Edición
MADRID Junio de 2012 nº196 / www.mondosonoro.com
ESTE MES...
MUSICAL, GRATUITA E INDEPENDIENTE
Strand
Con diez años de carrera a sus espaldas se ha convertido en una referencia de la de la IDM y sus diferentes evoluciones, dentro y fuera de nuestras fronteras. “Slam Funk!” es su nuevo disco.
Día de la Música el festival de los madrileños Ya está aquí la cita madrileña con una receta colorida y con ingredientes para todos los gustos. Two Door Cinema Club, St. Vincent, James Blake o Mercury Rev son nombres que hablan por sí solos. Cuatro días de música que van a dar para mucho: conciertos mañaneros, actividades infantiles y espacio para la industria.
L
a edición 2012 del Día de la Música se celebrará entre el 21 y el 24 de junio en el recinto de Matadero, espacio que año tras año crece paralelo al festival. El pistoletazo de salida correrá a cargo de Los Evangelistas, ese cruce entre Lagartija Nick y Los Planetas, que el jueves 21 ofrecerán su particular tributo a la figura de Enrique Morente. Buen aperitivo para abrir boca. El viernes 22 comienza la cita como tal con propuestas de muy diferente pelaje: los enérgicos Two Door Cinema Club, la electrónica de salón de James Blake, el metapop de La Casa Azul, los rugidos negros de Azealia Banks o el dulce zarpazo de St. Vincent, entre otros alicientes.
¿Más nombres? Mendetz, Pegasvs o Sr. Chinarro. El sábado, día grande, el espectro de sonidos y géneros se mantiene muy abierto. Spoon, Love Of Lesbian, Christina Rosenvinge, Fanfarlo y Maxïmo Park son algunas de las referencias. Este día, como plato fuerte, cabe destacar la presencia de los veteranos Mercury Rev para desgranar su clásico álbum “Desert Songs” -como ya hicieron el año pasado en el Primavera Sound de Barcelona-. ¿Más nombres? Fanfarlo, Apparat o Metronomy. Novedad importante de la presente edición: el mismo sábado, a partir de las 11.30 horas, habrá conciertos gratuitos durante la mañana a los que
Two Door Cinema Club Foto Archivo
Hechos Contra El Decoro
podrá acceder todo el mundo. Y con nombres tan atractivos como los de la tarde: Fira Fem, Fernando Alfaro, Dolores y Luis Brea, por ejemplo. Para terminar, el domingo 24 queda reservado para el público más jovenzuelo, para el futuro -y también presente- de la música: los niños. Mini Día de la Música acogerá espectáculos de Lorena y su Banda Municipal, la propia Christina Rosenvinge y Candela y Los Supremos. La organización garantiza la máxima comodidad para los pequeños y todos los servicios necesarios. En cuanto al precio de las entradas, el abono para los dos días gordos (viernes 22 y sábado 23) cuesta 66 euros, mientras que la entrada de un día se queda en 40 euros. El acceso al concierto de Los Evangelistas (jueves 21) y al Mini Día de la Música (domingo 24) queda al margen del abono y hay que gestionarlo por separado. Para más información, entradas, horarios definitivos y demás consultas, como siempre, en la web del festival: www.díadelamúsica.com. ■ Manuel Palos
En el Retrovisor de este mes, el espacio que dedicamos a echar la vista atrás y recuperar del olvido a bandas madrileñas que ya no existen como tal, nos fijamos en Hechos Contra El Decoro, uno de los mejores ejemplos de punk mestizo que ha dado nuestra ciudad.
SUMARIO NotICIAs: pÁgina 2: Marcus doo pÁgina 3: muerte y destrucción entrevistAs: pÁgina 5: los pantones pÁginaS 9: AGENDA CULTURAL pÁgina 10: RINCONES pÁgina 11-14: guÍa pÁgina 15-17: concIERTOS pÁgina 18-24: agenda