TU RESERVA 917252597 ROJO San Cipriano, 39 <M> San Cipriano. Locales por horas y por meses. Tel. 91 775 15 46 Contacto: 39rojo@gmail.com
MUNCHIES HOT DOG Huertas,25 <M> Anton Martin,Take Away 13:00 a 6:00,Arepas,Burguer,Nachos... TRAVELING BAR Olivar,39 Lavapiés,21:00 a 3:00 de la madrugada. Music-Bar BAR LA PIOLA Abierto todo el día. Especialidad en gintonics.C/ León,9 <M> Antón Martín.
LOCALES EL AGUJERO DE WALLY Management – Producciones Madrid Sur – Toledo Tel. 607941555
LA RONRONERA San Carlos,7 <M> Lavapiés,Bar especializado en ron. Más de 100 marcas de 23 paises. Coctelería y raciones
BOX IN BOX MUSIC Sánchez Pacheco, 82 Metro Alfonso XIII. 91 08 02 632 Equipados con el mejor backline. www.boxinbox.es
LA TAPE San Bernardo,88 Tapas, Vinos, Cañas y Copas para disfrutar en compañía con el mejor ambiente de Malasaña
LOCALES DE ENSAYO RUFINO Desde 200€/mes Metro: Suanzes y Hospital Reina Sofia 692 684 697 localesrufino@gmail.com
ANTIGUA HUEVERIA San Vicente Ferrer,32 <M> Tribunal. Comida casera y honesta hecha con productos de la mayor calidad
LOCALES DE ENSAYO LEGANÉS Química, 1 Edificio “Centro de Formación 1º de Mayo” Tel: 91 248 94 11
THE MAJESTIC Ocaña,112 <M> Eugenia de Montijo. Abierto todos los días desde las 19:00h. La mejor música de la zona sur
IL MORTO CHE PARLA Salitre,31 <M> Lavapiés. Bar Pizzería. Cañas a la antigua,ricos caldos y exquisitas copas
LA INQUILINA Ave María,39 <M> Lavapiés. Desayunos ricos,tapas, cócteles y más de martes a domingo Telf 91 468 25 33
CARBONES 13 Manuel Fernández González,13 <M> Sol Teléfono: 91 369 45 65 Café y Gintónics en Huertas
COCO BAR Espíritu Santo,38 <M> Tribunal. Cañas,cócteles, copas,picoteo. Especialidad bocadillo de pastrami
CHINASKI LAVAPIÉS Calle de la Fe,19 y Salitre,38. Cómics,18 grifos de cervezas en rotación, comida,absenta y mezcal
SONIC BOOM Albasanz, 79 nave 3 917545520 - 35 salas climatizadas, insonorización profesional, por meses y horas
EL KARTEL DE MALASAÑA San Vicente Ferrer, 6 Metro Tribunal. Comida tradicional mexicana Teléfono 672 733 329
LA VÍA LACTEA Pool Music Bar Velarde,18 <M> Tribunal. Café, cerveza,cocktails. M-V desde las 18h. V-S desde las 17h.
LA FUNDAMENTAL DE LAVAPIÉS Argumosa,12 915 279 606 Cocina italoargentina, música en directo y recitales de poesía
EL CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 (esquina Barco) <M> Gran Vía/ Callao Tel. 915 23 11 99 10:00–2:30 Abierto todos los días
PANDORAS VOX RAFAEL DE RIEGO,8 <M> Atocha Renfe. www.pandorasvox.es
IN IN DREAMS CAFÉ San Mateo, 4 911887232 Abierto todos los días 13:30 a 2:30h. http://www. indreams-cafe.com
LUNCH BOX RESTAURANT & TIKI ROOM Barco, 8 <M> Gran Vía Hamburguesas, Postres, Batidos, Cócteles Hawaianos...
ESPECIALIZADOS
CARMENCITA BAR San Vicente Ferrer, 51 <M> Noviciado Brunch, hamburguesas, gin tonics, tapas carmencita@carmencitabar.com
NUEVA VISIÓN Velarde, 5 Metro tribunal. Abierto de jueves a domingo de 20:00 a 03:00 Ramones Fan Club
PLANTA NOSTRA GROW SHOP Carlos y Gu illermo Fernandez Shaw, 2 <M> Conde Casal. Local con aparcamiento en la puerta
TALLER DE ARREGLOS JAVIER Ruda, 11 Tel. 619 989 435 <M> La Latina Todo tipo de arreglos textiles
EL ECONÓMICO Argumosa,9 <M> Lavapiés.Restaurante,tapeo y cañas
AIÓ Corredera Baja de San Pablo, 25 Metro Callao. Comida de Cerdeña. Pizzettas - Caffé - Copas 910 096 469
1.981 SHOP Velarde, 7 <M> Tribunal Telf: 91 173 80 38 www.1981shop.es Tu tienda de gorras
LA INDUSTRIAL San Andrés, 8 Metro Tribunal Tel: 91 446 38 19 Coworking, eventos, formación, salas de reunión y mucho más
VIVA CHAPATA Ave María, 43 <M> Lavapiés Teléfono 915 301 093 Taberna bocadillería en el corazón de Lavapiés
AS DE COPAS INDIE MUSIC BAR Avda. Alcalde José Aranda, 53 (posterior) Alcorcón Metro Puerta del Sur y Parque Lisboa
BAR CAMILO La Palma, 73 Metro Noviciado Teléfono 911 13 07 97 Copas, vinos, cervezas, tapas y raciones 4 LATAS Palma, 66 <M> Noviciado/ San Bernardo. Cócteles y copas. Abierto J-S 21:00-3:00h. Buena música. Se celebran eventos
NAIF Sandwich & Bar San Joaquín, 16 <M> Tribunal. Cervezas, cocktails y burguers
#8 febrero 2017
COSTUMBRES Peña y Gastronomía Corredera Baja, 37-39 <M> Noviciado/Callao. Restaurante peruano
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
MONDOmadrid
ON THE. ROAD. EL ALMACÉN DE DISCOS Minas, 13 <M> Noviciado Compra y venta de vinilos, grabamos en el estudio y organizamos eventos
SWEET SEEDS MALASAÑA San Vicente Ferrer, 9 Tel 91 755 30 17 sweetseedsmadrid@yahoo.es
LA POSADA DE HUERTAS Huertas, 21 <M> Antón Martín. Tu hostal internacional en Madrid www. posadadehuertas.com
ESCUELA DE MÚSICA CREATIVA La Palma, 35 - 915211156 de 10:30 a 20:00 horas Metro: Líneas 1 y 10 (Tribunal) y 2 (Noviciado)
Y QUE VIVA JOPLIN Calle Martín de los Heros 18 <M> Plaza España Cds, vinilos, casettes, libros, merchandising y mucho más
SPICY YULI Valverde, 42 <M> Tribunal o Gran Vía Telf 915 22 58 28 Tu tienda de tés y especias en Madrid www.spicyyuli.com
LETURIAGACorredera Baja, 23 Tel. 91 522 45 08 Metro Callao Instrumentos Musicales www. leturiaga.com
MOLAR DISCOS & LIBROS Ruda 19. <M> La Latina. TELF 911 725 740. Libros, vinilos y regalos en el barrio de La Latina
FIXIE & ROLL Torrecilla del Leal, 2 <M> Antón Martín. Telf 911 53 24 60. Venta y reparación de bicicletas
DEJÓVENES LEGANÉS Plaza de España, 1 (Leganés) <M> Leganés Central Tel 91 248 93 32 www. leganes.org/dejovenes
MUSICX Manuela Malasaña, 24 Donde vender, probar y comprar instrumentos usados de calidad y con garantía de devolución
ZAPADA JAM STRINGS CUSTOM Ronda de Segovia 45 - <M> Pta de Toledo Contacto: drzapada@ hotmail.com BLACK PEPPER & CO San Vicente Ferrer, 10 - 912872212 Tienda de especias, cafés, tés.. www. blackpepperco.com HEAD BANGERS RARE GUITARS La Palma, 73. Guitarras, bajos, amplificadores y pedales vintage
Fabricación de CD y Vinilo Distribución digital Avda. de Brasil 29 1ª Planta (28020) Madrid 91 788 57 56 sarbide@sarbide.com
FICCIONES DE CINE San Vicente Ferrer,43 Videoclub,alquiler de películas, series de TV. Catálogo de más de 16.000 títulos VIVA LAS VEGAS SHOP Palma,38. Burlesque, rock’n’roll, 40’s, 50’s, 60’s, Hollywood, Hawaii, rockabilly, pin up, Elvis ANUNCIA TU TIENDA ESPECIALIZADA EN ESTE ESPACIO publicidad@mondosonoro.com ¿CONOCES LA ZONA MONDOSONORO? Escríbenos y te contamos cómo entrar: victor@ mondosonoro.com
ropa y complementos KINDA KINKS Pez, 16 Metro Noviciado Teléfono: 910 177 704 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & indie clothing
BIBA VINTAGE Velarde, 1 Local 4 Tel. 915 915 468 contacto: biba@ bibavintage.es Horario: L-S 12 a 21 Tienda de Ropa y Complementos
ARAMAYO VINTAGE Hernan Cortes, 14 Ropa y complementos Vintage para chico y chica. Bolsos de cuero seleccionados
LEGACY SNEAKERS Pez, 23 <M> Noviciado Telf 915 313 392 info@ legacy-sneakers.com Zapatillas exclusivas
KINDA KINKS Velarde 6 Metro Tribunal Telefono: 916 227 664 kindakinksmadrid@gmail.com Vintage, retro & Indie clothing
RED MOSQUITO SHOP Ventura de la Vega 23 Tel 91 022 20 16 redmosquito.shop@gmail
MONKEY GARDEN Barco, 38 Metro Tribunal Teléfono 91 523 71 70 Somos más que una tienda de moda y arte urbano...
OLULA - LA Amaniel, 20 <M>Noviciado Decoración, papelería, fanzines, carteles, plantas...
THE MEET SHOP La Palma, 15<M> Tribunal. Concept Store. Shop online: themeetshop.com
KILOMBO Hernán Cortés, 9 Tel. 699 097 141 Moda Vintage Trendy Desing Art
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
Enric Montefusco
Quien fuera líder de Standstill se encuentra en plena gira de presentación de su debut en solitario: Meridiana (Buena Suerte, 2016). En Madrid ese concierto tendrá lugar el jueves 16 en el Teatro Lara.
Q
ué es lo mejor y lo peor de irse de gira? Lo mejor es compartir momentos mágicos con mucha gente y lo peor los viajes. ¿Qué tres cosas imprescindibles hay que llevar en la furgoneta? Un libro, libreta y cascos. ¿Cuál es vuestro ritual antes de salir a dar un concierto? Reírnos de la ropa que lleva el otro y beber lo justo como para no salir cabizbajos. ¿Quiénes son más raros y odiosos: los baterías o los técnicos de sonido? Los baterías, sobre todo el nuestro, Ramón. Bueno, y nuestro técnico Marco manda cojones también... ¿Qué es lo más ridículo que te ha pasado sobre un escenario? Me ha venido a la mente una vez en Granada que habíamos hecho los bises y la gente seguía aplaudiendo y quise salir a decir que no podíamos tocar más. Pero en lugar de eso abrí el telón, micro en mano, y me caí al foso, con un ruido de cristales
amplificado tremendo que dio paso al silencio. ¿Cuál es el tema que más le suele gustar a vuestro público? ¿Tienes una teoría de por qué es así? Estamos haciendo un tipo de set con muchos coros y momentos donde literalmente nos fundimos músicos y público. Hay momentos realmente de piel de gallina con Todo para todos o con Obra maestra, por ejemplo. Y también con Por qué me llamas a estas horas, como era de esperar... ¿Es cierto que cada concierto es una experiencia diferente, o salir al escenario cuando estás de gira puede convertirse en un ejercicio rutinario? Puede serlo si no haces el esfuerzo de oxigenarlo. Con esta gira, por ejemplo, hacemos una especie de bis acústico fuera de la sala, cada vez en un lugar distinto, y lo vivimos como algo muy especial cada vez. ¿Recuerdas el mejor concierto que has dado en tu carrera? ¿Y el peor? Hombre, el último de Standstill o el primero en Barcelona en
solitario han sido increíbles, por ejemplo. El peor, en 2001, después de un mes de gira en bastante duras condiciones y ya tocados, al acabar el concierto en una casa okupada muy mona en Turín donde parecía que podríamos dormir bien, hubo una discusión muy tonta sobre política y nos querían pegar. Tuvimos que salir por patas, y nos quedamos sin dinero y sin un lugar donde dormir. El promotor, un estudiante, se apiadó y nos llevó a su casa. Nunca olvidaré la mirada de pena y desprecio que nos echó su hermana. ¿Qué recuerdo guardas de tu última visita a Madrid? Mi último concierto fue la despedida de Standstill en La Riviera, y lo recuerdo como un concierto mas bien triste, donde además se nos estropearon los proyectores y no pudimos hacer lo que queríamos. Pero la gente siempre estuvo con nosotros, fue un concierto de sentirse orgulloso del público que uno tiene. Pero tengo recuerdos maravillosos de muchísimos otros conciertos a lo largo de estos años como en FestiMad, Casa de América, Joy Eslava, el Círculo de Bellas Artes... uff. MS
febrero 2017 #9
salas de conciertos
MONDOmadrid
ROCK PALACE Vara del Rey, 6 Lounge Bar, Sala de Conciertos y los mejores locales de ensayo de la ciudad ANUNCIA TU SALA DE CONCIERTOS EN ESTE ESPACIO publicidad@ mondosonoro.com
CÍRCULO DEL ARTE Plaza de San Vicente, 2 (Toledo) 925 21 43 29 contratacion@grupocinconotas. com www.circuloartetoledo.org LA LEYENDA ROCK BAR San Bernardino, 8 <M> Noviciado. Dj´s cada fin de semana
MOBY DICK CLUB Avda. del Brasil, 5 Metro Santiado Bernabeu. Desde 1992 la mejor música. Más info: www.mobydickclub.com FUN HOUSE Palafox, 8 Conciertos en pleno corazón de Madrid Abierto de martes a domingo hasta las 5:30 am
OCHOYMEDIO CLUB Barceló, 11 <M> Tribunal Tu “Club de Indie” en Madrid www. ochoymedioclub.com SALA SILIKONA Pza. Encuentro, 3 Moratalaz. Contacto: 918231053 - 650 829 322 info@salasilikona. es www.salasilikona.com.es
WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 <Metro> Gran Vía. Consulta nuestros conciertos en: www.wurlitzerballroom.com
SALA EL SOL Jardines, 3 Metro Sol/Gran Vía. Consulta nuestra agenda de conciertos en la página web: www.elsolmad.com
CONCiERToS RECOMeNdados Teenage Fanclub Jueves 23, La Riviera 21:00 25€
RR Hay personas a las que tan sólo necesitas tener lejos una temporada para darte cuenta de lo
importantes que son en tu vida. Nos ocurre con Teenage Fanclub, que han convertido cada nuevo lanzamiento en una suerte de reunión de amigos. Porque exactamente eso va a ser su concierto en La Riviera para presentar Here, su último disco, que llegó tras un parón de seis años.
tiendas de tattoos Juventud Juché + Tigres Leones
Exquirla
Kase. O Viernes 17, La Riviera 19:00
Sábado 11. Sol 22:00
Viernes 17. Teatro Fernando de Rojas 21:30 25€
RR Juventud Juché se preparan para un parón de unos meses por cuestiones laborales. Es la excusa perfecta para volver a disfrutar de su incendiario directo.
RR Un año después de su único concierto hasta hoy, en el marco de las Demoscópicas de MondoSonoro, Exquirla (el proyecto conjunto de Toundra y Niño de Elche) presenta su debut.
RR Kase.O se está pateando toda España con la presentación de El círculo, y al fin le toca el turno a Madrid. Se prevé un baño de multitudes como corresponde al rey del rap patrio.
Cala Vento
Blonde Redhead
Sábado 18. Wurlitzer 22:00 5/8€
Domingo 26. Joy Eslava 20:00 20€
The Dillinger Escape Plan
KAIFAS STUDIO Fernandina 55. Centro de cultura emergente e independiente donde todo puede suceder y otras cosas más
LA MORGUE Espada, 11 Tel. 91 210 77 60 Metro Tirso de Molina Distribuidora de material de tattoo & piercing
GRAB OMI TATTOO & PIERCING León,18 <M> Antón Martín. Telf 91 369 16 02 Lunes a Sábados de 12:00 a 14:00 y 17:00 a 22:00
CANAL TATTOO La mejor guía de tatuadores y tatuados ¡Unete! www.canaltattoo.com
Domingo 26. Teatro Barceló 27€
RR Son una de nuestras jóvenes bandas nacionales favoritas, además de unos currantes: unos meses después de su debut ya está aquí su nuevo trabajo, Fruto panorama.
#10 febrero 2017
RR Aunque hace muchos años, fruto de una mala experiencia, juraron que nunca volverían a girar por España, vuelven a darnos una oportunidad. Presentan su box set recopilatorio.
RR Greg Puciato ha dejado claro que Dissociation es su último disco y esta la última gira de una de las bandas más representativas del hardcore contemporáneo. MS mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
AGENDA
FEBRERO’17 MADRID
CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com
miércoles 1 Paul Fuster Costello 21:00 8€
Jueves 2 Armando Rock Sol 22:00 8€ Cass McCombs Band (SON ESTRELLA GALICIA) Lara 22:00 14€ Corizonas La Riviera 21:00 15€ Delafe Green Irish Pub (Alcalá de Henares) 22:00 13€ Félix Lineker Contraclub 22:00 6€ Homeless Network + Huma + Nostos + Irazu Rock Palace 22:00 6€ Igelaren Banda (AIEnRUTa) Clamores Kike Marcos Moby Dick 21:00 8/10€ Noise Nebula + Dancing Doors Costello 21:00 5€ The Black Box Revelation Boite 21:00 The Doors Music Pill Siroco 21:00 8/10€ The Rhum Runners Fun House 22:00 6€
Viernes 3 Anni B Sweet Ochoymedio 20:30 15€ Cero Negativo + Capitanes + Gallos Gruta 77 23:00 10€ Devin Townsend La Riviera 19:00 20:00 Favx + Vulk + Black Maracas + Verano Wurlitzer 22:00 Hypocondriacs + Alfonso T17 + David + Oldies But Rudies Rock Palace 22:00 8€ Kaos Urbano + Eterno Trastorno Caracol 20:30 10€
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 victor@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.
Lázaro Siroco 21:00 6€ Los Benito Penélope 20:00 12€ Munich 72 + Super Cadaver + Alice’s Cream Cadillac Solitario 23:30 8€ Perlita Marula 23:30 10€ Rubem Dantas Bellas Artes 20:00 15€ Santi Campos + Xebi SF + Daniel Gon Costello 21:30 6€ Shotta Changó 20:00 10€ The Cactus Blossoms Sol 22:00 13€ The Cortijo Joy Eslava 20:00 8€ The Parrots Shoko 20:00 10/12€ The Sordos + Mayoristas La Leyenda 21:00 7€ Tito Ramírez Fun House 21:00 8€ Track Dogs Intruso 21:00 7€ Tupin Moby Dick 21:00 Santos (CIRCUITO GPS) Komma (Alcázar De San Juan/Ciudad Real) 00:00 5/8€ Cala Vento (Circuito GPS) Sala Chapó (Albacete) 22:30 5/8€
Sábado 4 Asfalto Riviera 20:30 25€ Bastille Palacio De Los Deportes 30€ Beach Slang Moby Dick 21:00 15€ Berta Bittersweet (CIRCUITO GPS) Siroco 21:30 6/8€ Chico Trópico Rock Palace 12:30 5€ Envidia Kotxina Penélope 20:00 Evripidis and His Tragedies + Nine Stories (SON ESTRELLA GALICIA) Teatro Del Arte 22:30 8€ Monteavaro + Prexton Costello 21:00 5€ Natas + The Corres + Nirvanda + Meadow Sinners Gruta 77 23:00 10€
febrero 2017 #11
AGENDA Peter Harper Berlín 21:00 8€ Raperos de Emaús & The Titanians + Zyme La Palma 21:30 7€ Saratoga But 20:00 18€ Sidderales + Romeo + Los Manlys Rock Palace 22:30 6€ The Blue Marinos Fun House 22:00 The Exploding Boys Arena 19:00 20€ The Golden Groove Junco 23:00 10€ Trepàt Sol 22:00 10€ Trogloditas Caracol 19:30 12/15€ Violent Eve + Goddamn + Mortsubite Wurlitzer 22:00 Santos (CIRCUITO GPS) Los Clásicos (Toledo) 22:00 5/8€
Domingo 5 CMQ BB Berlín 21:00 12/14€ Cage the Elephant La Riviera 23€ Cris Mantello Trío Fun House 20:00 5/8€ Human Tetris + Viejas Estrellas Del Porno Alemán Wurlitzer 22:00 15€ Keep Young Intruso 20:30 Khors + Selvans Gruta 77 20:00 14/18€ M.O.P. + Reks + Termanology Penélope 20:30 20€ Secret Rule + MindAheaD Silikona 20:00 10€ Terry Lee Hall Gruta 77 12:00 4€ The Head And The Heart Joy Eslava 20:00 25€
lunes 6 Bob Log III Boite 21:00 12€ Jacob Whitesides Barceló 20:30 20€ Los Brincos + Red House Galileo 21:00 15€ Sun God Replica Fun House 22:00 8/10€
martes 7 Joey Cape + Dani Llamas Wurlitzer 22:00
#12 febrero 2017
Nick Waterhouse Barceló Sergi Botswanas Fun House 22:00 5€ The Divine Comedy Nuevo Apolo 20:00 35€
For Action + Good Change + El Hombre De Vitrubio + El Hombre Flipante Y Los Replicantes +Ertica Del Poder Gruta 77 20:00 8/12€ Recycled J Changó 20:00 Rival Sons But 21:00 23€ Sinaia + Free City Rock Palace 22:30 7€ Skunk Anansie La Riviera 21:00 30€ The Dandy Warhols Joy Eslava 23€ The Mystery Lights Moby Dick 21:00 The Pretty Reckless Barceló 21:00 Thunder Clap + Gudari Dub + Mas Jahma Gruta 77 01:00
miércoles 8 Cris Méndez Siroco 21:00 10€ Elijah Ford & The Bloom Fun House 22:00 10€ Letz Zep Changó 20:00 22€
Jueves 9 El Kanka La Riviera 20:00 15€ Los Kamikazes Berlín 23:00 Marcus I Rock Palace 22:00 8€ Me First And The Gimme Gimmes + Masked Intruder But 19:00 Monkey3 + Phonocaptors Wurlitzer 22:00 15€ Owl Captain Moby Dick 21:00 The King Khan & BBQ Show Changó 21:00 10€ The Opposite + Chaotic Cosmos + Indenakin + Nostra Tnica + Mezcalina Jones + The Spam + Mamvth + The Skullers + Alma Ara Gruta 77 20:00 8/12€ The Swing Fun House 22:00 10€ Tommy Goodall & Not My Circus Intruso 21:30 7€
sábado 11
viernes 10 Balcanes + Difunta Calva + Cubano Vale Wurlitzer 22:00 Blue Deers + Octubre Polar Maravillas Carlos Vudú Y El Clan Jukebox + Guille Dinnbier Siroco 21:00 7/10€ De/Vision Arena 19:00 22€ El Sombrero del Abuelo + Kerman + La Des Van + Quemadura (FIESTA ROCK ESTATAL) Barracudas 21:00 Furia Trinidad + Alice Wonder Sol 22:00 8€ Galaxina + Motel 3 Fun House Guille Dinnbier+ Carlos Vudu+ Clan Jukebox Siroco 21:00 7€
Hendrick Rover & The Míticos Gt,S Intruso 10/12€ Heredeiros Da Cruz Caracol 20:30 12/15€ Miss Undergroove + Dj Watch Tv Junco 23:00 10€ New Pull Costello 21:00 6€
Octubre Polar + Blue Deers Maravillas 21:00 6€ Paradiso + Caballito de Mar Man El Perro 21:00 Pepe Leo Y Los Cuerdos De Atar + Tierra Vertical +Serie Limitada + Karolo Y La Banda Babylon + Time
Absenta Berlín 01:00 Broke Niños Make Pesos Sala Goya 12/14€ Buenaventura Siroco 21:00 7€ Capital Costello 21:00 5€ Cat Club Intruso 21:30 10/12€ Delafuria + Electric Fence + Taifa + Patente de Corso (FIESTA ROCK ESTATAL) Barracudas 21:00 Gaby Jogeix Junco 23:00 10€ George Mileson Copérnico 21:00 16€ Gringo Star Wurlitzer 22:00 Juventud Juché + Tigres Leones (AIEnRUTa/ SON ESTRELLA GALICIA) Sol 22:00 La Chevy El Juglar 21:00 7€ Lazyman Berlín 21:00 10€ Los Salvajes del Boogaloo But 21:00 12€ Marina Bbface & The Beatroots (CIRCUITO GPS) Fun House 22:00 6/8€ Mastretta Berlín 23:00 12/14€ Os Amigos Dos Músicos + Elle Belga (SON ESTRELLA GALICIA) Teatro Del Arte 22:30 8/12€ Radikal Hardcore + Anti Idols + Complot Soviet Gruta 77 22:00 7€ Say My Name + Arde El Perro 22:00 8€
Sierra La Casa Encendida 12:00 3€ Spinee + Beatlove + Museless + Followback La Palma 7€ Strobe Caracol 00:00 12€ Sublevados Caracol 20:30 7/10€ Texxcoco + Kurt Baker Combo Maravillas 21:00 9€ The Hot Tubes Moby Dick 21:00 Seguridad Social The Green Irish Pub (Alcalá De Henares) 22:00 18€
domingo 12 Betacam La Casa Encendida 12:00 3€ Le Villejuif Underground Fun House 22:00 5/7€
lunes 13 John Mayall & The Bluesbreakers Nuevo Apolo 20:30 25€ The Temper Trap Arena 21:00
martes 14 A Band Called “E” Ochoymedio 20:30 10€
miércoles 15 Audacity Wurlitzer 22:00 10€ Holy Bouncer + Solo Astra Costello 21:005€ Rat Pack Fun House 22:00
jueves 16 Dearly Beloved + Milk It Wurlitzer 22:00 El Langui Nuevo Apolo 20:30 12/15€ Enric Montefusco (SON ESTRELLA GALICIA) Teatro Lara 22:00 16€ Héctor Tuya Costello 21:00 10€ Personajes Secundarios Siroco 21:00 8/10€ The Folk Collective Fun House 22:00 5/8€
Viernes 17 Against The Current Changó 20:00 14€
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
mondosonoro.com â&#x20AC;&#x201D; @mondo_sonoro â&#x20AC;&#x201D; facebook/mondosonoro
febrero 2017 #13
#14 febrero 2017
mondosonoro.com â&#x20AC;&#x201D; @mondo_sonoro â&#x20AC;&#x201D; facebook/mondosonoro
AGENDA Dani Red + Bluestain Costello 21:00 5€ Delber Grady + David Kelly Moby Dick 21:00 Detergente Líquido + El Buen Hijo Maravillas 21:00 8€ Exquirla Teatro Fernando de Rojas 21:30 25€ Günter + José Estragos Band Siroco 21:00 Helmet + Local H Caracol 20:00 20€ Illya Kuryaki & The Valderramas + Nortec Collective Barceló 20:00 18€ JP Harris & Chance McCoy Boite 21:00 13€ Kinder Malo + Pimp Flaco Ochoymedio 20:00 12€ Los Cosméticos + Klute Fun House 20:00 Los Petersellers + Mitrofn Y La Burbuja Inmobiliaria Gruta 77 23:00 8€ Nothington + The Backseats Wurlitzer 22:00 10€ Kase. O La Riviera 19:00 Rusos Blancos (LOW FESTIVAL) Sol 22:00 10€ Salto Berlín 21:00 12€ Sinkope + Sonotones Penélope 20:00 15€ Taiacore El Perro 22:00 8€ The Limenick + Electric Fence Fun House 23:00 The Treatment + El Dorado + White Coast Rebels Copérnico 18:30 17€ Trentemøller Vistalegre 20:00 22€
sábado 18 Arco Caracol 20:30 13/16€ Cala Vento (CIRCUITO GPS) Wurlitzer 22:00 5/8€ Fiesta Furiosa Caracol 23:59 10/12€ Flamaradas+ Pablito Teatro Del Arte 22:00 8/10€ Marshmello La Riviera 20€ Mighty Vamp + Whichita Flames Sol 22:00 10€ Nada de Nadie + Flacos de Urano Siroco 21;00 5/9€
Necrophobic + Hyban Draco Gruta 77 21:00 12€ Oddballs + Ukelele Zombis Fun House 22:00 8/10€ Sinkope + Ekko Penélope 20:00 15€ Somas Cure Changó 19:30 12€ The Quireboys Copérnico 19:00 18€ The Wonders Years + Tiny Moving Parts + Trash Boat Moby Dick 21:00 Tom Odell But 21:00 Varry Brava Joy Eslava 20:00 15€ Waldorf Histeria + Espagueti Maravillas 21:00 9€
domingo 19 Bob Sands Big Band Berlín 21:00 12/14€ Ha*Ash Joy Eslava 21:00 22€
martes 21 Cayman Kings Fun House 22:00 8/10€
jueves 23 Cuello + Wild Animals Moby Dick 21:00 Emeterians Rock Palace 22:00 5/8€ Ivan Melon Lewis & The Cuban Swing Express Berlín 21:00 12/14€ Labs Trapp + The Monster Lover Siroco 21:00 6/8€ Ming City Rockers Fun House 22:00 8/10€ Monteavaro + Favx + Texxcoco Maravillas O’funk’illo But 20:00 16€ Rebeca Jiménez Barceló 20:00 15€ State Champs Sol 22:00 18€ Teenage Fanclub Riviera 21:00 25€ The Hangee V (ESCENARIOS MAHOU) Wurlitzer 22:00
Doctor Qeen But 21:00 18€ Green Valley Penélope 20:00 12€ Iratxo Caracol 20:00 8/10€ Juno & Darrell Intruso 8/10€ Kokoshca + Mujeres Sol 22:00 Isasa + Daniel Ardura (SON ESTRELLA GALICIA) Teatro Del Arte 22:30 6€ Los Del Martes Fun House 22:00 6€ Luca Frasca Berlín 21:00 8/10€ Neus Ferri Moby Dick 21:00
sábado 25 Gotthard + Pretty Maids La Riviera Green Valley Penélope 20:00 12€ Guillermo McGill Cuarteto Berlín 21:00 10/12€ Iros Todos A Tomar Por Culo + El Nido De Argope Gruta 77 23:00 6/8€ Izal + Modelo De Respuesta Polar Wizink Center La Criba Intruso 22:00 6€ Lidia Damunt + Sierra Moby Dick 21:00 KHY + Death And Legacy Changó 20:00 10€ Nikone But 20:00 12€ Superfortress + Perro Mojado + Texxcoco Wurlitzer 22:00 6€ Survael + Salduie +White Raven Silikona 20:00 6/10€ The Madcaps Fun House 21:00 The Upsttemians Caracol 20:30
Domingo 26 Aikula + Mohama Saz Fun House 22:00 Blonde Redhead Joy Eslava 20:00 20€ Natalia Calderón & Sebastian Chamés Qtt Berlín 21:00 10/12€ The Dillinger Escape Plan Barceló 27€
viernes 24
martes 28
Big Dez Junco 23:00 10€ Cult Values + Chroma + La Fe + Satélite Wurlitzer 22:00
Ghold +Lahzarus Wurlitzer 22:00 Nola Brass Band Intruso 21:30 8/10€
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
febrero 2017 #15
#16 febrero 2017
mondosonoro.com â&#x20AC;&#x201D; @mondo_sonoro â&#x20AC;&#x201D; facebook/mondosonoro